Jump to content

Orígenes italianos

Featured Replies

Publicado

Titulo%20historia._zpsrd85ayge.png

"Me complace entregarle, en este 22 de Mayo, la Licencia Nacional C a Alessandro Vecchio.¡Enhorabuena!"

¿Que quien es Alessandro Vecchio? Soy yo, y no, no soy italiano por si se lo preguntaban, nací en Argentina hace exactamente 22 años, mas precisamente en Santa Fe. Toda mi familia es italiana. Por eso, llevo en mi sangre a la bella Italia. Hablar de mi vida es algo difícil, no llevo una vida muy interesante, ni siquiera estudio, ya termine mis estudios terciarios hace un año. Vivo solo, desde que abandone mi casa por esos problemas familiares. Tengo una familia muy exigente, o tenia, y me arrepiento siempre de haber dejado la casa, pero no supe manejar la presión de mis padres, tal vez por mi corta edad.

Mi nombre es en honor a Del Piero, un ídolo de mi padre, que en paz descanse. Pero del gran Alessandro, solo llevo el nombre, jugar fútbol no es lo mio y no lo será. Pero hoy es un día especial, no solo por mi cumpleaños 22, hoy me gradué del Curso de Preparador con la nota mas alta y conseguí la licencia para dirigir equipos semi-profesionales de alguna liga baja. En Argentina me es imposible dirigir, por lo menos en estos momentos, la mayoría de los equipos son profesionales y ni se pensarían darme una oportunidad. Por eso, aquí me encuentro, planeando mi viaje por los países cercanos dejando curriculas por todos lados, algún equipo me ofrecerá el puesto, supongo.

Por herencia, soy fanático de la Juventus, algo obvio ¿no? Pero ya llevo 22 años viviendo en Santa Fe, y me enamore profundamente de la pasión con la que viven el fútbol en todo el país, y siento una afinidad por Colon, un club santafesino. Crecí viendo al Barca de Cruyff, Rikjaard y Pep, al que también vi en el Bayern en estos años, y admiro su juego de posesión casi perfecto. Pero, en mis venas corre sangre italiana, el Catenaccio, el fútbol duro de aquel país, y debo confesar, que soy gran admirador de Mourinho, su forma de jugar y su personalidad. 

Creo que resumí mi vida en algunos renglones, ya lo dije, no tengo una vida muy interesante. Luego de la ceremonia de entrega y todo esto que solo es para hacernos gastar plata, empezare a viajar por algún país cercano buscando equipo. Espero tener suerte y encontrar un equipo antes de que empiece la temporada.

Perfil%20Manager_zpssoxz72wv.png

Introducción:

Si llegaste hasta acá es porque leíste la historia, je.  Hace mucho que vengo siguiendo este foro, pero nunca me metí en esto de hacer una historia. Se me ocurrió hacer la historia porque a veces tengo ganas de mandarme un montón de partidos seguidos, pero en mi historia con Colon hacer eso llevaría a una conglomeración de post y seria molesto para todos. Las actualizaciones serán a principio de año, con todos los detalles de la pre-temporada, la plantilla y los fichajes, y a fin de año, con todo lo que sucedió durante la temporada.

En cuanto a la historia, mas o menos se habrán dado cuenta de que va todo esto. Vecchio es un técnico argentino con origen italiano de 22 años, que tiene el sueño de dirigir en su amada Juventus. Recién salido del curso, teniendo poca experiencia como futbolista y unos atributos de DT que dejan mucho que desear.

Información de la partida:

Versión: FM 15.3.2

Base de datos: Pequeña

Fecha de comienzo de la partida: Mayo de 2014 en Argentina

Ligas cargadas:(Entre paréntesis la liga mas baja)

Jugables: Argentina, Italia, Suiza, Austria, Eslovenia, Malta, Albania, Túnez, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, México, Hungría, Irlanda del Norte, Islandia, Bulgaria, Eslovaquia, Gales, Noruega, Bielorrusia, Finlandia(Todas las divisiones)

Solo ver: Bélgica, Croacia, Dinamarca, Escocia, Grecia, Portugal, Rep. Irlanda, Rep. Checa, Rusia, Serbia, Turquía, España, Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda, Israel, Polonia, Rumanía, Suecia, Ucrania.(Solo la Primera División)

Presupuesto en el primer periodo de fichajes: Desactivado

Ocultación de atributos: Activada

Uso del editor interno: Desactivado

Reglas:

Generales:

  • No renunciar(Solo a fin de temporada)
  • No pedir trabajo(Solo si se esta en el paro)

Empleados:

  • No exagerar con las contrataciones.
  • No usar filtro de búsqueda, solo anuncios o empleados conocidos de clubes anteriores.
  • En lo posible, contratar un Director Deportivo.
  • El D.D. se encarga de los fichajes. Pero el Manager tiene la opinión final.
  • Delegar todo lo extra-deportivos

Fichajes:

  • No usar el buscador directo(Solo para buscar ex-dirigidos)
  • Las negociaciones y fichajes las lleva el D.D. pero las acepta o rechaza el Manager.(Esto lo hago para evitar sobre-población en algunos puestos)
  • El Manager solo puede fichar jugadores que traiga el ojeador, o ex-dirigidos.
  • El máximo de jugadores cedidos dependerá del país y división.
  • Jugadores para el equipo Reserva y la cantera si los puede fichar el Manager.

Plantilla:

  • El tamaño máximo es de 22 jugadores(Sin contar jugadores cedidos fuera)
  • El equipo reserva y la cantera son la base del equipo. Juegan con la misma táctica que el Primer Equipo y con una plantilla de 22 jugadores.
  • A final de temporada 4 jugadores suben de división(Juv>Res>1ra) Si no tienen lugar en el equipo son cedidos.

Supongo que eso es todo, cualquier cosa que me este olvidando voy a actualizar esto ni bien me de cuenta. Espero divertirme al hacerla y al vivirla y que ustedes también lo hagan al leerla.

Edito: Tomares "prestada" la cara de Alex Del Piero para nuestra historia¿Porque Alessandro Del Piero? Por varias razones, es italiano, mismo nombre, de la Juve y bueno, es un ídolo familiar de nuestro personaje. En primer lugar iba a ser Mourinho la cara, pero me parecía mas acorde a la historia poner un italiano.

  • Autor

Titulo%20historia._zpsrd85ayge.png

¡Habemus club! Luego de unos días de viaje por Bolivia y luego de 4 entrevistas con contrato posterior, de las cuales solo rechace una desde el principio debido al bajo presupuesto para sueldos. A las otras 3 decidí atrasarlas hasta decidir la elección final, una elección que fue difícil. En cualquier otro momento hubiese elegido cualquier equipo, pero esta vez fue diferente.¿Para que hacerla tan larga? Vamos directo al equipo que contara con mis servicios durante esta temporada: el Club Atlético Bermejo

photo Noticia_zpsatido0o7.png

A los pocos minutos de firmar contrato con el club de la localidad de Bermejo, me di cuenta que conozco poco del fútbol de este país y rápidamente encendí mi ordenador y busque en Google todo lo que necesitaba.

10301-1267657092-1743.jpg

La Federación Boliviana de Fútbol(FBF) fue fundada el 12 de septiembre de 1925, con sede en Cochabamba. La FBF se afilió a la FIFA el 3 de mayo de 1926 y a la CONMEBOL el 12 de octubre de ese mismo año. Se compone de 2 entidades:

  • Liga de Fútbol Profesional Boliviano(LFPB): Se encarga de organizar el Campeonato de Primera División, en el que participan 12 equipos.
  • Asociación Nacional de Fútbol(ANF): Constituida por las 9 asociaciones de los departamentos de Bolivia.

La LFBP organiza actualmente el campeonato de fútbol de la Primera División de Bolivia. Este torneo se instaló en 1977, sucediendo a la Copa Simón Bolívar, jugada hasta 1976. El torneo actual consta de 2 torneos: Torneo Apertura, que se juega entre Agosto y Diciembre, y Torneo Clausura que se juega entre Enero y Mayo. En ambos torneos, cada equipo juega 22 partidos, jugando 2 veces contra cada uno. En total, serían 4 partidos por temporada.

A fin de temporada, los dos campeones se aseguran jugar la Copa Libertadores de América. Si el mismo equipo se consagrara campeón de los dos torneos, se asegura su puesto en la Copa Libertadores y también, en la Copa Sudamericana. Los demás cupos para ambas copas, se definirán según la tabla anual.

Por otro lado, el equipo que finalice en el ultimo puesto, descenderá a la B Nacional, y el que termine 11° jugara el Playoff de Descenso.

Reglas Apertura- Reglas Clausura-  Reglas Playoff

La B Nacional, la Segunda División del fútbol boliviano, consta de un torneo de 15 equipos divididos en 3 grupos de 5 participantes, que se juega entre Octubre y Diciembre. Participan de este torneo los 9 equipos campeones de cada departamento, el campeón del Torneo Interprovincial, los 3 mejores equipos de la Copa Bolivia y los descendidos. En caso de ser solo un descendido, el cupo lo ocupará el sub-campeón Interprovincial.

De cada grupo, los dos primeros avanzan al Hexagonal Final por el ascenso y el resto quedan relegados a la fase de descenso. El Hexagonal Final trata de 6 equipos todos contra todos, en total 10 partidos, donde el ganador logra el ascenso a la Primera División y el sub-campeón avanza a los Playoff de Ascenso. Por otra parte, los últimos tres equipos de la fase de descenso descienden.

Reglas Primera Fase- Reglas Hexagonal Final- Reglas Fase de Descenso

La ya mencionada ANF se encarga de organizar la Tercera División de Bolivia, consiste de 9 ligas regionales, una por cada departamento del país. El ganador de cada departamento, clasifica al Nacional B, con los clubes mencionados anteriormente.(No voy a entrar mucho en detalle, porque esta división no esta en el juego).

El fútbol boliviano tiene su copa, la Copa Bolivia. Acá entro en problemas, por lo que averigüé en internet, la copa participan los sub-campeones de los torneos regionales, el sub-campeón del Torneo Interprovincial y los equipos terceros de dos departamentos. La copa consta de dos grupos, "Serie A" y "Serie B" donde los dos primeros de cada grupo avanzan a semifinales. La copa solo tiene como objetivo determinar los 3 ascensos al Nacional B y claro, un premio económico al campeón.¿Donde esta el problema? Tengo la sensación de que dentro del juego la copa es distinta, así que si esto es correcto voy a editar esta parte.

Ahora si, ya se casi todo del fútbol de Bolivia, pero ahora no se nada del equipo al que voy a dirigir, el Atlético Bermejo.

lqjo4aco.png

Introduccion_zpsky903yfd.png

El Club Atlético Bermejo, conocido como "los verdolagas", es un club fundado el 7 de diciembre de 1984, en la localidad de Bermejo, departamento de Tarija. No se puede hablar mucho de un club semi-profesional fundado hace 30 años. En estos años de existencia no cosecharon ningún titulo importante aunque, según se dice el conjunto verde esta pasando por el mejor momento de su historia. Los títulos mas importantes llegaron en 2002 y 2004 cuando se consagraron campeones de la Asociación Tarijeña de fútbol, consiguiendo así, el ascenso al Nacional B. Actualmente milita en esa división, consiguiendo el cupo luego de ser sub-campeón en la Copa Bolivia la temporada pasada.

Perfil%20Equipo_zpsoxff94sq.png

Hace de local en el Estadio Fabián Tintilay, con capacidad para 4000 personas, el segundo estadio mas pequeño luego del  Leopoldo Fernandez, estadio del Real Mapajo. El club cuenta con unas instalaciones municipales básicas, unas malas instalaciones de entrenamiento y unas instalaciones de juveniles básicas. La preparación de juniors es mínima y la red de contratación de juveniles limitada.

Instalaciones%20Equipo_zpswjjxfnk5.png

No se puede agregar mucho mas, solo que actualmente no tiene afiliación con otros clubes. Creo no estar olvidándome de ningún detalle importante, todo lo importante esta dicho y con fotografías. Así que ya se todo lo necesario para estar en este club. En cuanto a mi, firme un contrato por un año, a tiempo parcial donde cobraré u$s1.700 al mes(Unos u$s1.500 netos) En total, u$s18.000 en todo el año, aproximadamente.

Contrato_zpsjohbasia.png

El primer equipo en la, esperemos, larga carrera de Alex Vecchio es el Atlético Bermejo de la Segunda División boliviana. El arranque del torneo de ascenso es en Octubre, por lo que tenemos tiempo para armar el plantel y la formación para intentar el milagro de jugar en Primera División por primera vez en la historia del equipo verde.

 

 

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Equipo_zpszk4irqnl.png

Pre-Temporada 2014/15

Llego el momento de iniciar la primer practica con el Atlético, la pretemporada va a ser larga, teniendo en cuenta que recién inicia Junio y que el torneo tiene fecha de inicio para el mes de Octubre. Lo primero que hice al llegar al club fue intentar contratar un Director Deportivo, pero fue imposible, no hay nadie que quiera venir a nuestro club. En cuanto a jugadores, bueno, me lleve una sorpresa, 17 jugadores juveniles sin contrato en el Primer Equipo, de los cuales la mayoría tenían un bajo nivel. Somos un equipo de la B de Bolivia, estoy seguro que buenos jugadores no vamos a tener por ahora. La ventaja de la plantilla es que son todos jóvenes que pueden tener potencial.

Plantilla_zps1bledwoa.png

Tenemos buen material humano para el futuro, varios chicos que entrenando bien y poniendo todo su esfuerzo podrían convertirse en grandes jugadores, es mi trabajo tratar de sacar lo mejor de ellos
Resumen de la plantilla:

Porteros: Milton y Jeison Mesa, son los dos arqueros. El mejor de los dos es Jeison, pero por muy poco. Buscaremos fichar un arquero de nivel y experiencia para que ocupe el puesto.

Defensores: Los tres centrales que estaban en el club son Ivan Sandy, Luis Juárez y Dustin Dinale. Juarez es el mejor de los tres y será titular, pero le buscaremos un acompañante con experiencia. Sandy y Dinale serán el recambio de los dos. Por las bandas, Jose Luis Saucedo por la derecha y Saavedra por izquierda. Ninguno de los dos tiene nivel para ser titular, por eso vamos a intentar fichar dos laterales, en lo posible con experiencia.

Mediocampistas: Para el doble 5 se encuentran Jhasmany Orozco, Raul Mealla y Santos Nomey. Orozco sin ser estrella puede ser titular, pero necesita un acompañante ya que Nomey y Mealla no dan la talla y serán el recambio, si no se consiguen jugadores para el banco. Por la banda derecha, Angelos Arauz y Rodrigo Mancilla, por la otra banda tenemos a Edwin Ferrufino y Luis Galarza. Arauz sera titular sin duda al igual que Ferrufino, los otros dos estaran para recambio cuando necesitemos, no hay que hacer fichajes en estos puestos, solo si se encuentra algo mejor. Como mediapunta no tenemos a nadie, asi que a buscar se ha dicho.

Delanteros: Milton Arias, Freddy Berrios y Rodrigo Saavedra, tres jugadores parecidos para el mismo puesto. Arias es el mejor en cuanto a tecnica, pero en este puesto quiero un 9 goleador y con experiencia que vamos a tener que buscar. Berrios y Saavedra no seran tenidos en cuenta.

En resumen, la plantilla no es tan mala, tenemos algunos jugadores que hoy no tienen nivel pero que en un par de años pueden ser grandes jugadores. Si algo le falta al equipo es experiencia, por lo que vamos a tener que buscar algunos que ayuden a los jovenes y al equipo a lograr el objetivo.

Amistosos_zpsxoj1sj4r.png


Hicimos 4 amistosos, no teníamos muchos equipos para enfrentarnos. El primero ante Ciclon, un rival de nuestra zona en la liga, el segundo ante Municipalidad, un equipo de divisiones inferiores, el tercero ante nuestras reservas y el ultimo volvemos a enfrentar a Municipalidad.

Amistosos_zpsk9wb9vnh.png

El primer partido demostramos porque somos candidatos a pelear allá abajo. Arrancamos ganando pero de a poco demostramos que somos un pésimo equipo y terminamos 1-6 abajo. El segundo dimos clase... clase de baile, porque nos pasearon y caímos 1-4, el partido fue parejo pero ellos llegaron y los hicieron, nosotros no. En el tercer partido, un puntazo (? ante nuestra reserva, en un partido donde merecimos mas pero no anotamos. Y para cerrar la pretemporada, otro empate en un partido donde jugamos mal y no merecimos nada, tuvimos la suerte de empatarlo.

Traspasos_zpsr8p87vyw.png

Fichajes_zpsuqu1mgaj.png

Altas: Sabiendo que necesitábamos jugadores, salimos al mercado a buscar jugadores de la división. Los clubes aceptaban, generalmente no pedían mucha plata. Pero el problema llegaba a la hora de negociar el contrato donde los jugadores ni se pensaban en ver la oferta y rechazaban diciendo que el club no tenia nivel. No hubo forma de convencerlos, solo pudimos fichar a Franco Melgar de Municipalidad, un medio derecho y a Felipe Lema, central que estaba libre.

Ventas_zpsm2rhbcbh.png

Bajas: Por suerte, sea buena o mala, no tuvimos ninguna baja, mantuvimos a los mismos jugadores que encontramos.

Las expectativas para esta temporada, de parte de la directiva es estar en mitad de tabla. En lo personal, lo veo difícil, creo que lo nuestro es pelear por la salvación, no creo que tengamos nivel como para avanzar al Hexagonal Final

Tacticas_zpsxfbdunwf.png

La formación principal y la cual queremos llevar a cabo en este equipo, por lo menos esta temporada, es el 4-4-1-1, esperando atrás y contra golpeando cuando se pueda. Los dos centrales se encargan de sacarla del fondo, no importa como y los laterales de marcar en su banda y no pasar, no nos podemos dar el lujo de mandar gente al ataque con tan floja defensa. En el mediocampo, la dupla central consta de dos recuperadores, uno bien defensivo y otro presionando mas adelante para recuperar y salir rápido. Por las bandas, dos interiores defensivos con la tarea de apoyo, que lleguen cuando vean una buena chance de marcar. Un enganche que juegue entre el mediocampo y la defensa rival y no se mueva de ahí, y un ariete que se encargue de generar las ocasiones de gol. Como no se pudo conseguir un mediapunta, la formación es parecida, pero con un mediocentro antes de la linea de cuatro mediocampistas encargado de la recuperación, dándole un poco mas de libertad y creación a los otros.

Economia_zpsiqqcljro.png

Economiacutea_zpsensugyhu.png

La situación en estos momentos es aceptable pero sin que nos sobre nada, con u$1.818 en caja. El problema esta en la previsión para el futuro. Para fin de temporada el saldo sera de -u$s25.640 y para 2015/16 sera de mas del doble. Para la temporada 16/17 el saldo negativo llegará a -u$s83.300. Una previsión económica que se viene muy fea, mas todavía para un equipo que no cuenta con muchos recursos. 

Las expectativas para esta temporada, de parte de la directiva es estar en mitad de tabla. En lo personal, lo veo difícil, creo que lo nuestro es pelear por la salvación, no creo que tengamos nivel como para avanzar al Hexagonal Final

Llego el final de una pretemporada desalentadora, solo 2 empates en 4 partidos y 2 jugadores nuevos, que no refuerzan al equipo como lo queríamos. La confianza en el equipo esta, el sueño de jugar en Primera también, solo falta que empiece a moverse el balón. La temporada esta cerca de comenzar, esperemos que la confianza sirva y que el sueño se cumpla.

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

Equipo_zpszk4irqnl.png

Temporada 2014/15

Segunda%20Divisioacuten-%20Grupo%20C_zps

Segunda%20Divisioacuten-%20Fase%20Descen

Temporada pésima, pero pésima con todas las letras. No hay excusas, fallamos en todos los aspectos del fútbol. Cuando llegamos al arco rival no marcamos y cuando llegaba al equipo rival, no defendíamos. La mayoría de los partidos, no merecimos perder, pero tal vez la falta de experiencia nos jugo una mala pasada y no estuvimos a la altura de la competición. En el primer torneo, solo ganamos 1 partido de 8 , el resto derrotas. En la Fase de Descenso, mejoramos un poco nuestro récord. Lastima que se acordaron de ganar cuando ya estábamos descendidos... 2 victorias, 3 empates y 11 derrotas en 16 partidos. En copa no participamos por ser un equipo de la Segunda Division, o por lo menos uno recién ascendido. Como dije, no hay excusas, pero el no poder reforzar una plantilla llena de jugadores sin experiencia en el mundo del fútbol, fue determinante creo yo.

Calendario_zpsu32i9egh.png

Muchísimas derrotas, 18 en total, algunos pocos empates y menos victorias. Ya lo dije, pero no merecimos perder tantos partidos, pero los perdimos. Desde el arranque se veía que el equipo no andaba, que no estaba bien. Con la victoria frente al Quebracho, tuve una pequeña esperanza de que el equipo levante y se salve, pero no. En el segundo torneo, arrancamos luchando por la permanencia, pero de a poco, a base de derrotas fuimos asegurando nuestro descenso. En este caso, las dos victorias no daban esperanzas porque el equipo ya estaba descendido. Pésima campaña, pero era algo que yo me esperaba.

Plantilla_zpserlgymfn.png

Plantilla2_zpsgw4kzk7r.png

Los números de la plantilla muestran porque descendimos, rendimientos regulares, la mayoría lejos del 7.0 de CM, pocos goles en muchos partidos. En cuanto a CM, el mejor fue Mauricio Choque, un MC que encontramos de urgencia en la Reserva(al igual que Rivaz y Valencia) que tuvo 6.77 de media. El goleador del equipo, Freddy Berrios, con 6 goles en 16 encuentros. Una curiosidad, Milton Arias quien marco 4 goles, los marco en el ultimo partido, así que imagínense. Franco Melgar, el MED que trajimos como refuerzo, fue el encargado de repartir 4 asistencias, el mas asistidor de la plantilla.

No se puede hablar de rendimientos individuales porque ninguno de los jugadores se destaca, mas que los ya nombrados. Tal vez, Milton Mesa, de buen rendimiento con 6.76 de media disputando 18 partidos. También hay otros jugadores rondando por el 6.7 de media, pero que no destacaron demasiado, como es el caso de Juarez, Arauz y Jeison Mesa.

Economiacutea_zpsxlhtwqso.png

La economía sigue siendo aceptable, según la directiva, pero los números no parecen decir lo mismo. Un saldo negativo de -u$s108.000 me deja un poco preocupado, pero yo no puedo hacer mucho. Estoy muy por debajo del limite salarial y no hice fichajes en toda la temporada. Para levantar la economía consiguieron firmar un nuevo contrato de patrocinio

Increíblemente, luego de la desastrosa temporada, la confianza de la directiva parece no haberse modificado, como si hubiera cumplido todos los objetivos. Teniendo en cuenta que son un equipo recién ascendido, sin jugadores, que se armo como pudo, ganar 3 partidos en toda la temporada es un milagro casi. Igual, tanto de mi parte como de la de la directiva, ninguno quería que sigamos juntos. Ademas, no hay liga mas abajo(En el juego) y no se como es la cosa.

Obviamente, tengo que buscar equipo desde ahora, algo que me esperaba claramente.

Mientras tanto, en los otros grupos de nuestra división, Guabirá y Destroyers lideraron el Grupo A y Ramiro Castillo y Aurora hicieron lo mismo en el Grupo B. En nuestro grupo, Ciclon y Wilstermann Coperativas accedieron al Hexagonal Final. 

Finalmente, junto a nuestro equipo descendieron Quebracho y Universitario del Beni. Por la otra cara, por el ascenso, Guabirá ganó el Hexagonal Final y ascendió a Primera División. Wilstermann Coperativas, logro el 2do puesto pero no logro ascender en el PlayOff.

Termino la temporada, la primera en mi carrera como Manager, y sera inolvidable, espero que el futuro traiga cosas mejores, aunque estoy seguro que vamos a tener que lucharla para tener un mejor nombre en el mundo luego de este descenso.

Bueno, ha sido una mala temporada pero solo es la primera, a ver si el futuro trae mejores cosas.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.