Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Veo totalmente correcto lo que hiciste con el club galés, la verdad es que es una *utada lo que hicieron con el equipo y el no querer profesionalizarlo, aún habiendo disputado hasta la UCL, es algo que no entra en la cabeza de nadie. ¿Quién en su sano juicio no querría profesionalizar al equipo que más crecimiento ha tenido en los últimos años? Algo terrible, la verdad.

Me gusta eso del break, la verdad. Mirado desde el prisma de un entrenador desencantado con el mundo del fútbol, es lo lógico que un descanso sea necesario para aligerar la mente y esperar un soplo de aire fresco. ¿Dónde entrenar? ¿Qué mejor que en Australia para volver a encantarse por el fútbol?

  • Respuestas 405
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado (editado)

Menos mal que has parado de postear porque si no, no te pillaba xD Llevo quinientos mil días leyendo tu historia (lo habrás notado por los "likes" que voy soltando :P ), pero hoy ya decidí que tenía que llegar al final y me he quedado sin "Me gusta"!

Tengo muchas cosas que comentar y siento que me voy a dejar más de la mitad en el tintero, pero es normal porque no puedo resumir todo en un único post. Lo primero que te quiero comentar es que me encanta tu historia por la sensación de realismo que me trasmite. No has hecho cosas exageradas con los clubes y has llevado tu carrera de forma muy inteligente. Y eso en conjunto se agradece y se disfruta.

Disfruté muchísimo de tu primera parte de la historia en Nueva Zelanda, me encantó conocer cosas del fútbol oceánico y ver de primera mano las competencias de allí. Me hubiera encantado que te hubieras quedado desarrollando las promesas y el fútbol base de tu país y generando un club franquicia, pero... Madre mía, te han tratado a patadas en el Auckland City. Realmente llevaste al equipo bien, no entiendo esa presión tan enorme. Creo que el sistema de que se decida la liga por el play-off fue lo que te perjudicó, porque si hubieras ganado esa liga hubieras seguido tan contento en el club y seguro que el nuevo presidente habría confiado en ti. Pero es que vamos, un partido malo lo puede tener cualquiera... 

* Por favor, sigue informándonos de Stevens (¡para mí, ídolo xD ! A ver si deja la liga Saudita y se va a triunfar a Europa :) ) y de las promesas del fútbol neozelandés: por ejemplo, si algún newgen juega en un equipo top, etc.

Dadas las circunstancias fue buena la dimisión, y me pareció fantástico el giro a Gales. En apenas tres años diste gloria a un histórico, ¡fantástico! Y me encantó que pudieras debutar en las dos máximas competiciones europeas y celebrar ese título de liga. Sorprendente cómo llevaste el club, sobre todo esa primera temporada en la "Premier", pensé que te iba a costar más adaptarte (el plan de choque funcionó con creces xD ).

No me sorprendió para nada tu dimisión porque una vez disputada la Champions y viendo que el club no tenía mucho margen de mejora (increíble que no se profesionalizaran, realmente increíble), yo ya estaba contando los días para que te llegara una buena oferta de trabajo y te marcharas... Es que el plan "Commitment" podía dar resultados, pero a demasiado largo plazo. 

Ahora tienes que usar el tirón que has cogido con el Barry para dirigir, por fin, a un club profesional (sí, por favor, que no tengas que rearmar el equipo cada temporada xD ) con un verdadero margen de proyección. Para mí gusto deberías agarrar un club europeo (¿Inglaterra?) con unas instalaciones buenas y en horas bajas (aunque esté descendido en la ultimísima división, lo importante es que sea un equipo con potencial) para volver a hacer lo que hiciste en Gales pero a lo grande. Ahora mismo creo que volver a NZ, Australia o EEUU sería desaprovechar una oportunidad. Tienes que hacerte un nombre definitivo, hacer un trabajo que todos puedan darse la vuelta y fijarste en ti, sobre todo ese club preferido que nos has premonizado (que me imagino que será inglés, aunque yo pensaba que a lo mejor holandés, pero no has cargado esa liga ;) ).

Tómate el tiempo que quieras, Petersen, pero espero que tu nuevo reto esté a la altura! :D

Muchas saludos y estaremos expectantes ;) 

 

Editado por karma23
Publicado (editado)

photo offtopic.png

@Nacherreape

Como estás estimado :) 
No quería irme así, pero me saturé de jugar en categorías bajas con un club que hacía a mi juicio demasiadas trabas para crecer, decidí dar el paso al costado antes de ahogarme del inevitable bajón que ibamos a tener por tanta perdida y la falta de garantías para trabajar, fuera de juego el hecho de contratar sólo regens de 17 o más sin posibilidad alguna de contratar algo mejor me estaba cansando, teníamos probablemente el mejor staff técnico de la liga, que conformé con sudor y lagrimas, pero no se reflejaba en mucho, las instalaciones no eran buenas y no se hacía nada por mejorar, Barry tenía una deuda bancaria que tardaría años en pagarse y bueno, me agoté simplemente :P 

El hecho de regresar a NZ por vacaciones le dará aire a mi, a la historia y a Mike y esperar una posible oferta.

Gracias por el entusiasmo :) 

@Andrew

Bienvenido a mi historia Andrew :) 
Gracias por comprender la salida, para Mike (y para mi) rechazar una oferta del club grande de su país por la sola condición de que se volvieran profesionales y estos no cumplieran su parte, fue una putada enorme, teníamos exodos de jugadores talentosos, y eramos tratados como club pequeño revelación que cada semestre se chupaban nuestros mejores jugadores, me aburrí de esa categoría y di un paso al costado.

Respecto a tu consejo, pensar en Australia es lo más lógico, en ese caso tengo dos opciones: la A-League y las ligas locales, la A-League me gusta mucho, sólo me molesta el detalle de las substituciones (4 en banca, donde te obligan a poner un portero, osea, sólo 3 jugadores de campo (qee)) pero el resto, creo que está bien diseñado, será un tema a analizar, de cualquier forma, casi cualquier club de Australia es mejor que Gales xD 

¡Gracias por tu comentario, espero con ansias tu historia del Monaco 2027! :D 

@karma23

Ohh, dios, noté tu lectura cuando dejé de conectarme por dos días y luego vi 57 notificaciones (qee), agradezco un montón tu dedicación y muchisimas gracias por tus comentarios, está demás decirlo, Bienvenido a mi historia :) 

Muchisimas gracias por los comentarios, comenzar en los potreros en NZ ha sido bastante divertido, aunque ha tomado algunos reveces que no esperaba, como el hecho del cambio de directiva y que quisieran mi cabeza inmediatamente xD, fue un tema algo molesto, pero hace que cada partida sea distinta, la presión se puede explicar por la simple razón de que, por el afán de realismo, mi reputación como manager apenas se sostenía partido a partido después de perder en los playoffs y Auckland City es el gigante de Oceania, para hacer un paralelo (guardando las diferencias): hice un Villas-Boas con Chelsea xD, la diferencia es que logré un titulo y dos copas y sólo me sacaron por manías del nuevo presidente, que irónicamente era el hijo del antiguo dueño y el director deportivo que en mi historia me hizo la entrevista, oh ironías de la vida xD.

El sistema de Playoffs en NZ es muy semejante al de EEUU y Australia, de hecho, su liga está inspirada en esos países, a excepción del limitante de sueldos, porque bueno, NZ no está enfocada en atraer estrellas, sino en fomentar jugadores locales para que Wellington Phoenix los haga sudar profesionalmente en Australia xD, su lema como liga es Donde los All Whites se forjan y refleja muy bien eso, aunque en el editor es complejo imitarlo, el tema de los permisos de trabajo es un lio para todo jugador que no esté afiliado a la Commonwealth, existen excepciones, pero son jugadores excepcionales de sus países: Krishna (Fiji), Partodikromo (Nueva Caledonia), Soromon (Vanuatu), Totori (Islas Salomon)...pero por lo general, un jugador oceanico que no sea australiano le cuesta un montón adaptarse a la muy cerrada liga kiwi.

La excepción, por supuesto, son los australianos, pero tienen el mismo limite que la A-League: 5 extranjeros, así que no puedes llenarte de aussies, pero es normal que los clubes llenen los cupos de extranjeros con australianos, derepente, como novedad, surgen uruguayos, argentinos, brasileños y muy derepente, jugadores in extremo exoticos: antes de irme vi que Canterbury Dragons contrató un mediocampista de Sudán del Sur por ejemplo xD 

Stevens es la máxima sorpresa del mundo mundial que me pude encontrar en esta partida, ahora mismo sigue en Arabia Saudita, no siendo el monstruo come redes de siempre, pero tiene 22 años, el único, llegar a Europa le será complejo por el tema de los permisos de trabajo (salvo que sea una estrella internacional o que un club europeo menos jodido con eso lo contrate, como Belgica u Holanda), por lo general, los jugadores kiwis se ven atrapados por ese problema y vagan entre el fútbol australiano (Wellington Phoenix) y el fútbol de EEUU, donde se forman muchos regens kiwis, alguno ocasionalmente resalta y pasa a la MLS, John Jones de 23 años pasó de la USL a Chicago Fire por ejemplo, pero son excepcionales, el mismo Jones tras una temporada, quedó libre y se retiró porque nadie lo contrató :/,veo bien negro el futuro de NZ si sigue esa tónica, la generación dorada del 2010 se están retirando todos y los regens, salvo excepciones, no dan la talla, algunos resaltan: Marco Rojas, Chris Wood, Kosta Barbarouses, Ryan Thomas, el mismo Stevens, Tyler Boyd y de regens John Jones y dos que actualmente están con los Nix: Thomas Doyle (21 años) y Alan Thompson (19 años) pero están muy verdes aún y no los veo en los All Whites, al menos no en los proximos 3, 4 años.

Intentaré informar más a menudo de la madre patria de Petersen, que su objetivo será, algún día, tomar el seleccionado nacional. 

Tomé a Barry Town United casi de casualidad, estaba a punto de firmar por un club irlandes cuando salió esa oferta, no la dude de tomar porque tengo un cariño especial con los dragones galeses, pero estos dragones no son los mismos que en los años 2000, son bastante más modestos, en todo sentido, y sí, logramos el ascenso gracias a que contraté a un par de kiwis sueltos que fueron determinantes xD, y luego tuve que hacer un plan de choque para no descender miserablemente, funcionó, pero luego vi que tenía que hacer ese plan de choque cada 6 meses porque el club era incapaz de mantenerlos, venir de Auckland donde los jugadores se quedan, promedio, 4 temporadas a un club donde los jugadores se quedan un semestre fue chocante para Petersen y ante tanto éxito con tan poco sin la ambición necesaria me agotó, RECHACE UNA OFERTA DEL GIGANTE KIWI POR LA PROMESA DE PROFESIONALIZACIÓN Y LOS MUY HIJOS DE PUTA ME LO RECHAZAN :what: no sabes cuanto me dolió rechazar a Wellington Phoenix, pero que suspendieran la profesionalización a mitad de camino a pesar de estar ganando casi medio millon de dolares x temporada me dolió aún más, así que me puse a pensar que haría en esa situación, estaba dolido, y decidí reflejar eso renunciando y tomando un break, que me tiene acá, en paro.

Y el tiempo me dio la razón, en este preciso instante (mayo 2018) BTU descendió a segunda división, sinceramente, se lo merecen.¬¬

Respecto a tus recomendaciones, tengo dos ofertas concretas, pero prefiero no hablar ni revelar nada hasta que lo piense bien, ambos clubes tienen lindos proyectos, lindas historias y ambos me atraen de sobremanera, puedo decir que ambos son profesionales, así que veremos que pasa. Y, por momentos, tuve la idea de cargar Holanda, sólo para jugar con Ajax (club preferido del papi de Mike xD), pero cargo mis ligas de acuerdo a las influencias culturales más que por su popularidad, por eso todas las ligas de la Commonwealth están cargadas (incluyendo EEUU, que, aunque no son parte de la Commonwealth, hablan inglés) y los clubes grandes generalmente se manejan solos.

Una vez más, muchas gracias por leer completamente mi historia, es un agrado que te haya gustado :) 

Un Saludo!!!

photo 100nz.png

Editado por Mr. Mitchell
Publicado (editado)

photo bannz.jpg

HAKA, LA DANZA DE GUERRA MAORÍ

Toda persona que oye de Nueva Zelanda, se le vienen 3 cosas a la mente: El Señor de los Anillos, los Kiwis y el Haka. 

Helen Clark, Ex Primer ministro de Nueva Zelanda

all-whites.png El Haka es un tradicional danza de guerra nacida de los aborígenes maorí de Nueva Zelanda, una danza de guerra que identifica inmediatamente a los origenes ancestrales de la gente de la Isla considerado un grito de desafio que usaban los aborígenes previo a las batallas y que celebraban antes de los combates y como simbolo de paz, James Busby, gobernador y el conquistador de la Isla, recibió y conoció el Haka como baile tradicional escribiendo sobre el al rey Jorge III de Inglaterra en 1814, hasta fines del siglo XIX, el baile era considerado únicamente como parte de la cultura aborigen de la isla y las tribus se rehusaban a compartirla con los invasores britanicos, al contrario, la bailaban con fines provocativos, cuando la mestización se hizo inevitable y las colonias británicas hacían servicios militares a otras colonias (como Canadá y Sudafrica), los voluntarios de descendencia maorí gritaban el Haka previo a disparar o enfrentar al combate, siendo registrado en los periodicos locales como algo insólito y como demostración de orgullo nacional, en 1901, el principe Jorge, Duque de Cornwall viajó hasta Auckland, y le solicitó al jefe maorí que bailara el Haka para conocerlo , el hecho fue recordado como el primer acercamiento serio entre las tribus Maorí y un miembro de la monarquía britanica, el principe Jorge posteriormente sería conocido como Jorge V, Rey de Inglaterra.

Dos años después, en un encuentro amistoso de fútbol australiano, el seleccionado neozelandés, compuesto en su mayoría por jugadores de origen maorí, cantaron el primer Haka a nivel deportivo, con notorios cantos a provocar a los australianos Tena Koe Kangaroo (Saludos Canguros, en Maorí), el baile en un principio sólo lo bailaban los jugadores con etnia maorí, luego se los enseñaron a sus compatriotas blancos y este se popularizó desde entonces aún más en los años 20' durante las giras amistosas de la Nueva Zelanda independiente en un tour por Europa, donde los seleccionados Maorí hacían el baile previo a cualquier encuentro, mientras los rivales cantaban el himno nacional, los neozelandeses, para no cantar God Save the Queen, bailaron el Haka, siendo algo más propio de los isleños, tomado como un símbolo de respeto y al mismo tiempo, como una invitación a un honorable combate entre aliados, tal como lo hizo el rey maorí frente al rey de Inglaterra décadas antes.

 

photo Allblacks_haka_1932.jpg
Uno de los primeros Haka registrados, en 1932 en un partido de Rugby frente a Australia

Durante el periodo de las Guerras Mundiales, Nueva Zelanda terminaba su gira por toda Europa y se conocieron como Los originales: vestían totalmente de negro, el color de guerra de los Maorí (adoptando posteriormente el conocido sobrenombre de los All Blacks), mientras que todos los rivales previo al encuentro cantaban el himno nacional, los maorí, bailaban el Haka, desde entonces el baile se ha vuelto una demostración feroz de orgullo, fuerza y unidad de un país reflejado en un pueblo que, por un simple baile, encontró la unión con sus conquistadores, demostrando frente al rey que a pesar de haber perdido su libertad, siguen manteniendo su identidad y esta la adopta con orgullo.

Hoy en día se utiliza en toda ceremonia y celebración maorí para honrar a invitados, generalmente extranjeros, y demostrar la importancia de su presencia y su eventual combate frente a ellos, transformándose en un himno nacional de facto en todo evento deportivo que involucre a los Neozelandeses, especialmente el Rugby, considerado su deporte nacional y donde previamente antes de cualquier encuentro realizan el ritual para honrar a sus rivales e invitarlos a combatir honorablemente, siendo el haka un espectáculo por si mismo.

 

En el ámbito deportivo, sólo en Rugby se ha registrado que los neozelandeses utilizan el Haka previo a los encuentros, en los últimos años, el seleccionado de Basketball y el de Fútbol Playa lo han practicado y puesto en partidos amistosos ¿y en fútbol? lo intentaron previo al encuentro frente a Paraguay en el mundial 2010, promovido por Leo Bertos y Wiremu Patrick, futbolistas de origen maorí, pero no resulto, ¿porque no lo intentan en el fútbol se preguntarán? la mayoría piensa que porque el grueso de los All Whites no son puros maoríes como se muestra en el Rugby, son en su mayoría nacidos en Inglaterra de padres kiwis, que no conocen del todo la cultura de su país, mientras que otros dicen que por meras restricciones FIFA, que no permiten ceremonias más que los cantos de himno y las solemnidades al Fair Play (tomarse  las manos, saludo al arbitro, tirar la moneda, cantar el himno, etc), además por fines estéticos ¿te imaginas lo imponente que se ve un rugbista vestido de negro, te baile eso? es aterrador viejo ¿te imaginas un delgadito futbolista vestido de blanco bailando Haka? sería cómico y quizás hasta insultante para los maoríes más conservadores.

photo 100nz.png

Editado por Mr. Mitchell
Publicado

Pues si tienes dos ofertas...estás tardando en decantarte por una de ellas! queremos acción y ver de que es capaz Petersen en un club profesional sin que le desmonten el equipo cada seis meses :D.

No será uno de rugby...tanto reportaje de la Haka y tal...pensé que a lo mejor se había pasado al balón ovalado!

Un saludo!

Publicado

Eres un rey del suspense. Todos esperamos conocer tu nuevo destino y vas y nos cuelas un artículo cultural xD

Si Petersen se vuelve seleccionador tendrá que convocar sólo a maoríes para poder hacer el haka antes de cada partido :P

Sé que eres estricto con el tema de cargar ligas, pero ninguno de nosotros te hubiera amenazado de muerte si cargaras la liga holandesa xD Es una liga muy divertida la verdad. Tienen los holandeses algún vínculo cultural o histórico con Nueva Zelanda o me lo he imaginado yo? Sólo es cuestión de encontrar una excusa, la historia es altamente reinterpretable xD

Confiamos en tu criterio, visto que la última vez que lo sometiste a votación te hicimos tomar una decisión de la que te arrepentiste muy poco después :unsure2:

Publicado

Te falto un sutil detalle: El Haka ha de ser liderado por un Maori, de lo contrario no puede hacer el Haka. Bertos y el otro seran maories, pero si no estan ellos ni lo pueden hacer, sumado a que de seguro el resto no sepa ni el idioma ni el baile porque esten demasiado inglesados xD

Lo bueno que tiene el Haka hoy en dia es que demuestra que, mas pese al del cruce entre Ingleses y Maories, Blancos e Isleños o como se quiera llamar, pueden coexistir las cultura y tradiciones "opuestas" y que rituales milenarios aun existen y son integrados a las culturas "occidentales".

Mientras tanto en Sudafrica a los de raza negra fueron victimas del Apartehid y si vamos mas atras, los españoles aca asesinaron a todos y hoy por hoy los pueblos originarios americanos viven en la mas jodida y puta miseria totalmente aislados del mundo

Publicado

Me niego a comentar nada sin saber quien es el que nos toca apoyar

Eso si, el Haka es una danza que impone, pero creo que últimamente es demasiado utilizada en cualquier partido de cualquier equipo deportivo del país. A mi parecer, debería de hacerse en momentos clave, una danza que se repite siempre es una danza que no impone.

Publicado

Puedes hacer el favor de decir cual será tu nuevo equipo ya???????

Me tienes muy enganchado a tu historia, mucho después de ver como una idea que te pude plantear en su momento como la dimisión, ha cobrado fuerza y se ha hecho realidad.
La verdad es que tengo muchas ganas de ver en qué líos se puede meter ahora Petersen, todo esto del Haka y demás información está bien, pero necesitamos a Mike en los banquillos! Has llegado a competir en la Champions League y ahora, hay que seguir mejorando y viendo qué puede pasar.

Espero actualizaciones tuyas pronto y esta vez con las vacaciones terminadas y poniéndote a trabajar! 

Un abrazo fuerte, míster!

Publicado

Qué tal compañero?? Cómo te va?? Viendo como marcha la historia se ve que lo estás disfrutando... no veas como me hiciste leer yo que la dejé cuando aún estaba en Auckland City :facepalm: Por cierto, gracias por el índice, sirvió de mucho para ponerme al día sin necesidad de leerme +30 páginas xD

Una pena el porqué de tu marcha de Auckland, siempre uno en este tipo de retos aspira a seguir creciendo e ir saltando de equipo en función de un prestigio en aumento o buscando nuevos retos a conquistar pero cuando es por causas ajenas a tu trabajo como la llegada de nuevos dirigentes o la inestabilidad economica insostenible de la institución siempre deja un mal sabor de boca la marcha.

Pasada la época Auckland se presentó una gran oportunidad en Gales al mando de un viejo dragón como el Barry Town, se hizo esperar un tiempo esa oportunidad de cambiar de aires pero creo que fue una decisión acertada el llegar a Europa, probarse en el viejo continente aunque fuera en un torneo menor como el galés. Ya habrá tiempo de volver a casa a ver si de una vez puedes coger las riendas de un equipo de A-League y disfrutar del campeonato australiano :D 

Sorpresón que Croacia ganar el Mundial de Brasil. Piensas en quién puede ganar y te vienen Brasil, España, Argentina, Alemania, Francia, Italia, Holanda, incluso Inglaterra, las candidatas claras de siempre pero en Croacia pocas veces vas a pensar a menos que tú los dirijas xD Y más siendo un Mundial tan cercando al inicio de la historia que yo he visto ganar a Ucrania pero ya con un equipo repleto de regens cracks :D 

Ganamos la WFD1 y ascendimos al máximo nivel galés donde tocaría pelear con los mejores del país. Regresamos al lugar donde siempre debimos estar y donde peleariamos con los mejores del país entre los que destacaba el Neath con esa racha de títulos pero por nombre yo tenía claro que Llanelli (con permiso del TNS) tenía que volver a ganar como lo demostró en esa siguiente temporada en la que conquistaron el título y en la que nosotros acabamos realizando una enorme campaña para lograr el segundo puesto. Sorprendente segundo puesto que nos permite competir en Europa. 

Tan mal anda el TNS?? En todas mis partidas es el gran dominador de Gales pero aquí parece un equipo más.

Ganar, ganar y ganar es el objetivo y lo volvimos a demostrar la temporada siguiente con un más que merecido título de campeón de Gales. Una lástima que no se pudiera completar la gesta ganando la copa pero una final también puede considerarse como premio a una gran temporada realizada.

Rechazaste a los Phoenix, señal de que te has quedado enganchado a este proyecto y que lo que venga tendrá que ser muy interesante para poder irte sin disfrutar de una larga etapa de éxitos en Gales con el Barry Town. 

La idea de "galesizar" el equipo y pelear por formar una dinastía en este Barry Town suena fantástica. Ahora sólo quedar ese último paso hacia la profesionalización pero en un campeonato como el nuestro es algo muy complicado a menos que sigamos ganando, que sigan llegando ingresos y también ayudaría mucho una decente participación europea con algún que otro pasar de ronda.

Vencimos a los luxemburgueses claramente, pobres de ellos si se llevan 9 goles en 2 partidos de un equipo de Gales :D Pero luego ya los de Montenegro eran otra cosa, un campeonato igualmente menor pero con equipos más competitivos y con ese aire de profesionalismo que envuelve a Montenegro por su pasado conjunto con Serbia y Yugoslavia, no se si serán profesionales pero si que siempre ha habido una mayor preparación y debía de notarse. Aún así podemos acabar con ellos en la vuelta pero el segundo gol no quiso entrar, una pena porque hubiera sido una gran gesta pero se ofreció una muy buena imagen del fútbol galés y seguro que tras otro título liguero llegaremos mejor preparados a la Champions el curso próximo xD

...

Y llegó la renuncia, conforme fui leyendo como iba la conversación con el nuevo presi iba teniendo claro en que iba a acabar todo esto. Una pena pero es así, en estas ligas hay mucho conformismo y a los presidentes, sobretodo si llegan de nuevas, y el equipo es como el tuyo un recién llegado a la élite por asi decirlo, acostumbran a conformarse con mantenerse en la maxima categoría sin pensar a futuro. En estas circunstancias el trabajo esta temporada, por muy bien que lo estuvieras haciendo, iba a acabar volviendose muy complicado y la planificación del próximo curso ya ni te cuento por lo que la decisión en cierto punto se ve lógica y va mucho con el perfil de Petersen que nos has ofrecido a lo largo de esta historia. Una pena que esta conversación llegue ahora, un tiempo atrás te podrías haber planteado dirigir a la selección neocelandesa o al menos postularte para ella o crees que aun es pronto para tal reconocimiento??

Leo que tienes un par de ofertas, no sé a que estas esperando para dar continuidad a la historia amigo xD Además de equipos profesionales con lo que eso conlleva para la tranquilidad de Petersen tras estas temporadas de ir de aquí para allá buscando jugadores que fichar, tener aunque sea ese mínimo resquicio de que por fin este puede ser ese proyecto estable que te mantenga permita crecer como entrenador al mismo tiempo que haces crecer a tu equipo.

Yo creo que siguiendo con lo anglosajón y después de haber ganado en Gales un paso a Inglaterra podría esta muy bien visto, quizás no de primeras Premier o Championship pero equipos de League One o League Two es posible que se fijen además por lo exótico del entrenador y su procedencia. Además en Inglaterra sabes que las posibilidades de formar un proyecto exitoso y estable son infinitas.

Saludos!!

 

PD: Te dejo ya que te toca leer xD 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...