Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

banner2_zpstxingcrx.png

1_zpsjrdmlvda.png Copa Bridgestone Libertadores 2015 - Cuartos de final - Ida

2TigreSanLoreMARCADOR_zpsyvu4iika.png

2TigreSanLoreFICHA_zpswcy3dwiq.png
- Calificación media - Tácticas - Estadísticas

E%20TIGRES%20_zpsm2wu0pxy.png h%20san%20lorenzo_zpslxdppuav.png

2TigreSanLoreFOTO_zpsk21wtbsf.png

Cuando parecía que Tigres viajaría con una diferencia de dos goles a Argentina, San Lorenzo encontró oxigeno en el momento menos pensado. Un gol de Pablo Barrientos en la última jugada del partido le dio vida a un equipo que decepcionó pero sacó provecho de las afortunadas circunstancias. La lesión de Damián Álvarez dejó a los mexicanos con uno menos durante los últimos trece minutos, en ese lapso los de Boedo anotaron el descuento.

En general el encuentro no estuvo a la altura de las expectativas. Fueron los argentinos quienes dieron mejores sensaciones en un inicio, pero solo lograron inquietar con dos tiros libres de Buffarini. Tigres manejaba el balón sin profundizar demasiado. Período de estudio en los 20' iniciales. Solo Darío Burbano aportaba verticalidad y ritmo por la banda. Era el distinto, pues el tándem hecho junto a Torres Nilo se acercó a la perfección. 

Acciones de peligro escaseaban ante dos equipos que no se atrevían a arriesgar. Era que no, el balón parado era la única forma de que llegue el invitado de honor: el gol. Tiro de esquina de Burbano desde la izquierda, pivotea Guido Pizarro en el segundo palo y el uruguayo Egídio Arévalo Ríos la agarra de derecha y la coloca en un ángulo imposible para el arquero Torrico y Sebastián Blanco que custodeaba el larguero izquierdo del arco.

2TigresSanLore1-0_zpsw9zbxv8x.gif

Replicando ese primer tiempo contundente contra el Sao Paulo, los mexicanos se demoraron cinco minutos en anotar el 2-0. Esta vez en una jugada confusa en la que un error de concentración se pagó caro en San Lorenzo. Desborde y centro de Burbano desde la izquierda, Mas intenta anticipar despejando, pero el balón rebota en Alan Pulido. Édgar Lugo fue más rápido que todos para captar el balón en área chica y definir ante el arquero. En una ráfaga de lucidez Tigres lograba distanciarse por dos goles de su rival.

Bauza metió mano en la alineación y no dudó a pasar el plan B que ha sido recurrente en esta Copa: el 4-3-3. Desarmó la línea de 3, y sorpresivamente envió a Matías Caruzzo a jugar de delantero, siendo que su posición es de defensor central. Los acercamientos del Ciclón eran tibios, un tiro de Ortigoza fue muy bien controlado por el argentino Nahuel Guzmán. Además abandonaba Alan Pulido por lesión y daba paso a Rafael Sóbis. De ahí en más no pasó nada en el resto del primer lapso.

2TigresSanLore2-0_zpsnks5rndd.gif

Al entretiempo el técnico de San Lorenzo se vio obligado a cambiar de nombres. Entraron Matos y Barrientos por Romagnoli y el improvisado Matías Caruzzo. Se mantenía el 4-3-3. Mientras que Tigres hacía ingrear a Jesús Dueñas por Édgar Lugo, autor del 2-0.

El complemento fue un calco a los primeros 20 minutos de partido. Bajo ritmo, Tigres cómodo con la ventaja, San Lorenzo sin mayores respuestas. Los mexicanos fueron quienes estuvieron más cerca de ampliar el resultado. Un remate de Pizarro, que estaba sin marca en el punto penal, fue atajado por Torrico, lo mismo ocurrió con una diagonal de Enrique Esqueda que definió de zurda, su pierna menos hábil.

Damián Álvarez ingresó por Darío Burbano y tan solo alcanzó a jugar cuatro minutos. El volante por izquierda salió lesionado y su equipo se vio obligado a disputar con uno menos lo que quedaba de encuentro. Ahí el partido sufre un quiebre que a la postre traería consecuencias. 

La estadísticas se distorsionaron en relación a cómo se dio el partido. San Lorenzo acorraló a Tigres en su campo, y poco a poco encontraban más espacios para armar juego. Se acabaron los buenos tiempos de Arévalo Ríos y Guido Pizarro, en
los que controlaban el mediocampo a piacere. Ortigoza y Blanco impusieron sus términos, generalmente recibían del centro y distribuían hacia la banda derecha, comandada a por Buffarini, de poco convincente partido. Por esa zona intentaron en variadas ocasiones, hasta que llegó el gol.


2TigresSanLore2-1_zps8ilmjevn.gif

Matos sacó un centro al segundo palo, Gonzalo Verón intentó tocarla, el movimiento desestabilizó a la defensa, Juninho no alcazó a cerrar y Pablo Barrientos hizo explotar de alegría a los más de 300 hinchas que viajaron a Nuevo León.

Finalmente, San Lorenzo se lleva un botín importante desde México, si bien no son los tres puntos saben que puede ser determinante en el desarrollo de la llave. Por lo mismo se repite la idea, el gol de Barrientos fue oxigeno puro para un equipo que se vio denso en sus distintas formas, sea con el 3-3-2-1-1 o con el 4-3-3. Muchas cosas por corregir, porque lo cierto es que con este nivel no alcanza. Por su parte, Tigres tiene la tranquilidad que fueron mejores durante el encuentro, pero la lesión los hizo sucumbir ante la adversidad y el cansancio físico. La ventaja es mínima, todo puede pasar.

Editado por losdeabajo
  • Respuestas 424
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado (editado)

banner_zpsxq2dean9.png

Parte de Guerra
2TigreSanLorePOST%20FOTO1_zps9wv69flp.pn

2TigreSanLorePOST%20FOTO2_zpsvtirazfs.pn

23 faltas en el partido, 12 para Tigres, 11 de San Lorenzo. No son números grotescos, pero las enfermerías ardieron. Tres lesionados, dos que no pudieron continuar y uno que siguió hasta donde pudo. En la balanza, el Tigre salió herido.

Corría el minuto 32 y Torres Nilo, lateral izquierdo del local, se aprestaba para ejecutar un lateral. La juega rápido para Alan Pulido, Buffarini intenta anticipar, pincha pelota pero se lleva al jugador. El mexicano se retuerce en el piso, parece ser grave. La jugada sigue hasta que el balón abandona la cancha. Nadie hace fair play. Ingresa la camilla. La cara de dolor de Pulido es evidente, asoma como algo grave. Tuca Ferreti mira a Sóbis y le dice ''entra''. Los exámenes médicos determinaron que sufrió una rotura de fibras del gemelo, lo que significa que estará fuera durante 3-4 meses, ese decir, fuera de lo que queda de Copa Libertadores, si se considera que termina en la primera semana de agosto. 

Al menos en ese entonces quedaban cambios, pues cuando se lesionó Damián Álvarez ya los habían agotado. Y fue muy curioso porque el árbitro le cobró falta sobre Juan Ignacio Mercier, y el argentino ex Pachuca cayó tumbado al piso. Otra vez la camilla entraba a hacer su trabajo. Ferreti miraba con cara de pocos amigos. Tigres tendría que jugar con 10 por los trece minutos que quedaban. Tampoco tenía muy buena pinta lo de Álvarez, doble preocupación. Inmediatamente fue derivado al centro médico ubicado en el interior del estadio. Esguince de ligamento lateral de la rodilla dijo Ferreti en conferencia de prensa, por ende no podrá contar con él durante 2 o 3 meses dependiendo de cómo evolucione la lesión. 

En San Lorenzo no salieron ilesos de esta Batalla de Nuevo León. Gonzalo Verón fue a buscar un balón cerca del banderín del córner, a su marca llegó Torres Nilo, intentó eludirlo con una finta pero chocó con la anatomía del defensa mexicano. El árbitro no duda y cobra foul. La escena se repetía: la cara de dolor y el ingreso del médico de turno. Le aplicaron nitrogeno y siguió jugando. Con dificultades, pero siguió. Bauza decidió no sacarlo de la cancha a pesar de tener un cambio disponible. La jugada salió negativa, el goleador sufrió magulladuras en el muslo y será baja por 2-3 semanas, quedándose sin su goleador y mejor jugador para la vuelta en el Nuevo Gasómetro. Baja sensible. 

Reclamos, dolores, exámenes médicos y lamentos, por fortuna no lamentamos muertes.

 

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)


ole_zpslwzkexmz.png

2dale_zpszymjxutw.png

El Boca-Inter que se jugará en La Bombonera será un partido especial para Andrés D'Alessandro. Si bien ya había jugado en ese estadio por la Copa Sudamericana en 2008, esta será la primera vez que lo hará por la Libertadores. 

Salvo ese partido de 2008, que es el último antecedente entre ambos equipos, en el que el Internacional ganó por 2-1 en la mítica cancha bonaerense, han pasado doce años desde que D'Alessandro jugó su último Superclásico con la camiseta de River Plate. 

Era el primero de junio del 2003 y la Bombonera se aprestaba para recibir el partido más atractivo del fútbol argentino. En esa misma cancha se paseaba un jugador bajito, de metro y setenta y cuatro, con la número diez en la espalda. Era uno de los mayores proyectos del fútbol argentino y vivía sus últimos meses en River, sin saber que un mes después el Wolfsburgo lo estaría esperando en Alemania. Tampoco sabía que pasaría luego por el Portsmouth, Zaragoza, San Lorenzo y su actual casa, Internacional de Porto Alegre. 

En esos tiempos a la Banda Sangre no le desacomodaba ir al Barrio La Boca, el anterior partido en ese reducto lo habían ganado por 3-0 con goles de Cambiasso, Coudet y Rojas. O al menos no le costaba al nivel de los ocho partidos sin ganar que acumuló entre el Clausura 2004 y el Torneo 2014 cuando un cabezazo de Ramiro Funes Mori rompió los años de maleficios, fracasos y angustias.

En 2003 el primer tiempo fue un repaso de buen futbol de River a Boca. A los 10 minutos, al igual que el número que tiene en la espalda, D'Alessandro anotó el primero de la tarde. Rápida combinación de Husaín con Eduardo Coudet, que cede hacia atrás y el Cabezón remate violento a la parte superior del arco de Abbondanzeiri. Lo grita con el alma, sale corriendo y besa el escudo. Era su primer gol en un partido de esta magnitud. Literalmente, el sueño del pibe.

La acción clave del partido pudo haber sido la expulsión de Demichelis, a los 35. El defensor estaba amonestado y y bajó sin cotemplaciones a Barros Schelotto ganándose sin objeciones la segunda amarilla. Pero casi de inmediato, a los 38, un contraataque de River tomó a Boca mal parado, de nuevo en su zona neurálgica. El muy buen pase de Cavenaghi para el pique de Eduardo Coudet se encontró con una salida desorbitada de Abbondanzieri que lo derribó y Cavenaghi desde los doce pasos remató al medio del arco amplió la diferencia. Al cabo del primer tiempo los dos goles de ventaja de River dieron el fiel reflejo entre un equipo que jugó el partido y otro que no tuvo oportunidad de hacerlo.

River salió a aguantar el segundo período y siguió sin mayores sobresaltos en el cuarto de hora inicial.  El juego cambió cuando apareció en escena Guillermo Barros Schelotto. El Mellizo en dos arrebatos condujo a Boca hasta el empate. A los 18  aprovechó una buena llegada de Clemente por izquierda y de zurda, casi cayéndose, sacó el remate, no muy fuerte, pero sí bien dirigido, para el descuento. Siete minutos más tarde, Barros Schelotto de nuevo recibió de Clemente Rodríguez y esta vez desde más cerca apareció para poner la igualdad.

Aunque los últimos minutos se jugaron más cerca de Costanzo que de Abbondanzieri, lógica consecuencia del hombre de más del que Boca disponía. El 2-2 dejó más conforme a la gente de Boca sólo por el hecho de que parecía tenerlo perdido. ¿D'Alessandro? La expulsión y el repliegue planteado por Manuel Pellegrini lo aislaron del arco rival y estuvo más ligado al rigor táctico que a la elaboración de juego. Sin pensar que ese sería hasta la fecha su último Superclásico, al menos el Cabezón tendrá otra oportunidad de enmudecer a la Bombonera.

https://www.youtube.com/watch?v=woe18oo0CEE

Editado por losdeabajo
Publicado

banner_zpsxq2dean9.png

PREVIA BOCA VS. INTERNACIONAL

4Boca_zps2unhcx0p.png 
copa2_zpsnxprzspr.png 4Inter_zpsgp49n8o5.png

Si este no es uno de los partido más atractivos en toda la Libertadores 2015, pega en el palo. Inter viajó desde Porto Alegre hasta Buenos Aires con el objetivo de encaminar la llave de cara a la vuelta en Brasil. La realidad de ambos equipos son similares pero con ciertos matices. Boca superó con autoridad la llave contra Libertad, en la que salió victorioso en los dos partidos. En tanto, el Colorado sufrió varias complicaciones frente a la Universidad de Chile, sin embargo, el 5-0 en la vuelta les otorgó un importante envión anímico.

Ante la confirmación de la alineación de Boca se esfumaron varias dudas. Arruabarrena optó por un 4-4-2, a pesar de que en la semana preparó al equipo con un mediocampo compuesto por cinco jugadores y Osvaldo en ofensiva. El reemplazante del lesionado Fernando Gago será Crisitan Erbes, relegando a Pablo Pérez y Nicolás Lodeiro al banco de suplentes.  El adelanto de Fuenzalida, que generalmente ejerció de lateral izquierdo, como volante por derecha y la inclusión de Fabián Monzón en la banda izquierda es otra novedad. 

El Internacional ha creado un plan que muestra ciertos matices a lo planteado durante esta Copa. En el dibujo táctico tradicional (4-2-3-1) los punteros, Aránguiz y Fabrício, serán volantes sin tanta vocación ofensiva, dejando a D'Alessandro en mediapunta, que así retorna a la titularidad después de ser suplente en el partido anterior. Ante la lesión del volante centra Ygor, ingresará en su lugar Ricardo Conceicao, debutante en esta edición del torneo.

La pelota comenzará a rodar a las 22.00 horas en el estadio La Bombonera.

BANNERMEDIOALINEACIONES_zpsluxhpvgu.png

G%20BOCA_zpszfoespww.gif Boca / (4-4-2) Orión / Peruzzi, Díaz, Torsiglieri, Monzón / Fuenzalida, Erbes, Meli, Carrizo / Calleri, Osvaldo.
Suplentes: Sara, Burdisso, Pérez, Martínez, Castellani, Rolín, Chávez.

E%20INTER_zpsgrgpju4u.gif Internacional / (4-4-1-1) Alisson / Léo, Réver, Ernando, Ruschel / Conceicao, Nílton, / Aránguiz, Fabrício / D'Alessandro / Nilmar.
Suplentes: Muriel, Paulao, Alex, López, Sasha, Juan, Anderson.

Publicado (editado)

banner2_zpstxingcrx.png

1_zpsjrdmlvda.png Copa Bridgestone Libertadores 2015 - Cuartos de final - Ida

3BocaInter%20MARCADOR_zps4lgzcbpi.png

3BocaInter%20FICHA_zpsbelmdehm.png

- Calificación media - Tácticas - Estadísticas

G%20BOCA%20_zpsir3vkfqq.png E%20INTER_zpsionmboqm.png 

3BocaInter%20Foto_zps2kuwp1sx.png

Fútbol total en la Bombonera. Nilmar y D'Alessandro comandaron al Internacional en un triunfo que eleva confianza y convicciones para ir por la Copa. Ambos jugadores despedazaron a Boca Juniors, y la verdad es que la diferencia de dos goles fue corta al entretiempo. Los cambios de Arruabarrena hicieron mejorar a los Xeneizes, pero chocaron con el arquero Alisson y la mala fortuna. Dos pasos adelante el Inter, dos pasos hacia atrás Boca.

Los locales comenzaron con muchas ganas, sin embargo, se tuvieron que sobreponer al balde de agua fría que significó el gol de Nilmar tras habilitación magistral del Cabezón D'Alessandro. Se rompieron todos los planes y estrategias creadas en la semana, era impensado ir 0-1 a los cuatro minutos de juego. 

El Inter cuidaba mejor la pelota y todos los balones tenían una firma: Andrés D'Alessandro. Sea saliendo con el balón jugado, corriendo por la banda o despejando largo. El argentino se mostraba participativo, muy cerca de la pelota. Tenía pica, quería jugar. La habilitación a Nilmar fue un botón de lo que venía. 

3BocaInter%201-0_zpsl0nlyzx4.gif

En fase ofensiva lo de los brasileños era un 4-2-1-3 con Fabrício y Aránguiz, posición poco conocida por el chileno, oficiandolas de extremos. En general, los cuatro defensas y dos contenciones permanecían juntos y se colaboraban mutuamente, aunque defensivamente los de Diego Aguirre eran un equipo corto y de repliegue rápido. Por ende, Boca no tenía espacios para maniobrar, tampoco muchos recursos futbolísticos. Estaban siendo arrasados por la visita.

La cosa pudo ser peor cuando un carreron de D'Alessandro, nombre que se repetirá en esta crónica, terminó con un tiro en el palo de Nilmar. La sociedad argentina-brasileña funcionó de inmejorable manera. Desequilibrantes y aprovechando la lentitud de los centrales Díaz y Torsiglieri. Estaba claro que la idea era jugar al espacio de ambos defensas.

Se anunciaba en la previa que la ausencia de Gago podría ser factor determinante en la eliminatoria. Y así fue. Erbes no fue el reemplazante adecuado, Boca asoló de un jugador capaz de conectar el medio con la delantera. Osvaldo y Calleri estuvieron naufragueando, no recibían balones y se vieron obligados a retroceder demasiado. Curiosamente un jugador defensivo fue el que más peligro generó peligro. Fabian Monzón aportó pegada de distancia y desborde, pero no fue suficiente para llegar al gol. Él mismo ejecutó un tiro libre que se desvió en la barrera y luego dio en el palo. Para no creer. El único remate de Boca en el primer lapso.

A los 25' llegaría otro aviso brasileño mediante la misma fórmula. Pase filtrado de D'Alessandro, Nilmar le gana en velocidad a Torsiglieri y define ante la lenta reacción de Orión. No obstante, el lineman tenía el banderín arriba. Todo anulado. Seis minutos después, Aránguiz mete otro balón para el goleador brasileño. Daniel Díaz desde el piso recupera a medias el balón que cae en los pies de D'Alessandro, este aprovecha la mala ubicación de los defensas y profundiza un balón para el n°7. Esta vez habilitado, Nilmar no falló. 2-0 indiscutible.

3BocaInter%202-0_zpsuhyqspuj.gif

La diferencia se pudo ampliar cuando Nilton remató al palo en el 40'. Sin lugar a duda, los peores momentos de Boca. Ningún equipo lo hizo ver así de mal en esta Libertadores. El entretiempo llegaba y en la Bombonera había desazón. No se podía creer. El equipo abúlico ante un Internacional que en ese momento parecía todopoderoso.

La disposición táctica de Boca fue otra. Salieron Fuenzalida y Fede Carrizo, ingresaron Chávez y Pablo Pérez, además de pasar a un 4-3-3. Los tres delanteros obligaban a Alisson a dividir la pelota en los saques de puerta, por lo que Díaz y Torsiglieri se adelantaban y ganan el duelo aéreo a Nilmar. Con los segundos balones en el poder los Xeneizes se sintieron mejor. Primero un remate de Erbes pasó muy cerca, luego otro de Pablo Pérez rozó el horizontal, Monzón exigió al máximo al arquero para atajar un tiro libre y algo similar hizo Chávez con un tiro de distancia. En cinco minutos del complemento, los de Arruabarrena habían pateado más que en toda la primera etapa.

Los brasileños, a sabiendas que tenían dos goles de ventaja, decidieron no arriesgar demasiado y optar por un repliegue generalizado. Sufrieron a Andrés Chávez que terminó por ser un revulsivo importante en ofensiva, dando movilidad y creatividad en los últimos metros. Pablo Pérez le dio mayor consistencia en el medio, y su suplencia es una de los dardos que apuntan al Vasco.

Boca seguía avisando sin dar el golpe necesario para lograr el descuento. En una de sus últimas acciones, Calleri envió un cabezazo por alto. Le daba su lugar al Burrito Martínez. Los argentinos generaron cerca de 8 ocasiones de gol, pero siempre pasaba algo. O era Alisson, o se iba desviado o chocaba con el palo. A los 74' Cristian Erbes se iba expulsado por doble amonestación, que increíblemente había recibido hace un minuto atrás. Les llovía sobre mojado.

Arruabarrena armó un 4-3-2 con Chavez en el mediocampo. No tenía mucho más que hacer. El Inter, que aun no pateaba al arco en el complemento, comenzó a jugar cerca de Orión. Manejaban la pelota y hacían sentir el hombre demás. Aránguiz tuvo la más clara cuando recibió un centro de Ruschel desde la izquierda, pero le pegó con su pierna menos hábil y llegó directo a Orión. 

Posterior a eso, llegaría una señal potente para Boca: la pelota no quería entrar. Centro de Monzón, la empalma Chávez de zurda y el balón da en el palo. A la jugada siguiente, Meli remata desde fuera del área, Alisson hace una atajada poco ortodoxa y se la deja servida a Osvaldo. El ex Juventus define con tranquilidad, sin embargo, no contaba con los reflejos de Alisson que se despacharía una atajada brutal, sacándola prácticamente de la línea.

3BocaInter%20MARCAOR_zpsj8addg9p.png

El local siguió machacando, buscando la opción del gol. Llovían centros al área del Colorado, todos muy bien repelidos por Ernando y Réver. Los brasileños se defendieron con uñas y dientes, a pesar de haber sufrido en demasía en el segundo tiempo, cuando vieron que el árbitro Maldonado daba el pitazo final, entendieron que el objetivo estaba cumplido. La misión Buenos Aires fue una bonita expedición.

Da la sensación que este Inter con Nilmar y D'Alessandro como actores protagónicos, además de Aránguiz, Réver, Nilton y Alisson como excelente complemento en el reparto, pueden ser candidatos firmes a ganar la Copa. Hoy los fantasmas de esa llave contra la Universidad de Chile, que los tuvo al borde del abismo, se disiparon en su totalidad. 

Boca no la tiene nada de fácil. Perdió la opción de llegar con mayores y mejores posibilidades a la vuelta en el Beira Río, estadio del que nadie ha salido vivo en esta Copa: 4-1 al Atlético Nacional, 3-0 a Guaraní, 1-0 a Tigres y 5-0 a la U de Chile, es decir, 13 goles a favor, uno en contra y cuatro victorias. Números implacables que hacen más dificultosa. Los Xeneizes tendrán que repetir viejas hazañas en el país de la Samba, de lo contrario sumarán ocho ediciones de Libertadores lamentando fracasos.

 

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

banner_zpsxq2dean9.png

3BocaInter%20DALESSANDRO_zpszhaapuze.png

45 minutos a todo ritmo brindó Andrés D'Alessandro, que junto a Nilmar fueron los principales sostenedores del triunfo del Internacional por 2-0 en la Bombonera. Dos habilitaciones y otras que perfectamente pudieron ser gol, sin olvidar un gol anulado a Nilmar tras pase del Cabezón.

Fue con diferencia el jugador que más balones tocó en el partido. Dio 62 pases correctos de 87, muy distanciado de los 49 (de 60) que ejecutó el segundo que más estuvo en contacto con la redonda, el lateral izquierdo Alan Ruschel. Más abrumadora es la diferencia que tuvo con los jugadores de Boca, ya que Gino Peruzzi tocó la pelota en 47 ocasiones, siendo 38 de estos pases correctos.

Daless%202_zpskv9oopze.gif Daless%204_zpsptrq1gpe.gif
1: Gol anulado a Nilmar                                                                                            2. Tiro atajado por Orión a Charles Aránguiz

En una etapa de su carrera en la que está alcanzando la madurez máxima, D'Alessandro distingue excelentemente cuando profundizar y cuando lateralizar. Alcanzó 10 pases claves en todo el compromiso, siendo el más destacado cuando corrió 40 metros con el balón y dio un pase de gol a Nilmar, sin embargo Agustín Orión retendría el remate del atacante brasileño.

El argentino no solo se conformó con habilitar a sus compañeros, sino que también fue vital para conseguir la expulsión de Erbes en el segundo tiempo, después de proteger el balón y recibir una dura entrada del jugador de Boca, lo cual significó su segunda tarjeta amarilla.

Daless3%20ROJA_zpsm9nlvqkx.gif

Con esto D'Alessandro llega a las 4 asistencias en esta Libertadores 2015, quedando a solo tres de Fágner, jugador del Corinthians, que lidera la tabla en esa materia.

De seguro que con esta magnífica performance reecantará al entrenador uruguayo, Diego Aguirre, el mismo que lo dejó en el banco para la vuelta contra la U de Chile en octavos de final. 

Daless%201_zpsmcnm048x.gif 

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

ole_zpslwzkexmz.png

3BocaInter%20fot222_zpssqtfzepo.png
Boca aún se lamenta. Por muy superado que se haya visto en la primera etapa, los de Arruabarrena fueron dominadores en el segundo tiempo y generaron cerca de siete ocasiones de gol. Los cambios tácticos y de nombres beneficiaron al equipo en el juego, pero no así en la definición. Es probable que aún retumbe en la mente de la hinchada Xeneize el sonido del palo en el remate de Monzón y posteriormente de Andrés Chávez, o la atajada de Alisson en el un remate a quemarropa de Osvaldo. Lo de Boca no se puede creer.

La chance desperdiciada en la Bombonera obliga a ganar en Brasil por diferencia de dos goles. Si es que lo hace con el arco en cero, irá a los penales. Si es que triunfa 3-1 o 4-2, clasificará a semis después de tres años.

Las sensaciones al final del partido eran extrañas. Los de Arruabarrena mostraron la reacción necesaria para revertir la mala imagen de los primeros 45', y no solo eso, sino que fueron superiores y lograron someter al Inter, inclusive con un jugador menos. 

La expulsión de Erbes le quitó consistencia en el momento que más lo necesitaba. Los argentinos llegaron a ilusionarse con al menos estrechar diferencias entre un equipo y otro. Pero no. Ni los palos, ni el arquero y, en algunos casos, la impericia del delantero de turno lo privaron de ese objetivo.

Aquí las más claras desperdiciadas por Boca:

Boca1_zps7jszwrp5.gif Boca2_zpsssm4wttr.gif
Min 27. Monzón remata, el balón da en la barrera y luego choca con el palo                           Min 49. Alisson ataja un tiro libre de Monzón

Boca3_zpsosl1a8rx.gif
Min 80. Tiro de Erbes, floja respuesta de Alisson, que se reivindica con una gran atajada a Osvaldo

Boca4_zps8glcqq6z.gif
Min 57. Cabezazo desviado de Calleri.

 Boca8_zpsbxchjmsu.gif
Min 63. Chávez le da con su pierna menos hábil y la envía por sobre el travesaño

Boca5_zpsybyxwmll.gif Boca7_zps9ybcjgwy.gif 
Min 67 y 79. Doble palo de Boca. El primero de Osvaldo, luego de Chávez.

Editado por losdeabajo
Publicado

Sensacional trabajo mí hermano, no soy quien para decirlo, pero felicidades, has logrado capturarme con está historia, además de tu gran labor en la redacción y la creación de artículos, éste último en particular, tantas jugadas, en realidad el realismo lo llevaste al tope. 

Entrando al plano deportivo, impresionante el paso del Cruzeiro, sin duda un gigante de la zona, mis Tigres sacaron un buen resultado en casa que sin duda pudo ser mejor, pero así es está copa, muestra de la intensidad con la que se compite son los lesionados regios, espero no mermen tanto al equipo, que en el papel es muy vasto, por cierto, a prueba está el realismo o la IA del Football Manager, pues el Tuca Ferretti(nuevo y flamante director técnico interino de la Selección de México), siempre se ha caracterizado por ser un maestro del fútbol defensivo para sacar resultados. 

Boca, sin duda más fuera que dentro, me parece que aquí termina su historia, con todo respeto creo que sin Bianchi su Rey de Copas, pasarán algunos años para que puedan volver a levantar el trofeo. 

De nuevo agradezco tu gran historia y finalizo con dos cuestiones que me llamaron por completo la atención, bueno, una es duda. 

Ese Alysson es un gran arquero, no tenía el gusto de conocerlo, debo decir que a pesar de ser mexicano, rara vez juego en el continente americano, mi pregunta es ¿Ese desempeño es normal en el?, de ser así, me encantaría comprarlo para mi partida con el alicaído Levante. 

La segunda, desconozco si existe alguna historia detrás, pero ¿por qué D' Alessandro no figuró en Argentina?, me refiero a con la selección o a su regreso de Europa, tristemente yo lo recuerdo dando un gran partido ante mi equipo, Chivas de Guadalajara, en la final de la Copa Libertadores, que como sabes Intenacional ganó justamente. 

Saludos hermano y un abrazo.  

Publicado (editado)

NILMAR HIJO DE SU MADRE!!!!!!!!!!!


ESTAS COSAS CON BIANCHI NO PASABAN!!! (oh wait xD )
D'Alessandro está haciendo lo que todo jugador con sus características debe hacer: hacer la diferencia, independiente si es una gallina xD ahora el partido de vuelta será para comerse los dedos, al menos existen precedentes reales donde Boca ha dado vuelta situaciones peores, si llega bien claro está.

El partido de Tigres y San Lorenzo estará divertido, la llave quedó abierta y en Argentina se definirá todo (lo bueno de tu partida, es que no llegará Gignac ni nada de eso xD, irán con lo que empezaron a principios de temporada

Sí Boca queda eliminado, le haré barra a cualquiera menos a un brasileño, FM me tiene podrido con sus preferencias hacia los brasileños, en todas las partidas FMsiempre ganan la Libertadores, salvo que ocurra un resultado que sólo en el juego suceda (como esos 5-0 que vimos en Chile) Boca la tiene dificil

Un saludo

Editado por Mr. Mitchell
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...