Jump to content

Featured Replies

Eres como una caja de botellas de cava descorchándose al mismo tiempo. En cuanto regresas eres un torbellino de posts, aportes y ambición FM que, cómo no, deja en la sección de historias su impronta. Un gusto tenerte de vuelta compañero, ya lo sabes.

Y volvemos con Cuba, en un 2.0  ( aunque hay algunos disparos al aire más)  de un reto de selecciones harto interesante y complicado. Avisarte que soy un inculto total en lo que a fútbol cubano se refiere, máxime cuando veo la convocatoria y veo mucho jugador de competición nacional y poco emigrante al otro lado del charco del Atlántico.

Y no veas cómo has empezado! Pinchazo gordo y esperado ante México y todo, a partir de ahí, han sido goles y buenos resultados que te han llevado al Mundial Sub-20, un torneo que hay que disfrutar y trabajar, pues ahí hay jugadores que podrían formar parte de la absoluta en un corto plazo de tiempo. Me ha gustado sobremanera nuestra capacidad anotadora, un aspecto importante en torneos del KO, y esa apuesta por el equilibrado 4-4-2 que será clave para mostrarnos sobrios en defensa, máxime si somos tan agresivos en la presión. Eso y buscar un portero que nos marque las diferencias.

Un gusto leerte de nuevo crack y arriba Cuba. Yo te espero de momento tomando algo de Ron en el Malecón. Pero está claro que, contigo, los "ratitos caribeños" ( decirte un rato igual es una hora o dos), uno no se los puede tomar a pecho.

Abrazo!!

 

  • Autor

B-Respuestas.png

 

@karma23

Cuba-icon.gif¡¡Bienvenido compañero!!, son muchos los gallegos que han poblado Cuba, muchísimos, en Santiago de Cuba, en oriente, si no recuerdo mal ví una Casa de Galicia, y me imagino que hay más a lo largo de país.

Sobre la "Ley del perdón", ya he comentado que más que nada la he "creado", aprovchando el contexto actual, por mis ganas de ver a Osvaldo Alonso vistiendo la zamarra cubana nuevamente, pero en el comentario siguiente el compañero losdeabajo pide que me moje, y así lo haré.. xD.. y no tengas dudas que la idea es precisamente esa.. gestionar esa nueva política.. quien sabe si finalmente nos encontramos con la apertura total de relaciones o, por contra, termina todo volviendo al origen.. el problema estriba en que FM es un juego y, como tal, no tiene en cuenta toda la realidad de cada país, más aún cuando son países que ni tan siquiera vienen realmente incluídos en el juego, así que, por ejemplo, la liga cubana viene reflejada como semiprofesional, cuando la realidad es que el deporte cubano SIEMPRE es amateur, absolutamente siempre.. no cabe otra opción.. así se decidió y así es. Igual que allí no existen las "transferencias" como tal.. normalmente cada jugador juega en el equipo de su provincia, y cambia de equipo si cambia de provincia.. no es exactamente así pero es la forma más sencilla de "resumirlo".. xD 

Sobre el juego con selecciones, pues bueno, todo es plantear el reto y tener paciencia.. lógicamente la partida puede no ser tan "dinámica" como una con un club, pero para una historia realmente no es necesario tanta dinámica si planteas un "algo", si le das una motivación al hilo argumental... recuerdo varias historias con selecciones que han sido magníficas, así a bote pronto recuerdo a losdeabajo y su "show del diez", o a alvarito con su "Giant Killig 2".. dos historias que disfruté muchísimo y en la que siempre había ese "algo".. ¡¡ojalá yo también lo consiga!!!

Obviamente en cuestión de selecciones influye muchísimo el factor "azar", una lesión inoportuna puede dejarte fuera de toda lucha y sin margen de maniobra, está claro que tienes que tener unas líneas maestras que definen el proyecto, pero si, está claro que el margen que tienes es muchísimo menor que en un club.

Sobre la DB, he preferido dejarlo como está, no quiero editar nada, ni tan siquiera he querido tocar la liga para poner la segunda división, que también existe.. y si editas un jugador para ti tiendes a ser poco realista, así que prefiero dejarlo como está.. al fin y al cabo de lograr algo será probablemente con regens.

Tácticamente el 4-4-2 fue clave con los cachorros, el trabajo del duo atacante fue magnífico, y atrás los mediocampistas estuvieron a la altura.. No he colgado los stats de Tielves, pero ahora mismo te los pongo.. xD

Yordanis Tielves

Si consigue equipo (el Real Salt Lake está interesado en contratarle) será jugador de la selección absoluta en breve, eso es casi seguro, no creo que lo convoque para las eliminatorias para Rusia 2018 (en las que ya empezamos.. en septiembre jugamos contra Curazao -como en la vida real que, por cierto, ha sido un desastre para Cuba que ha caído a las primeras de cambio-) pero seguro que será importante en la selección.

¡¡Un saludo y gracias por pasarte!!

@losdeabajo

Cuba-icon.gif¡¡Buenas compañero!!, como le decía al compañero karma23 en el comentario anterior, me has pedido que me moje y así lo voy a hacer.. xD

Realmente entiendo a las dos partes, si bien, si tengo que situarme en una de las dos tiendo más hacia el lado Cuba que hacia el lado jugador.. es decir.. cuando te dedicas al deporte en Cuba aceptas una serie de condiciones, una de ellas es que Cuba, como Estado, te provee de todo lo necesario para que puedas vivir dedicándote al deporte, como cualquier otro trabajador cubano en su empleo. Cuba decidió que el deporte no puede ser "profesional" como lo es en otros muchísimos países, que con el deporte no se puede "mercadear", y es algo que todo deportista cubano sabe desde el mismo momento que entra en la escuela de deporte de su localidad.

¿Que todos tienen derecho a buscar una vida mejor?, pues bueno.. tocará también definir que es una vida mejor.. ¿más dinero?, bueno, eso es discutible, pero vale, lo acepto, un deportista, futbolista en el caso que tratamos, abandona a sus compañeros y tiene sus razones, que respeto, pero también sabe a lo que se atiene.. no volver a jugar con Cuba, ya que Cuba no convoca a jugadores profesionales, ni poder regresar a su país en una serie de años hasta que legalice su situación en el país al que ha emigrado (actualmente eran 8 años los que tenían que esperar para volver a visitar Cuba, aproximadamente).

Sin embargo, entrando ya en el asunto de la deserción, no me gusta ni lo más mínimo que, tengas la razón que tengas, abandones a tus compañeros durante la competición.. que te vayas al finalizar, pues bueno, pero durante la competición me parece una falta de respeto ya no solo al país, que también, sino sobre todo a tus compañeros, a los que dejas en la estacada. Me parece horrible por muchos intereses que tengas.

A mí las palabras de Fidel me parecen, aunque exageradas, bastante acertadas.. ten en cuenta también que Cuba destina muchos recursos, muchísimos, al deporte.. que a pesar de ser "amateurs" son de los países con un ratio de medallas/habitante más alto en cualquier competición, ya sea panamericanos u olimpiadas, algo que no es casualidad.. y, especialmente en boxeo, se han vivido situaciones realmente terribles, con millones de dolares surgidos desde EEUU (o incluso Alemania) que ya no son que el deportista busque un futuro mejor, sino simplemente que otros intereses, mafias deportivas, les compran su propia voluntad.. tenemos el caso de uno de los mejores boxeadores actuales, Rigondeaux, que fue comprado a base de dólares.

Ya entrando en la historia.. xD , realmente armar el once de la absoluta no es demasiado complicado en lo que se refiere a los titulares.. hay jugadores que, a pesar de jugar menos, están muy por encima del resto.. y realmente tampoco puedo tener muy en cuenta lo que ocurre en la liga cubana porque el nivel es bajísimo (niguno de los equipos ha logrado nada ni en la Champions League de la CONCACAF ni en el Campeonato de clubes del caribe -donde en la vida real no participan pero quien editó la DB si los puso, lo cual me alegra bastante-).

Antes que el debut de la absoluta queda disputar el Mundial Sub-20, aunque aún no se ha hecho el sorteo, pero viene antes que el debut de los mayores.

¡¡Un saludo!!

@Viggo

Cuba-icon.gif¡¡Una alegría tenerte por aquí maestro!!, realmente esta vez estoy centrado en la historia, y estoy decidido que, salvo error irremediable, tiene que tener un final, tiene que ser una historia con cierre, ya son muchas mal terminadas y esto no puede ser.. xD

No te preocupes por ser inculto en el fútbol de la mayor de las antillas.. realmente conozco a muy pocas personas que conozcan sobre Cuba, no todos estamos tan chalados para levantarnos a las 3 o 4 de la mañana para ver la Copa de Oro y ver como apalean a Cuba, o buscar por todos lados algún streaming o servicio que retransmita los partidos de Cuba juvenil (el Mundial Sub20 de Turquía lo vi por Eurosport, por ejemplo, este fue sencillito). Y sobre jugadores fuera, pues bueno, hay una nutrida representación cubana en ligas inferiores italianas, y en primeras ligas europeas hay dos, Onel Hernández en los juveniles del Wolfsburgo y Samuel Armenteros en el Anderlecht, aunque Armenteros ha jugado en todas las divisiones inferiores con Suecia.

Sobre la Sub-20, realmente la derrota frente a México era esperada, incluso la goleada entraba dentro de la lógica (este partido se dió en la vida real y acabó 9-1 con victoria azteca). Realmente creo que el 4-4-2 es un esquema muy útil en plantillas limitadas, con bastantes posibilidades para realizar variaciones durante el partido según lo que vaya ocurriendo.. y la apuesta salió bien.

Por cierto, ¡¡ten cuidadito por el malecón!!, que eres padre y allí hay mucho peligro.. xD

¡¡Un abrazo compañero!!

 

Editado por rikype

  • Autor

B-Granma.gif

Cuba-I22.gif

Problemas rumbo al Mundial Sub-20

Malas noticias a sólo unas pocas semanas para que el seleccionador cubano, Luis Armelio García, tenga que presentar su lista de 21 futbolistas que disputarán el Mundial Sub-20 de Nueva Zelanda, lista que deberá remitirse a la organización el próximo 11 de Mayo.

Marcelo Nápoles, cancerbero del Ciego de Ávila, actual líder de la máxima división del fútbol cubano, sufrió una importante lesión durante los entrenamientos con su club y, tras las primeras exploraciones, se confirmó la rotura de ligamentos cruzados, por lo que la primera previsión es que el joven futbolista esté al menos 8 meses en el dique seco, durísimo varapalo para un jugador que fue titular durante todo el torneo Sub-20 de la CONCACAF donde Cuba logró su billete para el Mundial. Además, el jugador finaliza contrato con su club en dos meses y esta lesión siembra muchísimas dudas sobre su futuro en la entidad.

Tampoco podrá estar en el listado el defensor Antonio Vega, perteneciente a la disciplina de Pinar del Rio, al que una hernia discal tendrá 4 meses fuera de los terrenos de juego. El futbolista, que disputó todos los encuentros del torneo Sub-20 de la CONCACAF a excepción del primero frente a México, donde el técnico seleccionó a Camilo Padura, y del último frente a Trinidad & Tobago, que se perdería por lesión, se encuentra además en la misma tesitura que Marcelo Nápoles, lesionado de importancia a pocos meses de la finalización de contrato.

A estos descartes obligados se unen algunos jugadores dudosos, el lateral diestro Esteban Casamayor, de Villa Clara, que en los próximos días volverá a los entrenamientos tras unas molestias musculares, o Lucas Márquez, actualmente cedido en Cienfuegos procedente de Villa Clara, que tras un esguince de rodilla se espera regrese a los entrenamientos durante la próxima semana.

En otro orden, también será baja obligada el que fuera nombrado mejor jugador del partido que dió la clasificación mundialista, la victoria frente a Trinidad & Tobago, donde el tano Montegundo Soler fue el artífice de las dos asistencias de gol. El jugador, tras unos meses sin lograr encontrar equipo, ha decidido colgar las botas y dedicar su tiempo y esfuerzo a otras labores, desde aquí le deseamos toda la suerte de mundo en sus nuevos retos profesionales.

No tendremos que esperar mucho para conocer a los 21 cachorros que intentarán dejar el nombre de Cuba lo más alto posible en Nueva Zelanda.

  • Autor

B-Granma.gif

Cuba-I25.gif

Rivales mundialistas

Durante el día de hoy se ha celebrado en Nueva Zelanda el sorteo de grupos del Mundial Sub-20 a celebrar en dicho país desde el 30 de Mayo al 6 de Junio de 2015. Y podemos decir que, viendo los posibles rivales, el sorteo no ha sido demasiado perverso con nuestros intereses.

Australia, Ecuador y Hungría serán nuestros rivales en la fase de grupos, todos rivales duros pero ante los que los chicos de Luis Armelio García podrían dar la campanada. Comenzaremos enfrentándo al combinado europeo terminando por la selección oceánica.

A priori, todo parece indicar que la selección más potente del grupo será Ecuador, que ganó su plaza en el sudamericano Sub-20 dejando fuera a otros combinados como Colombia o Argentina. Dirigidos por el argentino Ariel Ortega los ecuatorianos han demostrado su valía doblegando a potencias como Chile, a la que vencieron por 2-1 en las rondas previas del sudamericano Sub-20, o a la propia Argentina (1-0) y Colombia (3-2) en la fase final.

Australia, compitiendo desde hace ya unos años en la confederación asiática y no en la oceánica, lograría su pase durante el torneo Sub-19 de la AFC celebrado en Myanmar en 2014, quedando primera de su grupo frente a Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistan e Indonesia, llegando posteriormente hasta semifinales, asegurándose así su plaza.

Por su parte Hungría lograría su plaza en el campeonato Sub-19 de la UEFA que se celebró precisamente en sus fronteras, quedando tercera en un grupo que compartía con Portugal, Austria e Israel, sólo Israel quedaba fuera del Mundial al repartirse tres plazas en cada grupo de cuatro participantes.

El grupo que acaba de tocarle a Cuba es un grupo que se presta para que esta selección sub-20 siga haciendo historia y pueda llegar a una siguiente fase, no va a ser fácil pero creo que Cuba tiene con que para poder luchar por avanzar.

Increíbles stats de Tielves con sólo 18 añitos. Es un tipo de delantero que me encanta, sobre todo por ese Sacrificio y Juego en Equipo, además de la buena técnica y el competente físico. Ojalá que lo fichen pronto y no se retire (!). 

Las lesiones, pues tienen muy mala pinta, pero tampoco eran jugadores claves de futuro (para la absoluta digo) así que simplemente habrá que confiar en otros chavales.

El grupo tiene buena pinta. Quiero decir, creo que vamos a poder competir los partidos contra cada uno de los rivales a pesar de que, claro está, partimos en desventaja y lo más probable es que no pasemos de ronda.

No entendí muy bien el sistema de clasificación en Europa: ¿Hay dos grupos de 4 y pasan 3 en cada grupo? ¿No faltan países para ese método de clasificación? Me extraña que estén Hungría, Serbia y Ucrania y no España, Italia, Inglaterra o Francia por mencionar algunas.

¡Qué extraño verte con la selección cubana! :P:P

Excelente clasificación para el Mundial Sub-20, hay jugadores con mimbres de marcar época dentro de la selección, pero ya he leído que también hay ligeros desajustes con la base de datos original de Cuba :P

A ver si hacemos un buen papel en el Mundial Sub-20, aunque, a mi parecer, tenemos un grupo muy equilibrado dónde destaca, y debería ser primera si no hay catástrofe, Ecuador. Sinceramente, creo que todo dependerá de esos detalles que tanto les gusta decir a los técnicos, para ver si logramos el pase a la siguiente fase. 

  • Autor

B-Respuestas.png

 

@sebastianpreza

Cuba-icon.gif¡¡Ojalá!!, realmente los tres rivales son muy superiores a nosotros, aunque bueno, sobre el papel también lo eran Guatemala, Jamaica o Trinidad & Tobago y supimos hacerles frente.¡¡Quien sabe!!.

¡Un saludo!

@karma23

Cuba-icon.gifA mí también me parece un muy buen jugador Yordanis, y espero que finalmente cierre su traspaso con algún equipo y no cuelgue las botas como el amigo Montegundo Soler (que jugó un buen torneo pero no voy a llorar por él).

Sobre las lesiones, pues bueno, como bien dices son jugadores reemplazables con cierta facilidad, es más, como verás en breve la convocatoria cambia a bastantes jugadores, quizás no los claves pero sí los que eran "de relleno", porque me ha parecido justo mirar los que están haciendo un gran papel en el torneo local y dejar fuera a los que apenas juegan, creo que es lo más lógico dentro de un grupo de un nivel muy similar.

Partimos como las cenicientas, no tener eso claro lo único que podría es perjudicarnos, ahora bien, nosotros vamos a salir a competir, como hicimos en todo el torneo CONCACAF, como hicimos incluso ante México a pesar de tragarnos la goleada.

Sobre la clasificación europea, bueno.. las plazas para el Mundial Sub-20 las da la Eurocopa Sub-19 que se disputa en 2 grupos de 4 equipos, clasificando al Mundial los 3 primeros de cada grupo, pero para llegar hasta la Eurocopa hay que pasar la ronda de clasificación y la ronda élite, la de clasificación son 13 grupos de 4 equipos, clasificando para la ronda élite los 2 primeros de cada grupo más el mejor tercero. Luego la ronda élite son 7 grupos de 4 equipos, clasificando para la Eurocopa solo el campeón de cada grupo, al que se une el organizador y tienes los 8 que disputan el Europeo.. no se si te ha quedado claro así.. xD

¡¡Un saludo!!

@Andrew

Cuba-icon.gif¿Verdad que si?, soy una caja de sorpresas.. xD

Pues si, hay unos "ligeros" desajustes.. xD, nada grave, sólo casi jubilan a jugadores Sub-20 reales.. xD, ni decir que están mal hasta nombres de equipos y, por ende, provincias cubanas.. vamos.. un "pequeño" desastre (lo de pequeño porque realmente pienso que seguramente soy al único que le importa que la DB de Cuba esté mal.. xD )

Como dices, el grupo está bastante equilibrado, Ecuador creo que es el grupo más potente, pero tampoco por mucho con los otros dos rivales, nosotros sin duda somos la "perita en dulce", pero vamos a salir a ganar, eso no hay que dudarlo.

¡¡Un saudo!!

  • Autor

B-NZ2015WC.gif

Cuba-I17.gif

LOS CACHORROS DEL CARIBE ASALTAN SU SEGUNDO MUNDIAL

Wellington (Mayo 2015). La Asociación de Fútbol de Cuba, en comunicado emitido por la FIFA, confirmó el listado de los 21 jugadores elegidos para representar a ese país en el próximo Campeonato Mundial Sub-20 de la FIFA, a celebrar en tierras neozelandesas durante las próximas semanas.

Cuba, que llega al torneo tras sorprender por segunda edición consecutiva en el Torneo Sub-20 de la CONCACAF, presenta hasta 8 variaciones con respecto al seleccionado que disputó el torneo en tierra jamaicana, algunas de ellas obligadas por lesión, como son las del cancerbero Marcelo Nápoles o el defensro Antonio Vega, otros por decisión del propio jugador, como ha ocurrido con la retirada del interior diestro Montegundo Soler, y el resto por decisión técnica, casos como el lateral diestra Reynaldo Villeta, los centrocampistas Elias Robles, Francisco López y Hensy Medina, o el delantero David Urgüelles.

Como dicta la lógica, si existen bajas con respecto al torneo celebrado hace algunos meses, también existen altas, jugadores como el lateral diestro Victor Obejas de Holguín, el defensor Mariano Larrea de Pinar del Rio, los centrocampistas Pavel Escobar de Camaguey y Pedro Miyares de Villa Clara, el interior zurdo Martín Blanco de Ciego de Ávila o el delantero Fulgencio Díaz de Sancti Spiritus, todos ellos jugadores titulares en sus equipos en la liga nacional y realizando grandes actuaciones durante la temporada.

El seleccionado cubano deberá enfrentarse en su debut a Hungría, organizador del pasado Europeo Sub-19 donde obtuvo su plaza mundialista, una prueba muy dura para el combinado de la mayor de las antillas que parten con la clara intención de mejorar el papel mostrado en el pasado Mundial de Turqía 2013 donde los cachorros del caribe no lograron sumar ningún punto en los 3 encuentros que disputaron.

Convocatoria selección nacional de CUBA Sub-20 (En rojo las novedades con respecto al Torneo Sub20 CONCACAF)

Porteros

  • Alfredo Gavilán | 17 años | Camagüey (Cuba)
  • Antonio Requeijo | 17 años | Sancti Spiritus (Cuba)

Defensas

  • Cristobal Socorro | 17 años | Villa Clara (Cuba)
  • Gerardo Calvo | 17 años | Pinar del RIo (Cuba)
  • Camilo Padura | 17 años | Villa Clara (Cuba)
  • Carlos Manuel Madrigal | 18 años | Sin Equipo
  • Mariano Larrea | 17 años | Pinar del Rio (Cuba)
  • Victor Obejas | 17 años | Holguin (Cuba)
  • Esteban Casamayor | 17 años | Villa Clara (Cuba)

Centrocampistas

  • Pavel Escobar | 18 años | Camagüey (Cuba)
  • Lorenzo Sánchez | 17 años | Camagüey (Cuba)
  • Lucas Márquez | 17 años | Villa Clara (Cuba) -Cedido en Cienfuegos-
  • Martín Blanco | 17 años | Ciego de Ávila (Cuba)
  • Pedro Miyares | 18 años | Villa Clara (Cuba)
  • Benito López | 17 años | Pinar del Rio (Cuba)
  • Yoan Wolf | 17 años | Ciego de Ávila (Cuba)
  • José Sanabria | 17 años | Cienfuegos (Cuba)
  • Roger Peña | 17 años | Camagüey (Cuba)

Delanteros

  • Katsudi Amikale | 17 años | Sin Equipo
  • Yordanys Tielves | 18 años | Sin Equipo
  • Fulgencio Díaz | 17 años | Sancti Spíritus (Cuba)

B-NZ2015WC-2.gif

Editado por rikype

Me gusta la convocatoria, lastima que tanto Katsudi como Yordani estén sin equipo, lo cual puede complicar en el sentido que seguro en el resto de las selecciones todos los jugadores deben tener rodaje, pero creo que en el caso de Yordani poco importa, dejó bien en claro en el Torneo Sub-20 de la CONCACAF que esta para cosas grandes no solo con la Sub-20 si no que también lo esta para hacerlo con la mayor.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.