IronTresMafia Publicado Octubre 7, 2015 Publicado Octubre 7, 2015 (editado) El momento decisivo ha llegado, creo que Tigres cuenta con el plantel necesario para ser el primer equipo mexicano en levantar una Copa Libertadores, es hora de vengar a mis poderosas Chivas y al Cruz Azul que lograron llegar a la final solamente para ser derrotados, esperemos los felinos no la "pecheen" como dicen los argentinos, o algo así Jajaja. En cuanto al DT, además flamante seleccionador interino de nuestro conjunto azteca, es cierto, tiene un carácter de los mil demonios, pero en un fútbol como el mexicano, que está plagado de divos, es necesario un líder así.Como dato curioso, ¿sabías que el Tuca Ferretti nunca ha sido cesado?, eso en un país dónde no se respetan los procesos, es un logro . Pronóstico :Me la juego como durante toda la copa, vamos Tigres. Tigres campeón, diferencia de un gol en el global. Tigres vs Cruzeiro 2-1Cruzeiro vs Tigres 2-2Pd. Disculpa que no le de el formato que dan los demás en llos pronósticos, no soy tan bueno en esto jajaja pero diré que es culpa del móvil. Pd 2. ¿Qué base de datos o actualización utilizas? Editado Octubre 7, 2015 por IronTresMafia
losdeabajo Publicado Octubre 7, 2015 Autor Publicado Octubre 7, 2015 (editado) Respondiendo@IronTresMafia Así es. Se acerca el momento decisivo. ¿Podrá ser Tigres el primer club de la Concacaf en ganar la Libertadores? Ufff, sería tremendamente histórico. Sin duda que han hecho los méritos necesarios para triunfar en esta final. Los antecedentes de los mexicanos en finales no son muy buenos, pero esta es otra historia y tendrán que dar vuelta la página. Veo que el Tuca es bastante respetado en México. Vi un par de conferencias de prensas en las que se indignaba con los periodista, además del Turn Down for What en el entrenamiento que es notable. La verdad es que no tenía idea. Fue uno de los detalles que se me pasaron en la nota sobre este interesante entrenador. ¡Saludos! Editado Octubre 7, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Octubre 7, 2015 Autor Publicado Octubre 7, 2015 (editado) Formato de la finalPartido de ida: Se realizará una previa que contará con Fernando Niembro y Mariano Closs, comentarista y relator -respectivamente- habituales en las finales de Libertadores para Sudamérica a través de Fox Sports. Sin embargo, el partido se narrará de la forma de siempre, con una crónica. Partido de vuelta: Previa similar a la de la ida, con algunas innovaciones en cuanto a los aspectos gráficos. Para este encuentro, que es el último de la Libertadores 2015, se hará un minuto a minuto que constará de al menos cuatro partes: del 0 al minuto 30; 30-45; 45-75; 75-90, sin olvidar que podría haber tiempo extra y lanzamientos penales. Recuerden que al postear el partido de ida se acaba el plazo para realizar las apuestas de esta final. Editado Octubre 7, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Octubre 7, 2015 Autor Publicado Octubre 7, 2015 (editado) Previa - Tigres vs. Cruzeiro - Final de Ida Mariano Closs: Señoras y señores, bienvenidos a una nueva transmisión de Copa Libertadores. En un partido muy especial para todos quienes hemos seguido el campeonato desde el principio hasta el final. Hoy se juega la final de ida del torneo más prestigioso a nivel sudamericano y por qué no del continente. Los Tigres de México recibirán al Cruzeiro con la idea de dar el primer golpe en esta eliminatoria. Fernando Niembro: Así es, Mariano. Las circunstancias de estos dos encuentros son especiales. Por primera vez un equipo mexicano logra instalarse en la final de la Copa Libertadores de América. Los Tigres han ido contra todas las maldiciones y pronósticos, siempre haciéndose respetar. El ambiente es tremendamente grato. Se espera que el estadio Universitario se llene en su totalidad, es decir, hay casi 42 mil entradas vendidas. M.Closs: Bueno, un tema de preocupación, tanto para el público como para los dos equipos, es que se anunciaron chubascos que comenzarán antes del inicio del partido. En este preciso momento, a falta de 30 minutos, hay 14° Celsius. Algo que resulta algo extraño, considerando que en México es pleno verano. F.Niembro: Sí, claro. Estos son los imponderables que están fuera del manejo de los equipos. Ambos deberán prepararse para una cancha más rápida. Justamente, Marcelo Benedetto está al borde de este campo de juego que es muy similar a una mesa de billar. Marcelo, ¿Qué tal? ¿Cómo le va? Marcelo Benedetto: ¿Cómo te va, Fernando? Aquí estamos, en presencia del calentamiento previo de ambos equipos. Tigres entrena en el arco norte, mientras que Cruzeiro lo hace en el arco sur. F.Niembro: ¿Qué tal se ve la cancha? Teniendo en cuenta que desde la mañana que no llueve. ¿Está preparada para recibir la lluvia dentro de pocos minutos? M.Benedetto: Es muy cierto cuando tú decías que la cancha parece una mesa de pool. Está en perfectas condiciones para dar combate a la lluvia. Hace varias horas se estimó que se podría jugar el partido a pesar del agua que cayó en la mañana. No se ve ninguna charco, eso sí, como pueden apreciar en las imágenes, la pelota está corriendo más rápido. Un efecto que podríamos decir que es inevitable. F.Niembro: Muchas gracias, Marcelo. M.Closs: Fernando, ¿Quién es el favorito para ganar la Copa Libertadores? F.Niembro: A esta altura es difícil encasillarse con un equipo. En primera instancia me atrevo a decir que Cruzeiro ha hecho méritos de sobra para ser el campeón. Clasificó a la final en calidad de invicto. Ha ganado todos sus partidos, salvo los empates contra Estudiantes en Belo Horizonte y la ida de las semifinales contra Corinthians. Lo hecho por los de Marcelo Oliveira ha sido implacable desde cualquier punto de vista. M.Closs: Pero, imagino que piensas que Tigres tiene algo que decir. F.Niembro: Sí, por supuesto. Los mexicanos nos han tapado la boca en innumerables ocasiones durante esta fase final de la Copa. Muy pocos pensaban que podrían eliminar al Sao Paulo en octavos de final, y lo hicieron con un 4-0 en la ida. Posteriormente, algo parecido ocurrió contra San Lorenzo. En semifinales, el revertir el 0-1 que le propinó el Internacional en México fue algo que rozó la brillantez. Quizás no sea un equipo que se luzca con el balón, pero tienen muy clara sus debilidades y se dedican a potenciar su virtudes. M.Closs: Es verdad eso. Más allá del 4-0 contra Sao Paulo, que estuvo muy influenciada por la expulsión de un jugador brasileño, el mejor partido, a mi juicio, fue el 2-1 contra San Lorenzo en este mismo estadio. Realmente la diferencia quedó corta. Fueron un equipo que impuso sus condiciones, desplegando un fútbol muy físico y aguerrido, que sirvió para dominar a los argentinos. F.Niembro: Por lo mismo te digo que los Tigres saben manejar muy bien las distintas facetas del juego. Si bien se ven más cómodos defendiendo, no le hacen asco a atacar. M.Closs: No podemos olvidar que este equipo tiene a muchos sudamericanos en sus filas. Sin ir más lejos, han sido titulares en esta Libertadores los argentinos Nahuel Guzmán y Guido Pizarro, los brasileños Juninho y Rafael Sóbis, el ecuatoriano Joffre Guerrón, el colombiano Darío Burbano y el uruguayo, alma de este equipo, Egídio Arévalo Ríos. ¿Cuánta influencia tiene este aspecto en el rendimiento de los de Ferreti? F.Niembro: Mucha, ellos saben lo que significa la Copa Libertadores, la importancia de ganarla. Y probablemente eso se lo transmiten a sus compañeros de equipo. Disculpa Mariano, ¿Cómo estamos nosotros en la caceta de transmisión? M.Closs: Muy tranquilos, Fernando. F.Niembro: Como nosotros que contamos con Travel Ace Assistance. M.Closs: También, en caso de que no estén informados, le contamos a la audiencia que el árbitro del partido será el colombiano José Buitrago, que fue ratificado hace unos días como referee de esta final. En la presente Libertadores ha dirigido 4 partidos, ha amonestado 6 veces y expulsado dos. Según las evaluaciones realizada por la Conmebol tiene una nota de 8,28 de un máximo de 10. F.Niembro: Sí, en esta Copa ha arbitrado el River 2 Corinthians 0, Atlético Mineiro 2 U.de Chile 2 y Juan Aurich 2-0 Wanderers. Esta será su primera final de Copa Libertadores, aunque participó como 4° árbitro en la del 2010, que se jugó entre Internacional y Chivas de Guadalajara. M.Closs: La producción nos informa que ya están preparadas las gráficas con las alineaciones confirmadas de ambos equipos. Vamos a ver la del local, la del equipo que busca hacer historia como el primer club de la Concacaf en ganar una Copa Libertadores. Aquí están los 11 jugadores de los Tigres de Nuevo León. M.Benedetto: La banca está compuesta por Enrique Palos, arquero suplente; Jorge Iván Estrada, Dieter Villalpando, Amaury Escoto, Jesús Dueñas, Ricardo Chávez y el brasileño Rafael Sóbis. F.Niembro: La única baja que tendrá Tuca Ferreti para este partido es la de Édgar Solis, lateral izquierdo que tan solo ha disputado un partido en esta Copa Libertadores. M.Closs: De seguro será una baja que no se sentirá mucho, dada su nula continuidad en esta competición. Ahora llega el turno de la visita, esta es la alineación titular del Cruzeiro de Brasil. M.Benedetto: Los dirigidos por Marcelo Oliveira tendrán en el banco de suplentes a Rafael, Léo, Willians, Anselmo Ramon, Souza, Manoel, y Dagoberto. F.Niembro: Extraña un poco la suplencia de Souza, ya que él fue quien le dio el paso a la final contra Corinthians con un golazo de tiro libre desde bastante distancia. M.Benedetto: Sí, es muy extraño porque él había sido titular en los dos encuentros de cuartos de final y las dos de semifinales. Según lo que hemos averiguado, no reporta problemas físicos, así que esta modificación obedece solo a la decisión técnica de Oliveira. F.Niembro: Ya cuando queda tan poco para que salten los equipos al campo de juego se puede apreciar en plenitud que se ha ido llenando el estadio Universitario. A falta de 10 minutos quedarán por entrar muy pocas personas. Marcelo, ¿Cuánta gente piensas que está en este momento dentro del recinto? M.Benedetto: Me parece que en la tribuna oficial falta un poco de gente, pero no cabe duda que estamos muy cerca de las 40 mil personas. Recordar que este gran estadio logra convocar a 42 mil personas en su distintas localidades. M.Closs: Pasando a otro tema. Qué linda oportunidad tiene el Cruzeiro de poder levantar nuevamente esta Libertadores. Solo lo ha hecho en dos ocasiones, en 1976 tras derrotar a River en la final, y 1997 al ganarle al Sporting Cristal de Perú. Por lo menos ya aseguraron el premio de consuelo que es ir al Mundial de Clubes que se disputará en Japón en diciembre del presente año. Esto se da porque Tigres, como club afiliado a la Concacaf, no puede representar a otra confederación en el Mundialito ya que disputa la Libertadores en calidad de invitado. F.Niembro: No vamos a descubrir en este momento, a minutos de que vuelvan a jugar la final de la Copa, después de que en 2009 Estudiantes se la arrebatara en Belo Horizonte, que los brasileños están pasando por una circunstancia excepcional. Esta es una oportunidad de oro para consolidar un año que ha sido brillante. Campeones del Torneo Estadual, primeros en el Brasileirao con opciones claras de lograr el tricampeonato y en la final de la Libertadores. Es imposible que estén mejor. M.Closs: Señoras y señores, la cámara ya está acompañando al Cruzeiro en el tunel que da hacia el campo de juego. La última arenga la lidera el portero y capitán del equipo, el arquero Fábio. YA ESTÁ EL CRUZEIRO EN LA CANCHA DE LOS TIGRES. LA RECHIFLA ES IMPRESIONANTE, SEÑORES. Los jugadores solo atinan a saludar a los más de 1000 brasileños que llegaron a San Nicolás de la Garza para ver a su equipo en esta instancia soñada.... Y se viene en este momento, los Tigres...TREMENDO RECIBIMIENTO PARA LOS LOCALES, QUE SE HACEN SENTIR EN MASA EN ESTE ESTADIO. SON PRÁCTICAMENTE CASI 41 MIL PERSONAS QUE LOS ESTÁN APOYANDO. EL CAPITAN JUNINHO ESTÁ A LA CABEZA DEL CONJUNTO REGIOMONTANO, LO SIGUEN LOS SUDAMERICANOS ARÉVALO RÍOS Y GUIDO PIZARRO. F.Niembro: Ya los equipos se ordenan en fila en la mitad de la cancha para escuchar el himno de México y Brasil. M.Closs: Suena en este instante, el himno nacional de México. M.Closs: Ahora es turno para la canción nacional de Brasil... F.Niembro: Terminada la ceremonia de los himnos, ya se reparten los jugadores en la cancha, tal cual como mostramos en las gráficas. Al menos en la distribución, Tigres va con un 4-4-1-1, que probablemente irá mutando dependiendo del momento del partido. Mientras que Cruzeiro evidencia el 4-2-3-1. M.Closs: Bien amigos, ya están acomodados los protagonistas. Se acercan Fabio y Juninho para realizar el sorteo. Estamos a segundo de que comience la primera final de la Libertadores 2015. En esta etapa los goles de visita no cuentan como criterio de definición. El campeón se resolverá por puntos y diferencia de gol. Si hay igualdad irán al tiempo extra, y si no se rompe la paridad, los lanzamientos penales definirán al campeón de la Copa. M.Benedetto: Fabio gana el sorteo dirigido por el árbitro Buitrago y elige que su equipo de el puntapié inicial a este primer partido de la gran final de la Libertadores. M.Closs: Última arenga de los Tigres. Va a comenzar el partido, se va a largar la final, una más con ustedes, una más de Fox Sports, junto a Fernando en este hermoso escenario. Vendrá la orden de Buitrago. Va a tocar Leandro Damiao con Julio Báptista. La final la juega Cruzeiro, aquí con Tigres. Señoras y señores, EL PARTIDO ESTÁ EN MARCHA... Editado Octubre 7, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Octubre 9, 2015 Autor Publicado Octubre 9, 2015 (editado) Copa Bridgestone Libertadores 2015 - Final - Ida - Calificación media - Tácticas - Estadísticas En un partido de máxima igualdad, un error de principiante terminó por darle una leve pero importante ventaja al Cruzeiro para la vuelta en el Mineirao. Ambos equipos se apiedraron el rancho, los mexicanos con más claridad que la visita, pero los de Belo Horizonte sacaron a relucir el oficio que los ha caracterizado en esta Libertadores. Felipe Anderson aprovechó el horror del defensor Israel Jiménez para encender la llama de la ilusión en el estado de Minas Gerais. Brasil quiere otra Copa. La mezcla de categoría y oficio del Cruzeiro, sumado a una fortuna que se asocia con la ''suerte del campeón, fue más que las ganas futbolísticas de los Tigres, quienes se plantaron en su propio estadio de igual a igual, sabiendo que tenían todas las de perder, frente a este monstruo brasileño. Lo cierto es que fue el club Raposa el que dio mejores sensaciones en el inicio. Los mexicanos se dedicaron a esperar, evidenciando los nervios y tensiones que implicaban las circunstancias. Se mostraban algo erráticos en la circulación del balón, pero siempre sólidos en el trabajo defensivo. Los balones detenidos y remates de distancia fueron la tónica de los primeros minutos sobre el arco de Nahuel Guzmán. Prácticamente las dos líneas de cuatro defensores y mediocampistas estaban laburando cerca de su área. Solo a los tres minutos Guido Pizarro dio el primer aviso con un cabezazo que se marchó junto al poste derecho de Fabio. Posteriormente comenzó el dominio sostenido del Cruzeiro. Fueron 25 minutos que se pensaron que iban a ser fatales. No porque la visita se haya generado demasiadas ocasiones, sino que el local no generaba peligro ni se encontraba cómodo. La más clara fue una de Dede tras un tiro libre desde el costado. El defensor ganó en área chica, sin embargo, Guzmán estuvo atento en la estirada. El despliegue de Guerrón y Burbano, añadido al adelantamiento de Pizarro y Arévalo Ríos, le dio mayor soltura a los de Ferreti. Lo peor claramente ya había pasado. A partir del minuto 25, los regiomontanos dieron señales de vida. Guerrón desbordó al chileno Mena por la banda derecha, centró hacia atrás, Larín controló pero remató desviado. Poco a poco comenzaba a crecer. Cruzeiro comenzó a chocar con los defensas del club mexicano y a perder consistencia en los ataques. En tanto, Tigres lo hacía cada vez mejor. Nuevamente Pizarro y Larín desviaron dos tiros al arco. Era un aviso de lo que vendría en el segundo tiempo. Un cambio de actitud. Se llegó al entretiempo con la impresión de que los Tigres llegaron menos que el Cruzeiro, pero generaron más peligro. Es decir, calidad es mejor que cantidad. Aunque ambos quedaron al debe. El invitado de honor, el gol, aún no se hacía presente. Ferreti entendió que la movilidad de sus volantes externos, Guerrón y Burbano, podía ser clave para dar superioridad en zona ofensiva. Por lo mismo cambió a un 4-3-3, ingresando en la contención a Jesús Dueñas y excluyendo a Alexander Larín. De esta forma los ahora punteros tendrían menos responsabilidad defensiva. Los Tigres con el paso de los minutos recuperaron su mayor virtud: la agresividad. No dudaron en ir a presionar al rival, creyéndose la idea de que podían triunfar en este partido. En esa dirección iba la disposición táctica. Los volantes centrales iban más arriba, y no fue casualidad ver a los centrales Ayala y Juninho adelántandose para cubir a Pizarro y Arévalo Ríos. Sin embargo, al 51 Ferreti sufría su primer revés: Guerrón abandonaba lesionado, así que estaba obligado a ingresar a Rafael Sóbis como extremo derecho. Con la entrada de Dueñas, Arévalo Ríos y Pizarro tuvieron mayor libertad. Y fue este último quien marcó más presencia en ofensiva, con tres remates que pasaron cerca del arco. Por otra parte, los tiros libres sin mayor peligro fueron la vía al gol que tenían los brasileños, quizás sorprendidos por el enorme cambio de los locales. Los jugadores ofensivos de los Tigres poco a poco entraban en acción. Primero Alan Pulido, en un tiro libre que cobró rápidamente Rafael Sóbis, recibió la habilitación de Pizarro y definió por sobre el arco. Posteriormente fue el turno de Dieter Villalpando, tercer cambio de Ferreti -por Darío Burbano-. El puntero izquierdo hizo una diagonal hacia adentro con balón dominado, encontró el espacio para rematar y la pelota rebotó en el horizontal. Nadie lo podía creer. Sin duda la más clara del partido. La reacción del Cruzeiro fue tibia. Los laterales, principalmente Mayke, empezaron a pasar más al ataque, ya que estuvieron muy contenidos ante el adelantamiento de los volantes externos del club mexicano. Los cambios de Souza, Anselmo Ramon y Dagoberto sirvieron para aportar frescura de mitad hacia adelante. No tardó mucho el segundo de los tres nombres en elevar un cabezazo en área chica. Mientras que Souza les hizo recuperar fuerza en el medio para plantar argumentos en la disputa física que estaba librada con los volantes del anfitrión. Los últimos 20 minutos fueron la muestra de que el desgaste físico hecho a lo largo del encuentro le pasó la cuenta a los Tigres. Cedieron la iniciativa e intentaron contragolpear constantemente, teniendo éxito solo en un tiro de Pulido que fue bien controlado. Hasta que llegó la fatídica jugada del gol de Felipe Anderson. Dagoberto avanzó por la derecha, Mayke pasó a toda velocidad por su lado, doblando en banda. El balón llegó a sus pies, metió un centro con mucho efecto al segundo palo. Increíblemente Israel Jiménez falló en el timing, y dejó el balón a disposición de Felipe Anderson. Este no falló en área chica e hizo silenciar a las 42 mil personas que estaban en el estadio, salvo un considerable puñado de hinchas que viajó desde Brasil. Era el 1-0, la mínima ventaja, justo cuando menos se creía. El partido estaba equilibrado, sin embargo este Cruzeiro sabe cuál es el momento adecuado para golpear. El tiempo seguía corriendo y se transformó en el mejor aliado de los Raposas. En los siguientes minutos se dedicaron a defender la leve diferencia. Ahí no le quedó otra a los Tigres que buscar a través del desequilibrio individual. Rafael Sóbis estuvo muy cerca de anotar el empate con dos remates de distancia que viborearon hacia el arco de Fabio, pero el arquero rechazó de gran manera. Salvo esos primeros 20-25 minutos fatales, el planteo de los Tigres fue ambicioso. Solo un error amateur les arrebató el partido. Queda la esperanzas de que en cancha demostraron que las diferencias entre ambos no son tan abismantes como se piensan. Dentro de 7 días los mexicanos vuelven a tierra prometida, esa misma de la cual salieron victorioso el miércoles pasado, cuando eliminaron al Inter de Porto Alegre en penales. El ganador de la jornada, Cruzeiro, lo siente cerca. Está a medio paso de la Copa Libertadores. A pesar de las dificultades sacaron la tarea adelante, en todo caso los Tigres aún no flamean la bandera de rendición. En el Mineirao se librará la lucha definitoria. A solo 90 minutos de la gloria. Editado Octubre 9, 2015 por losdeabajo
dar_stor Publicado Octubre 9, 2015 Publicado Octubre 9, 2015 M.Closs: Muy tranquilos, Fernando. F.Niembro: Como nosotros que contamos con Travel Ace Assistance. Ida (en México): 0-1 Ya al 1º le acerte . Lindo error el de Jimenez, errarle un cabezaso en el area chica dejando a tu marca que despues hace el gol!. Ahora, Guzman podia ponerle las manos a la pelota!
losdeabajo Publicado Octubre 11, 2015 Autor Publicado Octubre 11, 2015 Respondiendo @dar_stor Jajajajaja sí, infaltable la frase de Niembro.El error de Jiménez es indigno. Increíble que lo cometa en una final de Copa Libertadores. SI bien a Guzmán le pasa cerca, creo que recibió el remate muy encima y con poco margen de reacción tras el error del defensa.Saludos
losdeabajo Publicado Octubre 11, 2015 Autor Publicado Octubre 11, 2015 (editado) Por estos días Ricardo ''Tuca'' Ferreti vive uno de los momentos más importantes de su carrera. En sus manos tiene la posibilidad de romper con la historia: proclamar campeón de la Libertadores a un equipo de la Concacaf. El cuerpo técnico y jugadores de Los Tigres están inmersos en un clima de máxima confianza para revertir el 0-1 que les propinó Cruzeiro en el Estadio Universitario. Dado los antecedentes, como la llave contra el Inter, que no los den por muerto. - ¿Este es el momento que más ha disfrutado en toda su carrera?Tuca Ferreti: Sí, no solo es el que más he disfrutado, sino que es el más importante de todos. Estamos a días de disputar una final de Libertadores, el punto de término de un camino que inició en febrero del presente año. Imagínate, hace seis meses estábamos debutando contra el Internacional y ahora nos preparamos para la final de vuelta. Es todo realmente conmovedor. - ¿Cómo visualiza el partido que se jugará dentro de dos días?Ferreti: Mi visión es que tenemos muchas oportunidades de ganar la Copa en Belo Horizonte. Hemos sido un equipo bastante consistente en cuanto al juego cuando jugamos fuera de México. Por supuesto que no siempre ganamos, pero hemos mantenido cierta solidez en lo que desplegamos en la cancha. -¿Cree que para los rivales no es cómodo jugar contra los Tigres?Ferreti: Sí, somos un equipo incómodo para todos. La ventaja es que sabemos manejar muy bien todas las facetas del juego. No es un misterio que el equipo logra mayor comodidad cuando le toca defender. Vamos bien por alto, somos férreos en los marcajes. Sin embargo, también tenemos armas para atacar al rival. Esta ha sido una de las fortalezas que nos ha llevado a la final. - ¿Se consideran los ''Matagigantes'' de esta Copa?Ferreti: A partir de octavos hemos eliminado a equipos realmente buenos. Sao Paulo, San Lorenzo e Internacional, que claro que entran en esa categoría de ''gigantes''. Pero en el análisis dejan de lado que este Tigres también es un gigante. Un gigante de la Concacaf. Por ende, somos los gigantes que matan gigantes. A equipos que, por lo visto en este torneo, son de similar o inferior calidad individual y colectiva que nosotros. - ¿Un error de amateur les cuesta la final de ida?Ferreti: Uno no puede negar lo que es evidente. Sí, el error de Jiménez fue tremendamente amateur, como usted dice. Pero tampoco corresponde decir que la derrota pasó puntualmente por ese error. Tuvimos opciones para ganar el partido, e inclusive sostuvimos cierto control sobre el Cruzeiro. Esa es mi verdadera pena, más allá de que Jiménez haya saltado 3 segundos antes. Fuimos mejores y no pudimos marcar diferencias que merecimos. - ¿Queda esperanza para la vuelta?Ferreti: Eso ni siquiera se debería preguntar. En las semifinales contra Inter perdimos por el mismo marcador, y logramos revertirlo. Mis jugadores son muy fuertes de mente. Nada los derriba. Ven que aún quedan 90 minutos, y haciendo el partido perfecto pueden ganar la Libertadores. - ¿Qué le dice a aquellos que dicen que los Tigres no tienen nada que hacer?Ferreti: El fútbol nos ha enseñado, una y otra vez, que uno no puede descartar a ningún equipo. Menos aún si la diferencia es de tan solo un gol. Sería más creíble si es que hubiésemos perdido 0-5 en la ida. Pero no. Solo perdimos por la mínima. Los Tigres somos unos guerreros, que no dejaremos de dar pelea hasta que el árbitro pite el final. Editado Octubre 12, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Octubre 12, 2015 Autor Publicado Octubre 12, 2015 Dos Brasileiraos y tres campeonatos estaduales no han sido suficientes para calmar el hambre de triunfo que tiene Marcelo Oliveira, entrenador del Cruzeiro. Hace un poco menos de una semana su equipo ganó en México por 1-0 con gol de Felipe Anderson. El DT sabe que están más cerca que nunca del título, por lo que no pueden fallarle a su torcida que quiere que la Libertadores vuelva a casa después de 17 años. - ¿Cómo se maneja la ansiedad de un grupo que está tan cerca de la Libertadores?Marcelo Oliveira: Si bien la Libertaodores es un campeonato totalmente diferente a los que hemos ganado anteriormente, este equipo se ha enfrentado al estrés y ansiedad previa que significa jugar una final. Ya lo han vivido en dos ligas brasileñas y tres estaduales. Además ayuda mucho contar con la presencia de jugadores de experiencia como Fábio y Júlio Baptista. - Después del 1-0 en México, ¿Siente que la Libertadores está más cerca que nunca? Oliveira: Indudablemente que está cerca. Ganar el partido de ida nos ha dado mucha confianza para afrontar la vuelta en nuestro estadio con nuestra gente. Pero lo importante es manejar los niveles de confianza. Aunque a decir verdad, yo veo al grupo muy tranquilo. Sabemos que nos valemos por nuestra calidad colectiva e individual. - ¿Sintió que en el partido de ida los Tigres ejercieron algún dominio sobre el Cruzeiro?Oliveira: Pienso que el partido fue parejo en todo sentido. Los momentos de dominio estuvieron muy repartidos. En ocasiones ellos, en otras nosotros. Se cometieron tan pocos errores que finalmente uno fue el que nos dio la victoria. Ahora no podemos desconocer que por momentos ellos nos arrinconaron en nuestra área. Por lo mismo hemos trabajado muchos estos días con la idea de corregir esa superioridad, o al menos disminuirla lo más que podamos. - ¿Le faltaba al Cruzeiro una actuación internacional como esta?Oliveira: No me cabe duda. Desde 2009 que no habíamos llegado a una final. Esa derrota fue bastante dura y costó años para que el club se repusiera. En 2011 se hizo una fase de grupos parecida a esta, se fue el mejor primero, pero se perdió contra Once Caldas. En 2012 y 2013, año en que llegué yo, no participamos. Y fue en 2014 que quedamos fuera contra el futuro campeón. Este año nos preparamos mucho desde lo mental. - ¿Cuánto influyó en esto el ser el mejor primero?Oliveira: El nivel está tan parejo en Sudamérica, que ser el mejor primero no es garantía de nada. En octavos jugamos contra Estudiantes, el mismo equipo que nos ganó la Copa en 2009. Luego fuimos contra una de las revelaciones, el Juan Aurich, que demostró ser muy competitivo. Y en semis qué más se puede decir del rival. El Corinthians tiene los recursos para ser el campeón de América, y eso nos da más mérito. Mirar en menos lo que hemos hecho por una cuestión reglamentaria, es sencillamente ser ignorante. - ¿Pero no considera que ha sido una ventaja?Oliveira: Si quieres lo repito nuevamente. Hemos enfrentado a rivales que fueron competitivos en toda la Copa. Cada uno con sus méritos para estar en las etapas finales de esta competición. - ¿Ganar el miércoles sería consolidar su proceso como entrenador del club?Oliveira: No puedo hablar de algo que aún no ha sucedido. Con su permiso, muchísimas gracias.
Santi10 Publicado Octubre 12, 2015 Publicado Octubre 12, 2015 Que pinta Guerron como extremo ? Creo que se equivoca el Tuca al no usarlo como delantero.Para colmo Sobis en el banco completamente inexplicables esas dos decisiones.En cuanto a la serie esta claro que ha quedado totalmente de cara para Cruzeiro, que ha demostrado en mas de un partido la "pasta de equipo ganador", que convierte y se lleva partidos equilibrados que no estan para ninguno de los dos equipos. Esa condicion le arrima mucho al titulo, aunque claro con 90 minutos en juego y un Tigres que ha dado alguna sorpresa de visita... no hay que descartar nada. Por lo de mas me ha gustado la previa, que me saco unas buenas risas. Comentare mas cuando la serie este terminada. Gran trabajo de momento, con la entrevistas, la cronica del juego y la previa. Ansioso por el gran final. Saludos !
Mapashito Publicado Octubre 13, 2015 Publicado Octubre 13, 2015 Ajustado resultado el de la ida aunque el favorito Cruzeiro cobró una importante ventaja justo a minutos del final cuando ese centro de Mayke le llegó franco a un Felipe Anderson que aprovechó lo que yo creo que fue un regalo de la defensa porque menudo error de Jiménez en el salto, de esos errores que siempre se le van a recordar al jugador por desgracia si Tigres no endereza esto en Brasil.Golpe duro para Tigres en un partido que fue quizás más ajustado que el resultado aunque siempre gusta ver goles y en esas el 0-0 aparecía como un marcador muy triste por lo que se ve. Cruzeiro con su gol tiene muy de cara el salir triunfador de esta edición de la Libertadores aunque el marcador sigue siendo escaso y no le va a ser nada sencillo tumbar a Tigres en Brasil porque ellos van a ir con lo único que les queda que es ir a por todas a ver si un gol pronto puede hacer temblar las piernas a los brasileros y darles opciones del segundo. No sé como acabará, lo que si se es que el segundo partido de esta final será igual de emocionante o más que el primero así que esperemos sentados que está a punto de comenzar un gran partido digno de una gran final de un torneo apasionante como la Libertadores. El broche de oro a un emocionante torneo.Saludos!
Posts Recomendados