Viggo Publicado Junio 25, 2015 Publicado Junio 25, 2015 Corinthians se confirmó como primero de grupo en esa victoria importantísima a domicilio ante Colo Colo ( qué importante fue anotar rápido el gol del empate) y River, como era de esperar y siguiendo la tónica argenta, despertó a lo grande. Menudo festival ofensivo se dio River, con Gio convertido en héroe y en el joven Padawan de un veterano de guerra como Cavenaghi que también quiso participar en la fiesta. Goleada que mete en la pomada y da moral. Aunque lo que le queda no es fácil. Tremendo artículo sobre el tal Herrera. No conocía nada de su historia y es estremecedora. Especialmente el paralelismo entre su vida personal y la profesional, amén de cómo la vida a veces encierra esos curiosos círculos vitales. Boca, San Lorenzo, River..todos dieron la vuelta a la tortilla pese a que quizá lo hicieron frente al rival más debil. Se vienen duelos claves en esta 3º jornada ( para River ese Corinthians-Colo Colo es clave). Cómo está esta Libertadores que puede cambiar más que los onces en el terreno de juego....
triver Publicado Junio 26, 2015 Publicado Junio 26, 2015 Y se fue la tercera fecha con mejores noticias. En el grupo A sorprende el triunfazo de Alianza de local ante el equipo de Sarabia mientras que Zamora es apenas un conjunto de conos que no ponen resistencia. Libertad y Barcelona aún siguen siendo favoritos pero los peruanos quieren sorprender y robar un pasaje a octavos. En el grupo E, el de la muerte tiene a un Atlético Nacional que defraudó. No pudo repetir lo bueno que había hecho en la Copa Sudamericana y la derrota de local ante Tigres acabó con las pocas esperanzas de los colombianos. Los mexicanos alcanzaron la línea de 5 puntos que mantiene Inter de Brasil y el sorprendente Guaraní y muestra una paridad sorprendente luego de las tres primeras fechas. Ahora la presión será fundamental para ver quien seguirá en la copa. En el grupo B, Cerro Porteño encontró los goles de Güiza pero no puedo sostener el resultado en Emelec aunque está a tres puntos de asegurar la clasificación. Racing revivió al recibir al débil San Jose y lo goleó 3 a 0 inaugurando las victorias argentinas en la fase de grupos . Respecto al debate sobre la competitividad del torneo local creo que es una falacia terrible. El problema del fútbol actual es que los planteles se desarman rápidamente y que se prioriza el rendimiento físico por arriba del técnico. No pongo en duda que hay equipos entre los treinta del fútbol argentino a los que le queda grande la categoría pero específicamente los que juegan la copa son todos candidatos a ganarla como demostró está fecha. Ojo, no nos den por muertos. En el grupo C goleada de un Cruzeiro que cumple con los papeles y un empate muy malo tanto para los uruguayos como los chilenos que le sirve en bandeja la clasificación a Juan Aurich (estos muchachos aún no entienden como). Por su parte San Pablo en el siguiente grupo ganó ante Cristal y se acomodó el grupo. La goleada de Estudiantes lo posicionó al segundo lugar nuevamente. En el grupo F se despertó el más grande y ya se le arrugaron las nalgas a varios. Triunfazo 6 a 2 ante un Mineros que está lejos del nivel del resto de los equipos del grupo. Hattrick de Gio Simeone, doblete de Cavegol y a guardar tres puntos que nos igualan en diferencia de gol a Colo Colo. Ahora debemos ganarle a los chilenos y listo. El triunfo del Corinthians se agradece (Emerson Sheik sigue tomando falopa). El triunfo de Boca por la mínima me sorprendió creía que podía continuar la racha de goleadas argentinas pero bueno no se pudo hacer. La U consiguió su tercer empate consecutivo ante el Mineiro y el grupo está abierto a mi entender. Sobretodo si Boca no consigue jugar bien. Goleada de San Lorenzo y del sorprendente Morelia que la verdad me dejó anonadado. Ambos se despegan de Santa Fe y parecen que pasaran a octavos. Me sorprendió ver a los últimos cuatro jugadores del top ten de los más caros, alguno que juegue bien no vale nada jajaja
losdeabajo Publicado Julio 1, 2015 Autor Publicado Julio 1, 2015 Respondiendo @Monogolo: De a poco San Lorenzo y Morelia logran sacar ventajas en un grupo que no es nada de fácil, pero sin lugar a duda que el rendimiento decepcionante de Santa Fe los deja a ambos con medio pie en octavos, de no cambiar la situación para los colombianos. El Cuervo marcó las diferencias con un fútbol tremendamente ofensivo. Tenían claro que este era el partido en el que podían sumar sus 3 primeros puntos, y así lo hicieron con 3 goles a poco andar en el primer tiempo. Quizás, ante tanto hombre ofensivo, si los bolivianos salían a apretar un poco más arriba podrían haber logrado una presentación más digna, pero cedieron la iniciativa. En tanto, el Morelia con us armas y un fútbol bastante vistoso, se mantiene invicto en estos 3 partidos. Han sido una gran sorpresa, a pesar de que yo no los tenía por muertos, pensé que sucumbirían ante un irregular Santa Fe. Claro, son exactamente los mismos partidos de la fecha 3, en la que los equipos que ganaron buscarán reconfirmar la superioridad del primer partido. Es probable que los argentinos sumen un pleno de victorias de nuevo. Es una predicción mía, tal como he dicho, no me arranco mucho en la partida. Esperemos que sea así, siempre es importante contar con equipos top de Sudamérica en instancias decisivas. @Santi10: Hola! todo muy bien, Santi! Sí, era esperable las cinco victorias de los equipos argentinos. Jugaron contra equipos realmente inferiores, pues era lo mínimo que se podía pedir. Quizás Boca tuvo un partido más complicado, además de muchas bajas. Ahora el desafío es mayor, después de estas fechas jugarán contra los mismos que les sacaron puntos por doquier, ahí tendrán que mostrar la calidad necesaria para no quedarse con las ganas de pasar a octavos. En el A fue sorpresiva la victoria de Alianza. Tal como señalas, Libertad estaba dando muestras de imbatibilidad, pero el cambio de esquema y bajos rendimientos individuales les hicieron llevarse una goleada en contra de Perú. Esto logró apretar al grupo y dejar a 3 equipos con grandes chances de pasar. El Zamora queda bastante relegado, por no decir casi sin opciones de clasificar. En el E, Guaraní sigue siendo revelación de estas tres fechas, pero vienen tiempos de decisiones donde deberán mostrar el temple necesario para lograr la clasificación, que seguramente pelearán palmo a palmo con el Tigres. Se ha dado el máximo contraste en este grupo, por un lado un Guaraní que pelea por clasificar, y Nacional que está siendo la gran decepción. Les tocó un grupo complicadísimo, sin embargo, uno esperaba que al menos pelearan la clasificación. En el grupo B, Cerro al menos logró sacar algo de esa visita a Ecuador. En el marcador se les dio favorable, pero en el juego fueron superados por Emelec. Al final es un punto positivo, nunca está demás sumar de visita. Racing logró una victoria contundente ante el rival más débil, que probablemente se quede sin puntos. El que tropiece con San José seguro que perderá terreno en su lucha por clasificar. Palestino está jugando gratis en esta Copa. Jamás se esperó que puedan superar la fase preliminar, dándose una situación bastante similar a la de la vida real. Haber estado en esta Libertadores sirve para dar experiencia a futuro. Sin duda que fue una decepción no poder aprovechar esa derrota de Aurich a manos de Cruzeiro. Seguro que los peruanos se sobaron las manos, tremenda goleada en contra y una visita difícil a Brasil en el horizonte, quedan en excelente posición. Es probable que el menos mediocre acompañe a Cruzeiro en este grupo, hasta ahora ese es Aurich. Sao Paulo y Cristal brindaron un partidazo en Perú, donde los brasileños lograron imponer su jerarquía y sacar jugo a sus rendimientos individuales. Suena raro que se cobren 4 penales en un tiempo, pero no quedaron dudas de que fueron bien sancionados. Los jugadores se pasaron de rosca en el área, a pesar de que el árbitro les señaló que el contacto no iba a ser permitido en esa zona. Mientras que el Pincha despedazó a Danubio, que a esta altura es el peor equipo de la Copa. Ambos se van posicionando, pero siento que el Sporting Cristal tiene algo que decir en estas últimas 3 fechas. River se aprovechó de la derrota de Colo Colo ante Corinthians y pudo sacar adelante un partido que se le dio bastante fácil contra Mineros de Guayana. A los brasileños les vino muy bien el 5-0 para retomar confianza y despejar dudas que se habían creado a lo largo de la ronda preliminar y la primera fecha. Nunca es simple ir a ganar a Santiago. Esperemos que este sea un antes y un después para Boca Juniors en esta Libertadores. Tenían la misión de ganar sí o sí en México, por lo que cumplieron a cabalidad. Lo que dices es cierto y aplica para todos los argentinos, tienen la obligación de ganar en la 5° y 6° fecha para que las victorias en estas dos no sean en vano. La U igual da una mano a los Xeneizes y no permite que ninguno se escape en los puestos de avanzada. Es un punto que puede valer mucho para los chilenos, más aún si consiguen sumar a 3 contra el Mineiro en Chile. Finalmente San Lorenzo pudo conseguir esa victoria que les había sido esquiva por largo tiempo. Un 4-1 contundente en el que no sufrieron contra los bolivianos de Universitario de Sucre. Cumplieron con lo mínimo que debían hacer, ahora tienen que salir a consolidar ese buen momento. Sí, esta fase de grupos permite tener cierto margen de error. Como dices, los argentinos ganaron uno y lograron aumentar sus opciones de ir a octavos. Sí? Eso probablemente se de en Argentina, pero generalmente los equipos chilenos juegan con sus equipos titulares, salvo antes de un partido de Copa. Bueno, por eso nos va cómo nos va jajajaja Claro, con Europa hay una diferencia notable en la preparación física, y todos los que son dotados en ese ámbito emigran rápidamente al viejo continente. @Viggo: Emerson Sheik nuevamente fue vital en una victoria del Corinthians en Chile. Por supuesto que no con esos cinco goles que embocó a River, pero sí anotando el gol del empate con mucha rápidez. Finalmente, los cambios perjudicaron a Colo Colo y terminaron por ceder 3 puntos que le pueden pasar la cuenta en las últimas fechas, aunque estoy convencido de que todo se definirá en esa 6° fecha contra River en Santiago. River buscó desde un principio, patearon mucho al arco y encontraron una efectividad que no habían visto en estas fechas de fase de grupo. Convencieron, pero como le digo a otros usuario, es lo mínimo que deben hacer para salir de ese mal momento. Recuperar la confianza ante los débiles y planificar mejor los partidos contra equipos más competitivos. La historia de Herrera es impactante, y así ha ido construyendo -creo yo- un personaje polémico a raíz de todo lo que ha vivido, pues no es muy querido en el país por el tema que siempre declara de forma agresiva y por su accidente de tránsito. Obviamente que ha sido importante en la historia de la U, los hinchas del club lo quieren mucho. Veo más importante para River ese partido contra Corinthians en casa. Uno, porque se pueden espantar a los fantasmas que trajo el 0-5. Dos, marcar la diferencia con Colo Colo, en comparación al resultado en casa contra el Timao. Saludos @triver: El panorama cambió para los equipos argentinos. Aunque yo no tiraría fuegos artificiales, pues era lo mínimo que debían hacer contra rivales inferiores. En la 5° y 6° fecha jugarán contra los que les sacaron puntos en las primeras dos fechas. Promete mucho esto. Zamora demostró no tener la calidad contra 3 equipos que son muy complicados a nivel sudamericano. Así lo sufrió Libertad a manos de Alianza Lima, un 3-0 en Perú que no era esperable para nada. Nacional decepcionó en esta Copa y ya están casi sentenciados, a menos que cambien drásticamente en los 3 partidos que quedan. Una pena por los colombianos, que se desmantelaron en relación a la Sudamericana 2014. Muy equiparado está este grupo, Inter y Guaraní no pudieron sacarse ventajas. No tengo mayor claridad sobre lo que puede pasar acá. La 4° fecha puede ser fundamental para marcar el desarrollo de esta zona. Es bueno que Güiza se reencuentre con el gol, siempre es una excelente arma y si anda fino en la definición les dará un plus a Cerro Porteño. Seguro se lamentan el no poder llevarse los 3 puntos, pero en la suma y resta, es un excelente resultado, pues fueron muy superados. Sí, ese es un problema que se da en el fútbol sudamericano. Un equipo hace una competición internacional destacada y vuelan todos los jugadores importantes. Le pasó a la U de Sampaoli en 2012, que vio como Vargas partía al Napoli para ser banca, e incluso todavía no puede despegar en ese fútbol. Ahora quedan muy pocos de los que ganaron esa Sudamericana en 2011. Sobre el torneo argentino, es una respuesta que tendremos en los próximos años, pero de todas formas pienso que sí les puede pasar la cuenta el jugar contra equipos tan inferiores como los que se han visto. Palestino y Montevideo Wanderers jugaron para Juan Aurich. Se neutralizaron y ofrecieron un partido de muy bajo nivel futbolístico. De seguro que no están para nada conformes y ambos luchara en Chile por obtener una victoria que los acerque a los peruanos. River pudo conseguir una goleada que es importante para fortalecer convicciones y arreglar la diferencia de gol. Ahora en Venezuela tendrán que hacer lo mismo y esperar que Colo Colo pierda en Brasil. El 1-0 de Boca en México es positivo bajo cualquier punto de vista. Habían perdido a sus dos centrales, Díaz y Torsiglieri, además de Gago. Lo vital era sumar de a 3 y lo consiguieron. De seguro que con un fútbol no muy vistoso, pero no importa demasiado a esta altura. Sobre todo después de dos jornadas sin sumar. Saludos
losdeabajo Publicado Julio 2, 2015 Autor Publicado Julio 2, 2015 (editado) Copa Bridgestone Libertadores 2015Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo A, Fecha 4 Fecha: 31-03-2015Estadio: Doctor Nicolás Léoz, AsunciónPúblico: 2.479 personasÁrbitro: E.Osses - Calificación Media - Táctica - Estadísticas ::.Alineaciones.:: Libertad / (4-3-3) R.Muñoz / J.Moreira, A.Román, P.Benítez, S.Vergara / S.Aquino, O.Molinas, J.Santana / S.Tréllez, G.Ramírez, R.López. Cambios: R.Leichtweis / R.López 51', I.Benegas / P.Benítez 65' Alianza Lima / (4-2-3-1) L.Butrón / R.Guizasola, K.Aparicio, J.Atoche, L.Trujillo / P.Míguez, P.Albarracín / G.Costa, C.Cueva, J.Landauri / M.Guevgeozian. Cambios: V.Cedrón / J.Landauri 51', J.Molina / P.Míguez 78', A.Ramos / P.Albarracín 85' ::.Goles.:: 1-0: Gustavo Ramírez 16' (LIB)1-1: Christian Cueva 60' (AL)Empate entre Libertad y AlianzaNO SE DAN RESPIROLibertad y Alianza Lima pelearán por uno de los dos cupos que dan la clasificación a octavos de final. Los Íntimos lograron arrebatarle un punto en Asunción a los paraguayos, es por esto que están expectantes por lo queda ocurrir en las dos fechas que quedan. Fue un encuentro parejo, de muchas llegadas de ambos equipos. En un principio Libertad cedió la posesión pero logró gestar las llegadas más importantes, entre ellas el remate de Gustavo Ramírez que significó la apertura de la cuenta en el minuto 16. Guevgeozian, delantero de los peruanos, vio como le anulaban un gol apenas comenzaba el encuentro. Tras esto, los locales fueron los que se vieron mejor, siendo mucho más dañinos en área contraria. Avanzado el complemento, Alianza fue creciendo a medida que pasaban los minutos. Christian Cueva, seleccionado de Perú, tomó la manija del encuentro y fue uno de los principales valores de los dirigidos por Guillermo Sanguinetti. El volante anotó el 1-1 en el minuto 60 con un potente remate, dando así justicia por lo que se vio en el partido. Libertad volvió al 4-3-3 después de una experiencia traumática con un 4-4-2 en Lima. Los de Sarabia se vieron muchísimo mejor, mostrando mejor manejo en el medio y gozando de un buen partido de Molinas y Aquino. Tal vez se extrañó esa contundencia que los hizo resaltar en los primeros partidos, pero sin duda que lo de hoy fue un paso hacia adelante en relación al juego mostrado en la derrota anterior. Los paraguayos siguen en una buena posición para clasificar, sin embargo no se pueden permitir ningún tropezón en la visita que les hará el Zamora en la próxima fecha. A ambos equipos les queda contra los venezolanos, en lo que se espera un triunfo, por lo mismo cobra vital importancia los partidos que tendrán contra el líder del grupo, Barcelona de Ecuador. Árbitro anuló gol a Zamora en el 91'Sufrido triunfo 31/03/2015 - Estadio: Monumental, Guayaquíl - Público: 14.418 personas - Árbitro: D.UbríacoCalificación Media / Táctica / Estadísticas Dos goles de Ismael Blanco en los primeros cinco minutos hacían pensar que sería una faena tranquila para el Barcelona de Ecuador. Pero esto no fue así, el descuento de Pierre Pluchino (26') fue una inyección de confianza para el Zamora, que en el complemento tomó más riesgos y estuvo a punto de igualar. En el 91' le anularon un gol en polémica posición a José Torres, jugada que aún discuten y debaten los especialistas. No cabe duda que el gol del Zamora marcó un quiebre. Hasta antes del 2-1, que terminó siendo definitivo, los venezolanos habían sido superados en todas las líneas. Incluso Blanco tuvo dos oportunidades clarísimas, en las que podría haber llegado a 4 goles en un tiempo. Sin embargo, las cosas no se dieron con facilidad para el local, que tuvo que sufrir hasta el final para lograr una vital victoria que los encamina a la siguiente fase. Un par de minutos antes del descuento, Noriega dio con un tiro en el palo y el mismo Pluchino desperdició un mano a mano. Barcelona logró retomar el control del partido, pero lo perdieron con la llegada del segundo tiempo, en el que Zamora pudo haber conseguido al menos un gol que les diera un punto.- Jugada vista desde otro ánguloIsmael Blanco está siendo el referente en ofensiva del Canario en esta Libertadores. Hoy le tocó ser acompañado por un desconectado Marlon de Jesús, llamado a ser el salvador del equipo, pero Blanco fue el que salvó los tres puntos. Ya nos tiene acostumbrados con sus cañonazos al arco rival, y fue a través de esta fórmula que anotó un doblete. Dos tiros que se metieron al ángulo, dejando sin opción al arquero Forero. En tanto, el Zamora da muestra de su irregularidad. Puede ser el equipo valiente, de mucha personalidad, que fue en este partido, o puede dar una pésima imagen como contra Libertad en casa. Los de Barinas solo juegan por hacer una buena presentación digna, considerando que están prácticamente eliminados, al menos cumplieron en ese objetivo en el Nicolás Léoz. Recurriendo a la calculadora, el Barcelona podría asegurar la clasificación con un empate ante Alianza en el próximo encuentro. En caso de caer tendrá la chance de amarrar su pase en la última fecha contra Libertad en Guayaquíl. Mientras que el Zamora, 99.9% eliminado, podrá ser juez de los otros equipos, pues si es que hace pinchar a Libertad o Alianza, sus próximos rivales, los podría dejar sin octavos de final. Tabla Grupo A, fecha 4: 1° Barcelona 9 puntos +4, 2° Libertad 7 puntos 0, 3° Alianza Lima 5 puntos +1, 4° Zamora 1 punto -5 Editado Julio 2, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Julio 2, 2015 Autor Publicado Julio 2, 2015 Copa Bridgestone Libertadores 2015Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo E, Fecha 4Fecha: 31-02-2015Estadio: Beira Río, Porto AlegrePúblico: 33.903 personasÁrbitro: G.Vargas - Calificación Media - Táctica - Estadísticas ::.Alineaciones.:: Internacional / (4-2-3-1) Alisson / Ernando, Réver, Juan, A.Ruschel / C.Aránguiz, Nílton / E.Sasha, A.D'Alessandro, Fabrício / Nilmar. Cambios: L.López / Fabrício 45', Alex / A.D'Alessandro 68', Paulao / Juan 78' Guaraní / (4-5-1) A.Franco / E.Filippini, J.C.Cáceres, L.Cabral, A.Aquino / J.Mendoza, M.Palau, A.Lucena, J.Aguilar, I.González Ferreira / F.Santander. Cambios: J.Recalde / F.Santander 62', E.Cristaldo / A.Aquino 78', J.Babak / J.Mendoza 84' ::.Goles.:: 1-0: Réver 18' (INT)2-0: Fabrício 44' (INT)3-0: Chárles Aránguiz 47' -penal- (INT)Goleada del Inter en Beira RíoSIN SUFRIRPorto Alegre es un verdadero fortín para el Internacional. Consiguieron su segunda goleada en esa ciudad en esta Libertadores, mantuvieron el invicto y, golpeando en momentos claves, borraron del mapa a la que era la revelación de este grupo, Guaraní. Un 3-0 contundente, que satisfizo a las 33 mil personas que llegaron al Beira Río, las que pudieron gozar de 47 minutos de alto vuelo por parte de su equipo. Decimos que se vieron 47 minutos de buen fútbol porque en ese lapso consiguieron el 3-0 definitivo. La primera etapa etapa estuvo marcado por un profundo dominio de los brasileños, que hicieron sentir su localía, machacando constantemente a un Guaraní que solo se dedicó a cerrar espacios y a renunciar al ataque. Fue un partido muy similar al de la fecha pasada. Inter intentando por todas las vías llegar a los goles, el arquero Franco atajando todo lo que tuvo a su alcance, solo que hubo una diferencia. La definición del Colorado y el planteamiento ultradefensivo del español Fernando Jubero, que jugando de local fue levemente más ambicioso. Recién con el 0-3 en contra, Guaraní logró ser manejador del partido, sin demasiado éxito, ya que el local comprendió que la tarea estaba cumplida. Los balones detenidos fueron claves para marcar diferencias. El 1-0 llegó después de un tiro libre de D'Alessandro que cabeceó Fabrício, el portero Franco hizo una gran atajada, pero el balón le quedó a disposición a Réver para anotar. Posteriormente, a un minuto del entretiempo, Aránguiz metía un corner pasado al segundo palo, el paraguayo Aquino rechazó el balón, y justo cuando estaba por irse al corner, apareció Fabrício para cabecear y el balón se metió por el primer palo, sorprendiendo al arquero de Guaraní. En el mediotiempo, Diego Aguirre cambió a un 4-3-3, ingresando a Licha López por el goleador Fabrício. Para su suerte, inmediantamente Aránguiz marcó el 3-0 a los dos minutos. Sin embargo, el cambio táctico no ayudó mucho a sostener el buen juego de la primera etapa. Los tres delanteros, Nilmar, López y Sacha, no ayudaban a los tres volantes, que tuvieron que lidiar con el juego por las bandas de González Ferreira y Jorge Mendoza. Los paraguayos mostraron una mejor actitud, que incluso les hizo merecedor de algún descuento. Pero es de conocimiento público que el fútbol no trata de merecimientos. Así fue como el guardameta Alisson detuvo una y otra vez los tiros del Aborigen, siendo una a quemarropa de Federico Santander la más destacada. La instrucción de Jurbelo fue clara, desde el centro abrir hacia la banda y buscar el desequilibrio. Lo cierto es que ni Santander, ni luego Recalde, pudieron anotar en área del Inter. Consumado el triunfo del Internacional, la próxima fecha cobra gran relevancia. Guaraní visitará a Tigres en Nuevo León, con la idea de llegar con opciones a la última fecha, en la que los mexicanos visitarán Porto Alegre, y los paraguayos recibirán al casi eliminado Atlético Nacional. Semana de definiciones en el grupo E, como en el resto de las zonas de esta Libertadores 2015.Marcador en blanco en Nuevo LeónOportunidad desperdiciada 31/03/2015 - Estadio: Universitario de Nueva León - Público: 28.318 personas - Árbitro: J.GarcíaCalificación Media / Táctica / EstadísticasCon el marcador del Inter-Guaraní en la mano, Tigres podía tomar una ventaja importante respecto al equipo paraguayo de cara a la clasificación. Pero la impericia de sus jugadores les impidió lograr esto. Los mexicanos dejaron en el camino dos puntos que duelen, y mucho más por no poder superar al colista del grupo, Atlético Nacional. En el campo de juego quedó la sensación de que Tigres podría haber pateado al arco durante 10 horas más y aun así no podrían haber anotado goles. De la misma manera que mostraron ser mucho más equipo que un Atlético Nacional totalmente herido y sin mayor espíritu por revertir su mal presente. Para Tuca Ferreti fue todo un tema armar el once incial. Se le había lesionado Rafael Sóbis en el partido anterior, y durante la semana se sumaron Darío Burbano y Damián Álvarez. Además le llegaba la notificación de que José Francisco Torres, Hugo Ayala, Hugo Rodríguez y el goleador Alan Pulido llegarán mañana de su viaje con la selección mexicana. Dada estas condiciones, tuvo que hacer múltiples modificaciones, siendo la principal la de Joffre Guerrón como único delantero punta. Egídio Arévalo Ríos, como lo ha hecho en todos los equipos que ha jugado, fue el corazón de este Tigres. Una verdadera máquina para recuperar balones, estuvo en las dos áreas y fue uno de los más peligrosos, sobre todo cuando estuvo cerca de marcar con un remate de distancia. El empuje del volante uruguayo lo convirtió en uno de los mejores jugadores del partido. Al ecuatoriano Joffre Guerrón le anularon correctamente un gol en el minuto tres, y también tuvo un violento tiro que dio en el horizontal de los colombianos. Pero para su mala suerte, en el entretiempo el entrenador brasileño optó por cambiar de esquema a un 4-3-3 y dejar al delantero en el banco. A partir de eso el equipo no fue el mismo, perdió profundidad y fue Nacional el que estuvo más cerca de abrir el marcador, cuando Jefferson Duque erró un mano a mano frente al arquero Guzmán. Las bajas condicionaron el resultado de un partido que podría haber dejado a Tigres más cerca que nunca de los octavos de final. Seguro que en la cabeza de Ferreti, hinchas, jugadores y dirigentes se piensa que podría haber sido distinto el panorama si es que hubiesen contado con esos cuatro jugadores que estaban en la selección. Pero no queda mucho para lamentarse, desde ya tienen que comenzar a preparar la visita de Guaraní.Tabla Grupo E, fecha 4: 1° Internacional 8 puntos +6, 2° Tigres 6 puntos +2, 3° Guaraní 5 puntos -2, 4° Atl.Nacional 1 punto -6
losdeabajo Publicado Julio 2, 2015 Autor Publicado Julio 2, 2015 (editado) [justify]Copa Bridgestone Libertadores 2015 Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo B, Fecha 4Fecha: 01-04-2015Estadio: La Olla, AsunciónPúblico: 5.672 personasÁrbitro: S.Meira Ricci- Calificación Media - Táctica - Estadísticas ::.Alineaciones.:: Cerro Porteño / (4-4-2) D.Barreto / C.Bonet, V.Mareco, B.Valdez, J.Alonso / F.Oviedo, M.Sperdutti, B.Cáceres, R.Rojas / J.Ortigoza, D.Güiza. Cambios: C.Domínguez / J.Rojas 39', G.Beltrán / D.Güiza 51', D.Mendieta / B.Cáceres 56' Emelec / (4-4-2) E.Dreer, J.Narvaez, J.Guagua, G.Achillier, Ó.Bagüi / J.Charcopa, P.Quiñónez, O.Lastra, A.Mena / E.Herrera, M.Mondaini. Cambios: L.M.Escalada / M.Mondaini 77', J.L.Quiñónez / P.Quiónez 90', H.Leon / J.Charcopa 90' ::.Goles.:: 1-0: Junior Alonso 27' (CP)1-1: Marco Mondaini 36' (EME) Reparten puntos en la AsunciónTODO IGUAL Cerro Porteño y Emelec no pudieron sacarse diferencias en estas dos fechas, por lo que mantienen la distancia de dos puntos que generaron a partir de la segunda jornada. El gol del lateral izquierdo Junior Alonso (27') hizo pensar en una victoria de los paraguayos, pero la igualada nueve minutos después de Marco Mondaini dejó todo en tablas. Con esto, Racing es el más feliz. Los dirigidos por Leo Astrada mostraron una imagen mucho más favorable que la del partido pasado, en el que fueron ampliamente superados por los ecuatorianos. En esta ocasión retornaron al 4-4-2 rombo, aprovechando la baja de Fabbro para incluir a Juan Rodrigo Rojas en la mediapunta. El gran damnificado fue David Mendieta, quien nuevamente tuvo que ver el inicio del partido desde el banco de suplentes. Misma situación vivió Miler Bolaños desde la otra vereda. Gustavo Quinteros optó por un 4-4-2, eligiendo a Javier Charcopa, debutante como titular en esta Copa, por sobre el seleccionado ecuatoriano. El resto del equipo fue el mismo que el de los otros partidos, el cual los hinchas Eléctricos podrían recitar casi de memoria. Los locales iniciaron dominando el partido, con el contención Fidencio Oviedo cortando los circuitos de juego de Emelec y alejándolos del área de Barreto. Por las bandas Sperdutti y Blas Cáceres se intercambiaban constantemente, logrando que los marcadores puntas pierdan la referencia de marca. Todos los segundos balones eran del Ciclón de Barrio Obrero, que generalmente eran captados por Oviedo y distribuidos por Rojas. Pero hubo un cambio que marcó el destino del dominio de los paraguayos. En el 39' Juan Rodrigo Rojas se veía obligado a abandonar la cancha, es por esto que Astrada envió a Cecílio Domínguez a la mediapunta, siendo que su posición natural es puntero derecho. El de 22 años se vio incómodo en la posición, así Cerro perdió mucha fuerza en 3/4 de cancha y los delanteros Ortigoza y Güiza no entraron mucho en juego. Emelec cerró las bandas y prácticamente no dejaron al rival generar jugadas de gol. Lo de Emelec fue muy bajo en generación de juego, se dedicaron a cerrar espacios y asegurar el empate. Aunque vale decir que fue el propio empuje de Cerro Porteño el que los obligó a jugar de esta manera. Fueron un equipo corto, que vio fortalecido su zona media con el tremendo despliegue de Quiñónez y Osbaldo Lastra. La dupla de centrales, compuesta por Guagua y Achillier, fue fundamental para evitar que los paraguayos saquen ventajas en el juego áereo. El ingreso del solicitado Mendieta tampoco fue solución para Cerro. Con el paso de los minutos los locales se vieron impotentes ante la seguridad defensiva de Emelec. Un mal cambio de Astrada tiró por la borda el buen planteamiento del primer tiempo, tras esto no pudieron volver a tener la profundidad que mostraron con Rojas en cancha. El panorama es auspicioso para Cerro Porteño, considerando que visitan a Racing en la próxima fecha y posteriormente reciben a San José. Todo indica que ganando uno de esos dos partidos podría entrar en la siguiente fase. Emelec también estará muy pendiente de lo que ocurra en el Cilindro, y apuntan como decisivo el partido que tendrán en el George Capwell contra la Academia en la última fecha. Doblete de Milito en 4-1 de RacingDespertó Diego 01/04/2015 - Estadio: Jesús Bermúdez, Oruro - Público: 30.822 personas - Árbitro: V.CarrilloCalificación Media / Táctica / Estadísticas El objetivo está más que cumplido. Racing logró los seis puntos en esta pasada doble contra San José, rival más débil del grupo B. Las cuentas fueron alegres en todos los sentidos para el último campeón argentino. Golearon por 4-1, quedaron en zona de clasificación y Diego Milito anotó sus primeros dos goles en esta Copa. A pesar de lo expresivo del marcador, a la Academia le costó agarrarle la mano al partido. Desde un comienzo la línea defensiva intentó pararse en campo boliviano, por lo que sufrieron con los balonazos largos y contraataques de San José, que en la primera etapa se generó ocasiones para poder aumentar la única cifra que terminaron concretando. El partido parecía tranquilo para Racing cuando Milito (11') abrió el marcador, sin embargo, rápidamente Ángel Orué (12') igualó las cifras. Luego el partido se transformó en un intercambio constante de golpes de ambos equipos, cada uno con sus respectivas formas. Los argentinos buscaban someter a los locales, intentando maniobrar en 3/4 de cancha rival y con Washington Camacho que, de menos a más, logró darle lucidez y profundidad en área rival. El gol de Castillón en el 37' significó un cachetazo a las intenciones y buen juego de San José en ese primer lapso, más aún cuando Nicolás Sánchez le sacó desde la línea un tiro a Mario Parrado. La segunda etapa evidenció el tremendo desgaste que realizaron a más de 3600 metros sobre el nivel del mar. Durante un buen pasaje de este tiempo no se registraron tiros al arco, Racing monopolizó la posesión de balón y el autogol de Arnaldo Vera hundió al San José. A dieciocho del final, Milito remató de cabeza y anotó el 4-1. La derrota podría haber sido más decorosa para los locales, ya que Orué mandó un potente remate al travesaño. Segunda victoria al hilo para los de Diego Cocca en esta Libertadores 2015. En la próxima fecha animarán uno de los partidos más atractivos, cuando reciban en el Cilindro a Cerro Porteño por la 5° fecha. Si es que logran los 3 puntos, podrían dar un paso importante hacia los octavos, situación que muy probablemente se resolverá en la última jornada. Tabla Grupo B, fecha 4: 1° Cerro Porteño 8 puntos +5, 2° Racing 7 puntos +3, 3° Emelec 6 puntos +4, 4° San José 0 puntos -12[/justify] Editado Agosto 21, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Julio 4, 2015 Autor Publicado Julio 4, 2015 (editado) Copa Bridgestone Libertadores 2015Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo F, Fecha 4Fecha: 1-04-2015Estadio: Arena Corinthians, Sao PauloPúblico: 45.996 personasÁrbitro: Í.Machado - Calificación Media - Táctica - Estadísticas ::.Alineaciones.:: Corinthians / (4-1-2-1-2) Cássio / Fágner, Edu Dracena, Gil, F.Santos / Ralf / Elias, Rafinha / Jádson / Émerson Sheik, Paolo Guerrero. Cambios: R.Augusto /Rafinha 70', Petros / Elias 70', Cristian / Jádson 77' Colo Colo / (4-2-2-2) P.Garcés / G.Fierro, C.Vílches, J.Barroso, L.Pavez / C.Maldonado, E.Pavez / L.Figueroa, J.Beausejour / E.Paredes, H.Suazo. Cambios: J.Valdés / H.Suazo 45', J.Delgado / L.Figueroa 59', E.Vecchio / Maldonado 65' ::.Goles.:: 0-1: Esteban Paredes 2' (CC)1-1: Paolo Guerrero 15' (COR)2-1: Paolo Guerrero 45' (COR)3-1: Elias 48' (COR)Corinthians con pie y medio en 8°sCASI CLASIFICADO Sin sufrir demasiado el Corinthians logró un importante triunfo de local frente a Colo Colo, que al igual que en el partido pasado logró una ventaja tempranera que no supo custodiar. Una noche inspirada del peruano Paolo Guerrero, anotador de un doblete, y del lateral derecho Fágner dejaron al Timao virtualmente clasificado, a falta de que las matemáticas lo confirmen. La supremacía de los brasileños fue clara. A partir del gol de Esteban Paredes al minuto dos, se decidieron a remontar el marcador y no pasarle más la pelota a los chilenos. Las variantes para llegar al arco defendido por Paulo Garcés eran múltiples. Muchos remates de distancia de parte de Elías y Jádson, pero la principal vía al gol provino desde la banda derecha a través de Fágner, jugador que participó en dos de los tres goles del local, pudiendo haber hecho varias asistencias más si es que sus compañeros de equipo hubiesen estado más finos en área contraria. Paradójicamente la apertura de la cuenta a favor de Colo Colo fue lo peor que les pudo pasar. Se replegaron excesivamente y no supieron reaccionar a tiempo para volver a sorprender al Corinthians. Los chilenos, que no se caracterizan por su seguridad defensiva, corrieron constantemente atrás del balón, muy lejos del arco de Cassio. Más encima cuando recuperaban el balón, la presión del Timao era tan asfixiante que la perdían en un par de segundos. El equipo inicial que dispuso Héctor Tapia contó con varias modificaciones por decisión técnica. En el arco Paulo Garcés ingresó por Villar, Claudio Maldonado por Jaime Valdés, Luis Pavez por Juan Delgado, y con el fin de que Suazo y Paredes hagan dupla en ofensiva, Emiliano Vecchio quedó relegado a la banca. El cambio de esquema de un 4-3-3 a un 4-2-2-2 fue una declaración de intenciones por parte de Tapia, buscando una fórmula similar al partido con River en Buenos Aires, salida rápida al contragolpe para aprovechar el instinto goleador de los delanteros. Catastrófica fue la expedición de Colo Colo a Brasil. Prácticamente se quedó sin jugadores especialistas en la banda izquierda. Jean Beausejour tuvo un esguince leve de tobillo que lo deja fuera de las canchas por 4 semanas. En tanto, Luis Pavez no podrá jugar en 21 días por sufrir una sobrecarga en el abductor. La victoria fue incontestable, pero el Cacique sigue dependiendo de sí mismo para pasar a octavos de final después de 8 años. De seguro que pondrán toda la atención en el River-Corinthians de la siguiente fecha, el resultado de ese encuentro puede favorecer a Colo Colo para manejar más de un resultado -la victoria- contra el Millonario, y así obtener la clasificación. Siempre y cuando los chilenos saquen una buena renta de su viaje a Venezuela. Por otra parte, el Timao tiene la mesa servida para ser uno de los primeros clasificados. Un empate en Argentina, o más bien, una derrota o empate de Colo Colo en Guayana les deja entre los mejores dieciséis del campeonato.Otra goleada de River a MinerosSiguen en carrera 1/04/2015 - Estadio: Cachamay, Guayana - Público: 13.383 personas - Árbitro: O.PonceCalificación Media / Táctica / Estadísticas Victoria contundente de River Plate que cumplió en lo que en el papel parecía previsible. Un triunfo por 5-2 en Venezuela, dando cuenta de su desequilibrio, 14 goles a favor y 12 en contra en tan solo 4 partidos. Teo Gutiérrez y Cavenaghi fueron las figuras de una tarde que marchó con mucha tranquilidad para el Millonario. 75 remates en 180 minutos fue capaz de realizar el equipo argentino. 45 en el anterior y 30 en el de ahora, logrando una superioridad que fue muy bien marcada en ambos partidos. El Muñeco Gallardo insistió con el 3-4-3 que le dio su primer triunfo en la Libertadores, apostando por un volumen ofensivo desmedido, despreocupado por la parte defensiva. De la misma forma que la estadística de los tiros al arco venezolano es reveladora, que Mineros haya pateado 12 veces en los dos encuentros y anotado 4 goles es preocupante. River es justamente el segundo equipo con más goles en contra de la Copa con 12 goles...detrás de los de Guayana que tiene 16. Esto es propio de una línea de 3 que no se vio aceitada, tanto en coordinación como en la colaboración del mediocampo, todos insistiendo en ofensiva pero sin mirar sus espaldas. Da la sensación que este era el partido que quería Gallardo. Anotar la máxima cantidad de goles, explotando la debilidad defensiva. A final de cuentas, en esta cancha Corinthians solo rescató un empate en el último minuto y Colo Colo le ganó por tres en Chile. La Banda Sangre por fin logró convertir su diferencia de gol en positiva, después del desastre en Brasil. La lucha por ser el goleador de River en esta Copa está en llamas. Cavenaghi, Teo y Simeone alcanzaron los cuatro tantos, este último dándole la absoluta razón al Muñeco de postergar a Rodrigo Mora en pos de darle minutos al hijo del Cholo. Los Millonarios tendrán que apretar el cinturón y dejar de ceder goles en los siguientes dos partidos contra Corinthians y Colo Colo, teniendo en vista el funcionamiento ofensivo, de esto dependen las opciones de River para clasificar a octavos de final.Tabla Grupo F, fecha 4: 1° Corinthians 10 puntos +8, 2° River 7 puntos +2, 3° Colo Colo 4 puntos 0, 4° Mineros de Guayana 1 punto -10 Editado Julio 6, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Julio 6, 2015 Autor Publicado Julio 6, 2015 (editado) Copa Bridgestone Libertadores 2015 Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo C, Fecha 4 Fecha: 1-04-2015Estadio: Municipal La Cisterna, SantiagoPúblico: 4.056 personasÁrbitro: C.Vera- Calificación Media - Táctica - Estadísticas ::.Alineaciones.:: Palestino / (3-4-3) D.Melo / M.Escudero, D.Rosende, A.Contreras / C.Baeza, L.Valencia, J.Silva, C.Valenzuela / D.Cháves, M.Vigangossy, R.Ramos. Cambios: M.Morales / R.Ramos 59', M.García / M.Vidangossy 73', E.Carvajal / L.Valencia 78' M.Wanderers / (4-2-3-1) L.Burián / A.Silva, M.Quagliotti, G.Bueno, M.Olivera / S.Martínez, G.Paiva / D.Riolfo, M.Santos, G.Rodríguez / S.Blanco. Cambios: J.Vergés / D.Riolfo 47', P.Lima / M.Quagliotti 78' ::.Goles.:: 0-1: Sergio Blanco 37' (MW)0-2: Sergio Blanco 42' (MW)1-2: Diego Cháves 62' (PAL)2-2: Marcelo Morales 73' (PAL) Otro empate entre Palestino y WanderersHUNDIDOS Palestino y Wanderers perdieron el último tren que les podía permitir pelear la clasificación. Los chilenos concretaron una pésima primera etapa, en la que le dieron todas las facilidades posibles a los Bohemios, que sin sudar demasiado se fue 2-0 en el descanso. Con una mejoría en el segundo tiempo lograron igualar el marcador, pero no fue suficiente para conseguir los tres puntos. Literalmente, jugaron a favor del Aurich. La decepción es total en los Árabes. Para esta ocasión Guede buscó el todo por el todo con un 3-4-3 inédito en esta Libertadores 2015, en el que ubicó a las mejores piezas, privilegiando el volumen ofensivo antes que el orden. Por supuesto, solo los tres defensas y el contención Baeza eran de características defensiva, estos cuatro jugadores sufrieron con la poca disciplina y el desorden de sus compañeros que prácticamente los dejaron jugando al mano a mano. FOTO: Así quedó parado Palestino en el 0-1 de Wanderers Wanderers fue inteligente, se replegó de excelente manera, cediendo el balón al rival y buscando los espacios que dejó el desprotegido equipo chileno. Como era de esperar, los encontraron sin mayores complicaciones. Los tres mediapuntas sumados al delantero Blanco fueron un problema sin solución para Palestino, que ante la poca colaboración de los volantes por las bandas, no les quedó otra que ceder ante la eficacia de los jugadores de ofensiva de los uruguayos. Así Sergio Blanco conquistó un doblete en el 37' y 42'. En la segunda etapa los uruguayos renunciaron al ataque y se vieron dominados por Palestino, que mantuvo el mismo plan y en un poco más de diez minutos de lucidez lograron empatar el marcador. Los ingresos de Matías García y Marcelo Morales le dieron algo de claridad en 3/4 de cancha. Morales participó en el primer descuento, obra de Cháves, y luego anotó el segundo, pero ya era muy tarde. Los errores de Guede los pagaron caros. Arriesgaron demasiado, cuando podrían haber planteado un partido ofensivo con un esquema táctico que no los exponga tanto al contragolpe, o al menos eligiendo a jugadores que sientan mayor compromiso con el ida y vuelta. Si bien se valoró positivamente la reacción, el verdadero objetivo de hoy eran los 3 puntos. Cuatro puntos separan a Palestino y Wanderers de Juan Aurich. Complicado el panorama, más aún si se considera que quedan solo seis en juego y que a ambos les falta jugar contra el Cruzeiro. La desazón mostrada al final del partido evidencia que los dos equipos están a la espera de que los números digan que no pueden clasificar, pues con la derrota de hoy están caminando sobre la cornisa. Cruzeiro accede a los octavosPrimer clasificado 2/04/2015 - Estadio: Mineirao, Belo Horizonte - Público: 46.381 personas - Árbitro: R.OrozcoCalificación Media / Táctica / Estadísticas Tal como era previsible, Cruzeiro logró ser el primer equipo clasificado a los octavos de final en esta Libertadores 2015. La buena campaña hecha en las tres primeras fechas, y el pésimo desempeño de sus rivales de grupo, han permitido que los Raposas estén entre los 16 mejores del torneo con dos fechas de anticipación. Esta vez fue goleada por 3-0 sobre el Juan Aurich, consiguiendo ocho goles en dos partidos contra este equipo peruano. Los de Belo Horizonte ya asoman como uno de los cucos de esta Copa. Parecía increíble que se haya llegado 0-0 al entretiempo. Los locales dominaron a lo largo de los primeros 45 minutos, tuvieron opciones, pero el arquero Pedro Gallese fue el gran responsable de que el marcador siguiera en blanco. A los seis minutos del complemento, el autogol del central del Aurich, Christian Ramos, destrabó el partido a favor del Cruzeiro, que con el placard a su favor pudo manejar con más tranquilidad el partido, y aprovechar que los peruanos estaban desorientados. Una de las figuras del Juan Aurich en esta Libertadores, el mediocampista Alfredo Rojas, partió a préstamo al Universitario de Perú. El jugador llevaba 3 partidos jugados, un gol y una media de 7.67 en la Copa 2015. Sobre la recta final Willian dio el segundo golpe a la mesa, así dejando sin opciones a la visita que solo pateó 4 veces, y tan solo una llegó al arco defendido por Fabio. Justamente esa único remate al arco llegó después de que el portero brasileño detuvo un penal a Edgar Balbuena en el 80', después de que Dedé llegara a destiempo a un cruce y le haga foul a Rengifo dentro del área. La movilidad fue fundamental para seguir ampliando el marcador. Primeramente el Cruzeiro tuvo que enfrentarse a una línea de cuatro defensores, que al ser tan permeable en el inicio del partido, el entrenador Roberto Mosquera cambió a un 5-3-2, en el que los tres mediocampistas prácticamente jugaban 5 metros de la línea defensiva, dejando a Tejada y Rengifo esperando algún contragolpe.Por lo mismo los locales movieron la pelota de lado a lado buscando algún espacio o forzando el error de la defensa, también se atrevieron con remates de distancia que no llegaban al arco de Gallese. Por esta misma vía, Júlio Baptista anotó a la tercera cifra después de que le cayera un rebote tras un despeje de Gambetta en un corner. No quedaba casi nada después del gol de Júlio, y el árbitro colombiano Orozco dio por finalizado una victoria que además asegura en un 99.9% el primer lugar del grupo a los brasileños. Ahora el objetivo es ser el mejor primero y así tener la ventaja de campo en la siguiente fase de esta Libertadores. Por su parte, el Aurich, con los empates entre Wanderers y Palestino, salió ileso de estas dos goleadas en contra y mantiene la primera opción para llevarse el segundo lugar del grupo. La próxima semana contra Palestino podrían asegurar ese botín. Tabla Grupo C, fecha 4: 1° Cruzeiro 12 puntos +10, 2° Juan Aurich 6 puntos -3, 3° Wanderers 2 puntos -3, 4° Palestino 2 puntos -4 Editado Agosto 21, 2015 por losdeabajo
SZero Publicado Julio 6, 2015 Publicado Julio 6, 2015 Grupo A: Intenso partido se vivio en Asuncion donde Libertad perdio la oportunidad de seguir sumando y enredo puntos en casa contra una Alianza Lima que no baja los brazos y aun tiene una oportunidad de clasificarse para octavos. En cuanto al encuentro entre Barcelona y Zamora, una MUY dudosa victoria del primero ya que, a pesar de ser favorito en aquel partido y adelantarse con 2 goles de Blanco en los primeros minutos del partido, Zamora merecio mas al meterse de nuevo en el partido, recortando distancias con Pluchino. Sin duda Barcelona lo hubiera tenido mas dificil si es que no hubieran anulado ese gol legitimo de Torres aunque igualmente, Zamora igual desperdicio unas oportunidades claras posteriores para al menos llevarse aunque sea un punto. Bueno Zamora ya esta eliminado ya de cualquier posibilidad de clasificarse asi que lo que mas puede hacer es al menos ganarle en el proximo duelo a Libertad al menos como un triunfo simbolico, como para la despedida pero Libertad necesita una victoria para consolidarse como 2ndo clasificado, siempre y cuando Alianza Lima no le complique las cosas al lider Barcelona; el cual ya estaria clasificado a menos que los peruanos los tomen por sorpresa. Grupo E: Tremenda goleada del Inter al Guarani, quienes a pesar de ser la sorpresa del grupo, sucumbieron ante las bien elaboradas jugadas de balon parado de los colorados. Ahora Guarani debe estar obligado a sumar al menos un punto cuando visiten Mexico y enfrenten a Tigres, quienes desperdiciaron una oportunidad unica de adelantarse en el grupo al empatar con el colista del mismo; Atletico Nacional que a pesar de todo pudo atar el resultado que en todo caso ya casi no le sirve de nada. No me imagino como trataran de hacer lo mismo cuando tengan que enfrentar al lider del grupo; el Inter Grupo B: Ese empate entre Cerro y Emelec, lo habra pagado bien caro este ultimo al perder el 2ndo lugar luego de la goleada del Racing al colista del grupo; San Jose, que si bien, estos ultimos no jugaron tan mal, solo que la suerte no estuvo de su parte. Aunque todo esta parejo entre los 3 primeros equipos, al parecer Racing parece acercarse a la clasificacion aunque Emelec podria recuperarse con una victoria previsible a San Jose. Sin duda, el duelo entre Cerro y Racing que se avecina pinta a ser casi definitorio para que el uno o el otro se quede con el primer lugar. Por lejos, uno de los grupos mas parejos de esta edicion de Copa Libertadores. Grupo F: Valiosisima victoria del Timao que, gracias de la mano de Guerrero y compañia, dejan a los caciques en una situacion muy dificil para hacerse con la clasificacion; a pesar de que fueron los chilenos quienes abrieron el marcador y podrian haber dado la sorpresa. En el otro duelo importante River no deja escapar las chances de sumar, propinandole una autentica golpiza a los venezolanos que si bien mostraron gran caracter y profesionalismo al descontar con 2 goles, no pudieron contra la superioridad ofensiva de los Millonarios. Sin duda el encuentro entre los argentinos y los brazileños sera uno de los varios duelos a seguir en el transcurso de la copa, ahora si bien los de Colo Colo tienen una oportunidad de levantarse al enfrentar al Mineros de Guayana, no se deben tomar el lujo de cometer errores y desperdiciar oportunidades y tambien deben ingeniarselas con jugar sin lateral izquierdo al menos en los ultimos 2 partidos de fase de grupos y probablemente en los octavos, si es se clasifican. Grupo C: Lamentable empate de los arabes contra los uruguayos, que igualmente a los 2 les afecta enormemente el panorama, sobre todo porque Juan Aurich les lleva 4 puntos de diferencia contra los 2 equipos anteriores mencionados, a pesar de perder contra el primer clasificado de este grupo y de esta copa, el indiscutido Cruzeiro que le endoso un 3 - 0 en el Mineirao. Juan Aurich tiene las chances de asegurar el otro puesto de clasificacion con una victoria que se ve previsible a los de Palestino quienes parecen no levantar cabeza. Sin duda, Wanderers la tendra bien dificil para sumar puntos en el proximo partido contra un Cruzeiro que va como avion en esta Libertadores. Al parecer, esta edicion de la Libertadores se esta poniendo al rojo vivo, si es que no lo estaba antes, espero los resultados de los demas grupos, en especial el del Grupo G: A ver si la U levanta cabeza en el Nacional ante un partido que se puede ganar ante el Mineiro aunque se tiene que dejar la piel en la cancha seguramente. Tambien estoy expectante en el Grupo D y el Grupo H donde todo esta bien igualado.
Viggo Publicado Julio 7, 2015 Publicado Julio 7, 2015 Los argentinos decididamente despertaron y pelearan por la primera plaza en todos sus grupos. A todo esto, salvo cambio mayúsculo, veo a Corinthians como uno de los grandes favoritos para el torneo. Está muy serio, sabiendo sufrir y matar cuando toca. Por otro lado, Cerro y Palestino se desinflan y podrían complicarse su pase a la siguiente ronda. Clave ese Cerro- Racing, clave y hermoso, porque Racing viene creciendo de moral y resultados y los otros llegan acomplejados. Si tuvieras que dar a alguien como favorito a estas alturas, esa lista la encabezarían los tres brasileros? Inter, Cruzeiro y Corinthians? Meterías algún argentino por juego?
Monogolo Publicado Julio 7, 2015 Publicado Julio 7, 2015 Empiezan a definirse los grupos, ya estamos en la recta final de esta fase de grupos. El empate entre Libertad y Alianza deja las cosas muy abiertas en el grupo A. Si hubiera ganado el conjunto paraguayo ya estaría practicamente definido este grupo. Se dio un empate justo viendo el desarrollo del juego, buen punto para los peruanos que todavía sueñan con clasificar. Como decis, va a ser muy importante los resultados que puedan obtener ambos equipos ante el Barcelona. Hablando de este equipo, cumplió. Sufrió para ganarle al equipo mas debil del grupo pero consiguio los 3 puntos que lo dejan practicamente clasificado, con sacar un punto en cualquiera de los 2 partidos que le quedan pueden asegurarse la clasificacion. El Inter parece ser el equipo que mejor se cuentra, siendo muy contundente y haciendo de su localía una fortaleza, hasta el momento, dificil de vencer. La capacidad ofensiva que tiene el equipo brasilero es una de las mejores de esta copa. Mientras que Guaraní depende de lo que pueda sacar en Mexico, un empate alla sería muy importante para despues tratar de conseguir una clasificacion en tierras paraguayas. Se podría decir que un Tigres 'suplente' no pudo ganarle al casi eliminado Atl. Nacional. Las bajas por lesiones y llamado de selección complicaron a los mexicanos. Ya para la próxima fecha podrá contar con varios jugadores y de ganar se aseguraría la clasificacion a la proxima ronda. Parece que la suerte se esta depositando del lado de los argentinos. Apareció Milito y Racing se acomoda aún más en el grupo B, sin dudas, estas 2 victorias le dan mucha confianza al equipo argentino para lo que viene. Por otro lado, Cerro y Emelec volvieron a empatar y todo sigue igual. Un panorama un poco mejor para Cerro sabiendo que lidera el grupo y todavía le queda enfrentar al más débil del grupo. Otro argentino que se acomodó es River que aprovechó los 2 encuentros ante el Mineros para recortar esa diferencia de gol que sufrió ante el Corinthians. Por fin el equipo de Gallardo empieza a mostrar esa capacidad goleadora que lo caracterizó en varios partidos del año anterior. Se le viene un partido dificil ante el Timao pero ahora lo agarra con más confianza y jugando en Argentina, de conseguir un buen resultado estaría muy cerca de conseguir la clasificación. El equipo brasilero se lo podría dar como ya clasificado ya que, salvo una catastrofe, es uno de los equipos en la próxima ronda. Se va despidiendo uno de mis equipos en esta copa, no pudo aprovechar la localía y empató ante el Montevideo Wanderers. Los 2 equipos practicamente eliminados ya que todavía les queda enfrentar al Cruzeiro que viene en una buen racha. Sin duda el que más festejó este resultado es el Juan Aurich, una de las revelaciones en la previa de esta copa. Que, a pesar, de perder por goleada en Brasil esta casi clasificado y hasta perdiendo los 2 partidos puede lograr esa clasificación.
Posts Recomendados