Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

photo iqpdyJo.jpg
photo asblogo.png SEGUNDA RONDA, PARTIDO DE VUELTA - 26 Octubre 2013, Kiwitea Street, Auckland, 210 personas - sunny.gif 12°C (ventoso)

photo auckland-logo-small.png 3 : 1 so.png
ico_balon.gif M. Pavlovic (44'), A. Benali (84', 88') - A. Bawdekar (65')
amarilla photo amarillaxb2.png G. Forbes (44'), J. Retsas (49')
mvp.png Ahmad Benali (8.2) - Auckland City

alineacin.png Formación - progress.png Estadísticas

Partido de vuelta de la Copa Chatham, donde teníamos que asegurar el buen resultado en el partido de ida y así lo hicimos: donde Benali se volvio la figura y héroe del partido al asegurar un excelente resultado, donde Pavlovic anotó un gol a los 44 gracias a una asistencia del Libio y un doblete del seleccionado africano a los 84 y 88, mientra que el kiwi Bawdekar anotó el descuento dando esperanza y morbo a la posible clasificación que no lograron, el buen juego en la delantera y la recuperación de Pavlovic fue determinante en el encuentro.

Al segundo tiempo Benali explotó con dos goles cuando terminaba el encuentro, donde logró congeniar de manera optima con Petelo y Mulligan, logrando la clasificación a la siguiente ronda.

libreta.png Conclusiones Logramos la clasificación a cuartos de final, en un periodo de incertidumbre para el club por la posible venta del club, donde una vez más los jugadores pusieron mucho de su parte para sacar el encuentro adelante y luchando frente a la adversidad de la eventual falta de concentración, Benali explotó, sacando dos goles y una asistencia, siendo determinante en la clasificación a la siguiente ronda

photo noticias.png Otras Noticias 
comment.png - Definido el siguiente rival en Chatham Cup
Waterside Karori de la división regional de Australia será el próximo rival de Auckland City, el primer partido se jugará el 28 de Diciembre en Auckland.

 

Editado por Mr. Mitchell
  • Respuestas 405
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado (editado)

premiership.jpg
photo asblogo.png FECHA 10 - 2 Noviembre 2013, Kiwitea Street, Auckland, 266 personas - sunny.gif 14°C (seco)

photo auckland-logo-small.png 1 : 1 photo otagoutd-logo.png
ico_balon.gif M. Petelo (2') - M. Wilson (43')
amarilla photo amarillaxb2.png M. Petelo (87')
mvp.png Michael Wilson (8.3) - Otago United

alineacin.pngFormación - progress.png Estadísticas

Partido que a priori se veía facil pero los rivales lo complicaron bastante, lo vimos tan facil que casi perdemos, donde formamos en su mayoría con suplentes como MoriyasuCarpenterMusa y Bevin, aunque rápidamente nos pusimos en ventaja gracias a un esfuerzo rotundo de Petelo a los 2 minutos Michael Wilson puso el empate a los 43, el segundo tiempo no fue como lo esperábamos, donde estuvimos casi sin ideas para avanzar, la rodábamos en nuestra área y los de Otago tampoco se movían demasiado, salvo por llegadas de Wilson que intentaba sorprender a Gleeson que estuvo en buenas condiciones tapando todas las llegadas rivales, finalmente la desesperación comenzó a tomarse al equipo y no pudimos concretar.

libreta.png Conclusiones Inaudito empate frente a un rival accesible, los rivales sacaron un punto de oro, no pudimos concretar y los suplentes demostraron, el porque son suplentes.

Editado por Mr. Mitchell
Publicado

photo white-ribbon.png
photo asblogo.png CUARTOS DE FINAL - 9 Noviembre 2013, Kiwitea Street, Auckland, 219 personas - sunny.gif 16°C (seco)

 

photo auckland-logo-small.png 2 : 0 photo waikato.gif
ico_balon.gif D. Ball (9'), M. Pavlovic (59')
amarilla photo amarillaxb2.png D. Ball (9') - B. Prattley (71')
mvp.png Daniel Ball (7.7) - Auckland City 

alineacin.pngFormación - progress.png Estadísticas

¡Cuartos de final de la White Ribbon! donde jugábamos a Waikato, donde el director técnico Crump formó con Williams-Myers, Murie, Prattley, Imbe, Van Rooyen, Gafaidi, Gan, Nelson, Peat y Fleming, mientras nosotros fuimos con todo con el afán de obtener la victoria, en el primer tiempo gracias a una excelente habilitación de Mulligan y Ball puso el 1-0 y aunque Waitako mediante un buen juego de Van Rooyen y Peat, que casi pusieron el empate transitorio, pero logramos mantener el encuentro en 0, ahora Pavlovic puso en el segundo tiempo el 2 - 0 y desde ese entonces nos pusimos atrás y amarramos el resultado, a pesar que entró Sliuzas y puso en jaque a Musa y compañía, finalmente gracias a un buen trabajo defensivo comandado por Keat, casi convierte el tercero con un palo a los 85', pero no importaba, estabamos en semis!

libreta.png Conclusiones  A semis los pasajes de la White Ribbon, buen juego de nuestro equipo y sobretodo la buena contención de Keat y Moriyasu, preocupante que los delanteros no estén anotando, pero lo importante pasamos a la siguiente ronda, a semifinales donde estamos a sólo dos pasos de llegar a campeonar por primera vez en nuestro historial como club.

Publicado

photo nz-banner.png
Nueva Zelanda clasifica al mundial de Brasil 2014

photo wc-reid.jpg

Auckland, 16 de Noviembre - El seleccionado de Nueva Zelanda y único representante de Oceanía logró su tercera clasificación a la máxima competición de toda la Federación Internacional de Fútbol Asociado, al lograr derrotar en los playoffs a Irak en una global 3-2 tras lograr empatar 1-1 en Wellington y ganar 2-1 en Bagdad, Kosta Barbarouses anotó los dos goles en Westpac Stadium

Los dirigidos de Herbert formaron con su clásico 4-4-2, donde Benjamin van der Broek y el maorí Barbarouses se anotaron como los pilares del seleccionado nacional, el holandés de padres oceanicos logró contener las llegadas de Ali Abbas y Mustafa, el seleccionado dirigido por el brasileño Zico mostró un juego impresionante que la sólida defensa de Reid y el veterano de mil batallas Ryan Nelsen logró contener a golpes, salvo un gol de Mustafa a los 56', que puso en vilo a todo el país, pero Kosta Barbarouses a los 70' logró pasarse a su defensa y logró anotar el empate y toda la ciudad, todo el país celebró y desde entonces todos celebraron, los Irakies no lograron ordernar su juego y los dirigidos de Zico finalmente cedieron control, a pesar que Ali Abbas puso un gol que pegó en el travesaño donde Moss no logró llegar, pero cuando en la jugada final la revienta Brown, y el arbitro mexicano pita el silbido final, Nueva Zelanda clasifica al mundial de fútbol, al tercer mundial de su historia y el segundo de manera consecutiva

Debut en historia - el seleccionado de Herbert no sólo hizo historia por clasificar por segunda vez consecutiva aun mundial de fútbol, imponiendo un juego clásico y cambiando el tipico juego del pelotazo largo y  en la búsqueda de mayor rapidez y buscando una nueva mentalidad basada en la posesión de balón, mucha rapidez en el juego ofensivo y solidez en la defensa, por ello también ha trabajado en el recambio y buscando alternativas para las futuras generaciones, donde los defensores Musa Howe (Auckland City) ambos debutaron en el partido frente a Iraq, como también llamó a un tercer portero que jamás había llamado anteriormente: Roy Bell (Sydney FC), portero de 20 años que en las inferiores del club australiano promete bastante.

Toda Nueva Zelanda celebra este hecho, ahora a pensar por un buen sorteo y que Herbert siga con su labor, que ya está en los anales de las leyendas del fútbol del pacifico.

Clasificación

Publicado (editado)

photo auckland-news.png
AUCKLAND TENDRÍA NUEVO DUEÑO
El equipo de Auckland City sería adquirido por el hijo del actual dueño, Matthew Vuksich, con su llegada promete enormes reformas extrafutbolisticas 

large-original-13840.jpg

 

Auckland, 25 de Noviembre - El presidente de Auckland City Football Club, el empresario Ivan Vuksich manifestó hace aproximadamente un mes su intención de dejar la presidencia del club, a sus 74 años, su cuerpo y su mente dijeron basta y deseaba tomarse un descanso indefinido, hablando de votación inmediata para que nuevas manos tomaran el club y tras dos semanas de completo hermetismo sobre el tema, finalmente se ha decidido que Matthew Vuksich, hijo de Ivan y director del club, comprara las acciones de su padre y comprara el club en aproximadamente $350.000 dolares, rechazando ofertas de inversionistas extranjeros o de un posible cambio de manos a un grupo de hinchas de la ciudad.

El nuevo presidente del club ha manifestado que quiere en el club un cambio totalmente renovado, tras la participación de Auckland en la liga y los resultados tibios pero convincentes de su director técnico, el heredero Vuksich busca una nueva cara para Auckland, queriendo contratar al igual que su rival a un director técnico australiano y en su carpeta suena nada más y nada menos que Alistair Edwards, ex director técnico de Perth Glory y actual preparador del seleccionado mayor de Australia, sí Matthew asume en la presidencia, Petersen tendría sus días contados en los City Blues, a pesar de tener contrato vigente que lo vincula al club neozelandés hasta fin de temporada, Edwards no ha hecho ninguna declaración en la prensa, pero ha dicho "sí llega una oportunidad para dirigir, yo aceptaré gustoso"

El cuerpo técnico ha querido mantenerse alejado de los rumores de pasillo que vinculan con la eventual salida del director técnico, que llegó hace dos temporadas y ha otorgado un titulo de liga, dos trofeos de copa y un titulo internacional, el mismo Petersen en una conferencia de prensa ha dicho "mi cargo está a disposición de los directivos que estén y que vengan" agregando "estoy usando este buzo gracias a la confianza que me ha dado el hasta ahora actual presidente, sí mañana ya sea su hijo o quien sea no confía en mi para llevar a Auckland adelante, daré un paso al costado" manifestando ya un mensaje de cansancio. 

Mike Petersen ha manifestado reiteradas veces que "la comunicación con la directiva ha sido buena" pero no todos en el directorio quieren que siga al mando, por un lado, cuenta con el apoyo del presidente y director deportivo del club, Craig Edwards, por otro lado, otros directores, como el hijo del presidente y probable sucesor en el mando de los Navy Blues, Matthew, ha querido buscar un director técnico de experiencia que le de un tinte distinto al equipo, a pesar del 77% de rendimiento que ha tenido Petersen, no ha sido suficiente para convencer al hijo de los Vuksich y esto se ha manifestado en la temporada pasada, desde su eliminación en semifinales de la ASB Premiership y la no obtención de la Charity que la posición de Petersen en el banco de Auckland ha sido tambaleante, sólo el apoyo de la mayoría de sus jugadores, como el capitán Aaron Clapham han servido para que recibiera una renovación por una temporada más, y no dos como quería Petersen, y ahora con el posible cambio de aires que recibirá la directiva, es muy probable que también cambie el banquillo.

¿Cuando sucederá esto? sólo el tiempo dirá, todo indica que antes de fin de año, el asunto se resolverá, tanto para la presidencia como para el futuro de Mike en Auckland.

Editado por Mr. Mitchell
Publicado

Hola amigo muy buena son tus historias lastima lo que te paso con tu otra historia yo tengo planeada hacer una historia propia espero que tengas una buena temporada con el auckland

Publicado

photo offtopic.png

@Reick1362
Hola Reick, bienvenido a Nueva Zelanda :)  
Muchas gracias por los elogios, es notable leer de ves en cuando comentarios de lectores silenciosos :P, tengo la intención que esta historia dure bastante, así que no te preocupes, ahora en este minuto está ocurriendo un "plot twist" forzado, porque el club está cambiando de dueños y ellos no me quieren al mando, veremos como se soluciona

¡Un abrazo!

Publicado (editado)

photo fifa-banner.png
BIENVENIDOS AL MUNDIAL DE CLUBES

1251143.jpg

El mundial de clubes es una competición internacional organizada por la FIFA donde se reúnen en un país todos los ganadores de las competiciones internacionales vinculadas a la FIFA, dicha competición fue celebrada por primera vez el año 2000, pero fue postergada hasta el año 2005, donde se celebra en un país al azar todos los años, los ganadores de la Copa de Campeones de cada confederación se reúnen en dicho país, para jugar entre ellos y el ganador es considerado, por un año, el rey de copas a nivel mundial.

Más allá de el prestigio y la reputación que otorga el hecho de participar en dicha competición y medirse con todos los campeones de diversos países, donde todos los campeones se miden en una ronda de eliminación, a excepción de Oceanía, que para competir debe primero eliminar al campeón nacional del país anfitrión, el ganador de ese pleito se enfrentará al campeón de Asia, África y Norteamérica en Cuartos de Finales, y el ganador de esos pleitos pasa a semifinales a enfrentarse al campeón de Sudamérica y Europa, los ganadores de semifinales pasan a una gran final que enfrentan por el titulo del Rey de Copas de la FIFA.

El campeón del año pasado fue Manchester City que le ganó al campeón sudamericano Corinthians 2 - 0, mientras que el tercer lugar se lo quedó Los Angeles Galaxy, representante de Norteamerica, al derrotar a Al-Ain, campeón de Asia, el representante de Oceanía del año pasado: Waitakere United quedó eliminado en playoffs al ser derrotado por el campeón nacional Raja Casablanca, por 3 - 1.

Esta temporada, Auckland City es el representante de Oceanía y deberá pelear contra el campeón local, la sede será en Japón y el campeón local es Kashima Antlers, dicho partido será el inaugural del mundial de clubes 2013 y será realizado en Tokio, la federación de fútbol local tuvo la decencia de postergar nuestro calendario local con miras de tener una buena participación en el certamen internacional, la cual será mi primera experiencia más allá del pacifico, en este periodo tumultuoso que se vive administrativamente, llegar al menos con una buena actuación de Japón será primordial para convencer al futuro presidente de que soy el hombre indicado para el puesto.

photo separador.png
Por alguna razón que no entiendo, el mundial de clubes sólo se celebra un año en Marruecos, todos los demás años se celebran en Japón, no sé si se replicará en otros FM, pero en el fondo no me perturba tanto, sólo dejo constancia. :P 

Editado por Mr. Mitchell
Publicado

photo fifa-banner.png
Playoffs - 11 de Diciembre 2013, Yokohama International Stadium, Yokohama, 41995 personas , sunny.gif9°C (seco)

photo KashimaAntlers.png 1 : 0 photo auckland-logo-small.png
ico_balon.gif M. Hayashi (37')
amarilla photo amarillaxb2.png  S. Hiraoka (41'), S. Kataoka (89'), M. Hayashi (90') - A. Benali (2'), K. Vincent (83'), L. Howe (89')
mvp.png Keisuke Arino (8.0) - Kashima Antlers

alineacin.pngFormación - progress.png Estadísticas

Probablemente el partido más importante de nuestra carrera hasta ahora, los playoffs del Mundial de Clubes, donde nos enfrentabamos al campeón de Japón Kashima Antlers y de inmediato hicieron valer su localia no sólo por los más de 40.000 espectadores que vinieron a apoyar al equipo nipón, sino por la rapidez de su juego basado en buscar a Hayashi, mientras nosotros aprovechamos la falta de altura de sus jugadores y buscamos mediante un fuerte planteamiento defensivo y buscando mediante contraataques aéreos, aunque muchas veces fuimos bloqueados por los más rapidos japoneses, donde sólo se encontró con una jugada aislada de Mulligan que casi fue gol, siendo un tiro de media distancia, los japoneses fueron más certeros y Hayashi encontró una oportunidad donde tiró a ras de piso donde Gleeson no pudo verla a tiempo y convirtieron el 1 - 0.

El segundo tiempo buscamos de la misma manera, con Bright y Vincent aprovechando las bandas para generar peligro en el portico de Yumoto que estuvo notable en una intervención a los 62' frente al mortero del pacifico, aunque en el segundo tiempo los japoneses tuvieron que batallar un montón para llegar no sólo al arco, sino también a defender, ya que fuimos con todo y llegamos lo suficiente para generar peligro y hacer sudar a los nipones, donde Yumoto se volvió casi héroe, pero al final, no se pudo.

Nos vamos a casa, volvemos a Nueva Zelanda, con la frente en alto.

libreta.png Conclusiones En medio de la inestabilidad llegar con esta experiencia es una verdadera isla, perdimos, el resultado así lo dice, pero nos vamos con la frente en alto, porque el juego mostrado fue impecable y lo dimos todo para enfrentarnos a rivales de mayor nivel, pero no se pudo, admiro el trabajo de mi portero, atajó todo lo que se le encontró e hizo una labor impecable, los defensas no mostraron un nivel de sub 20, ni hablar de Mulligan, la delantera estuvo al debe, pero no les puedo pedir más tampoco, jugamos en el limite de nuestras posibilidades frente a un rival que en el segundo tiempo tuvo que sudar y pedir al arbitro que detuviera el partido, por momentos mostramos más piernas que ellos, y me voy con esas sensaciones.

Sí me echan de Auckland, me voy con la conciencia tranquila. porque lo dimos todo. 

Publicado

A-city-banner.png
PETERSEN DEJA AUCKLAND

photo lehkosad.jpg

Auckland, 15 de Diciembre - En una noticia inesperada pero no tan sorpresiva, el ahora ex director técnico de 33 años anuncia en el Kiwitea Street que deja la dirección técnica de Auckland City.

La principal razón de dejar el club es la inestabilidad administrativa, tras el anuncio de su principal y único adherente en la dirección técnica anunciaba que dejaba la presidencia del club y asumiría, casi con total seguridad, su hijo, Matthew, que quería un nuevo hombre en la banca.

"Anuncio que desde el día de hoy, dejo de ser director técnico de este maravilloso club" fueron las primeras palabras de Mike, acompañado de Morgan Brookes, su asistente técnico y de Riki van Steeden, su jefe de ojeadores, "con mi salida, espero apaciguar las aguas que existen bajo mi nombre y así darle la estabilidad que Auckland merece" 
Desde el anuncio de las elecciones y el retiro de Ivan Vuksich en la presidencia de los Navy Blues, se hablaba de un cambio de director técnico, Petersen era apoyado totalmente por la totalidad de la dirigencia del club, públicamente el hijo de Ivan, Matthew mencionó en las negociaciones por tomar el club, que deseaba darle otro rumbo y quería otro director técnico, a pesar del 76% de rendimiento, las dos copas y la obtención de la O-League, logrando un total de 4 trofeos en las dos temporadas que estuvo, el hecho de perder la liga en semifinales frente a Team Wellington y perder la Charity Cup frente a Waitakere, hicieron que generara desconfianza y que cada partido, por mucho que ganara o perdiera, generara criticas, el estilo ofensivo y directo de juego de Mike nunca logró convencer a pesar de obtener el apoyo de la casi totalidad de sus jugadores, lo que al iniciar la temporada, a pesar de presentar un proyecto basado en contratar jugadores con intención de quedarse y forjar un proyecto a mediano plazo para preparar jóvenes para el primer equipo, su proyecto no convencía "si su proyecto no está respaldado por títulos, son proyectos estériles" fueron las frías palabras del nuevo presidente del club, Matthew Vuksich.

"No volveré a dirigir en Nueva Zelanda" - Esa fue la respuesta que dio Mike Petersen cuando le preguntaron si va a dirigir a otro club local "mi compromiso y mi proyecto están ligados a Auckland, intenté dar lo mejor de mi y le di a este club dos años maravillosos, aunque en el último año no logramos la liga, obtuvimos otros resultados y logros que no se tomaron en cuenta, no me voy dolido, porque sé que este equipo necesita títulos todos los años, pero me voy triste, de una institución que adoro"

Sobre su futuro, no se sabe, por ahora Petersen se quiere tomar vacaciones y sólo saber de fútbol por televisión, tampoco maneja alguna oferta de trabajo en el medio local, no se sabe cual es su futuro.

photo separador.png
OFF TOPIC: ESTE NO ES EL FIN DE LA HISTORIA, el club cambió de dueño y no me querían, aproveché la situación para salir del club, por mucho que ganara, el club nunca estaba conforme desde que perdí la liga la temporada pasada, así que decidí partir antes que me echaran, repito, NO ES EL FIN DE LA HISTORIA, me tomaré 6 meses de juego de vacaciones para luego analizar otras ofertas en el extranjero.

Publicado (editado)

828CardiffCityCentreSkyline_pic1.jpg
CAPITULO II: EL DRAGÓN DE GALES, BARRY TOWN UNITED AFC

2 de Junio 2014, Auckland 
Me encontraba sin club desde hace ya 6 meses, estaba preparándome para ir a ver el mundial de Brasil, mientras me desintoxicaba del fútbol, aunque las ganas de dirigir nunca se habían acabado del todo, me dedique a congresos, a ver entrenamientos de Ange Postecoglou en el Wellington Phoenix, donde estuve como invitado y ver mucho fútbol europeo, en un congreso donde Wynton Rufer realizaría un torneo de infantiles celebrado en Wellington yo asistí como asistente, en dicho lugar me encontré con Morgan Brookes y Paul Carty, mis empleados de mi antiguo periplo en Auckland, 6 meses habían pasado, mi antiguo club había prometido lo que ellos querían, contratar un australiano y trayendo al ex South Melbourne Eddie Krnecevic como nuevo director técnico, que fue eliminado en la final frente a Waitakere United pero logró ganar lo que yo no pude, la White Ribbon, la Charity y la Chatham Cup por tercera vez consecutiva, también el dinero se hizo notar: llegaron a Auckland fichajes que yo no pude convencer, como el seleccionado nacional Jeremy Brockie y el nigeriano Sone Aluko, a pesar de no ganar la liga, Auckland tenía un futuro prometedor.

Un futuro en el cual yo ya no pertenecía.

El asunto me deprimía, los empleadores que traje al club se fueron conmigo, Brookes me invitó a un congreso que se celebraría en Cardiff el día 2 de Junio, no tenía que hacer, no tenía trabajo dentro del fútbol y estar en Nueva Zelanda sólo estancaría mi ya dilatada carrera, decidí tomar mis cosas y partir a Gales, en un vuelo de casi 48 horas con escala en Los Angeles, llegué a Cardiff, donde me encontré con muchos entrenadores y preparadores de Inglaterra y Gales, donde leyendas como John Hartson y Nevile Southall hablaron como también fueron como comentaristas directores técnicos reputados del medio local, como Ken McKenna y Pat Fenlon, estuvimos 2 días con Brookes hablando, me invitó a su casa, en un pueblo llamado Barry, que quedaba en el sur de Gales, en las cercanías de Cardiff


Barry.12.gif

Durante dos días estuve como verdadero turista, y con mucho frio, en Gales, donde vi las frias y llenas de historia playas del valle en el Canal de Bristol, donde vi demasiado fútbol, donde se vivía de manera distinta, el juego aunque era semejante al que conocía en el pacifico, era más preciso, más táctico, semejante al fútbol inglés pero más básico, aunque el talento se repartía de manera semejante al de mi país, donde todos preferían ver el rugby, el fútbol en Gales era bastante más avanzado que el de mi país, decidí quedarme en este lugar.

Al ver un encuentro de fútbol del equipo local, un señor de tercera edad, claramente hincha del club, me invitó a ver un encuentro del equipo local, el equipo se llamaba Barry Town United y yo acepté feliz la invitación, tras una breve charla, me comentó que su nombre era Pat O'Halloran, conversamos de fútbol, el era muy versado en el fútbol britanico y era un seguidor asiduo del Aston Villa, yo le dije que me encantaba el fútbol del Manchester United, también le comenté que hasta hace 6 meses era director técnico en mi país, el me miró exceptico "no me digas" me dijo, le comenté que club era y me dijo "en serio? y que carajo haces aqui en Barry"? 

  • Estaba en una conferencia que terminó hace un par de días, mientras espero alguna oferta de trabajo
  • ¿Trabajo? ¿Aún no encuentras trabajo? 
  • Pues no, digamos que me fui de malas de mi país y ahora estoy desempleado
  • Oh...es una lastima...cuéntame más sobre Nueva Zelanda

Conversamos mucho rato, diría que horas, tomó su celular y tras conversar conmigo, me invitó al interior del estadio donde vimos el encuentro, ahí habló con Rob Morrison, y me dijo

  • ¿Te gustaría trabajar aquí, en este club?

No sé porque consideré una gran coincidencia, no tenía trabajo hace ya 6 meses, y el dinero me hacía falta, sí quería recomenzar mi carrera y aprender del fútbol britanico, comenzar en este club, no estaría tan mal, aunque no sabía donde me estaba metiendo, un reinicio en mi carrera con nuevas motivaciones y nuevos objetivos no estaría nada de mal, en el fondo quería aceptar, sin preguntar antes algo.

  • ¿Porque yo y no otra persona más conocida?
  • Eras director técnico del club más conocido de tu país y, ¡serás el primer director técnico neozelandés en toda la historia del club! imaginate toda la publicidad que ello conllevaría, estás desempleado y te mueres por dirigir, ¿porque no dirigir nuestro club?

Simplemente sonreí, tenía razón, quería dirigir y venir a Barry fue una decisión acertada.

  • Me encantaría 
  • Perfecto, te ofrezco un contrato de 2 años...

Y todo lo demás fue detalle, conversamos y firmamos contrato, comenzaría en una semana más, al comenzar la pretemporada del club.

Y así comenzaba un nuevo desafío en mi carrera, firmaba contrato por dos años en Barry Town United FC

Editado por Mr. Mitchell

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...