Polimares Publicado Agosto 15, 2015 Autor Publicado Agosto 15, 2015 (editado) Barry Town United, El Dragón Dormido Galés Barry Town United o conocido como BTU es el club semi-profesional sobreviviente de su propia gloria, son conocidos por ser el club más ganador de la historia de la liga de Gales durante los fines de los años 90' y los inicios de los años 2000, tras un exitoso tiempo donde dominaron la liga local durante 6 años consecutivos entre los años 1998 y 2003, subitamente tuvieron un bajón generalizado que casi les costó su existencia y todo comenzó con un partido, una historica victoria frente al FC Porto 3 - 1 en Gales, Barry Town se volvió el primer club galés en ganar la fase previa de la Champions League al eliminar al campeón de Azerbaiyán FK Shamkir y por años, fue el campeón indomable a nivel local, al ganar todo lo que se le cruzaba, ganando la liga por 8 ocasiones y más de 20 trofeos locales entre copas y copas de liga, ¿como un club tan poderoso, de un año a otro, desaparece de golpe? simple, fueron objeto de su propia ambición. A fines de la temporada 2003 y al derrotar al Porto en Jenner Park, comenzaron planes de profesionalización del club, atrayendo inversores ingleses donde John Fashanu compró el club y prometió llevar al Barry a niveles "semejantes a los clubes españoles", tomando como ejemplo el Galatasaray o el Real Sociedad y no sólo eso, prometió construir un estadio de 40.000 personas, cuando el club representa un pueblo de no más 50.000 habitantes, suena una locura que sólo un soñador haría, pero lo intentó: firmó escandalosos acuerdos de televisión con un canal de origen nigeriano, viéndose obligado a traer jugadores de dicho país para atraer inversores, trayendo jugadores profesionales entre nigerianos y británicos, formó un primer equipo que costaba mensualmente $47.000 dolares mensuales, más de 10 veces que el modesto presupuesto de $5.000 dolares que acostumbraban, atrajo jugadores como Abedayo Afikenwa y el portero seleccionado con Nigeria Abiodun Baruwa, dejando al club en una situación financiera desastrosa, Fashanu se fue del club al año siguiente para participar en un reality show y dejó al club con deudas superiores al $900.000 euros, una deuda impagable para un club semi-profesional que con suerte llevaba 1000 personas al estadio para partidos importantes. El primer equipo "profesional" rápidamente se desintegro, todo el cuerpo técnico renunció, demandando al club por sueldos impagos y el club tuvo que liberar más de 100 jugadores entre juveniles y primer equipo, gracias a un acuerdo con un club amateur de 5 niveles más bajo que Barry, logró enviar jugadores a la cancha y competir, pasó de ganar en Europa a perder 8-0 frente a Caernarfon Town, el rival más débil de la liga premier de Gales, el hecho de volverse profesional le costó no sólo una burbuja financiera insostenible, sino que le costó el descenso y la posterior desaparición de Barry en el escenario local, no pudo pagar su cuota anual para pertenecer a la liga y descendió a tercera división por secretaria como sanción a sus deudas, la deuda fue tal que tuvieron que dar en comodato su estadio porque eran incapaces de mantenerlo. Las protestas en Barry se hicieron notar: los aficionados formaron un club aparte llamado Barry FC, que tenía como fin resucitar al club y gracias al esfuerzo de los aficionados, Barry Town recuperó su estadio y lograron funcionar administrativamente al menos por dos años, hasta el año 2006, cuando un postor compró el club, un abogado llamado Stuart Lovering, compró Barry Town y pagó todas sus deudas, con la condición de tener control completo del club, los aficionados aceptaron, pero nadie sabía que Lovering era tan maniático como Fashanu, durante su administración contrató al ex jugador Gavin Chesterfield y logró el ascenso a segunda división y adoptaron poco a poco una administración de semi-profesionalismo, pero Lovering comenzó a destruir el club por dentro, en principio nadie notó nada cuando comenzó a cambiar los colores del club, pasando del amarillo que los caracterizaba a un verde canario, cambio el logo del club, como también comenzó a despedir a los funcionarios que por años habían trabajado en Barry, los servicios básicos del club estaban apagados, los jugadores no tenían equipación y muchos de ellos jugaban gratis, hasta el cuerpo técnico entrenaba con servicios amateurs o con utileria prestada de otros clubes vecinos, existía una tiranía que poco a poco los aficionados vieron como estaba despedazando el club que hace una década dominaba el fútbol local. En el año 2010 Lovering abandonó el club y fue administrado por su secretario, David Cole, que llamó a una votación de socios para conformar un cuerpo directivo, que no fue aceptado por la Federación de Fútbol local y Barry Town tuvo dos dueños durante 2 años, en el nombre pertenecía a Lovering, pero todo su funcionamiento y administración corría por manos de Cole, gracias al esfuerzo de los aficionados, el club salió adelante y logró mantenerse entre segunda y tercera división con Chesterfield en el mando, que literalmente estaba trabajando únicamente por amor al club, Barry no recuperó nunca más esa mística de club grande de los años 90', pero estaba vivo y con eso los aficionados se daban por pagados. Stuart Lovering, último dueño de BTFC En el año 2012, Lovering enfurecido porque no logró vender el club al precio que el deseaba, decidió sacar el club de la federación, despidió a Chesterfield en un intento que el club bajara su rendimiento, y literalmente le dio una verdadera "eutanasia" al club, los hinchas protestaron, Lovering estaba destruyendo el club sin razón, e incluso le ofrecieron comprar el club de vuelta mediante colectas, pero Lovering lo rechazó, el asunto se fue a tribunales donde, en un golpe de justicia, los hinchas de Barry ganaron el pleito y demostraron que Lovering sólo administró el club en el nombre, pero jamás hizo actos para administrarlo, la corte de Cardiff declaró que el club le pertenecía a los dueños que administraron el club, pero el nombre del club le pertenecía a Lovering, así fue como llegaron al acuerdo: el nombre del club Barry Town sería retirado como también sus colores y logo creado bajo su administración, pero todo lo demás pertenecería a la hinchada, incluyendo derechos federativos, el estadio y todo el patrimonio del club, los hinchas formaron con una comisión conformada por David Cole, Rob Morrison y Pat O'Halloran un nuevo club, que mantendría la historia y la mística del antiguo Barry y lo denominaron Barry Town United Football Club o mejor conocido como Barry Town United, crearon un logo y adoptaron los colores del antiguo club, recuperando sus colores amarillo y azul que por años habían perdido, renaciendo como el sucesor espiritual y legitimo club exitoso de los años 90', fusionaron el club de los aficionados Barry FC para así conformar un plantel para competir en cuarta división, que renacería de las cenizas dejadas por las locuras de sus dueños anteriores y esta vez sería administrado por gente que amaba Barry. Lo primero que hicieron fue recontratar a Gavin Chesterfield, que durante dos años (en el juego) los llevó de cuarta división a segunda división, donde lograron ascender meteoricamente dos ocasiones en 3 años, tras no lograr el ascenso a primera y una serie de malos resultados, Chesterfield anunció a fines de la temporada 2013-2014 que no seguiría en el club.Desde ese momento entro yo, a hacer un papel importante en el crecimiento y el renacer de este verdadero dragón dormido. Para ver la historia del club completa desde su fundación, te invito a leer este articulo Los escudos del club durante su historia, de izquierda a derecha: el logo viejo y el primer logo donde lograron el éxito de los 90' (1980-2003), luego cambiaron su imagen a la de canarios propuesta por su ex presidente Stuart Lovering, (2004-2012) y el nuevo escudo actual, más moderno y recuperando al dragón como símbolo oficial (2012-presente) Editado Agosto 30, 2015 por Mr. Mitchell Citar
dar_stor Publicado Agosto 15, 2015 Publicado Agosto 15, 2015 Ok, sutil cambio de rumbo. Lastima que el salto de categoria no pudo ser de la manera mas amena: pasar de club a club como suele darse, pero bueno, si hay caos, mejor dar paso al costado. Pero creo que el legado en el Auckland quedo.Lo bueno que tiene Gales, calculo yo, es que estas mas en contacto con las ligas de Gran Bretaña, por lo que pensando a futuro y por como se suelen mover las ligas de ahi (especialmente en sus divisiones inferiores) de salir las cosas bien, te veo poco tiempo en el Barry Town. Ahora, esto es la liga de Gales o una division inferior de Inglaterra? Citar
Polimares Publicado Agosto 15, 2015 Autor Publicado Agosto 15, 2015 @dar_stor El asunto de Auckland era insostenible, no sé si te ha pasado (especialmente cuando juegas estilo MLB) cuando los jugadores ya no te rinden como antes y te critican por cualquier resultado que no sea una victoria, perder la liga la temporada pasada fue un golpe muy bajo para la directiva y el presidente nuevo sólo quería echarme, decidí dar un paso al costado antes de que me echaran, gané una liga, dos copas y un trofeo internacional, tan mal no me fue, pero los dirigentes tenían otros planes.Venir a Gales fue un paso...extraño debo decir, precisamente elegí Gales por tener contacto con ligas de Gran Bretaña y hacer carrera aquí y así alejarme de NZ, sí aceptaba alguna oferta de Australia me quedaría en el fútbol oceánico hasta quien sabe cuando y me juramenté nunca más volver a dirigir en Nueva Zelanda a nivel local (sólo volveré si me llama el Phoenix ), decidí esperar hasta el fin de temporada y me llegó esta oferta de la segunda división de la liga de Gales, la tomé de inmediato porque en Wellington están bastante cómodos con Postecoglou como director técnico.Respondiendo tu pregunta, es la liga de Gales, especificamente la segunda división, me dirás ¿porque mierda estás ahi? bueno, es de donde me llamaron, la reputación no me dio para mucho más tampoco y quería dirigir lo antes posible, intentaremos que el club crezca y así crezca yo y con dicho desarrollo llamar la atención de clubes más reputados en el mediano plazo, Barry es un proyecto que por su historia me entusiasma bastante, así que presumo que me quedaré mucho tiempo aqui, hasta que me llegue una oferta tentadora de otro sitio (que no sea NZ, por supuesto)¡Un saludo! Citar
rodrigo363 Publicado Agosto 15, 2015 Publicado Agosto 15, 2015 De Oceania a las islas Britanicas... Gran cambio eh!Legado dejaste en Nueva Zelanda y ahora a dejar nuestra marca en Gales...Suerte con tu nuevo reto! Citar
Polimares Publicado Agosto 15, 2015 Autor Publicado Agosto 15, 2015 (editado) Jueves, 12 de Junio - Se hizo mi presentación en el club de manera formal frente a la afición, que me recibió con cierto misterio y como una verdadera apuesta, al llegar a las instalaciones estas eran básicas, me atrevería a decir que casi tan precarias como en Auckland, pero de una naturaleza totalmente diferente que en Nueva Zelanda, acá se trabaja con clubes reserva y sub 20, mientras que NZ sólo con un sub 21, las exigencias también eran distintas, con instalaciones básicas te exigían lo mejor, aquí me pidieron sólo competir y luego conversariamos sobre posibles logros, se conformaban con pelear y no bajar de la medianía de la tabla, con un presupuesto, increíblemente semejante con el cual estaba acostumbrado a trabajar en Nueva Zelanda: mi limite salarial era de $1500 dolares. Pero había algo que me jugaba en contra, no sólo el tema cultural, sino también que no contaba con cuerpo técnico, Morgan Brookes y Paul Carty rechazaron venir a trabajar a Barry, así que debía traer gente mediante curriculums, también hice un par de llamadas a larga distancia a Auckland, quedaron algunos por llamarme, otros me dijeron que estaban cómodos en el pacifico, los entendí, venir a Gales sólo a matarse de frío no era el estilo de un jugador neozelandés. Me fui al estadio del club, llamado Jenner Park, un estadio de 2650 espectadores, todos sentados, el mítico estadio galés que vio derrotar al FC Porto hace 12 años, hoy era un pequeño estadio mantenido gracias a la nueva administración, donde no llegan más de 200 espectadores, en todo lo demás, en términos de infraestructura no tiene nada que envidiarle a un club de primer nivel de la ASB Premiership, a excepción de los jugadores. Hoy en día BTU cuenta con 42 jugadores entre el primer equipo, juveniles y reservas, en su mayoría galeses e ingleses, como no conozco nada del fútbol galés y no tengo cuerpo técnico, armaremos una pretemporada de acuerdo a invitaciones y evaluaremos que jugador sirve y que no, como sus contratos son de rescisión fácil, podemos con el pasar del tiempo formar un plantel algo competitivo, primero debo ocuparme del cuerpo técnico, luego evaluaremos jugadores. Pasé lista de los jugadores, y en total se presentaron sólo 13 jugadores, los otros o eran juveniles o estaban preparando maletas para partir a otros equipos locales, me presenté como nuevo director técnico y que esperaba como evolucionaríamos, a algunos, especialmente a los más jóvenes, les llamó la atención mi acento y uno, medio en serio, medio en broma, me preguntó sí antes de un partido tendríamos que hacer un Haka lo miré y le dije "¿quieren hacerlo?, estoy seguro que se verán ridículos" y todos se rieron. El primer equipo era el siguiente. PORTEROS Neil McCartney (25 años) - Portero norirlandes, inició su carrera en el Portadown de la primera división de Irlanda del norte, para luego fichar durante 7 temporadas en clubes de tercera división de Irlanda, llegó la temporada pasada a Gales jugando 22 encuentros y rindiendo un promedio de 6.97 Pat Brennan (22 años) - Jugó en Crays y Sevenoaks de Inglaterra, llegó hace dos temporadas jugando 14 encuentros y rindiendo un promedio de 6.54 DEFENSAS Jonathan Ventrella (DLR, 21 años) - Jugó en Treharris de la tercera división de Gales la temporada pasada, no tenemos fichas de su rendimiento. Matthew Redgrave (DC, 21 años) - juvenil nacido en el Colchester de Inglaterra, llegó hace dos temporadas a Barry jugando 38 encuentros y rindiendo un promedio de 6.35 Josh Howarth (DC, 19 años) - Ex juvenil del Cardiff City, llegó la temporada pasada jugando 25 encuentros y rindiendo 6.63 MEDIOCAMPISTAS Derek Taylor (MC, 21 años) - Jugador nacido en el Buckley de Inglaterra, jugó la temporada pasada sólo 7 partidos, rindiendo 6.99 Kevin Griffiths (MC/AMC/ST, 18 años) - joven delantero y creativo nacido de las inferiores del club, en su carrera ha jugado 34 encuentros anotando 8 goles en tres temporadas, rindiendo 6.88 Pete Ferris (MC/AMR/ST, 27 años) - nació futbolisticamente en Carlisle de Inglaterra, para luego rondar en el Fútbol de la Conferencia y llegar a Gales hace dos temporadas, la temporada pasada jugó 16 partidos, anotando 2 goles y rindiendo 6.41 Aaron Conway (AML/R, 29 años) - probablemente el jugador más influyente del club, nació en Dundee United, para luego recalar en diversos clubes de primera y segunda división de Escocia, como Peterhead, Airdrie United y Livingston, la temporada pasada radicó en el Bangor City y llegó a prestamo a Barry para quedarse aqui, jugando la temporada pasada un total de 15 encuentros y anotando 6 goles, rindiendo 6.84 DELANTEROS Aaron Braisdell (ST, 26 años) - Nació en el Wrexham de Inglaterra, luego recaló en diversos clubes de segunda y tercera división de Gales, llegando esta temporada al club Luke Boyce (ST, 22 años) - Nació en el Lincoln de Cuarta división de Inglaterra, tras estar 3 temporadas en la academia del club recaló en Barry, jugando 14 encuentros y anotando 4 goles, rindiendo un total de 6.79 Al ver el primer equipo en comparación con el nutrido plantel de jugadores de las divisiones inferiores (un total de 39 jugadores sub19), era claro el primer objetivo, contratar literalmente un nuevo primer equipo, les mencioné a todos los jugadores que podía contar con ellos pero que no les pondría trabas si deseaban irse, ya que enfocaría la pretemporada en conformar un cuerpo técnico y luego prepararía a los elementos que necesitaría para conformar la temporada, nadie dijo nada, sólo Conway mostró conformidad y mostró contento con trabajar conmigo. BTU Sub 19 Comencé a preguntar y ver con quien contaba, tenía que crear un cuerpo técnico lo antes posible. Editado Agosto 15, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Polimares Publicado Agosto 15, 2015 Autor Publicado Agosto 15, 2015 @rodrigo363 Oh amigo, no tienes idea donde me vine a meter renuncié a Auckland y vine a un club que no tiene primer equipo y está lleno de nenes y no tiene cuerpo técnico, debo armar algo de cero sin conocer absolutamente nada del fútbol galés. Veremos como nos va, será interesante construir algo. ¡Saludos! Citar
Polimares Publicado Agosto 15, 2015 Autor Publicado Agosto 15, 2015 (editado) LOS DRAGONES CONTRATAN A UN KIWI: PETERSEN NUEVO DIRECTOR TÉCNICO Llego directamente de Nueva Zelanda, tomó sus maletas en la cómoda ciudad de Auckland y hoy se le ve en Jenner Park sólo con el enorme deseo de trabajar y aportar lo que sabe, Barry Town United contrató por las próximas dos temporadas a Mike Petersen, de 33 años. Probablemente el nombre de Petersen nunca ha sonado en Barry, de hecho, es alguien muy poco conocido en Gales pero el joven director técnico dirigió hace un semestre al poderoso Auckland City de su país donde ganó una liga hace dos años y lo llevó al mundial de clubes, donde fue eliminado frente a Kashima Antlers en Japón, ¿que lo trajo a Gales entonces? "creo que no es primera vez ni será la última vez que escuche eso" comenzó a decir Pero hablando en serio, ¿Porque has venido a dirigir en Gales? Llegué invitado por un amigo a una conferencia que se realizó en Inglaterra, no tenía donde ir, el vive en Barry y como turista fui a conocer el equipo de fútbol local y el presidente me contactó, aunque no me conocía, sí conocía Auckland por su participación en el mundial de clubes, al quedar anonadado al enterarse que era el director técnico y sin trabajo, me ofreció un proyecto de trabajo con el club local, me enteré de la historia del club y del proyecto a mediano plazo y quedé encantado, no sólo porque me ofreció trabajo y así poder asentarme en este país, sino porque también lo considero una oportunidad perfecta para comenzar de nuevo, estoy muy ansioso de compartir mis conocimientos con un club tran prometedor como Barry Town United ¿Que fue lo primero que te llamó la atención al llegar al club? El nutrido plantel de juveniles *rie* en Nueva Zelanda tenemos serios problemas para atraer jóvenes a jugar fútbol y su desarrollo posterior para jugar en el primer equipo, había logrado algo y en Barry hay más de 35 jovenes sólo en el plantel de academias, lo encontré interesante, porque me gusta mucho trabajar con jóvenes talentos. también el hecho que no tuviera cuerpo técnico, ni siquiera un fisioterapeuta, pero ya estamos trabajando para solucionar ese pequeño problema ¿Tienes planificado traer un cuerpo técnico propio? Lo intenté, pero no quieren venir a Gales, así que formaré un cuerpo técnico de cero con lo que haya a disposición ¿Es cierto que la leyenda de Barry, Andrew York, desea trabajar contigo? No estoy al tanto de eso, cualquier persona que quiera venir al club a trabajar es bienvenido, hasta ahora sólo estoy yo. ¿Cuales son tus influencias en el fútbol? Adoro el juego ofensivo y eso intentare reflejar en cada entrenamiento, crecí y trabaje con Rob Haan y admiré el trabajo de Guus Hiddink en Australia, sí puedo replicar un poco eso en mi experiencia en Gales, estaremos en buen camino, en Auckland se intentó lograr eso y en cierta forma se logró, deseo que Barry juegue como lo hacía Auckland, pero más rápido, ofensivo y eso intentaré darle al club, he venido no sólo a aprender del fútbol británico, sino a dejar algo importante en retribución a la confianza que me dio el presidente del club. ¿Que posiciones deseas reforzar en Barry? Creo que de todo, sólo tenemos 10 jugadores en el primer equipo y muchos probablemente partan, debemos enfocar el esfuerzo en conformar un cuerpo técnico y luego buscaremos refuerzos, por ahora, sólo te podría decir que necesito 2 jugadores por puesto, y analizar que jugadores de los 35 juveniles están aptos para jugar y cuales no. ¿Te traerás a algún jugador neozelandés a Barry? Intentaré convencer a uno que otro que tengo en mente, veremos si el club lo soporta. Editado Agosto 29, 2015 por Mr. Mitchell Citar
MrColoma Publicado Agosto 15, 2015 Publicado Agosto 15, 2015 Primera vez que te escribo, pero estoy muy atento a tu historia desde el inicio.Has tenido un cambio bastante "agresivo"! Cambiar un todopoderoso Auckland, que casi ganaba títulos sin esforzarse, a un Barry, con el que no tienes plantilla en el primer equipo, pero podrías hacer 3 formaciones distintas con todos los juveniles que tienes.Será interesante ver si algunos jugadores del Auckland están interesados en venir a Gales, parece complicado, pero ¿por qué no?Estoy ansioso por ver como armas a este nuevo equipo de la segunda divisón de Gales y el cuerpo técnico que eres capaz de traerte. Mucha suerte en tu nueva etapa! Citar
Polimares Publicado Agosto 15, 2015 Autor Publicado Agosto 15, 2015 @MrColomaHola Mister, bienvenido a Nueva Zelanda Gales Agradezco mucho tus palabras, y espero que mi historia te guste hasta ahora, he intentado hacer la carrera lo más real posible de este manager y leer comentarios como los tuyos son motivadores especiales a la hora de escribir contenidoJajaja, sí, tengo demasiados juveniles, los cuales un 20% terminan contrato, necesito un asistente a la hora de hacer más rápido el trabajo de análisis, recuerda que me fui "de malas" de Auckland porque perdí el titulo de liga, y Auckland tiene tanta exigencia como el dirigir en Barcelona o el Manchester City hoy en día, decidí escapar de toda esa presión y llegue al sur de Gales...a pasar dolores de cabeza en un club medio moribundo pero con mucha historia. Pensé exactamente lo mismo que tu, pero hay un tema que considerar, para venir a jugar a las islas británicas tienen un complejo sistema de permisos de trabajo que hasta el día de hoy no manejo del todo, en la práctica, si no eres seleccionado nacional, no te dan el permiso , y dudo que un seleccionado kiwi quiera venir a jugar a la segunda de Gales, pero intentaremos traer algo del pacifico, , lo mismo con el cuerpo técnico, intentaré traerme al menos un ojeador australiano o algo oceánico, tengo manías determinadas sino me sentiré solo entre tanto británico¡Muchas gracias de nuevo, espero verte a menudo por aquí! Citar
Polimares Publicado Agosto 15, 2015 Autor Publicado Agosto 15, 2015 (editado) Liga de GalesUwch Gynghrair Cymru La liga de Gales tiene una estructura basada en equipos profesionales, semi-profesionales y amateurs, siendo los únicos profesionales aquellos que pertenecen a la Welsh Premier League, dicha liga fue fundada en 1992, donde mantuvo el nombre de League of Wales hasta que cambió su nombre a WPL para tener mayor acercamiento a su símil británico, dentro de los coeficientes de la UEFA, esta posicionado en el lugar 48 de 53, detrás de San Marino, Andorra, Islas Feroe, Luxemburgo e Irlanda del Norte. Previo a la liga nacional, los clubes galeses jugaban en el sistema inglés, siendo los más conocidos y representativos de las grandes ciudades de Gales, como Cardiff City, Swansea y Wrexham, y otros representantes de menor jerarquía como Newport County y Merthyr Town, una de las razones por las cuales no se creó una liga, fue por las pobres instalaciones nacionales y las paupérrimas comunicaciones entre los equipos entre el norte y el sur del país, siendo más facil para los clubes galeses viajar al este, a competir contra sus similes de Inglaterra, cuando se creó la liga de Gales, estas comunicaciones se mejoraron y no existieron excusas para no competir en su propia liga nacional, pero muchos otros clubes querían mantener su vinculo en la liga inglesa por tener mayor competitividad, la Federación de fútbol de Gales (FAW) permitió con autorización de la FIFA, que estos clubes galeses participaran en la piramide inglesa y jugaran como clubes ingleses a pesar de tener una liga propia, mientras que otros clubes de menor jerarquía decidieron trasladarse a Gales, los primeros 8 clubes galeses en conformar la liga de Gales fueron Bangor City, Barry Town, Caernarfon Town, Colwyn Bay, Merthyr Tydfil, Newport Town, Newtown y Rhyl, la primera temporada muchos clubes se rehusaron en jugar en Gales por las instalaciones, mientras se instalaban en sus respectivos estadios, algunos jugaron en Inglaterra, como es el caso de Barry Town, que en su primera temporada jugó en Chester un pueblo lmitrofe entre Gales e Inglaterra. En 1995 fue aceptado el primer club inglés en la liga de Gales, usando como precedente la autorización de sus "clubes emblema" (Cardiff, Wrexham y Swansea), admitieron a Oswestry Town, un club inglés a participar en la liga de Gales, aunque a los dos años, este club se disolvió y se fusionó con un club local llamado Total Network Solutions, formando a The New Saints, un verdadero club paradoja: es un club inglés, que juega en Oswestry pero que participa en la liga de gales y es considerado para los estándares de la UEFA y posteriormente autorizado por la FIFA como un club galés, siendo el único club en su especie que puede participar como un representante galés en competiciones de la UEFA, siendo en esencia, un club inglés. La estructura de la Liga de Gales se compone de la primera división o Liga Premier de Gales, compuesta por 12 equipos, la segunda división se divide en dos: por un lado los clubes del norte del país se reunen en el Cymru Alliance y los del sur de Gales, que juegan en el Welsh First Division, los campeones de cada competición ascienden de manera directa a la liga premier, cada división está compuesta por 16 equipos, la tercera división está compuesta por otras sub divisiones regionales que se dividen en este, oeste, norte y sur del país y finalmente las divisiones donde juegan los clubes reserva y clubes de indole amateur, siendo una competencia, en su esencia, semejante a su símil inglés, pero con notorias diferencias de jerarquía e infraestructura. La particularidad de la liga de gales, es su constante desarrollo de fútbol juvenil, donde es obligatorio jugar con dos jugadores sub19 en todas las competiciones y donde también se obliga a trabajar con divisiones inferiores para así desarrollar talentos en el fútbol local, (como también una medida de apoyo a los clubes locales para solventar gastos) la liga premier tiene un sistema de salarios donde los jugadores que son considerados recambio o banca, deben jugar sin sueldo, vale decir, los jugadores que no sean del 11 inicial tienen contrato amateur con el club, siendo el mercado local gales uno de los más movidos de las islas británicas, por el constante ir y venir de los jugadores en diversos clubes regionales, al no estar amarrados a un contrato permanente que los una a un club (Off topic: y explicaría también el porque casi no tengo primer equipo pero estoy lleno de juveniles ) Gales también tiene otras dos competiciones: la Welsh Cup, donde participan los mejores clubes de las 3 divisiones del país en partidos de ida y vuelta, y la Welsh League Cup, donde participan únicamente los equipos de la primera división de gales, en la Welsh Cup también participan todos los clubes galeses que juegan en Inglaterra, a excepción de Swansea y Cardiff City (para no generar un abuso escandaloso por la enorme diferencia entre ambos clubes y el resto de la liga), el último campeón fue Newport County, mientras que en la Welsh League Cup el último campeón fue Llanelli Editado Agosto 29, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Polimares Publicado Agosto 16, 2015 Autor Publicado Agosto 16, 2015 (editado) 15 de Junio, Barry La pretemporada estaba encima, tras hacer un aviso en el periódico, necesitaba un entrenador de porteros, un asistente y un preparador, para al menos comenzar a trabajar, tras una semana en el club me di cuenta de dos cosas, en primer lugar que de los pocos jugadores que teníamos, sólo 3 se quedarían Luke Boyce, Matthew Redgrave y Josh Yorwerth, todos los demás partirían del club...sólo tenía 3 jugadores en el primer equipo y el resto de juveniles, así que tenía una misión contra el tiempo, que era conformar un plantel antes de comenzar la pretemporada, que comenzaría en 5 días más. Durante la semana me dediqué 100% a conformar un cuerpo técnico, donde tras una entrevista y previo consejo del presidente, contraté a Andrew York, Andrew fue un ex jugador del club durante la década de los 90', defensor y capitán de los famosos dragones de los años noventa, me comentó que conocía hasta las raíces del club y que podría ayudarme a cambio de enseñarle algunos conceptos de fútbol, yo sólo me reí y le dije que encantado lo contrataría como mi asistente, le ofrecí un contrato por dos temporadas, aunque tenía una mentalidad defensiva, tenía un gran conocimiento del medio y conocía todo lo que yo no, así que sería esencial para convencer a otros Andrew York (46 años, asistente) En preparadores, tomé la formula que intenté replicar en Auckland, contraté un preparador, un preparador de porteros y un preparador de juveniles que se encargaría exclusivamente de los asuntos de la sub 19, como preparador traje a Sean Jehu, un ex jugador con experiencia en la primera división de Gales, de 39 años, se retiró el año pasado y vino recomendado por York, estuvo encantado a trabajar en el Jenner Park, mientras que como preparador de porteros, logré contactar a Jason Burton, ex portero del Pontyclun de 41 años, se retiró del fútbol la temporada pasada y lo contacté gracias a una entrevista que di hace unos días, siendo uno de los preparadores más capaces que podía contratar, hicimos con su trabajo por dos temporadas, y finalmente logré contactarme con Lee Starkey, un preparador experimentado en el trabajo de academias y trabajos de juveniles, el hombre de 49 años trabajó en las inferiores de Llanelli, Mold Alexandra y en Airbus UK, lo contactamos para preparar los juveniles del club, siendo el preparador con la ficha más cara del mercado. Sean Jehu (39 años, preparador) Jason Burton (41 años, preparador de porteros) Lee Starkey (49 años, preparador de juveniles) Los fisioterapeutas, logré convencer al presidente la necesidad de contratar más de un sólo fisioterapeuta, ya que el único que había no daba a vasto a todo el plantel, sí solo contabamos a los juveniles, sin siquiera contratar jugadores aún, ya estaba bastante atareado con el asunto, es por ello que tras negociar, me permitió contratar y complementar el plantel con un total de 2 fisioterapeutas, contratando al local Emyr Roberts y Justin Pritchard, mientras que en terminos de ojeo, aunque intenté negociar el hecho de buscar todos los ojeadores, en eso el presidente no cedió, me comentó que era dificil bajo las condiciones economicas del club, mandar a jugadores más allá de las islas britanicas, así que sólo debía conformarme con el mercado regional, siendo sincero, no necesitaría más, así que contraté a Jamie Jenkins, ex jugador del Barry como ojeador jefe y encargado de buscar jugadores y potenciales contrataciones con Leighton Connor, complementando así un numeroso cuerpo técnico, sólo faltaría un preparador físico, pero tras días buscando, nadie acudió al llamado mediante curriculum, así que pensé en buscar en otro sitio. Jamie Jenkins (ojeador, 35 años) Leighton Connor (ojeador, 38 años) Justin Pritchard (fisioterapeuta, 38 años) Emyr Roberts (fisioterapeuta, 34 años) Pretemporada Tenemos confirmada la pretemporada de este año, donde jugaremos frente a Bradford y Crewe Alexandra de la championship 2 de Inglaterra como grandes partidos, luego iremos a Salisbury a enfrentar al equipo de la ciudad para terminar la gira en Gales enfrentando a clubes regionales como Bont y Goytre, un total de 6 encuentros, esperamos que los partidos frente a los "grandes" de Inglaterra nos den suficientes réditos a nuestras arcas, que no están del todo saneadas. EconomíaEl club a mi llegada estaba con números rojos, debiendo un total de $233.000 euros y ese número seguiría en baja, a pesar de todo, BTU es considerado uno de los clubes más estables económicamente hablando, la deuda llega principalmente por la mantención de una academia demasiado grande para ser mantenida y por los costosos sueldos de los jugadores que estaban hace poco, el hecho de no tener jugadores en el primer equipo fue un alivio económico, pero no podemos competir en esas condiciones, por ello me otorgaron un limite salarial de $1.700 dolares, de los cuales $650 se van en mantenimiento de juveniles, quedando con un limite de cerca de 1.100 dolares, a pesar de lo bajo que suena, en comparación con mis rivales de liga es uno de los más altos, donde se paga un promedio de $900 a $1.200 dolares, a excepción de los profesionales descendidos, que pagan en promedio entre $5.000 a $8.000 dolares. Con cuerpo técnico casi conformado, estabamos listos para trabajar en las contrataciones, debíamos conformar un equipo, y lo antes posible. Editado Agosto 16, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.