Mapashito Publicado Diciembre 17, 2015 Autor Publicado Diciembre 17, 2015 Los equipos de Superleague vuelven a la CopaOlympiacos, ganador en 27 ocasiones, aparece como gran favoritoEl actual líder Panathinaikos, se estrenará contra el Aris de Salónica Tras el sorteo de los distintos grupos que componen esta edición de la Kupello Hellas (Copa de Grecia) ya podemos decir que el torneo copero nacional ya ha comenzado, sin menospreciar a los equipos de las Beta Ethniki que tuvieron que competir anteriormente en esa ronda previa fraticida por un puesto en estos grupos. Un torneo copero con una fase de grupos que no deja indiferente a nadie y que cuenta con muchos detractores pero al mismo tiempo con muchos apoyos por la posibilidad que se le da al espectador de disfrutar de más partidos y a los equipos del segundo nivel de competir contra varios Superleague en un formato a partido único entre sus componentes por lo que una victoria, más si es en uno de los grupos de 3 equipos, ofrece muchas facilidades de pasar de ronda y alcanzar unos octavos de final en el que ya se regresa al formato de eliminatoria a doble partido. En esta edición, nuevamente, el gran favorito en las casas de apuestas para alzarse con el título final en el mítico Olímpico de Atenas (OAKA Spyros Louis) es el Olympiacos de El Pireo. Ganador la pasada temporada del torneo, los de Vítor Pereira han logrado el título en 7 de las últimas 11 temporadas sumando 27 entorchados en total por los 18 del Panathinaikos y los 14 del AEK de Atenas. Se estrenarán fuera de casa ante un Panaitolikos en clara decadencia, actual farolillo rojo de la Superleague. Puede ser para los de El Pireo un partido que pueda suponer un punto de inflexión en un mal inicio de temporada, con sólo cuatro puntos conseguidos en las cuatro primeras jornadas y tras haber perdido de manera rotunda en el estreno en Champions contra el Benfica (1-3). El sorteo les ha encuadrado en un grupo en el que además de enfrentarse al Panaitolikos se verán las caras con el Kalamata en uno de los grupos de tres integrantes. El otro gran favorito a alzarse con el título final es el Panathinaikos de Karagounis, de momento la gran sorpresa positiva de la temporada por el magnífico estreno de temporada que están teniendo. El equipo verde, ganador de la Copa hace dos temporadas, no tuvo la misma suerte que el Olympiacos y quedó encuadrado en uno de los dos grupos de cuatro junto al Xanthi, al Apollon y al Aris, su primer contrincante. Este partido de más puede suponer un desgaste mayor de cara a la Superleague aunque es únicamente un partido y a favor tienen el hecho de que jugando tres partidos pues hasta podrían permitirse un tropiezo y afrontar la fase de grupos con una mayor tranquilidad que si formas parte de un grupo de tres. No obstante, no es un torneo especialmente creado al gusto de los equipos de las Beta Ethniki. Este torneo se celebró por primera vez, con esta denominación, en 1931. Anteriormente a la creación de la HFF varias organizaciones como el Comité Olímpico o las SEGAS habían realizado torneos coperos entre sus integrantes, pero fue tras la creación de la Federación Griega cuando podemos decir que el país heleno comenzó a tener un torneo nacional copero propiamente dicho, siendo el AEK de Atenas el primer vencedor en 1932. A lo largo de los años esta competición se ha jugado bajo muchos formatos, inicialmente se utilizó un formato al más puro estilo inglés con eliminatorias a partido único, con sede por sorteo y repetición del encuentro en caso de empate. Luego se fueron introduciendo cambios en el formato primero pasando a decidirse las eliminatorias con prórroga y penaltis en caso de empate, luego a doble partido, nuevamente se volvió al partido único, luego a que las rondas finales fueran a doble partido y finalmente, desde la pasada temporada, los equipos compiten previamente en una fase de grupos como medio para clasificarse a los octavos de final. Hubo incluso dos temporadas en las que la final se llegó a jugar a doble partido pero pronto quedó descartado siendo casi siempre la ciudad de la final Atenas. Desde hace dos temporadas la participación en este torneo se restringe únicamente a los equipos de categoría profesional que compiten tanto en la Superleague como en las Beta Ethniki, mientras que el formato actual con Fase de Grupos previa a los octavos de final se estrenó la pasada temporada. Anteriormente sí que se permitía la participación en este torneo de equipos que competían en el tercer nivel griego y que comenzaban sus participación en la primera ronda eliminatoria y conforme se iban disputando las diversas rondas iban entrando en liza los equipos de los niveles superiores. Con este nuevo formato, los 20 equipos de las Beta Ethniki se enfrentan en una primera ronda preliminar a doble partido y los diez ganadores se unen a los 16 de la Superleague en la Fase de Grupos. Los grupos se dirimen a partido único entre sus integrantes y los dos primeros clasificados de cada uno de los ocho grupos se clasifican para los octavos de final, a partir de esa ronda el torneo vuelve a ser eliminatorio a doble partido excepto la final. Enlaces de interés: Últimos ganadores
Mapashito Publicado Diciembre 17, 2015 Autor Publicado Diciembre 17, 2015 (editado) REMEMORANDO VIEJAS BATALLAS Arranca la Kupello Hellas con un vibrante, aunque quizás desnivelado, choque entre las ciudades de Atenas y Salónica. El Panathinaikos AO y el Aris FC se volverán a ver las caras en partido oficial, algo que no ocurría desde la temporada 2013-14 cuando el Aris acabó descendiendo a los infiernos entre un mar de deudas y problemas institucionales. Ambos tienen el precedente del partido "amistoso" que jugaron en Salónica esta temporada, que finalizó con un 2-4 favorable a los de Karagounis. La buena racha y el nivel del equipo prasinoi les da el cartel de favoritos para este encuentro que rememora uno de esos duelos que cada temporada estaba marcado en rojo por la rivalidad entre entidades y entre ciudades. ANÁLISIS: PANATHINAIKOS AO - ARIS FC Resultado de 2-4 favorable al Panathinaikos como último precedente de choque entre ambos clubes, aunque fue un partido de pretemporada. A nivel oficial las dos últimas veces que ambos equipos se vieron las caras fue durante la temporada 2013-14. El Aris en casa consiguió un punto al empatar sin goles mientras que en terreno ateniense la victoria del Panathinaikos fue rotunda (4-1), ya con el Aris en terribles problemas y prácticamente descendido. Choque complejo más por la rivalidad entre ambos equipos que por el momento de forma y la actualidad de ambos clubes. En condiciones normales, un partido del actual líder de la Superleague frente a un equipo de Segunda División debería suponer un partido cómodo para el Panathinaikos, y más en su estadio, pero ante el Aris de Salónica entran en juego otros factores externos al momento actual como la rivalidad y la competitividad entre ambas escuadras así como la eterna lucha entre las dos ciudades más importantes de Grecia, Atenas y Salónica. Las rotaciones volverá a estar presentes una jornada más en la alineación de Giorgos Karagounis, que apostará también en la copa por Sokratis Dioudis para ser su portero titular. El equipo sub-20 del PAO puede tener una importante presencia en este partido ya que cuatro de sus integrantes han entrado en la convocatoria para este partido. Paschalis Staikos será titular en el centro del campo junto a Christos Donis mientras que en el banquillo esperarán una oportunidad Lazaros Labrou, Sanjin Lelic y Dominik Martinovic. En cuanto al esquema, repetirá Karagounis el 4-4-2 dando descanso a Marcus Berg, que verá este partido desde la grada. Hay que decir que las reglas de la Kupello Hellas obligan a convocar al menos a dos jugadores sub-21 y que el único con esta condición en el primer equipo prasinoi es Christos Donis por lo que en el torneo copero será habitual ver en las convocatorias al menos a un jugador del equipo sub-20. Aún en lo que podríamos llamar pretemporada, el Aris FC se presentará en el Apostolos Nikolaidis animado después de haber superado ampliamente al Ionikos en la ronda preliminar de esta Kupello Hellas. El resultado global final (7-4) nos muestra a un equipo con una importante capacidad ofensiva pero que también sufre en la faceta defensiva, lo que contra el Panathinaikos puede pasar factura. La temporada en la Beta Ethniki aún no arrancó pese a que esta temporada el formato volverá a cambiar y de los dos grupos de 10 más el grupo por el ascenso a final de temporada se pasará a una única liga entre los 20 integrantes de este segundo nivel, lo que indica que cada equipo disputará 38 partidos y, para cuadrar fechas con la Superleague, se ha decidido que no comenzaría hasta el próximo 27 de Septiembre, este fin de semana que viene. El Aris FC no está entre los máximos favoritos al ascenso (Giannina, Iraklis, AEL Kallonis, OFI Creta) pero sí en el grupo de aspirantes y cuenta con una plantilla capacitada para pelear por ese objetivo. Comandados desde el banquillo por el montenegrino nacionalizado chipriota Sinisa Dobrasinovic (ex jugador de Lokeren, Apollon Limassol, Omonia Nicosia o Veroia) en su primera experiencia como entrenador, cuentan para este partido con bajas sensibles por lesión. Las más notorias serán las ausencias del argentino Mauro Poy y Sidy Sagna, sobre todo el africano que es un elemento principal de los esquemas de Dobrasinovic. Vasilis Konstantinidis, Nikos Liolios, Thanasis Ventzios y Manolis Fazios tampoco podrán estar en la lista para este primer partido. Uno de los elementos significativos que demuestran que el Aris de Salónica no es un equipo tipo del segundo nivel es su capacidad adquisitiva, siendo en el mercado de fichajes no sólo el equipo más activo de la Beta Ethniki sino que además ha invertido bastante más que muchos equipos de Superleague que han tenido que centrarse únicamente en el mercado de cesiones. Hasta 14 nuevas caras han llegado este verano al estadio Kleanthis Vikelidis (más conocido como Harilou por el distrito en el que se ubica), con una inversión que supera los 200.000 €. Aún es difícil elaborar un perfil de equipo de este Aris que sigue como aquel que dice de pretemporada y más en una visita a un estadio como el Apostolos Nikolaidis, frente a un rival a todas luces superior y dentro de una competición como la Kupello Hellas que no entra entre las prioridades del Aris esta temporada. No obstante, por lo visto desde su llegada al equipo en Enero de 2015 y lo mostrado en la ronda preliminar y la pretemporada, se trata de un equipo y un entrenador enfocados a un clásico 4-4-2 con centrocampistas de banda más que extremos y que apuesta por un fútbol directo como vía para surtir de balones a su pareja de atacantes. Ese sistema cambiará para este partido eliminando la figura de uno de los dos delanteros y permitiendo la aparición de un mediapunta formando con un 4-4-1-1 con pareja de mediocentros. El montenegrino Milos Dragojevic se estrenará esta temporada bajo palos, el meta titular hasta ahora fue Fysekis, custodiado por una defensa con Rentzas y Kaminiaris en los laterales y la pareja de centrales Vasco Fernandes-Antonis Magas. En el centro del campo la baja de Sagna será muy sensible y en el partido en el que cayó lesionado su reemplazo fue mover a Nlundulu desde la banda y dar entrada a Georgiadis por el costado derecho. No obstante, para este partido el francés Nlundulu estará en el banquillo siendo Georgiadis el que juegue por la derecha y un centrocampista de corte defensivo como Stathis Rokas el que acompañe a Kalogeris. Pagalos completará el centro del campo jugando en la izquierda. Dimitis Sounas será el mediapunta, apunta a ser el comodín de esta temporada para Dobrasinovic cuando tenga que variar su esquema de dos delanteros y el que se queda fuera será Ferfelis, ya que Dimitris Diamantopoulos es el goleador del equipo (anotó cinco de los siete goles al Ionikos). El AC Aris Thessaloniki, o Aris FC en su sección de fútbol, es una entidad deportiva helena con sede en la ciudad de Salónica que se fundó allá por 1914 y que desde un primer momento adoptó como colores principales el amarillo oro, en homenaje a la herencia bizantina de la ciudad, capital de la región griega de Macedonia, y el negro. Su nombre Aris deriva del dios griego Ares, el señor de la guerra, y desde un primer momento se asoció al coraje y el espíritu batallador de esta entidad. De la misma manera, uno de sus apodos comunes es "los señores de la guerra". Aunque el Aris únicamente ha conseguido conquistar el título heleno en tres ocasiones, siendo la última en 1946, siempre ha sido considerado como uno de los equipos más populares y con mayor importancia dentro de Grecia, siendo el PAOK de Salónica su máximo rival por ser vecinos pero también manteniendo intensos combates contra los equipos atenienses en esa rivalidad siempre presente entre las dos grandes ciudades del país. Su estadio tiene por nombre el de la que seguramente fue su primera gran estrella, Kleanthis Vikelidis, aunque comúnmente se le conoce como Harilou al encontrarse ubicado en ese distrito de la ciudad. En las últimas décadas el declive del Aris ha sido lento e incluso se produjeron varios descensos de categoría aunque normalmente se conseguía volver al primer nivel pronto. Finalmente, en la 2013-14, el equipo acabó descendiendo de nuevo y las deudas contraídas por la entidad eran de tal magnitud que la Federación les relegó administrativamente a la tercera categoría, desde donde ascendieron la pasada temporada para alcanzar de nuevo el segundo nivel. A nivel europeo el Aris no ha perdido en su estadio desde que lo hiciera en 1968 ante el Ujpest húngaro, habiendo jugado desde entonces 26 partidos contra equipos de la talla de Manchester City, Atlético de Madrid, Bayer Leverkusen, Real Zaragoza, Roma o Estrella Roja entre otros. Enlaces de interés: Plantilla del Aris FC | Mercado de fichajes Editado Diciembre 17, 2015 por Mapashito
Viggo Publicado Diciembre 18, 2015 Publicado Diciembre 18, 2015 Madre mía qué inicio goleador de Berg. Partidazo mayúsculo en el que el marcador se me antoja insultantemente pequeño ante la demostración de poderío que realizamos. 33(17) disparos me parece una barbaridad y un dominio arrollador que el técnico rival nunca supo contrarrestar. Felicidades por un partido que tuvo que ser una delicia para el espectador. Aunque de nuevo lo de las lesiones nos jugaron una mala pasada. Seguro que para próximas veces te guardas un cambio en la recámara, pues más mala suerte no puedes tener. Una lástima lo de Crisetig. Este tipo de lesiones interrumpen la evolución y aclimatación del italiano. Por cierto, me gustó mucho la alta participación ofensiva de nuestros extremos, destacando obviamente a Kaltas. Y Berg a lo suyo. Es el que corre menos, el que casi siempre menos balones toca pero muchacho, en el área es todo un depredador. La liga la hemos empezado como un tiro, muy al contrario de nuestros rivales que están siendo la irregularidad personificada. Vaya inicio de campeonato de Olympiacos. Fijo que de seguir así hay cambio de entrenador dentro de poco. Y llega al fin la Copa. Emociones fuertes se esperan. Y muchos minutos de desgaste a cuenta de ese grupo de cuatro en el que quedamos encuadrados. Prioridad absoluta? Rotaciones? Oportunidades para la cantera? Veo que optas por lo segundo y lo tercero, además que me alegra que des descanso a Berg pues lo venía necesitando desde hace tiempo. Me da a mí que será un partido de mucha banda y juego trabado en el centro.
zeusitos Publicado Diciembre 19, 2015 Publicado Diciembre 19, 2015 ¡Hola compañero! Me alegra haberte picado la curiosidad con las nacionalidades. Esperaré ese artículo. Buena victoria frente al Kerkyra. Aquí es donde se ganan ligas, en estos partidos que todos dan por ganados pero que se deben ganar. Otro gol de Berg para abrir el marcador y doblete de Kaltsas para para finiquitar. La segunda parte, con las revoluciones más bajas por el resultado, casi sobró. Dominamos el balón y tuvimos muchas ocasiones de gol, en un resultado que pudo ser más amplio si Karelis llega a estar acertado. Kaltsas se colocó el guante en el pie para sentenciar un choque muy desigualado, al menos por lo visto en el terreno de juego, donde el rival no quiso construir sólo destruir. Una pena la lesión de Crisetig que estará dos meses apartado de los terrenos de juego. Derrota del Olympiacos y del Paok, que nos dejan en una situación inmejorable, lanzados al título con una ventaja de 8 y 6 puntos respectivamente. ¿Elecciones en el PAO? Esperemos que sea para bien y no haya cambios en el cuerpo técnico, que lo está haciendo de maravilla. Llega el turno para la copa donde el favorito es el Olympiacos. ¿Seguro? Si hubiera apostado yo ya cambiaría la apuesta al Panathinaikos. Parece que entre los dos grandes del país estará esta competición, que se reparten el pastel salvo puntuales apariciones de otros equipos. El Aris va a ser el primer rival en esta fase de grupos y en nuestro estadio no podemos fallar. Estamos en racha y ellos no son los que eran. Eso sí, no debemos fiarnos. Parece que habrá algunas rotaciones para este encuentro, algo lógico pero, insisto, no nos relajemos. Un equipo en pretemporada casi y otro enrachado y líder. Apunto el 1 fijo. Curioso el detalle de la imbatibilidad europea de nuestro rival. No lo conocía. ¡Saludos y suerte!
Santi10 Publicado Diciembre 21, 2015 Publicado Diciembre 21, 2015 Hola mister ! como va eso ? espero que muy bien Gran debut europeo amigo ! gran debut por ganar, obviamente, pero especialmente por el rival y el contexto. Era un partido con mucho riesgo, ante un Grasshoper que imponia respeto por sus producciones recientes (como esa eliminatoria con CSKA). Pero les recibiamos en casa y nuestra intencion era sostener la increible racha de inicio de temporada, aprovechando el envion y las buenas performances individuales. Hay que decir que demostramos caracter en este juego, un caracter que no nos habia tocado mostrar en duelos anteriores. Que si, que ganamos el derbi y para eso se necesita MUCHO caracter. Sin embargo me refiero al caracter necesario para ganar estos duelos, en los que se juega mejor y en los que se inicia perdiendo. Encima nos metieron el gol al '41, un momento trascendental de alto valor psicologico. Imagino que atinaste de lleno en la charla de entretiempo, porque iniciamos como una moto el complemento y lo dimos vuelta antes de la hora de juego No fue un partido facil de todas formas, tuvimos mucho la pelota pero nos falto algo de imaginacion, no solo para anotar tambien para poner a nuestros artilleros a tiro. Berg casi no tuvo ocasiones, sin ir mas lejos. Pero en el segundo tiempo logramos esa remontada, con calma sin cambios drasticos. Llegaron los goles antes de la hora de juego, uno de Crisetig que se tomo revancha de aquel mal debut (que pena su lesion de 2 meses). Un triunfo importante por lo dicho, el gran rival, por remontar, y por ser el primer partido... que siempre da alas para lo que pueda venir. Tras ello volviamos al escenario local, para recibir al AOK Kerkyra una de las sorpresas de la pasada y presente temporada. Partido de riesgo en los papeles, pero que empezamos a definir temprano gracias al imparable heisenBERG el sueco sigue la dieta del pescado y la de los goles, mucho de nuestro buen inicio de temporada - el magnifico 5 de 5 que llevamos - tiene que ver con su rendimiento. En fin que salimos como una moto y plantando superioridad en el centro gracias a Zeca y la disposicion defensiva de la visita. Tanto que disparamos 33 veces, 17 entre los palos. La saco barata nuestro rival a decir verdad, especialmente en la segunda mitad, puesto que el 2 - 0 y 3 - 0 llegaron en el cierre del PT inicio del ST, firmados por Kaltsas. Partido brillante el de nuestro jugador de banda derecha, anotando doblete y con esa perla que fue el tiro libre del tercero. No fuimos tan ambiciosos en el complemento, lamentablemente, aunque la tarea ya estaba hecha. Fue 3 - 1 al final, haciendo facil un partido que pudo ser mas complejo. Solo para preocuparnos el tema de las lesiones al borde del final, que nos ocurrio en los utimos 2 juegos y seguro es algo que tiene molesto a Karagounis. En fin, inicio ideal de temporada para nosotros... que encima nos vemos beneficiados por la irregularidad del resto de equipos de SuperLeague. Y es que ya le sacamos 4 de ventaja a nuestros perseguidores en la cima y ninguno de ellos es Olympiakos (que pena su mal inicio de campaña ). Asi que comodos, que las cosas no pudieron darse de mejor forma. Ahora se nos viene esa cosa extraña llamada Kupello Hellas, que sin dudas esta confeccionada para que los grandes equipos se diviertan con los pequeños y que no da chance a los semi profesionales de soñar con los grandes estadios. A nosotros no nos toco grupo sencillo con Xanthi, Apollon y al Aris... aunque con lo bien que venimos quizas nos sirva seguir enfrentando a rivales de este tipo para no bajar la intensidad. Cuales son las expectativas de Karagounis en este caso ? rotar piezas ? ir con lo mejor disponible ? Ahora mismo se nos viene el Aris, un rival al que vencimos en pretemporada pero que seguro se nos planta con mayor seriedad en este caso. Me gusta que intentemos algunas rotaciones y eso de llevar algunos sub20 (aunque sea por reglamento). Chance linda y seria para algunos no habituales sin dudas... Saludos crack !
karma23 Publicado Diciembre 22, 2015 Publicado Diciembre 22, 2015 (editado) Hola! Pues al final barrimos al Kerkyra en un partidazo. Claves Zeca y Kaltsas por encima de los demás, que tampoco estuvieron realmente mal. El portugués es el auténtico comandante del equipo, el que lleva el timón, y eso me encanta. Y Kaltsas, qué decir, es capaz de marcar las diferencias en esta Super Liga y nos viene de perlas. La verdad es que empezamos como un tiro el campeonato y nos benefician mucho estos tropiezos constantes de nuestros archirrivales. Hay que seguir así, intentando echar toda la tierra que podamos de por medio para mantener ese liderato. Una pena la lesión de Crisetig, pero tampoco una tragedia. Perdemos fondo de armario y poco más. A ver si los suplentes nacionales o algún jovenzuelo de la cantera ocupan su lugar con mucho pundonor y garra. Interesante competición copera, con todas esas particularidades y vaivenes. A mí me gusta la idea de una fase de grupos, pero me parece que está mejor ejecutada en Turquía que aquí, donde participan los primeros 5 niveles de competición y realmente hacen una Champions a la turca. Nuestro siguiente rival, el Aris, parece que nos puede acomodar pese a la diferencia de categoría entre ambos clubes. Creo que nos va a beneficiar enormemente eso de que aún no hayan entrado ellos en temporada oficial: deben de tener a todos los jugadores fuera de ritmo. Si ya es difícil planear una pretemporada para la IA en estos casos ya debe ser un completo desastre. Me gustan las rotaciones, ver a los menos habituales y, sobre todo, que Berg tenga un descanso que ya se lo merecía después de mojar en tantos encuentros. ¡Saludos y suerte! Editado Diciembre 22, 2015 por karma23
Mapashito Publicado Enero 6, 2016 Autor Publicado Enero 6, 2016 (editado) @Viggo Está de dulce el sueco y esto nada más que comenzó, como siga así va a tener unos números bestiales a final de curso pero iremos poco a poco y esperemos que siga aportando tanto como hasta ahora a nivel goleador. Sin duda si sigue así se va a revalorizar mucho e imagino que ya en invierno podría incluso sonar para reforzar otros equipos de ligas más potentes pero espero poder mantenerlo todo el curso y luego a final de temporada ya hablamos, hasta entonces que marque muchos goles más. No hay duda de que arrollamos al Kerkyra, nuestros numeros en cuanto a ocasiones están siendo fantásticos durante toda la temporada y estamos sabiendo marcar muchas de esas ocasiones de que disponemos. En esta última jornada liguera dominamos claramente al rival en todo momento y otra cosa que ya empieza a cansarme un poco es el "modo cagón" de la IA modificando el esquema de todos los equipos a los que me enfrentó haciéndolos incluso más defensivos en algunos casos aunque sea en la visión táctica, hasta el Olympiacos . Este partido contra el Kerkyra fue un ejemplo de ello ya que no creo que Íñiguez vaya a jugar mucho más como MC en ese doble pivote y se notó falta de juego en el rival derivado de que Emi estaba sólo y no con Serrano como acostumbraba. En cuanto a la lesión final, esta vez Crisetig no le ocurrió como a Mansur y el italiano si estará un par de meses en el dique seco. Una lástima porque empeza a tenerlo bastante bien considerado para la rotación y ofrecer esos minutos de descanso a Lagos que seguramente necesitará pero en estos meses tendremos que probar otras variantes. Del Olympiacos poco que decir, inicio pésimo de temporada que ahora como verás puede llegar a ser incluso peor. A ver como avanzan y si son capaces de reactivarse y ascender unas cuantas posiciones porque de seguir así Pereira no se come el turrón. La copa le damos prioridad como un título importante para nosotros que es pero sabemos que estamos en un momento con la fase de grupos en el que no creo que tengamos muchos problemas para pasar viendo a Aris y Apollon en nuestro grupo junto a Xanthi. Un fastidio en lo que a descanso se refiere tener que jugar un partido más pero bueno es contra un equipo de segundo nivel así que igual permitirá que los menos habituales jueguen más asi que tampoco le pongo muchas pegas a ese choque extra. Habrá rotación, trataremos de incluir siempre a algún que otro jugador sub-20, no le daremos la misma prioridad que a la liga pero es un torneo que me encantaría ganar y como además vamos muy bien en liga no es que nos tengamos que centrar en uno u otro torneo exclusivamente. @zeusitos Qué tal? Gran triunfo se consiguió contra el Kerkyra para mantener esa racha victorias y sobre todo las buenas sensaciones que estamos ofreciendo en este inicio de temporada, ahora mismo claramente somos el equipo más en forma de todo el campeonato y mejor cualificado para el asalto al título visto como iniciaron otros rivales importantes así que habrá que ir a por todas en cada partidos para gestionar bien esa diferencia que estamos consiguiendo. Lo de Berg ya es una racha genial, está en punta como un verdadero killer y siempre sabes que va a tener más de una para enchufarla, delanterazo que espero que siga sumando muchos goles. A ver qué tal el tiempo de descanso si a la vuelta sigue encendido de cara a gol En cuanto a Kaltsas me están gustando mucho arriba todos, quizás me falta explotar a Karelis y Atsu pero espero que sea cuestión de tiempo. Kaltsas es un jugadorazo por la derecha, Ntinas me ha sorprendido mucho en la izquierda y Ninis maneja muy bien los tempos y se ha convertido en un complemento perfecto para los centrocampistas (esto es a lo que me refería en mi comentario en tu historia sobre Víctor Vázquez, un jugador inteligente en el puesto de 10 que comprende bien lo que necesita el equipo en cada momento, tácticamente y técnicamente notables para manejar el tempo de los partidos en ataque y saber cuándo tienen que ayudar en el centro del campo, los veo dos jugadores de caracteristicas muy semejantes en ese sentido :D). Luego tenemos a Ajagun que quizás es más vértigo y locura que otra cosa pero está bien de revulsivo o para partidos en los que necesitamos de esa velocidad de inicio. Las elecciones en el PAO ya estaban previstas para Noviembre de 2015, al momento no apareció otro aspirante que nuestro actual presidente pero vamos que no creo que mi puesto peligre. Pero ya iremos viendolo según aparezcan noticias sobre esas elecciones. Lo del favoritismo copero del Olympiacos había que ponerlo, es el dominador las últimas ediciones y aunque es cierto que es un escenario más abierto que la Superliga no dejan de ser los favoritos por nombre y plantilla, otra cosa es que no estén funcionando nada bien luego. Veremos cómo avanza la fase de grupos y luego el sorteo de las rondas finales porque si algo hay claro en torneos coperos es que el azar puede depararte muchas sorpresas. Yo confío en pasar de ronda de una manera cómoda y a ver quién toca en octavos. No creo que el Aris no ponga en ningún apuro, en pretemporada tuvimos un partido cómodo y ellos como quién dice aun no entraron en competición asi que será como un segundo partido de pretemporada con la cosa para nuestros jugadores de que este choque si que puntuará. Luego tenemos al Apollon que tampoco los veo poniendonos problemas y el más dificil intuyo que será el Xanthi pero es un rival batible también asi que espero estar sin problemas en la proxima ronda, veremos si esas previsiones se cumplen. @Santi10 Qué tal amigo? Todo bien por acá, deseando pillar de nuevo el juego para seguir avanzando con este Panathinaikos que durante las fiestas fue imposible Fue un buen debut europeo, lo cierto es que no me esperaba un partido así frente a un rival tan a la expectativa como estuvo el Grasshopper, confiaba más en el potencial de los suizos que no obstante plantearon un partido de esos que dificilmente puede explicar luego a su afición y eso que casi sorprenden con ese tanto inicial. En cuanto a nosotros jugamos un buen partido teniendo en cuenta las dificultades para colarnos en el area y encontrar espacios que tuvimos, me quedó la espinita del tanto inicial de ellos, no supimos adelantarnos aunque luego en la segunda si que supimos marcar y conseguir la remontada. Contra el Kerkyra repareció HeisenBERG en su faceta goleadora, estuvo muy marcado contra el Grasshopper casi sin poder moverse. Su tanto inicial nos abrió un partido en el que dominamos a placer ante un rival quizás muy condicionado por su esquema táctico, por la forma física de un Horacio Cardozo que en defensa no llegaba a una pero que inexplicablemente su entrenador lo prefirió antes que a Íñiguez que realizó una muy buena primera parte para no estar en su sitio natural, y con el marcador tan adverso como se puso para ellos nada pudieron hacer en la segunda parte. La victoria fue cómoda y nos permite seguir manteniendo distancias con ese invicto que veremos cuánto dura. Ahora como dices oportunidad para los menos habituales en copa, espero un buen partido de los nuestros ante un rival que no está a nuestro nivel actual y que además casi no jugaron aun esta temporada porque su campeonato no empezó. No creo que nos pongan mucha oposición aunque siempre un Panathinaikos-Aris es un partido de esos nostalgicos que igual infunde algo de coraje en los jugadores de Salónica, veremos @karma23 Barrimos al Kerkyra en un gran partido, estamos jugando muy bien en este inicio de campeonato lo que se está traduciendo en grandes resultados que nos están permitiendo conseguir una importante ventaja de cara a tiempos de vacas flacas que esperemos que no lleguen, además de que estoy viendo que en un campeonato como el griego con un equipo tan bien avenido como el nuestro que parece que ha encajado todo muy bien es difícil tener una racha negativa continuada salvo plaga de lesiones o problemas externos a la preparación de la plantilla. La lesión de Crisetig es una pena claro, un jugador que se había repuesto de su mal debut y que parecía que podía ser un importante elemento de rotación en el centro del campo ahora que esté dos meses de baja es una lesión importante pero bueno confío en que el equipo no note su ausencia, que los que tengan que jugar en su lugar lo hagan bien y a ver si a su vuelta vuelve a reintegrarse en el grupo, de mientras que vaya aprendiendo un poco de griego que no lo vendrá mal que mi segundo me cansa con todo eso de los problemas de comunicación cada vez que juega A mi no me gusta nada la fase de grupos, obviamente siendo el Panathinaikos uno de los grandes favoritos es un sistema que nos beneficia pero la esencia de un torneo copero, un torneo del KO se pierde con esta fase de grupos. La Champions es un enfoque distinto, esta copa griega la veo claramente enfocada a que los de Superliga pasen a octavos, además obligatoriamente hay dos equipos de primera en cada grupo. Es un formato de competición que me gusta, como espectador, bastante poco la verdad. E imagino que a Aris y Apollon, nuestros rivales de segundo nivel, tampoco les gusta mucho porque tanto nosotros como el Xanthi creo que lo tenemos todo de cara para clasificarnos. Un saludo a todos y gracias por pasaros! Espero que hayáis tenido unas buenas fiestas Editado Enero 6, 2016 por Mapashito
Mapashito Publicado Enero 6, 2016 Autor Publicado Enero 6, 2016 SIN RIVAL EN LA BATALLA El Panathinaikos logró un plácida goleada ante el Aris en su estreno copero. El rival no opuso batalla frente a un Panathinaikos que parece apostar también por realizar un buen torneo copero y que se adelantó muy pronto, frente a un Aris con muy poca convicción y sin recursos para la remontada. El 5-0 que refleja el marcador muestra sin lugar a dudas el dominio que impuso el Panathinaikos en un partido en el que llegó a rematar hasta en 32 ocasiones y en el que Nikos Karelis finalmente pudo estrenarse como goleador esta temporada. Thanasis Ntinas fue el primero en golpear a los seis minutos de juego cambiando los papeles con Karelis y rematando en el área chica un pase raso del delantero prasinoi. Antes de la media hora de juego Tasos Bakasetas se redimió de un par de disparos errados anteriormente y amplió la ventaja tras volear a media altura un centro de Bourbos, y minutos más tarde comenzó la jugada del contragolpe que acabó con Thanasis Ntinas anotando su segundo tanto de la noche. Con el 3-0 en el marcador, ambos equipos se marcharon a vestuarios sabiendo ya que todo estaba decidido. En la segunda mitad el partido bajo un pistón en cuanto a revoluciones y el Panathinaikos, aunque seguía disparando contra la portería de Dragojevic, dejó respirar por momentos a un Aris que únicamente inquietó con la entrada de Ferfelis. Por parte del PAO entraron al campo Kostas Triantafyllopoulos y Lazaros Labrou sustituyendo a Bourbos y Bakasetas, lesionados sin gravedad, y en su debut el mediapunta de la Academia ofreció buenos movimientos y fue el encargado de cerrar el marcador tras regalo de Karelis, que prefirió pasarla atrás antes que anotar el que hubiera sido su segundo tanto de la noche, había marcado el cuarto minutos antes. El Aris se topó con un Panathinaikos que se mostró intratable ante su público, lo que evitó siquiera la posibilidad de plantar cara a un rival de talla superior. El Panathinaikos, con una idea de juego clara y constante en busca del gol, consiguió un triunfo contundente y abultado en un partido en el que además sumó su primer choque oficial a cero esta temporada. La primera jornada copera nos ha traído sorpresas en forma de derrotas de los equipos de Superleague. La más inesperada ha sido la del Olympiacos, que continúa con su particular viaje hacia el inframundo tras caer derrotado contra pronóstico frente a un Panaitolikos que, si bien es equipo de Superleague, no aparecía como un rival al que el conjunto de Vítor Pereira no pudiera superar. No obstante, el hecho de estar en un grupo de tres y tener que enfrentarse aun al Kalamata le da muchas posibilidades de clasificarse al Olympiacos. Otros que perdieron fueron el Xanthi, contra el Apollon en el grupo del Panathinaikos, y el Levadeiakos ante el OFI Creta. El Panionios se dejó dos puntos en su visita a Salónica tras conseguir el Iraklis el empate en los minutos finales del choque.Enlaces de interés: Resultados de la jornada | Clasificación de los Grupos
Mapashito Publicado Enero 6, 2016 Autor Publicado Enero 6, 2016 LA VENGANZA SE SIRVE FRÍA Nuevo derbi ateniense, este con aires de revancha tras lo ocurrido el curso pasado durante la post-temporada. El Atromitos, la gran sorpresa positiva de la temporada pasada, visitará en la quinta jornada del campeonato heleno la cancha del Panathinaikos AO, el renovado equipo de Karagounis que aspira esta temporada a regresar al primer puesto a nivel nacional. Estados de forma contrapuestos nuevamente en un partido del PAO, se enfrentarán un equipo enrachado y al que aún no se le ve techo, que además juega ante su público nuevamente, y un equipo que ha ido de más a menos durante la temporada y que sólo ha sumado en su casillero el triunfo logrado en la jornada inicial. ANÁLISIS: PANATHINAIKOS AO - APS ATROMITOS 2015, annus horribilis para el Panathinaikos en lo que a enfrentamientos contra el Atromitos se refiere. La pasada temporada ambos clubes se vieron las caras hasta en cuatro ocasiones, siendo el partido disputado en 2014 el único que acabó con victoria prasinoi. Ya en Febrero de 2015 los de Peristeri lograron un empate ante el PAO con el que dio comienzo el gran final de curso de los de Nioplias, que acabó en los playoffs por Europa donde consiguió ganar ambos partidos a la escuadra entonces comandada por Anastasiou. No está siendo un buen inicio de temporada muy bueno para el equipo de Peristeri, que confiaba en poder continuar la buena racha con la que finalizaron el curso pasado y aspirar a estar esta temporada desde el inicio en la lucha por el liderato o al menos los puestos europeos. La victoria en el último partido copero ante Acharnaikos ha calmado un poco las aguas ya que el conjunto de Nioplias venías de cuatro encuentros sin conocer la victoria, entre ellos dos derrotas. De hecho, sus mejores actuaciones esta temporada datan del arranque del curso cuando eliminaron al Maccabi Tel-Aviv en los playoffs de la Europa League y se estrenaron con victoria en la SuperLeague ante Kerkyra. El momento, por tanto, parece óptimo para el Panathinaikos de cara a una venganza después de los malos resultados que han obtenido los de Karagounis últimamente frente al Atromitos. Luke Steele regresará a la titularidad bajo palos custodiado por una defensa en la que será baja Kostas Triantafyllopoulos por lo que Chygrynskyi tendrá como compañero a Spyros Risvanis. En ataque la presencia de Sotiris Ninis como mediapunta dejará en el banquillo a Nikos Karelis ya que Marcus Berg regresará a la titularidad tras su descanso ante el Aris. La presencia de Christian Atsu en el extremo izquierdo puede suponer una nueva prueba para ver si el jugador ghanés acaba de demostrar el nivel que se le presupone al mismo tiempo que permitirá descansar a Thanasis Ntinas, que se postula como titular para el próximo encuentro europeo ante el Schalke 04. Partido importante para el equipo de Nioplias, necesitado de una victoria que les permita reengancharse al grupo de cabeza y no mantenerse durante muchas jornadas más en tierra de nadie. Confiados después de ganar en la primera jornada, el equipo de Peristeri no ha empezado bien un torneo en el que ha ido desaprovechando todas las ocasiones de estar en la zona alta después de esa primera jornada. Desaprovecharon el jugar las tres primeras jornadas en casa después de empatar en el segundo partido a cero contra Panaitolikos y una semana después acabar perdiendo contra el Platanias pese a adelantarse en el marcador. Europa no apareció en el mejor momento y la derrota en Zúrich no mejoró unos ánimos decaídos con los que los chicos de Nioplias visitaron al Panthrakikos para únicamente conseguir un empate en el último minuto. La victoria ante Acharnaikos ha podido mejorar un poco la moral de los jugadores pero tampoco es que en copa, y ante un rival inferior, se viera un Atromitos que despertara ilusiones. Esta es la primera temporada que afronta al completo Nikos Nioplias desde que llegara al Atromitos en Febrero del curso pasado. Su llegada reactivó a un equipo que acabó el año con una gran racha de partidos invictos y que se clasificó por primera vez para las previas de la Champions League después de una espectacular liguilla por Europa. El premio de la Champions no pudo llegar tras una complicadísima eliminatoria contra el PSV holandés pero igualmente les permitió participar en la Europa League donde ahora deberán afrontar el difícil desafío de pasar de ronda en un grupo muy complicado. Nioplias, por tanto, tiene un duro trabajo por delante si quiere recuperar a un equipo que ahora parece que está en horas bajas. Curiosamente su primera gran cita para este resurgir llega en el Apostolos Nikolaidis, escenario en el que como jugador y como entrenador le dio grandes noches al conjunto prasinoi, al que llevó en 2010 a conquistar su última SuperLiga y su último doblete pero del que tuvo que marcharse tras un mal inicio de la temporada siguiente en el que Olympiacos ya les había dejado prácticamente sin opciones de reválida. Este verano dejó la entidad de Peristeri uno de sus jugadores claves, el delantero Tasos Karamanos, y llegó para reemplazarlo en el ataque el bosnio Haris Harba. Las primeras actuaciones del bosnio no fueron nada positivas y para colmo acabó lesionándose contra el Kerkyra, una lesión de gravedad que aun le tendrá fuera alrededor de tres meses. Su baja en ataque la cubren hasta el momento el italiano Napoleoni y Papazoglou, que se alternan en la titularidad, aunque para este partido Nioplias variará su esquema colocando como punta al argentino Mauricio Carrasco, habitual en el extremo diestro. Este cambio motivará una variación táctica por la que el Atromitos pasará a formar con un 4-1-4-1 en lugar de su habitual 4-2-3-1, esquema que ya probaron con mal resultado en Zúrich. En principio el principal damnificado por esta nueva disposición táctica será el argentino Javier Umbides, habitual motor de este equipo entre el centro del campo y la mediapunta que hoy jugará en banda derecha cubriendo el movimiento de Carrasco hacia el ataque. En banda izquierda el cambio táctico más defensivo permitirá la entrada en el once del brasileño Brito en lugar de su compatriota Marcelinho mientras que en el centro del campo Katsouranis ocupará el rol de mediocentro con Dimoutsos y Sebastián García por delante. Sin cambios en portería ni en defensa, el bielorruso Gorbunov estará bajo palos custodiado por una defensa que está siendo de lo mejor del equipo en este inicio de temporada con muy buenos partidos de los centrales Lazaridis y Fytanidis y mucha presencia tanto en defensa como en ataque del carrilero argentino Jonathan Silva, el otro gran refuerzo de esta temporada después de llegar cedido desde el Sporting CP. El APS Atromitos de Atenas es un club griego situado en la ciudad de Peristeri, a las afueras de Atenas, que en estas últimas temporadas está viviendo la que probablemente sea la mejor etapa de su historia tras haber llegado en dos años consecutivos a la final de la Copa de Grecia (2011 y 2012) y rondar en los últimos años en los puestos altos de la tabla, clasificándose la temporada pasada por primera vez para las previas de la Champions League. Fue fundado en 1923 por un grupo de estudiantes que optaron por llamar al club Atromitos (Temerario) e incluirlo al siguiente curso en la Liga Griega, compartiendo estadio en un primer momento con Panathinaikos y Panellinios. En 1932 decidieron moverse a la ciudad de Peristeri con el fin de desarrollar la institución y establecer un núcleo de aficionados que no podían lograr compitiendo en la misma sede que el Panathinaikos y en Peristeri se fusionaros con el equipo local Astir Peristeriou (la estrella de Peristeri), de donde procede la estrella de su escudo. Tras la ocupación griega pasaron muchos años en el segundo nivel hasta ascender de nuevo en 1972 pero no supieron asentarse en el máximo nivel por muchas temporadas consecutivas y a pesar de que tuvieron épocas de grandes plantillas siempre acababan descendiendo más tarde o más temprano e incluso llegaron a jugar en el tercer nivel en 2002. En 2005 volvieron a la máxima categoría, en la última temporada bajo la denominación Alpha Ethniki, tras fusionarse con el Chalkidona FC, pero fueron nuevamente relegados en 2008. Para la 2009-10 recuperaron su plaza en el máximo nivel y desde entonces parece que se está viviendo el momento de mayor estabilidad dentro de esta institución, que ha tenido como momentos más importantes las finales coperas de 2011 y 2012 (AEK y Olympiacos) y el triunfo en los playoffs del curso pasado. Enlaces de interés: Plantilla del APS Atromitos | Mercado de fichajes
Mapashito Publicado Enero 6, 2016 Autor Publicado Enero 6, 2016 SIN TIEMPO PARA LA HEROICA Suma y sigue. El Panathinaikos logró una nueva victoria en su estadio en una jornada en la que se encontró con unos minutos finales de intensa oposición por parte del rival. Victoria merecida de los de Karagounis ante un Atromitos que planteó un partido intenso y que tuvo ocasiones para igualar la contienda. Sotiris Ninis ejerció de comandante del ejército prasinoi para darle tres nuevos puntos a un Panathinaikos que tuvo la posesión, las mejores ocasiones y mereció ganar aunque enfrente encontró a un batallador Atromitos que no dio el encuentro por perdido en ningún momento. El Panathinaikos saltó al campo con una idea clara entre ceja y ceja. Desde el primer minuto buscaron tener el balón, encerrar al Atromitos en su área y buscar disparos con los que minar la moral de unos jugadores rivales que retrocedieron unos metros en los primeros compases del partido. Christian Atsu ejemplificó esta intensidad inicial con eléctricas arrancadas y dos disparos que se fueron por muy poco pero tras este arranque vertiginoso se fue desinflando con el pasar de los minutos. La presencia de Javier Umbides escorado en banda derecha permitió muchas facilidades defensivas al Panathinaikos en la primera mitad. El argentino estuvo muy lejos de su zona de influencia, más pendiente de las subidas de Mansur y de ayudar a Nastos que de asociarse con sus compañeros del centro del campo que perdieron totalmente la batalla en la medular frente al incombustible trabajo de Lagos y a las continuas ayudas de Ninis, que bajaba para asociarse con los dos centrocampistas. No obstante, pese a las mejores sensaciones ofrecidas por el Panathinaikos en la primera mitad, ningún tanto subió al marcador antes del descanso y los de Nioplias se marcharon con la sensación de un trabajo defensivo muy bien hecho. En la segunda parte aparecieron esos huecos que los atacantes del PAO no encontraron en el primer tiempo, lo que sumado a las dudas de Jonathan Silva acabaron por condenar el sistema defensivo del Atromitos. El argentino, que había realizado un trabajo impecable frente a Kaltsas hasta ese momento, se pasó de alegre en las subidas en la reanudación y en una de esas el extremo diestro griego aprovechó un robo de Lagos para quedar libre de marca con todo el carril por delante, levantó la cabeza con tiempo y mucha pausa y colocó un preciso centro en el área que Marcus Berg no desaprovechó, anotando el sueco su séptimo tanto esta temporada. La jugada obligó a Lazaridis a tratar de tapar a Kaltsas y liberó al 9 del Panathinaikos. Unos minutos después una fuerte entrada a Sotiris Ninis fuera del área, justo en la media luna, permitió al Panathinaikos ampliar su ventaja tras un fantástico libre directo botado por el propio Ninis. Pese a lo ventajoso del partido para el equipo de Karagounis, el Atromitos no bajó los brazos y ofreció sus mejores minutos a partir de la entrada al campo de Napoleoni. Con la entrada del italiano los de Nioplias mejoraron mucho en un ataque en el que Carrasco anteriormente entorpecía la participación ofensiva de Brito o Umbides en las bandas. Napoleoni permitió al Atromitos acortar distancias en una jugada muy bien leída en la que se escoró a banda, aguantó la pelota y sirvió en bandeja el tanto a un Dimoutsos que quedó liberado llegando desde segunda línea, tras el desmarque de ruptura de Umbides que obligó a Lagos a seguirle. Desde el gol del Atromitos hasta el final del partido se vieron los mejores momentos del conjunto de Peristeri, que lo intentó hasta el final. La última ocasión del encuentro fue un disparo de Napoleoni que blocó, no sin apuros, Steele. Tras la quinta jornada del campeonato el Panathinaikos se distancia en el liderato gracias a su victoria frente al Atromitos. En la clasificación la distancia con el Platanias es de cuatro puntos pero el conjunto cretense, que entre semana venció al Panthrakikos y este fin de semana empató con el Veria, ha jugado un partido más. La distancia con AEK y Asteras es de cinco puntos y aumenta a siete con el Xanthi, que perdió una gran oportunidad empatando en casa con el Kerkyra. El checo Borek Dockal permitió respirar a Vítor Pereira, ya que su doblete le dio la victoria al Olympiacos ante el Larisa. El gran perdedor de esta jornada fue el PAOK de Salónica, que firmó su tercera derrota consecutiva en SuperLeague al caer en casa frente a Panaitolikos, que remontó un gol en contra para dejar de ser colista.Enlaces de interés: Resultados de la jornada | Clasificación General El doblete de Stelios Malezas con el Panaitolikos frente al PAOK le permitió ser elegido el MVP de la quinta jornada por delante de Dockal y Mantalos, que también anotaron dos goles cada uno. Sotiris Ninis fue esta semana el único miembro de la plantilla del Panathinaikos elegido en el Once Ideal de la Superleague.
karma23 Publicado Enero 6, 2016 Publicado Enero 6, 2016 Bueno, victoria sin oposición en Copa ante un Aris que ha estado bastante más verde de lo que esperábamos, no? Aún así, buen partido para reivindicar a nuestros jugadores más nacionales: Karelis, Ntinas, Ninis, el doble pivote... Es cierto que el sistema de la Fase de Grupos hacer perder la mística a la competición "del KO" y termina beneficiando a los equipos más grandes, pero para jugar, al fin y al cabo, es diferente a lo de siempre y a mí me parece atractivo... Si eres un club muy humildes es como jugar Champions Y bueno, yo siempre agradezco las fases de liguilla, porque en el FM las eliminatorias directas/playoffs y demás pueden llegar a ser muy duros e injustos (igual que en la realidad, vamos ). Pero bueno, en este caso nuestro PAO no debería tener ningún problema para llegar a las fases más altas de la competición y en esas estaremos en pos de títulos Mientras tanto vamos a la liga nuevamente para defender nuestro liderato. El Atromitos (curiosa historia) aparentaba ser un rival rocoso que nos iba a poner las cosas difíciles, pero estamos en estado de gracia y nadie puede pararnos. Me gusta mucho ese triángulo Lagos-Zeca-Ninis, me parece que has encontrado ahí un interesante encaje que nos va a dar muchas alegrías Por otra parte, parece ser que vamos a tener que esperar unos meses para ver al mejor Atsu en acción: aún se nota que está verde adaptándose. Y bueno, Berg las sigue enchufando, como tú dices, en un campeonato como el griego es un jugador realmente diferencial y lo importante es esa constancia goleadora. Vamos líderes sobrados y parece que nos estamos aprovechando de los malos momentos de nuestros rivales más fuertes (PAOK y Olympiakos). Por cierto, si no es mucho trabajo, podrías pasarme una screen del calendario del Olympiakos de esta temporada? Es para ver su evolución: la verdad es que si siguen así no deberían tardar mucho en echar a Pereira. ¡Saludos y que vaya todo bien en ese choque ante un equipo fuerte como el Schalke!
Posts Recomendados