Jump to content

Featured Replies

Felicitaciones por la clasificación al Mundial Sub-20, gran papel de los jóvenes cubanos que hicieron un gran torneo y se llevan un valioso premio, espero que este gran trabajo de grandes frutos en el futuro para la renovación del plantel cubano.

B-Respuestas.png

 

@Zlatan

Cuba-icon.gifCarlos Manuel Madrigal, bueno, que puedo decirte.. quien crea a los jugadores cubanos no tiene ni idea.. xD, no tiene ni de cerca 18 años en la vida real, el bueno de Carlos tiene ya 33 años, es más, hoy por hoy es entrenador de fútbol en otro país caribeño, Barbados si no recuerdo mal.. así que imagina.. xD, al contrario me pasa en una de las bandas donde está Arichel Hernández que, hoy por hoy, es una de las perlas de Cuba, participó en el Mundial Sub 20 de Turquía en 2013, es nacido en el año 93, y según el "research" que lleve Cuba lo ponen como un treintañero.. que le vamos a hacer.. xD

o_O

Que alguien le diga a ese researcher que deje los mojitos mientras está trabajando, que luego pasa lo que pasa.

Impresionante clasificatorio que se ha marcado Cuba, la derrota ante México habrá escocido y mucho seguro... Pero bueno ese partido se ia a perder fijo así que mejor verlo como una abultada anécdota.

Pero luego se lograron grandes resultados ante selecciones (sobre el papel) superiores como Jamaica, Trinidad o Guatemala, además clasificar a los chavales para el Mundial Sub-20 es un logro enorme y un motivo para tener esperanzas en esta generación (si progresan como es debido pueden acabar dando mucho que hablar con la absoluta).

Suerte en el Mundial Sub-20 o que te sea leve... (eso ya dependerá del sorteo).

Gran logro la clasificación al Mundial Sub-20.

Hay que aprovechar esa instancia, que los cachorros se puedan mostrar y tengan la posibilidad de emigrar, lo cual a futuro sería un beneficio para el desarrollo de ellos y para ir renovando la Selección Absoluta.

La Revolución ha empezado por los más chicos, ahora habrá que esperar por los grandes a ver que tal andan.

Saludos y éxito ;).

  • Autor

B-Respuestas.png

 

@sebastianpreza

Cuba-icon.gif¡¡Gracias compañero!!, sinceramente creía que Trinidad & Tobago nos iba a dejar fuera.. tanto ellos como Jamaica son selecciones que siempre me ponen contra las cuerdas en mis partidas con Cuba.. pero esta vez le hemos ganado a los dos.. ¡¡ni te imaginas lo que me alegra!! (especialmente a Jamaica, les tengo muchas ganas.. xD)

Realmente salvo Carlos Manuel Madrigal, Yordanis Tielves y Katsudi Amikale creo que ninguno tiene demasiado futuro.. quizás podría añadir a Lucas Márquez y Montegundo Soler, pero vamos, si en el primer equipo tenemos que recurrir a estos dos extremos es que las generaciones venideras son bastante limitaditas.. xD 

¡¡Un saludo!!

@Zlatan

Cuba-icon.gif¡¡Posiblemente la DB cubana haya sido hecha en medio de una borrachera de mojitos.. creo que has dado con la clave!!..

La derrota con México duele, pero realmente, siendo totalmente sinceros, es un partido que hay que dar por perdido, no podemos competir ni con ellos ni con Estados Unidos, pensar lo contrario es no ser realistas. Incluso Jamaica y T&T son bastante más potentes que nosotros sobre el papel, pero bueno, contra ellos sí estamos obligados a competir.

El Mundial, pues bueno, toca disfrutar, no importan los resultados ni lo más mínimo, hay que disfrutar de la experiencia de medirnos a combinados del resto del mundo (como detalle, por si no vísteis el Mundial de Turquia 2013, los resultados de Cuba fueron: Cuba 1 - 2 Corea del Sur; Cuba 0-3 Nigeria y Cuba 0 - 5 Portugal).

¡¡Un saludo!!

@PR13

Cuba-icon.gif¡¡Gracias compañero!!, realmente lo que más me gustaría sería que la liga cubana creciera y comenzara a verse a los equipos cubanos metidos en la pelea en la CONCACAF Champions League y no cayendo a las primeras de cambio, eso sería lo mejor que nos podría pasar.

Sobre la absoluta, aún nos queda bastante para debutar, antes llegará el Mundial Sub-20.. xD

¡¡Un saludo!!

  • Autor

B-ConcacafU20.gif

Cuba-I19.gif

¡¡ESTADOS UNIDOS REINA EN NORTEAMÉRICA Y CARIBE!!

Montego Bay (Enero 2015). A la séptima fue la vencida, tras lograr el subcampeonato en 1980, 1982, 1986, 1992, 2009 y 2013 por fin Estados Unidos logra reinar en el torneo Sub-20 de la CONCACAF doblegando a su gran bestia negra, el siempre temible combinado mexicano, vencedor en tres de las seis finales que había disputado Estados Unidos hasta el momento.

El encuentro estuvo condicionado por la pronta expulsión del centrocampista azteca del Pachuca, Marco Rojas, a los 14 minutos de partido, lo que trastocaba por completo los planes del técnico Sergio Almaguer que, a pesar de todo, decidía mantener a los mismos hombres y no mover el banquillo para realizar los ajustes necesarios, quedando el capitán Ulises Rivas y Daniel Vázquez como encargados de dar equilibrio en la medular.

El segundo golpe llegaría a la media hora de juego, el gunner Gedion Zelalem recibía un pase medido de Emerson Hyndman, nombrado posteriormente mejor jugador del partido, para, encarando al cancerbero Raúl Gudiño, batirlo de tiro cruzado al palo largo, gran gol que a la postre sería suficiente para llevar a Estados Unidos a lo más alto del podio.

Buscaría el empate durante el resto del partido la selección mexicana con más corazón que cabeza, Paul Arriola pudo igualar la contienda a falta de 20 minutos, y en los últimos minutos sería Édgar Jiménez quien se encontaría con la mano salvadora del cancerbero de Arizona Benjamin Machini, quien con una parada imposible mantenía así la ventaja de su combinado nacional en el último suspiro del encuentro.

Finalizado el encuentro y tras recibir el campeón el trofeo que le corona como mejor combinado de la CONCACAF, se entregaron también los trofeos a mejor jugador, máximo goleador, mejor asistente y mejor cancerbero del campeonato, así, Gedion Zelalem (Estados Unidos) se alzaba con los trofeos de mejor jugador y máximo asistente, Yordanis Tielves (Cuba), con 9 tantos, el de máximo goleador, y Christian Kaiswatum (Canadá) e de mejor cancerbero.

 

Felicidades por la clasificación, ahora al mundial sin presiones porque lo que hagas es ganancia y tus muchachos cogerán experiencia de cara al futuro. Ahora me asalta la duda si alguno de estos buenos juveniles están en condiciones de dar el salto a la adulta en vista que tienes varios jugadores bien veteranos a los cuales no les queda mucha vida futbolistica.

 

Dale con todo que ese mundial será bonito sin importar como te vaya.

 

  • Autor

B-Respuestas.png

 

@Fulano

Cuba-icon.gif¡¡Gracias compañero!!, realmente es así como dices, el Mundial es para disfrutar, para que los cachorros sigan participando en el torneo más importante a nivel de selecciones juveniles, da igual que no seamos capaces de ganar a nadie, ¡¡aunque lo vamos a intentar!!

¡¡Un saludo!!

 

  • Autor

B-Opinion.gif

Permitanme que, antes de comenzar a hablar de fútbol, les cuente una anécdota que resume el carácter que debe tener el buen cubano, situémonos en México antes del triunfo de la Revolución, el Che, que padecía de asma, preparaba cada fin de semana su equipo e iniciaba el ascenso al Popocatépetl, un volcán en las inmediaciones de la capital, hacía un enorme esfuerzo, titánico, y nunca llegaba a la cima, el asma obstaculizaba sus intentos, podría haberse pasado toda la vida intentándo subirlo, haciendo un esfuerzo heróico aunque jamás alcanzara aquella cumbre. Precisamente ese es el carácter que la Revolución nos forjó, da idea de la fortaleza espiritual, de la constancia, características que son bandera del pueblo cubano y de ese carácter han hecho gala nuestros cachorros en el Torneo Sub-20 de la CONCACAF.

¿Será la clasificación de Cuba Sub-20 para el Mundial de Nueva Zelanda un modelo táctico válido de estudio para la selección absoluta?, aún es pronto para saberlo, queda bastante para asistir al primer enfrentamiento del primer combinado cubano frente a Palestina en esta étapa con Luis Armelio García al mando de la nave. Sin embargo, haciéndo un ejercicio de videncia, podemos intentar sacar algunos datos tácticos de este éxito de los cachorros y tratar de adivinar el nuevo fútbol nacional.

Cuba Sub-20 ha utilizado hasta 3 esquemas diferentes a lo largo del torneo Sub-20 de la CONCACAF celebrado en Jamaica durante el mes de Enero, comenzando con un conservador 4-1-4-1 que no daría demasiados benefícios frente a México, pasando por el uso momentáneo del 4-3-3 con tres centrocampistas y dos extremos, dejando en punta a un único delantero como, por encima de todos, el esquema con el que se ha logrado la clasificación, el 4-4-2 con extremos abiertos.

Cuba-I20.gif

Partamos de la base que Cuba, en comparación a los rivales con los que realmente debe jugarse los puestos de clasificación mundialista, y dejando fuera a Estados Unidos y México que, hoy por hoy, se encuentran a niveles inalcanzables, por lo que nos centramos en selecciones como Costa Rica, Honduras, Guatemala, o las caribeñas Jamaica y Trinidad & Tobago, es un combinado con una importante desventaja en lo técnico, por lo que el sistema a utilizar debe explotar las ventajas del fútbolista cubano, es decir, explotar su velocidad, su fuerza física y su capacidad de trabajo.

Con esto, y visto lo realizado por el combinado Sub-20, Cuba plantea un presión importante a campo completo, labor que realizan todos y cada uno de los jugadores de campo, empezando por los propios delanteros que deben encimar siempre a los defensores para evitar la salida cómoda de la pelota y, a ser posible, tratar de recuperar el balón en zona ofensiva, así, todos los jugadores de los leones del caribe deben estar dispuestos a enfundarse el mono de trabajo.

Un punto vital del sistema será el trabajo de los centrocampistas, ya sea en fases ofensivas o defensivas o en las transiciones de las mismas, no debe olvidarse que forman la base o esqueleto de cualquier sistema táctico, por lo que toda modificación en la misma debe forzosamente estar sostenida por esta línea. Para la selección absoluta será vital que Osvaldo Alonso se comprometa con su tarea al 200 %, la función de los centrocampistas, a priori, será la de evitar la progresión del rival en nuestro terreno de juego y realizar las coberturas necesarias para evitar superioridades rivales, especialmente en las bandas, así como ser los que imprimen el ritmo al apartado ofensivo, un ritmo alto que no de descanso al rival, es tremendamente importante no dejar pensar al contrincante.

Las bandas serán también muy importantes, el técnico no quiere ni oir hablar de laterales y extremos, hasta la saciedad hemos escuchado en los entrenamientos del combinado Sub-20 que las bandas son un todo, que exige un despliegue físico total, que todo cubano debe ser capaz de "ir y venir", no existen jugadores que únicamente ataquen o que únicamente defiendan, todos deben complementarse y hacer del once nacional una roca impenetrable.

En punta los delanteros deben complementarse, tanto con balón como sin él, en el torneo Sub-20 hemos visto que Katsudi Amikale y Yordenis Álvarez se han entendido a las mil maravillas, siendo ellos los máximos goleadores y asistentes del combinado, pero además deben saber que si uno presiona la salida del rival el otro debe saber cuál es la salida más sencilla que tendrá el poseedor del balón, al que su compañero está presionando, y tratar de complicarla.

Obviamente, el técnico nacional deberá buscar diferentes soluciones ante problemas concretos que cada rival requiera, pero este, a grandes trazos, ha sido la Cuba que hemos visto durante el torneo Sub-20 y que tanto ha ilusionado a nuestro pueblo. ¡¡Suerte en el Mundial!!, ¡¡Que suenen las combativas notas del Himno Nacional de Cuba!!.

B-Opinion-Cierre.gif

  • Autor

B-Granma.gif

Cuba-I21.gif

Cuba empieza su camino a Rusia

La selección absoluta conoció hoy, en sorteo celebrado en Miami Beach, quien ha de ser el primer obstáculo camino a la clasificación para el Mundial de Rusia 2018. Cuba, actualmente en la posición 121 en el ranking FIFA, entra a competir en la primera ronda eliminatoria, no habiendo participado en la ronda preliminar.

Curazao, que en la ronda preliminar superó con claridad a Dominica por un global de 5-1, es el rival que el sorteo ha deparado para el combinado cubano. Clasificada actualmente la 185 según el ranking FIFA parece un rival, sobre el papel, asequible para nuestra selección, a pesar del pobre nivel mostrado por los nuestros en la pasada Copa del Caribe en los que no se logró la victoria frente a ninguno de los tres rivales, Surinam, Trinidad & Tobago y Antigua & Barbuda*, si bien estos encuentros se disputaron bajo la batuta del anterior seleccionador.

A lo largo de nuestra historia, Cuba se ha enfrentado a Curazao hasta en 11 ocasiones (si bien nunca bajo la actual denominación, ya que antes de 2011 lo hacía frente al seleccionado de Antillas Holandesas, selección formada además por representativos de Aruba -hasta 1986-, Bonaire, Saba, Sint Eustacius y Sint Martin -hasta 2010- momento en el que se separa de todos estos países y pasa a formar su selección propia, siendo en Marzo de 2011 nombrada como sucesora de las desaparecidas Antillas Holandesas, heredando todos los records de dicha selección). Ambas selecciones se vieron por primera vez el 28 de Agosto de 1955 durante los Juegos Centroamericanos de Tegucigalpa, cayendo Cuba por 2-0, tónica que se mantendría hasta 1970 cuando Cuba logra doblegar por primera vez a las Antillas Holandesas, habiendo perdido hasta entonces en 6 ocasiones y arañando únicamente un empate, que se produciría durante la eliminatoria rumbo a Inglaterra 1966. Desde esa fecha ambos conjuntos se han enfrentado en otras cuatro ocasiones con pleno de victorias cubanas, incluyendo la goleada por 7-1 conseguida el 23 de Octubre del 2008 en La Habana con doblete de Leonel Duarte y Roberto Linares, así como goles de Yenier Márquez, Jorge Luis Clavelo y Jaime Colomé.

El resto del sorteo deparó los siguientes enfrentamientos, disputándose el encuentro de ida el próximo 5 de Septiembre y la vuelta cuatro días más tarde:

PRIMERA RONDA ELIMINATORIAS COPA DEL MUNDO:

  • Cuba VS Curazao
  • Bermudas VS Rep. Dominicana
  • Antigua & Barbuda VS Puerto Rico
  • Guatemala VS Belice
  • Islas Vírgenes EEUU VS Haití
  • Nicaragua VS Canadá
  • San Cristobal y Nieves VS Aruba
  • San Vicente VS Granada
  • Santa Lucía VS Guyana
  • Surinam VS Barbados

¡Qué interesante el reto que has tomado! Además a mí me pilla de cerca porque soy hijo de un inmigrante gallego que vivía en Cuba (aunque la familia de mi padre volvió cuando él era muy chico, 13 añitos - unos pocos años después de la Revolución - y desde entonces en Galicia quedó). Me llamó mucho la atención lo de la Ley del Perdón, está claro que en términos FMísticos te da mucha jugabilidad (en cuanto alguien destaque en la Liga Cubana querrá hacer las maletas, y hasta casi es mejor para la selección que las haga) y que en términos ideológicos es sin duda lo mejor (tener libertad para poder decidir, volver, venir, y llevar tu vida como quieras), pero la situación cubana es tan complicada que habría que ver incluso si esos jugadores "desterrados" estarían dispuestos a volver (una vez que te has ido, o que te han echado, puede ser hasta doloroso el regreso), o si serían aceptados. 

Me gustaría ver parte de esa problemática a lo mejor reflejada en la historia. Quizás que el seleccionador dé preferencia a los jugadores del propio país, o yo que sé. Será divertido.

Pero me alegro que hayas tomado esa iniciativa porque creo que es un paso adelante, necesario, para la normalización de Cuba. Aunque habría que ver si esa normalización se llevará por delante todas las cosas buenas que hay en el país, y que no son pocas. Ojalá hubiera un mundo en el que justicia y libertad puedan ir de la mano y no a trompicones...

Pero hablemos ahora del FM. Apenas he dirigido selecciones más que cuando empecé a jugar (por probarlas). A mí me seducen menos que un club simplemente porque me parece que tienes las manos mucho más atadas. A lo mejor tú cuentas con un jugador y luego en su equipo no lo ponen, y claro, ¿qué haces? ¿Piensas en el futuro (darle rodaje, minutos) o en el presente (a poco que tengas una competición importante, más vale que el jugador esté en forma)? Y tienes concentraciones muy cortas, hay poco tiempo para explorar, para repensar... De hecho cada Mundial o cada Eurocopa siempre me parece que al final influye más la suerte, las cosas puntuales, los momentos de forma, que un súper-plan-ultra-elaborado. Y luego nos vemos en dos años y ya todo ha cambiado.

Y además de tener las manos atadas, tienes muchísimos más handicaps por la selección con la que partes. Que estén tantos jugadores libres es una... Putaten.  Lo de la DB es de risa, pero es esperable: ¿hay algún cubano que conozca la liga de primera mano y que juegue al FM? Venga ya, me gustaría saber si hay sólo uno registrado en el foro. Este juego es para "capitalistas", no creo que sea muy vendido allá xD Así que está claro que el que hizo esa database es un empleado de SI que estuvo hasta las tantas copiando nombres y pegando fechas de jugadores raros de países perdidos... Normal que se la hayan cruzado datos. Y después tampoco la gente juega esas ligas o selecciones para que vaya alguien a reportar el error. 

En este caso creo que quizás deberías haber hecho un trabajo de edición antes (ya que veo que incluso ves partidos de la liga y todo), simplemente por jugar de la forma que a ti te gusta. Y no pasaría nada si te dieras un poco de ventaja, de hecho, hasta posiblemente sea más justo porque es posible que otros países estén mejor completados. Pero vamos, que a nadie le importarían tus retoques, hasta disfrutaríamos más - porque tú seguro que disfrutarías más. Es que me lo imagino y a mí se me hincharía la vena del cuello cada vez que viera un error garrafal o que pensara en todas las cosas que faltan.

Pero bueno, somos los que somos y tenemos los errores que tenemos, y eso también es divertido y un reto. 

De momento con la sub-20 hemos brillado. Excelente resultado y excelente trabajo. A mí me gusta mucho ese 4-4-2, es un clásico y siempre puede funcionar. Es vital que los dos mediocampistas se dupliquen para compensar posibles superioridades (ahí esperamos a Osvaldo ;) ) y que tus jugadores de banda aporten desequilibrio. Luego la guinda la pones con una pareja de delanteros compensada y te conviertes en un campo de minas para cualquier rival.

¿Has colgado los atributos de Tielves? He leído desde el móvil y ahora no los encuentro. Me gustaría verlos ahora después del torneo, a ver cómo está. Por su rendimiento parece que puede ser importante y cuando nos veamos dentro de 4 años (fase clasificación del Mundial, por ejemplo) ya estaría en disposición de jugar con la absoluta (si no antes, claro).

En fin, que voy a parar el comentario porque si no no termino nunca y ya no me queda nada que decir para el futuro :P 

Te deseo suerte a ver con esos newgens, serán la clave que marque si podremos subir el nivel o no. A mí en varias partidas siempre recuerdo que vi por ahí jugadores interesantes de países de la zona, aunque ahora que lo pienso eran más de Centroamérica (Honduras, Salvador, Guatemala...) que del Caribe (Jamaica, Haití, Trinidad...).

 

Editado por karma23

Dejando de lado el contexto en el que se sitúa la historia, ¿Qué opinas sobre los desertores? ¿Concuerdas con Fidel sobre eso de ''el soldado que abandona a sus compañeros?

Sobre la preselección, veo que hay varios que a pesar de no ser muy tenidos en cuenta en sus equipos, sí lograrían en principio un lugar en la selección. Este es el caso de los porteros en el que Cooper toma ventaja. Dado que no es una selección de primer nivel, ¿cuánta importancia tiene este ítem para ti al momento de armar los once titulares?

En el clasificatorio sub 20 fuimos de menos a más. La clasificación es todo un mérito considerando que la nómina estaba compuesta por jugadores de 17 años y muy poco de 19, que serían quienes por edad deberían liderar este proceso. 
El cambio de táctica fue vital para salir adelante del 1-6 que nos dio México. Luego fuimos tomando confianza y Tielves se llevó todas las portadas del clasificatorio. Aunque hay que reconocer a Amikale que nos puso definitivamente en la Copa del Mundo.

Todavía no conocemos el grupo, así que tendremos que esperar a eso para fijar objetivos.

Suerte en el debut de la selección adulta.

Saludos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.