zeusitos Publicado Agosto 9, 2015 Autor Publicado Agosto 9, 2015 Pretemporada de invierno Fichajes Tras las casi dos vueltas de la primera parte de la temporada, llegó el parón invernal de los meses de diciembre, enero y febrero. De finales de enero a finales de febrero se abrió el mercado de fichajes pero, dado el gran rendimiento de la plantilla, decidimos que no necesitábamos refuerzos. Además, los jugadores lesionados fueron recuperándose paulatinamente y llegamos al mes de enero con el plantel al completo. La primera semana de marzo, justo antes del regreso de la competición oficial, llegó otra buena noticia, la llegada de 16 nuevos juveniles a nuestra maltrecha cantera. Cinco de ellos pueden tener una interesante proyección y debemos echarle un vistazo: Darko Jankovic, Nenad Nikolic, Norbert Jagodics, Nebojsa Rajkovic y Vladan Radovanovic. El primero de ellos, lateral diestro de 16 años, ya casi está al nivel de algunos miembros de la primera plantilla. Amistosos Dejamos el mes de diciembre de vacaciones y configuré 8 partidos amistosos entre enero y febrero para mantener el ritmo de competición de la plantilla. Todos los encuentros fueron organizados en nuestro estadio, pues quería evitar el cansancio por viajes. Los tres primeros, ante equipos de divisiones inferiores de Montenegro, fueron cómodas victorias con buena participación de casi toda la plantilla. La peor noticia fue la lesión de Luka Bakoc en el último de ellos, que le hacía perderse casi 2 meses y no llegaría al inicio de la competición oficial. Seguimos enfrentándonos al Gorazde, equipo de la segunda liga de Bosnia, al que sometimos con una severa goleada. El 5-0 de la primera parte fue una losa para el rival. El siguiente encuentro de preparación fue ante el Rudar, club de la primera liga de Montenegro, y supuso una gran sorpresa el ver cómo los dominamos casi por completo. Sólo faltó la guinda del gol pero las sensaciones ante un club superior fueron muy buenas. Cosechamos nuestra única derrota frente al Skopje, de la segunda liga de Macedonia, en un partido en el que merecimos más. Nos recuperamos frente al Buducnost bosnio, aunque ahí se empezó a ver falta de concentración de los muchachos. Y finalizamos los amistosos con un empate ante el filial del Hajduk Split croata, en el que fuimos superados pero pudimos empatar de penalti en los últimos minutos. Temporada oficial Volvimos a la competición oficial con el último partido de la segunda vuelta ante el Decic y aquí se empezó a ver que todo no iba a ser igual que en la primera parte del campeonato. Un decepcionante empate cuando fuimos ampliamente mejores que un Decic que a la postre sería el único rival de la competición al que no conseguimos vencer. Al tropiezo siguieron 3 victorias por la mínima, curiosamente todos los partidos ganados del tramo final fueron por un gol de diferencia salvo en un encuentro, muy especial la conseguida en campo del Jedinstvo, que en ese momento era nuestro principal perseguidor y lo dejábamos a 4 puntos de ventaja. A partir de ahí empezó nuestro calvario, con una derrota en casa frente al KOM, que era otro después del parón y consiguió salvar la categoría cuando parecía candidato firme al descenso. Otra derrota consecutiva ante el Igalo nos podía haber hecho perder el liderato pero el Jedinstvo también tropezó y quedamos igualados a puntos a falta de 6 encuentros. Gracias al gol average seguíamos al frente de la tabla. Con mucho trabajo ganamos el siguiente encuentro ante el Ibar, tercero en la tabla en ese momento. En el siguiente encuentro, frente a un ya descendido Radnicki, se vio que la gasolina empezaba a fallarnos. Con un 0-3 al descanso, estuvimos a punto de dejarnos dos puntos en el descuento. Nos visitó entonces el Zabjelo, al que habíamos endosado 12 goles en los 2 encuentros anteriores. Nos ganaron 0-1 en nuestro estadio con 1 disparo a puerta. Lo intentamos todo pero estaba claro que el destino era una derrota. Nada menos que 6 disparos a los palos y magníficas intervenciones del guardameta rival, además de fallos incomprensibles de nuestros delanteros, evitaron que ninguno de los 42 disparos (22 entre los 3 palos) besara las mallas. Ahí perdimos el liderato y no lo volvimos a recuperar. El Bratstvo, que también perdía fuelle, nos dio un buen repaso en su estadio y nos dejó seriamente tocados. Necesitábamos ganar al menos un partido para asegurarnos el playoff. Ganamos nuestro único partido cómodo ante el Jezero, que ya no se jugaba nada y el Ibar vencía al Jedinstvo, lo que nos dejaba a 3 puntos del liderato a falta de un partido. Si ganábamos al Decic, que se iba a jugar el playoff, y el Jedinstvo perdía conseguiríamos el ascenso directo empatados a puntos. En la última jornada se dieron idénticos resultados: 4-1. El líder goleaba en su campo y nosostros perdíamos 3-0 en el minuto 6 de partido. Imposible de remontar y sin tiempo para lamentarse. El Decic adelantó a Igalo e Ibar en la última jornada y al golearnos se clasificaba para el playoff. Llegó entonces el playoff por el ascenso: Arsenal Tivat-Berane y Decic-Rudar fueron las eliminatorias. En el primer partido en nuestro estadio se vio claro que no había mucha diferencia entre ambos conjuntos. Quizá sí en cuanto a plantilla pero no en el juego. Dominamos por completo el encuentro pero sólo pudimos ganar 1-0, aunque lo más normal hubiera sido que acabáramos con 3 o 4 goles a favor. Maldiciendo nuestra suerte nos presentamos en el campo del Berane con la duda de si seguir jugando al ataque o defender el resultado. Finalmente decidí que si había salido bien la apuesta ofensiva por qué no continuar así. Tras un par de sustos al inicio del encuentro, nos hicimos con el partido y el gol de Bakoc en el descuento de la primera mitad nos lo ponía de cara. Al inicio de la segunda parte, nos empataban en un córner y planeó sobre el estadio la sombra de la remontada. Pasamos unos minutos de apuros pero el Berane necesitaba dos goles y nuestras contras eran más peligrosas que sus ataques. Así, en el 89, llegó la sentencia, cuando Djokic remataba de cabeza un servicio de esquina tras un contragolpe fulgurante. El resultado quedó en 1-2 y nosotros conseguíamos el ASCENSO. En la otra eliminatoria, tras el 0-0 de la ida, el Decic sorprendía a todos al ganar 0-3 en campo del Rudar y conseguir también plaza en la máxima categoría del país. Partidos disputados | Estadísticas de jugador Decepcionante descenso del Iskra, además del Radnicki que ya era casi seguro en la primera parte del campeonato, tras una remontada excepcional del KOM, que sacó 6 victorias, 4 empates y 2 derrotas de los 12 últimos partidos. Luka Bakoc acabó como máximo goleador de la categoría con 22 tantos y acabó como el jugador más regular de la liga, a pesar de perderse varios encuentros por lesión. La competición de copa siguió tras nuestra eliminación y con muchas sorpresas, pues varios equipos de la Prva liga cayeron a manos de clubes de la Druga liga. En semifinales se encontraron cara a cara dos equipos de cada categoría. El Jedinstvo, flamante campeón de la 2.CFL, eliminó a nuestro verdugo y se plantó en la final ante el Sutjeska, actual campeón hasta ese momento de la 1.CFL. El Sutjeska fue muy superior y se proclamó campeón de la Copa de Montenegro, aunque la incertidumbre se mantuvo hasta el final con el resultado de 1-0. El análisis de Milorad La plantilla Segunda parte de la temporada mucho más discreta de toda la plantilla sin excepción, aunque se debe comentar que las lesiones estuvieron a la orden del día y respetaron a pocos miembros del plantel. Las rotaciones siguieron siendo la tónica habitual de las alineaciones y, en algunos momentos, tuvimos que contar con la participación de jugadores muy cansados. Todo esto no es excusa para no haber conseguido el ascenso directo, que estuvo en nuestras manos, pero después de todo tenemos que quedarnos con la gran temporada realizada y con el magnífico ascenso vivido. En la portería me quedan muchas dudas después de analizar las estadísticas. Jugó más encuentros Asanovic, por veteranía y calidad, pero lo cierto es que Nikolic fue más regular que él. En principio queda asegurada la continuidad de ambos pero si llegara algún guardameta de calidad podríamos valorar la salida de Nikolic en una cesión. En el lateral diestro más minutos para Licina, que alternó grandes partidos con otros discretos, aunque Djordjevic jugó bastantes. Cabe decir que en ataque aportaron casi lo mismo pero las llegadas al área rival fueron más constantes por parte de Samir. Ambos han renovado y continuarán pero el caso del joven Rajko es como el de Nikolic. En el lateral zurdo ha jugado bastante más Krstovic pero lo cierto es que debería haber hecho jugar más a Kalic. El veterano defensor ha decicido empezar a retirarse y probablemente cause baja, pues ha perdido mucho físico y no está para jugar al máximo nivel. Nermin continuará y ha progresado muy bien esta temporada. En el centro de la zaga Scepanovic y Radenovic fueron la pareja habitual de baile pero el nivel de Djokic fue el mejor de todos, aportando mucho en la estrategia a balón parado además. Dedejic, que pidió más minutos en los últimos partidos, saldrá del equipo en el mercado estival. Los otros 3 centrales continuarán pero el joven Scepanovic no creo que esté preparado para dar el salto a la 1.CFL, así que se le puede buscar una cesión. En el mediocentro, Mirkovic ha realizado una campaña discreta aunque la ha salvado en el playoff con dos grandes actuaciones. Durante la temporada no ha querido renovar, aunque ahora está empezando a querer sentarse a negociar. Intentaremos que se quede pero no le vamos a pagar un sueldo fuera de lo normal. Milovic ha jugado a un nivel parecido al de Andrija pero no le hemos visto capacitado para una liga superior. Acaba contrato y no se le va a renovar. El dato es claro: ha robado casi la mitad de balones que su compañero en casi los mismos minutos jugados. En el centro del campo han sobresalido Vujovic y Grbic, el primero ha sido el motor del equipo y pieza clave, mientras que el segundo se ha destapado en el tramo final con buenas actuaciones que han salvado puntos. Krgovic y Loncar los han sustituido pero no han estado al mismo nivel. Ranko acaba contrato y le dejaremos ir. Velimir ha pedido recientemente disputar más minutos o que se le busque una salida y probablemente lo mejor para todos será la segunda opción. En el frente de ataque Skenderi ha sido de lo mejor, superando a Lekovic en la banda zurdo, aunque el joven Rajko también ha estado a gran nivel y jugando algunos encuentros en el centro. Ambos seguirán en plantilla. En la banda derecha, Mrsulja no ha tenido continuidad por culpa de numerosas lesiones y Dakovic lo ha aprovechado para ganarse la titularidad. A nivel de rendimiento, Velibor ha estado mejor que Mitar y, si no se encuentra a nadie mejor, es probable que continuen ambos. La punta de la lanza no ha tenido color. Un impresionante Bakoc ha sido el titular habitual y Batuta sólo ha jugado cuando ha estado lesionado. Además, Jovan ha pedido jugar más pero acaba contrato y dejará el club. Luka seguirá sí o sí. La economía Como se puede apreciar en el gráfico, la economía ha sufrido un descenso paulatino durante toda la temporada y nos hemos quedado con un saldo positivo en caja de 2.540€. Se esperaba que el balance fuera mucho mayor pero las circunstancias no han ayudado. A pesar de ser el 4º equipo con más asistencia al estadio, con una media de 375 espectadores y más del 30% de capacidad, la caja no ha sido suficiente para sufragar los gastos. De todas manera la situación no es preocupante pues la directiva se encuentra negociando el nuevo patrocinador de la camiseta y eso supondrá una buena inyección de liquidez. Además, el cambio de categoría debería ayudar a seguir creciendo. Fichajes, renovaciones, la llegada de juveniles... Era lógico que el gasto de salarios del club aumentara y así lo ha hecho pasando de los poco más de 30.000€ a los cerca de 40.000€. Por fortuna, la directiva nos ha dejado ampliar el presupuesto modificando el de fichajes, que no hemos tocado en toda la temporada. Para la que viene, el presidente ya nos ha anunciado que el presupuesto de sueldos será mucho más amplio y que nos agradará. Esperemos que con el cambio de categoría el club pueda seguir creciendo y que se plante entre los más grandes de Montenegro. Noticias Sin duda, la principal noticia ha sido el ascenso a la 1.CFL y la consecuente alegría de la directiva por nuestro trabajo. Luka Bakoc ha sido nombrado máximo goleador de la categoría (22 goles) y mejor fichaje del año, además de elegido mejor jugador por los aficionados del club. El Arsenal Tivat va a seguir siendo semiprofesional, como ha anunciado la directiva recientemente. La profesionalización deberá esperar. Se anuncia el mejor once del Arsenal para la afición, que se puede consultar en detalle en el link siguiente. Once del año para la afición | Jugador del año para la afición
Idekimatsuy Publicado Agosto 9, 2015 Publicado Agosto 9, 2015 Temporadon sin lugar a dudas!! Y mas por esas tierras tan alejadas.. Importante rendimiento de Bakoc 23 goles en 26 partidos una maquina.. Ahora estamos en primera solo queda reorganizarse lo mas seguro cambiaremos a un esquema defensivo para mantener la categoria? Saludos desde venezuela.
Nacherreape Publicado Agosto 10, 2015 Publicado Agosto 10, 2015 Gran primera temporada del Arsenal Tivat en una categoría dura y en la que no se esperaba ni la mitad de lo que han logrado conseguir. Contra todo pronóstico jugaremos entre los más grandes del país pero sin duda habrá que reforzarse con jugadores capaces y con verificada experiencia (mi recomendación es que mezcles jóvenes promesas con veteranos que hayan jugado ya en la 1.CFL)Aquí te sigo y es agradable ver una historia cuidada y organizada, sigue así. Un saludo compañero!
zeusitos Publicado Agosto 13, 2015 Autor Publicado Agosto 13, 2015 @Idekimatsuy ¡Bienvenido! Una gran temporada y del todo inesperada. Lo cierto es que no esperaba el ascenso en la primera temporada. Luka Bakoc ha sido determinante con sus goles, algunos de ellos sacados de la nada, como una cabalgada a lo Ronaldo desde el centro del campo para llegar al área y batir al guardameta. Un fenómeno al que se le ha quedado pequeña la categoría. En principio había pensado como tú, cambiar a un sistema más defensivo para el asalto a la primera liga pero, tras los amistosos antes equipos de la 1.CFL y viendo que en Montenegro está todo bastante igualado, creo que vamos a seguir apostando por tener la pelota y jugar de manera ofensiva. A ver qué sale... ¡Saludos y gracias por pasar! @Nacherreape ¡Bienvenido! Como bien dices, una primera temporada de alegría y sorpresa. Nadie esperaba nuestro ascenso pero el nivel de los equipos era bastante parejo. Quizá la calidad de nuestra plantilla fuera peor pero lo paliamos con una táctica más efectiva supongo. Con el salto de categoría sí que hay plantillas mucho mejores a la nuestra y vamos a tener que reforzarnos bastante. Será importante contar con algunos jugadores de más experiencia y veremos qué pasa con los jóvenes de la plantilla, pues la mayoría de ellos no están para jugar en la 1.CFL. Sin duda, será un mercado movidito y por fortuna en la máxima categoría no existe la restricción de contar con 3 jugadores sub-21 en el once inicial. Me alegra que haya sido de tu agrado la puesta en escena de la historia. ¡Saludos y gracias por pasar!
zeusitos Publicado Agosto 13, 2015 Autor Publicado Agosto 13, 2015 2. EL PORQUÉ DE LAS COSAS En este país existe un solo yugoslavo: Tito. Los demás somos serbios, bosnios, croatas... A menudo solemos echar la vista atrás y pensar qué estábamos haciendo cuando ocurrió algún suceso histórico. Yo no consigo recordar qué demonios andaba haciendo cuando estalló la guerra. Lo que sí tengo claro es que la guerra llevaba años cocinándose a fuego lento, en las calles, en los bares, en los hogares... El ser humano es de carácter bélico, de por sí, y no matamos por necesidad, como los animales, sino que lo hacemos por diferencias o por miedo a esas diferencias. Dicen que todo empezó a raíz de la muerte de Josip Broz Tito, presidente vitalicio de Yugoslavia aunque bien podríamos haber dicho dictador yugoslavo. Él se encargó de mantener a la extinta Yugoslavia unida pero el país era una mezcla de etnias y lenguas sometidas por el férreo control central y el ejército de la república federal de Tito. Mi padre siempre me inculcó desde bien pequeño a que supiera por qué razón tenía que hacer las cosas, irónicamente él nunca preguntó el porqué de las órdenes que acataba. Tras la muerte de Tito en 1980, la economía empeoró y cayó en una profunda crisis, las divisiones étnicas quedaron cada vez más patentes y los partidos nacionalistas ascendieron al poder. La nueva constitución de 1974 había creado seis repúblicas (Serbia, Bosnia, Croacia, Macedonia, Montenegro y Eslovenia) pero el predominio serbio en el gobierno central era claro y patente. Eslovenos y croatas empezaron a demandar una administración más flexible para todas las repúblicas pero fueron ignorados por la cúpula serbia, comandada ya por Slobodan Milosevic. Las discusiones étnicas eran el día a día en las calles pero no se volvieron importantes hasta que los políticos se involucraron en ellas. Es decir, el revuelo se fomentó directamente desde arriba, con fines políticos, sin importar nada los miles y miles de vidas que se perdieron en la guerra. Los agrupamientos políticos fueron movimientos de nostalgia de un pasado heroico, recuerdos de injusticias y batallas famosas, ya fueran ganadas o perdidas. Los movimientos nacionalistas se avivaron por el miedo de las gentes a un enemigo histórico, que hasta ese entones había sido su vecino, y por la amenaza de los que eran distintos. Los medios de comunicación no aplacaron el mensaje, al contrario, y se convirtieron en el instrumento ideal para la difusión del mensaje nacionalista, pues cada república manejaba los medios locales. Campañas de mentiras y noticias falsas era filtradas a las personas a diario, debido a la extorsión que sufrían las redacciones de noticiarios de los políticos. El propio Milosevic propagó a través de la televisión una mentalidad victimista del pueblo serbio, fundada en leyendas sobre el genocidio serbio a manos de los turcos en 1389, la persecución en Kosovo por los albaneses o la participación de fascistas croatas en el holocausto nazi. El mensaje caló hondo en la conciencia de los serbios y empezó a cocinarse un odio visceral hacia otras etnias u otros vecinos. Pero en Eslovenia y Croacia tampoco faltó la estrategia de exaltación nacionalista. Ambas repúblicas mantenían la idea de que el remonte de la economía industrial se debía a que ellos trabajaban mejor y, al ser más europeos, se sentían superiores a las comunidades del sur de Yugoslavia. En Croacia fueron más allá y, con la llegada de Franco Tudjman al poder en 1990, los serbios fueron eliminados de los cargos públicos, y sobre todo de la policía, y reintrodujeron diversos símbolos del régimen fascista croata de la Segunda Guerra Mundial. En todas las repúblicas los miembros de otras comunidades empezaron a ser vistos con recelo, mientras Yugoslavia avanzaba de forma inevitable hacia su desintegración. Tras la secesión de Eslovenia y Croacia estalló la guerra y con ella lo que todos ya sabemos: genocidios, crímenes contra la humanidad, limpieza étnica, muerte, destrucción... Todo esto gracias a gente como mi padre o como yo, que nos dedicábamos a cumplir órdenes y no las cuestionábamos aunque en nuestra cabeza veíamos el mal en sí. ¿Hay redención posible después de una guerra? Por fortuna, la esperanza es lo último que se pierde.
Andy10 Publicado Agosto 13, 2015 Publicado Agosto 13, 2015 Excelente Jose, no alcanza el me gusta, como siempre un gusto leerte. Felicitaciones por el ascenso, pero es casi lo de menos entre tanto aroma yugoslavo que atrapa.Un abrazo y como siempre leyéndote.
zeusitos Publicado Agosto 14, 2015 Autor Publicado Agosto 14, 2015 @Andy10 ¡Gracias! Ha sido un ascenso totalmente inesperado y, en consecuencia, muy celebrado. Me alegra que te guste el trasfondo de la historia y ya sabes que tendrás butaca asegurada aquí. ¡Un abrazo y gracias por pasar!
zeusitos Publicado Agosto 14, 2015 Autor Publicado Agosto 14, 2015 Pretemporada Fichajes Nos presentábamos en la máxima categoría del país con la necesidad imperiosa de reforzar el plantel, si no queríamos descender un año después. En la 1.CFL no existe la restricción de tener que alinear a tres jugadores sub-21 en el once inicial, así que podíamos tratar de fichar jugadores más veteranos. El principal problema que se nos presentó fue el nivel de nuestros jugadores jóvenes, dado tanto el cuerpo técnico como yo pensábamos que no estaban preparados para el salto cualitativo. Contábamos también con varias bajas seguras, de jugadores que no habían estado al nivel esperado y otros que no habían participado suficiente y habían solicitado poder dejar el club. Se preveía un verano movidito y con el hándicap añadido de que la directiva no quiso pasar a un estatus profesional, dejando a algunos jugadores interesantes lejos de nuestras posibilidades. Si a esto añadimos que no quise traer a ningún jugador, ni empleado del staff técnico, que no fuera montenegrino, el resultado fue una árdua tarea de ojeo y visionado de informes para fichar a 10 jugadores. Pero empecemos por las bajas. Los primeros 4 jugadores en abandonar la disciplina del club lo hicieron al finalizar sus contratos y consensuando con mi segundo que no daban la talla para la categoría. Batuta y Dedejic, además, declararon querer marcharse por la falta de oportunidades, así que se les dejó ir nada más acabaron su contrato. Por su parte, Krgovic, todo un ejemplo de aceptar su rol secundario, no tenía el nivel ni siquiera para la categoría desde la que ascendimos, así que también se le abrió la puerta. Un caso más duro fue el del joven Milovic. El mediocentro era uno de los jugadores que quería mantener, pero la insistencia de mis ayudantes hizo que me diera cuenta que debíamos buscar más calidad para suplir a Mirkovic. El siguiente fue Loncar, otro de los que manifestó que quería tener más minutos. Velimir fue uno de los fichajes de la pasada campaña pero no supo ganarse un hueco en el once titular y, tras buscarle una salida en varias ocasiones, tuvimos que rescindir su contrato. Las últimas 3 bajas fueron las que más dolerion. Tres jóvenes jugadores que disputaron bastantes minutos la pasada temporada pero que no tienen el potencial más que para jugar en la 2.CFL. En principio les buscamos una salida en forma de cesión pero nadie se interesó por Djordjevic, Scepanovic y Nikolic. Así que después de mucho buscarles club decidimos darles la carta de libertad. A Dakovic, otro de los fichajes de la anterior temporada, lo vimos aún algo verde pero con un potencial muy importante. Por esta razón de le buscó una cesión y el Igalo de la 2.CFL se quedó con sus servicios por una campaña. Pasamos entonces a las altas, todas a coste cero, que empezaron por reforzar la defensa y el centro del campo. Armin Rugovac, central de 23 años, llegó procedente del Iskra y que tiene experiencia en la máxima categoría del país a raíz de su paso por el Berane. El siguiente fue Marko Raicevic, que finalizó contrato con el Jezero y llegaba para ayudar a Vujovic en la creación. El centrocampista de 27 años tiene bastante experiencia en la 1.CFL tras sus pasos por Mladost, Petrovac y Buducnost. Más calidad para el centro del campo con la llegada de Filip Jaredic, centrocampista de 21 años con una gran proyección y que aterriza tras abandonar las disciplina del Celik Uniprom. También la portería necesitaba reforzarse y llegó Davor Brnovic, guardameta de 27 años y que quedó libre del Zabjelo, después de toda una carrera ligado al Zeta. Para el mediocentro se fichó a Milos Bubanja, de 22 años y tras dejar el Orjen después de 3 temporadas en el Berane. La baja de Batuta dejaba un hueco en la delantera y lo ocupó Stevan Pavicevic, atacante de 28 años con una dilatada experiencia en la 1.CFL. Para la banda derecha arribó Bojan Babovic, extremo de 21 años que llegaba del Jezero pero que había salido de la cantera del Mladost. Mirko Markovic, lateral zurdo de 26 años, llegó para cubrir la baja de Krstovic, que contaré más adelante. El lateral estaba sin equipo tras abandonar la disciplina del Grbalj. El lateral diestro también tuvo novedades con la llegada de Mijat Cajevic, de 30 años y procedente del Jezero pero con experiencia en la 1.CFL y en la Superliga de Serbia. Por último llegó Vladimir Kaludjerovic para apuntalar la defensa, un central de 29 años procedente del Bratstvo pero también con experiencia en la máxima categoría del país. Se cerró así el capítulo de fichajes, con mucha experiencia y jugadores más veteranos. La plantilla pasó de los 23 años de media a los 25. La directiva no permitió ampliar el cuerpo técnico para el primer equipo pero, con la llegada el anterior mes de marzo de nuevos juveniles, se hacía necesario dotar de algún miembro al equipo juvenil. Por esta razón fichamos a Darko Stojanovic de 39 años como entrenador del equipo juvenil. Nuestro lateral zurdo Krsto Krstovic, de 36 años, mostró su intención de empezar a retirarse y, como ya no estaba para jugar en nuestro equipo, le ofrecí un puesto como preparador juvenil, que aceptó encantado y decidió colgar las botas. El cuerpo técnico quedó de la siguiente manera: Amistosos No hubo tanto tiempo de preparación esta temporada y se organizaron tan sólo 5 encuentros amistosos. Los dos primeros de carácter local, ante equipos cercanos de categoría muy inferior a la nuestra. Los dos siguientes frente a equipos de la categoría que acabábamos de dejar y el último en casa, contra el Borac bosnio. De inmediato se vio que el sistema táctico estaba bien asimilado por los muchachos y se necesitaron unos breves retoques antes del inicio del campeonato. Los cuatro primeros encuentros dejaron un buen sabor de boca, con un juego alegre y vistoso muy difícil de contrarrestar por los rivales. Además, Luka Bakoc parecía seguir en una gran forma y fue el principal protagonista. Precisamente su baja en el último encuentro trajo la única derrota de la pretemporada, en un encuentro que no merecimos perder pero en el que nos falló la puntería. Temporada oficial Llegamos a la máxima categoría del país, que se lleva disputando desde la temporada 2006/2007, llegando con la independencia de Montenegro. Desde su creación ha contado con 6 ganadores diferentes, siendo 3 los clubes más laureados con 2 títulos cada uno: Mogren, Buducnost y Sutjeska. La pasada temporada el Mladost se proclamó campeón con relativa facilidad y la noticia estuvo en la pésima campaña de los dos favoritos al título: Buducnost y Sutjeska. La idea era clara: salir a competir sin ningún tipo de complejos. Empezamos la temporada con un decepcionante tropiezo en casa frente a nuestra bestia negra, un Decic al que aún no hemos conseguido batir. No merecimos tal suerte pero nos falló la puntería de nuevo y el rival supo matarnos a la contra. Nos recuperamos de inmediato con dos grandes victorias, la primera a domicilio ante el Lovcen y luego en casa frente al actual campeón, un Mladost que poco pudo hacer ante nuestro dominio. Pero entonces llegó el Sutjeska y nos puso en nuestro sitio: 4-1 y la sensación de que eran tremendamente superiores. Pero nuestra apuesta por un fútbol ofensivo sin complejos iba sorprendiendo a los rivales y cayeron el Zeta y el Bokelj en nuestra red tramada a base de toque y presión. El Mogren aprendió de los errores de los demás y nos mató al contragolpe, metiéndonos 4 goles en nuestro campo. Sin duda, no hemos sabido adaptar la defensa al cambio de categoría y ese está siendo nuestro principal debe. Empate en el último minuto en campo del Petrovac, aunque deberíamos haber ganado con comodidad y victoria en casa ante el Jedinstvo, antes de nuestro primer bache. Nos acercábamos a las posiciones de lucha por el título y nos manteníamos muy alejados del descenso, pero firmamos dos decepcionantes derrotas que coincidieron con la eliminación copera. Dos equipos de la parte baja de la tabla, Mornar y Decic (sí otra vez nuestra bestia negra) nos ganaban sendos partidos por 2-1 con la ley del mínimo esfuerzo. Pero el equipo se recuperó rápido, en parte a retrasar un pelo la defensa y a tratar de no sacar siempre el balón jugado desde atrás. Ganamos sin merecerlo en campo del Buducnost, uno de los ogros, derrotamos al Lovcen y también vencimos a otro de los grandes, el Sutjeska que se llevó un 1-0 pero que les podían haber caído varios goles más. Ascendíamos a la 3ª plaza, a sólo 3 puntos del líder en ese momento: el Sutjeska. Una serie de lesiones y una final de la primera parte del torneo nefasto, nos han hecho alejarnos de las primeras plazas. El Zeta, colista antes de enfrentarse a nostros, nos venció 1-0 con toda la suerte del mundo. Seguimos con un empate decepcionante en casa ante el Bokelj y con la última victoria en campo del Mogren. Aquí sí tuvimos la suerte de cara pues los locales merecieron como mínimo empatar. Y llegamos al parón invernal con dos derrotas sin conseguir marcar. Algo preocupante porque, si bien los rivales era de la parte alta, Mladost y Buducnost, no estuvimos a la altura de otras ocasiones y en ningún momento parecimos el equipo que estaba sorprendiendo en la categoría. El descanso nos tenía que venir bien. Partidos disputados | Estadísticas de jugador Nos situamos justo en mitad de la tabla, a 9 puntos del líder, a 14 del descenso directo y a 10 de la última plaza de play-off por el descenso. Podemos decir que estamos mucho mejor de lo que todo el mundo esperaba, pero la verdad es que queda un regusto amargo después de que estuviéramos tan cerca del liderato y haciendo un gran fútbol. Las lesiones no han mermado, sobre todo la de Luka Bakoc, nuestro estilete y máximo asistente de la categoría. Es importante el dato de que Mirkovic, nuestro mediocentro defensivo, es el jugador más amonestado, lo que deja entrever de que sufríamos mucho con la línea defensiva tan adelantada. La directiva nos exigía superar la primera ronda de la copa y conseguimos el objetivo al vencer a domicilio al Crvena Stijena por un 0-2 que fue corto para lo visto en el terreno de juego. El rival, de la 3.CFL, no encontró su sitio en ningún momento y se vio claramente superado. El sorteo de la siguiente ronda no fue benévolo y deparó un cruce frente al vigente campeón de liga. Sacamos un buen empate del campo del Mladost, o más bien lo sacaron ellos porque ganábamos 1-2 en el minuto 80. Parecía de todas formas un buen resultado y salimos en nuestro estadio a finiquitar la eliminatoria. En el minuto 10 poníamos el 1-0 pero en dos errores defensivo ellos le daban la vuelta al marcador antes del descanso. En la segunda parte salimos mucho más enchufados y empatamos a los pocos minutos. El segundo acto fue un monólogo nuestro pero un servicio de esquina cerca del final mostró la crueldad de este deporte en ocasiones. A punto estuvimos de lograr el empate a 3 en el descuento pero aún nos habría faltado otro gol para pasar. Una pena porque estuvimos cerca y merecimos algo más. El análisis de Milorad La plantilla Buenas sensaciones de la plantilla pero sin duda no al nivel de la pasada campaña. Esta temporada no están habiendo tantas rotaciones, debido a la diferencia de nivel entre los componentes del plantel que juegan en la misma posición. A pesar del buen hacer en la categoría, diversos jugadores han expresado a la prensa su malestar por jugar pocos minutos, algunos de ellos después de actuaciones realmente malas y van a ser un problema difícil de lidiar. En la portería el recién llegado Brnovic le ha ganado la partida a Asanovic y ha sido el titular en liga, dejando la copa para el segundo. Buen nivel de ambos pero Davor ha salvado puntos en grandes actuaciones. Hay una diferencia de calidad evidente. En el lateral derecho nuestro canterano Licina se ha ganado la titularidad. La llegada de Cajevic parecía que podía alejarle del once inicial pero ha demostrado tener más llegada y más lucha. Por su parte Mijat no ha estado al nivel esperado y encima ha demandado ser titular, lo que le ha hecho jugar menos aún. Veremos si aguanta hasta final de temporada con el rol de suplente. En la izquierda, más oportunidades para Kalic debido a la lesión de Markovic, aunque desde la recuperación de éste la cosa está más igualada. En el centro de la zaga tenemos el problema del físico de Rugovac, que no aguanta dos partidos seguidos a un tono físico decente. Entre él, Djokic y Kaludjerovic se están turnando para formar pareja con un Radenovic indiscutible, que sólo ha perdido minutos por sanción. Sin duda, el mejor de toda la línea defensiva. En el mediocentro el experimentado Mirkovic es el titular habitual pero lesiones y sanciones están dando oportunidades a Bubanja, que no está tampoco desentonando. La peor noticia ha sido el bajón de Vujovic, el centrocampista ha perdido la titularidad ante Raicevic que está jugando a un nivel mucho mejor. Empezó Stevan de titular la temporada pero sus malas actuaciones le han dejado en el banquillo en favor de Marko, que además es un consumado especialista de penas máximas con 7 de 7 lanzamientos anotados. Como organizador adelantado la titularidad ha sido para Grbic que ha aprovechado las constantes lesiones de Jaredic. De todas maneras Filip tiene mucha calidad y no descarto un cambio si empieza a mostrarla, sobre todo después de que se quejara de no entrar en el once inicial y decidir darle una oportunidad cuando se reinicie el campeonato. En el extremo derecho tenemos a otro de los que se han quejado de no jugar, Mrsulja que se ha pasado más tiempo en la enfermería que disponible para jugar. El jugador no es capaz de estar dos encuentros seguidos sin volverse a lesionar, como pasara la pasada campaña. Es un jugador de calidad pero si sigue lesionándose y quejándose encima por no jugar seguramente abandonará el club. Babovic ha aprovechado las bajas de su compañero y está siendo de los mejores de la plantilla. En la izquierda no hay discusión alguna y Skenderi sigue como titular indiscutible una temporada más, aunque con algún bajón que otro. No está al mismo nivel pero aporta un buen número de goles y asistencias. Lekovic está para sustituirle pero muestra una preocupante falta de puntería. En la punta de ataque volvemos a encontrar a nuestro mejor hombre, un Bakoc que esta temporada también asiste y suma 7 goles y 8 asistencias. El problema están siendo las lesiones, dos que le han hecho perderse unos 5 partidos. Pavicevic se ha conformado con jugar la copa y sustituirle en las lesiones, jugando algún partido también escorado a banda. Ha sorprendido con un buen olfato de gol pero es bastante irregular. La economía La temporada empezó con la buena noticia de que la directiva había firmado un contrato con un patrocinador para la camiseta, lo que reportaba casi 210.000€. Salíamos así del miedo a entrar en números rojos y empezábamos a mirar hacia arriba, pensando en seguir creciendo con el cambio de categoría. Pero hasta el momento la economía no está notando la diferencia y seguimos perdiendo dinero cada mes, llevándonos a tener actualmente un saldo de 71.000€ en caja. A este ritmo no sé si llegaremos a final de temporada con superávit. El estadio está registrando una mejor entrada pero no lo suficiente para paliar los gastos. Hemos pasado de una asitencia media de 375 espectadores a 450 pero lejos de los casi 3000 del Buducnost. En materia de salarios también llegó una gran noticia, cuando la directiva anunció que el presupuesto sería de 370.000€. Con todas las incorporaciones nos quedamos en poco más de 70.000€, quedándonos casi 300.000€ para futuras contrataciones. El club ha ascendido dos puestos en la lista de clubes más ricos del país, pasando de la 19 a la 17ª posición, con una valoración de 275.000€. El Sutjeska se aúpa a la primera plaza con un valor de 8,25 millones de euros mientras que el Buducnost se descalabra, pasando de 2,4 millones a 240.000€. Clubes más ricos Noticias Al conseguir el ascenso la directiva negoció mi renovación, ofreciéndome un año más de contrato con un sueldo de 50.000€. Esta mejora me convertía en el tercer entrenador peor pagado de la 1.CFL. Las negociaciones fueron rápidas y firmé hasta junio de 2016. Se amplía la masa social del Arsenal Tivat, pasando de 95 abonados a 151 de la actual temporada. El club continúa siendo semiprofesional, del mismo modo que Bokelj, Decic, Jedinstvo y Mornar. El resto de clubes de la 1.CFL son profesionales. La directiva desestimó nuestra petición de buscar un club cantera para ceder jugadores. También desestimó la ampliación del número de empleados del club. Darko Jankovic, lateral diestro del juvenil, ha jugado dos encuentros con la selección montenegrina sub-19.
zeusitos Publicado Agosto 18, 2015 Autor Publicado Agosto 18, 2015 Pretemporada de invierno Fichajes Después del gran inicio nada hacía indicar que necesitáramos reforzarnos para la segunda parte del curso. Pero nada más llegar enero tuvimos la pésima noticia de que nuestro portero titular, Davor Brnovic, caía gravemente lesionado al romperse el tobillo y se perdería de 3 a 4 meses, casi toda la parte final del campeonato. Con Asanovic podíamos contar pero necesitábamos otro portero de garantías, ya que en el equipo juvenil no había ninguno que pudiera suplirle. Así que tuvimos que ir al mercado y nos hicimos con Damir Ljuljanovic, guardameta de 24 años que llegó libre tras abandonar la disciplina del Buducnost. Se trata de un meta completo, que va muy bien por arriba y posee dotes de mando en el área. Fue nuestro único fichaje. Tras los 3 primeros encuentros oficiales, en la primera semana de marzo, llegaron las novedades para el plantel juvenil, que no fueron tan numerosas ni de tanta calidad como el año anterior. Tan sólo 8 nuevos chavales para engrosar la cantera. Podemos destacar al central Milicevic y al extremo diestro Joksimovic como los únicos que quizá puedan llegar al primer equipo algún día. El resto jugadores de rotación para mantener activa la cantera del club. Amistosos En la 1.CFL no hay tanto tiempo de parón como en la 2.CFL, debido a que la liga queda paralizada cuando hay partidos internacionales de selecciones, no como en la segunda categoría. Volví a dar descanso en el mes de diciembre y concertamos 5 amistosos hasta mediados de febrero, cuando regresó la competición oficial. Superamos con comodidad a dos equipos cercanos a Tivat, Obilic y Sloga, que no opusieron resistencia. Luego jugamos dos encuentros ante equipos de la 2.CFL y en ambos se evidenció una preocupante falta de gol. Fuimos mejores y tuvimos muchas ocasiones pero la pelota no quiso entrar, así de simple. Por último nos visitó el Metallurg Skopje de Macedonia, club con algo más de entidad que nosotros. El partido fue muy parejo y muy divertido para el espectador neutral, con constantes llegadas de ambos equipos. Nos fuimos al descanso con un claro 3-1 pero nos remontaron en una mala segunda mitad. El empate a 3 fue un resultado justo. Temporada oficial Ya en el primer partido oficial de la segunda parte del campeonato se vio que algo no funcionaba igual. Partido fácil en casa frente a un rival de la parte baja, un Petrovac que con dos disparos a puerta se llevó un empate que nos dejó con muy mal sabor de boca. Seguimos con un empate en campo del Jedinstvo, que empezaba a desinflarse y perder posiciones. Nos dejamos 4 puntos en dos encuentros a priori sencillos y que nos podían haber metido de lleno en la lucha por las primeras plazas. Ganamos con muchas dificultades al colista, un Mornar que vino a defender y casi puntua en nuestro estadio. El Decic sí que sacó petróleo de nuestro feudo y nos dejó con cara de tontos en el descuento, y con dos temporadas enteras sin haberles podido ganar. Parecía que nos recuperábamos con dos buenas victorias ante equipos de la parte alta. Un espectacular 0-5 en campo del Lovcen (a la postre 2º clasificado) y una pírrica victoria ante el actual campeón, un Mladost que luchaba por revalidar el título en ese momento. Pero fue sólo un espejismo. El Sutjeska nos ganó en su campo, no sin dificultades, y sólo pudimos sacar un 2-2 frente al Zeta que se había colocado en el farolillo rojo. De nuevo regalábamos un empate en nuestro estadio frente a un rival inferior y que llegaba en contadas ocasiones. La victoria en campo del Bokelj parecía que podía servir de bálsamo y nos mantenía con opciones de luchar incluso por el título. Pero entonces llegaría la debacle. Dura derrota en nuestro feudo frente a un Mogren muy práctico, que se aprovechó de nuestra debilidad defensiva en el juego a balón parado. Dos córners y una falta directa bastaron para dejarnos fuera de combate. La derrota ante el Buducnost nos dejaba matemáticamente sin opciones al título y luego volveríamos a caer ante en Petrovac, el otro equipo junto al Decic al que no hemos podido ganar. Finalizamos la temporada con una victoria muy sufrida ante el Jedisntvo y un decepcionante empate ante el ya descendido Mornar. A pesar de ser una temporada nada despreciable, considerando que era nuestro debut en la categoría, nos quedó un sabor agridulce, ya que podíamos habernos clasificado para competición europea de haber sabido mantener la ventaja en varios de los encuentros en nuestro campo. Sólo con 4 puntos más hubiéramos ido a la Europa League. Partidos disputados | Estadísticas de jugador | Once de la temporada El Decic acompañó en el descenso al Mornar, tras perder su eliminatoria del playoff ante el Berane. Por su parte, el Zeta logró la permanencia al vencer al Rudar. Nuevo título liguero para el Sutjeska, que suma ya 3 y se convierte así en el club más laureado, después de un arreón final para enmarcar con 10 victorias en 14 partidos. Lovcen, Mogren y Buducnost jugarán la Europa League. Esta temporada hubo pocas sorpresas en la competición de copa y se plantaron con relativa comodidad en semifinales 4 equipos de la parte alta de la clasificación de la 1.CFL. El Sutjeska se deshizo con facilidad de su máximo rival, el Buducnost, en semifinales y dominó claramente al Mogren en la final, pero no pudo marcar el gol de la victoria hasta el minuto 89, obra de Mrkela. Doblete con mucha emoción para el Sutjeska, que ha sido el dominador global de Montenegro. El análisis de Milorad La plantilla En términos generales no estuvo ningún jugador a la altura de la pasada temporada, pero no puedo reprochar nada a este grupo que sigue dando alegrías a su afición. Una 6ª plaza en la temporada de debut en la máxima categoría no está a la altura de cualquier club y menos con los recursos de los que disponemos. Pero, sin duda, los focos han recaído principalmente en la figura de Luka Bakoc, convertido esta campaña en delantero total. La llegada de Ljuljanovic en enero y la lesión de Brnovic, que estaba haciendo una gran temporada, le dieron la titularidad y no defraudó. Asanovic sólo jugó los 3 encuentros de copa y la verdad es que no defraudó, pero ha pedido jugar más minutos y quizá su futuro esté lejos de Tivat. Damir y Davor son porteros de garantías para la próxima temporada. En el lateral diestro de nuevo Licina se ha ganado la titularidad con grandes partidos y una notable aportación ofensiva, incluidas 6 asistencias. Su rival, Cajevic, sólo ha sabido quejarse por no tener minutos y cuando se los daba rendía a un nivel inaceptable. Se le buscará equipo para que tenga esos minutos que aquí no tendrá. En el lateral zurdo ha salido ganado Kalic, pero no por mejores prestaciones sino por continuas lesiones de Markovic, que cuando ha podido jugar lo ha hecho mejor. Nermin ha expresado su deseo de retirarse a final de temporada con 32 años. Así que tendremos que buscar también un defensor por la izquierda. En el centro de la zaga sólo ha mantenido el nivel Radenovic y fue titular indiscutible, repartiéndose los otros 3 centrales los minutos de acompañante de Sasa. Acabó de titular Djokic que fue el mejor de los suplentes e incluso anotó un gol a balón parado. Rugovac, que venía para ser titular, ha jugado muy por debajo de sus posibilidades pero aún así sigue siendo el mejor según los informes de mi cuerpo técnico. Kaludejrovic tampoco ha estado demasiado bien y ha expresado su deseo de marcharse, así que no le vamos a cerrar la puerta. En el mediocentro, Mirkovic ha vuelto a ser la referencia y ha mejorado sus actuaciones de la temporada pasada. Ha dado el equilibrio necesario en defensa y ha acompañado bien en ataque. En el tramo final de la temporada ha sufrido bastante y ha acabado con 10 amarillas. Bubanja ha jugado poco pero es que no ha estado nada fino. Ha mezclado alguna actuación buena con otras desastrosas. Está muy verde y reclama más minutos. Seguramente le demos una oportunidad más la próxima campaña, ya que Andrija empezará a acusar la edad. Llevando la manija del equipo hemos extrañado a Vujovic, que se ha volatilizado. Tras la espectacular pasada temporada, inició el campeonato como titular pero ha acabado en el banquillo y jugando más bien poco. Raicevic le ha ganado la partida y además se ha consolidado como especialista en el lanzamiento de penas máximas. De todas maneras no veo a Marko tan participativo para ser el motor del equipo. Hay dudas aquí para la temporada que viene. Grbic empezó el campeonato como titular y ha ido cediendo el puesto a un Jaredic en plena ascensión. Los informes apuntan a que Filip puede llegar a ser un de los grandes centrocampistas de la categoría y Milos ha aceptado de buen grado ir dejándole sitio. Seguirán los dos. En el frente de ataque Skenderi de nuevo ha estado a buen nivel, aportando goles y asistencias. Lekovic parece haberse estancado en su progresión y tengo serias dudas en cuanto a su continuidad. Quizá una cesión sería lo más apropiado. En la banda derecha, Mrsulja ha continuado con su calvario de lesiones y Babovic lo ha aprovechado para ser uno de los mejores de la plantilla. Bojan ha anotado 8 goles y repartido 5 asistencias, mientras que Velibor se ha quejado continuamente por falta de minutos en el poco tiempo que ha estado físicamente bien. Es probable que se marche. Y llegamos al plato fuerte, con un Bakoc para el que se acaban los adjetivos. Mejor jugador de la temporada en la 1.CFL, máximo goleador y máximo asistente, habiéndose perdido 6 o 7 partidos por lesión. Una barbaridad. Ha entrado en otra dimensión y es el jugador al que todos buscan y el que resuelve en una baldosa. Si está bien, se atreve con todo. Pavicevic ha estado bien cuando le ha tocado jugar, ya sea en la punta o escorado a banda por las lesiones que han sufrido los atacantes. Aquí no habrá movimientos pues estamos muy contentos con los dos. El equipo juvenil Dura temporada para la plantilla juvenil, que ha acabado en la última plaza de liga. Lo cierto es que nuestra plantilla cuenta con 4 o 5 valores interesantes pero el resto son jugadores de relleno y así es difícil crear un bloque sólido. Hay que seguir trabajando en la cantera y formando jugadores para que puedan llegar al primer equipo. A principio de temporada tendremos una charla con la directiva para ver si podemos invertir más. Nuestros mejores jugadores fueron el central Nikolic y el lateral zurdo Jagodics. El campeón fue el Buducnost, la mejor cantera del país. Estadísticas plantilla juvenil Noticias Primeros encontronazos con la directiva. A pesar de las dos grandes temporadas, han querido renovar mi contrato a la baja y ofrecieron un año más por 37.500€. Cobrando yo 50.000€, mi primera decisión fue pedir el mismo sueldo, pero se negaron en redondo. Bajé hasta los 45.000€, a sabiendas de que el equipo no anda fino económicamente y la directiva se mostró inflexible. Así que bajé hasta los 40.000€ como última oferta, la directiva aceptó y continuaré aquí una temporada siendo el entrenador peor pagado de la categoría. Tras la renovación pedí permiso para obtener una licencia superior (actualmente Nacional C, la más baja) y la directiva se negó en rotundo. Creo que no merezco este trato después de lo logrado y me tendré que plantera la continuidad en este club. Luka Bakoc ha sido nombrado mejor jugador de la 1.CFL, máximo goleador de la categoría (18 goles) y mejor asistente (11 asistencias), además de incluido en el mejor once de la 1.CFL y elegido mejor jugador por los aficionados del club. Se anuncia el mejor once del Arsenal para la afición, que se puede consultar en detalle en el link siguiente. Once del año para la afición | Jugador del año para la afición
Polimares Publicado Agosto 19, 2015 Publicado Agosto 19, 2015 Ahora entiendo el porque casi no veo a Vieri Veo que ahora último te está llendo no muy bien , la directiva está comenzando a ser apretada con determinadas peticiones a pesar de haber logrado el ascenso y un excelente proyecto en el tiempo que llevas en el Arsenal Tivat ¿crees que la situación cambie con el pasar de las temporadas? he visto esto antes y nunca ha terminado bien... Espero que estés una temporada más, y porque no, dar el salto a un equipo de mayor jerarquía en el fútbol de Montenegro, probablemente sea demasiado, pero me encantaría verte en el Buducnost prontoUn abrazo, comienzo a seguirte
zeusitos Publicado Agosto 22, 2015 Autor Publicado Agosto 22, 2015 @Mr. Mitchell ¡Bienvenido! Aquí está el porqué del retraso de Vieri y el Prato. Ahora le toca compartir tiempo con Ljubovic. La directiva parece que no quiere crecer, que se conforma con estar en la máxima división. Se han rechazado casi todas mis propuestas y encima me han rebajado el sueldo un 20%. Sí que pinta mal, sí. A ver la siguiente temporada que tal se nos da... El Buducnost sería un destino muy bonito y actualmente no pasan por su mejor momento, ni deportivamente ni económicamente. Pero aún es pronto para dar el salto. A Ljubovic le puse como jugador de fin de semana y la licencia más baja, así que, aunque la reputación actual es nacional, no es demasiado bien visto aún. ¡Saludos y gracias por pasar!
Posts Recomendados
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.