Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)


banner2_zpstxingcrx.png
1_zpsjrdmlvda.png Copa Bridgestone Libertadores 2015

Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo A, Fecha 5
Fecha: 7-04-2015
Estadio: Alejandro Villanueva, Lima
Público: 21.773 personas
Árbitro: J.Osorio
- Calificación Media - Táctica - Estadísticas

1AlianzaMARCADOR_zpsfdshw4ws.png

position.png ::.Alineaciones.::
per.png
Alianza / (4-2-3-1) L.Butrón / R.Guiasola, K.Aparicio, J.Atoche, L.Trujillo / P.Albarracín, P.Míguez / G.Costa, C.Cueva, J.Landaurio / M.Guevgeozian.
transferinformation.png Cambios: J.Molina / C.Cueva 45', M.Rodríguez / J.Landauri 45', O.Noronha / G.Costa 78'

ecu.png
Barcelona / (4-2-2-1-1) M.Banguera / P.Velasco, J.Perlaza, A.Lamas, L.Checa / A.Bolaños, A.Frezzoti / B.De la Torre, M.Oyola / A.Colón / I.Blanco.
transferinformation.png Cambios: G.Nazareno / L.Checa 88'

gol.png ::.Goles.:: gol.png
0-1: Matías Oyola 17' (BAR)
1-1: Julio Landauri 28' (AL)
1-2: Ismael Blanco 32' (BAR)
2-2: Mauro Guevgeozian (AL)


A%20ALIANZA_zpsjs19knbq.pngA%20BARCELONA_zpsurfdawjz.png

Empate de Alianza y Barcelona a octavos
CARA Y CRUZ

1AlianzaFOTO_zpsooosldpl.png1alianzaFOTO2_zpsxztnip4x.png

Las dos caras de la moneda se vivenciaron al final del partido en Lima. Por su parte, Alianza lamentaba su eliminación, y sobre todo el empate contra el Zamora en la primera jornada, después de no doblegar a Barcelona a pesar de ser superiores en el trámite del partido. Por el otro lado, los ecuatorianos conseguían el gran objetivo, basándose en la contundencia y en sacar fuerzas cuando peor se vieron en el primer tiempo. Los goles de Oyola (17') y Blanco (32') los dejaron entre los mejores 16 equipos de América.

Desde el primer momento se notó cuál era el equipo que tenía la obligación de ganar. Alianza salió a buscar el partido, tenían claro que el margen de error no existía, así demostraron mayor hambre de triunfo. Pero todo esto se derrumbó cuando Matías Oyola anotó de tiro libre después de que su remate se desviara en Paulo Albarracín.

La situación se ponía cuesta arriba para los Íntimos, que aún así seguían siendo dominadores y mostraban una tranquilidad poco propia para la adversidad que estaban enfrentando. Esto tuvo premio, pues en el 28' Guevgeozian se mandó un carreron por la banda, sacó el centro que se paseó por todo el área chica ante la pasividad del arquero Máximo Banguera que no fue a interceptar ese balón. Así, casi barriéndose, Julio Landauri remató frente al arco, encendiendo la llama de ilusión para las 21 mil personas que llegaron al estadio.

Hasta ahí Barcelona era un equipo que priorizó el repliegue ante cada arremetida de los peruanos, que sumaban muchos jugadores en busca del gol. Es por eso que se comenta que encontraron petróleo con el gol de Oyola, ya que fue en una jugada totalmente desafortunada y en un momento en el que los Canarios no daban garantías.

A los 32' llegó el gran golpe de los ecuatorianos, de la mano de un jugador que se pone a un gol de Émerson Sheik en la tabla de goleadores: Ismael Blanco. El argentino controló de forma perfecta un centro del lateral Pedro Velasco, le ganó la posición a Koichi Aparicio y definió como acostumbra, un potente remate que pasó pegado al primer palo de Leao Butrón.

Los locales intentaron sostener la actitud en el resto del partido, pero en el segundo tiempo la desesperación pudo más. Alianza llegó en mayor cantidad al arco de Banguera a través de individualidades y remates de distancia que muy lejos pasaron. Además el dominio comenzó a ser compartido, Barcelona aprovechó el gasto físico hecho por los limeños en el primer tiempo, así tuvieron más espacios que no fueron reflejados en más goles.

Sobre el final Banguera pudo comprometer la clasificación de Barcelona. En el 88' controlaba el balón en su área, se vio sorprendido ante la presión alta de Guevgeozian, intentó reventar la pelota y el despeje dio en el delantero de Alianza, quedando con el arco a disposición y anotar el 2-2. Posterior a esto, los euatorianos supieron controlar los últimos minutos, entendiendo que la mejor forma de defenderse es con la tenencia de balón, aspecto en el que encontraron a un Alex Colón que hoy estuvo impecable en la distribución de balón.

Pese a los dramas vividos en la primera etapa, Barcelona sacó adelante un partido que por momentos fue tremendamente complicado, pero el contar con un delantero en relación gusto con el gol terminó por desequilibrar la balanza en favor a los Canarios. Ya está todo resuelto en el grupo A, solo queda definir quién ocupará el primer puesto, algo que sabremos en la última fecha cuando Libertad visite a Barcelona en Ecuador.

A%20LIBERTAD_zpsg4vitmza.pngA%20ZAMORA_zpsnmsu9scd.png

Trabajada victoria contra el Zamora

LIBERTAD SUDA SANGRE


1LIbertadFOTO_zps5oan4jnh.png

7/04/2015 - Estadio: Doctor Nicolás Léoz, Asunción - Público: 1980 personas - Árbitro: E.Osses
Calificación Media / Táctica / Estadísticas

Los nervios y el ímpetu le pasaron la cuenta a un Libertad tuvo que dar vuelta un 0-2 para ganarle al Zamora en un partido que tuvo un comienzo convulsionado y sorpresivo, pero que a raíz del descuento de Jonathan Santana (38') pudo pavimentar el camino para que en el complemento Tréllez (52') y Rodrigo López (64') firmaran la remontada. Jamás se pensó que sería tan difícil obtener la clasificación, al parecer no vale sin sufrir.

Demasiada energía pusieron los paraguayos en los primeros minutos, en los que buscaron el gol con mucho volumen ofensivo, pero careciendo del orden necesario para mover a una cerrada defensa del Zamora. Fue una sorpresa total cuando a los minutos Gustavo Páez cabeceó de forma perfecta un tiro libre desde el costado de Luis Ovalle, pues el remate se metió en el ángulo inferior del arco de Rodrigo Muñoz, quien estaba totalmente desprevenido en el primer remate que le llegaba.

El Gumarelo fue con todo por la igualdad. Los laterales Moreira y Vergara estaban casi en la posición de los extremos, dejando mano a mano a Adalberto Román y Pedro Benítez, dos defensas que no se caracterizan por su velocidad. Esto lo aprovecharon Gustavo Páez y Ricardo Clarke cuando se enfrentaron a los desprotegidos centrales. Páez filtró un pase entre los dos defensas, Clarke se lanzó como una flecha por la pelota y quedó ante Muñoz que poco pudo hacer ante la potente definición del venezolano.

Pocos creían lo que estaba pasando, ni el más pesimista de los hinchas de Libertad pensó en un 0-2 antes de los 30 minutos. Pero un golazo de Jonathan Santana, que remató potente desde fuera del área, alivió a los locales, así dándoles un impulso para ir por los tres puntos.

El entrenador Pablo Sarabia sacó a Osmar Molinas y cambió la táctica de un 4-3-3 a un 4-4-2 tradicional, dando más apoyo a los laterales que no estaban teniendo una buena tarde. Así lograron conjugar el orden con un fútbol dinámico, que encontró en Santiago Trellez lo necesario para marcar diferencias en campo rival, sobre todo porque, al recogerse metros, logró mayor conexión con el mediocampo comandado por Santana.

La fórmula del gol del empate y del triunfo fueron muy similares. En los dos remató Tréllez desde afuera del área, en el primero la pelota agarró potencia y fue inatajable para el arquero Forero, y en el segundo el guardameta dio rebote y le dejó en bandeja el gol a Rodrigo López.

Tras la remontada, Libertad volvió a combatir contra los fantasmas a medida que los venezolanos tomaban mayor protagonismo. Clark y Páez volvieron a ser protagonistas, sumando a Arlés Flores que viniendo desde atrás disparó de distancia. Los últimos 20 minutos fueron de terror, después de un lapso de pasividad de Zamora que muy bien aprovechado fue por los locales.

Lejos de ser un triunfo tranquilo, la capacidad de reacción junto a la clasificación es lo que más valoran en el conjunto paraguayo. Asumen que las últimas tres presentaciones no se parecieron en nada a lo hecho en las dos primeras fechas. Libertad dejó de ser ese equipo que daba señales de imbatibilidad. De todas formas, tendrán una chance importante de hacerse con el primer lugar de la zona contra Barcelona en Guayaquil, donde la diferencia de gol les obliga a ganar para ser líderes de este grupo A.

bannerposiciones_zpseclwfvwp.png


1LibertadTABLA_zpszzhe3q20.png
Editado por losdeabajo
  • Respuestas 424
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado (editado)


banner2_zpstxingcrx.png
1_zpsjrdmlvda.png Copa Bridgestone Libertadores 2015

Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo B, Fecha 5
Fecha: 8-04-2015
Estadio: El Cilindro, Avellaneda
Público: 25.080 personas
Árbitro: F.Nascimento
- Calificación Media - Táctica - Estadísticas

2racingMARCADOR_zpspe8wauxh.png

position.png ::.Alineaciones.::
arg.png
Racing / (4-4-2) S.Saja / I.Pillud, L.Lollo, N.Sánchez, L.Grimi / E.Videla, G.Díaz, M.Acuña, W.Camacho / G.Bou, D.Milito.
transferinformation.png Cambios: F.Castillón / G.Bou 19', L.Aued / M.Acua 74', P.Alvarado / N.Sánchez 80'

par.png
Cerro Porteño / (4-4-2) D.Barreto / C.Bonet, V.Mareco, B.Valdez, J.Alonso / F.Oviedo, J.R.Rojas, D.Mendieta, J.Fabbro / D.Güiza, J.Ortigoza.
transferinformation.png Cambios: M.Sperdutti / D.Mendieta 47', B.Cáceres / M.Sperdutti 57', J.Franco / J.Ortigoza 82'

gol.png ::.Goles.:: gol.png
0-1: Jonathan Fabbro 10' -penal- (CP)
0-2: Jonathan Fabbro 31' (CP)
1-2: Facundo Castillón 45+1' (RAC)
1-3: Dani Güiza 45+2' (CP)
2-3: Diego Milito 56' -penal- (RAC)
3-3: Ezequiel Videla 90' (RAC)


B%20RACING_zpsvxihc0lw.pngB%20CERRO%20PORTE_zpsccvdinfg.png

Empate a 3 entre Racing y Cerro
GUERRA DE GOLES

2racingFOTO_zpset7v7fhx.png

En esos partidos que uno se lamenta porque terminaron, Racing y Cerro Porteño protagonizaron uno de los mejores encuentros de estas fase de grupo. Un 3-3 que contó con una remontada, cuatro goles anulados, una expulsión y opciones claras para los dos equipos. Jonathan Fabbro fue la gran figura, pero Ezequiel Videla salvó con un cabezazo en el 90' a la Academia, panorama que no cambiaba mucho con una derrota o un empate, ya que están obligados a ganar a Emelec si es que quieren clasificar a octavos de final.

Diego Cocca, entrenador de Racing, paró al equipo habitual que ha jugado esta Libertadores, salvo por la inclusión de Gustavo Bou por Facundo Castillón, cambio que no tuvo mucho efecto, pues Bou salió lesionado a los 20 minutos.
En tanto, Cerro Porteño vio como Fabbro hacía su entrada en el once inicial después de una lesión, lo que implicó que Juan Rodrigo Rojas vaya a jugar a la banda derecha, sumado a Mendieta en la banda izquierda.

El partido comenzó con ocasiones para los dos equipos, pero el Ciclón de Barrio Obrero se veía con más claridad en los últimos metros. A los 5', el línea le anuló un gol a Güiza, siendo este un aviso de los espacios que estaba dejando Racing en defensa. Cuatro minutos después Lollo derribó a Ortigoza en el área y Fabbro cambió el penal por gol. A partir de ahí los paraguayos vivieron sus mejores momento en el partido, con un Fabbro que le ganó el duelo a Ezequiel Videla, volante que quedó a la deriva ante el nulo apoyo en el centro del mediapunta Washington Camacho.

El segundo balde de agua fría llegó a la media hora. Ortigoza arrastró la marca de Lollo, dejando un espacio enorme entre ambos centrales. Justamente a esa zona picó Fabbro, que le ganó en velocidad a Videla, recibió una asistencia de Güiza y definió fuerte al ángulo inferior derecho de Saja. El 10 de Cerro estaba haciendo una de sus mejores actuaciones en el último tiempo, callando la boca de sus críticos que decían que era perjudicial su presencia en la alineación titular.


2RacingFOTOGOL_zpscsf34muf.png
FOTO: Jugada del 0-2 de Cerro Porteño

Tras el descuento Racing quedó groggy, y Saja tuvo que echarse el equipo al hombro. El portero dio cuenta de sus reflejos cuando sacó un cabezazo a quemarropa de Bruno Valdéz. Con el paso de los minutos Videla y Fidencio Oviedo, ambos contenciones de los dos equipos, recibieron su tercera amarilla y se perderán la última fecha. Sin duda que el caso es más complicado para Racing, ya que pierde a uno de los jugadores fundamentales para recuperar la pelota y salir jugando desde el fondo.

Cuando acababa la primera etapa, Castillón pudo girar por primera vez en el área y rematar ante la sorpresa de Barreto que no vio venir ese tiro. El descuento encendía la ilusión de los argentinos, pero rápidamente vino otro contratiempo. 52 segundos después Güiza baja en el área un pivoteo de Ortigoza y remata al palo, sin embargo estuvo más rápido que los defensas y Saja para capitalizar el rebote en gol. Un 1-3 al descanso que otorgaba justicia al conjunto que fue más incisivo en los metros finales.

El golpe de Güiza pareció ser demasiado duro para la Academia que no terminaba de reaccionar con el inicio del segundo tiempo. El línea otra vez le anulaba de forma correcta un gol al delantero español, que ante la euforia salió celebrando hasta que se dio cuenta del cobro.

Un segundo aire recibió Racing con el penal que le cobraron a Valdez sobre Castillón. Milito no titubeó y definió esquinado abajo a la derecha. El desarrollo dio un giro en 180°. Los argentinos se envalentonaron y adelantaron líneas, desde las bandas comenzaron a generar peligro y bombardear de centros el área de Cerro. La presión era tanta, que era de suponer que caería el empate en cualquier momento. Cocca se equivocó con ingresar a Aued y retirar a Marcos Acuña, volante por izquierda que aportaba con una cuota de profundidad por esa banda.

La roja a Fidencio Oviedo fue un hecho determinante en el partido, después de esto los de Leo Astrada se quedaron sin un destructor de juego. Pasaban los minutos y Racing no tenía por dónde llegar al 3-3. Hasta que en el 91' Grimi sacó un centro con su pierna menos hábil, la derecha, y Ezequiel Videla anticipó a los centrales Valdez y Mareco, que estuvieron impasables por arriba hasta esa jugada, dando un cabezazo potente que dejó sin opción a Diego Barreto. El Cilindro explotó de alegría ante el gol.

Al final del encuentro la hinchada despidió con una atronadora ovación a sus jugadores por el tremendo empuje mostrado en el segundo tiempo, que vio como el gol de Milito los aleonó para ir por la igualdad. De todas formas, la alegría no es completa, saben que quedaron en desventaja para la última fecha. Están un punto abajo de Emelec, por lo que solo sirve ir a ganar a Ecuador.

Cerro Porteño sufrió en demasía la expulsión, pero tienen la tranquilidad que recuperaron el fútbol de Fabbro, que se transformó en el némesis y principal culpable de que Racing esté fuera de puestos de clasificación. Además espera que su rival de hoy le de una mano y derrote o empate contra los ecuatorianos, para así obtener el primer lugar del grupo B.

B%20SAN%20JOSE_zpsd5lsjwiu.pngB%20EMELEC_zpsr1ndxo1g.png

Goleada en Oruro
Cumpliendo los deberes

2SanjoseFOTO_zpsb2qps9d1.png
8/04/2015 - Estadio: Jesús Bermúdez, Oruro - Público: 30.550 personas - Árbitro: A.Cabello
Calificación Media / Táctica / Estadísticas

Emelec hizo la tarea y goleó por 3-0 a San José de Bolivia, que sumó su quinta derrota en el certamen. Los Eléctricos recién en el segundo tiempo lograron tomar ventajas de su rival, goles de Mondaini (54'), Herrera (81') y Osbaldo Lastra (90') cerraron 45 minutos que rozaron la perfección.

En general el 4-2-4, en el que los volantes por las bandas eran extremos que poco compromiso tenían con la recuperación de la pelota, funcionó bastante bien. Quizás siendo un punto negro la poca elaboración de juego a través de Mena y Míler Bolaños al no aportar demasiada profundidad por los carriles. Principalmente el juego se generó a partir del centro, donde la dupla de Lastra con Quiñónez va creciendo a medida avanzan los partidos. Ambos conectaron muy bien con Mondaini y Emanuel Herrera, que tuvieron una segunda etapa sobresaliente.

Todo lo contrario ocurrió en la primera etapa. San José fue un equipo valiente y con personalidad, complicaron a Emelec sumando mucha gente en ataque y ganando la pulseada por lo segundos balones. El peak del buen momento de los bolivianos llegó cuando Marcelo Zamorano mandó un remate al poste y, posteriormente, Ángel Orué cabeceó en el primer palo.

El gol de Mondaini, remate raso desde fuera del área, hizo que San José perdiera la brújula por lo que quedaba de partido. No pudieron mantener el ritmo y de a poco comenzaron a dar facilidades en defensa, tanto así que los últimos 10 minutos fueron fatales. Dos goles en contra con un penal de Herrera y remate de distancia de Lastra.

A falta de un encuentro de cerrar su participación, San José pareciera ser el único equipo que no sumará puntos en esta Libertadores, siendo, por supuesto, el de peor rendimiento. En tanto, Emelec desde ya se comienza a mentalizar en el partido clave que jugará de local contra Racing, en el cual se jugarán sus opciones para clasificar a la siguiente ronda.

bannerposiciones_zpseclwfvwp.png


2racingTABLA_zps7214cpi1.png
Editado por losdeabajo
Publicado (editado)


banner2_zpstxingcrx.png
1_zpsjrdmlvda.png Copa Bridgestone Libertadores 2015

Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo C, Fecha 5
Fecha: 8-04-2015
Estadio: La Cisterna, Santiago
Público: 4.521 personas
Árbitro: A.Vélez
- Calificación Media - Táctica - Estadísticas

3Palestmarcador_zpswzwnoffs.png

position.png ::.Alineaciones.::
chi.png
Palestino / (4-3-3) D.Melo / D.Rosende, A.Contreras, M.Escudero, J.Schwager / C.Baeza, L.Valencia, J.Silva / M.Morales, M.Vidangossy, D.Cháves.
transferinformation.png Cambios: R.Ramos / D.Cháves 62', A.Farias / J.Silva 69', C.Valenzuela / L.Valencia 83'

per.png
Juan Aurich / (4-3-3) P.Gallese / R.Cuba, E.Balbuena, C.Ramos, G.Gambetta / M.Delgado , O.Vílchez, G.Ríos / J.Ross, J.Céspedes, L.Tejada.
transferinformation.png Cambios: H.Rengifo / L.Tejada 62', G.Pacheco / J.Céspedes 69', D.Pizarro / M.Delgado 77'

gol.png ::.Goles.:: gol.png
0-1: Juniors Ross 56' (
JA)
0-2: Diego Pizarro 83' (
JA)



C%20PALESTINO_zpsi7pn1npu.pngC%20AURICH_zpsbarpegsq.png

Derrota de Palestino y el Aurich a 8°s
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

3palestFOTO_zpsabhmkcgu.png

Se confirmó lo inevitable. Palestino llegaba herido anímicamente a este partido contra el Juan Aurich, en el cual finalmente terminó perdiendo por 2-0, después de chocar con el palo en dos ocasiones y desperdiciar chances claras de gol. La poca eficacia en ofensiva, la fragilidad mental y poca jerarquía fueron los pecados que tuvieron que pagar los de Pablo Guede no solo en este encuentro, sino que en toda su participación en la Libertadores 2015.

El técnico argentino comprendió que arriesgar tanto en el partido pasado significó quedar casi eliminados, por lo que en la última oportunidad de clasificar optó por un 4-3-3. Palestino mantuvo el sello que lo trajo a esta competición, un equipo de buen pie en el medio, que suma desmedidamente hombres en campo contrario, pero también con una baja eficacia.

Al minuto de juego Diego Cháves erró un cabezazo a dos metros del arco. El mismo juador al minuto 23 remató desde la media luna, sin embargo, se topó con el larguero izquierdo de Pedro Gallese. Para completar la mala jornada, Vidangossy mandó al palo un lanzamiento de tiro libre en los 30 del primer lapso. Todo mal para los Árabes.

Con el reloj del marcador avanzando, el dominio posesional y de opciones de los chilenos se fue diluyendo considerablemente. El panameño delantero centro Luis Tejada fue entrando más en juego y eso se tradujo en un problema para los defensores locales, prácticamente estuvo perfecto por arriba, pivoteando todos los balones y haciendo jugar a los punteros Ross y Céspedes.

En el Aurich el Roberto Mosquera insistió con dejar a Rengifo y Germán Pacheco, dos que fueron claves en las victorias de las primeras fechas. Esta vez sí resultó la elección de nombres, así espantando las críticas que caían sobre su alineación titular.

Aunque a decir verdad, el mejor momento de los peruanos llegó en la segunda etapa con los ingresos de esos dos jugadores y de Diego Pizarro. El partido se quebró con el gol de cabeza de Juniors Ross tras centro de Gambetta, Palestino terminó por frustarse al ver cómo el rival marcaba en su primera opción clara sin toparse con el larguero, como le pasó a Vidangossy y Cháves.

Las ganas fueron bajando en el local, al punto que Vidangossy era el único que intentaba al menos salvar la derrota. A siete de que el árbitro Vélez pite el final, Rengifo pateó al arco, Melo atajó pero dio rebote e increíblemente toda la defensa junto al arquero se durmieron, dejando que Diego Pizarro agarre el balón y defina con el arco a disposición gracias a una lenta reacción del ex arquero de la sub 20 de Chile.

A esa altura poco se podía hacer. El grupo C es el segundo, tras el A, en que dos equipos están 100% clasificados al ser avalados por las incuestionables matemáticas. Juan Aurich agarra fuerza de cara a octavos, además se sacude de las dos goleadas en contra que les propinó Cruzeiro en los partidos que antecedieron a este. Ya hay 4 en octavos, faltan 12 por confirmar.

C%20MONT%20WANDER_zpsyddwfuol.pngC%20CRUZEIRO%20_zpsodt2cysx.png

3-1 del Cruzeiro en el Centenario
Un trámite

3MONTFOTO_zpsffw7wepo.png
9/04/2015 - Estadio: Centenario, Montevideo - Público: 8.144 personas - Árbitro: A.Duarte
Calificación Media / Táctica / Estadísticas

El Cruzeiro, gracias al benévolo sorteo, se ve destinado a ser el mejor primero de esta fase de grupos de la Copa Libertadores. Hoy derrotó sin mayores complicaciones a Montevideo Wanderers por 3-1, en un partido en el que Júlio Baptista volvió a destacar. 15 puntos de 15 posibles los deja a solo 3 de obtener un puntaje perfecto. El último escollo será Palestino en el Mineirao.

La principal labor que tenían los brasileños era obtener el gol, así podrían caer un par más. Los análisis previos no se equivocaban, los uruguayos salieron a defenderse y tontamente derribaron en el área a Marquinhos. Júlio Baptista en el minuto once logró abrir el marcador desde los doce pasos.

En cancha se veía a un Cruzeiro muy tranquilo ante un rival que no lo exigió en ningún momento. Pudieron dominar la posesión y con mucha movilidad abrir espacios en área uruguaya. A los 23', producto de la movilidad, Willian pudo rematar potente dejando sin efecto la estirada del arquero Burián.

Sin ser su mejor presentación en esta Copa, Cruzeiro se vio muy sólido en todos sus líneas. Marcando la diferencia en los momentos precisos, ya que ese 2-0 antes de la media hora dejó sin esperanzas a los uruguayos. En la medianía del complemento, Dedé estiró las cifras con un potente cabezazo.

Tras esto, los brasileños se relajaron y cedieron la iniciativa a los locales, viéndose así los mejores pasajes del equipo uruguayo en todo el partido. Riolfo logró descontar en el marcador. Con eso se rompía una racha de Fabio de 3 partidos sin recibir goles.

El partido no varió en su intensidad, ambos sabían que estaban las cartas sobre la mesa. El árbitro Alejandro Duarte dio por finalizado el partido, confirmando que Cruzeiro será el primero en su grupo. Demás está decir que son los grandes candidatos a ganar esta Copa Libertadores 2015.

bannerposiciones_zpseclwfvwp.png


3palestTABLA_zpsuvxa2khl.png
Editado por losdeabajo
Publicado

Hola crack !!! como va todo ? imagino feliz por el titulo de Chile en la Copa America ::D desde ya mis felicitaciones.

En cuanto a lo que nos compete, sigue avanzando la copa, los grupos van tomando forma, y ya comienzan a perfilarse algunos candidatos, teniendo en cuenta que nos queda ya poquito para la fase final. Veo especialmente fuertes a los brasileños, equipos como Inter, Sao Pablo, Corinthians, y especialmente Cruzeiro que ya ato su pasaje a los octavos, con buen futbol. Ahora mismo creo que el favorito maximo no sale de ahi, son los que mejor lo estan haciendo, y todos comandando sus respectivos grupos. No me sorprenderia ver a los 4 en las instancias finales, tienen con que.

Luego tenemos la evidente levantada de los equipos argentinos, quizas con algunas dudas, pero ganando, y recuperandose de esas 2 primeras jornadas en las hubo mas dudas que certezas. Boca y River son ejemplos, especialmente River que habia iniciado con esa goleada en contra, y ahora con 2 triunfos se ha recolocado por sobre un Colo Colo que esta obligado a ganar lo que le queda para pasar. Luego estan Racing y San Lorenzo, que creo estan dando buenas sensaciones en los ultimos juegos. La academia recupero al mejor Milito, lo que es una noticia fabulosa para ellos, y CASLA esta recuperando la confiabilidad, en un grupo que le quedo bien encaminado. Estudiantes es el unico que no gano, pero sigue encima del Cristal que es su gran rival.

Volviendo a Boca, decir que Grupo G esta que arde, y que seguro no hay nada dicho hasta la ultima jornada. La U dio un paso clave ante Mineiro, que es un equipo que no creo que baje los brazos tan facil, y dara guerra. Esta muy apretada la cosa entre los 3 equipos, puede ocurrir cualquier cosa. Ojala pasen nuestros equipos :mrgr: que los brasileños ya tienen 4 lugares casi seguros para octavos.

Del resto de grupos, destacar a Morelia, que me parece un equipo muy serio. Decir que veo a los paraguayos algo pinchados, con bajones evidentes de Libertad y Guarani. Incluso Cerro ha perdido algo de intensidad. Y poco mas, veo una lucha bastante pobre por el segundo lugar del Grupo C, con 3 equipos detras de Cruzeiro que se reparten puntos, que no ganan, y estan dando un espectaculo pobre. De alli creo que saldra el peor segundo, un posible rival de ¿Cruzeiro? teniendo en cuenta que creo Tigres, U, y Estudiantes sumaran de aqui al final.

Eso nos lleva al topico de la jornada, que es el de la composicion de la fase final. Estoy totalmente convencido de que el actual sistema es el mas justo, puesto que realmente interviene el merito de cada uno, y lleva a los equipos a dar lo maximo en fase de grupos y no especular. El unico fallo que yo veo ahora mismo, y que sin dudas afecta al sistema de la copa, es que los grupos se sortean libremente, sin un ranking de coeficientes que lleven a un armado coherente de grupos, como sucede en Europa. Asi que si, creo que lo mas justo es una fase final armada de acuerdo a tabla general, pero partiendo de grupos confeccionados tambien a partir de un coeficiente.

Publicado

banner_copa.jpg

Respondiendo

@Santi10: Sí, todo muy bien. Imagínate la felicidad para todo el país con ese triunfo en la Copa América, más aun en las circunstancias que se dio. Serie de penales y Alexis, que se había perdido el penal en el Mundial contra Brasil, definiendo a lo Panenka. Todo muy hermoso.

Concuerdo contigo, los brasileños han sido los más fuertes en esta fase de grupo. Los equipos que nombras son exactamente mis candidatos, aunque a Cruzeiro me gustaría verlo contra alguno más competitivo y en eliminatoria directa. Bueno, en todo caso sabemos bien que lo que pasa en una fase de grupo puede distar de lo que suceda en la siguientes fases. Me imagino que conoces la maldición del Mejor Primero, que recién en 2013 logró romperla el Mineiro. Incluso el año pasado, San Lorenzo no rindió bien en su grupo y luego fue campeón. Misma situación para River en esta Libertadores, donde tiene a tiro de cañón una nueva final de un torneo continental.

Esta fecha es fundamental para los argentinos. En esta, que vendría siendo los partidos de la segunda fecha, sumaron su peor desempeño, en el que solo Estudiantes pudo sumar unidades. Ahora tienen una nueva posibilidad de retomar confianza. Racing no pudo, pero sí fue importante remontar un 1-3 con el equipo luchando hasta el final. Boca y River enfrentarán a sus némesis, ambos se fueron derrotados por el Mineiro y el Corinthians, cómo olvidarlo. Ese 0-5 debe ser el partido que más me marcó en esta fase de grupos, hasta el momento.
El análisis del juego de los equipos argentinos se distorsiona un poco cuando ves al rival que enfrentaron. Si bien, por muy malo que sea el rival, hay que ganarles, más aún con la seguridad que lo hicieron, pero ahora vienen los verdaderos apretones. A mi gusto San Lorenzo es al que veo mejor.
Lo de Milito es sumamente positivo para ellos, más aún recuperarlo en esta etapa, en los últimos partidos. Si sigue convirtiendo puede ser el héroe de la clasificación ante Emelec después de estar pastando en los tres primeros duelos.

El grupo G podría quedar sentenciado esta fecha si es que Boca y la U ganan sus partidos, algo que es factible si es que los Xeneizes repiten los antecedentes positivos en sus visitas a Brasil. Haciendo pronósticos, y por supuesto sin haber jugado los partidos, creo que si la U no amarra en esta fecha la clasificación, puede verse muy comprometido en su visita a Buenos Aires en la última fecha. Demás está decir que es un escenario complicado para cualquier equipo en América.

Pensar que Morelia se fue en la ronda preliminar contra The Stronges en la realidad, y acá va directo a ser uno de los mejores primeros...Cosas del FM :biggreen. Los paraguayos no han podido sostener el ritmo intratable de las primeras fechas, les vino un bajón, pero la cuenta de ahorro les ha permitido tener medio pie en octavos de final, salvo Guaraní que tiene que ir a buscar ''algo'' a México. Cerro sigue en la suya, siendo muy competitivo. Su partido más bajo fue en Ecuador, pero al siguiente lograron recuperar el nivel contra el mismo equipo.
Del grupo C habrá que ver si es que Aurich puede volver a obtener esos 3 puntos contra Wanderers, en caso de que lo hagan hacen 12 puntos, lo cual sería improbable que sean el peor segundo que, en teoría, enfrentará al Cruzeiro. Está todo muy apretado, y a decir verdad, lo de la tabla de primeros y segundos lo convierte en algo mucho más entretenido.

Sí, yo igual estoy de acuerdo en que es un buen sistema porque se basa en los méritos y rendimiendo de cada equipo. Pero en lo que no comparto es que el cuadro quede definido. Deberían sortear de cuartos hacia adelante. Como he comentado con otros usuarios, no es lo mismo obtener puntaje perfecto en un grupo contra Palestino, Wanderers y Aurich, que obtener más de 10 en uno con Colo Colo y River. Finalmente, Cruzeiro tendrá 18 de 18 porque hizo bien las cosas, pero también porque les tocó un grupo más accesible que a otros.
Por lo que sé, ahora están rotando a los equipos que son cabezas de serie en los sorteos. Si no me equivoco, el año pasado le tocó a Unión Española de Chile estar entre los 8. Esperemos que esto se vaya ''profesionalizando'' y a la vez mejorando el sistema.
Saludos!!!

Publicado (editado)


banner2_zpstxingcrx.png
1_zpsjrdmlvda.png Copa Bridgestone Libertadores 2015

Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo D, Fecha 5
Fecha: 9-04-2015
Estadio: Único de la Plata
Público: 25.378 personas
Árbitro: R.Orozco
- Calificación Media - Táctica - Estadísticas

4EstudMARCADOR_zpsgqoxf4gk.png

position.png ::.Alineaciones.::

arg.png
Estudiantes / (3-2-3-2) A.Rossi / S.Domínguez, J.Schunke, L.Desábato / M.Aguirregaray, Á.Pereira / L.Jara, G.Gil Romero, R.Martínez / D.Vera, G.Carrillo.
transferinformation.png Cambios: E.Cerutti / J.Schunke 45', P.Rosales / M.Aguirregaray 69', E.Mammana / S.Domínguez 80'

bra.png
Sao Paulo / (3-3-2-2) R.Ceni / Dória, É.Silva, R.Tolói / Húdson, T.Mendes, Carlinhos / Souza, Ganso / Luis Fabiano, Alan Kardec.
transferinformation.png Cambios: Denílson / T.Mendes 51', A.Pato / L.Fabiano 69', M.Bastos / Húdson 87'

gol.png ::.Goles.:: gol.png
0-1: Alan Kardec 35' (SP)
0-2: Alexandre Pato 88' (SP)
0-3: Alexandre Pato 91' (SP)


D%20ESTUDIANTES_zpsgjl2qiom.pngD%20SAO%20PAULO_zpsvnegrdxa.png

El Pincha se juega sus opciones en la 6° fecha
CON LA SOGA AL CUELLO


4SAOPAULOFOTO2_zpspxclbgga.png

Estudiantes decepcionó a su público y, especialmente, a sí mismo. Cayeron por goleada de 0-3 ante Sao Paulo, que le enrostró tener todas las virtudes que le faltan al Pincharrata para ser un equipo realmente competitivo. Uno de Kardec y dos de Pato le dieron la clasificación y el primer puesto del grupo al Tricolor, además de mandar a los argentinos a una verdadera prueba de carácter en Lima, donde estarán obligados a a no perder contra Sporting Cristal para estar en octavos de final.

A pesar del tranquilo triunfo, la composición del once inicial fue una verdadera tortura para Muricy Ramalho. Michel Bastos (90%) no estaba al cierto por ciento para ser titular, mismo caso de Denílson (87%), jugador clave en el eje, que aún así tuvo que entrar en el segundo tiempo por la lesión de Thiago Mendes. Y atención que ese no fue el único, tanto Húdson, lateral derecho que reemplaza al lesionado Bruno, como Luis Fabiano abandonaron el campo de juego con molestias.

Los locales replicaron la estrategia utilizada en el empate a 1 en el Morumbi. Casi copiando la táctica de Sao Paulo instaron por armar duelos en todos los sectores del campo, entre ellos el de los carrileros Aguirregaray y 'Palito' Pereyra contra Carlinhos y Húdson, respectivamente. Al igual que en Montevideo, Pellegrino volvió a utilizar a Rossi en el arco, ante un Hilario Navarro que pedirá camiseta titular tras los tres goles, sin demasiada complicidad del joven portero de Estudiantes.

Sao Paulo captó que la mejor vía para llegar al gol era replegarse en su campo y salir rápido al contragolpe, más aún si los tres defensas -Domínguez, Schunke y Desábato- sufren corriendo hacia su arco. De esta forma los brasileños le tendieron una trampa a los locales. Lo importante era estar concentrado en defensa, sabiendo que esos primeros minutos de dominio podrían ser una inyección de motivación para el Pincha.

Y así fue, Estudiantes machacó en los primeros minutos, teniendo al Sao Paulo cerca de su área, pero nunca con la claridad suficiente para llegar al gol. Similar a lo ocurrido contra Danubio. Carrillo y Vera fueron absorbidos por los defensas brasileños, que además armaban una línea de cinco con el apoyo de los carrileros que se ubicaban en la misma línea y la colaboración de Mendes, Souza y Ganso. Arriba esperaban atento Luis Fabiano y especialmente Alan Kardec, uno de los mejores jugadores de esta Copa. El plan era claro.


4saopauloFOTO1_zpstmpnbdxn.png
FOTO: Así se paró el Sao Paulo para frenar los ataques de Estudiantes

El gol de Kardec, muy libre en el área, a los 35 minutos tras un descuelgue de Carlinhos, fue el primer balde de agua fría para los argentinos. Incrédulos de que Sao Paulo haya marcado en la primera ocasión clara.

La trampa de Ramalho a Pellegrino cobró efecto cuando al entretiempo el entrenador argentino cambió a un 4-2-2-2. Así lograba desarmar un esquema que en el partido de la segunda fecha jugado en Brasil fue muy difícil de hacer ver mal. Agregando que los espacios serían mayores, ya que abandonaba Jonathan Schunke, que aportaba algo de velocidad a la línea de tres defensores, dejando a Desábato y Domínguez, de mucha ubcación pero de poca velocidad.

El resto fueron puras malas noticias que terminaron siendo positiva. La salida por lesión de Thiago Mendes significó reforzar el eje con Denílson, que la rompió jugando detrás de Souza y Ganso (función que no había desempeñado). Su ingreso reflejó momentos de lucidez con el balón y de un Sao Paulo que entre el 51' y el 70' dominó a placer, incluso creando opciones de gol.

A veinte del final, Luis Fabiano abandonó con molestias, dando paso a Alexandre Pato. Hace largo rato que el partido pedía a gritos a Pato, a pesar de que Luis Fabiano fue importante en el juego aéreo, su visible lentitud mermaba cada carga de los brasileños. La entrada del delantero hizo volver a la estrategia inicial, todos replegados y salida rápida.

La velocidad de Pato se complementó de manera perfecta con Kardec, pudiendo aprovechar mejor los contragolpes que armaban el trío de mediocampistas. Estudiantes captó que tenía que ir a buscar el resultado, por lo que dejó mano a mano a sus centrales con ambos delanteros. Un error de los grandes.

personality.png El parte médico no fue positivo para el Sao Paulo. El carrilero derecho Hudson será baja por 6 días ante una contusión en las costillas. Por su parte, Luis Fabiano no podrá jugar en dos semanas producto de contusión en el codo.

A dos del final Kardec filtró una pelota a Pato que se enfrentó en velocidad a Desábato, por supuesto que el resultado es previsible. El ex Milan quedó frente a Rossi y definió potente con pierna zurda. Dos minutos después, Pato remató desde afuera del área y puso el 0-3. Golpe al mentón de Estudiantes, todos se agarraban la cabeza y ya comenzaban a visualizar como definitorio el partido de la próxima fecha.

Triunfo inobjetable de Sao Paulo, que mostró solidez defensiva cuando lo requirió, mismo caso con la contundencia, pero sin duda la gran diferencia fue la capacidad de cada director técnico. Lo de hoy fue una paliza táctica de Mauricy Ramalho a Mauricio Pellegrino. El primero aprendió de sus errores del enfrentamiento pasado y buscó la forma de desactivar la bomba, más bien el esquema, que planteó el argentino en el 1-1. Este, con su cambio táctico al entretiempo, le dio todas las facilidades posibles al rival y prácticamente arriesgó demasiado cuando quedaban 45' por jugar. Con eso le entregó el triunfo en bandeja de plata a Ramalho.

En el Pincha deben dejar de lado los lamentos y ponerse a trabajar para evitar una catástrofe que era impensada cuando se sorteó este grupo, en el que se veían como favoritos junto a Sao Paulo. Lo cierto es que ahora hay una distancia de siete unidades entre ellos, y el único aval son esos dos puntos de ventaja que tienen sobre el Sporting Cristal. Al todo o nada, Estudiantes de La Plata.

D%20DANUBIO_zpsfriufdwc.pngD%20SPORTING%20CRISTAL%20_zpss3ijr81q.pn

Cristal cae en Montevideo
Sobrepasados por la presión

4DanubFOTO_zpsmq7hxobm.png
9/04/2015 - Estadio: Centenario, Montevideo - Público: 1923 personas - Árbitro: G.Vargas
Calificación Media / Táctica / Estadísticas

Con la derrota de Estudiantes, Sporting Cristal parecía tener la mesa servida para volver a los puestos de clasificación en el grupo D. Sin embargo, la presión pudo más y ni siquiera pudieron rescatar un punto de su visita a Danubio. El gol de De Pena (37') hizo que los peruanos fallaran en el momento menos oportuno. Así, de seguro que los argentinos le agradecerán a los de La Franja por mantenerlos con la primera opción para clasificar en la siguiente fecha. Ya no existe margen de error.

Quizás en un acto de menosprecio, el Celeste planteó un 4-3-3 bastante ofensivo, prescindiendo de figuras como Revoredo, Joazinho Arroé y Horacio Calcaterra, jugadores habituales en el once de Daniel Ahmed. Probablemente jamás imaginaron el ambicioso primer tiempo de Danubio, en el que generaron jugadas claras que podría haber dejado sentenciado el partido antes del entretiempo, como el mano a mano y el lanzamiento penal que desperdició Adrian Balboa.

Sporting Cristal comenzó dominando el encuentro, pero este no pudo ser sostenido a lo largo de los primeros 45 minutos. En la primera jugada, Irven Avila quedó solo contra el arquero Guruceaga, pero este en su afán de anticipar el remate, logró adivinar la dirección del disparo. Hasta ese momento se pensaba que podía ser una faena tranquila para los peruanos.

Pasaban los minutos y la seguridad defensiva de Danubio iba en aumento, sobre todo al cerrar espacios para que los delanteros del Cristal no penetren en el área. Paralelamente, el local fue tomando confianza, teniendo mayor posesión de balón y aprovechando los espacios que dejaba un esquema muy despoblado en el medio ante la nula colaboración en la presión de los tres delanteros peruanos. De esa forma las ocasiones de Balboa fueron llegando solas, pero la gloria se la llevó Carlos de Pena al concretar un cabezazo tras un corner de Ignacio González al primer palo.

No cabe duda que el cambio de esquema que implementó Ahmed fue un punto clave para que se produzca la derrota. El 4-3-3 con dos extremos y un delantero centro, que utilizó en los anteriores partidos, variaba sin balón en un 4-1-4-1, obteniendo más apoyo por las bandas. Lo que intentó hacer el técnico de los peruanos fue fijar a los defensas y los dos contenciones de Danubio, pero esto era algo normal en el planteamiento del local, que generalmente deja las labores de ataque exclusivamente a los que están ubicados en 3/4 de cancha, sumándose, dependiendo de la circunstancia, uno de los dos volantes centrales.

La transición de Danubio era rápida y siempre terminaban la jugada, sea en un saque de puerta o un tiro de esquina, evitando así quedar mal parados y pasar malos ratos con alguna contracarga, además teniendo la chance de poder armarse en el fondo. Esto se tradujo en pocos espacios de maniobra para Sporting Cristal, que ante la frustración remataron de distancia en múltiples ocasiones, así acumulando tiros que se fueron muy desviados del arco de los uruguayos.

El partido iba finalizando y los peruanos no lograron darle vuelta. Danubio sumó su primera victoria en esta Libertadores 2015 y su cuarto punto en total. Con el empate ante Estudiantes y este triunfo han asumido con autoridad su calidad de juez en el competitivo grupo D. Los peruanos podrán dejar en el olvido este trago amargo si es que derrotan en el Nacional de Lima a Estudiantes, siendo esa su única chance de clasificar a la siguiente fase.

bannerposiciones_zpseclwfvwp.png


4danubTABLA_zpssjwdwsyp.png
Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

Cerrados los dos primeros puestos en el grupo A a la espera de ese duelo que decida quién es el primero. Zamora lo intenta pero no puede, en esta ocasión tuvieron una gran oportunidad al ir ganando 0-2 a Libertad pero ante su público los paraguayos acabaron tirando de casta y los visitantes no supieron como gestionar esa ventaja, una pena porque en un grupo que se está mostrando igualado habría estado genial ver a los cuatro con posibilidades de clasificarse hasta el final.

Me están encantando los chicos de Cerro Porteño, en un principio les de mi favor por la presencia de Guiza que siempre me ha divertido mucho pensar como se entiende por allá con ese acentazo suyo y su propia cultura pero a la larga me están encantando también por su fútbol y por el nivel que están mostrando en esta Libertadores. Como en el caso de Zamora una pena que no pudieran gestionar bien la diferencia conseguida, tenían muchos minutos por delante tarde o temprano iba a salir el empuje de Racing que apareció finalmente con ese penalti transformado por otro viejo rockero como Diego Milito. Un gran fastidio que les empataran en el 90', jode mucho eso. Pero bueno ahora les toca contra San José para cerrar así que la oportunidad de acabar primeros de grupo está ahi, creo que Racing tiene más posibilidades de pasar que Emelec pero veremos que ocurre.

Y para cerrar esta ronda la derrota de Palestino en casa ante Juan Aurich. Mal partido de Palestino que empezó bien pero se ha desinflado del todo en esta Libertadores. En este grupo ya se muestran grandes diferencias, Cruzeiro ha aprovechado estos rivales para posiblemente sumar 6 de 6 y tener las mejores opciones en el primer cruce, aunque eso luego no asegure nada a la hora de ganar el título y yo no veo a los brasileños como principales candidatos a levantar el trofeo.

Más candidatos de firme veo a los paulistas que a Cruzeiro. Enorme partido contra Estudiantes con Alexandre Pato reivindicandose desde el banco. Un plantel bastante completo el de los paulistas, los veo claros candidatos. A Danubio le llegó tarde la primera victoria ahora que se quedaron sin posibilidades de clasificar, dificil ya lo tienen de ganar a Sao Paulo pero se tendrían que dar muchas cosas para que pasaran.

Saludos!!

Edito: Limpia tu buzón de MPs que lo tienes lleno y quiero contactar contigo para comentarte un asunto :D

Editado por Mapashito
Publicado

banner_copa.jpg

Respondiendo

@Mapashito: El grupo A tomó forma definitiva en esta última fecha. En lo personal esperaba que Alianza derrote a Barcelona para que así haya un final más incierto. Mientras más competitivo sean los grupos, mucho mejor.
Zamora estuvo realmente cerca de llevarse los tres puntos, hicieron un primer tiempo bastante meritorio, pero Libertad, quizás con algo de jerarquía, logró meter a los venezolanos en su área después de ese primer descuento. Luego fue solo esperar a que cayeran los goles de los paraguayos.

Cerro es otro de los equipos que ha dejado buenas sensaciones en este grupo B. Su fútbol ofensivo, con ganas de ser protagonistas, los está llevando a octavos de final. Aunque ahora viene lo importante, poder cerrar esa clasificación. Mi visión es que lo lograrán, pues enfrentan al más débil.
En el partido contra Racing demotraron porqué los derrotaron 3-0 en Paraguay. Jugaron bastante bien y pudieron dar golpes, con esos dos anulados a Güiza, que podrían haber sido letales para la Academia. La expulsión terminó por perjudicarlos, sobre todo porque Racing sumó muchos hombres en ofensiva en el último tramo del partido. Les debe quedar el gusto amargo de no poder ganar al tener la diferencia de dos goles, pero un punto de Argentina, y en medio de las circunstancias, es muy positivo.
El Emelec-Racing lo veo tremendamente parejo, aunque igual tengo esa sensación de que los argentinos ganarán. Si eso ocurre, sería una pena porque los ecuatorianos han hecho las cosas muy bien en esta fase de grupos. Si hubiesen estado un grupo menos competitivo, es seguro que habrían estado clasificados.

Palestino sintió el rigor de jugar una Libertadores. No podemos olvidar todo el tiempo que pasó sin disputarla. En una fase de grupos tienes que estar fresco por más tiempo y superar adversidades. Es todo más largo y donde la experiencia es un factor a tener en cuenta. En eso han fallado, además de encontrarse con un Aurich que es más equipo, claro está en la tabla de posiciones. Por su parte, el Cruzeiro buscará ser el mejor primero, lo que tendría las consecuencias que mencionas. Se han favorecido de un sorteo accesible, y lo más importante es que le han sacado provecho y no se han relajado. Todo un mérito.

El bajo nivel del grupo de Cruzeiro ha influido en mi visión de tenerlos como grandes candidatos. Concuerdo contigo, Sao Paulo, Corinthians e Inter los veo mejor. Pero nadie sabe en eliminatorias a partida doble, todo puede ocurrir.

El Sao Paulo hizo un verdadero partidazo en La Plata, especialmente desde el punto de vista táctico. Espero que Ramalho se de cuenta y ponga la dupla Kardec-Pato para esa delantera, que jugando en diversas facetas del juego, como jugar a la contra o dominando, pueden marcar la diferencia.
Danubio tiene opciones, retomas, pero las tiene. Habrá que ver qué pasará.
Saludos

Publicado (editado)

banner2_zpstxingcrx.png
1_zpsjrdmlvda.png Copa Bridgestone Libertadores 2015

Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo E, Fecha 5
Fecha: 14-04-2015
Estadio: Universitario de Nueva León
Público: 20.426 personas
Árbitro: M.Garay
- Calificación Media - Táctica - Estadísticas


5TigMARCADOR_zpsxp5hwure.png

position.png ::.Alineaciones.::
mex.jpg
Tigres / (4-4-2) N.Guzmán / J.Estrada, Juninho, H.Ayala, J.Torres Nilo / E.Esqueda, G.Pizarro, Arévalo Ríos, D.Villalpando / R.Sóbis, A.Pulido.
transferinformation.png Cambios: J.Dueñas / Arévalo Ríos 69', A.Carreño / R.Sóbis 74', J.Guerrón / E.Esqueda 74'

par.png
Guaraní / (4-5-1) A.Franco / E.Filippini, J.C.Cáceres, L.Cabral, E.Cristaldo / J.Mendoza, M.Palau, A.Lucena, J.Aguilar, I.González Ferreira / F.Santander.
transferinformation.png Cambios: J.Recalde / M.Palau 63', A.Contrera / F.Santander 69', A.Aquino / J.Aguilar 73'

gol.png ::.Goles.:: gol.png
1-0: Juninho 7' -penal- (TIG)
2-0: Alan Pulido 74' (TIG)
3-0: Joffre Guerrón 88' (TIG)
roja.png Expulsado Eduardo Filippini 73'


E%20TIGRES%20_zpsm2wu0pxy.pngE%20GUARANI%20_zpsm2hev4wb.png

Goleada de Tigres ante Guaraní
TRES GOLPES AL MENTÓN

5TIGFOTO_zpslqdhxl4z.pngTIGFOTO2_zps4xekrgkp.png


En un duelo de estilos, Tigres logró con merecimientos su pasaje a octavos de final después de golear por 3-0 a Guaraní. Un penal, la lesión del paraguayo Palau y la expulsión de Eduardo Filippi terminaron por inclinar la balanza hacia el lado de los mexicanos en medio de un trabajado partido, que en su trámito distó de lo expresivo del marcador y las estadísticas.

Guaraní cometió un pecado que en otras circunstancias probablemente hubiese sido una virtud: fue demasiado fiel a su libreto. El 4-5-1 propuesto por el español Fernado Jurbelo fue defensivo, al igual que en toda la Copa, pero con la diferencia de que a partir desde el minuto 7 estaban abajo en el marcador tras un penal de Cáceres sobre Rafael Sobis. Posterior a eso la disposición táctica no varió. Buscaron el repliegue, salir rápido a la contra y buscar espacios que Tigres prácticamente no cedió.

El planteamiento de Guaraní era potenciar su colectivo en fases defensivas, sin embargo, requería de jugadores con la chispa suficiente para ganar uno contra uno y estar rápidos de mente para armar de buena manera los contragolpes. En el fondo, hoy las individualidades que destacaron en otros partidos no estuvieron a la altura. González Ferreira controlado y aislado en la banda por Jorge Estrada, que gracias a su gran trabajo defensivo y una habilitación logró el MVP del encuentro. El brasileño Tuca Ferreti comprendió que era clave limitar el accionar de los puntas, Ferreira y Mendoza, para que estos no abastecieran con centros a Federico Santander.

Como pareció ser la tónica de todos los partidos de los paraguayos en esta Libertadores, eran un equipo que no llegaba mucho al arco contrario, pero cuando lo hacían marcaban la diferencia. Hoy estuvieron cerca de repetir la fórmula. En el 40' Palau ejecutó un tiro libre desde el costado derecho al segundo palo, y ahí apareció sin marca Santander para que su cabezazo choque con el larguero.

Más allá de los balones detenidos, fortaleza histórica del fútbol paraguayo, Guaraní pecó en mantener la posesión cuando lograban superioridad en campo rival. Su trato del balón fue muy horizontal, siempre buscando asegurar el pase en vez de buscar a sus punteros y salir hechos una bala por el gol. Dejaron el juego directo de lado y no supieron arriesgar en el momento que más lo necesitaban.

Los minutos avanzaban y la carga del gol de penal de Juninho era evidente en el Aborigen. Tigres fue sintiéndose cómodo con el pasar del partido, logrando una de sus mejores presentaciones en este torneo. El trabajo defensivo fue espectacular. El compromiso en esa faceta de los cuatro volantes fue notable, especialmente el de Villalpando y Enrique Esqueda, que junto a los laterales cerraron las bandas. En ofensiva igual marcaban la diferencia, Sobis haciendo de referencia de área y Pulido, jugador que aporta mucha frescura, complicando con su velocidad. Se podría decir que fue un partido redondo para los de Nuevo León.

La expulsión de Eduardo Filippini a 17' del final fue determinante en el abultado resultado. Hasta ahí todo todo marchaba 1-0, con un Tigres que dominaba pero no encontraba aprovechar con comidad los espacios, especialmente Alan Pulido, que con sus diagonales quedó en posición de tiro, pero no pudo marcar. Sin embargo, el hombre de menos hizo renunciar a Guaraní a la búsqueda del gol.

En el 74' y 88' Pulido y Joffre Guerrón marcaron el segundo y tercer gol de la tarde, respectivamente. Cerrando la clasificación y dando dos disparos certeros a un Guaraní que agonizaba y poco a poco se fue derrumbando. Estaba todo dicho. El rigor táctico del Aborigen, que se calzó el cartel de revelación del campeonato, no fue suficiente para lograr la hazaña ante clubes que en el papel son mucho más poderosos. A falta de una fecha, los paraguayos no se jugarán nada contra Atlético Nacional, pues tienen asegurado el tercer puesto del grupo. En tanto, Tigres irá a Porto Alegre con la intención de ganar y obtener el primer puesto de la zona.

E%20AT%20NACIONAL_zpsqdl5vlxs.pngE%20INTER_zpsionmboqm.png

Triplete del brasileño

Con Nilmar no vale

5NACFOTO_zpsbfkeskqt.png
14/04/2015 - Estadio: Atanásio Girardot, Medellín - Público: 24.356 personas - Árbitro: R.Zambrano
Calificación Media / Táctica / Estadísticas

Las ganas ni la superioridad fueron suficientes para que Atlético Nacional derrote al Inter de Porto Alegre. Un insprado Nilmar solucionó cualquier atisbo de problemas con un hat-trick, así convirtiendo sus primeros tres goles en esta Libertadores. Por su parte, los colombianos no le pudieron dar una alegría a su hinchada que hubiese significado un momento de felicidad en medio de una pobre campaña en esta fase de grupos.

Esta visita, a pesar de tener resuelta la clasificación con el resultado de Tigres-Guaraní en mano, era todo un desafío para los dirigidos por el uruguayo Diego Aguirre. En sus anteriores presentaciones como forastero, el Colorado no sumó triunfos pero sí dominó los partidos. Ahora la tarea pendiente era lograr el equilibrio de ambas.

Por cómo se fue desarrollando el encuentro, con un marcada superioridad de Nacional, se podría decir que el objetivo no fue cumplido. Siendo una antítesis a todas sus antecedentes en esta Copa, ya que en esta ocasión las individualidades, mejor dicho, el trabajo de Nilmar terminó transformándose en el antídoto ante la adversidad.

Otro que no puede quedar al margen es Andrés D'Alessandro, que con dos asistencias fue otro de los grandes valores del Inter, y del partido en general. A los 7' el argentino habilitó con pierna derecha a Nilmar y este definió de volea. El gol produjo un relajo en la visita, y un efecto positivo en los colombianos. Nacional se envalentonó y salió a buscar el empate, adelantaron líneas y le dieron trabajo a Alisson, que salvó al menos 4 pelotas de gol. El empate llegó mediante un cabezazo de Pablo Velázquez a los 37', encendiendo el ambiente del Atanásio Girardot de Medellín.

En el complemento se mantuvo la misma tónica y el gol del 2-1 no tardó en llegar. El árbitro Zambrano cobró una mano de Fabrício en el área, y Juan David 'El Trencito' Valencia anotó desde los doce pasos. Los brasileños se colocaron el overol y empezaron a mostrar su verdadero potencial. A pesar de eso, los Albiverdes no cambiaron su disposición táctica, algo que a la larga les terminó por pasar la cuenta.

Con espacios este Inter es letal. Se lo hizo saber a los colombianos cuando se llevaron un 1-4 a casa desde Porto Alegre. En un contrataque muy bien construido, D'Alessandro volvió a profundizar para Nilmar, y el ex Villarreal definió de zurda con un tiro muy pegado al poste izquierdo. Luego en el 74', Fabrício corrió por la banda, sacó un centro y Nilmar nuevamente recibió libre en el área y anotar su tercer gol de la noche. Pareció tanta libertad en esa jugada, que los colombianos se abalanzaron sobre el asistente reclamando offside. Sin embargo, las repeticiones constataron que estaba totalmente habilitado.

La desesperación se apoderó de Atlético Nacional, ya no encontraban la tranquilidad e inteligencia para hilar jugadas de real peligro de gol. Llegado el minuto 93, finalizó el partido y el público colombiano agradeció el esfuerzo de sus jugadores con un fuerte aplauso. Este 3-2 apretado y desequilibrado en su desarrollo, terminó por ser una alarma para el Inter, que en la próxima fecha buscará los 3 puntos que le aseguren la primera plaza del grupo E.

bannerposiciones_zpseclwfvwp.png


5NacTACBLA_zpsspxpr9wo.png

Editado por losdeabajo
Publicado


ole_zpslwzkexmz.png

Previa - 107.png River Plate vs. Corinthians 320.png

CONTRA LOS FANTASMAS

6riverPrevia1_zpsqdwwj6lb.png
Foto: Marcelo Gallardo, actual DT de River, disputando un balón con Javier Mascherano en la Copa del 2006

River sale a la cancha del Monumental para enfrentar a su némesis en esta Libertadores, el Corinthians de Émerson Sheik. Parece imposible olvidar el 0-5 con cinco goles del delantero brasileño, pero una victoria ayudará a lavar las heridas de aquel entonces.

A partir del ''Desastre de Sao Paulo'' las críticas a Marcelo Gallado, desde ciertos sectores de la prensa y del mundo del fútbol argentino, no han cesado. Hoy el Muñeco tendrá la gran oportunidad de encausar una marcha, que a pesar de estar bien encaminada, posee una mancha negra que marcará de forma negativa la participación del Millo en la Libertadores de este año.

Las novedades son varias. Principalmente la del regreso de Pablo Aimar a la Copa Libertadores después de 15 años de ausencia. La inclusión del Payasito dejó un damnificado: Por decisión técnica, Leo Pisculichi ni siquiera formará parte de la nómina de jugadores que participarán de este encuentro. Por otro lado, Carlos Sánchez tampoco será alineado en este once inicial, pero al menos tendrá la oportunidad de entrar desde la banca, si que el Muñeco lo estima conveniente. Recordar que el uruguayo también fue excluido del once inicial en el 0-5 en el Arena Corinthians.

Uno que podría ser considerado como un refuerzo en esta Copa es Gabriel Mercado. El lateral derecho vuelve a la titularidad después de lesionarse contra Colo Colo en la primera jornada, perdiéndose así tres partidos consecutivos de este torneo.

Por la otra vereda, el Corinthians llegó en la madrugada del martes a Buenos Aires con la confianza por las nubes. El fin de semana golearon al Penapolense por 5-0 con tripleta de uno que amenaza: Émerson Sheik. Logrando así un tranquilo paso a cuartos de final.

La táctica trabajada en la semana, y que además fue confirmada por el propio Tite al Diario Olé, será un 4-2-1-3, con Elías y Ralf en el doble 5, Jádson como volante central, Sheik y Rafinha en los extremos, dejando el peruano Paolo Guerrero en punta.

El partido se juega en el Monumental de Núñez, arbitra el colombiano José Buitrago y lo puedes seguir a través de Olé a partir de las 19.00.


BANNERMEDIOALINEACIONES_zpsluxhpvgu.png

6RIVERprevia_zps0wlevedm.png
Publicado

Grupo A: Barcelona consiguio un importante empate a domicilo en Lima, frente a la Alianza quienes sufrieron ya la temprana eliminacion, que pena por ellos. Luego tenemos la TREMENDA actitud que tuvieron los paraguayos en Asuncion, su casa. Que sacrificados son los futbolistas guaranies, sinceramente me impresionan (personalmente a mi me gusto mucho su participacion en Copa America, estuvieron muy cerca de llegar a la Final), cuanto les habra costado remontar un 2 - 0, increible, que mente y serenidad debio tener Libertad pero tambien me impresiona que el colista le haya endosado un 2 - 0 temporal al segundo clasificado, quizas Zamora pensaba en la victoria de honor pero Libertad le dijo que no y ahi esta el resultado; 3 - 2, increible xD. Ahora queda otra importante definicion en el primer y segundo puesto, ya que con el sorteo del mejor clasificado que tiene la Libertadores, es una cosa que hay que tener en mente, sinceramente no se quien podria ganar, Barcelona me ha decepcionado un poco, al igual que Libertad a pesar de su increible remontada, seguramente veremos un empate, o quizas no.

Grupo B: Que gran partido se debio haber visto en Avellaneda, donde se vio otra remontada genial de parte del conjunto local; Racing que, quizas imitando al Libertad xD, casi remontaron perfectamente el partido, solo les falto el gol del triunfo y de los tres puntos, aunque en parte es culpa de los argentinos el haber sufrido mucho debido a la poca organizacion de los defensas de la Academia. Luego en el otro encuentro, esta vez disputado en el Jesus Bermudez donde el local perdio de forma contundente frente al lider; Emelec que le endoso un 3 a 0, eso si el San Jose en la primera mitad les complico mucho el partido a los ecuatorianos y estuvo a punto de dar la sorpresa, aunque claro, tratandose de un duelo entre el lider y el colista, estaba claro lo que iba a pasar en ese encuentro y eso se dio desafortunadamente para los bolivianos; 3 goles de Emelec, donde solo se necesito el primero para desmoralizar al San Jose. Se aprieta mucho la clasificacion entre Racing, Cerro y Emelec, donde todo puede pasar. Cerro ya tendria su victoria asegurada aunque San Jose aun puede aunque sea, llegar al empate, el partido mas importante y que sera el centro de atencion, sin duda sera entre Cerro Porteño y Racing Club, ese partido esta dificil no me atrevo a jugarmela por ninguno, quizas un empate xD.

Grupo C: Pense que Palestino, el unico equipo chileno de primera que me gusta mucho, aparte de la U claro xD, sumarian mas puntos para irse con honor del grupo, pero lamentablemente Juan Aurich tenia otros planes que les propino una paliza de 2 goles a domicilio, eso que te ganen en casa debe ser doloroso, sobre todo cuando no te juegas nada mas que el honor y la dignidad. Luego tenemos un simple tramite como dice la nota, Cruzeiro gana 3 a 1 al Montevideo, donde tambien se vio la situacion del partido anterior; el club local el cual no tenia nada que jugarse aparte de dar una buena ultima imagen antes de irse de la copa pero pierde casi de manera holgada, eso si lograron al menos descontar al ver que Cruzeiro se relajaba.

Grupo D: Esto no me lo esperaba, pense que por un momento podria ganar Sao Paulo pero, bueno, a penas, pense que estaria mas peleada la cosa pero la verdad Estudiantes si que decepciono rotundamente esta vez, en casa mas encima. Parece que estas fechas son donde los locales decaen xD. No pero en serio, que derrota mas humillante de los argentinos, los cuales estan peligrando su clasificacion frente al Cristal, quienes estos ultimos tampoco aprovecharon esa oportunidad unica de volver a tener la esperanza de la clasificacion, unas decepciones los partidos de este grupo, donde solo sirvio para conocer las victorias del honor, para el Sao Paulo quien se consagro ya lider y la del Danubio, que se despiden de la copa con esta victoria ajustada eso si en Montevideo. Lo bueno es la fecha que viene; Estudiantes vs Cristal dos equipos que decepcionaron esta fecha se veran las caras y se vera quien sera quien acompañe a Sao Paulo en el Grupo D, en la clasificacion a Octavos.

Esperando los resultados de los otros grupos, especialmente de la U jajaja.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...