Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Ya esta, comienza todo. Al fin. Hora de la verdad.

En el grupo A me parece que el Barcelona lo tiene fácil. Luego me da asco decir que el Alianza podria pasar, pero le tengo fe al Libertad. Luego en el grupo B tenemos al Racing que tranquilamente puede arrasar en el grupo. La batalla por el segundo puesto estara entre el Cerro Porteño y el Emelec. En el grupo C le tengo fe al Juan Aurich. Para mi que el Cruzeiro y el JA tiene un nivel superior al Palestino y el Montevideo. Ahora el grupo C lo tiene ganado Cristal xD. ¿Estudiantes? ¿Cuantas ligas peruanas tiene? Nah en serio si Cristal saca un punto en Argentina y en Brasil los octavos no son un objetivo dificil.

En el grupo E tenemos un grupo lindo. Sacando a Guarani (con su debido respeto), todos los equipos tienen un nivel similar. El F ya esta dicho. Para mi que River y Corinthians lo tienen facil, aunque el Colo-Colo podría dar alguna sorpresa. El grupo G es para mi el grupo más dificil. Boca, Mineiro, la U de Chile y Atlas buena combinación. Por ultimo San Lorenzo y Santa Fé lo tendran facil en su grupo.

Aca mis pronósticos:

Grupo A: Barcelona - Libertad

Grupo B: Racing - Emelec

Grupo C: Cruzeiro - Juan Aurich

Grupo D: Sao Paulo - Sporting Cristal (la ilusión es lo ultimo que se pierde :punk:)

Grupo E: Internacional - Atl. Nacional

Grupo F: Corinthians - River

Grupo G: Boca - Mineiro

Grupo H: San Lorenzo - Santa Fé

Saludos!

PD: Un favor, ¿para el Cristal podrías usar este logo? Este es el actual

Escudo_del_Club_Sporting_Cristal.jpg

Offtopic: Se ve que @Viggo no ve fútbol sudamericano xD Alianza primero en su grupo xD xD Igual @Mapashito xD Para informarlos un poco del equipo por el cual están apostando. Alianza lleva 9/8 años sin campeonar el campeonato peruano. Ojo que les estoy avisando eh xD

  • Respuestas 424
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

@Messi456 No es mi fuerte el fútbol sudamericano, en eso te doy toda la razón, pero he jugado muchas partidas al FM y visto muchas partidas como para tener claro que SIEMPRE hay sorpresas en fases de grupos, y en un grupo en el que tu mismo dices que Alianza podría pasar por lo ajustado que está no se porque no puede ocurrir :D De todas maneras estate tranquilo que yo para los pronósticos siempre fui bastante malo, lo mío no es el azar así que por ahí si que disfrutas viendo a Alianza eliminado :D

Pasando a la historia, menudo grupo el G con Boca, Mineiro y la U, una pena que uno de estos tres se vaya a quedar fuera y menuda mala suerte la de Atlas, que aún así confío en que pueda quitar algún que otro punto. Iual de fuerte el grupo inmediatamente anterior, mucha lucha por clasificarse aunque aquí le tengo menos fe a los venezolanos que a los mexicanos en el grupo anterior :D

Vamos con los pronósticos que me quedan:

Grupo C - Cruzeiro / Palestino

Grupo D - Sao Paulo / Danubio (con tu permiso Messi456 :D)

Grupo E - Internacional / Tigres

GRupo F - Corinthians / River

GRupo G - Boca Juniors / U de Chile

Grupo H - San Lorenzo / Santa Fe

Un saludo!!

Publicado

No tuvieron suerte los equipos chilenos en el sorteo. Les toca bailar con las mas feas (?) Colo Colo sufrirá ante el último campeon de la Sudamericana y que, ademas, muestra un juego muy bueno por momentos. El otro es el Corinthians que viene con la moral alta despues de pasar la fase previa. Veo que el club chileno se apoya mucho en los jugadores de experiencia.

Y la U. de Chile creo que cayó en el grupo mas complicado, un Boca que se reforzó para ganarla, los brasileros con la presencia de Pratto en la delantera puede aprovechar y los mexicanos que son un equipo molesto y que seguro sera muy duro alla en Mexico.

Por el último grupo, no le tengo mucha fe a Morelia, creo que San Lorenzo e Independiente no tendran mayores problemas para superar esta fase.

Grupo F: 1º River 2º Corinthians

Grupo G: 1º Boca 2º Atl. Mineiro

Grupo H: 1º Indepte. Santa Fe 2º San Lorenzo

Ahora si, que empiezen los grupos !

Publicado (editado)

banner_copa.jpg

Respondiendo

@triver: Viene una fase de grupos bastante entretenida. Con grupos parejos, algunos más que otros, claro está. Pero no por eso menos competitivos. En el grupo A también veo a Barcelona y Libertad como los favoritos, igual habrá que prestar atención a Alianza que tiene buenos jugadores, y si encuentra la regularidad podrá crear muchas complicaciones.

El B también lo veo muy parejo. Racing a pesar de ser el campeón del fútbol argentino, creo que no entra en la categoría de los equipos TOP del continente, por ende tendrá que mostrar mucho para deshacerse de dos rivales difíciles como Emelec y Cerro Porteño. Aunque vale decir que sí tienen calidad en el plantel, contar con Diego Milito les da un tremendo plus. San José parte como el más débil, su localía promete ser factor de problemas para los demás.

Cruzeiro debería arrasar en el grupo C. Tienen un tremendo equipo, se han reforzado para ganar la Copa Libertadores. Aunque con estos brasileños nunca se sabe en la fase inicial, pueden partir despacio para agarrar ritmo en las ronda definitorias. También observo mucha paridad entre Aurich, Palestino y Montevideo Wanderers, recordar que los uruguayos eliminaron a los chilenos en la realidad, y los peruanos tienen buenos elementos como Rengifo, Ross, Pacheco.

Sao Paulo y Estudiantes se disputarán el primer lugar, prometiendo buen fútbol cuando se enfrenten en la 2° y 5° fecha. En tanto, Danubio y Sporting Cristal no querrán ser regalos del sorteo para estos dos campeones de América. A mi parecer, este es uno de los grupos que en la previa se ve mejor resuelto.

En el E hay 3 semifinalistas de la Copa, a no olvidar eso. Esperemos que Guaraní muestre un nivel similar al que ha desplegado en la realidad, si es así este grupo promete demasiado. Atlético Nacional y Tigres disputarán por el segundo cupo. De no mediar sorpresas el Inter debería ganar la zona, por supuesto con dificultades, pero creo que hay calidad suficiente. Tigres tiene muy buenas individualidades, Arévalo Ríos destruye en el medio y Rafael Sobis es la máxima opción de gol, concuerdo con que este junto al G son los grupos de la muerte.

En el F, salvo Mineros de Guayana, creo que todos pelearán por la clasificación. Colo Colo no hay que mirarlo a huevo, tienen jugadores de tremenda experiencia, y si no se topan con las lesiones pueden dar la sorpresa. Está Humberto Suazo y Paredes, la experiencia de Justo Villar, un bloque defensivo muy trabajado, sumado al trabajo que realizan en el medio Esteban Pavéz y Jaime Valdés. Sin embargo, no se puede desestimar que Corinthians y River comienzan como favoritos, por historia y por presente.

El grupo G también lo visualizo muy parejo. Boca y Mineiro, en su condición de ex campeones, son los favoritos a clasificar, pero la U y Atlas harán fuerza por ganarse su espacio. La U de Chile tiene buenos nombres, para mi la clave pasa por conseguir todos los puntos de local y luego salir a rescatar puntos al extranjero, esa es la opción para mi equipo por el cual hago fuerzas jajaja

Mi favorito es San Lorenzo en este grupo y después Santa Fe. No me gustaría que pasen los mexicanos, y a decir verdad mientras menos clubes de ese país clasifiquen, será mejor. Son los invitados peor recibidos del mundo :biggreen pero bueno, esto no depende de mis gustos, yo solo juego y cuento cómo se va desarrollando.

Saludos Triver y anotados todos tus pronósticos, veamos cómo se van dando.

@Messi456: Ahora comenzará lo que nos interesa. Más que se den sorpresas y esas cosas, me motiva mucho que los grupos sean competitivos. No sería ideal que en la fecha 4 ya hayan dos equipos muy escapados por la clasificación, así que veremos.

Al parecer tendremos a una persona que hinchará personalmente por Libertad y Barcelona, todo para que no clasifique Alianza jajaja, está bien de eso se trata esto.

Estaba revisando la plantilla del Juan Aurich y veo que tienen excelente jugadores de mitad para arriba, todos muy desequilibrantes como Juniors Ross, Germán Pacheco y Rengifo, seguro será una lucha intensa por acaparar ese segundo lugar del grupo C. Ese el único grupo en el cual no me atrevería a dar un pronóstico sobre el segundo lugar.

A tu Sporting Cristal le tocó demasiado difícil, seguro estarán pidiendo un enroque de grupos con Juan Aurich :biggreen Tienen que rezar para que Estudiantes no encuentre la regularidad que no mostró en la fase preliminar e ir a plantear un fútbol agresivo en sus visitas a Argentina, Brasil y Uruguay.

Exijo respeto con Guaraní que es semifinalista de la Copa, bueno eso en la realidad. A priori está en desventaja en este grupo con planteles muy competitivos, como es el caso de Inter, Tigres y A.Nacional.

A Colo Colo no lo descarto, pero como comentaba a otros usuarios es innegable que River y Corinthians comienzan como favoritos. Mineros de Guayana debe estar dándose con una piedra en el pecho, pobre de ellos.

Mismo caso con la U de Chile en su grupo, Boca y Mineiro comienzan como favoritos. Sin embargo, creo que Corinthians y River son una dupla más fuerte que Boca y Mineiro, ambos pueden pinchar. Atlas de seguro que tiene algo que decir.

San Lorenzo y Santa Fé comienzan como favoritos y me reservo el derecho de darle opciones al Morelia, un equipo que puede ser realmente complicado.

Anotados tus pronósitcos, y no te preocupes, ese será el logo que utilizaré de acá hacia adelante.

Saludos

@Mapashito: El grupo F,G y E asoman como los más parejos y de resultados inciertos. Mi equipo, la U.de Chile, tendrá que competir muy bien de cara a los equipos que tendrá que enfrentar. Mismo caso con Colo Colo, que incluso creo que le tocaron dos rivales más duros que a la U. River y Corinthians pasan por un buen momento, uno fue campeón de la Sudamericana y el otro se reforzó de manera espléndida.

A los mexicanos no hay que menospreciarlos, tienen los recursos y jugadores suficientes para poder pelear el cupo por la clasificación. Caso contrario de lo que pasa con los venezolanos, que en sus dos grupos comienzan como los más débiles.

Anotados tus pronósticos, Mapashito.

Saludos

@Monogolo: Así es, seguro que la U y Colo Colo les hubiese gustado estar en la zona de Palestino. Aunque estoy expectante de las sorpresas que puedan dar ambos equipos, sería un batatazo que Boca/Mineiro o River/Corinthians se queden fuera para dar lugar a la U o Colo Colo.

Lo que sí es seguro es que los rivales tendrán que demostrar mucho para sacar del camino a estos dos equipos. El Corinthians enla fase previa tuvo la posibilidad de despedazar al Táchira, y no lo hizo. Sí clasificó con autoridad y con la diferencia que deben marcar frente a un rival inferior.

Atrevido pronósitco de dejar 2° en el grupo a San Lorenzo, si se cumple lo que dices será uno de los rivales más complicados que podrían enfrentar los 1°. Es probable que se den sorpresas, y en caso que no sea así tengo la esperanza de que se compita al mejor nivel.

Saludos y ya viene lo que nos gusta a todos.

@[member Mr. Mitchell]: Es un grupo complicadísimo para Colo Colo. No es ningún misterio decir que no son favoritos a pasar y de seguro tendrán que desplegar su mejor fútbol para avanzar de fase. En lo personal no los descarto, tienen un plantel con mucha experiencia capaz de poder llevar de buena manera esta Copa.

Saludos y bienvenido a la historia :)

Editado por losdeabajo
Publicado

Porque siempre a Colo-Colo le tocan grupos de mierda :mrgr::mrgr: contra Corinthians y River Plate, siempre el albo peleando cuesta arriba, espero que le valla bien esta temporada

Publicado (editado)

banner2_zpstxingcrx.png
Copa Bridgestone Libertadores 2015
Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo A
Fecha: 17-02-2015
Estadio: Doctor Nicolás Léoz, Asunción
Público: 2.263 personas
Árbitro: P.Lunati
- Calificación Media - Táctica - Estadísticas


1ALibertBarcemarcador_zps0l7homet.png

position.png ::.Alineaciones.::

par.png Libertad / (4-3-3) R.Muñoz / J.Moreira, A.Román, F.Balbuena, S.Vergara / O.Molinas, S.Aquino, J.Santana / G.Ramírez, S.Tréllez, R.López.
transferinformation.png Cambios: J.Santacruz / S.Tréllez 69', N.Camacho / J.Santana 80'

ecu.png
Barcelona / (4-5-1) M.Banguera / P.Velasco, G.Cedeo, A.Lamas, L.Checa / A.Frezzotti, A.Bolaños, B.De la Torre, M.Oyola, A.Colón / T.Valencia.
transferinformation.png Cambios: L.Caicedo / A.Frezzotti 67', G.Nazareno / P.Velasco 76', B.Alemán / M.Oyola 87'

gol.png ::.Goles.:: gol.png

0-1: Tito Valencia 8' (
BAR)
1-1: Autogol Andrés Lamas 36' (LIB)
2-1: Gustavo Ramírez 44' (LIB)


A%20LIBERTAD_zpsg4vitmza.png A%20BARCELONA_zpsurfdawjz.png

Triunfal debut de los paraguayos en la Copa
LIBERTAD PARA LA LIBERTADORES

2AAlianzaZamorfoto_zpsvurkvrvo.png

Libertad inició con el pie derecho su participación en la Bridgestone Libertadores. En una ráfaga de ocho minutos goleadores, dieron vuelta el marcador y lograron justicia frente a un timorato Barcelona de Guayaquil.

Una de las cosas que más valora la hinchada de Libertad es que el DT Pedro Sarabia siempre va hacia el frente. Hoy paró un 4-3-3 que encontró en Osmar Molina un verdadero termómetro, hizo jugar al equipo y fue vital en la recuperación del balón. El juego ofensivo incluso perduró cuando ya quedaba poco para el fin del partido, lo que causó que hayan quedado mal parados, y si no fuera por el portero uruguayo, Rodrigo Muñoz, es probable que con muy poco los de Guayaquil se habrían llevado un punto de oro.

personality.png
Los paraguayos se presentaban a su debut en la Copa con las bajas del portero suplente, Pablo Torresagasti, y del defensor central de 22 años, Juan Herrera. Por su parte, el Barcelona tampoco contó con su segundo arquero, Damián Lanza.

En la previa ya se podía apreciar el libreto que ocuparían los ecuatorianos. Un 4-5-1 con dos contenciones muy marcados eran un indicador de que los Canarios saldrían a defenderse. Y así fue, los laterales apoyaron muy poco en ofensiva, y solo De La Torre logró aportar algo de profundidad por la banda derecha, incluso gracias al volante nació el gol de Tito Valencia.

En el 36' y 44' un autogol de Andrés Lamas y un remate de Gustavo Ramírez lograron dar vuelta el marcador. El gol antes del entretiempo marcó un quiebre en Barcelona, que no pudo mostrar un plan B ni adelantar líneas frente a la superioridad de los paraguayos.

La jugada del gol del empate seguro será el n°1 en el ranking de las imágenes más tragicómicas del año. Jonathan Santana metió un centro al área de los ecuatorianos, Caicedo reventó el balón, pero rebotó en el defensor Andrés Lamas en dirección al arco, Banguera poco pudo hacer ante la desafortunada jugada y los paraguayos salieron a celebrar.

El Gumarelo sumó los primeros 3 puntos, y esperan entusiasmar a su hinchada. Solo 2.500 personas llegaron al Doctor Nicolas Léoz, que tiene una capacidad de 12 mil. Inicio prometedor para Libertad que ya saca ventajas en el grupo A y comienza a preparar su visita a Barinas para enfrentar al Zamora.



A%20ALIANZA_zpsjs19knbq.png A%20ZAMORA_zpsnmsu9scd.png


Decepcionante empate de Alianza ante el Zamora
Faltó Guevgeozian, sobró Preciado


2AAlianzaZamorfoto_zpsctzp3yuf.jpg

Copa Liberadores 2015, Fase de Grupos, Fecha 1
17/02/2015 - Estadio: Alejandro Villanueva, Lima - Público: 23.239 personas - Árbitro: G.Vargas
Calificación Media / Táctica / Estadísticas

El goleador Mauro Guevgeozian tuvo problemas físicos en el partido del fin de semana ante el Sport Loreto por la liga peruana. Tras esto, el DT Sanguinetti confirmó a Carlos Preciado en el once titular frente al Zamora. Todo estaba preparado para un carnaval Limeño, en la previa del encuentro se pronosticaba una victoria fácil frente al Zamora.

Pero no fue así. Los Íntimos dejaron en casa dos puntos importantísimos y protagonizaron una farra al perderse una infinidad de goles. Carlos Preciado le erró al arco en un mano a mano contra el portero, luego antes del entretiempo falló otra increíble en área chica. Aunque el premio mayor se lo llevó Gabriel Costa, que entró en el complemento, cuando Míguez tiró un centro al segundo palo, el mediapunta de Alianza Lima apareció sin marca y la tiró al vertical, a centímetros del arco, frente al asombro de todo el público. Simplemente la pelota, tanto por poca fortuna como por incapacidad de los peruanos, no quería entrar. La jornada no terminó de ser negativa para los Incaicos, dado que se jugaban los descuentos y Roberto Guizasola se fue expulsado por doble amarilla.

recommendation.pngTabla Grupo A: 1° 69.gif Libertad 3 puntos +1, 2° 495.gif
Zamora 1 punto 0, 3° 84.gifAlianza Lima 1 punto 0, 4° 217.gifBarcelona 0 puntos -1

El Zamora salió a jugar su partido, quizás encontró demasiada suerte frente a los intentos fallidos del local, pero demostraron que no serán un rival fácil. Solo tienen que empezar a afinar la puntería, ya que de los 7 remates que hicieron ninguno fue al arco.

Los venezolanos se llevan un buen punto a casa, mientras que Alianza buscará levantar cabeza frente al Barcelona de Ecuador en Guayaquil.
Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

banner2_zpstxingcrx.png
Copa Bridgestone Libertadores 2015
Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo B
Fecha: 18-02-2015
Estadio: El Cilindro, Avellaneda
Público: 30.462 personas
Árbitro: E.Gamboa
- Calificación Media - Táctica - Estadísticas


2RacingEmelecMARCADOR_zpscpjwacb0.png

position.png ::.Alineaciones.::
arg.png
Racing / (4-4-2) S.Saja / I.Pillud, Y.Cabral, N.Sánchez, L.Grimi / E.Videla, G.Díaz, M.Acuña, W.Camacho / F.Castillón, D.Milito.
transferinformation.png Cambios:
E.Rescaldani / W.Camacho 33', F.Cerro / D.Milito 72', L.Lollo / N.Sánchez 72'

ecu.png Emelec / (4-4-2) E.Dreer / J.Narváez, J.Guagua, J.L.Quiñónez, O.Bagüi / R.Burbano, P.Quiñónez, O.Lastra, A.Mena / M.Mondaini, E.Herrera.
transferinformation.png Cambios:
F.Giménez / A.Mena 55', M.Bolaños / R.Burbano 60', L.Escalada / E.Herrera 66'

gol.png ::.Goles.:: gol.png


1-0: Facundo Castillón 42' (RAC)
1-1: Osbaldo Lastra 54' (
EME)

B%20RACING_zpsvxihc0lw.png B%20EMELEC_zpsr1ndxo1g.png


Empate de Racing en su retorno a la Copa
TROPEZÓN NO ES CAÍDA
2RacingEmelecFOTO_zpst9wmdgix.png

Doce años pasaron para que la Academia vuelva a disputar un partido de Copa Libertadores. La fiesta era total en el Cilindro de Avellaneda, sobre 30 mil personas esperaban tener un debut ganador en este torneo. Pero no contaban con la valentía y empuje de Emelec, un equipo que promete dar que hablar en esta competición, y que se llevó un punto que puede valer una clasificación en el futuro.

El partido comenzó de forma muy trabada, ambos equipos dieron cuenta de un juego deslucido al no poder hilvanar jugadas. Aunque fue Emelec el que dio los primeros avisos en el arco de Saja, que atajó una ocasión a quemarropa a Mondaini. Los ecuatorianos descataron con una personalidad que sorprendió a Racing en los primeros 30' del partido. No paraban de correr, se cerraban muy bien en el fondo y Jorge Guagua tuvo una faena impecable al neutralizar a Diego Milito, hombre gol de los argentinos.

Los volantes centrales, Videla de Racing y Lastra de Emelec, sacaron chispas en cada enfrentamiento por el balón, pero en la suma y la resta el ecuatoriano salió mejor parado, ya que se dedicó a distribuir (49 pases buenos de 62), recuperar (10 robos) y romper líneas. Cuando otro compañero avanzaba este se sumaba rápidamente al ataque como un mediapunta, y más encima convirtió uno de los mejores goles en lo que va de esta Libertadores, un remate furioso desde fuera del área que significó el 1-1.

recommendation.png Pésimo inicio ha tenido Racing en el torneo de los 30 equipos al marchar en la posición n°26. Los de Cocca solo suman un empate frente a Arsenal de Sarandí, y dos derrotas contra Boca Juniors y Deportivo Morón.

Sin embargo, fue Racing el que llegó primero al gol. Facundo Castillón, que minutos antes del tanto le habían sacado un cuasi gol desde la línea, disparó desde fuera del área, este rebotó en un defensa y de nuevo le quedó al de la Academia, que con el arquero Dreer jugado hacia el otro palo, remató a la zona derecha del arco e hizo estallar el Cilindro.
Con el gol cerca del entretiempo, pocos pensaban que los ecuatorianos mostrarían tal reacción. Gustavo Quintero adelantó las líneas y buscaron mayor profundidad mediante el juego directo, así mismo llegó el gol de Osbaldo Lastra. Recuperación de John Narvaez, lateral derecho de gran partido, que mete un balonazo a Mondaini, este saca el centro, lo rechaza Yonathan Cabral. La pelota queda picando, Lastra controla y remata rápidamente. La pelota da en el palo y el Cilindro era el silencio personificado. Emelec lograba con muchos méritos la igualdad.
personality.pngWashington Camacho, mediapunta de Racing Club, salió lesionado en el minuto 33. Los exámenes médicos confirmaron que estará de baja durante 4 semanas producto de un esguince lebe de tobillo.

Posteriormente, se entusiasmaron con llevarse algo más que 1 un punto. Incluso el árbitro le anuló de buena manera un gol a Emanuel Herrera, que aprovechó el rebote que dejó un remate de Lastra que dio en el palo. Tras esto implementaron un cambio táctico. Subieron a los volantes, que pasaron a ser extremos, e ingresó Miler Bolaños en esa posición.

Pero poco duró el estímulo, pues en el 72' Pedro Quiñónez salió lesionado y los Eléctricos habían agotado todos los cambios. Quedaban 18 minutos por jugar con un hombre menos y parecía que Racing andaba con toda la fortuna para llevarse el triunfo. Quintero replegó a sus hombres, e incluso tuvo que sacrificar a Luis Miguel Escalada, delantero, para que juegue como volante central.

Sobre el final, Rescaldani tuvo la gran chance de ganar el partido, pero el meta Dreer estuvo brillante en el achique. Las opciones se agotaron y el chileno Eduardo Gamboa pitó el final del encuentro. Cabeza agacha se retiraron los jugadores de Racing, aunque con una tremenda ovación del hincha para un partido que perdió en fútbol, pero ganó en emotividad.


B%20SAN%20JOSE_zpsd5lsjwiu.png B%20CERRO%20PORTE_zpsccvdinfg.png

Increíble inicio goleador del paraguayo
El ''Demonio'' Ortigoza

2SanJoseCerroFOTO_zpsjorfuvlu.png
18/02/2015 - Estadio: Jesús Bermúdez, Oruro - Público: 30.474 personas - Árbitro: A.Cabello
Calificación Media / Táctica / Estadísticas


4 goles en 3 partidos es el registro de José Ortigoza, delantero de Cerro Porteño, en esta Libertadores. Hasta el momento es el goleador absoluto con mucho camino que recorrer hasta la instancia final. Anotó 3 en la llave a Once Caldas, y ahora otro más en la altura ante San José de Oruro. Definitivamente, el Demonio anda suelto.

Con la recuperación de Víctor Hugo Mareco, Fidencio Oviedo y la inclusión de Dani Güiza en la delantera, Cerro viajó a Bolivia para enfrentar a su primer gran enemigo. En la semana, quizás en una señal de menosprecio al rival, la prensa especializada dijo que el primer rival de Cerro no era San José, sino que la altura. Los 3700 metros no podían pasar por alto, pues los resultados negativos de los paraguayos en el país altiplánico son la constante.

Pero el Ciclón de Barrio Obrero dio una muestra de que con preparación se puede combatir a este factor tan determinante. Y así fue, los paraguayos saltaron con un 3-5-2 a la cancha, y en la solidez de sus línea defensiva encontraron la manera de dejar su arco en 0, a pesar de que los bolivianos hicieron el esfuerzo.

Con Oviedo y Juan Rodrigo Rojas en el centro, Astrada se aseguró de tener primer toque en su equipo, algo que fue fundamental a la hora de abrir las líneas del local. También la profundidad que aportaron Sperdutti y Mendieta por las bandas fueron importantes.

recommendation.pngTabla Grupo A: 1° 77.gifCerro Porteño 3 puntos +2, 2° 219.gifEmelec 1 punto 0, 3° 16.gifRacing 1 punto 0, 4° 234.gifSan José 0 puntos -2

Pero mucho más fundamental es tener a jugadores que estén en una dulce relación con el gol. El español Güiza tuvo un partido negro en Bolivia, por lo que dio paso a Guillermo Beltrán que, para mal del ex Getafe, anotó el primer gol del partido en el 66'. Luego fue Ortigoza, que con un remate potente, sentenció la victoria a favor del visitante.

Los bolivianos algo de intención mostraron cuando a partir del minuto 25 entraron en juego. De a poco crearon aproximaciones que inquietaron a Diego Barreto, pero constantemente chocaban con la línea de 3 que compuso Astrada. Poco que hacer en un grupo en el que son los más débiles. En tanto, Cerro Porteño recibirá en La Olla de Asunción a Racing Club, en una instancia maravillosa para dar una fuerte señal de que este equipo puede pelear la Libertadores.

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

banner2_zpstxingcrx.png

Copa Bridgestone Libertadores 2015
Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo C
Fecha: 18-02-2015
Estadio: Municipal de La Cisterna, Santiago
Público: 9.500 personas
Árbitro: R.Orozco
- Calificación Media - Táctica - Estadísticas


3PalestCruzeiroMARCADOR_zpsayr1aqkq.png

chi.pngPalestino / (4-5-1) J.Quezada / D.Rosende, A.Contreras, F.Norambuena, J.Schwager / E.Carvajal, L.Valencia, C.Baeza, A.Farías, J.Silva / D.Chaves.
transferinformation.pngCambios:
M.Morales / E.Carvajal 45', F.Campos / D.Rosende 53', M.Vidangossy / J.Silva 80'

bra.pngCruzeiro / (4-2-3-1) Fábio / Mayke, Dedé, Manoel, E.Mena / Henrique, Willians / Marquinhos, G.De Arrascaeta, Felipe Anderson / Willian.
transferinformation.pngCambios:
A.Ramon / Marquinhos 59', Alisson / Willians 61', Léo / Manoel 76'

gol.png::.Goles.:: gol.png
0-1: Marquinhos -penal- 15' (
CRU)
1-1: Agustín Farías 42' (
PAL)
2-1: Diego Cháves 65' (
PAL)
2-2: Willian 80' (
CRU)
2-3: Alisson 87' (
CRU)

C%20PALESTINO_zpsi7pn1npu.png C%20CRUZEIRO%20_zpsodt2cysx.png

Cruzeiro da vuelta el partido en el 80' y 87'
A 10 MINUTOS DE LA HAZAÑA
3PalestCruzeiroFOTO_zpserueimr7.png

La desazón de los chilenos era evidente y justificada. Habían logrado estar 2-1 adelante en el marcador, llegaron a remontar el 0-1 en contra, para que en un lapso de 7 minutos se les escapara la opción de sumar puntos y acabaran perdiendo por 2-3.

La semana no fue fácil para Palestino. Muchos jugadores no lograron recuperarse físicamente del partido del fin de semana, entre ellos César Valenzuela (87%), Darío Melo (90%), Mathias Vidangossy (87%), tres elementos fundamentales que no estarían al 100% para este debut contra Cruzeiro. A pesar de que podría haberlos incluido en el once inicial, Pablo Guede priorizó la forma física en los puestos que tenía variantes. Por lo que incluyó al segundo arquero José Quezada, al joven central Felipe Norambuena y al carrilero derecho Esteban Carvajal. Mientras que Claudio Baeza (89%), Jason Silva (85%), Diego Rosende (87%) y Alejandro Contreras (86%) fueron de la partida.

Tras toda esta odisea para preparar el partido, era casi un milagro que Palestino haya tenido fuerzas para dar vuelta el marcador. Más aún si el árbitro cobraba un discutible penal a Diego Rosende, que Marquinhos convertiría en gol. En el trámite del partido, el Cruzeiro fue muy superior ante un desgastado equipo chileno. Que sacó a relucir su notable contundencia. Hasta la jugada del empate solo habían pateado de forma desviada en 2 ocasiones, hasta que Agustín Farías se anticipó en el salto a Henrique y cabeceó de lleno un centro de Jason Silva. Al igual que ante Nacional el gol llegó en el momento más débil del Tricolor.

El complemento se caracterizó por tener un ritmo lento. Palestino se defendía, mientras que Cruzeiro buscó desequilibrar por las bandas, algo que fue una pesadilla para los laterales chilenos. que jamás pudieron controlar la velocidad de los ataques brasileños. Aunque vale decir que la superioridad se hizo notar más en la primera mitad que en la segunda. Por su parte, Felipe Anderson, que llegó cedido desde Lazio, mostró pinceladas de su talento sin llegar a ser clave en el triunfo Raposa.

De a poco la figura del arquero José Quezada iba creciendo. Hasta antes de los goles atajó 5 jugadas de peligro, algunas más complicadas que otras, pero mostró seguridad. Sin embargo, en el tanto del empate tuvo directa responsabilidad. De Arrascaeta habilitó a Willian que iba solo por la banda derecha, tan solitario que los defensores de Palestino reclamaron offside, en esto se generó la desconcentración y el remate de Willian pasó entre el portero y el primer palo. Los chilenos reclamaron con todas sus fuerzas, pero el gol ya estaba validado.

Para este partido no aplica la frase ''jugaron como nunca, perdieron como siempre'', ya que Palestino estuvo muy lejos de su nivel, quizás por las razones ya mencionadas. Pero sí estuvieron más cerca de ganar que nunca. Hasta 10 minutos del final se llevaban los 3 puntos, no obstante, las diferencias físicas, mentales y futbolísticas pasaron la cuenta. El gol de Alisson, en el minuto 87, es de esos goles que solo un equipo brasileño te puede hacer. El volante del Cruzeiro sacó un violento remate que iba al centro del arco, quizás con un poco de complicidad del arquero Quezada, para callar a las más de 9 mil personas que llegaron al Municipal de La Cisterna.

Pablo Guede, aún con las emociones a flor de piel por el partido, comentó a la prensa: ''Acá hay diferencias claras. Nosotros nos reforzamos con jugadores de la segunda división de argentina y ellos traen a préstamo a uno de la Lazio y pagaron 4 millones de dólares por De Arrascaeta. Intentamos equilibrar desde lo colectivo, con todas las dificultades del mundo, por momentos lo logramos hacer, en otros no, pero nos vamos con la satisfacción de que pudimos plantarle cara a uno de los candidatos a ganar la Copa'', confesó el entrenador argentino de Palestino que todavía no terminaba de digerir la derrota.

C%20AURICH_zpsbarpegsq.png C%20MONT%20WANDER_zpsyddwfuol.png

Primer hattrick de esta Libertadores 2015
Rengifo Intratable

3MontAurichFOTO_zpskm9uxvde.png

19/02/2015 - Estadio: Centenario, Montevideo - Público: 2708 personas - Árbitro: J.Soto
Calificación Media / Táctica / Estadísticas

Cuando tienes a un goleador que anda inspirado, todo se hace más fácil. Probablemente fue un alivio para el DT del Juan Aurich, Roberto Mosquera, que Hernán Rengifo andaba inspirado al nivel del Rey Midas: todo lo que tocó lo convirtió en gol. Desde ya se puede decir que Rengifo conquistó, como pocos, el Estadio Centenario.

No habían demasiadas esperanzas de cara a lo que pudieran realizar los peruanos, que desde las apuestas no comenzaban como favoritos. Sin duda que tras la actuación de hoy acallaron a todos los que anticipaban una mala presentación. A decir verdad es que el marcador reflejó 100% lo que ocurrió en la cancha. Aurich se mostró como un equipo con hambre de triunfo, y desde el primer minuto que inquietaron con la velocidad de sus extremos, Juniors Ross y Germán Pacheco. Alfredo Rojas también fue un valuarte en la recuperación de balones y su distribución. Precisión casi perfecta, ya que acertó en 44 de los 53 pases.

La buena coordinación del tridente ofensivo Pacheco-Rengifo-Ross le dieron contundencia necesaria para llevarse el partido por este margen. Cada uno entendía muy bien qué hacer ante los movimientos de sus compañeros. Incluso el delantero anotador del hattrick anticipó en dos ocasiones a los centrales Galain y Quagliotti.

recommendation.pngTabla Grupo A: 937.gifJuan Aurich 3 puntos +2, 2° 108.gifCruzeiro 3 punto +1, 3° 151.gifPalestino 0 puntos -1, 4° 200.gifMontevideo Wanderers 0 puntos -2.

Montevideo Wanderers no fue ni la sombra de lo que esperaban los 2.500 hinchas que llegaron al histórico reducto de la capital uruguaya. Un equipo lento en defensa, escaso de ideas en ataque, salvo por Matías Santos y Sergio Blanco, que aportaron movilidad y buen primer toque para construir los dos descuentos.

El Crucero del Norte buscará ampliar su momento de felicidad en la próxima fecha contra Palestino. Por su parte, Montevideo Wanderers tendrá que viajar a Belo Horizonte en una de las visitas más difíciles del grupo.

Editado por losdeabajo
Publicado

Goles y un par de sorpresas para estos primeros partidos de la Copa.

Clave la victoria de Libertad como local ante uno de los equipos más fuerte del grupo. Parece que ese gol cercanoo al final del PT se sintió y mucho en el conjunto ecuatoriano que no mostró rebeldía para dar vuelta el partido. Por otra parte, se podría llamar la primer sorpresa de estos grupos, creo que nadie esperaba que el Zamora pueda rescatar algún punto de su visita a Perú. Veremos como quedan parados los peruanos despues de este mal resultado.

Otra de las sorpresas es el empate de Racing en el Cilindro. Por lo visto, el equipo de Avellaneda no tuvo un buen arranque, tanto en copa como en la liga. El que cumplió con el pronostico es Cerro Porteño, un equipo a tener en cuenta en esta copa, viene mostrando buenas actuaciones y, en Paraguay, será muy dificil poder sacarle algun punto.

Hablando de mi querido Palestino (?) casi da la sorpresa, pecó de inexperto el equipo de Guede que no pudo aguantar el resultado y, por lo visto, 2 errores del arquero le dieron la victoria a los brasileros. Una lastima, era un arranque muy bueno de haber concretado la victoria. Y por último, la gran sorpresa de la jornada es la victoria de Aurich en Uruguay. Un resultado totalmente impensado en la previa, la actuación de Rengifo, sin dudas, sera para recordar. Puede llegar a ser clave esta victoria al finalizar el grupo, a partir de ahora va a ser más respetado el conjunto peruano.

Publicado

banner_copa.jpg

Respondiendo

@Monogolo: Tal como dices, muchas sorpresas en esta fase de grupos.
A mi juicio lo peor que le pudo haber pasado a Barcelona fue convertir el gol en el minuto 8. Se replegaron demasiado y luego los dos goles -bastante seguidos- los dejaron sin plan de acción, siempre superados por el juego ofensivo de Libertad. Quedaron al debe los ecuatorianos.
El Zamora tuvo bastante fortuna para llevarse un punto de Perú, ya que Alianza desperdició todos los goles posibles y por haber. En la perspectiva todos piensan obtener puntaje perfecto frente a los venezolanos, más aún en el enfrentamiento de local. Ahora los peruanos tendrán que reivindicarse en condición de visitante.

El de Racing-Emelec fue un partidazo, muchas opciones y sobre todo por el visitante que no se guardó nada en su visita a Argentina, me llevé una grata impresión. Aunque vale decir que el camino hacia la clasifición es largo.
Cerro también triunfó con autoridad frente a un rival inferior, como es San José. Marcaron la diferencia que debían notar y en el segundo tiempo abrocharon el triunfo.

Palestino estuvo muy cerca de llevarse la victoria. Muchos jugadores quedaron fuera por su baja condición física, e incluso pienso que el partido pudo haber sido más parejo en su desarrollo, si hubiesen estado todos. Partiendo por el arquero Darío Melo, que tiene mejores condiciones que Quezada, titular en este partido. Eran 3 puntos claves para clasificar, pero ya tendrán su chance de reivindicarse. Debe quedar el sabor amargo porque estuvieron a 10 minutos de lograr el triunfo u obtener al menos un punto.
El Aurich fue otra de las buenas sorpresas del grupo, superaron en todas las líneas a Montevideo Wanderers, que de seguro tendrá que mejorar muchísimo si quiere estar en la pelea por clasificar. Claro, todos mirarán con otros ojos al Aurich de Rengifo, un goleador nato.

Publicado (editado)

banner2_zpstxingcrx.png

Copa Bridgestone Libertadores 2015
Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo D
Fecha: 19-02-2015
Estadio: Único de La Plata, La Plata
Público: 27.248 personas
Árbitro: W.Roldán

- Calificación Media - Táctica - Estadísticas

4EstudMonteMARCADOR_zpsgnvzjxmw.png

position.png ::.Alineaciones.::
-arg.png Estudiantes / (4-4-2) A.Rossi / P.Rosales, S.Domínguez, L.Desábato, A.Pereira / M.Aguirregaray, G.Gil Romero, L.Jara, J.Sánchez Miño / G.Carrillo, D.Vera.
transferinformation.png Cambios: M.Orihuela/J.Sánchez Miño 41', C.Auzqui/M.Aguirregaray 45', R.Martínez/L.Jara 52'

per.png Sp.Cristal / (4-3-3) D.Penny / R.Revoredo, M.Martínez, A.Balbín, J.Cazulo / P.De la Haza, C.Lobatón, J.Ballón / I.Avila, J.Gonzales, C.Pereyra.
transferinformation.png Cambios: P.Aquino/J.Ballón 36', H.Calcaterra/C.Pereyra 79', B.Bernaola/C.Lobatón 84'

gol.png ::.Goles.:: gol.png
1-0: Diego Vera 25' (EST)
1-1: Carlos Lobatón 52' (SC)


D%20ESTUDIANTES_zpsgjl2qiom.png D%20SPORTING%20CRISTAL%20_zpss3ijr81q.pn

El equipo de Pellegrino no convence a nadie
PINCHAZO
EN LA PLATA
4EstudMonteFOTO_zpsppt44nsz.png

Después de la ronda preliminar las preocupaciones por el nivel mostrado por Estudiantes eran evidentes, ya que apenas pudieron superar por la mínima diferencia a Independiente del Valle. Hoy esa intranquilidad se transformó en realidad después de que el Pincha haya empatado en su debut ante Sporting Cristal.

El partido fue tiempo y tiempo para cada equipo. En el primero Estudiantes tomó la manija del partido, aprovechándose de la poca claridad en los últimos metros mostrada por los peruanos, que a pesar de tener aproximaciones al arco de Rossi, sus remates generalmente se iban desviados. El Pincharrata tomaba el ritmo del partido mediante sus centrocampistas Gil Romero y Leonardo Jara. Este último filtró un pase entre un central y el lateral derecho de Sporting Cristal para que Diego Vera dispare de zurda y supere la resistencia de Diego Penny. Hasta ahí todo bien para el local, que además sacaba ventajas con muchos merecimientos.

Antes del entretiempo Agustín Rossi atajó a mano cambiada un remate de Ávila. Ese fue un aviso de lo que mostrarían los peruanos en el segundo tiempo. En ese lapso salieron de la cancha con otra actitud, decididos por no llevarse una derrota de La Plata. Sacaron provecho al buen pie del tridente del mediocampo De la Haza, Cazulo y Aquino.

Tempranamente en el segundo tiempo, un mal movimiento de Sebastián Domínguez permitió que Lobatón tuviese el espacio para entrar al área y definir al segundo palo. Un balde de agua fría para Estudiantes, un shock de motivación para los peruanos. El portero Rossi cobró relevancia en el partido al achicar de manera notable un remate de César Pereyra y otro a Avila. La presión de los volantes y extremos de Cristal complicaron la salida de los locales, que por momentos se vieron ahogados ante el despliegue de los Celestes.

Todos quedaron esperando la aparición de Guido Carrillo, figura en la llave contra Independiente del Valle. Pero el delantero tuvo poca participación en el partido, eso sí en el primer tiempo lanzó un cabezazo que dio en el palo y luego rebotó sobre la línea. Más allá de eso no pudo marcar la diferencia como habitualmente lo hace.

La hinchada de Estudiante que llegó en masa al estadio Único de La Plata abandonó decepcionada por el nivel del equipo. Ahora en el horizonte tienen un partido aún más complicada, visitarán a Sao Paulo en el Morumbi. En tanto, Sporting Cristal se ilusiona con poder clasificar en este grupo, luchando contra viento y marea ante dos gigantes.

D%20DANUBIO_zpsfriufdwc.png D%20SAO%20PAULO_zpsvnegrdxa.png

Goleada de Sao Paulo en su debut
No hubo rival
4DanubioSaoPauloFOTO_zpsd2i2zvss.png

19/02/2015 - Estadio: Centenario - Público: 5.021 personas - Árbitro: J.Osorio
Calificación Media / Táctica / Estadísticas

El inicio de los equipos uruguayos en la Libertadores 2015 ha sido nefasto. A la temprana eliminación de Nacional en la primera fase, se sumaron las derrotas de Montevideo Wanderers y la de Danubio, que en tan solo 9 minutos ya iba perdiendo 0-2 frente al poderoso Sao Paulo.

El encuentro fue tan negativo para Danubio que en 90 minutos solo logró un remate al arco, que más encima se fue tremendamente desviado. Por su parte, dos jugadores de jerarquía dejaron al Sao Paulo en ventaja, Luis Fabiano y Alexandre Pato. Con el marcador a su favor y la poca intención de los uruguayos por hacer daño, el Tricolor bajó la intensidad y se dedicó a manejar los tiempos, administrar el balón y crear peligro en las bandas con Michel Bastos y Bruno.

personality.pngPuntaje perfecto tiene el Sao Paulo en el Campeonato Paulista. Cinco triunfos en cinco encuentros frente al Ituano, Linense, Palmeiras, Mogi Mirim y XV de Piracicaba. El triunfo de hoy significó el 6° triunfo consecutivo en partidos oficiales.

En la semana Mauricy Ramalho dijo: ''La Copa es para Rogerio Ceni'', y así fue. El verano arquero de 42 años disputó su segundo partido en la temporada, ya que ha sido desplazado por Denis, seguramente con la intención de darle minutos para que agarre el testigo de Ceni que se retirará en agosto. En este partido no tuvo la oportunidad de lucirse como nos tiene acostumbrados, y sin exagerar fue un mero espectador del triunfo de su equipo.

Sao Paulo mete miedo, consiguió un triunfo que los deja como punteros exclusivos del grupo A, pero de todas formas queda mucho camino por recorrer.

recommendation.pngTabla Grupo D: 1° 75.gifSao Paulo 3 puntos +3, 2° 92.gifSporting Cristal 1 punto 0, 3° 7.gifEstudiantes 1 puntos 0, 4° 72.gifDanubio 0 puntos -3

Editado por losdeabajo
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...