Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

banner_zpsxq2dean9.png

La maldición del mejor primero
mejorprimero_zpsuea5pyx2.png
Último antecedente de Cruzeiro como mejor primero: Eliminado contra Once Caldas en 2011

Desde 2005, año en que se implementó la tabla de primeros y segundos, solo un equipo ha logrado ganar la Libertadores en la condición de mejor primero. Fracasos tras fracasos hicieron hablar de la maldición que significa ser el mejor equipo de la fase de grupos. En esta edición, Cruzeiro ostenta el cargo del máximo aspirante al título, para lograr su objetivo deberá enfrentar a sus fantasmas, los mismos que los dejaron sin Copa en 2011.

Nueve años tuvieron que pasar para que un mejor primero conquiste América. El Atlético Mineiro, liderado por Ronaldinho Guacho, completó 15 de 18 puntos posibles en el grupo 3 junto a Sao Paulo, Arsenal y The Strongest. Justamente en octavos enfrentó a su rival de grupo, Sao Paulo, peor segundo, al que eliminó con un global de 6-2. En cuartos de final les tocó viajar a México para jugar ante Tijuana, llave en la que el empate a dos en tierras aztecas y la posterior igualdad a uno en Brasil, les permitió acceder a semifinales. En esa ronda jugaron contra Newell's Old Boys, dirigido por el Tata Martino. En la ida los argentinos lograron una ventaja de 2-0. El Galo logró llevar la definición a los penales con un tempranero gol de Bernard y otro de Guilherme en la agonía, a cinco minutos del final. Desde los 12 pasos se impusieron por 3-2. La gran final los llevaba a Paraguay, a disputarla con Olimpia. El Mineiro nuevamente tuvo que luchar ante la adversidad, pues el Rey de Copas ganó por 2-0. En el remozado estadio Mineirao, los brasileños dieron vuelta el marcador, y replicando idéntica fórmula que contra Newell's, ganaron 2-0 con un gol de Leonardo Silva en el 86'. En los penales, cuatro ejecuciones perfectas de Alecsandro, Guilherme, Jó y Silva, sumado a dos desaciertos de Olimpia, lograron ganar su primera Copa Libertadores. La maldición del primero se rompía, no sin derramar sangre en el campo de batalla.

Pero hay otros casos en los que el mejor primero simplemente ha hecho el ridículo. Como por ejemplo, perder contra el último segundo. En 2010, Flamengo, peor segundo, logró eliminar por goles de visita a Corinthians. En 2011, Cruzeiro tenía una distancia de 9 puntos con Once Caldas y un equipo que arrasó en su fase de grupos al terminar con 16 unidades. Los de Belo Horizonte ganaron en Colombia por 2-1, sin embargo, nada haría esperar la tremenda sorpresa que se dio en Brasil. Once Caldas ganó por 2-0 con goles de Amaya y Dayro Moreno. Situación similar a la que se dio el año pasado, cuando Vélez Sarsfield quedó eliminado contra Nacional de Paraguay, que a la postre caería en la final contra San Lorenzo.

Fluminense ha sido el único equipo que se le ha quemado el pan en la puerta del horno. Siendo el mejor primero en 2008 y perdiendo en la final contra la Liga de Quito en penales. Todo esto tras derrotar a Atlético Nacional en octavos, Sao Paulo en cuartos y Boca en semifinales. 

¿Ventaja de campo?

Mucho se ha discutido sobre si es una verdadera ventaja cerrar la eliminatoria jugando de local. Algunos jugadores han señalado que prefieren cerrar la llave en el estadio del rival, intentando lograr una buena renta en su campo y traspasando la presión al rival. Otros consideran que jugar la vuelta ante su público les da margen para remontar un marcador adverso o completar la tarea.

Debate: ¿Cómo crees que se explica el fracaso de los mejores primeros? ¿Es una ventaja cerrar la eliminatoria jugando de local?

Editado por losdeabajo
  • Respuestas 424
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

La verdad que el mejor primero tiene una maldición, un gran ejemplo en la actualidad fue el último Boca-River por la libertadores (maldito gas pimienta). Definir de local según mi opinión es siempre una ventaja, porque sabes qué necesitas (ganar,empatar) y tenes toda tu gente a tu favor.

Publicado

Hace años que ser el 'mejor' de los grupos parece ser un problema y una presión extra. Tal vez esa presión juega en contra y hace que no les vaya nada bien en las fases eliminatorias. O acaso puede haber un exceso de confianza por haber logrado esa posición.

Hablando del tema de la localía, yo siempre prefiero definir de local. Te doy el ejemplo de la Copa Sudamericana que gana Independiente, definio todas las series de local -salvo la primera ronda-. De visitante no ganó nunca y de local ganó todos los partidos. En este caso la localía fue una ventaja.  Obviamente también estan los casos donde definir de visitante los hace más fuertes como es el caso de la Copa Libertadores que gana San Lorenzo.

Publicado

banner_copa.jpg

@Himmkashmir: Sí, pero ahí la maldición no fue deportiva sino que por culpa de unos cuantos desadaptados le arrebataron a su equipo la opción de lograr una nueva Libertadores. Concuerdo contigo, igual prefiero que mi equipo defina de local en estas llaves a eliminatoria directa.
Saludos

@Monogolo: Sí, lo del Atlético Mineiro pareciera ser un hecho aislado, pues nuevamente en 2014 y 2015 los primeros volvieron a fallar. En esta ocasión le toca a Cruzeiro enfrentar a sus fantasmas, ya que en 2011 perdieron contra Once Caldas. Veremos si ahora se da de forma distinta.

Lo de la ventaja de la localía también depende mucho de la fortaleza mental de los equipos y su capacidad de reacción. Al igual que tú pienso que es una ventaja.
Saludos

Publicado (editado)

banner_zpsxq2dean9.png

PREVIA ESTUDIANTES VS. CRUZEIRO

cruzeiro%20estud_zpsod4qpty1.png

Octavos de final ida
Fecha
: 28 de abril de 2015
Estadio: Único de la Plata, Argentina
Bajas: Leandro Damiao (CRU)

Cruzeiro arribó a La Plata con la mente dividida en estos octavos de final y la final de vuelta del torneo estadual de Minas de Gerais. Los azules igualaron hace 4 días a un gol contra Atlético Mineiro, es por esto que reservaron a algunos jugadores de cara a este partido contra Estudiantes. Anselmo Ramon, Giorgian De Arrascaeta, Ceará y Éverton no fueron parte de la nómina de convocados por Marcelo Oliveira. Por otra parte, Leandro Damiao está en la última fase de recuperación del esguince de ligamento que sufrió ante Montevideo Wanderers en la fase de grupos.

En Estudiantes no son muchas las novedades, Pellegrino optó por el 5-3-2 que ha utilizado en las grandes citas de esta Libertadores. Además ratificando en el arco a Hilario Navarro. En tanto, Leandro Desábato vuelve a la titularidad tras su suspensión contra Sporting Cristal.

La pelota comienza a rodar a las 20.00 horas y el árbitro del partido será el boliviano Juan Nelio García.

BANNERMEDIOALINEACIONES_zpsluxhpvgu.png

D%20ESTUDIANTES_zpsshslfble.gif Estudiantes / (5-3-2) H.Navarro / L.Jara, S.Domínguez, J.Schunke, L.Desábato, Á.Pereira / G.Gil Romero, R.Martínez, L.Gil / D.Vera, G.Carrillo.

C%20CRUZEIRO_zpspwrk8la0.gif Cruzeiro / (4-2-3-1) Fábio / Mayke, Dedé, B.Rodrigo, E.Mena / Henrique, Maicon / Marquinhos, J.Baptista, F.Anderson / Willian.

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

banner2_zpstxingcrx.png

1_zpsjrdmlvda.pngCopa Bridgestone Libertadores 2015 - Octavos de final - Ida

1EstudCruzeiroMARCADOR_zps45ae6lkk.png 

1EstudCruzeiroFICHA_zpsyvoixxiq.png
- Calificación Media - Tácticas - Estadísticas

D%20ESTUDIANTES_zpsgjl2qiom.png C%20CRUZEIRO%20_zpsodt2cysx.png

GOLPE DE AUTORIDAD
1EstudCruzeiroFOTO_zpsk1kgzgzz.png

Las diferencias entre el mejor primero y el peor segundo fueron claras. Cruzeiro ganó sin mayores complicaciones en Argentina, el doblete de Willian (19' y 26') les permitió remontar un marcador adverso después de que Diego Vera anote de penal en el 4'. Con esto el club Raposa deberá rematar la serie la próxima semana en el Mineirao.

El comienzo de Estudiantes fue esperanzador, pues al minuto de juego Guido Carrillo veía cómo el travesaño frenaba un cabezazo que parecía ser gol. Al poco rato, Leo Jara metió una diagonal en el área, su pie se enganchó con el de Felipe Anderson y el árbitro cobró penal. El uruguayo Diego Vera no falló desde los doce pasos con una potente definición.

Tras los dubitativos primeros minutos, Cruzeiro fue tomando fuerza y poco a poco se asentaba en el campo de los locales. Los laterales Mena y Mayke pasaban constantemente al ataque, y el trabajo de los volantes mixtos obligó al Pincha a replegarse. No pasó demasiado tiempo para que Willian reciba de espalda en la media luna, regatee a Shunke y defina potente. La igualdad hizo que los de Pellegrino se derrumben mentalmente, sin poder ser ese equipo avasallador del inicio.

Hilario Navarro comenzó a tener un trabajo arduo, primero deteniendo un remate de Henrique y luego un tiro libre de Baptista. Los brasileños daban mejores sensaciones y con un golazo de Willian lograron dar justicia en el marcador. Álvaro Pereira ejecutó mal un lateral, la pelota fue interceptada por Felipe Anderson, este la baja para Willian y toca rápidamente con Baptista. Desábato interrumpe la jugada, pero el balón quedó servido para Willian que sacó un remate inatajable. Era el 1-2 y el silencio sepulcral en el estadio Único se hacia notar.

1ESTUDCRUZEIRO%20GOL_zpstxeopmgl.gif

Al entretiempo ingresaban Sánchez Miño y Ezequiel Cerutti para cambiar al formato 4-2-2-2. El sistema táctico le trajo más problemas que beneficios, a pesar de que Cerutti aportó algo de fuerza por la banda, Estudiantes se desordenó y perdió la opción de hacerse con el balón.

En el segundo lapso, el partido fue perdiendo en intensidad y prácticamente no se apreciaban ocasiones claras de gol. Parecía ser que la suerte ya estaba echada, considerando que el local no hizo mayores esfuerzos por llevarse el empate.

Los brasileños dieron un tremendo paso hacia la ronda de los ocho mejores. Al partido de vuelta podrían llegar con el vuelito que significaría un hipotético campeonato estadual. En tanto, Estudiantes deberá mejorar y hacer un partido perfecto si es que quiere llevarse la clasificación en Belo Horizonte. Hasta ahora la tarea está cuesta arriba.

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

banner_zpsxq2dean9.png

PREVIA TIGRES VS. SAO PAULO

SAO%20PAULO%20TIGRES_zpslio6zya9.png

Octavos de final ida
Fecha
: 28 de abril de 2015
Estadio: Universitario de Nuevo León, México
Bajas: Denílson -suspensión- (SAO)

Sao Paulo visitará a Tigres con la intención de continuar con el tranco ganador que inició Cruzeiro para los clubes brasileños en estos octavos de final. Ante esto, Mauricy Ramalho piensa en la final del Paulista contra Corinthians y en este encuentro. Así el Tricolor saldrá a la cancha con su típico esquema 3-3-2-2, pero reservando a algunos titulares como Édson Silva, Michel Bastos, Alan Kardec, Ganso, además de lidiar con la suspensión de Denílson, indiscutible en el eje del equipo.

Tigres cuenta con toda su plantilla a disposición, lo que trajo consecuencias para el ecuatoriano Joffre Guerrón y el argentino Damián Álvarez, ambos ausentes de la convocatoria.

BANNERMEDIOALINEACIONES_zpsluxhpvgu.png

E%20TIGRES_zpsj6fh3rso.gif Tigres / (4-4-1-1) N.Guzmán / I.Jiménez, Juninho, H.Ayala, J.Torres Nilo / E.Esqueda, G.Pizarro, Arévalo Ríos, D.Bubano / É.Lugo / R.Sóbis.

D%20SAO%20PAULO_zps3yqibjdh.gif Sao Paulo / (3-3-2-2) R.Ceni / Dória, R.Tolói, A.Carlos / Bruno, R.Caio, Carlinhos / Souza, Zé Vítor / L.Fabiano, A.Pato.

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

banner2_zpstxingcrx.png

1_zpsjrdmlvda.pngCopa Bridgestone Libertadores 2015 - Octavos de final - Ida

2TigresSaoPaulo%20marcador_zpsfej6mset.p

2TigresSaoPauloFICHA_zpszpym1bhe.png
- Calificación Media - Tácticas - Estadísticas

E%20TIGRES%20_zpsm2wu0pxy.png    D%20SAO%20PAULO_zpsvnegrdxa.png

CATASTRÓFICO

2%20tigres%20saopaulo%20foto2_zpswobq3jm      2tigres%20saopaulo%20foto_zpsiztieye6.pn

Cuatro golpes casi letales de Tigres dejaron a Sao Paulo a punto de rendirse en la lona a falta del segundo round. La expulsión de Zé Vítor hizo que los brasileños tuvieran que jugar con 10 hombres por más de 87 minutos, dejando así la mesa servida para que los locales marcaran diferencias principalmente en el primer tiempo, lapso en el que se fueron 3-0 en el marcador. 

Indudablemente que la expulsión marcó el desarrollo del partido al punto que Sao Paulo no logró acomodarse en ningún momento. El reloj estaba por llegar al minuto 3 y Zé Vítor, reemplazante de Denílson, se barre con las dos piernas contra Burbano y el árbitro no la piensa dos veces al mostrarle la tarjeta roja.

2TigresSaoPaulo%20ROJA_zpsfeqtxhy2.gif

Los dardos apuntan a Mauricy Ramalho, que no supo parar a sus hombres y tras la expulsión prescindió de los delanteros e improvisó un 3-4-2-0 con Alexandre Pato y Michel Bastos -ingresó por L.Fabiano- en el mediocampo. Esto implicó que los diez jugadores del Tricolor esperaran en su campo, prácticamente renunciando al ataque. Los números son evidentes, solo 2 remates del Sao Paulo en el partido, ambos de Bastos desde distancia y que fueron bien controlados por Nahuel Guzmán.

Las atajadas de Rogério Ceni no fueron suficientes cuando Juninho abrió el marcador a los 21 minutos con un cabezazo en el primer palo. Parecía que Tigres había cumplido con su primer gran objetivo. El planteamiento ultradefensivo de los brasileños hacía esperar más goles del local. Y así fue. El rebote de un remate de Édgar Lugo, que atajó Ceni y luego dio en el palo, le quedó en los pies a Rafael Sóbis, que con arco desprotegido solo tuvo que empujarla.

Los tiros libres de Juninho fueron otro intento de Tigres para seguir ampliando las cifras. En tanto, Sao Paulo mostraba nula reacción. Los de Ramalho pagarían caro su conservadurismo, pues a los 39' un desborde de Esqueda y un anticipo de Sóbis a Tolói le permitió anotar el tercero. Tigres desplegaba sus mejores 45 minutos en la Copa, ayudados por Zé Vitor y por el entrenador rival.

El inicio de la segunda etapa trajo distintas novedades. Jesús Dueñas ingresaba por Édgar Lugo y cambiaban al esquema 4-3-3. Ramalho movía fichas y sacaba a Pato para ingresar a Édson Silva, armando un línea de cinco defensores, dos contenciones y dos volantes centrales.

Los mexicanos sintieron el desgaste hecho en el primer tiempo, bajaron el ritmo del partido y se dedicaron a buscar con menos intensidad espacios en el área. El 3-0 les acomodaba, pero sabían que estaba la opción latente de anotar más goles.

A Sao Paulo le llovió sobre mojado. En el minuto 70, Michel Bastos, el mismo que reemplazó a Luis Fabiano cuando expulsaron a Zé Vítor, salió lesionado para dar ingreso a Centurión. Perdiendo así a uno de los pocos buenos valores que habían mostrado en cancha.

En el 92', Burbano ejecutó un tiro libre al área y Juninho ganó el cabezazo cerca del punto penal. Era el 4-0 y hacían explotar de alegría a las casi 28 mil personas, que no podían creer la goleada que le estaba propinando su equipo a uno de los serios candidatos a llevarse la Libertadores.

Una goleada de escándalo que deja con escasas opciones al Sao Paulo, que de todas formas buscará la manera de remontar el marcador en el Morumbí. A pesar de eso, desde ya se discute en Brasil si Ramalho debe presentar al mejor equipo, considerando que después de ese partido se jugará la final de vuelta del campeonato Paulista contra Corinthians. Momento de decisiones en el Tricolor.

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

banner_zpsxq2dean9.png

PREVIA U.DE CHILE VS. INTERNACIONAL

INTER%20U%20DE%20CH_zpsofomj0q8.png

Mucha expectativa hay entre la hinchada de la Universidad de Chile por el retorno del club a los octavos de final de la Copa, situación en la que no estaban desde el 2012, año en que llegaron a semifinales. 

El partido de hoy es especial, pues vuelve al Estadio Nacional uno de los grandes jugadores de la institución en los últimos años. Hablamos de Charles Aránguiz, tricampeón nacional y ganador de la Copa Sudamericana con la U. 

El equipo de Lasarte afronta este partido con la única baja de Waldo Ponce, que no alcanzó a estar al 100% físicamente. En su reemplazo jugará Roberto Cereceda en el lateral izquierdo, siendo José Rojas el acompañante de Osvaldo González en la zaga central.

Internacional de Porto Alegre asoma como el favorito de esta llave. Por lo mismo deberán sacar a relucir sus credenciales y al menos llevarse un resultado favorable desde Santiago. La principal novedad es que Aránguiz jugará de mediapunta, dejando de lado sus labores en la contención. Esta modificación saca del once titular a Eduardo Sasha, para que Fabricio sea el extremo derecho. 

El Inter está en una situación similar a todos los equipos brasileños que llegaron a esta fase. El domingo juegan la final de vuelta del campeonato Gaúcho contra Gremio, al que le sacaron ventaja de un gol en la ida.

El colombiano Adrián Vélez dirigirá el cotejo que comienza a las 18.00 horas en el Estadio Nacional.

BANNERMEDIOALINEACIONES_zpsluxhpvgu.png

G%20U%20DE%20CHILE_zpscvmj7wii.gif U.de Chile / (4-2-3-1) J.Herrera / M.Corujo, O.González, J.Rojas, R.Cereceda / S.Martínez, G.Espinoza / S.Ubilla, M.Rodríguez, E.Gutiérrez /  G.Canales.

E%20INTER_zpsgrgpju4u.gif Internacional / (4-2-3-1) Alisson / Leo, Réver, Ernando, A.Ruschel / Ygor, Nilton / Fabricio, C.Aránguiz, A.D'Alessandro / Nilmar.

Editado por losdeabajo
Publicado

Hola crack !!! como va eso ? espero que muy bien ;-)

Que final de fase de grupos tuvimos... hasta la ultima fecha tuvimos emocionantes fuertes. Muchas situaciones inesperadas (Racing y River) y equipos que dieron el batacazo, claro. ColoColo por ejemplo, o Aurich que termino de redondear una fase de grupos soñada. Los peruanos han sido la gran sorpresa de este inicio, y tienen merecido el cruce que les ha tocado. Por cierto los cruces, ya entramos en la etapa de eliminacion directa, y el cuadro no puede estar mas emocionante. Y si bien nos gustaria tener a River, a Racing, a Mineiro, incluso a Atl Nacional, creo que los que estan se lo merecen y ofreceran buen futbol.

De cara a la etapa final tenemos nuevo topico: el mejor primero y definicion en casa.
En cuanto a lo del ganador de fase de grupos hablamos en parte, cuando comentamos lo de la nueva tabla general y la posibilidad de cruzar a los mejores primeros con los segundos. Creo que a partir de ello se ha dado una ventaja merecida al mejor primero, que por otra parte no se ha terminado de aprovechar en las recientes ediciones. Como se suele decir las eliminaciones directas son situaciones en las que los errores se pagan caros, y en la por alli el funcionamiento que arrastra cada equipo puede ser victima de situaciones azarozas del futbol mismo. Encima si sumamos el desgaste de los torneos domesticos, jugadores que se lesionan, fichajes post fase de grupos, etc. entonces podemos concluir en que los grupos podrian tratarse de un torneo a parte, que no tiene demasiado que ver con la parte final. La unica ventaja es la dicha, mejor primero contra peor segundo... por lo demas es futbol, y todo puede ser.
Sobre definir en casa, creo que a lo largo de la historia distintos equipos han demostrado sentirse mas comodos en distintas situaciones. No existe una regla universal, por asi decirlo. Yo soy de los que prefiero definir de visita, pero quizas es mas por la costumbre de ver a Boca hacerlo, que por algo real. La nueva regla de gol de visitante ha planteado un cambio importante en este sentido, y el tema de poder marcar diferencias tempranas, jugando primero de visita y anotando algun gol, diria que puede trasladar presion al juego de vuelta. En definitiva veo pros y contras en ambos casos.

Y ahora si, los 8vos que iniciaron, series fantasticas realmente.
Primero la reedicion de la final 2009, con Estudiantes y Cruzeiro, con la mochila del mejor primero a cuestas. Y que gran paso dieron los azules, ganando en La Plata, volteando el marcador y consiguiendo una ventaja importante de cara a la vuelta en Brasil. Willian fue la gran figura, que golazo a larga distancia marco, y que pesadilla fue para el fondo pincha, que tambien debio concentrarse en Baptista, y Anderson. Esta dificil la situacion para los platenses, que no encontraron funcionamiento en fase de grupos, y aqui sucumbieron en casa, en un partido que iniciaron ganando temprano. Atras no se les ve suficientemente firmes, la verdad.
La gran sorpresa la dio Tigres, equipo del que ya hablamos, tiene gente muy pesada, y encima se encontro con la ventaja de la expulsion de Vitor, que rompio todo. A partir de alli show de Sobis y Junhino. Que mal lo hizo Ramalho reacomodando a su Sao Pablo, y que bien lo hizo Tigres para aprovechar las falencias y la oportunidad que le regalo el rival. Todo decidido sin dudas, y un equipo paulista que salvo milagro se marchara de fea forma de la copa.

Dejo mis predicciones para lo que viene, saludos :D

2_zpsjmxjmi6e.png San Lorenzo vs. Cerro Porteño / San Lorenzo / diferencia de 3 goles / 4-1 en el global.
2_zpsjmxjmi6e.png Emelec vs. Morelia / Morelia / diferencia de 2 goles / 4-2 en el global.
2_zpsjmxjmi6e.png Colo Colo vs. Corinthians / Corinthians / diferencia de 4 goles / 6-2 en el global.
2_zpsjmxjmi6e.png U.de Chile vs. Internacional / Internacional / diferencia de 2 goles / 4-2 en el global.
2_zpsjmxjmi6e.png Libertad vs. Boca / Boca Juniors / diferencia de 1 goles / 2-1 en el global.

Publicado

banner_copa.jpg

@Santi10: Muy bien Santi, ¿tú cómo has estado?

La eliminación de Racing y River le quitó algo de color a los octavos de la Copa, si bien Emelec y Colo Colo son dos equipos que han hecho las cosas tremendamente bien, no son igual de atractivos que los dos equipos argentinos. Bah, mucho no debe importarle a los ecuatorianos y chilenos que pelearán hasta el final por pasar de llave. El Aurich terminó siendo la revelación, quizás muy favorecido por el sorteo, logró ser el mejor segundo y aprovechar de jugar contra Barcelona. Ahora es cuando deberán sacar a relucir el mismo rendimiento que mostraron contra Palestino y Montevideo en esos cuatro partidos.

Como comentábamos con otros usuarios, ser el mejor primero ha sido un factor de presión extra. De pronto no se entiende que equipos que mostraron gran nivel en la fase de grupos pierdan contra uno que prácticamente entró por la ventana a los octavos de final. El caso más terrible que recuerdo es el de Cruzeiro contra Once Caldas en 2011. Los brasileños con tremendo equipo triunfaron en Colombia y luego perdieron en Brasil, increíble. 
Otra de las razones es que los mejores primeros son favoritos y en teoría juegan contra el peor de los 16 clasificados, por ende se podría producir cierta situación de relajo. Determinar a ciencia exacta qué es lo que pasa es muy difícil, pero esto sirve para llegar a algunas aproximaciones.

Pienso que depende de la fortaleza mental de cada equipo. En lo personal me gusta que mi equipo defina de local, sabiendo que si pierdes en la ida al menos te queda la opción de hacerte fuerte de local y poder remontar la llave. Claro, cada posición implica distintas ventajas y desventajas.

Cruzeiro dio un tremendo paso a los cuartos de final. Ganar en Argentina y con la autoridad que lo hicieron es un tremendo plus. Ahora, a no descartar a Estudiantes que ya sabe de realizar hazañas en Copa Libertadores. Aunque vale asumir que la tienen demasiado difícil. Willian fue el gran temor de los argentinos y les hizo pagar caro los pocos espacios que le dieron para maniobrar. Ese golazo es una obra de arte, la agarra de primera y le faltó poco para meterla al ángulo.

Tigres es otro que está cerca y quizás con más fuerza que Cruzeiro. El 4-0 es una renta importantísima, esperemos que Sao Paulo agote todos los recursos para remontar el marcador. La roja de Vitor rompió todos los planes de Ramalho, pero una expulsión no significa que te deban pelotear por casi 90 minutos. Vemos el caso de River y Santa Fe que ganaron con 10 jugadores ante Corinthians y San Lorenzo, respectivamente.

Anotados tus pronósticos :)

Saludos

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...