Polimares Publicado Julio 19, 2015 Publicado Julio 19, 2015 (editado) CAPITULO I: THE NAVY BLUES, LOS CIUDADANOS DE AUCKLAND ¿Quien soy? soy un hombre afortunado a pesar de todo, una persona que gracias a chispazos de buena fortuna está donde le tocó estar. Mi padre es holandés, nació en algún pueblo en las cercanías de Amsterdam, su pasión era la escritura, su constante investigación lo obligó a viajar mucho, en esos viajes conoció a mi madre, una periodista oriunda de Gales pero radicada en Londres desde su época universitaria, por asuntos laborales y mejores oportunidades a mi padre, le tocó la oportunidad de trabajar en la lejana Australia donde quería escribir sobre la vida en el país, mi madre era periodista deportiva así que lo tomó como una oportunidad el trabajar en algún periódico local, aunque al llegar fueron mal recibidos y las oportunidades los llevaron a Auckland, donde se instalaron y terminaron radicándose, en Nueva Zelanda el destino quiso que yo naciera y donde crecería con sólo dos cosas en mi cabeza: el fútbol y la literatura, ambas pasiones heredadas de mi padre, amante del Ajax. Mi padre era un fanático del juego de Cruyff y lo acompañaba en sus solitarios paseos en los tibios bares donde apenas recibían televisión con cable y así ver partidos de la Premier League, poco a poco comencé a tomarle el gusto al fútbol como él y su pasión marcó para siempre mi perspectiva del fútbol, comencé a mirar el fútbol como él lo miraba, en un país donde el fútbol es amateur, y rezagado al segundo plano por el conocido fútbol australiano y por sobretodo el rugby, los All Blacks, crecí viendo a Wynton Rufer triunfando en Europa mientras todos mis amigos veían a Jonah Lomu, aunque intenté jugar fútbol jamás pude ser profesional, una enfermedad congénita no me permitía practicar fútbol y era rechazado en todas las pruebas, decepcionado, estudié educación física y enfoqué mis estudios para obtener una licencia, trabajé con colaboradores de Wynton Rufer en su academia de Excelencia en Auckland, donde tuve contactos con Caleb Rufer y otros jugadores destacados, decidí estar vinculado en el fútbol de una manera diferente, sí mi genetica no me permitiría ser jugador, intentaría ser director técnico, quería que en el país que me tocó nacer, se sintiera el fútbol como mi padre lo siente todos los días. Tomé un viaje a Australia, el único lugar en todo el continente que estaba el fútbol relativamente desarrollado, ahí me empapé del trabajo técnico de Guus Hiddink, donde fui invitado a observar sus entrenamientos, su estilo ofensivo, directo y práctico me encandiló, también conocí a diversos mentores que forjaron mi personalidad, adoptando sus ideas, fui en calidad de invitado a entrenamientos de Frank Farina con la sub-20 de Australia y fui colaborador de Graham Arnold, estuve dos años en Australia, donde aprendí todo lo que pude hasta el eventual despido del DT de Oro, su despido hizo que me devolviera a Nueva Zelanda y trabajara como director de la Academia de Excelencia de Wynton Rufer, encargado de la Sub-12 de la ciudad. En toda mi vida he hecho numerosos contactos, ya sea por los trabajos de mis padres como por mi carrera como profesor, mi filosofía y admiración al fútbol tulipán fue bien visto por algunas personas, especialmente por Wynton Rufer, mi jefe y dueño de la academia, compartía mi filosofía del fútbol y compartía lo que estaba hablando, Wynton me presentó a Craig Edwards, director deportivo de un club de fútbol en la ciudad y me dijo que estaba buscando jóvenes talentos para su club, le comenté mis ideas sobre algunos jugadores y entre algunas ordenes que estaba dando, terminamos conversando de otras cosas, como mi filosofia y pensamiento, era una verdadera entrevista, terminamos hablando de como también mis sueños frustrados por ser profesional, mi enfermedad en los pies nunca me dejó ser futbolista, pero nunca me detuvo en mis intenciones de estar ligado al fútbol y hasta ahora, ser el encargado de la formación de niños es lo más cercano que he tenido, Craig simplemente sonrió y me llevó a North Shore, un suburbio de la ciudad, donde me invitó a almorzar donde quería que conociera a alguien Craig me presentó a un hombre calvo, con sobrepeso, no superaba los 60 años, de mirada fría y determinada, no era neozelandés claramente, o al menos no uno criado aqui, Craig me comentó que su nombre era Ivan Vuksich, era croata de nacimiento pero nacionalizado y era tan maorí como cualquier persona, Craig sin dejarme hablar le dijo a Ivan Señor, es tal como Rufer nos comentó, él es el hombre ideal para nosotrosEstaba asombrado, no sabía de lo que estaban hablando ¿Rufer habló de antemano con Craig, sin decirme nada? Vuksich me estrechó la mano y me invitó a pasar a almorzar Señor Petersen, soy Presidente del Auckland City y sin mayor preámbulo le quiero ofrecer un puesto de trabajo como director técnico del primer equipo del club, Wynton Rufer nos ha comentado muy buenas referencias de usted y Craig, mi director deportivo fue a buscarlo sin no antes hacerle un par de preguntas, sí usted está aqui, es porque tiene el visto bueno de él.No podía más que sentirme engañado y halagado a la vez Aunque debo admitir que usted no fue mi primera opción, pero Wynton insistió que trabajara con usted, yo busco un aire nuevo en el club, una renovación completa y pensé en Rufer, pero él tiene obligaciones con la federación de Papua Nueva Guinea y me recomendó su nombre para trabajar en el club, no sé si conoce a los Navy Blues señor Petersen Como no conocerlos, son el club más popular de la ciudad - dijeIvan sonrió. Le ofrezco un contrato por una temporada con el primer equipo, sí usted hace la mitad de lo que hizo Hiddink en Australia, me sentiré satisfecho. ¿que me dice, le gustaría o tendré que irme a buscar a otra persona? ¡No, no!, yo soy su hombre Maravilloso, comienzas mañana, Craig te llevará a conocer el club y todo lo que necesites, puedes preguntar mientras almorzamos Editado Septiembre 5, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Polimares Publicado Julio 19, 2015 Autor Publicado Julio 19, 2015 (editado) ¡Hola a todos! Tras mi imprevisto fracaso con mi historia anterior por un apagón, he pagado mi sanción y he decidido aventurarme en una nueva historia, como he quedado con la espina clavada con mi historia en Nueva Zelanda, he decidido comenzar en este país, estoy esperando con ansias que sea mi historia definitiva, tras dos intentos incompletos, sólo quiero una nueva oportunidad y ya saben "la tercera es la vencida" o eso es lo que dicen, desde que he regresado a escribir historias, sólo he tenido manchas en el curriculum, y esta vez ya no quiero más manchas, quiero algo definitivo y espero que esta historia sea algo definitivo. Ya no seré tan rápido para actualizar como antes, los tiempos y las prioridades han cambiado, pero sí prometo constancia y mucho trabajo, no prometo super gráficos, porque he mencionado innumerables veces que no soy bueno en ello, pero al menos prometo trabajo duro, todo el detalle que deseen y ver como evoluciona la historia de este manager, inspirado en el trabajo de los holandeses en Australia que marcaron un antes y un después en el fútbol oceánico. He elegido comenzar de cero en el fútbol neozelandés, porque me parece más lógico que iniciar en otro lugar tan exótico, también como una oportunidad de dar frescura en la zona escribiendo en un lugar diferente, como la historia está enfocada en el manager, veremos como iniciaremos y trabajaremos al respecto, la elección por Auckland City fue por elección pública donde la mayoría votó por este club como mi club inicial, aprovechando la oportunidad agradezco a @Mapashito por la oportunidad de reducir mi sanción (aunque tuve que escribir un articulo que en algún momento saldrá a la luz pública) y también porque me ayudó a elegir el club el cual comenzaré mi historia, como también agradecer a @Kiuhek por los banners que me ha realizado para presentar la historia Considero que será un reto interesante codearme entre los grandes de Oceanía y representar al continente entre los gigantes del fútbol mundial, aunque todo está en mi contra, uno nunca sabe que sorpresas tendrán estos kiwis Soy de un principio basado en el MLB, es decir, realismo puro, no haré contrataciones incoherentes y me guiaré a los principios del MLB para dirigir, considero necesario y suficiente estos principios ya que mi idea es progresar, escribir un MLB como si fuera una historia y divertirme con ello, mis actualizaciones serán de carácter mensual, salvo que sean partidos importantes, las contrataciones serán locales salvo que mis ojeadores me traigan alguna sorpresa y no contrataré super estrellitas ni usaré super tácticas, soy un fan del 4-4-2 y del fútbol total impulsado por la filosofía práctica de Hiddink y Rufer, y Petersen usará esos parámetros tácticos. Espero, que esta sea, mi "vencida" historia, tras dos intentos incompletos, ya es hora de hacer un buen trabajo, vengo con bastantes ganas de mostrar algo interesante y con mucho entusiasmo de compartir mi experiencia no sólo en Nueva Zelanda, sino en el fútbol diferente que intento realizar. Espero que disfruten mi historia como yo disfruto escribiéndola para ustedes Datos Juego: FM2012 - algún día jugaré un FM más avanzado, pero por ahora, FM2012 Versión: 12.0.2Base de Datos: Grande + jugadores de Oceanía, Norteamérica y CaribeLigas Cargadas (37): USA (hasta USL), Canada (Canadian Soccer League y Regionales), Inglaterra (Hasta Conference Northern & South), Irlanda (Hasta First Division), Irlanda del Norte (Hasta First Division), Escocia (Hasta Third Division), Australia (Hyundai A-League+ Ligas Locales), Nueva Zelanda, (ASB Premiership + Ligas Regionales) y Gales (hasta Third Division) Editado Septiembre 17, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Polimares Publicado Julio 19, 2015 Autor Publicado Julio 19, 2015 (editado) Capitulo I: The Navy Blues, Los Ciudadanos de Auckland 15 Julio 2011 - Mike Petersen llega a Auckland City Nueva Zelanda, el Gigante de Oceanía ASB Premiership Chatham Cup Conoce a... Keryn Jordan Conoce a ... Ivan Vicelich 18 Abril 2012 - Campeón de la Chatham Cup 2 Mayo 2012 - Campeón de la ASB Premiership Oceanía, la Federación olvidada 1 Junio 2012 - 2011/12: Objetivo Cumplido NZ, Campeón de la Copa de Naciones del Pacifico 2012 Waitakere golpea la Mesa O-League, La última gloria del pacifico Adelaar deja los Nix Catástrofe: eliminados de la WRB Conoce a ... Simon Elliott 24 Abril 2013 - Campeón de la Chatham Cup 2013 TW Elimina a los Navy Blues en playoffs 18 Mayo 2013 - Campeón de la O-League Wellington, nuevo monarca de Nueva Zelanda 15 Junio 2013 - 2012/13: Salvando al final Humillante eliminación de Copa Confederaciones Conoce a...Vaughan Coveny Nueva Zelanda al Mundial de Brasil 2014 Auckland tendría nuevo dueño Bienvenidos al mundial de Clubes 15 Diciembre 2013 - Mike Petersen deja Auckland City Capitulo II: El Resurgir del Dragón, Barry Town United FC 2 de Junio 2014 - Mike Petersen firma con Barry Town United FC Barry Town United, El Dragón Dormido Galés La Liga de Gales Simplemente gracias: Herbert deja los All Whites Croacia campeón del Mundo 2014 FAW Welsh Cup Greenacre, nuevo director técnico de Nueva Zelanda Con dignidad, BTU eliminado de la Welsh Cup Conoce a... Mark Ovendale 16 Mayo 2015 - Campeón de la Welsh First Division 1 31 Mayo 2015 - 2014/15: Revolución Kiwi Se agotó la paciencia:se renueva cuerpo técnico y plantel en Barry Loosesmore Welsh League Cup Barry, una Historia Llanelli campeón WPL 2015-2016 8 Mayo 2016 - 2015/16: El Dragón Ruge Chris Killen se retira del fútbol España Campeón de la Eurocopa 2016 Conoce a...Eifion Williams Luke Adams, el Mejor de Oceanía 2016 Historico: Barry Town United pasa a la final de la Welsh Cup después de 12 años 18 Abril 2017 - Campeón de la Welsh Premier League ¡Gracias Chicos!: Barry subcampeón de Gales 22 Mayo 2017 - 2016/17: El Dragón Vive Commitment for Barry Nueva Generación de los All Whites Debacle en el Pacifico: Greenacre renuncia a los All Whites Herbert regresa a Nueva Zelanda Barry Town United gana en Europa después de 14 años 1 de Noviembre 2017 - Mike Petersen renuncia a Barry Town United Haka, la danza de guerra maorí Editado Octubre 2, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Kiuhek Publicado Julio 19, 2015 Publicado Julio 19, 2015 Re-bienvenido amigo, Espero que esta vez no tengas problemas con la luz. Por si acaso, guarda la partida por Dropbox o algo siempre que salgas del juego. Yo por eso me acostumbro a grabas bastante a menudo, por si pasan estas cosas. Enfin, ahora si que si te sigo desde el principio, a ver que tal por tierras Oceánicas. ¡Y no me des las gracias por los banner!. Son bastante simples, no creas que yo soy un mago del Photoshop, pero bueno, espero que sirvan. ¡Suerte en esta aventura! Citar
Polimares Publicado Julio 19, 2015 Autor Publicado Julio 19, 2015 (editado) MIKE PETERSEN, NUEVO TÉCNICO DE LOS CITIZENS Auckland, 15 de Julio - Ivan Vuksich, presidente de Auckland City Football Club ha contratado por una temporada al hasta ahora director técnico de la WRNRS Mike Petersen para que se haga cargo del primer equipo de los Ciudadanos de Auckland, quien fue presentado en el Kiwitea Street esta mañana, será el reemplazante de Paul Posa, que decidió dimitir y aceptar un cargo como director técnico de la selección de Nueva Caledonia. Petersen, de 34 años, fue director técnico de la Academia de Excelencia de Fútbol en Auckland, logrando trabajar como colaborador de Frank Farina y Graham Arnold y fue asistente de Wynton Rufer durante la preparación de jóvenes sub 12 y sub 14 desde hace un año, llega bajo el beneplácito de la ex leyenda de los All Whites, firmando un contrato de una temporada, siendo esta su primera experiencia como director técnico de un primer equipo. "Todo ha sido muy rápido, comenzó con una charla y terminó con una firma estampada mientras almorzaba, prometo mucho trabajo y aportar lo que mejor sé para que el club esté en la primera plana del país" "Conozco a algunos jugadores y también conozco muy bien la historia de este club, sé la responsabilidad que tengo al estar en este banquillo, sólo espero cumplir con las expectativas que me han dado, aún no converso con el presidente sobre los objetivos ni tampoco los planes que se tiene, pero ofrezco un trabajo serio y lo mejor de mi para hacer que el club sea líder en el país" El nuevo director técnico tiene la tarea de dirigir a uno de los clubes más importantes a nivel local y recuperar el cetro perdido la temporada pasada por el archirival Waitakere United como también recuperar el protagonismo perdido en los últimos dos años, la directiva confía en Petersen "demuestra ambición y ganas para armar un proyecto importante en el club, estoy seguro que sus ganas darán frutos para obtener nuestros objetivos" Tras la presentación, el nuevo director técnico fue a las instalaciones del club para conocer a su cuerpo técnico y al primer equipo. OFF TOPIC: El modelo utilizado para retratar a Petersen es de Mika Lehkosuo, director técnico de HJK de Finlandia, aunque no lo parezca, tiene 46 años, he decidido usar su rostro tras descubrirlo leyendo unas noticias de la UEFA Champions League hace un par de días y para "refrescar" el rostro del calvito que tenía anteriormente. Editado Septiembre 5, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Polimares Publicado Julio 19, 2015 Autor Publicado Julio 19, 2015 (editado) @Kiuhek Hola y bienvenido a Nueva Zelanda La forma en como terminó mi partida pasada me dolió en el alma, pero me ha enseñado una lección, seré más cauteloso con el tema de los backup desde ahora, guardarlo en dropbox no se me había ocurrido, lo haré por si acaso No serás mago con el Photoshop, pero eres mucho mejor que yo, eso es seguro , todo aporte gráfico a mi historia es bienvenido, y se debe agradecer ¡Espero verte a menudo en el Kiwitea Street! Editado Agosto 29, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Polimares Publicado Julio 19, 2015 Autor Publicado Julio 19, 2015 (editado) Nueva Zelanda, El gigante de Oceanía ¿Fútbol? ¿querrás decir soccer verdad? es lo primero que escucharás en cualquier habitante de la isla del pacifico, el fútbol, aunque es un deporte popular, no supera al Rugby, el deporte donde Nueva Zelanda es una potencia mundial y es el deporte que está impregnado dentro de la identidad nacional, no conocerás ningún fan del rugby que no conozca los Haka procedente de los pueblos Maorí neozelandeses, no conocerás ningún amante del rugby que reconozca el increible poder de los All Blacks dentro del Rugby, eso es porque en la Isla, el Rugby es parte de una larga tradición que data desde 1905, cuando los primeros rugbistas kiwi derrotaron a los britanicos en su propio juego y se volvió el deporte más popular en todo el pacifico, mientras que el soccer comenzó a mostrar sus armas recién en 1973, en un esfuerzo conjunto entre Fiji, Australia, Papua Nueva Guinea y Nueva Zelanda En Nueva Zelanda el deporte poco a poco comenzó a surgir cuando fue creada la federación en 1922, aunque no perteneció a ninguna federación hasta recién los años 70', antes de eso sólo había jugado amistosos aislados frente a Australia, donde debutó con una victoria frente a sus vecinos y rivales por 3 - 1, pero a nivel de clubes jamás tuvieron una liga de caracter profesional, todo el publico se lo llevaba el rugby y como era mirado el fútbol, hacía que el fútbol era mirado como un mero pasatiempo de caracter amateur, la liga local siempre estuvo enfocada en ligas regionales poco competitivas y nunca hubo una gran preocupación del fútbol real en el país, con la formación de la Oceania Football Confederation (OFC) en el año 1966 y la reciente rivalidad nacida en el rugby con Australia, poco a poco jugadores neozelandeses comenzaron a sobresalir. En el año 1982 salió una generación dorada de jugadores comandados por el joven Wynton Rufer, reconocido como el mejor jugador oceanico del siglo XX, el delantero de los All Whites nació en Nueva Zelanda e impresionó rápidamente en los clubes que estuvo: estuvo una temporada en Norwich City, donde el director técnico Ken Brown quedó impresionado, pero jamás pudo debutar por su pase extracomunitario, partió a Suiza al año siguiente donde se nacionalizó y fue el primer neozelandés en triunfar en Europa, estuvo 7 temporadas en Suiza, jugando en Grasshopper y en FC Aarau, donde jugó cerca de 200 partidos, anotando la considerable cifra de 102 goles, llamando la atención de Werber Bremen donde se volvió un icono y una leyenda de los Die Werderaner volviéndose uno de los delanteros más letales de la historia del club. Wynton Rufer Rufer comandó a su selección nacional a llegar al mundial de Fútbol de 1982, aunque perdieron todos los encuentros de primera fase, puso en el mapa el fútbol kiwi y el fútbol en la isla comenzó a tener mayor notoriedad: las ligas regionales comenzaron a adquirir importancia y fue creada la Chatham Cup, la copa más importante del país y el fútbol comenzó a ganar importancia dentro del escenario deportivo nacional, en parte inculcado por esos jugadores que en los 80' triunfaron y ahora se volvieron entrenadores, hombres como Frank Van Hattum, Ricki Herbert y el mismo Rufer formaron academias y una filosofia de juego semejante al del rugby: donde el juego aereo y el fútbol trabado predomina, en el año 1990 fue creado el primer club profesional de Nueva Zelanda, Football Kingz, que por sus caracteristicas participó en la liga australiana para así fomentar el fútbol y ser el representante kiwi en Australia, los Kingz se volvieron un verdadero criadero de fútbolistas profesionales neozelandeses, me atrevería a decir que la base del seleccionado nacional, fue criado en los Kingz, donde hombres como Caleb Rufer, el hijo de Wynton, Michael Utting y Harry Ngata sobresalieron y donde un ya experimentado Ricki Herbert comenzó a formar sus primeras armas como director técnico y en el año 2005 tomó el seleccionado nacional, volviéndose un mentor y referente dentro del fútbol kiwi: fue un ex-defensor de un club local en la universidad de Wellington, tuvo un paso por el fútbol inglés, fichando por el Wolverhampton Wanderers para luego retirarse en su tierra natal el año 86', estuvo en la generación con Wynton Rufer, como director técnico actualmente está a cargo del seleccionado nacional de Nueva Zelanda, tras ser cesado del Wellington Phoenix, heredero espiritual del Football Kingz, por la pobre campaña que ha sufrido en la A-League, enfocándose únicamente en su labor como seleccionador nacional Ricki Herbert Su labor como seleccionador nacional no ha pasado desapercibida, a su mando ha hecho cambiar el fútbol neozelandés a nivel nacional, clasificando al mundial de Sudáfrica 2010 clasificando tras eliminar en los playoffs a Bahrein, y aunque fue eliminado en primera ronda, su juego directo y casi sucio combinando el rugby con el elegante estilo británico, llamó la atención y causó una verdadera sensación en Nueva Zelanda, Herbert y el país tiene una enorme responsabilidad, al ser el único representante digno de la OFC que puede competir medianamente a nivel mundial tras el retiro de Australia a la AFC, jugadores como Ryan Nelsen, Winston Reid y Chris Wood son los referentes de un seleccionado que busca ser siempre protagonista en Oceanía y que busca ser reconocido como una potencia regional. Gracias al progreso y las buenas actuaciones del seleccionado nacional, como también el retiro de Australia a la Confederación Asiática de Fútbol, obligó a Nueva Zelanda a volverse la nueva potencia regional y a mejorar su fútbol, las ligas regionales dejaron de ser los referentes del fútbol y la Federación Neozelandesa de Fútbol creó una liga nacional, naciendo así en el año 2006 la ASB Premiership, una liga con 10 equipos basados en franquicias regionales, donde los mejores 4 juegan un sistema de playoffs, la liga y el fútbol en la isla se había semi-profesionalizado y poco a poco franquicias fueron creadas, en un principio fueron 8, al año siguiente se unió una franquicia y finalmente el club reserva de Wellington Phoenix fue admitido como el décimo equipo en participar, a pesar de todo, la liga es semi-profesional, siendo el único equipo profesional Wellington Phoenix, que participa en la A-League de Australia. En la actualidad, Nueva Zelanda busca un protagonismo y responsabilidad por ser la única federación de fútbol semi-profesional de todo el continente oceánico, aunque muchas voces, como el capitán del seleccionado Ryan Nelsen claman por un cambio de federación para buscar mayor competencia y fomentar el fútbol nacional, sonando en la Confederación Asiatica como en la misma Conmebol, donde el presidente de la FIFA, Joseph Blatter ha manifestado su interés en que los kiwi se afilien a la confederación sudamericana, pero el presidente de la Federación de Nueva Zelanda ha mostrado su negativa, por la simple razón que el fútbol Neozelandés, a pesar de sus enormes progresos en los últimos 10 años, aún no tiene infraestructura para soportar la competitiva y las exigencias de la Conmebol, ni tampoco ha mostrado interés en mudarse a la AFC, por las distancias existentes entre Nueva Zelanda con el resto de los asociados asiáticos "¿te podrías imaginar, viajar 7.000 kilómetros para jugar contra Arabia Saudita? es una locura que no nos podemos costear" la Federación prefiere mantenerse en la OFC, apoyando como puede al débil fútbol Oceánico y manteniendo su estatus como potencial regional mientras su eterno rival, Australia, crece en el fútbol asiático Editado Agosto 29, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Polimares Publicado Julio 19, 2015 Autor Publicado Julio 19, 2015 (editado) La Liga de Nueva Zelanda, también conocida como la ASB Premiership es una liga basada en un sistema de franquicias, la liga nació el año 2004, tras la salida de Australia a la AFC y como una medida de profesionalizar el fútbol en el país oceánico, es considerada la liga más importante del continente y la única liga semi-profesional de Oceanía. Ante la imposiblidad de los clubes regionales de solventar un club semi-profesional y el poco interés de estos de fomentar el fútbol, la NZFA decidió crear clubes franquicias que ayudaran al progreso del fútbol en Nueva Zelanda, naciendo una franquicia por cada región, naciendo un total de 9 franquicias, 1 por cada región de Nueva Zelanda (a excepción de Auckland, que tiene dos) y el club reserva de Wellington Phoenix, haciendo un total de 10 participantes, las franquicias son Team Wellington, Otago United, Canterbury Dragons, Youngheart Manawatu, Southern United, Hawkes Bay, Waitakere United y Auckland City y el equipo reserva de Wellington Phoenix, el único club profesional de Nueva Zelanda que juega en la liga Australiana. La liga tiene un sistema muy parecido al sistema australiano: los 10 participantes juegan 3 ruedas, uno de ida y vuelta, y el tercero se juega a la suerte, los primeros 4 clasificados llegan a una ronda de playoffs, donde los que llegan a la Gran Final define al campeón de liga, los dos finalistas se transforman en los representantes de Nueva Zelanda para la OFC Champions League, cuyo campeonato otorga un ticket al Mundial de Clubes, el campeón en los últimos años siempre ha sido un club neozelandés, salvo el año pasado que la ganó Hekari United de Papua Nueva Guinea. El dominador de la liga desde su fundación ha sido Waitakere United que ha ganado la competición en 5 ocasiones, el club radicado en la costa norte de Auckland ha ganado siempre en el rostro de Auckland City que sólo la ha ganado una vez en el año 2009, aunque esto no se replica a nivel internacional: Auckland City ha ganado la OFC Champions League en dos oportunidades mientras que Waitakere sólo la ha ganado una sola vez, la rivalidad de ambas escuadras es conocida como el "Clásico de Auckland" donde ha existido un dominio de los Waitaki en los últimos años. Waitakere - Auckland es considerado el partido más atractivo de todo el país. La liga fue creada bajo objetivos claros: profesionalizar y fomentar el crecimiento del fútbol local en el país, es por ello que tiene estrictas reglas a la hora de conformar un plantel: todos los planteles pueden inscribir un máximo de 35 jugadores, de los cuales sólo 5 pueden ser extranjeros, al igual que se está obligado a inscribir a 5 jugadores menores de 23 años, las medidas han hecho que Nueva Zelanda sea una verdadera granja de jóvenes talentos locales que parten a Australia o ha jugar al Wellington Phoenix e incluso algunos casos donde parten a Europa, como es el caso de Bill Tuiloma, joven defensor y promesa del seleccionado nacional. Bajo esos parámetros, tenía claro donde iba a parar, al Auckland City, uno de los clubes más populares del país. Auckland City Football Club fue uno de los primeros clubes creados bajo el nuevo sistema de liga de Nueva Zelanda, fundado por inmigrantes croatas y empresarios locales, el club está dirigido por Ivan Vuksich, conocido empresario croata que organizó la liga de inmigrantes croatas y ayudó a que Central United Football Club, uno de los clubes más poderosos a nivel amateur del país fuera cuna de gran parte de los valores nacionales de los años 90', jugadores como Greg Uhlmann, Riki Van Steeden, Paul Urlovic y Michael Utting, Auckland City es el club representante de todo el sector metropolitano de la gran ciudad, mientras que al mismo tiempo nacía Waitakere United, club que nació como respuesta a la influencia metropolitana de la ciudad y como representante de los suburbios perifericos de la ciudad, la rivalidad se manifestó desde sus cimientos. En la actualidad ambos clubes son los dominadores de la liga local, al ganar ambos la liga local desde su fundación en el año 2004, con claro dominio de los Waitaki, pero otros contendores han aparecido en el mapa nacional: Team Wellington, representante de la capital es uno de los rivales más conocidos de los clubes de Auckland y han hecho una enorme labor, en parte apoyada por las instalaciones y logística de Wellington Phoenix, el club más grande del país. Auckland City, conocidos peyorativamente como "los Azulados del Pacifico" (The Pacific Blues) por sus colores semejantes al club inglés Chelsea están en un proceso de replanteamiento y recuperar el sitial que por su corta pero ambiciosa historia le corresponde. Editado Agosto 29, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Polimares Publicado Julio 19, 2015 Autor Publicado Julio 19, 2015 (editado) Viernes, 15 de Julio, 9 Am Tras mi presentación en la sede del club, Craig Edwards me acompañó a conocer el Kiwitea Street, un estadio de 5.500 personas, las cuales 3.500 pueden estar sentadas, el estadio en un principio era una plaza local donde el club regional Central United jugaba sus partidos de local, tras la creación de la ASB Premiership, Ivan Vuksich compró el terreno y remodeló el estadio, ampliando a la capacidad actual como también añadiendo características necesarias para que un club pudiera trabajar, como un baño, una oficina corporativa, una enfermería y un lugar de trabajo ya sea para entrenamiento como para preparación previa a los encuentros de la liga local. Aunque a nivel regional las instalaciones tanto de entrenamiento como de club son suficientes, son comparables a un club amateur de las Islas Britanicas, las condiciones y lugares de entrenamiento son equivalentes a un club de conferencia de Inglaterra, es decir, un club neozelandés de primer nivel podría competir en la quinta división de Inglaterra. Paul Gothard Edwards me presentó al asistente, Paul Gothard, inglés de 37 años que jugó hasta el año pasado en el club, mi asistente fue antiguo portero del club con mucha experiencia en la conferencia inglesa, jugando más de 300 partidos en el Dag & Red de Inglaterra, hace dos años llegó a Nueva Zelanda y hoy en día se desempeña como asistente técnico, nos presentamos y tras comentar mis objetivos, pensamos que podíamos llevarnos bien, él, como yo, fue contratado para ayudarme en las labores técnicas del club y que buscaba reconstruir el equipo tras numerosos fracasos a nivel local. Edwards y Vuksich me dejaron en claro los objetivos del club: Competir y llegar a los Playoffs, el club no estaba en condiciones ni tenía el plantel como para ganar la liga, pero sí deseaban ser protagonistas de la ASB Premiership, como mi contrato tenía una duración de dos años, el club deseaba competir en toda la fase regular de la liga local, sí llegabamos a los playoffs, era objetivo cumplido. Nueva Zelanda también tenía otras dos competiciones Chatham Cup, White Ribbon Cup y la Charity Cup, la primera era considerada la copa nacional donde todos los clubes tanto de la ASB Como de ligas regionales participaban, el objetivo del club era llegar a semifinales de la Chatham Cup, mientras que la White Ribbon Cup no era un objetivo apreciado por la directiva, así que lo dejaban a mi discreción el alcance llegado en esta competición, el objetivo principal, era la liga, mientras que la Charity Cup era una competición entre los ganadores de la liga local y el campeón de la Copa Chatham, como no habíamos campeonado en ninguna de las dos competiciones, nuestros objetivos no estaban en dicha competición. El club estaba concentrado en un objetivo primordial: promover jugadores locales, Auckland tenía un compromiso con la sociedad y con el fútbol local, así que debíamos enfocar nuestros objetivos en como de lugar formar jugadores jóvenes que en el fúturo tengan capacidad para jugar en ligas más profesionales, como Australia Aaron McFarland (Preparador, 50 años) Simon Eaddy (Preparador de Porteros, 39 años) Katherine Ludbrook (Fisioterapeuta, 40 años) Arthur Egan (Ojeador, 36 años) De inmediato me llamó la atención lo corto del cuerpo técnico, Gothard incluido hacíamos un cuerpo de tan sólo 5 personas, le solicité al presidente la contratación de otro colaborador y un preparador físico, para quitar la presión de mis nuevos colaboradores, mi gesto fue bien visto entre el cuerpo técnico y prometí hacer un trabajo enfocado en los jugadores que pudiéramos contar, tras una charla de más o menos una hora, les comenté que quería contar con ellos y me encantaba trabajar con todos y cada uno de ellos y que en las próximas semanas trabajaría para traer otros colaboradores. Con dicha conversación, Gothard y compañía me llevaron a presentarme con el primer equipo, que estaban de vuelta para preparar la pretemporada que se avecinaba. Editado Agosto 29, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Polimares Publicado Julio 19, 2015 Autor Publicado Julio 19, 2015 (editado) Viernes, 15 de Julio, 10 am Tras llevarme al Kiwitea Street para ver los entrenamientos, fui a conocer el primer equipo PORTEROS Jacob Spoonley (24 años) - Portero que inició su carrera en el Otago United donde jugó una temporada para luego ser transferido al Wellington Phoenix, donde pasó dos temporadas entrenando con los reservas, llegó a Auckland City el año 2008, donde ha rotado la titularidad desde entonces. Greg Walters (27 años) - Portero norteamericano que llegó hace 4 temporadas a Nueva Zelanda, donde jugó como titular con el Waikato, llegó hace dos temporadas al club de Auckland donde se ha vuelto portero suplente Louie Caunter (18 años) - Portero inglés con pasaporte neozelandés, se inició en el Dag & Red de Inglaterra para luego venir a Nueva Zelanda, joven prospecto con mucho futuro Análisis: Aunque tenemos un buen recambio con Spoonley y Caunter, siendo el primero el portero titular del club, mientras que Caunter aunque tiene aptitudes, prefiero que tenga minutos en la sub-21, Walters sólo viene como recambio y además usa un cupo de extranjero, así que le buscaremos club DEFENSAS Riki Van Steeden (DRLC, 34 años, 5 veces internacional, 1 gol) - experimentado defensor polifuncional que puede jugar por ambas bandas, con una larga carrera en el club y uno de los jugadores del Football Kingz Kris Carpenter (DR, 19 años) - lateral por la derecha nacido en las inferiores del club Adam Thomas (DCR, 20 años) - defensor central y lateral por la derecha, nacido en las inferiores del club y con aptitudes en el primer equipo Reece Lambert (DCR, 21 años) - Defensor central con grandes aptitudes, nacido en las inferiores del club Paul Roberts (DLC, 18 años) - Defensor central con aptitudes como lateral izquierdo, nacido de las inferiores del club Greg Uhlmann (DC, 34 años) - experimentado defensor central con mucha historia en el club, más de 60 partidos jugados con los Navy Blues, fue miembro del plantel de Football Kingz en los años 90' y parte del Central United a los fines del siglo pasado. Sam Campbell (DC, 22 años) - defensor central nacido en las inferiores del club David Mulligan (DR, DM,MDR, 29 años, 23 veces internacional, 3 goles) - gran defensor y mediocampista defensivo seleccionado nacional con Nueva Zelanda, llegó esta temporada desde Wellington Phoenix, se inició en el Barnsley de Inglaterra, pasando por el Port Vale y Grimsby de la championship 2 de Inglaterra, viene esta temporada como una de las contrataciones más importantes de la liga y del club, la temporada pasada se le entregó la jineta del club. Análisis: Una buena combinación de mucha juventud y experiencia, Mulligan y Van Steeden le otorgan esa cuota de experiencia a la última linea y muchos jugadores con futuro en el once ideal, como Roberts, Lambert y Thomas, a Uhlmann mientras que Campbell y Carpenter analizaremos su continuidad MEDIOCAMPISTAS Matt Williams (MC, 33 años) - experimentado mediocampista con mucha experiencia en la liga local, llego hace dos temporadas al club aportando experiencia y siendo capitan hasta la llegada de Mulligan Ian Hogg (ML/AML, 21 años) - Lateral extremo izquierdo nacido de las inferiores del club Adam McGeorge (MC, 22 años) - gran mediocampista central nacido de las inferiores del club, uno de los mejores prospectos que tiene el equipo y observado por Herbert para el seleccionado nacional Jake Matthews (MRC, 21 años) - extremo derecho y mediocampista nacido en las inferiores del club Daniel Morgan (MC, 20 años) - mediocampista nacido de las inferiores del club Andrew Milne (MR, AMR, 19 años) - extremo derecho nacido de las inferiores del Rangers de Escocia, llegó esta temporada tras su experiencia en las academias de Escocia. Daniel Finlay (MR, AMR, 20 años) - mediocampista que funciona como extremo derecho, llegó del Waikato la temporada pasada Chad Coombes (AMC/MC, 30 años) - mediocampista con caracteristicas de creativo, uno de los experimentados en la linea de fuego y con aportes, determinado y buenos numeros en los pies Análisis: Es una de las posiciones que más refuerzo requiere, mucha juventud y muchos jugadores con poca experiencia en el primer equipo, a excepción de Williams y Coombes, ninguno supera los 22 años, McGeorge es uno de esos jugadores a tomar en cuenta en el mediano plazo, mientras que otros jugadores como Hogg, Matthews y Milne son prospectos interesantes a futuro del club. DELANTEROS Adam Dickinson (AML/ST, 24 años) - Delantero inglés que puede jugar como extremo izquierdo, se inició en el Tranmere para luego jugar en el Connah Quay de Gales, llegó hace 4 temporadas a Nueva Zelanda consolidandose como titular del equipo, hace un año se nacionalizó neozelandés y está siendo considerado por Herbert para sus proximas convocatorias. Daniel Koprivcic (ST, 29 años) - Delantero con mucha experiencia en el fútbol local, jugando más de 6 temporadas en el rival Waitakere United, llegó la temporada pasada donde jugó entre la banca y la titularidad. Paul Urlovic (ST, 32 años, 27 veces internacional, 5 goles) - Experimentado delantero ex-seleccionado nacional con Nueva Zelanda, habiendo jugado en el Melbourne Knights y en el Football Kingz de la antigua liga de Australia, también jugó más de 6 temporadas en Central United y lleva 4 temporadas en el Auckland, delantero de experiencia, personalidad y mucho juego brusco. Milos Nikolic (ST, 21 años) - Joven delantero con pasaporte croata, nacido de las inferiores del club Thomas Spragg (ST, 18 años) - delantero nacido de las inferiores del club, seleccionado juvenil con Nueva Zelanda Rory Kelly (ST, 20 años) - delantero nacido de las inferiores del club, seleccionado juvenil con Nueva Zelanda Análisis: Por un lado Urlovic y Dickinson hacen pensar que la posición está bien cubierta, pero no es así, ante una posible lesión de cualquiera de los dos, Nikolic podría tomar su lugar, mientras que Spragg está muy verde como para hacer que juegue en el primer equipo, Kelly y Koprivcic se les buscará club y reemplazos adecuados. Conclusiones : Un plantel algo corto, con mucha juventud y con falta de jerarquía en determinadas posiciones, preocupante la falta de ofensiva y de un buen juego en el mediocampo, tras trazar mis ideas de trabajo y analizar el plantel, hemos decidido hacer determinadas contrataciones, como el club no tiene dinero, sólo se buscarán fichajes libres y jugadores sin club, analizaremos el mercado local y el mercado australiano, sólo Walters usa cupo de extranjero así que podremos traer extranjeros que aporten al juego de Auckland. Tras la presentación a los jugadores, nos pusimos a trabajar en la pretemporada y en la busqueda de empleados, como prioridad. Editado Agosto 29, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Polimares Publicado Julio 20, 2015 Autor Publicado Julio 20, 2015 (editado) Petersen apuesta por la renovación del plantel Auckland, 26 de Julio - Auckland City ha comenzado una verdadera renovación en su primer equipo, la llegada del nuevo director técnico trajo un aire fresco a los Navy Blues como también muchas ideas que costaron las cabezas de algunos jugadores, de acuerdo a la idea del técnico, habían "demasiados veteranos" que ya no rendían de acuerdo a las expectativas del club, tras un partido de entrenamiento con los juveniles, el joven director técnico decidió que 8 jugadores estuvieran buscando club nuevo porque no contaba en sus planes e idea de renovar la totalidad del plantel, así fue como Matt Williams, Paul Urlovic, Riki van Steeden, Greg Uhlmann, Daniel Koprivcic, Sam Campbell, Daniel Finlay y Greg Walters fueron considerados no necesarios para los planes de Petersen y se les buscaría club. El nuevo director técnico buscaría nuevos jugadores y renovar totalmente el plantel, buscando juventud y jerarquía en todas las lineas que fueran necesarias, Matt Williams fichó por el Bonnyrigg White Eagles de Australia, Paul Urlovic partió al fútbol de Singapur fichando por el Gombak United, Riki van Steeden fichó por el Central United, Greg Uhlmann partió a Australia fichando por el West Sydney Berries FC, Daniel Koprivcic y Sam Campbell ficharon por el Waikato de la ASB Premiership y Greg Walters fichó por el Phoenix FC de EEUU, mientras que Daniel Finlay partió a préstamo al Onehunga Sports de las divisiones regionales. - Aaron Clapham, Primera contratación de la era Petersen Aaron Clapham (DM/MC, 24 años) - Mientras que el cuerpo técnico busca una total renovación del club, contratando a Aaron Clapham como primera contratación de los Navy Blues para afrontar la nueva temporada, el mediocampista neozelandés de 24 años fue capitán del Canterbury Dragons la temporada pasada y es considerado uno de los mejores mediocampistas centrales de la liga local, siendo nominado por la selección sub 20 en 6 ocasiones y siendo observado por el director técnico de Nueva Zelanda Ricki Herbert para futuras nominaciones en el seleccionado adulto. Clapham es un jugador completo en muchos aspectos, puede jugar como mediocampista y como creativo, siendo uno de los mejores en su puesto, viene como primera gran contratación de Auckland City y golpeando fuertemente el mercado, robando la pulseada a Waitakere United que también le ofreció un contrato pero aceptando la oferta por 2 temporadas de los Pacific Blues a cambio de un sueldo de $80 dolares semanales Aunque Petersen tiene la pretemporada encima, de acuerdo a las palabras de su asistente, Paul Gothard, aún busca otros jugadores que cubran las salidas como también busca un preparador físico y un preparador para completar un cuerpo técnico adecuado, de acuerdo a algunos rumores, han llegado curriculums de Inglaterra para trabajar en Nueva Zelanda "Venir a Auckland es atractivo para algunos empleados, ofrece estabilidad y un buen proyecto sin mayores presiones" dijo Petersen cuando le preguntaron sobre el tema. Mike Petersen busca dos jugadores por puesto, además de un portero que sea recambio de Spoonley - Pretemporada confirmada: 8 amistosos Auckland confirmó su pretemporada, donde jugará amistosos frente a clubes amateurs regionales, donde destaca el amistoso frente a Wellington Phoenix el 3 de Septiembre, los amistosos servirán para poner a prueba juveniles y buscar contrataciones adecuadas para la temporada, con la salida de 8 jugadores y la sola llegada de Clapham, el cuerpo técnico busca con urgencia contrataciones y conformar un equipo de acuerdo a la idea de Petersen. Pretemporada Editado Agosto 29, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.