AlberCortes8 Publicado Diciembre 10, 2015 Publicado Diciembre 10, 2015 Ya me vale no haberme pasado antes por esta historia, pero bueno, mejor tarde que nunca, porque me estaba perdiendo una historia de las buenas buenas! Lo primero, felicitarte por el grandisimo trabajo que estas haciendo con esta historia, tiene un curro tremendo y vamos que me he leido las 13 paginas del tirón porque me ha enganchado desde el primer momento y ya si que no fallare a la cita. Equipo muy interesante el Altay, con una historia muy atractiva y que sin duda era el equipo perfecto para llevar a cabo este grandisimo reto, ganar la UCL con solo jugadores musulmanes, brutal, estos retos hacen cada vez mas bonito este juego y si los relatan como tu aun mejor. Y bueno, en lineas generales, el equipo se ve que esta teniendo un muy buen rendimiento estamos 2º haciéndonos soñar con el ascenso tan deseado, así que hay que seguir así, que seguro que terminamos campeonando, tiempo al tiempo. Y en copa igual, 2º y dando la cara siempre contra los equipos grandes con 1 victoria y 2 empates, con unos planteamientos geniales por tu parte, y sin duda también genialmente explicados haciendonos aprender un poco mas como se puede jugar contra estos equipos grandes y plantarlos cara, aunque se tengan jugadores de menos nivel, la táctica siempre es clave. Se ve que eres un entrenador muy versátil, ya que en todos los partidos has jugado con sistemas tácticos diferentes, cambiando roles a jugadores y demás, y considero que lo haces para adaptarte al rival en cada partido ¿verdad?, ya que explotar al máximo los defectos del rival puede darte un punto a favor en muchos partidos. Y ya puesto al día y hecha la primera incursión en esta gran historia, iré posteando al día y solo me queda decirte que mucha suerte y un seguidor mas que disfrutara de este gran Altay. Un saludo compañero! 1
karma23 Publicado Diciembre 11, 2015 Autor Publicado Diciembre 11, 2015 (editado) @Santi10 Hola de nuevo compañero! Todo muy bien Más que no dejarle nada al azar, se trata de intentar dejarle lo menos posible para poder actuar y darnos sorpresas, ya que este juego tiene un componente muy grande de aleatoriedad. Pero si jugamos bien nuestras bazas, terminamos “encontrándonos” con la suerte, no por casualidad, sino porque realmente nuestro trabajo aumenta las posibilidades de hacerlo mejor. Y para ello, claro, es vital analizar a nuestros rivales. En realidad, nuestra plantilla no es que sea de una calidad despampanante, por lo que tenemos que disponernos de una forma excelente para poder crear algunas superioridades. La verdad es que la línea defensiva adelantada es algo que suelo repetir mucho en mis equipos: es una forma muy útil de defender ya que evitas que el rival juegue cerca de tu área. Salvo que los rivales tengan puntas muy rápidos especialistas en atacar la espalda de nuestros defensas es casi siempre la mejor opción contando con unos defensores medianamente adecuados. Y bueno, no hace falta achicar mucho al rival para que jueguen al balonazo: casi todos los equipos de Turquía apuestan por un estilo directo y raras veces los veo combinar en corto En ataque, cuando somos muy inferiores, nuestras ocasiones pasan por jugar con un ritmo muy rápido, balones largos y disparar, centrar o regatear en cuanto podamos. Todo es válido con tal de avanzar unos metros. Los carrileros son muy importantes porque son nuestra salida de balón y apoyan las jugadas desde atrás. Como tú dices, el partido ante el Istanbul fue complejo, como todos ante rivales de gran calado. Empezamos muy mal, con ese gol encajado nada más empezar y después dos lesiones que nos maniataron e impidieron que metiéramos jugadores desde el banquillo. Se olía la derrota, pero nuestro sólido planteamiento defensivo, acertado desde el principio, nos permitió anularlos totalmente y aguantar un empate que es más que válido. Ante el Kocaeli de nuevo encajamos un gol nada más empezar y volvimos a mostrar nuestro carácter para no venirnos abajo y poder remontar. Cierto es que la expulsión tempranera de un rival nos permitió controlar el partido mucho mejor y no tener grandes sustos; pero aún así fue complicado mantener el resultado y no pudimos sentenciar hasta el último minuto. Prueba, sin duda, de que nuestro rival tiene mucha calidad en sus filas y era uno de los candidatos al ascenso. Por lo tanto, tres puntos que nos han venido genial y nos han permitido remontar puestos en la tabla antes de un momento clave (llegada del parón invernal). Por cierto, creo que se te ha pasado leer una actualización ya que lo mencionas: nuestro último partido copero ante el Karabükspor. ¡Échale un vistazo! ¡Saludos y gracias por pasarte! @AlberCortes8 ¡Sé más que bienvenido a esta historia, compañero! A todos los historiadores nos gusta conocer a nuestros lectores, más si realizan la increíble gesta de leerse todas las páginas del tirón! La verdad es que el Altay tiene una historia muy grande e interesante y es una pena verle deambulando por las categorías inferiores turcas. Y bueno, también debo decir que el reto de ganar la Champions es el RETO MÁXIMO ULTRADIFÍCIL que sería increíble de lograr. Llevo muchos años jugando al FM y sólo he ganado la Champions una vez, y con un equipo alemán, así que no quiero imaginarme la de temporadas que podría tardar en ganarla con un equipo turco y con todas las restricciones que me he autoimpuesto Sé que es posible y es un tope que está ahí para poder soñarlo, pero de momento yo me “conformaría” con volver a la élite turca y, quien sabe, quizás volver a jugar alguna competición europea, devolviéndole el prestigio internacional perdido. Me alegra que seas optimista con respecto a nuestras posibilidades de obtener el campeonato liguero. Yo no las tengo todas conmigo ya que todo está muy igualado y una buena o mala racha puede ser determinante tanto para nosotros como para nuestros rivales. Eso sí, nuestro rendimiento en Copa sí que está siendo exageradamente bueno. Es una pena que haya que jugar dos rondas en la fase de grupos, ya que seguramente ahora venga alguna derrota y no podamos sostener el empuje de los equipos de la Süper Lig. Efectivamente, para mí la táctica es clave, junto a la gestión a nivel emocional de la plantilla y la planificación deportiva (fichajes, ojeo, entrenamientos…). Por eso, adaptarse a cada rival en cada partido es clave. Y no sólo eso, sino que dentro del partido mismo voy variando también según tengamos que atacar, defender, mantener el equilibrio… Para mí cada situación en el campo es única, ya que los jugadores que intervienen nunca son los míos, ni por nuestra ni por la de ellos. Eso sí, tampoco es que reine la total anarquía: más o menos juego con dibujos parecidos y más o menos los roles que le asigno a cada jugador son similares. Gracias por pasarte y por tu comentario: siempre que queráis pasaros Üstündag estará esperándoos dispuesto a contestaros de la mejor manera ¡Saludos! Ahora prodeceremos a analizar la 1ª vuelta de competición. Habrá primero un análisis a nivel global y luego otro a nivel individual, viendo más detenidamente las estadísticas de nuestros jugadores. Ahora que la historia ha crecido también me gustaría realizar un índice al principio de la misma. Me pondré con ello con celeridad. ¡Saludos y gracias por leer! Editado Diciembre 12, 2015 por karma23
Popular karma23 Publicado Diciembre 12, 2015 Autor Popular Publicado Diciembre 12, 2015 (editado) ANÁLISIS DE LA 1ª VUELTA (I) Alcanzamos el ecuador del campeonato al haber disputado 17 partidos de liga y 3 de la fase de grupos de copa, restando exactamente los mismos choques por disputar en ambas competiciones. Nos parece este, pues, el mejor momento para realizar un análisis y poder repasar nuestras actuaciones pasadas, tanto a nivel colectivo como individual, y marcar objetivos para lo que se viene. 1. ANÁLISIS DEL CONJUNTO. 1.1. PARTIDOS DISPUTADOS. Los Datos: 22 partidos disputados - 12 victorias (54%), 7 empates (32%) 3 derrotas (14%) - Mejor racha 4 ganados consecutivos, dos veces 6 partidos seguidos sin perder - 35 goles a favor, 15 en contra (+20 diferencia) - Dos veces 4 partidos consecutivos marcando, dos veces 4 partidos consecutivos porterá a cero, nunca más de 1 partido sin anotar, 8 partidos seguidos encajando goles. Como se puede observar, empezamos la temporada como un tiro, amparados por una excelentísima defensa y un ataque intermitente pero también efectivo. Sólo perdimos 1 de los primeros 11 encuentros disputados, encajando únicamente 3 goles en contra; éramos líderes en solitario y habíamos alcanzado la fase de grupos de Copa. Parecía que todo iba a ser coser y cantar con un inicio tan espectacular. Sin embargo, llegó el derbi ante el Göztepe, un partido que controlamos pero que perdimos “inmerecidamente” por la mínima. Este fue un golpe duro para nuestra moral y luego cosechamos una serie de 4 empates consecutivos, 2 de ellos ante rivales inferiores que debimos haber ganado. Estos empates nos hicieron caer en la tabla y dudar mucho antes de afrontar la que sería la serie de partidos más complicada de todas: Hatayspor, Diyarbakir, Kocaeli, rivales de la Süper Lig en Copa… Finalmente solventamos estas dificultades con unos excelentes resultados, sobre todo en la competición copera, pero nuestra clara derrota ante el Diyarbakir ha sido una gran mancha que ha estropeado todo y ha dado alas al que parece que va a ser nuestro máximo rival en liga. 1.2. ANÁLISIS DE LIGA. Más Datos: Partidos Disputados - Tabla Locales - Tabla Visitantes - Estadísticas Equipo - Estadísticas Jugadores - Previsiones de la Prensa - Historial de Posiciones en Liga En liga no hemos podido coronarnos como campeones de invierno, pero estamos en una dignísima 2ª plaza y seguimos ahí en una lucha que no hemos abandonado en ningún momento, llegando a descansar durante 5 jornadas en la cima de la tabla. En general, la cosa está apretadísima, y tan sólo hay 6 puntos de diferencia entre los 8 primeros. Parece ser que entre este grupo de 8 se repartirán las plazas de play-off y el campeonato, ya que hay un abismo bastante grande a partir del 9º clasificado. En la lucha por el título tanto Altay como Diyarbakir son los grandes favoritos, ya que han desarrollado el mejor juego en esta primera vuelta, siendo no sólo los equipos con más puntos sino también los que tienen la mayor diferencia de goles de largo, apareciendo el Diyarbakir como el equipo más goleador y el Altay como la mejor defensa del campeonato. Ambos parece ser que están destinados a un mano a mano por la primera plaza, pero justo detrás de ellos hay un gran pelotón de equipos que, si bien no han arrancado tan bien como estos dos, a la mínima que tengan una buena racha pueden meterse en plena lucha. Y es que quizás han sido más pobres en cuanto a propuesta de juego, pero han ido sumando puntos y puntos y cada uno ha esgrimido sus argumentos: Nazilispor (que ha sido un bastión en su casa, liderando la tabla de locales, con un juego muy práctico), Doganspor (regular en todo el campeonato y todas sus líneas), Ankaragücü (que tiene una sanción de 2 puntos y a pesar de su crisis económica está obteniendo grandes resultados), Bandirmaspor (quizás el que tiene la plantilla de más calidad en la ofensiva), Kocaeli Birlik (mejor plantilla a nivel individual, gran economía y favorito al título, pero que no acaba de carburar como conjunto) y Kirklarelispor (con una gran defensa y el máximo goleador del campeonato en sus filas). Cualquiera de estos 6 que arranque bien la segunda vuelta podría codearse con los dos primeros que, a su vez, si se despistan caerán en el pelotón. Toda la emoción está servida y los aficionados están deseando que pasen las jornadas para que se puedan definir más las cosas. En esta primera vuelta, además de la extrema igualdad de la tabla, otra cosa muy llamativa son las tremendas sorpresas que se están produciendo en cuanto a las previsiones de la prensa. Y es que los humildes se han hecho con el control del campeonato y los equipos más poderosos, tanto económicamente como en cuanto a calidad individual, se han desmoronado en la tabla. Sólo Bandirmaspor (5º según la prensa y 6º clasificado) y el Kocaeli (1º según la prensa y 7º clasificado) aguantan en el pelotón de arriba, mientras que unos decepcionantes Göztepe (2º previsto), Hatayspor (3º previsto), Inegölspor (4º previsto), Tepecikspor (5º previsto) y Sariyer (6º previsto); parece que esta temporada no van a poder ocupar los puestos altos y deberían, antes que nada, pelear por salvarse del descenso. Atendiendo únicamente a actuaciones individuales, vemos que la tabla de jugadores mejor valorados está realmente copada por el Altay: Alkan, Cömert, Yöney, Kulabas, Hacisalihoglu y Kaya están en el top 10 de toda la división. En otras actuaciones destacadas: Alkan es 2º máximo goleador con 11 tantos; Deniz, Kulabas y Alkan forman el top 3 de jugadores que más regates promedian por partido (más de 3); Çakir es el 4º en la tabla de pases claves (31 realizados) y el 5º en porcentaje de acierto de pases (82%); Cömert es el 5º en entradas claves (13 realizadas); Emrah Kaya es el 4º jugador que más distancia recorre en cada partido (13,32 km); y Kulabas es el que mejor índice tiene de disparos a puerta (53% de los intentados). 1.3. ANÁLISIS DE COPA. ¡Invictos! Esta es la palabra que mejor define nuestra travesía copera. Nos hemos enfrentado ante equipos muy superiores, tanto en la primeras rondas como en la fase de grupos, y hemos peleado como jabatos dándolo todo desde el primer momento. Anotamos en todos los partidos a pesar de nuestras limitadas armas ofensivas, mientras que sólo hemos encajado 3 tantos en los 5 choques disputados. Y todo ello saliendo con nuestros suplentes de muy limitada calidad, a excepción del partido del Malatyaspor para el que reservamos algunos titulares a sabiendas de la importancia del choque. Ahora mismo, incluso, estamos en 2ª posición y clasificaríamos a la siguiente fase, siendo el único equipo de nuestra división que ostenta tal mérito (si bien 2 equipos más de la 2.Lig también han sido capaces de obtener una victoria; pero aún así ocupan la 3ª o 4ª plaza en sus grupos). Aún quedan tres partidos más y será complicado mantener la gesta del invicto y no caer derrotado en algún encuentro; pero si sumamos otra victoria más tendríamos la clasificación bastante de cara. En estos momentos sólo hace falta un golpe más de suerte para dar el carpetazo y conseguir la increíble gesta de clasificarnos para los 8º de final de copa. Eso aumentaría aún más nuestros ingresos y nos permitiría crecer enormemente también en reputación, por lo que lo pelearemos hasta el final a sabiendas de que es muy complicado. 1.4. ANÁLISIS TÁCTICO. Más Datos: Más estadísticas - Análisis de Formaciones - Análisis de Goles - Análisis de Asistencias Vamos a hablar de nuestras tácticas simplemente reseñando algunos puntos: - Üstündag ha variado de formación mucho en cada encuentro, pero sólo ha utilizado tres esquemas: el 4-1-2-3 (o 4-5-1), el 4-4-1-1 y su variante más ofensiva de 4-2-3-1. Con la que más minutos hemos jugado es con la el 4-1-2-3 (1014 minutos), ya que es la única que hemos usado en Copa (es la más defensiva y nos viene mejor ante rivales fuertes); pero en Liga nos hemos repartido por igual las tres formaciones (alrededor de 500 minutos cada una), variando según nuestro rival. - Con la formación con la que mejor nos ha ido es con la 4-4-1-1, con la que hemos anotado 11 tantos y recibido sólo un gol en contra. La opción del 4-2-3-1 nos ha permitido marcar una cantidad similar de goles en situaciones en las que los necesitábamos, pero a costa de nuestra estabilidad defensiva (recibimos el doble de goles por minuto). Con el 4-1-2-3 marcamos menos goles que con las anteriores, pero también encajamos menos que con el 4-2-3-1, siendo una opción más equilibrada. - Hemos variado muchísimo nuestras instrucciones tácticas en cada encuentro dependiendo del rival y de lo que necesitásemos, pero ha habido dos que han sido una constante en casi todas las situaciones: Línea Defensiva Adelantada (o mucho más adelantada) y Presionar Más (o mucho más). - Nuestros goles han estado muy focalizados en una serie de jugadores: Alkan con 11, Kulabas con 9 y Kaya con 5 (entre los tres, 71% de los tantos). Sin embargo, todo nuestro equipo ha ayudado en la creación y ningún jugador sobrepasa las 3 asistencias, siendo que sólo 5 jugadores de campo no han dado aún un pase de gol. - Hemos marcado y hemos encajado más goles entre los minutos 31-45 de la primera mitad de los encuentros. Un dato sorprendente, parece ser que la tendencia es desequilibrar los encuentros justo antes del descanso. - Hemos marcado 23 goles de disparo colocado, 9 de cabeza, 2 de disparo potente y 1 de falta directa. Por la contra, nuestros rivales suelen abonarse casi siempre al disparo colocado: 11 de 15 han venido así. - Tenemos 15 asistencias por pase, 11 de centros, 3 de córner, 3 de falta directa y 2 de balones colgados desde atrás. Esto demuestra nuestra facilidad para hacer daño apareciendo por las bandas. Estadísticas similares tenemos en los goles de nuestros rivales, aunque con números mucho más reducidos. - Nuestras asistencias suelen venir por la banda izquierda, donde volcamos el peso ofensivo. Pero, como no podía ser de otra forma, el rival se aprovecha de esto y la mayor parte de sus asistencias vienen de su banda derecha, que equivale a nuestra izquierda. - Nuestros porcentajes globales de entradas con éxito (79%), disparos a puerta (42%), pases completados (72%) y centros completados (15%) son de las mejores de la categoría. 2. OBJETIVOS. Este análisis global de nuestra actuación no sólo nos sirve para hacer retrospectiva, sino también para marcarnos las metas a las que creemos que podemos llegar. Las más importantes son las que atañen a las competiciones principales, pero también nos marcaremos pequeños objetivos que intentaremos completar aunque no se nos irá el puesto en ello Pero, antes de nada, veamos el calendario que nos resta: En enero nos tocarán un montón de partidos seguidos en casa, incluido un amistoso que estamos preparando ante el Göztepe para aumentar la recaudación (la directiva estima beneficios de 6m euros) y mantener el tono competitivo. Una vez terminada nuestra actuación copera salvo que nos clasifiquemos (en febrero) vamos a partido por fin de semana, manteniendo un ritmo muy regular y sin parones. En principio la segunda vuelta debería ser más fácil debido a tener menos ritmo de partidos y a que, por motivos de la organización, nos tendremos que enfrentar 2 veces al Tepecikspor (actual 17º clasificado) en vez de dos veces frente al Kocaeli (favorito al título según la prensa). El penúltimo partido de la competición liguera ante el Diyarbakir en casa puede que sea decisivo y es una fecha marcada en rojo por nuestros aficionados; al igual que el derbi ante el Göztepe del 7 de marzo. OBJETIVOS DE LIGA - ÉXITO (ABSOLUTO): Obtener el ansiado ascenso, vía liga o vía play-off. Daría un salto cualitativo muy importante a nuestro proyecto. - OBJETIVO: Meternos en los play-off por el ascenso y confirmarnos como uno de los equipos fuertes de la categoría aspirantes al ascenso en un futuro a corto plazo. - FRACASO: Tal y como vamos, quedarnos fuera de los 5 primeros sería una decepción a final del temporada de la que costaría reponernos. OBJETIVOS DE COPA - ÉXITO (ABSOLUTO): Pasar la fase de grupos y alcanzar los 8º de final, confirmándonos como la gran sorpresa de la competición copera. - OBJETIVO: Puntuar en alguno de los tres partidos que restan para seguir aumentando nuestros ingresos y reputación. - FRACASO: No puede darse, para nosotros ya hemos triunfado OTROS OBJETIVOS - Si queremos mantener la regularidad en la segunda vuelta y alcanzar un éxito total, debemos volver a recuperar la solidez atrás (llevamos 8 partidos seguidos encajando goles). Para ello intentaremos: 1) Ser el equipo menos goleado de la categoría al terminar la temporada; 2) intentar no encajar más de 12 goles en liga en la segunda vuelta (los que hemos encajado en esta primera). - Seguir impresionando con nuestro juego y terminar la temporada con la mayor diferencia de goles de nuestra división. - No queremos perder más puntos en partidos en los que somos superiores. De este modo, no nos podemos permitir tropezar en encuentros que dominemos claramente (en posesión, llegadas y claridad de las mismas). Especialmente, tenemos que evitar encajar goles en los últimos 10 minutos que nos cuesten puntos: mantener la concentración va a ser clave. - Convertir a nuestra estrella Alkan en el máximo goleador de la liga (2º con 11 goles actualmente). - Que la asistencia media a nuestro estadio en liga (1500 espectadores, aproximadamente) crezca en esta segunda vuelta. - Vengarnos del Derbi de Esmirna que hemos perdido en la 1ª vuelta derrotando al Göztepe en su estadio. - Vengarnos de la única goleada encajada en esta primera vuelta con una buena victoria ante el Diyarbakir en nuestro feudo. - Que 5 o más jugadores estén en el top 10 de jugadores con mayor calificación media de la división. De esta forma nos aseguramos que los mejores estén con nosotros. Editado Diciembre 14, 2015 por karma23 7
Bakero Publicado Diciembre 14, 2015 Publicado Diciembre 14, 2015 Después de un tiempo desconectado de las historias, he vuelto a ponerme al día con la tuya. En primer lugar, mi enhorabuena atrasada porque tu historia ha sido elegida historia del mes, y como historiador debe llenarte de orgullo Me alegra comprobar que este equipo sigue en la parte alta y con muy buena pinta. A pesar de algunos baches a nivel de resultados, el Altay es colíder a un solo punto del Diyarbakir, y no solo es el equipo que menos encaja, además es el segundo máximo realizador de la liga. A pesar de que el equipo está encajando últimamente más goles que antes, no me parece por el momento nada alarmante visto los buenos números del Altay. En cuanto a la copa, llegar a la fase de grupos es ya de por sí un logro, pero estar a falta de tres partidos clasificado es muy emotivo. Es un equipo muy bien trabajado en el que se nota bastante la buena mano de Üstündag. !Saludos, compañero! 1
karma23 Publicado Diciembre 14, 2015 Autor Publicado Diciembre 14, 2015 @Bakero Encantado de volver a darte la bienvenida a esta historia, compañero! Creo que has escogido un buen momento para reincorporarte, ya que ahora empezamos la 2ª vuelta y es como un volver a empezar en muchos sentidos. Los resúmenes servirán para ponerse al día Sobre la historia del mes, es un orgullo teniendo en cuenta que hay muchas historias. Me hace querer trabajar aún más para estar a la altura de las expectativas generadas. Yo creo que vamos muy bien en ambas competiciones, aunque lo de Copa es casi increíble: no entiendo cómo no hemos perdido aún. En liga vamos a tener que pelear mucho, pero pienso que podemos acabar arriba y que debemos luchar por el ascenso con todas nuestras energías. Estamos encajando últimamente más goles, lo cual es normal, porque en el primer tramo de la temporada parecíamos unos dioses a nivel defensivo y eso tampoco era de este planeta Hemos tenido un poco de mala suerte últimamente, encajando goles desafortunados; yo creo que nuestro nivel debería estar en una media entre el principio y el final de la primera vuelta. En Copa la verdad es que ahora que estamos tan arriba, tenemos ganas de dar guerra y vamos a pelear muchísimo para no ponérselo fácil a estos capitalistas de la Süper Lig A veces no sólo el dinero cuenta, y con un buen planteamiento podemos darles más de una sorpresa, como se viene demostrando. Así que hay que seguir currándoselo en este sentido. De todas formas, ni nuestra afición ni Üstündag debe exigirle demasiado a nuestros jugadores: sólo queremos disfrutar de estos últimos tres partidos y que nuestros aficionados disfruten con nosotros. ¡Saludos y gracias por pasarte! Compañeros, he actualizado el índice de la historia en el segundo post de la misma ahora que llevamos unas cuantas páginas. Podéis consultarlo cuando queráis. Sin más, vamos a repasar la actuación de nuestros jugadores en esta primera vuelta 1
Popular karma23 Publicado Diciembre 14, 2015 Autor Popular Publicado Diciembre 14, 2015 (editado) ANÁLISIS DE LA 1ª VUELTA (II) 3. VALORACIÓN DE LA PLANTILLA. A continuación, haremos un repaso de las estadísticas de nuestros jugadores en esta primera vuelta, lo que nos servirá para hacer un balance de las necesidades de la plantilla y posibles altas y bajas. Una serie de notas: * A partir de ahora, todas las pantallas de atributos de los jugadores estarán actualizadas al 31/12/20014 y los fichajes invernales al día de su llegada al club. * La abreviatura “/p” significa “por partido”, mientras que “CM” significa “Calificación Media”. * Adjunto imagen resumen de las estadísticas de toda la plantilla. 3.1. PORTEROS *Evren Özygit: 15 partidos - 7 veces imbatido - 11 goles encajados - 73% disparos a puerta parados - 17 atrapados/9 rechazados/4 desviados - 6,99 CM - Calidad *Onur Parlar: 7 partidos - 3 veces imbatido - 7 goles encajados - 77% disparos a puerta parados - 16 atrapados/4 rechazados/3 desviados - 7,00 CM - Calidad Potencial Tenemos dos porterazos, uno con nivel para ser un buen titular a sus 28 años y otro con potencial para ser uno de los mejores porteros del país al tener sólo 17 primaveras a su espalda. Es cierto que han cometido algún error en toda esta primera vuelta, pero tampoco somos el Real Madrid para pretender tener un portero que lo detenga absolutamente todo (ups, creo que la he cagado ), así que estamos más que satisfechos con su rendimiento global. Viendo las estadísticas de uno y otro sorprende su paridad: no sabríamos decir cuál es el joven canterano y cuál el contrastado titular. De hecho, los números de Parlar son ligeramente superiores al ser capaz de parar más disparos a puerta. De momento Özygit juega la liga y Parlar la copa, aunque, finalizada la competición copera, el jovenzuelo aparecerá más de una vez para protagonizar rotaciones: quiero seguir dándole más y más minutos para que pueda progresar Sin lugar a dudas, no necesitamos refuerzos. 3.2. LATERALES *Ömer Hacisalihoglu: 15(1) partidos - 1 gol - 2 asistencias - 4,55 entradas/p (2 claves) - 2,28 balones aéreos/p (11 claves) - 97 robos - 76% pases completados (18 claves) - 8% centros completados (3 total) - 0,62 regates/p - 28 errores - 11,3 km/p - 7,17 CM - Calidad *Yüksel Kayaalp: 7(4) partidos - 0 goles - 1 asistencia - 3,96 entradas/p (2 claves) - 2,05 balones aéreos/p (6 claves)- 38 robos - 69% pases completados (7 claves) - 19% centros completados (5 total) - 0,51 regates/p - 11,6 km/p - 6,81 CM - Calidad *Yigit Yöney: 16 partidos - 0 goles - 1 asistencia - 5,62 entradas/p (7 claves) - 3,75balones aéreos/p (14 claves) - 105 robos - 72% pases completados (21 claves) - 6% centros completados (7 total) - 0,75 regates/p - 35 errores - 12,8 km/p - 7,25 CM - Calidad Potencial *Serkan Silan: 6 partidos - 0 goles - 2 asistencias - 5,83 entradas/p (1 clave) - 1,33balones aéreos/p (1 clave) - 43 robos - 68% pases completados (9 claves) - 21% centros completados (9 total) - 0,33 regates/p - 15 errores - 11,9 km/p - 7,27 CM - Calidad En el lateral derecho tenemos dos jugadores que, sin ser excepcionales, están dando un buen nivel. El veterano Hacisalihoglu, nuestro capitán, nos aporta mucha experiencia y tranquilidad en los ataques (76% pases completados, 2 asistencias…) y sobriedad defensiva. A sus 37 años ya no es el que era y no tiene el físico como para ser un jugador hiperactivo que suba y baje por la banda, de hecho, a veces hasta está torpe y le ganan la posición. Pero él es, ante todo, un jugador extremadamente regular y que nos aporta desde el vestuario. Kayaalp está mucho más corto de calidad en todos los aspectos, siendo que solo mejora a nuestro capitán en la estadística de centros completados. Kayaalp termina contrato año, así que posiblemente busquemos de cara al futuro un lateral con vistas a la titularidad, estando Hacisalihoglu un año más en tareas de rotación hasta que finalice contrato o se retire. La historia es diferente en el carril izquierdo. Aparentemente teníamos dos jugadores muy flojos y estábamos cotejando el mercado en busca de refuerzos, pero ambos nos han sorprendido muy gratamente. Yöney ha resultado ser una máquina física, un jugador hiperactivo que se deja la piel en absolutamente todos los encuentros. Sus estadísticas defensivas son mucho mejores de lo que podríamos imaginar (tácticamente no es un Dios), sobre todo gracias a un gran desempeño en el juego aéreo. Es cierto, eso sí, que le falta mucha tranquilidad y serenidad para saber mejor qué hacer en ataque, ya que desperdicia muchos balones y centros al actuar de manera precipitada. Por el contrario, el veterano Silan, que tampoco nos ofrecía muchas garantías a nivel defensivo, en realidad se está luciendo en Copa ante rivales de la Süper Lig (gran cantidad de entradas y robos). Y, ofensivamente, destacan sus buenos centros, mucho mejores que los de Yöney. A pesar de todo, es un jugador muy torpe a la hora de regatear y es inútil en el juego aéreo. De cara al futuro, en principio contamos con ambos a corto plazo, aunque podríamos sustituir a Silan por un lateral joven de mayor proyección si se diera la oportunidad en el mercado. 3.3. DEFENSAS CENTRALES * Ferit Cömert: 14 partidos - 0 goles - 2 asistencias - 4,44 entradas/p (14 claves) - 8 balones aéreos/p (20 claves) - 186 robos - 63% pases completados (10 claves) - 0,73 regates/p - 39 errores - 10 km/p - 7,23 CM - Calidad * Ömer Arslan: 10(3) partidos - 0 goles - 1 asistencia - 5,28 entradas/p (14 claves) - 7,83 balones aéreos/p (29 claves) - 137 robos - 57% pases completados (6 claves) - 0,57 regates/p - 27 errores - 10,1 km/p - 7,12 CM - Calidad Potencial * Mehmet Budak: 12(1) partidos - 1 gol - 1 asistencia - 4,84 entradas/p (4 claves) - 4,93 balones aéreos/p (16 claves) - 116 robos - 56% pases completados (4 claves) - 0,36 regates/p - 20 errores - 9,6 km/p - 6,92 CM - Calidad * Ismet Kavustu: 7(4) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 3,33entradas/p (6 claves) - 7,6 balones aéreos/p (21 claves) - 99 robos - 52% pases completados (1 clave) - 1,07 regates/p - 23 errores - 9,9 km/p - 6,74 CM - Calidad Potencial Nuestro jugador estrella es Cömert, un central zurdo muy sobrio de gran calidad para la categoría. Sobre todo destaca por su gran capacidad para salir al corte y ganar balones aéreos gracias a su anticipación, colocación y agresividad; siendo su punto débil una baja resistencia que no le permite acumular muchos partidos consecutivos. Junto a él se ha ganado el puesto el joven Arslan, que ha sorprendido a todos con unas excelentes estadísticas, sobre todo con impresionantes entradas y una excelente regularidad en el juego aéreo. Parecía que iba a ser un jugador con muchas más lagunas tácticas, pero, sin embargo, en los encuentros parece un veterano experimentado que casi nunca se equivoca. En cuanto a los suplentes, el veterano Budak llegó por si los jóvenes estaban verdes, pero terminó siendo uno de nuestros defensores menos fiables, con un flojo juego aéreo y con muchas más precipitaciones de las que nos imaginábamos. Por supuesto, aportará su veteranía en caso de ser necesario. El cuarto central es Kavustu, otro joven, pero cuyas mayores dotes son claramente físicas. A él sí que le hemos visto muchos fallos en la marca y en la colocación, pero lo compensa con un gran entusiasmo para robar balones y una buena técnica para realizar entradas. En el juego aéreo es implacable. El veterano Budak termina contrato a esta temporada y seguramente busquemos un central con vistas a ser titular en el mercado. Seguimos contando con los dos jóvenes en tareas de rotación. 3.4. MEDIOCAMPISTAS DEFENSIVOS * Cumhur Yilmaztürk: 15(3) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 7,90 entradas/p (1 clave) - 2,55 balones aéreos/p (4 claves) - 101 robos - 77% pases completados (20 claves) - 0,46 regates/p - 29% acierto disparos a puerta (14 intentos) - 51 errores - 12,4 km/p - 6,69 CM - Calidad * Onur Demirtas: 7(4) partidos - 0 goles - 1 asistencia - 10,21 entradas/p (0 clave) - 4,14 balones aéreos/p (8 claves) - 76 robos - 67% pases completados (5 claves) - 0,28 regates/p - 37 errores - 12,1 km/p - 6,77 CM - Calidad * Bilal Turgut: 3(4) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 7,48 entradas/p (0 clave) - 3,89balones aéreos/p (5 claves) - 21 robos - 70% pases completados (1 claves) - 0 regates/p - 8errores - 11,6 km/p - 6,54 CM - Calidad * Orhan Agsay: 4 partidos - 0 goles - 1 asistencia - 9,57 entradas/p (0 clave) - 2,46 balones aéreos/p (2 claves) - 25 robos - 72% pases completados (4 claves) - 1,09 regates/p - 24 errores - 12,5 km/p - 6,83 CM - Calidad Potencial Yilmaztürk es nuestro mejor mediocentro con diferencia y hasta ahora ha cumplido. Es un excelente recuperador que se deja la piel en cada partido y, después, con el balón controlado sabe conducir y hacer algún que otro buen pase. A pesar de todo, algunos aficionados le recriminan que no termine de ser todo lo brillante que de él se espera y que, en el juego aéreo no aporte nada. Su suplente Demirtas es, por el contrario, un excelente destructor. Mejora las estadísticas de Yilmaztürk en todos los aspectos defensivos aunque, claro, con el balón controlado lo único que le puedes pedir es que intente no perderla cada vez que tiene la posesión Con un rol de reservas encontramos a Turgut, un mediocentro que está pasando sin pena ni gloria por el equipo. No es que sea malo, pero el cuerpo técnico ha decido confiar más en Demirtas quedándose este sin minutos. Por último, el joven Agsay completa el rol. Se trata de un jugador de perfil muy físico y sacrificado, aunque luego tiene importantísimas lagunas tácticas y una técnica muy justa. No parece que vaya a ser nunca una estrella, pero es agradable tener jóvenes con ganas como él en el equipo. Para este puesto la línea titular está bien cubierta con Yilmaztürk (a ver si termina de brillar) y Demirtas, pero los reservas no nos convencen en exceso. Turgut termina contrato este año y seguramente se vaya. El joven Agsay quizás necesite una cesión, ya se verá. Subiremos a alguna joven promesa del filial o ficharemos a alguna para tener repuestos en caso de lesión. 3.5. MEDIOCAMPISTAS OFENSIVOS * Gökhan Çakir: 13(2) partidos - 0 goles - 2 asistencias - 83% pases completados (31 claves) - 0,86 regates/p - 35% acierto disparos a puerta (20 intentos) - 33% centros completados (3 total) - 3,71 entradas/p (1 clave) - 1,71 balones aéreos/p (1 claves) - 48 robos - 27 errores - 12,6 km/p - 7,00 CM - Calidad * Erman Ergin: 7(4) partidos - 2 goles - 2 asistencias - 78% pases completados (12 claves) - 0,57 regates/p - 40% acierto disparos a puerta (30 intentos) - 37% centros completados (15 total) - 2,55 entradas/p (0 clave) - 2,12 balones aéreos/p (3 claves) - 28 robos - 14 errores - 12,3 km/p - 6,84 CM - Calidad * Rasit Seivindir: 7(7) partidos - 1 gol - 2 asistencias - 76% pases completados (21 claves) - 1,96 regates/p - 30% acierto disparos a puerta (10 intentos) - 15% centros completados (3 total) - 3,32 entradas/p (0 clave) - 1,35 balones aéreos/p (0 claves) - 17 robos - 15 errores - 12,7 km/p - 6,71 CM - Calidad * Osman Kinli: 5(6) partidos - 0 goles - 1 asistencia - 80% pases completados (11 claves) - 0,73 regates/p - 0% acierto disparos a puerta (11 intentos) - 25% centros completados (1 total) - 4,09 entradas/p (1 clave) - 2,19 balones aéreos/p (2 claves) - 36 robos - 17 errores - 12,5 km/p - 6,73 CM - Calidad Potencial Para este rol contamos con dos hombres ya formados, Çakir y Ergin. El primero ha demostrado ser un buen distribuidor y jugador de equipo, aunque muy irregular según qué partido: es capaz de poner perfectos pases imposibles y luego tomar fatales decisiones. El segundo, por el contrario, es un hombre más consistente y que últimamente nos viene aportando mucho desde la creación, inclusive a balón parado. Sin embargo, su movilidad es equivalente a la de una tortuga y no podemos esperar que aporte mucho despliegue físico. El joven Kinli, junto al recién fichado Koca que se incorpora en enero, rotarán en esta posición con los dos titulares más veteranos. En el caso del canterano, lo hemos visto progresar a pasos agigantados gracias a la experiencia que está cogiendo en Copa. Es un buen jugador de equipo y sabe poner inteligentes pases, pero debe mejorar sobre todo en sus disparos a puerta y conduciendo el balón. También hemos incluido en este rol a Seivindir, aunque ha jugado también como mediapunta o jugador de banda dada su versatilidad (7 partidos MEC, 4 MPC, 1 MPD, 1 MPI). Este es sin duda uno de nuestros jugadores de mayor talento, pero en muchas ocasiones no le hemos visto para nada su capacidad de desequilibrio. La afición espera más de él; sobre todo, que empiece a sumar más goles y asistencias con buenas jugadas al borde del área. Si no, va a tener complicado renovar su contrato que termina esta temporada. Para esta posición, no buscamos refuerzos: esperamos que los jóvenes evolucionen y terminen quitándole el puesto paulatinamente a los más veteranos. 3.6. ATACANTES DE BANDA * Emrah Kaya: 13(2) partidos - 5 goles - 3 asistencias - 80% pases completados (24 claves) - 2,55 regates/p - 54% acierto disparos a puerta (28 intentos) - 13% centros completados (11 total) - 19 errores - 13,2 km/p - 7,19 CM - Calidad * Ihsan Deniz: 10(5) partidos - 2 goles - 1 asistencias - 79% pases completados (14 claves) - 3,23 regates/p - 58% acierto disparos a puerta (12 intentos) - 13% centros completados (7 total) - 11 errores - 12,8 km/p - 6,84 CM - Calidad Potencial * Mikail Albayrak: 6(2) partidos - 1 goles - 3 asistencias - 83% pases completados (11 claves) - 1,89 regates/p - 50% acierto disparos a puerta (6 intentos) - 15% centros completados (4 total) - 8 errores - 13 km/p - 7,03 CM - Calidad Potencial * Bedri Can Özdogan: 10(3) partidos - 2 goles - 2 asistencias - 76% pases completados (11 claves) - 3,08 regates/p - 45% acierto disparos a puerta (11 intentos) - 13% centros completados (5 total) - 19 errores - 12,5 km/p - 6,95 CM - Calidad * Hüsamettin Yener: 4(3) partidos - 0 goles - 2 asistencias - 68% pases completados (6 claves) - 2,93 regates/p - 0% acierto disparos a puerta (4 intentos) - 20% centros completados (4 total) - 14 errores - 13 km/p - 6,75 CM - Calidad Potencial En banda tenemos jugadores interesantes que han demostrado su calidad, aunque no siempre de forma regular. Kaya ha sido el más consistente de todos, demostrando ser un completo atacante que sabe definir, pasar, centrar, regatear; siempre en disposición de ayudar a sus compañeros. El jovenzuelo Deniz es otro que ha acumulado muchos minutos, lo cual ha ayudado a su progresión. Le falta aún pulir su técnica, muchas veces es impreciso en los controles, disparos y regates; pero es un jugador inteligente que sabe ocupar los espacios y aprovecharlos con su explosividad. Albayrak es uno de nuestros jugadores más desequilibrantes dada su gran velocidad y conducción. Sin embargo, una lesión bastante grave rompió su continuidad y ahora mismo está volviendo a los entrenamientos. Özdogan es otro gran velocista, pero es mil veces más irregular que su compañero, tomando el 90% de las veces precipitadas, egoístas y malas decisiones. A pesar de todo, como hombre revulsivo nos puede valer (2 goles y 2 asistencias), pero no contamos con él a largo plazo. El canterano Yener es nuestro reserva para la banda derecha. Ha demostrado ser un jugador muy físico con un gran despliegue y una buena ocupación de espacios, aunque técnicamente es pésimo salvo en sus centros, a veces exquisitamente medidos. En principio no necesitamos refuerzos, aunque nos vendría bien alguien con proyección la siguiente temporada si Özdogan se va. 3.7. DELANTEROS * Yakup Alkan: 13(2) partidos - 11 goles - 0 asistencias - 79% pases completados (21 claves) - 3,25 regates/p - 50% acierto disparos a puerta (42 intentos) - 13% centros completados (3 total) - 4 errores - 11,4 km/p - 7,44 CM - Calidad Potencial * Ahmet Kulabas: 13(2) partidos - 11 goles - 0 asistencias - 78% pases completados (27 claves) - 3,45 regates/p - 57% acierto disparos a puerta (35 intentos) - 11% centros completados (3 total) - 11 errores - 11,8km/p - 7,26 CM - Calidad * Kubilay Baktir: 4(3) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 75% pases completados (7 claves) - 1,42 regates/p - 43% acierto disparos a puerta (7 intentos) - 5errores - 10,9km/p - 6,56 CM - Calidad Potencial Y llegamos a la punta de ataque, una de nuestras zonas quizás más problemáticas pero también donde más hemos brillado. El fichaje de Alkan ha sido un acierto increíble y hoy en día nadie puede negarle a Üstündag esto. Contamos en nuestras con un jugador muy talentoso, ágil, veloz, con buena lectura del juego y, sobre todo, capaz de marcar muchos goles de muchas maneras diferentes. Quizás tenga nivel para una categoría mayor. El cedido Kulabas es otro delantero de perfil similar, aunque mucho más irregular y mucho menos imaginativo. Ha tenido grandes momentos esta temporada, sobre todo en copa, pero en liga a veces nos ha fallado mucho. Baktir es nuestro reserva, una gran promesa que necesita desarrollarse con minutos y confianza. Sin embargo, cuando estaba empezando a coger confianza, sufrió una fuerte lesión (rotura de fibras de gemelo) y nos ha dejado con muy pocos efectivos en este puesto. Sabiendo que Alkan y Kulabas tienen un perfil similar y que el segundo a veces puede partir desde la mediapunta, seguramente debamos acudir al mercado para obtener otro perfil de delantero que rote con Alkan (y en menor medida, Kulabas) en nuestra lanza de ataque. Es algo que necesitamos de manera urgente ya que una lesión de Kulabas o de Alkan nos dejaría sin efectivos para este puesto al estar Baktir en la enfermería. 4. CONCLUSIONES DE GESTIÓN DE PLANTILLA. 4.1. POSIBLES BAJAS. Para este mercado invernal no esperamos que nadie abandone la plantilla, ya que todos los jugadores pueden llegar a sernos útiles en determinado momento y no tenemos la necesidad económica de vender. Eso sí, pensando en el medio plazo y en seguir dando saltos de calidad para que el club crezca (un salto de calidad que deberá ser mucho más brusco si lográramos un hipotético ascenso), tenemos una serie de jugadores con los que no contamos a corto plazo, así como otros que nos generan dudas. Son los siguientes: Jugadores sin futuro en el club a corto plazo: - Kayaalp (LTD) - Fin contrato - Budak (DFC) - Fin contrato - Turgut (MC) - Fin contrato - Özdogan (MPI/MPD) - Transferible a final de temporada - Kulabas (DC) - Fin cesión - Seivindir (MPC) - Fin contrato si no mejora su rendimiento. Jugadores con futuro dudoso en el equipo a medio plazo: - Hacisalihoglu (LTD) - Sólo contamos con él para temporada y media más, después es demasiado mayor (39 años). - Silan (LTI) - Si encontramos un joven de mejor calidad. - Agsay (MC) - Deberá ser cedido para completar su desarrollo, no lo esperamos como titular. - Çakir/Ergin (MEC) - Sus defectos son grandes (irregularidad y lentitud) y los jóvenes (Kinli y Koca) deberán dar un paso para suplirles con el tiempo. 4.2. POSIBLES ALTAS. Para este mercado invernal, sólo vemos necesaria la llegada de un delantero, ya que sólo contamos con dos delanteros natos, ambos del mismo perfil y uno de ellos que no nos termina de convencer del todo (el cedido Kulabas). Por lo tanto, priorizaremos la llegada de un delantero de área, con buenos atributos de Salto, Cabeceo, Valentía, Agresividad, Remate, Sacrificio, Desmarques, Juego en Equipo... No pensamos gastarnos mucho dinero aquí, ya que ya tenemos una estrella (Alkan) y debe ser alguien dispuesto a no querer ser el protagonista máximo. El ojeo va a ser veloz y complicado. Por lo tanto, abrimos oficialmente la búsqueda: - Delantero de área: ¡urgente! De cara al medio plazo, abrimos las siguientes preselecciones de ojeo en vista a lo analizado previamente: - Lateral derecho titular. - Defensa central titular. - Lateral izquierdo con proyección. - Jóvenes promesas (priorizando centrocampistas: MC, MEC, MPD/MPC/MPI). - Mediapunta titular (priorizando polivalencia con bandas; sólo si Seivindir se va). Editado Diciembre 14, 2015 por karma23 8
Os Pretos Publicado Diciembre 14, 2015 Publicado Diciembre 14, 2015 Pues poco que añadir con ese pedazo de análisis que has hecho de la primera vuelta, Espectacular. Mis impresiones son básicamente las mismas, somos un equipo compacto, un bloque y por momentos además somos muy brillantes, si bien el éxito de nuestro equipo el la defensa comandada por el mariscal Comert (Arslan me gusta mucho también). Sorprendente el rendimiento en Copa, además de darnos confianza económicamente nos está viniendo muy bien y con un "partidito" mas que ganemos estaremos en octavos y eso puede ser la bomba, pero no adelantemos. Por otro lado, nada como rajar de un jugador para que espabile, tenemos a Kulabas en plan Neymar ante la falta de nuestro Messi, Alkan. Pero como dices hace falta un delantero que complete la plantilla, no falto de calidad y que acepte su rol en el equipo ( casi ná ). Pues a ver si mantenemos esta línea y se empiezan a definir un poco mas las posiciones, de momento está todo muy apretado pero estamos haciendo las cosas muy bien y debemos obtener recompensa. Un saludo y suerte! 1
Santi10 Publicado Diciembre 15, 2015 Publicado Diciembre 15, 2015 Que gran primera vuelta firmamos !!! nos sobran motivos para estar orgulloso y esperanzados. Cerramos esta gran primera parte de campaña con un triunfo copero clave, ante Karabukspor. Era un choque importante para nosotros, ante el lider que tenia el grupo, un club ya asentado en la primera division hace tiempo. Y la verdad es que rompimos todas las apuestas con ese 1 - 2 de visitantes, creo que nadie daba algo por nosotros y eso logicamente no hace mas que dar mayor credito al resultado final. Nuevamente tiramos de defensa para sobrevivir, en un partido en el que casi siempre (en especial en 1ra parte) estuvimos a la defensiva. Clave la actuacion de nuestro joven portero Parlar (hay futuro con este muchacho ), y de toda la ultima linea. Arriba nos sigue guiando el bueno de Kulabas (¿hasta cuando podremos retener a nuestro killer?) y ello nos llevo al resultado final. Injusto desde lo estadistico, pero que poco nos importa teniendo en cuenta el contexto de ambos equipos. Ibamos de victimas y nos llevamos todo el botin... las preguntas podemos ahorrarlas. Por cierto, quedamos muy bien posicionados en el grupo, teniendo en cuenta que este era EL PARTIDO. No estamos clasificados ni mucho menos, pero al menos dimos un paso importante en esto de tener chances de pasar hasta la ultima jornada, que imagino es lo que buscamos. Esta gran victoria significo el final de la primera parte del curso, que consto de 22 partidos. Las sensaciones logicamente son las mas positivas que pudimos imaginarnos, una enorme cantidad de victorias, solo 3 caidas, y una defensa que esta entre las mejores del futbol turco ahora mismo. Ese 2do puesto en liga es seguramente mucho mas de lo que pretendiamos, estamos luchando por un ascenso que va a estar muy competido (como ya dijimos hay muy pocos puntos entre el lider y los perseguidores). Las sorpresas abundan y nosotros desde luego somos una de las mas grandes. Hiciste un trabajo tremendo con el resumen de "mid season", descubriendo un monton de datos interesantes, tanto a nivel tactico como deportivo. Personalmente me interesaba mucho el balance individual, porque no venia TAAAAN al tanto del rendimiento de las distintas piezas, a excepcion de los chicos de la tapa, como Kulabas. Hay que decir que la totalidad de la plantilla esta con un nivel tremendo, y que no es dificil entender porque estamos como estamos. Igualmente te noto con muchos refuerzos en mente para el futuro, en especial en puestos donde tenemos gente que finaliza contrato y va justa de calidad. Personalmente creo que nos esta faltando un poco de rendimiento en el centro, que tenemos poca gente con CM por encima de 7.00. De hecho entre medios ofensivos y defensivos solo Cakir llega al 7. Aunque es cierto que Ergin no lo esta haciendo nada mal. Por lo demas muy buen trabajo, sorprendido con el curso de Kaya por banda, de Yoney en lateral y de Alkan arriba. No tan sorprendido con el nivelazo de Comert y Arslan en la zaga, sin dudas nuestros pilares del fondo. Poco mas que agregar... me gusta que busquemos un delantero mas, para competir con nuestros killers y empezar a formar al sustito del cedido Kulabas. Por lo pronto se nos viene un enero para aprovechar la localia, que vamos a jugar MUCHO en casa y ese es un factor que hay que explotar. Saludos ! 1
Mapashito Publicado Diciembre 15, 2015 Publicado Diciembre 15, 2015 Vamos con los esmírneos Gran artículo comentando esas claves tácticas que todos vemos actualmente en nuestro gran rendimiento. Un equipo muy bien trabajado en defensa y ya con muchos automatismos en ataque siendo la unión de ambos aspectos lo que nos ha llevado a las primeras posiciones esta temporada. En copa ofrecimos sobretodo esa imagen defensiva convirtiendonos en un "anula-gigantes" como lo definiste tú, siempre es complicado el planteamiento de este tipo de partidos desde el punto de vista del equipo menor y en esas me ha parecido un dato cuanto menos sorprendente conocer de esa defensa mucho más adelantada que si bien mantiene a los rivales lejos del área es un arma de doble filo porque sabido es que ese tipo de rivales tecnicamente son superiores y este tipo de tácticas igualmente les puede dar muchas oportunidades si saben encontrar esos espacios. Táctica valiente, resultado óptimo, me alegra mucho ver como ha ido todo en esos partidos contra los gigantes. Buena muestra de la aceptación de este esquema táctico fue el empate en casa contra el Istanbul BBSK, otra gran noche en casa para recordar. De primeras parecía que podia ser un paseo de los rivales con ese tanto de ellos inicial pero reaccionamos como los grandes con lo que se nota el magnifico ambiente que se respira en el vestuario y que todos están a una para formar un equipo altamente competitivo. Regresamos a la liga de nuevo, olvidando momentaneamente ese sueño copero, y no hay resaca copera porque ganamos y bien fuera de casa. Cierto que tampoco es que empezamos muy bien, parece que de primeras igual entramos algo dormidos no? Pero el árbitro igual estuvo de nuestra parte en esta ocasión porque expulsar a uno a los seis minutos es de traca, vale que fuera una falta fea pero tan pronto esa entrada siempre es amarilla tirando a naranja y el arbitro por el bien del partido debe mostrar la amarilla y tomar buena nota del jugador para no pasarle ninguna más no expulsarlo de primeras, opinión personal. Claro que esa expulsión nos vino muy bien, aparte del gol en contra que siempre parece que nos impulsa y eso me gusta mucho. Ganamos bien, remontamos de una forma cómoda podíamos decir y supimos gestionar bien el tener superioridad numérica y futbolística. Buen partido. Y sorpresón en el regreso copero, dejamos de ser un anula-gigantes para convertirnos en mata-gigantes. Las opciones de cara a los partidos de vuelta para clasificarnos son muchas, pero habrá que mantener esta mentalidad ganadora que estamos demostrando hasta ahora. Rival fuerte Karabukspor, equipo difícil contra el que jugar y nueva remontada. De todos estos partidos me quedo con las grandes sensaciones anímicas y mentales que dejamos, menuda fortaleza de grupo y saber competir contra equipos que seguramente en otra situación nos ganarían en el 70, 80 o el 90% de los enfrentamientos seguramente. Decepcionante Genclerbirligi que por nombre debería ser el que estuviera arriba, desconozco el nivel actual del fútbol turco en cuanto a estos equipos. Ahora las vueltas serían en modo Champions en cuanto a fixture (Karabuk, Genclerbirligi y Istanbul) o vuelven a ser en el mismo orden que las idas (Me respondo que ya vi que el calendario es un revoltijo sin orden ) Acabó la primera vuelta, nuestro estado de forma es espectacular y el nivel ofrecido por nuestro equipo ha sido altísimo. En liga pelearemos seguramente durante todo el curso por ese ansiado ascenso porque se ve que el campeonato va a seguir estando muy peleado. Mientras que en copa habrá que seguir luchando cada partido para poder clasificarnos y sellar esta proeza que estamos logrando. Gran trabajo el tuyo en el banquillo, enhorabuena por lo bien que marcha el curso Saludos crack! 1
AlberCortes8 Publicado Diciembre 15, 2015 Publicado Diciembre 15, 2015 Increíble análisis completo de la plantilla que nos has dejado, todo genial explicado y que sin duda nos sirve para actualizar objetivos en las competiciones, que ya veras como todos son éxitos Grandioso análisis de cada jugador, se ve que el equipo esta rindiendo a un gran nivel tanto en la defensa como en la delantera, eso si, parece que en el centro del campo es mejorable el rendimiento, ya que jugadores como Yilmaztürk, Seivindir, Ergin y Çakir tienen que dar mas rendimiento, ya que su calidad es mas grande que su irregular rendimiento, esperemos que en esta 2ª vuelta se pongan las pilas, para dar la estabilidad total al equipo. La pareja de centrales Cömert-Arslan me gusta mucho, con una capacidad táctica muy buena y capacidad para cortar gran cantidad de balones y también poder sacar el balón decentemente desde abajo, que eso ya es un plus para no perder balones tontos desde la defensa, se complementan muy muy bien. Por las bandas estamos genial, una pena las lesiones de Albayrak,,el Robben del Altay , con un gran rendimiento y esperemos que vuelva igual de bien después de la lesión. Kaya y Deniz, el primero rindiendo a un gran nivel,el jugador mas completo partiendo desde la banda hasta el momento y el segundo creciendo a pasos agigantados con esas merecidas titularidades y a sus 19 años aun puede crecer muchísimo y esperemos que sea clave en el futuro. Cuando he llegado a la delantera y he visto de nuevo a Alkan y he dicho, normal que tenga este rendimiento. Sin duda es un perfil de jugador que me encanta y Üstündag lo clavo con este fichaje y ya veras como tienes delantero para bastantes años, jugón! Y lo dicho, esperemos que todos los objetivos se conviertan en éxitos en esta 2ª ronda y campeonemos. Y que tampoco dejemos de ser el anula-gigantes del país y demos alguna que otra sorpresa en copa, por que a todo esto te digo que, SI SE PUEDE! Un saludo y mucha suerte compañero, aquí te sigo! 1
karma23 Publicado Diciembre 16, 2015 Autor Publicado Diciembre 16, 2015 (editado) @Os Pretos Hola de nuevo, querido compañero! Pues sí, el análisis me ha quedado larguito, pero a mí me parece esencial. Muchas veces cometemos errores en el banquillo por no saber detectar a tiempo qué jugadores flojean o qué nos pasa a nivel colectivo. Con los análisis buscamos ver tendencias, corregir posibles errores y así poder mejorar. Sobre todo yo diría que en esta primera vuelta hemos empezado a destacar como colectivo. Cierto es que a veces tenemos individualidades que despuntan o que nos fallan, pero, en general, hemos superado a casi todos nuestros rivales en un nivel táctico global. Y eso es lo que más me llena de orgullo, sobre todo teniendo en cuenta que llevo 6 meses aquí y aún falta mucho para que nos adaptemos al 100%. Cömert hoy en día es clave, nos da muchísima seguridad, y Arslan no se le queda corto: es un jugador que por atributos podría parecer que no pero que en el terreno de juego lo da todo. La Copa es todo un éxito, sólo con ella nos quitamos todos los posibles déficits a nivel económico y nos trae un futuro estable y esperanzador. Además, nuestra reputación crece, ya que, a medida que competimos contra equipos de Süper Lig, somos más conocidos en el país y, quizás, futuros sponsors se fijen en nosotros. La clasificación a 1/8 está sorprendentemente cerca, pero no hay que adelantarnos a nada, como bien dices: nos quedan aún 3 partidos ante rivales teóricamente muy superiores y es posible que nos pasen por encima. Kulabas ha reaccionado justo cuando más se le necesitaba con las lesiones de Alkan y Baktir. La verdad es que es un jugador irregular pero que a veces tiene buenos movimientos y, sobre todo, tiene ese olfato de cara al gol: el saber estar ahí, el oportunismo, anticiparse en el momento justo… Sus goles nos están valiendo oro. Ahora sí, de ahí a compararlo con Neymar hay un trecho (Y lo de Alkan con Messi no te digo ná ). Estamos buscando un delantero con esas condiciones: baratito, que no cobre mucho, con un perfil táctico determinado (hombre objetivo sería lo más correcto), dispuesto a asumir un rol secundario… Y todo eso, para más inri, en el mercado invernal, donde hay mucho menos movimiento. En fin, en futuros posts esperaremos novedades al respecto de esta búsqueda insaciable por todos los jugadores de Turquía Pues sí, a ver si la segunda vuelta se da de forma exitosa: de momento tenemos una buena base según la que seguir construyendo hasta final de temporada. De todas formas, rezaremos a Alá ¡Saludos! @Santi10 Hola una vez más, amigo! Pues sí, nuestra primera vuelta es para estar muy contentos, y más con ese cierre espectacular: nada más y nada menos que una victoria ante un Süper Lig. Efectivamente, nadie daba un duro por nosotros, ni siquiera yo mismo, que nos veía carne del rival. Más aún cuando empezó el partido y pude ver que el Karabükspor tenía un buen juego impredecible y difícil de parar; encajando aún por encima un gol. Pero las cosas cambiaron cuando nos aprovechamos de una cantada del rival para empatar y aguantamos hasta el descanso. En la segunda mitad todo fue diferente ante un rival bastante más cansado, guiándonos nuestro trabajado planteamiento táctico hasta la victoria. Impecable. Efectivamente, Parlar cuajo un partido muy sólido y Kulabas está mostrando un grandísimo acierto. Sobre el estado de nuestro killer, pues está cedido por el Boluspor (2ª división) hasta final de temporada y tiene contrato hasta 2016 cobrando 47,5m por año. Por lo tanto, está totalmente fuera de nuestro alcance salvo que ascendamos, en cuyo caso también tendremos que valorar si hay opciones mejores en el mercado. La verdad es que hoy en día tenemos bastantes posibilidades de estar en la pelea por clasificarnos, y eso de por sí ya es un logro. Pero hacerlo son palabras mayores: significaría que lo hemos hecho mejor que 2 clubes de la Süper Lig y a doble partido. Toda una hazaña. En la 1ª vuelta sobrepasamos ampliamente las expectativas: sólo nos pedían pasar de la primera ronda de Copa y estar en una posición digna en mitad de la tabla sin pasar apuros. Y, al final, estamos en la lucha por el campeonato y peleando en la fase de grupos. La directiva está encantada. Pero que la directiva esté encantada no quiere decir que nos conformemos. Vamos a dar el máximo de nosotros mismos y buscaremos ganar todos los partidos para estar lo más arriba posible en la clasificación. Para mí es muy importante analizar los datos para poder sacar luz sobre cómo debemos gestionar el equipo: dónde fallamos, dónde acertamos, etc. Y, efectivamente, yo creo que todo el equipo está cumpliendo, no ha habido grandes errores ni grandísimos fracasos; siendo que muchos han sido sorpresas muy agradables (como Yöney, Parlar, Kaya o Arslan). Tienes razón con que el medio del campo no estamos siendo especialmente determinantes, aún esperamos más aporte ofensivo de hombres como Ergin o Çakir (deben mejorar en asistencias, pases claves, intentos de gol…) y un mayor aporte global de Yilmaztürk, que en teoría es de los mejores de la plantilla. A ver si en esta segunda vuelta se espabilan y mejoran los registros. Efectivamente, estamos buscando un delantero, no tanto para suplir a los que ya tenemos como para ofrecernos un perfil táctico y unas opciones distintas. En enero en principio tenemos un calendario plácido, pero no habrá más que confirmarlo sobre el campo. ¡Saludos y gracias por pasar! @Mapashito Encantado de tenerte de vuelta, compañero, mucho más si es actualizando también tu historia Pues sí, creo que nuestros éxitos no son casualidad y que detrás de cada buen partido a nivel defensivo hay mucho trabajo de planteamiento detrás que lo sustenta. Lo de la línea defensiva adelantada estoy comprobando ya en varias ediciones del juego que, normalmente, suele ser un acierto, tanto si eres muy humilde como si eres muy superior. En nuestro caso particular, lo que sucede es que tampoco nuestros rivales han tenido especialistas en velocidad para ocupar todos los huecos que dejamos y, sobre todo, han estado muy cansados como para poder lograrlo frente a la plenitud física que nos otorgan las rotaciones. De este modo, aunque a veces pongan un buen pase, nuestros centrales siempre pueden correr atrás para corregir el problema. Es cierto que es un arma de doble filo, pero, si la IA no sabe cómo cogernos las cosquillas, nos sentimos en realidad bastante seguros. Ante el Istanbul parecía que nos veníamos abajo, pero pudimos sobreponernos y volver a competir amparados por nuestra buena táctica. Todo un ejemplo a seguir. En el partido ante el Kocaeli puede ser que salgamos un poco dormidos, pero realmente ellos metieron un golazo bastante imparable que podía suceder en cualquier momento. De todas formas, gracias a la expulsión, pudimos encontrar el camino para la remontada, de nuevo con un sistema táctico que permitió aprovechar las superioridades. Por lo demás, estoy totalmente de acuerdo contigo: no me parece bien que se saquen esas rojas en los primeros minutos salvo que sean debido a agresiones o comportamiento antideportivo. Es que es demasiado determinante estar casi los 90 minutos con uno menos, realmente no vale la pena. Pero bueno, para bien (en este caso) o para mal, el FM creo que no tiene en cuenta el minutaje, y cuando aparece una entrada digna de roja el árbitro suele sacar la tarjetita sea en el minuto 5 o en el 85. Jajaja, me encantó el cambio: pasamos de "anula" a "mata" gigantes. Bueno, yo creo que una cosa lleva a la otra: primero los anulamos y luego, si tenemos suerte, podemos incluso buscar la victoria. Y ante el Karabükspor tuvimos un punto de suerte que nos llevó hacia los 3 puntos, pero esa suerte vino porque nos pasamos los 90 minutos compitiendo de tú a tú y reduciendo las diferencias al mínimo. Pues sí, yo creo que si un manager de la IA coge al Altay seguramente lo hubieran vapuleado en el 90% de los partidos. Pero aquí estamos nosotros, para hacer las rotaciones adecuadas, la táctica perfecta... Y voltear esas posibilidades todo lo posible. Quizás el Gençlerbirligi es el club más fuerte a nivel de historia, pero en cuanto a plantillas yo creo que los tres están muy igualados, no veo a ninguno por encima o por debajo de los otros dos. De momento, eso sí, el Karabükspor me parece que es el mejor que conjunta sus individualidades y así lo está demostrando situándose primero en copa. Efectivamente, nuestro calendario no tiene mucho sentido en cuanto al orden, la verdad, y por eso nos aparecen esas seguidillas de partidos en casa o de visitante que nos ponen las cosas un poco cuesta arriba o cuesta abajo. Yo también espero estar en ese lucha por el ascenso a final de temporada, pero va a estar todo muy reñido. A pesar de todo, yo creo que o por quedar 1º o por play-off vamos a tener alguna opción de pelear hasta el final nuestras posibilidades. ¡Saludos y gracias por pasarte! @AlberCortes8 Hola, compañero! Estoy encantado de tener aficionados tan optimistas como tú. No sé yo si podremos celebrar todo éxito a final de temporada, yo de momento me conformo con cumplir los objetivos y luego, ya veremos si se consigue alguna de las dos cosas. Pues sí, tienes razón, hemos destacado sobre todo en defensa y en la delantera con grandes individualidades en ambas líneas. Nuestro centro del campo se ha quedado sin embargo algo más corto de rendimiento. No lo han hecho del todo mal, pero sí que se les puede pedir algo más, que sean un poco más decisivos, que pongan más pases clave, más participación, más entradas, más llegadas al área... Ojalá veamos eso en la 2ª vuelta poco a poco. Estoy de acuerdo contigo, creo que con Arslan y Cömert hemos encontrado un gran equilibrio con el que no contábamos en un primer lugar. Son, sobre todo, muy serios y no cometen apenas errores, que es algo vital en estos defensores de última línea. También con el balón jugado no lo hacen mal. Fíjate que en el siguiente partido voy a partir con ambos en el rol de "Defensas con Toque" para que tengan libertad para enviar balones a nuestros delanteros y armar contragolpes. Ya verás si fue la cosa bien o no. Jaja, yo no sé si Albayrak es nuestro Robben o no. De momento sólo se ha lesionado dos veces (una muy leve y otra bastante grave) y mi fisio no me dice que sea un jugador especialmente propenso. Eso sí, parece que puede ser un jugador determinante, sobre todo gracias a su explosividad más que a su brillante técnica. Kaya y Deniz de momento parecen los más titulares a la espera de la total recuperación del susodicho. Sobre el jovenzuelo, a ver si logramos retenerlo, porque hay como 8 equipos interesados en ficharlo, uno incluso de la Süper Lig. De momento no han presentado ofertas formales, pero el jugador parece ser que tiene la ambición de jugar en la 2ª división, así que si no ascendemos será difícil convencerlo de que lo mejor es que siga desarrollándose con nosotros. Alkan por atributos es un total crack. Sin duda ficharlo fue un acierto total y mi apuesta de gastarnos 40m euros en él totalmente justificada. Esperemos que, como Deniz, podamos retenerlo al igual que Deniz. Jeje, gracias por los ánimos. Aquí estaremos intentando no defraudar a los fans como tú Editado Diciembre 16, 2015 por karma23
Posts Recomendados