karma23 Publicado Marzo 10, 2016 Publicado Marzo 10, 2016 (editado) ¡Qué bien tenerte de vuelta! Echaba de menos pasearme por esta historia Respondiendo a lo que comentas, sí, quizás se podría hacer un formato más ligero: a lo mejor abreviando las previas y juntándolas con los partidos (al menos en liga). Pero bueno, eso es cosa del escritor Empezamos con un resumen: la verdad es que hemos tenido un arranque muy bueno y, sobre todo, nuestros principales adversarios han empezado muy bien. Es sólo el principio y no hay que fiarse pero es más improbable que el Platanias o el Asteras nos pillen a que lo haga el Olympiakos o el PAOK. Curiosísimo el tema de las nacionalidades, sobre todo llama la atención tanto jugador de Europa occidental: Españoles, Portugueses y Franceses... Algo estaremos haciendo mal en estas ligas para que el producto nacional tenga que acudir a tierras griegas para tener una oportunidad de crecer. Argentina y Brasil es algo más "normal" ya que son tradicionalmente grandísimos exportadores de jugadores en todo el globo terráqueo. Sorprende un poco lo de Serbia pero me imagino que será por cuestión de cercanía... ¿No? Por cierto: ¿cuál es el turco que se ha perdido en Grecia? Es para repatriarlo ahora mismo Guau, menudo equipazo que está hecho el Schalke... Sin duda son los candidatos número 1 a pasar en nuestro grupo, esperemos que con nosotros del brazo Me gusta mucho la línea de fichajes que llevan: Dragovic, Hinterreger, Hector, Mehmedi, el jovenzuelo Weigl (que se ha ido cedido, una pena que en el FM15 no tenga tanto potencial como en la realidad). Me hace gracia porque el FM demuestra las tremendas condiciones que hay en este club para triunfar y... No, en la realidad nunca terminan de demostrar esa consistencia ganadora a pesar de pagar caros fichajes o tener una plantilla de mucho talento individual. Di Mateo es el típico entrenador que triunfa en el FM con una táctica muy sólida atrás... Será muy complicado atravesar ese muro de 3 súper centrales, más aún si los acompaña de carrileros defensivos como Kolasinac o Ayhan. ¿Cuál es tu plan para destruir esa muralla? Arriba tienen mucha potencia rematadora con Huntelaar y Mehmedi, yo propondría marcajes muy férreos e incluso adelantaría la línea defensiva para mantener el balón alejado del área (como el holandés te controle un balón ahí es medio gol...). En fin, ¡mucha suerte y gracias por esta inmensa historia! Editado Marzo 10, 2016 por karma23
Life Publicado Marzo 11, 2016 Publicado Marzo 11, 2016 ¡Muy buenas Mapashito! Un gusto seguir otra historia tuya. Aunque he de decir que esperado para comentar, lo cierto es que sigo la trama desde el post 1 y esta continuación es una de las que esperaba con más ganas. Increíble cómo hemos empezado el año. Perfect en liga doméstica y fuertes en Copa, lo cierto es que no podríamos pedir más. Será curioso ver ese primer choque de trenes frente al conjunto bávaro en Europa League para ver a qué nivel estamos realmente. Sorprende, cómo bien apuntaba el compañero @Viggo, esos 3 centrales puros formando una defensa de 5 hombres que plantea Di Matteo, desde luego que rara avis en la liga alemana. Curiosos los datos acerca de las nacionalidades presentes en la liga helena. Lo cierto es que estás ilustrando a la perfección la historia de la liga para aquellos que no estamos tan familiarizados con la misma, y es algo que se agradece. ¡A la espera de más entregas y deseosos de saber cómo continua la aventura de Karagounis a manos de esta apisonadora griega! ¡Saludos!
Santi10 Publicado Marzo 14, 2016 Publicado Marzo 14, 2016 Hola mister !!! como va ? espero que bien. Yo contento de tenerte de regreso que la aventura griega habia iniciado muy bien y hay ganas de verla crecer. Finalizamos septiembre por todo lo alto, dificilmente pudimos iniciar mejor la temporada... lideres de liga con Olympiakos lejos, con buen debut europeo y en copa. En liga ya digo, imparables. Puntaje ideal en 5 partidos, con buena renta sobre nuestros perseguidores, aprovechando que los rivales mas fuertes no han dado las mejores sensaciones. Es aun pronto para hacer sentencias, pero teniendo en cuenta que este torneo es de 30 jornadas... dificil lo veo yo para no sentirnos capaces de lo maximo. Muy de cara la liga la verdad. En cuanto a estadisticas individuales, no tengo dudas que Berg y Zeca (Lagos y Kaltsas en menor medida) han sido nuestros hombres claves, uno con 7 dianas en liga, el otro construyendo desde el centro y raspando tambien (que ya tiene 3 amarillas y 1 roja ). Creo que en ofensiva es donde sacamos la mayor diferencia, porque en defensa casi todos los equipos traen la misma linea que nosotros, de 6/7/8 goles encajados, lo normal. De otros equipos, creo se hace imposible no destacar a Parra... un delantero que aqui en Argentina tuvo su buen momento, no demasiado regular pero su momento al fin; y claro ese desconocido Andreas Tatos, lider en asistencias y pases claves. Le podriamos echar un ojo ¿no? aunque sea solo por curiosidad. Tras ello tenemos un curioso y detallao informe sobre nacionalidades en la Superleague. Debo decir que no me sorprende - que con la crisis - en Grecia se mire mas que nunca el mercado sudamericano. Luego hay un sinfin de datos curiosos, especialmente en terminos de internacionalidades, y del poco producto bruto local que hay jugando en primera division ahora mismo. Parece como si hubiera menos fe que nunca en el futbolista griego ahora mismo, supongo que mucho tiene que ver Olympiakos y sus recientes "exitos" a nivel continental, con plantillas construidas casi en su totalidad por extranjeros. Si alli hay una formula del exito todos la imitaran, y creo que es un fenomeno que perfectamente puede estar decantando la construccion de las distintas plantillas al estilo Olympiakos. No demasiado mas, esta claro que son horas bajas para el futbol griego a nivel seleccionado y a nivel materia prima. Y volviendo a nuestro Panthinaikos, tenemos esa previa ante Schalke, nuestro proximo rival europeo. Me alegra que vencieramos en la primera jornada, porque enfrente vamos a tener a un rival MUY complicado. Un partido que se puede perder perfectamente, debo decir. El Schalke tiene un gran equipo y ha iniciado de forma brillante la temporada, 2do en Bundesliga, y con grandes sensaciones (todas las que pueden dar vencer al Bayern). Tienen un entrenador muy pragmatico como Di Matteo, que con un dibujo defensivo (en apariencia) esta ofreciendo un Schalke muy duro, que combina una cantidad de buen pie en fase ofensiva tremenda. No hay mas que repasar los nombres: Huntelaar, Draxler, Farfan, Boateng, Barnetta. Mucho peligro pueden traer lanzados en ataque; bien arropados con esa gran linea de 3 defensas. Por suerte para nosotros, la Europa League no parece un escenario prioritario, y no sacaran el mejor 11 a cancha. Creo que tienen agun sustituto de calidad como Goretzka, pero no demasiado mas. Jugara Huntelaar y Barnetta, pero luego pierden mucho con los cambios. No digo que sera mucho mas facil, que no lo creo; pero si mucho menos dificil sacar algo positivo de la visita. Creo que nosotros hacemos bien en ir con el 4-4-2, necesitaremos un trabajo abismal de los extremos, tanto para darnos alas, como para limitar a sus carrileros y dar la ayuda a los medios. Tambien fundamental aprovechar los mano a mano que podamos generar frente a su linea de 3 defensas, y claro FUNDAMENTAL parar estar cerca de Huntelaar, que es SU hombre y el que puede cambiar todo con un movimiento dentro del area. Hay un gran partido en la previa la verdad, suerte con ello !
nenogaliza Publicado Marzo 15, 2016 Publicado Marzo 15, 2016 Que bueno volver a verte en activo con la historia y además por este sub-foro que lo has tenido medio abandonado . Hace un par de semanas, cuando estaba mirando historias en las que me faltaba comentar, estuve buscando la tuya y vi el último comentario era el mío se me vino a la cabeza mandarte un mp para ver si la ibas a seguir o no. Pero al final no te mande nada para no agobiarte Tenía ganas de ver actualizaciones de esta historia y este cambio de gráficos le ha venido muy bien, me parecen muy bonitos visualmente aunque no me esperaba otra cosa viniendo de ti. Dejamos al equipo en lo más alto de la liga consiguiendo un total de cinco victorias en cinco partidos, siendo el equipo más goleador y el único equipo que queda invicto. ¿Conseguiremos terminar la liga sin perder un solo partido? El tiempo nos lo dirá, por el momento los números que llevamos sin muy buenos. Este resumen de lo que va de liga ha venido muy bien para volvernos a situar de donde esta cada equipo, no viene mal recordar después de tanto tiempo . Porcentaje realmente bajo el de jugadores hispanos-parlantes, comos los has definido, el que hay en esta liga y además no tenemos ni un solo jugador de estas características en nuestra plantilla ¿A qué estamos esperando? Plato fuerte el que nos tiene el reenganche de esta historia, nada más y nada menos que un enfrentamiento ante el Schalke 04 de Roberto Di Mateo. Va a ser un duelo muy igualado, aunque ellos creo que por plantilla son un pelín superiores a nosotros, donde espero que el equipo de la cara e incluso termine ganando. No va ser fácil anotar goles ante la defensa de cinco que nos han preparado pero nuestros delanteros se las van a tener que apañar para conseguir romperla. Mucha suerte para este partido en tierras alemanas. Un saludo compañero!
jayckjames Publicado Marzo 15, 2016 Publicado Marzo 15, 2016 Bueno Mapashito, me alegro de verte por aquí nuevamente, yo también llevo una semanita desconectado de FM y hoy he vuelto a tomarlo con ganas. Me alegra ver que estás llevando hasta el momento al Panathinaikos por la vía de la victoria, cosa que no es nada fácil, pero lo estás consiguiendo y ahora tenemos partido europeo ante un Schalke 04 que nos pondrá las cosas muy difíciles porque tienen jugadores muy importantes como Huntelaar, Goretzka, Nastasic, Matip y compañía. Veremos si puedes sacar un buen resultado ante los alemanes. Saludos.
Mapashito Publicado Mayo 18, 2016 Autor Publicado Mayo 18, 2016 Tras tanto tiempo fuera de juego con esta partida por tierras helenas la verdad es que estaba decidido a dejarla en el olvido y buscar un nuevo proyecto quizás con alguna selección que me pudiera permitir un seguimiento más relajado y con menos partidos pero... que demonios!! Me gusta la partida, me gusta conocer más sobre el fútbol griego y para una temporada en la que el Olympiacos puede que no gane el título no voy a abandonar la oportunidad por llevar unos cuantos meses sin jugar no?? Vamos allá a ver si de una vez por todas puedo darle un empujoncito a estos guerreros en su lucha por la Superliga. Agradecer a @viktor07, @Viggo, @zeusitos, @karma23, @Life, @Santi10, @nenogaliza y @jayckjames por sus últimos comentarios. Después de otra larga ausencia se me hace extraño responder a cada uno de ellos de manera personal de temas que en algunos casos ya se encontraban perdidos en algún recóndito lugar de mi cabeza y fueron complicados de traer de vuelta. Cualquier dato que necesiten conocer como siempre no duden en solicitarlo, rellenando el formulario pertinente, y les será atendida su petición Por cierto, a nivel de formato estuve estudiando pasarlo al formato mensual pero de momento me apetece seguir con el partido a partido, no se si hasta mediados de temporada cuando ya haya realizado previas de todos mis rivales o hasta final de curso pero de momento me encuentro más cómodo con el formato partido a partido que me permite también un ritmo de juego menor que es cómo estoy acostumbrado a desenvolverme. Vamos con el partido contra el Schalke, seguirá la racha? Y la previa de la siguiente jornada en la Superliga. Un saludo a todos!!
Mapashito Publicado Mayo 18, 2016 Autor Publicado Mayo 18, 2016 (editado) La máquina teutona acaba con la ilusión griegaPublicado: Jueves, 1 de Octubre de 2015, 23:17 HEC SCHALKE 04 1:0 PANATHINAIKOS AOPrimera derrota oficial de la temporada de un Panathinaikos temeroso frente a un Schalke 04 que sin ser convincente sí que fue fiable en su juego e impuso su estilo. El Schalke 04 se repuso del tropiezo en la primera jornada con un gran partido El Panathinaikos no encontró la manera de jugar su juego y sin un plan B acabó manteniendo la mínima desventaja La constante movilidad de Tranquillo Barnetta enloqueció al sistema defensivo griego El duelo Huntelaar vs Triantafyllopoulos fue uno de los más destacados del partido y quizás la única victoria griega Próximos partidos: Grasshoppers - Schalke 04, Panathinaikos - Brujas (22 de Octubre) Tarde o temprano tendría que llegar la primera derrota la primera derrota del Panathinaikos en esta temporada y, presumiblemente para muchos, este era el partido que reunía unas condiciones más desfavorables para el equipo de Karagounis. Pese a lo competido de los minutos iniciales, el partido se inclinó del lado local conforme fueron pasando los minutos gracias sobre todo a la enorme conexión que se instaló en el centro del campo entre Leon Goretzka y Tranquillo Barnetta, los motores del partido. Su manejo del tempo, en el caso de Goretzka, y de los espacios, hablando de Barnetta, desquició a un Panathinaikos que de verse con posesiones largas en los primeros minutos pasó a encerrarse en el área en la segunda mitad aun cuando sabían que necesitaban crear para poder empatar un partido que se les escapaba. En este sentido la labor de Zeca y Lagos más que creativa pasó a ser de trabajo sucio, tratando más de entorpecer la creación local que la propia elaboración y en esas el Panathinaikos perdió toda opción de sorpresa. El espacio entre líneas pasó a ser muy ancho y la inferioridad numérica de los atacantes griegos en cada jugada se hacía notoria. El Schalke 04 mandó en el juego y también en las ocasiones con un Barnetta muy activo siempre moviéndose y cayendo a posiciones de banda desde el interior, lo que incomodó mucho a los defensores griegos que nunca sabían si iba a aparecer por la derecha o por la izquierda. En un día en el que Klaas-Jan Huntelaar tuvo la sombra de Kostas Triantafyllopoulos durante los 90 minutos, tremendo partido del griego, apareció Mehmedi como complemento a Barnetta, desconcertando primero a Chygrynskyi y luego a Koutroubis. La conexión helvética dio sus frutos llegados al 40 de juego cuando un pase al espacio de Barnetta lo leyó muy bien Mehmedi, que tras un rapidísimo desmarque recibió completamente sólo delante de Dioudis mientras Chygrynskyi aún no había leído la jugada y seguía en la misma posición de marcaje al suizo que había tenido segundos antes. En la segunda mitad, y ya por detrás en el marcador, Karagounis intentó rearmar su equipo bajando a Karelis a la mediapunta pero el griego con su vocación de delantero no acabó de asimilar su nueva posición en el campo y aunque sí que se vieron ocasiones y algún que otro disparo nunca pareció que el Panathinaikos tuviera posibilidad de empatar un partido en el que el Schalke 04 tuvo ocasiones para que su ventaja fuera mucho mayor. Se toparon los alemanes con un gran Sokratis Dioudis, que realizó un partidazo pese a la derrota de su equipo, y con un Triantafyllopoulos que cortaba cualquier balón que pasaba por su lado. No obstante, pese a las paradas de Dioudis, no hubo lugar para el empate ya que en la otra área Nastasic secó a Berg y el partido en transición ofensiva del Panathinaikos fue bastante estático y previsible en todo momento. DOSSIERS DE PRENSA: Formaciones | Estadísticas | Calificaciones Schalke 04 | Calificaciones Panathinaikos El resultado del otro partido del Grupo C permite al Panathinaikos mantenerse en la zona de clasificados pese a la derrota ya que ahora ocupa la segunda posición a la espera de jugar las dos próximas jornadas contra el Brujas. El conjunto belga no pudo pasar del empate en Zúrich en un partido de ida y vuelta que acabó con tres goles para cada uno, siendo Ben Khalifa la estrella del conjunto helvético al anotar dos goles mientras que en el cuadro belga el referente fue el argentino Marcos Astina que marcó un hat-trick. En el resto de partidos, en lo que concierne a los otros dos representantes griegos, el Atromitos fue el único que puntuó al sacar un empate en casa ante la Fiorentina mientras que el PAOK no levanta cabeza y sumó una nueva derrota en su estadio al caer por 1-2 frente al Partizán de Belgrado. Sorprende que tras esta segunda jornada sólo tres equipos en el total de la competición hayan conseguido ganar los dos primeros partidos de la Fase de Grupos. Estos son Arsenal, Nápoles (dos claros favoritos a estar en las rondas finales) y un sorprendente Feyenoord que sorprendió esta jornada al Valencia infligiéndoles en Róterdam un duro correctivo a los españoles (4-1). El 0-6 del Athletic Club al Austria Viena supuso la goleada de la jornada. Volviendo al rendimiento de los equipos griegos en Europa hay que nombrar al Olympiacos, inmerso en su particular cruzada en Champions League. El conjunto de El Pireo sumó su segunda derrota en la competición al caer con contundencia en Alemania frente un Borussia M'Gladbach que fue siempre muy superior a los griegos. Con esta derrota el conjunto de Vitor Pereira se queda en el cuarto lugar de un grupo en el que curiosamente el gran favorito, y su próximo rival, París Saint-Germain, aún no conoce la victoria en estas dos jornadas y ocupa la tercera posición con un único punto. DOSSIERS DE PRENSA:Resultados Jornada 2 | Clasificación de los Grupos Editado Mayo 18, 2016 por Mapashito
Mapashito Publicado Mayo 18, 2016 Autor Publicado Mayo 18, 2016 (editado) DAVID CONTRA GOLIAT Regreso a la competición liguera para el Panathinaikos con un partido que, a priori, debería ser cómodo para los guerreros de Karagounis. Aunque el jugar fuera de su estadio y los ánimos pueden jugar en contra del equipo del trébol. Su rival en esta sexta jornada del campeonato doméstico será el Panthrakikos, asentado parece en la zona media-baja de la tabla desde la temporada pasada y con el objetivo de la salvación como prioridad número 1. ANÁLISIS: APS PANTHRAKIKOS - PANATHINAIKOS AO En lo que se refiere a los enfrentamientos entre Panathinaikos y Panthrakikos, la temporada 2014-15 fue un curso bastante malo para el conjunto ahora entrenado por Karagounis. En la primera vuelta, el equipo prasinoi consiguió sumar un punto a domicilio con un tanto de Marcus Berg pero en la vuelta en el Apostolos Nikolaidis el descalabro de los de Anastasiou fue total, hasta el punto de caer derrotados por 1-2 en un partido en el que únicamente pudieron acortar distancias de penalti en los minutos finales. El curso del Panthrakikos está siendo aceptable en cuanto a la comparación con las previsiones iniciales. Como otros muchos equipos de esa "otra liga" que pelea por la permanencia, el Panthrakikos es un club muy limitado a nivel financiero y de plantilla pero que este curso está sabiendo rentabilizar las primeras jornadas sumando tres empates y una victoria en seis partidos. No obstante, ha ido de más a menos ya que la victoria conseguida data de la primera jornada del campeonato mientras que los últimos dos encuentros han acabado con derrotas ante Platanias y Asteras. La temporada pasada acabaron en la 10ª posición, misma posición que ocupan actualmente, una zona en la que esperan mantenerse durante todo el curso y que les permitiría completar otra temporada en la máxima categoría sin grandes apuros. Luke Steele regresará a la titularidad bajo palos custodiado por una defensa en la que será baja Chygrynskyi por lo que Kostas Triantafyllopoulos tendrá como compañero a Spyros Risvanis. En ataque, la presencia de Sotiris Ninis como mediapunta dejará en el banquillo a Nikos Karelis y Marcus Berg volverá a ser el hombre-gol de este equipo. La presencia de Christian Atsu en el extremo diestro, a pierna cambiada, puede suponer una nueva prueba para ver si el jugador ghanés acaba de demostrar el nivel que se le presupone al mismo tiempo que permitirá descansar a Nikos Kaltsas. Partido de renombre para el Panthrakikos en la que es su cuarta temporada consecutiva en la Superliga. Un modesto equipo los de Komotini, bien dirigidos a nivel táctico por el español José Manuel Roca, que como jugador ya formó parte de este equipo en su histórico primer año en Superliga. La temporada pasada, en su primer curso en el banquillo, logró una meritoria décima posición estabilizando al equipo en la zona media de la tabla. Más que decantarse por un estilo ofensivo o defensivo, Roca apuesta por un equipo ordenado y equilibrado desde lo táctico. Por nivel de plantilla parece claro que se apuesta más por el rigor defensivo que por la libertad ofensiva. El Panthrakikos es un equipo que suele encajar pocos goles pero que también tiene muchas dificultades para marcar. Las dificultades económicas por las que pasa el país no han pasado de largo para el Panthrakikos, que se encuentra en un momento difícil en cuanto al nivel económico, siendo la principal vía de fichajes el mercado de cesiones. Esta temporada llegaron hasta seis jugadores a préstamo, con especial atención en España y en la zona mediterránea de donde proviene el técnico. Los canteranos valencianistas Fernando Cano y Salva Ruiz, que están teniendo una especial participación este curso, se unieron de este modo a José María Cases, primo hermano del técnico, y al también español Dani Romera, que vino desde Almería aunque aún no debutó con el Panthrakikos. De Argentina llegaron Lautaro Carrachino (San Lorenzo) y Emiliano Amor (Vélez) mientras que cierra el capítulo de cesiones el serbio Karaklajic. En el mercado de jugadores libres contrataron a Bantikos para la rotación en la portería y al alemán Niklas Dorsch (Bayern Múnich), que sorprendió en su país apostando por el campeonato griego como medio para tener unos minutos que hasta ahora no disfrutó. En cuanto al disposicionamiento táctico, Roca es un entrenador al que le gusta modificar el esquema dependiendo de si juega como local (4-2-3-1) o como visitante (4-1-4-1) y este encuentro no será una excepción pese al renombre del rival. Habrá cambios de nombres en todas las líneas del campo con respecto al once tipo habitual excepto en la portería, que es territorio del joven Athanasiadis, y la referencia atacante. Estará custodiado Athanasiadis por Emiliano Amor y Potouridis como centrales en un once del que sale el senegalés M'Bow, mientras que en los laterales jugarán Papageorgiou (cubriendo la baja del argentino Villafañe) y Salva Ruiz. Por delante sorprende la ausencia del hondureño Alfredo Mejía en un once en el que Fernando Cano será el encargado de la parcela creativa con el brasileño Romeu más pendiente de la contención. Para la línea de tres cuartos, Roca se ha decantado por Cases y Karaklajic en las bandas con Tzanis en el centro como compañero de un Igor de Souza que hasta el momento parece indiscutible como 9 de este equipo. El APS Panthrakikos es un equipo de fútbol asentado en la ciudad de Komotini, en la Tracia griega, ciudad con mucha influencia turca lo que ha propiciado que nos encontremos con el único jugador turco que milita en la Superliga griega, Deniz Baykara, lesionado en estos momentos. Son conocidos comúnmente como los "cocodrilos" y sus colores son el verde y el blanco. En su escudo se representa una antorcha olímpica. Fueron fundados en 1963 pero hasta 1964 no comenzaron a competir en ligas regionales tracias. Son un equipo que a lo largo de su historia ha estado siempre vagando por las divisiones inferiores griegas hasta que en 2008 lograron su primer ascenso a la Superliga, aguantando dos temporadas al máximo nivel. Después de ser relegados volvieron a la Superliga para la 2012-13 y desde entonces permanecen en la máxima categoría del fútbol heleno. Los españoles Juan Velasco (Sevilla, Celta, Atlético de Madrid, Espanyol) y Aleix Vidal (Almería, Sevilla), el tahitiano Marama Vahirua, el griego Dimitris Papadopoulos (Panathinaikos, Lecce, Dinamo Zagreb, Atromitos, Celta, PAOK) o el chileno César Henríquez (Universidad de Chile, O'Higgins, Palestino) son algunos de los jugadores más reconocibles que han pasado por este equipo cuyos hitos más importantes han sido alcanzar las semifinales de la Copa de Grecia tanto en 2013 como el curso pasado*. Enlaces de interés: Plantilla del APS Panthrakikos | Mercado de fichajes Durante la semana se disputaron un total de tres partidos de la Superleague. En ellos el Veroia, el Xanthi y el Ergotelis sumaron tres puntos tras ganas al Levadeiakos, Panionios y Larisa respectivamente. El jugador de origen francés del Veroia Ben Mohamed, internacional por Comores, anotó los cuatro tantos de su equipo ante el Levadeiakos, siendo el jugador más destacado en estos tres choques. Catorce jugadores pertenecientes a la disciplina del Panathinaikos AO fueron convocadas por sus respectivas selecciones de cara al parón internacional que se producirá la próxima semana. La convocatoria más destacada es la de Marcus Berg, que regresará con Suecia después de haber estado ausente en las últimas convocatorias del seleccionador Erik Hamrén. Con la absoluta de Grecia acudirán a la llamada de Markarián Nikos Karelis y Nikos Kaltsas, quedándose fuera una convocatoria más el centrocampista Tasos Lagos. Los otros once seleccionados del Panathinaikos acudirán a las convocatorias de los niveles inferiores de sus respectivas selecciones. Ya se conocen los nombres de los que serán los candidatos a ser elegido presidente de la entidad prasinoi. Giannis Alafouzos se presentará para la reelección en unos comicios en los que tendrá que enfrentarse a otros cuatro candidatos que ya confirmaron su presencia: Panagiotis Potamianakis, Giannis Angelis, Argyris Loukis y Antonis Vallianatos. Editado Mayo 18, 2016 por Mapashito
Santi10 Publicado Mayo 19, 2016 Publicado Mayo 19, 2016 Maps !!! como marcha todo ? espero que muy bien Se esta complicando ser regulares con las historias, a varios nos esta pasando... se nota que no es el mejor año. De todas formas siempre que se puede uno se hace un tiempo, me alegra en ese sentido ver que estas decidido a no abandonar la aventura helenica. En especial tras el gran arranque de temporada que hicimos, perfectos en liga y copa, y con debut ganador en Europa League. Lamentablemente no logramos mantener la linea ante Schalke, en el partido mas duro de lo que llevamos de temporada (junto con el derbi ante Olympiakos). Sabiamos que era un partido dificil, a pesar de algunas bajas del equipo local. Hablamos de Barnetta, de Huntelaar, incluso de Goretzka. Sacaron un buen 11 los alemanes y nosotros simplemente no estuvimos al nivel habitual. Estadisticamente nos dominaron ampliamente, especialmente en disparos. Si bien logramos "anular" a Huntelaar, no logramos resolver nunca la cuestion del mediocampo, con esas llegadas desde segunda linea... y asi el partido se nos fue. Sin crear mucho arriba nosotros tampoco. Creo que por fortuna, el otro juego del grupo termino igualado, lo que nos deja en una buena posicion de cara al futuro. Ganando en casa estaremos con medio pie dentro, y si conseguimos algo ante Brujas o Zurich fuera mejor aun. Este era el juego perdible en cierto sentido, aunque da un poco de pena la amplitud de dominio del Schalke en el tramite general. Solo eso. Ante Panthrakikos la ocasion para recuperarnos, por liga que es donde mejor nos sentimos. El factor visita es quizas la mayor complicacion, porque si es por el rival diria que tenemos todas las de ganar. Ademas les enfrentamos en su momento malo de este inicio de temporada, lo que nos da aun mas razones para ser positivos en cuanto a nuestras posibilidades. Creo que va a ser clave nuestra fluidez ofensiva, tenemos que recuperar el tono tras el flojo partido ante Schalke, ante un rival que podria cerrarse atras a resistir. La vuelta al gol de Berg vendria de perlas, lo mismo la magia de Ninis, ni hablar de los extremos. Necesitamos amplitud ofensiva y contudencia... a ver que tal nos va, suerte !
Mapashito Publicado Mayo 19, 2016 Autor Publicado Mayo 19, 2016 @Santi10 Qué tal compañero?? Todo perfecto, había muchas ganas de ya de darle un nuevo empujón a esto para ver hasta donde nos lleva, no quería sufrir un nuevo desengaño y tener que abandonar otra historia que ya con las últimas llevo una racha bastante mala Llegó para el PAO la primera derrota de esta temporada, seguramente en el escenario más propicio para ello ya que para un equipo en plena fase inicial de su nuevo proyecto y de una liga menor visitar el VELTINS-Arena de Gelsenkirchen nunca será fácil y entraba dentro de todas las quinielas la posibilidad de que la racha se cortara este día. Quizás lo peor de la derrota es que no vi al equipo bien, lo vi siendo ampliamente superado en muchas facetas del juego y sin tener una idea clara de cómo queríamos atacar y de esa manera facilitamos mucho las cosas a un equipo fuerte como el Schalke 04 que encontró en el duo Barnetta-Mehmedi a esos jugadores que le permitieron desnivelar la balanza a su favor. Aun sólo disputamos dos jornadas de la Fase de Grupos por lo que hay tiempo todavía pero parece que el Schalke como se esperaba apunta al liderato como el equipo más fuerte del grupo que es y veremos que tal esa pelea a doble partido que mantendremos con el Brujas. Ahora volvemos a la liga con un partido a priori asequible de esos que podrían denominarse trámites a comienzos de temporada aunque siempre un partido a domicilio debe ser tenido en cuenta y no creo que el Panthrakikos quiera darnos muchas facilidades así que nos tendremos que ganar sobre el campo si queremos conseguir de nuevo tres puntos que sumar al pleno que llevamos a nivel doméstico. Karaklajic, Igor, la asociación española entre Cases y Cano, no son un equipo sin armas y si les sale el partido pueden complicarnos la vida. Vamos con el partido contra el Panthrakikos y una nueva previa de la Superliga. No habrá clasificación en el próximo post, se me fue de día e imposible volver atrás para una clasificación coherente así que tendrán que esperar hasta la séptima para ver como seguimos Un salud compañero! Que vaya bien
Mapashito Publicado Mayo 19, 2016 Autor Publicado Mayo 19, 2016 EL DESPERTAR DE LA BESTIA AFRICANA No hay quién pueda con el Panathinaikos, al menos en lo que al campeonato griego se refiere. Y eso que el Panthrakikos estuvo muy cerca de llevar al equipo de Karagounis a su primer tropiezo, pero finalmente el PAO encontró ese resquicio que le permitió sumar tres nuevos puntos que, por otra parte, merecieron. Con esta victoria el Panathinaikos suma su sexto triunfo consecutivo en liga en una tarde en la que Christian Atsu quiso acallar las voces que comienzan a dudar de su rendimiento. Victoria importante esta del Panathinaikos, aunque una vez más se vio que este equipo todavía no alcanza para tener un rigor defensivo los noventa minutos que les mantenga con el cero en contra pero que lo compensa con su mayor acierto ofensivo y su capacidad para poder finalizar la inmensa mayoría de las jugadas. La entrada en la segunda mitad de Nikos Karelis por un desdibujado Marcus Berg permitió al PAO encontrar esos espacios ofensivos que en los minutos anteriores no aparecían y que el delantero griego supo aprovechar para anotar el tercer y definitivo tanto de un partido que durante los cuarenta y cinco minutos iniciales tuvo como protagonistas a un serbio y a un ghanés en un duelo de pistoleros en las bandas. Un serbio, Nikola Karaklajic, que adelantó a su equipo hasta en dos ocasiones en las que convirtió a Igor de Souza y a Tzanis en sus grandes escuderos y a su vertiginoso sprint en un arma potentísima. Un serbio que se sintió comodísimo en la línea de tres cuartos buscando siempre diagonales hacia el interior y cuyos únicos disparos en el choque acabaron en la red. Por parte del Panathinaikos, el nombre de la primera parte fue uno de esos jugadores llamados a ser de los más destacados de este equipo por nivel y expectativas de crecimiento pero que hasta el día de hoy no había dado muestras de ese nivel, hablamos de Christian Atsu. El ghanés, hoy en banda derecha jugando a pierna cambiada, igualó la contienda hasta en dos ocasiones durante la primera mitad acompañado de un socio de lujo como Ninis. En el primer gol el griego le dejó un balón que sólo tuvo que empujar ante la salida de Athanasiadis mientras que en el segundo de los empates fue el impulsor de un contragolpe en la que la cabalgada del africano dejó atrás a todo aquel que pretendía alcanzarle y aun así le dio para frenarse y elegir la mejor opción para batir al portero del Panthrakikos. Ambos jugadores fueron un soplo de aire fresco para sus respectivos equipos en un partido demasiado trabado en el centro del campo, con sensación de superioridad por la parte visitante pero sin brillo ni claridad de ideas. El triunfo final cayó del lado prasinoi, manteniendo así el equipo de Karagounis el pleno de victorias y las diferencias con el resto de equipos. Toda esa verticalidad y velocidad de la que ambos ataques hicieron gala en los primeros cuarenta y cinco minutos se fue apagando tras la reanudación con el pasar de los minutos y el tanto de Nikos Karelis acabó por enfriar un choque del que se adueñó la pareja de centrocampistas del Panathinaikos, muy superiores ante la pasividad de Fernando Cano, Romeu y Alfredo Mejía. Con el 2-2 en el marcador Roca buscó un cambio táctico sustituyendo al serbio Karaklajic y pasando a Tzanis a banda con Dani Romera como acompañante de Igor en ataque pero esos primeros compases tras el cambio fueron un poco desconcertantes para el Panthrakikos al punto de que encajaron el tercer tanto y después poco o nada ofrecieron en ataque para intentar volver a conseguir un punto que se les había escapado. Un nuevo doblete de Facundo Parra abrió el marcador en Tripoli, en un partido en el que el Asteras acabó goleando por 4-0 a un Platanias que con esta derrota le cede la segunda posición a los arcadios. Tras el triunfo de los dos primeros clasificados la ventaja entre ambos se mantiene en cinco puntos y en la próxima jornada se enfrentan en el Apostolos Nikolaidis. El Veroia es el otro equipo de la jornada después de golear al Ergotelis a domicilio (1-6) con doblete de Ben Mohamed, que lleva seis tantos esta semana. Olympiacos venció por la mínima, no sin sufrimiento, al Levadeiakos gracias a un postrero tanto de Elabdellaoui. PAOK y AEK desaprovecharon sus oportunidades y ambos empataron a cero a domicilio, Kerkyra y Atromitos fueron sus rivales. Enlaces de interés: Resultados de la jornada Comenzamos a conocer a los candidatos a la presidencia del Panathinaikos. El empresario Antonis Vallianatos, uno de los más activos en los últimos días, se postula como candidato al sillón presidencial con una propuesta para crear un nuevo estadio que reemplace al Apostolos Nikolaidis.
Posts Recomendados