jayckjames Publicado Junio 3, 2016 Publicado Junio 3, 2016 En este tipo de partidos se sufre muchísimo pero cuando se gana...se coge un golpe moral enorme. Por suerte para nosotros, fuimos capaces de ganar el partido, así que el golpe moral positivo que nos debimos llevar ha sido grande. Una buena acción de Alkan nos dio esos tres puntos que tanto necesitamos en esta 1.Lig en la que tenemos todas las apuestas a nuestra contra y que nosotros estamos tirando abajo a base de esfuerzo, aunque en días como hoy parezca que la pelota no quiere entrar. Tenemos que seguir trabajando para seguir en esta línea de seguir dando la campanada. Saludos. 1
Toesoul Publicado Junio 3, 2016 Publicado Junio 3, 2016 Buf, esos partidos en los que tienes el control y se atascan desesperan mucho. Después, si no has conseguido ganar, miras la estadística de disparos del delantero centro y ves que ha concentrado más de la mitad de disparos del equipo, más que todo el equipo contrario... y que los ha tirado casi todos fuera... Me hierve la sangre... Cambiar el rol del delantero durante el partido, aunque sea fuera de los que se usan habitualmente, a veces resulta. Pero te digo por experiencia que no te obsesiones con ello o et pasas el partido cambiándole el rol cada 10 minutos... Pero bueno, lo importante es que al final se han conseguido los 3 puntos, y son puntos con los a priori uno ya cuenta en su mente y que luego se pueden echar mucho de menos si no te los llevas. La clasificación está muy bonita por arriba, sinceramente no veo ningún motivo para que no continue esta buena línea, está claro que hay que perder partidos, y que lo más probable es que la primera derrota llegue pronto, pero estas 2 últimas victorias me hacen pensar que la buena racha va para largo. Además vamos recuperando efectivos. La estadística de goles a favor y en contra del líder es impresionante, ¿por qué equipo apostarías ahora mismo de los que van en la parte alta? Büyük Altay! 1
karma23 Publicado Junio 4, 2016 Autor Publicado Junio 4, 2016 @Mapashito ¡Hola de nuevo, querido compañero! Pocos rivales sencillos y partidos tranquilos vamos a tener este año, a decir verdad. A pesar de que el Diyarbakir pueda tener peor plantilla es un equipo que sabe competir, con esa apuesta arriesgada de fútbol directo ha cogido desprevenido a más de un adversario. No es tanto un “Jémez” en el sentido de que no son unos locos de la posesión y del juego de toque entre jugones, sino que buscan ante todo el oportunismo de los delanteros y un juego de ritmo extremadamente alto. Yo les tengo un gran respeto porque la temporada que hicieron el año pasado fue tremenda y luego en los play-off tiraron de una épica increíble para ascender. Ah, y también les tengo respeto porque en la primera vuelta del año pasado nos endosaron un 3-0, jiji En cualquier caso su manager Tasdemir está haciendo un gran trabajo y yo creo que debería seguir en su puesto salvo que desciendan de forma catastrófica perdiendo casi todos sus partidos. En este partido nosotros tuvimos que habernos adelantado antes, especialmente en una primera mitad en la que jugamos muy bien. Pero el gol no llegaba y eso nos puso un tanto ansiosos (a los jugadores y a mí ) y terminamos cayendo en la trampa del Diyarbakir durante la segunda mitad: cuanto más anárquico y abierto sea el encuentro, mejor para ellos y sus contragolpes. Fue un partido este que, de hecho, estuvimos a punto de perder. Pero al final aparecieron en las dos áreas Parlar y Alkan para marcar las diferencias y llevarnos unos 3 puntos que, en cualquier caso, nos merecíamos El ritmo que hemos marcado en este arranque es buenísimo, sin lugar a dudas. De mantenerlo estaríamos hablando de números de claro aspirante al ascenso directo (2 primeras plazas). Pero bueno, yo creo que llegará algún momento de bajón y que terminaremos por descolgarnos un poco de los equipos de cabeza, entre los que seguramente esté el Sivasspor de Míchel y algún que otro gigantón más. Aún así, tengo confianza en que esta temporada va a ser muy buena para nosotros en el global y permitirá seguir desarrollando nuestro proyecto, que es lo más importante ¡Saludos y gracias por pasarte! @zeusitos ¿Cómo va todo, amigo? Jajaja, gracias por las felicitaciones, la verdad es que este inicio liguero no es para menos. Yo soy el primero sorprendido de tanta victoria El Diyarbakir es un compañero de ascenso, efectivamente, pero hay muchísimas diferencias entre nosotros y ellos, sobre todo a nivel de infraestructuras y de amplitud de plantilla y cuerpo técnico. Y esto, lógicamente, se ve jornada tras jornada en el campeonato liguero. No obstante, a pesar de sus deficiencias son muy capaces de competir y yo es un equipo al que le tengo mucho respeto. Ojalá que logren la permanencia: sería una demostración más de que no todo en el FM (ni en el fútbol) son las “estrellitas”. Tuvimos que adelantarnos en la primera mitad. Viendo el partido en retrospectiva es lo que saco en claro. Hubiera sido el panorama muy distinto si Alkan o cualquier otro hubiera anotado uno de esos 12 disparos de los que dispusimos. Porque así podríamos haber gestionado la ventaja con paciencia y no empezar a convertir el partido en un correcalles en el que tanto ellos como nosotros podíamos desnivelar el encuentro. Al final se impuso nuestra calidad individual: Parlar, en su rol de porterazo, y Alkan en su rol de killer, siempre con armas de cara a portería. Especialmente meritorio lo de Parlar por lo que dices: es difícil para un portero tener que estar ahí, concentrado, cuando la situación lo exige. Cada vez me gustan más sus salidas: es un guardameta raudo y valiente Sevindir lo ha hecho bien en la segunda mitad, cuando está enchufado es un jugador con recursos y explosivo. Últimamente pienso que está más para salir en las segundas partes que para el once inicial. En cuanto a Alkan, bien porque sigue marcando goles, pero sería genial si fuera un puntito más efectivo en sus disparos: a veces se precipita y pasa lo que pasa. Sobre Kinli, realmente sin palabras. Y no es sólo lo visto en el campo, es que el chaval ha crecido como 1 punto en los atributos más importantes en cuestión de meses. No miento si digo que creo que será el futuro capitán de este Altay Y llegamos a Yilmaz, jeje. Yo creo que se está reservando ante la presión mediática para destaparse en algún encuentro con tres asistencias, gol de falta directa y otro de chilena, ya verás Hablando en serio, se nota que le falta algo de entendimiento con sus compañeros. A ver si con el transcurso de los partidos mejora porque yo creía que podía ser importante ya en esta primera vuelta. Creo que, en comparación, somos mejores defendiendo que atacando. No hay más que ver nuestras estadísticas de goles encajados y anotados y compararlas con otros clubes de la categoría. Pero bueno, en cada partido habrá que hacer lo que corresponda y, cuando toque atacar, tendremos que buscarnos la vida aunque seamos malos Lo de las categorías inferiores nacionales fue una sorpresa muy agradable. Sobre todo por Boyraz, que es canterano del club. Y en cuanto a Taskaya sinceramente no me esperaba su convocatoria, creo que actualmente no da el nivel para la selección aunque sea la juvenil (vamos, si es que no llega ni para el primer equipo de este Altay y con nuestro sub-21 lo está haciendo bastante regularcín). ¡Saludos y gracias por pasarte! @jayckjames ¡Hola una vez más, compañero! Pues sí, la victoria en el último momento ha hecho saltar del asiento a más de un aficionado (entre ellos yo ), pero se ve que los jugadores son algo menos emocionales ya que no hay actualmente en el vestuario una moral altísima: están la mayoría en una situación “aceptable”. Debería haber más verde ya que nuestro arranque liguero ha sido muy ilusionante. Con mucho trabajo estamos logrando colocarnos entre auténticos equipazos. Veremos cuánto aguantamos así ¡Saludos! @Toesoul ¡Hola de nuevo, querido compañero! Jajaja, me he reído mucho con tu descripción del manager cambiando los roles como un loco La verdad es que yo no le doy tantas vueltas. Cuando un jugador lo está haciendo mal, simplemente lo está haciendo mal, qué se le va a hacer Cuando cambio de rol es porque quiero alguna cosa concreta, por ejemplo, buscar más ruptura en ataque, que aporten más en defensa, que conduzcan menos el balón, que bajen a asociarse con sus compañeros, etc. En este caso, Alkan jugó con el mismo rol todo el partido ya que lo estaba haciendo muy bien en líneas generales con sus movimientos, asociaciones y demás. Incluso tuvo disparos desde posiciones muy buenas, lo único que luego tenía la mira torcida. No creo que por cambiar su rol a “Ariete” o “Delantero Completo” fuera a disparar mejor Y como no me gusta hablar sin datos, aquí te dejo los chuts de Alkan: 5 al borde del área pequeña (hay uno que está tapado por otro círculo) y 3 desde la medialuna. Al final, lo importante es que se consiguieron tres puntos muy importantes para seguir con nuestra racha. No hubiera sido malo, a pesar de la entidad del rival, obtener un empate, ya que lo compensamos con victorias inesperadas como la que obtuvimos ante el Ankaraspor, pero siempre lo mejor es seguir sumando de a 3 Yo también creo que la buena racha va a seguir. Quizás no de forma tan exagerada y perdamos de vista los puestos punteros, pero confío en seguir rondando los puestos de play-off tal y como hemos empezado. Hay razones suficientes para creer En los puestos altos la lógica dictaba que los tres recién descendidos son los que tienen más posibilidades de conseguir el campeonato. No obstante, el Gaziantepspor (que yo pensaba que tenía buen equipo) está empezando muy renqueante y sólo parece que Sivasspor y Eskisehirspor estarán en esa lucha. El único club que parece estar a la altura de estos 2 es el Gaziantep Belediyespor, líder y con unos números increíbles: con decir que son los únicos que han encajado menos goles que nosotros La verdad es que veo a este equipo muy competitivo y conjuntado y creo que van a poder mantener el nivel hasta el final. Mi pronóstico es que el Gaziantep Bld. se batirá con uno de los recién descendidos por el campeonato (o Sivasspor o Eskisehirspor). Y espero que nosotros seamos espectadores de lujo de todo esto ¡Saludos y gracias por pasarte! 2
Popular karma23 Publicado Junio 4, 2016 Autor Popular Publicado Junio 4, 2016 (editado) EL ORGANIGRAMA ECONÓMICO DEL ALTAY En la actualidad el fútbol no se juega únicamente en los terrenos, sino que cada vez más muchos “partidos” se juegan en los despachos. Y no hablamos únicamente de los fichajes o las ventas, sino de todo lo que significa la gestión de una plantilla. Son muchos los clubes que se han hundido o han visto mermado su rendimiento por una inadecuada planificación: jugadores sobrepagados en relación con su rol, presupuestos salariales por encima de lo sostenible a largo plazo, contratos de poca duración de sus mejores estrellas, cláusulas irrisorias o fuera de lugar… Los equilibrios dentro de un club se tornan importantísimos y por ello es imperativo echar un vistazo a cómo organiza su gasto el Altay; más aún en esta temporada en la que el ascenso ha disparado exponencialmente nuestra economía. De hecho, a principios de temporada la dirección deportiva del Altay decidió incrementar enormemente los presupuestos para la 1.Lig, aún siendo cautos en relación con la mayoría de clubes de nuestra nueva división. Los números fueron claros: 1 millón anual de tope para salarios (el triple del gasto en la 2.Lig) y 500 mil máximo para fichajes que había que gastar con muchísima cautela usando en cuanto pudiéramos el pago mediante variables o a plazos. ¿Se han respetado estos límites finalmente? ¿Cómo van las arcas de nuestro querido club? Ahora mismo lo vemos. 1. TRASPASOS Analicemos primero la ventana de fichajes, en la que hemos respetado escrupulosamente lo presupuestado. Directamente sólo se han pagado 145 mil euros en la incorporación de 6 jugadores, mientras que se han ingresado 47,5 mil euros en ventas de 4 jugadores, produciendo un gasto neto de aproximadamente 100 mil euros. No obstante, a este gasto hay que añadir unos hipotéticos 225 mil euros en variables, entre las que se incluyen pagos tras determinados número de goles, de partidos o tras un ascenso a la Süper Lig. La cifra final sería un gasto futurible de 325 mil euros, aún así perfectamente asumible para nuestra economía. 2. SALARIOS Pasemos ahora a los salarios. Con tanta compra y movimiento de jugadores, ¿cómo ha quedado el asunto? Pues estamos prácticamente en el tope, gastando unos 998 mil anuales. Este ir tan “al límite” se debe a la incorporación sorpresa de Yilmaz tras la lesión de gravedad de Karabulut, así como a la renovación de varios juveniles que han firmado su primer contrato profesional. Veamos el gasto ahora desglosado: 2.1. JUGADORES CLAVE Total: 4 jugadores - Sueldo total: 170 mil euros (17%) - Límite salarial preestablecido: 45 mil euros - Sueldo máximo: 50 mil euros - Sueldo medio: 42,5 mil euros En primer lugar, nos congratula saber que nuestras cuatro estrellas no copan gran parte del presupuesto, únicamente el 17%, reforzando el mensaje de que en este grupo no hay puntales: todos son importantes. No obstante, nos entristece comprobar cómo el fichaje de urgencia de Cihan Yilmaz echó por tierra el límite previo que nos habíamos establecido de 45 mil euros como sueldo máximo de nuestros jugadores: una pena, pero la urgencia apremiaba y la desviación de la norma no ha sido tan amplia (sólo un 10% de más). La verdad es que el gasto en esta zona es pequeño y se presupone que en el futuro aumentará, aunque nos gustaría mantener estas proporciones con respecto a los salarios del resto de la plantilla (como máximo, que los jugadores claves cobren un 20% del total). 2.2. JUGADORES TITULARES PRIMER EQUIPO Total: 7 jugadores - Sueldo total: 167 mil euros (17%) - Límite salarial preestablecido: 36 mil euros - Sueldo máximo: 35 mil euros - Sueldo medio: 24 mil euros Aquí sí que nos atenemos plenamente a lo presupuestado, sin excedernos de los límites. Incluso, hay algún jugador que tiene un sueldo por debajo de su calidad, como sería el caso de un Parlar que aún tiene sueldo de juvenil cuando seguramente pronto merecerá ser llamado jugador clave de este equipo. Tristemente, el límite por arriba lo marca el lesionado Karabulut. 2.3. JUGADORES DE ROTACIÓN Total: 7 - Sueldo total: 127 mil euros (13%) - Límite salarial preestablecido: 27 mil euros -Sueldo máximo: 21,5 mil euros - Sueldo medio: 18,75 mil euros Otro gran ejemplo de gestión el de nuestros jugadores de banquillo. Ninguno está sobrepagado y todos entran dentro de nuestros estrechos márgenes. Únicamente cabe esperar cambios a medida que los jugadores se desarrollen: Kinli, Yagci o Kavustu podrán ascender fácilmente en la plantilla si continúan con su progresión. Caso especial es el de un Albayrak que está lesionado y en su último año de contrato: sobre el campo tendrá que ganarse su renovación y los términos de la misma (jugador titular, de rotación, etc.) 2.4. JUGADORES DE RESERVA Total: 12 - Sueldo total: 167 mil euros (17%) - Límite salarial preestablecido: 20 mil euros - Sueldo máximo: 30 mil euros - Sueldo medio: 13,75 mil euros Somos un equipo con un amplio fondo de banquillo, eso está claro, la mayoría compuesto por jóvenes promesas que esperan una oportunidad para demostrar su potencial más allá de nuestro once “tipo”: es de esperar que Sayan, Deniz, Boyraz, Kaçinoglu o Koca hagan acto de presencia en más de algún encuentro a lo largo de la temporada y terminen sustituyendo a jugadores más veteranos. Aquí hay dos nombres que se salen del límite de 20 mil euros marcado a principios de temporada, pero creemos que es por razones bien justificadas. El caso más llamativo es el de un veterano Hacisalihoglu que a sus 38 años cobra 30 mil euros anuales a pesar de que su importancia sobre el terreno de juego es casi residual. Esto se debe a que valoramos a nuestro experimentado jugador no sólo como futbolista, sino también como capitán, líder del vestuario, y, sobre todo, como preparador de nuestro staff técnico. De este modo, no creemos que esté sobrepagado. La otra excepción la marca el joven Kaçinoglu con una desviación del 12,5% sobre lo estipulado. Aquí la razón es que queríamos cerrar a toda costa la incorporación del turcoalemán, pensando ante todo en que empiece a pelear por la titularidad en el lateral derecho en un futuro no muy lejano. 2.5. JÓVENES PROMESAS Total: 15 - Sueldo total: 190 mil euros (19%) - Límite salarial preestablecido: 20 mil euros - Sueldo máximo: 18,75 mil euros - Sueldo medio: 12,5 mil euros Sabemos que no es normal que el grupo formado por las jóvenes promesas sea el que más presupuesto nos coma en porcentaje (19%), pero aquí radica lo especial de nuestra apuesta. Queremos ser un grupo formador de talentos y, para ello, necesitamos un amplio elenco de jóvenes que desarrollar. Algunos triunfarán, otros no, pero era imprescindible tener una base seria sobre la que trabajar. Ninguno de estos chicos cobra un pastizal, pero, entre todos, suman más salario que nuestros 4 jugadores más importantes juntos. ¿Alguien ha visto esto en otro club? ¿Os imagináis a Cristiano Ronaldo, Bale, Benzema y Sergio Ramos cobrando entre los cuatro menos que el Castilla? Sabemos que remamos a contracorriente, pero eso es lo que creemos que nos desmarcará de otros clubes y nos permitirá crecer a largo plazo. Como nota, únicamente añadir que a este grupo también entran 2 jugadores actualmente cedidos en otros clubes, los cuales les pagan íntegramente sus salarios: hablamos de los canteranos Halil Yilmaz y Cahit Katipoglu. 2.6. JUVENILES Total: 4 - Sueldo total: 4,15 mil euros (0,5 %) - Límite salarial preestablecido: 8 mil euros - Sueldo máximo: 1 mil euros - Sueldo medio: 1 mil euros Curiosamente tenemos muy pocos juveniles en nómina, pero ello se debe a que los de mayor potencial han sido todos profesionalizados, entrenando a tiempo completo y pasando a otras categorías de nuestro organigrama (aunque al final terminen jugando varios partidos con el equipo sub-18). Es de esperar que con el paso de las temporadas, a medida que nuestra cantera crezca, nos encontremos más jugadores aquí. No obstante, este ínfimo gasto no quiere decir que no apostemos por el fútbol base, sino que únicamente nuestro equipo sub-19 está poco poblado de momento. El gasto del resto de categorías infantiles y juveniles viene englobado fuera de los salarios bajo el concepto de cantera y nos supuso un gasto de 437 mil euros la temporada pasada (y esta, seguramente más). 2.7. CUERPO TÉCNICO Total: 23 - Sueldo total: 306 mil euros (31%) - Límite salarial preestablecido: 45 mil euros - Sueldo máximo: 36,5 mil euros - Sueldo medio: 13,3 mil euros Por último, no es menos importante analizar el gasto salarial que se corresponde a nuestro staff técnico, que no es ni más ni menos que un 31% del total de nuestro presupuesto. Aquí se ve una vez más lo alternativo de la apuesta de nuestro club: ¿os imagináis al once titular del PSG cobrando menos que todo el conjunto de preparadores, ojeadores y fisioterapeutas? Y es que de no sólo jugadores vive el Altay, gran importancia tiene todo el trabajo que Üstündag y su compañía hacen en los entrenamientos y el apoyo que empleados especializados dan a las diversas facetas del club: ojeo, categorías inferiores, etc. Es llamativo resaltar que el mejor pagado no es el manager, sino un preparador: Hakan Simsir, el antes segundo entrenador, que tiene un sueldo muy equiparable al del actual segundo entreanador, Tahir Karapinar. No obstante, es más que probable que esta situación se revierta en el futuro, ya que el contrato de Üstündag expira a finales de temporada y todo apunta a que pronto ambas partes buscarán una renovación en la que el sueldo del jefe sea equiparable al de sus colegas más cercanos. También interesante llamar la atención sobre lo económicos que resultan nuestro cuerpo médico y de ojeo, con mucho personal y de gran categoría para un equipo como el nuestro; pero que juntos no suman más de 45,5 mil euros anuales; una cifra muy asequible. 3. CONCLUSIONES No hay nada de azar en este Altay. Todo el éxito que pueda acumular el club se debe a un duro trabajo, no sólo en el campo sino también de planificación. El club apuesta por un gasto moderado, lejos de los exorbitantes sueldos que pagan otros clubes (especialmente a jugadores extranjeros); pero muy centrado en las jóvenes promesas, la cantera y el cuerpo técnico, auténticos baluartes del Altay por encima del jugador “estrella” de turno. No obstante, es de esperar que, a medida que el equipo se vaya asentando en la nueva categoría, estos límites austeros se vayan expandiendo. Por ejemplo, un equipo medio de la 1.Lig se gasta en sueldo 2,5 millones de euros anuales de media, más del doble que nosotros. Si mantenemos la categoría, posiblemente busquemos equipararnos también en materia salarial a otros equipos, aunque sea desde la prudencia y manteniendo nuestro actual balance interno. Por ejemplo, los rumores apuntan a que desde la junta directiva se están planteando aumentar el techo salarial hasta los 2 millones de euros anuales si alcanzamos una permanencia más o menos cómoda. Esto podría dejar unos nuevos marcos salariales tal que así: Jugador Clave - 90 mil Primer equipo - 70 mil Rotación - 50 mil Reserva - 30 mil Gran Promesa - 30 mil Juvenil - 10 mil Este nuevo esquema permitiría atar algún que otro fichaje importante, así como renovar con un sueldo más acorde a varios de nuestros puntales para que no busquen fichar por otros clubes. Por último, también se podría contratar aún más cantidad de jóvenes promesas a nuestras categorías inferiores para hiperpoblarlas del mejor talento nacional. El futuro pinta bien, así como nuestro presente. No hay razones para no creer en este proyecto. ¡Büyük Altay! Editado Junio 4, 2016 por karma23 6
zeusitos Publicado Junio 6, 2016 Publicado Junio 6, 2016 ¡Hola compañero! Pues nada, voy a apostar 1 euro al gol de chilena de Yilmaz, a ver si me forro. Parece que la gestión económica desde la llegada de Üstündag al Altay ha sido impeclable, y eso se muestra en el buen resumen que nos has regalado. Vayamos por partes... En materia de fichajes hemos gastado bastante menos del presupuesto marcado por la directiva, contratando nada menos que a 18 caras nuevas. Notable gestión, pudiendo ser el fichaje más caro el de nuestro amigo Yilmaz si se cumplen las variables del contrato. Aun así, restando lo recaudado en ventas y sumando las variables acordadas, en ningún caso superaremos el preupuesto acordado. En cuanto a los salarios nos quedamos cerca del límite marcado por la directiva, sin llegar a superarlo. Me gusta mucho la paridad entre los integrantes de la plantilla, evidentemente en función de los roles de cada jugador. No me gusta que haya grandes saltos en cuanto a sueldos y eso es lo primero que intento abordar cuando llego a un equipo. En este caso la labor del mánager está siendo encomiable. Gran reparto de los salarios, con una amplia parte destinada a la cantera, lo que nos indica lo importante que es, y que debe ser, para el club. ¡Pero esto qué es! El cuerpo técnico se lleva un pastizal. Y encima hasta 5 miembros cobran más que Üstündag... En resumen, magnífica labor en la gestión económica del club y esperemos que éste siga creciendo si, como todo parece indicar, nos asentamos en la categoría o incluso podemos llegar a soñar con otro ascenso. ¡Saludos y a seguir así! 1
karma23 Publicado Junio 6, 2016 Autor Publicado Junio 6, 2016 @zeusitos ¡Hola de nuevo, compañero! Tú apuesta por el gol de chilena, que ya estamos hundiendo suficiente a las casas de apuestas y van a necesitar algo de efectivo Nah, Yilmaz no sería el fichaje más caro sumando todas las cláusulas. En su lugar, serían el de Metoglu y el de Sayan, ambos costando 100 mil; el doble del de Yilmaz (50 mil). Aunque para pagarlo todo tendríamos que ascender a la Süper Lig, en cuyo caso, sinceramente, nos la resbalaría bastante porque tendríamos dinero para eso y mucho más. La verdad es que me ha gustado mucho el pago mediante variables, cosa que no existía en anteriores FM. Te permite pagar de más sólo si las cosas van bien y no en todas las circunstancias; y eso es algo más que sensato. En cuanto a los salarios, la idea es esa: formar un bloque. Obviamente algunos jugadores tienen que estar mejor pagados que otros, pero la diferencia no debe ser gigantesca: entre dos jugadores del primer equipo no debería cobrar uno más del doble o el triple que otro. Caso contrario sería un poco hipócrita remitirnos a la idea de que no hay nadie por encima de otro y todos son importantes. La cantera es importantísima, y, como tú dices, aún lo va a ser más aún con el paso de los años. Estoy ansioso por ver cómo crecen estos chavales que hoy en día tienen 16 años, así como por ver los nuevos productos que vayan saliendo con el paso del tiempo. Si todos los años tenemos a 5 juveniles con potencial “4 estrellas” la cosa va a dar mucho de sí Pues sí, el cuerpo técnico se lleva un pastizal, pero es porque lo considero extremadamente importante. Sobre todo los que se llevan la palma en los salarios son los preparadores, pero, claro: ¿cómo desarrollar a nuestras promesas sin ellos? En el fondo, es otra apuesta más por el futuro. Y, vaya, la parte buena es que no creo que nuestro gasto en staff técnico se incremente muchísimo en las futuras temporadas: ya tenemos a suficientes y muy buenos preparadores. En cambio en los jugadores debería haber un incremento muy grande de salario. Si Alkan y compañía se consolidan como buenos jugadores de la 1.Lig deberían cobrar mínimo tres veces más de lo que cobran ahora para equipararse a otros jugadores de similar calidad. Y, claro, cuando nosotros firmemos a alguien proveniente de esta liga (y no de la 2.Lig, como hemos hecho hasta ahora) también nos vamos a tener que dejar la guita. Pero bueno, los números nos acompañan y seguro que el año que viene se incrementará el presupuesto, no hay duda. ¡Saludos y gracias por pasarte! 1
Popular karma23 Publicado Junio 6, 2016 Autor Popular Publicado Junio 6, 2016 BOLUSPOR - ALTAY SK 7ª Jornada de la PTT 1.Lig, Domingo 4 de Octubre de 2015 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Llegamos a la 7ª jornada de la 1.Lig en una posición tremendamente privilegiada: 3º e invictos. Las casas de apuestas se están volviendo locas con nosotros y ahora mismo la pregunta es: ¿cuándo llegará la primera derrota liguera, esa que nos devuelva al penoso mundo de los mortales? Nuestra intención será demorarla todo lo posible y seguir compitiendo como hasta ahora. Para ello, tendremos que hacerlo bien en nuestra visita a la norteña ciudad de Bolu, donde nos espera (¿adivinan?) el Boluspor. Se trata de un club clásico de Turquía, que disputó la Süper Lig durante prácticamente dos décadas desde los 70 hasta los 90. A partir de entonces no han vuelto a la élite, pero son un fijo de la 1.Lig, en la que llevan 9 años haciendo campañas muy regulares que los suelen dejar en el centro de la tabla, sin llamar demasiado la atención ni para bien ni para mal. Esta temporada, no obstante, está siendo bastante dura para ellos. Gracias a su victoria en la 1ª jornada están en la 15ª plaza, fuera del descenso, pero en los últimos 5 partidos sólo han logrado anotar un gol (de penalti), acumulando 4 derrotas y 1 empate. La verdad es que su manager les hace practicar un fútbol bastante pobre, basado en un 4-4-1-1 o un 4-5-1 muy disciplinado en el que su espesa línea de mediocampistas es incapaz de generar fútbol. Su delantera tampoco ayuda, ya que tras la lesión del serbio-suizo Prijovic, quizás su mejor jugador, han confiado en el guineano Camara, típico delantero africano de buen físico y potente chut pero pésimas decisiones sobre el campo. En las bandas tienen a sus dos hombres quizás más peligrosos: el rápido e incisivo Güzderol y el talentoso Kar; este último el de mejor rendimiento con grandes pases y centors. Su línea de centrocampistas, como decíamos, es la más floja, plagada de jóvenes jugadores con más ganas que verdadera habilidad u oficio. En ambos laterales tienen dos hombres competentes, pero hasta ahora su rendimiento ha sido bastante malo, con muchos errores que propiciaron goles. El centro de la zaga lo comanda el capitán, el brasileño Luiz Henrique, un gran y completo defensor que suele estar acompañado de un central más estático y torpe. La portería, por último, está ocupada por el kazajo Fomichev, portero muy lento en sus salidas pero de buenas paradas. Querámoslo o no, el Boluspor es un rival bastante propicio para continuar con nuestro genial arranque de temporada. Es cierto que tienen buenos jugadores, algunos de ellos de gran nivel, pero en su conjunto es un equipo bastante flojo y no nos dan ningún miedo. La clave del partido estará en aprovecharnos de sus defectos: dominar la zona central con holgura y buscar las cosquillas a su central de menor habilidad. No obstante, habrá que tener mucho cuidado con los contragolpes, especialmente por las bandas. Vamos chicos, lo estamos haciendo muy bien hasta ahora y sólo cabe seguir así. ¡No queremos dejar de soñar! CRÓNICA Saltaba el Boluspor al campo con un 4-4-1-1 bastante ofensivo y con un par de modificaciones tácticas inteligentes. La primera fue meter a su hombre más peligroso, Hüseyin Kar, como mediapunta central en vez de en la banda izquierda, aumentando la calidad de su elaboración. La segunda modificación fue colocar al fuerte mediocentro Kulga para tapar las bajas en el puesto de defensa central, lo que les dará contundencia pero les restará disciplina y templanza. Por su parte, Üstündag partía con algunas modificaciones en la defensa: entraban Arslan y Yöney por bajo rendimiento de Cömert y Devret. Arriba volvía a utilizar el recurso de Alkan como “falso segundo punta”, con total libertad de movimientos y arropado por muchos jugadores de apoyo como Kinli, Yilmaz, Aysever o Kaya. La apuesta era por el compañerismo para explotar las deficiencias del rival en la zona central del campo. En el banquillo, los Deniz, Metoglu y Yilmaztürk, recién salidos de respectivas lesiones, esperaban una oportunidad para adquirir ritmo competitivo. Se nota que estamos enrachados, en estado de gracia, en buena forma… Podemos decirlo como queramos, pero este Altay está jugando de forma especial últimamente. No sólo sacamos los partidos adelante, sino que somos capaces de dominar a rivales superiores y acabar generando mucho peligro sobre su área a la par que mantenemos la sobriedad defensiva. En este caso, nuestro arranque de partido fue eléctrico, fulgurante, guiados por un “terremoto” Alkan con plena libertad para hacer y deshacer sobre la defensa rival. Ya en el minuto 2 le regaló un pase filtrado a un Aysever que chutó fuera con su pierna mala con todo a favor. Pero el encargado de abrir la lata no fue Alkan, ni siquiera Aysever, sino un tal Kinli. ¿Os suena de algo? Un simple canterano que bajo el mando de Üstündag ha explotado y se ha convertido en todo un hombretón capaz, no sólo de organizar el juego y recuperar balones, sino también de marcar golazos como el que veis abajo (y lleva dos así esta temporada). Eso fue en el minuto 5 y sólo 1 minutos después, en nuestra siguiente jugada, Alkan hace temblar a su defensa con sus regates y se la pasa a un Aysever que esconde el cuero y recibe una falta clara del central Luiz Henrique dentro del área. El penalti era obvio y la responsabilidad fue para el veterano Yilmaz, quien fusiló a la escuadra derecha. 0-2 en un parpadear de ojos: hoy entraban todas las que no entraron ante el Diyarbakir Menudo trallazo que se cascó un estupendo Kinli al primer toque: su portero ni la olió Y no sólo el resultado nos sonreía, sino que nuestro juego estaba siendo exquisito. Muy sobrio atrás, recuperábamos rápido el balón, y en ataque desordenando con agudeza su débil zaga. Alkan y Aysever bien pudieron aumentar aún más nuestra renta, pero estuvieron un tanto ansiosos en sus disparos, sin esa pausa necesaria para optar por un mejor ángulo o colocar mejor la pierna. El Boluspor, con su mediapunta Kar nervioso e inutilizado, únicamente se atrevía a amenazarnos mediante jugadas a balón parado. El propio Kar cogió un peligroso rechace tras un córner y un defensa tuvo que taponar su disparo; pero en el minuto 30 de nuevo un córner fue aprovechado por el guineano Camara para anticiparse al primer palo y marcar con un soberbio testarazo. El desmarque de su killer fue muy bueno, pero estuvo en exceso facilitado por el torpe marcaje de Balci y un pasivo Yöney que no supo defender su demarcación. Este gol no nos hace ninguna gracia ya que es el segundo que encajamos en lo que va de temporada de forma muy similar, así que Üstündag toma nota y debe buscar a toda costa que no se repita. No podemos dar tantas facilidades a los rivales para que nos marquen a balón parado Llegábamos al descanso con un marcador de 2-1 que era un tanto injusto: el partidazo del Altay en estos primeros 45 minutos había sido merecedor de una renta más amplia. Pero no había nada que temer: si seguíamos jugando a este ritmo era realmente difícil que el Boluspor pudiera remontar, por mucho que pasaran a un 4-2-3-1 más ofensivo y quisieran buscarnos las cosquillas. Üstündag le dijo a los suyos que no se conformaran, que siguieran intentando dar lo máximo posible. Efectivamente, parecía que el guión de la segunda mitad iba a ser el mismo: nada más empezar, eléctrico Kaya desde la banda derecha poniendo un buen centro a un Aysever que cabeceó alto desde el área pequeña. Segunda ocasión clara fallada hoy por nuestro canterano. Pero a pesar de este inicio el partido fue perdiendo fuelle poco a poco, quizás debido al cansancio de los jugadores, especialmente de un Altay que ya no era tan efectivo a la hora de presionar. El Boluspor casi saca tajada de todo esto en el minuto 56 cuando triangulan en el borde del área, Kavustu sale a robar el balón y deja un hueco tremendo para que Camara reciba el pase filtrado, sortee la cobertura de Danisikkaya y encare un mano a mano que envía fuera gracias a Alá. Prácticamente nuestro único error defensivo de todo el encuentro, pero un síntoma de que algo teníamos que cambiar. El Boluspor tenía muy pocas ocasiones, pero lo corto de lo resultado nos hacía estremecernos en veces como esta Üstündag no se lo piensa y empieza a mover las tácticas y el banquillo. De este modo, pasaba el Altay a un estilo más conservador de contragolpe que buscaba cuidar el orden defensivo y aumentar la velocidad de las transiciones ofensivas. Para ello, se iba del terreno de juego un Yilmaz muy desacertado, fuera de la dinámica del grupo, y entraba el peleón Yilmaztürk para construir un trivote de músculo y recuperación. También se iba Aysever, hoy fallón de cara a puerta aunque peleón, para dar entrada a un Metoglu que buscaría demostrar su talento tras su lesión. Los cambios tácticos fueron para bien: el Boluspor atesoró más posesión pero no generó nada de peligro; únicamente una falta lejana que estamparon en el travesaño. Incluso, en los 10 minutos finales tuvimos muchísimos espacios para correr a la contra y sentenciar el duelo. No obstante, en el minuto 88 Sevindir (había entrado por Alkan después de que este recibiera un golpe) falló una clamorosa ocasión que hubiera supuesto la sentencia. Pero no hizo falta que la metiera, ya que hasta el pitido final estuvimos atacando y no dejamos margen de acción a un rival desesperado. Al contragolpe pudimos generarnos fácilmente una renta de goles más amplia Al final tercera victoria al hilo y nuestro arranque de temporada sigue siendo pletórico, hasta el punto de que ascendemos a la 2ª posición. El líder es un Gaziantep Belediyespor intratable que está sorprendiendo a los grandes de la categoría, esta vez con una peleada victoria por 2-1 ante el duro Eskisehirspor. El Sivasspor de Míchel empató 1-1 ante un siempre competitivo Giresunspor, motivo por el que nos cede su puesto en la tabla. Por su parte, el Karsiyaka esmírneo no quiere perdernos de vista y sigue con su prodigiosa racha victoriosa gracias al inmenso talento de su punta Zé Roberto, el cual firmó un doblete y acumula 6 tantos en lo que va de temporada. En la parte baja de la tabla el Malatyaspor huele a carne de 2.Lig, mientras que el Ankaraspor logra su primera victoria ante el Diyarbakir y sale del pozo. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Fuimos muchísimo más que el Boluspor y merecimos la victoria, así de claro. Incluso nuestro fulgurante arranque pudo haber permitido una goleada que finalmente no se dio: parece que siempre vamos a sufrir para ganar en esta categoría y que raramente lo haremos por una renta mayor de untanto. En la delantera parece que hemos dado la clave con Alkan como segundo punta pero con libertad de movimientos: junto a Aysever (y esperemos que junto a Metoglu también) forma un tándem muy peligroso y complementario. Hoy le hicieron un destrozo a la defensa rival y sólo cierta ansiedad de cara a puerta emborronó su actuación: una pena porque entre los dos tuvieron hasta 10 ocasiones para mandarla a las redes. En el centro del campo destacó, cómo no, Kinli. Es ya el alma de este equipo, esa pieza que te lo hace todo: elabora las jugadas, presiona, va por alto, entra por bajo, manda un pase al hueco, se incorpora al ataque… Y ya el colmo es cuando marca golazos como el de hoy, vital para abrir la lata. También buen partido de Kaya, un jugador que muchos piensan que no tiene calidad para esta división pero que siempre demuestra criterio con el balón y nos da un plus de toque y calidad. Quizás el único que cuajó realmente un mal partido fue Yilmaz: se nota que aún no se entiende con sus compañeros, busca demasiado hacer las jugadas por su cuenta y al final le termina saliendo el tiro por la culata. A ver si se adapta pronto y empieza a demostrar su talento. En defensa hoy ningún nombre propio brilló por encima del resto, pero todos estuvieron correctísimos en todo momento. Únicamente Yöney falló en el balón parado (nunca más va a defender el primer palo ) y Kavustu tuvo un exceso de ímpetu en algunas jugadas, perdiendo la posición con frecuencia. En definitiva, el Altay se está zambullendo en la 1.Lig con la alegría de un niño que se tira por un tobogán en un parque acuático. Gracias al trabajo conjunto y a un esfuerzo táctico inmaculado, estamos diezmando a equipos con jugadores de un nivel mucho mayor. Es de suponer que este momento dulce acabará más tarde que pronto, pero a tenor de lo visto son pocos los que se imaginan que este siempre efectivo grupo pueda terminar la temporada coqueteando con el descenso. Más bien, la gente ahora mismo se pregunta: ¿quién se va a atrever a frenarnos? OTRAS NOTICIAS - Empate 2-2 de nuestro equipo sub-21 contra el filial del Boluspor, repleto de jugadores “grises”. Fue un partido bastante mediocre, inconstante, de los nuestros: especialmente en las dos áreas. La primera mitad fue de ellos, generando bastantes ocasiones y adelantándose en el marcador. En la segunda mejoramos y demostramos cierto carácter logrando levantar el resultado con dos buenos contragolpes finalizados por los canteranos Yener (el mejor de nuestra ofensiva) y Kahyaoglu, pero sobre la bocina nos comimos un centro y perdimos la victoria. Con este resultado seguimos 3º con 14 puntos de 21 posibles. - El golazo de Kinli elegido como el mejor tanto de la jornada - Tras esta última victoria tocó parón de dos semanas para dejar paso al fútbol de las diversas selecciones nacionales. Nosotros aprovechamos para organizar dos amistosos ante rivales muy inferiores que disputaron, sobre todo, los jugadores que menos rodaje han tenido esta temporada y los que necesitaban coger forma tras sus lesiones. Ambos terminaron con claras victorias y la mejor noticia fue volver a ver a Albayrak marcar algún golito después de su larguísima lesión. La peor: que en un partido el canterano Yener se sobrecargó los isquios y causa baja por 2 semanas. - El parón FIFA trae novedades para el fútbol turco. Finalmente la selección absoluta logró puntuar en sus difíciles duelos ante República Checa y Holanda con sendos empates, pero ello no impidió que Islandia los adelantara en la tabla, dejando a los nuestros 3º de grupo y peleándose en la repesca por un puesto en la Euro 2016 con la a priori asequible selección de Israel. - Boyraz y Taskaya jugaron bien vistiendo la elástica de la selección nacional sub-19. Incluso, el segundo mojó con un buen golito ante Dinamarca. Por su parte, Parlar jugó de titular con la sub-21 pero se hizo daño (¿magulladuras en la cabeza?) y causa baja por una semana, siendo seria duda para nuestro siguiente duelo. ¡Maldito virus FIFA que no nos deja vivir en paz! 7
mrgneco Publicado Junio 7, 2016 Publicado Junio 7, 2016 Tiempo sin pasarme por aquí y compruebo que la cosa va como la seda, y parecía un loco cuando te decía que pronto jugarías en el Türk Telekom Todo con cabeza en todos los campos (deportivo, económico, social...) y dando resultados además. Enorme comienzo de liga, únicos que no han perdido un encuentro y ofreciendo una imagen sólida ahí bien cerca del ascenso. Por cierto ya te lo han dicho pero...¿Michel? Veo muchas llegadas de jugadores y una amplia nómina de jóvenes promesas; por experiencia he comprobado que, en ocasiones, puede ser un pequeño problema en el futuro no demasiado lejano ya que cuando tienen 18-19 años quieren ser titulares y desde luego no hay espacio para todos, habrá que tener mano para gestionar la plantilla y tamizar bien entre tanto chaval sin que se genere mucho malestar por ocupar banquillo (si sucede) Luego compruebo que te gusta cambiar de esquema, ¿alguno favorito, te amoldas al rival o a tus jugadores disponibles/en mejor forma? Cuando seas la fuerza dominante ya usaras tu esquema fijo y que sean los otros los que se preocupen, ¿no? No se es de los máximos goleadores pero en defensa somos fuertes, o mejor dicho en el sistema defensivo ya que no hay que reducirlo a la línea de retaguardia (a pesar de algún momento de despiste o relajación que nos costó goles en contra, es normal que existan) y que grande el portero salvando puntos en momentos clave. Pocos encajados y aprovechando los que se marcan para transformarlos en puntos, me encanta cuando somos el equipo con mejor relación de goles anotados/puntos logrados y aquí es el caso, a seguir así. ¡Un saludo!
Mapashito Publicado Junio 7, 2016 Publicado Junio 7, 2016 Mucha razón que el fútbol se juega cada vez más en los despachos, con negociaciones de fichajes tratando de buscar siempre la mayor rentabilidad a cada uno de los jugadores no sólo en el aspecto deportivo entre otros asuntos. Quizás en equipo de talle alto o mastodónticos tipo PSG, City, Real Madrid, etc no es un detalle que hay que mirar tanto con lupa, que también, pero en divisiones menores con equipos modestos se antoja importantísimo estar saneado económicamente para sentar las bases de un buen proyecto deportivo a futuro, si no manejamos bien el dinero mal vamos. Un ascenso dispara los salarios, por suerte nuestro presupuesto para la nueva temporada ha podido cubrir esos aumentos concertados aunque para ello haya tenido que alcanzar practicamente todo lo presupuestado y no deje mucho margen para posibles negociaciones de renovación o fichajes de última necesidad que siempre es posible que se produzca alguno ya sea por lesiones, ventas o mal rendimiento. Importante inversión realizamos en fichajes para la temporada, con las cláusulas ascendería a +300k lo que deja una cifra negativa en el balance del mercado bastante significativa para lo que es nuestra categoría y status. Obviamente actualmente podemos lidiar con eso, entra dentro de nuestros presupuestos y la gran temporada que estamos haciendo nos permite no pensar siquiera en descenso que par el tema económico sería un mazazo muy gordo. A nivel salarial estamos manteniendonos firmes en esas escalas, siempre se te puede ir un poco de lo previsto el que más cobra pero vamos que no es un incremento muy alto y se nivela con otros salarios a la hora de cuadrar cifras. Igual en el caso de Hasaciloglu, un salario de primer equipo casi clave para un jugador de presencia residual en el terreno de juego pero cuya presencia dentro del vestuario es importante y además forma parte de nuestro staff por lo que hace un doble trabajo que parece que está muy bien valorado por Ustandag y el resto de su equipo. Gran porcentaje salarial se lo llevan las promesas, a ver cuantas de esas promesas el próximo curso aparecen con un rol primer equipo o rotación más importantes porque algunos con 21 años que se comen el máximo previsto ya deberían ir llamando a la puerta. Korkmaz menudo salario para sus 16 añitos!! Se ve que lo tienes todo perfectamente planificado tanto en lo económico como en lo deportivo, grandes noticias para este proyecto que avanza a pasos agigantados Y ahora pasamos al siguiente capitulo liguero, ese partido contra Boluspor, rival que tuvo un inicio bastante pobre de curso y al menos en la previa no parecía que fuera a ser el equipo que nos pusiera en complicaciones. Se les ve un equipo ordenadito, con lineas muy bien estructurados y una idea de juego bastante clara aunque luego sobre el campo no estén funcionando. Como muestra este partido en el que de inicio todo se les vino abajo y ya con un 0-2 en contra en 7 minutos parecía todo visto para sentencia. Arranque de partido eléctrico el del Altay destacando de nuevo la figura de nuestro goleador Alkan que se encontró muy cómodo en el frente de ataque y desde ahí se manejó muy bien como asistente y jugando siempre para el equipo. Como dije a los siete minutos dos goles a favor y todo sentenciado aunque restaban muchos minutos por delante y ellos tuvieron su oportunidad para acortar, que aprovecharon. En la última hora de juego supimos administrar bien la ventaja pese a que el rival se volcó a por el empate y esas ocasiones que tuvieron nos lo pusieron un poco de corbata no? Al final nueva victoria, tercera consecutiva, y seguimos en la pelea en la zona alta con un Gaziantep que parece que no desaprovecha ocasiones como si que hace el Sivasspor. Saludos! 1
zeusitos Publicado Junio 7, 2016 Publicado Junio 7, 2016 ¡Hola compañero! Oye, pues nada, que el Altay sigue a lo suyo. Ganar y ganar y volver a ganar... Esta vez visitamos el campo del Boluspor, equipo asiduo a la Süper Lig en las décadas de los 70 hasta los 90. Ahora parece que se han establecido en la 1. Lig, aunque esta campaña no está siendo nada buena. Todo lo contrario que los de Üstündag, que siguen sin conocer la derrota y parecen no tener techo. Parece que se ha decidido darle manga ancha a Alkan para que se mueva con libertad por el frente de ataque. Gran noticia la recuperación de varios lesionados, que esperan oportunidad en el banquillo. Menudo arranque, 0-2 en menos de diez minutos y llevando el peso del partido. Golazo de un Kinli, que está siendo la revelación de la temporada, y otro de penalti para dejar el partido casi sentenciado en un santiamén. Jugando bien y pudiendo aumentar la renta, estaba claro que lo única manera de hacernos daño tenía que ser a balón parado. Error en las marcas y un rival solo para poner la emoción en el marcador. Las estadísticas al descanso nos eran muy favorables, pero el cansancio hizo que nos echáramos para atrás y acabar el encuentro sufriendo algo. Al final tercera victoria consecutiva, que nos deja en la segunda posición en la tabla y como el único equipo invicto. Al final mis pronósticos se quedan cortos, ya te lo digo. Enorme partido de Kinli, seguido por un Alkan que va recuperando su mejor versión. ¿Cómo? ¿Mal partido de Yilmaz? Menos mal que no falló el penalti. La afición le quiere de limpiabotas en el siguiente encuentro. Curioso que con tan buenas estadísticas del equipo, sólo un jugador haya superado ampliamente el 7, ¿no? Por suerte el golpe de Alkan no fue nada, pero va Parlar y se lesiona con la selección. ¡Mecagüen! Gran noticia el regreso a los terrenos de juego de Albayrak. Ahora, recuperando jugadores, este Altay será imparable. ¡Saludos y suerte! 2
Santi10 Publicado Junio 8, 2016 Publicado Junio 8, 2016 Hola crack !!! como va eso ? espero que bien No dejamos que el maltrago copero nos afecte, bravo !!! mantenemos el buen ritmo de inicios de temporada con 2 nuevas victorias en liga, ya para ser definitivamente la sensacion de esta 1.Lig. Quien iba decir que tras 7 jornadas seriamos el unico equipo invicto de la divisional ? peleando el torneo de hecho. Ya sabia yo que el equipo podia competir, con los refuerzos que trajimos y la diferencia tactica que sacamos, pero no de esta manera. Vamos que como las cosas sigan asi tendremos que cambiar de objetivos a mitad de temporada. Me gusto ver al equipo ganar en tiempo compensatorio al Diyarbakir Belediyespor. Seguro gritaste mucho el tanto de Alkan al 92'. Habla bien del equipo la busqueda del triunfo a tan altas horas. Se nota que al equipo le cuesta abrir ante rivales que no salen tan arriba, pero tambien se nota que no va a dejar de intentarlo. Estadisticamente es un partido que debimos ganar por mayor diferencia, tiramos mucho, demasiado para anotar solo 1 tanto. Por fortuna hubo intervenciones atras que nos permitieron llegar con el triunfo a mano. Contra Boluspor creo que mostramos una imagen mas clara aun, salimos muy fuertes, guiados por un Alkan al que parece sentarle bien ocupar ese sitio en ataque (dejandose caer por izquierda) ¿como se te ocurrio ponerlo ahi? Ya a los 6 minutos ganabamos 2 - 0 con un remate a distancia -una especialidad de la casa- y el penal de Yilmaz. Jugamos un primer tiempo de nivel, aunque nos desconcentraramos en el momento que nos descontaron. No parece, en este sentido, que pudieramos permitirnos ventajas amplias. Jugamos mejor que una diferenia minima en ambos juegos, que es lo que obtuvimos y lo que nos lleva a sufrir sin sentido. En fin, 6 puntos en los que el equipo se sigue sorprendiendo a si mismo, mereciendo mejores margenes. Toca buscar mejoras en los metros finales. Que lastima que llega la fecha FIFA, el equipo traia una dinamica buena y podria afectarnos el paron. Por cierto, espero que Turquia gane a ese partido a Israel, clave si quiere estar en la Euro. No mucho mas. Gran tarea con ese informe detallado de la piramide salarial del club. Se nos trastoco un poco la cosa con ese fichaje de ultima hora de Yilmaz, pero teniamos margen de maniobra gracias a los grandes ingresos de estos 2 años. Ninguna queja en torneo a lo que gana cada futbolista, de hecho tenemos algunas promesas como Kinli hasta 2019, lo que me parecio genial. Por cierto, que va a pasar con Kaya y Aysever en el futuro ? que planes tenes para ellos ? por rol y contrato les veo mas fuera que dentro (eso que ambos fueron titulares ante Boluspor). Ahi me te dejo eso Un saludo y a seguir asi !!!! 1
Posts Recomendados