Popular karma23 Publicado Abril 10, 2016 Autor Popular Publicado Abril 10, 2016 (editado) PREVIA DE LA 1.LIG 2015/16 Un año más llega la 1.Lig, quizás el torneo más igualado y competido del fútbol turco, un auténtico vendaval de pasiones para el aficionado. Y esta edición llega con novedades: como no podía ser de otra forma, tras la apertura a los extranjeros realizada por la Süper Lig (comentada en este post) la 1.Lig seguirá su ejemplo. Antes, sólo 3 extranjeros podían entrar en la convocatoria y 5 ser inscritos, teniendo en cuenta que 2 de estos 5 debían ser de alguno de los países túrquicos. Ahora, sin embargo, el límite será de 5 extranjeros por convocatoria y un total máximo de hasta 10 inscritos. ¡Un gran incremento! Además, se borra el convenio con el resto de países túrquicos como Azerbaiyán o Kazajistán: será considerado extranjero cualquier jugador que no sea elegible para la selección nacional turca, incluyendo aquellos turcos (como Özil o Gündogan) que juegan para las absolutas de otros países. A pesar de todo, parece ser que los clubes turcos están haciendo caso omiso de la nueva normativa. Únicamente 5 fichajes de jugadores extranjeros se han concretado hasta la fecha (un nigeriano, un camerunés, un costarricense, un guineano y un kazajo) mientras que hasta 11 foráneos se han dado de baja, sin contar con los que se han ido por ascensos o descensos. Algunos aluden a las circunstancias económicas para justificar tal realidad: “Los jugadores extranjeros necesitan un buen sueldo para querer jugar en Turquía, de otro modo preferirían no emigrar y quedarse en sus países de origen. Y, actualmente, los clubes de la 1.Lig no gozamos de un superávit tan amplio como para ampliar nuestra inversión en salarios; de ahí que no se esté aprovechando el nuevo cupo de extranjería”, aseguraba el presidente del Giresunspor, nuestro siguiente rival liguero. Y parece ser que vincular el número de extranjeros en nómina con el poderío económico es una simple regla de tres: únicamente los recién descendidos Eskisehirspor y Gaziantepspor son capaces de permitirse 7 y 5 extranjeros, respectivamente; con la mayoría de clubes conservando 3 o 4 plazas de extranjero que ya estaban ocupadas la temporada pasada. Además, los clubes más humildes de la categoría, los recién ascendidos Altay y Diyarbakir, no tienen ningún extranjero en la plantilla; algo que sí pueden costearse todos los demás. En relación a esto, es imprescindible echarle un vistazo a la tabla de sueldos de la categoría, así como a los fichajes más destacados: Lo primero que podemos observar es la tremenda igualdad económica en la competición. Y es que, obviando a los novatos en la categoría (descendidos y ascendidos), las diferencias son mínimas. En la medida en que los favoritos para los puestos altos fracasen y para los puestos bajos sorprendan, la competición puede ser épica. En cuanto a los fichajes, los movimientos más cuantiosos han sido los de salida y entrada de los recién descendidos desde la Süper Lig, quienes se mueven en un nivel económico muy superior al de resto de clubes, más bien discretos en sus operaciones y sin grandes dispendios. Veamos ahora la lista de favoritos según la prensa: Hablemos primero de los candidatos al descenso. En este sentido, todas las casas de apuesta son muy claras y dan en el último puesto al Diyarbakir, sorprendente campeón de los play-off de ascenso de la 2.Lig la pasada campaña. Los analistas coinciden en que las bajas de su delantero estrella Enes Ata (cedido por el Bursaspor y ahora cedido en el Manisaspor), nombrado mejor jugador de la 2.Lig la pasada campaña, así como del jefe de su centro del campo, Hasan Balci (fichado por el Altay); serán demasiado impedimento para una plantilla muy justa de calidad que únicamente se ha reforzado con hombres de baja reputación de las ligas bajas turcas. Por si esto fuera poco, muchos aseguran que la táctica ultraofensiva que le dio el éxito al Diyarbakir en la 2.Lig puede llegar a ser kamikaze en la 1.Lig si su manager Tasdemir no recula. El siguiente en la lista es el propio Altay de Üstündag, quien a pesar de disponer de una plantilla más completa y un mayor trabajo táctico-defensivo, no posee grandes individualidades para desnivelar los encuentros y va a sudar la gota gorda para poder sumar victorias en su nueva división. Lo mismo podemos decir del otro equipo humilde de Esmirna, el Bucaspor, el cual ha perdido a muchas de sus estrellas al no poder cumplir con sus exigencias económicas en las renovaciones de contrato y no tendrá más remedio que confiar en un par de buenos jugadores cedidos y en su increíble trabajo de fútbol base para sobrevivir en el infierno de la 1.Lig. Otro club que se espera que esté en la lucha por evitar los puestos fatídicos es el Denizlispor, conjunto que el año pasado no destacó en absoluto y para este año no ha logrado reforzarse adecuadamente hasta el momento. Además, en contra de la opinión de la mayoría de analistas, habría que incluir en este segundo bombo para el descenso al otro recién ascendido, el Malatyaspor. Y es que a pesar de que poseen una mayor reputación, mejores individualidades y un gran potencial económico; el grueso de su plantilla sigue siendo la misma del curso pasado y competir en un nivel superior nunca es fácil. Una vez analizado este primer grupo de 5 grandes favoritos para descender, nos encontramos con una serie de clubes de media tabla que no deberían tener excesivos problemas, pero a poco que se les tuerza la temporada fácilmente podrían terminar mirando con espanto a los puestos rojos. Por ejemplo, el Karsiyaka, tercer equipo de Esmirna, el año pasado estuvo a un punto de descender tras desinflarse en la 2ª mitad de la temporada. Y es que es verdad que poseen en su plantilla individualidades más fuertes que el Altay o el Bucaspor, pero su juego suele ser bastante rácano y simple, así que si sus dos rivales de ciudad logran carburar como colectivos, fácilmente pueden superar al Karsiyaka en la tabla y darles más de un susto. En una situación similar encontramos clubes como el Boluspor, el Elazigspor o el Manisaspor: tienen algunos hombres más que aptos para la 1.Lig, pero si el conjunto entra en una mala racha y no carbura globalmente... Lo pasarán mal. En este grupo muchos analistas también sitúan al Samsunspor; sin embargo, en la humilde opinión del que escribe, este club tiene pinta de optar a puestos altos después de la 4ª posición obtenida la temporada pasada y de haber firmado con gran criterio una serie de buenos refuerzos (todos los que no quisieron firmar por el Altay allá fueron ). Ya tenemos 9 clubes comentados y ahora sólo nos faltan los otros 9 destinados a cubrir la parte alta de la tabla. El Gaziantep Belediyespor y el Alanyaspor parecen a priori los más débiles de esta zona noble de la tabla, pero no hay que descartar que den la sorpresa y terminen escalando posiciones. Un pasito por encima tenemos a los interesantes proyectos de Giresunspor, Samsunspor y Urfaspor, los tres con plantillas equilibradas, buenos fichajes y potencial para lucirse ante cualquier adversario. Luego está el Ankaraspor, sin duda el mejor club de los que repiten categoría este año al contar con el mayor presupuesto y una plantilla con personalidad y grandes jugadores. Finalmente, llegamos al grupo de los grandes contendientes al título. Son tres y los tres acaban de descender de la todopoderosa Süper Lig, por lo que sus sueldos y la calidad individual de muchos de sus jugadores están realmente por encima de la categoría. De entre los tres la prensa postula como favorito al Sivaspor entrenado por el español Míchel y que cuenta con figuras como el nigeriano Eneramo o el central portugués Manuel da Costa. Sin embargo, desde la redacción vemos al Sivaspor como el club más desmembrado tras el descenso: su operación salida parece no tener fin, el vestuario se halla desunido y no han contratado a repuestos de garantía. Todo lo contrario han realizado Gaziantepspor y Eskisehirspor, quienes han intentando mantener una base cohesionada tras el descenso y han hecho grandes esfuerzos por contratar jugadores que los devuelvan a la gloria del fútbol turco. De hecho, Eskisehirspor se ha gastado la friolera de 1,2 millones de euros en fichajes: ¡más del presupuesto de sueldos del Altay para toda la temporada! Y entre esos refuerzos encontramos jugadores de talla continental como el central turco-alemán Aytac Sulu, fichado del Darmstadt alemán, con el que ha destacado en la 2.Bundesliga. El Gaziantepspor, por su parte, sí que ha dado la luz verde de salida a muchos de sus jugadores estrella en la Süper Lig, ingresando la friolera de 3 millones de euros en ventas. Pero, a pesar de estos datos, que podrían parecer algo negativos, se están moviendo de manera magistral en el mercado, obteniendo a bajo coste a los mejores jugadores turcos del momento y forjándose una plantilla más que interesante y completa (aquí también se han ido un par de objetivos "soñados" por Üstündag ). En definitiva: ¿qué cabe esperar de la 1.Lig que empieza el fin de semana que viene? Desde luego, obviando los extremos de la tabla: muchísima emoción e igualdad cada fin de semana. Sudor, lágrimas, orgullo. Pocos goles, pero mucha intensidad. Y todo el talento del fútbol turco… En ebullición. Para cerrar el artículo, colocamos nuestra porra particular de la tabla clasificatoria a final de temporada (será curioso revisarla cuando todo haya terminado): 1º Eskisehirspor 2º Gaziantepspor 3º Ankaraspor 4º Urfaspor 5º Sivasspor 6º Samsunspor 7º Giresunspor 8º Gaziantep Belediyespor 9º Alanyaspor 10º Manisaspor 11º Elazigspor 12º Boluspor 13º Denizlispor 14º Karsiyaka 15º Altay 16º Malatyaspor 17º Bucaspor 18º Diyarbakir Ascenso - Play-off por el Ascenso -Descenso ¿Acertaremos con nuestros pronósticos? Ojalá sí, porque significaría que el Altay lograría mantener la categoría, aunque fuera de forma sufrida. ¿Cuáles son los tuyos? ¿Te atreves o aún es demasiado pronto para lanzar propuestas al aire? Editado Abril 11, 2016 por karma23 7
ramiroracing Publicado Abril 10, 2016 Publicado Abril 10, 2016 Vamos altay! Lograremos una mitad superior de tabla tranquilamente, el gran trabajo en pretemporada y las buenas incorporaciones le dan mucha jerarquía a este equipo. Ojalá demos la sorpresa a todos y podamos estar entre los 3 mejores, aunque sea algo muy difícil Enviado desde mi MotoE2(4G-LTE) mediante Tapatalk 1
Zlatan Publicado Abril 11, 2016 Publicado Abril 11, 2016 Eskisehirspor, Gaziantepspor, Ankaraspor, Sivasspor, Samsunspor, Boluspor, Manisaspor, Denizlispor... Sabía que lo ibas a tener muy complicado esta temporada pero poco me imaginaba que te ibas a codear con media Süper Lig tan pronto (ya sé que te encontraste con algún otro Süper Lig en horas bajas la temporada pasada como el Ankaragucu... pero lo de este año es kafkiano oye...XD), pero la temporada es muy larga y nunca sabes lo que puede pasar al final (mira al Leicester en la Premier, el Angers en la Ligue 1 (llegó a ir 3º durante tramos de la temporada) o al Sassuolo en la Serie A) por lo que quién sabe... ojalá se puede obrar el milagro. Además esta temporada tendrá más morbo ya que habrá 3 derbis Esmirnos (Bucaspor, Karsiyaka y Altay). ^^ En fin... no me enrollo más, buena suerte (la vas a necesitar y mucho me temo) y a ver si puedes convertirte en el matagigantes de la 1.Lig. 1
Santi10 Publicado Abril 11, 2016 Publicado Abril 11, 2016 Que tal compañero ? todo bien ? espero que si Confeccion e inicio de pretemporada, en eso esta ahora mismo nuestro Altay. La verdad es que me sorprende un poco el armado del stage, con totalidad de juegos en casa. Personalmente creo que donde mas dinero es hay es jugando fuera, aunque claro que existen las ventajas de permanencer siempre en nuestro territorio: menor cantidad de viajes, especialmente; y los fichajes que se van acostumbrando a nuestro campo. Veo bastantes compromisos realmente, yo tambien soy de los que prefieren gran cantidad de futbol de pretemporada, con el objetivo de dar rodaje a la totalidad del plantel. Hay partidos interesantes, en especial con Fenerbahce... equipo al que en tu ultimo comentario me salvaste de la quema aunque yo siga pensando que hicieron una campaña lamentable, si tenemos en cuenta que no jugaron a nivel continental. Por lo demas, algunas buenas noticias para el club en esos dias. La principal ese buen contrato de TV, que nos ayudara mucho en la parcela economica. Tambien la cuestion de ampliacion del ojeo, que quizas pasa un poco bajo el radar -por nuestra regla interna de futbolistas locales- pero que como decis nos permite ir hasta algunos paises donde muchos futbolistas turcos hacen base, como Alemania por ejemplo. La otra parcela que nos ocupa ahora mismo es la de los fichajes. Totalmente de acuerdo en que siempre tiene su punto el poder "sacar" un buen jugador al clasico rival, que ocurre muy poco hoy dia, aunque creo que sigue siendo un fenomeno posible en el futbol de categorias mas bajas. Claro que tiene su complejidad cerrar ese tipo de acuerdos, de hecho los aficionados no estan del todo felices y eso metera mucha presion a Metoglu, por ejemplo. No todo es positivo realmente, aunque viendolo objetivamente se trata de un jugador con buenos atributos y gran rendimiento, lo que genera ilusion de cualquier modo. Creo que nos aseguramos un delantero muy fisico, con gran determinacion, que quizas no tiene tanta capacidad de asociacion, pero que puede hacerse hueco con su potencia. Karabulut es un caso distinto, un futbolista con poco fisico y mucha inteligencia y control. Es un tipo de futbolista que necesitabamos, mas cerebral y que puede dar aire a Ergin. Sin embargo el que a mi mas me ha gustado es Balci, por atributos le veo a un nivel muy alto, en atributos claves como pase, entradas, concentracion, tecnica, fisico. Es quizas el de menor determinacion, pero al que veo mejor en terminos de atributos claves para su puesto. Cerramos asi con las altas para la nueva temporada, creo que hicimos un gran trabajo en terminos de coste/fichajes, aun con un margen amplio a nivel economico. Tiene buena pinta la cosa, aun pendientes de bajas y algun juvenil que podamos incorporar al proyecto. Por cierto, cual es tu fichaje favorito de todos lo que concretamos ? el mio ya te digo, es Balci. Un poco tambien por no ir con el fichaje obvio el tuyo ? Encaramos asi el inicio de la pretemporada, que ha ido bien en resultados y sensaciones, en especial en la fase ofensiva. Atras algo menos seguros -extraño teniendo en cuenta que fue nuestra mejor faceta del pasado- aunque acoplando mayor cantidad de fichajes, los que llevara tiempo acoplar. Se ha visto entusiasmo por parte de nuestros aficionados, lo que es una gran noticia si queremos que esas gradas comiencen a tomar mas color. Por lo demas, algunos buenas noticias y otras malas. Creo que lo hicimos bien con algunas salidas, bien pagadas. Y claro, fichando varios jovenes para el futuro. Cual promete mas ? varios llegan de clubes importantes, asi que las expectativas me imagino seran altas. Dimos la cara ante Fenerbahce no ? creo que la antesala lucia bien, con TV y un gran aforo; en el campo creo que lo hicimos mejor de lo imaginado, de hecho caimos con un gol accidentado muy avanzado el partido. Asi que podemos estar contentos y esperanzados. Que tal el 4-2-2-2 ? se impondra por sobre nuestros otros dibujos ? es necesario realente un cambio viendo lo bien que lo hicimos con el 4-4-1-1 o el 4-3-3 el curso pasado ? Que tal los refuerzos de momento ? Corto aqui de momento... que es lo que pude leer. Un saludo ! y lo mejor para ese inicio de temporada que se viene. 1
karma23 Publicado Abril 11, 2016 Autor Publicado Abril 11, 2016 @ramiroracing ¡Hola una vez más, compañero! Me alegra ver tu optimismo. A mí también me gustaría pensar que los nuevos fichajes van a marcar las diferencias y que las jóvenes promesas que tenemos en el club van a explosionar, pero de momento la situación es la que es y la mayoría de clubes de la competición tienen mejores jugadores que nosotros, así de duro. Así que habrá que estar especialmente finos para sacar los encuentros adelante, y ya para alcanzar la parte alta de la tabla vamos a necesitar eso y un poco (bastante) de suerte ¡Saludos y gracias por pasarte! @Zlatan ¡Hola otra vez, querido compañero! La verdad es que ha habido muchísimo movimiento en la Süper Lig en los últimos años. Hay varios clubes emergentes que a partir de los tardíos 2000 se han hecho un hueco en la élite del fútbol turco: Kasimpasa, Karabükspor, Balikesirspor, Istanbul BBSK, Akhisar Belediyespor, Erciyespor… Te suelto un dato: sólo 8 equipos de la Süper Lig de mi partida están actualmente entre los 20 primeros en la clasificación histórica de la competición. ¿Cuál es el resultado de esto? Pues que los equipos históricos de este top-20 están merodeando por las ligas bajas: Altay (en la realidad en la 3.Lig, en la historia en la 1.Lig), Ankaragücü (2.Lig), Istanbulspor (3.Lig), Kocaelispor (en ligas amateures, su lugar “histórico” lo ocupa el Kocaeli Birlik en la 2.Lig), Göztepe (2.Lig, en la realidad 1.Lig), Sariyer (2.Lig)… Y los más afortunados están en la 1.Lig (Denizlispor, Boluspor, Antalyaspor, Samsunspor…). Vamos, que nos batiremos frente a grandes clubes de mucho peso y tradición, aunque, también te digo una cosa: la historia no juega los partidos. Y bueno, si los jugara tendríamos que quedar 1º porque somos el mejor club a nivel histórico de todos los que están en la división, jaja En definitiva, que la temporada que viene nos tocará ir contracorriente y tendremos que ir continuamente contracorriente y contra las apuestas. La temporada pasada en la Copa hicimos un poco de “matagigantes” eliminando a un par de Süper Lig, pero como le comentaba a otros compañeros no es lo mismo ver de vez en cuando a un oponente de mayor calado entresemana con rotaciones que enfrentártelos cada jornada con sus mejores hombres. Lo de los 3 equipos esmírneos va a darle mucho dramatismo al asunto, sobre todo porque parece que los tres seremos rivales directos en esa lucha por el descenso. Así que tendremos que darlo todo en esos enfrentamientos directos. ¡Saludos y gracias por pasarte! @Santi10 ¿Cómo va todo, compañero? Lo de la totalidad de encuentros en casa fue por una serie de razones. La principal es que la directiva no nos dejaba realizar grandes desplazamientos por nuestra cuenta y ningún gran club nos ha invitado a su feudo. Por lo que para visitar a clubes humildes que no nos ofrecían apenas primas, pues mejor nos quedábamos en casa y así cobramos la recaudación. El gran número de encuentros, ahora que ha pasado la pretemporada, he visto que ha sido un acierto total: casi todos se han puesto a tono y eso es fantástico El Fenerbahçe no hizo su mejor temporada, está claro, pero tampoco ha sido un fracaso estrepitoso… Yo diría que salvaron los muebles con el 3º puesto y la clasificación europea. La ampliación de ojeo no es algo determinante pero ya verás que hemos rescatado a alguna que otra promesa de tierras germanas y es posible que en el futuro este vínculo siga creciendo. En cuanto a los derechos de TV, las cifras son gigantescas para donde veníamos: realmente si logramos la permanencia en la categoría podremos lanzar el proyecto a otra dimensión. Metoglu tendrá presión por ser el fichaje más caro de esta temporada, venir de un gran rival y, aún por encima, jugar en la terrorífica posición de 9. La única forma de quitarse dicha presión será con goles, de otra forma los críticos pronto se quejarán de su falta de técnica o de talento y dirán que un delantero no puede ser sólo actitud. Tanto Karabulut como Balci son dos excelentes fichajes sobre el papel, aún a la espera de que lo confirmen en el terreno de juego. Me preguntas por mi favorito entre las nuevas incorporaciones: es complicado decirte, ya que me gustan todos (¡si no no los hubiera fichado! ) y aún no ha pasado el tiempo como para poder juzgar con los datos de su rendimiento en la mano. Por decir uno te diría que estoy particularmente esperanzado con Karabulut: me parecía un jugadorazo cuando lo veía en el Bandirmaspor y tengo las expectativas muy altas Haciendo balance, gastamos poco dinero y cumplimos con todo lo que queríamos traer y con el máximo nivel que podíamos permitirnos: así que, no hay quejas Los fallos defensivos en pretemporada me gustaría achacarlos a la falta de interés, poco rodaje y exceso de confianza, porque si pasan en la competición oficial le voy a cortar la cabeza a más de uno Estoy muy ilusionado con el apoyo de la afición y expectante por conocer el número final de abonados, que creo que puede duplicar fácilmente el del año pasado. Las salidas estuvieron pagadas con lo justo, pero tampoco voy a esperar que me den millonadas por jugadores de ese nivel, así que cualquier montante es bienvenido. Me preguntas por las promesas… Ya las presentaré todas en su tiempo en un post que está al caer y podrás juzgar cuáles son las más prometedoras. Pero así de primeras te digo que hay más de 10 con potencial para llegar al primer equipo: no está mal, ¿verdad? De entre todas ellas, eso sí, voy a rescatar al mediapunta esmírneo Sayan, al que veo pronto en el primer equipo; y al lateral turco-germano Kaçinoglu, quien será el sustituto de Hacisalihoglu con casi total seguridad en cuanto se adapte a nuestro club. Ante el Fenerbahçe fue un buen partido: los contuvimos atrás y arriba les pegamos más de un susto. Poco más nos podemos exigir dada la diferencia de entidad entre ellos y nosotros. Sobre el 4-2-2-2, lo veo como una buena alternativa para determinados encuentros en los que busquemos un plus de ofensiva y no nos importe renunciar a pelear por el centro del campo. Dicho esto, creo que no va a llegar a ser nuestro esquema principal: el 4-3-3 es mucho más equilibrado y nos permite muchísimas más variables. En cuanto a los nuevos refuerzos, de momento no han destacado mucho: creo que va a haber que darles tiempo para ver su mejor versión. En fin, ¡muchas gracias por pasarte una vez más!
Popular karma23 Publicado Abril 11, 2016 Autor Popular Publicado Abril 11, 2016 (editado) FINAL DE PRETEMPORADA 2015/16 Por fin se cierra la pretemporada del Altay, marcada por la gran carga de partidos y las buenas sensaciones dadas por un conjunto que, sin brillar, ya se muestra sólido. Aquí tenemos los resultados globales y, justo después, analizaremos lo acontecido en los dos últimos partidos. Sábado 8 de Agosto, C, ALTAY 2 - 1 BUCASPOR Vista General - Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores El partido ante el Bucaspor era el último plato fuerte de la pretemporada. No en vano recibíamos a un oponente de Esmirna que se supone rival directo en nuestra lucha por la permanencia. Üstündag plantó a un once con casi todos los teóricos titulares, planeando una especie de “ensayo general” antes del debut del equipo en la 1.Lig dentro de una semana. Sin embargo, nos encontramos con un obstáculo inesperado: el Bucaspor no se tomó muy en serio el duelo y puso a varios juveniles en el terreno de juego. Esto desniveló totalmente el encuentro y favoreció un dominio total nuestro, destacando la labor en la recuperación de mediocampistas como Karabulut, Kinli o Kaya. La primera mitad fue un monólogo y sólo nos faltó puntería: Metoglu mandó un cabezazo a bocajarro al larguero nada más empezar y en el minuto 38 pudo resarcirse tras cazar un rechace en el área pequeña después de otro cabezazo al larguero del central Velioglu. En la segunda mitad de nuevo se apreció un bajón de intensidad tras los cambios, pero seguíamos siendo dueños y señores de un encuentro excesivamente plácido y que seguramente no refleja en absoluto lo que será la auténtica competición. En el minuto 68 sentenciamos el encuentro gracias a una perfecta combinación entre Koca y Aysever en la que nuestro joven centrocampista demostró toda su calidad. Lo único malo fue que justo al término del encuentro una falta de entendimiento entre los centrales (recién salidos hacia unos minutos al terreno de juego) favoreció un cabezazo al primer palo de uno de sus delanteros juveniles que logró maquillar el resultado final a un 2-1 que quizás no reflejó del todo nuestra superioridad en el terreno de juego. Gran gol con un perfecto desmarque de Aysever y una medida asistencia de un Koca que no para de crecer En definitiva, como nota positiva nos queda el gran dominio mostrado y que ya parecemos un equipo muy rodado a falta de una semana para que empiece la competición. La nota negativa fue ese gol al final (por favor, ¡que no haya faltas de concentración en la competición oficial!) así como que varios de nuestros cracks sufrieron un par de golpes que seguramente los penalizarán para el comienzo de temporada: parece que ni Metoglu ni Karabulut podrán debutar al 100% de sus condiciones. Martes 11 de Agosto, C, ALTAY 0 - 1 YENI MENEMENSPOR Vista General - Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores El último partido de la pretemporada fue ante un rival recién descendido a la 3.Lig, el Yeni Menemenspor. Como sólo faltaban cinco días para el inicio de la temporada oficial decidimos no quemar a nuestros titulares y poner un once plagado de suplentes, reservas e incluso algún que otro juvenil que nos apetecía probar en el primer equipo. También aparecieron en la alineación Kavustu, Yöney y Sevindir, los tres recién salidos de sendas lesiones y necesitados de rodaje. La extraña convocatoria condicionó también la táctica, apostando Üstündag por un 4-2-2-2 únicamente por la ausencia de mediocampistas en forma y las ganas de probar a varios jóvenes delanteros. El resultado fue fatal, ya que el Altay nunca llegó a dominar el encuentro a pesar de la falta de entidad del rival. Apenas nos creamos ocasiones y cuando lo hicimos las fallamos demostrando muchas carencias. Incluso, el delantero Aysever, que estaba mostrando buenas formas, tuvo que ser retirado por un fuerte golpe a los 22 minutos. Para colmo de males, un Menememspor que no nos había inquietado en absoluto logró meter un centro y Kavustu cometió penalti con un empujón infantil e innecesario: ellos no fallaban y nos poníamos sorprendentemente por detrás en el marcador. En la segunda mitad intentamos la remontada pero los cambios tampoco nos aportaron mayor calidad ya que los jugadores titulares estaban descansando en sus casas. Incluso, el mediocentro defensivo Demirtas se ganó la tarjeta roja al barrer a un rival con excesiva violencia. En definitiva, todo nos salió mal y únicamente tenemos la excusa de no haber jugado con los titulares, pero aún así ha sido un tropiezo que nos ha dejado unas sensaciones un poco amargas y que confirman que la segunda y tercera línea de nuestro equipo, formada por suplentes y jóvenes promesas, aún no está a la altura de lo que pretendemos en su globalidad. ANÁLISIS DE PRETEMPORADA En conjunto, las sensaciones que nos deja la pretemporada son positivas, si bien no definitivamente tranquilizadoras. Aún queda trabajo por hacer si queremos rendir en la nueva categoría. Pero, primero, veamos si hemos logrado cumplir los objetivos marcados: 1) Que todos los jugadores de la plantilla estén al 100% en su condición física y estado de forma para el inicio de la competición: ¡Conseguido! La mayoría de jugadores del primer equipo están al 100% de forma física y al 90 y muchos en cuanto a su condición actual. En este sentido, vamos a empezar a tope la temporada y esperemos que esto nos dé una ventaja inicial frente a clubes con una preparación más laxa. 2) Reducir al mínimo el riesgo de lesiones: por favor, dios del fútbol, no más de 3 o 4 caídos de cierta gravedad: ¡Conseguido! En total cayeron 4 jugadores (la mayoría por choques en los partidos), pero únicamente la lesión de Yilmaztürk revista gravedad y se perderá las primeras semanas de competición. Y es que Kavustu, Yöney y Sevindir ya han retomado los entrenamientos: no se les espera para el primer partido oficial porque aún están entonándose, pero seguramente puedan participar satisfactoriamente en la segunda jornada. 3) Que los jugadores logren familiarizarse a las tácticas de Üstündag lo máximo posible. El año pasado este campo fue un fracaso, obteniendo únicamente un 30% de familiarización. Para esta temporada, como contamos con mayoritariamente el mismo bloque y las tácticas serán parecidas, esperamos un mínimo de un 60% de familiarización: ¡Conseguido! Aunque con algunas asimetrías. Por ejemplo, los jugadores aún están entendiendo el nuevo esquema de 4-2-2-2 y les está costando asimilar algunos otros aspectos como la presión extrema, los marcajes férreos o la disciplina táctica impuesta por Üstündag. 4) Probar nuevas variantes tácticas a usar en la nueva categoría, sobre todo, algún dibujo con dos delanteros: ¡Conseguido! Hemos probado el 4-2-2-2 en varias ocasiones y con sensaciones bastante positivas. Es verdad que perdemos dominio pero en encuentros en los que reneguemos de la posesión podemos sorprender más fácilmente al contragolpe. Además, hemos aprendido que retrasar la posición de alguno de los jugadores de banda puede darnos un mayor equilibrio y facilitar nuestras transiciones. 5) Ver a los nuevos fichajes en acción y encontrar las mejores indicaciones tácticas para su óptimo desenvolvimiento en el campo: ¡A medias! Aún no hemos dado con la tecla para que los nuevos fichajes brillen de la forma que nos gustaría. Puede que sólo sea una cuestión de tiempo y adaptación de los propios jugadores o que aún necesitamos perfilar sus instrucciones en el terreno de juego. La competición oficial será la prueba del algodón en este sentido. 6) Obtener los mejores resultados competitivamente posibles viendo puerta con facilidad y siendo un cerrojo atrás. Nos proponemos como objetivo no perder más de dos partidos esta pretemporada: ¡Conseguido! Los resultados en general han sido muy positivos: únicamente perdimos ante el Fenerbahçe en un duelo igualado y, inexplicablemente, también lo hicimos en nuestro último duelo debido a la mala suerte y a la aparición de un once alternativo (que ni siquiera sería el once B sino más bien el once D o el E ). Además, de forma global hemos visto puerta con asiduidad, aunque nos preocupan los goles recibidos en los últimos minutos: una tendencia que tenemos que corregir si no queremos perder puntos tontamente. En resumen, si hacemos balance nos damos cuenta de que nuestra preparación ha sido la adecuada: se ha trabajado mucho y bien y ahora estamos llenos de energías y de ganas de empezar la nueva competición. Solamente Alá ( ) dirá si toda la preparación facilitará algún que otro resultado positivo en el inicio de esta emocionante 1.Lig. Como lado negativo de la pretemporada podemos señalar la poca incidencia que han tenido en el juego todas las jóvenes promesas del sub-21: realmente aún están muy verdes. Así mismo, también es preocupante ver a la mayoría de nuevos fichajes aún algo perdidos por el campo: ¡necesitamos que den el 100% desde el minuto 1 si no queremos vernos en problemas! Por último, cerramos el análisis de la pretemporada compartiendo las estadísticas individuales de los jugadores: Hablando en plata, parece que los mejores de estos amistosos han sido los jóvenes ya presentes en el club la pasada temporada: Koca, Kinli, Deniz o Parlar parece que están dispuestos a ser protagonistas esta temporada a pesar de no superar los 20 años. Por otro lado, también ha sido agradable ver mojar a nuestros tres delanteros: Alkan, Metoglu y Aysever mostraron sus armas y que no les tiembla el pulso ante la portería. Por el resto, ningún jugador destacado y rendimiento medio-bajo de los diferentes futbolistas. OTRAS NOTICIAS - Ninguna novedad en el seno del Altay. Todo es tranquilidad para afrontar el inicio de competición ante el Giresunspor este mismo domingo. Únicamente resaltar que Yilmaztürk (1 mes) y Albayrak (2 meses) siguen en la enfermería, mientras que Sevindir, Kavustu y Yöney ya se han incorporado a los entrenamientos con normalidad. Editado Abril 11, 2016 por karma23 6
Bakero Publicado Abril 13, 2016 Publicado Abril 13, 2016 ¿Qué tal todo, compañero? Me reincorporo de nuevo a la historia, esta vez para quedarme, después de estar un tiempo a la sombra del mundo FM. De todos modos, no he dejado de seguir tu historia y me ha gustado mucho que básicamente mantengas el mismo bloque, porque eso dará más unidad al grupo y hará que jueguen de memoria. Me ha gustado las incorporaciones de dos jugadores de cierta veteranía que aportarán mucho al equipo: Karabulut y Metoglu, dos jugadores de muy buena determinación y con grandes atributos para hacer una labor muy buena en sus respectivas posiciones. Por otra parte, una pena los dos meses de baja de Albayrak Un jugador importante en el Altay. Menos mal que al menos Sevindir, Kabustu y Yöney han vuelto al trabajo de nuevo. Aunque el objetivo principal del Altay sea la permanencia, sería muy importante que las primeras jornadas la inercia sea positiva para adaptarse lo más rápido posible a la categoría e intentar hacer grandes cosas.(¿Y quién sabe? A lo mejor nos espera grandes sorpresas de este buen equipo ) !Buyuk Altay! PD: Expectante me encuentro ante el inicio de este nuevo campeonato liguero !Mucha suerte, compañero! 1
losdeabajo Publicado Abril 14, 2016 Publicado Abril 14, 2016 De los rivales de competición solo me suena el Eskisehirspor, porque hubo un chileno (Rodrigo Tello) jugando ahí. Del resto no tengo ni la menor idea. Hay una diferencia significativa entre el presupuesto de ellos y el nuestro. Veremos si es tan así en la práctica. ¿Ves como imposible el poder ascender en esta primera temporada o vas paso a paso? Ya calentamos motores de cara al debut en la liga. Por suerte que es en casa, eso ayudará a tener mayor tranquilidad y manejo de los nervios que implica todo esto. El rival también asoma como ideal dentro de las posibilidades, no toco uno que es favorito al ascenso, ni tampoco uno que pueda descender. En fin, habrá que prepararnos como debemos. Concuerdo con el análisis, las sensaciones son muy positivas. De tu parte hay un trabajo muy bien planificado. Se cumplieron casi todos los objetivos. El de la forma física es fundamental. Vamos que vamos, Altay!!!!! 1
wallacino Publicado Abril 14, 2016 Publicado Abril 14, 2016 Hace muuucho no pasaba... Estaba sin compu... ahora desde el laburo escribo nomas. No vi imagenes pero por lo que lei muuuy bien... cuando esté en casa miro los atributos de los nuevos. Suerte en la nueva temporada!! Saludos! 1
karma23 Publicado Abril 14, 2016 Autor Publicado Abril 14, 2016 @Bakero ¡Encantado de volver a verte por aquí, amigo! Mantener el mismo bloque es uno de los principios de esta historia. En la medida de lo posible queremos darle cohesión al bloque, unidad; y que los jugadores estén aquí el tiempo suficiente como para encariñarse con el club y sentirse identificados con él. Además, haremos que la transición a la nueva categoría sea más suave aunque, a pesar de todo, 5 de los nuevos fichajes apuntan al once titular... Y eso es prácticamente cambiar la mitad del once. Ojalá se adapten pronto Karabulut y Metoglu tienen un nivel acorde a nuestra división y espero que sean dos faros en nuestro fútbol. Cada uno a su manera debería ser capaz de marcar las diferencias. A Albayrak aún le quedan 2 meses tras su larga lesión de 8 meses que nos dejó a todos consternados. Veremos en qué estado de forma regresa, pero parece que está cumpliendo bien los plazos de la recuperación hasta el momento. Claro está que empezar con buen pie sería genial. En primer lugar porque te quitas un poco los miedos y en segundo lugar porque adquieres cierto colchón de puntos que daría tranquilidad al equipo. Será clave empezar pronto a sumar de a 3, porque una racha inicial de muchos partidos sin ganar nos podría dejar muy tocados. Yo también estoy muy expectante con ese inicio liguero. Tengo el juego pausado justo antes de nuestro debut y tengo los nervios nervios en la piel ¡Saludos y gracias por pasarte! @losdeabajo ¡Hola una vez más, querido compañero! Pues fíjate, justo Rodrigo Tello, a sus 35 años, sigue jugando en Turquía. Pero ya no lo hace para el Eskisehirspor, sino para el Urfaspor (en la realidad también jugó para este equipo en la temporada 2014-15, luego volvió a Chile), rival nuestro en la 1.Lig. Lo único que acaba de romperse en pretemporada con una lesión muy seria: rotura de fibras de gemelo por 5 meses. A su edad, no sé si se podrá superar este obstáculo, la verdad. Por el resto, me alegro que desconozcas a los clubes de la 1.Lig ya que así los irás conociendo poco a poco. Algunos son históricos importantes de Turquía (aunque ninguno tanto como nosotros ), así que vale la pena. Las diferencias con nuestros competidores no son sólo de presupuesto, sino también de calidad de los jugadores. Por eso, ahora mismo, veo imposible repetir ascenso por muchos milagros tácticos que hagamos. Como muchísimo, si todo va 100% perfecto, quizás optemos por pelear por los últimos puestos de play-off de ascenso (5º y 6º), pero creo sería complicadísimo. Sinceramente, con un puesto cómodo en la mitad de la tabla estoy más que contento, ya que creo que difícilmente nuestra plantilla podrá imponerse sobre el resto con frecuencia. El debut ante el Giresunspor creo que será muy importante. Se trata de un rival “medio” de la nueva categoría, con algunos jugadores de calidad y con una apuesta por un fútbol práctico con una defensa muy difícil de superar. Va a ser una prueba de fuego y nos dirá en qué nivel estamos con respecto a los demás. Esperemos que la preparación pretemporada sea un factor diferencial para nuestro debut: ellos han jugado sólo 4 partidos y nosotros 11. Por lo que, en principio, estamos mucho más rodados, tanto en lo físico como en lo táctico. ¡Saludos y gracias por pasarte! @wallacino ¡Encantado de tenerte de vuelta, compañero! Ya verás ahora las diferentes imágenes y podrás formarte una mejor idea de lo que ha sucedido en este verano de preparación para el Altay. Una pretemporada intensa con muchos partidos y sensaciones positivas, varias caras nuevas que ilusionan aunque no han terminado de rendir y mucho, mucho trabajo de planificación que esperemos que surta sus efectos positivos a lo largo de la temporada. ¡Saludos y gracias por pasarte de nuevo por aquí!
Popular karma23 Publicado Abril 14, 2016 Autor Popular Publicado Abril 14, 2016 (editado) PRESENTACIÓN DEL EQUIPO SUB-21: 2015/16 Cuando Üstündag llegó al club se encontró unas categorías inferiores despobladas y dadas al abandono, cuyos únicos talentos fueron rápidamente ascendidos al primer equipo. Sin embargo, tras el ascenso y la mejora de la situación económica del club, uno de las primeros puntos en los que se ha querido invertir es en la construcción de un equipo secundario poblado por jóvenes promesas que tengan como objetivo hacerse un hueco en el primer equipo a largo plazo. Y, para ello, nada más y nada menos que se han realizado 11 nuevas incorporaciones que se unirán a varias promesas ya existentes y a la promoción de algunos jovencísimos jugadores desde el juvenil, con la idea de formar un plantel completo de 19 chavales dispuestos a pelear cada día por alcanzar su sueño: jugar habitualmente con el primer equipo. Para demostrar sus cualidades los jóvenes blanquinegros jugarán una liga paralela a la 1.Lig, llamada Liga Sub-21 Grupo 2, enfrentándose todas las semanas al equipo sub-21 correspondiente al club que se enfrente con nuestro primer equipo en la 1.Lig. Para esta competición, únicamente existe un requisito: los jugadores convocados (a excepción de un total de 3) han de haber nacido a partir del 1995 (20 años en la actualidad), aumentando el requisito de edad de la temporada pasada (antes estaba en 21 años)*. Dicho cambio propició que la planificación de Üstündag no fuera del todo correcta: hasta 5 jugadores de los 19 superan el rango de edad, por lo que no podrán participar a la vez en los partidos y deberán rotarse, así como participar también en el primer equipo si se diera la ocasión. ¿Ansioso por conocer los detalles de todas estas jóvenes promesas? Pues los tienes a continuación * No existe tal cambio, en realidad es que leí mal las normas de inscripción, sólo lo puse así para hacerlo creíble ** Las faces de los newgens que veréis a continuación están sacadas del equipo de baloncesto del Besiktas. El face para Orhan Agsay también es inventado, ya que no pude encontrar absolutamente nada del jugador real. *** Si pincháis en las fichas de cada jugador, podréis acceder a su perfil con sus atributos. 1.1. PORTEROS Descripción: Mert Özyigit, también conocido como “Özyigit Jr.” (se apellida igual que el portero de nuestro primer equipo, pero no hay relación familiar que los vincule; así que el mote es de coña ) será el tercer portero de la plantilla y el único del filial. El joven esmírneo llega gratis tras no triunfar en el Bucaspor, club con el que llegó a jugar 5 partidos en la 1.Lig. No obstante, su potencial no parece espectacular, estando muchos pasos por detrás del joven portero Parlar, con plaza en el primer equipo. Pero si Özyigit Jr. mejora podría llegar a ser un buen segundo portero para nosotros, de eso no hay duda. Para ello, deberá mejorar su personalidad y actitud general, motivo por el cual está actualmente trabajando codo con codo con Özyigit Sr. PROS: Es canterano de Esmirna, posee un ágil y buen físico, es valiente e inteligente, posee buenas dotes para organizar su defensa y técnica para atrapar balones. CONTRAS: Excede el límite de edad sub-21 (+20), posee una personalidad poco decidida y escasamente profesional (actualmente bajo tutela), es muy torpe en las salidas, no le gusta trabajar en equipo, suele precipitarse y perder la concentración. BALANCE DE POSICIÓN: Tenemos 3 porteros en total en la plantilla. Es un número apañado en relación con el primer equipo, pero nos gustaría aumentarlo en el futuro para mejorar las categorías inferiores: ojalá se promocione algún portero desde la cantera durante esta temporada; caso contrario, habrá que fichar alguno. 1.2. LATERALES Descripción: Nuestro ojeador en Alemania, Murat Kus, se encontró con esta perla criada en el Duisburg y en el Köln que había terminado jugando para el Wattenscheid de la Regionalliga y finalizó contrato después de una temporada más que decente. Quizás para Alemania el nivel de Kaçinoglu no sea muy elevado, pero estamos seguros de que si en Turquía hubieran tenido conocimiento de él habría despertado el interés de una oleada de equipos: realmente hemos tenido suerte dando con él. No en vano creemos que tiene condiciones para jugar en el primer equipo a corto plazo y, a largo plazo, convertirse en un titular indiscutible en la 1.Lig. ¿La única pega? Que a pesar de ser descendiente directo de turcos y tener la segunda nacionalidad, habla el idioma como un niño de 4 años y va a tener que adaptarse en su vuelta a Turquía. Además, no se sabe por qué pero no es elegible para la selección nacional (¿será por lo del idioma? Porque por Alemania no ha sido internacional ni juvenil), motivo por el que computa como extranjero para la TFF. PROS: Nivel para jugar en el primer equipo, potencial para ser una pieza clave del club, personalidad ambiciosa, decidida y profesional, muy buenas cualidades defensivas, es rápido, posee una técnica competente con el balón, ha aceptado un rol de "Gran promesa" CONTRAS: Excede el límite de edad sub-21 (+20), no domina el idioma y debe adaptarse al fútbol turco, es flojo en el juego aéreo, le cuesta incorporarse al ataque, a veces tarde en leer las situaciones en el campo. Descripción: Teníamos pocos laterales en el equipo sub-21 y logramos hacernos con los servicios de Firat Bilem, joven lateral zurdo de 19 años con polivalencia para jugar en ambas bandas y que había sido titular en la 2.Lig la pasada campaña en el Karagümrük (club del que fichamos a Devret para el primer equipo). Normalmente, buscamos jugadores libres, pero aquí hicimos una excepción ya que el Karagümrük nos sorprendió aceptando una pírrica oferta consistente en 5 mil euros al contado y 8 mil después de que la joven promesa disputara 40 partidos de liga con nosotros. Gracias a ello nos hicimos con una promesa de calidad aceptable para el primer equipo, pero con algunas lagunas muy importantes en las que debe mejorar. PROS: Excelentes cualidades físicas, es sacrificado, decidido e inteligente, posee un buen repertorio técnico, tiene cualidades como para ser útil en el primer equipo si hubiera una plaga de lesiones. CONTRAS: Tiene importantísimas lagunas en áreas importantes como el marcaje, la habilidad para regatear, centrar o incorporarse al ataque. Además, muchos preparadores de nuestro cuerpo técnico dicen que no lo ven con potencial suficiente como para corregir estos inconvenientes. Descripción: Otro jugador que pescamos en el extranjero, esta vez en Austria. Y es que Babadostu había terminado su contrato profesional con el First Vienna 1894 (sí, @Bakero, he pensado en ti para este fichaje) y ahora jugaba partidos únicamente como aficionado, motivo por el que no rechazó una vuelta a Turquía en la que le ofrecíamos un salario decente y la oportunidad de curtirse como profesional. Nadie espera maravillas de él y pocos auguran que pueda ganarse una plaza en el primer equipo, pero Üstündag se encontró aquí con un buen lateral limitado que puede cumplir con el filial y desarrollarse en el club. PROS: Hábil en las entradas, inteligente en su posicionamiento defensivo, rápido y ágil, tiene buenas maneras para controlar el esférico. CONTRAS: Su juego apenas influye en la ofensiva debido a su mala técnica para centrar, regatear o pasar el balón, a las que hay que sumar una escasa creatividad. Además, es muy poco contundente en el marcaje y tiende a precipitarse y no pensar en el conjunto. BALANCE DE POSICIÓN: La posición del lateral está bien cubierta. La lógica dicta que pronto Kaçinoglu se adaptará al club y entonces ascenderá al primer equipo, pasando el capitán Hacisalihoglu a intervenir en el sub-21 de ser necesario antes de que se produzca su evidente retirada a los 38 años. Bilem y Babadostu deberán crecer en el filial y, en caso de lesiones, su lugar lo pueden ocupar otros jugadores polivalente o varios juveniles prometedores que pueden promocionar al sub-21 si hubiera necesidad. 1.3. CENTRALES Descripción: Tenemos la posición de centrales más que cubierta en el primer equipo, pero se nos presentó la oportunidad de hacernos con un central de lujo para nuestro filial y no la dejamos escapar. No en vano Velioglu llegó a disputar 36 partidos con el Bucaspor como titular en la 1.Lig entre las dos campañas pasadas, si bien su nivel fue más bien discreto y no estuvo a la altura de una promesa como él. Quizás por eso en su club decidieron rescindirle el contrato y, al no encontrar un nuevo club rápidamente, Velioglu aceptó unirse a nuestro barco como una gran promesa que deberá curtirse en el filial antes de dar el salto al primer equipo. ¿Quién sabe? Quizás si hay una plaga de lesiones termine siendo un fichaje con mucho más peso del que creíamos. PROS: Nivel apto para jugar en el primer equipo, potencial para convertirse en una figura clave del plantel, excelentes condiciones físicas con buena velocidad y juego aéreo, grandes cualidades para el marcaje, suele estar concentrado durante los partidos y sacrificarse por el equipo, ha aceptado un rol de gran promesa en el club. CONTRAS: Excede el límite de edad sub-21 (+20), debe tener un comportamiento más profesional si quiere triunfar con nosotros, a veces es poco contundente al corte y eso puede perjudicarnos. Descripción: La hornada de centrales del club no se detiene con los 5 que tienen calidad para el primer equipo, sino que a estos hay que añadirles una serie de canteranos con una excelente proyección. El primero de ellos es Ihsan Korkmaz, un proyecto de central rápido y hábil en la marca. Seguro que la experiencia en el equipo sub-21, entrenando a tiempo completo, le permitirá crecer sobremanera. Con 16 años: ¡tiene muchísimo que aprender! PROS: Es canterano del club, siente los colores, admira a Üstündag y a miembros del cuerpo técnico, tiene potencial para llegar al primer equipo, es hábil en la marca y en las entradas, rápido y con buena colocación y lectura del juego, disfruta en los grandes partidos. CONTRAS: Es irregular, técnicamente con el balón es un cero a la izquierda, debe aprender a jugar más en equipo y a ser valiente a la hora de hacer sus entradas. Descripción: El segundo canterano es Emre Dönmez, otro central con similar nivel y similar proyección. A diferencia de su compañero, Dönmez es un jugador más lento e irregular, aunque como contrapartida tiene mucho mejor dominio del balón y puede actuar como un lateral defensivo en ambas bandas. PROS: Es canterano del club, siente los colores, con potencial para llegar al primer equipo, es hábil en la marca y en las entradas, buen juego aéreo, es sacrificado y juega en equipo, inteligente a la hora de posicionarse defensivamente, personalidad profesional. CONTRAS: Es irregular, teme los grandes partidos, es lento y tiene poca resistencia, tiene poca agresividad y tiende a desconcentrarse, como lateral tiene muchas dificultades para pasar el balón y centrar al área. BALANCE DE POSICIÓN: La posición de defensa central está excelentemente cubierta y no es nuestra prioridad fichar aquí con todo el potencial que tenemos: 7 hombres que se proyectan hacia el primer equipo son más que suficientes en principio. 1.4. MEDIOCENTROS Descripción: Boyraz es un canterano que ya estaba en el club a la llegada de Üstündag. La temporada pasada no tuvo mucho peso en el primer equipo, pero está evolucionando a pasos agigantados y es posible que esta temporada termine sumando más minutos si continúa evolucionando así. Y es que con 18 años es ya un mediocentro útil, con gran capacidad para el robo y una técnica competente. Quizás a largo plazo termine siendo más que importante. PROS: Es canterano del club, muy sacrificado por el equipo, hábil en las entradas, inteligente en la toma de decisiones, buena técnica con el balón y sereno a la hora de distribuir. CONTRAS: Necesita un mayor trabajo táctico para mejorar su colocación, lectura del juego y concentración, debería mejorar su habilidad en los pases, relativamente flojo en el juego aéreo, no sabe moverse a la hora de atacar. Descripción: Necesitábamos carne para el mediocentro y nos encontramos en el mercado de libres con un joven esmírneo liberado por el Izmirspor. Se trata de un jugador muy interesante, pero tiene muchísimo que evolucionar a sus 16 años. De momento, ahora mismo está lesionado con una rotura de fibras de gemelo (lo fichamos así) y aún le queda más o menos un mes para completar su recuperación. Este dato no nos preocupa demasiado: hay que tener paciencia y quizás llegue lejos. PROS: Es canterano de Esmirna, profesional y ambicioso, muy sacrificado por el equipo y sabe jugar en equipo, gran aceleración y velocidad, inteligente y técnica competente. CONTRAS: Los preparadores dicen que no mejorará muchísimo en el futuro, es muy poco creativo y valiente, se desconcentra con facilidad, le cuesta mucho leer el juego, no tiene habilidad para conducir el balón, es propenso a las lesiones. BALANCE DE POSICIÓN: Tenemos bien cubierta esta zona. Además, porque hay varios jugadores polivalentes que pueden ocuparla. 1.5. MEDIOCAMPISTAS Descripción: Se especuló mucho con la salida mediante una cesión de Orhan Agsay, incluso todo parecía apalabrado con un club de la 2.Lig, pero Üstündag canceló la operación en el último momento. Al parecer, el manager sentía que el centro del campo estaba un poco flojo en el sub-21 y decidió retener al "veterano" de 21 años para darle garra al centro del campo. Y es que Agsay no es el jugador con mayor potencial y seguramente deba dejar su hueco en el equipo a los más jóvenes, pero se parte la cara por el club y es una maravilla tener jugadores así. Igualmente, si vemos que no dispones de suficientes minutos, una cesión en invierno es una posibilidad. PROS: Gran resistencia y forma física, muy sacrificado por el equipo, jugador rápido e hiperactivo, bueno en las entradas. CONTRAS: Excede el límite de edad sub-21 (+20), no parece tener un gran potencial, se precipita muchísimo y carece de cualquier disciplina táctica, técnicamente es muy limitado, sobre todo en los pases y en los regates. Descripción: Burhan Yildiz es uno de los fichajes de esta temporada, procedente como agente libre del Galatasaray. Es un centrocampista bastante completo con capacidad para influir en la parcela ofensiva de varias formas. Tiene quizás un mejor futuro que su actual presente, así que hemos decidido darle una oportunidad para que se desarrolle con nosotros a ver si nos sorprende. PROS: Buen potencial, personalidad ambiciosa, decidida y profesional, trabaja mucho por el equipo y es muy sacrificado, es inteligente, sobre todo en la ofensiva con buenos y creativos pases, es agresivo y competente en sus entradas. CONTRAS: Tiende a ser muy intermitente durante los partidos, tiende a precipitarse en sus decisiones, le cuesta leer el juego y situarse defensivamente, es poco valiente en el marcaje, técnicamente su repertorio es bastante limitado, físicamente es un poco flojo. Descripción: Katipoglu es otro de los canteranos del club con decente potencial. La temporada pasada no logró debutar con el primer equipo, pero si evoluciona positivamente quizás se encuentre con alguna oportunidad. Aún tiene mucho que mejorar, pero confiamos en él, sobre todo por ser de la casa. PROS: Es canterano del club, bastante profesional, buena técnica que engloba pases y controles, es sacrificado, inteligente y agresivo, es veloz y resistente. CONTRAS: Es irregular, no disfruta en los grnades partidos, le cuesta concentrarse, sus entradas son malas y poco decididas, no mantiene la colocación defensiva, tiende a precipitarse. BALANCE DE POSICIÓN: Para la extrema importancia de esta posición, quizás nos falte talento. Si tenemos en cuenta que Agsay se irá pronto por edad y que ni Yildiz ni Katipoglu asombran con su potencial, fichar a algún joven mediocampista talentoso que pueda llegar al primer equipo y auparnos a nuestro siguiente nivel se convierte en una de las máximas prioridades de ojeo. 1.6. ATACANTES DE BANDA Descripción: Ilker Sayan es una de las grandes apuesta de Üstündag a largo plazo. Y es que el talentoso mediapunta esmírneo (formado en el Göztepe, nuestro eterno rival) destacó en la 3.Lig la pasada campaña a pesar del mal rendimiento de su club, el Dardanelspor; y de verse acosado por las lesiones y las entradas duras de los rivales. Esta situación hizo estallar al crack en potencia, quien mostró públicamente su descontento y que quería mayores retos en su carrera. Allí apareció Üstündag, asombrado por el potencial del chico, con gran técnica, polivalencia y talento para desarmar defensas, así como por su actitud profesional y su alta polivalencia. Todo ello convenció a la directiva para que pujara por el jugador, ofertando una suculenta cantidad de 35 mil euros al contado, además de una variable que aumentaría el montante final a 90 mil si obtenemos el ascenso a la Süper Lig con Sayan en la plantilla. El Dardanelspor, humilde club, no pudo negarse a la alta puja y el jugador terminó firmando con nosotros por un rol de reserva y un sueldo bajo. ¿La única pega? Que su representante se empeñó en que el nuevo contrato fuera por sólo una temporada de duración, cubriéndose las espaldas en caso de que a su cliente le fuera mal en el club. Nosotros aceptamos, pero esperamos que Sayan a largo plazo se haga un hueco en el primer equipo y esté dispuesto a renovar por muchas más temporadas. PROS: Es canterano de Esmirna, puede jugar por todo el flanco de ataque, es altamente profesional, es ágil y muy hábil en el regate, es inteligente y lee bien el juego, sabe serenarse para tomar la decisión correcta. CONTRAS: Excede el límite de edad sub-21 (+20), es bastante propenso a lesionarse, es bastante egoísta e intermitente en su juego, debería ser más creativo, físicamente es muy endeble. Descripción: A Çolak nos lo encontramos en el mercado de libres, dando con uno de las jóvenes promesas más talentosas de Turquía. Posee técnica, inteligencia, talento e incluso carácter como para triunfar, pero a la vez tiene varias lagunas que deberá pulir si quiere hacerse un hueco en el Altay. Una de ellas es su falta total de profesionalidad, que lo lleva a tomarse muy relajadamente los entrenamientos, especialmente en los aspectos físicos, algo fundamental para un jugador profesional. También, nos gustaría reubicar su posición desde las bandas hacia el centro del campo, donde creemos que podría tener más influencia en el juego del equipo. PROS: Buena técnica con grandes regates y pases, es creativo y sabe distribuir el juego con lógica, es sacrificado y le gusta pelear cada pelota, es resistente. CONTRAS: Es muy poco profesional (actualmente tutelado por Karabulut), excesivamente lento para el desborde, es egoísta, le cuesta realizar movimientos de ruptura, nulo olfato goleador, pésimo juego aéreo. Descripción: Taskaya era otra de las perlas del mercado de libres. Un extremo de los clásicos, formado en la cantera del Besiktas y con aún mucho que decir a sus 18 años. No obstante, aún está muy verde para optar al primer equipo y deberá currárselo de buena manera en el filial si quiere estar a la altura de su potencial. PROS: Alto potencial que desarrollar, buena velocidad y forma física, es sacrificado y decidido, sabe tomar decisiones prácticas en el terreno de juego, posee una técnica competente que engloba centros, controles y regates, polivalencia para jugar en ambas bandas y buen dominio de su pierna mala (la zurda). CONTRAS: Es poco profesional, tiende a precipitarse a menudo, no realiza buenos movimientos al espacio, su juego es muy plano y poco creativo, nulo olfato goleador y malos pases, físicamente necesitaría ser más ágil. Descripción: Kahyaoglu, más conocido como "el newgen barbudo" ( ), es quizás el mayor talento salido de nuestra cantera recientemente. A sus 16 años posee una velocidad y un talento fuera de lo común, unidos a un decidido carácter y a una enorme constancia en su juego. De no ser por una serie de lagunas muy severas, seguramente estaríamos ante una de las mayores promesas del fútbol turco. PROS: Es canterano del club, siente los colores, jugador muy regular, disfruta en los grandes partidos, es enormemente veloz y ágil, es talentoso y tiene un amplio repertorio técnico, es decidido y sacrificado. CONTRAS: Sumamente bobo en el terreno de juego, nada creativo, suele desconcentrarse durante los partidos, juega de forma muy precipitada, tiene escaso olfato goleador, sus conducciones de balón son malas a pesar de su velocidad, no lucha por robar balones, sólo domina su pierna buena (derecha). BALANCE DE POSICIÓN: Tenemos muchísimo talento en esta línea para mimar y desarrollar. Aún así, teniendo en cuenta que Sayan seguramente salte al primer equipo a corto plazo, no es mala idea seguir buscando el mejor talento turco para que se forme con nosotros. 1.7. DELANTEROS Descripción: El de Yener es todo un caso singular. Y es que sin duda estamos ante uno de nuestros canteranos de mayor potencial y más desarrollados, pero al mismo tiempo encontramos en su juego varios puntos flacos que le impiden tener un hueco pleno en el primer equipo. Sin lugar a dudas, la primera de estas lagunas es de tipo técnico: ¿cómo puede ser que un jugador de su nivel apenas sea capaz de regatear, poner un buen pase o realizar los disparos a puerta más sencillos? A poco que mejorara en estos aspectos podría ser un hombre letal. La otra de sus lagunas es relativa a su personalidad: ¿cómo puede ser tan poco profesional? Siempre es el primero en quejarse de tener que venir a entrenar y el que peor acata las críticas de Üstündag. Ah, y, por último, tenemos otro punto flaco más: sin lugar a dudas su rendimiento es mucho mejor en banda, irrumpiendo por sorpresa, que por el centro, donde su escasa técnica le impide brillar en cortos espacios. PROS: Es canterano del club, tiene un gran potencial, su físico es muy atlético, es sacrificado y agresivo en el terreno de juego, sabe moverse bien por el campo y llegar por sorpresa, pone buenos centros y no es malo cabeceando el balón. CONTRAS: Muy poco profesional (actualmente tutelado por Metoglu), repertorio técnico limitadísimo que le impide regatear con precisión, suele perder la posesión al precipitarse en malos pases, su calidad en los disparos es mínima. Descripción: Baktir es nuestra otra gran promesa esmírnea para la delantera. Es un atacante muy completo, polifacético, capaz de servir al equipo de muchas maneras. Es posible que no tenga la explosividad o el talento de Alkan, pero a cambio siempre está buscando como poder echar un cable a sus compañeros con sus movimientos. Sin duda hay muchas esperanzas puestas en él, pero una reciente lesión grave le ha privado de ser importante la pasada campaña. Deberá luchar desde el filial por ponerse a tono y progresar y... ¿Quién sabe? A lo mejor lo vemos en el primer equipo. PROS: Es canterano de Esmirna, gran potencial que desarrollar, personalidad muy decidida, técnica completísima que engloba pases, regates, disparos o cabezazos, inteligente y sereno en sus decisiones, sabe moverse por el terreno de juego, a veces es creativo y talentoso, es bastante veloz y ágil. CONTRAS: Es poco profeisonal, muy débil físicamente, propenso a lesionarse, intermitente durante los partidos, le cuesta leer el juego dada su poca experiencia, le cuesta mucho disparar desde largas distancias, no sabe centrar. Descripción: Por si tuviéramos poco material, este verano hemos incorporado a otro delantero prometedor más. Papaker llegó libre desde el Rizespor de la Süper Lig y sorprendió a nuestros ojeadores tras su buena temporada como cedido en un club de la 3.Lig, marcando 13 goles en 27 partidos. Es un delantero sacrificado con gran olfato goleador e inteligentes movimientos, algo que ha demostrado incluso en esta misma pretemporada anotando 2 tantos con el primer equipo. Nos gusta mucho porque puede ser un perfil mixto entre ese delantero de área de cualidades eminentemente físicas y ese otro delantero más ágil y habilidoso pero igualmente goleador. PROS: Potencial para llegar al primer equipo, actitud altamente profesional, atlético y con buen salto, muy sacrificado por el equipo, lee bien los espacios y sabe cómo moverse en el área, es valiente y agresivo, es efectivo en sus disparos, pases, regates y controles. CONTRAS: Muy poco inteligente en el terreno de juego, tiende a precipitarse y a desconcentrarse, poco creativo en su juego, no sabe disparar desde lejos ni robar balones, debe aumentar su repertorio técnico. BALANCE DE POSICIÓN: Tenemos esta zona muy bien cubierta. Baktir y Papaker parecen apuntar al primer equipo a medio plazo y Yener incluso a más corto, si bien lo vemos más como jugador de banda que como delantero. Si buscásemos refuerzos en esta posición tendríamos que pensar en hombres para nuestro juvenil con una edad entre los 16 y 18 años. 2. CONCLUSIONES Y este es nuestro filial: ¿qué os ha parecido? ¿Qué jugadores crees que tienen más potencial? ¿Y cuáles ves ascendiendo más pronto al primer equipo? Nosotros creemos que tenemos una de las mayores fuentes de talento de la 1.Lig y que, con estos jugadores, nuestro futuro está asegurado. Por ejemplo, muy pocos refuerzos necesitaremos la temporada que viene si estos jóvenes van tomando el relevo: Kaçinoglu podría entrar por Hacisalihoglu en el LTD, Boyraz por Demirtas como mediocentro, Sayan por Sevindir como mediapunta versátil, Yener por Kaya en la banda derecha, Baktir o Papaker por Aysever en la delantera, Velioglu podría ser el sustituto del káiser Cömert cuando este decida retirarse... El relevo generacional está ya con nosotros y la verdad es que estos jóvenes apuntan mucho más alto que la mayoría de los jugadores ya formados en el primer equipo, los cuales cumplen principalmente una función de rotación mientras las grandes promesas no despunten. Además, a todo este material hay que sumarle el talento joven latente ya en el primer equipo: Parlar (18), Deniz (19), Kinli (20), Koca, (19) Yagci (18), Arslan (22), Kavustu (21), Yöney (23) y Alkan (23); son sólo algunos de los jugadores que aún no han alcanzado su techo. Por toda esta inversión realizada en la juventud y la cantera, nos gustaría ver a nuestro equipo sub-21 en una buena posición en la tabla dentro de su campeonato liguero. Esto nos daría moral y prestigio y seguramente haría que más jóvenes promesas quisieran formarse con nosotros: un mediocampista, un portero, un central o un delantero; estas son nuestras prioridades por ahora al buscar grandes promesas. En cualquier caso, la apuesta por la formación aquí es clara: cantera del club, talento de Esmirna y nacional; en ese orden de prioridades; todo tiene cabida en lcas categorías inferiores de este Altay que propone un estilo diferente dentro del fútbol turco. Hasta ahora los clubes se habían preocupado más por la inversión económica y un alto pago de salarios a jugadores, en su mayoría, extranjeros; pero el Altay busca su propio lugar ahondando en sus raíces. ¿Será este el camino de un humilde histórico hacia la gloria? Editado Abril 15, 2016 por karma23 7
Posts Recomendados