losdeabajo Publicado Agosto 3, 2015 Autor Publicado Agosto 3, 2015 Copa Bridgestone Libertadores 2015 - Octavos de final - Ida - Calificación Media - Tácticas - Estadísticas Dando la gran sorpresa hasta el momento en estos octavos de final, la Universidad de Chile logró golear a Internacional por 4-1 en Chile. Los azules vivieron una jornada redonda de la mano de un Maxi Rodríguez pletórico. Un doblete del uruguayo y una ráfaga de 3 goles en 6 minutos colocan a la U muy cerca de los cuartos de final. Por otra parte, Inter de Porto Alegre se aferra a ese gol de visitante marcado por Lisandro López (83') esperando poder completar la remontada en el Beira Río. La U tuvo de esas noches inspiradas y contundentes que se necesitan para vencer a un equipo brasileño. Los locales fueron un equipo corto, lo que les permitió anular las individualidades del Colorado. Además tuvieron la fortaleza mental para no derrumbarse con el empate de López sobre el final. Es más, esto significó un despertar para los dirigidos por Lasarte, que fueron con todo por el gol, y se terminaron llevando un renta de tres tantos de ventaja. En todo momento dio la sensación que la U estaba teniendo mayor feeling con el balón. Se asociaron más y mejor que el Inter, que no podía maniobrar ante el efectivo repliegue de los chilenos. El apoyo de los punteros Ubilla y Gutiérrez a los laterales fue fundamental para evitar los desbordes de Fabrício y diagonales de D'Alessandro, casi siempre tuvieron superioridad numérica en esa zona. Aunque vale decir que el primer tiempo fue de un ritmo bajo, con pocas llegadas y ambos equipos dedicados a neutralizarse. En los primeros 25 minutos no se registraron remates al arco, solo una lucha de tensión en el medio, en la que ningún equipo se atrevía a arriesgar. Aún así fue Maxi Rodríguez el que abrió la cuenta con un potente disparo de zurda a los 36 minutos. Al entretiempo el uruguayo Diego Aguirre introdujo cambios en su alineación y sistema. Dio paso a Eduardo Sasha y Licha López por Nílton y Fabrício, así formando con un 4-3-3. Los tres ataques intentaron fijar a la defensa de la Universidad de Chile, sin tener mayor éxito. Los laterales Léo y Ruschel quedaron prácticamente a la deriva ante los punteros y laterales que intentaban doblar constantemente. Los espacios dejados por el Inter contribuyeron a un aumento de intensidad en el partido, poco a poco los azules fueron tomando confianza hasta dejar a sus dos centrales, José Rojas y Osvaldo González, mano a mano con el temido tridente de atacantes del Colorado. En la U sabían que si borraban del partido a Aránguiz, Nilmar y D'Alessandro tendrían la mitad de la tarea hecha, y así fue como sucumbieron ante el trabajo defensivo de la U, muy bien liderado principalmente por los centrales y los volantes Sebastián Martínez y Gonzalo Espinoza. - Internacional de Porto Alegre solo ha ganado en una de sus cuatro presentaciones como visitante. Además de esta derrota, vencieron a Atlético Nacional por 3-2 y empataron contra Guaraní y Tigres. Poco pudo hacer Johnny Herrera ante el fusilamiento de Lisandro López a cinco metros del arco. Y justamente cuando se creía que vendría el ''bajon'' de los chilenos, llegaron los mejores momentos. Cereceda aprovechó sin marca un centro de Ramón Fernández, posteriormente Cortés se hizo con un rebote que dejó Alisson y en los descuentos Rodríguez se fue del defensor Réver y definió cruzado. Los chilenos obtuvieron una recompensa excesiva pero a la vez merecida. Mostraron actitud y capacidad para llevarse el partido, sin embargo, la diferencia de goles no concordó con lo visto en cancha, en la que, si bien los brasileños no tuvieron su mejor día, igual realizó un desgaste importante. Finalmente la definición marcó la diferencia entre un equipo y otro. La U viajará a Porto Alegre con la primera chance de clasificar, pero siempre cauto de no despertar al monstruo, a ese que de vez en cuando arrasa en Porto Alegre.
losdeabajo Publicado Agosto 3, 2015 Autor Publicado Agosto 3, 2015 PREVIA EMELEC VS. MORELIA Semana tranquila para ambos equipos que llegan sin suspendidos ni lesionados a este partido que se jugará en Guayaquil. Lo más sorpresivo sería las ofertas que llegaron por el mediocampista Pedro Quiñónez, que hoy será titular en el eje de Emelec. Olimpia y Liga de Quito han ofertado 220 mil dolares por este jugador. Además los Eléctricos enviaron a préstamo a la Católica de Ecuador al volante por izquierda Fernando Giménez, reemplazante regular de Ángel Mena en esa posición. Gustavo Quinteros presentará su once estelar con la intención de obtener un buen resultado para ir con la mayor tranquilidad posible a México. En tanto, Esteban de la Cruz, héroe de la clasificación contra Racing, estará en el banco de suplente, acallando así los rumores que lo ubicaban entre los titulares. Morelia tiene la convicción de llevar el buen fútbol mostrado en la fase de grupos y aprovechar de disipar las dudas generadas en la derrota contra San Lorenzo. Para esto, el director técnico Tena prescindirá de Mauro Cejas, que será suplente, y David Depetris, que no está en la convocatoria. Emelec / (4-4-2) E.Dreer / J.Narváez, J.Guagua, G.Achillier, Ó.Bagüi / P.Quiñónez, O.Lastra, A.Mena, M.Bolaños / M.Mondaini, E.Herrera. Morelia / (4-4-2) J.Villalpando / F.Baloy, M.Palacios, J.Huiqui, D.Arreola / H.Ruiz, L.Silva, C.Valdez, J.Zárate / J.Cuero, M.Sansores.
Polimares Publicado Agosto 3, 2015 Publicado Agosto 3, 2015 Naaaa, la U ganando 4 -1 frente al IPA? sólo en FM pasan esas cosas
Mapashito Publicado Agosto 4, 2015 Publicado Agosto 4, 2015 La maldición del primero parece que en la ida no se cumplió aunque sin duda no las tiene todas consigo Cruzeiro, que imagino que al acabar con el mejor coeficiente no se esperaba cruzarse con un equipo de la talla de Estudiantes. El partido y el resultado fue bueno para ambos, obviamente mejor para los brasileros pero Estudiantes tiene una gran oportunidad para la vuelta aunque un tanto en contra les pondría contra las cuerdas y en Belo Horizonte parece dificil que el Cruzeiro no anote uno al menos. Y tras ese encuentro se dio la gran sorpresa de esta tanda con la goleada de Tigres a Sao PAulo, alguno apostó por Tigres?? Que bueno ese 4-0 que deja a los brasileros KO porque se me antoja imposible en una eliminatoria de este tipo una remontada de este calibre sean quien sean los que estén sobre el césped. Debacle total de los paulistas, con ese equipo quedarse fuera tan pronto va a ser un sonoro fracaso después del buen nivel ofrecido en el grupo. Esta claro que jugar con uno menos desde el 3', excesivamente riguroso el colegiado, fue en contra de Sao Paulo pero la goleada es escandalosa se mire por donde se mire... y más con dos brasileños de goleadores Si en los grupos hablamos del extraño momento de forma de los argentinos en las eliminatorias parecen ser los brasileños los que, al contrario de lo que se esperaba, están decepcionando con sus actuaciones en los encuentros de ida. Menuda decepción también la de Internacional, ese gol de Lisandro López les mantiene con vida a diferencia de lo que ocurrio con Sao Paulo. El argentino fue el único que supo como anotar de una delantera que decepcionó y estuvo a un pésimo nivel aunque no tanto como la defensa que hizo aguas por todos lados frente a un aguerrido Universidad de Chile que sigue luchando cada partido pese a que en cada una de las rondas el sorteo y las apuestas iban en su contra. Esperaba ver partido mucho más igualados en esta ronda, al estilo de lo que ocurrió sobre el campo entre Estudiantes y Cruzeiro. Espero que Morelia y Emelec le pongan esa chispa de partido competido que falto en los últimos choques donde sólo hubo un equipo sobre el campo que casi casi que cerró la eliminatoria. Saludos!!
losdeabajo Publicado Agosto 4, 2015 Autor Publicado Agosto 4, 2015 Respondiendo Mr.Mitchell: Jajajajaja y mira quién hizo los goles ...Maxi Rodríguez x2, CE-RE-CE-DA y para cerrar.....CHESTER CORTÉS. #FMLocuraSaludos Mapashito: Es verdad, cuando se sale mejor primero no espera enfrentar en octavos a un equipo con tanta historia en la Copa como Estudiantes de La Plata. Yo personalmente aposté por ellos, y parece que me iré para atrás Ufff no sé si es tan cómodo para el Pincha, considero que el 1-2 jugando de local es uno de los resultados más difíciles de dar vuelta. Aparte, tal como señalas, es probable que les caiga un gol en el Mineirao, lugar donde Cruzeiro se ha hecho muy fuerte. De todas formas, en comparación con otras llaves, esta sigue muy abierta. Me parece que ninguno apostó por Tigres, y vaya tapaboca que nos mandó a hacer a todos. Un 4-0 en el que la incapacidad de Ramalho terminó por cederle en bandeja una goleada a su rival. Todos conocemos las dificultades que implica jugar con uno menos, pero lo de Sao Paulo fue indecencia pura. A lo más pasaron mitad de cancha 5 veces, realmente decepcionante. En lo personal no quiero darlos por descartado, a fin de cuenta son un equipo brasileño, tenían varias figuras afuera y todo dependerá de si salen a buscar el partido con los titulares en el Morumbí. Claramente quedar fuera en octavos es un fracaso para las aspiraciones del Tricolor. Así es, ahora se invirtieron los papeles. Decepcionante lo que han hecho al menos Sao Paulo e Internacional, ambos sobre la cuerda floja. Inter queda mejor posicionado con ese gol de López. Todos conocemos el poderío de ellos en Beira Río, pero ahora tendrán que tener una noche iluminada para revertir esos 3 goles. Jamás pensé que la U podría marcar tantas diferencias en este partido de ida. Bajo cualquier punto de vista se les puede considerar como la revelación del campeonato. Pasaron un grupo complicadísimo y ahora tienen la opción de estar entre los 8 mejores de América. Veremos si aguantan la presión de ir a Porto Alegre y defender el resultado. Concuerdo contigo, esperaba más partidos parejos. Pero siento que aún hay resultados que se pueden remontar. Veremos, veremos. Saludos Mapa
losdeabajo Publicado Agosto 4, 2015 Autor Publicado Agosto 4, 2015 (editado) Copa Bridgestone Libertadores 2015 - Octavos de final - Ida - Calificación Media - Tácticas - Estadísticas Emelec se acercó a los cuartos de final tras derrotar sin mayores complicaciones al Morelia. Dos goles de Emanuel Herrera y un autogol del arquero mexicano sirvieron para remontar el 0-1 de Miguel Sansores (3') cuando el partido amanecía. Los locales podrían haber ampliado la diferencia después de que Arreola dejara a Monarcas con 10 jugadas, pero nada de eso pasó y todo quedó en una distancia de dos goles. Los Eléctricos estaban conscientes de lo importante que era sumar los tres puntos de local y amarrar una ventaja de cara a la vuelta en México, por lo mismo salieron a buscar el partido. Sin embargo, se encontraron con un contratiempo inesperado cuando Miguel Sansores anticipaba a Achillier tras un centro de Cristian Valdez. Claramente no era el inicio esperado para los ecuatorianos. La rápida igualdad de Herrera equilibró la balanza del partido. Poco a poco Emelec se convirtió en el amo y señor de las acciones. Míler Bolaños por fin cumplió con las expectativas y fue una de las figuras de la noche, siendo desequilibrante en la banda y aportando con numerosos remates de distancia y balón parado que estuvieron cerca de ser gol. De hecho un tiro libre de él remató en el palo y dio en la espalda del portero Villalpando. El árbitro señaló que fue autogol, pero todos sus compañeros fueron a abrazar a Bolaños, dándole a entender que el tanto era obra 100% de él. A Morelia le costó reaccionar al empate y posterior remontada de Emelec. No lograban asociarse y echaban de menos la creatividad de Mauro Cejas, hoy en la banca a cambio de Jorge Zárate en la banda izquierda. Solo Miguel Sansores lograba generar algo de peligro con jugadas que iniciaba y terminaba él. En el 36', Míler Bolaños habilitó a Emanuel Herrera, este giro y remató de zurda, la pelota se coló en el ángulo inferior de Villalpando. Parecía que con ese 3-1 Emelec lograba borrar en parte el gol de visita convertido por los mexicanos. El panorama parecía aún más alentador para los locales. A los 50' Arreola se iba expulsado por doble amonestación. Era la oportunidad de intentar cerrar la llave o al menos obtener una ventaja suficientemente significativa. El desgaste realizado en la primera etapa le pasó la cuenta a los ecuatorianos, sumado a la decisión del entrenador Quinteros de no hacer modificaciones durante los 90 minutos. La gran chance de anotar el 4-1 estuvo en los pies de Emanuel Herrera, que desperdició la opción de convertir un hattrick después de que Villalpando le atajó un penal en el 60'. Emelec se fue quedando sin ideas para poder abrir el cerco plantado por Morelia, que en vista de las circunstancias estaba satisfecho con el 1-3. Así fueron pasando los minutos y el partido cayó en intensidad. El árbitro Machado daba por terminado el encuentro y los Eléctricos se llevaban la victoria en este partido de ida. Desde ya ambos equipos estarán planificando la vuelta que se jugará el próximo miércoles en México. Editado Agosto 4, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Agosto 4, 2015 Autor Publicado Agosto 4, 2015 (editado) PREVIA COLO COLO VS. CORINTHIANS El 2-1 y 3-1 que le propinó Corinthians a Colo Colo en la fase de grupos mantienen como favorito a los brasileños para esta llave de octavos de final. Los Albos buscarán cobrar venganza de ambos resultados aprovechando el envión anímico que significó el 5-0 contra River Plate. Los chilenos lo tienen claro: ''Nada es imposible''. Las buenas noticias para el Cacique llegaron desde la parte médica. El lateral izquierdo, Luis Pavez, está recuperado al 100% y podrá ser de la partida. No así Jean Beasuejour que podría llegar al límite para el partido de vuelta. Con esto Héctor Tapia recupera a uno de sus dos laterales después de improvisar, y de muy buena manera, a Julio Barroso en esa plaza en el triunfo contra Mineros de Guayana y River Plate. En la semana se habló de que Humberto Suazo y Esteban Paredes podrían compartir la delantera contra el Timao, pero por decisión técnica el DT Tapia decidió mantener al Chupete y al 4-3-3 que lo llevó a los octavos de final. Corinthians conoce de los peligros que puede suponer Colo Colo, sin embargo, han guardado jugadores de la talla de Paolo Guerrero, Elias y Ralf, que irán al banco, para incluir a Edílson, Cristian y Vágner Love en el once inicial. Todas estas medidas en pos de llegar más frescos a la final de ida del Paulista contra Sao Paulo. Colo Colo / (4-3-3) P.Garcés / G.Fierro, C.Vilches, J.Barroo, L.Pavez / E.Pavez, C.Maldonado, J.Valdés / L.Figueroa, J.Delgado, H.Suazo. Corinthians / (4-1-2-1-2) Cássio / Fágner, E.Dracena, Gil. F.Santos / Edílson / Rafinha, Cristian / Jádson / Vágner Love, Émerson Sheik. Editado Agosto 5, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Agosto 6, 2015 Autor Publicado Agosto 6, 2015 (editado) Copa Bridgestone Libertadores 2015 - Octavos de final - Ida - Calificación Media - Tácticas - Estadísticas Colo Colo desperdició una chance importantísima de llevar casi cerrada la llave a Brasil después de estar 3-0 en el marcador al entretiempo. La tremenda contundencia de los chilenos y una noche inspirada del arquero Garcés mantuvieron viva esa ilusión. Sin embargo, bastó el descuento de Émerson Sheik (66') para que los fantasmas aparezcan. Al poco rato Vágner Love anotó el 3-2 y se vivieron 18 minutos de suspenso, en los que los Albos al menos llegarán con la primera opción al Arena Corinthians. Partido inusual se vivió en el Monumental de Santiago, el Cacique volvió a abrir el marcador en los primeros minutos, tal cual lo ha realizado en seis de siete encuentros. Desborde de Luis Pavez desde la izquierda, centro al segundo palo para Luis Pedro Figueroa que remata sin marca y hace explotar a las 28 mil almas que llegaron al reducto chileno. La ventaja fue inesperada, es por esto que Colo Colo se fue replegando con el paso de los minutos y cediendo la iniciativa a Corinthians que buscaba el gol de forma incesante, pero cada oportunidad se veía frustada por una atajada de Paulo Garcés, una de las figuras del partido. Pasada la media hora los Albos llegarían a la segunda cifra. Tiro libre desde el costado derecho de Gonzalo Fierro y Christian Vilches le gana en el salto a Gil para poner un frentazo inatajable para Cássio. La sorpresa era total, pues los chilenos en dos tiros llevaban dos goles. Corinthians mantuvo la misma intensidad, sin verse mayormente afectados por el marcador adverso, entendiendo que un gol de visita los volvía a meter en la llave. Émerson Sheik y Jádson eran los dos más peligrosos de un Timao que no lograba sincronía en ofensiva. Tocaban bien, lograban mover a la defensa de Colo Colo, pero en la definición siempre fallaban. Poco a poco comenzó a aparecer el factor Fágner, lateral derecho de vital importancia en la generación de juego, abriéndose al punto de quedar pegado a la línea de banda. La amplitud que aporta es uno de los puntos más desequilibrantes del Corinthians en esta Libertadores. No por nada es el máximo asistidor de la Copa, sumando las dos de hoy, llega a los 7 pases gol que principalmente han sido centros a la carrera. Justamente en el mejor momento de los brasileños llegó el 3-0. Tiro libre frontal para Jaime Valdés, tira el centro al área y un defensa despeja. El balón le llega al mismo Valdés que corre a toda velocidad, entra al área, deja en el camino a Rafinha y desfine raso al segundo palo ante un débil resistencia del portero del Timao. Imposible que el panorama pinte mejor para Colo Colo, tres goles en cuatro tiro al arco frente a los diez que había acumulado su rival. En el segundo tiempo de a poco Tité fue enviando a sus figuras a la cancha. Al 51' entró Ralf, en el 58' Elias y a veintisiete del final lo hizo Renato Augusto. Esto permitió mayor consistencia y equilibrio en el medio, principalmente la salida de Edílson, que definitivamente no dio la talla en un encuentro de esta envergadura. A pesar de los lejos de estar de la igualdad, dado el dominio ejercido en el primer lapso se mantenía la esperanza de al menos llegar a un par de descuentos. Colo Colo fue perdiendo convicción y fuerza en su juego, esas llegadas a cuentagotas no volvieron a llegar y privilegiaron el cerrar espacios antes que atacar a un Corinthians que estaba lanzado en el ataque. Aunque de gran importancia fue el alza de rendimiento de los centrales Gil y Edu Dracena, que se vieron muy vulnerables en los primeros 45'. En los primeros segundos del complemento, Vágner Love enganchó a Vilches y quedó mano a mano con Garcés, pero el portero nuevamente se veía impenetrable. Pasaron varios minutos en el que el Timao no lograba claridad en los metros finales. Hasta que en el 66' Cristian remató al arco, rebotó en Pavez y el balón le llegó a Fágner que centró de primera y Émerson Sheik fue más rápido que todos y empalmó el balón con su pierna derecha. El gol fue una inyección de confianza para los brasileños que acorralaron a Colo Colo y comenzaron a buscar de forma desmedida el segundo gol. Para obtener recompensa buscaron una fórmula idéntica que en el primero. Renato Augusto abrió hacia la derecha para Fágner, este sacó un centro de pierna zurda y Vágner Love remató de primera. Se esperaba lo peor para Colo Colo que vieron como minuto a minuto se les fue derrumbando la ventaja de tres goles que poseían. Los siguientes minutos fueron de tensión, en los que Corinthians se veía mejor física y futbolísticamente. Los cambios en el mediocampo se hacían notar. Sin embargo, se les fueron agotando los recursos. Solo Fágner lograba inquietar con sus desbordes, e incluso estuvo a punto de hacer un gol calcado al de Vágner Love, aunque en esta ocasión el remate fue lento y pudo ser capturado por Garcés. No quedaba nada más por jugar y el árbitro Juan Ernesto Soto levantaba los brazos para darlo por terminado. El triunfo fue de dulce y agraz, de seguro que ni los jugadores ni cuerpo técnico de Colo Colo podrán sacarse de la cabeza el 3-0 que tenían a su favor. Mientras que Corinthians se va de Chile con la satisfacción de salvar el resultado y haber dominado a los chilenos en gran parte del encuentro. Existe el convencimiento de que tienen los recursos para superar al Cacique en Sao Paulo. Eso está por verse. Editado Agosto 6, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Agosto 6, 2015 Autor Publicado Agosto 6, 2015 PREVIA LIBERTAD VS. BOCA Las últimas 24 horas han sido convulsionadas para Rodolfo Arruabarrena, los pocos minutos que han tenido en cancha Lodeiro, Colazo, Castellani y Andrés Chávez les han obligado a poner un reclamo en los medios y pedir su salida del club en el próximo mercado de fichajes. Lo del uruguayo es curioso, pues fue pedido por el mismo Vasco en enero, pagaron 3 millones de dólares, y tan solo ha jugado 4 partidos de titular en el semestre. Dejando de lado los reclamos, al menos el entrenador no ha tenido que lidiar con suspesiones ni lesiones, así que dispone al 100% de su plantilla para este duelo contra Libertad. En la misión de encontrar a un socio de Osvaldo en delantera, Arruabarrena optó por Jonathan Calleri para el duelo de hoy. El joven delantero de 21 años debutará como titular en esta competición. Otro hecho que sorprendió es que ratificó a José Pedro Fuenzalida como lateral izquierdo, siendo que el chileno juega por la otra banda. Fabián Monzón, especialista en esa posición, esperará en la banca. Libertad, rival de Boca en esta tarde, buscará lograr una ventaja para el partido del próximo jueves en Argentina. Pedro Sarabia, entrenador del Gumarelo, cambiará su tradicional 4-3-3 para jugar con un 4-2-2-2 con dos contenciones. La muestra de intenciones es clara. Además el damnificado por este cambio de sistema será Rodrigo López, dejando así a Gustavo Ramírez y el colombiano Tréllez en delantera. Libertad / (4-2-2-2) R.Muñoz / I.Benegas, A.Román, P.Benítez, S.Vergara / J.Moreira, O.Molinas / A.Bareiro, O.Ruiz / S.Tréllez, G.Ramírez. Boca / (4-4-2) A.Orión / G.Peruzzi, D.Díaz, M.Torsiglieri, J.Fuenzalida / P.Pérez, M.Meli, F.Gago, F.Carrizo / J.Calleri, P.Osvaldo.
Monogolo Publicado Agosto 6, 2015 Publicado Agosto 6, 2015 Tenemos unos 8vos. de final hasta el momento con varios resultados impensados.Estudiantes - Cruzeiro: Se notaron las diferencias que se vieron en el grupo, al Cruzeiro no le pesó en ningún momento ser el mejor de todos. Muy solido el equipo brasilero durante todo el torneo y Estudiantes que pasó sufriendo y nunca encontró una idea clara de juego. No esta definida la serie pero ese 1-2 conseguido de visitante complica y mucho al equipo argentino que deberá salir a buscar como minimo 2 goles y en una cancha muy dificil.Tigres - Sao Paulo: Aca empiezan las 'sorpresas', resultado muy impensado en la previa ya que son 2 rivales muy parejos. Irresponsabilidad total la de Ze Vitor de hacerse echar en 3 minutos y comlicar mucho a su equipo, los mexicanos supieron aprovechar esto y marcaron una diferencia que será muy difícil de remontar. Fue un partido donde fue clave la pelota parada, sin duda uno de los armas más fuertes del equipo mexicano que aprovechó de gran manera ese hombre de más que tuvo casi todo el partido.U. de Chile - Internacional: Me parece que me voy despidiendo de la copa con este resultado jajaja. Partido muy parejo en cuando a llegadas y con los brasileros encontrando un empate cerca del final que parecía sentenciar el partido pero pagaron caro las desconcentraciones y no poder controlar a Rodriguez que parecía estar en su noche soñada. 6 minutos finales fatales para los brasileros que ponen en riesgo su clasificación aunque no hay que dar la serie por cerrada sabiendo lo fuerte que se hace el Internacional en su cancha.Emelec - Morelia: Nuevamente un equipo arranca con un gol tempranero y no puede aguantar la ventaja. Este caso Morelia no pudo ni disfrutar de su gol ya que se lo empataron muy rápido. Emelec mereció un poco más viendo el desarrollo del partido, ese penal errado puede llegar a pagarlo caro en el partido de vuelta donde tendrá que ir a Mexico.Colo Colo - Corinthians: Una serie donde ambos equipos se conocen y mucho ya que fueron rivales en el grupo y donde Corinthians mostró mucha diferencia en ambos partidos. Este caso fue distinto, Colo Colo se llevó la victoria pero tendrán un sabor muy amargo después de que el equipo brasilero le descontara el partido en 2 oportunidades. La actuación de Garcés fue clave para la victoria del cacique que tendrá 2 resultados a favor en su visita a Brasil.
losdeabajo Publicado Agosto 6, 2015 Autor Publicado Agosto 6, 2015 RESPONDIENDO @Monogolo: Sí, los octavos han sido bastante sorpresivos y obliga para la vuelta a algunos de los equipos denominados como favoritos a hacer el partido de sus vidas para remontar el marcador y lograr la hazaña. Vamos partido por partido. Estudiantes-Cruzeiro: Los momentos de cada uno quedaron en evidencia. El camino a estos octavos no fueron en vano para uno y otro. La verdad es que Estudiantes lo tiene muy complicado para lograr la clasificación. Por otra parte, los brasileños mostraron sus credenciales tras una fase de grupos donde les tocó equipos muy accesibles. Ahora sí que sí se puede decir que son los grandes favoritos para ganar la Libertadores. Tigres-Sao Paulo: Acá el partido lo perdieron Zé Vítor y, sobre todo, Mauricy Ramalho que no supo para el equipo con 10 jugadores. Los mexicanos le pasaron por encima gracias a esto y solo les quedó afinar la puntería ante la nula intención de los brasileños por ir hacia el arco de Guzmán. La tienen muy complicada en Sao Paulo, pareciera ser que el 4-0 es uno de los resultados más difíciles de remontar. Veremos cómo reaccionan, pienso yo que tienen material y recursos para por lo menos acercarse a ese marcador. U.de Chile - Inter: Jajajaja ninguno de estos dos resultados nos ayudaron muchos en las apuestas de estos octavos de final. De hecho yo hasta ahora estoy sumando 0 puntos en esos primeros 3 partidos (xd). El gol de Licha López deja una ventana abierta para el Inter que tendrá que corregir todos los errores que mostró en este partido. La U queda en un excelente pie, y si Maxi Rodríguez llega a repetir el mismo partido puede que el Colorado se vaya despidiendo de sus opciones de pasar a cuartos. Increíble cómo un gol puede cambiar el panorama. Emelec-Morelia: Los ecuatorianos se hicieron fuertes en su cancha y lograron una ventaja cómoda pero no definitiva para la vuelta. Aunque lo de ese partido fue muy serio por parte de Emelec. Podrían haber ampliado la diferencia si no fuese por el penal errado por Herrera, será interesante si esa jugada podría marcar el desarrollo de la llave, a final de cuentas dejó con vida a Morelia. Colo Colo-Corinthians: Esto fue todo lo opuesto a la fase de grupos donde el Timao ganó sin mayores complicaciones en ambos partidos. Colo Colo se hace fuerte en los primeros minutos y ha convertido en 6 de sus 7 presentaciones en los primeros quince minutos. Después de eso tuvieron un tiempo inspirado, tanto por Garcés como por jugadores que no habían aportado mayormente en la face ofensiva, como fue el caso de Vilches y Figueroa. Aún así pienso que esos dos descuentos fueron claves y que Corinthians dará vuelta el marcador. Saludos!!!
Posts Recomendados