losdeabajo Publicado Septiembre 11, 2015 Autor Publicado Septiembre 11, 2015 (editado) En las primeras horas del día se confirmó una noticia que no cayó nada de bien entre los hinchas del Cruzeiro. Su goleador y mejor jugador, Willian, partirá en los próximos días al CSKA de Moscú por 3.1 millones de dólares, perdiéndose así las últimas fases de la Copa Libertadores de América. Este será el segundo paso del delantero de 28 años por Europa. En la temporada 2012/2013 fue fichado por el Metalist de Ucrania tras ser campeón de la Libertadores con el Corinthians. 25 partidos y 4 goles lo dejaron con sed de revancha, logrando una nueva oportunidad con un retraso de dos años. Desde la dirigencia del club de Belo Horizonte afirmaron que fue una sorpresa la salida de Willian, y que a pesar de todos los intentos por retenerlo, se decidió cumplir la voluntad del jugador. Willian se despide con el recuerdo de ser una de las piezas claves del bicampeonato del Cruzeiro en el Brasileirao, sin dejar de lado la gran influencia que tuvo para que su equipo esté en las rondas decisivas de la Copa. Once goles en 10 partidos y tres asistencias lo catapultaron como uno de los favoritos de la torcida azul. A falta de un mes para que se disputen las semifinales, en los próximos días el Cruzeiro deberá decidir si buscará un reemplazo a este jugador o confiará en lo que tiene a disposición en la plantilla. Marcelo Oliveira, entrenador del equipo Raposas, habló con la prensa y comentó: ''Esto no estaba en los planes de nadie. Debemos pensar muy bien qué es lo que haremos, ya que nos puedes costar la Copa Libertadores''. Editado Septiembre 12, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Septiembre 11, 2015 Autor Publicado Septiembre 11, 2015 (editado) Columna de opinión Consternación causó en Belo Horizonte la ida de Willian al CSKA de Moscú. La baja es sensible y se produce en el peor momento. Las ilusiones bajaron de golpe para un equipo que espera ganar la Libertadores tras 18 años de mala racha. De todas formas hay que poner los hechos en contexto. Los equipos y jugadores se ven perjudicados con la extensión de la Copa hasta agosto gracias a la celebración de un torneo de selecciones. Afectan la planificación y preparación del segundo semestre, en vez de estrechar el calendario y que todo se juegue hasta antes de la para. Y no solo eso, los semifinalistas ven como su progreso es interrumpido, dejándolos a la deriva ante los imponderables que puedan surgir dentro de casi 40 días. La decisión de Willian también es cuestionable. Pero hay que ver la realidad del jugador. No cabe duda que estaba siendo uno de los mejores y que probablemente estará en el equipo ideal del torneo. A sus 28 años vio pasar uno de los últimos trenes con destino al Viejo Continente, al tan anhelado ''fútbol competitivo''. Y viendo pros y contras, este es el momento ideal para partir. Llega a tiempo para la pretemporada y vivir los plazos de adaptación como corresponde. A diferencia de lo que sería irse en enero del 2016. Finalmente el goleador es víctima de la calendarización y de la incapacidad de la Conmebol de organizar una competencia en en seis meses. Bajo estas condiciones tiene que aceptar el traslado de una condición de ídolo a la de villano. Ahora, ¿Qué pierde el Cruzeiro sin Willian? Mucho. Jugador hábil en el uno contra uno, veloz, capaz de ir por las bandas, desequilibrante en esa faceta. Capaz de retroceder metros y entrar en juego. Sabe jugar de espaldas. Antes la inminentes bajas de Felipe Anderson y Baptista, se señalaba que podría ir como extremo para cederle su lugar a otro delantero. La opción ya está descartada de plano. Leandro Damiao, el reemplazante natural de Willian De todas formas, no es que el Cruzeiro quede cojo en delantera. En sus registros cuenta con el que era una de las grandes promesas del fútbol brasilero, que por supuesto aún no logra explotar. Leandro Damiao no ha tenido la regularidad que requiere un jugador de sus condiciones en la Copa. Las lesiones lo han privado de mostrar su máximo nivel. Primero, salió lesionado contra el Aurich en la 3° fecha de la fase de grupos. Luego, un golpe en el pie lo marginó de la revancha de cuartos de final. Superados sus problemas físicos, tendrá la oportunidad de ser el héroe de los de Belo Horizonte. Eso sí es totalmente distinto a lo que realiza Willian. Damiao es más referencia de área, juega más estático, entiende menos el juego que el actual CSKA. Pero en instinto goleador y determinación no se queda atrás, además de poseer mejor juego aéreo. Esto se transformó en una piedra de tope para los dirigidos por Marcelo Oliveira. De esas que muchas veces no se quieren contar. Willian y el Cruzeiro son víctimas del sistema. El pasado debe ser pisado, Damiao es el presente. Debate: ¿Crees que debe haber un receso en la Libertadores cuando es año de Mundial o Copa América? ¿Perjudica o beneficia a los equipos semifinalistas? Editado Septiembre 11, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Septiembre 11, 2015 Autor Publicado Septiembre 11, 2015 (editado) - Cuadro Copa América 2015La selección Argentina rompe 22 años de mala racha y por fin consigue levantar un título. Lionel Messi, mejor jugador del torneo, lideró a su país hacia la Copa número 15 de la Albiceleste en su historia. Qué mejor escenario y rival que enfrentar a Brasil en la gran final. El astro del Barcelona abrió el marcador a los 9 minutos, posteriormente fue el turno de Carlos Tevez en el 81' para ponerle broche de oro a la participación de la Argentina en la Copa América 2015. Como se mencionó anteriormente, Messi fue el mejor jugador del torneo. También Sergio Agüero se llevó el galardón del goleador del campeonato con 6 goles. Juan Iturbe fue el mejor jugador joven y Rafael Cabral de Brasil el mejor portero. Aquí el equipo ideal de la Copa América 2015: Editado Septiembre 11, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Septiembre 12, 2015 Autor Publicado Septiembre 12, 2015 (editado) Los regiomontanos son el equipo sensación del fútbol mexicano. Sin embargo, sus aspiraciones en la Copa se han visto profundamente afectadas. De cara a la semifinal con el Internacional de Porto Alegre contarán con 4 jugadores menos por estar disputando la Copa de Oro de la CONCACAF, además se produjeron ventas y préstamos que no fueron reemplazados antes del cierre de la inscripción. Hugo Ayala y Hugo Rodríguez fueron convocados por el técnico de México, Miguel Herrera, para la Copa de Oro que se disputará entre el 7 y 26 de julio. Además José Francisco Torres y Alexander Larín participarán en dicho torneo por los seleccionados de Estados Unidos y El Salvador. Tres de los cuatro que jugarán el torneo de la Concacaf son defensores centrales. Por ende, los únicos inscritos en la Copa que pueden ser utilizados en esa posición son Juninho -titular- y el joven de 19 años José Juan García. Será tarea de Ferreti ver si es que confía en hacer debutar por Libertadores a este defensa o si retrasará a un volante central. Sumado a esto, los Felinos decidieron desprenderse de Édgar Gerardo Lugo (9 PJ, 2 G), quien fue enviado a préstamo a las Chivas de Guadalajara. En tanto, Enrique Esqueda (9 PJ, 1 G) no extendió su contrato con los de Nuevo León, por lo que tuvo que retornar al Pachuca. Los refuerzos llegaron, pero de forma tardía. El paraguayo Osvaldo Martínez del América y Jesús Sánchez, proveniente de las Chivas, arribaron a los Tigres cuando el plazo de inscripción se había acabado. No cabe duda de que los mexicanos son el equipo más golpeado en estas semifinales...Y eso que aún no juegan ningún partido.Off-topic: Al igual que en la vida real, los Tigres se vieron afectados por la Copa de Oro. Dejo el link de la noticia en la que se corrobora esta información. Editado Septiembre 12, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Septiembre 12, 2015 Autor Publicado Septiembre 12, 2015 (editado) Las estadísticas en el cuadrilátero Cuatro contendientes, solo habrá un campeón. Tigres, Inter, Corinthians y Cruzeiro se disputan la tan ansiada Copa Libertadores 2015. Los números de los equipos son impecables. Todos han ganado con merecimientos su lugar en esta fase decisiva, pero esto no les asegura nada de cara al futuro. Las estadísticas en este caso solo sirven de referencia , transcurrido un mes y medio desde el último partido de cuartos de final, las realidades de los cuatro equipos han cambiado con el pasar de los días. Más goles: Corinthians 32, Cruzeiro 29, Internacional 22, Tigres 15. El Timao saca provecho de haber disputado dos partidos más que los otros semifinalistas, pues el camino a esta fase comenzó en la ronda preliminar contra el Deportivo Táchira. 32 goles han sido los anotados desde aquel 4 de febrero que dio inicio a la participación del equipo en la Copa. Doce de ellos fueron convertidos por Émerson Sheik, el goleador de la Libertadores. Pero también Vágner Love (5), Paolo Guerrero (3), Ralf (3), Elias (2), Rafinha Alcántara (2), Jádson (1), Renato Augusto (1) y Petros (1) han aportado con su cuota goleadora. Encajados: Tigres 8, Cruzeiro 9, Corinthians 9, Internacional 9. Los mexicanos saben que destacan por su fortaleza defensiva. Solo han recibido ocho goles en diez partidos, logrando una mínima ventaja sobre los otros equipos que siguen en carrera. Los equipos que han logrado superar al portero Nahuel Guzmán son: Internacional, Sao Paulo y Guaraní con dos goles, Atlético Nacional junto a San Lorenzo lograron anotarle un solo tanto. Goleadores: Émerson Sheik 12 goles (COR), Willian 11 goles (CRU), Nilmar 7 goles (INT), Juninho 4 goles (TIG) El éxito que ha tenido el veterano Émerson Sheik ha sido tema de conversación anteriormente. Los doce goles anotados, todos convertidos a partir de la fase de grupos, lo encumbran como el goleador del torneo. Destacada fue su tarde goleadora contra River Plate en la que anotó cinco goles a Marcelo Barovero. Las otras víctimas del jugador han sido: Colo Colo (5 goles en 4 partidos), Mineros de Guayana (1 gol) y Emelec (1 gol). Partidos ganados: Cruzeiro (9 de 10 posibles), Corinthians (9 de 12 posibles), Internacional (7 de 10 posibles), Tigres (4 de 10 posibles) Puntos conseguidos: Corinthians (28 de 36), Cruzeiro (28 de 30), Internacional (23 de 30), Tigres (17 de 30) Derrotas: Cruzeiro 0, Internacional 1 (1-4 vs. U de Chile), Corinthians 2 (0-2 vs. River, 2-3 vs. Colo Colo), Tigres 2 (0-2 vs. Sao Paulo, 0-1 vs. Inter) Goles de córner: Cruzeiro 2, Internacional 2, Corinthians 1, Tigres 1 Posesión media: Corinthians 56.33%, Cruzeiro 54.30%, Tigres 53.30%, Internacional 50.60% Tarjetas roja: Corinthians 2, Tigres 1, Internacional 0, Cruzeiro 0 Penales: Cruzeiro 3, Internacional 1, Corinthians 1, Tigres 1 Asistencias: Fágner 9 pases (COR), Felipe Anderson 5 pases-gol (CRU), Nilmar 5 pases-gol (INT), Guido Pizarro 3 pases gol (TIG) Robos realizados: Gil 160 (COR), Réver 115 (INT), Dedé 104 (CRU), Hugo Ayala 77 (TIG) Editado Septiembre 12, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Septiembre 14, 2015 Autor Publicado Septiembre 14, 2015 (editado) PREVIA TIGRES VS. INTERNACIONAL - SEMIS IDA Casi 41 mil entradas vendidas para lo que será el Tigres-Inter por las semifinales de la Copa Libertadores. El estadio Universitario de Nueva León estará repleto hasta las banderas, si consideramos que su capacidad máxima es de 42 mil personas. Los hinchas mexicanos se mantienen expectantes y muy ilusionados con lo que puede hacer su equipo, dejando de lado las bajas que tendrán para este encuentro. Una de las dudas que se planteaba en la previa trataba sobre cómo resolvería Tuca Ferreti las ausencias en el bloque defensivo. Recién a pocas horas del partido se pudo dar solución a ese enigma. El entrenador brasileño confiará en José Juan García, de 19 años, para compartir la zaga central junto al brasileño Juninho. El joven defensa solo ha disputado dos partidos por el primer equipo de los Tigres. Hoy el desafío es mayor. Ferreti igualmente decidió ubicar a Joffre Guerrón en la posición que acostumbraba a ocupar Enrique Esqueda, hoy en el Pachuca. Mientras que Rafael Sóbis, generalmente delantero, será el mediapunta, cediendo su lugar a Alan Pulido. Por su parte, el Inter cuenta con plantel completo para este partido, salvo por la lesión de Anderson, el ex Manchester United, que no ha sido utilizado en esta Copa. Sin embargo, sí registra novedades el once inicial que planteará el uruguayo Diego Aguirre. En la línea de cuatro defensas habrán dos cambios: Cláudio Winck por Léo en la banda derecha y Paulao en vez de Ernando. Más adelante, en la zona de contención, Ygor hará pareja junto al chileno Aránguiz, relegando a la banca a Nílton. En la mediapunta, Alex fue ratificado como titular, moviendo a Andrés D'Alessandro a la zona derecha. Editado Septiembre 25, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Septiembre 14, 2015 Autor Publicado Septiembre 14, 2015 (editado) Copa Bridgestone Libertadores 2015 - Semifinales - Ida- Calificación media - Tácticas - Estadísticas El Inter de Porto Alegre se encargó de dar el primer golpe en estas semifinales. Los brasileños fueron con mucho ímpetu a lograr la victoria en México. Y lo lograron. Un penal de Charles Aránguiz (64') terminó por cargar la balanza hacia el Colorado, logrando así arrebatarle el invicto de local a los Tigres. D'Alessandro y compañía están más cerca que nunca de la final. Tigres dio muestras de nerviosismo en los primeros minutos del encuentro, les costaba entrar en el ritmo que requería un partido de esta importancia. Se notaban incómodos en la cancha y no podían salir ante un Internacional que los acorraló en su arco. Nahuel Guzmán fue clave para superar esos minutos angustiosos, atajándole un remate a quemarropa a Nilmar en los 10'. Las asociaciones entre Aránguiz, Alex y D'Alessandro fueron fundamentales para sostener este dominio, con los dos primeros sacando el balón jugado y el argentino incursionando en diagonales que iban desde la derecha hacia adentro. Con el pasar de los minutos, liderados por Arévalo Ríos y Guido Pizarro, los Tigres adelantaron su línea defensiva y jugaron más cerca del arquero Alisson. Las vías al gol eran dos: balones largos desde el fondo con destino a Sóbis y Pulido, o desbordes de Burbano y Guerrón, ambos muy bien controlados por los laterales Ruschel y Winck. Mediante la primera fórmula crearon más peligro, cuando Rafael Sóbis recibió un balón de Guido Pizarro, le ganó en velocidad a los centrales y remató con pierna zurda y sin demasiado ángulo al pórtico. A partir de ahí le volvió el alma al cuerpo a los locales. Los remates de distancia tomaron fuerza en ambos conjuntos y de a poco nutrieron las estadísticas. Los Tigres se vieron obligados a recurrir a esta forma, al ver que el trabajo defensivo del Inter fue esplándido. Los laterales bloqueaban todos los centros, y en caso de no hacerlo estaban los centrales Rever y Paulao que tuvieron una faena notable. El repliegue efectuado por los de Diego Aguirre era efectivo, sobre todo cerrando espacios por el medio y obligando al rival a tirar desde lejos. Al entretiempo, Tuca Ferreti decidió sacar del campo al que hasta ese momento era su hombre más peligroso: Rafael Sóbis. El brasileño había realizado cinco remates y era la principal referencia ofensiva. En su reemplazo ingresaba Jesús Dueñas en la zona de contención, con la idea de pasar a un 4-1-2-2-1, adelantando a Burbano y Guerrón.Si bien el cambio táctico sirvió para reducir espacios en una zona en la que Alex estaba marcando la diferencia, le restó consistencia en ofensiva a los Felinos. La modificación tenía tintes defensivos, y así fue. La disposición cambió en 180°, priorizando defender y apostar por alguna contracarga. Por largos momentos el encuentro no registró tiros en los arcos, lo que precipitó la salida de Nilmar por Lisandro López. Ambos equipos apostaron por los saques de arco en corto. Esto influyó en que los pelotazos estuvieran a la orden del día. Ninguno entendió que las líneas estaban separadas, y los mediocampistas no colaboraban con los defensas centrales a la hora de sacar el balón desde atrás. El ritmo vertiginoso de la primera etapa quedó en el pasado. A 23' del final llegó la jugada clave del encuentro. Desborde de Ruschel, juega hacia adentro con Fabrício. Este se enfrenta a Joffre Guerrón, lo intenta regatea, siente el contacto y a piso. El árbitro no duda y cobra penal. Los que sí dudaron fueron todos los espectadores, creyendo que el jugador brasileño había exagerado el contacto. El chileno Charles Aránguiz se paró frente al balón y remató potente y esquinado al lado izquierdo de Nahuel Guzmán. El primer objetivo estaba cumplido, ventaja mínima y en condición de visita. En lo que restó por jugar, el partido entró en un letargo del cual no pudo salir. Ninguno de los dos se arriesgaba a ir por el gol, ni siquiera Tigres que estaba en evidentes problemas. En los últimos minutos, cuando el cuarto árbitro había anunciado los dos que darían de descuento, generaron más ocasiones que en todo el complemento. Se veían decididos por igualar el partido. Primero fue el turno de Arévalo Ríos con un tiro desde afuera del área que fue muy bien desviado por Alisson. Situación similar a la que vivieron posteriormente Pulido y Villalpando, que no pudieron doblegar la resistencia del meta. No había más tiempo por jugar, y se daba por terminado el primer partido de estas semifinales. El Internacional pisó fuerte y consiguió una ventaja que, por supuesto no es definitiva, pero que sí entrega tranquilidad de cara a la revancha. El gol de visita convertido por Aránguiz es agua en el desierto. Los brasileños tienen la primera opción y no cabe duda que querrán hacer sentir la localía del Beira-Río, terreno imposible para los visitantes, incluido los Tigres, que en fase de grupo perdieron por 1-0. Todo se decide en siete días más. Editado Septiembre 14, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Septiembre 14, 2015 Autor Publicado Septiembre 14, 2015 (editado) Editado Septiembre 14, 2015 por losdeabajo
IronTresMafia Publicado Septiembre 14, 2015 Publicado Septiembre 14, 2015 Triste adiós para Tigres, no es por ser pesimista, pero si no se hizo pesar el Universitario, no queda mucho por hacer allá en Brasil, entonces si nos mataron las medidas tomadas por la directiva, pero una participación más que digna, lástima que no se repitió la historia.
losdeabajo Publicado Septiembre 14, 2015 Autor Publicado Septiembre 14, 2015 Respondiendo @IronTresMafia : Aún quedan 90', en esto de la Copa todo puede pasar. Aunque es cierto, pierden bastantes posibilidades ya que están obligados a ganar en Brasil. Finalmente el nulo esfuerzo por reforzarse les pasó la cuenta. Es innegable. Pero insisto, queda un partido por jugar.Saludos
losdeabajo Publicado Septiembre 14, 2015 Autor Publicado Septiembre 14, 2015 PREVIA CORINTHIANS VS. CRUZEIRO - SEMIS - IDAPartido de pronóstico reservado se jugará en el Arena Corinthians. Sao Paulo será el escenario de la segunda eliminatoria de semifinales. Cruzeiro intentará salir vivo de territorio maldito para todos los rivales que ha enfrentado el Corinthians en la Copa: Seis partidos, seis victorias son números que dan favoritismo al Timao en este primer encuentro. De todas formas la preparación no ha sido tranquila para Tité y compañía. El 23 de junio el central titular, Edú Dracena, sufrió una rotura de los ligamentos del tobillo. Esta lesión los descartó para los dos partidos de semifinal. Ante esto, el entrenador se decidió por Felipe para que juegue en la zaga central junto a Gil. El de 26 aos ya había sido titular en fase de grupos contra Mineros de Guayana. También se van confirmando ciertas pautas que últimamente, al menos en la Copa, han sido inalterables. Renato Augusto por sobre Jádson y Vágner Love por el peruano Guerrero. Tité tiene a disposición, salvo por la baja de Dracena, a su once ideal. Por su parte, Cruzeiro mantiene las bajas ya anunciadas de Felipe Anderson y Julio Baptista. Aunque mantienen la esperanza de poder recuperarlos para el partido de vuelta, considerando que en uno o dos días les darán el alta médica y tendrán la posibilidad de ponerse a punto en al menos cinco días. De Marcelo Oliveira dependerá el uso de ambos jugadores. Junto a estas dos bajas, se suma la de Willian que fue vendido al CSKA de Moscú. Llegó el momento de Leandro Damiao que tendrá la difícil misión de reemplazar al fundamental ariete brasileño. De Arrascaeta tendrá papel protagónico en el extremo derecho, junto a Alisson que apareció como una de las buenas figuras en la llave contra el Aurich. Desde más atrás acompañará Willian quien tendrá a su espalda a dos contenciones, Henrique y Souza. El bloque defensivo se mantiene intacto. De derecha a izquierda: Mayke, Dedé, Rodrigo, Mena, además de Fabio en el arco. El brasileño Evandro Rogério Román será el encargado de dirigir el encuentro que iniciará a las 21.00 horas.
Posts Recomendados