Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Cuba-I30.gif

--------------------

México vuelve a hacer historia e inscribe por sétpima vez su nombre en lo más alto del fútbol CONCACAF alzándose con la Copa de Oro tras su victoria en la final sobre El Salvador, la gran sorpresa del torneo.

El combinado azteca liderado por Miguel Herrera ha basado su victoria en una fuerza ofensiva de muchísimos kilates, con Carlos Fierro como máximo artillero del torneo con 9 tantos, la que se convierte en la segunda máxima anotacion histórica del torneo tras la lograda en 1993 por el también mexicano Luis Roberto Alves, escoltado en el podio por dos de sus camaradas, "Chicharito" Hernández y Gio dos Santos, con 4 cada uno, artífices de un nuevo record de la competición al ser, con 29 tantos, el seleccionado que más goles ha logrado en una edición de la Copa de Oro.

El camino de México hasta la final estuvo plagado de goleadas, comenzando con la fase de grupos donde los tres encuentros se saldaron con goleadas, tanto Jamaica, derrotado por 5-0, como Antigua y Barbuda, que recibió otro contundente 6-0, como Guatemala, también goleado por 4-1, probaron la medicina azteca.

Los cuartos de final los emparejaron con Panamá, volviendo México a dar una exhibición ofensiva doblegando a la selección panameña por 6-3. Igual suerte correría nuevamente Guatemala que, aunque disputaría un mejor encuentro que en la fase de grupos, caería nuevamente, esta vez por 3-5, en el que quizás ha sido el partido más duro disputado por los mexicanos, no logrando despegarse definitivamente en ningún momento del partido.

Por su parte El Salvador sorprendió liderando el grupo C donde había quedado emparejada con Estados Unidos, Canadá y Guadalupe, venciendo a los dos últimos aunque cayendo frente al combinado estadounidenses. En cuartos de final doblegarían por 2-1 a Costa Rica en un partido que se resolvió en los últimos minutos con un tanto de Andrés Flores que rompía la igualdad de los goles de Bryan Ruiz y Jonathan Águila. Las semifinal, frente a Honduras, tampoco sería un partido sencillo, El Salvador remontaba durante la segunda parte con doblete de Rodolfo Zelaya el gol hondureño obra de Johnny Leverón.

La final sería otra cosa, nuevo paseo militar del combinado azteca que arrasó sin piedad a una selección salvadoreña que, aunque voluntariosa, se veía superada en todas las líneas. Carlos Fierro, primero, y un doblete en la segunda mitad de Gio dos Santos, nombrado mejor jugador de la final, cerraban el 3-0 que volvía a poner a México en lo más alto de la CONCACAF.

La decepción sería la actuación del anfitrión, Estados Unidos no superaría los cuartos de final tras caer en su llave frente a Guatemala desde el punto fatídico tras igualar a 1 durante los 120 minutos de partido.

En cuanto a premios individuales, Carlos Fierro se alzaba con el título de máximo artillero con 9 tantos, su compatriota Andrés Guardado era nombrado mejor jugador del torneo, mientras que el cancerbero hondureño Donis Escober se alzaba con el trofeo a mejor portero.

Cuba-I31.gif

B-ConcacafU20-Partner.gif

Muy buenas dos victorias para arrancar con el pie derecho la conducción técnica del equipo, sin dudas alguna dos grandes resultados que elevaran la moral de los jugadores y esperemos que eleve a Cuba también en el Ranking FIFA.

Saludos.

Vaya, dejo de leer dos semanas y avanzas como si no hubiera mañana. Buena campaña en el mundial, como ya lo había dicho la idea era disfrutar para adquirir experiencia de cara al futuro. Me encanta el futbol obrero que practicas con tu gente, pero me preocupa  a nivel de juveniles la falta de fortaleza física y mental de tus huestes: dejaste ir dos victorias luego de geniales 60 o 70 minutos, luego,  tus muchachos se quedan sin piernas y terminas resignando puntos, una pena porque jugaron el mundial de forma soberbia. Ahora para los adultos desconozco el apartado físico aunque a juzgar los por partidos al parecer es mejor en tus adultos, felicitaciones por los resultados, bien merecidos visto lo visto en cancha, lleva a Cuba a la clasificación con ese futbol obrero y revolucionario.

 

Dale con todo que desde aquí te sigo.

 

P.D.: Genial que empresarios españoles compren equipos cubanos, te viene de perlas mejores infraestructuras. ¡Si solo el campeón cubano jugara la Concachampions!, ahí tendrías más de donde elegir o mejores jugadores producto del roce internacional

Madre mía, eres el Usain Bolt de FMSite. Hace un día estabas abriendo el mundial sub-20 y ya lo has finiquitado y hasta te has puesto las botas con la absoluta! Sé que las partidas de selecciones son algo más "aburridas" (según dices tú :P ) pero es que el aburrimiento a ti te da para mucho! xD 

Vamos por partes:

- No entiendo qué hace Del Nido intentando invertir en un equipo cubano. ¿No nos habías aclarado que eran todos equipos amateurs? ¿En qué sentido una inversión en los equipos de la isla puede resultar "rentable" en términos capitalistas? O quizás sea algo del juego, ya que también comentaste que eran semiprofesionales... 

En principio toda inversión es buena, pero esperemos que esa inversión vaya a favor del desarrollo de los jugadores cubanos. 

- Sobre el mundial sub-20, como bien dije, teníamos plantilla para competir y así se hizo. Yo creo que pudimos haber ganado todos los encuentros, pero para ganar necesitas ese punto de suerte y de competitividad que hasta no hemos tenido. Pero lo fantástico es tener esa sensación de competir, creo que es lo más importante. Y dos puntitos que nos vienen de perlas para la historia de nuestras categorías inferiores.

- Sobre la absoluta, detalles de la convocatoria: no hay ningún jugador del sub-20, hay muuuchos jugadores sin equipo (ojalá esto tenga solución pronto) y, tras tanta "polémica" con la Ley del Perdón al final sólo hay 4 convocados de fuera del país; entiendo eso que decías de que no iba a ser tan determinante por ahora (quizás sí de cara al futuro, cuando salgan buenos newgens y los fichen en el extranjero).

- Los resultados de los amistosos son buenos, parece que tenemos cierto ritmo competitivo (no hay que permitir que esos jugadores libres nos dejen bajos de forma).

Suerte ante Curaçao, hay que estar en ese Mundial ;) 

  • Autor

B-Respuestas.png

 

@sebastianpreza

Cuba-icon.gifEra importante comenzar la andadura con la absoluta ganando, aunque no nos ha servido de nada en lo que a ranking FIFA se refiere.

¡¡Un saludo!!

@Fulano

Cuba-icon.gif¡¡Buenas compañero!!, empiezo por el final para comentarte que, en esta DB (que no se quien la ha hecho) el campeón de la liga cubana juega la CONCACHAMPIONS directamente (lo cual está mal, ya que debería ser a través del Campeonato de clubes del caribe, en todo caso), y el campeón y subcampeón, a su vez, juegan el Campeonato de Clubes del Caribe, el campeón directamente la fase de grupos y el subcampeón juega la ronda preliminar.

Recordando el Mundial, visto desde la distancia hay que decir que hicimos un papel excelente, pero duele, y mucho, saber que pudimos hacer historia con mayúsculas dejando escapar esas dos victorias tan claras, aunque bueno, estoy seguro que a los chicos les sirvió para crecer y adquirir experiencia de primerísimo nivel. Está claro que la falta de rodaje competitivo fue clave en esas dos remontadas.

Con la selección absoluta pues bueno, teniendo a Osvaldo Alonso en el cesped ya tenemos el gen competitivo, con él dificilmente pasaría lo que pasó en el Mundial Sub-20, ¡¡esperemos que nos dure algunos años!!

¡¡Un saludo!!

@karma23

Cuba-icon.gif¡¡Buenas de nuevo compañero!!, la verdad que en estos días he actualizado bastante, es lo que tienen los inicios, uno está bastante "enganchado" y, realmente, en una partida de selecciones esto son 5 partidos, vamos, lo que haría cualquiera en un solo mes de competición en su historia.. xD

Te respondo también por partes, que no se diga.. xD

  • Lo de Del Nido me sorprendió, aunque debo adelantarte que no se llegó a cerrar la compra y ahora hay otro grupo tratando de comprar el mismo club, La Habana, pero no dice quien es la cabeza visible, únicamente pone que está liderado por un exfutbolista. Como comenté, en la vida real el deporte cubano es siempre amateur, pero en el FM, al menos en esta DB, los clubes son como mínimo semiprofesionales, así que se comportarán como cualquier otro club de cualquier país capitalista.
  • El Mundial Sub-20 tuvo sus claros y oscuros, obviamente hicimos un papel tremendísimo, pero queda ese sabor agridulce sabiendo que pudimos hacer historia con mayúsculas si hubieramos sido capaces de aguantar al menos uno de las dos ventajas.. es duro que se te escapen dos partidos que vas ganando con bastante claridad.
  • Los amistosos son lo que son, probar con todos los jugadores posibles y esquemas, aunque el 4-4-2 es el que se termina imponiendo siempre. Hay que demostrar nuestro nivel ante Curazao, no podemos permitirnos no pasar de ronda.

¡Un abrazo compañero!

  • Autor

B-Granma.gif

Cuba-I32.gif

Armenteros dice ""

Parece que las dos victorias consecutivas del combinado dirigido por Luis Armelio García, aunque no hayan servido para ascender en el ranking FIFA donde Cuba ocupa su peor posición histórica, 131, sí que han ayudado a abrir los ojos a uno de los jugadores que podía beneficiarse de la "Ley del Perdón" pero que, hasta el momento, había rechazado toda posibilidad de unirse a la selección nacional, quizás esperando una llamada de la selección absoluta sueca tras haber competido para todas sus categorías inferiores. Nos referimos, por si no lo han adivinado, al atacante Samuel Armenteros, actualmente en las filas del Anderlecht (en la vida real ha fichado esta temporada por el Qarabag de Azerbaiyán y se las verá con su exequipo en el grupo J de la Europa League).

CO-2015-SamuelArmenteros-1.gif

Nacido en la ciudad de Goteborg, este futbolista de 25 años de madre sueca y padre cubano, pasó por las canteras de Orgryte y Husqvarna de su país natal hasta llegar con 16 años a las filas del SC Heerenveen holandés, no llegando a debutar con el primer equipo pero impresionando a los ojeadores del Heracles, que no dudarían en hacerse con sus servicios. En las cuatro temporadas con el equipo de Almelo disputaría 91 encuentros, anotando 21 goles.

Ya con 23 años el Anderlecht puso sus ojos en el joven atacante que estaba despuntando en la Eredivisie y, poniendo medio millón de euros sobre la mesa, Samuel Armenteros ponía rumbo a Bélgica en un mercado invernal. Sólo jugaría 3 partidos en esa segunda mitad de campaña, haciendo 1 sólo tanto.

Las dos siguientes campañas las pasaría cedido, primero en el Feyenoord, donde no tuvo demasiada fortuna puesto que, aunque disputó 19 encuentros, solo consiguió que su nombre figurara una vez en el electrónico, muy diferente sería su segunda cesión, esta vez en el Willem II, donde cuajaría la mejor temporada de su vida, 28 partidos y 16 goles, que le han servido para volver de nuevo al Anderlecht donde tendrá que luchar por hacerse con un hueco en la plantilla con delanteros del nivel de Aleksandar Mitrovic, Matías Suárez o Cyriac Gohi Bi, tarea dificil la que tiene por delante el nuevo futbolista de la selección nacional de Cuba.

CO-2015-SamuelArmenteros-2.gif

----------------------------------

B-Breves.gif

  • Finalmente el empresario español Jose María del Nido no logra llegar a un acuerdo para la compra del club La Habana, la entidad ha anunciado encontrarse en negociaciones con otro grupo empresarial liderado por un conocido exfutbolista, no trascendiendo hasta el momento el nombre del mismo.
  • Yeniel Bermúdez, defensor que fue convocado por la selección absoluta para los encuentros frente a Palestina y Vietnam, ha decidido poner fin a su carrera deportiva al no encontrar interés en ningún club para hacerse con sus servicios.
  • Muchos jugadores que hasta la fecha se encontraban sin equipo se han enrolado en las filas de los clubes de la liga nacional de cara a la próxima campaña - VER AQUI -

 

Editado por rikype

  • Autor

B-Granma.gif

Cuba-I34.gif

El momento de la verdad

Llega el momento de la verdad, llega el momento en el que la selección cubana debe mostrar que las buenas vibraciones que se vivieron en los enfrentamientos frente a Palestina y Vietnam van a ser la tónica en los próximos meses, llega el momento de afrontar la primera de las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2018, llega Curazao.

Pocos han sido los cambios introducidos por Luis Armildo García en los 23 jugadores convocados donde, en principio, parecía que podía ser novedad la inclusión del fútbolista del Anderlecht belga Samuel Armenteros pero una inoportuna lesión le ha dejado fuera de la convocatoria.

Quedaron fuera Jose Ciprian Alfonso y Maikel Chang por decisión técnica, mientras que Yeniel Márquez decidió colgar las botas y tampoco podrá ser convocado, en su lugar llegaron el defensor Yendry Díaz, el punta Yaikel Pérez y un jugador que destacó durante el pasado Mundial Sub-20, el centrocampista villaclareño Pedro Miyares.

En una eliminatoria como esta, de 180 minutos, el primer objetivo será sacar un buen resultado en el Pedro Marrero, especialmente dejando la portería a cero, para poder visitar Curazao con la tranquilidad de no tener que buscar la machada. Comienza así la carrera mundialista para Cuba y este será el primer paso. El balón comenzará a rodar muy pronto y todos esperamos comenzar ya a gritar los goles de la selección absoluta..

Convocatoria selección nacional de CUBA para eliminatoria Mundial 2018 frente Curazao (en rojo novedades)

Porteros

  • Odisnel Cooper | 23 años | Charleston Battery (EEUU)
  • Diosvelis Guerra | 26 años | Pinar del Rio (Cuba)
  • Andres Rodríguez | 24 años | Sin Equipo

Defensas

  • Yosel Piedra | 21 años | Villa Clara (Cuba)
  • Yoel Colomé | 32 años | Sin Equipo
  • Yénier Marquez | 36 años | Villa Clara (Cuba)
  • Agustín Enrique Corral | 26 años | La Habana (Cuba)
  • Ángel Horta | 31 años | Camagüey (Cuba)
  • Yendry Diaz | 28 años | Atlanta Silverbacks (EEUU)
  • Renay Malblanche | 23 años | Holguín (Cuba)
  • Nayuri Rivero | 24 años | Sin Equipo

Centrocampistas

  • Osvaldo Alonso | 29 años | Seattle Sounders (EEUU)
  • Eugenio Aragón | 28 años | Sin Equipo
  • Marcel Hernández | 25 años | Sin Equipo
  • Pedro Miyares | 18 años | Villa Clara (Cuba)
  • Jorge Fariñas | 24 años | La Habana (Cuba)
  • Liban Pérez | 25 años | Ciego de Ávila (Cuba)
  • Dayron Blanco | 24 años | Las Tunas (Cuba)
  • Ariel Martínez | 29 años | Sancti Spiritus (Cuba)

Delanteros

  • Léster Moré | 36 años | Long Beach (EEUU)
  • Yaikel Pérez | 30 años | Fort Lauderdale (EEUU)
  • Alain Cervantes | 31 años | Ciego de Ávila (Cuba)
  • Ramón Capó | 29 años | Cienfuegos (Cuba)

----------------------------------

B-Breves.gif

  • Samuel Armenteros, que había sido preconvocado por el seleccionador nacional para la eliminatoria mundialista frente a Curazao, no podrá debutar con Cuba al caer lesionado durante un entrenamiento con su club que le dejará seis semanas alejado de los terrenos de juego.
  • Maikel Díaz, técnico de Pinar del Rio, critica públicamente la inclusión en la convocatoria del defensor camagueyano Ángel Horta, tanto jugador como seleccionador responden a sus comentarios restando importancia a sus declaraciones.

 

Buena convocatora, me alegra bastante además que ya aparezco el primer jugador de ese equipo sub-20, espero que sea el primero de muchos.

Saludos y mucha suerte para estos partido ante Curazao.

  • Autor

B-Respuestas.png

 

@sebastianpreza

Cuba-icon.gifLa verdad que estaba haciendo méritos para ser convocado, no en vano acaba de ser nombrado mejor jugador del partido en la victoria de Villa Clara en uno de los partidos en su grupo de CONCACHAMPIONS.. ¡¡impresionante lo del chaval!!.

¡¡Un saludo!!

  • Autor

B-QWC-Rusia2018.gif

QWC-AB-2015-P1-Foto.gif

QWC-AB-2015-P1-Resultado.gif

Boton-Alineaciones.gif  Boton-Calificaciones.gif

----------------------------------

Cuba mostró su garra y superó a Curazao por dos goles en el partido disputado en el Estadio Pedro Marrero de la capital cubana, ida de la segunda eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo de Rusia 2018.

La selección cubana arrancó con fuerza dominando desde los primeros minutos de partido, creando algunas oportunidades, como el cabezazo de Léster Moré que se estrellaría en el larguero, aunque el marcador no se movería durante los primeros 45 minutos.

Los goles llegarían en la segunda mitad, primero con un remate duro de Léster Moré desde el corazón del área tras el saque de un tiro libre obra de Ariel Martínez. Con este gol el veterano delantero vuelve a ampliar su renta como máximo artillero de la mayor de las antillas, sumando ya 31 tantos en su haber. El segundo gol sería obra de su pareja en ataque Ramón Capó, quien acertaba a cabecear un centro medido desde la banda diestra de Jorge Fariñas, a la postre nombrado mejor jugador del partido.

Ya con 2 goles arriba, y con 20 minutos aún por disputarse, el combinado cubano mantuvo el orden y la solidez defensiva, Curazao no pudo levantar cabeza y tendrá que trabajar muchísimo como local para lograr dar la vuelta a la eliminatorio.

QWC-AB-2015-P1-Estadisticas.gif

____________

RESULTADOS DEL RESTO DE ELIMINATORIAS (IDA)

QWC-AB-2015-P1-RestoJornada.gif

B-NZ2015WC-2.gif

 

----------------------------------

B-Breves.gif

  • El defensor Ángel Horta se lesiona el pie derecho durante los entrenamientos del combinado nacional que le mantendrá alejado de los terrenos de juego durante 8 días por lo que queda descartado para el partido de vuelta frente a Curazao.

Editado por rikype

Gran victoria en los primeros 90 sobre Curazao, sin duda alguna este equipo cubano está en un gran momento. Espero que después de este triunfo en casa puedas lograr la clasificación en campo de Curazao.

Saludos.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.