Popular karma23 Publicado Diciembre 25, 2015 Autor Popular Publicado Diciembre 25, 2015 (editado) ALTAY SK - PAZARSPOR 20ª Jornada de la SporToto 2.Lig, grupo Kirmizi, Sábado 24 de Enero de 2015 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Nuestro calendario avanza y la siguiente jornada liguera será la última de este mes de enero que consta de 3 partidos en casa ante rivales muy flojos. Esta vez vendrá a visitarnos el Pazarspor, pequeño equipo de la ciudad de Rize que la prensa postula como principal candidato al descenso (18º). De momento su temporada está siendo bastante mediocre, sin lograr el objetivo de la permanencia (16º) y siendo de los equipos menos anotadores de la categoría (sólo 15 goles en 19 partidos). Plantean sus partidos con un 4-4-1-1 bastante plano que no les permite destacar en ningún aspecto. Su punta Kuru es seguramente su jugador de mayor calidad, al ser un rematador bastante hábil e inteligente que es el máximo goleador y mejor pagado de la plantilla. Detrás, juega el mediapunta Erdem, con algunas cualidades pero que tácticamente es un cero a la izquierda. Desde su banda derecha es donde generan más peligro con diferencia, al contar con un interior hábil y, sobre todo, un lateral derecho veloz y con mucha maña para los centros: habrá que presionarlo y marcarlo adecuadamente. Su doble pivote es muy técnico pero con muy poca presencia defensiva: seguramente nos dejarán jugar tranquilamente. En su pareja de centrales tienen a un buen central muy agresivo al corte (más balones aéreos ganados, más entradas claves y más robos de todo el equipo), pero que tiende a precipitarse, que suelen conjuntar o bien con un central bajito y rápido o bien con uno alto y torpe. El portero y el lateral izquierdo son bastante flojetes. Para este partido contamos con muchas bajas que nos dificultarán el planteamiento: Yilmaztürk está sancionado y causan baja por lesión Kaya, Deniz, Baktir, Demirtas y Özygit. Çakir está recién recuperado y Albayrak está muy cansado tras los últimos encuentros (aún no ha cogido tono físico después de su grave lesión). Con todos estos contratiempos, unidos a que hay partido de copa en unos días, seguramente veamos alguna rotación para gestionar mejor la plantilla. También pueden ser que debuten Aysever o Koca. En cualquier caso, salte quien salte al campo, debemos buscar la victoria sin excusas ante un rival débil. CRÓNICA Intentaba Üstündag repetir el exitoso once y planteamiento de los anteriores encuentros a pesar de todos los contratiempos. Para ello, sacaba una nueva línea medular, buscando equilibrio con el doble pivote formado por Kinli y el reserva Turgut, y el talento por las bandas con los irregulares Özdogan y Sevindir. Arriba Alkan y Kulabas son innegociables, aunque Aysever esperaba (al igual que Koca) debutar desde el banquillo. En defensa seguíamos confiando en los mismos con la excepción de que Kayaalp entraba para dosificar al veteranísimo Hacisalihoglu. Por su parte, ellos optaban por el central alto y torpe (¡mejor para Alkan!) y sin mayores sorpresas. Desde el mismo comienzo de la primera mitad se pudo ver que no íbamos a controlar el duelo de la misma forma que los dos encuentros previos. Y es que en el mismo minuto 2 Turgut se equivoca y comete una falta lateral peligrosa al barrer a su delantero torpemente. Ellos la botan al segundo palo, y allí su mediocampista izquierdo salta muy alto, superando a Arslan, y deja caer la pelota a su derecha, donde aparece su pareja del doble pivote para enviar un potente remate de primeras que Parlar no pudo ni atisbar entre la marea de piernas interpuestas. Pésimo inicio con un tempranero gol encajado, increíble falta de concentración en la marca (Turgut, Cömert y Arslan estaban emparejados con un mismo jugador y dejaban al autor del gol sin oposición) y, como era esperable, bronca tremenda de Üstündag desde el banquillo. Incluso, en la jugada siguiente al gol, Cömert pierde tontamente el balón ante la presión de su delantero, quien se dirige tranquilamente al mano a mano e intenta sentenciarnos con un disparo fuerte y raso Por suerte, Parlar se repelió el balón y evitó una completa catástrofe. Este fatal inicio trastocó enormemente nuestros planes. Nuestros jugadores, entre los que había muchos suplentes sin demasiados galones y con falta de mentalidad ganadora (Özdogan, Sevindir, Kinli, Turgut, Kayaalp, el propio Kulabas...) empezaron a ser inundados por una ola de miedo y nerviosismo que nos perjudicó gravísimamente. Ya no podíamos intentar “controlar” el partido, que era nuestra idea inicial; sino que nuestros jugadores empezaron a lanzar por inercia balones hacia arriba, perdiendo totalmente la posesión ante un Pazarspor cuya única virtud era mantener la tranquilidad y la templanza. Por lo tanto, no generamos grandes ni constantes ocasiones, buscando únicamente balones en largo en la zona central y centros desesperados que ni un nervioso Kulabas ni un demasiado aislado Alkan pudieron aprovechar. Incluso, en el minuto 42 Alkan tuvo el empate en sus botas al irse velozmente de su marca y encarar un mano a mano, pero su remate se estampó con el poste. ¡Nada nos salía bien! A la llegada al descanso el panorama era totalmente desolador: habíamos hecho un juego de mi****, íbamos perdiendo en casa ante un rival muy débil y no encontrábamos para nada el camino hacia una remontada. Para colmo, nuestros jugadores estaban al borde de un ataque de nervios, destruidos por la presión de ser los favoritos: el pánico había cundido. Ante esta situación lo único que podía hacer Üstündag era rezar porque su plan B funcionara: si algo podía salvarnos hoy era eso. Así que hacía debutar a sus dos nuevos fichajes, Koca y Aysever, y dejaba en el banquillo a los nerviosos y fallones Turgut y Kulabas. De este modo, pasábamos a jugar con un 4-4-2 con Alkan y Aysever de pareja de delanteros y con un doble pivote sin ningún jugador de contención (Kinli y Koca tienen nociones defensivas pero no son especialistas). En el segundo tiempo nos resignamos al estilo de fútbol directo que jugamos en la primera mitad sin que Üstündag lo quisiera, pasando a un modo ultraofensivo de “todos al ataque” asumiendo muchos riesgos atrás. Tan sólo la falta de calidad del Pazarspor le impidió rematarnos con un segundo gol: de hecho, ni siquiera creaban ocasiones gracias a la increíble actuación de nuestros centrales, impecables después de sus errores iniciales. Pero el partido transcurría y ni con un planteamiento híper arriesgado éramos capaces de superar nuestro nerviosismo, que guiaba al fracaso todos nuestros pases, centros, remates… Üstündag contemplaba impotentemente el espectáculo desde la banda, y, con un nudo en el estómago, rezaba porque algún milagro guiara al Altay por lo menos hasta un empate que disimulara el desastroso partido. Y fue en el minuto 74 que, de repente, Alá nos guió a una increíble jugada en la que se nos hizo la luz. Fue Koca, el juvenil, el de 18 años, el recién fichado de la cantera del Fenerbahçe, quien en el día de su debut recogió un balón cualquiera desde la línea de tres cuartos, pivotó un poco hacia dentro y se sacó un tremendo zapatazo hacia la escuadra contraria del portero rival. Increíble, la magia del fútbol bajó al terreno de juego para rescatarnos de un horrible partido. Tras el gol Üstündag retiraba a Kinli y metía a Agsay, un jugador de perfil más defensivo que nos sostendría más en el centro; mientras le decía a los suyos que no asumieran tantísimos riesgos. Visto lo visto, el empate era un buen resultado. Pero no, no era suficiente, eso debía de pensar Alkan cuando, en el minuto 82 recogía un pase de Koca, regateaba a su torpe marcador y, desde fuera del área lo intenta y… ¡GOOOOL! Otra vez a la escuadra, otra vez nos rescataba un milagro, un disparo lejano inimaginable, una jugada magistral, dos arrebatos de puro talento de dos de nuestros hombres que habían sido capaces de mantener la compostura a pesar de todo… Maravilloso. Momento del brillantísimo gol de Koca que dio aliento a una remontada inverosímil Hasta el final del encuentro sólo tuvimos que aguantar un poco atrás para poder celebrar la victoria por 2-1: tres puntos mucho menos merecidos que en otras ocasiones pero que contaban igual. En este caso, incluso más: Diyarbakir empataba a 2 ante el Doganspor en un emocionante duelo, mientras que Nazilispor, Bandirmaspor y Ankaragücü perdían. Ahora mismo aprovechábamos nuestro favorable calendario para imponernos y subirnos a lo más alto de la tabla con diferencia. Es perfecto, ya que ahora vendrán unos cuantos partidos difíciles ante rivales directos en los que posiblemente tropecemos. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Vamos a ser sinceros: este ha sido uno de nuestros peores partidos de la temporada sin ningún tipo de excusas. Acusamos demasiado las rotaciones obligadas por las bajas, sobre todo por la poca templanza para ayudarnos a crear un juego tranquilo en el contexto adverso de un mal inicio. El nerviosismo nos inundó, y quizás echamos en falta a alguno de nuestros veteranos capitanes (Hacisalihoglu, Budak, Yilmaztürk) en el campo para que contagiara a sus compañeros la calma y apagara el incendio anímico que nos asolaba. Sólo dos milagros de dos jugadores tocados por la varita mágica del talento, Koca y Alkan, permitieron que nos lleváramos los tres puntos. Individualmente hoy hay que destacar más fallos que aciertos. Turgut, por ejemplo, completó un partido pésimo, muy a destiempo en sus entradas y nulo en el ataque. A su lado, Kinli estuvo nerviosísimo, quizás presionado por ciertos rumores de fichajes por parte de equipos superiores (se han fijado en varias de nuestras promesas como Deniz, Yener, Boyraz o el propio Kinli). Özdogan demostró que es poco válido para este club: demasiado irregular, no sabe centrar y en muchísimas ocasiones se le van los controles y los pases. Kulabas muy nervioso, no sabe jugar bajo presión. Por su parte, Aysever en su debut no demostró grandes cosas, salvo apoyar en un par de jugadas a sus compañeros: tiene que dar mucho más de sí (peligro en el juego aéreo, remate a portería, más anticipación sobre los rivales…). Los únicos que se salvan de este partido son los dos autores de los goles más la pareja de centrales y Parlar, que fueron los que realmente sostuvieron nuestra victoria en el día de hoy. Los equipos campeones suelen seguir ganando a pesar de jugar mal. Hoy hemos visto esto en el campo. Jugamos un partido horrendo y sin embargo el mayor talento de nuestros hombres en dos momentos aislados fue lo que desniveló la balanza. Los aficionados estarán hoy contentos por la victoria y los dos golazos, pero para Üstündag todo han sido malas noticias: hay muchas tendencias negativas que corregir y la bronca a los jugadores está asegurada. OTRAS NOTICIAS - Polémica en los vestuarios del Altay. Al parecer, al término del encuentro Üstündag le dijo a sus chicos que habían jugado de forma pésima y que deben hacerlo mejor ante rivales de mayor calado, comentario que sentó mal en algunos jugadores. Especialmente molesto se ha mostrado Aysever, el canterano recién fichado, que se ha quejado a sus compañeros de la dura charla y ha mostrado su descontento, considerando incluso cambiar de club si su entrenador no ablanda su discurso. Bastante curioso, teniendo en cuenta que acaba de llegar. O se acostumbra a Üstündag y sus métodos o las va a pasar canutas. - ¡Nuevo fisio contratado! Se trata de Veli Yüksel, preparador con experiencia en el fútbol belga que vuelve a su auténtico país para ganarse la vida. Cobrará un sueldo muy escaso: 6 mil euros al año y ayudará a nuestro veterano fisio de 65 años a paliar la crisis de lesiones del club. - No podía ser de otro modo, el brillante gol de Caner Koca ha sido elegido el tanto de la jornada. Brillante debut de nuestra joven promesa, la verdad, que ya demostró en un amistoso con el equipo sub-21 su fabuloso golpeo desde lejos. Ojalá marque muchos más. - Seguimos con los méritos individuales: Yakub Alkan ha sido elegido jugador del mes por tercera vez en lo que va de temporada (septiembre, octubre y ahora enero). Además, de forma totalmente indiscutida esta vez: 5 goles en 3 partidos lo avalan. ¡Menudo crack! - Hemos recuperado a bastantes jugadores recientemente que están volviendo de las enfermerías aunque aún necesitan ritmo de competición (Özygit, Demirtas, Çakir, Albayrak, Sevindir…). Actualmente sólo restan tres verdaderos lesionados: Baktir, Kaya y Deniz. - Se ha cerrado el período de fichajes invernal sin mayores noticias en el seno del Altay. A nivel de la 2.Lig, eso sí, el último día nos ha dejado dos grandes sorpresas: Inegölspor vendía su delantero estrella y un defensa titular a equipos de la 1.Lig de una categoría superior, sumando cerca de 100 mil euros con todas sus ventas en este mes. Por el resto, tan sólo movimientos de cesiones, algunas rescisiones de contrato y un par de fichajes de jugadores libres. Editado Diciembre 25, 2015 por karma23 7
wallacino Publicado Diciembre 26, 2015 Publicado Diciembre 26, 2015 Como bien dijiste una victoria como hacen los campeones... jugando horrible!! Es lindo ganar asi a veces... Por lo demás decir que Koca tuvo mas suerte que otra cosa no? porque aunque pueda llegar a ser un crack la verdad está muy verde todavía.Por otro lado es terrible Alkan... Todavía no te lo quieren comprar? Suerte en lo que se viene! Saludos! 1
karma23 Publicado Diciembre 27, 2015 Autor Publicado Diciembre 27, 2015 @wallacino Hola, compañero! Pues no sé si es más bello o no ganar así, imagino que para los aficionados sí, pero para el entrenador es una amargura total a pesar de la victoria! Y es que lo pasé muy mal viendo ese encuentro con todos los jugadores híper nerviosos y sin hacer nada de lo que les decía Bueno, sobre Koca y los disparos lejanos, yo no creo que sea tanta suerte: lleva 3 partidos con el Altay (2 amistosos y este último) y ha metido ya dos goles desde fuera del área. Mientras tanto, Çakir, Yilmaztürk o Ergin, que deberían ser especialistas, no han metido ninguno para nosotros en media temporada Siempre se dice que hay jugadores no tan buenos en atributos que luego rinden especialmente, y yo he visto esto sobre todo en los disparos lejanos: unos con alta Técnica y Tiros Lejanos, no los meten ni al arco iris por mucho que intenten, y luego jugadores más "normales" la meten siempre que pueden. Yo he encontrado algunas tónicas comunes: una buena ambición, un "se le ve motivado" y altos atributos de Trabajo en Equipo y Determinación hacen que los jugadores rematen mucho mejor desde lejos. No sé si a vosotros os pasan cosas parecidas. A Alkan todavía nadie me lo quiere comprar, me imagino que porque lleva muy poco tiempo en el club (llegó hace 6 meses). Pero me temo que en cuanto llegue verano, o incluso antes, habrá muchas ofertas por él. Quizás el mejor truco para mantenerlo sea ascendiendo de categoría: de ese modo estará más a gusto con nosotros. Aunque, eso sí, he de decirte que el jugador tiene contrato hasta 2019 (ahí he estado muy pillo con la duración del contrato a sabiendas de que podía ser un crack ), por lo que, en el peor de los casos, se queda con nosotros 4 temporadas más aunque sea echando pestes del míster. Mientras siga enchufándolas así, a mí me da igual la opinión que tenga de mí, que se lo pensara dos veces antes de firmar ¡Saludos y gracias por pasarte!
Popular karma23 Publicado Diciembre 27, 2015 Autor Popular Publicado Diciembre 27, 2015 (editado) INFORME DE CANTERA 2014/15 El reciente fichaje de Aysever, un canterano que retorna de la mano de Orhan Üstündag, ha destapado una tendencia que quiere inculcar el nuevo entrenador en el club: la apuesta total por la cantera. Pero, eso sí, una cantera entendida en términos amplios ya que, en palabras del propio director técnico: “Lo que buscamos es una política de identidad. Queremos que los jugadores, los aficionados, el cuerpo técnico; todos; sintamos este club como nuestro, ya que entonces nuestras pequeñas aportaciones individuales sumarán a un enorme colectivo que se beneficiará de forma global. Paradójicamente, avanzaremos más deprisa si somos pacientes y tenemos fe en nuestros propios jugadores que si contratamos cada temporada a un montón de nuevos fichajes que no entienden nada de lo que se hace aquí. Por ello es que buscaremos que en nuestra plantilla haya la mayor cantidad de jugadores que sientan el club, ya sea por haber crecido en sus bases inferiores o haberse unido al Altay más tarde”. De estas palabras deducimos que no son sólo canteranos aquellos formados íntegramente en las categorías inferiores de nuestro club, sino también aquellos que han llegado algo más tarde, siendo canteranos según las normas UEFA (pasar 3 temporadas en un club entre los 15 y 21 años), o aquellos que hayan crecido en nuestra ciudad (Esmirna) o, simplemente, jugadores que llevan muchos años con nosotros y han entendido nuestros valores (jugadores con Altay como “Equipo favorito”). En este sentido, nos parece muy interesante repasar de cuando en cuando los diferentes “canteranos” que encontramos en nuestro club, observando si, con los años, su número crece o van asumiendo mayor importancia. ¡Vayamos al meollo! - Canteranos del Altay (4+2): Son los jugadores que han pasado por todas nuestras categorías inferiores. Actualmente hay 4 que juegan en el primer equipo: Aysever, Kavustu, Kinli y Yener. Además, contamos en la plantilla sub-21 con otras 2 jóvenes promesas que si maduran adecuadamente pueden también alcanzar la primera plantilla: Boyraz y Katipoglu. - Canteranos adoptados de otros clubes de Esmirna (3): Estos son otro tipo de canteranos que no han pasado por todas nuestras categorías inferiores, sino que se han incorporado más tarde, provenientes de otros clubes de nuestra misma región. Actualmente hay 3 en el primer equipo: Deniz (proveniente del Izmir Belediyespor), Baktir (del Göztepe) y Parlar (caso curioso, ya que pasó por el Aliaga amateur, después el Bucaspor, luego vino a nosotros, finalmente lo captó el gran Bursaspor y en esta última temporada lo hemos repescado de vuelta para el club). Este punto lo consideramos muy importante, ya que si queremos ser el club más importante de la región únicamente lo conseguiremos si somos capaces de captar, desarrollar y retener los talentos más importantes de Esmirna. - Canteranos adoptados de otros clubes de Turquía (1): Son jugadores que captamos de otros clubes de Turquía e incorporamos a nuestro sistema juvenil a la edad de 18 años o menos. En este caso tenemos únicamente a uno, nuestro recién fichado Caner Koca (proveniente del Fenerbahçe). - Canteranos adoptados del extranjero (0): Actualmente ninguno, ya que nos se nos permite inscribir extranjeros en la 2.Lig, pero quizás en el futuro captemos los mayores talentos también de países cercanos (Azerbaiyán, Siria…) y los desarrollemos aquí. - Canteranos “de corazón” (2): Son jugadores que no han pasado por nuestro club mientras eran juveniles, pero que, tras su paso por aquí siendo ya jugadores formados, han desarrollado un especial afecto por nuestro club (tienen Altay como “Equipo favorito”). Actualmente tenemos 2 en el primer equipo: uno es Emrah Kaya (el jugador no canterano que lleva más temporadas consecutivas en el equipo, siendo esta la 3ª) y el otro es… ¡Yakub Alkan! Sí, nuestra estrella se ha encariñado con nuestro club después de sólo 6 meses, seguramente debido a las grandes actuaciones que le está asegurando nuestro estilo de juego y que le están permitiendo obtener numerosos galardones en el plano individual. Ojalá que quiera permanecer con nosotros por muchos años. - Total: 10 "canteranos" en un amplio primer equipo que engloba 28 jugadores. Además, 2 canteranos de 2 promesas con potencial que juegan actualmente en el filial. Increíble pero cierto: Alkan, nuestro "Messi", ha reconocido empezar a sentir nuestros colores de una forma especial Pero quedarnos sólo en lo que disponemos actualmente en el club sería quedarnos cortos si queremos saber cómo le va a nuestra cantera. Y es que a lo largo de muchos años hemos cultivado gran cantidad de buenos jugadores que, lamentablemente, juegan fuera de nuestra institución, algunos desde hace ya mucho tiempo. Es para el club, y para cualquier aficionado, un deber ver cómo le van las cosas a estos pupilos y, sobre todo, ver si podemos reincorporar alguno de vuelta para que nos dé más calidad a la par que más sentimiento como hemos hecho con el recién fichado Aysever. Es por ello que juntamos en una preselección, denominada “Jugadores Altay”, a aquellos hombres más reseñables salidos de nuestra cantera en los últimos años: de esta forma podremos seguirles la pista, ver cómo les va, y, eventualmente, ficharlos A continuación, la imagen de nuestras pesquisas (*faltan un par de jugadores por fallo técnico pero que no tienen mucha importancia): Y, ahora, unos interesantes datos: - 9 jugadores de los destacados en la lista disputan la Süper Lig, 10 la 1.Lig (2ª división), 6 la 2.Lig (nuestra división) y 6 la 3.Lig (una división inferior a la nuestra). Ninguno está actualmente en un club extranjero (que se sepa ). - 1 jugador de la preselección está sin contrato (el portero Kursunlu, que perfectamente podría fichar por nuestro club pero que no lo traemos dado el buen nivel de Özygit y Parlar) y 2 terminan contrato esta temporada (ambos defensas centrales que juegan en la 1.Lig y que serían buenos fichajes para nosotros). - Sólo 8 jugadores de la preselección cobran un sueldo por debajo del techo salarial actual de nuestro club (15m p/a). Curiosamente, sólo otros 8 aceptarían (en un principio) negociar con nosotros un posible contrato. - 4 jugadores están teniendo una buena temporada con una calificación media holgadamente por encima de 7. Uno es el joven mediocentro Avcu, que juega en la 3.Lig y tiene una interesante proyección; otros dos son el carrilero izquierdo Kahya (Malatyaspor) y el joven central Gökce (Trabzon 1461), que juegan en la 2.Lig pero en el grupo “Beyaz”; y por último el interesante veterano central Atan, que actualmente juega con el Manisaspor en la 1.Lig pero que ha pasado por clubes europeos como el Basilea o el Energie Cottbus. - El delantero Uluç, que juega en el Hatayspor, rival de nuestra división, es el máximo goleador con 9 dianas; seguido de Küzey, fuerte delantero que milita en la 3.Lig, con 6 tantos. - Necati Ates es nuestro canterano con mayor reputación y aquel que más veneran los aficionados del club (actualmente, “icono” del club). A sus 35 años, nos gustaría que se retirara aquí, pero es imposible traerlo de vuelta dado su prohibitivo salario de 750 mil euros p/a (jugador que más cobra de la preselección). - 5 de nuestros canteranos llegaron a representar a la selección absoluta de Turquía en partido oficial. 13 de ellos también se enfundaron la elástica nacional, pero sólo en las categorías inferiores. En definitiva, tenemos una cantera muy grande que ya estamos disfrutando pero que aún puede ir a más como parte de un gran proyecto a largo plazo que nos permita ser uno de los mayores clubes formadores de Turquía. Pero ya no sólo formadores de futbolistas, sino también de personas y valores que sirvan como nexo de unión entre todos nosotros. Ese es, sin duda, el camino que Alá nos señala hacia la victoria. ¡Büyük Altay! Editado Diciembre 27, 2015 por karma23 10
Nacherreape Publicado Diciembre 27, 2015 Publicado Diciembre 27, 2015 Mucho tiempo llevo sin comentar pero leyendo en la sombra como ya sabes por mis 'likes'. Probablemente y quitando el tema de lesiones que podría ser más favorable, estamos ante el momento óptimo de la temporada del Altay, cuajando una magnífica actuación en Copa derrotando a grandes clubes del país y líderes en solitario comandando una apretada e intensa liga. Muy bueno ese informe de mitad de año que nos haces sobre los puntos fuertes y débiles de la plantilla y la situación de algunos efectivos. Gente como Deniz (que ya está demostrando) y Kinli (que está por demostrar) son muy a tener en cuenta, sobre todo este último que particularmente me atrae además de que es de la casa. Alkan sigue en modo bestia y tiene nivel por lo menos de 1.Lig, me sorprende que no haya habido ofertas por él en invierno. En el mes de Enero hemos hecho pleno contra 3 equipos de abajo pero aprovechando para hacer rotaciones, dar minutos a los nuevos (increíble ese Koca sacando las castañas del fuego con 18 añitos) y con varias bajas de jugadores titulares. No obstante estos partidos son los que dan campeonatos y dejarse puntos duele mucho, sobre todo a final de temporada cuando miras la clasificación final. Ahora se avecina un mes más duro con un partido de copa en el que se pueden decidir muchas cosas en la fase de grupos y en la que esperemos seguir maravillando al aficionado. En liga sólo podemos ganar para mantener el liderato y la mínima ventaja de la que disponemos. A por todas compañero! 1
Bakero Publicado Diciembre 28, 2015 Publicado Diciembre 28, 2015 !Menudo sufrimiento tuvo que ser para Üstündag el encuentro ante el Pazarspor! La verdad es que ante tantas bajas los nuevos no supieron colgarse los galones y el nerviosismo tuvo bastantes visos de tragedia, pero afortunadamente salió a relucir el talento de Koca y de Alkan (el Messi turco, como bien dices ). En un partido en el que todos tendrían que haber agachado la cabeza ante las palabras de su manager, Aysever se rebela y se permite quejarse. Esperemos que reconduzca su actitud si no quiere "chupar" demasiado banquillo y que no acabe siendo una especie de Balotelli turco Afortunadamente, esa victoria final nos permite un colchón de cuatro puntos con el segundo que van a ser claves de cara a los duros compromisos que se avecinan. PD: Me ha gustado mucho esa apuesta por la cantera. La verdad es que en la preselección hay varios jugadores que pueden resultar interesantes de cara al futuro. Una pena que Necati Ates ya no pueda volver al Altay. Pero a lo mejor el destino te lo trae en forma de segundo entrenador o con otro cargo en el club. !A seguir así, compañero y Büyük Altay ! 1
AlberCortes8 Publicado Diciembre 29, 2015 Publicado Diciembre 29, 2015 Volvemos a Esmirna para seguir a nuestro queridisimo Altay que tantas alegrías nos esta dando durante esta temporada! Partidos fáciles contra dos equipos inferiores al nuestro y en zona de descenso como son el Tepecikspor y Kizilcahamamspor. El partido contra el Tepecikspor estuvo dominado totalmente por el equipo y jugamos un fútbol practico que nos hizo dominar el partido hasta anotar el primer gol y ya ahí jugar un juego mas defensivo y a la contra, que nos permitió anotar otro gol y controlar el partido anulando al otro equipo y terminar con la portería a 0. Contra el Kizilcahamamspor, misma táctica y usando el mismo fútbol practico que tan bien nos funciono el anterior partido, hasta la expulsión de Yilmaztürk por una entrada salvaje y a destiempo, muy mal hecho por su parte, esperemos que aprenda de este error. Y luego un gol en propia, que vamos seguro que es para verlo porque madre mía y nos metían un gol que apretaba el marcador, pero ya estaba el grandisimo Alkan, nuestra estrella apaga los fuegos rápido, vaya crack! Y bueno llega el partido contra el Pazarspor, partido a priori fácil como los dos anteriores, contra otro equipo en la zona baja de la tabla, llegabamos afectados por las lesiones y había que tirar de los reservas, ese era nuestro punto en contra. Y que partido... desastroso tiene que haber sido para que digas que fue uno de los peores de la temporada, los reservas no nos dieron lo que el partido necesitaba y estaban desconectados y con miedo, se echaba en falta la carisma y el buen hacer de alguno de nuestros capis y nuestros titulares, pero cuando no se puede no se puede y ese era uno de esos partidos para dar un paso adelante y decir: Mister, estoy aquí y quiero ser titular! Pero tiramos de calidad individual y que debut de Koca, brutal el chaval con ese golazo que ponían las tablas en el marcador, asi se debuta, si señor. Y luego cuando dábamos el empate por bueno, apareció el de siempre, el que siempre se le espera, nuestro crack Alkan, metiendo una vez mas el gol de la victoria y dándonos 3 puntos sufiridisimos que nos permiten abrir brecha y nos dan un pequeño colchón para podernos permitir algún tropiezo, que espero que no tengamos. Si es que al Altay se le quiere muy rápido y la mejor muestra es Alkan, ahí esta después de 6 meses ya como equipo preferido, esperemos que nuestra estrella siga aquí por mucho tiempo, nuestro pilar no se puede ir así como así! Y bueno, poco a poco vamos formando un grupo de nuestros canteranos, los que en el futuro nos llevaran a la gloria, y esperemos que sigan saliendo buenos chavales de nuestra cantera, que por lo que parece hay una buena cantera, con bastantes jugadores en divisiones superiores y de una gran calidad para nuestro equipo y ojala puedan retornar algún día al equipo que le dio la oportunidad. Que tambien sigamos captando buenos jóvenes de nuestra región y podamos seguir enamorando a jugadores como el caso de Alkan, que este Altay es mucho Altay! A seguir así y de nuevo mucha suerte, que este equipazo siga dándonos estas alegrías! Un saludo compañero! 1
karma23 Publicado Diciembre 29, 2015 Autor Publicado Diciembre 29, 2015 (editado) @Nacherreape Hola de nuevo, querido compañero! Pues sí, la verdad es que estamos en uno de los puntos más altos de la temporada. El paroncillo invernal nos vino bien para recuperar algunos lesionados y llevamos una racha de 6 victorias consecutivas si sumamos los triunfos inesperados en Copa más las victorias ante rivales fáciles en Liga. No obstante, como explico en el siguiente post, es casi seguro que ahora vendrán tiempos más “oscuros”. El calendario de febrero no ha sido nada benévolo, y como sigamos sumando lesionados las cosas se nos van a poner muy difíciles. Pero para eso estamos, para las duras y las maduras; ¡hay que pelear hasta el último momento cada partido! Efectivamente, hay muchos jóvenes que tenemos en la plantilla y que están creciendo mucho con nosotros. Mencionas a Deniz y a Kinli, dos de nuestras mayores promesas, pero no podemos olvidar a Parlar, Kavustu, Arslan, Yöney, Koca, los propios Yilmaztürk, Alkan y Albayrak (no tan jóvenes pero bastante jóvenes). Quiero que esto sea una política continua en el equipo, que estemos formando constantemente jugadores para que podamos crecer como conjunto. En ese sentido, la apuesta por las jóvenes promesas y por la cantera espero que sea muy abundante. Todo ello, aderezado por unos cuantos veteranos que nos den nivel, confianza y seguridad Alkan es lo que tú dices, tiene nivel, por lo menos, de 1.Lig. Desde luego, hemos conseguido la joya de la corona del primer mercado de pases, quizás es uno de esos fichajes asegurados para todos los turcos en el FM O a lo mejor quizás es que simplemente tuvimos suerte con nuestra partida Sea cual sea el caso, espero que se quede con nosotros bastante tiempo y que, cuando se vaya (si se va) sea dejándonos una buena suma en las arcas. De momento no ha llegado ninguna oferta por él, y es bastante lógico porque sólo lleva 6 meses aquí. Pero me imagino que en verano, sobre todo si no ascendemos, me van a llover llamadas. Pues sí, este mes de enero ante rivales plácidos ha sido más importante de lo que nos podríamos imaginar. Y es que al sumar 9 puntos de 9 (alabados sean Koca y Alkan que me sacaron las castañas del fuego) hemos marcado una tendencia positiva que nos ha aupado al liderato y que sólo tenemos que intentar mantener, más o menos, ahora que vienen rivales más potentes. En fin, ya veremos cómo se nos da ese febrero. Sin más, muchos saludos y gracias por los ánimos! @Bakero Hola, compañero! Pues sí, el choque ante el Pazarspor fue muy duro para Üstündag. Uno de esos encuentros en los que pruebas de todo para ver si tu equipo mejora y terminas dándole al botoncito para que el partido vaya más rápido, esperando que el Titanic terminase de hundirse sin demasiado melodrama de por medio Pero, inesperadamente, Koca y Alkan nos dieron alas en medio del caos y del nerviosismo y pudimos celebrar 3 puntos en contra de todo mi sufrimiento Con lo de Aysever me he quedado boquiabierto. O sea, un tío en su primer partido con el equipo, habiendo jugado sólo 45 minutos, ¿monta la de Dios por una mini-bronca (tampoco fue en tono “agresivo”, las he dado peores )? En fin, espero que pronto se canse de dar pataletas y se empieza a centrar en lo que se tiene que centrar. Como podrás intuir, a Üstündag no le hacen ninguna gracia estos jugadores “rebeldes”, así que mucho más tiene que perder él (no ganarse un puesto de titular y ser vendido a las primeras de turno) que el entrenador (siempre podremos confiar en otros jugadores en el futuro) como le dé por seguir quejándose. La apuesta por la cantera en concreto, y por la juventud en general, va a ser clave y una constante (espero) de este proyecto. La verdad es que el Altay es una club prolífico dentro del contexto nacional, y claro que me gustaría contar con alguno de esos jugadores de gran calidad en el futuro. Lo que pasa que va a ser muy complicado traerlos de vuelta salvo que terminen contrato y sólo una carrera de ascensos hacia la élite haría que estuviesen a tiro. En cualquier caso, siempre podemos seguir construyendo talentos nosotros mismos, y ese será en principio el camino. ¿Necati Ates volviendo como parte del cuerpo técnico? Nos encantaría, claro que sí. Es más, tengo una sorpresilla en términos de staff que seguramente concrete para la siguiente temporada si todo va bien (me acabo de encontrar a un importante ex-jugador en el paro mientras elaboraba ese post sobre la cantera ). ¡Saludos! @AlberCortes8 Hola una vez más, amigo! Pues sí, la verdad es que de momento no nos podemos quejar de alegrías, llevamos bastantes hasta el momento: ojalá que a final de temporada no se estropee todo y podamos seguir celebrando El mes de enero ha sido bastante plácido. En los dos primeros partidos dominamos con nuestra férrea defensa y no tuvimos demasiados problemas para con el gol (era una de nuestras cuentas pendientes después de esos molestos empates de la primera vuelta en los que no lográbamos abrir la lata), aunque fuera Alkan-Alá mediante No me he podido resistir y finalmente he subido el vídeo del gol en propia meta del Kizilcahamamspor, una de esas joyas surrealistas que nos deja el FM... Por lo menos, en el contexto del partido nos estábamos mereciendo el gol y Alkan había fallado unas cuantas: digamos que el “bug” hizo justicia El partido ante el Pazarspor debería haber sido igual de plácido que los dos anteriores por números, pero el FM nos tenía preparada una sorpresa bajo el nombre de… ¡Nervios tras gol inicial! Aquí se vio que por mucha táctica que hagas, el componente anímico es realmente esencial: los jugadores ni siquiera reaccionaban a las charlas de “¡No hay presión!”. La verdad es que quizás nos fiamos demasiado al hacer rotaciones, pero igualmente los suplentes deberían haber tenido un poco más de sangre fría: ¡tampoco es para tanto un gol en contra! En fin, entre Koca y Alkan nos sacaron del apuro y la verdad es que fueron 3 puntos bastante inmerecidos: por juego merecimos la derrota, aunque la falta de calidad del rival (no se aprovechó de nuestra debacle) y el talento de algunos de nuestros jugadores, terminó por voltear el resultado. Lo que está claro es que si jugamos así ante cualquier rival directo nos hacen un destrozo Fue gratísimo ver a Alkan con lo de “Equipo preferido”, la verdad es que no me lo esperaba de él. Nos viene muy bien para compensar su personalidad “Bastante ambiciosa” que seguramente lo lleve a querer probarse en clubes de mayor reputación. De momento está feliz y nosotros correspondemos esa felicidad. La cantera está ahí, se puede ver en la preselección que lo que se ha sacado en estos años no es moco de pavo. Ahora hay que intentar seguir ese ritmo, aunque ya veremos si el FM nos corresponde: puede que nos salga un megacrack el primer año o que en los primeros 5 no salga un jugador decente. Aún así, si tenemos éxito en lo económico una de las primeras cosas que quiero mejorar (junto al estado del césped) es la apuesta por la cantera, por lo que haremos todo lo que esté en nuestra mano. Y, en el peor de los casos, pues nos dedicaremos a ojear y a robarles jugadores a los otros clubes de Esmirna, una práctica muy divertida y espero igual de exitosa Lo que está claro es que, vistas nuestras restricciones, ya nos podemos olvidar de fichar brasileños o africanos ¡Saludos y gracias por pasarte! Editado Diciembre 29, 2015 por karma23
Popular karma23 Publicado Diciembre 29, 2015 Autor Popular Publicado Diciembre 29, 2015 (editado) ALTAY SK - KARABÜKSPOR 5ª Jornada de la Fase de Grupos de la Türkiye Kupasi, Lunes 2 de Febrero de 2015 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Si enero fue para nosotros un mes realmente plácido, con partidos fáciles en casa ante rivales en puestos de descenso, todo ello iluminado por dos increíbles victorias coperas justo antes del receso invernal… Febrero es todo lo contrario. Febrero será el mes en el que tenemos que confirmar toda nuestra buena marcha, en el que podemos coronarnos como reyes o volver a caer en los inframundos de la normalidad. Pero la locura de febrero no comenzó en el propio mes, sino en enero. Y es que deberíamos haber disputado el partido de Copa correspondiente a la penúltima jornada ante el Karabükspor el 27 de enero, pero por segunda vez en la temporada nos encontramos con un estadio inundado que impedía cualquier tipo de choque, obligándonos a aplazar el encuentro y a rearmar todo el calendario. Üstündag se ha quejado al presidente Savasan de que no podemos tener un terreno de juego en estas pésimas condiciones, pero la directiva ha respondido que no hay dinero para mejorar el césped, así que se seguirá inundando de vez en cuando En fin, podría explicarlo el lío de calendario de palabra, pero creo que una imagen va a ser mucho más aclarativa que cualquier otra cosa: Sí señor, nos han dejado 9 días de descanso para proceder a una racha de 5 partidos (sí, he dicho 5) en nada más y nada menos que 14 días Nos jugaremos el pase de ronda en la competición copera en dos días (), y luego tendremos 4 partidos ante perseguidores directos por esa primera plaza liguera que defendemos: Kirklarelispor, Ankaragücü, Doganspor y Nazilispor. Pero bueno, “divide y vencerás” o, como dice el Cholo Simeone, vamos partido a partido. En este caso, nuestro siguiente compromiso será ante el Karabükspor de la Süper Lig, frente al que buscaremos nuestra épica supervivencia en esta temible fase de grupos copera. Si algo bueno ha tenido el posponer nuestro duelo frente a ellos es que nos hemos podido enterar del resultado del otro partido del grupo: el Istanbul BBSK ha empatado contra el Gençlerbirligi a 1 en un emocionante y disputado encuentro. Este resultado, más que beneficiarnos (no podemos celebrar la clasificación matemática ), aclara en gran medida el panorama: nuestro perseguidor está a 3 puntos de distancia y nos resta un duelo contra ellos, por lo que en estas dos jornadas que nos faltan tenemos que sumar sólo un punto más. Si lo conseguimos, pasamos de ronda y la gloria es nuestra; si no lo conseguimos y perdemos ambos encuentros, el Istanbul nos empataría a puntos y nos superaría en la tabla por los resultados directos entre nosotros (en Esmirna empatamos a 1). Nuestro oponente de ahora ha tenido más suerte, y ya está matemáticamente clasificado. Ojalá esto sirva para que jueguen sin ningún aliciente y bajen la guardia. Desde la última vez que nos vimos han ganado 2 encuentros, perdido 2 y empatado 1, manteniéndose en la medianía de la tabla de su división (12º). Tácticamente apuestan por un 4-4-2 de estilo directo y mentalidad ofensiva, con habituales permutaciones de sus jugadores y mucha movilidad en la zona de tres cuartos. Y es que suelen jugar con una dupla atacante muy ágil y letal formada por el congolés Kumbela y el uruguayo Viola. Detrás de ellos, el talentoso Özmert es su mejor asistente, mientras que Incedemir aporta todo el equilibrio defensivo. Sus interiores en las bandas tienen un perfil clásico pero no son para nada lo mejor de la plantilla. En la defensa, sus laterales también son bastante justos, pero otro congoleño, su capitán Mabiala, es una bestia física que será difícil de superar incluso para Alkan. A su lado encontramos normalmente a un joven central bastante rápido. Su portero, el holandés Waterman, debería ser bastante fiable (sobre todo en las salidas), pero en su último encuentro ante nosotros hizo una cantada terrible. En definitiva, nos enfrentamos a un rival muy superior a nosotros, con un ataque demoledor en punta y difícil de superar en su entramado defensivo, sobre todo el central. Tendremos que plantear nuestra habitual táctica centrada en aspectos físicos aprovechando nuestros 9 días de descanso y que ellos jugaron liga hace 2 días, pero aún así la diferencia de calidad es más que notoria y seguramente se deje ver en el césped. Más que muchas bajas (sólo Kaya, Deniz y Baktir siguen lesionados), tendremos muchos problemas para gestionar la plantilla al estar obligados a hacer muchas cábalas para cuadrar onces competitivos no sólo en este partido, sino también en el siguiente de copa y en el siguiente de liga. Vamos a por ellos, ¡la clasificación está en nuestras manos! CRÓNICA Sacaba Üstündag un once plagado de titulares, pensando en que más o menos estos jugadores deberán ser los que compitan en liga este fin de semana. Por este motivo, aparecía el central Kavustu sentando a un Arslan que está sancionado por acumulación de tarjetas para el partido del sábado. Como grata noticia, volvía al once Çakir después de su lesión. Por parte de nuestros rivales, sin grandes novedades salvo que introducían como interior derecho a un carrilero reconvertido con muy buena técnica para los centros y que debemos presionar sí o sí. Nuestros jugadores eran muy conscientes de la importancia de este choque, a sabiendas de que la clasificación estaba cerca. Pero, para obtenerla, debíamos centrarnos mucho en nuestro plan táctico y ejecutarlo a la perfección: había que cometer pocas faltas, acertar con nuestras entradas, no dejar pensar al rival… Y todo esto lo vimos sobre el terreno de juego, ya que los esmírneos se pusieron el mono de trabajo y ejecutaron una coordinada y colectiva presión sobre su rival, especialmente sobre sus jugadores más creativos (Özmert y el interior Özgenç). Esto resultó en un apagón general de las ideas de un Karabükspor que tenía el balón pero que no podía hacer gran cosa con él salvo lanzar balones largos a sus dos ágiles puntas. En la práctica, su única baza ofensiva fue el balón parado, donde casi logran adelantarse en el marcador. Primero, con un córner cabeceado en el primer palo a bocajarro por un totalmente desmarcado Viola (sí, nuestra defensa de vacaciones por un segundo ) que desviaba Özygit in extremis; segundo por una falta escorada botada al punto de penalti en la que el mismo Özygit hizo la extravagancia del año al intentar despejar con los puños en una palomita tan inverosímil como errada. Al final, el balón quedó botando en el área y hasta dos veces ellos intentaron disparar, pero las piernas de nuestros defensores evitaron que la salida en falso de nuestro portero terminara en tragedia. Menudo susto. Teniendo el partido bastante “controlado” en la defensa para la talla de nuestro rival, a los nuestros ya sólo les quedaba buscar el contragolpe. Y así lo intentamos en numerosísimas ocasiones, tanto con acierto como con desacierto, buscando siempre la verticalidad de Alkan y Albayrak así como los disparos en llegadas desde la segunda línea de Çakir o Yilmaztürk. En el minuto 16, Seivindir sorprendió a toda la línea defensiva rival con un brillante pase al hueco con el exterior (sí, fue toda una delicatesen) que dejó a Alkan en posición de mano a mano con Waterman. Nuestro killer lo intentó con un buen chut, pero el portero holandés demostró por qué juega en la Süper Lig y desvió el balón tras una brillante salida. En el minuto 36 Yilmaztürk roba un balón por sorpresa tras un mal control de su mediocampista defensivo y envía un balón colgado al área. Allí aparece como un ratón nuestro extremo Albayrak, quien se cuela, hace un eslalon, regatea a su portero, dispara y…. ¡No! ¡Su central tapona el chut a puerta vacía y desvía a córner! Llegábamos al descanso con un marcador de 0-0 que era bueno y vital para nosotros, ya que no dejaba el partido muy abierto para la segunda mitad. Sin embargo, teníamos la ligera sensación de que, a pesar de la diferencia de calidad entre ambas plantillas, realmente estábamos mereciendo más que nuestro oponente: buscábamos más su portería, con más insistencia y claridad, y defendíamos con más alma y cometiendo menos errores. Pero, claro, no debemos olvidar que ellos nos la pueden liar en cualquier ocasión (¡ojito al balón parado!) y echar por tierra nuestros sueños. Üstündag estaba muy contento con su equipo y su plan de juego, pero les pedía a los suyos que mantuvieran la concentración en todo momento. La clasificación estaba a 45 minutos... Saltamos al terreno de juego en la segunda mitad dispuestos a seguir con nuestra buena tónica, intentando aprovecharnos ahora ya del cansancio de nuestros rivales. En el minuto 55 sucedió una jugada extraña que cambiaría el transcurso del partido. Teníamos el balón controlado en la banda izquierda cuando de repente suena el pitido del árbitro y vemos a Alkan retorciéndose de dolor en la medialuna del área y quejándose a gritos de una patada sin balón del defensa Akça. Nuestro ariete de pelo afro pedía penalti y expulsión, pero el árbitro, que vio bien la jugada, señaló libre directo sin tarjeta justo en la línea del borde del área: ¿miedo del trencilla a tomar una decisión polémica? Fuera como fuera el caso, nuestra estrella se iba del campo cojeando y entraba Kulabas como cambio forzoso; mientras que el rival se iba totalmente de rositas. O eso debían parecía, porque Çakir lanzó el libre directo como una auténtica bala ajustadísima a la escuadra. El portero Waterman hizo la estatua. Todo el mundo boquiabierto en el estadio: ¡menudo golazo! Momento del golazo de Çakir: ojito a dónde puso el balón el zurdo y a la inmovilidad de su guardameta Tras el gol cualquier equipo en su sano juicio se habría encerrado atrás, pero nosotros estábamos en la gloria con el griterío de nuestra alegre afición y seguíamos manteniendo nuestra adelantada línea defensiva y la elevada presión. Incluso, en la misma siguiente jugada Yilmaztürk hace una entrada perfecta, abre para Albayrak, este a su vez juega con Kulabas quien hace un recorte, dribla a su último central, se dirige a la portería y… ¡Fuera por centímetros! Ocasión clarísima de los nuestros. Tuvimos algún contragolpe más para aumentar la ventaja, pero lo mejor de todo era el poco peligro que nos estaba haciendo un Karabükspor que ni siquiera lograba disparar: sólo necesitábamos un punto y todo parecía indicar que íbamos a por los tres. Sin embargo, en el minuto 75 Cömert hace una falta en el borde del área innecesaria. Su mediocampista creador la lanza muy potentemente al centro y Özygit no puede más que repelerla sin atraparla, cayendo el balón muerto en el área pequeña. Allí, apareció un ágil Viola para recortar distancias… ¡No! ¡En fuera de juego! Efectivamente, en la repetición se puede ver que sus dos puntas están en posición ilegal en el momento en el que se ejecuta la falta: bien anulado. Aún así, menudo susto, y la cosa no se quedaría ahí. En la jugada siguiente se produce un revuelo en el borde del área y otra vez su mediocampista creativo tiende un balón para que Kumbela, totalmente solo, defina con un disparo colocado… ¡De nuevo no! ¡Otra vez anulado por fuera de juego! También tenía razón el asistente esta vez, incluso más claro que el anterior. Üstündag sonreía en la banda: apenas nos llegaban y, cuando lo hacían, la trampa del fuera de juego estaba resultando milagrosa para mantener la victoria en el marcador. Hasta el final del encuentro no hubo más sustos, un par de cambios para mantener las piernas frescas e incluso fuimos capaces de asediar al rival nuevamente, fallando Kavustu un gol muy claro en un rebote de un córner. Pero, daba igual ese error: ¡lo habíamos logrado! Increíble victoria por 1-0 que nos clasificaba matemáticamente a octavos de final, nos ponía como líderes de grupo, se convertía en nuestra 7ª victoria consecutiva entre todas las competiciones y mantenía nuestro invicto en los 7 partidos disputados en Copa. Los jugadores salían a saludar a una afición que gritaba orgullosa: “¡Somos de Süper Lig!”. La realidad es que estamos aún en los fangos de la 3ª división, pero la llegada de Üstündag ha devuelto al equipo la sonrisa y la ilusión por volver al lugar que verdaderamente merecemos. De momento, en Copa, lo estamos logrando, al competir virtualmente con equipos de la élite. Hay ya quien sueña con apear a algún grande de Estambul de la competición, como en los viejos tiempos... Ya veremos ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias La verdad es que vamos in crescendo en nuestras actuaciones coperas. Empezamos siendo un equipo agazapado, que salía en tímidos contraataques y se beneficia de jugadas afortunadas, pero cada vez más nos lo estamos creyendo más y estamos yendo a morder el balón, empujando a los rivales hacia su área. Hoy le hemos disputado la posesión nuevamente a un Süper Lig (47%-53%) y hemos disparado a puerta más de tres veces que ellos (16-5). Al contraataque hemos sido balas, muy peligrosas y verticales: perfectamente pudo haber sido nuestra ventaja mayor. Cierto es que el Karabükspor no ha tenido hoy su mejor día: eran un equipo lento, apagado, predecible. Su entrenador, Tolunay Kafkas, ha asegurado que las condiciones del terreno, al que calificó de “patatal”, han impedido que su equipo pudiera realizar un correcto juego; sumado al hecho de que hubiera que aplazar el partido dejándoles sólo dos días de margen para prepararlo. “La Federación Turca debería impedir que se dieran estas situaciones, ya que siempre perjudican a los equipos que quieren apostar por un buen fútbol”, aseguró el entrenador. Üstündag prefirió ser más cauto, admitiendo que el estado del terreno de juego no era el mejor, pero que era el mismo para ambos equipos, destacando la actuación de sus pupilos en una situación tan adversa. Analizando individualmente de nuevo nos encontramos con una gran actuación colectiva. No obstante, creemos que en este encuentro ha sido vital la actuación de nuestra pareja de centrocampistas, Çakir y Yilmaztürk, quienes con sus ganas y su buen hacer nos sostuvieron en todo momento y surtieron de buenos balones a los jugadores más avanzados a la hora de comenzar los contragolpes. Defensivamente nadie ha tenido grandes equivocaciones, aunque Cömert hoy ha estado un poco más flojo de lo normal, sobre todo en el juego aéreo. Sin embargo, a su lado el canterano Kavustu demostró todas sus ganas y que cada vez es un central menos atolondrado y más maduro. Arriba de todo, el tándem formado por Albayrak y Alkan fue espectacular y generaron muchísimo peligro con su juego vertical, a pesar de que no estuvieron nada finos en la definición. En definitiva, hoy ha sido una grandísima actuación que celebrar en todos los aspectos. Nuestro once titular ha demostrado que sabe cada vez más a lo que juega: los planes de Üstündag está calando en los jugadores. ¡A seguir así! OTRAS NOTICIAS - Sólo una mala noticia en el día de hoy. Alkan, nuestra estrella, vuelve a estar fuera de los terrenos de juego. Y es que el patadón trapero del defensa rival le ha producido una contusión en el muslo que le hará estar de baja durante 2 semanas. Percance sensible para nosotros, más aún con lo complicado del calendario en estas fechas, pero por lo menos tenemos a Kulabas y Aysever para que sigan enchufándola, aún sin la calidad de nuestro particular Messi. - Otro gran premio en metálico: 32,6 mil euros por esta gran victoria que se suman a lo ya obtenido para formar un montante de 184 mil obtenidos por nuestra actuación copera. ¡Que viva la Federación Turca! Editado Enero 1, 2016 por karma23 5
Popular karma23 Publicado Enero 1, 2016 Autor Popular Publicado Enero 1, 2016 (editado) ISTANBUL BBSK - ALTAY SK 6ª Jornada de la Fase de Grupos de la Türkiye Kupasi, Miércoles 4 de Febrero de 2015 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Sin ningún tiempo para saborear nuestra épica clasificación, a los dos días ya se nos planta el siguiente partido de Copa, esta vez ante el Istanbul BBSK. Podría decirse que ya no hay nada en juego, pero en realidad sí que hay algunos asuntos pendientes: 1) Luchar por la primera plaza del grupo, que nos haría disputar los octavos de final en casa y ante un rival que haya quedado 2º de grupo. Tal y como están las cosas, sólo una victoria del Karabükspor unida a una derrota nuestra nos haría perder este bonito liderato, por lo que el objetivo para nuestro encuentro debe ser puntuar (o esperar buenas noticias en la radio ). 2) Luchar por los premios en metálico que se otorgan por victoria y empate y seguir enriqueciéndonos 3) Mantener nuestra racha de 7 partidos imbatidos en Copa y 7 victorias consecutivas en todas las competiciones. Con esto en mente, los de Üstündag deberán dar la cara en su visita a Estambul, pero está claro que, con lo apretado del calendario y la clasificación en el bolsillo, lo que vamos a ver son muchísimas rotaciones con muchas jóvenes promesas sobre el césped. Por parte de nuestro rival, seguramente veamos algunas rotaciones también, ya que sus hombres están cansados de competir en liga hace unos días y ellos se juegan aún menos que nosotros. Así que planteamiento similar al habitual ante los Süper Lig, apostando por un fútbol físico e intenso intentando neutralizar sus ventajas técnicas con carreras al espacio. ¡A mantener el honor esmírneo! CRÓNICA Como era previsible, el Altay presentaba pleno de rotaciones en su once, llamando al banquillo incluso a dos hombres que no habían disputado ningún minuto esta temporada (la joven promesa Boyraz y el descarte Çelik). Por su parte, nuestro rival alineaba a hombres muy peligrosos de gran talento: cualquiera de los dos de arriba o de los dos de banda tienen suficiente calidad como para desarmar todo nuestro entramado defensivo. La única noticia positiva es que la mayoría de estos jugadores estaban muy cansados o fuera de ritmo de competición. Cuando nos enfrentamos a rivales superiores, los primeros minutos son siempre los más peligrosos. Son esos momentos en los que las piernas están destempladas y las defensas aún organizándose cuando puede aparecer la fría técnica letal de nuestros adversarios para degollarnos. Esta vez, pudimos salir ilesos del arranque del partido, aunque no sin sustos. Epureanu, su central, transformó un gol de cabeza tras un centro, anulado por fuera de juego (correcto el asistente y no era fácil); Sentürk, su punta, a punto estuvo de rematar sólo en el área (apareció Arslan salvador para robarle la cartera) y después cabeceó en el primer palo peligrosamente; y Visca, su interior, realizó un centro-chut que lamía el travesaño. Con estos precedentes, parecía que nuestros días útiles como “matagigantes” se iban a extinguir, pero según pasaban los minutos nos asentábamos en el campo con mayor jerarquía. Poco a poco corríamos más y mejor, ya no sólo persiguiendo inútilmente el balón, sino empezándolo a conducir por las bandas con cierto criterio. Sí, es cierto, nuestras armas eran pobres y limitadas (pases directos al tuntún, centros laterales, balón parado…), pero hacia el término del primer tiempo éramos nosotros quienes estábamos generando mayor peligro. Tanto fue así que en el minuto 33 Aysever estuvo a centímetros de cazar un centro de Silan en boca de gol y, en el minuto 41, hizo un buen desmarque y sí que fue capaz de recoger dentro del área un gran pase de Yener y chutar con fuerza a portería batiendo a su portero. Increíble, gol de nuestro recién fichado y nos poníamos por delante en el marcador. Con este panorama totalmente inesperado llegábamos al descanso: de nuevo victoriosos y manteniendo a raya por enésima vez a un rival técnicamente mil veces más cualificado que nosotros. Además, buenas noticias por la radio: Karabükspor no pasaba del empate a 1 ante Gençlerbirligi. Todo eran sonrisas por nuestra parte, pero el Istanbul se sentía herido en su orgullo y saldría al terreno de juego con un ofensivo 4-4-2, sacando al punta rematador Perbet (su mejor delantero) y a un centrocampista veterano de jerarquía. Nosotros intentamos mantener en esta segunda mitad la tónica de la primera, pero fue complicado, ya que el rival ahora estaba en un modo mucho más agresivo y las sustituciones le dieron el físico y las ganas que necesitaban. Más aún cuando en el minuto 51 agotaban sus cambios para dar entrada al talentosísimo brasileño Madureira. Ya avisaba su delantero Perbet con un gran testarazo que se iba fuera tras volar dentro del área con un salto, y en el minuto 58 se repetía una jugada muy similar. De nuevo su lateral derecho prolongaba la jugada, Özdogan no era capaz de sostenerle la posición (mal en las coberturas atrás) y le deja poner un cómodo centro al punto de penalti. Allí Perbet aparece anticipándose con una dura volea que Parlar no puede atajar bajo ningún concepto. A pesar del empate, encajamos el golpe con pundonor y seguimos adelante con nuestro planteamiento ante un rival que se relajó tras el gol. Üstündag decidía meter a Kulabas para aprovechar alguna contra con su velocidad y también hacía debutar al joven Boyraz, quien con 17 años salía para ocupar el mediocentro ante todo un Süper Lig. El encuentro seguía muy disputado, con ambos equipos esforzándose en cada balón y luchando contra el cansancio; pero era cada vez más difícil para nosotros contener la calidad de los hombres del Istanbul. En el minuto 74 Perbet se anticipaba a nuestra defensa y de nuevo chutaba solo en el área, pero Parlar salía para sostenernos y enviar el balón a córner. En ese mismísimo saque de esquina, Sentürk se anticipa al juvenil Boyraz en el primer palo y cabecea totalmente solo. Parlar nos salvaba de forma épica sacando el balón de la línea de gol con otra estirada y Agsay terminaba de despejar el peligro potentemente. Los últimos diez minutos los aguantamos mucho mejor, incluso nos permitimos un par de ataques peligrosos como un buen cabezazo de Özdogan que paraba su guardameta. Pero todo era un espejismo, ya que la calidad del rival estaba ahí latente, esperando a relucir en cualquier momento. Ya en el tiempo de prolongación su delantero Sentürk intentaba por enésima vez cabecear a gol, pero Parlar aparecía de nuevo, providencial, para desviar a córner. Parecía que la actuación del joven guardameta esmírneo nos iba a regalar el empate cuando, en ese mismo saque de esquina, Kayaalp falla al despejar y deja rematar a su valiente defensa central con la punta del pie. Fatal desenlace para nosotros, que habíamos competido de tú a tú a todo un Süper Lig y veíamos cómo el cruel destino nos arrebataba la miel de los labios en la última jugada del partido. Para colmo, el Karabükspor también lograba la victoria en su partido gracias a un gol de su defensa central a balón parado en el minuto 90+1. ¡Dichosos tiempos añadidos y dichosos defensas centrales peleones! En fin, perdíamos la 1ª plaza, por lo que tendríamos que disputar la fase de octavos de final como visitante y ante un primero de grupo. En fin, es lo de menos, pero estuvimos a puntito de cerrar esta fase de grupos de una forma perfecta, imbatidos y primeros, una pena ese revés que nos deparó el fútbol. Finalmente la tabla queda así y… ¡Nos vemos en octavos! ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Partido complicado de analizar este. Por un lado, vimos cosas muy positivas, como que seguimos compitiendo ante cualquier adversario y que nuestra base táctica funciona de maravilla. Nuestro primer tiempo fue fabuloso (sobre todo en su recta final) y nos fuimos al descanso saboreando la victoria. Sin embargo, en la segunda mitad perdimos gran parte del ritmo competitivo, nuestros reservas se vieron limitados y faltos de calidad como para finalmente alzarse con la victoria, siendo el Istanbul el que verdaderamente estaba marcando el ritmo del encuentro gracias a sus jugadores que entraron de refresco. A nivel individual tenemos claros y oscuros. Parlar ha disputado un gran partido demostrando rapidísimos reflejos y todo lo buen portero que puede llegar a ser. Arslan sigue mostrando una grandísima seriedad, aunque por momentos se le vio superado en el juego aéreo (tampoco es un especialista al respecto). En el centro del campo Agsay es un jugador muy grato de ver: siempre lo da todo y se deja la piel corriendo y corriendo tras el balón, a pesar de que su calidad es nimia. Koca, por su parte, sigue demostrando lo prometedor que es sólo con 18 años: buenos pases, buenos desmarques, buenas recuperaciones… Muy completo en todas las facetas. Arriba el canterano Yener, pese a sus carencias técnicas, ha demostrado que puede aportarnos desborde y peligro. Aysever, por su parte, aprueba con buena nota demostrando sus cualidades de plan B: aguanta el balón, pelea y tiene gol. En lo negativo hoy sobresalen Budak, Özdogan y Kinli. Los dos primeros demuestran que quizás no tienen suficiente nivel para este club, tomando malas decisiones y sin realmente conectar con su juego. Por parte del tercero, a nuestro canterano se le ve bastante más verde de lo que nos gustaría y hoy en día Koca le está superando en la carrera para hacerse con una hipotética titularidad a largo plazo. En fin, mensaje positivo a pesar de la derrota, ya que competimos y mucho ante un rival muy superior y sin nuestros jugdaores más maduros. Por momentos incluso merecimos más, pero también por momentos merecimos menos, así que el resultado fue tan justo como inevitable. OTRAS NOTICIAS - Ya tenemos rival para octavos de final de copa. Será el primer clasificado del Grupo G, con el que nos hemos emparejado automáticamente al quedar segundos del Grupo H: el Kasimpasa, actual 13º clasificado de la Süper Lig. Es una buena noticia ya que evitamos a los auténticos cocos de los otros grupos: Besiktas, Trabzonspor, Bursaspor, Galatasaray, Fenerbahçe… Sin embargo, hubiera sido mucho mejor si hubiéramos quedado 1º de grupo, ya que nos habríamos emparejado con el Ankaraspor de la 2ª división. ¡Los reveses de la fortuna! - Nuevo giro en nuestro calendario, que queda así: Disputaremos los octavos de final de copa la semana que viene y el partido aplazado de liga la subsiguiente, dejándonos un mes de febrero aún más recargado y en el que vamos a tener que gestionar muy bien las fuerzas, dar días de descanso a nuestros jugadores y aligerar la intensidad de los entrenamientos. Editado Enero 1, 2016 por karma23 5
wallacino Publicado Enero 2, 2016 Publicado Enero 2, 2016 Que bueno clasificar en este grupo, si te olvidas como fue la ultima fecha y te decian que clasificabas segundo hubieses estado encantado... Despues de demostrar pelearle a los de Super Lig de igual a igual el ascenso es obligatorio! Esperemos que esta seguidilla ahora vaya bien. Saludos y Suerte! 1
Posts Recomendados