Jump to content

Contrarrestar tactica

Featured Replies

Publicado

Ultimamente esta tactica le esta dando problemas a mi equipo, quisiera saber sus consejos de como atacar sus puntos debiles, gracias.

La tactica de la izquierda es la del rival, la mia es la de la derecha.

sin-titulo-1342778.jpg

Mmm... es dificil verlo con tan pocos datos. Yo te recomiendo que, jugando el partido, veas bien donde fallan: ¿Te ganan la posesión, te hacen goles de la nada (etc, etc, etc...)?
Y ahí tenemos otro problema más grande: A qué juega tu equipo, o cómo intentás que juegue.

Es decir, lo primero que deberíamos ver es como es tu táctica y tu estilo de juego, y después ver por qué falla ante el planteo del rival. No es simplemente una cuestión de dibujos (es más, probablemente lo del dibujo sea una casualidad).

  • 2 semanas más tarde...

Como dice el compañero es dificil con tan pocos datos.

Pero yo me inclinaría por pensar que sus dos pivotes tienen una salida del balon muy clara al tener tus extremos abiertos.

Has probado a ponerles marcaje al hombre o que tu delantero se encargue de sus pivotes y les "moleste" la salida?

por que zona del campo dirías que te pueden dominar más?

Saludos

Usando el mismo dibujo que tu he trnido problemas también contra el 4231 estrecha, jugando yo tanto a la ofensiva cob ritmo alegre como a la ppsesión. El problema es que se trata (ese 4231) de una tactica de llegadores, su delantero sale de zona a aguantar el balón y esperar la subida de los MP y uno de los pivotes, que suele ser un todoterreno o un recuperador apoyo ofensivo al mas puro estilo Vidal.

Yo para enfrentarme a estos equipos bajo el nivel de presión de los defensas y del pivote central, q creo ver es el mas estatico de los 3, y con las instrucciones de oponente hago que sus laterales pasen al centro: si les dejo la banda, siempre me sacan el balon con algun pase en profundidad abierto muy peligroso para el ataque en oleadas que me hacen.

Sea cual sea la táctica de nuestro rival, el espacio es lo primero que hay que analizar:
  • En nuestra fase ofensiva: dónde encontraremos los espacios (sus debilidades).
  • En nuestra fase defensiva: por dónde intentará aprovechar los espacios.
Fase ofensiva
A priori, y viendo sólo el dibujo táctico, un 4-2-3-1 Estrecho tiene dos puntos débiles. El primero es la zona que hay entre la defensa y los centrocampistas. El segundo, las bandas. Esos son los espacios que tienes que atacar. ¿Cómo?
Los espacios se pueden atacar de dos formas: estando en ellos o yendo a ellos.
Así, tenemos que la zona central la podemos aprovechar o con un MPC (está en la zona) o con un delantero centro de apoyo (que vaya a ella). En el caso de un MPC, optaría por los roles de un Organizador Adelantado (S) si el rival no se compacta lo suficiente en la frontal y ese jugador puede recibir y distribuir juego desde tan privilegiada posición. Otra opción sería un Trequartista si los centrocampistas rivales se compactan en la frontal y lo que buscamos es a alguien que los desordene. En el caso de optar por un delantero centro, los roles serían los de Falso Nueve o un Segundo Delantero (S) dependiendo de la actitud del rival; y puede beneficiarte acompañarlo de otro delantero en tareas netamente ofensivas.
En el caso de las bandas el análisis es bastante parecido. Personalmente, el 4-2-3-1 Estrecho me sugiere una línea defensiva bastante prudente, es decir, que difñicilmente los laterales se aventuren al ataque - hay que comprobarlo durante el partido -. En tal caso, atacarlos con dos alas en la posición de mediapuntas (estando en el espacio) es jugársela a un 1v1. Desde mi punto de vista, me parece bastante más acertado atacar desde una posición de partida más retrasada y llegar al espacio. Tu juego por banda debe ser contundente ya que el rival está claramente desprotegido y cualquier ayuda abrirá un espacio en otra parte por donde progresar.
Por lo tanto, mi apuesta sería un centrocampista de banda (A) o un extremo (A), usar la instrucción al equipo de "Explotar las bandas" y laterales de apoyo con la instrucción "Subir más".
Fase defensiva
Cuando uno ve un equipo tan compacto, lo primero que sospecha es que la intención será ir a los espacios. Es decir, es probable que tanto el delantero centro como los mediapuntas exteriores se abran constantemente a banda para desordenarte y crear pasillos interiores por donde poder llegar. Es probable que jueguen a un ritmo rápido y con un estilo directo de pase. Yo probaría con adelantar la línea defensiva, presionarles y jugar más cerrado.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.