Jump to content

Featured Replies

  • Autor

B-Seattle.gif

Cuba-I6.gif

Osvaldo Alonso y el sueño cubano

Enero 2015. "Es uno de los momentos más felices de mi vida, sin duda el más feliz de mi carrera deportiva", eran las primeras palabras de un Osvaldo Alonso visiblemente emocionado nada más conocer la noticia de la recién aprobada "Ley del perdón" y tener así la posibilidad de regresar al combinado nacional cubano.

Ahora importante jugador de los Seattle Sounders, quien otrora fuera capitán de la selección cubana Sub-23 durante el preolímpico en la zona CONCACAF para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y que debutó con la selección absoluta frente a Islas Turcas y Caicos en partido valedero para la Copa del Caribe 2006, disputó su último partido con la selección nacional en 2007 durante la Copa de Oro de la Concacaf frente a Panamá, desertando posteriormente de la concentración mientras la plantilla paseaba por un establecimiento Walmart en Houston (Texas), cuando el futbolista aprovechó para escapar caminando varias manzanas hasta encontrar a un ciudadano que hablara español y le permitiera usar su teléfono móvil para contacar con un amigo que residía en Miami (Florida). En 2012 Osvaldo consiguió la ciudadanía estadounidense, comenzando un debate sobre sus posibilidades para ser convocado como internacional por los Estados Unidos a pesar de haber debutado con la selección cubana, ya que según los estatutos FIFA podría solicitarlo formalmente al no poder jugar con Cuba, en esos momentos, por motivos políticos.

"En ese momento tenía 21 años y buscaba un futuro ligado al fútbol que consideraba imposible llegar a obtener en Cuba, fue, sin lugar a dudas, el momento más dificil de toda mi carrera, abandonar la selección sabiendo que, posiblemente, jamás podría volver a defenderla", continuaba relatando Osvaldo Alonso, "mi gran sueño siempre fue ser importante con mi selección, tener una vida normal como cualquier otro jugador que es llamado por su selección y luego vuelve a su club, pero eso con Cuba era imposible".

Ahora volverá a estar disponible para el combinado nacional, "por supuesto que estoy preparado para defender nuevamente a mi Cuba, si el seleccionador así lo considera seré el primero en acudir a su llamada, será tremendamente emotivo volver a vestir la camiseta de los leones del caribe", como también lo estará el histórico goleador Lester Moré, quien también desertara durante la Copa de Oro 2007 y que, a sus 36 años, también quiso aprovechar para mostrarse ilusionado por tener la ocasión de cerrar su carrera volviendo a participar con el combinado nacional y, quien sabe, seguir aumentando su registro goleador, 29 goles en 60 internacionalidades.

@rikype 

 

Leí todo con calma, independiente que el bloqueo se haya levantado los efectos nunca son inmediatos, por eso la broma de culpar tus desgracias al bloqueo, si es recurso fácil decir "por los años de bloqueo que el futbol en Cuba no se ha desarrollado", pero no dejaría de ser cómico. El reto que traes es jodido pero interesante, veremos como te va, por ahora la mejor de las suertes.

 

  • Autor

B-Respuestas.png

 

@Fulano

Cuba-icon.gifJajaja.. no te quepa duda... si fracaso, y eso es lo más probable a pesar de poder contar con un futbolista como Osvaldo Alonso, habrá que buscar excusas.. ¡¡¡y que mejor que darle caña a los yankees!!!.

Eso si, pocos países han ofrecido tanto al deporte en general como lo ha hecho Cuba.. es impresionante la infraestructura deportiva de la isla comparada con países similares.. como también es impresioante la formación que le dan a atletas y deportistas en general de países del tercer mundo que van a Cuba a formarse como técnicos para el futuro de sus propios países... Es algo muy interesante y que si puedo trataré de abordar durante la historia.

Un saludo!.

  • Autor

B-Inder.gif

Cuba-I7.gif

Luis Armelio comandará el barco

Enero 2015. Luis Armelio García (La Habana, 1967) vuelve a comandar el combinado nacional por segunda vez en su carrera deportiva tras haber ocupado este mismo cargo en 2005, logrando en aquella ocasión 5 victorias, 1 empate y 4 derrotas a lo largo del año.

Nacido en 1967, Luis Armelio, defensa central en su época de jugador, disputó 10 partidos con la selección nacional, 8 de ellos en la fase de clasificación para la Copa del Mundo de Francia 1998 donde Cuba superó en las eliminatorias previas a Islas Caimán, por un contundente 6-0 global, y a Haití, por 7-2 en el global, no pudiendo superar la segunda fase clasificatoria al quedar encuadrada en el Grupo B con El Salvador, Canada y Panamá, obteniendo únicamnte 3 puntos por su victoria frente a Panamá por 3-1, no logrando asi llegar al hexagonal final.

Como técnico dirigío al combinado durante la Copa de Oro 2005 celebrada en Estados Unidos, donde Cuba quedó encuadrada en un grupo durísimo con el anfitrion, Canadá y Costa Rica, perdiendo todos los encuentros. Un torneo donde Luis Armelio tuvo bajo sus órdenes a futbolistas como Lester Moré o Maykel Galindo, jugadores que podrán volver a vestir la zamarra nacional tras la conocida como "Ley del Perdón".

Sin embargo, los mayores logros como técnico le llegarían al ahora seleccionador cubano entre 2006 y 2008, tiempo que dirigió a la selección haitiana, sorprendiendo a propios y extraños con su victoria, por segunda vez en la historia del fútbol haitiano, en la Copa del Caribe, guiando en 2007 a los haitianos hacia el título dejando en el camino a selecciones como Jamaica, en la fase de grupos, Guadalupe, en semifinales y, sobre todo, a Trinidad & Tobago, anfitriona del torneo, en la final.

Durante la presentación del nuevo seleccionador, el Presidente del Consejo de Estado, Raúl Castro, recordó unas palabras de su hermano, el eterno Comandante Fidel, cuando en septiembre de 2004 mantenía que "La historia tendrá que hablar del deporte cubano, no solo por lo que hemos hecho, sino por lo que haremos en los años venideros, en nuestras manos está demostrarle al mundo lo que puede hacer nuestro país, ningún país ha ofrecido tanto al deporte como lo ha hecho Cuba".

https://i.gyazo.com/575f456e6082da4ec0819d346d7c8c5a.png

 

Esto lo puedes leer acá: http://www.fmsite.net/forums/topic/43418-nuestra-lucha-será-ejemplo/?do=findComment&comment=1382130
 

Creo que alguna vez te dije que fue mi primer o segundo comentario en el foro, ya que me registré antes para descargar logos, etc y nunca había participado. 6 años después cabe casi el mismo comentario Riky!! Pero ahora conociendo mucho más al tipo que está atrás, que escribe y habiendo compartido un montón de cosas. Me pongo melancólico cierto jeje pero es increíble que sean tantos años compartidos a la distancia y haya tanto cariño y que el primer comentario que intercambiamos fuera en una historia así...

Fijate que tu comentario respuesta fue algo frío xD seguro pensabas que estaba buscando publicitar mi pobre intento de historia con el Reims (el primero, el peor lejos jeje) y no me creías que era sincero con las palabras jeje. Seguro ahora lo sabés jajajaja.

Ya te lo dije en todos lados del foro creo, muy contento de leerte de nuevo por acá Riky, es un gusto total y motiva a seguir prendido a la sección junto con otros compañeros que siguen o van volviendo.

Pasando a la aventura en sí, veo que aprovechaste el fin del bloqueo para poder contar con algunos que estaban fuera del seleccionado, buena decisión para poder darle un poco más de competitividad y que haya algún punto ganado de vez en cuando jeje. Veremos cómo nos va de la mano de Armelio, por el momento excelente introducción como siempre Riky. Cómo se llamaba el ex juventino cubano? Te acordás?

Abrazo enorme y encantado de la vuelta!

 

  • Autor

B-Respuestas.png

 

@Andy10

Cuba-icon.gifBienvenido amigo!!!

Si que sabía que fue uno de tus primeros comentarios en el foro!!, un verdadero honor por cierto!, y tu sabes que cada año tengo que intentar mi historia con Cuba, unas veces con más acierto y otras con bastante menos.. algunas las cuento en el foro, otras quedan en la intimidad de mi hogar.. xD

¡¡6 años!!, se dice pronto.. ¡¡pero anda que no han pasado cosas desde entonces!!, fíjate que en esa fecha acababa de nacer mi pitufo, sólo tenía un mes y medio.. y ahora está ya hecho un hombrecito. Si que se pone uno melancólico pero bueno, son años vividos, ¡¡que ya es mucho!!... y mira, quien sabe, quizás algún día en lugar de saltar uno de los dos el charco podríamos vernos en Cuba.. solo hay que pagar los pasajes, allí serías (bueno, tu pareja también, obviamente!!!) más que bien recibidos, sitio hay de sobra, y hospitalidad, bueno, que decir, la hospitalidad del cubano es legendaria.

Sobre mi respuesta.. a saber que estaba pensando!!!, no suelo ser demasiado mal pensado salvo cuando los comentarios son un "te sigo" o cosas así.. aun así, tampoco soy un tipo que sepa explayarse demasiado en las respuestas, realmente soy bastante mal orador.. xD, por cierto!!, precisamente ayer o anteayer, no recuerdo exactamente, estaba ojeando tus historias, y recalé en la del Reims.. ¡¡cómo has cambiado!!, no sólo en la experiencia de ir escribiendo historias, sino en todo, hasta en la manera de expresarte "futbolísticamente hablando".. aun así, todos tenemos un primer paso en este subforo y, aunque no sea el mejor, siempre se recuerda con cariño.

La sección, al contrario que muchos comentan, para mi no está en tan mal momento, los he visto peores en realidad, quitando el parón veraniego y el obligado por el cambio de formato del foro, creo que hay muchas historias y muy buenas, tanto de gente menos conocidas como de los pesos pesados, no se, yo creo que hay lectura de sobra para disfrutar este septiembre..

Ya entrando en la aventura esta que he montado.. pues bueno.. el corazón me ha ganado porque una de las cosas que más me gustaría en la vida real, en lo que a fútbol se refiere, sería ver a Osvaldo Alonso vistiendo nuevamente la camiseta cubana, me encantaría, y eso que entiendo perfectamente las razones que esgrime Cuba para no volver a convocar a ningún jugador "extranjero" (y ya te estoy adelantando algo del siguiente post XD), pero me parece tan buen jugador Ozzie que verlo ser internacional con otra selección que no sea Cuba me dolería bastante (ha solicitado a la FIFA poder jugar con Estados Unidos y es posible que pueda hacerlo en un futuro próximo). El momento actual también se adapta muy bien para sacarme de la manga esa "Ley del Perdón", pero bueno.. también he de decirte que con el paso de las temporadas todo puede cambiar.. Cuba no traicionará jamás sus principios morales y no seré yo quien lo permita.

Sobre el exjuventino, se llamaba Samon Reider Rodríguez, pero no podrá jugar porque en la base de datos salía como retirado internacional y es uno de los jugadores que se me ha pasado eliminar ese dato.. XD.. tampoco es que sea nada del otro mundo hoy en día, juega en el Castelfiorentino, aquí lo tienes, es el de la fila de abajo, el de más a la derecha:

img1.jpg

También se me han pasado otros dos, Loanny Cartaya y Erlys García, el primero si me ha dolido un poco porque podría ser un jugador bastante interesante, pero bueno, volver a editar y a cargar todo es demasiado trabajo para tres jugadores que son muy normalitos habiendo otros recursos.. xD

Un abrazo enorme!!!!

  • Autor

B-Opinion.gif

"El atleta que abandona su delegación es como el soldado que abandona a sus compañeros en medio del combate. Cuba no sacrifica ni un ápice de su honor y us ideas por medallas de oro, prevalecen por encima detodo la moral y el patriotismo del atleta". Durísimas palabras que en agosto de 2007 dedicaba Fidel Castro a los boxeadores Erislandy Lara y Guillermo Rigondeaux que trataron de desertar de la delegación cubana durante los Juegos Panamericanos de Rio de Janeiro.

Hoy, de nuevo recurriendo y parafraseando a nuestro camarada más ilustre, podemos titular lo ocurrido como "La historia os absolverá", pudiendo así practicar un alegato en defensa de esos deportistas que, movidos por mafias en algunos casos, y por cantos de sirena en otros, decidieron abandonar a sus compañeros en el fragor de la batalla, un alegato que finalmente hoy sirve para conocerlos como "el club de los perdonados" en un ejercicio de valentía por parte del gobierno nacional.

Pero, ¿quién es quién en este club de los perdonados?, como es obvio todos los aficionados al fútbol conocen al máximo exponente del mismo, el mediocampista Osvaldo Alonso, una de las estrellas de la MLS estadounidense formando parte de la plantilla del Seattle Sounders. Pero no es el único jugador que podrá volver a llevar en su pecho la enseña nacional, vamos a tratar de conocerlos un poco más.

Corría el año 2002 y Cuba disputaba la Copa de Oro de la Concacaf en suelo de los Estados Unidos, allí conocíamos la deserción de dos futbolistas, Rey Ángel Martínez, que en 2003 disputaría algunos encuentros en la MLS en las filas de Colorado para posteriormente recalar en Rochester Rhinos de las ligas inferiores estadounidenses donde quedaría hasta 2008, cuando pasaría a jugar a fútbol indoor. Aun así Rey Ángel ha mostrado su disponibilidad para el combinado nacional si así lo quiere el nuevo seleccionador. Y también desertaba Alberto Delgado, exfutbolista de La Habana que también firmaría por el Colorado de la MLS, para despues recalar en Puerto Rico Islanders, de la USL A-League, actualmente se encuentra sin equipo pero también disponible para el nuevo seleccionador.

Cuba-I8.gif

También en la Copa de Oro, esta vez en 2005, Maykel Galindo, delantero nacido en Villa Clara, abandonó la concentración nacional para enrolarse en el Seattle Sounders, si bien en aquellas fechas no era equipo de la MLS, destacando algunos años más tarde, esta vez si en la máxima competición estadounidense, en las filas de Chivas USA, especialmente en la temporada 2007/2008 cuando logró 12 tantos en esta competición. Actualmente sin equipo tras abandonar en 2014 las filas del Orange County Blues de USL-Pro.

En 2007, junto con Osvaldo Alonso, también desertaría el máximo anotador histórico de la selección nacional, Léster Moré, el delantero avileño de 36 años recalaría en las filas del Charleston Battery, auténtica cantera cubana, y actualmente se desempeña en Long Beach, en la MiLS A1 Pacific.

2008 fue un año tremendamente duro en las filas cubanas cuando hasta 7 jugadores del combinado Sub-23 durante el preolímpico. De estos 7 jugadores dos no han vuelto a jugar al fútbol, mientras que otros dos, Loanny Cartaya y Erlys García, han decidido no volver a vestir la camiseta cubana. Sí que han admitido su ilusión por volver el defensor Yeniel Bermúdez, que también formó parte de Charleston Battery y Orange County Blues, el cancerbero José Miranda, actualmente en las filas del Orange County Blues, y el también zaguero Yendry Díaz, sin club desde que en 2012 abandonara las filas del Tampa Bay Rowdies.

Ya en 2012, esta vez durante un enfrentamiento valedero para la clasificación a la Copa del Mundo, serían los delanteros habaneros Heviel Cordovéz y Maikel Chang, así como el cancerbero Odisnel Cooper, todos ellos hoy en las filas del Charleston Battery y disponibles para el regreso al combinado nacional.

Pero la "Ley del Perdón" se extiende más allá de aquellos que si deben expiar sus pecados, también tendrá efecto en otros jugadores que, sin haber cometido deserción alguna, nacieron en otros países o emigraron con sus padres a temprana edad, casos como el delantero cubano-uruguayo Mike Rodríguez, ex de Rentistas, Samuel Armenteros, internacional con las categorías inferiores suecas y en las filas del Anderlecht, Onel Hernández, canterano del Wolfsburgo alemán, Joel Apezteguía, con una dilatada experiencia en las divisiones inferiores españolas, caso parecido al vasco-cubano Howard, en las filas del Barakaldo. Y, por supuesto. la gran colonia italocubana con Marrero Wagner Valladares, en las filas del Aurora Seriate Calcio, Caly Bignami, del Sestri Levante, Julisan Ramoz, del Imolese o Agustín Enrique Corral, que a sus 26 años ha jugado en Arezzo, Varese, Vicenza o Viterbese, además del Union Saint-Gilloise belga.

Todos tendrán ahora una segunda oportunidad, algo que no suele ocurrir demasiadas veces en la vida.

  • Autor

B-Granma.gif

Cuba-I9.gif

Palestina y Vietnam nos esperan

La Asociación de Fútbol de Cuba dió a conocer durante la mañana de hoy los dos partidos amistosos cerrados para el presente curso tanto para la selección absoluta como los de la selección Sub-20. Cabe recordar que el plato fuerte comenzará en septiembre con la segunda ronda clasificatoria para el Mundial de Rusia 2018 y donde nuestro combinado comenzará disputando la segunda ronda clasificatoria.

Así, la selección absoluta disputará dos encuentros como visitante, el primero de ellos será el día 10 de junio frente a Palestina, selección número 91 en el ranking FIFA y con quien nos unen muchos vínculos. Este encuentro contará con un pequeño homenaje a las víctimas del conflicto entre nuestro rival e Israel, bajo el lema Freedom Palestina.

El segundo de los encuentros nos llevará hasta Vietnam el 16 de junio, invitados personalmente por el presidente Truong Tan San, quien desea establecer relaciones de cooperación deportiva entre ambos países.

Por su parte el combinado Sub-20 se enfrentará a Palestina, el día 9 de junio, y, sólo 2 días más tarde, hará lo propio con su homóloga de China, ambos partidos como visitante.

Cuba-I10.gif

...Se me hace raro que pese a estar disponible desde 2012 no hayan llamado todavía al "Tejón" Alonso para el Team USA, es un jugador de unas características que le vendrían muy bien a los yankees... Pero bueno, mejor para ti ¿no? ^^

Parece que el nivel del combinado cubano va a crecer exponencialmente con esta campaña de perdón/repatriación que tienes montada... pero debo admitir que no soy especialmente ducho en conocimientos del fútbol en la Concacaf (aún). Así que más que nada para hacerme una referencia ¿Cuál crees que sería el nivel de Cuba con todo el talento que puedes reincorporar? ¿Tendríais nivel como para pelear por entrar al Hexagonal?

Sea como sea, me iré dejando caer para ver como te va, ya que me ha llamado la atención el reto este oye...

  • Autor

B-Respuestas.png

 

@Zlatan

Cuba-icon.gifBienvenido compañero!!.

La cosa con Ozzie es que, aunque logró la nacionalidad estadounidense en 2012, la FIFA no permite, a priori, que un jugador que ya ha jugado con una selección absoluta, y Osvaldo ha jugado con Cuba, sea seleccionable por otra.. pero claro.. existe la excepción para casos como el de Cuba, cuando la razón por la que no se le convoca es porque ha perdido la nacionalidad del país de origen, como sería, en teoría, este caso. Pero claro, para eso el jugador debe solicitarlo formalmente a la FIFA, algo que Osvaldo ya ha hecho y, lo más dificil, que la Asociación de fútbol del país de origen de el visto bueno.. y eso parece que Cuba aún no lo ha hecho.

Sobre el nivel, pues bueno, realmente incluso sin los "perdonados", sobre el papel, Cuba es de las selecciones más fuertes del Caribe, junto con Jamaica y Trinidad & Tobago posiblemente, aunque este año no lo han demostrado y han caído en la primera ronda de clasificación mundialista frente a Curazao, lo que ha sido un palo terrible. Pero sí, en teoría el nivel debe estar para llegar al hexagonal, luego allí optar a clasificar es otra historia.. el nivel de EEUU, México o Costa Rica son hoy por hoy inalcanzables.

Realmente debo decirte que sólo 3 o 4 jugadores de los que estan fuera son realmente de un nivel medio importante, y realmente 1 solo es un jugador, digamos, de nivel alto, que es Osvaldo Alonso, asi que realmente tampoco es que el nivel general de la selección suba tanto.. todo ha sido más algo de "corazón" por volver a ver a Ozzie de blanco que de "cabeza" por elevar el nivel de Cuba.

Un saludo!!

  • Autor

B-Presel.gif

En las próximas actualizaciones vamos a comenzar a presentar la preselección nacional realizada por Luis Armelio García para las futuras convocatorias de la selección absoluta, dejando, por ahora, de lado la preselección de las jóvenes perlas del combinado Sub-20, que serán presentados en sus respectivas convocatorias antes de cada encuentro.

Como dicta la lógica, la presentación se hará línea por línea, comenzando por los cancerberos, pasando por la línea defensiva, la medular y, finalmente, el ataque, comentando algunos detalles de cada jugador, así como dar acceso a su ficha para los que gusten de conocer jugadores del "otro fútbol".

 

PORTEROS - Preselección Nacional de Cuba

  • Odisnel Cooper || 22 años || 8 veces internacional || Charleston Battery (EEUU)
  • Julio Ramos || 24 años || 1 vez internacional || Las Tunas (Cuba)
  • Arael Argüelles || 27 años || No internacional || Cienfuegos (Cuba)
  • Diosvelis Guera || 25 años || No internacional || Pinar del Rio (Cuba)

No podemos tener quejas en la primera de las líneas del equipo, cuatro cancerberos preseleccionados, tres de ellos disputando la liga local, todos de un nivel suficiente para ser titulares. En principio es el "extranjero" Odisnel Cooper quien parte con ventaja, si bien tiene un pequeño hándicap al no ser titular indiscutible con su equipo, mientras que Julio Ramos, Arael Argüelles y Diosvelis Guerra sí son indiscutibles en sus escuadras.

Quedan fuera de esta primera preselección algunos cancerberos que bien podrían ser de la partida, casos como el de Odelín Molina, 121 veces internacional, que a sus 40 años quizás sea el momento de dar un paso al costado y dejar a las nuevas generaciones, el habanero Vismel Castellanos, 5 veces internacional, en un caso parecido con sus 38 primaveras, el matanzero Julio Aldama, con 33 años, e incluso, quien quizás más posibilidades tiene de entrar en una futura preselección nacional, el cancerbero del Orange County Blues José Miranda, quien a sus 28 años cuenta también con el hándicap de no ser la primera opción de su técnico.

Cuba-I11.gif

Odisnel Cooper parte como primera opción para la portería cubana

Editado por rikype

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.