Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

liga%20adelante%20resultados%20y%20valor

resultados%20guadalajara%20lugo%20celta_

res%20y%20val%20guadalajara%20lugo%20cel

liga%20adelante%20estadisticas_zpsigyszs

estadisticas%20guadalajara%20lugo%20celt

comentario%20y%20analisis_zpslzrbbmh2.jp

JORNADA 10, Zaragoza (9º) – Guadalajara (16º): Volvíamos a vernos con el Guadalajara tras la final de 2ªB, en una Segunda División en la que el Zaragoza estaba en una posición bastante más cómoda que su oponente. En el terreno de juego se vio un partido muy distinto al último que había enfrentado a ambos, con un Real Zaragoza muy superior a su rival e incisivo en ataque. Mejores en posesión del balón y mejores en la recuperación, pudimos finalmente “abrir la lata” en la segunda parte con 3 goles merecidos. En el 60’ nos quedamos en inferioridad numérica por la expulsión de Rachid, cosa que aprovechó el Guadalajara para anotar su único gol. Buen partido de los maños. Jugadores destacados: D. Simón, A. Soumaoro, M. Silva, B. Oliván, Keko y Mike (JPar con una valoración de 8,9)

JORNADA 11, Lugo (17º) – Zaragoza (7º): Partido en el que el Zaragoza lo intentó y lo intentó sin fortuna. Jugó mejor que el Lugo y dispuso de 3 oportunidades para haberse adelantado en el marcador, sin embargo los gallegos estuvieron muy serios en defensa y consiguieron mantener su portería a cero. El fútbol desarrollado por el conjunto aragonés no tuvo más premio y se marchó a casa con un punto. Jugadores destacados: B. Oliván (JPar) y Víctor Fuchs.

JORNADA 12, Zaragoza (7º) – Celta (1º): Nos enfrentábamos al líder de la categoría, uno de los favoritos al ascenso, en un partido en el que nuestro contrincante nos lo puso difícil. Los espectadores vieron un buen partido, con dos equipos que intentaban jugar al fútbol, el Zaragoza por su condición de local más obligado a llevar la iniciativa. Fue un choque entre dos equipos parejos que tuvieron sus oportunidades de gol y que intentaron no defraudar a sus respectivas aficiones. El Zaragoza tuvo la oportunidad de llevarse el encuentro, pero Mike falló un penalti en el minuto 74, quedándose el marcador con el 0-0 inicial. Jugadores destacados: Ó. Whalley, David Simón (JPar), A. Carbonell y B. Oliván.

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

liga%20adelante%20resultados%20y%20valor

resultados%20barcelona%20b%20conquense%2

res%20y%20val%20barcelona%20b%20conquens

liga%20adelante%20estadisticas_zpsuemynk

estadisticas%20barcelona%20b%20conquense

comentario%20y%20analisis_zpslzrbbmh2.jp

JORNADA 13, Zaragoza (7º) – Barcelona ‘B’ (5º): El filial azulgrana estaba haciendo un buen campeonato, situándose en los puestos de privilegio de la clasificación. Esperábamos otro encuentro complicado como el de la semana anterior, sin embargo, aunque nos costó marcar el primer gol, fuimos bastante mejores que ellos durante todo el partido. Una vez que acertamos a meterla entre los 3 palos en el 74’ el Barcelona ‘B’ se vino abajo, circunstancia que aprovechamos para matar el partido con 2 goles más. Acabamos orgullosos por nuestra actuación y un tanto decepcionados por el flojo partido de los catalanes. Jugadores destacados: portero y defensa al completo (A. Carbonell JPar con una valoración de 8,4), J. Jordán, Keko, Mike e Iván Pérez.

JORNADA 14, Conquense (22º) – Zaragoza (5º): El Conquense ocupaba el último puesto de la clasificación, era otro de los equipos recién ascendidos a la Liga Adelante y lo estaba pasando mal. Y en este partido no cambiaron las cosas, ya que el Zaragoza machacó a su rival sin darle opción a hacer nada. El marcador es una clara muestra de lo sucedido sobre el césped. Jugadores destacados: todo el equipo titular al completo (Iván Pérez JPar con una valoración de 9,3)

JORNADA 15, Zaragoza (4º) – Recreativo (17º): Después de la goleada de la temporada volvíamos a casa para firmar otro gran partido ante nuestra afición. Sin hacer nada del otro mundo, tuvimos otra jornada en la que todo lo que tocábamos lo metíamos en el fondo de la portería, la efectividad marcó la diferencia a nuestro favor de manera implacable. Otra cosa que ayudó fue el gran porcentaje de acierto en las entradas que hicimos. Jugadores destacados: portero y defensa al completo, Marcos Llorente, Víctor Fuchs, Keko (JPar con una valoración de 9,2), Iván Pérez y Mike.

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

liga%20adelante%20resultados%20y%20valor

resultados%20alcorcon%20sporting_zps6sci

res%20y%20val%20alcorcon%20sporting%201_

liga%20adelante%20estadisticas_zpsuemynk

estadisticas%20alcorcon%20sporting_zpsof

comentario%20y%20analisis_zpslzrbbmh2.jp

JORNADA 16, Alcorcón (11º) – Zaragoza (4º): Contra el Alcorcón los espectadores vieron un partido aburrido y trabado por la cantidad de faltas de uno y otro equipo, en el que además hubo poco acierto en ataque. Partido gris por parte de las dos escuadras que acabó en tablas. Jugadores destacados: Alberto Carbonell y Víctor Fuchs.

JORNADA 17, Zaragoza (5º) – Sporting (8º): El Sporting era uno de los equipos a priori fuertes de la Liga Adelante que estaba jugando de manera irregular hasta la fecha. Fue un partido con muchas faltas en el que estuvimos más acertados que ellos con los pases, lo que ayudó a que fuéramos más activos y efectivos en ataque. Al final resultó más fácil de lo que parecía en principio y ya habíamos marcado 3 goles para cuando ellos marcaron el primero. Jugadores destacados: Óscar Whalley, Juanjo Sola, Keko, Iván Pérez y Mike (JPar con una valoración de 8,7)

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

copa%20del%20rey%20resultado%20y%20valor

resultados%20real%20sociedad%20ida%20cop

res%20y%20val%20real%20sociedad%20ida%20

copa%20del%20rey%20estadiacutesticas_zps

estadisticas%20real%20sociedad%20ida%20c

liga%20adelante%20resultados%20y%20valor

resultados%20valladolid_zpsisvtuu3i.jpg

res%20y%20val%20valladolid%201_zpszaykqk

liga%20adelante%20estadisticas_zpsuemynk

estadisticas%20valladolid_zps3mde4pec.jp

copa%20del%20rey%20resultado%20y%20valor

resultados%20real%20sociedad%20vuelta%20

res%20y%20val%20real%20sociedad%20vuelta

copa%20del%20rey%20estadiacutesticas_zps

estadisticas%20real%20sociedad%20vuelta%

comentario%20y%20analisis_zpslzrbbmh2.jp

IDA 4ª RONDA COPA DEL REY, Zaragoza – Real Sociedad: Ya habíamos alcanzado la ronda que la directiva nos pedía al comenzar la temporada, así que habíamos cumplido las expectativas en esta competición. Nos enfrentábamos contra un equipo de Primera y en el campo se vio de manera patente la diferencia de categoría entre ambos conjuntos. Nuestra defensa hizo aguas y a la media hora de encuentro ya nos habían marcado 5 tantos, así que se relajaron y todavía nos dio tiempo de maquillar el resultado final. Eso no disimuló nuestra poca tensión defensiva y en gran parte gracias a eso estábamos virtualmente eliminados. Jugadores destacados: Jurgi Oteo y Keko.

JORNADA 18, Valladolid (16º) – Zaragoza (4º): El equipo pucelano había descendido de la Liga BBVA y estaba decepcionando con su puesto en la clasificación, ya que según la prensa estaba destinado a ocupar la 4ª plaza. Sin embargo peleó hasta el final en un partido en el que ambos equipos lucharon por llevarse los 3 puntos, cosa que ellos lograron gracias a nuestros errores en defensa, especialmente de Carbonell que firmó un pésimo partido. En el 68’ empataron y dos minutos después dieron la vuelta al resultado y ahí acabó el encuentro. Jugadores destacados: J. Jordán (JPar con una valoración de 8,7) e I. Pérez.

VUELTA 4ª RONDA COPA DEL REY, Real Sociedad – Zaragoza: El partido de vuelta quedó en un mero trámite, en el que intentamos mejorar la imagen mostrada en la ida. Y lo conseguimos, fuimos más consistentes defensivamente, aunque eso no evitó que aprovecharan una oportunidad clara para marcar. Volvieron a ser mejores que nosotros, pero esta vez no con tanta diferencia. En el cómputo global nos superaron claramente y quedamos eliminados de la Copa. Jugadores destacados: Filippo Costa1.

1 En el análisis de la primera vuelta se hablará de este jugador

 

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

liga%20adelante%20resultados%20y%20valor

res%20racing%20tenerife%201%20osasuna%20

res%20y%20val%20racing%20tenerife%201%20

liga%20adelante%20estadisticas_zpsuemynk

estadisticas%20racing%20tenerife%201%20o

comentario%20y%20analisis_zpslzrbbmh2.jp

JORNADA 19, Zaragoza (5º) – Racing (16º): Contra el Racing de Santander invertimos la tendencia de resultados de los tres últimos partidos, haciendo un buen encuentro y, además, dejando nuestra portería a cero, después de la cantidad de goles que habíamos recibido. Volvimos a ser claros dominadores de la pelota y dueños del choque, jugamos mejor que los santanderinos y ganamos aprovechando dos claras ocasiones. Todas las líneas del Zaragoza cumplieron y nos llevamos unos puntos que nos venían fenomenal para seguir en la cabeza de la clasificación. Jugadores destacados: A. Carbonell, M. Silva, B. Oliván (JPar con una valoración de 8,2), M. Llorente, Keko e Iván Pérez.

JORNADA 20, Tenerife (3º) – Zaragoza (5º): Importante partido contra un equipo chicharrero que estaba jugando bien y estaba situado por delante de nosotros en la tabla. Viajábamos a Tenerife sabedores de la importancia de lograr la victoria y Belsué intentó que los jugadores mantuvieran la concentración. En el campo el Zaragoza salió a por todas, con una intensidad y ambición casi desmesuradas, agresivos atacando y agresivos defendiendo (demasiadas faltas) al final recibimos el premio a tanto trabajo gracias a un gol de Keko en el 55’. Nos costó marcar pero lo hicimos, victoria importante con la que conseguimos ganar y superar en la clasificación a nuestro rival. Jugadores destacados: A. Carbonell, B. Oliván, Keko y Mike (JPar con una valoración de 9)

JORNADA 21, Zaragoza (3º) – Osasuna (5º): Otro partido importante para comenzar la segunda vuelta. Osasuna venía pisándonos los talones en la clasificación y debíamos dar lo mejor de nosotros para superarlos, así que hicimos otro ejercicio de concentración y motivación. Salimos al campo con la misma intensidad que en Tenerife, solo que esta vez el Osasuna intentó plantarnos cara y oponer mayor resistencia, así que los paramos a base de faltas. Sólo nos sacaron dos amarillas, pero al final esa segunda tarjeta amarilla y roja a Diakité hacía justicia con nuestro juego más rudo. A pesar de eso, no estuvimos haciendo faltas todo el encuentro y también nos dedicamos a jugar y a intentar hacer cosas con el balón en los pies, lo que se tradujo en un ataque eficiente y fruto del mismo marcamos 3 goles. Los jugadores demostraron un gran compromiso y ganas por llevarse los 3 puntos, victoria importante. Jugadores destacados: Ó. Whalley, M. Silva, A. Carbonell, B. Oliván, M. Llorente, Keko e I. Pérez (JPar con una valoración de 9,2)

 

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

analisis%20primera%20vuelta_zpsymzc5erm.

Comenzamos la Liga Adelante con cierta irregularidad de resultados, quizás por un cierto grado de desacoplamiento de los últimos jugadores incorporados, quizás por un cierto revuelo en el vestuario de ciertos futbolistas descontentos.

Rafa, centrocampista recién llegado en verano, no estaba disponiendo de los minutos que él quería, así que le propusimos salir cedido a otro equipo y aceptó. Se le colocó en el mercado como cedible y pronto tuvimos varias opciones entre las que elegir. Al final la más apropiada nos pareció que era la oferta del Ontinyent, que nos aseguraba minutos de juego y el pago íntegro del sueldo, así que Rafa se marchó hasta final de temporada.

Desde casi el primer partido de competición nuestro capitán, Mario Marín, mostró su descontento y pidió salir del equipo ante el interés de varios clubes. Belsué intentó hablar con él y la directiva le ofreció una renovación y una mejora en su contrato que de nada sirvió. El técnico se tomó muy mal semejante actitud del jugador referencia de la plantilla y, aunque no le retiró la capitanía, lo sentó en el banquillo dándole minutos al que iba a ser su sustituto ocasional, David Simón. Simón respondió con buenas actuaciones durante los partidos en los que jugó en la primera vuelta. El culebrón Marín acabó con la venta del lateral al Mallorca por 650m € más el 25 % de su próximo traspaso. Una pena que todo acabara así después de la confianza que se había depositado en él.

Isidoro, otro de los llegados la temporada anterior, también empezó a reclamar más presencia en el equipo titular, algo que Belsué le dijo que no era fácil ya que sus compañeros lo estaban haciendo bien, aunque seguía contando con él. Esto no fue suficiente para Isidoro y pidió irse transferido, así que ante el órdago del jugador el mánager accedió. Fue traspasado al Valladolid por 15m €.

Khius Metz, el joven delantero irlandés que se encontraba jugando en el filial, necesitaba progresar y se le colocó el cartel de cedible. El Conquense, equipo recién ascendido a 2ª División, se interesó por sus servicios y el Zaragoza vio con buenos ojos ese destino para el jugador, así que aceptó la oferta y Metz hizo las maletas para irse a Cuenca. Jugará allí lo que resta de campeonato y su sueldo lo abonará íntegramente el conjunto castellano-manchego.

Por necesidades de caja, ya que la directiva volvió a disminuir el presupuesto destinado a fichajes y sueldos, tuvimos que poner en el mercado a algunos jugadores.

Este fue el caso de Carmona, uno de los mejores jugadores de la temporada pasada, pero que no estaba contando con muchos minutos en ésta. Adrià no se lo tomó nada bien, así que intentamos que no se demorara mucho su venta, porque el vestuario ya tenía suficientes tensiones como para encima agravar más la situación. Esperábamos que tuviera caché suficiente para atraer compradores y así fue: el Real Oviedo le echó el ojo. Las prisas por que saliera hicieron que la oferta aceptada no fuera seguramente la mejor, 250m €, pero nos quitábamos una posible bomba de relojería en el vestuario y nos ahorrábamos su sueldo.

Un caso parecido sucedió con Fouad Rachid. Por necesidades económicas tuvimos que prescindir de él, teniendo en cuenta que no estaba teniendo peso dentro del cuadro zaragocista, en contra de lo que se le suponía cuando se le fichó en verano. Él no se lo tomó tan mal y comenzamos a valorar ofertas, ya que enseguida llamó la atención. Se vendió al Cádiz por el mismo precio que A. Carmona más el 20 % de su próximo traspaso.

Adán, otro jugador de la cantera que no estaba contando con minutos, también alzó la voz, descontento con el trato del técnico maño. Se le expuso la realidad, que era lo mismo que se le había dicho a Isidoro, y su reacción fue la misma que la del lateral. Finalmente se llegó a un acuerdo con el Oviedo y se fue de compañero de Carmona. Era su último año de contrato, así que la directiva decidió dejarlo marchar gratis, aunque el 30% del próximo traspaso irá a parar a las arcas blanquillas.

Como última salida del mercado invernal señalaremos a Vicente. El jugador no quería marcharse y tampoco se estaban recibiendo ofertas por él, así que era un obstáculo para fichar a nuevos jugadores ya que su salario lastraba nuestra capacidad máxima de pago de sueldos. Se rescindió su contrato para poder trabajar en la llegada de nuevos valores. Mala decisión en el aspecto económico pero buena en el deportivo.

Conforme se fueron despejando las respectivas ventas y cesiones de jugadores, especialmente de los más descontentos, se fue apaciguando el vestuario. Eso ayudó a que nos pudiéramos centrar únicamente en la competición que disputábamos y demás temas puramente deportivos. De hecho, la directiva había empezado a inquietarse con la situación que se estaba viviendo, hasta que quedó afortunadamente zanjada en el mercado invernal.

Con las salidas mejoramos la economía del club pero continuamos con la pérdida de identidad. Se marchaban jugadores que habían ganado un peso importante en el vestuario, como Marín, Carmona e Isidoro, y perdíamos a otro jugador criado en nuestro club, Adán. Todo sea por sanear nuestros números.

Al perder a nuestro capitán hubo que buscar un sustituto para llevar el brazalete. Marcos Llorente era el propuesto por nuestro segundo entrenador y a Belsué, de primeras, no le gustaba la idea de tener como capitán a un jugador que estaba cedido. Pero haciendo un análisis más sosegado vio que las actuaciones de Llorente, durante todo el tiempo que había estado con nosotros, habían sido buenas y había demostrado compromiso con el Zaragoza. Poseía buenas características mentales para el puesto y una personalidad enérgica, así que tras meditarlo, Belsué decidió otorgarle esa responsabilidad. De hecho, estaba valorando la posibilidad de contratarlo si se presentaba la oportunidad, hecho que se produciría únicamente si el Zaragoza jugaba en Primera, ya que su ficha era demasiado elevada en nuestra situación actual.

Las salidas de los jugadores citados se habían hecho teniendo en cuenta la cantidad de recambios que quedaban en plantilla y que podían actuar en todas las posiciones del dibujo táctico del Zaragoza. La pérdida de futbolistas en el lateral derecho hizo que nuestra gran promesa, Juanjo Sola, pasara a tener mayor responsabilidad dentro de la plantilla, disponiendo a partir de ahora de más posibilidades de jugar. Aún así decidimos reforzar la defensa, ya que el flanco izquierdo andaba justo de laterales. Con la marcha de Isidoro en el horizonte, el equipo de ojeadores se puso a peinar el mercado europeo en busca de defensas zurdos, apareciendo Filippo Costa, un joven lateral italiano que se encontraba sin equipo. Criado en el Chievo Verona, se había quedado sin sitio en su club y estaba libre, así que vimos que nos ayudaba a dar más solidez en el puesto que nos interesaba, además de ser muy joven, con la proyección que podía traer consigo. Venía para la rotación o suplencia de Brian Oliván, firmando hasta 2019 por un sueldo anual de 140m €. Empezó a disputar partidos de Copa hasta que se le inscribió para jugar también competición liguera.

filippo%20costa_zpsrykblnpd.jpg

En el filial del Barça se querían deshacer de un central polivalente, que podía también jugar como lateral derecho y mediocentro, de nacionalidad senegalesa y que ya había debutado con su selección pese a su juventud. Nuestros ojeadores lo analizaron y le adivinaron un potencial más que interesante, así que decidimos ir a por él. La negociación fue rápida, el Barcelona y el Zaragoza llegaron a un acuerdo fijando un precio de 30m € por el jugador. Diawandou Diagné pasó a formar parte de la plantilla zaragocista hasta junio de 2019, cobrando un sueldo de 150m € al año. Era una apuesta de futuro para la zaga blanquilla de la que esperábamos sacar rendimiento deportivo, pero si no terminaba de cuajar también tenía posibilidades de salir dejando beneficios para el club. Su determinación andaba un poco justa, pero con un adecuado tutelaje se podía solucionar.

diawandou%20diagneacute_zpslwslebta.jpg

Centrándonos en cómo había ido discurriendo la Liga y la Copa el análisis era positivo. En la Copa del Rey estábamos eliminados, pero habíamos cumplido los objetivos fijados, además habíamos caído ante un equipo de superior categoría, con lo cual estábamos satisfechos en líneas generales.

En Liga acabábamos la 1ª vuelta situados en tercera posición, cumpliendo también con las exigencias de la directiva en esta competición. Es como si el presidente supiera perfectamente lo que podíamos dar de sí al fijar objetivos al comienzo de la temporada, quizás sabía que éramos perfectamente capaces de trabajar bajo presión y dar lo mejor de nosotros mismos. El caso es que estábamos bien situados en la clasificación y con opciones de llegar a lo más alto, pese a las dudas que había expresado Belsué cuando empezó a fraguarse la campaña actual.

Brian Oliván estaba cumpliendo muy bien en la defensa, haciendo olvidar la buena campaña de Mané en 2ª B el ejercicio pasado. Carbonell también estaba jugando de manera acertada como central. En el centro del campo Jordán seguía desempeñándose a un alto nivel y Llorente, después de tener que adaptarse a su nueva posición, también estaba firmando buenas actuaciones sobre el césped. Y si había que suplir a uno de los dos, Víctor Fuchs lo hacía de maravilla cada vez que se le necesitaba. La apuesta por Mike en la punta de ataque estaba resultando, sumando goles y juego fundamentales para el Real Zaragoza.

Por último, nuestros dos extremos, Keko e Iván Pérez, estaban cumpliendo con las expectativas. Belsué habló con ellos para felicitarles y pedirles un poco más, necesitábamos que forzaran un punto más la máquina. Keko era la gran baza de la temporada y queríamos el 110% de él, así que esperábamos que sintiera el cariño del técnico y la grada a la par que la exigencia que recaía sobre sus hombros. Esperemos que nuestras palabras surtan efecto.

La Liga Adelante había empezado un tanto irregular pero conforme avanzaba la competición, se solucionaban las salidas de algunos futbolistas y se iba asentando el equipo, el juego iba siendo más consistente y los resultados llegaban en forma de victorias cada vez más regulares. Esto hacía que fuéramos optimistas de cara a la segunda mitad del campeonato, aunque había que seguir siendo constantes en el trabajo diario, sin caer en el triunfalismo. A fin de cuentas todavía no habíamos conseguido nada.

Así quedaba la plantilla:

plantilla%20invierno_zpslopulvll.jpg

Editado por sauko1980

Que lindo plantel tienes
me gusta mucho el método de actualización de partidos, hasta ahora en la Liga ADELANTE vas bastante bien, ganando casi con comodidad
¿De donde has fichado a Whalley? no lo tenía ni planteado, ver un portero inglés en segunda, es por decirlo menos, llamativo
Linda historia, felicidades por la constancia ;) 

  • Autor

Que lindo plantel tienes
me gusta mucho el método de actualización de partidos, hasta ahora en la Liga ADELANTE vas bastante bien, ganando casi con comodidad
¿De donde has fichado a Whalley? no lo tenía ni planteado, ver un portero inglés en segunda, es por decirlo menos, llamativo
Linda historia, felicidades por la constancia ;) 

Gracias por pasarte y comentar Mr. Mitchell y gracias por los halagos. Intento ser constante siguiendo la recomendación de Andy10. Quiero ponerme al día con la partida, así que aprovechando que tengo tiempo, voy actualizando al mayor ritmo que puedo. 

Te diré que a Whalley no tuve que ficharlo, estaba en el equipo cuando llegué. Tiene doble nacionalidad ya que su padre, si no recuerdo mal, es inglés. En el juego sale con esa bandera porque en el mismo ha jugado con la sub 21 inglesa, pero en la vida real en esta temporada que ha finalizado debutó con España sub 21. Si lo oyeras hablar verías que lleva en Zaragoza toda la vida,  tiene un acento que lo delata. Procede de la cantera zaragocista; empezó jugando de titular en la primera plantilla allá por septiembre de 2014, pero una mala racha de juego y resultados del equipo hizo que acabara en el banquillo. Es actualmente uno de los porteros con más proyección del panorama español, aunque tiene que madurar todavía más. Esta próxima temporada jugará cedido en la Sociedad Deportiva Huesca, equipo recién ascendido a la Liga Adelante. 

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

liga%20adelante%20resultados%20y%20valor

resultados%20alcoyano%20cadiz%20leganes%

res%20y%20val%20alcoyano%20cadiz%20legan

liga%20adelante%20estadisticas_zpsuemynk

estadisticas%20alcoyano%20cadiz%20legane

comentario%20y%20analisis_zpslzrbbmh2.jp

JORNADA 22, Zaragoza (4º) – Alcoyano (17º): Pinchazo en casa ante uno de los equipos situados en la cola de la clasificación. Otro de esos días en que tiramos a puerta y no hubo forma de meterla. El Alcoyano se puede decir que lo único que hizo fue meter su gol, no ofreció ni buen juego ni espectáculo, mientras que el Zaragoza puso el juego, las ganas, las faltas y también su único tanto. Éste es uno de esos partidos en el que no puedes dejarte puntos y lo hicimos, así que mal resultado. Jugadores destacados: M. Silva, Keko e I. Pérez.

JORNADA 23, Cádiz (13º) – Zaragoza (3º): En Cádiz jugamos el peor partido hasta la fecha, así que, al contrario que en el anterior encuentro, nos fuimos contentos por el punto obtenido. Horribles: ni tuvimos posesión, ni funcionó el ataque, ni estuvimos acertados con los pases y, para colmo, nos pasamos con la cantidad de faltas cometidas (quizás nos merecimos alguna tarjeta más) Encima el conjunto gaditano tuvo la mala suerte de marcarse un gol en propia puerta. Mala imagen y mal partido. Jugadores destacados: ninguno.

JORNADA 24, Zaragoza (4º) – Leganés (20º): Después de los dos empates previos y la paupérrima imagen mostrada en Cádiz, el Leganés vino a pagar los platos rotos a La Romareda. Esta vez hicimos un excelente encuentro y recuperamos nuestra imagen de equipo puntero de la Liga Adelante. El Leganés tampoco es que fuera un duro rival y se vio sorprendido por el vendaval maño, al que no pudo parar ni con las numerosas faltas que hicieron. Superamos a un endeble contrincante, siendo claramente mejores que ellos en todo, obteniendo una victoria casi balsámica. Jugadores destacados: D. Simón, M. Silva, Baïssama Sankoh, A. Carbonell (JPar con una valoración de 9), M. Llorente, Keko, I. Pérez y Mike.

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

liga%20adelante%20resultados%20y%20valor

resultados%20levante%20albacete%20ponfer

res%20y%20val%20levante%20albacete%20pon

liga%20adelante%20estadisticas_zpsuemynk

estadisticas%20levante%20albacete%20ponf

comentario%20y%20analisis_zpslzrbbmh2.jp

JORNADA 25, Levante (5º) – Zaragoza (3º): Partido ante uno de nuestros rivales directos en la zona noble de la tabla y no dimos lo mejor de nosotros. Volvíamos a jugar mal, olvidándonos del dominio del balón y dedicándonos únicamente a hacer faltas, táctica inútil porque no sirvió nada más que para acumular tarjetas amarillas. En defensa flojos, lo que aprovechó el Levante para crearnos peligro y marcar los 2 goles que supusieron nuestra derrota, lo que hacía que nos superaran en la clasificación. Comenzábamos otra vez a ser irregulares, ofreciendo dos caras bien distintas a nuestros rivales. Jugadores destacados: Joan Jordán.

JORNADA 26, Zaragoza (5º) – Albacete (21º): Festival con mayúsculas ante un equipo abocado al descenso. Partidazo con hat-trick de Mike incluído. El Albacete se mostró inoperante en todas sus líneas y sucumbió ante la mejor versión del Real Zaragoza en mucho tiempo. Triunfo dedicado a toda la afición. Jugadores destacados: todo el equipo titular al completo (Mike JPar con una valoración de 9,7)

JORNADA 27, Ponferradina (8º) – Zaragoza (4º): Partido más fácil de lo que imaginábamos en la previa. Volvimos a jugar mejor que nuestro oponente, aunque hay que decir que de los tres goles que aparecían en el marcador, dos de ellos se los marcaron en propia puerta los jugadores ponferradinos. A pesar de ese dato, la imagen que mostramos fue buena y eso satisfizo a Belsué, que quería volver a la senda de la regularidad de buen juego y resultados. Jugadores destacados: los 4 defensas, J. Jordán (JPar con una valoración de 8,4), M. Llorente, Keko, Mike y Jurgi Oteo.

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

liga%20adelante%20resultados%20y%20valor

resultados%20mallorca%20jaen%20numancia%

res%20y%20val%20mallorca%20jaen%20numanc

liga%20adelante%20estadisticas_zpsuemynk

estadisticas%20mallorca%20jaen%20numanci

comentario%20y%20analisis_zpslzrbbmh2.jp

JORNADA 28, Zaragoza (3º) – Mallorca (11º): Partido duro y trabajado ante un Mallorca que nos cogió a contrapié al comenzar el encuentro. En el minuto 20 del choque los insulares iban ganando 0-2 y, con todo a su favor, se encerraron atrás y nos dejaron tomar el control del partido. Belsué arengó a sus hombres para que echaran el resto, interesaba marcar al menos un gol antes del descanso para tener opciones de sacar algo. Y ese gol llegó en el 38’ de la bota de Jordán. La segunda parte fue un monólogo del Zaragoza y gracias a ese empuje conseguimos darle la vuelta al marcador y ganamos un partido que se había puesto muy cuesta arriba. Fantástica demostración del conjunto aragonés. Jugadores destacados: David Simón, J. Jordán, Keko, I. Pérez y Mike.

JORNADA 29, Jaén (13º) – Zaragoza (2º): Esta vez no nos dejamos sorprender en un partido en el que partíamos como favoritos y desde el comienzo dejamos las cosas claras. En el minuto 9 forzamos un penalti que Llorente se encargó de anotar, a partir de ahí sólo tuvimos que tener paciencia hasta que se presentara la siguiente ocasión para marcar, ésta llegó en el 23’ con el segundo gol del partido obra de Keko. El Jaén también lo intentó pero sin acierto. En los últimos 10 minutos del encuentro se pudieron ver dos goles más, uno para cada equipo, cerrando el marcador con un 1-3 favorable al equipo visitante. Jugamos bien y sumamos 3 puntos más. Jugadores destacados: Ó. Whalley, A. Carbonell, D. Simón, F. Costa, J. Jordán, M. Llorente, Keko (JPar con una valoración de 9) y V. Fuchs.

JORNADA 30, Zaragoza (1º) – Numancia (9º): Partido ante nuestra afición en el que celebrábamos la consecución del liderato con otra victoria, la quinta consecutiva. El equipo soriano vino a Zaragoza sin intención de crear problemas, al menos eso parece después de ver la poca iniciativa ofensiva que demostró en el campo, haciendo únicamente dos disparos en todo el encuentro, de los cuales ninguno fue a puerta. Así era muy difícil que se nos fueran los 3 puntos, como al final sucedió merced a dos goles, uno en cada parte del choque. Otro buen partido gracias al juego poco atractivo del Numancia. Jugadores destacados: D. Simón (JPar con una valoración de 8,4), M. Silva, A. Carbonell, J. Jordán y Keko.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.