Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

banner_copa.jpg

Respondiendo

@IronTresMafia : Muchas gracias por las palabras. La verdad es que me dan motivación para seguir avanzando con esto. No es que me falte, pero nunca están demás las palabras de aliento :) Era la idea, ser detallistas, entregar lo máximo que pueda dar. Ahora último he intentado hacer más individualizado cada caso, puntualizando en distintos jugadores o noticias. Intentaré incluir sorpresas de acá hacia adelante en los gráficos y una que tengo pensada hace un tiempo y espero que sea bien recibida jeje :)

Cruzeiro sacó a relucir su categoría y no le dio opción al Juan Aurich. Los peruanos intentaron algo distinto a lo realizado frente a ellos en la fase de grupos, finalmente no se llevaron ese 5-0 que recibieron en casa, pero sí una diferencia que prácticamente los deja al borde del abismo. Aunque todos sabemos que ellos están ''jugando gratis'', el objetivo está cumplido con pasar de fase de grupos.

Los Tigres tuvieron la mala fortuna de quedarse con 10 hombres. Creo yo que eso fue lo que permitió que San Lorenzo descontara sobre el final. Se notaban exhaustos y terminaron cediendo ante los múltiples intentos del Cuervo. Antes de eso los vi muy sólidos en defensa, tal como señalas. La vuelta será uno de los más parejos de estos cuartos, pues hasta ahora es la que va más estrecha en cuanto a resultados.

Boca falló ocasiones, que tuvo bastantes, y eso ante un equipo como el Inter no se puede hacer. Fue un contraste lo hecho en ambos tiempos. En el primero desdibujados y posteriomente superando a los brasileños. Claramente no alcanzó.

Yo a Alisson lo vi en la Copa Libertadores verdadera y me gustó harto. Lo tuve que sufrir con mi equipo, la Universidad de Chile, en la fase de grupos. Y más que nada les vi hartos partidos porque Charles Aránguiz era parte de ese club durante la Copa. Lo encuentro un portero sobrio, con algunos problemas en el dominio del área, aunque de muy buenos reflejos. Podría ser una excelente opción para tu partida, eso sí el precio es algo alto. Está tasado en 3 millones y medio de dólares. Quizás eso esté fuera de tu presupuesto. Te dejo la ficha.

Hace poco escuché que D'Alessandro siempre pensó que su Mundial era el de Sudáfrica 2010 y que se sintió muy desilusionado cuando Maradona no lo llamó. Justamente ese mundial coincide con los partidos que relatas. Esa Libertadores de D'Alessandro fue monstruosa, pieza clave del título del Colorado. En la selección ganó el Oro en Atenas 2004, pero eso a nivel sub 23. Por la adulta jugó 30 veces e hizo 4 goles, Bielsa lo llevó a la Copa América 2004, sin embargo, es cierto, nunca tuvo demasiada figuración en la Albiceleste si se considera que son asiduos animadores de las Copas del Mundo. Desconozco si hay una historia detrás, quizás un motivo sea la competencia en el puesto. Aún así, mi postura es que no fue muy valorado en su selección.

Saludos

@Mr. Mitchell
Muy buenas!!! 
D'Alessandro jugó un partido redondo, no hay otra explicación a lo que hizo principalmnente en los primeros 45 minutos. Fue grotesco, un verdadero juego con los juagdores de Boca. 
Para los Xeneizes queda esa esperanza, la de los antecedentes en tierras brasileñas. Hasta ahora habían dado señales de solidez, solo habían perdido uno y empatado otro, en la segunda y primera jornada, respectivamente. El resto lo ganó todo. Este es un duro revés para las aspiraciones de los de Arruabarrena. Desde afuera, porsupuesto que sin jugar todavía el partido, me da la idea que está algo sentenciado. Pero ya sabemos como es el fútbol, puede pasar de todo.

A mí me da la misma sensación. Si te fijas, puedes encontrar hasta brasileos en 3° división que tienen nivel para ser competitivos en distitnas ligas del mundo. Están algo inflados y sería bueno regular esto, porque es complicado hacerles pelea con equipos chilenos, por ejemplo. Más aún si en el último tiempo la tendencia de los brasileños a llegar a alturas definitorias es cada vez menor.

Saludos master!

Editado por losdeabajo
  • Respuestas 424
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado (editado)

banner_zpsxq2dean9.png

PREVIA EMELEC VS. CORINTHIANS - 4° IDA


2Emelec_zpsgsprmcro.png copa2_zpsnxprzspr.png  3Corinthians_zpszhs81ttc.png

Corinthians comienza como favorito en las apuestas en su duelo contra el Emelec en la ida de los cuartos de final. La conquista del torneo Paulista y un inicio irregular en el Brasileirao (un triunfo, un empate y una victoria) mantienen al Timao con los ojos puestos en asegurar su pase a semifinales. En frente no tiene a un rival accesible. Los ecuatorianos han confirmado su estatus de revelación en esta Copa, sorteando con certezas en la ida y dudas en la vuelta la llave contra Morelia.

La lesión de Jádson sacudió los entrenamientos liderados por el entrenador Tité. Un esguince leve de rodilla lo dejó al filo fuera de este partido, sin embargo, se espera su recuperación para la revancha en el Arena Corinthians. Gracias a la generosa plantilla, el ex Shakhtar Donetsk será reemplazado por Renato Augusto. Otra modificación que se registra del equipo ''titularísimo'' es la de Cristian por Elias por decisión técnica. Además del triunfo en la pulseada por la titularidad de Vágner Love al peruano Paolo Guerrero. El resto del equipo es prácticamente el mismo que ha utilizado en esta Copa.

En la otra vereda camina el local, Emelec de Guayaquil. Los de Gustavo Quinteros fueron el único equipo que aprovechó la apertura de inscripciones, dado que en Ecuador el mercado de fichajes está abierto. Los Eléctricos incorporaron al ex Liga de Quito, Fernando Hidalgo, que se desempeña como volante por derecha a perfil cambiado. También incluyeron al brasileño Elizeu que arregló su paso a los azulcrema tras desvincularse del Ponte Preta. Su posición es de volante central y todo apunta a que será el reemplazo de Pedro Quiñónez, que se marchó a Quito en medio de la eliminatoria contra Morelia. Con esas dos novedades en la convocatoria, siendo el primero suplente y el segundo titular en el eje con Osbaldo Lastra, Emelec afrontará su partido de cuartos de final, el penúltimo antes de la para por Copa América.

BANNERMEDIOALINEACIONES_zpsluxhpvgu.png

B%20EMELEC_zps4nvtfvwn.gif Emelec / (4-4-2) Dreer / Narváez, Guagua, Achillier, Bagüí / Lastra, Elizeu, Bolaños, Mena / Herrera, Mondaini.
Suplentes: Arana, Quiñónez, Hidalgo, Escalada, León, Garcés, Intriago.

F%20CORINTHIANS_zpsevz5mzf9.gif Corinthians  / (4-1-2-1-2) Cássio / Fágner, Dracena, Gil, Fabio Santos / Ralf / Cristian, Rafinha / Renato Augusto / Émerson Sheik, Vágner Love.
Suplentes: Walter, Edílson, Elias, Guerrero, Petros, Felipe, Danilo.

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

banner2_zpstxingcrx.png

1_zpsjrdmlvda.png Copa Bridgestone Libertadores 2015 - Cuartos de final - Ida

4Emelec%20MARCADOR_zpsmmrepwcd.png


4Emelec%20FICHA_zps9wb8xbc5.png
- Calificación media - Tácticas - Estadísticas

B%20EMELEC_zpsr1ndxo1g.png F%20CORINTHIANS_zps1f1k9ocv.png

4EmelecFOTO_zps8gdggzae.png

Un repaso le pegó el Corinthians al Emelec en Ecuador. Golpeando en los momentos justos, especialmente en la segunda etapa, goles de Rafinha, Émerson Sheik y un autogol de Elizeu dejaron al Timao más cerca que nunca de las semifinales. 

Los brasileños mostraron toda su categoría frente a un rival que luchó, que no se quedó en ganas, pero es sabido que eso no basta en una instancia decisiva de Copa. El gol de Rafinha a los nueve minutos fue una advertencia de lo que vendría posteriormente. Los de Tité dominaron las acciones y daba la sensación que si querían apretar el acelerador se podrían haber llevado una mayor diferencia al entretiempo.

Los lineamientos del Corinthians se mantienen casi inalterables durante toda la Copa. Juegan en pocos metros, los laterales aportan presencia ofensiva en las bandas, el medio deslumbra a un toque y a los delanteros solo les queda posicionarse bien para concretar las jugadas de gol. Sin duda están dando sensaciones fuertes, esas que da un equipo que tiene pasta para ser campeón.

4Emelec%201-0_zpslbwkk0oq.gif 4Emelec%202-0_zpsooydl53c.gif

Dio la idea que a Emelec, sin quitarle méritos, le quedó grande esta ronda. Demasiado ansioso en los últimos metros, extrañando lo punzante que son por las bandas Míler Bolaños y Ángel Mena, que hoy no ofrecieron su rendimiento habitual. Mondaini y Herrera actuaron bajo la sombra de Dracena y Gil, pareja de centrales que tuvo una noche impecable. Estaban aislados y ni siquiera retrasándose podían entrar en contacto con el balón. A final de cuentas, falló el colectivo, siempre sólido en los Eléctricos, y esta vez las individualidades no fueron suficientes.

No cabe duda que el gol desdibujó por largo rato del partido a los locales. Una exquisita habilitación de Sheik terminó con un zurdazo de Rafinha. Tuvimos que esperar 11 partidos para ver la verdadera calidad del mediocampista cedido por el Barcelona. Posterior a esto, Corinthians fue una tromba incontrolable. Sin embargo, poco a poco Emelec se fue metiendo en el partido, intentando llegar con balón dominado, pero siempre chocando contra la defensa o el arquero Cássio.

El Timao recuperó la batuta del encuentro e hizo entrar en acción a Esteban Dreer, héroe de la clasificación contra Morelia. El portero mostró sus cualidades al atajar disparos de todos colores, dentro del área, de distancia y cabezazos. Era inminente un gol de los brasileños. Pero no llegó hasta poco avanzar la segunda mitad.

El debut de Elizeu fue ingrato. A pesar de haber sido el mejor de Emelec, contagiando con su lucha en el mediocampo, el volante cometió un autogol que finalmente terminaría por marcar el encuentro. Desborde de Fágner por la diestra, centro al segundo palo, y cuando llegaba Vágner Love para definir, el nuevo refuerzo de los Eléctricos se cruzó e impulsó el balón hacia su arco. 

4Emelec%203-0_zpssj27rfuk.gif

Cuatro minutos después la visita establecería el resultado definitivo. Nuevamente apertura hacia la derecha para Fágner, centro a ras de piso en busca de Émerson Sheik. El veterano intenta rematar de primera pero Achillier se cruza. Sin embargo, el goleador fue más rápido a buscar el rebote y anotó sin demasiada resistencia de Dreer. 

En lo que quedaba de partido se dio paso a los cambios. El Timao dando gala del nivel de su banca, hizo entrar a Paolo Guerrero, Petros y Elías. Por su parte, en Emelec debutó Fernando Hidalgo, puntero derecho que mostró cosas interesantes, pero al igual que los esfuerzos de sus compañeros, no fue suficiente para descontar. Con más ganas que fútbol los locales buscaron por todas las vías, sin contar que el arco estaba clausurado.

Por más que en el postpartido se escuchen frases con el cassete (''No nos podemos confiar, no tenemos la llave cerrada''), Corinthians sabe que tiene casi amarrado su pase a la siguiente ronda. Lo de hoy fue categórico e inobjetable. En un encuentro de muchas llegadas, de buen ritmo, los de Sao Paulo demostraron ser más y mejores.

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

Que arduo esta la cosa.

Puedo decir algo?

1- El gol anulado a Nilmar no es fuera de juego!!

2- Y en la ultima accion, quien es el animal que que salio a cerrar a D'alessandro, regalando medio campo de juego a Nilmar?. Tenia que salir el que estaba mas a la derecha, y el otro cubrir, pero el que salio debia seguir al delantero!! Es para matarlo!

Claramente la cosa esta entre los de Brasil. No veo ni a Emelec ni al Aurich dandole vuelta a sus rivales, Boca le dara guerra al Inter, pero jugar ante este Inter, con u 0-2 y en Brasil me suena bastante complicado. San Lorenzo creo que pasa ante Tigres, jugando de local y con gol fuera, ganando 1-0 pasa. La pregunta es "San Lorenzo podra ante 2 de Brasil para ser campeon?" Yo lo veo complicado, mas que el proximo rival seria Cruzeiro.

Editado por dar_stor
Publicado (editado)

banner_copa.jpg

Respondiendo

@dar_stor : La tiene bastante complicada Boca Juniors. En el offside de Nilmar sí quedan bastantes dudas, aquí te dejo otra toma en la que me parece que está un pelo adelantado.

OFFSIDE%20NILMAR_zpso3gcjh0b.gif

El que cierra mal a D'Alessandro es Torsiglieri, el mismo que muestra problemas de ubicación en el segundo gol. Bastante desordenado a la hora de marcar, eso les terminó pasando la cuenta.

Los brasileños son los favoritos para llevarse la Copa. Hasta el momento habrían 3 de ese país en semifinales, sería casi imposible. Incluso probablemente habrá una final brasileña, eso es lo que proyecto yo. Sin embargo, sabemos que el fútbol da sorpresas. 
San Lorenzo deberá remontar la llave, yo lo veo muy complicado porque Tigres es un rival de alto nivel. Más encima no contarán con Gonzalo Verón, así que Mauro Matos tendrá que echarse el equipo al hombro.
Saludos y bienvenido a la historia.

Off Topic: Bueno muchachos, entre hoy en la noche o mañana en la tarde comienzan los partidos de revancha de los cuartos de final.

Saludos a todos

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

banner_zpsxq2dean9.png

PREVIA CRUZEIRO VS. JUAN AURICH 4° VUELTA

23 de mayo de 2015

1%20PREVIA_zpssxzgbkze.png

Lo que era hasta hace poco una tranquila preparación del Cruzeiro para su partido de Libertadores contra el Juan Aurich, se terminó convirtiendo en una pesadilla. 

En menos de tres días sufrieron bajas de jugadores importantes en la plantilla de los Azules. Leandro Damiao, Marquinhos y Felipe Anderson no estarán para este encuentro, siendo este último el que estará más tiempo fuera de las canchas, incluso arriesgándose a ausentarse de lo que queda de Copa.

Anderson, cedido a principio de año por la Lazio, encendió las alarmas al abandonar el campo de juego contra el Sao Paulo. Los exámenes realizados por el cuerpo médico del Cruzeiro determinaron lo peor. Rotura de ligamentos de la rodilla que lo tendrá entre 2 y 3 meses fuera de las canchas. Recurriendo al calendario, si es que la lesión evoluciona en el tiempo óptimo, alcanzaría a estar en una hipotética final de Copa si  su equipo supera la fase de semifinales. Algunos son menos optimistas y señalan que la puesta a punto lo dejaría al menos descartado de la primera final. Por otra parte, los pesimistas descartan que el jugador pueda disputar otro partido de Libertadores.

Para el encuentro de hoy, Marquinhos asomaba como el reemplazante natural de Felipe Anderson. Sin embargo, los planes del entrenador Marcelo Oliveira se vieron frustrados después de que el de 25 años sufrió una contractura en el cuello que lo dejará sin fútbol por once días. 

Leandro Damiao es otro jugador acosado por las lesiones. Hace dos semanas se recuperó definitivamente de un esguince del ligamento de la rodilla, pero ahora un golpe en el dedo del pie lo excluirá de la vuelta de cuartos de final, confirmando su baja por una semana.

Las lesiones han obligado a Oliveira a meter mano en el equipo. Esta vez utilizará a un 4-2-1-2-1, sacando a Willian de la delantera para ubicarlo como mediapunta por derecha. Su lugar será ocupado por Anselmo Ramon. Además el esquema táctico prescindirá de la presencia de un creador como Júlio Baptista y De Arrascaeta -ambos suplentes-, cediendo un lugar en el once al volante central Maicon.

BANNERMEDIOALINEACIONES_zpsluxhpvgu.png

C%20CRUZEIRO_zpspwrk8la0.gif Cruzeiro / (4-2-1-2-1) Fábio / Mayke, Dedé, Bruno Rodrigo, Mena / Henrique, Souza / Maicon / Alisson, Willia / Anselmo Ramon.
Suplentes: Rafael, Manoel, Baptista, Dagoberto, Willians, Léo, De Arrascaeta

C%20JUAN%20AURICH_zpseifl0ptg.gif Juan Aurich / (4-3-3) Gallese / Cuba, Balbuena, Ramos, Gambetta / Delgado, Vílches, Reyes / Ross, Pacheco, Rengifo.
Suplentes: Goyoneche, Perleche, Pizarro, Tejada, Ríos, Céspedes, Valoyes

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

banner2_zpstxingcrx.png

1_zpsjrdmlvda.png Copa Bridgestone Libertadores 2015 - Cuartos de final - Vuelta


1Cruzeiro%20Aurich%20MARCADOR_zpsvqust3i
Resultado final: C%20CRUZEIRO_zpspwrk8la0.gif Cruzeiro 7-3 Juan Aurich C%20JUAN%20AURICH_zpseifl0ptg.gif
1Cruzeiro%20Aurich%20ficha_zpszdkr31hd.p
- Calificación media - Tácticas - Estadísticas

C%20CRUZEIRO%20_zpsodt2cysx.png C%20AURICH_zpsbarpegsq.png

1Cruzeiro%20Aurich%20FOTO_zpsbikczkp0.pn

Se esperaba que fuera un show del Cruzeiro, pero no lo pudo ser. En resumidas cuentas, fue una ajustada victoria que se vio favorecida por dos expulsiones del Aurich en los últimos 30 minutos. El objetivo se cumplió, sin embargo, en Belo Horizonte importan las formas. La mala definición fue factor de irritación para el técnico, jugadores e hinchas. Lo cierto es que Alisson guió el pasaje a semifinales, anotando un gol y asistiendo a Willian. Ahora, deberán esperar hasta julio. 

No en todos los casos las estadísticas reflejan lo que ocurrió en un partido. En el de hoy sí. Cruzeiro remató 33 veces, 15 de ellos fueron a puerta, versus los dos del Aurich, que tras el gol de Deyair Reyes solo llegó al arco de Fábio con un tiro libre de Pacheco que se fue muy desviado. 

Cruzeiro fue amor y señor de las acciones. Tuvieron la pelota, encerraron a su rival y generaron mucho peligro. Por momentos se apresuraban al rematar desde distancia, pero sabían que vendrían más ocasiones. Los laterales eran dos volantes que ayudaban a los extremos a generar superioridad numérica en la banda. Mientras que Dedé y Bruno Rodrigo se pararon bien para frenar los ataques. 

Sorpresivamente fueron los peruanos los que abrieron la cuenta. Henrique le pinchó el balón a Delgado, esta quedó alejada de ambos jugadores. Ahí fue cuando Deyair Reyes fue corriendo de espalda al arco, giró y remató de primera. La pelota dio en el palo y entró. Un verdadero golazo, de los mejores de la Copa. Por atrevimiento, por calidad, una ejecución perfecta. 

1Cruzeiro%201-0_zpsyjxtjegj.gif

La distancia que separa al Aurich de la clasificación era significativa, pues ni el 3-0 les servía, como mínimo tendrían que triunfar por cuatro goles de diferencia. Era de conocimiento que la llave quedó altamente sentenciada en la ida. Los de Roberto Mosquera no fueron ese equipo incisivo de la ida, que presionaba y no mostraba temores. Arriesgaron y se llevaron cinco. Esta noche privilegiaron el orden defensivo, prácticamente renunciando al ataque, haciendo todo lo contrario a lo realizado en Perú.

Al Juan Aurich lo sostenía la defensa, pero llegó a un punto en el que se vieron sobrepasados. Gallese poco a poco se trasformaba en la figura. Atrapando seis remates y desviando siete. 

Los peruanos se iban al descanso con el triunfo en su poder en medio de un partido que no conocía de justicia. Cruzeiro había realizado el gasto y aún no encontraba recompensa. A los jugadores les costaba tomar una buena determinación en área rival. Por lo mismo, Marcelo Oliveira volvió al 4-2-3-1 al dar paso a Júlio Baptista por Souza.

Con Baptista en cancha los de Belo Horizonte ganaron en aceleración en los últimos metros. Todos intentaban jugar a primer toque y mucha movilidad, para así abrir un espacio entre tanto defensa peruano. Poco tardó en llegar el gol. Dos minutos corrían en el marcador, Baptista combina con Maicon, este ve que los defensas estaban mal ubicados y lanzó un preciso pase para Alisson. El delantero remata, Gambetta se barre y se desvía. La pelota entró lentamente al arco de Gallese, que ante el cambio de dirección de la pelota quedó totalmente a contrapié.

1Cruzeiro%201-1_zpshlo1ub5n.gif 1Cruzeiro%202-1_zpsoehni1iw.gif

A partir de ahí Cruzeiro profundizó su dominio, manteniendo el libreto del primer tiempo. Lo concreto es que a pesar de las muchas llegadas, el Aurich mantenía el empate. No cabe duda que la expulsión de Marcos Delgado, tras una dura entrada sobre Baptista, comenzó a inclinar la cancha hacia el arco de Gallese.

De a poco comenzaron a aparecer más espacios. Alisson y Willian se intercambiaban de punta constantemente y lograban superar a sus marcadores, pero el delantero Anselmo Ramon no llegaba en buena ubicación. De esto se dio cuenta Oliveira y dio paso al uruguayo De Arrascaeta. Con Willian de 9 la versión ofensiva del Cruzeiro mejoró ostensiblemente.

A 16' del final, Júlio Baptista nuevamente fue víctima de una entrada de expulsión. Esta vez era el turno de Oscar Vílchez, que además sacó de la cancha al ex Real Madrid. Un minuto antes Léo había sido el tercer cambio del local. Así que la balanza se equilibraba en algo al jugar 10 contra 9.

Cuando las lesiones de Damiao, Felipe Anderson y Marquinhos hacían pensar que el rendimiento se vería afectado, parece ser que el Cruzeiro encontró en Alisson petróleo en un terreno ya explotado. El extremo fue titular en ambos partidos, causando una buena impresión, pero en este destacó. Al 78' se enfrentó al lateral Céspedes e imprimió velocidad. El defensa se fue echando hacia atrás, dándole el espacio para que saque un centro ante una diagonal de Willian. El delantero entendió a la perfección la jugada y fue exactamente hacia dónde llegó el centro. Remate y gol.

Era el último paso que faltaba. El Aurich se despide con la cabeza en alto tras una particiación histórica. Cruzeiro ya está en semifinales a la espera de su rival, que podría ser cinco de los seis en disputa. Boca es el único que no enfrentará en caso de clasificar, debido a que en la ecuación se antepone que se respete el cuadro o este cambie para enfrentar a un brasileño. La espera será larga para llegar a esa instancia. Separados casi a un mes y medio, la Copa entra en tierra derecha.


 
Editado por losdeabajo
Publicado

banner_zpsxq2dean9.png

1cruzeiro%20trast_zps8zoyspkw.png

Baptista, uno menos

Hasta el momento, son diez los partidos que separan al Cruzeiro del inicio de semifinales. En Brasil el fútbol no se detiene. A pesar de que su selección estará jugando la Copa América de Chile, ese no es motivo suficiente para que el Brasileirao ponga pausa. 

Sin embargo, no todo es motivo de celebración en Belo Horizonte. Las lesiones no han dejado a su equipo tranquilo, y de momento ya cuenta con dos bajas confirmadas para la ida de la ronda de los cuatro mejores. 

Júlio Baptista abandonó el campo en la recta de final del partido tras recibir una dura entrada de Oscar Vílchez, que significó la expulsión del peruano. De esta forma, Baptista se une a Felipe Anderson en la lista de descartados, después de confirmar una fisura en el metatarsiano que lo alejará por más de dos meses de las canchas.

Ante este panorama, se abre la ventana para que el uruguayo Giorgian De Arrascaeta sea titular en esos encuentros. Aunque aún queda mucho por transitar para llegar a esos partidos.

Semifinales fijadas

Con el primer rival confirmado en semifinales, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ratificó las fechas de las semifinales. Las idas se jugaran el miércoles 15 de julio y la vuelta el 22 del mismo mes. 

El Aurich se despidió entre lágrimas

El sueño llegó a su fin. El Juan Aurich no pudo seguir avanzando en esta Copa Libertadores, cumpliendo una actuación histórica para el club. Los peruanos jamás habían superado la fase de grupos, por ende no habían participado de cuartos de final en ningún torneo internacional. 
Esto produjo la emoción de los jugadores, entendiendo la magnitud de lo conseguido. Cuando el partido acabó, gran parte del plantel terminó llorando, para posteriormente agradecer a los cerca de 100 hinchas que llegaron al Mineirao desde Chiclayo.

Publicado


banner_zpsxq2dean9.png

PREVIA SAN LORENZO VS. TIGRES 4° VUELTA
2San%20Lore%20PRE_zpsmdgdlis5.png

BANNERMEDIOALINEACIONES_zpsluxhpvgu.png

H%20SAN%20LORENZO_zpsp1qawqip.gif San Lorenzo / (4-5-1) Torrico / Buffarini, Fontanini, Yepes, Mas / Mercier, Ortigoza, Melo, Cavallaro, Romagnoli / Cauteruccio.
Suplentes: Franco, Caruzzo, Navarro, Matos, Mussis, Cetto, Contreras.

E%20TIGRES_zpsj6fh3rso.gif Tigres / (4-4-1-1) Guzmán / Estrada, Juninho, Ayala, Torres Nilo / Esqueda, Pizarro, Arévalo Ríos, Burbano / Lugo / Rafael Sóbis.
Suplentes: Palos, Jiménez, Dueñas, Guerrón, Torres, Rodríguez, Viniegra.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...