Santi10 Publicado Febrero 18, 2016 Publicado Febrero 18, 2016 CAMPEOOOOONES !!!! Que gran alegria por fin poder coronar la temporada con el titulo, para el que tanto trabajamos. Hubo un pelin de incertidumbre, tras esa igualdad ante el Inegölspor, y las sucesivas victorias del Bandirmaspor, que ha firmado un cierre de temporada magnifico, y nos ha llevado al limite para terminar logrando el objetivo maximo. Una presion importante, que por suerte nos encontro con una renta de puntos grande, y jugando en gran nivel, quizas en el mejor nivel de la temporada. Que importante llegar asi al cierre del curso ¿no? La 31a jornada tenia mucho de eso, de nuestro contendiente por el titulo respirandonos en la nuca, y el Inegölspor que llegaba a nuestro campo. Era un partido ganable en los papeles, por nuestro momento especialmente, pero tambien por el momento del rival que ha decepcionado esta temporada. Supongo que no estuvimos lo finos que esperabamos, especialmente en la primera parte que se fue en blanco y que nos obligo a cambios tacticos de cara al complemento. Ya en la segunda parte creo que hubo un rival que leyo bien el partido y nuestra linea defensiva adelantada. Porque lo cierto es que las individualidades estuvieron bien. Sin dudas hay partidos en los que el rival lo hace simplemente bien, y no queda otra que aceptarlo. Creo que es lo que nos paso, porque jugamos bien, pero sufrimos por el sistema y un portero que no estuvo lo acertado que deberia. Arriba mas de lo mismo, estamos creando mucho pero no convertimos tanto. Ha sido uno de los deficits del cierre de curso, y nadie lo puede resolver, es un mal general que esta atacando a todos nuestros ofensivos. Especialmente Alkan, que metia todo lo que tocaba a inicios de temporada. En fin, fue un 2 - 2 dificil de asimilar, especialmente porque lo teniamos en el bolsillo tras ese penal de Comert. Una pena que no hicieramos retroceder a tiempo a la defensa, aunque como dije hay virtud del rival tambien, que no se rindio y supo leer nuestro sistema. La celebracion debia esperar, una jornada mas... la 32a que nos llevaba a campo del Hatayspor. Solo 5 pts de distancia en la tabla, un rival presionando con todas sus fuerzas y un rival duro enfrente, un candidato que no ha rendido como se esperaba, pero que posee una plantilla con capacidad para cosas importantes. Debo decir que me lleve una sorpresa con la cantidad de cambios en el 11, incluso con el cambio estrategico o de postura. Era un partido decisivo, y en ese sentido entiendo que nos jugaramos por un plan mas conservador, intentando explotar espacios a la contra con la energia de los mas jovenes. Ademas veniamos de un duelo en el que la defensa adelantada sufrio y creo que entendimos que eso podia volver a pasar y preferimos anticiparnos. El plan funciono a la perfeccion, aunque se diera un partido que no imaginabamos. Terminamos haciendo futbol control, aunque EL GOL llegara a la contra. Volvimos a crear muchas ocasiones y a fallar otras tantas. Tenemos que estar contentos con la creatividad de nuestro 11, y hacemos bien en pensar en las opciones ofensivas de cara al futuro, en especial por ese nuevo perfil de Alkan (mas asistidor que goleador). Me ha gustado la respuesta de muchos jugadores, en especial de Kaya que asimilo bien ser suplente en un juego decisivo y entro con ganas; ni hablar de Sevindir, aun con la incertidumbre de su contrato. Los chicos estan convencidos y ningun problema extrafutbolistico parece afectarles. En fin, que ganamos el partido del campeonato de gran manera y aprovechamos la caida (POR FIN!) del Bandirmaspor. Mucha alegria me imagino, mas teniendo en cuenta que en la previa no nos imaginabamos tanto. Encima las buenas nuevas se acumulan, con un presupuesto muy interesante de cara al proximo curso en segunda. Ojala que los que aun no renovaron se mantengan con la tropa y logremos potenciar con esos fichajes que necesitamos, a mi gusto un delantero con gol iria de maravilla. Poco mas que agregar, sobre la decision de la federacion en torno a la situacion de extracomunitarios, supongo que existen los pros y las contras. Lo bueno es que el futbol turco ganara en competitividad a nivel continental, y que los precios de los jugadores turcos no se disparara absurdamente. Lo malo es que habra menos oportunidades para los juveniles locales, en especial en los grandes equipos. Seria absurdo que Galatarasay de chance a un chavalin local pudiendo fichar un extranjero de calidad, incluso un juvenil extranjero de calidad. Veremos donde nos lleva esta decision con el tiempo... 1
Nacherreape Publicado Febrero 18, 2016 Publicado Febrero 18, 2016 Que ganas tenía de poder decir esto: Felicidades por el ascenso compañero! Parecía que era cuestión de tiempo que llegara el título de 2.Lig y hubiera sido un despropósito no haber sacado 4 puntos de los 3 que quedaban. Al final llegó más tarde que pronto y los aficionados del Altay estamos orgullosos de esta temporada, del cuerpo técnico y de la plantilla. Creo que se ha formado un buen bloque que habrá que reforzar de cara al año que viene si queremos aguantar la categoría (digo esto sin saber el nivel de los de arriba porque es lo que suele pasar). En cualquier caso confío de sobra en que este Altay siga creciendo de la mano de Ustundag y sigamos todos pasando buenos momentos y disfrutando del fútbol turco! Un saludo y suerte para lo que se nos viene!!! 1
nenogaliza Publicado Febrero 18, 2016 Publicado Febrero 18, 2016 Muchas felicidades por ese campeonato y con lo que llega el ascenso de categoría. Estaba claro que esto tarde temprano iba a suceder con todo lo que se estaba viendo esta temporada y estás últimas semanas estaba más que cantado. Eso que la celebración tuvo que esperar una jornada más porque en la jornada sufrimos un empate a dos y todo se decidió ante el Hatay Spor y ese gol a la contra nos dio el campeonato. Ahora solo queda en disputar estas dos jornadas que quedan de campeonato y que mejor forma de hacerlo con las dos últimas victorias en la 2. Lig. Sin descuidar estas dos últimas jornadas de liga debemos ir pensando en planificar la próxima temporada en la 1.Lig. Creo que vamos a tener que buscar bien en el mercado de fichajes para poder reforzar la plantilla y que pueda pelear por no descender (en un principio si después se puede luchar por otra cosa que bien venido sea). El cambio de división lo vamos a notar pero nunca tenemos que olvidar que somos los actuales campeones de la 2.Lig Mucha suerte para estas dos jornadas que queda. Un saludo! 1
KokoKevin Publicado Febrero 18, 2016 Publicado Febrero 18, 2016 Supongo que el presidente no se echará atrás con su decisión de no presentarse, pero seguro que a ningún candidato se le va a ocurrir no renovarle el contrato a Üstündag 1
karma23 Publicado Febrero 19, 2016 Autor Publicado Febrero 19, 2016 @gomzogomzo Hola de nuevo, querido compañero! Pues sí, finalmente hemos conseguido el ascenso con dos jornadas de margen. Aunque, obviamente, no voy a dejar irse a mis jugadores de “vacaciones” antes de tiempo: pelearemos los dos duelos que faltan y lo haremos lo mejor posible. Además, quiero que mis jóvenes ganen experiencia. Claro, vamos paso a paso con la planificación, que en esta historia tomamos un ritmo muy lento. Lo primero que haremos será manejar el tema de las renovaciones. Lo siguiente, un análisis exhaustivo de la plantilla y las necesidades. Por último, cerraré el trabajo de ojeo (que ha empezado desde hace mucho tiempo) y realizaré los fichajes que se consideren pertinentes. Pero aún falta muchísimo para esto: poco a poco y con buena letra Los nuevos presupuestos son una excelente noticia, pero también tenemos que valorar que, a pesar del incremento, seguirán siendo de los más humildes de la división. En el siguiente post tendrás acceso a información al respecto. ¡Saludos! @Viggo ¡Hola una vez más, compañero! Pues sí, ha sido una segunda vuelta maravillosa, casi increíble: 12 victorias, 2 empates y sólo 1 derrota; que nos han permitido obtener una larga ventaja sobre nuestros oponentes y cantar el alirón 2 jornadas antes del cierre. Bueno, creo que ya era hora de que el Bandirmaspor perdiera algún partido, independientemente de las leyes científicas y exactamente precisas que regulan el FM Hoy Parlar y la defensa no tuvieron mucho trabajo debido al superlativo trabajo de nuestro centro del campo. Impresionante partido de Sevindir con gol decisivo incluido, está increíble en este tramo final de temporada y, desde luego, se ha ganado una renovación… Aunque ya veremos si en una categoría superior demuestra este mismo talento. Kinli a sus 19 añitos está evolucionando mucho y por supuesto que en este equipo tiene un puesto de titular, por encima incluso del irregular Çakir que, realmente, no me ha terminado de convencer. Habrá que ver qué hacemos la temporada que viene, si traer a alguien de mayor nivel y que Kinli quede en la rotación; o si dar plena titularidad a nuestro canterano. Atenderé a tus consejos sobre las renovaciones: no haré movimientos sin vuelta de hoja hasta que llegue el final de temporada. De todos modos, ya tenemos nuevos presupuestos, una mejora de la reputación y casi todos los efectos del ascenso. Así que esperamos encarrilar algunas cuestiones pronto. Pues fíjate que los he contado y cuento con 9 posts hasta acabar la temporada, por lo que no te preocupes que habrá resúmenes y análisis de toda clase y todo tipo. En cuanto a la planificación, vamos poco a poco. De momento, a asentar nuestras bases, que es de lo que trata el siguiente post. ¡Saludos! @bilic9 ¡Bienvenido a la historia, compañero! Muchas gracias por pasarte a comentar. La verdad es que ha sido una temporada magnífica, muy por encima de cualquier expectativa, y ahora sólo cabe celebrarlo. Por otro lado, te aconsejo que no estés demasiado ansioso: en esta historia todo transcurre bastante despacio, aunque sin pausa ¡Saludos! @KokoKevin ¡Hola de nuevo, amigo! ¡Oyeeee! ¡Que turcos somos todos! Así que eso de “turcos putos” lo dices en tu casa sin que te oigamos Por fortuna, Sevindir juega en el FM y ahí sí que meten ocasiones como esta que nos ha señalado @losdeabajo: enlace. Y no, siento comunicarte que, dado que empecé esta historia en septiembre, lo hice con el FM15 Así que los goles al segundo palo simplemente son muy frecuentes en cualquier FM Yo celebro más los goles del Altay que los de cualquier equipo real, así que imagínate Sí, entiendo lo de no cambiar algo que funciona, pero también te digo que siempre hay que pensar en mejorar. Y no dudo de mi defensa para el año que viene, pero sí que creo que lo vamos a pasar mal para mantener cierto ritmo goleador si no fichamos nuevas piezas. Ya veremos qué pasa con las elecciones, pero no espero que ningún nuevo presidente me eche. Tan sólo tengo miedo de que no sea tan solícito como el presidente anterior, que siempre accedía a mis deseos ¡Saludos! P.D.: Qué buenos emoticonos que te marcas, deberías hablar con el administrador para que los incluyera en FMSite y que todos pudiéramos celebrar campeonatos como tú @jayckjames ¿Qué tal todo, amigo? Pues sí, en el último partido hemos demostrado muchas más ganas de hacerlo bien que cualquier otra cosa. Y es que quizás no somos la plantilla con más talento o técnica de la división, pero a coraje y sacrificio no nos gana nadie. Además, es lo que tiene salir con una plantilla tan joven y con tantos canteranos: sin duda un golpe de efecto inesperado para un partido tan importante, ¿verdad? A la calle Üstündag sí que salío, a gritar con todas sus fuerzas Büyük Altay… El problema es que estaba en el centro de Madrid y un par de transeúntes lo miraron con cara rara ¡Saludos y gracias por los ánimos! @Bakero ¡Hola una vez más, querido amigo! Jajaja, ¡campeeeoooooneeeeees! Gracias por tus poéticas palabras La verdad es que espero que esa garra, ese sacrificio, ese orgullo y esa juventud sigan siendo las insignias de este Altay incluso en categorías superiores. De eso irá el siguiente post, de qué buscaremos para seguir en este camino La verdad es que no hay ninguna grada con el nombre de Üstündag en el Alsancak Stadium, de hecho, mira cómo quedó el pobre tras su demolición después de que el Altay quedara colista en el mismo año en el que nosotros conseguimos un épico primer puesto: Por fortuna la historia se puede reescribir mediante este mágico FM. ¡Saludos! @wallacino ¿Qué tal todo, compañero? Pues sí, nuestro último juego fue un poco el reflejo de toda la temporada: mucho dominio y mucho empuje, pero falta de precisión en los metros finales para firmar una victoria más sólida. El nuevo presupuesto de sueldos es muy alto, pero comparado con otros equipos de nuestra futura categoría, sigue siendo muy bajo, ya lo verás en el próximo post. Sobre las cláusulas de aumento de sueldo en caso de ascenso, casi todos tienen un 25% al respecto, pero aún contando con ello, tenemos más de la mitad del presupuesto para sueldos disponible... Sí, el gol aquel ante el Inegölspor es típico del FM, pero es que ni siquiera me dio tiempo a cambiar la táctica: fue sacar de centro y… ¡Bumba! ¡Saludos y gracias por pasarte! @losdeabajo ¡Hola una vez más, querido compañero! Finalmente agarramos un ascenso importantísimo, que nos permitirá redefinir nuestro proyecto en otro nivel y con nuevas posibilidades a nuestro alcance. Jajaja, he visto la ocasión de la Copa América y la verdad es que Higuaín no queda muy bien parado en la comparación con nuestro héroe Sevindir De todas formas, he decir que nuestro mediapunta llegó con un poco más de espacio a definir, aunque era igualmente complicado hacerlo. No te preocupes que no echarás en falta ningún análisis. Aún cuento con 9 posts de aquí al cierre de la temporada, con los 2 partidos que faltan, un par de noticias, análisis del juego del equipo, análisis pormenorizado de cada uno de los jugadores (2 posts), resumen de lo acontecido en el fútbol turco, balance económico de la temporada… Y seguramente me esté dejando algo en el tintero Pues la verdad es que no he encontrado premios en metálico en la nueva división, pero se debe mover bastante dinero de una u otra forma que ya descubriremos, porque los presupuestos de los equipos en esa categoría son bastante altos: nosotros, con los 1,55 millones en sueldos estaríamos en la penúltima posición de la tabla en cuanto a presupuestos ¡Saludos! @Santi10 ¡Hola una vez más, amigo! Jeje, ya era hora de cantar el alirón Pues sí, finalmente nos ha costado poder celebrar un título que se veía cantado en el momento en el que llevábamos 10 puntos de ventaja sobre el 2º clasificado. Pero perdimos el duelo directo ante el Bandirmaspor y empatamos luego ante el Inegölspor, reduciendo la distancia a 5 y parecía que, si ellos no fallaban, podían darnos caza. El partido contra el Inegölspor fue bastante igualado, sin embargo, creo que fuimos ligeramente superiores y merecimos más. Pero no estuvimos inspirados a la hora de definir nuestras ocasiones (una vez más ) y nuestra defensa comenzó a dudar en el momento más inapropiado: el tramo final del encuentro. Es verdad que ellos plantearon bien su táctica, cerrándonos mucho los espacios y jugando de forma directa, pero eso es algo que nos vienen haciendo casi todos los equipos hasta la fecha. En cuanto a la falta de gol: es lo que hay. La solución no puede ser inmediata y habrá que tirarla a largo plazo, buscando jugadores más hábiles en los últimos metros. En ese sentido, hay que confiar en que los jóvenes progresen, pero un par de refuerzos no nos vendrían para nada mal de cara a competir en la nueva categoría: quizás un delantero y un mediapunta central de calidad. Sé que el once en este último encuentro ante el Hatayspor fue un tanto sorprendente. Pero decidí que, si debíamos ascender, debía ser con los jóvenes, con los chavales de casa. Además, me venían bien para el encuentro que quería plantear: uno con ritmo vertiginoso, en el que pudiéramos imponer nuestra mayor velocidad y nuestras mayores ganas. La sorpresa fue comprobar que, con este planteamiento en teoría menos controlador, terminamos arrasando en el campo. Vital la presión de nuestros centrocampistas para entender tal dominio. Alkan jugó un gran encuentro, aunque le faltó el gol; mientras que Sevindir simplemente se echó al equipo encima. Tremendo, sin lugar a dudas merece una renovación aunque sólo sea por este partido Hay muchos puestos que mejorar de cara a la próxima campaña, así que el presupuesto de sueldos no nos viene mal para dar un salto de calidad a toda la plantilla. Sobre el cupo de extranjeros en la Süper Lig, tiene sus pros y sus contras, pero creo que es algo que en el fondo nos beneficia indirectamente. Y es que tendremos más oportunidades de ser ese club con la identidad que queremos tener (buena cantera, formación de jóvenes nacionales…) si los otros clubes optan por otros caminos que no nos hacen competencia. ¡Saludos y gracias por pasarte! @Nacherreape ¡Hola de nuevo, querido compañero! Yo también tenía muchas ganas de decir: ¡gracias por la felicitación! Hubiera sido un despropósito perder el liderato en el último momento, pero cosas más extrañas se han visto en el fútbol y no era cuestión de confiarse. El nivel medio de la 1.Lig es mucho mejor que el de nuestra actual división. Le comentaba a otros compañeros que es como si hubiera un salto de “1 estrella” a nivel de FM: los jugadores que ahora son de 4 estrellas (excelentes para la categoría), no pasarán de las 3 en las nueva (buenos, pero dentro de la media); mientras que los que tenían 3 (buenos) ahora no pasarán de 2 (útiles, como mucho). Esto nos obligará a una renovación a la larga, sobre todo de los veteranos que han venido para dar fondo de plantilla y que no tendrán un rol muy protagónico en el siguiente Altay. Pero confiamos en que los jóvenes de los que ahora disponemos, más nuestras actuales estrellas (Cömert, Yilmaztürk, Alkan, Sevindir…) y algún que otro fichaje de nivel; nos permitan consolidarnos en la nueva categoría y continuar este apasionante proyecto ¡Saludos! @nenogaliza ¡Gracias por pasarte una vez más y por las felicidades, compañero! Todos esperábamos que el título se concretara (hubiera sido un despropósito perderlo después de alcanzar los 10 puntos de ventaja en la cima) pero eso no nos resta ni una pizca de emoción ni de orgullo ante tamaño logro. No sé cómo nos irá en estas dos jornadas de liga, pero te anticipo que no soy un fanático de engrosar las estadísticas y que no es mi verdadera intención ganar ambos partidos a toda costa. Prefiero que ahora sea el momento de comenzar ya la planificación de la siguiente temporada y darle minutos a los más jóvenes para que puedan progresar y demostrarme que merecen un hueco en el primer equipo. Vamos a notar el cambio de categoría, pero confío en que no suframos de forma excesiva por la permanencia: un puesto en la mitad de la tabla sería lo perfecto. Nuestros ojeadores están que echan humo, cada uno lleva desde enero ojeando durante meses a los jugadores que terminan contrato en Turquía para asegurarnos los mejores fichajes de cara al futuro. En este sentido, las dudas que tengo son otras: ¿aceptarán esos cracks que ojeamos venir a este equipo recién ascendido cobrando un sueldo mínimo? ¿Cuántos nos darán largas y cuáles podremos fichar realmente? Me temo que eso sólo lo sabré el 1 de julio, cuando los jugadores terminen contrato y nos hallemos en la vorágine del mercado de fichajes ¡Un saludo a ti también! 3
Popular karma23 Publicado Febrero 19, 2016 Autor Popular Publicado Febrero 19, 2016 (editado) "EL ASCENSO NO ALTERARÁ LAS BASES DE NUESTRO PROYECTO" Los 50 aficionados que se desplazaron a Antakya pudieron celebrar un ascenso histórico Tras la euforia por la celebración del gran título conseguido, son ya muchos los que se preguntan: “¿Y ahora qué? ¿Qué pasará la siguiente temporada?”. Los hay que tienen expectativas muy altas, que quieren que el Altay fiche a grandes estrellas y ascienda hacia la Süper Lig; y los hay que se conformarían con mantener el bloque, que no nos veamos obligados a vender a los mejores y, sobre todo, que no tengamos que volver a los pozos de la 2.Lig el año que viene. Üstündag, que ha sido bombardeado por la prensa a este respecto, se ha decidido a contestarnos por escrito a la página web oficial del Altay. ¡Veamos cuáles son las opiniones de nuestro gurú! “Tener una temporada de éxito no significa realmente nada. Muchos se han levantado para volver a caer. Sin ir más lejos, el ganador del grupo Kirmizi del año pasado, el Altinordu, también equipo de Esmirna, está ahora mismo en puestos de descenso en la 1.Lig a falta de 4 jornadas. Y el ganador de hace 2 años, el Marasspor, también descendió en su primera campaña en la 1.Lig y ahora mismo se encuentra 12º en su regreso al pozo. Es por eso que hay que ser realistas y no dejarse llevar por la euforia; pero al mismo tiempo tener la ambición de que este éxito no sea temporal, sino permanente. ¿Cómo conseguiremos esto? Fácil: tomando decisiones a largo plazo que nos hagan mantener siempre un alto nivel competitivo. Y estas decisiones a largo plazo son las que constituyen lo que llamamos nuestro proyecto. El ascenso es una buena noticia y nos permitirá acelerar varios procesos, pero jamás alterará las bases que nos han llevado hasta aquí. ¿Y cuáles son las bases de este proyecto? Aquí os las recuerdo: - Ser un club formador, ni vendedor ni comprador. Buscaremos a toda costa forjar talentos en este Altay de forma continua, ya que consideramos que es la única forma de mantener un proceso de crecimiento sostenido en el tiempo. Por eso, daremos prioridad a los jóvenes salidos de nuestra cantera, pero también a aquellos talentos desechados de otros clubes que vengan buscando aquí una oportunidad para crecer. Por esto mismo, no haremos grandes inversiones en fichajes ni, bajo ningún concepto, venderemos a nuestros jóvenes valores al primer postor (sólo si llega una oferta irrechazable que ayude a sostener el club). * EL DATO: 6 canteranos del club han tenido minutos esta temporada. Otros 3 jugadores serán considerados canteranos del club según las normas FIFA. - Presencia de jóvenes en el primer equipo. Es una consecuencia directa del primer punto: ¿cómo vamos a formar jóvenes si no les damos oportunidades? Por supuesto que en el primer equipo habrá también jugadores experimentados y de nivel contrastado, pero siempre buscaremos tener chavales en formación, especialmente en funciones de reserva o rotación. * EL DATO: En una plantilla con una media de edad de 25 años, hasta 10 jugadores sub-21 han entrado en el primer equipo. - Plantilla amplia. Es también otra consecuencia de apostar por la juventud: no queremos basarnos en una plantilla de unos 18 jugadores de gran nivel, sino que haya un gran abanico de jóvenes buscando una oportunidad para destacar. De este modo, tendremos una plantilla dinámica en la que predominarán las rotaciones y que terminará repercutiendo en un mayor rendimiento del colectivo. El número ideal para nosotros estaría entre 26 y 28 jugadores con posibilidades de entrar en el primer equipo. * EL DATO: 29 jugadores ha usado Üstündag esta temporada en todas las competiciones. - Apuesta total por el producto nacional. También otra consecuencia directa del primer punto: ¿para qué vamos a fichar a extranjeros formados en otros países? Sería obstaculizar el crecimiento de nuestros jóvenes y malgastar el presupuesto de salarios. La 1.Lig permite la inscripción de hasta 5 jugadores extranjeros, de los cuales sólo 3 pueden ser de países no túrquicos (Azerbaiyán, Kazajistán, etc.); pero nosotros no tenemos planeado utilizar este cupo en absoluto. Como mucho, podríamos incorporar 1 o 2 jugadores de países muy cercanos que busquen un impulso en su carrera; pero realmente no es algo que vayamos a buscar. Nuestra idea es potenciar lo local, primero Esmirna y luego Turquiá, porque, además, no sólo formamos jugadores, sino que es nuestro deber formar el fútbol en nuestra cultura: turca y musulmana. * EL DATO: Las normas de la 2.Lig, nuestra actual división, obligan a un 100% de jugadores turcos en el plantel. La directiva no ha dejado ojear jugadores fuera de Turquía esta temporada. - Mejora de las infraestructuras del club. Aunque unas buenas infraestructuras de cantera, entrenamiento y estadio, sean caras; tenemos claro que aquí es donde radica realmente la grandeza de un club. Podremos tener mejores o peores jugadores, pero todo eso es temporal y sujeto a las circunstancias. Si nuestra cantera funciona siempre saldrán talentos; o si nuestras instalaciones de entrenamiento son buenas, siempre se podrá desarrollar el potencial en bruto de nuestras perlas; o si el estadio es bueno y la afición aumenta, siempre habrá un apoyo social para poder mantener todo. * EL DATO: Este año se ha aumentado el presupuesto destinado a la preparación de juveniles. - Sueldos mínimos. ¿Qué sentido tiene fichar a un jugador galáctico que cobre tanto como 10 o 15 de nuestros jóvenes? ¿Y si ese jugador no rinde o se lesiona? En este sentido, nuestra apuesta es clara: mantendremos los sueldos mínimos posibles, sin grandes dispendios. El objetivo aquí es doble: ahorrar para asegurar la estabilidad económica del club y también ahorrar para invertir en infraestructuras y cantera. * EL DATO: Hemos ganado la 2.Lig con un presupuesto de 324 mil euros al año, el 14º presupuesto de la división * EL DATO: El presupuesto para sueldos otorgado por la directiva para la siguiente temporada, de 1,55 millones de euros al año, ocuparía el puesto 17º en la tabla de presupuestos en la actual 1.Lig si lo usamos al 100%. - Grupo de jugadores unido y leal. No vamos a remodelar las plantillas cada temporada, algo que creemos profundamente dañino ya que nos obligaría a empezar desde cero y a basarnos en jugadores que no conocemos ni conocen el club. Por el contrario, queremos jugadores identificados con el club, que lleven aquí las máximas temporadas posibles. Por esto mismo, mantendremos una misma base a lo largo del tiempo, sujeta a retoques, promociones de jóvenes y demás; pero, en cualquier caso, un grupo estable. * EL DATO: Üstündag se hizo cargo de un conjunto muy desunido con 15 nuevas incorporaciones a las que sumó tras hacerse cargo del club otros 7 nuevos jugadores. * EL DATO: Sólo 2 jugadores de la plantilla se sienten identificados con los colores del club: Emrah Kaya y Yakub Alkan. - Jugadores profesionales y sacrificados por el colectivo. Para nosotros ningún jugador es imprescindible ni está por encima del resto. Todos han de aportar al colectivo y de reconocer su máxima importancia, trabajando en la medida de sus posibilidades. Por eso, quizás tengamos una plantilla no especialista en el apartado técnico, pero sí una experta en Profesionalidad, Trabajo en Equipo, Sacrificio, Consistencia y Determinación. * EL DATO: El carácter general de la plantilla es “Bastante Profesional”. * EL DATO: Somos el 2º equipo de la categoría en los atributos Trabajo en Equipo y Sacrificio. - Predominio del fútbol táctico. Nuestro estilo futbolístico será cambiante y se adaptará a cada circunstancia: es posible que juguemos a la contra, en modo ultraofensivo, muy defensivo o controlador; pero todos estos estilos estarán sujetos a un mandamiento, que ganemos a través de lo colectivo. El trabajo de nuestros preparadores desde la pizarra deberá ser lo que nos lleve al éxito, y, por este motivo, en cada partido los jugadores han de esforzarse para cumplir el papel táctico que se les ha asignado. Valoraremos el éxito no en función del resultado (que puede ser negativo o positivo dependiendo de las circunstancias) sino función de la ejecución del planteamiento previo (o de la utilidad del mismo). * EL DATO: Este dominio táctico se ha traducido en la mayor diferencia de goles de la categoría (+36) y una media de 0,625 goles encajados por partido. - Un cuerpo técnico bien preparado. Un equipo no sólo está formado por los jugadores, sino que el cuerpo técnico está muchas veces por encima en cuanto a importancia a largo plazo: ¿qué pueden hacer unas estrellas sin un buen entrenador que los dirija? ¿O cómo fichar promesas sin un cuerpo de scouting adecuado? ¿O cómo evolucionar en los entrenamientos si no hay suficientes preparadores especializados? Por eso buscaremos contar con los mejores empleados, pagarles cursos para que mejoren sus habilidades e intentar tener el máximo número posible de miembros. Y esto abarca desde los preparadores hasta los fisioterapeutas o los ojeadores. No repararemos en gastos en este sentido. * EL DATO: Tenemos el mayor cuerpo de ojeo de la categoría (4 empleados por una media de 2) y el mayor cuerpo médico (2 empleados por una media de 1). Sin embargo, carecemos de empleados especializados en las categorías inferiores salvo por el Jefe de Desarrollo de Juveniles. * EL DATO: Üstundag ha completado un curso para mejorar sus habilidades como preparador durante esta temporada. En definitiva, estas son las bases de nuestro proyecto, y son las que mantendremos a toda costa con el paso de los años. Perdamos o ganamos, seremos fieles a estos principios, ya que creemos firmemente que son los que nos van a llevar al éxito a largo plazo. Quizás el año que viene sea duro y no podamos repetir tantas victorias, pero nuestro objetivo será mantenernos en la categoría y consolidar el proyecto. Más allá de quedar 3º, 6º, 10º o 14º en la tabla, nuestros objetivos son que cada año que pase mejore nuestra cantera, que más jóvenes crezcan con nosotros, que más jugadores sientan nuestros colores, que aumente la masa social, que aseguremos la estabilidad económica… Ese es el camino, y un paso en este sentido es más importante que los éxitos inmediatos. De este modo algún día cumpliremos nuestro sueño, que es devolver al Altay al lugar de la élite del fútbol turco que realmente se merece.” Interesantes palabras, pero todos estos principios aún están por validar: ¿realmente son tan importantes? ¿Cómo cuantificaremos nuestros progresos en estos términos? ¿Cómo los veremos plasmados sobre el terreno de juego? Este primer año nos ha dado pie a observar muchas cosas: la apuesta por los jóvenes, el control de los salarios, el grupo unido y comprometido, las rotaciones y la plantilla amplia, la modernización del staff, la versatilidad táctica con predominio del juego controlador… Pero, ¿realmente se sacrificará un teóricamente mayor rendimiento en pos de estos principios? Sólo el tiempo nos lo dirá, pero, de momento, cualquier aficionado del Altay debería estar orgulloso de su equipo y empezar a asimilar este ideario como una parte de la idiosincrasia del club. El futuro del equipo se escribe a largo plazo y por eso la juventud y la cantera serán emblemas de nuestro proyecto Editado Febrero 19, 2016 por karma23 8
KokoKevin Publicado Febrero 19, 2016 Publicado Febrero 19, 2016 El hace 3 horas, karma23 dijo: @gomzogomzo @KokoKevin ¡Hola de nuevo, amigo! ¡Oyeeee! ¡Que turcos somos todos! Así que eso de “turcos putos” lo dices en tu casa sin que te oigamos Por fortuna, Sevindir juega en el FM y ahí sí que meten ocasiones como esta que nos ha señalado @losdeabajo: enlace. Y no, siento comunicarte que, dado que empecé esta historia en septiembre, lo hice con el FM15 Así que los goles al segundo palo simplemente son muy frecuentes en cualquier FM Yo celebro más los goles del Altay que los de cualquier equipo real, así que imagínate Sí, entiendo lo de no cambiar algo que funciona, pero también te digo que siempre hay que pensar en mejorar. Y no dudo de mi defensa para el año que viene, pero sí que creo que lo vamos a pasar mal para mantener cierto ritmo goleador si no fichamos nuevas piezas. Ya veremos qué pasa con las elecciones, pero no espero que ningún nuevo presidente me eche. Tan sólo tengo miedo de que no sea tan solícito como el presidente anterior, que siempre accedía a mis deseos ¡Saludos! P.D.: Qué buenos emoticonos que te marcas, deberías hablar con el administrador para que los incluyera en FMSite y que todos pudiéramos celebrar campeonatos como tú @Bakero La verdad es que no hay ninguna grada con el nombre de Üstündag en el Alsancak Stadium, de hecho, mira cómo quedó el pobre tras su demolición después de que el Altay quedara colista en el mismo año en el que nosotros conseguimos un épico primer puesto: Por fortuna la historia se puede reescribir mediante este mágico FM. Jeje. Tardaste en quejarte de los turcos putos Concuerdo con que no hay que arreglar lo que no está roto, pero que sí hay que adelantarse a las posibles roturas Hace años ofrecí unos cuanros emoticones pero no me dieron bola ¡Qué imagen dolorosa la del estadio destruido!
losdeabajo Publicado Febrero 20, 2016 Publicado Febrero 20, 2016 Viene muy bien el repaso de la directrices del proyecto, que a la vez nos orientan para no perder el rumbo en una época de festejos. Más allá del ascenso, tomamos a un club que estaba hecho pedazos, entonces es normal que al empezar a hacer las cosas bien, el efecto o la repercusión sea el doble o el triple. Como por ejemplo, lo que hiciste con esto de ampliar el cuerpo técnico, los ojeadores, lso médicos, preocuparte de la economía, del equilibrio. Al final, en un fútbol tan amateur, el hecho de profesionalizar marca diferencias. Me alegra todo lo conseguido en esta primera temporada, más que nada porque refleja el todo del proyecto deportivo. Ahora, a cerrar la temporada y pensar a futuro con lo que viene. Veo que tienes varias cosas interesantes bajo la manga. Saludos, crack 1
Bakero Publicado Febrero 20, 2016 Publicado Febrero 20, 2016 !Qué hermoso sería que este proyecto de apostar por la cantera y por el producto nacional se acabase imponiendo como una base exitosa en el país! Sería una bofetada con los cinco dedos al fútbol-negocio. Por cierto, querido amigo, recordé a un gran jugador turco que se retiró en la Bundesliga y que también fue defensa y de Esmirna como Üstündag: el gran Alpay Özalan. Buscando información sobre él leí que empezó jugando en el Altay (este dato lo desconocía) ¿Aparece en el fm con algún cargo de empleado? Si es así, estaría genial que tuviese un cargo en el club (si sus atributos acompañan, claro ). Por otra parte, emociona ver cómo un equipo que habitaba el oscurantismo va creciendo poco a poco y se está profesionalizando en manos de empleados tan aplicados. No me cabe duda de que en el futuro el número de jugadores que se sientan identificados con los colores del club se incrementará notablemente. Nota final: Ojalá que este equipo se asiente con su proyecto y crezca poco a poco hasta que un día esté de vuelta en la máxima categoría, pero lo que deseo como seguidor acérrimo del Altay es que el bueno de Üstündag consiga lo mismo que Benito Floro hizo con el Albacete (dos ascensos seguidos )
karma23 Publicado Febrero 21, 2016 Autor Publicado Febrero 21, 2016 @KokoKevin ¡Hola una vez más, amigo! Si algo me ha enseñado esta historia es que los turcos merecen un respeto, así que siempre seré el primero en salir a defenderlos Habrá análisis para buscar una correcta planificación en todos los aspectos. Concuerdo contigo en que hay que anticiparse a cualquier problema. Y es que la mejor solución para un problema es que no fuera necesaria tal solución. Lo de los emoticonos no es más que hacer un post en la zona de “Sugerencias” y rezar para que al máster se le ablande el corazón. Sólo hay que ser pesados Lo del estadio es horrible, en la cuenta de Facebook del Altay hay un montón de fotos de la demolición, tiene que ser devastador para un hincha ver algo así. Simboliza mejor que ninguna cosa la caída de un gran club histórico. ¡Saludos! @losdeabajo ¡Hola de nuevo, querido compañero! Pues sí, momentos como este son en los que es imprescindible no perder el rumbo ni dejarse llevar por la inercia ganadora. Ahora más que nunca tenemos que ser fieles a los principios que nos han llevado hasta aquí. La verdad es que en las categorías bajas es relativamente más fácil marcar las diferencias a poco que gestiones bien el equipo, ya que la mayoría de los clubes a los que te enfrentas viven bajo una situación precaria con plantillas cortas, mal cuerpo técnico, etc. A partir de ahora sí que llegará lo bueno, sobre todo cuando nos empecemos a medir a equipos de la Süper Lig. Pero ya en la 1.Lig creo que habrá buenos clubes ¡Saludos y gracias por pasarte! @Bakero ¿Qué hay de nuevo, amigo? Yo no aspiro a convertir al resto de clubes a mi política de cantera, de hecho, espero que el Altay sea la cantera por antonomasia de Turquía y que bajo nuestras filas pasen la mayor parte de los jugadores que formen el combinado nacional Alpay Özalan efectivamente pasó por nuestra cantera, aunque estuvo muy poco tiempo bajo nuestras filas y pronto se enredó en el Besiktas y más tarde Fenerbahçe (estos estambulitas...), motivo por el cual no es especialmente idolatrado por la afición. En mi partida figura como un manager en el paro, con 41 años, y a lo mejor podría contratarle como segundo entrenador aunque ahora dice que “No está nada interesado en mi club”. No obstante, ya verás que tengo una pequeña sorpresilla para el cuerpo técnico que será desvelada a final de temporada Hay que darle tiempo a que los jugadores se identifiquen con el club. Creo que todo depende un poco de los éxitos que tengamos. Por ejemplo, si alguno entra en el “equipo de la temporada” a lo mejor termina agradeciéndoselo al Altay (o a mí, claro ). ¿Dos ascensos consecutivos? Pides mucho tú Yo no prefiero marcarme objetivos tan ambiciosos: lo primero y más importante es seguir consolidando el proyecto y obtener estabilidad en la nueva división. Luego, por encima de eso, que sea lo que Alá quiera ¡Saludos! 1
Popular karma23 Publicado Febrero 21, 2016 Autor Popular Publicado Febrero 21, 2016 (editado) ALTAY SK - DIYARBAKIR 33ª Jornada de la SporToto 2.Lig, grupo Kirmizi, Domingo 26 de Abril de 2015 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Cerramos la temporada con dos duelos en los que nada está en juego para nosotros salvo el honor. El primero de ellos será ante un rival potentísimo, el Diyarbakir, actual 3º clasificado y, sin duda, la mejor ofensiva del campeonato con 68 goles en 32 partidos. No es para menos, ya que su manager suele apostar por un 4-3-3 con un trío de delanteros que es son los Messi, Neymar y Suárez de la 2.Lig. Sobre todo el que se ha salido es el joven Enes Ata, cedido por el Bursaspor, quien a base de pillería y concentración en el área está a punto de coronarse con 19 años como máximo goleador (23 goles) y mejor jugador del año (7,57 CM). A su lado, lo escudan fielmente Koç, un rapidísimo delantero goleador; y Özer, un ariete de más garra y agresividad. En su centro del campo destaca Yalci, un centrocampista que es el equilibrio del conjunto, así como Erdogan, un interior izquierdo reconvertido a volante central también muy completo. Su pareja de centrales es de buena calidad y domina el juego aéreo, capitaneada por el agresivo veterano Özçelik y complementada por un central más táctico. Sus laterales suelen ser de carácter ofensivo, sin grandes cualidades para el robo. El portero tiene buenas cualidades. Está claro que para ganar este encuentro tendremos que plantear una defensa sólida y ordenada: adelantarnos demasiado puede terminar en un resultado similar al 3-0 que encajamos en la primera vuelta. Así mismo, es buena idea vista su táctica atacar abriendo bien el campo y aprovecharnos de las escasas cualidades defensivas de sus carrileros. Al partido acudirá en masa una afición (2500 espectadores) que va a recibir como se merece al equipo campeón: ¿estará el Altay a la altura de las expectativas generadas por su reciente título? ¿O se relajará tras alcanzar el éxito? CRÓNICA ¡La juventud al poder! Eso debió pensar Üstündag cuando plantó sobre el campo un once que podría ser el de su equipo sub-21: sólo dos jugadores, Yöney (23) y Cömert (31), superaban esa edad. Puntos fuertes serán la vuelta a los terrenos de juego de a Koca y Baktir tras sus respectivas lesiones, la primera titularidad del juvenil Boyraz (18 años) y la probatura táctica de utilizar al central Arslan de lateral derecho. Por su parte, el Diyarbakir nos sorprendía cambiando su habitual esquema ofensivo por un equilibrado 4-4-2 que dejaba en la banca a su delantero veloz Koç para colocar a un hábil interior derecho. De este modo, ganarían en presencia en la medular, pero reducirían su pólvora arriba. La verdad es que la estratagema de usar a los jóvenes le salió nuevamente bien a Üstündag. Y es que los chavales sabían que no estaban ante un duelo intrascendente, sino que esta era su oportunidad para brillar e impresionar a su manager, ganándose un puesto de cara a la siguiente temporada. La motivación era máxima, y a los esmírneos no les pudieron los nervios en un excelente arranque. ¿Las claves tácticas? Una gran presión y un ritmo alto buscando el juego por las bandas. Los mejores fueron sin lugar a dudas Kinli y Koca, quienes triangularon perfectamente por el medio demostrando una gran fluidez de movimientos. Y lo peor fue, también sin lugar a dudas, nuevamente la falta de técnica y de inteligencia de nuestros jóvenes atacantes, incapaces de desequilibrar en los momentos decisivos o de empujar la pelota a gol. Nuestro dominio fue espectacular, alcanzando por momentos un 65% de posesión y una gran presencia en el área rival, pero no éramos capaces de convertir esta presencia en verdaderas ocasiones: sólo forzábamos córners o centros a tierra de nadie. En el minuto 20 Baktir controlaba en el borde del área y puso un buen pase al excelente desmarque de un sorprendente Kinli, quien en el mano a mano se topó con el portero rival atajando brillantemente su potente chut. En el minuto 39 dobló Yöney por banda y puso un brillante centro al segundo palo que cazó Yener con una rápida volea ejecutada de cualquier manera: el resultado, un otro "pase al pie" de nuestro canterano Y mientras nosotros no éramos capaces de fusilar la portería, aún teniendo ocasiones claras y pleno dominio, el Diyarbakir demostraba su pólvora en cualquier momento: en el minuto 34 Enes Ata controló con el pecho un pase en largo de forma magistral y sólo Kavustu pudo impedir que el remate se colora entre las redes lanzándose al corte con valentía. En el minuto 36, de nuevo Enes Ata caía a banda y tira un centro colocado al punto de penalti que termina con su segundo punta cazando ágilmente el esférico y colocándolo rasito entre las redes. Fallo en el marcaje de Cömert y Yöney y pocos reflejos de Parlar, pero sin duda una demostración de la habilidad técnica de los puntas rivales que están haciendo una temporada de escándalo. El gol que daba ventaja al Diyarbakir en el descanso: permisividad por nuestra parte y precisión por la de ellos Nos íbamos al descanso con un marcador injusto de 0-1 que únicamente reflejaba la diferencia de calidad entre ambas ofensivas. A pesar de todo, Üstündag se mostraba complacido por el trabajo de sus jóvenes y decidió no cambiar el planteamiento para darles una segunda oportunidad en el complemento: ¿quién sabe si encontrarían el gol en un destello de luz? Mientras tanto, el Diyarbakir cambiaba interior por interior pero sin variar esquema. La segunda mitad siguió la misma tónica que la primera, con nosotros demostrando un mayor ímpetu y dominio, pero asimismo unas graves deficiencias técnicas que terminaban generando demasiadas imprecisiones. A pesar de todo, en el minuto 54 vimos la luz: larguísima jugada combinada entre Baktir, Koca y Kinli que termina con Baktir desde la medialunta del área poniéndole un balón franco al sorprendente desmarque de un gran Koca que se cuela en el área y al primer toque define con elegancia al palo corto del guardameta rival. ¡Por fin! El empate era merecido, pero en la jugada siguiente su interior izquierdo la cuelga desde la banda, Enes Ata logra disparar a bocajarro y… ¡Parlar! Decisiva parada del joven esmírneo que nos salvaba de la tremenda pegada del rival y de un nuevo marcaje “blando” de Cömert. Pero esta era una jugada aislada por parte de un Diyarbakir al que estábamos superando claramente en el campo pero al que no éramos capaces de rematar. Üstündag se cansó desde la banda y sacó a Alkan y a Kaya para que nos dieran más calidad que los jóvenes Baktir y Yener; y más tarde dio entrada a Çakir por un golpeado Koca con el que no se quiso arriesgar tras su lesi´on. Y vaya si se notaron las sustituciones: un hiperactivo Kinli lanzó primero un disparo duro difícil para el cancerbero, luego estrelló una falta en el larguero cuyo rechace casi caza Alkan (¡estas antes las metías! ), después lanzó Çakir demasiado centrado desde el pico del área, más tarde regatearía Alkan a su central izquierdo de forma espectacular para pegar un latigazo que su portero desviaba heroicamente. En el córner forzado tras esta última jugada Kaya cazaba un rechace y al primer toque manda una volea fortísima que… ¡Desvía un defensor sobre la línea! Y justo después jugada combinada en el área con gran criterio en la que Deniz desborda hacia dentro, chuta fortísimo con la derecha y… ¡Paradón de su portero! Madre mía, realmente increíble: hemos tenido suficientes ocasiones en 5 minutos como para golear a nuestro rival y sin embargo el empate aún ondeaba en el marcador. Nuestro gran gol del empate, con un Koca tremendamente entregado a la causa Y, por si fuera poco, en el minuto 83 Enes Ata caza un balón dividido en el área (¡Cömert qué haces!) y chuta totalmente solo en el punto de penalti que… ¡Caza Parlar! Buf, pudimos pasar de la gloria a la pena en un instante. Por fortuna, en el minuto 90+2, cuando parecía que ya estaba todo dicho, Çakir sorprendió a todos en un libre directo escorado realizando un disparo fortísimo en lugar de un centro. El balón le botó al guardameta delante de las narices y no fue capaz de atraparlo, estando atento Kaya al rechace para poner el más que merecido 2-1 en el marcador con un potente trallazo. ¡Lo que ha costado! Finalmente gran victoria la obtenida hoy para engrosar las estadísticas a nuestro favor, volviendo a los 10 puntos de ventaja sobre el 2º clasificado tras un empate de un desmotivado Bandirmaspor. Muy grande la inyección de moral para un conjunto que va a ser campeón a lo grande y ya sólo tiene ojos puestos en la temporada que viene. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias La apuesta de Üstündag fue clarísima por los jóvenes y estos respondieron en el campo demostrando unas ganas inmensas. Dato curioso es que el peor del partido (con diferencia) haya sido el veterano Cömert, posiblemente demasiado relajado al no haber nada en juego. Quizás lo más interesante ahora sea, en vez de analizar nuestra actuación como colectivo, pensar en las individualidades de cara al futuro. Por ejemplo, la probatura de Arslan como lateral derecho funcionó: es una polivalencia muy interesante para jugar ante rivales fuertes, pero el joven debería mejorar en sus centros. El juvenil Boyraz se ha visto que es un buen proyecto de jugador que realiza una buena tarea como “escoba”, aunque necesitaría mejorar en aspectos tácticos y en sus pases si algún día quiere ser nuestro particular “Busquets”. Por otro lado, la pareja que forman Kinli y Koca es realmente ilusionadora: ¡juegan así y sólo tienen 19 años! Por supuesto que su adaptación a una categoría superior aún está por confirmarse (en esta ahora mismo serían unos cracks), pero está claro que son el futuro de la medular de este Altay. Arriba de todo Baktir nos ha sorprendido realizando muchos mejores pases que desmarques o regates; pero, aún con esas, está claro que como delantero en sí está muy verde. Yener, por otro lado, también nos ofrece muchas dudas: sus desmarques son buenos pero su técnica es pésima y es incapaz de chutar a puerta o regatear. Caso diferente es el de Deniz, un jugador mucho más prometedor y maduro, pero que aún así también necesita mejorar en su técnica, sobre todo en sus controles, si quiere ser determinante en este Altay. Hay juventud, hay futuro. Aún está por ver si todos formarán parte del Altay del año que viene, si alguno se irá cedido o si otro se dedicará a jugar con el equipo reserva, pero está claro que el potencial de muchos de estos chavales es gigantesco. Desde luego, no faltan razones para soñar. Veremos si en el último partido de la temporada estos jóvenes nos siguen sorprendiendo. OTRAS NOTICIAS - Se han celebrado las elecciones en el seno del Altay, tras las cuales ha sido nombrado como presidente en una mesa con 2 directivos más el señor Firat Özkan, de 42 años y natural de Çanakkale (ciudad turca algo más al norte que Esmirna). El nuevo máximo representante del club ha afirmado estar encantado de haber ganado las elecciones por un cómodo margen y asegura tener muchas ganas de sacar el club adelante. En otro orden de cosas, no prometió inversiones inmediatas, aunque ha pedido un préstamo de 400 mil euros para arreglar “deudas existentes” y ayudar con los “gastos corrientes” del club. Esperemos que sea verdad y el nuevo inquilino no venga a saquear las arcas del club - Üstündag ya tanteó a su nuevo jefe y le ha pedido que aumente el número de preparadores de cara a la siguiente temporada. Özkan se negó en principio, pero el entrenador arguyó que, de ser así, los jugadores no podrían desarrollar todo su potencial, no al menos en este club. Dicho esto, el presidente terminó accediendo y Üstündag podrá hacerse con un miembro más para su cuerpo técnico: ¿quién será? - Las lesiones nos persiguen incluso en estos momentos de la temporada: Kavustu cayó lesionado por molestias en la pierna en un entrenamiento y causará baja por alrededor de 2 semanas, perdiéndose el final de temporada. Editado Febrero 21, 2016 por karma23 6
Posts Recomendados