Jump to content

Featured Replies

Publicado

utvbjln.jpg

Muy buenas tardes/noches según corresponda

Hace años soy seguidor del foro, pero es ahora cuando me surgió la curiosidad de comenzar una historia (mi subforo predilecto, sin ninguna duda), y que mejor que llevando a cabo al club de mis amores. El decáno de américa, y el más grande de la Ciudad de La Plata. El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Para quienes les interese saber, me llamo Tomás, tengo 21 años y, como pueden apreciar en mi avatar, soy periodista partidario del Lobo. Tengo un programa de radio y un portal de noticias con todo lo referido al Tripero, y me apasiona la idea de poder llevar mis ambiciones de técnico frustrado (como todo buen periodista, quizás) al mando de Gimnasia.

La historia será llevada a cabo desde la conducción de Pedro Antonio Troglio, el D.T. actual, a quien personalmente aprecio mucho, y creo que tiene todas las armas para lograr que el Lobo amarre en las costas del éxito.

Sin mas dilaciones, éstos son los detalles de la partida:

Juego: Football Manager 2015

Versión: 15.3.0

Ligas cargadas: arg.png Argentina (Primera y Segunda división)

Fecha de comienzo de la partida: (Mayo 2014)

Tamaño de BB.DD.: Grande

Espero que disfruten la historia, intentaré llevar un ritmo de actualización diario, generalmente posteando despues del mediodia.

Un abrazo a todos y.. ¡Arriba Gimnasia!

---

Palmarés:

trofeo-de-oro-icono-8863-64.png

trofeo-de-oro-icono-8863-64.png

trofeo-de-oro-icono-8863-64.png

Editado por Mapashito

  • Autor

10357516_849340795145441_542960968595421

PEDRO SIGUE HASTA DICIEMBRE

troglio_captura_conferencia_crop14334584

La Plata, 21 de Mayo del 2014

Finalmente, el DT. acordó activar la cláusula que extendía su contrato hasta fín de año, tras reunirse con el presidente Daniel Onofri ésta tarde en la sede de Calle 4.

A la salida del mitín, y consultado por éste medio, Troglió afirmó: "Me siento muy contento por seguir formando parte de ésta institución que amo, 6 meses más. Tenemos un grupo muy lindo y creo que estamos para grandes cosas". Consultado sobre la posibilidad de renovar el vínculo una vez transcurrido el lapso estipulado, el oriundo de Luján manifestó: "Seguramente si hacemos las cosas bien, se podrá hablar. En éste momento es muy temprano, dejemos que pase el Mundial y comience la pretemporada para poder abocarnos a éste semestre de lleno".

Si bien se había hablado de la posibilidad de cambiar algunos nombres del cuerpo técnico, Pedro declaró sentirse muy feliz con sus acompañantes actuales: "La verdad que con Víctor (Bernay, Ayudante de Campo) nos entendemos bárbaro y somos muy amigos. En éste proyecto los dos somos piezas importantes, y seguiremos laburando juntos como siempre, al igual que con el resto del cuerpo técnico"

De ésta manera, se disipan los rumores que vinculaban a Enzo Noce, actualmente trabajando en Lanús, al banco del Juan Carmelo Zerillo. Una noticia más que reconfortante para la mayoría de los triperos, que podrán disfrutar de uno de los ídolos de la institución por 6 meses más.

Editado por axltripa22

  • Autor

K4W32kW.jpg

Club de GImnasia y Esgrima La Plata

nSabUxC.jpg

Nombre completo: Club de Gimnasia y Esgrima La Plata
Apodo(s): El lobo, Los triperos, Mens Sana, Basurero
Fundación: 3 de junio de 1887
Estadio: Juan Carmelo Zerillo
(Estadio del Bosque)
La Plata, Buenos Aires, Argentina
Capacidad: 24.500

Fundado el 3 de junio de 1887, el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata comenzó sus actividades deportivas con los dos deportes que forman su nombre; la gimnasia y la esgrima. Luego se agregarían actividades como tiro al blanco, atletismo y críquet, entre otras. También, comenzó a practicarse fútbol, que sería, a lo largo de su historia, la principal actividad deportiva del club. La institución cambió varias veces de nombre: desde abril a diciembre de 1897 se llamó Club de Esgrima debido a que la esgrima era la única actividad que se practicaba en ese momento. El 17 de diciembre de 1897 vuelve a su nombre original: Club de Gimnasia y Esgrima. Desde julio de 1952 al 30 de septiembre de 1955 fue denominado Club de Gimnasia y Esgrima de Eva Perón, debido a que la propia ciudad de La Plata pasó a llamarse Ciudad Eva Perón en 1952, tras la muerte de Eva Perón. La ciudad recuperó su nombre anterior durante el gobierno de la Revolución Libertadora y así también el club. Sin embargo, quedó indebidamente identificado legalmente como Club de Gimnasia y Esgrima de La Plata, error que se subsanó el 7 de agosto de 1964 tras aprobarse el nuevo estatuto.

En 1929 (Era Amateur) Gimnasia y Esgrima obtiene su primer campeonato de Primera División, luego de una campaña que finalizó con 14 triunfos y 3 derrotas. El campeonato de 1929 adoptó la modalidad de disputa de la Copa Estímulo, por lo que se dividieron a los equipos en dos zonas (par e impar), definiéndose el título en un partido entre los ganadores de cada zona. Gimnasia y Esgrima obtuvo el primer puesto en la zona impar, de la que formaban parte: River Plate, Racing Club, Huracán y Estudiantes de La Plata. La «zona par» fue ganada por Boca Juniors, que se clasificó así para el encuentro final. Dicho encuentro se disputó el 9 de febrero de 1930 en el estadio de River Plate de aquél entonces (en la intersección de las calles Alvear y Tagle). Luego de ir perdiendo 1:0 al final del primer tiempo, el equipo formado por Scarpone, Di Giano y Delovo; Rusciti, Santillán y Belli; Curell, Varallo, Maleani, Díaz y Morgada dio vuelta el resultado con dos goles de Martín Maleani. Ese año también obtiene el campeonato de Reserva. De esta forma, Gimnasia y Esgrima se convierte en el primer club de la ciudad en obtener un torneo organizado por una Asociación reconocida por la FIFA. Entre diciembre de 1930 y abril de 1931, el equipo de Gimnasia, que posteriormente se conocería como «El Expreso», se convirtió en el primer club del interior del país en competir en Europa, y el primero en jugar en Portugal, Checoslovaquia, Austria e Italia.

equipo_reserva.jpg

El equipo campeón de 1929, título conseguido durante la Era Amateur del futbol argentino

Década del 60

1962: El equipo realizó una gran campaña, ganó 9 partidos consecutivos, se mantuvo sin perder 15 fechas y mantuvo el arco invicto por mas de 450 minutos. Cuando faltaban cinco fechas estaba primero y con tres puntos de ventaja, pero no pudo mantenerse y terminó tercero después de Boca Juniors y River Plate, la buena campaña hizo que la hinchada lo siguiera por todos lados y gran cantidad de hinchas se hacían presentes semana a semana para alentar el equipo. En ese campeonato nace el lobo y de ahí en mas pasa a ser el símbolo del club. La idea del lobo surgió ya que el estadio del club está ubicado en el bosque de la ciudad, y el equipo era reconocido por su astucia y rapidez, al igual que el animal conocido por ese nombre. En el equipo se destacó el ataque conformado por: Luis "Loco" Ciaccia, Eliseo Prado, Alfredo "Tanque" Rojas, "Paco" Bayo y "Huaqui" Gómez Sanchez.


La barredora en 1970
Uno de los equipos más recordados por la hinchada es «La Barredora». Después de casi una década alternando buenas y malas actuaciones, se realizaron restructuraciones en la realización de los campeonatos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Estos fueron el Metropolitano, con los equipos afiliados directamente a la AFA divididos en dos zonas, y el Nacional, en el que participaban los equipos afiliados a la AFA clasificados en los primeros puestos del Metropolitano. El resto de los equipos, los que no ingresaban a las instancias finales de las competencias oficiales, participaba del «Promocional» y el Reclasificatorio, junto a otros conjuntos que representaban otras ligas del país. En el primer año de disputa, 1967, Gimnasia y Esgrima sumó otro campeonato y se consagró ganador del torneo Promocional. En 1970, Gimnasia y Esgrima logró clasificarse para disputar la semifinal del Campeonato Nacional contra Rosario Central, quien había ocupado el primer puesto de la zona A. Gimnasia y Esgrima por su parte había clasificado segundo en la zona B, detrás de Chacarita Juniors. Simultánemante ocurrió un conflicto entre los futbolistas y los dirigentes del club por motivos económicos, lo cual llevó al Presidente Oscar Venturino a presentar a la tercera división. El resultado final fue 3:0 para el equipo rosarino. El equipo estuvo conformado por: Hugo Orlando Gatti; Ricardo Rezza, José Bernabé Leonardi, José Masnik, Roberto Zywica, Roberto Gonzalo; Héctor Pignani, José Santiago, Delio Onnis, José Néstor Meija, Jorge Castiglia.

gelp1970.jpg

La Barredora del '70, uno de los equipos más recordados del conjunto Mens Sana

El ascenso del '84

Tras una mala campaña, Gimnasia y Esgrima desciende a la Primera "B" en el año 1979. El equipo formó parte de la segunda división entre 1980 y 1984, año en el cual logra ascender. Dicho plantel estaba conformado por futbolistas como Ricardo el pulpo Kuzemka y Carlos Carrió, mientras que su entrenador era Nito Veiga. En 1984 Gimnasia y Esgrima obtuvo el tercer lugar en la tabla de posiciones y se clasificó para disputar un Octogonal por el segundo ascenso. De este octogonal formaron parte Racing Club, Argentino de Rosario, Club Atlético Tigre, Defensores de Belgrano, Club Atlético Lanús, Nueva Chicago y Deportivo Morón. Alcanzó la instancia final donde logró vencer en dos oportunidades a Racing Club (3:1 como visitante y 4:2 como local).

02.jpg

Festejos del plantel luego de lograr el ansíado ascenso en 1984

Torneo Centenario 1993 1994
En 1993, la Asociación del Fútbol Argentino organizó un torneo denominado Copa Centenario, al cumplirse 100 años de la creación de la Argentine Association Football League. Todos los equipos de Primera División de ese momento disputaron encuentros de ida y vuelta con sus clásicos rivales. Gimnasia y Esgrima comenzó eliminando a Estudiantes de La Plata, a quien venció 1:0 en el encuentro de ida con gol de Guillermo Barros Schelotto y empatando 0:0 en el encuentro de vuelta. Continuó eliminando rivales (Newell's Old Boys, Argentinos Juniors y Belgrano de Córdoba), consagrándose triunfador de la ronda de ganadores. El Club Atlético River Plate fue el ganador de la ronda de perdedores, por lo que la final se disputó en el Estadio Juan Carlos Zerillo, de Gimnasia. River Plate para ser campeón debía vencer a los platenses en dos oportunidades. Luego de un torneo en el que se disputaron 52 encuentros, la final se disputó el 30 de enero de 1994. Gimnasia y Esgrima se impuso por 3:1 y así obtuvo la Copa Centenario. Al obtener esta copa, fue invitado a disputar la Copa Sanwa Bank en 1994, extinta competición organizada oficialmente por la liga japonesa de fútbol donde disputaban un partido de fútbol entre el campeón de la J. League y campeones de ligas mayores extranjeras. El partido entre Gimnasia y Verdy Kawasaki terminó empatado 2:2 y en la definición por penales el equipo japonés se impuso por 4:2.

De Griguol a Troglio (1994-2007)
Con Carlos Timoteo Griguol como entrenador Gimnasia y Esgrima obtiene el segundo puesto en el Torneo Clausura de 1995, repitiendo el logro en 1996 y 1998. También, tomó el segundo lugar en 2002 bajo la dirección técnica de Carlos Ramacciotti, con quien había llegado a la final de la Copa Centenario en 1993 (luego obtenida bajo la conducción técnica de Roberto Perfumo). Gracias a este segundo lugar Gimnasia y Esgrima logra participar de la Copa Libertadores 2003. También, obtuvo el segundo lugar en el Torneo Apertura 2005 bajo la dirección técnica del ex futbolista del club Pedro Troglio, después de una campaña cabeza a cabeza con Boca Juniors, logrando la participación en la Copa Sudamericana 2006 y, por segunda vez, de la Copa Libertadores 2007, de la cual quedó eliminado en primera fase pese a imponerse en su último encuentro por 3:0 a Defensor Sporting de Uruguay, el tercer equipo de dicho país en cantidad de torneos obtenidos.

griguol_troglio.jpg

Izq: Don Carlos Timoteo "El viejo" Griguol, uno de los idolos máximos del club. Der: Pedro Troglio, tambien ídolo y DT. actual

Estadio
El Estadio Juan Carmelo Zerillo, también conocido como el Estadio del Bosque, es el estadio del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata. Con una capacidad actual habilitada para 20.500 espectadores, aproximadamente, resulta ser el estadio de fútbol perteneciente a un club con mayor capacidad de la ciudad. Está situado sobre la avenida 60 y su intersección con la calle 118 de la ciudad de La Plata, en pleno Bosque Platense, cercano al barrio conocido como El Mondongo. El 22 de marzo de 1923 se iniciaron las obras fijándose las medidas del campo en 118 por 74 metros, y más tarde se lo bautizó en honor al presidente albiazul de Juan Carlos Zerillo, quien estuviera al mando de la institución entre los años 1929 y 1931. El 26 de abril de 1924 fue inaugurado. Durante 2006, 2007 y parte de 2008 el estadio no se pudo utilizar para torneos oficiales, debido a las normas de seguridad del Co.Pro.Se.De. El club disputó durante ese período los encuentros de local en el Estadio Ciudad de La Plata. Sin embargo, el Intendente de la ciudad de La Plata, Pablo Bruera, autorizó que Gimnasia y Esgrima vuelva a desempeñarse como local en su estadio, a mediados de 2008.

1207444099_f.jpg

Hinchada:

La hinchada de Gimnasia y Esgrima se apoda de varias maneras: Entre estos se encuentran:

Triperos: Apodo que comenzó para los futbolistas que por la década de 1920, eran en su mayoría provenientes de las ciudades de Ensenada y Berisso, y quienes, en algunos casos, seguían trabajando en los frigoríficos. Un dato curioso es que el mismo apodo es utilizado para la población de Porto, en Portugal.

La 22: El nombre colectivo de la hinchada es «La 22». Existen versiones encontradas sobre el motivo del nombre. Una de ellas dice que es debido a un ex jefe de la barra brava del equipo, Marcelo Amuchástegui, conocido como «el Loco Fierro» (en la lotería el número 22 es el Loco); otra de las versiones dice que era debido a la calle 22 de la ciudad de La Plata, ya que muchos hinchas famosos vivían allí.

Basureros: El apodo fue dado por los mismos simpatizantes del club debido a que Oscar Venturino, presidente de Gimnasia y Esgrima entre los años 1968 y 1979, era el dueño de una compañía de recolección de residuos. Aunque no es el apodo más popular que tiene, si lo fue durante la década de 1970.

Lobo: El apodo es obra del dibujante Julio César Trouet, quien trabajaba para el diario "El Día" de la ciudad de La Plata. Hasta 1953 el dibujo que identificaba al club era el de un carnicero. La idea del lobo surgió ya que el estadio de Gimnasia y Esgrima está ubicado en el bosque de la ciudad, y el equipo era reconocido por su astucia y rapidez, al igual que el animal conocido por ese nombre. Si bien la figura del lobo no fue tomada de inmediato, es a partir de la gran campaña del año 1962 que el apodo y el club se hicieron prácticamente sinónimos.

Mens Sana: Es parte del lema del club. Su sentido original es el de la necesidad de un espíritu equilibrado en un cuerpo equilibrado.

La hinchada de Gimnasia es reconocida como una de las más seguidoras del país. Se dice que apróximadamente 6 de cada 10 platenses son Triperos.

54.jpg


Datos del club
Temporadas en Primera División: 69
Temporadas en Segunda División: 9

Mejor puesto en Primera División: 2º (subcampeón en cinco oportunidades: Clausura 1995, Clausura 1996, Apertura 1998, Clausura 2002, Apertura 2005)
Mejor puesto en Primera División Amateur: 1º (en 1929)

Máximas goleadas conseguidas:
-En campeonatos nacionales amateurs: 10:1 a River Plate (en 1905 disputado en la División III)
-En Primera División: 8:1 a Racing Club (en 1961)[77]
-En Primera B: 8:2 a Nueva Chicago (en 1947) y Sportivo Dock Sud (en 1947)
-En torneos internacionales: 5:1 a Alianza Lima (en la Copa Libertadores 2003)[78]
Máximas goleadas recibidas:
-En Primera División: 0:8 vs Huracán (1968)
-En Primera B: 1:6 vs Argentinos Juniors (1946)
-En torneos internacionales: 0:4 vs IA Sud América en la Copa Conmebol 1995
Máxima cantidad de victorias consecutivas en Primera División:
-8 (Torneo Apertura 2005), la sexta más importante del fútbol argentino. en torneos cortos
-9 (Campeonato de 1962)
Mayor cantidad de goles convertidos:
-Arturo Naón (95 goles en 97 encuentros)
-Diego Francisco Bayo (71 goles en 138 encuentros)
-Delio Onnis (64 goles en 113 encuentros)
Mayor cantidad de encuentros disputados:
-Jorge San Esteban (más de 400 encuentros disputados)
-Guillermo Sanguinetti (383 encuentros disputados entre 1991-2003)
-Oscar Montañéz (343 encuentros disputados entre 1932-1945)
Participaciones en torneos internacionales oficiales:
-Copa Conmebol (3): 1992 (siendo semi-finalista), 1995 y 1998.
-Copa Sudamericana (2): 2002 y 2006.
-Copa Libertadores (2): 2003 y 2007

Palmarés
Era amateur
Torneos nacionales oficiales
-Primera división Argentina (1): 1929
-Subcampeón de la Primera División de Argentina (1): 1924
-Campeonato de Intermedia (Segunda división) (1): 1915
-Copas nacionales
-Copa Competencia Adolfo J. Bullrich (1): 1915
-Copa Campeonato Intermedia (1): 1915

Era profesional
Torneos nacionales oficiales
-Subcampeón de la Primera División de Argentina (5): Clausura 1995, Clausura 1996,Apertura 1998, Clausura 2002, Apertura 2005
-Copa Centenario de la AFA (1): 1994
-Segunda división (3): 1944, 1947, y 1952Torneo Promocional (1) 1967
-Subcampeón de la Segunda División Argentina (1): 1946

@axltripa22 Que bueno amigo que decidas armar una historia con el equipo de tus amores. Que tengas un buen camino en la historia

Saludos!

  • Autor

E2O42Qn.jpg

@axltripa22 Que bueno amigo que decidas armar una historia con el equipo de tus amores. Que tengas un buen camino en la historia

Saludos!

Hola! Muchas gracias por pasar.

La verdad que vengo hace tiempo queriendo hacer una historia. Tenía pensado arrancar en FM 2016 pero la ansia me superó

Saludo y ojalá duremos :D

Linda introducción con un buen equipo donde se le recuerda el paso de Alvaro Ormeño, un chileno que jugó mucho tiempo allá.

Esperamos que Troglio lleve a Gimnasia a pelear entre los grandes de Argentina y Sudamerica, mucho exito

  • Autor

9gQJj5b.jpg

Éste es el plantel de primera con el que contamos, al inicio de la pretemporada. Debajo de cada puesto, un análisis de la situación.

(Clickeando en las fotos se accede al perfil)



ARQUEROS


xzuAYCX.jpg f9rUPb6.jpg

jh0AbJc.jpg

Balance del puesto: Buenos arqueros. Nicolás Navarro con experiencia encima, y Yaír Bonnín, producto de la casa, que aguarda su oportunidad para ganarse el puesto. La ida de un gran valor como Fernando Monetti deja cierta intriga. Alexis Arias es el titular de la reserva, y será tenido en cuenta para ocupar el banco ante cualquier hipotética lesión.

DEFENSORES

3Ux7C9G.jpg fBKbxzI.jpg

Wta0pde.jpg pWVPQBC.jpg

R0rfSER.jpg MfB2l05.jpg

wQMUMIv.jpg

Balance del puesto: Mucha experiencia e historia. El "Bochi" Licht por el lateral izquierdo, "Nirvana" Oreja por el andanivel derecho, "Pucho" Barsottini en la zaga central, y Maxi Coronel a su lado. Completan la nómina el prometedor Oliver Benítez, marcador central, Facundo Urquiza con lo propio, y el lateral ex U. de Chile, Sergio Velazquez.


VOLANTES

I9UG4gS.jpg nqEmhSv.jpg

29O2PqY.jpg 8QqWVs6.jpg

amxbjBP.jpg 5q7iqt5.jpg

ZBSa8v7.jpg rfiYQ7l.jpg

wyzgpMK.jpg 4ynKAz2.jpg

Balance del puesto: Buena rotación en la mitad de la cancha. Por derecha, el guaraní Jorge Rojas y Ezequiel Bonifacio, con mucha proyección. Por izquierda "Nacho" Fernández y el "Caco" García. Dos volantes de corte defensivo, los orientales Brum y Pouso, dos de gran pie y creación, como Álvaro y Maxi Meza, y las promesas triperas: Javier Mendoza y "Rulo" Nicolaievsky.

DELANTEROS


q6LUV4u.jpg dPshZnk.jpg

qZTJrdb.jpg uTYnbDM.jpg

Balance del puesto: Para el 4-4-2 que utilizaremos, el puesto parece bastante cubierto. Vegetti es un goleador de raza; "Chucky" Medina, y toda su picardía; Nicolas Mazzola pudiendo suplir a cualquiera de éstos dos primeros, y Walter Bou, que aunque corre de atrás, estará al pie del cañón para cubrir eventuales bajas.

DT


zFWOAPq.jpg

Éste será el equipo que afrontará el Torneo de Transición 2014. Se evaluará cualquier venta que pueda aportar una suma importante de dinero a las arcas del equipo. En cuanto a incorporaciones, de llegar algún ofrecimiento gratuito de parte de algún representante, sera considerado, de lo contrario, nos consideramos cubiertos.

Editado por axltripa22

  • Autor

E2O42Qn.jpg

Linda introducción con un buen equipo donde se le recuerda el paso de Alvaro Ormeño, un chileno que jugó mucho tiempo allá.

Esperamos que Troglio lleve a Gimnasia a pelear entre los grandes de Argentina y Sudamerica, mucho exito

Buenas! Muchas gracias por pasar!

El cacón ormeño! Gran lateral, nunca brillaba pero siempre cumplía. Luego volvió a Chile y fue reemplazado por Facundo Oreja.

Hay gran plantel y creemos que se pueden lograr grandes cosas

Abrazo

  • Autor

99A.jpg

Pretemporada:

Ya se encuentran los partidos diagramados para "testear" al equipo, antes del comienzo del torneo. Cuatro rivales locales (Quilmes, Ferro, Villa San Carlos y Santamarina de Tandil), y uno de la vecina banda oriental, como es Wanderers. Disputaremos todos los partidos en el Bosque, y utilizaremos un 4-4-2 de corte ofensivo


CE6.png

A día de hoy, éste es el 11 inicial que saldrá a enfrentar a Quilmes. Utilizaremos un esquema con dos "Falsos nueves", que se encargarán de pivotear y facilitarles la llegada al area a sus compañeros. Habrá mucho juego por los extremos, y proyección por la mitad de cancha


318.png

En cuanto al mercado de pases, todavía no hay novedad alguna. Aunque es cierto que existe un interés por parte del Flamengo de Brasil por contar con los servicios de Oliver Benitez, tasado en 20 millones de pesos (3 millones de dólares), todavía no es mas que un sondeo.

Editado por axltripa22

Maestro voy a seguir tu historia, aguante el lobo, el club orgullo de la ciudad, el mas popular!!

Abrazo

  • Autor

E2O42Qn.jpg


Maestro voy a seguir tu historia, aguante el lobo, el club orgullo de la ciudad, el mas popular!!

Abrazo

Arriba Gimnasia nomas!! Muchas gracias por pasar, tripa

Editado por axltripa22

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.