Santi10 Publicado Agosto 12, 2015 Publicado Agosto 12, 2015 Hola compañero !!! como va eso ? espero que muy bien Bueno, resultados sorprendentes la verdad. Algunos eran esperables, otro la verdad que eran dificiles de imaginar.No le ha ido muy bien a los equipos brasileños, en lineas generales. Quitando la buena victoria de Cruzeiro en La Plata, el resto no ha podido hacer pie. Debacles de Sao Pablo en Mexico y de Inter en Chile; y caida inesperada de Corinthians ante Colo Colo. Parece que la presion de la fase final le esta pesando a los candidatos, que podrian quedarse fuera en la primera de cambio. Extraño mucho lo de Sao Pablo ante Tigres, porque los paulistas venian en un gran nivel, con un gran Emerson Sheik. Pero ya dijimos que Tigres es un equipo con varios internacionales, que se hace fuerte en casa, y que parece ha sentenciado todo. No apostaria por una remontada de los paulistas, la verdad. El Inter por su parte, tambien ha decepcionado. Si bien la U es un gran equipo, no es ciertamente el equipo que deslumbro hace unos años a nivel sudamericano. Y por eso es que sorprende mas el resultado. Un duelo que se ha resuelto en los minutos finales - los ultimos 10 fueron una locura de 4 goles - y en el que la U respondio de maravillas al empate de Lopez. Tres goles para los chilenos entre el 86 y el 92, sencillamente una locura. Un gran despliegue fisico, un gran Maxi Rodriguez, el buen ingreso de Cortes, y un Inter que se vino abajo a nivel defensivo. Queda muy de cara el pase para la U, aunque no sera sencilla la cosa en Brasil. Aqui no doy nada por cerrado... aunque casi. Tiempo de hablar de las 2 sorpresas de la copa: Aurich y Emelec. Grandisima copa de ambos.Primero los ecuatorianos, que tenian un duelo durisimo ante Morelia, aquel equipo que relego a San Lorenzo al 2do puesto de grupo.Sin dudas la gran virtud paso por remontar el gol de Sansores, que no es lo mismo comenzar perdiendo que ganando, logicamente. Emelec tuvo la cabeza fria para reponerse a un gol tempranero, igualar rapido, e ir por todo el botin. Fue bastante superior el equipo electrico, de la mano de un gran Bolaños que fue artifice de las mejores acciones ofensivas. Lamentablemente Herrera no pudo con ese penal, que quizas pudo liquidar todo. Morelia fue una decepcion, ciertamente. El mapa le queda dificil de cara a la vuelta, aunque el penal parado por Villalpando puede resultar clave. No daria nada por definido aun.Aurich, por su parte, sigue haciendo historia. Su pase a la fase final fue poco menos que un milagro (lo hizo con gran soltura), y ganar la ida de octavos tambien lo es. Enfrente tenia a Barcelona, en lo que era la llave menos atractiva de todas, aunque esto no quiera decir que ambos merecen estar donde estan. Los peruanos hicieron un gran sprint final - como la U de Chile - con 2 goles al filo del final, que resultaron darle una buena diferencia. Fue una sorpresa, porque Barcelona parecia tenerlo controlado, por lo que seguro hay gran decepcion en Guayaquil. Pero asi es el futbol, de goles se trata. Veremos si el Barsa logra remontar, les tengo fe. Y los argentinos ? tras la caida de Estudiantes, la responsabilidad quedaba en manos de Boca y CASLA... ambos cumplieron.En especial mi querido Boca, que saco un resultado estupendo visitando a Libertad. Gol fuera de casa, ante un rival que siempre da guerra, y sin recibir goles (algo que viene mostrando desde fase de grupos). Calleri fue el protagonista con ese golazo, que parece rompio un partido parejo, en que las cosas no estaban muy claras. Tipico partido de copa, mas luchado que jugado, y que se resolvio con esa maravilla del delantero xeneize. La vuelta va a ser interesante ¿salda Libertad a buscarlo? si es asi Boca puede tener espacios, en caso contrario la cosa podria complicarse. Nunca hay que fiarse de los equipos paraguayos.Por otro lado estuvo CASLA, en el gran partido de la ida de octavos, un 5 - 4 inolvidable ante Cerro. Un grandisimo San Lorenzo a nivel ofensivo y emocional, porque ir perdiendo 1 - 4 en tu estadio, en copa con regla de gol de visitante, es matador para cualquier equipo. Menos para este ciclon de Bauza, que tuvo mucho corazon para remontar. Un Matos supremo, y un Cerro que inexplicablemente se vino abajo en la segunda parte. Fue un duelo increible, fantastico para los neutrales. La vuelta queda calentita sin dudas... San Lorenzo con mucho por mejorar en defensa, y Cerro con la sangre en el ojo por la ventaja perdida. Va a ser espectacular.
losdeabajo Publicado Agosto 12, 2015 Autor Publicado Agosto 12, 2015 Respondiendo @Santi10: Todo muy bien, Santi. Espero que tú igual. Esta ida de los octavos de final nos ha deparado distintas sorpresas, algunas más grandes que otra. Es verdad, los brasileños no logran coger buen ritmo en estos primeros partidos y, salvo el Cruzeiro, todos afrontarán la vuelta con la misión de revertir el resultado. Sao Paulo está en una situación delicada, al Inter lo salva el gol de visita y Corinthians un poco más tranquilo por haber acortado diferencias del 3-0. Lo de Sao Paulo fue tremendo, y personalmente culpo primero al expulsado y a Mauricy Ramalho que paró pésimamente al equipo sin delanteros. River dio lecciones de cómo jugar con 10 y ganarle al Corinthians, Santa Fe hizo lo mismo contra San Lorenzo en Argentina. Así que no tenían antecedente alguno para echarse tan atrás y renunciar de forma grosera al ataque. Ojo, que Émerson Sheik juega en el Corinthians Tigres lo hizo bien y aprovechó las tremendas facilidades que le dieron los brasileños. Parece un 4-0 que deja todo casi sentenciado, salvo un partido redondo del Tricolor en el Morumbí. En la U-Inter la definición marcó la diferencia. El trámite del partido fue tremendamente parejo, sin embargo, a 10 del final los brasileños se regalaron en defensa y esto lo aprovechó el local. Tres goles en 10 minutos fueron decidores para el desarrollo dle encuentro y finalmente la U va con una ventaja muy cómoda a Porto Alegre. Igual pienso que los brasileños lo pueden dar vuelta, aunque si repiten ese partido en Brasil, no les quedará otra que resignarse. No cabe duda que Emelec y principalmente el Juan Aurich son las revelaciones de este campeonato. Ambos llegan en las mismas condiciones al partido de vuelta y deberán defender la ventaja obtenida en la ida. Emelec quizás se lamente porque tuvo ocasiones realmente claras para irse con más goles a México. Ese penal de Herrera atajado por Villalpando puede ser decisivo. Por su parte, Aurich tuvo un final notable, apretó el acelerador y se llevó dos goles que podrían dejarlo en unos históricos cuartos de final. Los cambios influyeron enormemente, no entiendo cómo el técnico se puede dar el lujo de dejar en banca a Rengifo y Pacheco, siendo que ambos están en plenitud física. Finalmente, los dos entraron y lideraron la remontada, uno anotando y otro asistiendo, respectivamente. La vuelta será electrizante, ya que no existe la certeza de que los peruanos sean fuertes mentalmente para no sentir la presión que conlleva un partido estas características. Los argentinos van regulares. Boca fue otro de los ganadores de esta pasada. El 1-0 conseguido en Paraguay les permite tener cierta ventaja que les permitirá incluso empatar en Argentina. Me imagino que ese no es el objetivo, pues buscarán una victoria que les dé un golpe de confianza. El encuentro fue parejo, pero siempre dio la sensación que Boca era más. Así que la victoria fue totalmente merecida. Por otra parte, San Lorenzo hizo un partidazo. Si se tuviese que definir 45 minutos perfectos serían los que hicieron ellos en el segundo y Cerro en el primer lapso. Fue realmente notable. Una verdadera sorpresa irse al entretiempo con un 1-4, y más aún que hayan podido dar vuelta el marcador. Aquí te muestra lo impredecible que es la Libertadores. Por lo mismo no me fio de los resultados abultados en la ida. Todo puede pasar. Lo cierto es que Matos y Verón se robaron la película. Veremos qué hace el Paton para hacerlos caber a ambos en el once inicial. Los 4 goles de visita de Cerro tampoco dan demasiado margen de error para los argentinos, pues cualquier derrota los deja afuera...salvo un 4-5 o un 5-6, uff ni me atrevería a descartar esos resultados xd. Saludos Santi!!
losdeabajo Publicado Agosto 12, 2015 Autor Publicado Agosto 12, 2015 (editado) PREVIA CRUZEIRO VS. ESTUDIANTES Con el título estadual de Minas de Gerais bajo el brazo y la renta del 2-1 conseguida en Argentina, Cruzeiro afrontará un decisivo duelo de octavos de final contra Estudiantes de La Plata. Los brasileños conocen del favoritimo que les da la prensa, las apuestas y el futbolero común, pero no por eso se dejan influenciar por factores externos. Más allá de supuestos, Marcelo Oliveira contó con la gran noticia de que Leandro Damiao está 100% recuperado y podrá ser de la partida para este encuentro después de lesionarse contra el Aurich en la tercera fecha. Sabiendo del gran momento que atraviesa Willian, autor de los dos goles en La Plata, el DT buscó una táctica que le permita ubicar a los dos puntas juntos. Por lo mismo, optó por un 4-2-2-2 en el que los grandes damnificados son Felipe Anderson y Marquinhos, ambos extremos, para cederles su lugar a Damiao y a Willians -con s- en mitad de cancha. Además los dos sobrevivientes de la final del 2009, Fábio y Henrique, están en el once titular y buscarán cobrar venganza seis años después. Estudiantes irá con todo por llevarse el triunfo y la clasificación a cuartos. El equipo que paró Pellegrino en la ida tendrá solo dos modificaciones, la de Mammana por Schunke en defensa y la de Sánchez Miño como interior por Leonardo Gil. Así quedando estable el 5-3-2 que ha utilizado el Pincha en las grandes citas de la Libertadores 2015. Cruzeiro / (4-4-2) Fábio / Mayke, Dedé, B.Rodrigo, E.Mena / Willians, Henrique / Maicon, J.Baptista / Willian, L.Damiao. Estudiantes / (5-3-2) H.Navarro / S.Domínguez, E.Mammana, L.Desábato, Á.Pereira, M.Aguirregaray / R.Martínez, G.Gil Romero, J.Sánchez Miño / D.Vera, G.Carrillo. Editado Agosto 12, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Agosto 12, 2015 Autor Publicado Agosto 12, 2015 (editado) Cruzeiro 1-2 Estudiantes (LP)- Final Libertadores 2009 Casi seis años han pasado desde aquel 15 de julio del 2009 cuando Estudiantes de La Plata sorprendía al Cruzeiro en el Estadio Mineirao para coronarse campeón de la edición número 50 de la Copa Libertadores. Transcurrido todo este tiempo, el Pincha vuelve a tierra prometida en busca de otra hazaña, no de las mismas proporciones que la del 2009, pero sí con la intención de ahogar nuevamente las ganas de los brasileños. El camino a esa Libertadores no fue nada de fácil para el equipo dirigido por Alejandro Sabella y comandado en cancha por su capitán Juan Sebastián Verón. En la ida disputada en La Plata, ambos equipos repartieron unidades con el marcador en blanco, quedando así el club Raposa en mejor posición para afrontar la vuelta en su propio estadio. Estudiantes sufrió los reflejos y agilidad del portero Fábio, uno que aún se mantiene bajo los tres tubos del arco brasileño. Bajo ese panorama y con el telón abajo tras el primer acto de la final de la Copa, a los argentinos no les quedaba nada más que ir a buscar el triunfo en Brasil. Es probable que la alineación de ese día esté en la memoria colectiva de los hinchas del Pincharrata: Andujar, Cellay, Schiavi, Desábato, Ré, Pérez, Braña, Verón, Benítez, Boselli y la Gata Fernández. Justamente Leandro Desábato es el único sobreviviente de ese equipo que viajó a Belo Horizonte y fue campeón en la cara de todos los brazucas. Los de Sabella destacaron por la solidez defensiva y su búsqueda incesante en ataque, además de demostrar una fortaleza mental implacable tras remontar el gol de Henrique, mediocampista que también está en el plantel del Cruzeiro para esta Libertadores 2015. Con el marcador en contra, Juan Sebastián Verón se tuvo que poner el overol. De sus pies nacieron los dos tantos de la gloriosa noche. Apertura magistral hacia la derecha para Cellay y este centra al área para la Gata Fernández que anticipó a todos y anotó el empate. Posteriormente, en el minuto 71, Verón ejecutó un corner y Mauro Boselli saltó más que nadie para rematar picado y conquistar el gol del título. El Pincha ya sin casi la totalidad de todos sus jugadores irá por repetir la épica en un estadio que le acomoda pero que no es el mismo, ya que el Mineirao fue modernizado para albergar partidos de la Copa del Mundo 2014. Los años pasan y no en vano, Estudiantes quiere gloria, deberá luchar para tenerla. Editado Agosto 12, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Agosto 13, 2015 Autor Publicado Agosto 13, 2015 (editado) Copa Bridgestone Libertadores 2015 - Octavos de final - VueltaResultado global: Cruzeiro 2-1 Estudiantes - Calificaciones Media - Tácticas - Estadísticas Empate en blanco que transforma a Cruzeiro en el primer cuartofinalista de esta Libertadores 2015. En un duelo parejo en el que el eficiente trabajo de las defensas y los arqueros ahogaron cualquier atisbo de grito de gol. El Pincha se despidió de forma digna de la Copa y evitó que los brasileños hagan una presentación que les dé más fuerza de cara a las fases decisivas. Quizás en medio de un complejo de inferioridad, Estudiantes inició siendo demasiado conservador, entregando el balón a los locales y permitiéndoles varios acercamientos al arco de Hilario Navarro. Fue justamente él y las poca definición de los delanteros quienes evitaron la caída de su pórtico, que por momentos se pensaba que era inminente. Las subidas constantes del lateral derecho Mayke, principal agente ofensivo del Cruzeiro, hicieron pasar muy malos ratos a Sánchez Miño y Álvaro Pereira, que no daban con la forma de frenar al marcador punta. Los brasileños eran dominadores del balón y contaban con las mejores opciones. Navarro protagonizó un duelo aparte con Júlio Baptista. Primero atajó a quemarropa un tiro de Baptista, luego le sacó un cabezazo que se metía al ángulo. Ya era el colmo cuando el ex Real Madrid anticipaba con un frentazo en el primer palo, pero la mandaba desviada. Estudiantes se fue sintiendo cómodo con el paso de los minutos, sin embargo, no lograba hilar jugadas de peligro. La más clara fue de Guido Carrillo que empalmó tras un centro de Pereira. La pelota entró, parecía gol, pero el línea anuló el tanto que hubiese dejado a los argentinos a tiro de cañón por la remontada. Para la segunda etapa los de Mauricio Pellegrino fueron creciendo en confianza ante un Cruzeiro que se fue echando atras poco a poco, al punto de apostar por el contragolpe. Ahí fue clave el nivel de Desábatos, Domínguez y, especialmente, Emanuel Mammana. El cedido por River fue impasable en el mano a mano, igualmente en el juego aéreo, llegando a sostener por varios tramos del juego a la defensa del Pincha. En la producción ofensiva los uruguayos Aguirregaray y Diego Vera no tuvieron su mejor tarde, ya que decidieron mal en todas las jugadas que podrían haber sido determinantes. Por el contrario, Álvaro Pereira y Guido Carrillo hicieron una buena sociedad, pero faltó colaboración por la otra banda y de los tres volantes centrales que poco y nada ayudaron en la elaboración de juego. Promediando la mitad del segundo tiempo, el encuentro entró en una zona aspera, donde el juego brusco, la intención por frenar cada ataque fueron los protagonistas y también la permisividad del árbitro fueron los protagonistas. En ese escenario Cruzeiro estaba envuelto en comodidad. Solo Diego Vera les hizo peligrar después de enviar por sobre el arco un mano a mano contra Fábio. De esta forma los brasileños supieron controlar los momentos de dominio de Estudiantes y aprovecharon a su mayor aliado, el tiempo. Las fuerzas se fueron acabando y los de Pellegrino tiraron la toalla, tal vez resignados por no poder entrar con profundidad al área rival. Se daba por terminado el partido y ya se conocía al primer clasificado a cuartos de final, pues Cruzeiro esperará a Juan Aurich o Barcelona de Ecuador, llave que tienen encaminada los peruanos con el 3-1. Sin duda, el favorito de todos. Editado Agosto 13, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Agosto 13, 2015 Autor Publicado Agosto 13, 2015 PREVIA SAO PAULO VS. TIGRES Como una Misión Imposible han catalogado los medios brasileños una eventual remontada del 4-0 que le propinó Tigres a Sao Paulo. El pesimismo reina en la ciudad Paulista, asumiendo que para revertir tal resultado se necesecitará alguna expulsión o goles tempraneros. Aún así Mauricy Ramalho, quizás el mayor culpable de esta crítica situación, pondrá en cancha a lo mejor que tiene en el plante, sin dejar de mirar de reojo la final de vuelta contra Corinthians en el Torneo Paulista. A la alineación volverán Alan Kardec, Édson Silva y Paulo Henrique Ganso, para dar salida a Luis Fabiano, Antonio Carlos y el expulsado Zé Vítor. Por su parte, en Tigres sienten que han dado un paso importante hacia los cuartos de final, sin embargo, no creen que la llave esté resuelta, dado el poderío de los brasileños. ''Si hay un equipo contra el que no nos podemos confiar, es el Sao Paulo'', declaró a los medios Tuca Ferreti, entrenador de los mexicanos. Como dicen por algunos lados: equipo que gana, repite. El brasileño alineará exactamente a los mismos once jugadores que golearon en México. Aunque excluyó de la convocatoria a Joffre Guerrón, Édgar Solís y José Francisco Torres. Sao Paulo / (3-3-2-2) R.Ceni / Dória, R.Tolói, É.Silva / Húdson, R.Caio, Carlinhos / Ganso, Souza / A.Kardec, A.Pato. Tigres / (4-4-1-1) N.Guzmán / I.Jiménez, Juninho, H.Ayala, J.Torres Nilo / E.Esqueda, G.Pizarro, Arévalo Ríos, D.Burbano / É.Lugo / R.Sóbis.
losdeabajo Publicado Agosto 13, 2015 Autor Publicado Agosto 13, 2015 (editado) Sao Paulo vs. Tigres- Cuartos de final Libertadores 2005 Sao Paulo y Tigres ya tienen historia en eliminatorias directas en Copa Libertadores. El baúl de los recuerdos nos lleva al año 2005, cuando ambos equipos se enfrentaron en cuartos de final. Este encuentro captó toda la atención del medio futbolístico, pues llegaban a este partidos los únicos dos equipos invictos en la competición. Los de Nuevo León sortearon el grupo 6 sin mayores complicaciones, ocupando el primer lugar con 13 puntos por sobre Banfield, Alianza Lima y Caracas. Mientras que los brasileños pasaron primeros en la zona 3 junto a la U.de Chile, dejando en el camino a Quilmes y The Strongest. En octavos Sao Paulo eliminó con autoridad a Palmeiras con un global de 3-0. Por su parte, Tigres hizo lo propio con el campeón defensor, Once Caldas, por tres goles a dos. Al final del partido los medios de comunicación eran elocuentes: ''Baile y una diferencia enorme'', titulaba Espn Deportes. El Sao Paulo destrozó lo hecho anteriormente por los mexicanos al golearlos por 4-0, exactamente el mismo resultado que necesitan hoy para igualar la llave. Esa noche fue un verdadero festín con conquistas de Luizao y Souza, además de contar con un particular invitado: Rogério Ceni. El arquero, que aún está vigente, anotó dos goles de tiro libre, el primero y el tercero, e incluso falló un lanzamiento penal en el complemento. Hace 10 años ya se hablaba que Ceni podría romper el récord de Chilavert, ya que en ese instante estaba a 12 de igualar la marca de 56 tantos del arquero-goleador paraguayo. Actualmente el meta del Sao Paulo es el arquero con más goles en la historia, llegando a las 134 anotaciones. Teniendo que completar el trámite, Sao Paulo viajó a México para disputar la vuelta. Los mexicanos llegaron a estar a dos goles de la clasificación tras quedar 2-0 con goles del argentino Andrés Silvera, sin embargo, un gol de Souza derrumbaría todo lo hecho hasta ese entonces. https://www.youtube.com/watch?v=dmk1t_tmTXs Editado Agosto 13, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Agosto 14, 2015 Autor Publicado Agosto 14, 2015 (editado) Copa Bridgestone Libertadores 2015 - Octavos de final - VueltaResultado global: Sao Paulo 2-4 Tigres - Calificación Media - Tácticas - Estadísticas Ni el doblete de Alan Kardec, ni los cambios tácticos fueron suficientes para alcanzar una remontada épica contra los Tigres de Nuevo León. El 4-0 en la ida pudo más, en un encuentro marcado por la superioridad del Tricolor, especialmente en la primera etapa donde podrían haber marcado al menos un gol. Tigres cumplió con los deberes, y ahora deberá enfocarse en superar la instancia de los ocho mejores de América. Además de Tigres, Sao Paulo tuvo que lucha contra otro rival: la ansiedad. Desde un primer momento los brasileños lograron acorralar a los mexicanos en su propio arco, solo tenían que buscar las formas para llegar de manera limpia al arco de Nahuel Guzmán. Por momentos lo lograron, pero se encontraron con las manos y reflejos del argentino. La lesión de Alexandre Pato a los 17 minutos les quitó a uno de los más activos en la búsqueda del gol. Mauricy Ramalho ingresó a Michel Bastos y pasó a un 4-2-3-1 inédito para ellos en la Copa, ya que siempre habían utilizado el 3-3-2-2. Sorprendentemente Rafael Tolói comenzó de puntero izquierdo, e incluso habilitó a Alan Kardec en un gol bien anulado por el juez de línea. Al entretiempo ese experimento terminó con la entrada de Ricardo Centurión en esa posición, y de Denílson en el eje central. Como se va a dar en la mayoría de las llaves de estos octavos, el tiempo va a ser el principal socio de los equipos que sacaron ventaja en la ida. En este caso Tigres gozó de ese tremendo beneficio. Rápidamente Kardec anotó el primero desde los doce pasos. Y posteriormente el Sao Paulo fue encontrando claridad en los metros finales. Sin embargo, la frustración fue creciendo, siendo poseído Michel Bastos por esta. En cada jugada se apuraba y remataba apenas estuviese en posición de tiro, algunas pasaron cerca, la mayoría no tanto. Los mexicanos comenzaron a crear peligro y generaron dos ocasiones claras en los pies de Édgar Lugo y Rafael Sobis, ambas fueron contenidas de manera espectacular por Rogério Ceni. El legendario arquero jugó su último partido de Libertadores en su carrera antes de retirarse en agosto de este año, derrumbándose las ganas de sumar su segunda Copa siendo dueño exclusivo del arco Paulista. Sobre el final, Sao Paulo volvió a meter a Tigres en su área, llegando así el segundo descuento de la noche. Denílson llegó casi a línea de fondo y tocó hacia atrás con Kardec que remató fuerte y de primera para dejar sin opción. La llama de la ilusión se encendía nuevamente, pero con el correr de los 4 minutos que quedaban por jugar se fue diluyendo la esperanza. Los fantasmas de esta Libertadores, que parecía muy bien encaminada para los brasileños, seguirán rondando por mucho tiempo, específicamente a Zé Vítor y Mauricy Ramalho. El primero en la ida se hizo expulsar tontamente al minuto 3, y el segundo no tuvo capacidad de reacción para plantear el partido con un hombre menos. Fracaso con todas las letras. La imagen dejada en el partido de ida no concuerda con la historia y reputación de un equipo como el Sao Paulo, que al menos despidió con un triunfo de la Copa a su leyenda Rogerio Ceni. Tigres no se hace mayores problemas, sabían que dentro de los planes estaba caer en el Morumbí, sin embargo, lo importante es haberse llevado una clasificación que antes de jugarse era totalmente impensada. Los mexicanos agarran fuerza y un golpe de convicciones para los cuartos de final. Editado Agosto 14, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Agosto 14, 2015 Autor Publicado Agosto 14, 2015 (editado) PREVIA INTERNACIONAL VS. U. DE CHILE La Universidad de Chile comenzará con una ventaja de tres goles en el partido de vuelta contra Internacional después de haber conseguido un 4-1 en el Estadio Nacional. Aún así, los chilenos no son considerados como favoritos para llevarse este partido, aunque sí se asume que tienen las mayores probabilidades de lograr el pase a cuartos. En pos de este objetivo, Martín Lasarte decidió no tocar a los once titulares que golearon en la ida, sin registrar jugadores sancionados ni lesionados. Los últimos días han sido agitados para el Internacional. Los de Porto Alegre lograron el campeonato Gaúcho a manos del Gremio con gol de penal de Charles Aránguiz, que posteriormente fue elegido el mejor jugador del torneo. Los jugadores no tuvieron mucho tiempo para celebrar, ya que debían mentalizarse en remontar esta llave para seguir avanzando en la Libertadores. De seguro que el uruguayo Diego Aguirre no quedó contento con lo realizado por Andrés D'Alessandro en la ida, por lo mismo fue relegado a los suplentes para cederle su lugar al experimentado Alex. Un verdadero golpe de timón que se suma al 4-3-3 que contará con Lisandro López, Nilmar y Eduardo Sacha en delantera. Definitivamente el entrenador se jugará la vida por remontar el marcador. La pelota rodará a las 18.00 horas en el Beira Río, y todo será dirigido por el colombiano Wilmar Roldán. Internacional / (4-3-3-) Alisson / Léo, Réver, Ernando, A.Ruschel / Nílton, Alex, C.Aránguiz / E.Sasha, Nilmar, L.López.Suplentes: Muriel, Paulao, A.D'Alessandro, Wellington, Fabrício, Juan, Maurides. U.de Chile / (4-2-3-1) J.Herrera / M.Corujo, O.Gonzalez, J.Rojas, R.Cereceda / G.Espinoza, S.Martínez / S.Ubilla, M.Rodríguez, E.Gutiérrez / G.Canales.Suplentes: M.Jiménez, P.Magalhaes, R.Fernández, C.Cortés, G.Lorenzetti, C.Suárez, B.Cortés. Editado Agosto 14, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Agosto 15, 2015 Autor Publicado Agosto 15, 2015 (editado) Copa Bridgestone Libertadores 2015 - Octavos de final - VueltaResultado global: Internacional 6-4 U.de Chile - Calificación Media - Táctica - Estadísticas } El Inter cobró venganza de la cachetada que le dio la Universidad de Chile en la ida. Cinco golpes letales fueron suficientes para ser el tercer equipo clasificado a cuartos de final. Los brasileños cumplieron a cabalidad con el ''partido redondo'' del cual tanto se habló durante la semana. De la mano de un segundo tiempo a todo gol, el Colorado convirtió todos los goles en ese lapso, siendo el de Charles Aránguiz, ex U, el más clave de la jornada. Finalmente el hambre de triunfo pudo más. El Inter fue una verdadera tromba en los últimos 45 minutos y desde un comienzo de esa etapa cimentó su clasificación. Pero la verdad es que el partido tuvo dos caras. En la primera parte, el trámite fue parejo, ambos equipos estuvieron cerca de anotar. Sin embargo, fueron los azules los que tuvieron un mejor inicio, siendo más punzantes y dominadores del balón. El mediocampo fue muy bien poblado por Martín Lasarte, generando superioridad en esa zona ante la poca colaboración de los 3 atacantes de los brasileños, que dejaron casi a la deriva a Nílton, Aránguiz y Alex. Un cabezazo de Gonzalo Espinoza y una volea de Ubilla fueron las primeras dos aproximaciones en los diez primeros minutos. Luego fue Canales quién avisó tras un desborde desequilibrante de Ubilla por la derecha. El Inter se veía sorprendido ante la personalidad de los chilenos, que no se replegaron de la forma esperada. Al menos ubicar a tres delanteros les sirvió para fijar a los cuatro defensas, ya que ni Corujo ni Cereceda pasaron mucho al ataque. El Colorado buscaba contrarrestar los ataques de la U con tiros de media distancia de Alex y Nilmar, que casi nunca llegaban al arco de Johnny Herrera.Foto: Jugada del primer gol del Inter Pasado los 25 minutos, la U sintió el cansancio de un frenético inicio y los brasileños comenzaron a dominar. Era una pequeña pista de lo que iba a suceder en el complemento. Ruschel y Léo, entendiendo las necesidades, estaban parados como dos extremos, dejando mano a mano a los centrales Réver y Ernando. Justamente a través de esos hombres crearon más peligro, espelcialmente Leo quien no paró de desbordar durante todo el encuentro. El partido se iba al entretiempo con un 0-0 en el marcador. A la vuelta del descanso se produjo un hecho clave. Lasarte saca del campo a la figura de la ida, Maxi Rodríguez, de bajo partido, e ingresa a Paulo Magalhaes para pasar de un 4-2-3-1 a un 4-4-2 clásico, seguramente buscando clausurar las bandas ante las peligrosas subidas. Poco a poco el Internacional comenzó a realizar un ritmo de juego realmente infernal. El mediocampo, que había hecho un correcto primer tiempo, empezó a hacerse notar. Charles Aránguiz (46 de 54 pases), que hasta hoy había realizado una discreta Libertadores, tomó las riendas del equipo y comenzaba todas las jugadas de gol, aportando verticalidad y criterio en la transición ofensiva, no así Alex que abusó demasiado del tiro de distancia. En tanto Nílton era el que custodeaba la retaguardia junto a los centrales. El inspirado inicio de Lisandro López le permitió habilitar a Eduardo Sacha en el 1-0 y convertir el 2-0 tras gran pase de Nilmar. Parecía que el buen trabajo hecho por la U se iba al tacho de la basura gracias a dos desconcentraciones que pagaron caro. Los brasileños estaban a un solo gol de la clasificación. Internacional sometió a la U de Chile en su propio campo, apostando el todo por el todo. Tras un inicio de lapso de gran intensidad, se creía que el tercer gol era inminente. Sin embargo, pasaron varios minutos en que el local buscó de forma insaciable el gol, pero no pudo convertir. De pronto las llegadas del Inter se hicieron insostenible para los chilenos. Al punto que apareció Charles Aránguiz, tricampeón con la U del fútbol chileno y ganador de la Copa Sudamericana en 2011, con un zapatazo desde 3/4 de cancha que se metió al ángulo. Un verdadero golazo. El volante, en conocimiento de que enfrentaba al club que relanzó su carrera, solo caminó hacia el centro, olvidando el contexto y la euforia que se vivía en el Beira Río. Dos minutos después, Eduardo Sacha ponía el marcador global a favor de su equipo. La Universidad de Chile estaba desmoronada, prácticamente sin respuesta. Un tiro al palo de Enzo Gutiérrez fue lo más peligroso que hicieron en el segundo tiempo. Casi llevan la serie a los penales, pero incluso la suerte estaba del lado de los brasileños. Al error que significó el ingreso de Magalhaes y el cambio táctico, se sumó la impotencia. Gustavo Canales entró fuerte por la espalda de D'Alessandro, que llevaba 8 minutos en cancha. Wilmar Roldán no dudó y expulsó al goleador de la U. El panorama era totalmente oscuro.Para cerrar una noche para el olvido, José Rojas, capitán del equipo, dio un pase atrás a Johnny Herrera, el arquero no atinó a salir rápido, por lo que fue anticipado por Nilmar y cerró la ''manita''. El ex Villarreal completó una noche perfecta, habilitando en dos goles, convirtiendo uno y siendo elegido la figura del encuentro. Creatividad, verticalidad y definición fue su aporte al encuentro. Un verdadero crack. Así terminó la participación de la Universidad de Chile. Despojada de toda dignidad en una Libertadores que en líneas generales fue bastante buena, considerando el grupo y el nivel mostrado a lo largo del torneo. Hoy se vieron sobrepasados por un equipo que técnica, colectiva e individualmente fue mejor en la cancha, además de no mostrar lo que fue su mayor virtud en la ida: la contundencia. Lasarte pagó caro el cambio táctico empleado en el entretiempo, ya que con el esquema inicial tenía muy controlada la situación. El 4-1 quedará como un buen recuerdo, pero de seguro será opacado por esta desastroza noche en Porto Alegre. Internacional cumple su objetivo y será uno de los invitados estelares a la ronda de los ocho mejores. Su fortaleza ante la adversidad y la exhibición dada en el segundo tiempo son los grandes valores de un partido de fútbol que pareció un carnaval en las tribunas y en la cancha. Ahora esperan a Boca o Libertad, siendo los argentinos los favoritos después de ganar en Paraguay. Un duelo que promete sacar chispas. Editado Agosto 15, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Agosto 15, 2015 Autor Publicado Agosto 15, 2015 (editado) PREVIA MORELIA (1) VS. EMELEC (3) Despotenciarse cuando estás a un paso de los cuartos de final de la Libertadores no es normal. Emelec vendió a Pedro Quiñónez a un rival directo en la liga ecuatoriana, la Liga Deportiva Universitaria de Quito, equipo que desembolsó 200 mil dólares por el 100% de la carta del volante. Los Eléctricos ya habían hecho algo similar al enviar a préstamo al paraguayo Fernando Giménez. Ante esto fue razonable el enojo de Gustavo Quinteros contra la directiva del club, que desarma sin pensar a un plantel que está muy cerca de realizar una campaña histórica en la Copa. El técnico de Emelec optó por Alfredo Intriago para reemplazar a Quiñónez. El volante de 18 años fue cedido a principio de año por la Liga, siendo este su debut por la Copa. Ese cambio obligado será el único que hará Quinteros para afrontar este fundamental partido. Por su parte, Morelia conoce que no tiene margen de error y que incluso ganando por 1-0 se queda afuera de la Libertadores. Dadas las circunstancias, los mexicanos entrenaron el 4-3-3 durante la semana, con Mena, Fernández y Jefferson Cuero en el tridente ofensivo. La baja de Daniel Arreola, lateral izquierdo que fue expulsado en el primer partido, será cubierta por Carlos Adrián Morales, que además será el capitán de los Monarcas. Morelia / (4-3-3) J.Villalpando / F.Baloy, M.Palacios, J.Huiqui, C.Morales / H.Ruiz, C.Valdez, A.Zamorano / Ó.Fernández, Y.Mena, J.Cuero.Suplentes: C.Rubio, A.Olvera, M.Cejas, M.Sansores, J.Zárate, L.F.Silva, D.Depetris. Emelec / (4-4-2) E.Dreer / J.Narváez, J.Guagua, G.Achillier, Ó.Bagüi / A.Intriago, O.Lastra, Á.Mena, M.Bolaños / M.Mondaini, E.Herrera.Suplentes: C.Arana, J.L.Quiñónez, H.León E.De la Cruz, L.M.Escalada, D.Corozo, E.Corozo. Editado Agosto 21, 2015 por losdeabajo
Posts Recomendados