Jump to content

Jugar sin presionar

Featured Replies

Publicado

Hola gente, feliz Domingo. 

Mi problema es el siguiente:

Juego con el Real Madrid sin haber fichado a nadie en esta primera temporada: Juego con portero cierre apoyo, Dos carrileros completos ataque (Marcelo y Carvajal), un DF y un DF con toque (Varane y Ramos), 3 en el medio campo: Un recuperador en apoyo, un PO en defensa y un organizador adelantado ataque (Khedira Kroos y Modric). Un Organizador en apoyo en el extremo derecho (James) y un buscador de espacios en el izquierdo (Ronaldo) En la delantera Benzema hace de F9. Juego Ofensiva, Muy fluido, Pases en corto, intentar llevar el balón hasta el área, salir jugando desde atrás, jugar más abierto, adelantarse más, presionar más, tirar el fuera de juego y ritmo más lento.

Me va muy bien la verdad hasta que el equipo revienta literalmente, les baja la forma física una barbaridad al 60 o 50% mientras el rival anda por el 75% y ahí empiezo a encajar los goles. Creo que es por el tema de presionar todo el partido. 

Me gustaría que me ayudaran a implementar una táctica más conservadora que requiera menos desgaste de los jugadores. He intentado dejar de presionar pero encajo siempre, ¿hay algunas instrucciones para jugar a mantener la forma? Entiendo que si intentas conservar las fuerzas crees menos peligro pero me refiero a mantener el resultado. Muchas gracias.

Siempre me gusto la forma de jugar sin presionar, ayer el Bayern Munich contra el Leverkusen jugo asi, esperando atras, marcando muy de cerca y salia jugando rapido con pases largo de xavi alonzo a Douglas o Robben.

No pude replicarlo en el juego todavia, pero para eso hay que jugar de forma directa y ritmo alto creeria yo.

Slds

  • Autor

Estoy de acuerdo con tu forma de verlo. De echo tiene toda la lógica del mundo y jugar así cuando vas ganando sería muy inteligente el problema no será que al jugar con rítmo rápido se cansan más los jugadores? A ver si alguien lo ha logrado y nos informa. Gracias

No sé si se cansan más jugando a ritmo rápido, pero sin duda, jugar presionando cansa a los jugadores. Yo soy más bien de usar mucho pressing.

Yo soy también de jugar presionando. La verdad es que los jugadores se cansan, pero no a niveles del 50%. Suelo cambiar a los dos primeros que bajan del 70% y guardar el tercer cambio para el minuto 80 o así, por si hubiera lesiones, y suele estar por el 65%. Además, jugando con el Madrid y en ritmo lento, la posesión debería ser tuya y por tanto el tiempo de presión mínimo. Quizás al jugar muy fluido los jugadores cambian mucho de posición y luego la tienen que recuperar rápidamente para poder presionar. Prueba a bajar a fluido.

Otra cosa que me choca, aunque quizás no tenga nada que ver, es que repites roles. Tienes dos organizadores adelantados, además del pivote. Si añadimos los pases muy cortos quizás sea demasiada gente juntándose muy cerca del balón, con lo que el campo puede quedar mal repartido, influyendo de nuevo a la hora de replegar para la presión defensiva.

También cuento hasta 4 roles en ataque más el F9 (no recuerdo si tiene función apoyo o si también puede ser ataque). Hay por ahí guías que recomiendan que en las bandas haya siempre un apoyo y un ataque para darles equillibrio, por ejemplo como la banda de James en apoyo. Según esto, Marcelo debería estar en apoyo ya que si no su banda quedaría desguarnecida, obligando a ayudas continuas del PO que también suponen un desgaste adicional. El centro del campo parece equililbrado, aunque ten en cuenta que el recuperador en apoyo va a presionar muy arriba, persiguiendo el balón (desgaste), agravado por la instrucción general presionar más. El PO en apoyo y el recuperador en defensa quizás te den más posicionamiento en esa zona, aunque no tengo claro como afectará a las ayudas del PO en bandas.

Son algunas pautas que saco de haberme leído un montón de guías en este foro. La verdad es que nunca las había aplicado para ahorrar energía, ya que no tuve problemas tan graves como los que tú tienes, pero bien pensado también puede tener sentido.

Espero haberte ayudado.

Y con qué porcentaje empiezan los partidos esos jugadores que terminan al 60%???

Todo depende de la preparación y los preparadores físicos. Suelo cambiar a los jugadores cuando bajan de 70%... y muchas veces no hago cambios. Si hago cambios es por algo que está saliendo mal, para darle otro ritmo al partido, por lesión (con cruz lo cambio siempre) o para perder tiempo. Por cansancio es muy muy raro que los haga... y eso que presiono muchísimo... Hay que recuperar la pelota rápido... En el último post que escribí aquí se pueden ver varios partidos: http://www.fmsite.net/forums/topic/59695-¿cómo-vas-en-el-fm/?do=findComment&comment=2523843

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.