Polimares Publicado Julio 27, 2015 Autor Publicado Julio 27, 2015 @dar_stor tú sólo quieres que me valla verdad? no depende de mi y la liga de a poco se está equilibrando, ya no se dan taaanto esos resultados abusivos, probablemente por un mix de sobreconfianza como que mis jugadores ya buscan aires más profesionales, aún no gano nada, así que debo esperar que echen a Adelaar y ver sí luego me quieren, por ahora a ganar algo esta temporada y luego veremos.Saludos! Citar
Polimares Publicado Julio 27, 2015 Autor Publicado Julio 27, 2015 FINAL, PARTIDO DE IDA- 18 Abril 2012, David Farrington Park, Wellington, 1205 personas - 19°C (húmedo) 0 : 3 H. Fondyke (3'), D. Mulligan (23', 44') L. Corrales (10'), C. Peverley (14'), S. Pascoe (35'), S. Talapovic (44'), H. Fa'raodo (63'), J. Ritcher (67') - P. Jakson (1'), D. Mulligan (32'), A. Milne (89') David Mulligan (9.1) - Auckland City Formación - Estadísticas Primera final de la Copa Chatham, ibamos con todo e incluso el director técnico de Malta John Buttilieg vino a ver el encuentro para ver a su dirigido Ryan Baldacchino, el partido no alcanzó a disputarse gracias a una genialidad de Fondyke que tiró un cañonazo que dejó a Dunn parado y metió un golazo, abriendo el marcador a nuestro favor, luego Mulligan haría dos goles importantisimos para nuestros objetivos, a los 23 gracias a un tiro libre que sólo él sabe tirar y luego a los 44 asegurando un enorme resultado en el partido de ida, luego jugamos con su desesperación y de a poco las cosas se dieron, a pesar de las innumerables faltas de los dirigidos de Stu Jacobs, sacamos un resultado que nos deja bastante bien parados. Conclusiones - Primera rueda de la final está en nuestras manos, gracias a la individualidad del australiano y el doblete de Mulligan, nos quedamos con una importante diferencia que podemos definir a nuestro favor en el Kiwitea Street, la copa está sólo a un paso, ¡a no descuidarse! Citar
Polimares Publicado Julio 27, 2015 Autor Publicado Julio 27, 2015 FECHA 27 - 21 Abril 2012, Newtown Park, Wellington, 3786 personas - 29°C (seco) 0 : 1 M. Nikolic (68') Milos Nikolic (8.5) - Auckland City Formación - Estadísticas Aburrido partido, que los juveniles de los Nix bloquearon y Talpin se volvió héroe por momentos, tapando todo lo que le llegó, sólo una jugada personal en el segundo tiempo de Nikolic puso el único gol del encuentro, no mucho más que comentar, más que otra victoria de los Navy Blues. Conclusiones - Hace mucho tiempo que no tenía un encuentro tan aburrido, los dirigidos de Greenacre sólo se dedicó a defender y aguantar, mientras que una que otra llegada de Vulin nos complicaba, el relajo era tal que sólo alguien de la banca aprovechó su oportunidad y anotó un buen gol, nos aseguró otra victoria que hoy en día, sólo queda para la estadística. Tabla de Posiciones - Los playoffs están definidos, entre los clubes grandes a nivel local, nosotros nos coronamos como primeros de la fase regular y para semifinales nos enfrentaremos a la cenicienta de la liga: Southern United, que logra meterse en puestos de play offs tras ganar a último minuto a Manawatu y Canterbury Dragons respectivamente. Otras Noticias Gothard parte a AustraliaPaul Gothard parte a ser asistente de Ernie Merrick en el Newcastle United Jets de la A-League de Australia, como su contrato era amateur en el club, se fue sin costo, dejándonos sin asistente técnico en el equipo y partimos en búsqueda de uno inmediatamente. Definida las semisAuckland City jugará frente a Southern United en las semifinales de la ASB Premiership, el partido se jugará el día 28 de Abril en estadio neutral a definir. Citar
Mapashito Publicado Julio 27, 2015 Publicado Julio 27, 2015 En que altísimo nivel nos movemos, en base a goleadas y a ese gran delantero que hemos encontrado en Stevens que las enchufa todas una tras otra, no falla el tio. A nivel táctico hemos aprendido a ser un equipo que tiene que manejar los encuentros y que sabe hacerlo a partir de sabernos superiores al rival, convencidos pero no confiados que luego pasa lo que pasa y nos relajamos. Me sorprendió mucho la gran derrota contra Waitakere, quizás fue un resultado demasiado abultado para lo que se vio en el campo no? En ese partido por ejemplo se entiende lo de la excesiva confianza que a veces da lugar a cierta relajación, no planteamos el partido al cien por cien desde la concentración y la convicción y ellos tuvieron un final de partido bestial. El galés Bale en Waitakere, suena chistoso Lo mejor fue que se la devolvimos en casa de ellos en la vuelta, gran partido ese para ganarles 1-3, ese día si que estuvo inspirado Stevens Gran noticia conseguir su renovación Como vemos es un torneo en el que dominamos ampliamente, menudo record de victorias, hasta encontrarnos con Waitakere donde ya los partidos se ponen serios. Llegados a la jornada 27 nuestro dominio es aplastante, nos ha valido para ganar la fase regular pero claro esto se decide en los playoffs por lo que todo apunta a que se decidirá en una final contra Waitakere y ya sabemos como nos han complicado la existencia durante esta temporada. Son nuestra kriptonita, habrá que ver si Petersen ha aprendido de esos partidos y que tipo de planteo saca en esta fase decisiva para combatir ese potencial de Waitakere. En copas muy bien en la Chatham pero en la White Ribbon antes de tiempo que nos marchamos fuera. La verdad es que el sorteo podía haber dejado para más adelante un Auckland-Wellington pero aun así es un borrón en la temporada porque aunque no deja de ser un torneo menor es un torneo en el que siempre se quiere llegar a rondas finales. La Chatham ya la tenemos, falta superar el último escollo/trámite y en noventa minutos más levantamos el trofeo. De conseguir el doblete esta claro que si se puede optar al banquillo del Phoenix sería el paso lógico pero si no trataría otra temporada de seguir mejorando en ese confrontamiento con Waitakere antes de tratar de dar el salto. Saludos! Citar
Polimares Publicado Julio 27, 2015 Autor Publicado Julio 27, 2015 (editado) @MapashitoEncantado de leerte por acá Mapa, tus opiniones son un gusto de leer La liga local, aunque no es un paseo, sí es algo que partido a partido se debe planificar más allá de lo táctico, sino en lo mental, jugar en Auckland te enseña no a motivar a los jugadores para que ganen encuentros, sino a que no se relajen y jueguen como corresponde, soy un entendido para pelear contra la extrema confianza de algunos jugadores, también comprendo que de los 10 equipos franquicia sólo compiten 3 o 4 y como club tenemos una enorme responsabilidad de demostrar que somos el gigante de Oceanía, aunque ganamos y ganamos mucho, los enfrentamientos contra Waitakere nos enseñan a poner los pies sobre la tierra, también soy consciente que este plantel no durará demasiado, la mitad de mi primer equipo está siendo tentado para ir a jugar a Australia, sí gano la liga, deberé aprender a renovar mi plantel para ser igual de dominante la próxima temporada, mira que ya tengo lios porque si llego a la final de los playoffs, me quedaré sin portero, ya que Spoonley se irá a Australia en mayo Stevens es un muchacho fantástico, rinde como mil demonios teniendo tan sólo 17 años, me vi obligado a renovarle contrato (¡y menos mal aceptó! ) ya que clubes de Arabia Saudita y Wellington Phoenix lo estaban sondeando, sí se queda un par de temporadas más, superará con creces la marca de Keryn Jordan, en sólo una temporada lleva 25 goles, y tan solo con 17 años, tiene un futuro enorme por delante, sé que no estará en el club para siempre así que debo aprovechar su talento mientras se quede.La Copa Chatham la estamos ganando únicamente porque nos tocó un sorteo fácil durante todo el trayecto, hasta la final sólo clubes amateur, aunque se dieron sorpresas como la eliminación de Waitakere frente a Manawatu y luego este fue eliminado por Miramar Rangers, lo interesante de la copa es que no siempre se dan los resultados que uno espera y el de Waitakere fue uno de ellos, conseguir la Copa será un objetivo que Auckland siempre debe tener presente, como club grande uno siempre debe apostar a ganarlo todo, mientras que la White Ribbon fue un tropiezo inesperado, los Wellys jugaron de maravillas y en ese partido estabamos bastante dormidos, ese palmarés será para la próxima temporada Me encantaría decirte que me iré al Phoenix la próxima temporada, pero lo veo poco probable, Adelaar aún tiene la confianza de la directiva a pesar de su pésima campaña en Australia (probablemente porque rescindirle el contrato cuesta demasiado dinero) y ganar el doblete no me augura un paso seguro a la A-League, la reputación ganada a nivel local no alcanza para ir a grandes ligas, quizás sí llego a dominar Nueva Zelanda en dos o tres temporadas podría llamar la atención, pero no me da ninguna seguridad, por ahora mi presente y futuro es con los Navy Blues y buscaremos el doblete y asegurar nuestra participación en la O-League, Auckland merece estar en el plano internacional Un saludo enorme! Editado Julio 27, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Polimares Publicado Julio 27, 2015 Autor Publicado Julio 27, 2015 FINAL, PARTIDO DE VUELTA- 18 Abril 2012, Kiwitea Street, Auckland, 1094 personas - 21°C (seco) 2 (5) : (1) 1 J. Musa (20'), M. Nikolic (86') - H. Fa'raodo (2') A. McGeorge (34') James Musa (7.9) - Auckland City Formación - Estadísticas Partido de vuelta de la gran final de la Chatham Cup, donde Auckland City tenía una ventaja importante y que en un principio dio para pensar que el partido era un tramite, pero Henry Fa'raodo obligó a despertar a los dos minutos a los Navy Blues tras una exquisita jugada por la derecha y hacían pensar en una remontada, ahí Petersen de inmediato se paró y comenzó a dar instrucciones para ordenar la defensa y concentrarse, jugando con más de 1000 personas en Auckland y desperdiciar la oportunidad de ganar la copa era algo impensado, por ello poco a poco se adelantaron las lineas y se comenzó a presionar al área rival, gracias a un tiro libre contra McGeorge, que tira Mulligan y en un mal despeje remata el defensor Musa anotando su primer gol de su carrera y el empate que mataba la esperanza de los Wellys de remontar, el equipo visitante comenzó a apretar y buscar casi desesperadamente el descuento pero Ritcher y Ellensohn estaban poco finos ante un atento Spoonley, que lograba parar todas las llegadas El segundo tiempo se hizo aún más trabado, la defensa visitante controló las llegadas de Stevens y dejó en solitario a Bright que el agotamiento no lo dejaba jugar, obligando su reemplazo por Nikolic que entró bastante activo al encuentro, su actividad tuvo su recompensa cuando en una habilitación de McGeorge, el kiwi anotó en solitario en un costado derecho del arco cuando quedaban 4 minutos, decretando la victoria de Auckland y el justo campeón de la Copa, ¡Auckland se coronaba campeón de la Copa! Conclusiones - ¡Campeones de la Chatham Cup! El partido más vistoso que hemos tenido en la copa, nuestro trayecto fue facil hasta la final, donde Wellington jugó un enorme partido y por poco nos encuentra descuidados, pero logramos sacar el resultado adelante y coronarnos con nuestra gente con una victoria bastante sufrida, pero bien merecida ¡nuestro primer palmarés y la primer Chatham a las vitrinas de los Navy Blues! Otras Noticias Joel Stevens se corona como goleador de la Copa con 6 anotaciones, mientras que David Mulligan se corona como el máximo asistidor con 10 asistencias Citar
Polimares Publicado Julio 27, 2015 Autor Publicado Julio 27, 2015 PLAYOFFS, SEMIFINALES - 28 Abril 2012, Bluewater Stadium, Napier, 1283 personas - 28°C (seco) 4 : 1 J. Stevens (33'), P. Jakson (40'), K. Bright (47'), A. Milne (60') - D. Gearey (49') A. Foskett (57') B. Tozer (88') Joel Stevens (8.6) - Auckland City Formación - Estadísticas La semifinales de los playoffs estaban cantados, aunque teníamos que jugarlo y en un primer momento el encuentro se dio con bastantes dificultades por la constante presión de los dirigidos por Malcolm Fleming, poco a poco se soltaron las fuertes defensas del rival y llegamos a poner nuestro juego, a los 33, Joel Stevens logró poner un golazo tras una gran habilitación de McGeorge, aprovechamos el mal juego rival para llegar y a los 40' Jakson ponía otra cifra a nuestro favor, al segundo tiempo Bright anotaba otro gol y ponía una goleada y aseguraba nuestra clasificación, dos minutos después Southern ponía el descuento mediante un tiro libre de Gearey, pero terminamos por matar gracias a un buen gol de Milne tras una gran corrida del extremo derecho Conclusiones - A la final de la ASB! encuentro muy reñido donde los Southern hicieron una gran temporada de la cual deberán estar orgullosos, Stevens y Bright demuestran ser de los delanteros más potentes de la liga local y el bloque defensivo, aunque carece de esa experiencia que a veces necesitamos, cada partido nota más firmeza en la última linea, excelente aporte de Jakson, no sólo en la zaga, sino también con oportunos goles que nos llevan a la final de la ASB. Otras Noticias La final será contra Waitakere United tras ganarle en la otra semifinal a Team Wellington 7 - 2, el partido se jugará el 2 de Mayo en estadio a definir Citar
Polimares Publicado Julio 27, 2015 Autor Publicado Julio 27, 2015 (editado) Auckland City, Campeón de la ASB PremiershipEl equipo de los Navy Blues gana su segundo titulo local al derrotar en la gran final a Waikatere United 3 - 1 Andrew Milne se vuelve héroe y artifice del nuevo titulo de los Navy Blues Formación - Estadísticas Más de 1600 personas fueron al Bill McKinlay Park en Auckland para ver el encuentro final de la ASB Premiership entre los dos clubes más grandes de Nueva Zelanda, Auckland City, que con un renovado plantel donde relucen figuras como el joven Joel Stevens y jugadores destacados como Adam McGeorge y Pablo Jakson como figuras de los Navy Blues, donde apostaron por una joven y ambiciosa dirección técnica del joven Mike Petersen, mientras que sus eternos rivales apostaron por la dirección de Roger Wilkinson y apostaron por figuras de calada experiencia, como Cameron Knowles, Ross McKenzie, Chris Bale y el argentino Santiago Prim como figuras, aunque Auckland llegaba como líder y con deseos de llevarse el encuentro, Waitakere era el campeón defensor y tenían experiencia para bajar a los Navy Blues, sabían como derrotarlos y Petersen lo sabía y venían con la moral bastante alta tras derrotar en una goleada 7 - 2 a Team Wellington en semifinales, la final era un partido excitante y muy importante para ambos equipos. El partido desde un principio se vio bastante disputado, sin que ninguno de los dos clubes dominara al otro en la posesión y donde ambas delanteras estaban buscando una oportunidad, Andrew Milne logró sacarse la marca y definir sólo frente al portero Tamati Williams, anotando el primer gol del encuentro, eso alentó a la hinchada azul y le dio la esperanza de ganar su segunda estrella desde su fundación en el año 2004 y quitar la hegemonía de sus eternos rivales, que la han ganado en 5 ocasiones, aunque a los 37, Roy Krishna anotó un golazo bien colocado donde el portero Marsh no pudo hacer mucho, Marsh, que entró en lugar de Spoonley que partió a Australia y tuvo un rendimiento notable, a excepción de ese gol, que se atribuyó más a talento del seleccionado de Fiji que un error de posicionamiento del portero, aunque la tensión sólo duró 3 minutos, en una jugada colectiva notable de Milne, que se juntó con Bright y anotó el 2 - 1 dando la ventaja en el primer tiempo.El segundo tiempo los campeones fueron con todo ha buscar la victoria, Prim puso a prueba a Marsh que tuvo una intervención notable y Jakson logró ordenar la saga, dejando a Totori sin mucha oportunidad para que jugara, finalmente Stevens demostró el porque es el niño maravilla de Auckland, al anotar el 3 - 1 tras una gran habilitación de Mulligan, con ello los dirigidos por Petersen se echaron para atrás y aguantaron los contraataques y las constantes llegadas de los Waitaki, jugando con la desesperación y poco a poco el partido se daba para los Auckland City, cuando el arbitro Neil Fox pitó el pitido final, todos celebraron y los Navy Blues cantaban ¡Campeones! por segunda vez en su historia. del banquillo sólo se escuchaba una cosa: Objetivo cumplido, Temporada redonda, Auckland City Campeón Editado Agosto 29, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Polimares Publicado Julio 27, 2015 Autor Publicado Julio 27, 2015 (editado) OCEANÍA, LA FEDERACIÓN OLVIDADA Existe un error común entre los amantes del fútbol neófitos, que en Oceanía sólo existen dos países, Australia y Nueva Zelanda, pero no es así, existen 35 países ¡y en todos ellos juegan fútbol!, la OFC, o la Confederación Oceánica de Fútbol reúne a todos estos países y dicha organización está afiliada a la FIFA, que le permite a su vez llevar un representante para buscar un puesto en el Mundial de Fútbol organizado por la máxima organización de fútbol profesional. Fue fundada en 1966, solo cuatro selecciones la componían en aquel entonces, Australia, Nueva Zelanda, Fiji y Papúa Nueva Guinea. En 1969 ingresó Nueva Caledonia (el problema con estos dos últimos, Papúa Nueva Guinea y Nueva Caledonia fue su entrada total en la FIFA, Nueva Caledonia entró en 2004 y Papúa Nueva Guinea, a pesar de entrar en 1963, nunca participó de una competencia de la FIFA hasta 2002). Los primeros años no fueron fáciles, en 1966 Australia comenzó a participar en eliminatorias, las asiáticas (que eran llamadas de Asia y Oceanía en aquel entonces), luego, en 1974 se sumó Nueva Zelanda y en 1982, Fiji. En el año 1974, Australia logró el pasaje al Mundial de Fútbol de Alemania de ese año, en el año 1982 Nueva Zelanda consiguió un cupo para el Mundial de España, ambas selecciones hicieron pésimos papeles en sus participaciones, lo que demostraba que a Oceanía le faltaba mejorar, y mucho. Unos años después comenzaron a sumarse selecciones menores a la confederación, en 1986 Samoa, en el 88 Vanuatu e Islas Salomón, posteriormente la Polinesia Francesa (reconocida como Tahití en competencias de la FIFA y la OFC) en el año 1990. Durante la siguiente década entraron varias selecciones más, Tonga (1994), Islas Cook (1994), Samoa Americana (1998). Países que pertenecen a la OFC En 2006 Australia llegó al Mundial de Alemania y alcanzó su mejor posición en mundiales, los Octavos de Final. Pero el 2006 estaría marcado en la OFC por el hecho que marcó un antes y un después, Australia (la selección de mayor nivel) la dejó para ingresar a la AFC (Asian Football Confederation o Confederación Asiática de Fútbol). Este hecho cambió todo en el continente, en 2010, Nueva Zelanda pudo llegar al Mundial de Sudáfrica 2010 (fue el único equipo que no perdió ningún partido, empato en sus 3 presentaciones), Tahití participó del Mundial Sub20 de Egipto 2009, Islas Salomón entró a los Mundiales de Fútbol Playa desde el 2006 hasta el 2009 (en 2010 clasificó Tahití), Islas Salomón, además, fue a los Mundiales de Futsal o Fútbol de Salón desde el 2008 hasta el 2011. En el fútbol femenino, Nueva Zelanda se quedó con el cupo de Oceanía para los Mundiales de 2007 y 2011. A pesar de que muchas de estas selecciones en casi todos los deportes no realizan buenos papeles (no siempre, la actuación de Nueva Zelanda en Sudáfrica fue bastante buena), cabe destacar que el fútbol oceánico esta creciendo y mucho. En la actualidad la OFC tiene 11 miembros, junto con Kiribati, Niue, Tuvalu y Wallis & Futuna hacen un total de 15 miembros activos, los miembros en orden son: Samoa Americana, Islas Cook, Fiji, Nueva Zelanda, Nueva Caledonia, Papua Nueva Guinea, Samoa, Islas Salomón, Samoa, Tonga y Vanuatu La copa más importante de la OFC es la Copa de Naciones de la OFC, cuyo ganador da un cupo a la Copa Confederaciones, en este año la sede será en Fiji y el último ganador ha sido Nueva Zelanda. Nueva Zelanda y Australia son los únicos ganadores de la competición, ambos con 4 títulos cada uno. Tahití, en tres ocasiones, Islas Salomón y Nueva Caledonia lograron ser subcampeones, mientras que Fiji logró el Tercer puesto en 2 ocasiones, en 1998 y en 2008, Vanuatu fue Cuarto 4 veces (1973, 2000, 2002 y 2008). En la tabla histórica el mejor es Nueva Zelanda con 77 puntos, 3 mas que Australia, el 3ro, Tahití tiene solo 39 unidades, lo que demuestra el poderío de Nueva Zelanda y Australia en la zona durante todos estos años. En cuanto a participaciones, el único que siempre dijo presente es Nueva Zelanda, que jugó las 8 ediciones, Tahití y Vanuatu afrontaron 6, mientras que mas atrás están Australia y Fiji con 6 participaciones. Islas Salomón disputó el torneo 5 veces, Nueva Caledonia 4, mientras que Papúa Nueva Guinea e Islas Cook solo jugaron 2 ediciones. Otro campeonato que se celebra (y así está reconocido por el FM) son los Juegos del Pacifico, que es una competición entre los seleccionados nacionales de Oceanía, donde participan todos los equipos a excepción de Nueva Zelanda, el último se celebró en Nueva Caledonia que coronó a Vanuatu como campeón de dicha competición Por motivos de que Football Manager no lo reconoce, la OFC tiene sus propias clasificatorias, cuyo campeón se enfrenta en un playoff al quinto lugar del representante de la CONMEBOL o la AFC dependiendo del ranking y de otros factores, en la última edición Nueva Zelanda logró clasificar al derrotar a Bahrein en un disputado encuentro 3 - 1 y clasificar al mundial 2010. Ahora se disputará la OFC Nations Cup o la Copa de Naciones de la OFC y Nueva Zelanda buscará dominar y ganar por quinta vez consecutiva la copa, de los 23 convocados, se destacan la convocatoria de David Mulligan y Luis Corrales, ambos son los únicos jugadores que participan en la ASB Premiership, también llama la atención la convocatoria de Joel Stevens, el delantero de 17 años acompañará a los titanes Chris Wood y Shane Smeltz en la ofensiva kiwi para ganar el trofeo más importante de la federación. Editado Agosto 29, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Polimares Publicado Julio 27, 2015 Autor Publicado Julio 27, 2015 (editado) 2011-2012: Campeonato Cumplido Primer año dirigiendo en Nueva Zelanda y dirigiendo al denominado gigante de Oceanía, donde sin muchos traspiés y en una reñida final logramos hacernos con la ASB Premiership por segunda vez en nuestra historia, como también logramos la Chatham Cup, ayudando a que el club sume un palmares en su corta pero rica historia dentro de la liga más potente de todo el continente.Al llegar al club noté dos problemas principales, la falta de recambio y los veteranos que eran muchos de los jugadores y posibles referentes, se hizo una renovación casi forzada, donde un joven delantero llamado Joel Stevens se transformó en la principal sorpresa y el mejor prospecto que tiene el club oceánico en su historia, en una temporada el niño de 17 años ha anotado 25 goles y es considerado el segundo goleador del torneo después de Benjamin Totori, se trajeron y se repatriaron otros jugadores, como es el caso de James Musa, que jugó 17 partidos, promediando un 7.06, o también a David Mulligan, que jugó casi todos los encuentros (27 encuentros, promediando 7.56) y siendo uno de los mejores asistidores de la competencia local, con 11 asistencias, logramos darle un ritmo distinto, no buscamos jerarquía, encontramos cohesión en mucha juventud con gotas de experiencia garantizada, como Ryan Baldacchino, el extremo se volvió referente y seleccionado nacional con Malta, el hombre de 31 años se volvió el tercer asistidor de la liga con 7 asistencias y jugando 24 partidos promediando 7.68, siendo uno de los mejores en su posición.Aunque no todo es bueno, a pesar de lograr uno de los planteles mejor competitivos del continente, los ojeadores australianos miran con apetito nuestros prospectos, el primero de todos fue Spoonley, que ya partió al Cockburn City, y otros jugadores de nuestro plantel están siendo tentados, como Fondyke, Lambert y Stevens, este último recibiendo una tentadora oferta de Qatar que nos obligará a negociar su pase, ya que el delantero quiere partir a pesar de que lo intentamos convencer a que se quedara por un par de temporadas más.La próxima temporada tendrá un nuevo desafio: la OFC Champions League, el torneo de clubes más importante del continente y donde los Navy Blues debe demostrar que puede ser el club más grande del país y del continente y que lo que sucedió la temporada pasada no fue una coincidencia. Goleadores Asistencias Estadísticas FigurasGoleador : Benjamin Totori (24 goles, Waitakere United)Asistidor: David Mulligan (17 asistencias en 27 encuentros, Auckland City)Mejor Rendimiento: Benjamin Totori (8.15, Waitakere United)Fichajes de la Temporada: Joel Stevens (Auckland City), Pablo Jakson (Auckland City) Premios Jugador Oceánico del Año: Ryan Nelsen (Blackburn Rovers, ING) Otras CompeticionesNew Zealand Regional Division: Miramar Rangers Chatham Cup: Auckland CityWhite Ribbon Cup: Waitakere UnitedCharity Cup: Waitakere UnitedClasificados a la O-League: Auckland City y Waitakere United Editado Agosto 29, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Polimares Publicado Julio 27, 2015 Autor Publicado Julio 27, 2015 (editado) Auckland, 10 Junio - Al terminar la temporada, se iniciaron las vacaciones mientras Nueva Zelanda jugaba la Copa de Naciones Oceánica, durante un mes planifique la pretemporada mientras nombraba a un nuevo asistente, contratando al inglés Morgan Brookes, aunque no tenía experiencia como asistente, tenía experiencia como ex jugador de divisiones inferiores en Inglaterra, ante la imposibilidad de contratar a alguien local de experiencia, contratamos a un inglés, con la idea de formar jugadores en casa, me tomé la mano con Brookes y me reuní con Craig Edwards, director deportivo del club y con el presidente, Ivan Vuksich, quien estaba complacido con mi dirección del primer equipo y mi política de renovar el plantel usando jóvenes y le encantaría que esa fuera la política del club: contratar jóvenes y ser un club exportador. a pesar de mi inexperiencia técnica, el plan para crear un club con política profesional sería atractivo, por ello me ofreció renovar mi contrato al menos hasta el fin de la próxima temporada, con los siguientes objetivos propuestos al cuerpo técnico. Brookes, nuevo asistente de Auckland City Plano local: Hegemonía Logramos en la temporada el principal objetivo de todo el club: recuperar nuestro sitial como campeón de Nueva Zelanda, tanto la directiva como el cuerpo técnico creemos que es insuficiente con sólo ganar una vez la ASB Premiership, Auckland City tiene la infraestructura como para dominar completamente la liga local, queremos ganar la liga por segunda vez, para con el pasar de las temporadas alcanzar el record de 5 campeonatos logrados por nuestro rival, hasta ahora tenemos 2, mientras esté yo, mi objetivo será ganar la liga, cualquier otro resultado es considerado un fracaso. Copas Nacionales: Participación y prioridad La incorporación de las copas otorgan mayor reputación al club y a la institución en si, ganamos la Chatham Cup pero para la directiva el objetivo es la liga, no sólo porque da un paso directo a la O-League, sino porque es la que mayor reputación que da, existen otras competiciones, el presidente me recordó la temprana eliminación de la White Ribbon y le gustaría mejorar dicha actuación, como también quiere ganar la Charity Cup, ahora que participemos por ser campeón vigente, sólo para aumentar la vitrina del club. Plano Internacional: Mundial de Clubes El objetivo es claro, ganar la O-League, porque como club neozelandés es una obligación y llegar al mundial de clubes dará la reputación y el beneficio económico por el sólo hecho de participar es importante, es una oportunidad única porque Auckland City es conocido por ser el único club en ganar en dos ocasiones el torneo internacional. Política de Transferencias Como club queremos cambiar nuestra política de transferencias, como somos un club semi-profesional nos es imposible retener jugadores desequilibrantes ni tampoco existe el dinero para hacer contrataciones profesionales, somos por obligación un mercado de exportación al fútbol australiano y asiático, muchos de nuestros jugadores del primer equipo también no desean quedarse demasiado tiempo en el club, buscando nuevos aires y mejores contratos en el competitivo fútbol de nuestros vecinos, nuestro núcleo del primer equipo probablemente se desarmará pero es nuestro objetivo renovar el plantel con jugadores libres y jugadores que deseen venir al club, con prioridad de jugadores locales. Les notifique los refuerzos que necesitaría, que sí ningún jugador se moviera, la salida de Spoonley me obligaba a buscar un nuevo portero de garantías, ya que Marsh no tiene nivel para ser titular y su edad no aguanta tantos encuentros, mientras que el joven Caunter aún está verde como para sostener ser titular, otras contrataciones serán dependientes de quien se mueve del primer equipo y que ofertas recibamos por nuestros jugadores, Política de Juveniles Hasta ahora tenemos una pobre política de juveniles por la difícil situación económica y porque gran parte de los jugadores jóvenes les falta una formación adecuada, me contrataron para rearmar un plantel joven y sería ideal formar jugadores de casa, pero la infraestructura no da para formar jugadores de nivel, por ello debemos generar dinero con el fin de formar jugadores locales, los jugadores poco importantes serían cedidos o los que no tengan espacio serán enviados a préstamo o en su defecto, entregados sin costo, el limite de 35 jugadores obliga a buscar alternativas y esperar un par de temporadas mientras se forman los juveniles en casa, jugadores como Kelly, Jackson, Morgan y Carpenter podrían ir a préstamo. Tras conversar y delinear los objetivos, nuestra siguiente conversación serían los refuerzos, necesitábamos un portero nuevo, la salida de Spoonley nos complicaba de sobremanera al no tener portero, también teníamos bastantes ofertas por muchos de nuestros jugadores, los cuales querían partir a un club profesional, Australia olfateó nuestro fútbol y deseaban nuestros jugadores, durante los próximos días veremos como se mueve el mercado. Editado Julio 28, 2015 por Mr. Mitchell Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.