Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

banner_zpsxq2dean9.png

Copa Bridgestone Libertadores 2015

Copa Libertadores, Ronda Preliminar, Ida
Fecha: 03-02-2015
Estadio: Morelos, Morelia
Público: 21.554 personas
Árbitro: W.Roldan

- Calificación media, Táctica, Estadísticas

2MORELIATHESTRONGESTMARCADOR_zpsqrfw9bdc

position.png ::.Alineaciones.::

mex.jpg Morelia / (4-4-2) C.Rodríguez / M.Palacios, F.Baloy, J.Huiqui, D.Arreola / D.Depetris, L.Silva, C.Morales, M.Cejas / Y.Mena, J.Cuero.

transferinformation.png Cambios: O.Fernández / Y.Mena 15', C.Guzmán/D.Depetris 53', A.Olivera/D.Arreola 70'

bol.png The Strongest / (4-4-2) D.Vaca / E.Parada, F.Marteli, M.Paz, J.Torrico / N.Soliz, M.Bajter, A.Chumacero, E.Cristaldo / R.Ramallo, P.Escobar.

transferinformation.png Cambios: B.Cuesta/E.Cristaldo 57', V.Melgar/N.Soliz 74', A.Cabrera/F.Marteli 74'

gol.png ::.Goles.:: gol.png
1-0: Yorleys Mena 3' (MOR)
2-0: David Depetris 11' (MOR)
3-0: Jefferson Cuero 22' (MOR)

1_zpsik9rt6zd.png

Triunfo contundente de Monarcas
EL TORNADO MENA
2MORELIATHESTRONGEStfoto_zps53no1dc7.png

15 minutos en cancha estuvo el colombiano Yorleys Mena, un gol le bastó para que Fox Sports lo vaya a buscar a la banca para entregarle el premio al mejor jugador del partido. Para sorpresa del que no pudo ver el encuentro, Mena entró jugando de titular, tuvo 15 minutos de gran nivel futbolístico pero una entrada de Alejandro Chumacero le hizo pedir el cambio. La afición del Monarca lo ovacionó.

El reloj marcaba 22 minutos y el marcador era 3-0, los bolivianos no mostraban reacción ante el Morelia, que lisa y llanamente fue un vendaval de buen fútbol. Tras esto bajaron el ritmo, se dedicaron a mover el balón por el campo de The Strongest e incluso en el segundo tiempo vieron la expulsión del central mexicano Joel Huiqui, que no podrá estar en el Hernando Siles la próxima semana.

En la previa del partido, la consigna del Morelia era conseguir la máxima ventaja posible para no tener problemas en la altura de La Paz, y así fue. Un resultado cómodo, que de no mediar grandes sorpresas, los hará clasificar a la fase de grupos de la Copa Bridgestone Libertadores 2015.

En declaraciones postpartido, el director técnico del equipo triunfador, Alfredo Tena, señaló a los medios: ''El triunfo es una muestra de que estamos haciendo bien las cosas. Pero esto no debe significar que nos relajemos, debemos preparar un partido muy complicado en la altura''. Por otra parte, el delantero Yorleys Mena dijo estar contento por su breve actuación y que estará en condiciones de jugar el partido en La Paz.

Editado por losdeabajo
  • Respuestas 424
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado (editado)

Me va tocar leer y aprender, porque de fútbol latinoamericano sé más de su historia que de su actualidad, más allá de los equipos más importantes en cada liga así como sus algunos de sus jugadores.

De primeras me posiciono ya con Palestino y Estudiantes. El primero porque, como dijeron atrás, su historia cae simpática y encima como apuntaste parecen optar por un juego agresivo y ofensivo. Mi primera pica para con ellos pese a que lo tienen durito a priori con Nacional. En cuanto al segundo, veremos cómo les va al equipo que entrenó el Cholo ( con más o menos fortuna incluida su pronta salida), pero también para hacerle seguimiento a ese pibe que suena mucho para el Atlético. Hablo del central de River Mammana que veo cedido en El Pincha. Por cierto, curioso que Gastón Gil no haya dado aún el salto a Europa. Menuda dupla esa de Verón y Pellegrino.

Dule un poquito ver a Corinthian con dos delanteros como Vagner Love y Guerrero, de los cuales no pongo en duda su valía, pero no andan ya en la recta final de su carrera? Además, si por algo destacaron estos dos fue por la irregularidad de sus registros...

Por último me quedo con una nota. Cómo lo hará el gitano Güiza en Cerro Porteño? Marcará diferencias?

Dale a la historia compañero, que pinta bien este tono periodístico como hilo conductor!!

Editado por Viggo
Publicado

banner_copa.jpg

Respondiendo

@Viggo: Bienvenido entonces. Espero que sea entretenido para los europeos leer sobre fútbol sudamericano, espero que esta historia sea de ayuda para que puedan seguir ampliando sus conocimientos.

El caso de Palestino es realmente emotiva, por así decirlo. No quiero adelantar mucho sobre el caso, pero sí te puedo decir que hice una especie de reportaje (para darle mátices a la historia y no sea todo puro partidos) en el que se habla de la relación del club y el estado de Palestina. Este se publicará después de los seis partidos de ida, así que atento con eso.

El DT Pablo Guede varía su alineación entre un 4-1-2-3 y un 3-4-3, apostando por un ritmo alto, mucha intensidad, pero a la vez bastante desordenados. Al incluir jugadores de poca marca les pasa la cuenta cuando les toca defender. Además se da la situación de que buena parte del equipo, salvo los defensas, son de baja estatura, con excelente técnica, muy movedizos, y siendo sincero, tienen poco de palestina jajajaa pero sí lograron cierta identificación, como lo podrás notar cuando leas el reportaje.

Estudiantes siempre es un candidato a la Copa, pero cabe decir que hace largo rato no participaban de esta -desde el 2011-. Mammana se integró justo antes de la fase preliminar, así que podrá estar en los partidos ante Estudiantes. Me molesta un poco que los equipos tengan la posibilidad de ceder y traer jugadores a préstamo, pero bueno, ese es uno de los imponderables que están fuera de mi alcance. Mismo caso para el Corinthians que trajo a Rafinha Alcantara.

En general, buena parte de la delantera está en el último tramo de su carrera. Guerrero tiene 31 años, Vagner Love 30, Emerson Sheik 36 (que convirtió los dos goles en la final el 2012), pero a nivel sudamericano tienen la calidad suficiente para marcar diferencias. Hay otros dos jóvenes de excelentes condiciones como Luciano y el refuerzo paraguayo -que no fue inscrito- Ángel Romero, pero tengo la idea que Tite se inclinará por jugar con los que tienen más experiencia o ir con un solo punta.

Desde ya te adelanto que Güiza no jugará el partido contra Once Caldas en Colombia por problemas físicos, pero sí podrá llegar a la vuelta sin mayores complicaciones.

Muchas gracias, me alegra mucho que te haya gustado el tono que le estoy dando.

OffTopic: Hola muchachos, les cuento que poco a poco iré introduciendo mejoras -bajo mi punto de vista- en el formato de los partidos. Espero que sean de su gusto. Además como le conté a Viggo, cada cierto tiempo iré publicando reportajes en los que hable sobre los equipos que participan en la Copa, sean temas vinculados a lo deportivo o cultural. Todo esto con la idea de darle matices a la historia y que no se vuelva monótona. Si es que alguien quiere colaborar con algún ''reportaje'' o darme ciertas ideas que les gustaría tocar en esta sección, bienvenido sea.

Mi intención es no ir muy rápido, pero si alguien tiene problemas con el ritmo de la historia, me lo dice y yo bajo un cambio jajaja

Ahora publicaré dos partidos y a la noche -dependiendo si tengo tiempo- los últimos dos partidos de ida.

Saludos a todos.

Publicado (editado)

banner_zpsxq2dean9.png

Copa Bridgestone Libertadores 2015

Copa Libertadores, Ronda Preliminar, Ida
Fecha: 04-02-2015
Estadio: Centenario, Montevideo
Público: 46.302 personas
Árbitro: J.Buitrago

- Calificación Media, Tácticas, Estadísticas

3NacPalestMARCADOR_zpsezzc5gyr.png

position.png ::.Alineaciones.::

uru.png Nacional/ (4-2-3-1) G.Munúa / S.Romero, C.Fernandes, D.Polenta, J.Díaz / G.Porras, R.Rodríguez, A.Tabó, I.González, M.Mier / I.Alonso.

transferinformation.png Cambios: S.Abreu/J.Díaz 45', I.González/D.Arismendi 62', G.De Los Santos/R.Rodríguez 73'

chi.png Palestino/ (4-1-2-3) D.Melo / D.Rosende, A.Contreras, G.Lanaro, J.Schwager / C.Baeza, A.Farías, L.Valencia / C.Valenzuela, M.Vidangossy, D.Cháves.

transferinformation.png Cambios P.Díaz/C.Baeza 81', J.Silva/J.Schwager 81', F.Norambuena/A.Contreras 90'

gol.png ::.Goles.:: gol.png
1-0: Alejandro Tabó 4' (NAC)
1-1: Agustín Farías 37' (
PAL) -penal-
1-2: César Valenzuela 42' (
PAL)
1-3: César Valenzuela 86' (
PAL)
2-3: Matías Mier 90' (
NAC)

1_zpsik9rt6zd.png

Triunfo histórico de Palestino en el Centenario

A PASOS AGIGANTADOS
3%20Nacional-PalestinoFOTO_zpswzsbvozn.p


La historia de Palestino y Nacional es tremendamente desigual. El Bolso muestra en sus vitrinas 3 copas Libertadores, 3 títulos del mundo y 44 copas uruguayas, además que hace 19 años que el equipo uruguayo se ha clasificado consecutivamente a este torneo. Por su parte, Palestino tuvo que esperar 36 años para retornar al certamen continental, y en su historia cuentan con dos copas de primera división (1955 y 1978). Esas realidades se enfrentaban en el mítico Centenario, donde el fútbol demostró, como en tantas oportunidades, que en la cancha ni los palmarés ni las estadísticas cuentan.

personality.png (NAC) Álvaro Recoba no fue convocado por decisión técnica. Jorge Fucile y el colombiano Carlos Valdés se recuperan de sus lesiones. (PAL) Jorge Guajardo, Diego Torres y Matías Escudero se perderán la llave.

El inicio del partido fue adverso para el equipo chileno, pues en el minuto 4 Alejandro Tabó abrió el marcador. Los Árabes se vieron sobrepasados por el ritmo de Nacional, quizás consumidos por el nerviosismo, no podían salir de su campo. Nacional generó ocasiones para ampliar la ventaja. Hasta que en el 37' César Valenzuela, figura excluyente del partido, fue derribado en el área. Agustín Farías ejecutaba el penal con gran precisión, lo que le dio un segundo aire a los chilenos, que después de 37 minutos salieron a jugar de igual a igual.

El técnico uruguayo, Álvaro Gutiérrez, ordenó a sus dirigidos cambiar el esquema de 4-2-3-1 a un 3-4-3, en cambio Pablo Guede apostó por mantener el 4-1-2-3. Finalmente la nueva táctica desordenó a los uruguayos, lo que les dio espacios a Palestino para construir jugadas. La sorpresa fue mayúscula cuando Valenzuela con un fuerte remate, y floja reacción del arquero Munúa, ponía el 2-1 antes del entretiempo.


offernewcontract.png DT de Nacional: ''Si Chile 3 en la Libertadores no es la U, los demás no revisten tanta importancia''

Nacional daba ingreso al ''Loco'' Sebastián Abreu, que volvía al club después de su paso por Rosario Central, para potenciar el juego aéreo.
Una de las claves del triunfo Árabe es que logró ganarle el mediocampo al Bolso, el tridente conformado por Baeza-Farías-Valencia mostró mucho recorrido y la intensidad necesaria para estar en ambas áreas.

Los uruguayos tuvieron opciones para llegar al empate, pero Melo mostró sus reflejos en varias ocasiones, y en la que no pudo Abreu se topó con el palo. El conjunto chileno atravesaba un momento dulce en el partido, más aún cuando Valenzuela (163 cms) sorprendía en el segundo palo tras un centro en un tiro libre de Jason Silva y anotar el 3-1 a cinco minutos del final. El triunfo estaba zanjado.

El Bolso siguió apretando para conseguir un descuento, y lo consiguió. Matías Mier, ex Peñarol, que llegó a préstamo desde la U.Católica de Chile, sacó un zurdazo inatajable que se metió en el ángulo del arco. La ilusión de Nacional sigue viva.

Dentro de una semana, los uruguayos tendrán que viajar a Santiago para buscar la clasificación. Palestino quiere cerrar un capítulo que marque la historia del club, por lo demás es el 6° triunfo de un equipo chileno en Uruguay por la Copa Libertadores.


recommendation.png Los resultados que le sirven a Nacional son: ganar por dos goles (sea 2-0, 3-1, 4-2, 5-3); ganar por uno, siempre y cuando supere la cantidad de goles anotados por Palestino como visita (4-3, 5-4, etc). Con un 3-2 la llave se definirá desde los 12 pasos. Mientras que a Palestino le sirve perder 0-1, 1-2, empatar y ganar.

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

banner_zpsxq2dean9.png

Copa Bridgestone Libertadores 2015

Copa Libertadores, Ronda Preliminar, Ida
Fecha: 04-02-2015
Estadio: Arena Corinthians, Sao Paulo
Público: 45.930 personas
Árbitro: I.Machado

- Calificación Media, Tácticas, Estadísticas

4CorintTachiMARCADOR_zpsoookiu55.png

position.png ::.Alineaciones.::
bra.png Corinthians / (4-1-2-1-2) Cassio / Fágner, Dracena, Gil, Fabio Santos, Ralf, Elias, Rafinha, Jádson, J.Guerrero, Wagner Love.
transferinformation.png Cambios Petros/Elias 75', Renato Augusto/Jádson 80', Emerson Sheik/José Paolo Guerrero 85'


ven.png Táchira / (4-2-3-1) A.Libeskin / G.Chacón, W.Ángel, C.Salazar, C.Lujano / A.Flores, F.Flores / C.González, J.Rojas, A.Ceballos / G.Rivas.
transferinformation.png Cambios: Y.Orozco/A.Ceballos 71', C.Rivero/C.González 82', J.Meza/G.Rivas 82'

gol.png::.Goles.:: gol.png

1-0: Jádson 53' (COR)

1_zpsik9rt6zd.png


Partido dominado de principio a fin por el Timao
EL TÁCHIRA SALE VIVO DEL ARENA CORINTHIANS

4corinttachifoto_zpsdoo7tcrz.png

45 mil personas llenaban hasta las banderas el Arena Corinthians, con la esperanza de ver un debut arrollador del Timao, que en el papel era amplio favorito de cara al enfrentamiento contra el Deportivo Táchira.

El encuentro se jugó constantemente en los 60 metros que corresponden a la mitad de cancha del Táchira. Los laterales Fágner y Fabio Santos aportaron amplitud a los de Tite, que generalmente iniciaban sus jugadas por el centro para llevar el balón a las bandas con la intención de desequilibrar en esa zona.

personality.png Renato Augusto fue el gran damnificado con el ingreso de Rafinha Alcantara al once titular. El ex Leverkusen vio el gran parte del partido desde la banca, hasta que ingresó en el 80'.

Los venezolanos no se arrugaron al poner sus 11 jugadores en campo propio, buscando cerrar los circuitos de juego del Corinthians, que intentó frecuentemente remates de distancia. Por momentos la estrategia le resultó al técnico Daniel Farías, los brasileños chocaron con los múltiples defensas que dispuso el Carrusel Aurinegro. La única opción de generar peligro fue a través de las bandas, en los que Fágner y Fabio Santos dejaron de lado su compromiso defensivo y funcionaron como dos extremos.

El Táchira no podía conservar el balón por más de 3 toques, después de eso reventaba y el Corinthians volvía a iniciar una jugada de peligro. El segundo tiempo avanzaba y parecía sospechoso que el Timao aún no haya podido marcar un gol, la hinchada comenzaba a impacientarse.

La línea defensiva del Aurinegro comenzaba a funcionar como cuatro centrales metidos en el área, los lateral no salían del área a bloquear los centros de los brasileños, ni lo volantes externos ayudaban en esa tarea. Así no más el Táchira sintió el desgaste del partido, para que en el 53' soltaron la marca de Jádson tras un envío al área de Fágner y el ex Sao Paulo definió con una volea maravillosa.

recommendation.png Corinthians clasifica con un triunfo, empate e incluso una derrota por un gol, siempre y cuando anote en condición de visitante. Si es que Táchira quiere clasificar directo tendrá que ganar por dos goles, un 1-0 los lleva a los penales.

Pero el gol solo fue un accidente en el partido, el Corinthians volvió a tener poca claridad en los últimos metros y también dio muestras de cansancio, considerando que es su segundo encuentro de la temporada.


El campeón del 2012 viajará a Venezuela para timbrar su pasaje a la fase de grupos, el Táchira tendrá la obligación de plantear un partido más ambicioso si es que no quiere quedar eliminado en la primera fase.

Editado por losdeabajo
Publicado

No acabamos con la ida de esta ronda preliminar pero creo que va siendo hora de comentar sobre estos últimos resultados.

Me sorprende mucho lo ajustado del marcador que ha obtenido Corinthians, que en su casa y dominando ha sido incapaz de pasar de la mínima ventaja ante Táchira. Wagner Love y Guerrero se quedaron sin gol e igual la entrada de Renato Augusto se podría haber dado antes que es un jugador que ofrecía más alternativas en ataque para esos últimos minutos.

Grande Palestino dando la "sorpresa". Aun quedan noventa minutos para que se confirme la machada de vencer a Nacional pero una victoria en casa de los uruguayos y en la manera que se consiguió es un paso muy importante. Ambos equipos presentaron bajas por lo que Nacional tampoco tiene de que quejarse en ese sentido. Gran partido de Palestino remontando un marcador adverso tras los primeros minutos que siempre es muy complicado de conseguir.

Nada que hacer los bolivianos ante Morelia. Los mexicanos demostraron que son un bloque mejor que su rival y no dieron opción en la ida, prácticamente conseguido el pase a la Fase de Grupos salvo descalabro de dimensiones importantes.

Y eliminatoria apretada, como podría esperarse, entre Alianza y Huracán donde los argentinos han sabido contrarrestar el efecto cancha en este primer partido y viajan a casa más motivados que el rival. Miedo a ganar, tú lo has dicho. En una eliminatoria de este calado dejarse remontar un ventaja de 2-0 es sinónimo de miedo y de una pésima preparación mental, porque después de acortar Borghello si que acabaron tocando fondo los peruanos. A ver si para la vuelta preparan mejor el choque en lo anímico porque a la vista de la primera mitad calidad tienen para imponerse a Huracán.

Van cuatro y quedan dos, a ver que tal les va a paraguayos y a Estudiantes ahora, que son mis apuestas con el permiso de Once Caldas.

Saludos!!

Publicado (editado)

banner_copa.jpg

Respondiendo

@Mapashito: A mi igual me sorprendió lo de Corinthians. A pesar de tener el dominio y jugadores aptos para poder abrir espacios, no pudieron conseguir una ventaja más amplia. En todo caso, veo muy bien encaminada la llave para ellos. No les convirtieron de visita y el Táchira no tiene la calidad suficiente para ganarles. Pero bueno, en el fútbol nada está escrito.

A Palestino le costó mucho entrar en el partido. Es más, hasta el minuto 36', que fue la jugada del penal, prácticamente no habían llegado al área rival. Después de eso se soltaron y lograron hacer el fútbol que les acomoda. Nacional pagó tremendamente caro los errores de su DT, que al ir perdiendo al entretiempo, cambió la táctica al 3-4-3 y perdieron el orden mostrado hasta el gol de Farías.A pesar de que ambos tuvieron bajas, los uruguayos tienen un plantel muy competitivo, ni siquiera les sirve de excusa eso.

Morelia fue muy superior al The Strongest. En quince minutos prácticamente cerraron la llave. Mientras tanto que Huracán consiguió una leve ventaja en el partido de ida. Los goles de visitante valen oro en esta ronda. Es una eliminatoria muy pareja, quizás la más igualada de todas. El gol de Borghello los descolocó totalmente.

Va quedando poco para que termine esta ronda. Ya vamos a entrar a la fase, que a mi gusto, es de las más entretenidas: la fase de grupos.

Saludos

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

banner_zpsxq2dean9.png



Orgullo Palestino



Sentido de pertenencia y generación de identidad han forjado la relación entre Palestina y el Club de Fútbol Profesional Palestino, que tras ganarle a Nacional en el Centenario, volvió a jugar por la Copa Libertadores después de 36 años.

PALEST2_zpsjt0w2hpm.png

Hay ciertos tipos de raíces que llaman, que gritan. Palestino no las olvida cada vez que las escucha crujir debajo del suelo. No ignora a qué debe su nombre. Tampoco a quienes levantaron las primeras piedras para fundarlo como club en el futbol chileno. Todo comenzó cuando en 1920 se disputaban unas olimpiadas de colonias en la ciudad de Osorno, al sur de Chile. En ese escenario el club fue fundado por inmigrantes palestinos.

Incluso en la década de 1950, con el ascenso a primera división, el club contaba con una política similar que mantiene el Athletic Club de Bilbao y las Chivas de Guadalajara, solo contrataban jugadores de origen árabe. "El club fue creado porque los chilenos no querían que los palestinos jueguen en sus equipos. Entonces, cuando creamos el equipo, pudimos jugar y poco a poco fuimos aceptados y nos pudimos integrar a la sociedad chilena hasta el día de hoy", cuenta Anuar Majluf, director de la Federación Palestina de Chile.

Por ello, por ese "vínculo" es que, hace poco, el equipo de la Primera División de aquel país decidió tomar partido, literalmente, en torno a los enfrentamientos en la Franja de Gaza junto a Israel. La diferencia de una letra en el nombre no cambia que Palestino sea Palestina. Que ellos sienten su sentir, aunque los separen fronteras, océanos, desiertos y continentes.

A miles de kilómetros de donde las bombas caen con la naturalidad de la lluvia, los jugadores del conjunto 'árabe' encontraron la manera para declararse en pie de guerra. En un principio, el dorsal n°1 de las camisetas fue reemplazado por el mapa de Palestina anterior a la conformación del Estado de Israel en 1947. A los pocas semanas de esa implementación, el club Ñublense, de dueños de origen judío, presentaron una denuncia ''porque la utilización de este mapa constituye un tema político'' y el reglamento de la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol señala que la Asociación ''es ajena a actividades políticas''. La directiva del fútbol chileno solicitó al club retirar el mapa y cancelar una multa de 1200 dólares. Al partido siguiente de la sanción, algunos jugadores se pintaron el mapa en sus brazos.

PALEST1_zpspchhj2sb.png

El día previo al enfrentamiento entre Palestino y Santiago Wanderers, que definía al tercer equipo chileno clasificado a la Libertadores, el presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abbas, envió un comunicado en el que saludaba al plante e hinchas del club tetracolor. ''Quiero que sepan que nos identificamos con Palestino como segunda selección nacional'', concluyó el presidente.

Hace dos años que Hashim Shawa, presidente del Bank of Palestine, viajó a Chile con la intención de fortalecer las relaciones con la colectividad palestina residente en el país. Ahí se enteró de la existencia de un club que llevaba el nombre del estado de Palestina, por lo que inició las gestiones para ser auspiciador de la institución. El acuerdo consistía en un contrato de 20 años para ayudar económicamente. ''Para nosotros no es un negocio, es un compromiso de identidad'', comentó Shawa a la prensa. Es tanto el entusiasmo de Palestina, que la cadena televisiva Al Jazeera transmitirá los partidos del equipo en Copa Libertadores para Medio Oriente.

La protesta de Palestino ocurrió en una cancha, no en un campo... minado. Pero al margen de su diplomacia, pide lo que probablemente también anhelaban los 7 mil 992 muertos: vida. O en términos más retóricos o eufemísticos, paz.

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

banner_zpsxq2dean9.png
Copa Bridgestone Libertadores 2015
Copa Libertadores, Ronda Preliminar, Ida
Fecha: 05-02-2015
Estadio: Municipal General Rumiñahui, Sangolquí
Público: 6.680 personas
Árbitro: A.Vélez

- Calificación Media, Tácticas, Estadísticas


5indepestudmarcador_zpsdwswd1wx.png


position.png ::.Alineaciones.::
ecu.png Independiente del Valle / (4-4-1-1) L.Azcona / L.Caicedo, L.León, A.Mina, A.Caicedo / M.Rizotto, D.Arroyo, W.Chalá, P.Caballero / J.Angulo / W.Ferreira.
transferinformation.png Cambios B.Sánchez/J.Angulo 55', J.Rojas/P.Caballero 72', C.Suárez/L.Caicedo 73'

arg.png Estudiantes / (4-4-2) A.Silva / P.Rosales, J.Schunke, S.Domínguez, Á.Pereira / L.Jara, R.Martínez, E.Cerutti, J.Sánchez Miño / D.Vera, G.Carrillo
transferinformation.png Cambios: C.Auzqui / R.Martínez 79', L.Gil/E.Cerutti 79'

gol.png ::.Goles.:: gol.png
1-0: Guido Carrillo 49' (EST)

1_zpsik9rt6zd.png

Guido Carrillo le da el triunfo al Pincha
DE MENOS A MÁS
5EstudIndepFOTO_zpsktags0jr.png


Para los equipos argentinos es todo un trauma ir a jugar a países que estén a gran altitud. El recuerdo más decoroso es la caída de la selección Argentina de Maradona por 6-2 contra Bolivia en La Paz. Si bien la altura de Sangolquí no se asemeja a los 3600 metros sobre el nivel del mar de la ciudad boliviana, sí está a 2500 metros. Lo que significó todo un tema para Estudiantes en la previa del partido. Los de Pellegrino jugaron su partido ante Atlético Rafaela (1-2) por la liga local y viajaroninmediatamente a Ecuador con el fin de aclimatarse mejor a los efectos de la altura.

personality.png (EST) El arquero Hilario Navarro y Leandro Desábato se lesionaron jugando contra Atl.Rafaela por lo que quedaron marginados de este partido. Hilario Navarro estará 2 meses fuera por una fractura de costillas. Durante este partido se lesionó Leonardo Jara que también se perderá el partido de vuelta.

Y vaya que acertaron con la preparación. En el primer tiempo Independiente del Valle mostró atrevimiento, salieron a presionar y adelantaron su defensa para reducir los espacios de juego de los argentinos. Aprovecharon constantemente que los centrales Domínguez y Schunke jugaban muy separados de sus laterales, por lo que Julián Angulo se dedicó a filtrar balones.

yes.png Emanuel Mammana, desde River Plate, se integró a préstamo en el Pincharrata hasta fin de año.

Estudiantes se vio sorprendido por la actitud de los ecuatorianos, Román Martínez no era capaz de tomar el ritmo del partido ni Sánchez Miño con Cerutti de desbordar a los laterales. Al entretiempo el marcador mostraba un 0-0, además surgía el temor de los argentinos por la respuesta física del equipo en el segundo tiempo.

Pero ocurrió todo lo contrario, el Pincharrata sacó fuerzas e Independiente sufrió un bajón anímico y futbolístico tras el gol de Guido Carrillo en el inicio del complemento. La reacción de los ecuatorianos nunca llegó, se fueron replegando, mostraron agotamiento y Estudiantes comenzó a ser dueño del partido, sobre todo por el carril zurdo donde Sánchez Miño y el uruguayo Álvaro Pereira hicieron de las suyas en reiteradas ocasiones.

recommendation.pngEstudiantes clasificará si es que gana o empata. Una derrota por 1-0 hará que vayan a los penales. Si es que caen por diferencia de uno y el rival marca dos o más goles de visita quedan eliminados (sea 1-2, 2-3, 3-4, etc) .


La cuenta se pudo ampliar en el segundo tiempo, pero Pellegrino se puede ir tranquilo de vuelta a Argentina. Su equipo saltó con autoridad la primera valla que les puso en el camino esta Copa Libertadores, ahora a rematar todo en El Estadio Único de La Plata.

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

banner_zpsxq2dean9.png

Copa Bridgestone Libertadores 2015

Copa Libertadores, Ronda Preliminar, Ida
Fecha: 05-02-2015
Estadio: Palogrande, Manizales
Público: 19.069 personas
Árbitro: J.Osorio

- Calificación Media, Tácticas, Estadísticas

6oncecerromarcador_zpsqsvj9gvg.png

position.png ::.Alineaciones.::

col.png Once Caldas / (4-4-2) J.Cuadrado / M.Piedrahita, C.Pérez, F.Bonjour, F.Obeso / P.Pérez, J.Valoy, M.Campaz, J.Álvarez / S.Romero, S.Penco.

transferinformation.png Cambios: H.Henao/P.Pérez 45', C.Arias/S.Penco 52', J.Lopera/F.Bonjour 57'

par.png Cerro Porteño / (4-4-2) D.Barreto / C.Bonet, B.Valdez, J.Alonso, C.Benítez / R.Rojas, B.Cáceres, M.Sperdutti, J.Fabbro, G.Beltrán, J.Ortigoza.

transferinformation.png Cambios A.González/M.Sperdutti 57', C.Domínguez/R.Rojas 84', S.Díaz/G.Beltrán 90'

gol.png ::.Goles.:: gol.png

0-1: José Ortigoza (OC)
1-1: César Arias (CP)

1_zpsik9rt6zd.png

Importante empate de Cerro en su visita a Colombia
EL FACTOR FABBRO
6ONCECERROFOTO_zpsuyr8heh6.png


A cuatro años de haber repartido talento en la edición 2011 de la Copa, cuando Jonathan Fabbro llevó a semifinales a Cerro Porteño, el argentino nacionalizado paraguayo sigue brillando.
En la primera media hora le costó entrar en juego, Once Caldas dominó las acciones, creó más peligro y a través de la posesión de balón logró mantener lejos de su porteria al Ciclón de Barrio Obrero. Incluso el colombiano Sergio Romero tuvo un remate que dio en el larguero izquierdo de Diego Barreto. Posterior a eso, Fabbro bajó a recibir balones y distribuirlos, acompañado por el adelantamiento de líneas de Cerro Porteño, que con el paso de los minutos se fue acomodando en la cancha.

personality.pngEl español Dani Güiza y Miguel Paniagua no entraron en la convocatoria por arrastrar problemas físicos. En tanto, Víctor Hugo Mareco y Fidencio Oviedo están lesionados y serán baja por 3 semanas más.

A partir de que Cerro se metió en el partido, el ritmo fue subiendo. Los puntas del equipo, Beltran y Ortigoza, aportaron más movilidad en el frente de ataque y el contención Juan Rodrigo Rojas se vio más preciso al iniciar las jugadas. Fue en el mejor momento de los paraguayos cuando llegó el gol de Ortigoza, después de que Fabbro eluda a dos rivales, se la ceda a Beltrán y este habilite a Ortigoza que definió raso al segundo palo.

El ingreso de Carlos Arias por Sebastián Penco en Once Caldas les dio un segundo aire, pues fue este mismo el que anotó el gol del empate a doce minutos del final. Sobre el cierre del segundo tiempo, Cerro volvió a expresar una mejoría, pero que no les bastó para llevarse el triunfo, aunque de todas maneras el DT Leonardo Astrada valoró de gran manera el empate y sobre todo el gol de visitante.

Por su parte, Jonathan Fabbro salió con un dolor en el tobillo. Los exámenes médico determinaron que es un esguince leve y que estará fuera de las canchas entre 5 y 6 semanas, con la esperanza de volver para la fase de grupo, si es que Cerro saca la tarea adelante el próximo jueves en Defensores del Chaco.

recommendation.pngCerro Porteño clasifica con un triunfo y un empate a 0. Once Caldas iría a la fase de grupos si es que gana o consigue un empate convirtiendo más goles de visitante que los paraguayos, es decir, un 2-2, 3-3, 4-4.

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

Bien por Palestino que dio la sorpresa en Montevideo, aunque ese gol en el 90 de Mier puede ser clave para la vuelta. Dio la impresión de que sacaron petróleo de cada jugada porque a los puntos y sobre el papel, Nacional tiene más peso sobre el juego, más recursos, más posibilidades en suma de llevarse el pase. Precioso artículo por cierto, el dedicado a Palestino.

Ojito con el Táchira y su capacidad de sufrimiento. En un día normal el saco que se hubieran llegado hubiera sido de órdago pero no fue el día de los de arriba. Me sorprendió la baja puntuación del portero/defensa del Deportivo. Uno ve eso y piensa que los pobres sólo se limitaron a ver fallar al rival.

Respecto a Estudiantes buen resultado para la vuelta y buenas sensaciones. Al igual que pasara con Corinthians se hace demasiado corto el resultado para el despliegue ofensivo realizado pero la renta, por mínima que sea, hace esperar un buen meneo en Argentina ante Independiente, que fuera del cobijo de su cancha, me da a mi que va a ir a encerrarse atrás, a esperar un mínimo fallo y sacar petróleo de donde no hay.

Para el final quedó la eliminatoria más igualada, máxime si tenemos en cuenta las lesiones que pueden afectar a uno y otro lado. Veo a Cerro ganador de este duelo. Le veo con más atrevimiento, aunque pueda pasarle eso factura luego.

Editado por Viggo
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...