wallacino Publicado Enero 13, 2016 Publicado Enero 13, 2016 Muy buen partido, dando vuelta el resultado. Es muy bueno el campeonato que estamos haciendo... Y cuando vuelva Alkan ya esta no se acepta otro resultado que el 1er puesto... no te quejes que vos nos acostumbraste a ganar... ahora segui asi!! Saludos! 1
Toesoul Publicado Enero 14, 2016 Publicado Enero 14, 2016 Buenas. Veo que el equipo sigue superando obstáculos y sigue muy sólido. Üstündag está administrando muy bien su plantilla. Ese mes de Enero ha sido importante, ya que hemos culplido con los "trámites" en liga manteniéndonos arriba y además confirmamos la machada de la clasificación en copa. Febrero suena más a esos meses en los que simplemente hay que salir vivo y mantenerse en la pelea. Me gustó el equipo de centro del campo hacia adelante que salió de inicio contra el KARABÜKSPOR en copa. Y me gustan Agsay y Koca, creo que por potencial (si realmente lo tienen) deberían empezar a robar más minutos de rotación a otros jugadores que o tienen menos futuro o han tenido un rendimiento más irregular. He de decir que, aunque entiendo que ha sido un poco obligado por las circunstancias, me ha parecido muy poco ambiocoso el equipo titular de octavos de copa. Además viendo lo cerca que se ha estado, queda el mal sabor de boca de pensar... ¿Y si hubiéramos arriesgado y apretado a alguno más de nuestros titulares? Aunque está claro que lo importante es la liga y ese ascenso que está tan bien encaminado. Kulabas vuelve a estar bien en una lesión de Alkan pero menos bien jugando por detrás suyo... sigo creyendo que jugar con 2 puntas y prescindir de una banda podría ser una alternativa interesante, aunque justo ahora recuperaremos a los extremos lesionados. Bueno ahora toca centrarse en la liga y afinar todo lo posible el equipo para no perder puntos. Está siendo un temporadón y a Üstündag parece que se le da bien lo de mantener a todo el mundo enchufado. Se augura un buen final. ¿cuál de los 4 inmediatos perseguidores ahora mismo te preocupa más? ¿alguno viene d atrás o está en alza? En fin, saludos y que siga así el equipo. 1
karma23 Publicado Enero 15, 2016 Autor Publicado Enero 15, 2016 (editado) @Viggo Hola de nuevo, compañero! Pues sí, hemos completado de forma satisfactoria la revancha en esta segunda vuelta ante el Doganspor. Ya “sólo” nos queda vengarnos del Göztepe y del Diyarbakir, los otros dos equipos que fueron capaces de tumbarnos en la primera vuelta. El 4-4-1-1 también me está generando a mí cada vez más dudas. Realmente no tenemos los jugadores necesarios para hacer que un esquema tan fluido funcione. Por ejemplo, Kulabas no tiene el perfil táctico ni técnico adecuado para jugar más retrasado como falso nuevo (creo yo): es más bien un jugador de desborde y llegada. Ergin, por otro lado, es más bien un organizador... De este modo se fractura bastante nuestra ofensiva y ninguno de nuestros centrocampistas llega realmente a pisar área, dejando al punta muy solo. Para esta temporada seguramente ya no entrenaremos nuevas formaciones porque para los partidos que nos quedan no tengo muy claro que valga la pena, pero quizás para la siguiente planteemos un dibujo sustitutorio del 4-4-1-1: ¿un 4-4-2 para jugar con dos delanteros, un 4-2-2-2, un 4-2-3-1 con dos mediocentros más “rígido” que el 4-2-3-1 habitual? No sé, no quiero limitar mi libreto táctico, cualquier alternativa es posible Pues sí, qué quieres que te diga, llevo un par de partidos encantado con Kulabas. En las dos veces que se ha lesionado Alkan nos ha aportado muchísimo y no ha dejado que el rendimiento del equipo decayera. Si fuera así de regular siempre movería tierra y cielo para poder ficharlo de vuelta una vez que vuelva a su club de origen. Pero de momento vamos a ser cautos y aún falta muchísimo para llegar al mercado de transferencias. Ergin ha jugado de forma fenomenal y es otro de los jugadores que ha incrementado su rendimiento últimamente. La verdad, es una auténtica pena que no lo hubiéramos fichado unos 3 o 4 años antes, ya que su físico está cayendo en picado a la edad de 34 años y no sabemos cuánto más podrá aguantar. El siguiente encuentro ante el Kirklarelispor es de esos que podemos definir como “claves”. Con una victoria seremos líderes indiscutidos y con una derrota nos pisarían los talones. A continuación tienes el resultado ¡Saludos y gracias por pasarte! @nenogaliza ¡Encantado de poder darte la bienvenida, compañero! Me alegro que la historia te esté gustando, para mí los detalles son una parte imprescindible si queremos disfrutar “a tope” del FM Pues ya somos dos que no teníamos ni idea del fútbol turco antes de esta historia No te preocupes que poco a poco nos vamos curtiendo y conociendo los diferentes equipos y las particularidades de la competición. La verdad es que os animo a todos a probar alguna partidilla en Turquía ya que mi experiencia está siendo muy grata en parte por lo bien recreada que está la BBDD: los researchers turcos se lo han currado mucho, cosa que no podemos decir de muchas ligas "poco conocidas". El 4-4-1-1 a mí también me está generando algunas dudas porque nos ayuda a “controlar” los encuentros pero nos hacer perder pólvora arriba, dejando a veces a nuestro punta demasiado solo y a nuestros jugadores de banda demasiado retrasados. A principios de temporada no teníamos muchos delanteros en la plantilla, por lo que me vi obligado a plantear dibujos con un solo punta y me animé a probar este 4-4-1-1. Pero creo que para la temporada que viene optaremos por algún dibujo diferente que se adapte mejor a nuestras necesidades y nos permita brillar más No te preocupes que no es tarde en absoluto para comentar, 20 páginas no son nada: ¡ni siquiera hemos terminado la primera temporada! Es normal que muchos jugadores te suenen a chino árabe: hasta hace dos días yo mismo escribía mal el nombre de “Sevindir” (escribía Seivindir inventándome una “i” ). Por cierto, si tienes dudas sobre los jugadores te aconsejo que revises de vez en cuando el post de resumen de la plantilla de la 1ª vuelta (en el índice lo encontrarás) o pinches en los enlaces que aparecen en el apartado de análisis de cada partido: es más fácil localizarlos si conoces su cara y sus atributos Sólo una aclaración: jugamos en la 3ª división turca, que no te líe el nombre. Ellos tienen 3.Lig, 2.Lig, 1.Lig y Süper Lig; siendo 4º, 3º, 2º y 1º nivel respectivamente. Y sí, estamos cogiendo una gran velocidad en esta carrera por la primera posición que da el ascenso directo, pero esto no es tanto una cuestión de velocidad como de resistencia. Si tenemos una mala racha seguro que alguno de nuestros numerosos competidores nos alcanza, así que no debemos confiarnos en absoluto. Vamos a adoptar la actitud “cholista” en este aspecto e ir “partido a partido” solventando cada una de las dificultades por separado e intentando minimizar los riesgos. El siguiente encuentro, el aplazado, va a resultar muy determinante, como verás en el siguiente post La eliminación copera fue una sensación agridulce. Agria por esa tristeza de caer eliminados y tener que decir adiós a nuestro sueño (poco más y nos creíamos invencibles tras derrotar a tantos equipos superiores ), pero dulce por el orgullo de haber llegado muchísimo más lejos que cualquier equipo de nuestro nivel e, incluso, mucho más lejos de lo que podríamos haber imaginado en un primer lugar. Por lo menos fue la “magia” del fútbol la que nos destruyó en el último minuto y no nuestra inoperancia (encajar una goleada hubiera sido un poco vergonzoso ). ¡Saludos y gracias por pasarte! @AlberCortes8 Hola una vez más, querido compañero! Pues sí, en Copa no pudimos clasificarnos pero salvamos todo nuestro honor a pesar de jugar con los suplentes. Y es que varios equipos cayeron en esa ronda goleados y nosotros teníamos todas las papeletas para un humillante repaso; pero estuvimos a unos minutos de forzar la prórroga y les metimos el susto en el cuerpo a estos ricachones de la Süper Lig que tuvieron que sudar la gota gorda. Con eso de momento nos basta, ya estaremos en mejores condiciones las temporadas venideras para poder llegar aún más lejos de lo que hemos llegado esta. Así que paciencia, fe y a seguir trabajando Ahora que la competición copera se ha terminado para nosotros no nos queda más remedio que centrarnos en la liga: ¡y menos mal! Tengo ganas de poder jugar con mi once titular y no tener que hacer tantísimas rotaciones obligadas. Ante el Doganspor fue un partido complicado, síntoma de que la liga no va a ser nada fácil para nosotros. Hubo que hacer muchos cambios sobre la marcha interpretando las diferentes circunstancias del encuentro: saber cuándo necesitábamos un plus arriba o un plus atrás. La diferencia entre ganar o perder cuando manejas clubes sin mucha calidad radica muchas veces en estos pequeños detalles que hay que controlar sí o sí Pues sí, Ergin ya tiene 34 ya está en pleno declive físico. Ojalá lo hubiéramos pillado 10 años antes, claro, pero de aquellas el hombre estaba jugando en la Süper Lig; una muestra de su buena técnica e inteligencia. Así que nada, tendrá que aportar mientras pueda todo el fútbol que le quede en las piernas y en eso estamos Kulabas ha sido nuestro héroe en muchos encuentros ya: cuando no ha estado Alkan se ha “encendido” y nos ha aportado goles y buenas jugadas, ahora mismo es un pequeño “líder” para nosotros. Ojalá fuera más regular y jugara a este nivel todos los encuentros. Sobre la opción de fichar a Kulabas te digo en primer lugar que todo está en el aire y en segundo lugar te pongo en situación: - El jugador tiene contrato hasta junio de 2016 con el Boluspor cobrando 47,5 mil euros al año (salario prohibitivo para nosotros). - Para ficharlo la temporada que viene necesitaríamos en primer lugar ascender, ya que sería la única forma de poder pagarle un sueldo más o menos similar al que cobra en su club; de otra forma tan sólo podríamos esperar a que termine contrato. - E incluso en el caso de ascender, primeramente tendríamos que ver el mercado de jugadores libres que se nos abriría ya que es posible que jugadores de la talla de Kulabas o incluso aún mejores estén a nuestra disposición (mejor así ya que no tendríamos que pagar traspaso y podríamos buscar algún jugador más regular o con mayor potencial). - Pero claro, visto su rendimiento esta temporada, nadie le haría ascos a su regreso, así que sondearemos todas las posibilidades. Y es que a lo mejor su club pierde la categoría (actualmente están en puestos de descenso y nosotros de ascenso, curioso ) y le interesaría librarse de Kulabas y su elevada ficha. En definitiva, que no tenemos ni idea de lo que va a suceder. Cambiando de tema, los dos siguientes encuentros serán realmente claves para nuestras aspiraciones. Si fuéramos capaces de obtener los 6 puntos tendríamos el ascenso casi al alcance de las manos, ya que pondríamos mucha tierra de por medio ante nuestros perseguidores. Pero bueno, habrá que pelear muchísimo cada encuentro ya que lo que es realmente seguro es que no va a ser nada fácil Por lo menos, tenemos a Alkan y Kaya en vías de recuperación y seguramente vuelvan a los terrenos de juego en estos dos mismos partidos. ¡Saludos y gracias por pasarte! @wallacino Hola de nuevo, compañero! La verdad es que no nos podemos quejar del rendimiento del equipo en este campeonato. Luchamos cada partido y en muchas ocasiones llevándonos la victoria incluso ante rivales que nos lo ponen difícil. Es innegable que yendo primeros a estas alturas de la temporada somos los favoritos para la 1ª plaza, pero tampoco sería un fracaso si finalmente quedamos 2º: nadie apostaba a principios de temporada porque fuéramos a estar en esa lucha. Pero bueno, ojalá mantengamos la racha, sobre todo ahora que vuelven algunos lesionados, sobre todo Alkan. ¡Saludos y gracias por pasarte! @Toesoul Hola una vez más, querido compañero! Pues sí, “partido a partido” vamos superando los baches y los diferentes obstáculos que se nos vienen presentando, siempre con una actitud muy competitiva y mucha atención por cada pequeño detalle que puede desnivelarlo todo. En enero, como tú dices, cumplimos con los trámites sin tropezar y en febrero estamos de momento "sobreviviendo" con relativos pocos resultados adversos (sólo un empate en liga y dos esperables derrotas en copa). Hay que seguir así. El equipo de medio campo hacia delante que presentamos ante el Karabükspor sí que sería nuestro “titular”, quizás con la excepción de Kaya en la banda derecha por un Sevindir más irregular (aunque más talentoso). En cuanto a Koca y Agsay son dos casos diferentes. En el primer caso estamos hablando de un chaval de 18 años que formó parte del seleccionado juvenil de Turquía en la última convocatoria, por lo que tiene un potencial bárbaro. Si a eso le sumamos que es un jugador que está respondiendo en el campo con buenas actuaciones y que su perfil táctico es muy del gusto de Üstündag… Tiene bastante minutos asegurados desde ya y posiblemente un hueco en el once titular en el futuro no demasiado lejano. Y es que, si logramos retenerlo, tengo la impresión de que Koca puede triunfar con nosotros y darnos fútbol por muchos años. En el caso de Agsay estamos hablando de un jugador más mayor (20 años casi 21) con fuertes limitaciones en lo técnico y en lo táctico. No cabe esperar ya de él una gran evolución, por lo que tiene pinta que nunca llegará a dar ese salto de calidad como para convertirse en miembro del primer equipo con todos los honores. No obstante, es un jugador que me gusta como reserva ya que tiene un físico bueno y una actitud encomiable: se deja la piel en el campo, literalmente. Así que seguramente también se quede con nosotros algunos años más, pero me temo que será con un rol muy secundario si es que el jugador lo acepta. El once de los octavos de final de Copa estaba totalmente obligado por las circunstancias: puse a los mejores jugadores que había disponibles y que aún tenían fuelle en las piernas. Pero entiendo lo que dices: nosotros con nuestros titulares al máximo seguramente podríamos haber sorprendido a un Kasimpasa cansado y con rotaciones. Pero me parecía demasiado arriesgado planificar todo el mes para llegar a octavos con los titulares en plena forma: al fin y al cabo, tampoco había garantías de pasar de ronda de Copa ni en ese caso, y lo que es seguro es que en liga nos habrían recortado más de un punto de seguir tal política. Por lo tanto, decidimos apostar por lo seguro e ir a por la liga, que es más determinante para el proyecto a largo plazo. Es lesionarse Alkan y Kulabas ponerse en modo Dios. Ojalá estuviera así todo el año Pero bueno, menos es nada y gracias a eso no hemos notado en demasía la baja de nuestra estrella. Sobre jugar con 2 delanteros: es algo que me encantaría hacer pero que no planeé a principios de temporada por no contar con suficientes efectivos arriba. Ahora es un poco tarde para trabajar un nuevo esquema, pero estoy seguro que de cara a la temporada que viene estudiaremos la posibilidad de jugar con un 4-4-2 o incluso un 4-2-2-2. En liga hay que mantener el nivel, más ahora que estamos líderes: tenemos que confirmar las sensaciones de favoritismo. Sobre nuestros adversarios, realmente hay un poco de todo. Yo ahora mismo sólo veo a los 5 de arriba en disposición de luchar por el campeonato (ni Doganspor ni a Ankaragücü me parecen candidatos a una remontada épica), lo cual reduce la lista a 4 oponentes que tener realmente en cuenta. Y dentro de esos 4 nos encontramos con 2 perfiles totalmente opuestos: hay 2 equipos netamente ofensivos y 2 equipos netamente defensivos. Y dentro de cada uno de estos grupos hay a su vez una diferenciación entre calidad de la plantilla a nivel individual y rendimiento táctico-colectivo. De este modo tenemos: - Diyarbakir: equipo ofensivo con gran rendimiento colectivo. - Bandirmaspor: equipo ofensivo con mejores individualidades e infraestructuras pero peor rendimiento táctico. - Kirklarelispor: equipo defensivo de gran rendimiento colectivo. - Nazilispor: equipo defensivo con mejores individualidades e infraestructuras pero peor rendimiento táctico. ¿Cuál de los 4 veo con más opciones? La respuesta lógica sería Bandirmaspor, porque son los que tienen mejor plantilla, pero el Nazilispor anda cerca y tengo especial debilidad por el Diyarbakir y todo el rendimiento que le sacan a su 4-3-3 ofensivo. El Kirklarelispor es en principio el equipo más limitado de todos, pero… No veas como pelean estos tipos. Lo que sí que es cierto es que no hay un equipo realmente capaz de marcar las diferencias (los pesos pesados de la división están todos hundidos en la tabla: Kocaeli, Göztepe, Hatayspor, Inegölspor… Estos cuatro son en principio los que tienen más calidad y dinero, pero han rendido de forma paupérrima) y hay mucha igualdad entre todos nuestros oponentes. Esta igualdad sin duda nos beneficia, ya que así será más fácil destacar y mantener la 1º plaza. ¡Saludos y gracias por pasarte! ¡Gracias de nuevo a todos por la abundante participación! ¡Así es un auténtico gusto presentaros el siguiente duelo liguero! Editado Enero 15, 2016 por karma23
karma23 Publicado Enero 15, 2016 Autor Publicado Enero 15, 2016 (editado) KIRKLARELISPOR - ALTAY SK 20ª Jornada (aplazada) de la SporToto 2.Lig, grupo Kirmizi, Miércoles 18 de Febrero de 2015 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Duelo nuevamente clave para nuestras aspiraciones ligueras el que se nos presenta. Y es que afrontamos la jornada que habíamos pospuesto hace 2 semanas y media en un nuevo choque de entresemana que pondrá a prueba nuestro fondo de plantilla y aguante físico. Y el rival será nada más y nada menos que uno muy directo, el 4º clasificado: el Kirklarelispor. Tendremos que viajar pues a Kirklareli, pequeña ciudad en la frontera turco-búlgara, donde nos espera un club muy humilde. Y es que a principios de temporada nadie apostaba que el Kirklarelispor llegaría a los puestos altos más altos (pronosticado 13º), pero han sorprendido a todos con una impresionante defensa, la 2ª mejor del campeonato (sólo 17 goles encajados, uno más que nosotros) y una actitud competitiva fuera de lo común. Vienen de una racha de 4 partidos consecutivos ganando sin encajar ni un solo gol, lo cual nos habla de las virtudes de este conjunto: incluso nosotros mismos fuimos testigos de su rocosidad en nuestro previo enfrentamiento, en el que no pudimos pasar del 0-0. Tácticamente apuestan por un 4-5-1 en línea, con una enérgica presión, un férreo marcaje al hombre y un posicionamiento defensivo muy ordenado. Su mejor jugador es el extremo derecho Akburç, cedido por el Göztepe, un hombre técnico, explosivo y con gran instinto goleador que ha anotado 13 goles esta temporada (muchas veces también juega como punta). Su otro delantero, Garip, es de un perfil totalmente opuesto: alto, rematador, el juego aéreo es su principal virtud. Su línea de mediocampistas está conformada por jugadores todos ellos muy agresivos y sacrificados que constituyen una columna vertebral equilibrada pero sin demasiado talento. En defensa su mejor efectivo, un alto veterano de guerra, está lesionado, motivo por el cual sólo podrán contar con defensas un poco torpes, sin mucho juego aéreo pero agresivos: ¿oportunidad para Aysever? Sus dos laterales, al igual que el portero, son de buena calidad aunque no destacan demasiado. Tenemos una gran ventaja para este encuentro y es el factor físico: nosotros estamos acostumbrados a jugar partidos entresemana y a rotar a todos nuestros hombres, pero el Kirklarelispor no. Además, ellos cuentan con hasta 8 bajas por lesión, lo que les impedirá presentar recambios de garantías. Estos datos nos permiten soñar con obtener una decisiva victoria que ampliaría nuestra ventaja con el 2º clasificado a la escalofriante cifra de 7 puntos. Sin embargo, una derrota nos dolería hasta el punto de ver reducida dicha ventaja en sólo 2 puntitos. Es el momento de marcar diferencias y demostrar que tenemos la mejor plantilla de la categoría: ¡Büyük Altay! CRÓNICA Parecía que Üstündag tenía clara la receta para este partido: muchas rotaciones (sólo Kulabas repetía en el once) y un juego rápido, incisivo y directo para tirar abajo la muralla de Kirklareli. La táctica a usar era un 4-2-3-1, pero pensado no tanto para dominar como para jugar al contragolpe, con Aysever como hombre referencia para cazar balones por alto. Por cierto, Alkan volvía a la convocatoria, una genial noticia Por su parte, ellos repetían con muchos titulares cansados y el explosivo Akburç sería su principal arma ofensiva. También hacían alguna que otra rotación extraña, como meter a un delantero reserva como mediocampista defensivo (¿¿??). El Altay salió mejor plantado en el campo en la primera mitad, con mucho aplomo. En defensa la línea estaba más retrasada que de costumbre, quizás por miedo a la velocidad de Akburç (nos han ganado mucho la espalda en los últimos encuentros); pero la presión y la intensidad eran las de siempre. La idea era atacar por las bandas, obligando al Kirklareli a abrirse, y bombardear el área mediante centros. Aysever sería el encargado de recoger estos envíos, y ya desde el principio del partido se le vio muy activo… pero fallón: no había forma de que encontrase portería. Al final, abrimos la lata mediante un centro, sí, pero con un protagonista inesperado: en el minuto 20 Silan estampaba una falta peligrosa en el larguero, Albayrak recogía el despeje de la defensa y desde su banda ponía un preciso centro al segundo palo donde saltaba Yener para anotar con un soberbio cabezazo. Mientras tanto, el Kirklarelispor apuraba sus opciones ofensivas, que se limitaban a jugadas a balón parado y a apariciones de su delantero estrella. En el minuto 24 meten un saque de banda en largo al corazón del área, pillan a nuestra defensa desconcentrada y su interior derecho envía un potente chut que bloqueaba con el cuerpo un Kayaalp situado en el segundo palo. ¡Menudo susto! Aysever respondía 2 minutos más tarde enviando fuera por centímetros un balón que le había regalado una buena jugada de Kulabas. En el minuto 28 malas noticias para nosotros: Demirtas se lesionaba de la rodilla al hacer una entrada y Üstündag hacía cambio obligado de hombre por hombre metiendo a Turgut. En el minuto 35 seguían las malas noticias: su delantero Akburç recoge un balón sin peligro aparente, regatea a Silan, le rompe la cintura a un torpe Turgut y desde el pico del área envía un chut imparable a la cepa del poste. ¡Menudo golazo de un jugón! En este caso, nuestra defensa más retrasada de lo habitual favoreció el tanto encajado: Budak y Arslan estaban dentro del área y no salieron a estorbar el disparo. Era un momento difícil del partido este para nosotros, ya que no terminábamos de encontrar nuestro juego. Los hombres de banda estaban desaparecidos, demasiado aislados, y Aysever no hacía más que precipitarse en cada balón que le llegaba. Üstündag hacía probaturas y daba gritos desde la banda, hacía falta adelantar la línea defensiva y jugar menos abiertos y más en corto para facilitar nuestras llegadas. Quizás como fruto de estos cambios en el minuto 44 trenzamos una buena jugada por la zona interior y Kinli pone un pase medido a un Kulabas atento que se colaba entre los dos centrales y anotaba gol con un potente disparo. Llegábamos al descanso con ventaja de 1-2 en el marcador y con cosas positivas y negativas que analizar. En las positivas, habíamos creado más peligro que nuestro rival y mostrado mordiente de cara a portería, sobre todo gracias a nuestros jugadores de banda y los movimientos entre líneas de Kulabas. En lo negativo, no sabíamos aún como parar a su delantero Akburç y algunos jugadores como Turgut, los carrileros y, sobre todo, un nervioso y fallón Aysever, estaban ofreciendo un espectáculo lamentable de dudas y mal juego. A pesar de todo, decidimos darles una nueva oportunidad en esta segunda mitad y no consumir sustituciones. El Kirklarelispor, por su parte, retiraba a su delantero reconvertido en mediocentro () y reestructuraba de forma más lógica su centro del campo, pero sin novedades en lo táctico. Comenzamos la segunda mitad también mordientes, incisivos, dispuestos a sentenciar el partido y a no especular con el resultado. Nuestro juego rápido dirigido a las bandas seguía causando problemas al Kirklarelispor y tanto Yener como Aysever tuvieron de nuevo oportunidades para aumentar nuestra ventaja. Mientras tanto, nuestro rival se la jugaba únicamente a balones largos hacia Akburç, quien en el minuto 58 era capaz de ganarle la espalda a Arslan y generarse una buena ocasión en la que enviaba el balón a las nubes. Estábamos desesperados, no teníamos ni idea de cómo frenarle cuando vemos que el manager rival coge y mete a su punta suplente, alto y estático y desplaza a Akburç hacia la banda derecha: mejor para nosotros. Pero incluso desde esa posición escorada en el minuto 72 le gana la espalda a Silan y va camino de adentrarse peligrosamente en el área cuando nuestro lateral lo arrolla, literalmente: cartulina “naranja” para nuestro hombre, que se benefició de no ser el último defensor (Budak había llegado a la cobertura). A medida que pasaban los minutos estábamos notando más nuestro cansancio y el no jugar con nuestros titulares: apenas teníamos fuelle en la ofensiva. Üstündag entendió que era la hora de ser prácticos y daba entrada a Koca por Aysever, pasando Kulabas a la punta del ataque y a un trivote en el centro del campo con un 4-3-3. De este modo perdíamos nuestra máxima referencia arriba, pero, para lo que estaba haciendo, mejor nos venía tener a un centrocampista más peleando cada balón. Y es que el Kirklarelispor estaba ya en modo ultraofensivo, arriesgando mucho con sus pases directos y poniéndonos contra las cuerdas a balón parado: hasta 2 veces consiguieron rematar en posiciones ventajosas faltas sacadas desde el lateral, pero una vez Parlar atajó el balón y en otra Turgut desvió la trayectoria con su pecho. En el minuto 80 agotábamos nuestras sustituciones haciendo entrar a Alkan tras su lesión por un agotadísimo Albayrak: sólo 3 minutos después Kulabas decía adiós al partido tras forzar un sprint y nos quedábamos con 10 sobre el campo. Los minutos finales fueron de resistencia épica para nosotros al más puro estilo copero, con la línea defensiva muy adelantada para evitar que se acercaran al área y aguantando el balón en cuanto nos fuera posible. En el minuto 91 tuvimos incluso la ocasión para sentenciar mediante un contragolpe vertiginoso, pero Turgut falló estrepitosamente el pase fácil a un Alkan que entraba solo para empujar a puerta vacía. Con el pitido final nuestro esfuerzo nos regalaba una victoria clave más, nuevamente muy sufrida, sobre todo en el tramo final del partido, pero no por ello menos merecida. Con estos nuevos 3 puntos nos afianzamos colosalmente en el liderato acaparando 7 puntos de distancia con el 2º clasificado y 8 con respecto al 5º. Ahora sí que sí, somos innegablemente los máximos candidatos a ganar el campeonato y todas las miradas están centradas en nosotros: jornada a jornada de los 11 partidos que restan nuestros competidores estarán esperando a que pinchemos para tratar de darnos caza. ¿Lograremos resistir la presión del favoritismo con una plantilla que no estaba pensada para tamaños logros? ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Solventamos la papeleta ante un rival que sabíamos que nos lo iba a poner muy complicado. Es verdad que gozamos de ese punto de suerte que nos faltó en tantos encuentros de la 1ª vuelta y que nos está catapultando al campeonato, pero también lo es que nuestra acertada presión nos hizo ganar la batalla del centro del campo de manera contundente (57% de posesión), evitar que jueguen cerca de nuestra área (7% de posesión para ellos en nuestro tercio del campo) y obtener la iniciativa de juego durante todo el encuentro. Y también es verdad que nuestro ataque en términos generales funcionó, especialmente gracias a la aportación de una segunda línea que nos ha guiado hacia la victoria. El hombre del partido hoy ha sido Kulabas, quien desde la mediapunta le tocó trabajar más que nunca y se mostró como un jugador valiente, decidido, regateando una y otra vez a los oponentes e incluso realizando gran cantidad de robos y entradas. Desde luego, hay que ver lo que hace un delantero cuando está en racha. A su lado los extremos Yener y Albayrak ofrecieron un consistente rendimiento con sus centros e internadas en el área, aunque durante fases del partido estuvieron demasiado aislados del resto del equipo y, sencillamente, no los encontramos. Kinli, por su parte, asumió las responsabilidades organizativas y lo hizo con más chispa que habilidad, pero completó igualmente un gran trabajo. La pareja de centrales y Parlar estuvieron también muy serios y sólidos en sus intervenciones. Pero nuestra actuación tuvo también muchos grises, y muy acentuados. El principal de ellos ha sido un Aysever que estaba ante un partido perfecto para sus condiciones pero que arruinó cada oportunidad que pasó por sus botas. Tuvo oportunidades para darnos más de un gol; pero no acertó en nada, mostrándose muy nervioso, fallón y falto de confianza. Algunos dicen que aún sigue descontento por la dura bronca que Üstündag “dedicó” a sus chicos en el partido de su debut (ante el Pazarspor, quizás nuestro peor partido de la temporada), pero nos gustaría que se dejara de excusas y siguiera el ejemplo de autosuperación marcado por Alkan y Kulabas. Otros jugadores que hoy han ofrecido un espectáculo bastante lamentable han sido ambos carrileros (un cero en aportación ofensiva y en defensa poco efectivos) y un Turgut que le tocó salir tras la lesión de Demirtas y acabó desquiciando a Üstündag con sus continuos errores, faltas y pérdidas de balón. La victoria ha sido importantísima: nuestro plan B sigue funcionando con reservas que han rendido a gran nivel y con jóvenes promesas que continúan en su proyección ascendente (Kinli, Parlar, Yener...). El equipo ha demostrado que puede alterar su plan táctico según las circunstancias y que, a pesar de eso (o, más bien, gracias a eso) seguimos sacando los partidos hacia delante. ¡A seguir así, Altay! OTRAS NOTICIAS - Cuando pensábamos (¡oh, ilusos!) que habíamos superado la crisis de lesiones, este partido nos deja una importante carga en nuestra enfermería. Afortunadamente, Kulabas sólo tuvo un tirón y se incorporó a los entrenamientos (aunque visiblemente cansado), pero Demirtas sufre una tendinitis del tendón rotuliano y estará de baja unos 2 meses y medio (adiós a la temporada). Al término del encuentro, el joven central Arslan notó unas molestias y se confirmó el diagnóstico de esguince leve de la rodilla que lo mantendrá fuera de los terreno de juego 1 mes aproximadamente. Con estas bajas el canterano Kavustu se perfila como central titular y Turgut, Agsay y Boyraz se pelearán por ser el mediocentro defensivo suplente de Yilmaztürk. - Los recientes resultados invitan al optimismo y parece ser que nuestro presidente se ha contagiado del momento de euforia que se vive en el club. Y es que ha accedido a las peticiones de Üstündag de hacer un esfuerzo aún mayor en cuidar nuestras categorías inferiores aumentando el presupuesto destinado a la preparación de juniors en el club. Con esta mejora, unida a una red de contratación de juveniles por encima de la media y a unas buenas instalaciones de juveniles, nos confirmamos como una gran potencia formadora en el panorama nacional, a la altura de grandes clubes como Trabzonspor, Gençlerbirligi o incluso Galatasaray; y muy por encima de la mayoría de equipos de la Süper Lig que viven a base de talonario y descuidan totalmente la cantera. A pesar de todo, aún nos falta dar un paso cualitativo muy importante si queremos equipararnos a las mejores canteras del país: Fenerbahçe, Besiktas o Bursaspor. Pero, sea como sea, todo apunta a que en los próximos años varios jóvenes prometedores podrán desarrollarse con nosotros y nos auparán a un nivel superior. Editado Enero 15, 2016 por karma23 2
Viggo Publicado Enero 15, 2016 Publicado Enero 15, 2016 Puff, porque todavía es pronto para lanzar campanas al vuelo pero los signos dan puerta a la esperanza. Tras esa victoria ante el Kirklarelispor, a domicilio, doblegando por dos veces a la 2º mejor defensa del campeonato, con siete puntos de ventaja ya sobre nuestros perseguidores y sin ninguna racha negativa de derrotas en nuestro historial reciente... la cosa huele a campeonato, a posibilidades de campeonato real. Les rompimos una racha de 4 partidos y pese a su esquema eminentemente de equilibrio y control, nosotros apostamos todo al ataque, con un once plagado de rotaciones y dispuesto al rock and roll. Era, sin duda, la mejor opción. Y el plan salió bien o, más o menos bien, pues finalmente tuvimos más precisión cuando decididimos jugar por dentro que por fuera. Chapeau de nuevo con Kulabas, esta vez de falso enganche, tirando de nuevo del carro y dándonos goles que valen puntos. Cuántos lleva ya? - retórico- Qué victoria tan trabajada y sufrida, especialmente en la segunda parte donde todo parecía ir condenado al empate y acabó saliendo divinamente para nuestros intereses. Yo, particulamente, disfruto especialmente de este tipo de victorias. Lo ves tan mal mientras lo presencias que luego, cuando sales indemne, todo te parece perfecto: la moral del equipo, su capacidad de sacrificio, su lucha, su mentalidad colectiva... Todo positivo (menos algunos jugadores que no dieron el callo, eh fichaje!) salvo esa lesión de Kulabas que por fortuna fue leve y, especialmente, lo de Demirtas, una baja importante sin duda, así como la de Arslan que ve cortado así su crecimiento en el once. Menuda jornada de lesiones. Por otro lado, excelente noticia lo del presupuesto para la preparación de juniors. El buen momento del equipo y las expectativas de un ascenso al alcance de las manos ya relaja y emborracha a nuestra directiva, así que hay que aprovechar dicho tirón para sacarles lo máximo posible dentro del coherente crecimiento del club. Que se note ese dinero que hemos recaudado en Copa leñe! Aysever. Le quedan 11 partidos para demostrar si tiene sitio. Hay que tener paciencia para con él ( especialmente por su falta de minutos) pero está bien ir reeducándolo hacia lo que queremos con el abrazo y el palo-zanahoria que podemos darle de vez en cuando. Está claro que tiene dos modelos cojonudos en los que fijarse y depende de su actitud y ambicion el intentar superarles o quedarse rezagado en el intento. Yo creo que el tipo aún tiene que tener su partido y ver como reacciona a partir de ahí. 1
Beovide Publicado Enero 16, 2016 Publicado Enero 16, 2016 Como bien dicen mis compañeros de arriba, no vamos a confiarnos, que cuando lo hacemos somos muy malos, pero esto tiene buena pinta. Obviamente, después de enfrentarnos a equipos de mayor nivel, la liga doméstica no es tan sorprendente, y estoy seguro que la aventura en copa nos aportará un grado de experiencia que nos puede ir muy bien para el que para mi debería ser el objetivo: Ascenso. Y si es con campeonato, mil veces mejor. El enfrentamiento, pese a todo, no era fácil, y si perdíamos podíamos perder ese colchón tan importante con el que contamos. El rival enfrente era buen equipo, por lo que la victoria sabe mejor. Estamos viviendo una mala racha, y aunque no es deportiva, si puede afectar a esta. Hablo de las lesiones, no me gusta ver tantos problemas físicos. ¿ Es por temas de los jugadores? Son poco físicos y eso...O más bien es tema de poca rotación? O de suerte también puede ser...Si es lo primero, no podemos hacer nada, ya que sabemos a que nos podemos enfrentar con esta clase de jugadores. Si el tema es de rotaciones, deberíamos mirarnos un fondo de banquillo mejor para la temporada que viene, y te lo digo yo que soy fan máximo de rotar siempre a todos. Aunque en estos momentos de temporada no es tiempo de rotar, así que casi mejor recemos por que no sea esto. Y si es la suerte, pues nada, a esperar que cambie de una vez Para acabar, la noticia de los chavales es genial, para tu proyecto especialmente, la cantera lo es TODO. Así que perfecto, cuanto más mejoras, mejores musulmanes Me voy adaptando a los nombres, aunque ponerle motes como Manolo, Pepe etc... a los turcos tampoco iría mal para el lector medio Saludos!! 1
wallacino Publicado Enero 16, 2016 Publicado Enero 16, 2016 Basta de excusas, vas camino al campeonato... Una gran victoria! recuperando jugadores claves en el funcionamiento... esperemos se siga asi. Ahora sin copa de a poco se pueden usar cada vez mas seguido los titulares. Suerte para lo que sigue. Saludos!! 1
karma23 Publicado Enero 16, 2016 Autor Publicado Enero 16, 2016 @Viggo Hola una vez más, querido compañero! Pues sí, estamos viviendo un momento de gran optimismo ahora mismo. Con 7 puntos de ventaja y a punto de llegar a marzo estamos en una posición más que privilegiada para terminar celebrando un ascenso que daría un golpe de efecto a nuestro proyecto (lo de golpe nunca mejor dicho, porque a lo mejor nos llevamos más de un tortazo en una categoría superior ). En este sentido, yo creo que nos beneficia la gran igualdad de nuestra división: no tenemos un competidor claro y somos el equipo más completo (más goleador y menos goleado a un mismo tiempo; palabras mayores ). No obstante, tampoco deberíamos confiarnos: hay que evitar que la presión nos afecte, mantener la concentración y seguir en esta misma tónica El rival en este último partido era mucho más complicado de lo que podría aparentar. Y es que a pesar de no tener una enorme calidad son uno de los mejores colectivos del campeonato, inquebrantables desde lo táctico. Como era de esperar, nos costó muchísimo superarles, pero en dos veces encontramos el camino y luego con grandísimo esfuerzo mantuvimos el resultado y el control del encuentro. Kulabas nos guió una vez más, y aunque sé que preguntas retóricamente, no viene mal recordar las estadísticas: en 20 partidos como titular (y 7 suplencias), 13 goles y 4 asistencias. Y esta vez jugando de mediapunta, demostrando a sus críticos que cuando tiene el día bueno le da igual desde dónde partir. Parecía que nos íbamos a zafar de las lesiones, pero nanay, el FM es muy bondadoso en estos aspectos y las regala por doquier. Una pena Demirtas porque se pierde lo que queda de temporada y a sus 33 años no sé si podrá reponerse bien de una lesión tan grave. Caso diferente es el de Arslan, aunque también se le corta la progresión y será complicado que vuelva a ganarse la titularidad salvo rendimiento catastrófico de sus compañeros. De vez en cuando me da por presentarme en el despacho del presidente y empezar a pedirle por aquí y por allá. Normalmente me dice que no hay dinero para nada pero lo de la preparación de juniors me dijo que sí para mi asombro. Y tan contento que me quedé: no tengo ningún miedo a endeudarme apostando por la cantera, prefiero recortar en sueldos o transferencias antes que dejar de producir buenos chavales. Pero bueno, si esta apuesta funciona o no lo veremos muy a largo plazo (ni siquiera me han salido aún mis primeros newgens ). Aysever… Sí, tiene 11 partidos aún para dejarnos un mejor regusto de boca. Seamos pacientes, aún tiene esos “nervios del recién llegado”, unidos a una baja moral debido a esa dura bronca de hace varios partidos que le ha provocado un descontento del que no se ha repuesto aún (las palabras de Üstündag se ve que son punzantes... ). Pero vamos, yo creo que está muy lejos de su máximo nivel, aunque también es verdad que no debemos esperar de él grandísimas cosas… Es un jugador más limitado que Alkan y Kulabas (cuando no está en plan irregular). ¡Saludos y gracias por pasarte! @Beovide Hola de nuevo, compañero! Pues sí, estamos en buen momento de forma y la experiencia copera nos ha dado un plus de competitividad que agradecemos. No obstante, son muy diferentes las dos competiciones: en liga estamos más obligados a dominar y controlar los partidos, mientras que en Copa nuestros esfuerzos iban casi todos dirigidos a defender. El objetivo es el ascenso, es la meta que tenemos marcada y vamos camino de lograrlo. No obstante, no conseguirlo tampoco sería un serio revés para este proyecto: no planeábamos con un ascenso inmediato, sino más bien tras un par de temporadas de buena gestión y de desarrollo de los jóvenes. Pero si llega ahora, mejor que mejor En cuanto a la crisis de lesiones… No es problema de no rotar, de hecho en el siguiente post voy a analizar las numerosas rotaciones de la plantilla. Yo creo que es un problema de: a) Los jugadores, ya que varios son propensos a las lesiones, b) Mala suerte, sin más. Ahora que se ha terminado la Copa estoy más tranquilo porque las lesiones son asumibles (no necesitamos dos onces diferentes por semana, sólo uno). Aún así, espero que no sigan yendo a más porque es bastante fastidioso. De todas formas, hemos tenido suerte de que sólo una de estas lesiones es de larga duración (la del joven delantero Baktir). Para mi proyecto la cantera no lo es absolutamente todo, ya que también tenemos el ojeo y espero que podamos “robar” varios jovenzuelos de otros clubes Pero claro, también apostaremos todo lo que podamos por los chavales de la casa: prefiero endeudarme apostando por la cantera que pagándole sueldo a los brasileños o balcánicos de turno Con los nombres, paciencia Roma no se construyó en un día. Ponerles apodos sería un poco raro: no sé cómo apocoparán los nombres en Turquía. Y no, creo que decir “Manolo le metió un gol al Kirklarelispor” queda muuuuuy raro ¡Saludos compañero! @wallacino ¡Hola una vez más, compañero! Vale, vale, ya lo voy pillando: la afición pide el ascenso a toda costa La verdad es que tal y como van las cosas mucho tendría que torcerse el panorama para no acabar arriba de todo. Esperemos que ahora que el calendario vuelve a ser “normal” todos nuestros efectivos estén enchufados en esta decisiva recta final. Especialmente don Alkan Y que las lesiones nos respeten… claro La clave estará en seguir siendo constantes y conceder muy pocas derrotas, sobre todo que no sean frente a los rivales directos que nos faltan (Nazilispor, Bandirmaspor, Diyarbakir). Si impedimos que ellos nos ganen tendremos una gran parte del trabajo hecho. Gracias por los ánimos, ¡saludos!
Popular karma23 Publicado Enero 16, 2016 Autor Popular Publicado Enero 16, 2016 (editado) UNAS ROTACIONES CASI PERFECTAS Citar “Un jugador puede decidir un partido en una jugada concreta, pero son las plantillas las que ganan los campeonatos. Tenemos que cuidar lo colectivo, lo global, y precisamente para alcanzar un estado de verdadero conjunto que trascienda las individualidades es que debemos contar con todos nuestros jugadores y que cada uno de ellos esté en forma y contento. Por lo tanto, para mí es un deber como entrenador, casi una obligación moral, realizar constantes cambios y rotaciones en cada partido”. Así de contundente se mostraba Orhan Üstündag cuando le preguntábamos acerca de su costumbre de rotar jugadores partido sí y partido también. Y es que más de un aficionado del Altay está despistado: es imposible hablar en este equipo de un once titular que recitemos de carrerilla, ni tan siquiera está claro con qué sistema táctico saldrá el equipo. Como prueba de ello tenemos a los centrales: Cömert ha sido el jefe, el “indiscutible”, pero a su lado a principio de temporada jugó de forma más asidua el veterano Budak, luego el joven Arslan y por último el canterano Kavustu. También está el caso paradigmático de la portería, una posición en la que normalmente los entrenadores no hacen rotaciones, pero aquí, aunque sea Özygit el teórico titular, cada dos por tres aparece el joven Parlar para acumular minutos. Y ya no hablemos del centro del campo: cualquier combinación que os imaginéis ya ha sido utilizada durante algún partido, tanto las opciones más creativas como las más defensivas. Üstündag llegó en verano a un equipo que ya tenía bastantes efectivos y, después de dar la carta de libertad a un par de jugadores sin nivel, hizo 5 contrataciones para dotar de mayor profundidad la plantilla. A estas 5 hay que sumarle 2 nuevos fichajes invernales que no hacían sino estirar aún más el abanico de posibilidades. Aunque suene increíble, ahora mismo en el Altay tenemos una plantilla de 28 jugadores en el primer equipo, jugando todos ellos de forma regular. Gracias a esta política de rotaciones podemos explicar cómo el equipo ha logrado mantener un rendimiento por encima de cualquier expectativa en dos competiciones al mismo tiempo con un calendario recargadísimo (recordemos que hemos disputado 9 partidos de Copa y que 2 encuentros se vieron aplazados por sendas inundaciones en nuestro estadio). Además, pese a atravesar diversas crisis de lesiones no hemos notado ningún bache serio en nuestro rendimiento: y es que cuando alguien se lesionaba el teórico suplente estaba ya en forma y preparado para asumir la titularidad. Para profundizar en este análisis, nos parece muy interesante analizar individualmente a cada uno de nuestros jugadores y averiguar cuántos minutos de juego ha disfrutado cada uno. ¿Nos encontraremos alguna sorpresa? ONCE TITULAR POR MINUTOS DISPUTADOS 1º - 2060 minutos - Yigit Yöney - 23 años - DFI (Res. 12, Rec. Fís. 14): El joven lateral zurdo ha explotado esta temporada y es el jugador que más ha usado Üstündag con diferencia debido a su gran capacidad de resistencia y de recuperación física. Además, no ha tenido lesiones de ningún tipo, por lo que ha estado todas las semanas al pie del cañón. 2º - 1879 minutos - Ferit Cömert - 31 años - DFC (Res. 10, Rec. Fís. 13): Es el jefe de la defensa, el Káiser, y Üstündag lo sabe. Siempre que su físico lo ha permitido ha estado presente en las alineaciones del equipo, a veces sin estar en plena forma, ya que nos aporta grandísima seguridad. Es otro que no se ha lesionado. 3º - 1845 minutos - Ömer Hacisalihoglu - 37 años - DFD (Res. 12, Rec. Fís. 13): El capitán del equipo es otro de los jugadores más habituales de nuestra línea defensiva. A su edad es un mal velocista, pero conserva una buena forma física que le permite estar siempre al 100%. Tampoco se ha lesionado. 4º - 1819 minutos - Cumhur Yilmaztürk - 24 años - MC, MEC (Res. 13, Rec. Fís. 12): Es otro de los hombres claves para el equilibrio de nuestro equipo y también otro de los que tiene más aguante y despliegue físico. No ha tenido ninguna lesión. 5º - 1710 minutos - Evren Özygit - 29 años - POR (Res. 7, Rec. Fís. 10): Nuestro portero titular: 2 leves lesiones y las rotaciones lo han llevado al 5º puesto en vez de a un esperable 1º lugar. 6º - 1675 minutos - Ahmet Kulabas - 23 años - MPC, DC (Res. 12, Rec. Fís. 13): La polivalencia, la buena forma física, la ausencia de lesiones y las bajas de otros delanteros han llevado a que el cedido Kulabas sea nuestro atacante con más minutos, participando en muchos encuentros tanto de Copa como de Liga. 7º - 1584 minutos - Ömer Arslan - 21 años - DFC (Res. 13, Rec. Fís. 15): El joven de buenas condiciones físicas se consolida como nuestro 2º central con más minutos. Una pena que recientemente haya sufrido una lesión de mediana gravedad que cortará su progresión. 8º - 1472 minutos - Yakub Alkan - 22 años - DC (Res. 13, Rec. Fís. 10): Nuestra estrella absoluta no ha podido acaparar más minutos debido a dos lesiones leves que lo han tenido apartado del equipo durante 1 mes de competición aproximadamente. 9º - 1321 minutos - Emrah Kaya - 28 años - MED, MPD, MPI (Res. 10, Rec. Fís. 13): Caso calcado al de Alkan, quizás debería sumar con más minutos dada su importancia en el plantel, pero también ha estado 1 mes KO con mucha competición de por medio. 10º - 1235 minutos - Bedri Can Özdogan - 27 años - MEI, MPI, MPD (Res. 10, Rec. Fís. 10): Uno de los hombres que menos ha rendido y que menos gusta a Üstündag por su gran irregularidad y egoísmo, pero que sin embargo ha sumado muchos minutos al no haberse lesionado en ningún momento. 11º - 1216 minutos - Rasit Sevindir - 28 años - MPC, MPD, MPI (Res. 12, Rec. Fís. 10): Hombre comodín para nuestra ofensiva, se ha aprovechado de su versatilidad para sumar muchos minutos. Ha tenido 2 lesiones leves y, como curiosidad, es el jugador que Üstündag ha sacado más veces desde el banquillo (9). ELEMENTOS DE ROTACIÓN POR MINUTOS DISPUTADOS 12º - 1208 minutos - Osman Kinli - 19 años - MC, MEC (Res. 12, Rec. Fís. 14): El canterano ha sido nuestro jugador joven con más minutos, aprovechándose de las lesiones de varios de sus compañeros y de la confianza de Üstündag en la juventud. Es otro que no se ha lesionado. 13º - 1175 minutos - Mehmet Budak - 34 años - DFC (Res. 11, Rec. Fís. 14): Nuestro veterano defensa sólo ha tenido una lesión muy leve, pero ha ido perdiendo protagonismo debido al empuje de los jóvenes. 14º - 1170 minutos - Onur Parlar - 18 años - POR (Res. 9, Rec. Fís. 16): La gran cantidad de minutos que ha disfrutado nuestro jovencísimo portero esta temporada deja más que claro la importancia de las rotaciones que quiere implantar Üstündag. 15º - 1151 minutos - Ihsan Deniz - 19 años - MPI, MPD (Res. 7, Rec. Fís. 10): Otro de nuestros jovenzuelos que ha contado con bastantes minutos esta temporada. Incluso podrían haber sido más si no se hubiera lesionado recientemente de mediana gravedad. 16º - 1126 minutos - Gökhan Çakir - 27 años - MEC, MC (Res. 13, Rec. Fís. 11): Una de las decepciones en esta tabla de minutos. Y es que a principio de temporada todos esperábamos que Çakir fuera la pareja ideal de Yilmaztürk en el medio, pero 2 lesiones de mediano alcance y un irregular rendimiento han terminado por relegarle a un papel menos protagónico. 17º - 1064 minutos - Yüksel Kayaalp - 26 años - DFD (Res. 9, Rec. Fís. 9): Nuestro lateral suplente es otro de los que se ha visto muy beneficiado por las rotaciones de Üstündag y la competición copera, acumulando más minutos de los que cabría esperarse dada su calidad. 18º - 954 minutos - Ismet Kavustu - 21 años - DFC (Res. 14, Rec. Fís. 15): El canterano es en teoría nuestro 4º central, pero como podemos apreciar ha sumado una cantidad de minutos más que considerable, incluso en ascenso (su progresión lo ha empujado a la titularidad). 19º - 890 minutos - Onur Demirtas - 33 años - MC, MEC (Res. 13, Rec. Fís. 13): El veterano mediocentro defensivo finalmente no ha podido sumar muchos minutos esta temporada, en parte debido a sus múltiples lesiones (2 de levedad y una muy grave con la que prácticamente ha dicho adiós a la temporada). 20º - 844 minutos - Mikail Albayrak - 23 años - MPI, MPD (Res. 7, Rec. Fís. 12): Quizás la mayor decepción en lo que a minutos se refiere. Y es que Albayrak tenía pinta de que podía ser una de las estrellas del equipo, pero un par de lesiones unidas a una escasísima resistencia le han llevado al puesto 20 de esta lista, por debajo de jugadores de menor calidad como Özdogan o Deniz. 21º - 837 minutos - Erman Ergin - 34 años - MEC, MPC (Res. 11, Rec. Fís. 11): El veterano ha jugado relativamente poco esta temporada, pero lo suficiente como para darnos ese toque de calidad que le pedíamos. 22º - 820 minutos - Serkan Silan - 31 años - LTI, MEI (Res. 12, Rec. Fís. 11): El experimentado carrilero se ha visto perjudicado por el gran estado de forma de Yöney y ha perdido bastantes minutos pese a un buen rendimiento. Ha sido el único que se ha quejado públicamente por la falta de minutos, pero Üstündag le ha prometido alguna que otra titularidad más y no creemos que su ligera preocupación trascienda más allá. JUGADORES RESERVA POR MINUTOS DISPUTADOS 23º - 658 minutos - Hüsamettin Yener - 19 años - MPD, DC (Res. 13, Rec. Fís. 14): El canterano no ha tenido muchísimos minutos esta temporada, pero los ha sabido aprovechar para continuar con su progresión. 24º - 620 minutos - Bilal Turgut - 30 años - MC, DFC (Res. 13, Rec. Fís. 15): Es un reserva y, como tal, ha gozado de pocas oportunidades en esta temporada para así dar más minutos a otros jugadores de mayor potencial. 25º - 548 minutos - Orhan Agsay - 20 años - MC, MEC (Res. 15, Rec. Fís. 16): El joven reserva no ha jugado mucho, pero ha disfrutado de muchos minutos en la competición copera, donde ha currado como el que más y nos ha aportado mucho despliegue y energías (es el jugador de mejor físico de la plantilla). 26º - 253 minutos - Kubilay Baktir - 19 años - DC (Res. 9, Rec. Fís. 10): El prometedor delantero iba camino de disfrutar de más minutos esta temporada con las lesiones de Alkan y la participación copera, pero una rotura de fibras en el gemelo lo ha dejado KO para más de media temporada. Una pena. OTROS 27º - 228 minutos - Mümin Aysever - 27 años - DC (Res. 12, Rec. Fís. 12): El fichaje invernal tras la lesión de Baktir para darnos más opciones en la punta de ataque. De momento aún no se ha lucido, pero no ha acumulado los suficientes minutos en el club como para sacar conclusiones certeras. 28º - 195 minutos - Caner Koca - 18 años - MEC, MC (Res. 12, Rec. Fís. 15): Otro de nuestros fichajes invernales, que a pesar de su corta edad ya está empezando a sumar minutos con el primer equipo dada la confianza que en él tiene depositada Üstündag. 29º - 27 minutos - Alparslan Boyraz - 17 años - MC, DFC (Res. 9, Rec. Fís. 13): El juvenil de 17 años es una de nuestros mayores promesas y como tal quizás en el futuro sume algunos minutos más por encima de hombres menos prometedores como Turgut o Agsay. ¿Qué conclusiones podemos extraer de este análisis? Pues que realmente la división en los diferentes bloques (titular, rotación, reserva...) es bastante artificial, ya que lo que se observa realmente es una decaída muy progresiva en cuanto a los minutos disputados. Todos han puesto su granito de arena, incluso los que acaban de llegar en invierno, y la montaña resultante es lo que llamamos Altay SK, con todos sus recientes éxitos Editado Enero 16, 2016 por karma23 6
Santi10 Publicado Enero 16, 2016 Publicado Enero 16, 2016 Hola compañero !!! como va eso ? espero que muy bien Que pena la eliminacion copera especialmente por la forma, un tanto a los 89 minutos, cuando la prorroga estaba a la vuelta de la esquina. No pudo ser, pero como decis hay que estar orgullosos del pedazo de torneo que hicimos. Siempre luchando en el papel del pequeño y dando una sorpresa tras otra. Era un duelo en el que partiamos como victimas ante el Kasimpasa, uno mas. Lo dimos todo, forzamos la maquina lo mas que pudimos. Pero la jerarquia individual se ha terminado imponiendo. Sufrimos bastante durante el juego, y la defensa ha vuelto a trabajar horas extras. Increible lo de Parlas, que con sus 17 años sigue sorprendiendo bajo los palos. Aun comete esos errores propios de su juventud, de sus ganas de demostrar. Pero ha vuelto a estar sobresaliente en lineas generales, y no hay nada que reprocharle. Por lo demas, esta claro que tenemos algunos jugadores que estan lejos del nivel de estos partidos, vamos que es lo logico. Seria injusto exigir un partidazo a todo el mundo, algo que hicimos en reiteradas ocasiones durante la fase de grupos. Fue un gran viaje hasta esta eliminatoria, y ahora que ha terminado podemos mirar atras con ogullo y concentrar nuestras energias en esa liga, que es prioridad y que debemos cerrar de la mejor manera. Que nosotros nos vamos con mas de 250.000 euros en el bolso La ocasion para recuperar sensaciones llego pronto, en casa, por liga y ante el duro Doganspor, que venia 6to, jugando a las sorpresas como nosotros. No era el escenario ideal, desde luego. Poco tiempo de recuperacion y preparacion, tras la batalla copera, y ante uno de esos rivales que estan firmando una campaña po encima de sus expectativas y que por tanto juegan con confianza y cierto conformismo a la vez (el 4-5-1 plano que nos alinearon es un ejemplo). Vamos, la clase de partidos en la que peor rendimos... todo el mundo sabe que lo nuestro es jugar con espacios en ofensiva, y defender. Nos toco salir a ganarlo y lo hicimos bien, no exageradamente bien, pero lo suficiente para ganar mereciendolo. Era un partido en que necesitabamos paciencia y cerebro, justo lo que nos otorgo Ergin. Atras casi no sufrimos, merced de otra buena actuacion del conjunto defensivo (solo nos tiraron 1 vez entre los palos, que fue gol ) y arriba Kulabas ¿quien mas? para desequilibrar. Poco mas, hicimos el partido de control y paciencia que debiamos, y anotamos que es algo aun mas importante. Seguimos en la cima, 4pts de diferencia, y un situacion ideal para encarar el siguiente juego. Pasaba a ser muy importante para nosotros el juego pendiente ante el Kirklarelispor, por varios factores. El primero, la situacion de la tabla. Era la oportunidad de cortarnos arriba, de conseguir una diferencia comoda que nos quite presion y nos de margen de error. El segundo, el rival que enfrentabamos. Un Kirklarelispor que llegaba 4to en la tabla, y que por lo tanto era un rival directo en la lucha por el ascenso. Para nosotros ha sido un fixture extraño, en el ultimo tiempo. Salimos de muchos juegos accesibles consecutivos, a varios de dificultad alta, ante equipos bien colocados en la tabla. Era bastante dificil saber si ibamos a responder igual de bien, y vaya si lo hicimos. Otro triunfo, uno fundamental, de visita y para estirar a 7 la ventaja sobre nuestro inmediato perseguidor. Otro rival que nos salio con 4-5-1 plano (como si los rivales supieran ya que somos capaces de hacer) pero que tenia muchas bajas, que debiamos aprovechar. Hay que ser sinceros, y decir que tuvimos suerte en un cotejo parejo desde lo estadistico, que por la cantidad de bajas del rival quizas debimos resolver mas facil. No era facil, eso es obvio, pero la verdad es que quizas un empate pudo ajustarse mas a lo visto. Ello no empaña igual el hecho de quedarnos con 3 puntos, que es cierto que nos han tocado partidos en que ocurrio lo opuesto. Kulabas se ha vuelto a poner las ropas del heroe, y el sistema ha vuelto a funcionar, aun cuando le toca mutar. Que si, que hay actuaciones individuales por mejorar, pero que el bloque en conjunto sigue tirando fuerte y hacia el mismo sitio, y eso nos convierte en un lider de 7 pts de diferencia. En este sentido muy oportuno el post sobre rotaciones, cantidad de minutos, etc. Al final las plantillas son las que prevalecen por sobre los 11, en especial en una temporada que nos tuvo jugando mucho por copa y batallando en 2 frentes mas de lo habitual para un equipo de 3ra. 1
wallacino Publicado Enero 17, 2016 Publicado Enero 17, 2016 Gran reparto de minutos estas haciendo! Impecable... lo único es cuantas chances mas le vas a dar a Aysever? parece que no está dando la talla... Esperemos que remonte... sería una pena que no empiece a hacer goles porque los stats le dan, por donde pensas que pasa la falla? Saludos! 1
Posts Recomendados