Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

banner_copa.jpg

Respondiendo

@SZero: Bienvenido a la historia :) siempre es un gusto tener a un compatriota por estos lados, más aún si es de la gloriosa Universidad de Chile. Te voy respondiendo por grupo.

Grupo A: Era importante para Alianza salir vivos de esa visita a Libertad, que a priori era una de las más complicadas del grupo, más que nada por la fortaleza que habían mostrado en las primeras fechas. Finalmente lo lograron y mantuvieron apretado el grupo, siempre con la idea de ganarle a Barcelona en Lima. Seguro que los peruanos lamentarán mucho el no haber podido sumar de a tres contra el Zamora, que ha sido el más débil del grupo.
Hablando de ese equipo venezolano, tuvieron contra las cuerdas a uno que va muy bien encaminado a octavos, como es el Barcelona de Ecuador. A mi igual me quedan las dudas, pero no sé, en una toma me parece offside, en la otra en la misma línea. Como dicen los comentaristas: ''si es difícil para nosotros apreciar con 5 tomas distintas, más lo debe ser para el línea que tiene que decidir en un par de segundos''. Este fue un offside tecnológico, como dice Juan Pablo Varsky, y el línea debió haber estado seguro de que estaba en posición ilícita.
Es verdad, Zamora solo puede obtener un triunfo simbólico. A pesar de estar eliminados pueden ser los jueces de este grupo, en caso de que les quiten puntos a Libertad o Alianza en las dos fechas que quedan. No me cabe duda que Libertad saldrá con todo por el triunfo ante los venezolanos.

Grupo E: Inter le pasó por encima a Guaraní. Era importante para reforzar convicciones, pues el empate en Paraguay había sido positivo en la forma de jugar, pero no tanto en el resultado. Los problemas de concreción se solucionan en Porto Alegre al parecer, lugar donde se hace muy fuerte este Internacional. Mientras que Guaraní tiene un desafío no menor en su visita a México. Recordar que le sacaron un empate a Tigres jugando con uno menos. En lo personal les veo posibilidades, son un equipo muy fuerte en lo colectivo.
Tigres se vio mermado por las bajas de todos sus seleccionados nacionales que llegaban del viaje el mismo día del partido. Aún así fueron mejor que Nacional, la decepción de esta fase de grupos. Simplemente no queda nada de ese equipo que llegó a la final de la Sudamericana 2014.

Grupo B: Estaba dentro de los planes esa victoria de Racing contra San José, de todas formas es positivo para Emelec sumar en Paraguay, territorio que fue muy hostil para la Academia. Las cosas podrían volver a su orden anterior, si es que Emelec hace lo propio con San José, para luego definir todo en la última fecha. Me tiene muy expectante este grupo de resolución totalmente incierta. Yo veo más definitorio el que jugarán Racing y Emelec en Ecuador en la última fecha.

Grupo F: No es fácil remontar un marcador con un gol tempranero, el Corinthians logró esto en Santiago y en Sao Paulo, por lo que su victoria cobra más valor ya que aparte de poseer goles, son un equipo que puede reaccionar ante la adversidad. Colo Colo queda mal posicionado y ante Mineros se juega su última opción de llegar con opciones a ese partido contra River en Santiago. No cabe duda que los albos tendrán los ojos puestos en ese partido en Buenos Aires, podría definir si es que manejarán más de un resultado en ese último partido.
River hizo lo mínimo que debía hacer, destrozar a Mineros de Guayana, cosa que no ha podido hacer ni Colo Colo -solo ganó 3-1- ni Corinthians -empate a uno en el debut-. Lograron revertir esa diferencia de gol negativa después del 0-5 en Sao Paulo.
Las bajas de Beausejour y Luis Pavez son tremendamente importantes. De hecho no se me ocurre cómo armará esa línea de 4 el señor Tito Tapia. Quizás pase a una de 3 para incluir al paraguayo Cáceres, desconozco todo esto, ya que aún no juego ese partido :biggreen.

Grupo C: Palestino y Wanderers se pusieron solos la soga al cuello con estos dos empates en las últimas fechas. Tenían la posibilidad de pillar a Juan Aurich, aún teniendo un partido pendiente contra ellos, y lo desperdiciaron.
Los peruanos, a pesar de recibir 8 goles en dos partidos, salieron ilesos, como puse en la crónica. Mantener una distancia de 4 puntos, siendo que perdiste los últimos dos, es tremendamente positivo para ellos. Es de esperarse, salvo un milagro, que clasifiquen a la siguiente fase. Lo tienen todo muy bien encaminado. Considerando que a Wanderers y Palestino les queda contra el todopoderoso Cruzeiro.

Cada vez va agarrando más color esta Copa. Como bien sabemos, en nuestra condición de sudamericanos, las últimas fechas de la Libertadores son un lujo puro. Definiciones de infarto, situaciones impredecibles, ufff espero que se venga bueno esto.

La U tiene una prueba de fuego contra el Mineiro, han logrado 3 empates y necesitan de ese envión para despegar definitivamente. Veremos qué es lo que pasa.

Saludos estimado, y reitero, bienvenido a la historia :D

@Viggo: Cómo va, maestro? Sí, los argentinos levantaron cabeza, como era previsible. Estos dos partidos contra rivales de menor peso les permitió entrar en puestos de avanzada. Ahora, con cierta ventaja, deben enfrentar a los mismos que no pudieron derrotar en casi 10 partidos. Seguro que el cambio de localía puede generar más paridad, como en River-Corinthians y Racing-Cerro, que fueron destrozados en sus visitas a Sao Paulo y Brasil.
Lo más valorable del Corinthians es que ha demostrado capacidad de reacción en estos dos partidos contra Colo Colo, además siendo muy superior a los chilenos. Y si esa superioridad se puede plasmar con goles, perfecto todo.
El Racing-Cerro es uno de los más atractivos de esta jornada, no cabe duda. Los paraguayos llegan mucho más tranquilos a la definición del grupo, pues les queda pendiente contra San José de Oruro, en el que se espera una victoria fácil. Sin embargo, será una linda prueba para ambos, sobre todo para tomar un envión anímico de cara a octavos.

Sí, por un tema de competitividad de grupo, veo mejor al Corinthians. Golearon a River, le ganaron a doble partido a Colo Colo, y claramente ya espantaron los fantasmas de ese pobre debut contra Mineros de Guayana. Por como se va desarrollando esto, es probable que Cruzeiro obtenga puntaje perfecto, es decir, 18 de 18 posibles. Pero no hay ningún equipo que los haya hecho sufrir, salvo Palestino en la primera fecha.
Dejando de lado la historia y centrándome en el juego, el mejor argentino ha sido hasta ahora San Lorenzo, o por lo menos el que mejores sensaciones me ha dejado. Aunque me quedan muchas dudas sobre si podrá pelear mano a mano contra las potencias brasileñas. En llaves uno a uno creo que River, por su plantel, podría ser muy difícil de enfrentar.
Saludos

@Monogolo: Sí, queda cada vez menos para que empiece lo bonito y emocionante, las eliminatorias directas.
Alianza tenía como desafío salir vivo de Paraguay, y con este empate lo lograron a cabalidad. Mantienen con suspenso lo que pueda pasar en este grupo, más aún si ahora deben enfrentar a Barcelona de Ecuador, en el que no les sirve nada más que la victoria. Es la única forma de que logren apretar mucho más. Imagínate cómo estaría esto si hubiesen ganado al Zamora en la primera fecha.

Sí, los equipos brasileños han sido muy fuertes en esta fase de grupos, pero el Inter es el que ha dado mejores sensaciones, junto al Corinthians. Le ganaron sin problemas a una de las revelaciones, repitiendo el mismo desarrollo de juego que se dio en la 3° fecha, donde hicieron méritos para ganar. Guaraní debe salir a buscar los 3 puntos o al menos un empate que los deje en buen pie, si ganan incluso se pueden dar el lujo de no puntear ante Atlético Nacional, siempre y cuando Tigres no logre puntos en Brasil. Tengo ganas de que los paraguayos logren un resultado favorable para que haya una definición incierta.
Los mexicano se vieron muy desfavorecidos por su selección y las lesiones. Tenían una oportunidad muy buena para tomar distancia de Guaraní, e influenciado por las circunstancias, la desaprovecharon. Será un partido de vida o muerte contra los paraguayos, considerando que en la última fecha viajan a Porto Alegre.

Como he comentado, era esperable que los argentinos enfilen dos victorias al hilo contra rivales que son muy inferiores. Ahora se enfrentarán contra los que les hicieron pinchar en esas primeras dos fechas, por lo que veremos partidos de muy alto nivel, o al menos eso espero.
Lo importante para Racing era ganar, pero también un objetivo era recuperar a Milito y lo hicieron con ese doblete. Si sigue fino con el gol, puede ser importante en estas últimas fechas. Aparte siempre es bonito tener en buen nivel a un goleador de la categoría de Milito.
Claro, el mismo análisis hice yo. Cerro tiene una cuenta de ahorro de las primeras fechas que puede marcar la diferencia. El enfrentar a San José en la sexta fecha, les permite tener cierto margen de error contra Racing, aunque de seguro que van a querer amarrar la clasificación inmediatamente.

River repasó al Mineiro en los dos partidos con un fútbol ultraofensivo, sin embargo, las dudas en defensa siguen creciendo partido a partido. Mineros le pateó casi 10 veces y les anotó 4 goles. El escenario es totalmente distinto en comparación al 0-5 en Brasil. River llega con confianza y además con sed de venganza, dos elementos que pueden jugar a favor de los argentinos. Será un partido muy atractivo de presenciar.

A Palestino no lo puedo calificar como decepción, el haber superado la ronda preliminar fue todo un logro, más aún con la autoridad que hizo. Esta fase de grupos es distinta, tienes que estar bien por un período más largo, superar distintos contratiempos como lesiones, además de enfrentar a distintos equipos. Sin duda que la pcoa experiencia pasó la cuenta a los chilenos. Finalmente este empate jugó a favor del Juan Aurich, que probablemente pasará de ronda al menos que algunos de estos dos equipos de la sorpresa contra Cruzeiro.
Saludos crack!!

Off-topic:
Lamentablemente guardé mal el post del grupo D, así que adelantaré el del grupo H y dejaré pendiente el de ese grupo para cuando lo realice de nuevo. El grupo D vendrá acompañado del resumen de la fecha.
Editado por losdeabajo
  • Respuestas 424
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado
banner2_zpstxingcrx.png
Copa Bridgestone Libertadores 2015

Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo G, Fecha 4
Fecha: 1-04-2015
Estadio: Nacional, Santiago
Público: 22.783 personas
Árbitro: G.Buckley
- Calificación Media - Táctica - Estadísticas

6uchMARCADOR_zpsl7ptvbeh.png

position.png ::.Alineaciones.::
chi.png
U.de Chile / (4-2-3-1) J.Herrera / M.Corujo, O.González, W.Ponce, J.Rojas / S.Martínez, G.Espinoza / S.Ubilla, M.Rodríguez, E.Gutiérrez / G.Canales.
transferinformation.png Cambios: C.Cortés / G.Canales 76', R.Fernández / M.Rodríguez 82', G.Lorenzetti / G.Espinoza 82'

bra.png A.Mineiro / (4-2-2-2) Victor / M.Rocha, L.Silva, Jemerson, D.Santos / L.Donizete, Pierre / Luan, R.Carioca / Guilherme, L.Pratto.
transferinformation.png Cambios: J.Dátolo / Pierre 45', Emerson / D.Santos 45', Jo / Marcos Rocha 51'

gol.png ::.Goles.:: gol.png
1-0: Maximiliano Rodríguez 56' (
UCH)
2-0: Gustavo Canales 65' (
UCH)
3-0: Gustavo Lorenzetti 85' (
UCH)


G%20U%20DE%20CHILE%20_zpssmp0bq2i.pngG%20MINEIRO%20_zpssugv4dtc.png

Goleada en Santiago
PROFUNDAMENTE AZUL

6uchFOTO_zpsuw3wbyo2.png

La U mostró los dientes y obtuvo su primer triunfo en esta Libertadores 2015 ante el Atlético Mineiro. Teniendo un primer tiempo de maravillas pero sin gol y un complemento lleno de contundencia, Maxi Rodríguez, Canales y Lorenzetti fueron los que inclinaron la balanza a favor de los azules, que con esto salvaron una jornada que había sido totalmente oscura para el fútbol chileno.

El empate a dos en Belo Horizonte de la fecha pasada fue un aviso de lo que iba a ocurrir en el Nacional. Los chilenos se vieron sólidos en todas sus líneas, siendo un equipo que supo manejar las distintas fases por las que pasó el partido. Cuando les tocó atacar lo hicieron a través de un juego muy directo, casi siempre terminando la jugada en Gustavo Canales.

A pesar de jugar un excelente partido, la falta de definición del delantero de la Universidad de Chile en el primer lapso dejó con un gusto algo amargo, creyendo que podrían haber ampliado las diferencias en el marcador hasta un punto en el que podrían haber sido definitivas. Los de Martín Lasarte maniataron a su gusto al Mineiro en esa etapa.

En el entretiempo el Galo pasó al 3-4-3, un cambio táctico que a esta altura es una marca registrada de Levir Culpi. Los brasileños adelantaron sus líneas y por momentos acorralaron a los chilenos cerca del área. Ahí comenzaron a trabajar Osvaldo González, Waldo Ponce y José Rojas, tres jugadores que estuvieron impasables en el uno contra uno. Sumando a Johnny Herrera, arquero de la U, que detuvo importantes ocasiones a Pratto y fue prenda de seguridad en el arco.

Comprendiendo que no podía dejar espacios en la retaguardia, la U de Chile fue un equipo muy compacto en sus líneas, intentando aprovechar la velocidad de sus mediapuntas para gestar contragolpes. En eso encontraron a Maxi Rodríguez, uruguayo de rendimiento espléndido en el partido de hoy, siempre fue opción de descarga, aportó profundidad al ataque y cumplió a cabalidad con el rol de conductor del equipo.

De esta forma, cuando el Mineiro se sentía más cómodo en cancha, la U sacó a relucir la contundencia que los caracteriza. Entre el 56' y el 65' Rodríguez y Canales dieron dos golpes de los cuales los brasileños no se pudieron recuperar. Para rematar la faena, Lorenzetti sacó un zurdazo inatajable para Víctor y así colocar el 3-0 en el marcador.

Con los tres empates cosechados en las visitas a México y Brasil, además de la igualdad con Boca en el Nacional, la U necesitaba un partido que les permita despegar. Si es que derrotan en el próximo partido a Atlas en Santiago, más un resultado que les favorezca entre los Xeneizes y Mineiro, podrían cerrar su clasificación a octavos. La hinchada azul está expectante.


G%20BOCA%20_zpsir3vkfqq.pngG%20ATLAS%20_zpsi0sstr2f.png

Triunfo de Boca en La Bombonera
Dudas y certezas

6BocaFOTO_zps8hcdqqyy.png
2/04/2015 - Estadio: La Bombonera, Buenos Aires - Público: 46.497 personas - Árbitro: G.Duarte
Calificación Media / Táctica / Estadísticas

A este Boca no le sobra nada, absolutamente nada. Ni el buen arranque de partido, con goles de Gigliotti y Erbes antes de los 20 minutos, permitieron que los Xeneizes no terminen sufriendo ante un pasivo Atlas de Guadalajara. Un gol de Ochoa a 66 minutos del final dejó en claro lo vulnerable que es la defensa argentina. La expulsión de Juan Carlos Valenzuela fue un alivio para que La Bombonera termine con una sonrisa, pero problablemente escondiendo un dejo de preocupación porque su equipo no termina de agarrar vuelo en esta Copa.

Arruabarrena volvió al 4-4-2 clásico, después de probar con un 4-5-1 en México, retornando a la titularidad a los suspendidos Torsiglieri y 'Cata' Díaz, además de armar la pareja de centrales con Erbes y Pablo Pérez, relegando a Lodeiro, nuevamente, al banco. En punta Gigliotti, uno que no había sido considerado, fue el acompañante de Osvaldo.

Los primeros minutos de Boca sí fueron certezas para su público. Un equipo avasallante, con los del medio tomando el ritmo del partido y un Fuenzalida empecinado con dar profundidad por la banda derecha, tanto así que dos centros estuvieron cerca de colarse en el segundo palo de Federico Vilar. La tempranera lesión de Monzón alteró los planes, ya que Rolín ingresó de improvisado en el lateral izquierdo.

Altas fue un equipo timorato, sin mayor presencia en ofensiva y que se vio desdibujado por los dos tempraneros goles que recibieron. Solo el colombiano Aldo Leao Ramírez era capaz de generar opciones de gol, pero sin mayor peligro.

Poco a poco Boca fue bajándole el ritmo al partido, privilegiando el control y la posesión de balón antes de arriesgar mucho. Osvaldo desperdició un par de chances, sin embargo, se le vio mucho mejor, quizás negado de cara al gol, pero más participativo. Encontró en Gigliotti un buen socio en delantera, incluso habilitándolo en la apertura de la cuenta.

Un violento remate de Carlos Ochoa, que se coló en el primer palo de Orión, sembró las dudas en Buenos Aires. Por suerte, para los argentinos, Juan Carlos Valenzuela recibió su segunda tarjeta amarilla y dejó a su equipo con 10. El cambio de esquema a un 4-5-1 desfavoreció a los mexicanos que no tuvieron la presencia ofensiva adecuada para ir por el empate.

De todas formas quedó cierta preocupación, pues Atlas con muy poco logró anotarle un gol, y tan solo ese hecho hizo que Boca dejara de lado la convicción mostrada en buena parte del encuentro, se vio un equipo nervioso, que se preocupó más de cerrar el marcador que de ir a apretar para aprovechar la ventaja numérica.

Mirando los números en frío, Boca tomó la punta del grupo G tras hilar dos triunfos consecutivos, con la mirada puesta en la visita a Belo Horizonte de la próxima fecha y de reojo el último partido contra la U de Chile en La Bombonera. Cuatro fechas les costó tomar ventajas en su grupo, ahora con calculadora en la mano verán qué deben hacer para obtener su pasaje a la siguiente fase.

recommendation.pngTabla Grupo G, fecha 4: 1° 5.gif Boca 7 puntos +1, 2° 76.gif U.de Chile 6 puntos +3, 3° 624.gif Mineiro 5 puntos -2, 4° 497.gif Atlas 2 puntos -2
Publicado


banner2_zpstxingcrx.png
Copa Bridgestone Libertadores 2015

Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo H, Fecha 4
Fecha: 2-04-2015
Estadio: El Campín, Bogotá
Público: 21.426 personas
Árbitro: V.Rivera
- Calificación Media - Táctica - Estadísticas

8Santamorelia_zps4b3kplrl.png

position.png ::.Alineaciones.::
col.png
Santa Fe / (4-4-2) L.Castellanos / S.Otálvaro, Y.Arrechea, F.Meza, H.Urrego / J.Roa, J.Pedroza, D.Torres, L.C.Arias / L.Páez, Y.Rivera.
transferinformation.png Cambios: O.Pérez / J.Roa 45', M.Borja / L.Páez 58', Y.Anchico / J.Pedroza.

mex.jpg
Morelia / (4-2-2-2) J.Villalpando / D.Arreola, F.Baloy, J.Huiqui, C.Morales / H.Ruiz, L.F.Silva / C.Valdez, M.Cejas / M.Sansores, Ó.Fernández.
transferinformation.png Cambios: J.Zárate / M.Cejas 62', A.Olvera / L.Silva 71', M.Sansores / D.Depetris 83'


gol.png ::.Goles.:: gol.png
0-1: Christian Valdez 12' (
MOR)
0-2: Óscar Fernández 33' (
MOR)
1-2: Yamilson Rivera 65' (
SF)
1-3: Óscar Fernández 90' (
MOR)


h%20santa%20fe%20_zpsyoupgjsr.pngh%20morelia_zpsubuv2cyf.png

Morelia ya firmó su pasaje
SEGUNDO CLASIFICADO

8SantaFOTO_zpsce4ptt0b.png

Tuvieron la chance y no la desaprovecharon. El Morelia amarró su clasificación a octavos de final después de firmar una gran presentación en Bogotá tras derrotar por 3-1 al Santa Fe, que aún mantiene remotas chances de poder entrar a la siguiente fase. Un tanto de Valdez y el doblete de Óscar Fernández sirvieron para conseguir esta participación histórica en una Copa Libertadores.

En general se apreció un partido parejo y bastante similar al de la fecha anterior. Ambos equipos tuvieron la opción de ser dominadores del encuentro, pero fue el Morelia el que aprovechó mejor esa instancia. Pasada la media hora consiguió dos goles que lo adelantaron en el marcador, profundizando la desesperación del local, que veía como su rival nuevamente era mucho más contundente.

Otro punto que marcó la diferencia fue la entereza física de los mexicanos que supieron lidiar con el trámite del partido. No así los locales que decidieron jugar el fin de semana con los titulares por la liga colombiana, dando muestras de cansancio físico que les impidió empatar el partido después de que Yamilson Rivera anotara el primer y único descuento a los 65'.

personality.pngEl delantero mexicano Miguel Sansores quedará 3 semanas fuera de las canchas luego de sufrir una sobrecarga del abductor sobre el final de este partido. La lesión implica perderse los dos partidos que restan en esta fase de grupos.

El gol de tiro libre de Óscar Fernández marcó un quiebre en el partido, ya que significó el 2-0 y además acentuó la superioridad de Monarcas en el resto del primer tiempo. Para la segunda etapa los mexicanos cayeron en cierto relajo que fue contraproducente para sus ambiciones. El descuento de Rivera supuso cierta tensión, pero en los 25 minutos restantes no pasó demasiado.

Cuando Santa Fe estaba plantado en campo rival, sin mayor fortuna, Óscar Fernández hizo pagar caro esta búsqueda desmedida de la igualdad en el marcador. Una contracarga rápida hizo que el número 10 anotara su doblete que hizo estallar de algarabía a los pocos mexicanos que viajaron desde México hasta Colombia.

Así las cosas están medias resueltas en este grupo H. Casi al término de la cuarta fecha tenemos a dos equipos, Cruzeiro y Morelia, que están matemáticamente clasificados a la siguiente ronda, situación que pueden arreglar muchos otros equipos en la que pueden estar muchos otros, que por un tema de diferencia de goles quedaron a un pelo de conseguir el primer objetivo que les marcó esta fase de grupos.

h%20universitario%20_zpsgboblwt0.pngh%20san%20lorenzo_zpslxdppuav.png

San Lorenzo se acerca a 8°s
A un paso

8UnivFOTO_zpsbmgasqli.png
2/04/2015 - Estadio: Olímpico Patria, Sucre - Público: 30.949 personas - Árbitro: J.Soto
Calificación Media / Táctica / Estadísticas

En un partido en el que San Lorenzo prácticamente podría haber inscrito una goleada a niveles históricos de esta competición, solo pudo derrotar por 2-0 a Universitario de Sucre, recién cerrando el marcador a los 92 minutos con gol de Gonzalo Verón que llegó a patear en más de 20 ocasiones al arco. Mirando el lado positivo, esta máquina de perderse goles fabricada en Boedo está a un solo paso de clasificar a los octavos de final.

Si se tuviese que elegir una palabra para describir este partido, monólogo sería la indicada. Justamente eso fue lo que hizo el equipo argentino. Monopolizó la posesión de balón, llegando a estar 80%-20% en la primera etapa. Fueron un verdadero vendabal en los minutos iniciales, iniciando sus jugadas desde el centro, donde Mercier y Ortigoza jugaron muy adelantados, para dejar a Blanco como una especie de segunda punta, además de Verón que fue el delantero centro.

En la recta final, después de tantas ocasiones desperdiciadas ante el arquero Martín Góngora, parecía una tremenda paradoja que el gol llegara a través de un tiro libre de Julio Buffarini. Llegado el entretiempo, el 'Patón' Bauzá sacó la pizarra e ingresó a dos delanteros, Cauteruccio y Héctor Villalba, en vez de los dos volantes externos, Buffarini -inexplicablemente, pues había sido el mejor- y Juan Cavallaro.

La entrada de más hombres en ofensiva no significaron más goles, pero sí mantuvieron el mismo ritmo del primer tiempo, llegando en definitiva a patear 43 veces al arco rival. Sobre el final, Néstor Ortigoza, el mismo que les dio la Libertadores desde los doce pasos, mandó un penal al palo. Sin embargo, a la jugada siguiente Gonzalo Verón pudo, tras muchos intentos, anotar su gol con un potente tiro.

Con el objetivo casi cumplido, San Lorenzo espera resolver sin mayores complicaciones su pasaje a los octavos contra Santa Fe en el Nuevo Gasómetro. De Bolivia se fueron con la satisfacción del triunfo, pero algo preocupados por la cantidad de goles errados. La máquina de perder goles deberá aceitarse durante la semana y darle un giro a su funcionamiento.

recommendation.pngTabla Grupo H, fecha 4: 1° 500.gif Morelia 10 puntos +8, 2° 19.gif San Lorenzo 8 puntos +5, 3° 183.gif Santa Fe 2 puntos -5, 4° 271.gif Universitario 1 punto -8

Proximo Post: Cuarta fecha grupo D

Publicado (editado)

banner2_zpstxingcrx.png
Copa Bridgestone Libertadores 2015

Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo D, Fecha 4
Fecha: 2-04-2015
Estadio: Morumbi, Sao Paulo
Público: 25.768 personas
Árbitro: A.Vélez
- Calificación Media - Táctica - Estadísticas

7SaoPauloMARCADOR_zpsgf9nwudb.png

position.png ::.Alineaciones.::
bra.png Sao Paulo / (3-3-2-2) Rogério Ceni / Dória, R.Tolói, É.Silva / Bruno, Souza, Carlinhos / Ganso, Denílson / Alexandre Pato, Alan Kardec.
transferinformation.png Cambios: Húdson / Bruno 4', R.Caio / Souza 63', L.Fabiano / A.Pato 66'

per.png Sp. Cristal / (4-3-3) D.Penny / P.De la Haza, M.Martínez, R.Revoredo, E.Rodas / A.Balbín, J.Cazulo, J.Ballón / I.Avila, H.Calcaterra, C.Pereyra.
transferinformation.png Cambios: R.Sheput / I.Avila 52', J.Gonzáles / H.Calcaterra 62', C.Lobatón / J.Ballón 68'
 
gol.png ::.Goles.:: gol.png
1-0: Alan Kardec 16' (SP)
2-0: Édson Silva 82' (SP)

D%20SAO%20PAULO_zpsvnegrdxa.pngD%20SPORTING%20CRISTAL%20_zpss3ijr81q.pn
 
Kardec lidera la victoria del Sao Paulo
CATEGORÍA
7SaoPauloFOTO_zpsysichvil.png

Sao Paulo tiene casi la clasificación en el bolsillo después de derrotar por 2-0 al Sporting Cristal en el Morumbi. Los brasileños supieron pegar en los momentos justos ante un rival que renunció a su estilo de juego, plantear un partido muy táctico, pero con fallos en la definición. Finalmente, la inspiración de Alan Kardec terminó por resolver los problemas al Tricolor.

Muchos cambios se apreciaron en las alineaciones titulares, principalmente en los peruanos. El entrenador argentino Daniel Ahmed sorprendió con modificaciones que terminaron por alterar el rendimiento del equipo, sobre todo en la parte defensiva. Renzo Revoredo, uno de los mejores laterales derechos de esta Copa, hizo pareja de centrales con Matías Martínez. Su lugar fue ocupado por Paolo De la Haza, acostumbrado a hacer las labores de volante central. La plaza de contención fue de Adán Balbín, que generalmente era ubicado como defensor central. Sin duda lo más sorpresivo fue la exclusión de Carlos Lobatón, uno de los grandes valores del Celeste en este torneo.

Por su parte, Sao Paulo se puede dar el lujo de tener en la banca a Michel Bastos, Rodrigo Caio, Luis Fabiano, Ademilson, Ricardo Centurión, y aún así ser un equipo competitivo. Aunque siendo justos, el único de estos que ha sido titular indiscutido es Bastos. Carlinhos fue el encargado de reemplazarlo. Sin embargo, el lateral derecho Bruno se lesionó a los 4 minutos y fue sustituido por Húdson.

El no poder contar con sus carrileros habituales resintió una de las vías más importantes que tiene Sao Paulo para llegar al gol: el juego por las bandas. El no poder contar con profundidad en esa zona, hizo que Ganso y Denílson se pusieran el overol y generaran juego desde el centro. El segundo destacó con luces propias sobre el resto de sus compañeros, pues marcó el tempo del partido. Cuando quería acelerar aportaba con claridad, y cuando necesitaba poner la pausa, distribuyó el balón con criterio para conservar la posesión.

personality.png Bruno sufrió un esguince leve de rodilla y estará 2 semanas fuera de las canchas. Esto lo dejará fuera del partido contra Estudiantes en La Plata.

El tema de los laterales suplentes no solo incidió en ofensiva, sino que en defensiva fue igual de perjudicial. Ambos se mostraron absolutamente permeables a los ataques de los peruanos. El Sporting Cristal cambió su juego de toque y de desborde para optar por un juego más directo, de transiciones rápida, que buscara pelotazos al delantero centro César Pereyra.

El 9 del Cristal hizo un partido impecable en el aspecto táctico. Generalmente hacía una diagonal desde adentro hacia los costados con el fin de que los centrales pierdan la referencia de marca, y así aprovechar los espacios que debajan a su espalda los carrileros brasileños. Luego en el mano a mano contra los centrales casi siempre les ganó en velocidad, pero la definición fue un manchon que probablemente opacará el excelente desempeño. Pereyra desperdició al menos tres ocasiones contra Rogério Ceni, que a sus 42 años sigue siendo factor de triunfo en un torneo internacional como la Copa Libertadores.

La primera etapa fue de bajo nivel. Tan solo se vieron 5 remates de parte de los dos equipos en este lapso, entre ellos un golazo de Alan Kardec desde fuera del área, además de dos chances desperdiciadas por César Pereyra. Hasta ahí el planteamiento del Sporting Cristal estaba siendo muy dañino para un Sao Paulo que obtenía ventajas, pero que se veía más inestable.

En el complemento, con el paso de los minutos, Sao Paulo fue corrigiendo los problemas defensivos al replegar al equipo cada vez que los peruanos jugaban el balón desde el fondo, permitiendo al bloque defensivo estar en una ubicación idónea para frenar a Pereyra. Ante este ajuste, la visita no mostró un plan B y fue perdiendo peligrosidad en los metros finales. La entrada de Lobatón les dio un poco de lucidez después de estar sometidos al dominio posesional, quizás inofensivo en el área, del Tricolor.

La frustración de los peruanos se hacía patente cuando a ocho del final Édson Silva anotó el 2-0, seguramente haciendo recordar las opciones claras que desperdiciaron en la primera etapa. A fin de cuentas la superioridad individual terminó por marcar la diferencia, dejando en claro que el Sao Paulo tuvo la categoría suficiente para sacar adelante un encuentro ante un competitivo Sporting Cristal.

Salvo un milagro, el Sao Paulo estará en octavos de final de esta Copa Libertadores 2015. En esta jornada no han podido confirmar matemáticamente su clasificación por un tema de diferencia de goles. Un empate les bastaría contra Estudiantes les bastaría para conseguir el objetivo. Mientras que el Sporting Cristal deberá vencer a Danubio, para posteriormente jugarse su paso contra Estudiantes en el Nacional de Lima.
 
D%20DANUBIO_zpsfriufdwc.png D%20ESTUDIANTES_zpsgjl2qiom.png
 
Apenas igualó con Danubio
Pinchó el Pincha
 
7DanubiFOTO_zpsp4yz1s7a.png
 
2/04/2015 - Estadio: Centenario, Montevideo - Público: 2.464 personas - Árbitro: C.Orbe
Calificación Media / Táctica / Estadísticas
 
Decepcionante actuación de Estudiantes en Uruguay. El Pincha solo obtuvo un empate contra Danubio, uno de los equipos con peor rendimiento en esta Libertadores. Los de Pellegrino desperdiciaron una opción inmejorable de obtener una ventaja considerable sobre Sporting Cristal en la pelea por el segundo puesto del grupo D. Las dudas vuelven a La Plata.

Ni la tranquilidad que significó el tempranero gol de Gastón Gil Romero (3') pudo ser suficiente para un equipo que se derrumbó al sufrir el gol del empate de Adrián Balboa a los 25 minutos.

Más allá del gol, Estudiantes se vio sorprendido por el juego ambicioso de Danubio en la primera etapa, que a pesar que no atacó en masa, consiguió desnudar las debilidades de los argentinos. Cada balón detenido en contra era inminente ocasión de gol para los uruguayos. Pero el valor más importante fue que se vieron como un equipo de mejor trato con el balón. Sin lugar a duda, esta presentación fueron dos pasos hacia adelante en comparación con lo realizado en las tres derrotas que precedieron este empate.

Estudiantes sufrió con el atrevimiento de Danubio, y luego en la segunda etapa empujaron tanto que forzaron a los locales a renunciar al ataque, pero sin demasiadas ideas chocaron una y otra vez con el muro defensivo liderado por un implacable Jádson Viera, que no le bastó con cumplir en defensa, sino que también habilitó a Balboa en el gol del empate.

personality.png Con Hilario Navarro recuperado al 100% tras su lesion sufrida a principios de la Copa, el entrenador de Estudiantes optó por respaldar al joven de 19 años, Agustín Rossi, en el arco del Pincharrata. Seguramente premiándolo por su notable campaña en el torneo argentino, en el que el club es líder del torneo de los 30 equipos.

La falta de profundidad de los de Pellegrino se explica en el bajo partido de Román Martínez, que se vio limitado por la férrea marca de Gonzalo González. El que asumió la labor de conducción fue Gil Romero, pero claramente sus características no eran las más adecuadas para asumir esa tarea. Otro que tuvo que trabajar el doble fue Leandro Desábato, al sufrir con el bajísimo partido de Sebastián Domínguez que falló de manera inexplicable en el gol tras fallar en el salto a un pelotazo de largo de Viera con destino a Balboa.

La baja de Juan Sánchez Miño (hombro dañado - 1 semana) fue fundamental para que el Pincha no saque diferencias en las bandas. Matías Orihuela entró en su lugar pero claramente no gravitó de la misma forma que el formado en Boca Juniors. Por la otra banda, Aguirregaray tampoco tuvo su mejor partido. Y para qué hablar de Diego Vera y Guido Carrilo, muy limitados de espacios en el área con el gran trabajo de los centrales de Danubio.

El partido contra Sao Paulo asoma como clave para definir el futuro de Estudiantes en la Copa Libertadores. Si pierden o empatan podrían perder chance de llegar con la primera opción de clasificar en ese partido contra Sporting Cristal. Tiempo de definiciones en la fase de grupos.

recommendation.png Tabla Grupo D, fecha 4: 75.gif Sao Paulo 10 puntos +6, 2° 7.gif Estudiantes 6 puntos +5, 3° 92.gif Cristal 4 puntos, 4° 72.gif Danubio 1 punto -9
 

Editado por losdeabajo
Publicado

RESUMENDELAFECHA_zpsuvkeruif.png

Los datos que dejó la cuarta fecha

RESUMENFOTO_zpsgmrqavaz.png

Goleador de esta fecha: Ismael Blanco, Diego Milito, Paolo Guerrero, Sergio Blanco, Teófilo Gutiérrez, F.Cavenaghi, Óscar Fernández - 2 goles

Goleador de la Copa Libertadores: Émerson Sheik (Corinthians) - 6 goles

Equipo más goleador: River Plate - 14 goles

Equipo menos goleador: San José (Bolivia) - 1 gol

Equipo menos batido: Cruzeiro, Sao Paulo, San Lorenzo - 2 goles

Por países

arg.png Argentina: 4 triunfos (River, Boca, San Lorenzo, Racing), 1 empate (Estudiantes) , 0 derrotas

bol.png Bolivia: 0 triunfos, 0 empates , 2 derrotas (San José, Universitario de Sucre)

bra.png Brasil: 4 triunfos (Sao Paulo, Corinthians, Cruzeiro, Internacional), 0 empates , 1 derrota (Internacional)

col.png Colombia: 0 triunfos, 1 empate (Atl.Nacional), 1 derrota (Santa Fe)

chi.png Chile: 1 triunfo (U.de Chile), 1 empate (Palestino), 1 derrota (Colo Colo)

ecu.png Ecuador: 1 triunfo (Barcelona), 1 empate (Emelec), 0 derrotas

mex.jpg México: 1 triunfo (Morelia), 1 empate (Tigres), 1 derrota (Atlas)

par.png Paraguay: 0 triunfos , 3 empates (Guaraní, Cerro Porteño, Libertad), 0 derrotas

per.png Perú: 0 triunfos , 1 empate (Alianza Lima), 1 derrota (Sporting Cristal)

uru.png Uruguay: 0 triunfos, 2 empates (Montevideo Wanderers, Danubio), 0 derrotas

ven.png Venezuela: 0 triunfos, 0 empates , 2 derrotas (Zamora, Mineros de Guayana)

10 jugadores con mejor calificación media

mex.jpgHibert Ruiz - Contención - Morelia - 8.07 CM - 4 PJ - 0 Goles - 4 Asistencias

bra.pngFágner - Lateral derecho - Corinthians - 8.05 CM - 6 PJ - 0 Goles - 5 Asistencias

bra.pngWillian - Delantero centro - Cruzeiro - 7.97 CM - 4 PJ - 3 Goles - 3 Asistencias

par.pngIván González Ferreira - Mediapunta izquierdo - Guaraní - 7.95 CM - 4 PJ - 3 Goles - 2 Asistencias

bra.pngÉmerson Sheik - Delantero centro - Corinthians - 7.93 CM - 5 PJ - 6 Goles - 1 Asistencias

arg.pngFernando Cavenaghi - Delantero centro - River Plate - 7.85 CM - 4 PJ - 4 Goles - 2 Asistencias

par.pngFidencio Oviedo - Mediocampista - Cerro Porteño - 7.85 CM - 4 PJ - 0 Goles - 1 Asistencias

chi.pngHumberto Suazo - Delantero centro - Colo Colo - 7.65 CM - 4 PJ - 4 Goles - 1 Asistencias

arg.pngJulio Buffarini - Volante derecho - San Lorenzo - 7.63 CM - 4 PJ - 1 Gol - 2 Asistencias

10° bra.pngDedé - Defensa central - Cruzeiro - 7.60 CM - 4 PJ - 0 Goles - 2 Asistencias

Próxima fecha

Martes 7 de abril

Grupo A

69.gif Libertad vs. Zamora 495.gif

84.gifAlianza vs. Barcelona 217.gif

Miércoles 8 de abril

Grupo B

B%20SAN%20JOSE_zps9wowjgiu.gif San José vs. Emelec B%20EMELEC_zps4nvtfvwn.gif

B%20RACING_zpsw7cmc6mf.gif Racing Club vs. Cerro Porteño B%20CERRO_zpsocv0lcvr.gif

Grupo C

C%20PALESTINO_zpscu80frcn.gif Palestino vs. Juan Aurich C%20JUAN%20AURICH_zpseifl0ptg.gif

C%20WANDERERS_zpstxyn0k1q.gif Montevideo W. vs. Cruzeiro C%20CRUZEIRO_zpspwrk8la0.gif

Jueves 9 de abril

Grupo D

D%20ESTUDIANTES_zpsshslfble.gif Estudiantes vs. Sao Paulo D%20SAO%20PAULO_zps3yqibjdh.gif

D%20DANUBIO_zps4ovzo18z.gif Danubio vs. Cristal D%20SPORTING%20CRIST_zpshqbfvkn0.gif

Martes 14 de abril

Grupo E

E%20TIGRES_zpsj6fh3rso.gif Tigres vs. Guaraní E%20GUARANI_zpsjy1y5pz4.gif

E%20NACIONAL_zpszvql9wik.gif Atl.Nacional vs. Internacional E%20INTER_zpsgrgpju4u.gif

Miércoles 15 de abril

Grupo F

F%20RIVER_zpsynqqjqul.gif River vs. Corinthians F%20CORINTHIANS_zpsevz5mzf9.gif

F%20MINEROS_zpsmsz2fpkc.gif Mineros vs. Colo Colo F%20COLO%20COLO_zpsapsxor5w.gif

Grupo G

G%20MINEIRO_zpscejoqdth.gif Mineiro vs. Boca G%20BOCA_zpszfoespww.gif

G%20U%20DE%20CHILE_zpscvmj7wii.gif U.de Chile vs. Atlas G%20ATLAS_zpsjxac4ddj.gif

Jueves 16 de abril

Grupo H

H%20SAN%20LORENZO_zpsp1qawqip.gif San Lorenzo vs. Santa Fe H%20SANTA%20FE_zpsfaem43fi.gif

H%20UNIVERSITARIO_zps9ns9qh1f.gif Universitario vs. Morelia H%20MORELIA_zpsq9g6gzyu.gif

Publicado

banner_zpsxq2dean9.png

Cruces transitorios - Fecha 4

A falta de dos fechas para conocer las llaves definitivas de los octavos de final, es importante reiterar la forma en que se compone esta ronda:




A fin de determinar los rivales de cada llave se realizarán dos tablas de posiciones. Una entre los ocho clasificados en primer lugar en sus grupos y la segunda entre los ocho clasificados en segundo lugar en sus grupos.

De esa forma quedará determinado un ordenamiento del 1 al 8, siendo el 1 el de mayor puntaje entre los primeros de cada grupo durante la fase de grupos, y 8 el de menor puntaje entre los ubicados en primer lugar. En el ordenamiento de los equipos del 9 al 16, corresponderá el 9 el equipo de mayor puntaje entre los segundos colocados en cada grupo y 16 el de menor puntaje entre los segundos colocados.

Fuente: Reglamento Copa Libertadores


Si es que dos equipos están empatados en puntos, diferencia de goles y goles a favor, queda mejor posicionado el equipo que marcó más goles en condición de visita. En el caso del Corinthians y Morelia, que están igualados en esos tres ítems, los mexicanos han convertido cuatro y el Timao tres.

Hasta el momento, los cruces de octavos de final están quedando de la siguiente manera:


fecha41VS2_zpsszwjxwgq.png

Debate: ¿Les parece justo el sistema de composición de parejas de los octavos de final que se realiza en la Libertadores? ¿Prefieren sorteo, como se hace en la UEFA Champions League?

Publicado

ole_zpslwzkexmz.png

Partidos relevantes de la 5° fecha - Copa Libertadores 2015

- Tablas de posiciones de todos los grupos

84.gif Alianza vs. Barcelona 217.gif

Estadio: Alejandro Villanueva, Lima

Apuestas: Alianza 2.50 - Empate 3.00 - Barcelona 2.63

A%20ALIANZA_zpsjs19knbq.pngA%20BARCELONA_zpsurfdawjz.png

Suponiendo una victoria de Libertad contra Zamora en Asunción, este partido es de vida o muerte para Alianza. En caso de que se concrete ese resultado en Paraguay, quedarían a cinco unidades de Libertad, por lo que si empatan se acercan a cuatro a sus rivales aún con tres puntos por jugar, es decir, solo le sirve la victoria contra el Barcelona de Guayaquil.

BANNERCHICO_zpsttoi1miv.pngBANNERCHICO_zpsttoi1miv.png

B%20RACING_zpsw7cmc6mf.gif Racing Club vs. Cerro Porteño B%20CERRO_zpsocv0lcvr.gif

Estadio: El Cilindro, Avellaneda

Apuestas: Racing 1.80 - Empate 3.00 - Cerro Porteño 4.00

B%20RACING_zpsvxihc0lw.pngB%20CERRO%20PORTE_zpsccvdinfg.png

Pensando en una fácil victoria de Emelec en Bolivia, se podría decir de antemano que el grupo se resolverá sí o sí en la última jornada. Aun así este partido podría marcar pauta en el desenlace de esta zona.

Si gana Cerro asegura la clasificación, si lo hace Racing nada estará definido, pues en teoría los argentinos tendrán 10 unidades, Emelec llegará a 9 y Cerro se quedaría con 8, pero en la última fecha el Ciclón de Barrio Obrero enfrentará de local a la Cenicienta del grupo, San José de Oruro.

En caso de que empaten, los paraguayos saldrían favorecidos, considerando que en la sexta fecha argentinos y ecuatorianos se ''matan'' entre ellos.

Emoción asegurada.

BANNERCHICO_zpsttoi1miv.pngBANNERCHICO_zpsttoi1miv.png

D%20ESTUDIANTES_zpsshslfble.gif Estudiantes vs. Sao Paulo D%20SAO%20PAULO_zps3yqibjdh.gif

Estadio: Único de La Plata

Apuestas: Estudiantes 2.00 - Empate 3.20 - Sao Paulo 3.20

D%20ESTUDIANTES_zpsgjl2qiom.pngD%20SAO%20PAULO_zpsvnegrdxa.png

Sao Paulo llega a este partido con la clasificación casi en el bolsillo, por lo que buscarán timbrar su paso a octavos y además el primer lugar del grupo. Por otra parte, Estudiantes no lo ha pasado bien en esta semana previa, el empate contra Danubio decepcionó a muchos.

Poniéndonos en el caso hipotético de que Sporting Cristal le gane a Danubio, el segundo lugar lo definirán los peruanos y argentinos en una lucha a muerte en el Nacional de Lima en la última fecha. Es por esto que este partido servirá para que uno de los dos llegue en mejor posición a ese encuentro, es decir, tenga la ventaja de poder manejar más de un resultado para avanzar de fase.

Si gana Estudiantes a Sao Paulo, les bastará empatar en Lima para clasificar. En caso de que empaten, la diferencia de gol puede ser importante. El Pincha hasta el momento tiene +5, mientras que Cristal -2, con la esperanza de golear a Danubio. El que tenga mejor este ítem, le podrá valer el empate para estar entre los 16 mejores de América.

Siempre creyendo en el eventual triunfo de Sportin en Uruguay, si es que triunfa el Sao Paulo en Argentina, Estudiantes estará obligado a ganar en Lima, así sobrepasaría por dos puntos a su rival en la tabla de posiciones.

BANNERCHICO_zpsttoi1miv.pngBANNERCHICO_zpsttoi1miv.png

E%20TIGRES_zpsj6fh3rso.gif Tigres vs. Guaraní E%20GUARANI_zpsjy1y5pz4.gif

Estadio: Universitario de Nueva León

Apuestas: Tigres 1.67 - Empate 3.25 - Guaraní 4.50

E%20TIGRES%20_zpsm2wu0pxy.pngE%20GUARANI%20_zpsm2hev4wb.png

Con los resultados de la cuarta fecha, la batalla por el segundo lugar quedó desatada entre Tigres y la revelación del torneo, Guaraní. Un punto es la distancia entre estos equipos, que ocupan el 3er y 4° lugar del grupo E.

Los mexicanos podrían amarrar su paso a octavos ganando este partido. Sin embargo, si es que no logran este resultado, se les complica el panorama. La visita que tienen que hacer a Porto Alegre, una de las más duras del grupo, los pondría en la obligación de sumar, siempre y cuando Guaraní le gane a Atlético Nacional en Paraguay.

A pesar de entender que el fútbol es impredecible, en Guaraní ven poco probable que Tigres sume puntos en Brasil, por lo que un triunfo los dejaría con pie y medio en la siguiente fase. Situación que cambiaría levemente con un empate en este partido, ya que los paraguayos tendrían que ganar o empatar contra Atlético Nacional. Si es que reparten puntos con los colombianos, y Tigres no suma en Brasil, todo se definiría por la diferencia de gol.

BANNERCHICO_zpsttoi1miv.pngBANNERCHICO_zpsttoi1miv.png

F%20RIVER_zpsynqqjqul.gif River Plate vs. Corinthians F%20CORINTHIANS_zpsevz5mzf9.gif

Estadio: Monumental de Núñez, Buenos Aires

Apuestas: River 2.75 - Empate 3.20 - Corinthians 2.25

F%20RIVER%20_zpsvmjj2o5n.pngF%20CORINTHIANS_zps1f1k9ocv.png

Quizás uno de los partidos con más morbo de esta fase de grupos. El 5-0 que le propinaron los brasileños a la Banda Sangre en Sao Paulo no se puede borrar de la memoria del hincha de River Plate. Es sabido que los jugadores y cuerpo técnico se juramentaron vengar esa bullada derrota, por lo que ese miércoles 15 de abril llegará el día para cobrar venganza.

Pensando que Colo Colo ganará a Mineros de Guayana, sea cual sea el resultado entre brasileños y argentinos, al menos un cupo se definirá en la última fecha. El Timao ganando y empatando amarra su pase a octavos, pues con la igualdad le sacará, en el peor de los casos, cuatro puntos de distancia a Colo Colo que marcha tercero.

Si River y los chilenos ganan su respectivo partido, los separarían tres unidades. Por lo que los argentinos podrían manejar más de un resultado para clasificar en Santiago, cuando se enfrenten en la fecha seis. Mismo caso si es que los Millonarios empatan contra Corinthians.

En caso de que Colo Colo gane y River pierda en el Monumental, dependerá de la diferencia de gol si los chilenos se ubicarán en el segundo lugar del grupo F.

BANNERCHICO_zpsttoi1miv.pngBANNERCHICO_zpsttoi1miv.png

G%20MINEIRO_zpscejoqdth.gif Atlético Mineiro vs. Boca G%20BOCA_zpszfoespww.gif

Estadio: Arena Independencia, Belo Horizonte

Apuestas: Mineiro 1.67 - Empate 3.25 - Boca 4.50

G%20MINEIRO%20_zpssugv4dtc.pngG%20BOCA%20_zpsir3vkfqq.png

Últimos cartuchos quemará el Atlético Mineiro para cumplir el objetivo de la clasificación. La derrota en Santiago contra la Universidad de Chile redujo el margen de error considerablemente. Una caída contra Boca y un triunfo de la U versus Atlas, los dejaría 100% eliminados de la competencia a falta de un partido por jugar.

Un empate en el partido contra los Xeneizes aún los dejaría con opciones de clasificar, sin importar lo que hagan los chilenos contra los mexicanos. Pues mantendrían una distancia de dos puntos con Boca, y en el peor de los casos, estarían a tres de los chilenos, aunque con una diferencia de goles bastante peor.

Sin duda que los dos partidos de este grupo son relevantes para su desarrollo, ya que no se puede dar por descontado un triunfo de la U ante Atlas, que ha atravesado por momentos de irregularidad.

El grupo ha respondido al cartel de competitivo, y es muy probable que los cupos no se definan hasta la última fecha cuando Boca reciba en la Bombonera a la U de Chile, y Mineiro viaje a México para medirse ante Atlas.

BANNERCHICO_zpsttoi1miv.pngBANNERCHICO_zpsttoi1miv.png

Publicado

En el grupo A Libertad y Alianza repartieron puntos. El empate le cae mejor a Libertad a mi forma de entender ya que saca esa ventaja de dos puntos muy difícil de achicar para el conjunto peruano. El Barcelona de Ecuador ganó y cumplió con el compromiso que genera Zamora. Ahora espera asegurar su boleto a octavos y eliminar a Alianza Lina en el próximo compromiso (esa es mi predicción).

Guaraní me aflojó frente al Inter en Brasil. Cayeron estrepitosamente frente al conjunto de Porto Alegre y deberán ir a matar o morir en el siguiente partido frente a los mexicanos. Los jugadores de Tigres son medio pecho frío y no liquidaron a los colombianos. Un empate que siembra dudas sobre el destino de este grupo en el que creo que se definirán los clasificados la siguiente jornada (Inter y Tigres).

A Cerro Porteño le cae bien el empate sabiendo que debe jugar ante el rival más débil del grupo de local y que con esos tres puntos se asegura la clasificación. Emelec por su parte deberá competir mano a mano con el campeón argentino que se ha despertado de la mano de Milito. Un solo punto los separa y todo se define en la última fecha en el George Capwell.

Corinthians ha jugado para River y le ganó a los chilenos (luego de está Copa América deseo aún más su eliminación jajaj) y está muy cerca de asegurar su clasificación. Deberá visitar a River que se ha despertado. Luego del empate ante Colo Colo, la derrota por goleada en Brasil y los triunfos frentes a los venezolanos, el equipo de Gallardo vuelve a ilusionar confiando en su jerarquía y en su juego. Ver a Fernando Cavenaghi como uno de los mejores jugadores de la copa me genera una sonrisa que no se me quita. La diferencia de goles a favor será algo muy importante en caso de desempatar con Colo Colo, deseo un empate histórico del Mineros en la próximas jornadas y la lesión de ligamentos cruzados para Emerson Sheik.

El grupo C es una tristeza. Cruzeiro dio la talla y ganó todo lo que tenía por delante pero el resto me da vergüenza. Los de Pablo Guede no pudieron con los uruguayos (quienes aún no se encuentran en la copa según me informan) y los peruanos cayeron otra vez por goleada pero siguen con vida y con chances de ser de los mejores segundos si le ganan a los dos débiles rivales. Imposible de creer y muy injusto a mi parecer.

Se despertó la U de Chile gacias a Dios. Goleada frente al Atlético Mineiro que empareja un grupo que tendría que ser más peleado aún. Boca por su parte tomó la punta del torneo con esos dos triunfos por la mínima frente a Atlas y demuestran que son un equipo amarrete pero difícil de entrarles. Creo que pueden sufrir en Brasil pero que deberían ganar con un gol de pelota parada o algo por el estilo. Grupo abierto y en el que puede pasar cualquier cosa.

Finalmente el Morelia se ha metido en el medio y se ha llevado uno de los pasajes a octavos de final. Increíble y de no creer la paupérrima actuación de Santa Fe en la copa. Excepto una catástrofe, San Lorenzo clasificará y tiene la posibilidad de pelear por el primer lugar en la última jornada.

Triunfo de Sao Paulo en Brasil para vencer sin complicaciones a Sporting Cristal. La visita a La Plata le será “very difficult” (citando al filósofo contemporáneo Carlos Tevez) ya que Estudiantes es un equipo chivo aún sin jugar bien. Sin brillar está segundo y con diferencia de gol de +5. Todo se define en la cancha del Sporting Cristal en el último partido del grupo a mí parecer.

Respecto al emparejamiento de octavos creo que es un sistema interesante al igual que al sorteo entre los segundos y primeros. Lo que yo criticó es que las rondas posteriores no se sorteen como lo hacen en Europa ya que así ya sabes el caminito que hace cada equipo y se conocen los viajes etc... Creo que el sorteo en esos cruces es justificado para ser más justos.

Reclamo venganza y un antidoping a Emerson Sheirk.

Saludos y suerte

Publicado

Grupo G: Primero lo primero; tremenda victoria de la U por 3 - 0 al Mineiro en el Nacional. Increible, sinceramente no esperaba que fuera por 3, pense que los brazileños se la pondrian dificil pero casi fue un paseo xD. Nah :D Mineiro acorrolo a la U en los primeros minutos y casi se adelantan ellos en el marcador pero con los efectivos contragolpes que hicieron los azules lograron manejar el partido. Una victoria muy importante que cada vez mas se acercan a la clasificacion, no hay que bajar los brazos!!. Luego nos trasladamos hacia Argentina, especificamente a La Bombonera, donde Boca gano una previsible victoria frente al colista, pero que deja ciertas dudas ya que Atlas le dio un susto con ese gol de Ochoa. Para mi, sinceramente, creo que tuvo suerte Boca esta vez de llevarse los 3 puntos ya que esa expulsion de Valenzuela condiciono un poco el partido, el cual no supieron aprovechar los xeneizes, ya que despues de ese descuento quedaron medio "atontados" y con la expulsion del jugador rival tenian el partido controlado, pero decidieron cuidarse atras y cerrar el marcador. Bueno, una victoria es una victoria, aunque la lucha por la clasificacion se esta poniendo muy reñida y deberian prestarle atencion al otro cuadro azul que podria quitarle el 1er puesto si es que no suman en el proximo partido contra el Atletico Mineiro. Sin duda una jornada casi redonda para los chilenos que tienen que sumar a todas costa, al igual que los argentinos para asegurar el primer puesto del grupo. A todo esto no nos olvidamos de los albinegros que solo tienen un punto menos que el romantico viajero y tienen una oportunidad de sumar en casa, aunque lamentablemente sea contra el lider, una oportunidad unica para seguir en vida en Copa Libertadores.

Grupo H: Morelia se consagro como el segundo clasificado en una muy buena victoria en Bogota ganandole al Santa Fe en un muy merecido 3 - 1, aunque el partido igualmente se vio parejo y los 3 puntos hubieran podido ser para cualquier equipo. Y en el otro encuentro, la victoria de San Lorenzo dejo ciertas dudas, al igual que la victoria del Boca frente a Atlas del grupo anterior; si bien pudieron llevarse el encuentro con 2 goles a cero, el alto porcentaje de posesion de balon a favor, mas todos los disparos hechos y ocasiones claras que tuvieron los cuervos que fueron desperdiciados, hace pensar que falta aceitar un poco la maquina ofensiva. Aunque ya estan clasificados, deberian ganar con contundencia al Santa Fe para dejar las dudas y empezar con buena vibra los octavos, pues ahi llegara la verdadera competencia y presion que caracteriza la Copa Libertadores.

Grupo D: Aqui un grupo que me gusta mucho, pues esta todo bien equilibrado y cualquiera de los tres equipos (Sao Paulo, Estudiantes y Cristal) podrian clasificarse para octavos. Aunque ya parte Sao Paulo con ventaja al ganarle al conjunto peruano con 2 goles a cero en casa, no deberia confiarse ante Estudiantes, si bien estos desperdiciaron una oportunidad unica de sumar de a tres al empatar a 1 con el colista; el Danubio en Montevideo, que dio la pelea hasta el final. Los proximos duelos se ven realmente interesantes con un Sao Paulo vs Estudiantes, donde el primero necesita al menos un empate para consolidarse como lider pero igualmente dejaria con chances a los de La Plata de consolidarse en el 2ndo puesto, cosa que no le sirve obviamente al Sporting, quien busca sumar de a 3 para dejar a los argentinos en el camino en una visita riesgosa a Montevideo, donde el Danubio se juega el honor y el pellejo al menos para salir dignamente de Copa Libertadores.

En cuanto al sistema de llaves de Octavos yo pienso que es justo, enfrentar al peor primer lugar con el mejor segundo lugar me parece mas justo, aunque igualmente para los equipos clasificados como primeros pueden tomarselo de mala manera y seria injusto para ellos pienso, pero en lo personal pienso que esta muy bien aquel sistema. Eso si opino igual que el compañero @triver de que seria incluso mas parejo hacer desde los cuartos en forma de sorteo, ademas le da un toque como una copa moderna en cuanto al sistema creo yo xD

Publicado

Después de tiempo sin pasar andaba algo perdido entre tanto partido así que esperé a que cerraras la fecha 4 para reintegrarme en esta Copa Libertadores que sigue dando mucho de que hablar.

De las primeras jornadas a esta algunos grupos han dado un vuelco, sobretodo en lo que se refiere a los argentinos que comenzaron no dando ni uno y alguno contaba partidos por derrotas. Ahora parece que todos los argentinos pasarían de grupo y algunos como Boca incluso con el factor cancha para la siguiente ronda, aunque en la cuerda floja por los pocos puntos que sumó hasta el momento.

Me resulta muy curioso el sistema de cruces que hay por allá, particularmente prefiero lo conocido y me decanto por el sistema de sorteo -más que nadie por costumbre- pero desde una perspectiva si lo miramos únicamente en base a méritos esta claro que este método es más justo se podría decir, que el mejor de una fase juegue contra el peor de los clasificados y a partir de ahí el resto de cruces. Por un lado creo que es un sistema que puede fomentar la competitividad, por ejemplos que equipos que ya se sepan clasificados no bajen los brazos en las últimas fechas por sumar más puntos que a priori los puedan emparejar con un rival más sencillo. Pero por otro lado si miramos desde el punto de vista de que para sortear los grupos se hizo un sorteo porque cambiar ahora el método, no es lo mismo puntuar en un grupo con Corinthians, River y ColoColo que en otro con Barcelona, Alianza y Libertad. Luego tenemos la posibilidad de que se crucen de nuevo dos equipos que ya compitieron entre ellos en el grupo, algo que particularmente no me parece correcto. Quizás estos dos últimos puntos son los que me acercan más al sistema de sorteo, me parece mejor formar un cuadro que evite que dos de un mismo grupo se vuelvan a cruzar hasta una hipotetica final y siendo fiel siempre al sorteo de cruces.

Saludos!!

Publicado

banner_copa.jpg

Respondiendo

@triver: Claro, Libertad queda mejor parado ante ese empate, considerando que les queda un partido contra Zamora, que ya lejos de la teoría, es de manera confirmada el peor del grupo. El partido entre Barcelona y Alianza será de vida o muerte, una derrota los deja afuera, así que no hay otra palabra que la victoria en el vocabulario de los peruanos. Ya sabrás si es que se cumplió tu predicción.

En otro grupo, la supremacía del Inter sobre Guaraní fue clara, tal como lo expresó el marcador. Es verdad, Tigres pudo haber sacado una diferencia casi definitiva de los paraguayos, pero estuvo lejos de ser por pecho frío, pues las bajas, como las que sufrieron, se sienten mucho y más aún si es en un torneo continental. Me imagino que con titulares les ganaban a los colombianos.

Cerro quedó con cierto margen de error si es que no suma contra Racing. Ese bonus, que implica jugar contra San José, termina por favorecer mucho a los paraguayos. Que de todas maneras hicieron la tarea con anterioridad en las primeras fechas. En un buen momento despertó Milito, un jugador del cual se ha esperado mucho más, si es que contriibuye con lo suficiente para clasificar, de seguro que se olvidan de su bajo rendimiento en las tres primeras fechas.

Jajajajaja bueno, es normal que le agarren odio a mi país, debe ser difícil digerir una derrota contra nosotros en una final de Copa América. En lo que nos incumbe, River tiene un duro desafío contra Corinthians, de seguro querrán mantener la primera opción para clasificar. Si empatan o ganan, podrán manejar más de un resultado. Estoy muy expectante por lo que se puede dar en el Monumental. Tengo ganas de jugar ese partido.
El Millo ha mejorado considerablemente, pero también hay que poner la pelota contra el piso. Le ganaron a Mineros, el más débil del grupo, que les anotó 4 goles en contra. La defensa deja demasiadas dudas. Me gustaría que clasifiquen, sobre todo por el tiempo que ha pasado sin River en una instancia como esta. Cavenaghi ha rendido bien en esos dos partidos, fue clave anotando goles, pero en los dos primeros no apareció demasiado. Ahora podrá saldar su deuda en los próximos dos encuentros.
Veamos si Émerson puede mantener el ritmo que ha mostrado. Es probable que Gallardo tenga pesadillas después del 0-5. Algo hará para que no cuente con la misma libertad.

En un principio se veía que Cruzeiro era el favorito indiscutido, pero en lo personal esperaba una lucha descarnada entre Palestino, Wanderers y Juan Aurich. Finalmente, los peruanos han tomado mucha ventaja en comparación a sus rivales. A pesar de que fueron el peor que les fue contra Cruzeiro, donde recibieron 8 goles en dos partidos.

Es verdad lo que señalas. El principal crédito uruguayo era Nacional, y quedó fuera contra Palestino en ronda preliminar. Ni Danubio, ni Wanderers han podido hacer algo rescatable en la Copa. Una verdadera pena para un país que tiene mucha historia en esta competición.

En general, la U había hecho unas excelentes tres presentaciones, dos de ellas fuera de casa. El desafío era materializarlo en un triunfo, y así lo hicieron contra un equipo brasileño, que siempre es complicado. Después de esto ven mejor encaminada su clasificación a octavos, creo que el duelo contra Atlas será clave, si ganan ahí dan un paso enorme hacia el objetivo.
A Boca le vienen bien los equipos brasileños, siempre tienen ese cachito de suerte a favor, así que desde Brasil miran con mucha cuatela lo que pueden hacer los argentinos en Belo Horizonte. Saben que esa victoria de Mineiro en la Bombonera estuvo influenciada por las dos expulsiones. Pero ya ha pasado bastante tiempo, y esa es otra historia.

Morelia y San Lorenzo aprovecharon la penosa participación de Santa Fe, que al parecer no se enteró de la palabra dosificar. Juegan con el mismo equipo todos los partidos, y si dosifican lo hacen en Libertadores. Está claro que la Copa no era un objetivo, a diferencia de la realidad donde llegaron a Cuartos. Una tremenda decepción.

Sao Paulo le pegó un repaso a Sporting Cristal, por lo que ahora van por el primer lugar del grupo ante Estudiantes. Hay mucha expectación por lo que pueda pasar, ya que hay muchas posibilidades de que el Pincha pueda, incluso, quedar eliminados. Lo que sería un fracaso absoluto. El Pincha está en una situación similar a River, deben ganar para poder manejar más de un resultado en la última fecha.

Sí, comparto contigo. Me gusta este sistema solo para dirimir las parejas de octavos. De 4s hacia adelante se tiene que sortear. Le quita emoción, por cierto. Aunque también deja de lado las especulaciones sobre si uno u otro fue favorecido en el emparejamiento. En el fondo, el que tuvo mejor rendimiento tiene distintas facilidades, como cerrar la llave en su campo. Pero por otro lado es medio injusto, porque Corinthians se tuvo que enfrentar a River y Colo Colo, en tanto Cruzeiro, probable mejor primero, solo jugó contra Palestino, Aurich y Wanderers. Por lo mismo estoy de acuerdo con tu postura.

@SZero: Fue una sorpresa para todos. Es poco común ver así una victoria tan contundente de un equipo chileno sobre uno brasileño. La U marcó la diferencia con su claridad en 3/4 de cancha y aprovechando los errores del Mineiro. Estoy entusiasmado con lo que han hecho en esta Copa los de Lasarte, creo que, salvo una pecheada, pueden ir a octavos. Por su parte, Boca igual logró un triunfo importante, ganando con justicia y además recibiendo la ayudita de su rival cuando más complicado se pone el partido. A pesar de no haber mostrado un buen nivel, pienso que Boca puede ser un duro rival en eliminatorias directas. Los 3 puntos son muy buenos, pero ahora deberán ir a Brasil y cobrarle revancha al Mineiro. Está todo muy reñido en este grupo, si pierde uno puede quedar fuera, incluso si la U y los argentinos ganan aseguran su paso a la siguietne ronda. Por eso, todo se maneja bajo un margen de error muy estrecho que hace depender de los otros resultados para seguir con vida.

Lo de Morelia ha sido excelente en esta Libertadores. Aprovecharon la irregularidad de Santa Fe, para dejarlos prácticamente con la soga al cuello. La contundencia fue la diferencia en estos dos partidos, que tal como señalas, fueron muy parejos, pero finalmente primó el fondo físico de los mexicanos.
Lo de San Lorenzo fue increíble, no se cansaron de perder goles. Casi 40 remates, muy pocos de ellos al arco y solo un 2-0. También se dieron el ljo de desperdiciar un penal. Tendrán que arreglar ese problema de definición, sobre todo par mandar una señal a sus competidores: ''Este San Lorenzo llega al arco y convierte'', de lo contrario les puede pesar en la siguietne ronda, donde están seguramente.

Sí, Sao Paulo es el alumno aventajado, haciendo gran parte del trabajo en estos 4 primeros partidos. El desempeño del Tricolor ha sido acorde a las expectativas, sin olvidar que rescató un punto de local contra Estudiantes en el último minuto. Justamente ese antecedente hace más interesante el partido que viene. Por lo mostrado en estos partidos, me da la sensación que el Pincha se relaja contra rivales de menor nivel, así les pasó ahora con Danubio y en la primera fecha contra los peruanos. Todo lo contrario les ocurrió con Sao Paulo en Brasil, dodne lejos del dominio al que están acosumbrado, se vieron como un equipo aplicado tácticamente y muy dañino en ofensiva.

Que bueno que todos compartimos lo mismo. Ese es una buena forma de emparejar en octavos, pero en general el equipo que llega a puntaje perfecto, es decir, 18 de 18 puntos posibles, es porque jugó contra rivales muy accesibles. Así lo vemos con Cruzeiro en el grupo C, que probablemente llegará a esa cifra. Esperemos que eso se corrija.
Saludos y gracias por pasar!!

@Mapashito: Perfecto, re-bienvenido entonces. Un tremendo agrado tenerte en estos lados :)
Los argentinos dieron vuelta la tortilla en comparación a las primeras dos fechas, en la 3 y 4 les tocó bastante accesible, contra los rivales de menor nivel en el grupo. Más allá de eso, han sabido obtener resultados que son muy merecidos por lo demás. Ahora en esta 5° y 6° enfrentarán a los mismos que casi los dejaron sin opción de llegar a cuartos, con la diferencia que a esta altura prácticamente no existe el margen de error de las primeras jornadas. Todos, salvo San Lorenzo, están caminando por la cuerda floja, incluso los que tienen ventaja, que no es mucho para ser sincero, como Boca.


Sí, eso siempre se nota en la sexta fecha. Los equipos van con titulares, evitan relajarse para así estar más arriba en la tabla de clasificados. Aunque también existe esta maldición del mejor primero, de la cual hablaremos más adelante, que rompió el 2013 Mineiro que ganó la Copa clasificando en el primer lugar de la tabla de primeros.
Como hemos comentado con otros usuarios, es un buen formato para resolver las parejas de octavos de final, pero luego debería ser sorteado. Mi argumento es justamente el que señalas, no es lo mismo jugar contra River y Colo Colo, que enfrentarse a Aurich, Palestino y Wanderers. Si es que se topan dos rivales del mismo grupo, bueno, es algo que está dentro de las reglas del juego. A diferencia de la Champions, aquí sí se pueden enfrentar dos equipos de un mismo país en octavos. Algo que encuentro incomprensible que no ocurra en Europa, pues si no se enfrentaron en los grupos, no tienen por qué no jugar en octavos.

Saludos Mapa!!

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...