Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

press_pao.jpg
 

clover_icon.png  @Santi10

Palo fuerte esa derrota contra el Brujas si, la verdad es que no entraba en mis planes caer contra los belgas en casa pero así es el fútbol a veces y este juego también refleja esas cosas. Jugamos un buen partido, tuvimos ocasiones, parecía que todo apuntaba a que al menos conseguiríamos un punto pero llegó esa jugada aislada de Claudemir y a partir de ahí no supimos responder más que nada porque no supimos tener la calma para poder finalizar jugadas bien creando peligro al Brujas si no que fuimos a lo loco a tratar de encontrar el gol como fuera. No me gustó como se volvió el partido a partir de ese gol de Claudemir pero no hay nada que hacer nada más que intentar que la próxima vez que nos encontremos en una situación similar la respuesta sea diferente. 

Ahora quedan tres jornadas europeas, dos fuera de casa y vamos terceros. No es la situación ideal pero seguimos dependiendo de nosotros mismos si conseguimos esa victoria en tierras belgas en la próxima jornada. Si podemos ganar entonces al Brujas volteamos la posición con ellos y en la siguiente jornada nos toca el Grasshoppers y creo que con bastante confianza como para sacar un gran resultado que podría incluso sellar la clasificación, tampoco cuento por mal resultado el empate en Bélgica aunque nos obligaría a la machada contra el Schalke. 

La mejor noticia es que respondimos bien después de esa derrota. Buen partido contra el Platanias, abrimos rápido el encuentro y a partir de ahí todo fue rodado, sencillo se podría decir. En partidos de este tipo es normal cierto descanso durante el encuentro, no digo relajación pero si está claro que con un 2-0 por delante y sin notar el aliento del rival dejas de pisar el acelerador en ciertos momentos y por ahí el Platanias tuvo alguna que otra oportunidad aunque respondimos bien cuando tuvimos que hacerlo. 

La zaga titular no ha cambiado, la pareja Kostas-Chygro es indiscutible para mí ahora mismo pero igual Koutroubis y Risvanis son jugadores de buen nivel y también tienen que jugar. Me parece que puede salir un central muy aprovechable del joven Risvanis y en cuanto a Koutroubis pues es un central que guarda muy bien el sitio sobre el campo, quizás no me llega para titular pero está haciendo buenos partidos y eso lo valoro muy positivamente.  

El 4-4-2?? Me gusta cambiar de vez en cuando la táctica cuando tengo un equipo que me lo permite. Hasta ahora hemos visto que con mediapunta funcionamos mejor pero eso le resta oportunidades a un Karelis que me gusta mucho y que quiero tenerlo activo porque creo que puede ser importante durante la temporada, no siempre tendremos a Berg marcando cada jornada y por eso tener a un delantero con buena proyección como Karelis atento a la posibilidad de jugar lo valoro mucho y de ahí el cambio táctico. No me cierro únicamente al 4-2-3-1 y para este partido contra Panetolikos me parecía una buena oportunidad volver a jugar con dos arriba. 
 

clover_icon.png  @zeusitos

La racha continúa tras un buen triunfo contra Platanias. Estamos en un gran momento en territorio nacional así que a ver si despertamos en Europa xD Todo quedó encarrilado muy pronto y a partir de ahí el Platanias tampoco es que fuera un equipo que resistiera mucho y fuimos mejores. Luego encontramos el segundo y a gestionar bien un resultado muy positivo que nos mantiene con ese invicto en cabeza de la tabla, a ver hasta cuando podemos hablar de victoria por partido :D 

Era cuestión de tiempo que el Olympiacos volviera a la zona alta. Solamente por jugadores son la mejor plantilla del campeonato aunque Vitor Pereira no acabe de hacerlos funcionar a nivel colectivo, pero a nivel individual atras Roberto es un seguro, la defensa es muy buena, ya sea Tachtsidis, Rossi, Maniatis o Fejsa los que jueguen en el centro del campo son un seguro tanto en labores de contención como de creación de juego y ese fichaje de Dockal les ha venido muy bien porque el checo está siendo la gran estrella con diferencia y cuando están los partidos enredados siempre hay una falta suya o una asistencia o una diagonal con la que desarbola a los rivales y acaba consiguiendo el triunfo, es quizás junto a Parra el jugador más determinante de la Superliga hasta el momento y eso que nosotros contamos con Berg pero viendo los partidos de los tres equipos al sueco lo veo más arropado por sus compañeros. 

El cambio del estadio es una idea que ha estado presente en el Panathinaikos desde hace ya bastante tiempo y creo que comenté algo al respecto en el artículo sobre su historia. Es un estadio con muchos años, ya con gradas viejas y en un barrio y una zona que ha ido creciendo alrededor suya por lo que no permite una ampliación grande ni un lavado de imagen importante. En esas construir un estadio nuevo ha sido una obsesión de los presidentes del PAO desde hace tiempo pero nunca hay dinero para comenzar la inversión y cuando parecía haberla creo que no pasó de los planos por falta de fondos. Incluso hubo temporadas en las que el estadio en medio de remodelaciones para cubrir exigencias de la UEFA, que durante un tiempo no las pasaron, tuvo que jugar en el Olímpico dejando de lado el Apostolos Nikolaidis. Parece entonces claro pensar que un presidente que quiere hacerse con el equipo tiene que proponer un estadio nuevo pero luego el dinero es el que manda y ahora mismo con los fondos que tenemos y las previsiones futuras no sería lo más lógico enfangarse en un proyecto de esas dimensiones. Y tampoco creo que llegue un "SugarDaddy" mediante unas elecciones. 

Tenemos ahora el partido pendiente contra Panetolikos para igualar en choques disputados con nuestros rivales aunque aún queda pendiente como dices ese Olympiacos-AEK de alto voltaje. Obviamente iré con el AEK en ese partido aunque de ganar el Olympiacos no me importaría ya que creo que tenemos una ventaja importante con ellos que salvo catastrofe deberíamos saber gestionar e incluso que se acercaran en la tabla daría más vidilla a la segunda vuelta del campeonato xD 
 

clover_icon.png  @karma23

Si que se nota sí, los rivales europeos están mejor formados y cuentan con jugadores de mayor nivel y la competitividad es mucho mayor. No obstante esta última derrota no es parecida a la que sufrimos contra el Schalke 04 que claramente fueron superiores, en este partido contra el Brujas el nivel sobre el campo fue bastante similar y el empate hubiera sido un resultado justisimo pero quizás fuimos demasiado precipitados a por la victoria y no supimos serenarnos en los momentos finales, mucho disparo lejano y mucho choque contra el muro defensivo, parecía que estabamos siempre en medio del tiempo de descuento y me volví un poco loco intentando hacer cambios tácticos que calmaran un poco esas ansias pero no tuvimos éxito. 

En cuanto a la serenidad de mis delanteros la verdad que es un atributo en el que flaquean bastante. Salvo el 15 de Berg y el 13 de Christian Atsu el resto de delanteros y extremos andan entre 8 y 9 con la excepción de Ninis que tiene un 11. No me gusta poner entrenamientos especificos de atributos y sí de roles, es parte del enfoque de Karelis y Bakasetas -que además está siendo tutelado por Berg- así que veremos si la mejoran. 

Buen partido de Ajagun, este es uno de esos que andan un poco alocados y juegan mejor con ese ritmo alto que con un ritmo alto por eso igual hasta ahora no fue fijo, y porque Ninis está mejor claro. El nigeriano responde bien, muy activo siempre moviendose del centro a las bandas para ayudar a los extremos y seguro que seguirá teniendo oportunidades durante lo que queda de curso. 

Último partido del mes y un texto para recordar/conocer a una de las leyendas de este club! 

Saludos! Muchas gracias por pasar  ;) 

  • Respuestas 244
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

sl9_1.jpg

separador_extra.png

sl_match.jpg

sl9_2.png

2sl_teams.png2sl_stats.png2sl_home.png2sl_away.png 

sl9_3.png

separador_extra.png

LA NOVENA SINFONÍA DE BERG

¡Y ya van nueve! Nuevo triunfo en el campeonato doméstico de los aguerridos hoplitas de Karagounis. El Panathinaikos sumó tres nuevos puntos en el Panaitolikos Stadium de Agrinio en un partido marcado por un tempranero tanto inicial fruto de un muy discutido penalti. No obstante, pese a que muchos consideran que esa acción quizás no mereciera tal castigo para el Panaitolikos, el partido parecía condenado a un madrugador tanto de los visitantes que ya a los dos minutos de juego inquietaron a Stefanakos con un fortísimo chut de Zeca que se estrelló de forma violenta en el larguero. La presión inicial de los chicos de Karagounis ahogó al Panaitolikos en su propio campo y fruto de ese acoso llegó el derribo a los cinco minutos por agarrón de Kevin a Kaltsas que el colegiado no dudó en señalar como pena máxima. Marcus Berg se preparó para lanzar desde los once metros y con un fuerte disparo adelantó a los suyos. 

Con el partido de cara, el Panathinaikos se fue haciendo con el control del partido frente a un Panaitolikos que realizó un gran trabajo y resistió los embistes del equipo verde, suplieron sus inferioridades con un buen trabajo de colocación y un gran partido de sus centrales y centrocampistas que permitían mucha libertad en ataque a un Lucas Villafañez que lo intentó con diagonales, centros, regates y disparos pero siempre se encontró muy sólo arriba salvo cuando Bouchalakis llegaba para intentar un disparo de media distancia. El partido se fue igualando con el paso de los minutos, el Panathinaikos quizás era el equipo que llevaba más peligro pero no acababa de encontrar un segundo gol que no llegó hasta la segunda mitad. 

Fue en el 57' y de nuevo con el duelo Kaltsas-Kevin de trasfondo. El griego y el español mantuvieron una bonita pugna que se resolvió con un maravilloso regate del extremo prasinoi y posterior centro al área donde Marcus Berg cabeceó a la red para prácticamente cerrar una nueva victoria para los de Karagounis. La entrada de Lolo por Quaschner aportó más movilidad en el frente de ataque del Panaitolikos en los minutos siguientes pero no supuso un gran cambio en un equipo que siguió dependiendo de la inspiración de un Lucas Villafañez que finalmente encontró su premio del gol, aunque quizás demasiado tarde. Magnífico libre directo botado por el argentino que entró por la escuadra. En los minutos finales el partido se calmó, pareciendo que ambos equipos daban el choque por finalizado. Christos Donis y Lagos ralentizaron un choque cuyo marcador aún no estaba cerrado ya que el Panathinaikos dispuso de una nueva pena máxima, penalti que anotó Donis para sumar su primer gol esta temporada.

separador_extra.png

ban_sleague.jpg

  • Se cierra Octubre con tres partidos entre semana correspondiente a una jornada aplazada en el pasado por conflictos de fecha con las jornadas coperas. En los partidos disputados este jueves destacaron las victorias de Panathinaikos y Atromitos, que goleó en casa a un Asteras Tripoli irregular en las últimas semanas que perdió una gran oportunidad para conseguir algo de ventaja sobre el Olympiacos. PAOK y Kerkyra empataron en el único partido sin goles, un nuevo tropiezo para los de Anastasiadis, que con sólo 9 puntos en sendos partidos comienza a ser muy discutido en Salónica.  A falta del partido aplazado AEK-Olympiacos, todo de cara para el PAO con 11 puntos de ventaja sobre el segundo y tercer clasificados.

    Enlaces de interés: Resultados de la jornada | Clasificación general

     
  • En Francia se rumorea con un posible interés del Nantes en la estrella del Panathinaikos Marcus Berg. Según parece, el técnico armenio del conjunto galo, Michel der Zakarian, ha estado siguiendo de cerca las evoluciones del sueco y podría presentar una oferta para hacerse con sus servicios en el mercado invernal.
Publicado (editado)

furia_ban_1.jpg 

Citar

LOS GALONES DEL GENERAL EMÉRITO

domazos_furia.jpg

>>Es un paseo... No tienen rival, ni siquiera esos limpia-pescados del Pireo... Pero no hay equipo para jugar fuera de Grecia...<< 

Durante esos dos primeros meses de competición muchas fueron las voces que elevaron el tono entusiasmadas por esa gran racha del equipo de Karagounis, voces la mayoría de ellas que tras cantar los goles de su equipo en Superliga se descubrían bajando los decibelios en sus cánticos cuando tocaba afrontar las que deberían ser las nuevas grandes noches europeas, y es que las dos derrotas sufridas tras el partido contra el Grasshopper parecía que nos les permitían explotar en cánticos y les hacían empequeñecerse frente a aficiones rivales en esas salidas continentales. El gran dominio del Panathinaikos en Superliga contrastaba con un comportamiento dubitativo y algo timorato en los choques de Europa League lo que no acababa de ser un buen augurio dado que aún se desconocía cómo reaccionaría el equipo en caso de verse envueltos en un bache de resultados ligueros.

En esos días de finales de Octubre y comienzos de Noviembre me topé varias veces con Mimis Domazos, probablemente la voz más capacitada para hablar del Panathinaikos por lo que había sido y aún hoy en día es para esta institución. Al General le gustaba seguir el día a día del equipo y conocer lo que podía depararle el futuro al trébol verde por lo que no era extraño verle a sus 74 años en la sala de prensa del Leoforos mientras los distintos aspirantes a presidente presentaban sus propuestas, algunas muy poco realistas, otras creíbles y otras compartidas como la de construir un nuevo estadio moderno para un Panathinaikos del nuevo siglo.

Fue en una de esas presentaciones, creo que en la exposición del candidato Loukas -al pocas posibilidades de éxito le daban- cuando me acerqué a él buscando una entrevista o algún aporte interesante con respecto a la última derrota contra el Brujas en casa.

>>En Grecia se están sintiendo invencibles pero Europa es cómo un gigante para ellos. Saben que el nivel del fútbol griego está por los suelos y no entran al partido con un pensamiento ganador, entran perdiendo ya 1-0.<< Fue toda respuesta que me ofreció cuando le cuestioné acerca del dispar rendimiento entre una competición y otra.

>>Karagounis es un gran entrenador pero no basta con haber sido estrella sobre el campo para ser un general en el banquillo. Puskás lo fue y casi alcanzamos la cima, Giorgos tiene que aprender, equivocarse y mejorar por que con su nombre y su aura puede llegar a ser ese comandante que necesitamos, y además que no me cabe duda de que se le va a dejar trabajar porque cualquiera de estos que salga cavaría su propia tumba si el primer día quiere buscar otro entrenador.<< Continuó Domazos en referencia a esa posibilidad remota de que el nuevo presidente optara por contratar un nuevo entrenador.

[...]

 

Editado por Mapashito
Publicado

domazos_head.jpg

 

Figura respetada e idolatrada dentro del Panathinaikos AO es Dimitris Domazos. A sus 74 años quizás las nuevas generaciones de aficionados prasinois no le recuerden, al menos seguro que no le vieron jugar en el Leoforos claro está, pero sí que les sonará su nombre en la lejanía como uno de esos valientes guerreros que escribieron con letras de color esmeralda los mejores años de su amado club y su mejor temporada a nivel europeo con la presencia en toda una final de Copa de Europa.

El General, como era conocido sobre el terreno de juego. Pura magia desde el centro del campo y puro liderazgo dentro del vestuario, características por las que años más tarde se comparó con él a otro de los jugadores franquicia de este Panathinaikos, el ahora entrenador Giorgos Karagounis. Mimis, como le gusta que le llamen, se convirtió en una leyenda prasinoi gracias a sus grandes actuaciones sobre el campo, siendo siempre la mano derecha y el apoyo sobre el campo de cada uno de sus entrenadores -grandes entrenadores de la talla de Bobek o Puskás-, poniendo siempre al club y los éxitos colectivos por delante de las gestas individuales en los más de 500 partidos que vistió la camiseta verde con el trébol bordado.

domazos_grecia.jpg

Desde su más tierna infancia y sus primeros sueños escuchaba ya el gentío y el alboroto de la afición del Panathinaikos, desde la cuna. Y es que nació un 22 de Enero de 1942 a varias manzanas del estadio que luego se convertiría en su casa. Esos sueños y cánticos se convirtieron pronto en un deseo de convertirse en futbolista, aunque antes de pisar el verde del estadio de la Avenida Alexandra tuvo que pasar algunos años en el Amyna Ampelokipon, el equipo de su barrio. No sería hasta los 17 años cuando cruzó la avenida y firmó su primer contrato profesional con el Panathinaikos, no podía dejar escapar la oportunidad de jugar con su equipo, de enfundarse la zamarra del trébol. Ese día, el Panathinaikos firmó a un jugador que se convertiría en leyenda del club y del fútbol griego.

Desde ese año 1959 hasta su primera despedida en 1978, ya con 36 años a sus espaldas, pasaron casi 20 años que forjaron a un jugador que se convirtió en emblema y que lo ganó todo con el equipo de su vida. Nueve título ligueros, tres Copas y la Copa de los Balcanes tienen su firma, la firma de un jugador que sobresalía desde el centro del campo por su visión de juego y su creatividad pero al mismo tiempo también por su incansable esfuerzo, su capacidad de liderazgo y su fortaleza mental, convirtiéndolo en un auténtico guerrero griego al nivel de aquellos que lucharon por su territorio en la Antigua Grecia, convirtiéndolo en "El General".

domazos_cruijff.jpg

Pero "El General" no pudo triunfar en todas sus batallas. Cayeron rendidos en la más importante ante la superioridad de un rival en cuyo nombre y emblema se descubría la presencia del héroe Ajax, y en la mayor de las batallas de todas en las que compitió este Panathinaikos salieron derrotados aunque no hundidos. El majestuoso escenario de Wembley descubrió a unos guerreros griegos tremendamente batalladores, comandados por un magiar mágico -Ferenc Puskás- que les sedujo con su personalidad ambiciosa hasta construir un Panathinaikos vistoso y ofensivo pero al mismo tiempo sólido y ordenado. Pocos eran los que apostaban por los griegos frente al Ajax de Rinus Michels, Johan Cruijff o Neeskens, pero no por saberse inferiores dejaron de competir en Wembley e incluso hubo fases del juego en las que dominaron al topoderoso neerlandés pero acabaron pagando caro la ausencia de gol. Esa batalla de Wembley y la derrota posterior frente a Nacional de Montevideo en la Intercontinental -Ajax renunció a participar- fueron las dos grandes derrotas de Mimis Domazos y el Panathinaikos

En 1978, y tras una temporada en la que jugó muy pocos partidos, Domazos decidió que era el momento de buscar nuevas experiencias y se marchó al vecino AEK de Atenas, con quienes volvió a ganar un título liguero. Dos años más tarde regresaría a la Avenida Alexandra, reclutado por el nuevo presidente que le quería ver retirarse con la camiseta del Panathinaikos y no con la de uno de los grandes rivales del conjunto del trébol. La carrera como futbolista de Dimitris Domazos llegó a su fin en ese año 1980 después de haber vestido la elástica del trébol hasta en 502 ocasiones a nivel liguero -el segundo en la lista es el polaco Warzycha con 390- y haber sumado 134 goles. Además, como integrante de la Selección Nacional de Grecia participó en 50 encuentros desde su debut el 2 de Diciembre de 1959 frente a Dinamarca, como no en su estadio.

Desde su despedida siempre estuvo ligado al Panathinaikos aunque nunca llegó a posicionarse para convertirse en mánager si no que simplemente ofrecía su ayuda siempre que podía, ya fuera como miembro del cuerpo técnico, embajador del club o voz autorizada para cualquier asunto en el que pudiera representar y defender los intereses del club que le vio crecer.

 

Publicado

¡Hola compañero!

Bueno, bueno... Nueve victorias consecutivas y este PAO es imparable en la liga griega. Menos mal que nos quedamos con Berg. El sueco vuelve a mojar y ya suma nueve tantos. Y eso que no tuvimos mucha más posesión que el rival, pero la diferencia de ocasiones sí que fue amplia. Ganamos casi con la gorra, aunque nos hizo falta tirar de dos penaltis para llevarnos el partido. ¿Falta de puntería?

Mal partido de Zeca, ¿no? En cambio Kaltsas parece que sigue en un gran momento de forma. Entre él y Berg nos están llevando en volandas al título. Once puntos de ventaja a los seguidores, a falta del gran encuentro entre Olympiacos y AEK. Un empate o una victoria del AEK sería buenísimo.

¡Uf! Empiezan a querer "tocar" a Berg. Menos mal que sólo es el Nantes y quizás el jugador no se sienta tan tentado. Esperemos que no se interesen otros equipos más punteros.

No conocía Dimitris Domazos, pero parece que es una figura como lo era Cruyff en el Barça. De ésos que tienen licencia para hablar del club y sus palabras siempre son escuchadas. Y lo cierto es que, habiendo llegado a una final de la Copa de Europa con el PAO, tiene el derecho a hablar. Qué lejos parece hoy día ese logro. Qué mala suerte haberse cruzado en la final con aquel Ajax, lleno de magníficos jugadores. Con cualquier otro rival de la época quizás hubieran tenido más opciones. Curioso que se marchara a un rival como el AEK, para luego regresar y retirarse en "su" club. Una voz autorizada, la del "General", que no hay que dejar de tener en cuenta.

¡Saludos y a seguir así!

Publicado

Mister !!! como va todo ?  espero que bien :thumbsup:

Volvio el mejor Berg ! y con el una nueva victoria en liga que no hace mas que sostenernos lejos de nuestros perseguidores. Son 11 puntos ya, en solo 9 jornadas. Si bien aun queda mucha liga por jugar, la sensacion es que la tenemos casi en el bolsillo. Por un lado tiene peligro pensarlo (por el exceso de confianza, etc.) pero por el otro ahi estan los numeros, nuestro nivel y la irregularidad de los otros equipos. Como ves ahora mismo la liga y esta situacion de gran ventaja ?

Del partido con Panaitolikos, decir que obviamente fue clave nuestro buen inicio. Si bien hay un penal discutido esta claro que fuimos hacia delante desde el primer minuto y que tuvimos ocasiones para marcar. De alguna u otra forma nos las arreglariamos para marcar. Luego hubo una peligrosa meseta, en donde nosotros tuvimos control pero el rival emparejo la cuestion gracias a su defensa y alguna escapada de Villafañe. No era un partido sencillo, de hecho yo esperaba un juego mas cerrado como el que se dio en ese momento. Pero de nuevo golpeamos en el momento justo, llegando a la hora de juego. Fue un tanto que nos dio tranquilidad, porque la verdad es que la minima nunca es seguridad de nada. Aunque claro, Villafañe achico de nuevo el margen de error que Donis cerro definitivamente con otro penal. Bien los arbitros barriendo para casa :mrgr: En fin, gran victoria por el rival, por Berg, por nuestra posicion en la tabla. En liga todo es color de rosas. Ah y Berg no se vende, menos a un equipo frances que no esta de moda desde el 2000.

Por otro lado, me ha gustado mucho lo que dice Domazos, de hecho me convencio. No es nada sencillo cambiar el chip de liga a competicion continental, especialmente cuando en Grecia ganamos tan facilmente. Hoy el nivel del futbol local es malo tirando a muy malo y eso logicamente es contraproducente cuando nos toca salir a buscarnos la vida por Europa. Si bien estoy muy contento con nuestro presente en liga, donde apuntamos a desbancar a nuestro gran rival, la realidad continental es otra muy distinta, en terminos de nivel de juego y calidad de jugadores. Entiendo tambien que es el primer año de Karagounis y tampoco se nos debe ir la cabeza demasiado, que "solo" recuperar el trono local a fin de temporada seria ya algo estupendo.
Por cierto, gran historia la del general. Celebro este tipo de post historicos. Muy interesante el repaso por su carrera que a la vez es el repaso de los mejores años del club. Me encanta que a su edad siga pisando el club y siendo palabra autorizada. Grandisima esa foto con Johan. El hecho de que la carrera del General este marcada por esas 2 finales perdidas da un poco de pena, pero en ningun caso deja de engrandecer su leyenda.

Dicho sea de paso... a ver quien gana las elecciones.
Que opinion tenes de un nuevo estadio ? es necesario ? sufririamos deportivamente el gasto al estilo Arsenal ?
Que otra propuesta fuerte hay ? imagino que la del cambio de entrenador es la menos popular ahora mismo :mrgr:

Publicado

Hemos arrasado en este inicio de temporada. La verdad es que si se nos escapa esta Liga sería algo dramática, pues logramos tener un colchón de puntos amplio respecto al Trípoli y el Olympiacos. Bueno, ojito con estos últimos. En realidad, no les echo tanto la culpa. La campaña de ellos ha sido buena, y aún se pueden poner a 8 unidades, el tema es que nosotros lo hemos echo a la perfección, siendo un equipo con mucha vocación ofensiva y también equilibrado en defensa.

Me alegra ver que Berg nos haya dado los 3 puntos. Al inicio de la historia recuerdo que remarqué la importancia de que se quede en el plantel. Era uno de los nombres más potentes.

En Europa League tenemos que jugarnos todas las posibilidades para ganar en Bélgica, de lo contrario nos despedimos de la idea de clasificar a la siguiente ronda. Tendremos que estar a full en ese partido.
¿Te proyectas a entrenar a la Selección de Grecia? Jajaja eso sería entretenido, ver a Karagounis dirigiendo a su país.

La historia de Domazos me recuerda mucho a la de Leonel Sánchez, mítico delantero chileno en el Mundial de 1962 y ídolo histórico de la U, ya que jugó entre 1953 y 1969. Igualmente tuvo un paso por el archirival, Colo Colo, donde coincidentemente también ganó un titulo nacional. A diferencia de Domazos, en la U no hubo un dirigente que quería evitar que se retirara en el clásico rival.
 

Saludos

Publicado

Vaya con el nivel de la Liga Griega, parece todo muy dispar. Ni jugando bastante bien dentro de sus limitaciones el humilde Panaitolikos pudo asustarnos. Parece que en esta liga sólo hay dos clubes: Panathinaikos y Olympiakos, y dado el mal inicio de ellos nosotros estamos dominando. Aunque comentabas que el PAOK no tenía mal plantilla, pero aún así me imagino que estará lejos de las dos de los equipos atenienses. Y del resto, ni hablemos, es que parecen estar hechos con descartes de otros clubes (pero, además, de otros clubes relativamente "flojos" xD ).

Muy de acuerdo con las palabras del "General", me ha gustado su entrevista. Creo que vamos a necesitar echar mucha más leña al fuego para poder competir en Europa y que poco tiene que ver un escenario con otro. A sabiendas de esto, espero que se gestionen bien las energías de nuestros mejores jugadores de cara a estos importantes lances :) 

Y bueno, siempre es genial poder conocer algo más acerca de estos jugadores míticos. Muy bonita debía de ser esa Copa de Europa con los campeones de todos los países, ya que así se evita un dominio hegemónico de las ligas más punteras y clubes como el del trébol pueden tener su momento de gloria (aunque en este caso estuviera arruinado por el Ajax :( ).

Por cierto, muy curioso eso de "cambiar de aires" yéndose a un rival de la ciudad. Cuando empecé a leer me imaginaba que se iba a jugar la liga india, la MLS, Qatar, China... :P 

¡Saludos!

  • 3 semanas más tarde...
Publicado

press_pao.jpg
 

clover_icon.png  @zeusitos

Seguimos fuertes, seguimos sin perder y ya llegamos al primer tercio de la temporada. A ver hasta cuando nos dura la racha, mientras más victorias mejor claro pero también hay que tener en cuenta las relajaciones de la plantilla y saberle dar minutos a todos para que el grupo no entre en un conformismo, ya que estamos así en territorio nacional hay que seguir este ritmo y tratar de igualarlo en competición europea.

Berg? Una oferta muy buena tenía que haber llegado para que lo hubiéramos vendido, teniendo que darle el 33% al Hamburgo y con los valores que se hablaban en pretemporada estaba claro que la opción más lógica era quedarnoslo aunque su salario fuera una cantidad importante pero le podemos hacer frente y si tenía que cobrar alguien 1 kilo quién mejor que nuestra estrella? Veremos en Navidades como se mueve el mercado, espero que tampoco haya ofertas formales y que el jugador no salga diciendo que quiere irse, en su perfil aparece que está encantando e ilusionado con la temporada y la posibilidad de ganar títulos así que esperemos que esa ilusión le motive para querer continuar en el equipo al menos todo lo que resta de curso.

Falta de puntería?? Cierto que disparamos mucho y los goles en el último partido llegaron de penalti pero yo no diría que tenemos la pólvora mojada, marcamos muchos goles. Tenemos el mejor promedio del campeonato y goleadores más allá de Berg así que estoy bastante contento con el desempeño del equipo en ataque, quizás a veces pecamos de precipitados al disparar sí pero somos un equipo que muy dificilmente no va a marcar en un partido durante los noventa minutos y eso es básico para tratar de ganar títulos este curso.

Zeca? No estuvo tan participativo como otros días y al final opté por cambiarle para darle otro rumbo al partido pero no tiene que significar un castigo ni nada parecido. Es nuestro capitán y un jugador vital en el centro del campo pero quizás este choque contra Panetolikos no fue su mejor día frente a un Lazar que lo tuvo muy bien atado. Lo bueno es que aunque no fuera el mejor día de Zeca tuvimos a Lagos en un buen nivel al igual que su reemplazo Donis. Este mal partido no me hace replantearme su titularidad, lo tomo como un mal día.

Domazos es uno de esos iconos del fútbol griego vinculados al Panathinaikos. Gran carrera la suya dándolo todo por este equipo y una pena cruzarse en el 71 con aquel gran Ajax de Rinus Michels, un título continental para el fútbol griego y el Panathinaikos habría sido bestial. Me pareció una gran idea darlo a conocer, es normal que de este tipo de jugadores reconocidos a nivel nacional en países con ligas menores no se sepa mucho. 

clover_icon.png  @Santi10

Buen partido de Berg que como siempre con sus goles nos está ayudando mucho esta temporada, quizás a nivel global no fue el mejor partido del equipo y creo que ante el Panetolikos lo deberíamos haber hecho mejor pero como bien sabes siempre hay partidos que se te atragantan por una u otra razón y lo importante al final en este tipo de choques es que se consiga la victoria como así fue. Estoy contento con el trabajo, seguiremos trabajando para ir mejorando con el paso de las jornadas pero satisfecho con cómo se están dando las cosas y que esa racha de invicto se mantenga ya casi llegando al cierre del primer tercio de la temporada. Las sensaciones son muy positivas, aun es pronto para asegurar cosas pero como dices la sensación es de que la racha puede continuar, la ventaja con los perseguidores es amplia y creo que de perder la oportunidad de ganar el título esta temporada sería más por debacle y fallo nuestro que por méritos del rival, ya sea Olympiacos o Asteras que parecen los únicos que podrían llegar a inquietarnos visto como va el curso.

En este primer año de Karagounis, y vista como se ha puesto la temporada, lo principal es recuperar el trono local realizando una gran temporada en liga y pelear por pasar de grupos en Europa, entrar en la siguiente eliminatoria sería un gran resultado en esta competición en la que hoy por hoy no tenemos ni nivel ni estructura suficiente como para competir contra otras ligas más potentes.

Las elecciones pronto llegarán, expectante estoy por ver como se resuelve todo ya que en el juego más de una vez me encontré con la llegada de un nuevo dueño pero nunca con unas elecciones y varios candidatos hablando de cambios, aunque de momento no se lee nada en contra de darle continuidad a un proyecto. No sé como estará reflejado en el juego pero en la realidad el equipo pertenece a "los socios" o más bien a una alianza de aficionados que en su día designó a Alafouzos como presidente. Ahora suenan varios nombres entre ellos el propio Alafouzos y no se si el que llegue se atendrá a esa hoja de ruta que en su día se marcó en esa alianza o irá por libre, veremos. En cuanto al estadio, siempre ha sido un anhelo en los tiempos presentes del Panathinaikos pero no hay dinero para ponerse a construir un nuevo estadio. El estadio actual está dentro de la ciudad, en una zona que no le permite remodelaciones ni un gran lavado de imagen y es un estadio bastante bastante antiguo por lo que tratar de construir un nuevo estadio que pueda ser la imagen de una nueva etapa del Panathinaikos suena sugerente pero actualmente tampoco es que me quite el sueño. De momento los únicos candidatos que hablaron únicamente mencionaron el estadio, estaremos atentos y en cuanto a la historia actuaremos en consecuencia si se produce un cambio de dirigente, ya veremos hacia donde.

clover_icon.png  @losdeabajo

Como dices sería dramático que esta temporada se nos escapara porque aunque queda aún mucho lo tenemos todo de cara. En un curso donde hay únicamente 30 jornadas hemos arrancado de la mejor manera posible con este pleno de victorias que nos ha llevado a superar ya a los grandes rivales, parece que serán Asteras y Olympiacos, y a sacarles una amplia diferencia de puntos por lo que si no ganamos es totalmente fracaso por nuestra parte.

Berg es clave, la verdad es que queremos formar un plantel que tenga identidad nacional pero siempre extranjeros de su nivel ayudan y de que manera fomentando la competitividad y ampliando el nivel del grupo para permitirnos llegar a pelear por los títulos como estamos haciendo esta temporada. No sólo Berg, Chygrynskyi en defensa tiene que ser clave y está haciendo una gran temporada y en el centro del campo nuestro capitán Zeca está siendo uno de los más destacados aunque en el último partido no tuviera su día. Esa columna vertebral extranjera formada por Steele, Chygro, Zeca, Berg tiene que ser importante y además la presencia de los Mansur, Atsu, Crisetig y Ajagun tiene que ayudar. 

Entrenar a la Selección Griega? Suena interesante porque no, pero antes veamos como avanzan los acontecimientos. De momento a Grecia con Markarián le está yendo bastante bien y se clasificó para la Euro asi que esperemos que realicen un buen papel y que los Karelis, Lagos, Triantafyllopoulos o Kaltsas puedan estar en la lista final xD Veamos como avanzan los acontecimientos pero no lo descarto para nada

clover_icon.png  @karma23

Hombre, en los años 70-80 la liga china, catarí como que no para un jugador griego que no había salido de Atenas como que no y aunque tenía reconocimiento de buen jugador no creo que tuviera mucho nombre más allá del campeonato heleno. Se marchó Domazos a un rival sí pero el AEK, que después de todo no es tan sangrante como si hubiera sido marcharse al Olympiacos. Muy sabio aquel nuevo presidente del PAO recuperándolo para su retiro, si cuelga las botas en el AEK si que ya no hubiera tenido tanta mística Domazos aunque obviamente habría seguido siendo uno de los jugadores más importantes en la historia de esta institución. 

Dejando de lado a Domazos y pasando al campeonato griego la verdad es que me está sorprendiendo negativamente el nivel de los aspirantes. A ver, no es que sea un paseo para nosotros pese a sumar victoria tras victoria, hay partidos que nos complican y no salen fácil como este último contra el Panetolikos, pero plantillas como las del Olympiacos deberían ganar sus partidos más sencillo creo yo y luego está el Asteras que lo mismo se marca un partidazo que acaba perdiendo en la jornada siguiente, irregularidad total. También me sorprende y mucho el bajo rendimiento del PAOK y esperaba un puntito más de competitividad por parte del AEK y el Atromitos. Espero que la liga despierte en la zona alta, que si no se hace muy repetitivo y a la larga tedioso todo. El PAOK tiene buena plantilla, en cuanto a nombres en defensa Ricardo Costa debería ser líder en un campeonato como el griego, Rat, Maduro, aunque si que le falta algo en el centro del campo, Mertens, Pereyra, Salpingidis, Athanasiadis... por plantilla debería estar mucho más arriba y ellos lo saben. Ahora podrás echarle un vistazo al grupo de las águilas bicéfalas de Salónica xD 

Tras unas semanas de stand by historiador cerramos el mes y abrimos con la previa del siguiente partido vs PAOK 

Saludos! Muchas gracias por pasar y disculpad por la espera  ;) 

Publicado (editado)

ban_sleague.jpg

Clasificacion_slOctubre.jpg

Con el primer tercio de la temporada regular prácticamente superado y el mes de Octubre finalizado es momento de conocer lo más destacado de la Superleague griega hasta el momento, un campeonato que desde un primer momento no está siendo como mucho esperaban y en el que, si hablamos de equipos, sobresale un nombre propio, el Panathinaikos AO. El equipo de Karagounis ha comenzado enchufadísimo la temporada y con una gran determinación, una gran fluidez ofensiva, mucha verticalidad y el acierto rematador de su ariete sueco ha conseguido poner tierra de por medio con el resto de rivales por el torneo. No sólo es que sume nueve victorias en sendas jornadas si no que parece que la racha irá en aumento ya que hasta el momento no se ha presentado ese rival que parezca que pueda ser el primero que les derrote, o que simplemente les quite puntos. 

En este mes de Octubre, los del trébol verde volvieron a sumar de tres en tres consiguiendo la victoria en sus cuatro partidos ligueros, con lo que de alguna manera se desquitaron del mal sabor de boca que le dejaron las dos derrotas europeas sufridas. Están siendo un rodillo, la victoria por 4-0 frente al Asteras es la principal demostración de esa sensación de vértigo ofensivo, y con sus 25 goles anotados hasta el momento se muestran muy superiores a sus rivales en el área rival en cada partido, siendo el único club que llegó a la veintena de tantos en estas 9 primeras jornadas. 

Otro punto destacado en lo alto de la tabla que nos deja este mes es la resurrección del Olympiacos. El conjunto del Pireo ha sabido reponerse a un mal arranque en parte enfocando quizás en exceso su juego hacia el lado individual que predomina sobre lo colectivo dentro del grupo entrenado por el portugués Vítor Pereira. Terceros en la tabla, con un partido menos que sus rivales y a 11 puntos del Panathinaikos, el Olympiacos ha repetido la gesta del PAO de este mes al ganar sus tres partidos ligueros como forma de olvidar las derrotas europeas pero, al contrario que sus máximos rivales, no han sido triunfos especialmente destacables y todos acabaron por la mínima en espera de ese duelo contra el AEK aplazado para Diciembre. En el Pireo andan más pendientes de las paradas salvadoras de Roberto, meta menos goleado, y los momentos de inspiración de Dockal que de la elaboración de un juego colectivo en el que Fausto Rossi se está encontrando tremendamente sólo. 

Asteras en segunda posición cierra la terna de máximos aspirantes al momento aunque igualmente los once puntos de diferencia con el PAO parecen un escollo muy difícil de superar para los arcadios que se muestran demasiado irregulares en los últimos partidos ya que igual golean en casa, 5-2 al PAOK y 4-0 al Platanias, como que salen goleados cuando viajan fuera de Tripolis, 4-0 ante Panathinaikos y 3-0 ante Atromitos. Los tantos de Facundo Parra sustentan al equipo hasta el momento en un equipo que defensivamente no se está mostrando nada sólido. 

Bajando puestos en la tabla, en la pelea por Europa, seguimos viendo con sorpresa como Xanthi y Platanias se aferran a la zona alta intentando repetir la gesta del Ergotelis del pasado curso mientras que los aspirantes a esos puestos como Atromitos o AEK no acaban de unirse a ellos y otros como el PAOK de Salónica decepcionan al mismo que tiempo que ofrecen actuaciones paupérrimas a sus aficionados. El conjunto de Anastasiadis no acaba de salir de la zona baja pese al buen arranque de temporada que tuvieron ganando los dos primeros partidos y con el Panathinaikos a la vuelta de la esquina muchos son los rumores que hablan de un cambio de técnico ya en la próxima jornada. Igualmente con la soga al cuello aparece el técnico de Panionios, que con sólo tres tantos anotados y una victoria decepciona en este arranque de temporada aunque no se aleja mucho de equipos como Panthrakikos o Levadiakos que están jugando bien y haciendo buenos partidos pero por nivel parece que no les alcanza y tampoco es que estén teniendo mucha suerte.

infografia_sl2.jpg

A nivel individual sigue siendo la temporada de Facundo Parra en el plano goleador. El argentino suma de doblete en doblete y ya alcanzó los diez tantos en el campeonato nacional, seguido en la clasificación por los nueve tantos de Marcus Berg. Un Marcus Berg que está haciendo valer el buen trabajo por bandas del Panathinaikos, con innumerables centros y asistencias durante los encuentros que han colocado a sus extremos al frente de la tabla de máximos asistentes con las 6 de Ntinas y las 5 de Kaltsas que se complementan con sus 5 tantos anotados, segundo máximo realizador del conjunto prasinoi. A nivel defensivo un dato muy sorprendente es la cifra de cuatro partidos sin encajar que suma Panagiotis Glykos, meta del PAOK, y que le coloca como el mejor portero del campeonato en esta valoración. Contrasta este dato con la mala temporada del conjunto blanquinegro que únicamente logró puntuar en un partido en el que recibieron gol, el resto todo derrotas.

>> Enlaces de interés: Clasificación general - Local - Visitante - Comparativa con Previsión Inicial | Estadísticas: Individual General 

separador_extra.png

ban_pao.jpg

infografia_PAO2.jpg

Como ya apuntaba el mes pasado, éste sigue siendo el año del Panathinaikos ya que en Superleague siguen sin conocer la derrota y únicamente suman victoria tras victoria para un total de nueve triunfos que les ha permitido conseguir una buena ventaja sobre los perseguidores cuando aún no se llegó a cumplir el primer tercio de la temporada. Esta ferocidad, este hambre de victorias en liga, contrasta con la participación del equipo de Karagounis en la UEFA Europa League, donde únicamente suma el triunfo conseguido ante el Grasshoppers en la primera jornada. Los dos encuentros de este mes ante Schalke 04 y Brujas acabaron con derrota por la mínima y con sensaciones muy dispares ya que mientras que en Gelsenkirchen se vio a un Panathinaikos muy timorato y superado por los alemanes en el partido ante los belgas sí que ofrecieron una buena imagen que debería haberles permitido conseguir al menos un empate pero finalmente se encontraron con un tanto en contra al que no supieron darle la vuelta. 

En este mes de Noviembre que comenzará en breves de nuevo tendrán la oportunidad de disputar dos partidos europeos esperemos que con mejor resultado. Primero viajaran a Bélgica, justo después de ir a Salónica, para buscar la revancha contra el Brujas y luego les espera un viaje a tierras suizas para enfrentarse al Grasshoppers también días después de un partido de máxima rivalidad como es el que les enfrentará contra el AEK en el Estadio Olímpico. Larisa y Xanthi, con quienes se enfrentarán también en la Copa, son los otros dos rivales con los que se encontrará el equipo de Karagounis en este mes en el que intentarán continuar con la racha liguera y optar a la clasificación europea con buenos resultados a nivel continental.

>> Enlaces de interés: Estadísticas de la plantilla | Calendario de Noviembre

 

 

Editado por Mapashito
Publicado

previa10.jpgseparador_extra.png

DE CABEZA AL INFIERNO

Llegamos a la décima jornada del torneo doméstico y con ella ponemos cierre el primer tercio de una temporada que quizás está siendo más descafeinada de lo que en un momento cabría esperar sobre todo por el gran momento de forma del Panathinaikos, cosa en sí misma muy positiva, pero también por el nivel que han mostrado los que deberían ser sus dos principales rivales en la lucha por el título, un Olympiacos que parece recuperarse y, sobre todo, un PAOK que decepciona jornada tras jornada. Curiosamente, las águilas de Salónica serán el próximo rival del conjunto que dirige Karagounis en una jornada en la que además el técnico prasinoi parece que apostará por las rotaciones al considerar vital el próximo encuentro entre semana contra el Brujas.

previa10_foto.jpg


ANÁLISIS: PAOK SALONICA - PANATHINAIKOS AO

  • Como aspirantes al título que son, ambos equipos se enfrentaron la temporada pasada hasta en cuatro ocasiones, dos en el torneo regular y dos en la fase de playoffs por Europa. Durante la fase regular Nikos Marinakis fue el héroe de Toumba, consiguiendo un empate in extremis para los de Anastasiou, aunque luego en la vuelta el Panathinaikos sucumbió en casa ante un doblete de Facundo Pereyra. Ya en los playoffs la localía fue clave en ambos partidos, venciendo el PAO en el Apostolos por 3-1 con doblete de Berg y el PAOK en Toumba con tantos de Salpingidis y Athanasiadis.

Triste temporada del PAOK de Salónica como venimos diciendo, con muy malos resultados que han llevado a las águilas negras a sentir el peso de poder caer a posiciones de descenso y a su entrenador de verse sin poder completar esta temporada 2015-16 como director de orquesta de este grupo creado para mucho más de lo que está haciendo. Lo primero parece poco probable dado el bajo nivel que también están ofreciendo los equipos de la parte baja, con mucho menor potencial y recursos que el PAOK, pero lo segundo puede ser un hecho nada más acabar este partido si el resultado final no es favorable para el conjunto blanquinegro. Una victoria, en Copa contra un segunda división, en los últimos once partidos en todas las competiciones es un triste bagaje para un equipo que aspiraba a estar en la zona alta y pelear por títulos. 

Por el contrario, con una racha prácticamente opuesta a la de su rival, nos encontramos con un Panathinaikos en el que su entrenador considerará más importante el próximo choque contra el Brujas, decisivo para su continuidad en Europa, sobre este encuentro ante el PAOK. Karagounis modificará todas las líneas dejando pocos elementos del bloque titular aunque utilizando un equipo igualmente competitivo ya que muchos de los que estarán presentes en Toumba de inicio ya saben lo que es haber tenido un papel importante en este equipo en uno u otro partido de esta misma temporada.

alineacion_sl10.gif

Mala temporada del PAOK de Angelos Anastasiadis, que se enfrenta a su peor momento al frente de un club en el que ha disfrutado muchas temporadas y en muchas etapas ya sea como futbolista o como técnico. No obstante fue formado como futbolista en el equipo albinegro vistiendo esas franjas en muchas ocasiones hasta que en 1981 se marchó precisamente al Panathinaikos. Como mánager también ha pasado por ambos equipos aunque su estancia en el Apostolos Nikolaidis casi se puede decir que fue testimonial, siete mes, mientras que en el Toumba ha llegado a entrenar hasta en tres etapas, siendo la más exitosa la de 2002-04 en la que ganó además el último título del PAOK, la Copa de Grecia de 2003, que a su vez ha sido el único título que ganó en su carrera como mánager del que fuera seleccionador chipriota entre 2004 y 2011. En estos momentos se acerca de nuevo al año y medio en el banquillo blanquinegro con un objetivo de clasificarlos para Champions League que ya la temporada pasada no pudo conseguir y esta campaña en vista a los resultados hasta el momento lo tienen muy complicado. 

Preparador veterano y curtido en mil batallas, a sus 62 años podemos decir de Anastasiadis que es un técnico que destaca sobretodo en el plano motivacional y la gestión de vestuarios formando buenas plantillas que sobre el campo trabajan siempre muy juntas. Quizás sea esta una de sus peores temporadas como entrenador con un equipo veterano y experimentado del que se esperaba que sacara mucho más de lo que consiguió sacar hasta el momento. Para este partido se mantendrá fiel a su 4-3-3 con el que habitualmente juega en casa poniendo sobre el campo a un equipo titular que presenta las bajas de Salpingidis y Hedwiges Maduro además de la del portero camerunés Charles Itandje, que no obstante había perdido la titularidad con Glykos. Giannis Skondras y Razvan Rat desde los laterales custodiarán una vez más a la pareja de zagueros portuguesa formada por Ricardo Costa y Miguel Vítor. La ausencia de Maduro como pivote defensivo la cubrirá Tziolis por delante, que no jugó mucho esta temporada, y por delante los interiores serán Christian Noboa y Kitsiou con la sorpresa por la ausencia en el once de Tzandaris. Robert Mak y Facundo Pereyra fueron los elegidos por Anastasiadis para este partido en los extremos por delante de Leckie o Maarten Martens mientras que en punta de lanza la lesión de Salpingidis no deja dudas sobre la titularidad de Stefanos Athanasiadis, que hasta el momento es el máximo artillero de las águilas de Salónica con cuatro tantos. 

Los orígenes del PAOK de Salónica se remontan a la fundación en tierras turcas del Hermes Sports Club, club fundado por la comunidad griega de Pera, un distrito de Estambul. Tras la guerra greco-otomana la mayoría de los jugadores y miembros de esta comunidad tuvieron que emigrar a Grecia y una gran parte de ese núcleo se refugió en la localidad de Salónica fundando el PAOK de Salónica en 1926, otro ejemplo de clubes griegos fundados por refugiados con orígenes en el Hermes es el AEK de Atenas (la K referencia a Constantinopla). Sus dos mayores rivalidades dentro de esta liga griega son con el propio AEK (Derby de las águilas bicéfalas o derby griego de Constantinopla) y con su vecino en Salónica, el Aris. Pese a que en sus vitrinas no haya una gran cantidad de trofeos son considerados como uno de los grandes equipos del fútbol heleno ya que son uno de los pocos que ha conseguido ganar en el menos una ocasión el campeonato nacional y de superar a la terna de equipos atenienses formada por Olympiacos, Panathinaikos y AEK que se reparten el mayor porcentaje de los triunfos. En sus 90 años de historia suman dos títulos ligueros y cuatro de Copa, siendo el último el logrado en 2003 mientras que su último trofeo liguero data de la temporada 84-85. La llegada a la presidencia en 2012 del empresario ruso de ascendencia griega Ivan Savvidis parecía poder ofrecer unas mayores posibilidades de futuro al conjunto de Salónica en base a una economía estable y creciente pero pese a algunas importantes incorporaciones el PAOK no ha conseguido competir el título con el tiránico Olympiacos ni esta temporada con el Panathinaikos.

Enlaces de interés: Plantilla del PAOK Salónica | Mercado de fichajes

separador_extra.png

 

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...