Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Que lindo reto te has propuesto estimado, mis congratulaciones :clapp:, es como ver una contra cruzada a nivel futbolistico, ¿ISIS compró un club o simplemente el manager es un fanatico religioso? xD 

No soy muy seguidor del futbol turco (soy de esas personas que aún le dicen Constantinopla a Estambul) pero me encanta el ambiente que forman los turcos con sus equipos, archiconocido es el infierno turco del Galatasaray y del Fenerbahce, espero que logres algo semejante como esos dos clubes. 

Mucho exito, un lindo reto del cual ya tienes un seguidor :)  

  • Like 1
Publicado

Gran idea en esta historia. Veremos las profundidades del fútbol turco (que es en su mayoría obviado en su importancia) en donde hay equipos muy parejos que pelean año a año los torneos: Galatasaray, Fenerbhace, Bursapor, el Tranbzdonsporadsj (? (no me acuerdo el nombre). En un ambiente difícil históricamente para los occidentales debido a que la cultura musulmana es muy predominante (aunque Estambul se caracteriza por esa mezcla de heterogeneidad). No importa tanto el talento sino que se aguanten a vivir en el país, por ejemplo Ariel Ortega no soporto mucho tiempo. Así que imponer la restricción musulmana me parece un acierto no solo para dificultar la partida sino para pode climatizar más rápidamente a los jugadores que lleguen al club. Mucha suerte en este reto, éxitos y veremos como es esta aventura del Altay S.K.

PD: ¿la elección del equipo fue por algo en particular o fue por el método científico comprobado del tateti?

  • Like 1
Publicado

@Mr. Mitchell Hola compañero, gracias por tus palabras. 

Por un lado me alegra que estés poco familiarizado con el fútbol turco y Turquía porque así tendrás la oportunidad (al igual que yo) de aprender algo durante esta historia. Intentaré dar algunos toques culturales mientras avanza la misma, para ayudarnos en la inmersión. Sin ir más lejos, pronto habrá un artículo que comentará la ciudad, el club, etc. Así mismo, también me imagino que aprenderemos cosas sobre nuestros rivales, los pormenores de la competición y mucho más :)

También me alegra que menciones, aunque medio en broma, el asunto del terrorismo y los fanáticos religiosos. Desde esta historia no pretendo defender posturas dogmáticas ni violentas, que quede claro, aunque sí voy a intentar posicionarme culturalmente a favor del pueblo musulmán. Ellos tienen sus tradiciones y es lógico que quieran unirse y defenderlas, así que no es descabellado que escogiera un club musulmán para proponerme esta restricción en el tema de los fichajes.

Y es que aunque en la actualidad no conozco equipos turcos o árabes con esta política de fichar sólo musulmanes, son bien conocidos casos como el del Athletic de Bilbao, que juega con sólo jugadores vascos, o la tendencia de determinados equipos por intentar tener a los mejores jugadores de su país y de su casa (véase por ejemplo el Bayern München, que ahora mismo tiene mucha afición contrariada por tanto fichaje de extranjero que corta el paso al "producto nacional"; o el orgullo del Barça por tener tantos canteranos en el primer equipo y lograr éxitos con ellos...).

¿Por qué no imitar esta postura "a la turca", zona de conflictos culturales donde las cuestiones identitarias están a flor de piel (cierto parecido con España)? ¿Se debería esto a un extremismo-fanatismo-terrorista religioso? Yo creo que no, aunque nosotros desde lejos tengamos esos prejuicios (tantas películas americanas nos han hecho creer que todos los musulmanes llevan una AK-47 bajo brazos). Yo creo que es algo normal, es algo sentimental: preguntémosle qué siente un aficionado del Athletic al ver su equipo con sólo jugadores de casa; preguntémosle si sentirían el mismo hermanamiento, la misma emoción, si en su plantilla figuraran jugadores de cualquier lado. Y esta emoción no tiene nada que ver con la organización terrorista ETA. 

Pues igual en esta historia, el manager de esta historia es musulmán, aunque quizás no tan fanático y desde luego no forma parte del ISIS, y su única intención es recuperar esa emoción en el mundo del fútbol para que el "negocio" que supone no nos haga perder el norte y el sentido.

Y de paso, nos hacemos un reto divertido ;)

¡Saludos y espero que disfrutes de la historia!

 

@triver Hola compañero, bienvenido tú también.

Pues sí, yo también espero conocer muchas cosas del fútbol turco. Es una liga como tú dices pareja (aunque dominada totalmente por los tres equipos de Estambul, Galatasaray, Besiktas y Fenerbahçe; tan sólo el Trabzonspor logró 6 títulos antiguamente y el Bursaspor uno hace unas temporadas) y que recientemente está creciendo mucho económica y deportivamente. Tiene la culpa de ello en parte los bajos impuestos que hay en Turquía y que permiten pagar grandes fichas a jugadores extranjeros que viven su retiro dorado, pero también la pasión con la que se vive el fútbol allí, que algunos dicen que sólo es comparable a la existente en Sudamérica (vosotros diréis ;) ). Por lo tanto hay mucha afición, grandes estadios, mucho apoyo a la selección, etc. Un buen lugar de cultivo.

Nosotros queremos también tener una afición similar y crear nuestro propio infierno turco. No estamos en Estambul, ciudad muy poblada, pero Esmirna posee 3 millones de habitantes y tenemos mucho fanático potencial: ¡habrá que movilizarlos con éxitos deportivos para lograr un ambientazo en casa!

La elección del equipo fue totalmente premeditada y me costó mucho tiempo decidirme. Ya verás en futuros posts que se trata de un equipo especial, pero sobre todo me guié por estas tres razones:

1) Quería un equipo que no fuera de la capital (Estambul ya tiene mucho equipo y además pertenece a la parte más "europea y cosmopolita" de Turquía) pero sí de una ciudad grande con posibilidades: Esmirna es la tercera más poblada y no tiene ningún equipo en primera división, así que pronto me fijé en ella.

2) Quería un equipo con buenas instalaciones juveniles y red de contratación. El Altai las buenas para la división en la que está (aunque el Bucaspor, equipo de la ciudad y de una categoría superior, tiene de las mejores canteras actualmente del país).

3) Quería un equipo con historia y en horas bajas, y el Altai tiene 100 años de historia y ha sido un equipo con tradición en Turquía. 

La última razón me hizo decantarme por el Altai en vez del Bucaspor.

Sin más, ¡saludos y espero que disfrutes de la lectura!

  • Like 3
Publicado

El puerto de Esmirna, impregnado con el aroma que desprende el balón, contemplará las noches de fútbol de unos jóvenes turcos que buscarán llevar de nuevo a su amado club Altai a la élite. Un club que tiene sellado en su ADN unir a los jóvenes turcos de su ciudad e intentar potenciar sus cualidades.Tiene todos los tintes de una hermosa historia, al tratar de plasmar y conservar la esencia de un fútbol romántico que se apaga ante el poder del dinero. En el corazón de sus aficionados brilla de forma especial la media luna y las estrellas. Es un equipo que ha nutrido antaño con sus jugadores a la selección de Turquía y que llegó a jugar en Europa. Si para Víctor Hugo, Esmirna es una princesa bella, oriental y enigmática, esta historia está envuelta con los mismos adjetivos. Desde hoy tienes a otro aficionado más que se acomodará en el sofá para disfrutar de esta deliciosa aventura. Espero que tengas todo el éxito del mundo en la perla del mar Egeo ;)

  • Like 3
Publicado

@Bakero Qué poético te ha quedado, una maravilla de comentario. Desde luego has sabido captar totalmente el espíritu de lo que pretendo hacer. Espero estar a la altura y que algo de ese aroma se pueda trasmitir a medida que vaya contando la partida. Sé bienvenido y toma asiento en primera fila. De momento vamos a comentar algunos detalles de esa Perla del Egeo para poder entrar en el contexto adecuado.

¡Saludos!

 

@Bergante Muy buenas compañero, gracias por pasarte por aquí (¡ojalá te pases también por tu historia! ^^ ). 

Efectivamente, sé cómo está el ambiente con el tema musulmán y este era un atractivo más para hacer esta historia. Me gustaría tirar por tierra algunos prejuicios y obligarnos a identificarnos con lo que nos han metido entre ceja y ceja que es "el enemigo". Sentirlos como una cultura más, con sus arcaísmos y sus manchas, pero igual de válida y valiosa que la nuestra o cualquier otra. 

Jajaja, me he reído mucho con tus conspiranoias, pero me temo que esta historia no alcanzará el nivel imaginativo extradeportivo de tu historia. De momento nos centraremos en lo que sucede en el FM. Más que nada porque no siento que podría ir mucho más allá, es muy complicado generar un mundo paralelo de tal fuerza. Aunque bueno, si con el tiempo surge algo divertido, quizás me deje llevar y tiremos del hilo...

Es cierto que la liga turca es trampolín pero intentaremos retener los máximos jugadores posibles. Yo creo que Turquía tiene una buena cantera y cuando empiecen a salir Newgens tengamos material de sobra con los turcos, sirios, egipcios, etc.; como para por lo menos tener un nivel de equipo mediano tipo "Europa League" (todo esto hablando de que lleguemos arriba, ya que en el medio hay un camino muy duro, pero en ese camino nuestras restricciones poco importarán ya que la mayoría de rivales sólo jugarán también con jugadores nacionales). Después ya para llegar a nivel "Champions" necesitaremos algo más de suerte con los fichajes, desarrollo de jugadores, que no nos fichen nuestras estrellas, etc.

Me alegro que odies los grandes (yo también tengo siempre esa predisposición a apoyar al más débil y siempre me alegro cuando una liga cae en manos de un equipo "mediano"), pero espero que cuando el Altay se convierta en uno de ellos no nos odies! (nivel optimismo total pre-tomar el mando del equipo y ver el panorama de la plantilla xD ).

Constantinopla es una ciudad magnífica, desde luego. Yo no he estado allí pero por lo que sé tiene que ser fantástico. No obstante, era un poco cliché hacer la historia allí y, sobre todo, tendría demasiada competencia en la ciudad y no entendería muy bien la gracia de meter un 4º en discordia... Creo que es mejor tener todo el apoyo de una ciudad periférica "asiática" y conquistar Europa partiendo desde la conquista de la propia. Incluso pensé en coger una ciudad pequeña pero finalmente pensé que a largo plazo la historia sería más sostenible partiendo de una ciudad grande con potencial y tradición. 

Así que ahora centrémonos en Esmirna y en el siguiente post aprendamos cosas de ella ;)

De momento será complicado lo de tener un capitán sirio, más que nada porque en nuestra división actual sólo podemos jugar con jugadores nacionales. Los sirios tendrán que esperar a que ascendamos. Pero sin duda cuento con ellos, no te preocupes. 

Lo de la gira en EEUU de momento será complicado salvo que me acepten como refugiado y nos paguen los billetes :unsure:

 

@wallacino Gracias por tu apoyo y bienvenido a la historia. La idea yo también creo que es buena pero ahora tendremos que ver si es posible! xD 

¡Saludos!

  • Like 1
Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...