Mapashito Publicado Noviembre 23, 2015 Autor Publicado Noviembre 23, 2015 (editado) @Viggo Apuntado queda entonces Hemos empezado bien, veremos cómo acabamos, pero antes hay que seguir bien y en esas ya nos topamos con el Olympiacos. Los buenos marcaron la diferencia, gran partido de la columna vertebral empezando por un ultramotivado Chygrynskyi seguido por Zeca que dio un máster en el centro del campo y finalizando la jugada un buen partido de nuestro goleador Berg, que ante la baja de Karelis gana en capacidad anotadora veremos cuando este regrese como me las arreglo porque quiero colocar a los dos en el once sin perder eficacia. El partido en sí fue bastante cómodo, dominamos gran parte del partido, marcamos los goles y luego llegó la siempre temida relajación, pero vamos que ojalá y siempre llegue la relajación con 3-0 y no con 1-0. Zeca fue el gran líder de un partido que manejó a sus anchas siempre bien custodiado por Lagos en primera instancia y por una buena pareja de centrales Chygro-Triantafyllopoulos que aunque no tuvieron mucho trabajo si que lo hicieron ya que los goles en contra para nada fueron culpa suya. La bronca al final del partido fue importante, y lo que me gusta más es que la mayoría de los jugadores la entendió positivamente lo que me hace pensar que hay un grupo comprometido con la causa y que podemos hacer una muy buena temporada. No acertamos en los cambios, aquí también culpa mía claro pero para nada esperaba que pasar de Lagos a Crisetig con las mismas instrucciones iba a suponer que el italiano se posicionara varios metros más atrás que el griego, casi como un tercer central y ahí ofrecimos muchas facilidades a un Ergotelis que jugando con Chanti en el centro del campo tuvo mucho más la pelota y este se encontró con mucho más terreno por delante antes de encontrarse a los defensores del PAO. Importante tener equipos griegos en Europa. Confío en que tanto nosotros como el PAOK pasemos de grupo, Atromitos te diría ahora mismo que es imposible con esos dos gigantes que le tocaron en gracia. En cuanto al Olympiacos pues no creo que pasen, espero al menos que consigan alguna que otra victoria que le de a Grecia puntos de coeficiente para futuros años (toca aprovechar que ningún suizo está en Champions) y a ver si es posible que acaben terceros aunque lo tienen francamente complicado porque además el proyecto de altas-bajas que realizaron esta temporada no me seduce mucho, podrían haber buscado más jugadores claves y tirar de la amplia cantera y nómina de jugadores para la rotación en vez de fichar, fichar y fichar. Además que de Afellay-Mitroglou que tenían el año pasado a Misidjan-N'Djeng (Jara) que pretenden tener este año hay un trecho. Ayestarán anda por Israel, en la realidad sólo estuvo en el Maccabi Tel-Aviv una temporada tras recoger el testigo de Óscar García, ganó triplete en Israel en un año y se marchó al Santos Laguna mexicano donde no ha tenido suerte y recientemente le han destituido. Pero en la partida el cambio de equipo no se cumplió y continúa en Israel busca su segundo éxito consecutivo, tiene equipo para lograrlo a ver si le va bien. Luego sí que hay muchísimos jugadores españoles (y argentinos) en esta zona del mapamundi. En este mercado muchos jugadores jovenes de equipos como el Valencia han decidido emigrar a Grecia en busca de minutos que en un principio saben que van a tener en espera de regresar a España al año siguiente a ver si por fin tienen sitio en el primer equipo o al menos en Primera. @zeusitos Arrancamos con victoria en un partido en el que claramente fuimos de más a menos, dejamos sentenciado el choque en la primera mitad y luego entre la relajación siempre temida en el FM y que los cambios no acabaron de darnos esa frescura que necesitabamos acabamos pidiendo la hora ante un Ergotelis totalmente vencido y hundido en los primeros cuarenta y cinco minutos pero que se encontró con alas en el tramo final y casi nos da un susto. El parón FIFA llegará después del partido contra el Olympiacos, importante partido este de cara a las sensaciones en este inicio de temporada ya que es la primera prueba de fuego de este nuevo equipo. Se irán varios del primer equipo, sobretodo jovenes griegos con las inferiores y únicamente Atsu y Karelis con la absoluta. Espero que Markarián no fuerce mucho a Karelis que justo saldrá de la lesión y veremos si se estrena esta temporada con nosotros o con la Selección. La UEFA Europa League económicamente está claro que no reporta los mismos dividendos que la Champions pero para torneos de segundo nivel como el griego y sus equipos siempre son inyecciones económicas muy importantes. Esperemos no quedarnos aquí si no seguir recibiendo por victorias durante la fase de grupos y poder celebrar entrar en las rondas finales. Tanto nosotros como el PAOK creo que tenemos altas posibilidades de pasar mientras que Olympiacos y Atromitos lo tienen más crudo, no obstante y pese a ser nuestro gran rival, espero que el Olympiacos sume algun que otro triunfo y si no puede ser clasificarse al menos que acabe tercero y pueda seguir sumando para el coeficiente europeo en la Europa League. Tenemos al Schalke como coco, no lo veo en otro lugar que no sea el primero sinceramente, y luego sí que me veo preparado para superar al Brujas y al Grasshoppers. Creo que la plantilla de los suizos es inferior y aunque los belgas quizás tienen más tablas que nosotros no los veo mejores así que confío en poder pasar de ronda. @Santi10 Se jugó un buen primer partido, bueno más bien unos buenos primeros 60/70 minutos de temporada. Luego de la hora llegaron esos problemas derivados de que retrocedimos unos cuantos metros, nuestro jugador en el centro del campo más defensivo que era Crisetig no entendió que le pedía lo mismo que antes me había ofrecido Lagos y practicamente se movió un paso por delante de los centrales permitiendo muchas facilidades al centro del campo rival y para colmo metió la pierna en el área cuando no había que meterla lo que propició el penalti y le dio alas al Ergotelis. Mal final para un muy buen partido en su primera hora de juego. Imaginaba una victoria, pero no avasallar en el primer tiempo de esa manera. Berg me gustó sobre el campo, me está gustando el sueco que se mueve bien. Entiende nuestro juego y que con dos jugadores de banda su sitio es el área, además con un mediapunta por detrás no le pido más que hacer de delantero, bajar el balón, esperar y rematar cuando tenga oportunidad y eso en el primer partido lo hizo muy bien. Tiramos en este primer partido de 4-2-3-1 y salió bien, quizás me faltó mas participación de Ajagun por lo que para Olympiacos voy a dar entrada a Ninis en lugar del nigeriano que es un jugador más asociativo y espero que se entienda bien tanto con Zeca como con Berg. Es un grupo complicado el que nos ha tocado, no es de los más fáciles claramente. No obstante, tengo confianza en pasar de grupo porque no veo al Brujas superior, al Schalke si obviamente, y sí que nos veo superiores al Grasshoppers aunque los suizos no pondrán nada fáciles los partidos imagino y habrá que pelear cada partido y cada minutos para conseguir sumar victorias que nos permitan no tener que jugarnosla ante el Schalke que sería terrorífico. @karma23 Buen debut enturbiado por un mal final de partido como dices aunque más que a nivel defensivo yo lo que vi fue errores de concentración claros en ambos goles y por mal que me pase mucha parte de culpa la tuvo esa entrada de Crisetig que no entendió para nada bien su función sobre el campo, cierto que aun le queda para adaptarse y no se si aun tiene el chip de la liga italiana pero para nada espero que un centrocampista central en una medular de dos acabe comportandose como un tercer central porque abre muchos huecos que los supo aprovechar muy bien el Ergotelis y porque no hubo tiempo para más porque si no el empate no era para nada descabellado viendo como acabamos el partido. Apuntado lo de las alineaciones, para la próxima incluiré el gráfico de alineaciones bajo el resultado A ver, pocas posibilidades le doy yo al Olympiacos de pasar. Ojalá y lo hiciera lo que significaría que ganaron partidos y sumaron puntos de coeficiente importantes para el fútbol griego, pero dudo mucho que consigan. Es FM y el nivel del fútbol griego en comparación es bajo, no es el Olympiacos que ha tumbado en la realidad al Arsenal, no lo es ni por jugadores ni por planificación ni por idea de juego. PSG es muy superior a los griegos y yo veo tanto a Benfica como a Gladbach un paso por encima en cuanto a nivel aunque igual pueden dar la sorpresa no te digo que no, si acaban clasificandose o incluso terceros un gran logro para el fútbol griego. En Europa League se dieron grupos con partidos muy interesantes. Claramente entre los griegos el PAOK debería clasificarse y el Atromitos dudo mucho que pase. En cuanto a nosotros yo me veo bastante confiado, cierto que el Schalke es claramente el rival mas complicado y sería extrañisimo no verles primeros o segundos pero luego a nosotros nos veo en un nivel que podría ser muy similar al Brujas con los suizos como cuarto en discordia. Está claro que son tres rivales nada fáciles y que los seis partidos van a ser muy complicados pero pasando dos me veo en la siguiente ronda. @wallacino Buen debut con una magnífica primera parte que se ensució con la segunda en la que fuimos a menos. En cuanto a la pelea el PAOK ha comenzado muy bien aunque lo lógico sería ver fuerte al Olympiacos que es el claro candidato al título. Un saludo a todos y gracias por pasaros! Vamos con una previa especial para el derbi contra el Olympiacos. ** Curiosamente, este fin de semana tenía que celebrarse el derbi ateniense pero, como tan a menudo ocurre en los últimos años, los vándalos acabaron adueñandose de un encuentro que tuvo que ser suspendido antes de empezar. Que triste no poder disfrutar de una rivalidad sana entre dos grandes aficiones Editado Noviembre 23, 2015 por Mapashito
Mapashito Publicado Noviembre 23, 2015 Autor Publicado Noviembre 23, 2015 (editado) Panathinaikos - Olympiacos, el gran clásico griego, el derbi de los eternos enemigos, la madre de todas las batallas… muchos son los apelativos con los que se ha denominado a este duelo entre los dos gran rivales del fútbol ateniense y griego. Un duelo siempre declarado de alto riesgo por las autoridades debido a la consabida enemistad entre las dos aficiones y a los gestos de violencia que a lo largo de la historia se han repetido en estos choques de alto voltaje. Por desgracia para este bello deporte, bengalas, petardos, insultos, patadas, puñetazos y demás actos violentos inundan hoy en día este duelo deportivo en la cuna de la democracia y del espíritu olímpico, aspectos que siempre acaban pasando por alto. Hoy en día la violencia retrata la realidad de este "derbi de los eternos enemigos" y convierte lo que debería ser el mayor evento deportivo de Atenas en uno de los más peligrosos partidos del fútbol de todo el planeta. Y es que este derbi trasciende mucho allá del aspecto deportivo. Para situarnos históricamente el Panathinaikos se fundó en 1908 y desde un primer momento fue un club identificado al poder y a la clase alta ateniense, el equipo de la alta sociedad. Tuvieron que pasar más de 15 años, 1925, para que en el puerto de El Pireo se fundara el Olympiacos, que atrajo desde un primero a las clases trabajadoras lo que motivó de primeras una rivalidad surgida a raíz de las diferencias sociales, culturales y regionales entre ambos clubes. Curioso comienzo el de esta rivalidad sabiendo que actualmente es el Olympiacos el equipo con poder económico e institucional mientras que el Panathinaikos trata de rehacerse después de muchos años de problemas financieros. Con el pasar de los años este derbi ha pasado de ser una lucha de clases a convertirse en una batalla por la supremacía ateniense, considerándose incluso en ocasiones pecado mortal pertenecer al equipo vecino. Una rivalidad cruel que en sus mejores días dejó estampas asombrosas en las gradas por el colorido de ambas aficiones, que fascinaba a cualquier aficionado al fútbol, y el aliento ensordecedor de los aficionados para con su club, pero que ha ido girando de manera vertiginosa desde una deportividad cordial hacia la violencia radical, sacando el enfrentamiento PAO-Olympiacos lo peor de ambas aficiones, lo que ha llevado a momentos dramáticos a lo largo de la historia de este peculiar y peligroso duelo. La extrema violencia que acompaña a los derbis entre Panathinaikos y Olympiacos no se ha quedado sólo en el fútbol si no que ha trascendido al resto de disciplinas deportivas en las que tienen representación ambas instituciones deportivas. El baloncesto por ejemplo es otro de los focos importantes de esta rivalidad al igual que ocurre con deportes más minoritarios como el waterpolo o el voleibol. Precisamente uno de los episodios más dramáticos de esta rivalidad en los últimos años se vivió durante un partido de voleibol femenino en 2007, durante el cual fue asesinado un hincha del Panathinaikos. Diez meses después, un partido de fútbol entre ambos equipos volvió a sufrir el mismo desenlace que el partido de voleibol cuando apuñalaron hasta la muerte a un seguidor del PAO tras la disputa del encuentro. Por sucesos como estos es que una de las estampas más habituales de los derbis entre Panathinaikos y Olympiacos hoy en día sea la presencia de los grupos de antidisturbios griegos tanto dentro como fuera del estadio, algo que también ocurre en las canchas de baloncesto donde además las reducidas dimensiones de los pabellones hacen que estos duelos sean aun más agobiantes. El último de una larga lista de incidentes entre ambos equipos tuvo lugar la pasada temporada. Un esperpento de principio a fin que llevó a que el saque inicial del partido se retrasara por culpa de una invasión del campo y una lluvia de mecheros, botellas y toda clase de artilugios al campo todo ello durante el calentamiento previo al inicio del choque. El partido se jugó pero las aficiones no se calmaron y al final una nueva lluvia de objetos y otra invasión al campo obligó a intervenir a los cuerpos policiales. Pero este no fue un acto aislado sino uno más de los acontecimientos que a lo largo de la temporada se han producido en este tipo de partidos y que en ocasiones han obligado a suspender los encuentros e incluso a una evacuación policial de los futbolistas. Deportivamente hablando es un derbi que a lo largo de la historia del fútbol griego se ha repetido hasta en 191 ocasiones con un claro dominio rojiblanco ya que el Olympiacos ha ganado en 77 de esos partidos frente a las 48 victorias del equipo prasinoi y 66 empates. Este dominio en los duelos directos del Olympiacos se acentúa al saber que el conjunto de El Pireo ha ganado los últimos cinco títulos ligueros de forma consecutiva y que dobla en número de entorchados al eterno rival. Una mala época para ir de verde por Atenas, aunque los aficionados del Leoforos siempre se pueden refugiar en la final de la Copa de Europa de 1971 frente a un Olympiacos que nunca ha podido llegar lejos en torneos continentales. Spoiler Editado Noviembre 24, 2015 por Mapashito
Mapashito Publicado Noviembre 23, 2015 Autor Publicado Noviembre 23, 2015 (editado) LA MADRE DE TODAS LAS BATALLASMuy pronto llega el gran clásico del fútbol griego. Segunda jornada del campeonato y ya toca vivir un Panathinaikos vs Olympiacos que claramente atraerá todas las miradas y será el protagonista del fútbol griego durante este fin de semana. "El derbi de los eternos enemigos" hace su aparición de manera tempranera en esta nueva edición de la Superleague OPAP quizás en el mejor momento en los últimos años para el Panathinaikos, o al menos en el momento que parece que más daño puede hacerle el conjunto del trébol al equipo de El Pireo vista la superioridad aplastante que en las últimas temporadas ha venido demostrando el Olympiacos. Sobre el papel, en las casas de apuestas, aparece como favorito el Olympiacos de Vítor Pereira, que busca esta temporada su sexto título consecutivo, aunque como siempre se dice en un derbi como este no hay favoritismos que valgan ni momentos de forma en los que fijarse y más jugándose este primer partido en la cancha del Panathinaikos. Se espera un lleno total en el Apostolos Nikolaidis para este espectáculo de sonidos y colores que una temporada más nos brindarán las dos aficiones, esperemos que esta temporada sin altercados violentos si puede ser. ANÁLISIS: PANATHINAIKOS AO vs OLYMPIACOS SFP * Durante el curso 2014-15, el Panathinaikos y el Olympiacos se vieron las caras únicamente en los dos partidos de la fase regular de la Superleague ya que el Olympiacos por ganar el campeonato obviamente no entró en la liguilla europea mientras que en la Kupello Hellas la temprana eliminación del PAO ante el Levadeiakos privó de un hipotético cruce en las rondas finales o incluso en la final. En liga el factor cancha fue clave en ambos partidos. En la ida en el Leoforos la victoria fue para el Panathinaikos por 3-1 con un doblete de Marcus Berg y pese a la expulsión de Bourbos, mientras que la vuelta en el Karaiskakis fue claramente para el Olympiacos que venció por 2-0 con tantos de Afellay y Franco Jara. El gran partido de la temporada en el Apostolos Nikolaidis, el gran duelo del Panathinaikos contra el eterno rival Olympiacos, supondrá el estreno oficial esta temporada del conjunto prasinoi ante su afición. El más difícil de los partidos para tratar de convencer a la afición tryfilli de que esta temporada puede ser diferente y verdaderamente quieren optar a un título que se les resiste temporada sí, temporada también. Para esta segunda jornada liguera Karagounis mantiene la baja de Nikos Karelis aunque recupera al 100% a un Sotiris Ninis que será titular en detrimento del nigeriano Abdul Jeleel Ajagun. El resto de la alineación se mantendrá con respecto al equipo inicial que saltó al terreno de juego la pasada semana en Creta mientras que de la convocatoria se cae el italiano Lorenzo Crisetig, aún en fase de adaptación al conjunto ateniense. Por tanto, el ghanés Christian Atsu volverá a sentarse en el banquillo esperando una oportunidad para demostrar que merece el puesto de titular por delante de Thanasis Ntinas, que en lo que al equipo base se refiere está siendo la gran sorpresa de este inicio de temporada del Panathinaikos. Zeca volverá a ser el líder del equipo en un partido en el que tendrá enfrente a un rival que superpoblara de inicio la franja central del Apostolos Nikolaidis buscando el control del partido. El PAO deberá prestar mucha atención a la banda derecha del Olympiacos ya que a las constantes subidas del noruego Elabdellaoui se le suma esa temporada la calidad técnica y la precisión del checo Borek Dockal, que ofrece a su equipo una variante a balón parado que ya ha comenzado a ser explotada desde la primera jornada. Ya hemos dado algunas de las claves de este Olympiacos, que buscara su primera victoria de la temporada en casa del eterno rival. De caer derrotados quedarían a cinco puntos del Panathinaikos únicamente con dos jornadas disputadas lo que no puede ser un buen augurio para un entrenador que, si bien parece tener la confianza del grupo directivo tras el doblete de la temporada pasada, sabe que dirigiendo a un equipo como el del Pireo ganar títulos se ve como una obligación y no es buena señal comenzar sin ganar en las dos primeras jornadas. El Olympiacos se ha reforzado mucho esta temporada, gastando un total de 9 millones de euros en fichajes frente al millón que han recaudado. Entre los fichajes más destacados se encuentran Borek Dockal, Virgil Misidjan, Yannick N'Djeng, Fausto Rossi o Giorgi Terziev, llamados a formar parte del equipo titular, junto a jugadores que partirán como rotación como Karamanos, Hejda, Tachtsidis o los que llegan cedidos Gnabry, Sorensen y Mbaye. En cuanto a los traspasos se han centrado más en buscar acomodo a los descartes una vez han ido llegando las nuevas incorporaciones siendo los más significativos la venta de Dossevi al Utrecht y Bouchalakis al Panaitolikos así como las cesiones de Pelé, Lykogiannis o Vlachodimos. Hasta el final del mercado se esperan movimientos, sobre todo a raíz de unas declaraciones en las que el argentino "Chori" Domínguez y el paraguayo Jorge Benítez comentaban su descontento por los pocos minutos que su nuevo rol dentro de la plantilla les va a permitir esta temporada. En el caso del paraguayo ya ha sido degrado al segundo equipo en la primera jornada del campeonato y si no encuentra destino parece que su sitio será ese, al menos hasta el mercado invernal. Un equipo el Olympiacos aparentemente en forma en este inicio de campeonato después de ganar durante la pretemporada a rivales de la talla de Celtic, RB Salzburg o al Liverpool en el partido anterior al estreno liguero. Un estreno liguero en el que decepcionaron en casa ante un Asteras defensivo que supo aprovechar las pocas contras que tuvo para hacer mucho daño. Al final consiguió empatar pero la desilusión entre los aficionados fue notoria. Para esta segunda jornada Vítor Pereira cambiará de inicio su sistema 4-3-3 con el que habitualmente juega de local por un 4-5-1 de corte más defensivo y con el que retrasará a los extremos hasta el centro del campo dejando bastantes metros entre la medular y el hombre referencia en ataque, que una semana más será Yannick N'Djeng mientras que Tasos Karamanos tendrá que esperar su oportunidad en el banquillo, Franco Jara está lesionado. Con la presencia del español Roberto bajo palos, formarán como pareja de centrales el búlgaro Terziev junto al griego Siovas, entrando el búlgaro por Sorensen por lesión del danés. En los laterales jugarán de inicio Elabdellaoui y Mbaye mientras que el habitual lateral zurdo, Masuaku, subirá unos metros para situarse en la banda izquierda en la medular y ser el contrapunto a un Borek Dockal más ofensivo. En el centro de esa medular formarán Giannis Maniatis junto a Fausto Rossi y Patjim Kasimi en una alineación que deja fuera tanto al español Fuster como al veloz extremo Misidjan. N'Djeng será la punta de lanza de un equipo que quizás presenta una alineación más defensiva de lo que los aficionados del Pireo están acostumbrados a ver. Entrando en la historia del Olympiacos SFP, se trata del equipo más laureado del país con 42 títulos ligueros y 27 de copa, que conforman un palmarés que dobla al de sus más acérrimos rivales. Desde el año 1997 domina con mano de hierro el campeonato griego ya que únicamente ha dejado de ganar en este tiempo la liga en dos ocasiones, 2004 y 2010, curiosamente en temporadas en las que el título ha ido a parar al vecino Panathinaikos. Con sede en el puerto de Atenas, El Pireo, fue fundado en 1925 simbolizando tanto en su emblema como en su nombre el espíritu olímpico tan arraigado en la sociedad griega en aquellos años. Su primera gran delantera, formada por los cinco hermanos Andrianopoulos, se hizo legendaria en aquellos primeros años de existencia del equipo y por eso también se conoce al equipo con el sobrenombre Thrylos (Leyenda). Tras ganar su primer título en 1931 su palmarés ha ido creciendo de manera vertiginosa hasta convertirse hoy en día en el verdadero dominador del fútbol heleno en materia de logros conseguidos. Ostentan el récord de ligas consecutivas tras ganar los siete títulos celebrados entre 1997 y 2003, con un equipo que también alcanzó su cota más alta a nivel europeo al pasar a los Cuartos de Final de la Champions League en 1999. Enlaces de interés: Plantilla del Olympiacos SFP (1) - (2) | Mercado de fichajes Editado Noviembre 23, 2015 por Mapashito
karma23 Publicado Noviembre 23, 2015 Publicado Noviembre 23, 2015 Qué barbaridad la rivalidad que se traen estos dos equipos, la verdad. Lo que ha sucedido hace nada en la realidad es impresionante: el presidente dimitiendo y todo. Lo peor es que seguramente esos pocos aficionados estúpidos van afectar a todos ya que es casi seguro que el partido se lo van a conceder al Olympiakos. Así que, ¿qué sentido tiene toda esta violencia? Desde mi punto de visto las instituciones tienen que ser tajantes con este tipo de cosas, que se vea que si un club permite la violencia lo van a pagar (sanciones de puntos, multas, cierre de estadio, etc.). Y a ver si los cuatro locos de turno se dan cuenta de que lo único que hacen es perjudicar a su propio equipo (!) Pero volviendo a la historia, creo que este partido será clave para determinar nuestro futuro, a pesar de lo temprano del choque. Una victoria nos daría muchísima moral y nos haría encarrilar el campeonato a la vez que "hundimos" a nuestro archirrival. Un empate o una derrota devolverán las cosas un poco a la "normalidad" y dejarán que los del Pireo puedan recoger su papeleta de favoritos más temprano que tarde. Interesante plantilla la de nuestro rival. Dockal va a ser una pesadilla por su remate y balón parado: presiónalo siempre que puedas. Interesantes las cesiones de Gnabry y Sorenssen, son dos buenos jugadores. También interesante su cambio táctico a un 4-5-1 más rocoso: a mí siempre me ha costado más jugar frente a equipos sólidos que ante equipos demasiado ofensivos (a estos últimos es fácil cogerles las cosquillas al contragolpe ). En fin, a ver qué tal se le da este emocionante encuentro a Chygri, Zeca, Berg y compañía. Me alegra ver a Ninis en el once titular: un canterano como él está destinado a crecerse en los derbis, y siempre tendremos a Ajagun en el banquillo por si la cosa no funciona. ¡Saludos y suerte!
Viggo Publicado Noviembre 24, 2015 Publicado Noviembre 24, 2015 Anda que no la liaron parda estos dos grandes enemigos. Triste, muy triste que la pasión por el fútbol se lleve a estos extremos. Por lo visto en Grecia no hay un Tebas de turno que coloca el partido más importante del país cuando se ha jugado buena parte de la temporada y tenemos que pelearlo en la 2º, cuando todavía no se ha agarrado la velocidad de crucero. Ya el nombre del derbi es negativo, ya clama por la batalla, la rivalidad y ese es un terrible punto de partida. Partidazo en toda regla y primer gran test de pruebas para el nivel de Karagounis y sus hoplitas. Me gusta el once y me gusta ver a Ninis por el medio. Creo que si el canterano está inspirado puede hacer mucho daño al rival que, por otra parte, ha cubierto bien su zona media en un once que parece destinado a jugar a la contra y cometer cero riesgos. Yo te diría que atacaras su banda izquierda ( tu derecha). A el exinterista Mbaye le conozco bien, siendo un carrilero de mucho recorrido y velocidad pero que defensivamente carece de consistencia y regularidad. Comete muchas imprudencias - se confía demasio en sus capacidades físicas- y en el uno contra uno puede sufrir. Vital el 2x1y la movilidad de Ninis para romper por ahí la solidez defensiva del Olympiakos. Ahora bien, si te digo quién me da más miedo en este equipo ese es Roberto, un estupendo guardameta que puede hacerte desquiciar como tenga un buen día. Curioso, por cierto, el hecho de que ambos cuenten con porteros extranjeros. Ojito por eso con la calidad de Rossi entre líneas, pues está claro que rondará con frecuencia la frontal. PD: Al Chori, aunque sea en calidad de cedido, no le hemos tanteado? Sería un refuerzo muy interesante por su versatilidad y polivalencia.... PD2: Espero que si sale Tachtsidis la pitada del Apostolos Nikolaidis le haga darse cuenta de cómo se equivocó de acera.
Nacherreape Publicado Noviembre 24, 2015 Publicado Noviembre 24, 2015 (editado) Después de 12 páginas y media de hype llega la primera jornada de liga, ¡sí!. Y logramos los primeros 3 puntitos de la temporada a domicilio frente un Ergotelis que es inferior pero tiene calidad. Empezamos súper enchufados con una primera parte vertiginosa y los que tienen que funcionar haciéndolo, Berg (que tiene que ser referente en ataque), Chygrynskyi (que puede aportar mucho a balón parado) y Zeca (el motor de juego en el centro del campo. En la segunda parte el equipo redujo las revoluciones pero siguió mandando y con peligro. Fue a partir de la entrada de Crisiteg que salió desde la banca con poca concentración cometiendo el penalti, descolocando al equipo y dando alas al rival, que reaccionó y que de haberlo hecho antes podría haber cambiado el reparto de puntos. Fase de grupos sorteada y grupo jodido la verdad, no es imposible pero en teoría podemos pasar. Una de las claves debe ser ir a ganarlo todo en Atenas y fuera los empates y planteamientos más conservadores no son disparatados, como favorito el Schalke y dos subcampeones que no hay que subestimar, me mojo y digo 1° PAO, 2° Schalke, 3° Brujas y 4° Grasshoppers... Que no se diga que no confio en mis helenos. En lo referente al derbi que se avecina me pone los pelos de punta el dato de dos muertos en enfrentamientos entre ambas aficiones, escalofriante y triste. No cabe lugar para la violencia hoy en día ni en el fútbol ni en ningún deporte, es denigrante que no puedas ir en muchos estadios en España con los colores de tu equipo por miedo a ser atacado ( en mi caso soy del Depor y resido a Madrid y voy a todos los partidos que juega el Deportivo en Madrid cada año, no sé si tengo muchas ganas de volver al Calderón este año.) Dejemos la violencia que no es lo que nos ocupa y esperamos llevarnos todo en el derbi ante un equipo que pinchó en su estreno y que volverá a pinchar contra nosotros (ya verás). Buena plantilla en la que me sorprende ver a Jorge Benítez en el B ya que cuando jugué con el Olympiakos en el FM15 era mi hombre de confianza en la punta, ojito con Dockal, la dupla en el medio y sobre todo Manniatis que en mi partida era quien cortaba el bacalao. Un saludo y deseando ver más, dame un alegría de ver el trébol triunfante (yo cumplí en el clásico ) Editado Noviembre 24, 2015 por Nacherreape
Mapashito Publicado Noviembre 25, 2015 Autor Publicado Noviembre 25, 2015 @karma23 Así es, la violencia de los seguidores es una losa dentro del fútbol griego, hasta ahora imposible de solucionar y que hace que sea muy dificil evolucionar al campeonato heleno. Incluso diría que se ha vuelto insostenible en estos últimos años en los que suspender partidos a causa de disturbios de los aficionados parece que está a la orden del día, ya van varios PAO vs Olympiacos suspendidos algunos incluso con el partido en juego, e incluso el gobierno de Tsipras llegó a suspender el campeonato temporalmente aunque luego se vio "obligado" a reanudarlo. Si no entendí mal entre los artículos que leí (si el traductor no me jugó una mala pasada vamos) los Panathinaikos vs Olympiacos tienen prohibida la entrada a la afición visitante y así en otros partidos de alto riesgo mientras que en el resto de partidos en Grecia la afición visitante está muy limitada y aislada, algo similar ocurre en los partidos europeos. Muy triste que ocurra esto en el fútbol pero cuando los energúmenos son los que ganan no queda otra y más en un país actualmente tan caótico como Grecia. Los hechos de esta última semana claramente son contraproducentes para el Panathinaikos ya que no sólo lo más seguro es que le den por perdido el partido, no se la va a jugar la Federación a organizar otro partido sabiendo cómo se las gastan ultimamente, si no que el presidente ha dimitido y aunque forma parte de un grupo propietario del equipo que sigue al mando Alafouzos por lo que he podido leer ha hecho un gran trabajo en el Panathinaikos en estas temporadas que llevaba al frente y gran parte del aumento de nivel del equipo se debía a su buena gestión y al confiar en un grupo directivo de la casa. A ver que tal ahora pero la liga nuevamente va muy encaminada para el Olympiacos. Pero pasemos a la historia que es diferente, Alafouzos seguirá al menos hasta las elecciones que si no recuerdo mal eran por Noviembre-Diciembre y luego veremos si hay un nuevo presidente lo que daría lugar a cambios dentro de la historia seguramente, yo por mi parte espero que no sea así pero que el FM decida. Jugamos contra Olympiacos en un momento malo para ellos después de empatar in extremis ante el Asteras, la verdad es que para comenzar los equipos que le tocaron no fue suerte ni mucho menos, y con un equipo que aun presenta muchas dudas aunque se sabe que jugadores como Dockal ya esta muy integrado aunque otros como N'Djeng, Misidjan o Rossi aun nada de nada y en esas nos tenemos que aprovechar que nuestros fichajes parece que encajaron bien de inicio. Gnabry no creo que juegue viendo el banquillo y Sorensen anda lesionado así que por ahí esos dos no me preocupan. En cuanto a nosotros al ver tres en el centro del campo preferí incluir a Ninis antes que a un mediapunta con alma de delantero como Ajagun que quizás en lo que es la elaboración no ayuda en mucho a Zeca. Ninis tiende a bajar más y no es tan delantero como el nigeriano así en defensa podremos contrarrestar a los tres del centro del campo con tres nuestros y además los tres con un gran conocimiento de este tipo de partidos frente a ellos que sólo Maniatis porque Rossi es nuevo y Kasimi es su segundo año. Luego mantenemos al resto con Ntinas algo menos ofensivo que en el primer partido por eso de tener a Dockal enfrente. A ver que tal sale el partido. @ViggoBastante triste el presente y el futuro del fútbol griego con esas invasiones de campo y batallas entre aficionados que no sólo ocurren en encuentros de alto voltaje como este Panathinaikos-Olympiacos sino en la mayoría de los enfrentamientos y más si coinciden dos de la misma ciudad o region. Una pena para el espectáculo pero de momento no existe solución porque parece que en Grecia ahora toca centrarse en otros focos dentro del caos que últimamente habita en el país. Primer gran test para los hoplitas del trébol ante su gran rival, a ver qué tal nos va sobre el terreno de juego pero desde el principio hay que salir a morder sin temor a un rival por nivel superior y con grandes jugadores pero que quizás esta temporada no asuste tanto como otros años, o quizás eso venga porque sólo es la segunda jornada y aun no pudimos ver una continuidad en el juego de los equipos vete a saber. De todos modos yo personalmente creo que falla en la planificación del partido Pereira, no por colocar a un jugador como Masuaku haciendo un doble lateral y claramente indicandonos que va a volcar su juego a la derecha si no por el entramado tactico mas bien pensando en defender y contragolpear que en jugar de tú a tú con el PAO. Porque un jugador como Rossi en un entorno propicio puede pelearle el dominio del juego a Zeca y que decir de la lucha de gladiadores Maniatis vs Lagos donde el del Olympiacos de primeras tiene las de ganar al menos sobre el papel. Además para este tipo de juego quizás un Karamanos en punta con más movilidad le habría venido mejor que N'Djeng peeero, no soy yo el que le vaya a hacer la alineación a Pereira que menudo inicio de temporada va a tener contra Asteras, Panathinaikos y PAOK en liga y luego además contra el Benfica, veremos si sale vivo de este inicio de temporada o el omnipresente Marinakis hace valer su posición de dueño del Pireo y presidente en las sombras y contrata un nuevo entrenador. Sotiris Ninis vi que para este partido era claramente una mejor opción que Ajagun. Mas allá de que el partido del nigeriano ante el Ergotelis no acabó de convencerme era un partido en el que necesitabamos de una pausa y un control en el centro del campo que Ninis lo puede ofrecer mejor que Ajagun. Además se desenvuelve bien por banda derecha lo que, como bien dices, nos puede permitir tener muchas acciones de superioridad en este costado con Ninis, Kaltsas y Zeca que por posición también tiende más a la derecha que a la izquierda claro. Para combatir eso ellos han ideado un doble lateral con Mbaye-Masuaku que veremos cómo les funciona, si es que les funciona. Además está la opción de las subidas de Marinakis que en un equipo que apuesta por abrir el juego por bandas siempre hay que tener a los laterales/carrileros en consideración. Roberto es un extraordinario portero, sigue en Olympiacos imagino porque está muy bien pagado, gana titulos y juega cada año en Champions porque si no es un jugador con nivel para estar en un equipo de zona europea de España u otra liga potente europea. Habrá que tratar de que sus manos no lleguen a todo. Al Chori no lo tanteamos, es un jugador que por técnica podría llegar a ser interesante pero que a sus 34 años anda en el declive fisico y en esas en una mediapunta que apuesta por la verticalidad y la velocidad como primera premisa, es lo que busco, no me encaja. Además que para el rol que tendría, que quizás sería más una opción para el centro del campo, tenemos a un joven como Donis que me gustaría darle minutos y el salario no sería para nada bajo. Luego está que no se cómo se tomaría la afición la contratación de un ex Olympiacos. También nos ofrecieron en el mercado a dos veteranos ilustres como Ibagaza (que ha acabado en Austria en el Grödig) y Lucho González (que pedía una millonada, nunca mejor dicho). Tachtsidis va a estar mucho tiempo esta temporada en el banquillo, el Olympiacos como verás tras el partido hizo un último refuerzo también para la posición de centrocampista de corte/contención así que no entiendo mucho la decisión de Tachtsidis que esta temporada parece que jugará muy poco e imagino que tendrá consecuencias en sus convocatorias con Grecia para la Eurocopa que ya en esta ventana de partidos internacionales no ha ido. Que se aguante!! @Nacherreape Ya iba siendo hora de empezar la temporada oficial sí Fue un buen partido de estreno, obviando los últimos minutos en los que perdimos el sitio y varios errores de concentración casi nos cuestan caro pero la plantilla entendió que ese no era el camino a seguir si no los minutos anteriores en los que fuimos muy superiores a un rival que aspira a hacer una buena temporada como la pasada pero que este año lo va a tener mucho más complicado ya que no cuenta con el factor sorpresa y además equipos como el Asteras o el recién ascendido AEK tienen muchas ganas de estar también en la pelea por Europa. Me gusta esa clasificación que das para nuestro grupo de Europa League, ojalá y acabemos primeros aunque me parece muy complicado con el Schalke 04 por medio pero bueno tenemos que jugar los seis partidos. Confío tal y como dices en hacernos fuertes en casa, no se si ganar los tres partidos va a ser posible porque todos serán partidos muy peleados, pero sí conseguir muchos puntos y no perder en casa. Esos puntos y los que sumemos fuera de casa nos bastarán para clasificarnos. El fútbol y la violencia en Grecia van unidos de la mano y lamentablemente pocas medidas se pueden tomar en estos momentos porque es algo que se ha vuelto insostenible. Cada partido, sobre todo si es entre Panathinaikos y Olympiacos entraña un riesgo importante por la violencia radical de los seguidores más ultras de los equipos, y el caótico momento que atraviesa el país no ayuda para nada a solucionar esta lacra. En cuanto a lo deportivo el Olympiacos esta temporada ha realizado muchos cambios algunos dificilmente entendibles, se han reforzado con algún que otro jugador interesante pero luego han fichado o conseguido a prestamo mucho nombre que a mi personalmente me parece innecesario. Me parece extraño que Jorge Benítez no sea tenido en cuenta al menos en la rotación, mas en un momento en el que Franco Jara está lesionado, también me parece ilógico no contar con jugadores de la talla de Domínguez, Botía o Fuster en un rol más protagonista. En cuanto a Maniatis es el gladiador del centro del campo del Olympiacos, uno de esos jugadores que a todos los entrenadores les gusta por su contundencia en tareas defensivas y su protagonismo sobre el campo siendo un verdadero líder, habrá que estar muy atentos a él. Un saludo a todos y gracias por pasaros!
Mapashito Publicado Noviembre 25, 2015 Autor Publicado Noviembre 25, 2015 (editado) Panathinaikos ganó al Olympiacos (2-1) en el derbi ateniense, en un partido que quedó marcado antes del inicio por los fuertes disturbios que tuvieron lugar entre ambas aficiones a las afueras del estadio Apostolos Nikolaidis. Esos incidentes, ya tan habituales en este tipo de partidos, no se trasladaron luego al terreno de juego, donde ambos equipos disputaron un intenso partido, igualado, en el que finalmente un tanto del sueco Marcus Berg acabó desnivelando la balanza del lado prasinoi. El trébol vuelve a sonreir tras ganar al eterno rival y suma su segunda victoria de la temporada en sendos partidos, colocándose colíder de la clasificación mientras que el Olympiacos, con un punto de seis posibles, se estrella en este inicio de temporada y se hunde en la mitad baja de la tabla. El equipo de Giorgos Karagounis aprovechó el encendido ambiente que se vivía en el Apostolos Nikolaidis y la presión de una grada casi al completo de verde para vencer al eterno rival y sembrar en ellos las primeras dudas en esta recién estrenada temporada. Un partido que al comienzo se convirtió en un ida y vuelta de ambos equipos y que tuvo en un disparo a la media vuelta de Berg y en una cabalgada hasta el disparo final de Patjim Kasami las mejores ocasiones de la primera media hora de juego, aunque los guardametas de ambos equipos estuvieron muy bien en ambos disparos. Quizás se notaba un poco más fresco al Panathinaikos con Zeca y Lagos llevando la iniciativa frente a un centro del campo rojiblanco muy desconectado ante la poca presencia de Fausto Rossi. Además, la larga distancia entre líneas no ayudaba al equipo de Pereira con un N'Djeng completamente desconectado del juego en estos primeros minutos. Ese mejor posicionamiento local propició la llegada del primer gol del partido a la media hora de juego, obra de Nikos Kaltsas. El extremo diestro se estrenó como goleador con el Panathinaikos tras finalizar una jugada algo embarullada y con bastantes rechaces de por medio. Primero lo intentó Berg pero su remate chocó en Siovas, luego le llegó el turno a Tasos Lagos con un fuerte disparo que parecía ir a gol pero que encontró respuesta en la estirada de Roberto, que no llegó a blocar el esférico que finalmente le quedó en óptima posición de disparo a un Nikos Kaltsas que a la tercera no falló y puso al PAO por delante en el marcador. Desde el gol hasta el descanso se vio mejor sobre el campo al Panathinaikos frente un timorato Olympiacos cuyos jugadores parecían no saber manejarse bien con el esquema táctico que desde la banca les ordenaba Vítor Pereira. Incluso pudo llegar el segundo para los locales en otra jugada que tuvo a Tasos Lagos y a Roberto como protagonistas, esta vez con el guardameta español mandando a córner el potentísimo lanzamiento del centrocampista zurdo. En el descanso cambió de libreto en el Olympiacos, salieron del campo un desaparecido Fausto Rossi y un desubicado Masuaku para que aparecieran David Fuster y Misidjan pasando el conjunto de Pereira a la ofensiva con un 4-2-3-1. Este cambio de sistema les permitió volver a igualar fuerzas y el partido pasó a ser un choque de trenes que dejó incluso un lesionado en el bando visitante (Terziev) y que finalmente acabó con el Olympiacos igualando la contienda tras una gran jugada con pared incluida entre Maniatis y Fuster que el español definió a la perfección con un gran disparo raso a la cepa del poste ante el que poco pudo hacer Steele. No obstante, el partido aún no había terminado y el Panathinaikos no había dicho su última palabra. Karagounis apostó por un cambio ofensivo Lagos-Bakasetas retrasando a Ninis a la elaboración de la jugada y colocando a dos delanteros y la respuesta positiva no tardó mucho en llegar. Cuatro minutos después de que el tanto de Fuster igualara el partido un centro de Marinakis sobrevoló el área del Olympiacos hasta encontrar la cabeza de Marcus Berg, que dirigió su remate a la red para alegría de una atronadora afición que no descansó hasta el final entre cánticos hacia su equipo. Cerca del final, antes del descuento, el portugués Zeca vio la tarjeta roja directa por una fea entrada a destiempo sobre Maniatis cuando el griego intentaba un contragolpe a la desesperada. El portugués se perderá seguro el próximo partido contra el Panionios. Al cierre del partido el Panathinaikos sumó tres nuevos puntos ante el eterno rival, tres puntos muy ajustados pero merecidos ya que si por méritos sobre el terreno de juego alguien debió ganar este partido fue el equipo de Karagounis, que comienza a ilusionar a la afición prasinoi con una gran temporada. Mantiene el liderato el PAOK de Salónica después de vencer en la segunda jornada por la mínima al Ergotelis en casa. Un solitario gol del eslovaco Róbert Mak les dio su segundo triunfo, siendo el PAOK y el Panathinaikos los dos únicos equipos con dos victorias en las dos primeras jornadas. El AEK de Atenas y el Asteras golearon para conseguir sus primeras victorias de la temporada con Facundo Parra de nuevo protagonista en el conjunto de Trípoli con su segundo doblete de la temporada, que lo impulsa en la pelea por el trofeo de máximo realizador de la Superleague. Ergotelis, Veria y Panionios son los tres únicos equipos que aun no puntuaron en estas dos primeras jornadas. Enlaces de interés: Resultados Jornada 2 | Clasificación General El delantero nigeriano Macaulay Chrisantus recibió el premio al Mejor Jugador de la Jornada en la Superleague OPAP gracias a su gran partido en la victoria por 4-1 del AEK de Atenas sobre el Levadeiakos. Chrisantus anotó dos goles y asistió en otro tanto, es la referencia ofensiva de este equipo en su segunda temporada en el conjunto ateniense. Kostas Triantafyllopoulos y Nikos Marinakis representan al Panathinaikos en el Once Ideal de la 2ª jornada. Editado Noviembre 25, 2015 por Mapashito
Mapashito Publicado Noviembre 25, 2015 Autor Publicado Noviembre 25, 2015 (editado) Grecia sella su clasificación para la Euro'16 Los de Markarián vencieron a Finlandia y a Irlanda del Norte en esta jornada internacional Un empate ante Islas Feroe en el próximo partido les bastaría para ser líderes de grupo La Selección Nacional de Grecia selló de manera matemática su clasificación para la próxima Eurocopa de Francia tras conseguir una victoria por 1-2 en Irlanda del Norte ante una selección que ya no se jugaba nada. Con este triunfo consiguen ser uno de los seis clasificados hasta el momento junto a la anfitriona Francia, España, Italia, Bélgica y Ucrania. Grecia no se pierde su cita con los torneo continentales o mundialistas y sumará su cuarta participación consecutiva en Eurocopas en un periodo de tiempo en el que también ha participado en dos Mundiales, en estos últimos 12 años solamente se perdió el Mundial de Alemania de 2006 que curiosamente fue el siguiente que se celebró tras su éxito europeo en 2004. Restan dos partidos para la conclusión de estas fases clasificatorias pero ya tiene el billete a Francia sellado. Sergio Markarián consiguió revitalizar desde el banquillo a un equipo en horas bajas mientras estaba sentado en el banquillo Claudio Ranieri y le devolvió el hambre por ganar y la ambición dentro del grupo. Tras la derrota ante Hungría se cuentan por victorias los partidos de la selección griega, ya fueran válidos para las clasificatorias o simplemente amistosos, lo que ha formado un aura de confianza alrededor de un grupo que esta concienciado en hacer una buena fase final de Eurocopa. Finlandia (3-2) e Irlanda del Norte (1-2) han sido las últimas selecciones en ser derrotadas por la Grecia de Markarián, ambos partidos ajustados en el marcador pero con dominio heleno sobre el césped. Ante los finlandeses el equipo sacó garra remontando un 0-2 en 8 minutos (Pukki y Hämälainen) empatando antes del descanso tras los goles de Tasos Karamanos y Kostas Mitroglou mientras que en la segunda parte el veterano Salpingidis finiquitó la remontada. Ante Irlanda del Norte fue Kostas Manolas el que encarriló el partido y José Holebas el que lo selló antes del descanso y el rival sólo pudo acercarse al marcador en los minutos finales del partido. Ahora para cerrar las clasificatorias esperan Islas Feroe y Hungría, teniendo aun posibilidades de clasificación los magyares. El 3-5-2 de Sergio Markarián ha dado sus frutos en un grupo en el que se ha encontrado con Rumanía, Hungría, Finlandia, Islas Feroe e Irlanda del Norte; un grupo hasta cierto punto asequible que no ha puesto en muchos apuros el entramado defensivo de tres centrales compuesto habitualmente por Sokratis Papastathopoulos, Kyriakos Papadopoulos y Kostas Manolas. En ataque Kostas Mitroglou con 5 tantos ha sido el máximo realizador griego seguido por Stefanos Athanasiadis (3), Tasos Karamanos (2) y Dimitris Salpingidis (2). El once tipo de Sergio Markarián durante esta fase clasificatoria ha sido el formado por Karnezis en portería con Sokratis, Papadopoulos y Manolas formando defensa de tres con Vasilis Torosidis y José Holebas como carrileros, un centro del campo formado por Andreas Samaris, Panagiotis Kone y Giannis Maniatis y en punta de ataque Tasos Karamanos y Kostas Mitroglou. En Grecia el equipo que más se ha movido en cuanto a fichajes en el mes de Agosto ha sido el PAOK de Salónica, que en el último día de mercado reaccionó bien a la venta de Ergys Kace al RB Salzburgo y contrató por la misma cantidad (2.1M) al australiano Matthew Leckie procedente del Ingoldstadt. Anteriormente había traspasado al español Lucas Pérez al Almería después de que el futbolista lo solicitara ante la falta de minutos que tenía en el PAOK. En una decisión bastante discutida por parte de la afición, el Olympiacos SFP ha decidido de forma unilateral rescindir el contrato que unía al jugador español David Fuster con la entidad. El mediapunta español, que había llegado a El Pireo hace seis temporadas procedente del Villarreal, queda ahora sin equipo con la temporada comenzada y con todos los equipos con su plantilla perfilada. Había salido como suplente en las dos primeras jornadas y en ambas había sido una de las claves de la reacción de su equipo anotando dos goles. Desde España se rumorea que el jugador de 34 años se ofrecerá para regresar a su país y poder acabar su carrera en un conjunto español. En el seno del Olympiacos entienden que esta era una medida necesaria para aligerar la plantilla después de la llegada a última hora del centrocampista serbio Ljubomir Fejsa a préstamo procedente del Benfica. En el último día de mercado en la Superleague OPAP se llevaron a cabo muchas operaciones de fichajes de jugadores libres y cesiones con el fin de perfilar definitivamente las plantillas. Las más destacadas, además de la mencionada marcha de Fuster, fueron la llegada del delantero argentino Cristian Pavón como cedido al Xanthi, donde coincidirá y competirá con Giovanni Simeone también cedido desde River, o el fichaje a coste cero del central italiano Daniele Bonera por parte del Asteras una vez concretado el traspaso de Dorin Goian al Toulouse francés.Enlaces de interés: Mercado de Agosto El mercado de fichajes estival se cerró finalmente a las 00:00 del día 2 de Septiembre de 2015. A nivel europeo una de las más sorprendentes contrataciones de este final de mercado fue el fichaje de Xavi Hernández por el Manchester City a cambio de 4.7 millones de euros. Xavi, que no había debutado esta temporada en las tres primeras jornadas, prefirió cambiar de aires ante la falta de minutos y el Manchester City de Pellegrini y Begiristain apostó desde el primer minuto por su contratación. Está por ver los minutos que tendrá como jugador citizen pero es una transferencia cuanto menos sorprendente. El FC Barcelona, que no ha realizado ningún fichaje esta temporada, se ha desprendido también durante este pasado mes de Agosto de jugadores como Rafinha (30M - Valencia), Gerard Deulofeu (Cesión - Lyon), Sergi Roberto (1.8M - Porto) y Alex Song (Cesión - Liverpool). El otro gran nombre en este Agosto ha sido el de Marco Verratti. El centrocampista italiano es la gran apuesta de la temporada 15-16 del Atlético de Madrid, que ha conseguido su fichaje por 20M de euros. Diego Pablo Simeone acabó convenciendo al italiano, que será ahora junto a Koke el motor de un equipo que aspira a volver a ganar el título de liga y que además se reforzó el último día de mercado con Paco Alcácer (7M) procedente del Valencia. Junto al movimiento de Verratti y al fichaje de Rafinha por el Valencia otros movimientos destacados del mes de Agosto-Septiembre en el campeonato español fueron: Ricardo Rodríguez (Real Madrid - 30M), Jordy Clasie (Sevilla - 10M), Christian Benteke (Real Sociedad - 9.5M) y Javier Hernández (Villarreal - 5M). En Inglaterra el fichaje más destacado de este último mes fue el de Jackson Martínez por el Chelsea (21M). El conjunto de Mourinho firma así a su segundo delantero este verano tras contratar a Gameiro. El Arsenal firmó a Juan Bernat procedente del Bayern Múnich mientras que el Tottenham se hizo con los derechos de Lacazette (Lyon), Zuñiga (Nápoles) Eremenko (Dinamo Kiev) y Fernando (Shakhtar). El Manchester United por su parte contrató a Asier Illarramendi procedente del Real Madrid. El fútbol italiano no se ha movido mucho en el mercado en este último mes siendo el principal activador de este mercado un Inter de Milán que ha contratado a Darida (Friburgo) y a Marco van Ginkel (Chelsea). El Milan se hizo con los derechos del ex jugador de la Roma Alessandro Florenzi, un conjunto el romano que lo reemplazó con el hebreo Natkho (CSKA Moscú). El Schalke 04 buscó reforzarse de cara a una temporada en la que tiene como claro objetivo la clasificación para la Champions y contrató a Mehmedi (Friburgo) y a Aleksandar Dragovic (Dinamo Kiev), aunque el fichaje más llamativo en el campeonato alemán fue el de Marcel Schmelzer, que cambia Dortmund por Wolfsburgo una vez los de la Volkswagen pagaron 15M de euros por sus derechos.Enlaces de interés: Mercado de Agosto - Septiembre Editado Noviembre 25, 2015 por Mapashito
Mapashito Publicado Noviembre 25, 2015 Autor Publicado Noviembre 25, 2015 ESTADOS CONTRAPUESTOS: DE LA ZOZOBRA A LA EUFORIATercera jornada liguera en la que viviremos un nuevo derbi ateniense con el Panathinaikos como protagonista, aunque en esta ocasión no tan especial como fue el entrenamiento de la pasada jornada ante el Olympiacos. El equipo de Karagounis en estos momentos destila euforia tras los dos triunfos conseguidos en las primeras jornadas y se ha postulado, junto al PAOK, como uno de los claros aspirantes para desbancar a un Olympiacos que ha tenido un inicio de temporada nada bueno. En esta tercera jornada viajarán unos 5 kilómetros al sur de Atenas para llegar al municipio de Nueva Esmirna (Nea Smirni), donde juega como local el Panionios. Un Panionios necesitado claramente de puntos que aún no ha podido estrenar su casillero esta temporada y que ve como irremediablemente se acerca el día de su partido contra el PAO sin muchas expectativas triunfales. ANÁLISIS: PANIONIOS GSS vs PANATHINAIKOS AO * Durante el curso 2014-15, el Panathinaikos y el Panionios se vieron las caras únicamente en los dos partidos de la fase regular de la Superleague con un balance favorable al conjunto del trébol, que ganó ambos enfrentamientos. En la ida en el Apostolos Nikolaidis el conjunto entonces entrenado por Anastasiou venció por 2-0 con tantos de Marcus Berg y Nikos Karelis, goleadores también en la vuelta en el Nea Smyrnis en un partido con resultado más ajustado debido al tanto de Tasos Bakasetas, curiosamente hoy jugador del Panathinaikos AO. Jornada aparentemente cómoda para el Panathinaikos, después de dos semanas sin jugar por el parón de los partidos internacionales. Un desplazamiento corto hacia el sur de Atenas para enfrentarse a un rival habitual en la Superleague pero que esta temporada ha tenido un nefasto arranque y que no conoce aún la victoria, ni tampoco ha logrado marcar gol alguno. Jornada propicia para los cambios y las primeras rotaciones en el equipo de Karagounis, que como prueba de la confianza que tiene en sus chicos modificará tanto el once tipo habitual como el esquema táctico, además también está el dato de que entre semana jugarán frente al Grasshoppers. Debutará Diamantis Chouchoumis en el carril zurdo con Giorgos Koutroubis como acompañante de Kostas Triantafyllopoulos en el centro de la zaga. Otro que se estrenará será Christos Donis, que jugará junto a Lagos en el centro del campo por la ausencia por sanción de Zeca. En punta, Karagounis apostará por una doble delantera con Marcus Berg y Nikos Karelis, que debutará también esta temporada después de superar por completo su lesión. Así pues, el esquema táctico del PAO para este partido será un 4-4-2. El Panionios, como hemos dicho, buscará su primera victoria de la temporada en casa después de perder en las anteriores jornadas frente al Panthrakikos (0-1) y frente al Asteras (3-0), derrota esta última que dolió mucho por la gran superioridad que mostraron los de Trípoli. No pueden contar con todos sus jugadores ya que tienen bajas sensibles, sobretodo en defensa donde su portero titular Papadopoulos sigue lesionado y el lateral Vangelis Oikonomou está sancionado por expulsión en la anterior jornada. El español Albert Dalmau, fichaje reciente, y el joven Bouzas tampoco entraron en la convocatoria por sendas lesiones. Mercado movido el que han tenido en el Panionios este verano intentando reponerse a las ventas de varios jugadores que tenían un rol importante, o al menos titular, en los esquemas de Marinos Ouzounidis (que llegó en Diciembre del año pasado). Tasos Bakasetas, traspasado precisamente al Panathinaikos, ha sido la venta más rentable de un equipo que también perdió a Ariel Ibagaza y a Panagiotis Korbos, que formaron el centro del campo titular el curso pasado. Otras ventas de jugadores, en este caso de rotación, fueron las de Chatziisaias y Nikos Pantidos con destino el AEK de Atenas. En cuanto a refuerzos, llegó Spyropoulos en el intercambio con el PAO por Bakasetas y consiguieron las cesiones de tres jugadores llamados a ser claves como son el serbio Marusic, el francés Berenguer-Bohrer y el argentino Ellacopulos. Además contrataron al ex Olympiacos Aleksandar Katai, aunque hasta el momento no ha participado mucho en los dos primeros partidos, y antes del cierre de mercado se hicieron con los españoles Albert Dalmau y Juan Muñiz que estaban sin equipo y se unen a la cesión del español del Zaragoza Diego Rico. Tácticamente son un equipo que intenta jugar muy junto, tratando de evitar en todo momento dejar espacios al rival y que a menudo durante estos dos primeros partido ha demostrado no tener un plan B ante un gol en contra que deshiciera ese juego más bien conservador que propone Ouzounidis. Tácticamente el equipo de Nueva Esmirna se posiciona en sus partidos de casa con un 4-2-3-1 mientras que fuera de casa el dibujo varía retrasándose tanto los centrocampistas como el mediapunta por lo que dibuja un 4-2-1-3 con el argentino Ellacopulos como timón del juego, algo para lo que no parece estar preparado un jugador más habituado a jugar en la mediapunta o de delantero. El juego directo hacia los extremos es una constante, siendo principalmente el francés Berenguer-Bohrer el destinatario de estos pases, y en punta espera Apostolos Giannou esos balones que hasta el momento no ha conseguido introducir en la red. Para el partido de hoy, Ouzounidis ha decidido apostar por la táctica de local aunque en la lista de nombres sorprende la ausencia en ataque de Berenguer-Bohrer en favor de Jevtovic. Así Ellacopulos jugará más cerca de Giannou mientras que la habitual pareja de mediocentros Marusic-Mitropoulos adelantará también unos metros su posición en el campo con respecto al anterior partido contra el Asteras. Esperando una oportunidad en el banquillo sí que estará el extremo zurdo francés junto a la joven promesas Manolis Siopis y al serbio Aleksandar Katai entre otros. El Panionios Gymnastikos Syllogos Smyrnis, Panionios GSS, es un equipo griego de ascendencia turca ya que se fundó como institución deportiva en 1890 en la localidad turca de Esmirna. Esmirna tuvo una amplia población helena en su época y uno de los clubes deportivos creados por esta ocupación fue el Panionios. En 1922, cuando el ejército turco de Ataturk expulsó a la población griega de Anatolia, los refugiados provenientes de Esmirna en Atenas fundaron el suburbio de Nueva Esmirna (Nea Smyrni) en las afueras de la ciudad y el Panionios prosiguió con sus actividades deportivas en esta nueva ubicación. Los mayores éxitos históricos de la sección de fútbol fueron los títulos de copa logrados en 1979 y más recientemente en 1998. Jugadores de renombre internacional como Álvaro Recoba, Ariel Ibagaza, Kostas Mitroglou o Milinko Pantic son algunos de los nombres más importantes que han jugado en los últimos años en este equipo que se ha convertido en un habitual en la Superleague OPAP pese a no alcanzar una regularidad en la zona alta de la tabla. Como logro continental más importante consiguió ganar en 1971 la Copa de los Balcanes. Enlaces de interés: Plantilla del Panionios | Mercado de fichajes
zeusitos Publicado Noviembre 25, 2015 Publicado Noviembre 25, 2015 ¡Hola compañero! Se prepara un nuevo derbi (una pena lo que ha sucedido en la realidad ), el derbi de los eternos enemigos. Sólo el nombre ya pone la piel de gallina, imagínate viendo esas imágenes del campo abarrotado e iluminado con el fuego de las bengalas. Esperemos que la violencia no empañe más el gran espéctaulo. Qué curioso que el equipo de la clase alta comenzara siendo el PAO y ahora sea el Olympiacos el club de más recursos económicos. Pero bueno, hay un nuevo "sheriff" en el club para devolver la grandeza. No voy a comentar nada más sobre el lastre deportivo de la violencia. No merece la pena. Hay que empezar a revertir el balance de victorias en los derbis, aunque nos es muy desfavorable. El derbi llega muy pronto, en la jornada 2, y por esta razón quizá se pueda ver un mejor espectáculo, al no ser decisivo y los entrenadores puedan salir sin guardarse nada. El precedente de la pasada campaña nos deja con una victoria en su feudo para cada equipo. Esperemos que este año sea igual, al menos en la ida. Se han reforzado mucho y bien los del Pireo, pero tenemos que dar el máximo para minimizar la diferencia de calidad de los planteles. Ojo con el punta camerunés y no nos fiemos del resultado de la primera jornada. Bueno, bueno... ¡Gran victoria! El bueno de Berg nos ha regalado 3 puntos frente al máximo rival y sólo por eso ya es un acierto haberse quedado con él. Empezó el encuentro con un intercambio de golpes que no nos hubiera ido tan bien, pero al final serenamos el juego y nos posicionamos mejor, lo que finalizó en el 1-0 de Kaltsas. Alegría para la grada y a jugar con ventaja. Quedaron tocados los visitantes pero no pudimos aumentar la ventaja antes del descanso. David Fuster salió, el Olympiacos mejoró y nos empataron. Con las fuerzas más igualadas nos pudimos poner nerviosos, con ese cambio de ánimos después de que te igualen un partido que andabas ganando. Pero Karagounis respondió a las mil maravillas e hizo un cambio ofensivo y a los pocos minutos llegó el cabezazo del ángel sueco. La grada enloquece y Zeca también. ¿Se contagió de la violencia de los alrededores del estadio? Resumiendo, tres puntos muy importantes y una victoria moral, que deja al máximo rival a 5 puntos. Queda mucho por jugar pero si me dieran a elegir preferiria empezar como lo ha hecho el PAO. Tremenda la selección griega, clasificando a la Eurocopa a falta de dos partidos. Gran noticia para el fútbol del país y para la Superliga también. Veremos si pueden repetir lo de 2004, aunque creo que está muy lejos esa gesta. Markarián parece que ha sabido sacar el rendimiento a los jugadores y, aunque el grupo no era muy complicado, debemos alavar su labor al frente del combinado nacional. Error tremendo del Olympiacos al rescindir el contrato de David Fuster. Creo que es un gran jugador y ha sido revulsivo en las dos jornadas para su equipo. Buena noticia para nosotros, sin duda. ¿Qué jugadores le han quitado el puesto? ¿Xavi al City? El FM es tremendo... Baile de millones en las ligas europeas. Verratti en el Atlético, una apuesta de más toque y menos músculo. El Madrid sigue pagando millonadas, esta vez por Ricardo Rodríguez, que no creo que tenga el nivel de Marcelo. No debemos confiarnos frente al Panionios, aunque hayan perdido los dos encuentros y nosotros vengamos de ganar el derbi. En estos partidos es donde se ganan o se pierden ligas y debemos dar el máximo. Contamos además con la baja de Zeca, ojo. ¿Bakasetas no jugará contra su ex-equipo? Ten presente la ley del ex. ¡Saludos y suerte!
Posts Recomendados