Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Bueno, ya estamos de vuelta por casa después de las vacaciones. Eso significa vuelta a la rutina y a seguir con normalidad la partida, así que espero ir posteando con mayor frecuencia que la de estas últimas semanas.

Un saludo a tod@s.

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

economiacutea_zpsna6vbcyy.jpg

Volvemos con las noticias relacionadas con los números. La primera de ellas está relacionada con el pago de la prima a la plantilla por quedar en la sexta posición en Liga, cuya cantidad asciende a 300m € a repartir entre todos.

zaragoza%20paga%20prima%20liga_zps0agmko

Además el club recibe de la LFP algo más de 4M € por conseguir la citada posición en la tabla de clasificación. Nos da de sobra para pagar las primas y muchas cosas más.

zaragoza%20cobra%20prima%20por%20posicio

Noticia importante: la directiva fija los presupuestos para la próxima temporada. La cosa queda así: 20,85M € destinados para pago de sueldos y 8,43M € para fichajes. Cantidades importantes para afrontar la próxima campaña, se nota que la directiva ha hecho un gran esfuerzo para que podamos reforzar el equipo y lograr así ser más competitivos. Esto significa que vamos a poder gastar dinero en jugadores y no vamos a basar todas las nuevas contrataciones en futbolistas a coste 0.

presupuestos%20proxima%20temporada_zpsdx

El resumen comercial de este año trae algunas novedades muy interesantes. La previsión es que podamos aumentar a lo largo del próximo ejercicio los ingresos recibidos por patrocinadores, aumentando la cifra de 2,3M € de este curso. Lo más significativo ha sido el aumento brutal de ingresos por derechos de TV y premios de competiciones, suponiendo este apartado un aumento de 16,69M € más respecto del año pasado. Suben las ventas de merchandising, indicando que el nombre más demandado en las camisetas vendidas es el de Keko, una pena que la afición se vuelque con un jugador que quiere abandonar el club, aunque hay que reconocer que su rendimiento ha sido bueno desde que llegó. Después le siguen otros jugadores destacados de la plantilla: Hamad, Mike, Capezzi y Kobylanski.

resumen%20comercial_zpss61fczsw.jpg

Otro año con beneficios económicos en los que Hacienda ha venido a por su parte del pastel. El club ha generado unas ganancias de 6,59M €, de las cuales habrá que pagar 2M € en impuestos.

pago%20de%20impuestos_zpswj9x0asm.jpg

Además hay que decir que hemos cumplido con la reglamentación sobre Juego Limpio Financiero, lógico por otra parte ya que hemos tenido beneficios en lugar de pérdidas, que es lo problemático para la UEFA.

juego%20limpio%20financiero_zpstovrxhwy.

En cuanto a la deuda neta esperaremos al final de la pretemporada para informaros de ella, después de que hagamos los gastos necesarios en fichajes y demás asuntos.

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

Juveniles_zpsozv3o3yj.jpg

Inauguramos esta “sección” dedicada en exclusiva para informar de todo lo referente a nuestra plantilla juvenil. Estamos invirtiendo tiempo y dinero para mejorar nuestra cantera con la idea de que pueda surtir al primer equipo de jugadores en un plazo lo más corto posible, aunque todavía queda trabajo por hacer.

De momento nuestro equipo juvenil ha vuelto a realizar una buena temporada en su grupo, quedando en tercera posición en Liga.

juvenil%20espantildeola%20grupo%201_zpsx

Las estadísticas de la competición indican que Álvaro Herrada, futbolista nacido en Logroño, fue el hombre más destacado de nuestros juveniles convirtiéndose en el máximo goleador de la categoría, además de destacar en otros aspectos. Es su segundo año en el Zaragoza y parece que puede ser importante para nosotros en el futuro. Otro de los jugadores sobresalientes este año ha sido nuestro joven guardameta Terré, aunque le debe parte de su éxito al resto de sus compañeros de la defensa.

juveniles%20estadisticas%20fin%20tempora

Éste es el perfil de Álvaro Herrada:

alvaro%20herrada_zps63sl55lg.jpg

En la Copa Sub-19 nuestros jugadores juveniles no lo hicieron tan bien, cayendo eliminados en 2ª ronda por el Orihuela con un resultado global de 1-2. A ver qué tal lo hacen el próximo año.

Otras de las noticias a caballo entre lo económico y lo deportivo es el aumento del dinero destinado al desarrollo de nuestros jóvenes valores, decisión tomada después de una reunión entre técnico y directiva para tratar diversos temas sobre nuestras categorías inferiores. Importante este aspecto que, sumado a la mejora de las instalaciones de entrenamiento de la Ciudad Deportiva, debe ayudarnos a convertirnos en una fábrica de talentos. Belsué está muy contento con la deriva que está tomando la política de juveniles del nuevo Real Zaragoza.

2015-09-03_00001_zpswxsy4ohm.jpg

Otra de las novedades surgidas de la reunión fue la mejora de nuestra red de captación de jóvenes jugadores. Ahora estaremos más preparados para poder “pescar” entre las nuevas promesas del fútbol español.

2015-09-03_00002_zpsut5fyi8j.jpg

La mejora de la economía está permitiendo avances en varios frentes del club. No hay que estancarse.

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

El técnico del conjunto zaragozano vio la necesidad de contar con un equipo al que poder ceder jugadores. Tenía que cumplir varios requisitos: ser español (por el tema de la nacionalización de jugadores y de la adaptación al país), tener unas buenas instalaciones deportivas y de entrenamiento y jugar en 2ªB o en la Liga Adelante (para que nuestros jóvenes se vayan desarrollando poco a poco) Así que le planteó al presidente tal posibilidad para ver qué opinaba al respecto. El Sr. Lapetra coincidió con el criterio de Belsué y, es más, le permitió que sugiriera el nombre del club que llevaba en mente. El equipo escogido fue el Albacete de la 2ªB española, ahora tocaba esperar la deliberación de los responsables máximos.

afiliado%20albacete_zpsmflihm5m.jpg

Tras algún tiempo la directiva accedió a firmar el convenio de colaboración con el conjunto manchego. Genial!

respuesta%20afiliado_zpssbpeynld.jpg

Y este es el acuerdo de colaboración entre ambas entidades que le supondrá al equipo blanquillo algo más de 66m € anuales:

detalles%20acuerdo_zpsuzd1n8lw.jpg

En otro orden de cosas, fue anunciado el nuevo ranking de clubes europeos elaborado a partir de la participación de todos ellos en las respectivas competiciones nacionales e internacionales. El Real Zaragoza, gracias a su buena actuación en la Liga BBVA, ha ascendido este año nada menos que 42 puestos para situarse en el 107º lugar de los clubes más potentes del viejo continente. El esfuerzo y el trabajo llevados a cabo por todos los miembros del club al final tienen su recompensa.

ranking%20clubes_zpsohdxqa7p.jpg

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

(EDITADO PARA AÑADIR INFORMACIÓN)

Se pone punto y final a la temporada 2017/18 con el resumen del Diario AS. Se confirma como equipo revelación de este año al Real Zaragoza gracias a su buena actuación en Liga, destacando Jiloan Hamad como el hombre más determinante del conjunto maño. Por contra la decepción ha venido por parte del Málaga, equipo que ha hecho una mala campaña y pierde la categoría gracias a nefastos partidos como la goleada 1-9 que sufrió ante el Madrid.

resumen%20liga%20bbva_zpssxavr3iw.jpg

Elegido el mejor jugador del año para los aficionados zaragocistas. La elección era previsible debido a la buena actuación del sueco Jiloan Hamad, pero, por si había alguna duda, ahí están las cifras oficiales. Quien entra con paso firme en las votaciones es el canterano Juanjo Sola, otro de los destacados de la presente campaña. Leonardo Capezzi es el tercero preferido para los fans maños.

jugador%20del%20antildeo_zpstek7xpkv.jpg

El Mejor Once de la temporada 2017/18 también era previsible porque no ha habido muchas rotaciones en el equipo titular, más allá de las obligadas por lesiones o sanciones en su gran mayoría. Quizás este aspecto cambie el próximo curso, pero eso está por ver. Otra vez el más destacado ha resultado ser Hamad con una calificación media de 7,40.

mejor%20once%20del%20zaragoza_zpsj9wdzao

Después de firmarse el convenio de colaboración con el Albacete se anuncia la cancelación de uno de los acuerdos con otro de los equipos afiliados hasta ahora. El Villanueva de Gállego ha visto lo poco fructífera que ha sido hasta ahora la asociación con el Zaragoza y ha decidido poner fin a la relación entre ambos clubes.

cancelado%20convenio%20villanueva_zpsfjg

(EDITADO PARA AÑADIR INFORMACIÓN)

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

Juveniles_zpsozv3o3yj.jpg

Se anuncia el ascenso de jugadores procedentes del juvenil al primer equipo.

juveniles%20ascendidos_zpsb6kslide.jpg

La mayoría de ellos acaban contrato esta temporada y no seguirán el próximo año porque no tienen el nivel de proyección suficiente para permanecer con nosotros. Sin embargo de entre todos ellos destacan positivamente dos, a los cuales se ha puesto en el mercado de 'cedibles' para que sigan progresando y que sí continuarán en el equipo. Se trata del central Agustín y del centrocampista Javi Terroba. No creemos que haya dificultades en cuanto a la recepción de ofertas de conjuntos que estén interesados en sus servicios.

agustiacuten_zpsk6gjzaor.jpg

javi%20terroba_zpsuoouqjby.jpg

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

RESUMEN DEL MUNDIAL DE FÚTBOL

Acabó el Mundial de Fútbol de Rusia 2018 en el que Argentina ha colocado la tercera estrella sobre su escudo. En la final se enfrentó a Inglaterra y hubo que esperar hasta la tanda de penaltis para determinar quien levantaría el trofeo de campeón del mundo. Además fueron los verdugos de España en semifinales, también llegando a los lanzamientos desde los 11 metros. Viendo como han discurrido las diversas rondas se ve que ha sido una competición muy disputada, con partidos muy igualados que se han tenido que resolver muchos de ellos en la prórroga o por penales. Así fueron las cosas:

argentina%20campeon_zps4uvlc3km.jpg

rondas%20mundial_zpsf423yofa.jpg

La revelación del torneo fue Arabia Saudí y la decepción Italia. Máximo goleador el holandés Memphis Depay y el mejor asistente fue la figura del conjunto campeón, Lionel Messi.

resumen%20mundial_zpsxg1x5zn6.jpg

El Once Ideal de la Copa del Mundo sorprende al incluir únicamente a un representante de Argentina, que no podía ser otro que Messi, al igual que sólo hay un jugador de Inglaterra, el equipo subcampeón. La selección más representada ha sido la holandesa con 4 futbolistas. El equipo completo es el siguiente:

dream%20team%20mundial_zpsj5wcuvca.jpg

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

La Federación estadounidense de Fútbol ha puesto su punto de mira en Alberto Belsué para que sea su próximo entrenador. La verdad es que el sueldo no está nada mal, sobretodo comparándolo con el actual como técnico del Real Zaragoza, pero en la vida el dinero no lo es todo. No emularemos la carrera como seleccionador de Bellamy en la gran historia de este foro titulada "One city, one nation, one club" del compañero dar_stor. Belsué seguirá en la capital del Ebro.

trabajo%20seleccion%20eeuu_zpsqt5iqxnn.j

Por fin ha acabado el curso y el técnico aragonés ya tiene la máxima licencia nacional de entrenador, la Licencia Nacional A. Pero como ya ha cogido carrerilla en esta dinámica de estudio se va a enfrascar otros 4 meses para obtener la Licencia Continental C. 

curso%20preparador_zpsy9xz7goy.jpg

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

 

organigrama%20del%20club_zpsk21cp443.jpg

(EDITADO PARA MODIFICAR Y AÑADIR INFORMACIÓN)

Este año ha habido pocos cambios en el organigrama del equipo en comparación con el pasado, teniendo dos salidas y seis nuevas incorporaciones.

En el capítulo de salidas situaremos a Santiago Aragón, uno de los nombres más destacados de la historia zaragocista de todos los tiempos, decidió dar un cambio de rumbo en su trayectoria profesional y abandonó la entidad al finalizar su contrato como ojeador. Le deseamos lo mejor en sus próximos proyectos profesionales, aquí siempre será bienvenido.

Otro que abandona el barco es el hasta ahora segundo entrenador, Gonzalo Bustamante. Su contrato finalizaba al acabar la temporada y no recibió oferta de renovación por parte del club, así que fue despedido con pena por compañeros y jugadores. No hay que olvidar que ha sido uno de los grandes protagonistas del resurgir del equipo. Gracias por todo tu esfuerzo y trabajo.

Por el contrario se han reforzado el equipo de fisioterapeutas, el de preparadores del primer equipo y juvenil y el de ojeadores, además de traer dos sustitutos para ocupar los huecos dejados por Aragón y Bustamante. Todo gracias en gran medida al aumento de miembros permitidos para el staff por la directiva, en virtud de nuestra mejorada economía. Como nuevos empleados del club señalaremos los siguientes:

  • Segundo entrenador: llegado desde el Bolton Wanderers inglés aterriza el sueco Johan Mjällby (Suecia, 47 años) Viene a aportar su gran experiencia en el mundo del fútbol, en el que fue en su día jugador profesional, llegando a defender la camiseta de su selección nacional en 49 ocasiones. Posee ya la Licencia Continental Pro y destaca por su gran conocimiento táctico, determinación y disciplina. Ayudará en las labores de preparación táctica en los entrenamientos del grupo y esperamos que sea el nexo perfecto entre la plantilla y Alberto Belsué. Su aspecto más flojo es a la hora de valorar el potencial de los futbolistas, pero no se puede tener todo o, al menos, no por el momento.

johan%20mjallby_zpsedmzpt4x.jpg

  • Área de ojeadores: Stéphane Pauwels (Bélgica, 49 años) y Dante D’Alessandro (Argentina, 65 años) El primero con un gran control del mercado de jugadores tanto en su país natal como en Francia, así como amplios conocimientos en varios países africanos, lo que nos ayudará a seguir introduciéndonos en ese continente. El segundo es experto tanto en Argentina, lógicamente, como en Uruguay y Paraguay, destinos preferentes en su seguimiento de futbolistas.

stephane%20pauwels_zps5qinknrp.jpg

dante%20dalessandro_zpsyyziipcz.jpg

  • Área de fisioterapeutas: el italiano Antonio Aloisio (Italia, 32 años) viene para ayudarnos en la prevención y tratamiento de las lesiones que puedan sufrir nuestros jugadores, siendo el tercer miembro del equipo médico. Seguramente disfrutará de una larga carrera en el Zaragoza debido a su juventud.

antonio%20aloisio_zpszldnjwzj.jpg

  • Área de preparadores: Eric Black (Escocia, 54 años), ex-futbolista escocés y ex-internacional con su país, ha sido elegido por Alberto Belsué para reforzar y mejorar en los entrenamientos el aspecto ofensivo de la escuadra maña. Marcar goles es lo que nos hace ganar los partidos y seguiremos trabajando por mejorar en ello.

eric%20black_zps5c8lmuzf.jpg

  • Área de preparadores de juveniles: Giuseppe Tortora (Italia, 56 años) se incorpora como preparador de las categorías inferiores del club, en donde se dedicará a entrenar el apartado ofensivo del juego del equipo juvenil.

giuseppe%20tortora_zps3btx65yo.jpg

Con estos últimos movimientos en las diversas áreas de trabajo del Real Zaragoza, el cuadro técnico completo de trabajadores queda de la siguiente manera:

empleados_zpspjzggps4.jpg

(EDITADO PARA MODIFICAR Y AÑADIR INFORMACIÓN)

 

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

fichajes%20ventas%20cesiones_zpsp6wurxpg

OPERACIÓN SALIDA

Este ha sido un mercado de bastante movimiento en el seno del zaragocismo, sobretodo en lo que a salidas se refiere, ya sea en forma de ventas o de cesiones, así que las iremos desgranando por partes.

Cesiones de jugadores a otros equipos hasta final de temporada con la idea de que vayan cogiendo experiencia, desarrollándose como futbolistas y dispongan de minutos de juego. Todos ellos cuentan ahora mismo con una proyección bastante o muy buena y algunos esperamos que formen parte importante del Real Zaragoza en un futuro. El salario de estos jugadores lo pagan sus equipos de destino:

  • Pablo Gil: Oviedo

  • Nana Owusu: Gimnàstic de Tarragona

  • Alberto: Melilla

  • Jake Soutter: Tenerife

  • Maximilano Pinto: Terrassa

  • Naly Rasamoel: Atlético Baleares

  • David Ballarín: Sanse

  • Álex Zalaya: Teruel

  • Francisco Filippi: Jaén

  • Martin Samuelsen: Ponferradina

  • Javi Terroba: Sestao River

  • Alexis Alégué: Racing de Santander

  • Jorge Valdés: Lleida Espotiu

  • José Carlos: Caudal

  • Mário Sérgio: Barakaldo

  • Rodney Kongolo: Cádiz

  • Agustín: Sestao River

Cesiones de jugadores a otros equipos hasta final de temporada que acaban contrato este año y que seguramente no renovarán, abandonando el Zaragoza al acabar la temporada. La idea es, ante la imposibilidad de venderlos, al menos evitarnos el pago de sus salarios, los cuales abonarán sus equipos de destino:

  • Agustín Alcayne: Huracán Valencia

  • Alsény Bah: Ferrol

  • Andrés Barrera: Huracán Valencia

  • Marco Castán: Villa Santa Brígida

  • Héctor Pardo: Novelda

  • Biel Quesada: Hospitalet

  • Roberto López: Fuenlabrada

  • Alberto Herreros: Guijuelo

  • Agustín Chueca: Marbella

Jugadores que acabaron contrato y quedaron como agentes libres:

  • Sulayman Marreh, David Ligorred y Héctor

Jugadores traspasados a otros equipos por no tener o no llegar a alcanzar el nivel mínimo exigido para jugar en el Zaragoza, por haber recibido ofertas interesantes por ellos o por tratarse de jugadores descontentos:

  • Rafa: al Lugo por 22,5m €

  • Alfonso Candelas: al Huesca por 25,5m € + 7m € en variables + 20% del beneficio del próximo traspaso.

  • Carlos Nieto: al Oviedo por 150m €.

  • Christian Boyeka: al Strasbourg por 175m € + 10% del próximo traspaso.

  • Diawandou Diagné: al Girona por 190m € + 20% del próximo traspaso.

  • Mickael Malsa: al Strasbourg por 215m € + 15% del próximo traspaso.

  • Baïssama Sankoh: al Murcia por 225m € + 20% del próximo traspaso.

  • Marius Gersbeck: con todas las opciones que teníamos en la portería no era imprescindible, así que se vendió al Elche por 225m € + 20% del próximo traspaso.

  • Filippo Costa: al Brescia por 350m € + 35% del próximo traspaso.

  • David Simón: uno de los jugadores problemáticos dentro del vestuario por estar descontento, fue malvendido al Rayo para evitar más problemas por 375m €.

  • Victor Fuchs: al Caen por 400m €

  • Salva Ruiz: se recibió una interesante oferta económica por él y se vio con buenos ojos su marcha, ya que la lesión sufrida durante el pasado curso había lastrado lamentablemente su desarrollo como jugador. Vendido al Sporting de Gijón por 500m € + 30% del próximo traspaso.

  • Jaime Moreno: al Racing de Santander por 550m € + 30% del próximo traspaso.

  • Morgan Sanson: uno de los suplentes destacados del pasado año fue objetivo del Stade Reims para reforzar su equipo, haciendo por él una oferta muy interesante para el Zaragoza. Vendido por 750m € + 25% del próximo traspaso.

  • Samba Diakité: el veterano jugador africano tenía muy comprometida su participación en el equipo esta temporada, por lo que ninguna de las dos partes vio con malos ojos su venta. Vendido al Córdoba por 825m €.

  • Óscar Whalley: era ya un clamor su deseo de abandonar el club para optar a cotas deportivas más altas que las que ahora podía ofrecerle el Zaragoza. Hubo tres grandes equipos ingleses que pugnaron por hacerse con él, siendo finalmente su destino el Liverpool, que pagó por él 1,6M € + 540m € en variables + 20% del beneficio del próximo traspaso. Se le echará mucho de menos.

  • Keko: uno de los más destacados futbolistas del Zaragoza de los dos últimos años también anhelaba cambiar de aires y eso estaba provocando problemas dentro de la plantilla, por lo que debíamos solucionarlo vendiéndolo a otro club durante este mercado veraniego. Su destino final fue el Granada, que lo compró por 2M € + 15% del próximo traspaso. Una lástima su venta pero no nos dejó otra opción.

  • Leonardo Capezzi: el italiano cuajó una magnífica temporada, siendo uno de los mejores fichajes de los últimos años del Real Zaragoza, máxime al no haber pagado nada por él por firmar con nosotros como agente libre. Debido a su buen momento de juego llamó la atención de algunos clubes, pero fue el Palermo el que hizo una oferta en firme que no pudimos rechazar, por lo que fue vendido por 5,25M € + 30% del próximo traspaso. Buena suerte en tu nuevo destino y gracias por todo lo ofrecido en este club.

Nos quedarán por señalar algunos jugadores fichados este verano que salen cedidos en busca de minutos, pero haremos referencia a ellos en el post de "operación llegada". Un saludo y hasta pronto.

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

 

fichajes%20ventas%20cesiones_zpsp6wurxpg

OPERACIÓN LLEGADA

Ahora toca hablar de las nuevas incorporaciones. Este año hemos adquirido jugadores en propiedad sin pagar nada por ellos y pagando, intentando buscar el equilibrio entre lo económico y lo deportivo de forma que nos ayude a seguir mejorando nuestras marcas en las distintas competiciones. Ha habido muchas bajas, algunas de ellas de importancia para el conjunto, así que había que rehacer la plantilla intentando compensar todas las posiciones. También desgranaremos por partes los nuevos fichajes.

Jugadores fichados como agentes libres o que se encontraban en el último año de contrato:

  • José León (España, 23 años), jugador criado en la cantera del Real Madrid. Viene del Castilla, donde finalizaba contrato, para ocupar un hueco en el banquillo del equipo. Central joven, aún le queda por madurar como futbolista y queremos que pueda hacerlo poco a poco aquí. Esperemos que pueda aportar cosas cuando Belsué requiera sus servicios. Coste: 0 €. Sueldo: 175m €. Duración contrato: 2022.

jose%20leon_zpsnff9pw92.jpg

  • Miguel Palacios (España, 19 años), prometedor lateral derecho que no renovó con el Leganés y fue captado por nuestros ojeadores para ficharlo posteriormente. Para su edad está bastante maduro tanto física como mentalmente, sin embargo en el apartado técnico todavía está muy verde. Ha sido cedido al Terrassa donde dispondrá de minutos y confiamos en que continúe su desarrollo. Coste: 0 €. Sueldo: 50m €. Duración contrato: 2022.

miguel%20palacios_zpsjtq3wnvv.jpg

  • Matteo Ugolini (San Marino, 19 años), quizás sea actualmente el mejor o al menos uno de los mejores jugadores de su diminuto país. Por supuesto ya es internacional absoluto con San Marino. Nuestros ojeadores le vaticinan un buen crecimiento como atacante y por eso ha sido fichado del San Marino (equipo) donde finalizó contrato y no renovó en busca de otros retos deportivos. Para que siga jugando ha sido cedido al Llagostera. Coste: 0 €. Sueldo: 85m €. Duración contrato: 2021.

matteo%20ugolini_zpsvjo6mgos.jpg

  • Martin Seifert (Alemania, 18 años), lateral diestro que se encontraba libre y que ha sido contratado para jugar con el juvenil esta temporada. Iniciado como jugador en la cantera del Dortmund, viene para alcanzar todo su potencial aquí lejos de su país natal. Ojalá así sea y pueda llegar al primer equipo. Coste: 0 €. Sueldo: 55m €. Duración contrato: 2021.

martin%20seifert_zpsw22h5dex.jpg

  • Max Dittrich (Alemania, 17 años), delantero aspirante a estrella procedente de las divisiones inferiores del Bayern de Münich. Nuestros ojeadores lo encontraron también como agente libre en el mercado alemán y no dudamos en traerlo para nuestro equipo juvenil. Tenemos puestas en él muchas esperanzas y haremos todo lo posible para que se hagan realidad. Coste: 0 €. Sueldo: 55m €. Duración contrato: 2021.

Max%20Dittrich_zpswzwu8v17.jpg

  • Nono (España, 25 años), una de las joyas de la cantera bética y protagonista el pasado año en el ascenso del Betis a la Liga BBVA. Se encontraba en su último año de contrato y anduvimos rápidos para ficharlo. Buen centrocampista que viene a ocupar uno de los muchos huecos que han dejado las múltiples ventas de jugadores que se desempeñaban en esta demarcación. Futbolista bastante completo y regular en su juego que entrará en el sistema de rotaciones del Zaragoza esta temporada. Coste: 0 €. Sueldo: 450m €. Duración contrato: 2022.

nono_zpscbdoudci.jpg

  • Hernanes (Brasil/Italia, 33 años), este conocido y veterano centrocampista carioca ha pasado por equipos tan importantes como el Sao Paulo, Lazio e Inter de Milán, club éste último donde finalizó su contrato y quedó sin equipo. Ha sido internacional con Brasil en 27 ocasiones. Al comienzo de la pretemporada nos fijamos en él, lo trajimos a prueba y decidimos ficharlo. Sus mejores años han pasado pero esperamos que aún le queden cartuchos por quemar, nos interesan su calidad y la experiencia atesorada en sus botas. Sus mayores virtudes son el acierto en el pase, su habilidad para crear ocasiones, su inteligencia en el campo y su destreza con ambas piernas por igual. Será una pieza clave en el centro del campo blanquillo. Coste: 0 €. Sueldo: 1M €. Duración contrato: 2020.

hernanes_zpsllooqoyp.jpg

Jugadores fichados pagando dinero:

  • Seydou Bamba (Costa de Marfil, 20 años), lateral zurdo internacional sub-20 con Costa de Marfil fichado del Africa Sports de su país. Jugador interesante, destaca por su físico sobretodo y deberá ir trabajando el resto de sus aptitudes para alcanzar el potencial que se le supone. Ya que aquí no va a poder jugar, el Castellón va a pagar su salario hasta final de curso y jugará allí cedido hasta entonces. Coste: 35,5m €. Sueldo: 32,5m €. Duración contrato: 2022.

seydou%20bamba_zpsucpbbmjq.jpg

  • Miguel Herrero (España, 17 años), procedente de la cantera getafense, es una de las jóvenes promesas más interesantes del panorama nacional, juega de mediocentro aunque puede retrasar su posición hasta la defensa o adelantarla hasta el centro del campo. Puede llegar a convertirse en uno de los mejores mediocentros de la Liga en el futuro. Esta temporada jugará con nuestro equipo juvenil y el próximo año ya veremos qué hacemos con él, todo dependerá de su evolución y las necesidades del primer equipo. Coste: 900m €. Sueldo: 120m €. Duración contrato: 2021.

miguel%20herrero_zpsetbzltcv.jpg

  • Derek Woods (Escocia, 16 años), joven delantero escocés llamado a ser uno de los puntas más destacados de su país, con el que ya ha debutado en categoría sub-21. Adquirido del Glasgow Rangers, donde jugaba en sus categorías inferiores, pasará a formar parte de las nuestras, jugando con nuestros juveniles esta temporada y posiblemente la próxima también. Creemos que el desembolso que ha supuesto su fichaje merecerá la pena en el futuro. Coste: 650m €. Sueldo: 55m €. Duración contrato: 2021.

derek%20woods_zpsdccogrxp.jpg

  • Ione Martín (España, 16 años), una de las mayores promesas de la cantera canaria, fichado del Tenerife para incorporarlo a nuestras categorías inferiores, donde jugará de centrocampista. Al igual que Woods, la idea es que esté en el equipo juvenil los dos próximos años para que vaya jugando y adaptándose a la forma de trabajar aquí. Deseamos que pueda ser una pieza importante de nuestra medular dentro de un tiempo. Coste: 375m €. Sueldo: 35m €. Duración contrato: 2021.

ione%20martin_zps49izcaky.jpg

  • Juan Manuel Orta (España, 18 años), jugador seguido por el Zaragoza desde hace dos temporadas y que al final ha podido ser fichado. Criado en las categorías inferiores del Rayo Vallecano, apunta a ser uno de los mejores centrales españoles del futuro. Aunque todavía no tiene cualidades suficientes para ser titular indiscutible, Belsué quiere darle minutos en el primer equipo cuando las circunstancias lo permitan, alternando también su participación con el equipo juvenil. El esfuerzo económico hecho por el club para contratarlo ha sido muy importante pero confiamos en que haya merecido la pena totalmente, todo apunta a ello. Coste: 3,6M €. Sueldo: 938m €. Duración contrato: 2022.

juan%20manuel%20orta_zpspbwxbtst.jpg

  • Dominik Reimann (Alemania, 21 años), portero de la selección alemana sub-21, será el encargado de sustituir a Whalley bajo palos. Todavía no tiene el caché de Óscar pero confiamos en sus cualidades y en su potencial para que llegue a ser tan bueno o mejor que él. Sus mejores cualidades son sus reflejos y su control de balones por arriba gracias a su estatura. Salido del Dortmund, como su compañero Seifert, en donde ha jugado en divisiones inferiores, necesitamos que se adapte lo antes posible a las exigencias deportivas del Real Zaragoza.  Coste: 325m €. Sueldo: 475m €. Duración contrato: 2022.

dominik%20reimann_zps9b5mvsuh.jpg

  • Josef Husbauer (República Checa, 28 años), centrocampista checo que ha jugado casi toda su vida deportiva en el Sparta de Praga y que es internacional absoluto con su país. Otro jugador que viene a apuntalar el centro del campo y que aportará calidad y experiencia a partes iguales, sorprendentemente por un precio ridículo pues su fichaje ha sido baratísimo para la clase de futbolista que es. Sus mejores características son su regularidad y su buen golpeo de balón, incluso desde lejos. Dependiendo de cómo vaya la temporada y de su adaptación al equipo y a la liga española tendrá más o menos minutos, pero jugará seguro. Coste: 85m €. Sueldo: 1,17M €. Duración contrato: 2022.

josef%20husbauer_zpsyaau0jim.jpg

  • Sinisa Andelkovic (Eslovenia, 32 años), defensa central con gran experiencia, 36 veces internacional hasta ahora con su selección, cuyos dos últimos equipos han sido el Palermo italiano y el Maribor esloveno. Otra de las piezas venidas para remodelar la defensa zaragozana que, por sus cualidades y veteranía, será titular en el centro de la zaga. A pesar de su edad creemos que puede dar un buen rendimiento, su regularidad y el que le gusten los grandes partidos supondrán un plus para el equipo. Coste: 475m €. Sueldo: 140m €. Duración contrato: 2021.

sinisa%20andelkovic_zpszezdtjb2.jpg

  • Emiliano Rigoni (Argentina, 25 años), después de perder a Keko necesitábamos a otro jugador para la mediapunta, siendo Rigoni el elegido por su calidad y polivalencia en ambas bandas. Procedente del Belgrano argentino, llega para ser un jugador destacado en el ataque maño, subrayando de él su regularidad y el gusto por los grandes partidos, exactamente lo mismo que dijimos de Andelkovic. Otro jugador que supone un esfuerzo económico importante para el club, pero necesitábamos incorporar a jugadores que nos den las mayores garantías posibles de cara a las tres competiciones que disputaremos esta temporada. De momento no será titular indiscutible, pero dispondrá de muchos minutos. Coste: 825m €. Sueldo: 1,15M €. Duración contrato: 2022.

emiliano%20rigoni_zpsktz0gunj.jpg

  • Sandro (España, 23 años), será el nuevo delantero centro del equipo, desplazando a Mike a una nueva posición. Criado en la cantera del Barça, ha pasado por Osasuna, Córdoba y Sporting de Gijón antes de recalar en el Zaragoza, club en el que está llamado a hacer grandes cosas. Ya ha jugado con España Sub-21 y puede que si lo hace bien aquí tenga opción de ir a la absoluta. Ha sido el fichaje más caro de la temporada y se espera mucho de él. Delantero rápido, puede jugar también en ambas bandas, disfruta en los grandes partidos y todavía le queda margen de mejora. Aquí dispondrá de minutos de juego y confianza, deseamos que no lo desaproveche y ayude al Zaragoza a mejorar lo máximo posible. Coste: 4,4M €. Sueldo: 1,37M €. Duración contrato: 2022.

sandro_zps7y01dihv.jpg

Jugadores fichados pagando dinero que llegarán al club a lo largo del año que viene:

  • Aristide Koné (Costa de Marfil, 17 años), de este jugador ya hablamos en un post pasado, así que únicamente recordaremos que su llegada al Zaragoza será el día 2 de enero de 2019. Coste: 375m €. Sueldo: 20m €. Duración contrato: hasta 2021.

aristide%20kone_zpsuaqkspws.jpg

  • Alen Halilovic (Croacia, 22 años), este jugador necesita poca presentación. Pasó una cosa un tanto atípica con su fichaje ya que el Barcelona prácticamente nos lo regaló, pero no vendrá hasta el próximo año porque cuando lo compramos se encontraba ya cedido para toda la temporada en el Feyenord, por tanto habrá que esperar a que finalice su préstamo. Será todo un refuerzo de lujo para el año que viene. Con tan sólo 22 años es un jugador fijo e indiscutible en la alineación de la selección croata, posee unas cualidades técnicas sobresalientes, puede jugar en el centro del campo pero donde realmente destaca es en la mediapunta, ya sea por el centro o escorado a la derecha. Queremos que esta sea su casa durante mucho tiempo y que termine aquí de crecer como jugador, puliendo aquellos aspectos que puede mejorar. Supondrá un salto cualitativo importantísimo para la plantilla del Zaragoza, será el jugador clave mejor pagado del club y tendrá también la cláusula de rescisión más alta: 58M €. Coste: 2,2M €. Sueldo: 1,95M €. Duración contrato: 2023.

alen%20halilovic_zpspvl9uxmh.jpg

Para acabar y aunque no se trata de un fichaje, debo rectificar un dato que di hace un tiempo sobre la cesión de Joan Jordán. Comenté que esta temporada regresaba a su club de origen, el Espanyol de Barcelona, pero me equivoqué ya que el último acuerdo de cesión fue por dos campañas, así que este año lo seguiremos viendo en La Romareda.

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

organigrama%20del%20club_zpsk21cp443.jpg

Se ha producido una salida y una llegada de empleados en el Real Zaragoza. Abandona la entidad Francisco Javier Espejo, hasta ahora uno de los preparadores juveniles del club pero que ya no contaba con la confianza del técnico aragonés, debido a que sus métodos no estaban ayudando a sacar el máximo rendimiento de nuestros canteranos. Para sustituir a Espejo llega Matías Carníval (Argentina, 40 años), especializado en entrenar la mejora en el control de balón. Ésa será su tarea a partir de ahora, incorporándose a los entrenamientos del juvenil de manera inmediata. Firma hasta 2023 y cobrará 70m € anuales. Bienvenido Matías.

matiacuteas%20carnival_zpsjwxpw7yd.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.