Jump to content

Featured Replies

Ya se consiguió el ascenso?? Pero que locura, si yo venía a ver que tal te iba por la categoría de bronce... Entonces habrá que darte la enhorabuena por el éxito, logramos conseguir el único objetivo que nos planteábamos esta temporada, regresar a la Segunda División y a partir de ahora ya con los cimientos del nuevo proyecto bien fijos toca crecer y crecer para volver a ser un equipo competitivo en Segunda, aspirante al ascenso y a ver si pronto estamos celebrando un nuevo éxito :D 

Saludos!!

  • Autor

Un poco triste ver a mi amado R.Zaragoza en una hipotética situación en 2aB pero bueno, ya conseguido el ascenso a la liga Adelante, Enhorabuena¡¡¡¡
Ya tengo ganas de ver la planificación y fichajes de la próxima temporada, suerte¡¡¡¡

Hola Sr.Ornitorrinko, bienvenido por aquí y gracias por postear. La verdad es que sería todo un mazazo ver al Zaragoza caer hasta la 2ª B, por suerte esto es solo una historia ficticia. Enseguida empezaremos con todo lo referente a la próxima temporada e intentaremos seguir progresando como hasta ahora. Gracias por tus buenos deseos.

Enhorabuena por ese fulgurante y merecido ascenso. La reconstrucción que has tenido que hacer en la Romareda es brutal, cambiando prácticamente a toda la plantilla, liberando sueldos, logrando pasta en traspasos para intentar sanear un poco la maltrecha economía maña... y al final las cosas han salido a pedir de boca, con un ascenso al primer intento. A ver cómo se plantea la siguiente temporada en 2a, mucho más complicada que ésta. Te planteas seguir contando con alguno de los cedidos?

Un saludo!

Hola Meruelo, bienvenido por aquí y gracias por postear. Sí que es cierto que hubo que rehacer casi al 100% el equipo y por eso era una incógnita el rendimiento del nuevo grupo humano. Afortunadamente todo el mundo arrimó el hombro y conseguimos el ascenso. La economía sigue sin estar bien, pero al ahorro en sueldos y a los ingresos por ventas hay que sumarle el ascenso a Segunda, lo que supondrá un aumento en el dinero percibido en patrocinios, merchandising, televisión, etc. En cuanto a los cedidos, en principio, Belsué cuenta con ellos para la campaña en la Liga Adelante y hablará con sus clubes para negociar las nuevas condiciones de sus préstamos. Gracias por tus felicitaciones.

Ya se consiguió el ascenso?? Pero que locura, si yo venía a ver que tal te iba por la categoría de bronce... Entonces habrá que darte la enhorabuena por el éxito, logramos conseguir el único objetivo que nos planteábamos esta temporada, regresar a la Segunda División y a partir de ahora ya con los cimientos del nuevo proyecto bien fijos toca crecer y crecer para volver a ser un equipo competitivo en Segunda, aspirante al ascenso y a ver si pronto estamos celebrando un nuevo éxito :D 

Saludos!!

Hola Mapashito, gracias por pasarte por estas líneas. Como ves, el balón no deja de rodar y la primera temporada ha finalizado con éxito. Gracias por tu enhorabuena, el proyecto va cogiendo forma pero aún queda mucho por hacer, veremos si vuelve a haber otra revolución en la plantilla porque algunos de nuestros mejores jugadores habrán llamado la atención. Pero bueno, pensemos en el conjunto y no en las individualidades. Intentaremos hacerlo bien en Segunda División y a ver qué pasa.

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

ANÁLISIS DE LA SEGUNDA VUELTA Y PLAYOFF DE ASCENSO. PLANTILLA AL COMPLETO

SEGUNA%20Div%20B_zpsrufm5pdz.jpg

Durante la segunda vuelta el Real Zaragoza se hizo con el liderato de la clasificación y no lo soltó hasta el final. El rendimiento del equipo fue excelente. Adrià Carmona y José Artiles metieron esa marcha más que les pedíamos, especialmente el primero, que realizó una segunda parte del campeonato de mérito. Marcaron en total 15 goles más 5 asistencias Carmona y 10 goles más 7 asistencias Artiles, promediando unas valoraciones de 7,17 y 7,25 respectivamente.

Las dos grandes sorpresas de la temporada resultaron ser dos de nuestros jugadores canteranos, que a la llegada de Belsué ya estaban en el primer equipo. Álvaro Tierno continuó, como en la primera mitad de la liga, realizando buenos partidos y marcando unos registros numéricos fantásticos, hasta tal punto que fue el jugador con mejor valoración media de todo el grupo III de 2ªB. Posteriormente resultó el elegido por la afición maña como “Jugador del año”, título totalmente merecido. En total: 44 partidos en toda la temporada, 9 goles marcados y 7,47 de puntuación media. En liga dio 14 asistencias y fue nombrado como mejor jugador en 8 ocasiones. Ya veremos si podemos retenerlo para jugar con nosotros en 2ª.

El otro canterano destacado fue Diego Suárez. Tras la marcha de Willian José y la falta de rendimiento de Guille Andrés, se hizo con el puesto de titular en la delantera y lo aprovechó bien. Participando en 36 encuentros, fue autor de 17 goles, obteniendo una valoración media de 7,23 puntos. Dio, además, durante la liga 6 asistencias y fue “jugador del partido” en un total de 5 encuentros.

Haciendo repaso de los jugadores cedidos, hay que decir que durante el mercado invernal Xavi Carmona se quejó de los pocos minutos de los que disponía, por lo cual, para evitar problemas de descontento en el vestuario, Belsué decidió devolverlo a su club de origen. Del resto podemos decir que cuajaron una buena temporada: Joan Jordán, 36 partidos, 8 goles, 7,24 puntos; Roberto Chen, 37 partidos, 7,08 puntos; Brian Oliván, 15 partidos, 6,99 puntos y Marcos Llorente, 35 partidos, 1 gol, 6,91 puntos de valoración media. Matizaremos que Oliván no fue titular, pero cumplió bastante bien cuando actuó y Llorente, aunque parezca que no hizo una temporada extraordinaria, estamos contentos con su rendimiento ya que en la posición de mediocentro le tocó hacer un trabajo oscuro, poco llamativo, pero importante para todo el equipo.

Mario Marín, el nuevo capitán del Zaragoza en 2ªB, fue otro de los mejores. Participó en 34 encuentros, anotó 3 goles y su valoración media fue de 7,32 puntos. Aportación más que satisfactoria.

Para terminar dentro del capítulo de destacados, haremos referencia a Isidoro, Mané, Marcelo Silva y Ramiro Mayor. Por orden:

  • Isidoro: 13 partidos, 1 gol y 7,23 de valoración media. Lateral suplente que cumplió cuando se le necesitó. Buena campaña.
  • Mané: 25 partidos, 1 gol y 7,22 de valoración media. Nuestro veterano lateral zurdo, como predije al inicio, aguantó bien durante el curso liguero. Su actuación general fue buena.
  • Marcelo Silva: 33 partidos, 6 goles y 7,12 de valoración media. Le quitó el puesto a Ramiro Mayor por méritos propios. Cumplió como central y además aportó nada menos que 6 goles. Muy contentos con su evolución.
  • Ramiro Mayor: 36 partidos, 1 gol y 6,99 de valoración media. Aunque fue superado por Silva en el centro de la defensa, no podemos decir que hiciera un mal campeonato. Consiguió anotar un gol. Contentos con su rendimiento.

El resto de la plantilla estuvo bien, pero sin destacar especialmente. En el lado contrario, el de los fiascos, tenemos a dos jugadores:

  • Cristian Castells: apareció en 13 ocasiones, pocas, pero no aportó demasiado la mayoría de las veces. Ningún gol y un discreto 6,80 de valoración.
  • Adán: dentro de los jugadores de la casa el menos llamativo fue él. Casi siempre saliendo desde el banquillo, se le vio en 20 partidos, no marcó ningún gol y obtuvo un 6,67 de valoración media. Mejorable.
  • Vicente: la mayor apuesta de la temporada y el mayor batacazo. Sabíamos de antemano que andaba justo de físico, pero ya no fue sólo eso. Discretas o malas actuaciones casi siempre que participó, fundamentalmente en el último tramo de la liga. Jugó en 31 partidos y consiguió 6,75 puntos de valoración media. Lo más positivo de su participación fueron los 4 goles que marcó. Principal candidato a abandonar el Zaragoza.

PLANTILLA COMPLETA:

plantilla%202015-16_zpsqityname.jpg

Cuando Belsué se hizo cargo del equipo, tres jugadores ya habían marchado cedidos a otros clubes: David Muñoz, David Aparicio y Kilian. Con las nuevas necesidades surgidas del ascenso a la Liga Adelante no tienen hueco en el equipo, ya que no disponen de la calidad necesaria, así que se les buscará destino de cara al próximo curso.

Tarsi y Carlos Nieto estuvieron toda la temporada jugando con el filial y Sergio Gil ha participado poco con el primer equipo, así que, en función de las entradas y salidas, se analizará su continuidad. La posición natural de Tarsi y Gil es la de mediocentro y Nieto se desenvuelve en el lateral izquierdo.

Juanjo Sola, el último jugador por analizar, pertenece a la primera plantilla pero ha estado jugando con los juveniles debido a su edad y a lo que se necesitaba en este momento en particular. Juega de lateral derecho y ahora mismo es la perla de la cantera con diferencia. Se quedará con nosotros y veremos qué se decide para que siga con su progresión.

juanjo%20sola_zpszyzollxo.jpg

 

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

Después de analizar como había discurrido la temporada, la directiva del Real Zaragoza se reunió para estudiar la renovación del contrato del técnico Alberto Belsué, ya que quedaba poco tiempo para su finalización. Decidieron hacer su propuesta para que la estudiara el interesado.

OFERTA%20NUEVO%20CONTRATO_zpsacqoqn9m.jp

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

VISIÓN DE TODA LA TEMPORADA

Para realizar la propuesta de renovación, la directiva estudió la participación en las distintas competiciones. De los 3 objetivos marcados se había conseguido únicamente 1:

  1. Segunda División B (quedar campeones): Principal objetivo para el club y se consiguió. Pero ya no bastaba sólo con ganar el grupo III de 2ªB, había que ascender y también se logró. Objetivo cumplido.
  2. Copa del Rey (llegar a la 4ª ronda): Se cayó en 3ª ronda ante el Gimnàstic de Tarragona. No se alcanzó lo que se esperaba y la directiva no estaba contenta con lo que habíamos hecho en esta competición.
  3. Playoff (ganar el playoff 1ª fase): Estuvimos a punto de lograrlo, la lucha con el Guadalajara fue muy ajustada pero no pudimos vencerles. En cualquier caso llegamos a la final y eso significaba que subíamos de categoría, así que la directiva estaba contenta con el esfuerzo del técnico y los jugadores. Bien hecho.

resumen%20toda%20temporada_zpsczsnniow.j

Así que después de poner en la balanza los puntos positivos y los negativos, decidieron realizar la oferta de renovación que habéis podido ver en el post anterior. Belsué la estudiará... 

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

belsue%20nuevo%20contrato_zps96gsdo3z.jp

belsue%20ok_zps4xhncmkp.jpg

lapetra%20contento_zpstebvdar4.jpg

Como era de esperar, Alberto Belsué y el Real Zaragoza seguirán unidos al menos hasta el mes de junio de 2018. Con la rúbrica de este nuevo contrato todas las partes quedan satisfechas: directiva, entrenador y afición.

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

ÚLTIMOS DATOS DE LA TEMPORADA 2015/16

Once ideal para la afición, que coincide con el equipo titular de la segunda mitad del campeonato.

mejor%2011%20del%20zaragoza_zpsrkz04tbl.

 

El equipo juvenil realizó una campaña bastante decente, quedando en octava posición en el grupo 5º de la categoría.

Juvenil%20grupo%205_zpshv28eft2.jpg

 

La reputación del club ha mejorado ligeramente en el último año.

ranking%20clubes%20europeos_zpsgpmuajhv.

 

Las instalaciones se han deteriorado.

deterioro%20instalaciones_zpsc09fh8ti.jp

 

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

NUEVA TEMPORADA EN LA LIGA ADELANTE

01.%20perfil_zpskzw13h0d.jpg

 Comenzamos la nueva campaña con cuatro anuncios, algunos con más trascendencia que otros.

1) Inyección económica que nos vendrá genial: derechos de televisión de la próxima temporada.

 ingresos%20por%20tv%20liga%20adelante_zp

2) Expectativas de la directiva.

expectativas%20liga%20adelante_zpsqde6ct

Me parece que al presidente se le ha ido un poco la olla. Está bien ser ambiciosos, pero viendo lo que ha pasado en los últimos años y la reconstrucción que está llevando a cabo el equipo, creo que las expectativas marcadas apuntan demasiado alto. Este proyecto necesita algo de tiempo para consolidarse y quizás un año de transición no vendría nada mal. Esperar que alcancemos el playoff no significa que se nos exija ascender, pero es un indicador claro de por dónde van las intenciones de los mandatarios del club. Veremos si somos capaces de alcanzar semejante objetivo, no nos queda otro remedio que trabajar duro desde ya.

En cuanto al presupuesto para fichajes, prácticamente es inexistente, así que la política de fichajes no variará este año respecto del anterior: comprar principalmente a 0 € y traer algunos jugadores cedidos.

3) Jugadores ascendidos al primer equipo desde el juvenil.

ascendidos%20del%20juvenil_zpsydz9dbzn.j

De momento no cuentan para formar parte de la primera plantilla, habrá que valorar su venta o sus cesiones

4) Se nos permite ojear un poco mas allá de España.

ampliado%20radio%20ojeo_zpsnuuatchi.jpg

Esta decisión implicará nuevas incorporaciones al equipo de ojeadores. Nuevos mercados, nuevos jugadores, buenas oportunidades y todo baratito baratito. A ser posible gratis.

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

ANÁLISIS ECONÓMICO

Durante la temporada pasada el club no obtuvo beneficios, como lo demuestra el no tener que pagar impuestos.

evitado%20pago%20de%20impuestos_zpsz4uyo

Los datos comerciales no han sido magníficos precisamente, normal para un club que disputaba la Segunda División B.

resumen%20comercial_zps2jxpn0zb.jpg

Se ve que la perspectiva es que los ingresos del club crezcan de manera importante, gracias a los nuevos patrocinadores que atraeremos al jugar en la Liga Adelante.

También vemos como Álvaro Tierno se ha convertido en la mayor referencia para la afición, como lo demuestran las ventas de camisetas con su nombre. Otro jugador procedente de la Ciudad Deportiva, como es Óscar Whalley, también ha sido uno de los más reclamados a la hora de vender elásticas.

La economía del club sigue mal, la retahíla de créditos pendientes de pago sigue estando ahí y nos seguirá lastrando en lo deportivo. Ya hemos comentado la restricción auto impuesta (obligados por las circunstancias) en cuanto al dinero gastado para fichajes; por ende, nuestra capacidad salarial tampoco es grande y deberemos seguir controlando ese aspecto económico. El control en el pago de fichas es algo fundamental, al igual que la negociación de las cláusulas de los nuevos contratos, por lo cual, no negociaremos, salvo casos excepcionales, una subida anual de sueldo superior al 5% y/o una subida salarial mayor del 20% en caso de ascenso.

Haciendo otra vez labores de predicción, suponemos otra reducción en los presupuestos destinados a fichajes y salarios, por el mismo motivo que el año anterior: el pago de las deudas.

Revisando la previsión económica a medio-largo plazo, al contrario que el curso pasado, la tendencia que se observa es positiva. Eso es bueno, pero no podemos perder de vista que se trata de una previsión aproximada con los datos actuales, así que hay que ser cautos. Seguimos teniendo un grave problema de solvencia y tenemos que tener un control férreo de nuestras cuentas.

Al comienzo de la competición tenemos una deuda neta de 63,47M €, que, aunque se ha reducido, sigue siendo una barbaridad.

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

CUERPO TÉCNICO

En el capítulo de bajas dentro del organigrama del Real Zaragoza hubo dos personas que abandonaron el conjunto maño.

El primero de ellos fue el Director Deportivo, Ángel Martín González, que finalizaba contrato. Alberto Belsué nunca fue partidario de trabajar con esa figura dentro del club, así que no quiso negociar la renovación de su contrato, asumiendo él mismo como manager las funciones de dicho puesto. Los 125m € anuales que cobraba Martín González se destinaron a otros menesteres.

El segundo en marcharse fue José Soler, hasta la fecha Jefe de Desarrollo de Juveniles. Dentro de la política de progresivo relanzamiento de la Ciudad Deportiva, Soler no encajaba dentro del perfil que necesitaba el puesto, así que finalizó su contrato y abandonó la entidad. Al igual que en el caso anterior, los 70m € anuales que cobraba se destinaron a otros menesteres.

En el apartado de altas incorporamos 6 caras nuevas:

  • Álvaro Alba, nuevo Jefe de Desarrollo de Juveniles. Viene para empezar a mover todo lo referente a las categorías inferiores del club. Queremos relanzar la cantera y hay que empezar poco a poco, ya sabemos que estos son proyectos a largo plazo. Español, de 50 años, firma hasta 2019 por un sueldo de 100m € anuales.

aacutelvaro%20alba_zpsbdve86ea.jpg

  • Khalid Boulahrouz viene a ocupar el puesto de Segundo Entrenador Juvenil, vacante hasta ahora. El motivo es el mismo por el cual hemos contratado al nuevo Jefe de Desarrollo de Juveniles. Se trata de un holandés de 34 años, ex-internacional con la selección tulipán, que cobrará 55m € al año y ha firmado hasta 2019.

khalid%20boulahrouz_zpsgz1enhdi.jpg

  • Incorporamos un nuevo preparador físico para ayudar al único que teníamos para el primer equipo. Gonzalo Abando reforzará ese área de entrenamiento. Español, 58 años, 80m € por año hasta el 2021.

gonzalo%20abando_zpslm3mc4gk.jpg

  • Para dedicarse en exclusiva al entrenamiento de disparos hemos traído un nuevo preparador desde Alemania. Su nombre es Jörg Böhme y por 80m € anuales se ha comprometido hasta el 2019.

joumlrg%20boumlhme_zpsiyiagepm.jpg

  • Como nuevo miembro del equipo de ojeadores hemos traído a un antiguo componente del Arsenal, O. de Lyon y O. de Marsella, que también formó parte de la selección francesa campeona de Europa en el año 2000. Su nombre es Sylvain Wiltord. Nos vendrán muy bien sus conocimientos del mercado galo y esperamos poder aprovecharlos bien. Su contrato durará hasta 2019 y cobrará 20m € al año.

WILTORD_zpsivywbem6.jpg

  • Peter Johnson. Otro ojeador con conocimientos dentro del mercado europeo, que intentaremos usar con acierto gracias a la ampliación del área de búsqueda. Firma hasta 2018 a razón de 25m € anuales.

peter%20johnson_zpsobfj6kbq.jpg

Nuevo organigrama del club al inicio de la segunda temporada al mando de Belsué:

organigrama_zpsap9or3ac.jpg

 

 

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

OPERACIÓN LLEGADA

Se volvió a pedir la cesión de los jugadores que teníamos a préstamo en las mismas condiciones. Los clubes aceptaron a la primera, sin embargo no todos los jugadores quisieron venir. Roberto Chen, el fantástico central panameño, decidió no continuar ya que no le atraía el proyecto deportivo que el Zaragoza podía ofrecerle. Sí que continuarán un año más Joan Jordán y Marcos Llorente. En cuanto a Brian Oliván, finalizaba contrato con el Valladolid y no le renovaron, así que lo fichamos en propiedad y continuará hasta el 2020 con nosotros. El papel de los tres va a ser importante: los dos primeros en el centro del campo, Jordan igual que el año anterior y Llorente adelantará su posición para ocupar el hueco dejado por Álvaro Tierno (del que se habla más adelante) Oliván, que apunta maneras, va a tomar más responsabilidades y partirá de titular en el lateral izquierdo de la defensa, tomando el relevo de Mané. Su sueldo será de 85m € anuales.

Como “fichaje estrella” de la temporada señalaremos a Keko. Procedente del Albacete, que ha hecho una buena temporada en Segunda finalizando 5º, llega gratis este jugador cuyo puesto natural es de mediapunta derecha, pero que puede desenvolverse también por centro e izquierda. Polivalencia, juventud y calidad para ocupar un puesto en el tridente de ataque. Etiquetado como jugador clave, tendrá un sueldo acorde a esa responsabilidad: 250m € al año y con contrato hasta 2019. Esperemos que no defraude como Vicente.

keko_zpszdnqsfcs.jpg

Fouad Rachid, otro exjugador del equipo albaceteño que quedaba libre, viene para la posición de medio centro. Siendo bastante joven ya es internacional con Comores con bastante experiencia, cosa que le vendrá bien al equipo. En principio partirá de suplente, veremos cómo va la pretemporada y el comienzo de la liga. Hasta 2019 por 85m € al año.

fouad%20rachid_zps3maoynrx.jpg

Rafa, jugador que viene de pasar un año en blanco en el Málaga, club con el que no ha renovado, se incorpora a la disciplina blanquilla para sustituir a los centrocampistas titulares cuando haga falta. Su punto flaco es el físico, pero mental y técnicamente destaca más. Firma por 70m € anuales hasta 2019.

rafa_zpsligqynfy.jpg

Desde el Tudelano viene gratis Víctor Fuchs, centrocampista francés que acabó contrato con el equipo navarro. Tanto Llorente como Jordán le cierran la posibilidad de ser titular, pero será tenido muy en cuenta por Belsué si se presta la ocasión (y las habrá seguro) Cobrará un sueldo anual de 60m € y se ha comprometido hasta 2019.

victor%20fuchs_zpswaazdvem.jpg

Desde el Compostela viene un veterano para la banda izquierda de nuestro ataque. Sin tener que pagar ni un euro por él nos hemos hecho con los servicios de Iván Pérez, mediapunta zurdo que también puede desenvolverse aceptablemente por la banda contraria o incluso en punta de ataque. Otro magnífico jugador que viene a aportar su experiencia y, esperemos, goles. Firma hasta 2019 por un sueldo de 150m € al año. Dura competencia para Carmona.

ivan%20perez_zps5wne108k.jpg

David Simón, que viene libre de Las Palmas, será el hombre a la sombra de nuestro capitán Mario Marín. Buen lateral derecho que suplirá con garantías la diestra de la zaga cuando sea necesario. Atado hasta 2020, cobrará 37,5m € de ficha anual.

david%20simon_zpsadxdfsek.jpg

Sulayman Marreh, jovencísimo jugador internacional gambiano que procede de la cantera granadina. Firma hasta 2018 por 35m € anuales y no ha supuesto ningún desembolso para el Zaragoza, ya que firma como agente libre. Ahora mismo no tiene sitio en el club, pero debido a su edad y la proyección que se le intuye se le buscará una cesión1. En función de cómo evolucione se quedará con nosotros en el futuro o se intentará hacer caja con él.

sulayman%20marreh_zps6vhorxkj.jpg

Pablo Vivancos, jugador argentino con pasaporte español, otro centrocampista que quedaba libre al no renovar con el Eldense y que viene para suplir a nuestros centrocampistas centrales cuando se lesionen o estén sancionados. Tendrá contrato hasta 2018 cobrando 60m € al año.

pablo%20vivancos_zpsjjlszznr.jpg

El Getafe dejó libre al acabar la pasada campaña a Alberto Carbonell, así que pudimos contratarlo sin pagar nada por él. Buen defensa que ocupará el puesto de Roberto Chen en la defensa. Central bastante rápido y bueno en el juego aéreo, debido a su edad creemos que puede crecer si tiene minutos y la idea es que los tenga. Será titular. Contratado hasta 2019 a razón de 75m € anuales.

alberto%20carbonell_zpsbnmbpg7g.jpg

Desde el Athletic de Bilbao viene a préstamo Jurgi Oteo, jugador polivalente que usaremos como mediapunta por la derecha o en la delantera y, en menor medida, si hiciera falta por la izquierda. No pagaremos ni un euro de su ficha. Muy joven, rápido y con buen remate, esperamos que pueda aportar calidad al ataque blanquillo.

jurgi%20oteo_zpsy6qnfizx.jpg 

Christian Boyeka, joven delantero francés que encontramos libre en el mercado. Firma hasta 2019 y cobrará 31,5m € al año. No jugará de momento en el Zaragoza, se marchará cedido2. Su previsión de futuro será la misma que la de Marreh.

christian%20boyeka_zpsv8xvxqi2.jpg

Alsény Bah, otro joven punta guineano, cuya situación es calcada a la de Boyeka3. Contrato hasta 2019 y sueldo anual de 27,5m €.

alseacuteny%20bah_zpsfmrouhz4.jpg

Alfonso Candelas, lateral zurdo español, muy joven, esperaremos que evolucione positivamente pero, en principio, fuera de aquí4. Formado en las categorías inferiores del Albacete, jugó el último año en el Peña Sport y quedó libre al acabar la liga. 32,5m € anuales hasta 2019.

Alfonso%20Candelas_zps8qfwwkzz.jpg

Adama Soumaoro, contratado como agente libre, ocupa la posición de defensa central. Jugador procedente del Lille francés, no será titular a priori, pero será un suplente de garantías para el Zaragoza. Se compromete con nosotros hasta 2019 y su sueldo será 90m € anuales.

adama%20soumaoro_zpsgw8yutq6.jpg

Francisco Sandaza, veterano delantero, llega libre desde el Girona para reforzar la punta del equipo como suplente. Lo mejor de él su regularidad y su capacidad para sorprender a las defensas rivales. Por 120m € al año, firma hasta 2018.

francisco%20sandaza_zpsyekvbfqx.jpg

Baïssama Sankoh, defensa central que también puede jugar como lateral derecho. Internacional con Guinea, posee igualmente nacionalidad francesa. Su polivalencia nos será muy útil cuando haya que suplir a algún central o el lateral derecho. Con contrato hasta 2019 percibirá un sueldo de 70m € al año.

baiumlssama%20sankoh_zpsbbcmyuyc.jpg

Clarck N’Sikulu es un interesante delantero de República del Congo, también con nacionalidad francesa, joven y con unos stats que gustan al técnico maño. El equipo francés Evian TG lo dejó marchar al final de la campaña pasada y ha acabado en el Real Zaragoza, donde tendrá que luchar por un puesto en la vanguardia del ataque. Su ficha es un poco alta para el peso que tiene en el vestuario, 150m € anuales, pero confiamos en que demuestre su potencial. Estará hasta junio de 2019.

clarck%20nsikulu_zpswnbhgtyd.jpg

Desde Brasil llega un delantero que apunta a la titularidad. Apareció súbitamente ofrecido por un agente, vino a prueba, convenció y ha firmado hasta 2018 por un nada despreciable sueldo de 185m € al año, que más vale que amortice a base de goles y asistencias. Su anterior club, el Internacional de Brasil, no contaba con él y nos puso fácil la operación, tasándolo en 15m € que fue justo lo que pagamos. Mike tiene unas cualidades técnicas y una capacidad física excelentes para la Liga Adelante, así que creemos que marcará las diferencias en el terreno de juego.

mike_zpsjwxkmpuk.jpg

Khius Metz , otro fichaje que llega pensando en el futuro, debido a los informes de nuestros ojeadores que le vaticinan una buena proyección. No tiene edad para poder jugar todavía con el juvenil, así que de momento se irá al filial en busca de una cesión5. De nacionalidad irlandesa y formado en el Burnley inglés, veremos si llega hasta donde dicen. Contratado hasta 2019 por 15m € anuales.

khius%20metz_zpsjz2bapwg.jpg

El último en llegar a la platilla zaragocista es el mediocentro internacional con Malí Samba Diakité, otro jugador que no ocupará plaza de extranjero por ser a la vez francés. Viene con bastante experiencia a sus espaldas tras haber jugado en las máximas categorías de Inglaterra y Francia. Anteriormente jugador del Q.P.R., que lo cedió durante el último año al Blackpool de la League 1, llega con la carta de libertad para ser el mediocentro titular del equipo, debido al desplazamiento de posición de Llorente que jugará más adelantado. Sueldo acorde a su caché y a lo que se espera que aporte, 250m €, y contrato con finalización en 2019.

samba%20diakiteacute_zpscuwuloyr.jpg

1 Se va cedido toda la temporada al Albacete, que se hace cargo de su ficha.

2 Se va cedido toda la temporada al Sant Andreu, que se hace cargo de su ficha.

3 Se va cedido toda la temporada a la UCAM, que se hace cargo de su ficha.

4 Se va cedido toda la temporada al Sanse, que se hace cargo de su ficha.

5 Se va cedido toda la temporada al Conquense, que se hace cargo de su ficha.

Editado por sauko1980

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.