losdeabajo Publicado Junio 11, 2015 Autor Publicado Junio 11, 2015 Le cortaron las piernas a BocaLa Libertadores y Boca tienen una conexión que no se puede despreciar. Las seis copas que tienen en sus vitrinas los hacen ser el segundo equipo más ganador detrás de Independiente. Es por lo mismo la efervescencia que se vive en Buenos Aires cada vez que Boca Juniors juega por este torneo. Rodolfo Arruabarrena lo recalcó antes viajar a Chile para jugar con la U, la Copa tiene una importancia especial para la institución.46 mil personas llegaron a la famosa Bombonera. Ese mítico estadio en el que, según cuentan los jugadores e hinchas, se siente temblar la cancha y las tribunas cada vez que los Xeneizes convierten un gol. La 12, barra brava del club, comenzaba a cantar: Y dale alegría, alegría a mi corazón. La Copa Libertadores es mi obsesión. El recibimiento fue espectacular. Globos, bengalas, papel picado, hinchas sobre las rejas y el ensordecedor grito de las personas que pedían a los Xeneizes que pongan huevos, huevos sin parar. Otro hito que marcó el ambiente en el estadio fue la derrota de River por 0-5 contra Corinthians, los Millonarios salieron al baile varias veces en la calurosa noche de Buenos Aires. De las burlas y la algarabía se pasó a la tensión. Luan abrió el marcador a los 6 minutos, rápidamente igualó Andrés Chávez. La Bombonera explotaba de alegría y nuevamente se entonaba el La Copa Libertadores es mi obsesión. Llegaba el entretiempo y los hinchas esperaban impacientemente la llegada del complemento. Algunos se tomaban fotos, otros comían un sandwich -o como se le llama en Argentina, un pancho-. Ninguno tenía idea de lo que venía. Boca no hizo modificaciones y la gente comenzó a pedir al uruguayo Nicolás Lodeiro. Los argentinos pagaron 3 millones de dólares por la carta del ex Corinthians. Por lo mismo un joven gritaba enfurecido: ''¡Arruabarrena, hijo de puta, meté al uruguayo!''. Tempranamente en el segundo tiempo los dardos apuntaron al árbitro colombiano Wílmar Roldán, pues en un lapso de 7 minutos expulsó a dos jugadores del local. Lo más suave que le gritaron fue que aprenda a arbitrar mejor, además de mandarle varios recados a su madre. Ya se estaba asumiendo que Boca, con dos jugadores menos, perdía chances de obtener los 3 puntos. Nuevamente el planteamiento del Vasco no convenció, pero las circunstancias del partido lo eximieron de la culpa directa de la derrota. La figura del arquero Orión fue creciendo, el público se lo demostraba con atronadoras ovaciones en cada atajada del ex San Lorenzo. Hasta que llegó lo que parecía ser inevitable. Luan anotó el 1-2 e hizo lo que pocos pueden decir: silenciar a La Bombonera. Con dos menos no pudieron recuperar la posesión, el Mineiro tuvo otras chances para expandir la diferencia. Las cartas ya estaban sobre la mesa, mucho más no se podía hacer. Las expulsiones le cortaron las piernas al conjunto argentino, en dos jornadas no suman triunfos en esta Libertadores 2015, Lodeiro quedó en la banca y hay preocupación porque el equipo no da buenas sensaciones de cara a los próximos encuentro. Los dos partidos contra Atlas aparecen como una buena oportunidad para limpiar la imagen que de momento ha sido pálida, deslucida, con un Boca demasiado defensivo, sin sacar a relucir esa chapa de equipo copero. Mucho trabajo tendrá el Vasco Arruabarrena.
Monogolo Publicado Junio 11, 2015 Publicado Junio 11, 2015 Estamos cerrando ya la segunda fecha y los argentinos siguen sin levantar, aún no conocen la victoria y, en el caso de River sufrió una goleada 'saca técnico'. Uno de los partidos más interesantes, en cuanto a nombres, estaba en el grupo D donde Sao Paulo y Estudiantes presentaron un partido no apto para cardiacos. Los argentinos no pudieron aguantar ese 1-0 que habían conseguido ya casi en el final y en una rara jugada, donde lo agarraron de contraataque se lo empatan. Un resultado un poco amargo para Estudiantes que venía de perder 2 puntos como local y aora no pudo en esta cancha dificil. En el otro partido, Sp. Cristal aprovechó el punto sacado de visitante y logró quedarse con los 3 puntos en casa ante un Danubio que no puede levantar en el grupo y muestra una imagen decepcionante. Mi otro equipo ganó, gustó y goleó. El Inter hizo pesar la localía y vapuleó a Atl. Nacional que apenas aguantó un tiempo el empate a 0. Licha Lopez empieza a pagar con goles su contratación, un delantero muy interesante y que puede pelear arriba en la tabla de goleadores. Cerrando este grupo aparece Guarani y otro resultado muy importante. Mucha sacrificio tiene este plantel que pudo aguantar y hasta empatar el partido luego de que le echaron un jugador. Sigue prendido y puede complicar a los brasileros. Se cierra una fecha casi perfecta para los equipos paraguayos. Catastrofica y sorprendente. Esas serían las palabras para opinar del partido de River que en ningun momento apareció en Brasil y sufrió a un Emerson que estaba on fire. Un golpe muy duro para Gallardo que no supo como plantear el partido y que lo deja en la cuerda floja. Tendrá 2 partidos frente al rival más debil que los tendrá que aprovechar si quiere seguir con vida en esta copa. Bien por los chilenos que cumplieron con los papeles y de la mano de Suazo golearon a Mineros. Equipo candidato a pasar y muy efectivo en ataque, ya lleva 7 goles en 2 partidos de esta fase de grupo y con Suazo como abanderado de esa ofensiva. Por último, una nueva derrota para los equipos argentinos. Ahora le tocó a Boca que se encontró con un Luan inspirado y ademas, sufrió la expulsión de sus 2 marcadores centrales, lo que complicó aún más el panorama. Creo que el empate entre Atlas y la U le vino bien a Boca, no se pudieron escapar y ahora tendrá 2 partidos ante los mexicanos para poder levantar cabeza. Al parecer tendrá que cambiar bastante el Vasco, principalmente los 2 expulsados y la lesión de Gago, que por lo visto, no llega a ninguno de los 2 encuentros. PD: Una consulta, ¿Como creaste la partida? Es decir, ¿Cargaste todas las ligas de Sudamerica?, ¿Pusiste para que arranque en Diciembre/Enero de 2015 o te fuiste de vacaciones por 6 meses? PD2: Si no es mucha molestia, ¿podrías pasarme la tabla de posiciones del fútbol argentino? Quiero ver como le esta yendo a Independiente Muchas gracias, saludos !
Viggo Publicado Junio 12, 2015 Publicado Junio 12, 2015 Madre mía lo de los equipos argentinos en esta Libertadores. Vergonzosa derrota de River ante Corinthians y espectacular partido de Sheik que, por lo meos, debió batir algún récord histórico de la competición. La paliza fue histórica, de las que duelen y dejan a un equipo maltrecho. Yo veo ya a River anímicamente fuera del torneo. Y pìdo sitio ya para ese Colo Colo -Corinthians que avisa batalla de las buenas, de tambores y flautas épicas. Suazo sigue metiéndole goles a la vida y demostrando que nunca se es viejo para reciclarse, mejorar y ofrecer nuevas prestaciones. Lo que es la experiencia y entender más el juego, más allá de tus propias aspiraciones de nueve y ansia por el gol. Y si lo de River ya no fue suficiente, Argentina sigue boquiabierta en esta Libertadores, tras esa victoria a domicilio de Mineiro ante Boca Juniors que se pegó un tiro en el pie con las dos expulsiones. Fueron merecidas? Demasiado estrictas? Pura frustración? A todo esto con dos cojones Atlético Mineiro proponiendo un 3-4-3 en La Bombonera. Lo mejor para Boca? Ese empate del Universidad de Chile que le da alas todavía. Aunque alas casi sin motor.
losdeabajo Publicado Junio 12, 2015 Autor Publicado Junio 12, 2015 (editado) Respondiendo@Monogolo: Muchas sorpresas en esta fecha. Los argentinos no dan pie con bola en esta fase de grupos, algunos han visto como sus rivales sacan ventajas y otros no tanto. A priori, si esto sigue así, y con harto camino por delante, es probable que muchos queden en el camino y otros en el segundo lugar. Sao Paulo y Estudiantes, fue como dices, uno de los más interesantes. Mucha tensión sobre el final, se pensó que el Pincha se llevaba los 3 puntos, pero Sao Paulo no lo permitió. Haberse llevado el triunfo de Brasil hubiese significado un enorme golpe de confianza para un equipo que de agarró vuelo en la liga local, pero no pude traducirlo en la Libertadores. Increíble que se hayan defendido tan mal en esa última jugada, ahí era para cerrarse con los once jugadores atrás, problamente se confiaron. Por su parte, Sporting Cristal demuestra que es un rival muy competitivo, sin los presupuestos de los brasileños y argentinos puede dar pelea. Acá no hubo discusión del merecimiento de su triunfo contra Danubio, eso sí desperdiciaron una buena oportunidad de construir una diferencia de gol positiva. El Inter es el favorito de los dos. Tienen variantes y han sido un equipo muy regular en el juego en los dos partidos, no tanto en los resultados. Pero lo importante es que consiguieron una victoria convincente contra los colombianos que están siendo una decepción. Es previsible que se iban a llevar una derrota de Porto Alegre, sin embargo, hay formas y formas de perder. La del Atlético Nacional fue una de las más feas. Guaraní es la revelación de la Copa, todavía me pregunto cómo pudieron igualar el partido con uno menos durante 45'. Espero que den pelea hasta el final, por ahora lo están haciendo y por qué no encontrarse con una clasificación histórica. El momento del fútbol paraguayo a nivel de clubes es muy bueno, tanto en el juego como en la vida real. River hizo un papelón en Brasil. Lo que intenté decir en la crónica es que no está todo perdido, es una derrota fea, seria, que preocupa, pero quedan 4 partidos y una oportunidad de venganza en el Monumental. El margen de error es cada vez menor, contra Mineros tendrán que recuperar la diferencia. Pienso que la próxima fecha los argentinos podrán llegar a sus primeros triunfos, pues enfrentan a los más débiles, tanto Racing, como Boca, Estudiantes, San Lorenzo. Colo Colo no tuvo dificultades para despachar a Mineros, están pasando por un buen momento. El empate en el Monumental no fue casualidad y así lo demostraron. Ahora tienen el desafío de bajar al Corinthians, que irá a Chile con la confianza a tope. Boca sufrió mucho con las dos expulsiones. Tenían el partido relativamente controlado, es decir, el resultado 11 vs 11 era incierto, pero no estaban del todo mal. Después no tuvieron chance de nada, con dos menos es muy difícil. El siguiente partido presentará varias novedades, las bajas serán numerosas y para Arruabarrena será un caos armar la línea defensiva sin sus dos centrales. PD. Comencé la partida en Enero del presente año. Cargué la liga argentina, brasileña, colombiana y peruana. Todas estas comienzan su temporada en Enero 2015. El resto, como Chile, Uruguay, México en esa fecha está a mitad de temporada, por lo que me simulaba el primer campeonato y cambiaba los equipos que participaban en la verdadera Libertadores. La nueva actualización traía a todos esos equipos ya clasificados. PD2. Acá te dejo la tabla de posiciones de la Liga Argentina. Saludos @Viggo: Es un desastre la participación de los argentinos, aunque a estos nos hay que descartarlos de ninguna manera. En la realidad River se metió a octavos por la ventana siendo el peor segundo, necesitando de una victoria de Tigres contra Juan Aurich, y ahora están en semifinales. Lo de Sheik está en la crónica, estuvo a un solo gol de batir el récord de más goles en un partido de Copa, además fue el principal culpable de la peor derrota de River en un partido de Libertadores. A los Millonarios no los veo afuera, justamente por el motivo que te menciono. Quedan 4 partidos, ahora dos contra el más débil, Mineros de Guayana, que a pesar de ser inferior les puede servir para tomar confianza. El Colo Colo - Corinthians será uno de los partidos más importantes de la 3° fecha, además tendremos el privilegio de una revancha inmediata en el Arena Corinthians. Si los chilenos salen vivos de esta doble pasada, puede significar que River o Corinthians se queden fuera, más aún porque a Colo Colo le quedaría una visita a Venezuela y de local contra River. Quizás sea uno de los costos de tener un torneo de 30 equipos en Argentina, donde hay rivales que no tienen nivel para jugar en Primera. Después los grandes juegan Copa Libertadores, se enfrentan a los campeones y equipos que lucharon por el campeonato en cada país y sufren con la intensidad. No sé, es probable que sea una observación superficial, sin embargo, pienso que es muy factible de que ocurra en la vida real. Las rojas a Díaz y Torsiglieri fueron merecidas, después de recibir la primera amarilla no se midieron en sus entradas, encontré que fue más irresponsable la de Torisglieri, pues el equipo ya estaba con diez. Aunque el Cata Díaz ya está viejo para sufrir expulsiones, más aún en este tipo de competencias.Bueno, no les quedaba otra que parar un 3-4-3. Estaban 1-1 con dos jugadores más Boca renunció al ataque, lo óptimo era hacer un planteamiento más ofensivo. Jugar con dos más en la Bombonera no se da todos los días. El saldo final no le da una cara tan negativa a la derrota, el empate de la U con Atlas mantiene cerrado el grupo. Saludos maestro! OFF TOPIC Muchachos, he pillado in fraganti ( ) a varios lectores que no se animan a participar, todo bien están en su derecho. Pero si es que lo hacen, siéntanse en total libertad de comentar de la forma que quieran. Algunos abarcan la fecha completa, pero también pueden centrarse uno o varios equipos. A mí me da igual, si es que el posteo es corto, largo, lo importante es que se unan a esto y entre todos contribuyamos a hacer de la sección Historias, una zona mejor, más participativa. Saludos a todos!!! Editado Junio 12, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Junio 12, 2015 Autor Publicado Junio 12, 2015 (editado) Copa Bridgestone Libertadores 2015Copa Libertadores, Fase de grupos, Grupo H, Fecha 2 Fecha: 12-03-2015Estadio: El Campín, BogotáPúblico: 24.271 personasÁrbitro: E.Roman - Calificación Media - Táctica - Estadísticas ::.Alineaciones.:: Santa Fe / (4-3-2-1) L.Castellanos / J.Roa, Y.Arrechea, F.Meza, D.Mosquera / Y.Anchico, J.Pedroza, M.Alarcón / L.Arias, Y.Rivera / W.Morelo. Cambios: O.Pérez / M.Alarcón 54', L.Seijas / W.Morelo 45', D.Torres / L.Arias. San Lorenzo / (4-2-2-1-1) S.Torrico / G.Prósperi, F.Fontanini, M.Yepes, E.Mas / F.Quignón, J.Mercier / J.Buffarini, J.Cavallaro / L.Romagnoli / G.Verón. Cambios: M.Cauteruccio / J.Buffarini 45', M.Matos / J.I.Cavallaro 45', S.Blanco / F.Quignón 64' ::.Goles.:: -----Nula capacidad de definiciónFARRA DE SAN LORENZOEl último campeón de la Libertadores, San Lorenzo de Almagro, no se cansó de desperdiciar oportunidades en su visita a Santa Fe. Los de Boedo tuvieron contra las cuerdas a los locales durante todo el partido, intentaron por todas las vías pero la impericia de sus jugadores pesó más que las ganas y el dominio del club argentino. Los números preocupan, no se registran victoria de los equipos de ese país en estas dos fechas de fase de grupos y ya se comienza a percibir ciertas dificultades para clasificar a octavos de final.Santa Fe llegó muy disminuido a este encuentro. Muchos jugadores no lograron recuperarse físicamente del partido contra el Tolima del fin de semana, por lo que Gustavo Costas tuvo que cambiar la línea defensiva e incluir a Francisco Meza y Juan Roa, solo Dairon Mosquera y Yair Arrechea son considerados indiscutidos en los Cardenales. Harold Cummings, Luis Seijas, Omar Pérez, Sergio Otálvaro fueron titulares contra Universitario de Sucre y ahora quedaron en la banca.El delantero de Santa Fe, Wilson Morelo, estará entre 3 y 4 semanas fuera de las canchas luego de recibir un golpe que le inflamó los ligamentos de la rodilla.San Lorenzo se aprovechó de las dificultades físicas de Santa Fe. Prácticamente no recibieron llegadas en su arco, salvo un tiro de Yamilson Rivera que dio en el palo. En general todo fue muy bien controlado por los de Edgardo Bauza, que como era de suponer, se vieron mucho más enteros.El tándem que armaron por derecha Buffarini y Prósperi fue de lo mejor de la primera etapa, sumado a un Gonzalo Verón que se vio movedizo, encarador pero no tuvo fortuna en sus remates al arco. Bauza inexplicablemente desarmó lo de la banda derecha, pasó a un 4-3-3 e ingresó a dos delanteros, Matos y Martín Cauteruccio. Fue justamente el segundo el que tuvo las ocasiones más claras de San Lorenzo. Primero, Blanco remató desde afuera del área, el arquero Castellanos dio rebote y le quedó a Cauteruccio que se encontró con un achique espectacular del meta de Santa Fe. Posteriormente, un cabezazo después de un centro de Prósperi se topó con el travesaño.Las chances perdidas mantienen la maldición de los argentinos en la Copa. San Lorenzo no encontró el finiquito ni la contundencia necesaria para superar a Santa Fe, que con muy poco obtuvo un punto ante el rival que en teoría es el más duro del grupo.Moreloa golea al UniversitarioSin dramas 12/03/2015 - Estadio: Morelos, Morelia - Público: 17.761 personas - Árbitro: R.TobarCalificación Media / Táctica / Estadísticas Universitario de Sucre no fue rival para el Morelia en el cierre de la segunda fecha de la Copa Libertadores. Los mexicanos fueron ampliamente superior a la 'U' boliviana, a los 22 minutos ya habían asegurado el 2-0 con goles de Baloy -penal- y Depetris. En el segundo tiempo, el autogol de Enrique Flores fue la guinda de la torta de una convicente victoria de los Monarcas.Ya lo había hecho en la fase preliminar. El Morelia superó por mismo marcador al The Strongest, por lo tanto este fue un flashback de ese partido, en el que los bolivianos no supieron reaccionar ante los tempraneros goles del local.Universitario de Sucre decepcionó, abusaron del pelotazo a sus dos puntas, Leo Castro y Mercado, pero siempre eran interceptados por los centrales Palacios y Huiqui, que tuvieron una faena impecable en la retaguardia. Más allá de esa fórmula, los bolivianos no tuvieron la capacidad suficiente de dar cara al Morelia. Seguramente quedaron limitados con los dos goles en contra a tan poco de comenzar el partido.La seguridad defensiva fue clave para los locales, sin embargo, el mediocampo y la defensa hicieron un partido de alto ritmo, especialmente en la primera etapa. Mauro Cejas, Morales y Hibert Ruiz se adueñaron de la mitad de la cancha, aprovechando los espacios que dejaba en defensa Universitario.Cejas se apuntaba como una de los buenos valores del primer tiempo, pero inexplicablemente Alfredo Tena, entrenador de Monarcas, lo sacó al entretiempo para cambiar a un 4-3-3 que le de mayor volumen ofensivo. Si bien logró encontrar eso, no pudo llegar con la misma claridad que en los primeros 45'.Morelia se mete de lleno en la pelea por clasificar en el grupo H. Es líder con 4 puntos y a la espera de sus próximos dos partidos contra Santa Fe. Habiendo rescatado un punto de la visita más complicada que les destinó el sorteo, ahora se ilusionan con dar el golpe frente a los colombianos.Tabla Grupo H, fecha 2: 1° Morelia 4 puntos +3, 2° Santa Fe 2 puntos 0, 3° San Lorenzo 2 puntos 0, 4° Universitario 1 punto -3 Editado Junio 12, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Junio 12, 2015 Autor Publicado Junio 12, 2015 (editado) Los datos que dejó la segunda fechaGoleador de esta fecha: Émerson Sheik (Corinthians) 5 goles vs. River PlateGoleador de la Copa Libertadores: Émerson Sheik (Corinthians) y José Ortigoza (Cerro Porteño) 5 golesEquipo más goleador: Colo Colo y Juan Aurich (7 goles)Mayor asistencia: Corinthians vs. River (46.729 personas)Menor asistencia: Guaraní vs. Tigres (2.234 personas) - Tabla de posicionesPor países Argentina: 0 triunfos, 2 empates (Estudiantes, San Lorenzo), 3 derrotas (River Plate, Racing Club, Boca Juniors) Bolivia: 0 triunfos, 0 empates (Universitario de Sucre), 2 derrotas (San José y Universitario) Brasil: 4 triunfos (Cruzeiro, Corinthians, Atl.Mineiro, Internacional), 1 empate (Sao Paulo), 0 derrotas Colombia: 0 triunfos, 1 empate (Santa Fe), 1 derrota (Atlético Nacional) Chile: 1 triunfo (Colo Colo), 1 empate (U.de Chile), 1 derrota (Palestino) Ecuador: 2 triunfos (Emelec y Barcelona), 0 empates , 0 derrotas México: 1 triunfo (Morelia), 2 empates (Tigres, Atlas), 0 derrotas Paraguay: 2 triunfos (Cerro Porteño, Libertad), 1 empate (Guaraní), 0 derrotas Perú: 2 triunfos (Juan Aurich y Sporting Cristal), 0 empates , 1 derrotas (Alianza Lima) Uruguay: 0 triunfos, 0 empates, 2 derrotas (Danubio, Montevideo Wanderers) Venezuela: 0 triunfos, 0 empates , 2 derrotas (Zamora, Mineros de Guayana)Próxima fecha Martes 17 de marzoGrupo A Alianza vs. Libertad Zamora vs. Barcelona Grupo E Atl.Nacional vs. Tigres Guaraní vs. Internacional Miercoles 18 de marzoGrupo B Emelec vs. Cerro Porteño Racing Club vs. San José Grupo C Juan Aurich vs. Cruzeiro Montevideo W. vs. Palestino Grupo D Cristal vs. Sao Paulo Estudiantes vs. Danubio Jueves 19 de marzoGrupo F Colo Colo vs. Corinthians River vs. Mineros Grupo G Atlas vs. Boca Mineiro vs. U.de Chile Grupo H Morelia vs. Santa Fe San Lorenzo vs. Universitario Editado Junio 13, 2015 por losdeabajo
losdeabajo Publicado Junio 12, 2015 Autor Publicado Junio 12, 2015 (editado) La mística coperaSe asocia más como un cliché creado por el periodismo, algunos simplemente consideran que es un mito y que no tiene injerencia en los partidos de Copa Libertadores. Otros creen en ella y la pregonan cada vez que su equipo juega ese torneo. Pero, ¿Existe realmente la mística copera?Según la Real Academia Española (RAE), lo místico se refiere a lo que incluye misterio o una razón oculta. Aplicando el concepto al fútbol, significa combatir la adversidad y sacar fuerzas de dónde uno nadie se explica. Quizás es un término más asociado con la jerarquía, con la presión que uno ejerce solo por la historia del club.Este es un aterrizaje de la palabra, por supuesto no definitivo. Hay otras personas que no podrían definir la mística copera, pues es un conjunto de ideas y representaciones mentales, pero sí lo entienden.En Argentina el concepto está relacionado con los tres equipos más ganadores de la Copa: Independiente, Boca Juniors y Estudiantes de La Plata.Justamente el origen surgió gracias al Pincharrata. Esto se remonta a 1968, año en el que Estudiantes, el primer "chico" o rebelde a los "cinco grandes" que fue campeón en Argentina, debutó en la Copa y se la adjudicó a costa del Palmeiras brasileño. A partir de eso, gracias al periodismo y la cultura popular, el término fue mutando.La mística, como si fuese un dogma o una religión, tiene sus creyente, y por el bando rival, sus ateos, o en este caso, sus agnósticos. Algunos se abrazan de ella, mientras que otros piensan que es el comodín por excelencia de los que no saben darle sentido a un resultado.Los agnósticos sostienen que la única mística que hay es la del trabajo, la preparación, la organización, un plantel competitivo, un entrenador en la misma línea del proyecto del club.Los no creyentes prefieren que los medios hablen en forma concreta. Que cuando se gane 1-0 jugando mal, con un gol de rebote y el rival desperdiciando oportunidades, la prensa no hable de que se ganó gracias a la mística copera, sino que triunfó el equipo que hizo peor las cosas en cancha.Esta mística copera tiene mucho que ver con el agua. Ambas son inodoras, incoloras e insípidas. Solo que hay una diferencia con el H2O: la mística no es tangible, y esa característica entorpece aún más su comprensión.Debate: ¿Existe la mística copera?, ¿Qué es para ustedes la mística copera? Editado Junio 12, 2015 por losdeabajo
Santi10 Publicado Junio 12, 2015 Publicado Junio 12, 2015 Hola compañero !!! como va eso ? espero que estupendamente bien Continuamos con la mejor copa de clubes del mundo !!! y que ahora mismo ha completado la segunda jornada de la fase de grupos. Un comienzo de grandes partidos, de sorpresas, y decepciones, como nos tiene acostumbrada la gran Libertadores. Que el nivel del futbol sudamericano esta mas parejo que nunca, y se nota en resultados y en como cada vez le cuesta mas a los equipos historicos. En fin, una segunda jornada que ha marcado el despertar de los equipos brasileños, con 4 victorias y 1 empate. Y tambien la confirmacion de que los paraguayos estan para dar guerra, y los argentinos aun sin despertar, y perdiendo un terreno que luego pueden lamentar. Que ya van 2 jornadas y no hay triunfo argentino (si no me equivoco). No esta siendo un inicio facil para los albicelestes, preguntenle a River si no. Por cierto que solte una risa cuando vi la goleada que recibieron En cuanto a los partidos en si, y los equipos... nueva victoria de Cerro en el GRUPO A, una goleada estupenda sobre Racing, que es un equipo con buenos jugadores, y que sin dudas nos marca que los paraguayos se posicionan como uno de los candidatos. Ortigoza esta imparable, y cero que ha convertido a Cerro en el mejor equipo de las 2 primeras jornadas. Racing, por otra parte, creo que va a tener que competira con Emelec por el segundo lugar. Y esta obligado a ganar la tercera jornada. En el GRUPO B una de las sorpresas... Aurich. Los peruanos son un equipo joven en competencias internacionales, pero aun no se nota. Pleno de triunfos, y demostrando ante Palestino que en casa van a ser un hueso duro de roer. No se si has visto alguno de sus partidos de local la copa real este año de risa realmente. Un campo sintetico de esos a los que va uno a jugar con amigos en la semana. Veremos si ese factor les ayuda tambien en esta copa de fantasia. Por otra parte tenemos a Cruzeiro, al que le costo el gol ante Wanderers. Veremos si se destapan los brasileños, que al menos sumaron de a 3 y se sacaron presion. Choque de gigantes en el GRUPO C, con Sao Pablo y Estudiantes. Fantastico articulo de Ceni, que es una de las leyendas de la copa de la ultima decada y media. Un portero que nunca olvidaremos, no solo por su condicion de gran portero, ademas por ese guante que lleva en el pie a la hora de los tiros libres. Tomo fantasticamente el testigo que dejo Chilavert, e imagino que en Sao Pablo tendra estatua en su momento. Sobre el partido ante "el pincha", creo que Estudiantes rescato un punto muy valioso, ante un gran equipo, y en un estadio dificil. Aunque claro, lamentaran que la igualdad llegase a los 94 minutos. Va a ser interesante la lucha por la clasificacion en este grupo, porque Sporting ya tiene 4 puntos, y obligara a los dos gigantes a ganar siempre. En el GRUPO E, una de las decepciones de lo que va de torneo... Atl Nacional. No esperaba que vencieran a Inter, que es un equipo que seguro llega hasta las instancias finales, y que les descocio con un 4 - 1 antologico. Pero esta claro que tener 0 de 6 no es digno del ultimo subcampeon de la sudamericana, y de un equipo que tanto exito cosecho a nivel nacional en el ultimo tiempo. Por cierto gigante Lopez, que ya en Francia demostro ser un killer, y a nivel sudamericano podria hacer destrozos. Guarani por su parte, corresponiendo con el nivel de los equipos paraguayos, un puntito ante Tigres que les deja con 4 unidades, y buenas perspectivas. Otro grupo que se esta poniendo al rojo vivo. En el GRUPO F la gran sorpresa de la jornada, la manita del "timao" ante River. Tremendo repaso de los brasileños, que con este resultado se suben al carro de candidatos, en el que ya estaban antes de iniciar el torneo Y que decir de Emerson Sheik ? 5 goles ? menuda fiesta debio hacer despues del partido. Por su parte Colo Colo hizo los deberes, goleando a Mineros de la mano de Chupete, y quedo bien colocado, complicando seriamente las chances riverplatenses. En el GRUPO G el plato fuerte fue la caida de mi Boca querido dos expulsiones no son una tonteria, y sin dudas influyeron en el resultado final... mas cuando se trata de los dos centrales. Creo que de otra forma se habria sacado un resultado positivo, esa es la unica tranquilidad que se tiene. Por lo demas, la situacion con la derrota queda dificil, y hay una obligacion clara de ganar la tercera jornada ante Atlas. Por suerte el empate entre mexicano y la U deja todo abierto, en un grupo que para mi es claramente el de la muerte, y en el que puede ocurrir cualquier cosa. Finalmente el GRUPO H, en el que el campeon defensor CASLA no pudo con Santa Fe. Creo que el resultado no es del todo malo, teniendo en cuenta como esta el grupo, y que la visita a Colombia tampoco es facil. Aunque es claro que tuvo muchas chances para vencer, y que esos partidos siempre se lamentan. Mas cuando en el grupo hay un equipo como Morelia, que si aprovecha sus ocasiones, y le estampa 3 goles a Universitario. En todo caso es un grupo parejo, en el que todo esta por resolverse, y en el que creo hay 3 equipos que tranquilamente pueden pasar. Para cerrar el topico de la mistica... yo soy de los que creen que la mistica la tienen los jugadores y el entrenador, y no los clubes. Lo que si existe es una reputacion de los clubes, para atraer a esos jugadores con mistica. Yo no tengo duda de que por ejemplo la mistica copera de Boca de hace unos años, era la mistica de Bianchi, Riquelme, y Palermo. O Estudiantes con Veron. Independiente con Bochini. Sao Pablo con Ceni, etc. Para los que creemos que los jugadores son los que resuelven los partidos, creo que no hay otra posibilidad. De otro modo como se explicaria aquel Estudiantes de los 60's, que nunca habia ganado nada, y creo se llevo 3 copas al hilo, o en cuestion de pocos años. Ese equipo tenia gente pesada de verdad. Y luego se tardaron mas de 40 años en dar con un equipo similar. Y asi hay muchos casos.
Monogolo Publicado Junio 13, 2015 Publicado Junio 13, 2015 (editado) Se cerró otra fecha con el grupo H, donde San Lorenzo no pudo en Colombia. Creo que se van con un sabor amargo despues de haber generado tantas chances de gol igual es un buen punto. Mientras que el Morelia aprovechó ese empate y le gano con contundencia al que se supone es el equipo más debil del grupo. Después de otra fecha para el olvido hablando de equipos argentinos, se viene la que se espera que sea la remontada. En su mayoría juegan ante rivales debiles y pueden aprovechar esa situación. Para concluir hablaremos de la mistica. Creo que existió en un pasado, actualmente el fútbol esta mucho más parejo y no se nota tanto las diferencias entre un equipo y otro. Igualmente quedara historicamente eso de mistica, que tienen unos pocos clubes. Gracias por responder las preguntas. Veo que le esta yendo bien a Independiente, vamos a ver si clasifica y te armas una Copa Libertadores 2016 je. Editado Junio 13, 2015 por Monogolo
triver Publicado Junio 13, 2015 Publicado Junio 13, 2015 Y se fue la segunda gracias a Dios. El grupo A es de los más lógicos de la Copa. Barcelona y Libertad se encaminan hacia los octavos ante dos rivales de un nivel mucho menor. Buenas victorias para los dos equipos. En el grupo B Cerro Porteño se llevó tres puntos lógicos de local aunque la actuación de Racing preocupa. Luego del empate con Emelec y la derrota el panorama se hace más difícil. Deberá ser el hincha número uno de Cerro Porteño rezando que se corte solo hacia la clasificación. En el grupo C vemos como a la cenicienta de la Copa ya se le hicieron las doce. Palestino cayó en esa cancha con césped sintético por goleada ante un rival clave en la lucha para pasar a octavos y el equipo chileno sigue sin sumar unidades. Cruzeiro siguió ganando ante los uruguayos y se espera que pase el grupo caminando, aunque los dos partidos que jugó no fueron para nada accesibles. Rogerio Ceni es un grande y siempre destacó que se mantiene hace años en el arco del San Paulo aunque como buen brasilero no me cae bien jajaja. Estudiantes sacó un buen punto en Brasil que le será clave para pasar a octavos, parece que es el mejor argentino hasta ahora. Sporting Cristal por su lado hizo los deberes y siguió sumando. Serán claves la serie de partidos entre ambos equipos para saber quien acompaña a San Paulo. Inter-Atlético Nacional fue uno de los partidos más importantes de la fecha. Un hattrick de Lisandro López liquidó el pleito y consagra al equipo de D´Alessandro como uno de los candidatos mientras que Guaraní sigue haciendo un gran torneo al empatar ante los mexicanos. Ojo con este equipo paraguayo que con poco hace mucho. Colo Colo por su parte hizo lo que tenía que hacer sacando una buena diferencia de gol que será clave en este grupo. Ahora llega lo importante: QUIERO VER EL RESULTADO DEL ANTIDOPING!!!! Tanto Émerson Sheik o cualquier uruguayo no lo puede resistir nunca. En cuanto al planteo de Gallardo creo que sufrió la baja de Mercado aunque no entendí porque no jugó Sánchez. Ahora tocará hacernos fuertes de local y salir a ganar en Chile y Venezuela. Aún no den por muertos a este equipo que tiene carácter de sobra. Me alegra el resultado de los xeneizes perdiendo en la Bombonera aunque el empate entre mexicanos y chilenos le dan aún más vidas al equipo de Arruabarrena. Lo de silenciar la Bombonera te dejó aquí un verdadero ejemplo. En el grupo H San Lorenzo sacó un punto importante ante Santa Fe a pesar de su mala definición. Ambos equipos deberán despertarse y comenzar a ganar para que no sea que Morelia los sorprenda y les saque un pasaje a la siguiente rueda del torneo. Espero el duelo entre Colo Colo y Corinthians para tener esperanzas. En cuanto a la mística: LA MÍSTICA COPERA ES UNA MENTIRA. En Argentina surgió esto a partir de una escuela de fútbol que pasa desde Zubeldía, Bilardo, Griguol, Bianchi, etc... en la que lo que importa es el resultado y no la forma de jugar o la propuesta. Esta corriente se instaló poco a poco gracias al éxito de algunos equipos y se profundizó con la llegada de Bilardo a la selección. El campeonato del mundo y la final de 1990 instalaron esta forma de ver el fútbol en lo profundo de la sociedad, en la cual lo que importa es ganar y no importa que hay que hacer para conseguirlo. Esta manera de jugar no se centra en la creación de juego sino en la especulación y la reducción al mínimo del error para así esperar el error rival y capitalizarlo. La mística copera es eso la justificación que lograban los equipos que ganaban en los partidos mano a mano (mucho más accesibles que un torneo todos contra todos para los equipos que juegan peor a la hora de proponer) para no analizar la propuesta de sus equipos. Así por ejemplo en la década del 2000 Boca ganó varios trofeos internacionales luego de superar eliminatorias por penales (sin desmerecer a la calidad de jugadores como Riquelme, Palermo, Ibarra, Patrón Bermúdez, Abbondanzieri, etc...) en la cual demuestran que no superaron dentro del campo de juego a sus rivales. Saludos y haber si dejamos de perjudicar a los argentinos jajaja
ferch96 Publicado Junio 14, 2015 Publicado Junio 14, 2015 Aprovecho para unirme a esta Copa Libertadores ahora que todavía sigue siendo un poco temprano para hacerlo, sin la misma emoción de antes, porque mi club, el Caracas FC de Venezuela no se ha clasificado a la edición de este año, pero igual con ganas de ver buen fútbol, esperando que los representantes Venezolanos den algo de que hablar. Para resumir mis opiniones de lo visto del torneo, que debo admitir ha sido una ojeada rápida: Me pareció interesante el resultado que logro sacar el Dvo. Tachira en Brasil durante la ronda preliminar ¡Y más aún contra ese equipazo que tiene el Corinthians!, pero la calidad y la preparación no engaña, claramente los jugadores Brasileños superan en todos los aspectos a los Venezolanos y eso se reflejo en el partido de vuelta en San Cristobal, no le quedaba otra a Daniel Farías que salir a buscar el partido, prudentemente, pero a buscarlo, y sin duda eso fue suficiente para el Corinthians. Ya viendo los grupos ¡Vaya grupo el F!, me esperaba que Mineros, debido a la plantilla que poseen, con importantes nombres en el futbol venezolano, pudiese aunque sea dar una buena actuación en Libertadores, pero con ese grupo de campeones parecen sin esperanzas, por otro lado esta Zamora, un club que viene en caída desde que Noel “El Chita” Sanvicente dejase el club para dirigir a la selección Venezolana, la mano del Chita se nota en todos los aspectos de un club, y parece que a Zamora en esta ocasión le costará lograr una buena actuación en la Copa Libertadores e incluso diría que no le irá bien en su torneo local. Zamora empieza relativamente bien, con un empate fuera de casa contra el Alianza Lima, sin duda es un buen punto aunque quizás se podría haber buscado más (¿o es demasiado soñador?), Ahora en casa, parece que Zamora no se anima a buscar el partido en su estadio contra los lideres de su grupo y eso trae sus consecuencias, un mal resultado en casa, pero que quizás se puede considerar dentro de lo previsto, lamentable la lesión de A. Bello, sobretodo ahora que a Zamora solo le queda una opción, intentar dar la sorpresa contra Barcelona y esperar que el Alianza Lima siga con su mal momento. Lo que le sucedió a Mineros, es lo que siempre he considerado como “La Venezolanada”, sonará feo, y más feo aún viniendo de alguien del propio país, pero sí, es un síndrome de todos los equipos venezolanos de no creerse lo que están haciendo, efectivamente es sorprendente ver que Mineros logre ganarle al Corinthians, pero son situaciones que el fútbol suele dar, y si estás en tu casa y el planteamiento te esta funcionando y el equipo rival no hace nada por cambiarlo, pues sigue aprovechándolo!, aunque es un buen punto, me parece que se dejan escapar dos puntos que fuesen sido sumamente importantes. Ahora en Chile, se encuentran contra un buen Colo Colo que no dudo en salir con todo, puesto que posiblemente para el equipo Chileno, el partido en casa contra Mineros se trataba del juego más sencillo de todos los que les tocará afrontar en su grupo. PD: Vaya goleada la del Corinthians ¿significará esto que ha despertado un monstruo? Ahora que me he puesto al día también con los otros grupos, pues me comprometo a seguir más de cerca cada partido de esta emocionante Copa Libertadores, es imposible dar un candidato al título, porque de verdad hay varios equipos con calidad suficiente para llegar a esa instancias, el desenvolvimiento del torneo nos ira dando pistas de lo que sucederá….
Posts Recomendados