losdeabajo Publicado Junio 9, 2016 Publicado Junio 9, 2016 Bueno, Don Karma. Aquí estamos de vuelta. Primero me gustó el fichaje de Yilmaz, aportará inteligencia en el trato con el balón, y también me gustó mucho que apenas incorporado se haya puesto el overol y haya salido de titular. Por otra parte, este buen inicio de temporada se refleja mucho en lo que hicimos en la previa. La preparación física fue importantísima, incluso la considero como la gran ventaja que tuvimos en el debut liguero, partido del cual salimos con los 3 puntos.En detalles se ganan los partidos, y Üstundag cocinó ese ''detalle'' por largo tiempo. Contra el Karsiyaka hicimos 45 minutos perfectos que nos llevaron a ir con una diferencia tranquilizadora al entretiempo. Además de contar con esa cuota de suerte, pues el gol mal anulado bien podría haber cambiado totalmente el panorama del partido, considerando que quedaba un mundo por jugar. El punto negro, claro está, es la eliminación en la Copa. Una lástima más que nada por el contexto en el que se da. Jugando con uno más y desperdiciando múltiples chances. Intentando ver el vaso medio lleno, generamos chances y nos despedimos de forma digna. Sin embargo, duele quedar fuera jugando mejor que un rival que sabíamos que en sí no era mejor que nosotros. Respondiendo a la pregunta que planteas, digo que sí. Para mí es un fracaso, pero es uno entre tantos éxitos. Se puede fallar, más aún en un deporte como el fútbol. Entre errores de los árbitros (que no han sido tantos, eh) y la justicia -que no siempre se da- nos tienen ahí peleando. Me quedo con tu frase: somos un equipo. Y a partir de esa base estamos dando pelea a todos, sin excepción, porque hasta en la Copa caímos de pie. Es glorioso ganar con gol al último segundo, como contra el Diyarbakir, y también ser tan superiores, como contra el Ankaraspor. Por ahora, mi favorito es Kinli. Increíble la temporada que se está mandando este canterano. Es enorme. Desde un inicio, incluso a partir del ascenso, pensé que podíamos aspirar a algo más que la permanencia. El nivel de detalle en el trabajo que haces, el no dejar nada al azar, se premia en esto. Y así lo podemos ver en la tabla, ¿Quién lo diría? Ni yo, que fui de los más optimistas, pensé que podríamos estar en segunda posición. El tramo que queda es largo, pero no cabe duda, que si se nos siguen dando las situaciones a nuestro favor, podremo seguir haciendo historia. En lo personal, meto mis fichitas para un eventual ascenso. #LoDijeYqué 1
karma23 Publicado Junio 11, 2016 Autor Publicado Junio 11, 2016 @mrgneco ¡Encantado de saludarte de nuevo, compañero! Jajaja, jugar en el Türk Telekom (y ganar ) es uno de los mayores objetivos de esta historia. Así que lo conseguiremos (?), pero paciencia, por favor De todas formas, todo va a pedir de boca, por lo menos en liga. Sólidas actuaciones que nos dejan colocados muy arriba en la tabla e incluso invictos: ¿quién lo diría a principios de temporada? Está claro que llevar las cosas con cabeza tiene su recompensa Pues Míchel fichó por el Sivasspor cuando estaban aún en la Süper Lig, peleando por salvarse del descenso. El español no lo consiguió, quedando a 4 puntos de la permanencia y en penúltima posición, pero al parecer la directiva confía en él y se marcó un “Benítez” aceptando quedarse en la 1.Lig. Ojalá que su presencia sirva para que el Altay aparezca en primera plana de algún periódico deportivo español como “el equipo ese raro que le robó el ascenso a Míchel y forzó su destitución” Sí, precisamente de los jóvenes y de sus problemas para acumular minutos nos va a tocar hablar pronto. No es tanto una cuestión de la edad como del rol que el jugador asume en su contrato y la habilidad actual que tiene. Es verdad que tenemos muchas promesas pero la mayoría tienen un rol muy bajo que no debería conllevar a la titularidad a corto plazo. De todas formas, si la progresión de alguno se estanca siempre pueden salir cedidos, ya que se ve que no sirve de mucho tenerlos en el sub-21 y que los jovenzuelos quieren huir de los latigazos a los que los somete Üstündag en los entrenamientos Sobre las tácticas, yo soy de los que cambia constantemente, sea favorito o no. Siento que cada encuentro es distinto y como tal me veo obligado a realizar pequeños retoques para adaptarnos al rival (sea inferior o superior). Pero bueno, a pesar de todo siempre mantengo algunos esquemas base, en este caso el que más he utilizado para el Altay es el 4-3-3, un esquema muy versátil que permite combinar a los jugadores de múltiples formas (ataque por el centro, por las bandas, contragolpes, control, etc.). Efectivamente, la defensa es nuestro gran fuerte, para qué ocultarlo. Sabemos que por calidad no vamos a marcar muchísimos goles en esta división, así que más vale sacarle todo el jugo a cualquier jugada que pueda terminar en gol. Así que supongo que sí, para mí sería una sorpresa ver a un equipo con menos goles que nosotros adelantándonos en la tabla. ¡Saludos y gracias por pasarte! @Mapashito ¿Cómo va todo, amigo? Claro está, con un equipo grande puedes jugar un poco con una brocha gorda, pasando de los detalles y pensando más “a lo grande”. Sin embargo, en una MLB como esta, en la que además incluso me planteo más restricciones (jugar sólo con musulmanes/turcos), cada mínimo detalle puede marcar la diferencia y cada euro tiene su importancia cuando se trata de hacer balance para poder seguir invirtiendo en más infraestructuras o en atar a los mejores jugadores posibles. Un ascenso dispara los salarios, efectivamente, pero por fortuna también los presupuestos En este caso lo más complicado, con tanto “disparo”, es mantener el equilibrio y que no se nos desajuste en exceso el organigrama. Es verdad que hemos alcanzado el tope fijado en sueldos con ese fichaje “in extremis” de Yilmaz más la continua inversión en jóvenes promesas, pero era un límite fijado por mí de manera bastante conservadora (el juego me dejaría estirarlo más), así que no nos vamos a ir a la bancarrota porque nos pasemos unos miles de euros a final de temporada. De todas formas, si fuera necesario hacer algún fichaje más para el primer equipo habría que compensarlo con alguna venta para intentar mantener saneadas las cuentas lo máximo posible. Es verdad que la inversión en fichajes es bastante fuerte, con más de 300 mil euros invertidos, pero hay que tener en cuenta que ese dinero está proyectado a largo plazo y que nos ahorramos mucho dinero en otros campos (como los salarios, en los que estamos 1,5 millones por debajo de un equipo de la 1.Lig mediano). Además, los ingresos en esta segunda división son bastante cuantiosos, por lo que no hay duda de que la balanza está equilibrada. Incluso en el caso de un descenso podríamos amortizar cualquier pérdida con ventas de jugadores del primer equipo y la promoción de muchas de las jóvenes promesas que tenemos en nómina (casi todas aptas para la 2.Lig), así que estoy seguro de que la institución seguiría funcionando más que bien. Los casos de jugadores que se salen de los límites salariales están bien justificados: Yilmaz por la urgencia que teníamos de fichar y Hacisalihoglu por su labor como preparador y capitán (siempre tutela jóvenes promesas). En cuanto a las jóvenes promesas, hay que ir poco a poco: no todos triunfarán con el primer equipo, pero en cualquier caso es un placer formarlos y una inversión pensando en futuras ventas o en cubrir bajas de los titulares. Es verdad que Korkmaz cobra un montón de pasta y a decir verdad no recuerdo por qué se le infló tanto el salario. Creo que decidí profesionalizarlo justo cuando se efectuó el ascenso y teníamos los presupuestos más vacíos, así que se aprovechó del momento pidiendo más sueldo que sus compañeros y en ese momento acepté pensando que iba a ser lo normal en la nueva categoría. Luego renové a otros y me di cuenta de que me había timado el chavalito Al Boluspor le falta, básicamente, calidad en su centro del campo, y por eso no están funcionando. Ahí estuvimos muy inteligentes nosotros imponiendo nuestra mayor solvencia en la medular y así resolvimos el encuentro en los primeros compases del partido. Es cierto que después recortaron distancias afortunadamente y nos asustamos un poco, pero la verdad es que yo veía el partido bastante bien encarrilado y no creía que se nos fuera a torcer, más que nada porque veía a los chavales muy centrados. Incluso lo normal hubiera sido meter algún golito más con todas las ocasiones que creamos. ¡Saludos! @zeusitos ¡Hola una vez más, querido compañero! Jejeje, parece que nos estamos acostumbrando a ganar, y no sé hasta qué punto eso es bueno. Ya se encargará el FM de devolvernos al mundo de los mortales El Boluspor la verdad es que pinta un equipo bastante flojillo para lo que es esta división. No se han gestionado bien en el mercado de fichajes y tienen bastantes déficits, sobre todo en el centro del campo. Me da a mí en la nariz que van a estar luchando por no descender. Lo de Alkan con libertad por la zona central ha sido todo un acierto, ya que meter en banda a nuestro killer es alejarlo demasiado de la zona de máxima influencia, mientras que dejarlo totalmente solo le resta mucha presencia a nuestra ofensiva. Los lesionados es verdad que se van recuperando, pero ninguno ha vuelto a un nivel exorbitante, motivo por el que seguimos confiando en otros que sí que han logrado esa continuidad. Por ejemplo, Yilmaztürk lo tiene complicado con Balci y Kinli a este nivel; mientras que Metoglu no está demostrando de momento esa fiereza o ese talento que lo puede distinguir de nuestro canterano Aysever. El partido en sí lo finiquitamos muy pronto y estuvo bastante controlado en casi todo el partido. Únicamente sufrimos a balón parado, ya que son situaciones excepcionales en las que nuestro entramado táctico se desbarajusta y el rival logra encontrar situaciones de 1 vs 1 en la que imponer la mayor calidad de algunos de sus atacantes. Al final acabamos sufriendo, pero más por lo ajustado del marcador que por lo visto en el terreno de juego, ya que estábamos muy cómodos jugando a la contra e incluso pudimos haber anotado el 3º con un poquito más de suerte. Es cierto que los pronósticos se han quedado muy cortos en este inicio, pero seguramente volvamos pronto a un lugar algo más “creíble”. De todos modos, tal y como estamos jugando creo que somos aspirantes a entrar en los puestos de play-off de ascenso. Kinli y Alkan están liderando al equipo últimamente, nada que ver con un Yilmaz que está “apagado o fuera de cobertura”. Sería el colmo ya si falla el penalti cuando es de los pocos especialistas a balón parado que tenemos (antes solían tirar los centrales, así que imagínate ). ¿Sólo un jugador supera ampliamente el 7? No sé, cosas del FM, porque colectivamente nos comimos al Boluspor. Eso sí, marcamos pocos goles, y uno de penalti, así que me imagino que ahí está la explicación. Parece que la suerte con las lesiones nos sonríe algo más. Alkan sigue sano y Parlar sólo tiene unas pequeñas molestias que aprovecharemos para rotar en la portería: nada grave. Con el equipo al completo sin lugar a dudas somos más peligrosos ya que tenemos muchas opciones de las que tirar en nuestro libreto táctico. A ver si encontramos sobre todo la tecla en la ofensiva. ¡Saludos y gracias por pasarte! @Santi10¿Qué tal va todo, compañero? El equipo está sorprendiendo a propios y extraños con este arranque que nos sitúa en la primera plana de la categoría. La verdad es que no creo que podamos mantener exactamente este nivel el resto de la campaña, por lo que no nos veo peleando el título, aunque sí los puestos de play-off, situándonos ya como unos aspirantes al ascenso en el primer año en la nueva división. A mí no me gusto ver al equipo ganar en el tiempo de descuento ante el Diyarbakir: fue un partido que teníamos que haber cerrado mucho antes. Más que gritar el gol terminé pegando un fuerte resoplido, porque estaba un tanto decepcionado de ver cómo fallábamos una ocasión tras otra: ya nos imaginaba cayendo derrotados como nos pasó en Copa. Pero en liga se ve que estamos algo más atinados. Ante el Boluspor también fue un gran partido ante un rival bastante flojo, con la salvedad de que todo al acierto que no tuvimos en el último partido lo tuvimos en los primeros diez minutos de este: lo que hay que ver La posición de Alkan fue sugerida por @Toesoul explícitamente, pero ya llevaba desde finales de la temporada pasada dándole vueltas al tema. De hecho, no sé si te acuerdas que lo estuve probando y entrenando como mediapunta por la izquierda y mediapunta central. Sin embargo, ninguna de las dos me terminó por convencer ya que me parecían cambios demasiado extremos para nuestra estrella, más habituada al frente de ataque. Así que al final la conclusión fue colocarlo arriba, pero acompañado de otro delantero que mantuviera a los centrales rivales ocupados y permitiera que Alkan se moviera por el frente de ataque con más soltura. La verdad es que sufrimos demasiado en los encuentros para el nivel de juego que estamos demostrando, pero supongo que es una consecuencia lógica de nuestra relativa falta de calidad. Realmente no tenemos una plantilla para golear todas las jornadas, así que ya hacen más que suficiente con ganar, aunque sea por la mínima y con algún que otro error de bulto de por medio. El parón FIFA lo aprovechamos para poner a nuestros lesionados a tono, cosa que necesitábamos, así como para refrescar a nuestros titulares. No veo una razón por la que pueda afectar a nuestra dinámica positiva, ya que Üstündag no da a los suyos ni un día libre en los entrenamientos De la selección turca hablaremos más adelante, pero su torneo clasificatorio fue un tanto pobre. No fueron capaces de superar a sus rivales directos y terminaron llegando a esas repescas que siempre son peligrosas. Veremos si tienen suerte porque el fútbol turco lleva demasiado tiempo fuera de la élite (ansioso estoy por ver su debut en la Euro en la realidad ). La organización del club es más que satisfactoria, incluso con ese fichaje de urgencia que nos hizo gastar lo que teníamos ahorrado precisamente para emergencias de ese tipo. Sobre Kaya y Aysever… La verdad es que creo que ambos son jugadores cumplidores, que pueden sernos útiles (por eso están de titulares últimamente) pero que en el global no tienen calidad para triunfar en esta división, por lo que su salida a final de temporada es casi segura a poco que encontremos algo mejor en el mercado o que las promesas den un paso al frente. En el caso de Kaya decidimos mantenerlo porque el año pasado lo renovamos después de su buena primera vuelta (en la segunda tuvo un par de lesiones y ya no volvió a ser tan determinante) así como por su regularidad e identificación con el club (¡lo tiene como club favorito!). Mientras tanto, el segundo fue un fichaje de invierno con sólo 6 meses en el club y además canterano, así que pensé que se merecía jugar en la 1.Lig con nosotros: una venta me parecía demasiado prematura. ¡Saludos! @losdeabajo ¡Bienvenido sea usted otra vez a esta historia! El fichaje de Yilmaz sobre el papel fue un buen movimiento que nos iba a dar calidad y experiencia, pero sobre el campo está siendo un tanto decepcionante. Quizás sea falta de adaptación, pero espero que rinda mucho mejor próximamente. Es cierto que la preparación física de pretemporada es muy importante, sobre todo en los primeros dos partidos, y es un bonus que hemos jugado a nuestro favor. Sin embargo, a estas alturas de la temporada el resto de clubes ya tienen a sus titulares en forma, por lo que no podemos seguir sacando rédito de este asunto Ante el Karsiyaka fue uno de esos partidos en los que tuvimos un buen arranque y luego atamos la situación. Este equipo, con todas sus limitaciones, no está para desperdiciar ventajas de dos goles, la verdad El partido de Copa fue sin lugar a dudas una decepción. Teníamos la esperanza de llegar a la fase de grupos y parecía que la diosa Fortuna tenía todo trazado para que no fuera así. Fue realmente increíble perder ese partido ante el Bucaspor, estaba convencido de que al menos seríamos capaces de forzar la prórroga, pero ninguna de las numerosas ocasiones a nuestro favor terminó en el fondo de las mallas y en el fútbol lo que cuentan son los goles. Así que bueno, toca seguir adelante porque comentas no siempre se puede ganar en este deporte, menos aún en eliminatorias a único partido. Sí, lo mejor de todo es que como bloque estamos funcionando. Tácticamente estamos superando a la mayoría de nuestros rivales, encontrando respuestas para mejorar enormemente nuestra actuación aún incluso ante oponentes de mejor calidad. A raíz de esto es que la mayor parte de nuestros resultados están siendo positivos, aunque no siempre logremos ganar y menos aún con comodidad. Kinli está siendo mi favorito también. Pronto tendré que dedicarle un post para explicar todo lo que hace y todo lo que supone para este Altay. Para mí es un símbolo de lo que quiero en este club: canterano, joven, jugador de equipo, profesional, perfil táctico completo y polivalente… Además, desde hace poco he comprobado que tiene a Üstündag como empleado favorito, así que veo que el amor es plenamente correspondido Yo también imaginaba que íbamos a luchar por algo más que la permanencia, aunque la responsabilidad que atañe planificar el proyecto nos obligaba a ser realistas y reconocer en primera instancia nuestras limitaciones. Pero bueno, de ahí al ascenso, son palabras mayores. Sólo 3 equipos de 18 van a poder disfrutar de ello a final de temporada... Y nosotros somos la segunda peor plantilla sobre los papeles De todas formas, no seré yo quien diga que no, estamos demostrando que por lo menos somos unos humildes aspirantes. Quizás logremos plantarnos en los play-off y dar la sorpresa ¡Saludos y gracias por pasarte!
Popular karma23 Publicado Junio 11, 2016 Autor Popular Publicado Junio 11, 2016 ALTAY SK - SAMSUNSPOR 8ª Jornada de la PTT 1.Lig, Sábado 17 de Octubre de 2015 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Después de una serie de dos partidos relativamente fáciles, vuelve lo realmente bueno, los rivales que son duros de pelar. En este caso nos visita el Samsunspor, club de la norteña ciudad de Samsun de más de 1 millón de habitantes. Este equipo es un histórico del fútbol turco, habiendo disputado nada más y nada menos que 30 temporadas en la élite y ocupando la 10ª posición en la tabla histórica de la Süper Lig (nosotros somos 8º, chincha rabincha ). Son, pues, un club grande, con buenas infraestructuras, una portentosa afición y el deber de volver a ascender más pronto que tarde después de 4 largos años en el pozo de la 1.Lig. En las últimas temporadas estuvieron en la lucha, obteniendo un 5º y 4º puesto. En esta van de momento 9º, pero tienen un buen grupo con gran fondo de armario que invita a ser optimistas y a soñar con escalar varias posiciones a lo largo de la temporada. Su manager Altin no se va por rodeos y juega con un 4-3-3 muy sólido, apostando por el fútbol directo y el duro marcaje a los jugadores rivales. Por fortuna, tenemos la suerte de que tienen a 5 jugadores lesionados, entre los que se encuentra su delantero estrella, pero aún así siguen contando con grandes jugadores. En ataque el nigeriano Olundere es el que lleva ahora la batuta, otro delantero africano de gran velocidad y mejor sacrificio, pero al que le falta mejorar su técnica y sus decisiones sobre el campo. En las bandas cuentan con el búlgaro Ivanov, jugador de gran técnica y explosividad; así como otro nigeriano, Ofoedu, también atlético pero con mejor técnica que Olundere. Su centro del campo es de calidad y muy compensado: Aydogdu es un centrocampista ofensivo muy equilibrado y de gran rendimiento, Erdogan es un canterano que está brillando de manera similar a Kinli en este arranque de temporada, y Güvenç es un central reconvertido a mediocentro que actúa como stopper. En los laterales tienen al joven Tasdemir, muy veloz y voluntarioso en la ofensiva; así como al veterano Güven, disciplinado y recuperador. Su pareja de centrales es de gran nivel, conformada por dos jugadores nacionales, uno más joven y otro más veterano, que han demostrado un gran compromiso y habilidad para la marca. Por último su portero no es tan bueno, comiéndose más de un gol en sus salidas, pero aún así posee grandes reflejos. En definitiva, estamos ante uno de los peores rivales que nos podría haber tocado: buenos jugadores, tácticamente siempre competitivos y muy sólidos en defensa. Viendo su desempeño en otros duelos, parece que la única forma de generarles problemas a su defensa es al contragolpe, por lo que sin duda esa será la carta que deberá jugar Üstündag. No obstante, todas las previsiones nos hablan de un partido cerrado, con pocos goles, que seguramente se decidirá por pequeños detalles del momento. Jugamos en casa así que la afición nos apoyará en este complicado lance. ¡Büyük Altay! CRÓNICA Saltaba el Altay al campo intentando repetir el planteamiento exitoso de otras fechas. Arriba seguían siendo titulares Alkan y Aysever dado su buen momento de forma, escoltados por el joven Deniz. El trivote, innegociable, a la espera de ver una mejora en la adaptación del fichaje de urgencia Yilmaz. Atrás, Cömert y Devret volvían al once tras rotaciones y deben lucirse si no quieren que los jóvenes se abran paso a la titularidad. En la portería, Özyigit sustituía a un Parlar que regresó con molestias de los partidos internacionales. En el banquillo, Metoglu y Yilmaztürk siguen sin recuperar su puesto tras sus lesiones; mientras que Sevindir y Sayan actuarían como posibles revulsivos en la segunda mitad. Por su parte, ninguna sorpresa: once muy competitivo que seguramente nos iba a dar mucha guerra. ¡Que empiece la batalla! Como anticipábamos, la primera mitad fue un choque de trenes tácticos, de dos bloques aguerridos que no dejaban escapar ni un balón. ¿El resultado? Un encuentro bastante aburrido para el aficionado, con sólo 9 disparos (5 de ellos lejanos), 2 córners y con la mayor parte de la posesión centrada en el mediocampo (32% para el Altay y 31% para el Samsunspor en la zona central). El Altay estaba más replegado de lo habitual, buscando formar un entramado defensivo muy ordenado que no dejara brillar el talento de los atacantes rivales. Y vaya si lo consiguieron, ya que el Samsunspor sólo tentó una vez a Özyigit, y desde muy lejos. Mientras tanto, en la ofensiva los de Üstündag buscaban ser más dinámicos para sorprender la zaga rival, aunque para ello a veces abusaban de balones en largo y terminaban regalando la posesión (ay, Yilmaz, no se pueden fallar 12 pases en 45 minutos). Sin duda, la mayor baza para crear peligro estuvo sorprendentemente en la participación ofensiva del carrilero Devret, quien se aprovechó en numerosas veces de la autopista que le dejaba la posición más centrada de Alkan. Mediante estos ataques por la banda izquierda pudimos penetrar en el entramado rival, como en el minuto 10 cuando un centro al primer palo de Devret rebotó en un defensor y le quedó el balón totalmente franco a un Aysever con todo a favor. No obstante, el disparo de nuestro canterano no estuvo lo suficientemente fino y dio margen de maniobra a un guardameta rival que detuvo sobriamente la ocasión más clara sin lugar a dudas de este primer periodo. Una pena, no podemos dejar escapar estas ocasiones en un duelo tan cerrado. Prolongación de Devret y… Aysever, ¡no nos falles esta que la tenías a huevo! Llegamos al descanso a sabiendas de que había que estar concentrados al máximo para sacar algo positivo del encuentro. El Samsunspor no nos generaba peligro real, pero rondaban con frecuencia nuestra área y era cuestión de tiempo que alguno de sus jugadores se sacara un regate, pase o disparo de calidad que superara nuestra red defensiva comandada por un Arslan y un Balci tremendamente seguros en cada una de sus intervenciones. Por otro lado, estaba claro que el conjunto de Esmirna debía aportar algo más a la ofensiva, así que Üstündag, ni corto ni perezoso, realizó dos sustituciones para dotar al conjunto de más talento y movilidad: se iba Aysever (hoy no era partido para él) y entraba Metoglu, mientras que en la banda derecha el joven Deniz (nervioso, falto de descaro y chispa) dejaba paso al técnico Sayan. Nuestro rival, sin cambios. La segunda mitad, como era de esperar, fue mucho más abierta y dinámica que la primera. Desde un primer momento, nuestros cambios parecieron surtir efecto al realizar dos acercamientos peligrosos con Sayan y Metoglu como protagonistas. No obstante, también el Samsunspor amenazaba, sobre todo mediante las largas galopadas al espacio de sus dos atacantes nigerianos. En este contexto , había que estar especialmente concentrados y tener un plus de picardía para saber aprovechar estos espacios. En el minuto 60 Kinli recupera y manda rápido un balón colgado en profundidad para un Alkan que gana la carrera de largo a los zagueros. Tiene todo el tiempo del mundo, se va solo a la portería, tira y… ¡A las nubes! Fallo garrafal de nuestra estrella. Y aún estábamos lamentándonos del fallo cuando en el minuto 65 sacan de forma muy pilla un libre directo en corto, su extremo derecho nigeriano la controla en el área, cae a banda y pone un bonito centro colgado para que su compatriota Olundere gane en el salto a Devret (¿qué hacías exactamente ahí, majo, y dónde estaban los centrales?) y la cabecee sutilmente hacia las mallas. Fallo de colocación de nuestra defensa en el balón parado y un Özyigit que, sinceramente, pudo haber hecho algo más. Las dos jugadas más determinantes del partido: el fallo de Alkan y el posterior gol del Samsunspor Después del tanto la reacción del Altay fue inmediata, yéndose en busca de un merecido empate que igualara el marcador. Üstündag metía a Sevindir por Yilmaz para dotar a su equipo de más sorpresa y electricidad arriba, pasando a jugar cada vez más con un estilo más arriesgado. Balones colgados al área, subidas al ataque de todos nuestros hombres, disparos desde donde se pudiera, intentos de regates increíbles, centros a balón parado… Todo ello terminando en fáciles recuperaciones para una defensa del Samsunspor que estuvo impecablemente sobria. Además, nuestro rival demostró mucho oficio, no sólo a la hora de defender sino también a la hora de mantener la posesión en cuanto pudieran (aunque no hicieran nada con ella) e incluso realizando dos cambios sobre la bocina para perder tiempo y que el árbitro pitara el final del duelo. Al final, primera derrota en la 1.Lig, en casa y en un choque tremendamente igualado. Por fortuna, este pinchazo no ha tenido grandes repercusiones para nosotros, ya que sólo caemos hasta la 3ª plaza empatados a puntos con el 2º clasificado. Esto sucede porque esta jornada ha tenido un efecto compresor, con pinchazos de todos los de arriba: el líder por fin cayó por 1-0 ante un muy sólido Giresunspor, mientras que Sivasspor no pasó del 0-0 contra otro recién ascendido, Gaziantepspor, mismo resultado del Karsiyaka ante el Denizlispor. De este modo, ahora mismo estamos todos en un pañuelo: sólo una distancia de 3 puntos entre el 1º y el 6º clasificado. En la parte baja, el colista Malatyaspor también comprimió la tabla sorprendiendo con una gran goleada 1-5 a domicilio, por lo que deja la lucha por el descenso en otra incógnita absoluta. ¿Cuándo se esclarecerá algo este panorama? ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Ya está, se acabó, hasta la jornada 8ª pudimos mantener nuestro épico invicto. No obstante, no ha sido esta una derrota excesivamente preocupante o dolorosa. Logramos nivelar absolutamente el juego ante un difícil rival e incluso dispusimos de dos ocasiones clarísimas para llevarnos el partido. Únicamente una acción de picardía y experiencia de ellos nos hizo llevarnos una derrota que sabe a novatada. Nuevamente el foco de atención se centra en la delantera. Últimamente jugamos lo suficientemente bien como para anotar más goles de los que estamos anotando. Pasó en Copa ante el Bucaspor, pasó en liga ante el Diyarbakir, incluso ante el Boluspor, y también hoy tropezamos en esa misma piedra. No puede ser, por ejemplo, que Alkan haya disparado 22 veces en estos tres últimos partidos ligueros, sólo yendo a puerta 6 de esos disparos (27% de acierto) y únicamente convirtiendo 1 gol. Algo le pasa a nuestra estrella, debe concentrarse, serenarse, para volver el puñal que sabemos que puede ser. Por otro lado, no es que Aysever o Metoglu ayuden demasiado: al primero evidentemente le falta calidad y dinamismo, mientras que el segundo ha vuelto renqueante de su lesión y no se ha vuelto a reafirmar en la titularidad cuando debería ser un jugador clave. En las bandas seguimos echando en falta ese jugador desequilibrante que nos dé un plus de calidad: a ver si los jóvenes Deniz y Sayan terminan de explotar o Albayrak vuelve como una moto después de su dura lesión. En cuanto a la zona central, la única mancha es un Yilmaz que nadie sabe hasta cuándo va a seguir contando con la confianza de su manager: no hace más que echar a perder jugadas y no deja atisbos de su supuesta calidad. Quién sabe cómo lo estaría haciendo Karabulut de estar sano Por otro lado, Kinli y Balci siguen siendo de lo mejorcito del club y son, sin lugar a dudas, el auténtico motor de este Altay. Por último, la defensa sigue siendo muy sólida, especialmente una pareja de centrales que siempre funciona juegue quien juegue: se nota que es nuestra posición más fuerte. En cuanto a los carrileros, Devret ha mejorado aunque aún tiene mucho que demostrar; mientras que Danisikkaya sigue con su regularidad de reloj suizo. El conjunto, en su base, sigue funcionando jornada tras jornada, hasta el punto de que ya no recordamos el último partido realmente “malo” que hemos disputado. No obstante, lo que sí que nos falta es calidad diferenciadora arriba. Necesitamos encontrar a esos hombres inspirados que nos desatasquen encuentros o alguna nueva estrategia con la que sorprender en los últimos metros. Si lo lográramos hacerlo de forma regular, realmente estaremos arriba a final de temporada. ¡Büyük Altay! OTRAS NOTICIAS - Gran partido el realizado por el Altay sub-21 ante el Samsunspor sub-21. No obstante, nuestra superioridad en el juego, sobre todo en la segunda mitad, no pudo plasmarse en una victoria: únicamente 1-1 con goles de un mediocampista de su primer equipo y otro de buen killer de Papaker. En en gran medida le debemos el resultado a la mala fortuna en nuestros chuts: 3 postes, 6 ocasiones claras y 26 disparos eran suficiente argumento como para optar a más de un gol. En ese sentido, mal Papaker demostrando su irregularidad en una desafortunada segunda mitad. El resto del once, funcionando a buen nivel y heredando automatismos del primer equipo. Con este resultado, somos 5º con 15 puntos de 24 posibles. - Más pesadas lesiones, esta vez de relativa gravedad pero afectando a jugadores de poco peso en la plantilla. El canterano Korkmaz sufrió un esguince de tobillo en los entrenamientos que lo mantendrá aquejado durante 7 semanas, mismo tiempo que estará de baja el mediocentro veterano Demirtas, con un esguince del ligamento interno de la rodilla. Ahora mismo así encontramos nuestra enfermería. - Se ha disputado la última ronda copera antes de la fase de grupos, con hasta 4 equipos de la 1.Lig eliminados, dos de ellos de manera fraticida y los otros a manos de equipos de una categoría inferior. Al final los grupos han quedado configurados con 11 clubes de la 1.Lig, 4 de la 2.Lig y la Süper Lig casi al completo con 17 de sus integrantes (sólo el Adanaspor cayó eliminado). 6
Popular karma23 Publicado Junio 13, 2016 Autor Popular Publicado Junio 13, 2016 LOS JÓVENES PIDEN PASO: YAGCI SE PLANTA POR MINUTOS Melih Yagci, en una de sus internacionalidades juveniles con Turquía Cuando el Altay cayó eliminado de la Türkiye Kupasi, pronto se señaló que la pérdida de minutos en el global de la temporada iba a suponer un problema a la hora de gestionar la gran cantidad de promesas que posee el club de Esmirna en nómina. Y es que al apostar por ser un club formador, constantemente hay jóvenes promesas en la recámara esperando ese momento en el que poder llegar al primer equipo, acumular experiencia, destacar y progresar. La Copa, debido a su carácter de competición secundaria, se torna el mejor de los escaparates: y si no preguntémoselo a gente como Kinli o Kavustu, hoy asentada en el primer equipo gracias en parte a esas rotaciones. Pero esta temporada el once tipo está cada vez más definido y cada semana sólo pueden estar en el campo un máximo de 14 nombres. He aquí la pregunta: ¿Cómo asimilarán los jóvenes esta nueva situación? Obviamente, depende. En su mayoría, no tenían aspiraciones de alcanzar ya el primer equipo, por lo que aceptan seguir jugando para el equipo sub-21 mientras se desarrollan lentamente en los entrenamientos. Pero hay un grupo de jugadores que por nivel o por edad están deseando dar el salto a la profesionalidad para no estancarse en su carrera. El caso más flagrante es, sin lugar a dudas, el del central Melih Yagci, de 19 años. El internacional juvenil por Turquía fue fichado este mismo verano libre del Altinordu bajo la promesa de los minutos que su equipo no fue capaz de concederle en la 1.Lig. Como cuarto central de la plantilla, no esperaba ser titular jornada tras jornada en un principio, pero sí ser partícipe de las rotaciones que Üstündag suele aplicar en su equipo para poder así desarrollar su gran potencial. ¿El problema? Que dichas rotaciones aún no han llegado y ya llevamos 2 meses de competición. Al parecer, el jugador habría comunicado el descontento a su manager, argumentando que ser titular en el único partido de Copa más 10 minutos entrando como suplente en la primera jornada, simplemente no era suficiente para él. Si no se le garantizaban minutos en los próximos meses, sin duda alguna el jugador forzaría su salida en invierno y abandonaría el club al considerar que su contrato habría sido incumplido. Üstündag, consciente de un conflicto que hasta ahora había evitado y que de repente le estallaba en la cara, respondió comprensivamente a su pupilo. Por varias razones. En primer lugar, no quería perder a uno de los jugadores de mayor potencial del club y, además, canterano de Esmirna. En segundo lugar, porque Yagci tiene ya una calidad apta para disputar la 1.Lig. En tercer lugar, porque además siempre que salió el campo en pretemporada, con el sub-21 o con el primer equipo, ha respondido muy bien. Así que se decidió optar por la solución más diplomática, llegar a un acuerdo: Yagci podrá disfrutar de la titularidad durante los dos siguientes meses y, si aún así no está contento con el reparto de minutos, podrá marcharse en enero. ¿Es esto realmente justo? Con Arslan, Cömert y Kavustu rindiendo a gran nivel, parece que puede ser perjudicial para el equipo este cambio de piezas. Sin embargo, aquí aparecen dos cuestiones. Una es de índole táctica: Yagci es un gran defensor, pero en estático, por lo que sufre ante delanteros con movilidad. Esta ha sido, en el fondo, la razón de su ausencia de la titularidad en los últimos partidos, y es que nos hemos enfrentado prácticamente siempre a delanteros veloces, ágiles, para los cuales su perfil no era el idóneo. La otra, es una cuestión de bloque, de compañerismo. Porque ninguno de los otros tres centrales se ha quejado ante la nueva situación. De hecho, el veterano zaguero Cömert, hombre de galones en el vestuario, ha comentado a la prensa a dar su visión del asunto: “Todos somos importantes y por eso estaré encantado de ver jugar también a Melih (Yagci). Si para ello tengo que quedarme algún día en el banquillo, no me importa, ya que sé que el míster está tomando la mejor decisión para todos. Además, sé que lo va a hacer bien: es muy maduro para su edad”. El caso de Yagci ha sido el primero en salir a la luz, pero no es el único posible conflicto dentro de una larga plantilla que se acerca a la treintena de posibles jugadores en el primer equipo. A continuación, comentamos brevemente los casos más importantes: - Koray Kaçinoglu - LTD- 21 años - Gran Promesa: El lateral turcoalemán llegó este verano como agente libre como una promesa que cocer a fuego lento. Los problemas en la posible adaptación al venir de un país foráneo, así como el contar con el capitán Hacisalihoglu como recambio en su puesto, han hecho que el jugador ni siquiera haya debutado en partido oficial bajo las órdenes de Üstündag. Ahora mismo, nadie conoce su nivel real ni si es la 2ª o 3ª opción del míster, pero lo que está claro es que es un jugador con demasiada buena pinta como para relegarlo al equipo sub-21 toda la temporada (además de que excede el límite de edad). Lo más seguro para su progresión es que pronto le veamos disputar la titularidad con un Danisikkaya que de momento ha jugado todos los minutos de liga. - Can Velioglu - DFC- 21 años - Gran Promesa: Si Yagci tiene problemas para jugar siendo el 4º central, imaginaos el 5º. Velioglu llegó como agente libre este verano bajo el rol de joven promesa sin aspiraciones a la titularidad, pero lo cierto es que a sus 21 años y con más de 30 partidos de 1.Lig a su espalda, no parece lógico que siga jugando mucho más tiempo con el equipo sub-21 (además de que excede el límite de edad). En este caso, debido al overbooking de centrales, lo más lógico es que se le ceda en invierno a un buen club donde sea titular continuadamente. Aún no ha debutado con el primer equipo. - Alparslan Boyraz - MC - 18 años - Reserva: Boyaz es un canterano, muy joven, que no debería tener problemas en “chupar banquillo”. No obstante, su alto nivel y la gran evolución que ha dado en los últimos meses lo convierten en uno de esas promesas necesitadas de dar un paso al frente en su carrera profesional. Sin embargo, el estado de forma actual de Balci y Kinli, que ni siquiera está dejando ser titular a un jugador consagrado como Yilmaztürk, no le da opciones para ser titular después de haber sido eliminados de Copa. Sólo ha jugado 50 minutos esta temporada, pero seguramente entre en las convocatorias tan pronto como haya alguna baja por sanción o lesión. - Caner Koca - MEC - 19 años - Reserva: Otro de los grandes damnificados por la eliminación copera. Koca fue un hombre importante el año pasado y se esperaba que en la 1.Lig continuara con su progresión acumulando muchos minutos con el primer equipo, pero lo cierto es que la explosión de Kinli más la llegada del fichaje de urgencia de Yilmaz le han tapado cualquier posibilidad de entrar en el once, incluso en las convocatorias. Aún no ha jugado ni un minuto en liga y ahora mismo es titular fijo para el equipo sub-21. Si no hay más lesiones inesperadas, lo lógico es que una vez se recupere Karabulut abandone el equipo en forma de cesión para que no eche a perder la temporada. - Ilker Sayan - MPD, MPC, MPI - 22 años - Reserva: El joven esmírneo fue una de las mayores apuestas de Üstündag en este mercado de fichajes, desembolsando 45 mil euros más posibles 55 mil en variables. No obstante, a pesar de todo no está siendo un jugador determinante en este inicio. Asumiendo un rol de reserva, Sayan espera demostrar su talento y poco a poco desbancar a hombres más experimentados como Sevindir o Kaya; pero la verdad es que apenas se le ha visto en el primer equipo, sólo como suplente y en el partido de copa. Üstündag debe arreglárselas para darle más minutos si no quiere aquí un nuevo “caso Yagci”, sobre todo porque el jugador sólo ha querido firmar por una temporada, por lo que su compromiso con el club aún está por demostrar. - Hüsamettin Yener - MPD, DC - 20 años - Reserva: El canterano es otro jugador que por condiciones y por edad está en el momento adecuado para explotar con el primer equipo. No obstante, sus carencias de tipo técnico le impiden aspirar a arrebatarle la titularidad a un peso pesado como Metoglu (actualmente su tutor), con el que coincide en perfil táctico. La Copa le habría venido de perlas como una competición en la que crecer poco a poco y demostrar sus progresos, pero ahora mismo esta posibilidad se ha desvanecido. Es un titular fijo del equipo sub-21, pero quizás en invierno se valore una cesión para que se pruebe a un nivel más alto y acumule esa tan necesaria experiencia. ¿Qué pasará con estas jóvenes promesas y sobre todo con Yagci? ¿Logrará Üstündag introducirlas poco a poco en el primer equipo sin que se vea alterado su extraordinario rendimiento? ¿O por el contrario quedarán condenadas al poco competitivo equipo sub-21, donde no podrán mejorar? ¿Es una cesión en invierno la solución adecuada para sus carreras? ¿Protestará alguno por la falta de oportunidades y decidirá irse del club? Y, sobre todo, ¿son realmente el futuro de este gran Altay? 6
losdeabajo Publicado Junio 14, 2016 Publicado Junio 14, 2016 En un inicio todo era auspiciosos para nosotros, ya que el delantero estrella del rival no jugaba. Bueno, por detalles se pensó que se podría resolver el partido, y así fue. Lástima el gol que erró Alkan y luego muy desconcentrada la defensa al momento de defender ese balón parado. Me sorprendió la facilidad con la que nos liquidaron. Tres toque y adentro. Todo un merito que recién en la fecha 8 te hayan colgado por primera vez, siendo que nosotros venimos del inframundo jaajja Hay que seguir así, moviendo fichas y pensando en otras opciones. Lo que les quitó la copa se lo deberá entregar Ustundag a los muchachos, es decir que según el ojo clínico del DT y la necesidad, que juegen con el primer equipo. Ahí tiene que haber filtro para seleccionar bien quién podría estar al nivel. 1
karma23 Publicado Junio 15, 2016 Autor Publicado Junio 15, 2016 @losdeabajo ¿Cómo va todo, compañero? Bueno, tanto como auspicioso… A pesar de la baja de su delantero (no sé por qué, pero últimamente me enfrento a equipos con sus delanteros lesionados ) el Samsunspor seguía teniendo un bloque mucho mejor que el nuestro, en conjunto. Aún así, se esperaba un partido igualado por el estilo de juego de ambos y eso fue lo que se dio finalmente. La clave estuvo en que nosotros fallamos nuestras ocasiones y ellos en uno de los poquitos momentos de desconcentración de nuestra defensa nos tumbaron. La verdad es que nos cuesta defender los balones parados, ya que se viene un poco abajo todo el entramado táctico que montamos al desordenarse todos los jugadores. Y, claro, aquí influye también que el FM no deje apenas personalización para definir bien qué hacer en este tipo de jugadas. Por ejemplo, el gol nos lo comimos porque estaba el lateral Devret (flojo en el juego aéreo) marcando a su delantero. Y yo a Devret lo tengo puesto en “Atrás” en las faltas, no en marcaje “Hombre”, pero aún así era el que estaba en la posición en la que se suponía que debía estar algún central. Lo de que venimos del inframundo es bastante literal en este caso, hay muchas diferencias económicas y de calidad entre un equipo medio de la 1.Lig y de la 2.Lig. En cualquier caso, no pasa nada por perder un partido, lo importante es que nuestro fútbol sigue siendo muy competitivo y que si seguimos jugando así vamos a lograr mantenernos en los puestos altos de la tabla. Será complicado decidir qué rotaciones habrá en cada partido, pero parece obvio que las va a haber, sobre todo por estos jugadores más prometedores. Tiene que haber un dinamismo en el equipo, una movilidad, no nos podemos quedar jugando con los mismos 13 o 14, sino abrir el abanico por lo menos hasta los 20. Y bueno, en este caso las continuas lesiones que tenemos pues también ayudan, algo bueno tendrían que tener ¡Saludos y gracias por pasarte!
Popular karma23 Publicado Junio 15, 2016 Autor Popular Publicado Junio 15, 2016 DENIZLISPOR - ALTAY SK 9ª Jornada de la PTT 1.Lig, Lunes 26 de Octubre de 2015 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Tras nuestra primera derrota liguera toca reponernos visitando la cercana ciudad de Denizli. Allí nos espera el Denizlispor, un equipo con buen pasado que ha estado casi toda la década de los 2000 en la Süper Lig, pero que en las últimas 5 temporadas no ha sido capaz de superar la mitad de la tabla en la 1.Lig (9º ha sido su mejor puesto). De hecho, ahora mismo muchos lo ven como un club candidato al descenso ya que viven con lo justo, sin flamantes fichajes y con varios hombres de dudosa calidad. Sin embargo, a pesar de sus limitados recursos el Denizlispor siempre se las arregla para competir y ahora mismo van 9º, igualando su mejor clasificación con 3 victorias, 3 empates y 2 derrotas. Su manager apuesta muy claramente por un 4-4-1-1 para los partidos en casa, mientras que por un 4-3-3 con doble pivote defensivo para los choques a domicilio. En cualquier caso, hablamos de un equipo que practica un fútbol directo muy sencillo y que siempre parte de una mentalidad defensiva para superar a sus rivales. Normalmente no generan mucho fútbol y producen goles y ocasiones a cuentagotas, mientras que en defensa suelen dejar jugar a su adversario siempre y cuando no se acerque a zonas de peligro. Consecuentemente, los encuentros del Denizlispor suelen ser bastante aburridos y trabados. Individualmente, tienen dos bajas muy importantes en la delantera y ahora mismo está jugando el veterano Kuru, un rematador con oficio pero que no aporta más a su equipo. Para el puesto de mediapunta central suelen utilizar jugadores bastante equilibrados, más físicos que técnicos, que concuerdan con la filosofía general del conjunto. En la banda izquierda tienen la figura del búlgaro Yordanov, un hombre explosivo de gran regate pero de excesiva irregularidad. Por el contrario, en la banda derecha no tienen a ningún gran jugador disponible, por lo que tendrán que tirar de polivalencias o usar al reserva Sirin, de escasa calidad. El doble pivote lo suelen formar dos jugadores de perfil ofensivo y de toque: el casi mediapunta Akin, muy técnico, y el pivote organizador Çulcuoglu. En el lateral derecho tienen a un veterano de buen trato de balón y en el izquierdo a un jovenzuelo más físico. Su pareja de centrales está conformada por defensores de poco nivel, muy estáticos: quizás sea el punto débil del conjunto y debemos aprovecharnos de ello. El portero, Sahmali, es un hombre experimentado y sin carencias. En definitiva, el Denizlispor es un rival asequible para la media de la categoría. Sus centrocampistas son hombres de poca presencia y sus centrales tienen carencias, por lo que está claro que Üstündag va a mandar a los suyos que manden en la medular y exploten la movilidad de hombres como Alkan dentro del área. El problema quizás lo encuentre el Altay en la propia calidad de los esmírneos para generar volumen ofensivo, por lo que este choque será una buena vara de medir para demostrar nuestras capacidades en este sentido. El choque, además, será en lunes debido a que ellos han jugado Copa entresemana: hay que aprovechar su cansancio para triunfar. Estamos ante una gran oportunidad para seguir con nuestro buen arranque: ¡vamos Altay! CRÓNICA Enormes rotaciones realizadas por el Denizlispor para afrontar este choque liguero. Por ejemplo, metían a un mediapunta de 16 años (técnico, sí, pero muy verde en apariencia); un central de 18 años bastante "tronco" y también rotaban metiendo a suplentes en las bandas y otro en el doble pivote. De su once, parecían que tan sólo podían ponernos en aprietos su técnico mediocampista Akin y su portero. Por su parte, Üstündag respondía con un once de calidad, apostando arriba por Metoglu y el dinamismo del joven Sayan, mientras que mantenía el trivote en el centro del campo. Rotaciones también en el centro de la defensa con Yagci y Kavustu aprovechando la ocasión. El Altay salió a morder a su rival desde el primer minuto. Los de Üstündag se sentían favoritos, protagonistas, y buscaron presionar intensamente a su rival partiendo de una línea defensiva muy adelantada. No obstante, la primera gran ocasión tardaría en llegar hasta el minuto 16, cuando un hiperactivo Kinli roba en campo contrario y se la cede a Alkan, quien la pierde y vuelve a ganar el balón otra vez en la presión para ponérsela a un Metoglu que chutaba muy duro pero centrado. El portero no podía agarrar el esférico y al rechace apareció Sayan como una bala para desde el borde del área pequeña… ¡Mandarla a las nubes! Parecía que nuevamente el Altay se iba a quedar sin premio tras un intenso inicio cuando en el minuto 18 el Denizlispor nos hace un regalo en toda la regla: en una falta bombeada por Yilmaz al área su joven central de 18 años agarra de la camiseta y tira a Metoglu al suelo. Penalti claro. El mismo veterano Yilmaz, especialista a balón parado, asumió la responsabilidad desde los 11 metros fusilando a su portero con un gran disparo a media altura y ajustado al poste derecho. Tras el gol, lejos de echarse a defender, el Altay aún encendió otra marcha más, con Üstündag diciendo claramente a los suyos que se aprovecharan de las debilidades de su zaga presionando en su misma salida de balón. Gracias a este fulgor en el minuto 25 Balci roba un balón en la línea de tres cuartos, Metoglu la aguanta al borde de la medialuna del área y la cede a la llegada sorpresa de un motivado Alkan que define con fiereza en el mano a mano. Pero ahí no quedaba la cosa, ya que en el minuto 33 Yilmaz abre para la banda derecha desde la que Sayan se saca un centro preciso para la aparición de un veloz Alkan al segundo palo que sólo tuvo que cruzarla elegantemente tras su brillante desmarque. 3-0 en media hora, qué barbaridad. Sensacional doblete de un convencido Alkan que esta vez sí supo aprovechar sus ocasiones Al descanso llegamos manteniendo el resultado, pero con un Denizlispor revoltoso, que demostraba tener buena técnica manejando el balón y que forzó un exceso de faltas dado nuestro ímpetu en la presión. Dichas faltas fueron aprovechadas por los locales para asustarnos a balón parado con dos cabezazos de jugadores desmarcados en el área pero que terminaron mansamente en las manos de Parlar. La clave para el Altay era no relajarse ni conformarse con el resultado y seguir jugando con la misma intensidad a pesar del marcador tan favorable. En la segunda mitad los de Esmirna salieron más ordenados, buscando evitar sorpresas desagradables moderando su presión y su dureza en las entradas. Por su parte, el Denizlispor buscaba una remontada épica sobre un 4-2-3-1 con doble pivote defensivo (para el que realizaron dos sustituciones) que buscaba taponar nuestro juego sobre la zona central (demasiado tarde, amigos). A pesar de los intentos de los rivales por cortocircuitarnos, Kinli y Yilmaz se adueñaron del tempo del partido e hicieron lo que quisieron con el balón, mientras que Alkan buscaba el hat-trick más abierto hacia la banda izquierdo debido al exceso de jugadores rivales en su flanco. En el minuto 58 el Denizlispor, sin embargo, logró recortar distancias de una forma archiconocida para nosotros: córner y centrito al primer palo para que su delantero cabecee cruzado al fondo de las mallas. Esta vez el error no era tanto del que cubría el primer palo como de un lentísimo Yagci que perdió la marca en el momento menos oportuno. Parece que la única forma de evitar este tipo de jugadas va a ser metiendo a todos nuestros hombres dentro del área para evitar así los uno contra uno. En cualquier caso, eso fue todo lo que pudo rascar nuestro rival en un partido muy gris por su parte que se saldó con una nueva victoria para nuestras vitrinas. ¿Cuántos goles nos meterán más en córners al primer palo? Se aceptan apuestas ¿Y adivináis a qué puesto de la tabla nos lanzamos ahora? Pues sí, al 1º. Somos líderes provisionales de la 1.Lig en la 9ª jornada con 20 puntos de 27 posibles: ¿quién nos lo iba a decir? No obstante, la cosa tiene truco, ya que tanto Sivasspor (al que acabamos de adelantar) como Karsiyaka, Giresunspor y Eskisehirspor, aplazaron sus encuentros debido a un estrambótico giro de calendario de la Copa Turca que hacía competir a Karsiyaka y Eskisehirspor este mismo martes. Pero bueno, sin contar con esto, el todopoderoso líder empató 1-1 en el derbi de Gaziantep, por lo que se queda con 19 puntos, uno menos que nosotros. Del resto de aspirantes, ojito al Elazigspor que se marcó una goleada 4-0 y vienen en racha de 5 victorias seguidas; mientras que el Samsunspor también asciende varias posiciones tras ganarnos la jornada pasada con otra sólida victoria 3-0. La verdad es que la cosa está muy emocionante, con muchos posibles aspirantes al ascenso, siendo un auténtico honor para nosotros estar en esa lucha. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Nuestro equipo sabe defender, eso está claro, pero también sabe atacar cuando le ofrecen facilidades para ello. Nuestra punta de ataque hoy desnudó las carencias de un rival que demostró no tener fondo de armario y que debe agradecer haber sido eliminado de la Copa para centrarse en la liga. Sobre todo estuvieron brutales Metoglu y Alkan, aprovechándose de la poco contundencia de su zaga. Especialmente ha sido un día bonito para el segundo, que reconoció ante la prensa haberse sentido muy motivado por su manager. En palabras del mismo Üstündag: “Hablé con Yakub para decirle que no podía errar tantos disparos, que somos un equipo humilde y que tenemos que aprovechar cada una de nuestras ocasiones. El chico reaccionó envalentonándose y hoy salió convencido al terreno de juego. Estoy seguro que toda la afición le agradece su gran actuación”. Pero a pesar de que los delanteros son los que más focos acumulan, sin lugar a dudas la clave táctica hoy ha estado nuevamente en el centro del campo. Por fin Yilmaz jugó un buen partido, dándonos criterio y calidad en la ofensiva y, sobre todo, dejando de perder tantísimos balones. A su lado Kinli sigue colosal: presiona, ataque, pasa, organiza… Qué decir. Detrás de ellos, Balci es el pivote perfecto, dándonos también calidad en el pase a la par que seguridad defensiva. Los centrales estuvieron otra vez imperiales, da absolutamente igual quien juegue. Yagci sólo erró en el gol de córner, mientras que Kavustu es un fijo cuando queremos jugar con la línea adelantada ya que va a cortar contragolpes con la velocidad de una centella. Quizás la única pega del equipo la encontramos hoy en los carrileros: Danisikkaya estuvo más ansioso que de costumbre y Devret sigue sin pulir su juego: ni se incorpora con inteligencia al ataque ni es capaz de realizar buenas entradas. Al final, su manager terminó desesperado y metió a Yöney para los minutos finales. En definitiva, hay que seguir así. Amparados en el juego de nuestros centrales y nuestros mediocampistas podemos llevarnos cualquier partido a poco que Alkan y Metoglu sean determinantes en las áreas. Aún tenemos carencias, sí, como esos malditos córners o el juego exterior ofensivo, que sigue siendo bastante pobre ya que ni nuestros carrileros ni nuestros extremos tienen excesiva calidad. Pero a pesar de estas pequeñas cosas hay motivos para creer que vamos a seguir disfrutando de los nuestros esta campaña. ¡Büyük Altay! ¡Defendamos el liderato provisional con honra! OTRAS NOTICIAS - Victoria del Altay sub-21 por 1-0 en un partido totalmente controlado. No obstante, no fue hasta el tiempo añadido que nos pusimos por delante gracias a un disparo colocado de Yildiz que cazó un rebote en la frontal del área. El hombre del partido fue el central Velioglu, que se hinchó a recuperar balones. Con esta victoria nos colocamos 2º con 18 puntos de 27 posibles. - Las lesiones no dejan de acumularse, aunque por fortuna siguen sin afectar a jugadores claves. Esta vez el joven central Yagci se produjo una rotura de fibras en los isquiotibiales en una sesión de entrenamiento que lo mantendrá de baja 2 meses. Curioso aquí el destino, ya que era precisamente el plazo en el que demandó más minutos como titular. Y tampoco nuestro equipo sub-21 se libra: el mediocamista creativo Çolak se luxó el hombro al caerse durante el encuentro y también será baja 2 meses. - Balci, nuestro mediocentro, sancionado para el próximo encuentro debido a acumulación de tarjetas amarillas. Seguramente Yilmaztürk aprovechará este lance para auparse a la titularidad. - Primer despido de la temporada en la 1.Lig. Tras 7 derrotas en 9 partidos la directiva ha cesado al entrenador del Alanyaspor, buscando revertir la dinámica que sitúa a su equipo en puestos de descenso. Con su plantilla, deberían ser capaces de obtener la permanencia, pero… Nunca se sabe. - La siguiente jornada defenderemos el liderato en casa ante el Sivasspor de Míchel (4º). Difícil duelo. 7
Santi10 Publicado Junio 16, 2016 Publicado Junio 16, 2016 Hola compañero !!! como va ? espero que bien Dos caras muy distintas en los ultimos 2 partidos. La verdad es que esperabamos mantener nuestra buena dinamica ante Samsunspor, pero no lo conseguimos. Es un resultado decepcionante por 2 factores: nosotros llegabamos en mejor momento que el rival y jugabamos en casa. Pero tambien es cierto que enfrente habia un equipo importante, que a pesar de un inicio no muy bueno posee un plantel para estar mas arriba. Fue competido el asunto, con pocas ocasiones y la diferencia paso por acertar esa chance que se presentara. Nosotros no lo hicimos, el rival si. Una pena porque se va el invicto y porque no creo que merecieramos tampoco perder. Para afinar sigue quedando nuestra precision de cara al arco, perdemos ocasiones que siempre lamentamos. Soluciones a mano para liquidar esas ocasiones ? Me diras calidad y te entiendo perfectamente. Pero vamos que algo tenemos que inventarnos. Ante el Denizlispor creo que se nos presentaba un escenario opuesto: de visita y ante un rival de flojo plantel que rinde mejor de lo esperado. Viendo de donde veniamos podia nacer un rayito de ilusion. Encima ellos venian con carga de calendario y rotando. Lo aprovechamos, a pesar de tardar un poco en golpear tuvimos ese regalito desde los 12 metros que nos abrio el camino. De ahi en mas nos liberamos jugando nuestro mejor futbol. Muy bien Balci y Yilmaz en el centro ¿no? es una sociedad por la que tenemos que apostar, definitivamente. Alkan hizo el resto arriba, es un jugador que en su dia bueno puede guiarnos a la victoria. Un 3 - 1 comodo en conclusion, recuperando las formas y escalando hasta la cima !!! quien lo diria ? en especial tras perder en casa el invicto en el partido anterior. Pero el equipo respondio y se llevo un gran premio por ello. A ver si los rivales se desgastan en copa y nos enfrentan en estas condiciones mas seguido Por lo demas, era logica y esperable la reaccion de los jugadores menores... que sin copa se ven sin posibilidad de sumar minutos. La solucion segura pasa por las cesiones, pero no es tan facil tampoco, ademas del mal clima que se crea si son varios los que protestan. El tiempo dira, no creo que ninguno termine en huyendo realmente (porque para eso deberia caer una oferta concreta) pero si creo que tenemos que manejarlo con rapidez y con una solucion que contente a todas las partes. Y esa no tengo duda que son las cesiones. Nada mas. Buen trabajo recuperandonos de esa caida en casa y a cuidar ese primer puesto !!! Saludos 1
losdeabajo Publicado Junio 16, 2016 Publicado Junio 16, 2016 Se podría decir que el rival fue un verdadero caramelo. Media hora de fútbol total del Altay, que mezcló superioridad con contundencia. Teníamos claro que era un rival totalmente ganable, por lo que salimos con actitud de tomar el mando del encuentro, y así nos fue. El gol en contra empaña un poco el panorama, pero bueno, no siempre se puede salir con el arco en cero. Me gusta que la derrota no nos haya frenado en seco nuestra progresión en Liga que hasta el momento es fenomenal. Tenía cierto ''miedo'' de que el equipo se podría venir abajo. Por suerte no fue así, también tiene mucho que ver que el nivel del rival no era la más competitiva en cuanto al juego y la propuesta que ofrecen. Seamos líderes o no, se ratifica que estamos realizando una gran temporada en una liga que hasta el minuto es incierta. Hay muchos equpos peleando por el ascenso. Sin embargo, con lo que me quedo es damos garantías de grandeza a pesar de nuestra pequeñez en la comparación con otros clubes. Insisto, tal como lo he dicho 1000 veces, la preparación de Üstundag es clave. Increíble lo de Kinli, lo vuelvo a mencionar. Se come el mediocampo el canterano. Saludos, master. 1
karma23 Publicado Junio 18, 2016 Autor Publicado Junio 18, 2016 @Santi10 ¡Hola una vez más, compañero! Ante el Samsunspor teníamos algunas posibilidades por ciertas razones que mencionas: el jugar en casa o el buen estado de forma, sobre todo. Pero aún así ellos son un equipo muy duro, muy compacto, que sabíamos de antemano que iba a ser complicado superar. Y el partido no defraudó nuestras expectativas: duelo muy cerrado, pocas ocasiones… Y lo que desniveló la balanza fue el aprovechamiento de dichas escasas ocasiones. ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra capacidad de definición? Además de aumentar nuestra calidad individual, nuestro único remedio será aumentar el número y la calidad de las ocasiones. No podemos pretender ganar sólo llegando un par de veces con este equipo, tenemos que ser algo más ambiciosos con nuestros planteamientos ofensivos en según qué encuentros. ¿Y para aumentar la calidad? Pues no depender únicamente de nuestros delanteros, sino que nuestros mediocampistas y jugadores de banda lleguen más a situaciones de peligro y sean capaces de marcar las diferencias en el área. Sin duda ese es nuestro principal debe ahora mismo, ya que salvo los disparos lejanos de Kinli (y Balci en la primera jornada) estamos viendo muy poca aportación de nuestro centro del campo y de las bandas. El Denizlispor fue otra historia: sabíamos que frente a su débil defensa íbamos a tener ocasiones, así que fuimos a por ellos sin miedo alguno. Además, las gigantescas rotaciones que aplicó la IA aquí nos allanaron enormemente el camino hacia la victoria. 3 goles en media hora sentenciaron el encuentro y después tan sólo tuvimos que gestionar con comodidad la renta (aunque ese gol en córner molestó bastante a Üstündag ). Yilmaz, Kinli y Balci están haciéndose con el control absoluto de nuestra medular. Quizás al veterano y creativo Yilmaz aún podamos exigirle más, pero el arranque de Kinli y Balci ha sido realmente espectacular. En cuanto a Alkan, sin lugar a dudas es nuestro jugador más desequilibrante y talentoso y, cuando tiene el día, se convierte en nuestra principal arma para hacer daño a los oponentes. Llegar al liderato es algo muy bonito, pero bastante circunstancial. Quiero decir, realmente el campeonato está muy igualado y no se puede decir que seamos “líderes destacados”; realmente cualquier podría serlo a estas alturas. Además, está el tema de las jornadas aplazadas de otros clubes: si el Sivasspor gana su encuentro pendiente nos adelantaría en la 1ª plaza, por ejemplo. Creo que el no jugar copa nos va a beneficiar mucho. La IA realiza rotaciones penosas y en cuanto se junta el cansancio de algún titular con alguna lesión inesperada… Pues capaces son de plantarte a un chaval de 16 años, o de pasar a su mejor mediapunta al lateral derecho… De todo he visto ya en esta vida Yo tampoco creo que ninguna joven promesa termine huyendo, precisamente para eso está Üstündag ahí, para impedir que la cosa vaya a más haciendo malabares para dar minutos a todo el que lo necesite. En cualquier caso, es seguro que más de uno saldrá cedido en invierno para ayudar a su progresión. Todo dependerá de los lesionados que tengamos para entonces y todas las circunstancias del momento. ¡Saludos y gracias por pasarte! @losdeabajo ¿Qué hay de nuevo, compañero? Sin lugar a dudas esta vez el Denizlispor fue un total caramelo para nosotros. Equipo ya con una plantilla bastante floja de por sí al que se le añadían varias rotaciones y algunos titulares cansados. En este contexto, fuimos a presionarlos arriba y a ser ambiciosos y nos encontramos con 3 goles en media hora, lo que no está mal El gol encajado empaña un poco el panorama, más que nada por la forma en la que se dio: un balón parado que está siendo nuestro talón de Aquiles en esta temporada. El equipo está jugando muy bien, lleva a un gran nivel desde pretemporada. Perderemos algunos partidos, como ocurrió contra el Samsunspor, pero no creo que tengamos una racha muy mala en la que perdamos el norte. Ahora mismo a ningún equipo de la 1.Lig le apetece cruzarse con nosotros y por algo será. El liderato es una cuestión circunstancial, como comentas. El campeonato está muy parejo y no vamos a salir de dudas en las primeras 10 jornadas. Habrá que esperar hasta la 20 y pico para saber qué clubes estarán peleando la 1ª plaza, cuales la 2ª, la 3ª… Concuerdo en que la preparación táctica está siendo esencial. Sin un correcto análisis de los clubes a los que nos enfrentamos no podríamos haber obtenido tales resultados. Además, esta temporada también influye el disponer de una plantilla más variada y con más recursos para hacer frente a cualquier rival; un manager lo agradece. Kinli se va mereciendo un post especial en el que analicemos toda su figura al completo. Es un crack. ¡Saludos!
Popular karma23 Publicado Junio 18, 2016 Autor Popular Publicado Junio 18, 2016 ALTAY SK - SIVASSPOR 10ª Jornada de la PTT 1.Lig, Lunes 2 de Noviembre de 2015 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Pasamos una semana entera siendo líderes y eso ya es motivo de celebración total, aunque sea en la jornada 9ª y con varios seguidores con partidos aplazados. Precisamente uno de estos seguidores tiene que venir a Esmirna y no es nada más y nada menos que el todopoderoso Sivasspor, recién descendido desde la Süper Lig. El equipo de la ciudad central de Sivas es uno de esos clubes emergentes que en la década de los 2000 sorprendió llegando con facilidad a la élite a la vez que clubes históricos como el Altay se hundían. Desde el 2005 participaron continuadamente en la Süper Lig, llegando a obtener un 2º puesto en 2008, así como dos 4º puestos y un 5º. Por lo tanto, nadie esperaba que un conjunto predispuesto a luchar por entrar en Europa terminara descendiendo y de la forma tan contundente con la que lo hizo la pasada campaña. Después de una racha de 10 partidos sin ganar echaron a su entrenador y se trajeron al español Míchel, con el que pretendían dar un vuelco ofensivo a un equipo que sobre todo carecía de gol. Reaccionaron tímidamente en enero, pero de nuevo volvió la irregularidad y, sobre todo, un final desastroso en el que sólo anotaron 1 gol en cuatro partidos. Sorprendentemente, su manager actual sigue siendo Míchel, en el que la directiva aún confía, quizás esperando conseguir un rápido ascenso de vuelta a la élite. La verdad es que tienen un equipo bastante propicio para ello, ya que pese a la pérdida de jugadores aún conservan unas cuantas estrellas de nivel estratosférico. De momento, hicieron un inicio espléndido sumando 15 de 15, pero ahora llevan una mala racha de 3 partidos sin ganar, los tres antes rivales muy complicados (los otros dos recién descendidos y el Giresunspor). En cualquier caso, son uno de los grandísimos favoritos para volver a ascender. Míchel propone un juego bastante ofensivo sobre un 4-2-3-1 en el que la presión sobre el equipo rival y los marcajes en zona son la mejor garantía para una rápida recuperación y mantener la solvencia atrás sin dejar de buscar la ofensiva. En el ataque su principal punta, el nigeriano Eneramo, está lesionado, por lo que están utilizando el recurso de colocar al enormemente habilidoso marroquí Chahechouhe como una especie falso nueve. Al adelantar la posición de su mediapunta estrella, pierden un poco de fuego en la línea de tres cuartos, obligados a adelantar la posición del centrocampista todoterreno Arslan, al que le encanta subir a la ofensiva y lo hace siempre con criterio, mientras que sus jugadores de banda no revisten grandísimo peligro. Eso sí, debemos de tener cuidado con su peculiar extremo derecho, Bilican, que con sus 1,96 metros de altura es más un hombre objetivo escorado que un extremo al uso. Su doble pivote es muy equilibrado y técnico, pensado tanto para distribuir como para recuperar o poner en aprietos al rival con buenos disparos desde lejos. Por último, llegamos a su defensa, en la que juegan laterales competentes y completos pero de no excesivo nivel. Su pareja de centrales, por el contrario, es de altísimo nivel, estando conformada por el veterano marcador Öztürk y el portugués-francomarroquí Manuel da Costa, un hombre completísimo que domina el juego aéreo y posee también una gran técnica para sacar el balón jugado. En cuanto a su portero, tiene un nivel más bien mediocre en comparación con el resto del equipo: hay que chutar siempre que podamos. En definitiva, el Sivasspor es uno de los mayores cocos de la categoría. Hay varios jugadores que, sencillamente, están a años luz de los nuestros, sobre todo los que juegan en la zona central (delantero, centrocampistas y pareja de centrales). Además, el estilo de juego que impone Míchel le va como anillo al dedo a una plantilla que tiene bastante calidad para sobar el balón. ¿Su único punto débil? El desequilibrio por fuera y el gol. Si somos capaces de taponarles bien por dentro y evitar que sus jugadores más talentosos tengan tiempo para pensar en posiciones peligrosas, entonces no tendrán un plan B para desbaratarnos ya que su juego por las bandas no es tan efectivo. Después, siempre podemos buscar opciones al contragolpe, sobre todo mediante las bandas. El reto es enorme, el más complicado al que nos enfrentamos desde que estamos en la 1.Lig y defender el liderato harto difícil. No obstante, si lo conseguimos, si somos capaces de competir contra este súper-equipo… Entonces dejaremos ya de ser el equipo revelación para ser auténticos aspirantes ¡Büyük Altay! CRÓNICA Üstündag utilizaba para esta ocasión un 4-2-2-2 en su variante más defensiva, buscando que sus hombres se cerraran bien juntos y organizados para después intentar explotar algún contragolpe colgando balones a la dupla de arriba, Alkan y Metoglu, sobre todo a través de unas bandas más en función de apoyo que de desborde. Como novedades, Yöney aparecía en el LTI al adelantar la posición de Devret, mientras que Yilmaztürk saltaba al campo para cubrir la baja por sanción de Balci. Por su parte, Míchel sorprendía introduciendo una variante en su once al colocar al delantero afgano Özkara como hombre referencia arriba para utilizar sus buenas capacidades físicas, motivo por el que su estelar falso nueve, Chehachouhe, partiría más retrasado. Por el resto, sin variaciones. Dicen que una buena defensa es un buen ataque, pero parece que el Altay está empeñado en demostrar todo lo contrario. Planteó un partido, como se diría coloquialmente, “metiendo el autobús”, con un doble pivote defensivo y con todo el mundo defendiendo salvo Alkan (hasta Metoglu bajaba a taponar a sus centrocampistas). Pero, lejos de dejar el dominio y las ocasiones al Sivasspor, fue tal el recital táctico-defensivo del Altay que consiguió contra todo pronóstico levantarle la posesión al rival e internarse en su área con peligro. Primero fueron un par de córners, luego un par de faltas escoradas y en el minuto 7 Alkan avisaba ganándole la espalda a un torpe Da Costa y generándose un mano a mano que su portero taponaba con una buena salida. Pero, como decíamos, era sólo un aviso: en el minuto 9 saca Kinli una falta escorada, recibe él mismo el rechace, combina con Yilmaztürk, este con Devret quien al segundo toque se la deja a Alkan y nuestra estrella controla, aguanta, se gira y fusila al palo corto. ¡Golazo! Y, con la tranquilidad de ir por delante en el marcador, nuestro trabajo defensivo incluso mejoró ante un Sivasspor que quería jugarnos al “tiki-taka”, pero de una forma demasiado lenta y espesa. Orgásmico en este sentido el trabajo equilibrador del doble pivote defensivo con múltiples ayudas sobre unos centrales que también cumplieron a la perfección. Como dato, en toda la primera mitad sólo cedimos un córner y 2 disparos lejanos de Chehachouhe, hoy muy lejos de las verdaderas zonas de peligro gracias a una defensa ligeramente adelantada. Menuda jugada combinada y qué instinto el de Alkan para adelantarnos en el marcador Llegamos al descanso sabiendo que el Altay únicamente debía seguir así para sacar algo positivo del partido: defender con solvencia y luego salir al contragolpe en busca de la sentencia. Por su parte, Míchel buscaba soluciones y pasaba a un 4-2-2-2 sacando al terreno de juego a Ibrahim Akin, curiosamente un canterano del Altay e ídolo de la grada local. Con este cambio ahora el marroquí Chehachouhe buscaría el desborde partiendo desde la banda (intentando huir del marcaje férreo de un Yilmaztürk soberbio), mientras que el talentoso y hábil Akin se complementaría con el físico delantero afgano en la doble punta. El segundo tiempo fue más tradicional, con el Altay mucho más preocupado por defender ante un Sivasspor que salió a buscar la remontada. En el minuto 47 casi nos sorprenden en un córner que remató su alto central Öztürk en el punto de penalti, pero un gran Devret sacó el balón de la línea de gol con un despeje acrobático. En el minuto 52 respondemos con contundencia: apertura de Kinli a la banda derecha y centro al primer toque de Kaya, lo caza Alkan en el área pequeña y… ¡Paradón! Grandes reflejos de su guardameta, aunque el disparo no estaba excesivamente colocado por parte de nuestro killer. No se pueden fallar estas ocasiones tan claras, pero parecía que no pasaba nada ya que los minutos corrían y el Sivasspor seguía sin acercarse con peligro nuestra área. Como casi todos nuestros rivales, buscaron derribarnos con dos argumentos: la apertura del campo a través de sus carrileros en modo ultraofensivo y, por supuesto, el balón parado. Pero hoy Üstündag estaba ágil en el banquillo y mandó a los suyos que se estiraran un poco más para no dejarles jugar por las bandas y, en el balón parado, perpetró un muro inexpugnable con todos atrás menos Alkan. Llegaron los minutos finales y con ellos los cambios para dar energías a última hora, como el del capitán Hacisalihoglu o el canterano Boyraz. Üstündag pedía a los suyos en estos momentos concentración, calma para mantener el balón en cuanto pudieran y, sobre todo, que no se encerraran en su propia área a ver venir a su oponente. Fruto del éxito de nuestro planteamiento, el Sivasspor acabó tirando la toalla y nos regaló la sentencia en el descuento: pase en largo de Boyraz, Öztürk falla en el control y un pillo Alkan la recoge para mandar primero el chut al muñeco y definir mejor en segunda instancia. Pitido final y la afición esmírnea se volvía loca de euforia con su club, mientras que Üstündag se levantaba para darle un apretón de manos a un reacio Míchel que se preguntaba: “¿Quién coño es este tío y qué narices le ha hecho a su equipo?”. Sin palabras para el recital que ha dado hoy Alkan al contragolpe Nuestra sorpresiva victoria ante uno de los cocos de la categoría nos sirve para defender el liderato en solitario incluso teniendo en cuenta los partidos aplazados. Ponemos distancia con algunos rivales como el Elazigspor, segundo clasificado, que tropezaba empatando a uno con el Manisaspor; o, el Gaziantep Belediyespor que se dejó matar 3-1 por un Karsiyaka que busca emularnos y que se puede plantar a un punto de distancia si gana su choque pendiente. Samsunspor y Giresunspor, por su parte, siguen escalando posiciones con sendas convincentes victorias. En cualquier caso, la verdadera buena noticia de este arranque es que ninguno de los grandes recién descendidos parece estar muy afinado y eso deja mucho margen a sorpresas como la de este Altay. ¡Hay que luchar por mantenernos en la parte alta! ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Este partido ha sido un verdadero espectáculo de trabajo táctico-colectivo por nuestra parte. Realmente increíble la red de coberturas que tejimos y que impedía al Sivasspor generarse situaciones de uno contra uno. Allí donde un regate dejaba tumbado a un esmírneo, enseguida aparecía un compañero para evitar que la jugada prosperase. Gracias a esto logramos culminar uno de nuestros partidos más seguros atrás, sorprendentemente ante uno de los rivales de más talla al que nos hemos enfrentado. Y luego arriba la clave fue practicar un fútbol sencillo, al espacio, explotando los huecos por las bandas y, sobre todo, explotando a nuestra máxima estrella, Yakub Alkan. Hoy no sólo marcó un doblete, sino que se generó 4 ocasiones claras de gol y fue una pesadilla constante para un Manuel da Costa que debió ser expulsado por sus repetidas y bruscas faltas a nuestro delantero. Metoglu hoy brilló menos, pero fue porque se dejó los cuernos en defensa bajando a marcar a su centrocampista organizador y así ofrecer coberturas a nuestro doble pivote. Pero cuando le tocó subir al ataque cumplió: aguantó la posesión, dio buenos pases a sus compañeros y peleó cada jugada. En las bandas pasó algo parecido: ni Devret ni Kaya tuvieron una influencia constante en nuestro ataque, pero siempre que se incorporaron fue con sorpresa y peligro. Además, Devret cuajó un gran partido a nivel defensivo formando parte de una asociación impenetrable con Yöney en el carril izquierdo. El doble pivote brilló otra vez más, con Yilmaztürk realizando millones de robos y entradas y con un Kinli también, muy importante a la hora de distribuir el balón al contragolpe. En defensa un nombre propio destacó enormemente sobre el resto: el del mini-káiser Arslan, que a día de hoy parece más indiscutible que el propio káiser, Cömert. 15 robos, 11 balones aéreos y 7 entradas ganadas hablan por sí mismos de la increíble regularidad de nuestro central: simplemente impenetrable. El resto, sin cometer errores y muy concentrados en todo momento. En definitiva, nos mantenemos en el liderato muy meritoriamente. Supimos doblegar a un rival de mucha mayor entidad jugando a la perfección todas nuestras bazas tácticas defensivas y matando al contragolpe. Un Míchel impotente justificó la decepcionante actuación de su equipo acusando el estado del terreno de juego: “Era un patatal. Intentamos imponer nuestro estilo asociativo, pero nos ha sido imposible con un césped en esas condiciones”. Üstündag le salió al paso respondiendo: “Son excusas. La verdad es que su equipo no tuvo un plan de ataque definido ni efectivo, y por eso han caído derrotados. Nada que ver aquí el estado del campo, que, por cierto, era el mismo para ambos lados”. Frente a la ausencia de ideas en nuestros rivales, la máxima definición táctica de este Altay es lo que está llevando a saborear la gloria a todos los aficionados esmírneos. ¿Seguiremos a este nivel toda la temporada? Eso aún está por ver, pero de momento hay muchos alicientes sobre los que seguir soñando. OTRAS NOTICIAS - Apoteósica victoria 5-0 de nuestro filial ante el Sivasspor sub-21. Planteamos un partido al contragolpe pero logramos convertirlo en un monólogo gracias a nuestra increíble solidez atrás. Nuestros ataques fueron muy dinámicos, combinativos y vistosos: ningunos de los 5 goles tiene desperdicio. Marcaron Baktir por partida doble, los canteranos Yener y Kahyaoglu y también el joven extremo Taskaya. La única mala noticia fue que Albayrak, quien participó en la 2ª mitad buscando coger ritmo tras su grave lesión, se llevó un golpetazo de un rival y tiene una contusión en el codo que le hará estar de baja una semana. Madre mía, este chico tiene gafe. Con este resultado somos 1º con 21 puntos de 30 posibles: líderes de la 1.Lig absoluta y de la sub-21:cool: - Yigit Yöney y Yakub Alkan, en el once ideal de la jornada - Nuestro lateral derecho, Danisikkaya, ha sufrido un fuerte golpe durante el partido ante el Sivasspor que lo obligó a retirarse del campo. Afortunadamente, sólo sufre una contusión en el codo que lo obligará a reposar durante aproximadamente una semana; dejando por primera vez en esta liga que otros jugadores ocupen su posición. Nuestra enfermería con esta nueva incorporación está tal que así: Yagci (2 meses), Karabulut (5 semanas), Demirtas (3 semanas), Danisikkaya (1 semana), Albayrak (5 días), Çolak (2 meses, equipo sub-21) y Korkmaz (3 semanas, equipo sub-21). - Al parecer, emisarios del Alanyaspor han sido vistos en Esmirna para intentar contratar a Orhan Üstündag para el puesto vacante de manager de su equipo. Obviamente, la respuesta fue un no rotundo. Y no ya por la lealtad del entrenador a su afición, sino por lo infinitamente ridículo que sería cambiar al actual líder de la 1.Lig por el colista - Nuestro siguiente partido será la visita al Gaziantep Belediyespor (5º), un equipo de calidad que empezó increíblemente bien y ahora se ha encontrado con una pequeña racha negativa que intentaremos prolongar. 7
Posts Recomendados