karma23 Publicado Julio 13, 2016 Autor Publicado Julio 13, 2016 (editado) @Clement Halet ¡Sé más que bienvenido a la historia, compañero! Antes de nada, decir que me siento muy honrado por varios motivos. El primero, que te paparas la historia en un día (creo que ni el propio Üstündag se atrevería ) y el segundo, que te registraras para comentar en esta historia. ¡Sabia decisión! Verás que en esta comunidad, además de muy buenas historias, también te pueden ayudar con cualquier asunto relativo con el FM... O no Creo que siempre hay que ponerse metas muy altas para estar motivado. Si empiezas a jugar con el objetivo de “bueno, a ver si lo hago medianamente bien con este equipo”, lo más probable es que te aburras inmediatamente acumules un par de triunfos. Sin embargo, si me autoimpongo “ganar la Champions con un equipo formado por jugadores musulmanes”, pues aunque finalmente no lo logre, sí que tengo cuerda para tirar por muuuuuucho tiempo Jajaja, lo de las tácticas es, en primer lugar, análisis (fijarte bien en qué hace cada opción y en cómo reaccionan tus jugadores a cada cosa) y, en segundo lugar, práctica y experiencia. Ya son muchos años viciando a este gran juego ¡No tengas miedo de meter la pata comentando! Aquí estoy disponible, encantado de responder cualquier duda o, en el peor de los casos, de corregir cualquier posible error o ambigüedad ¿Parlar futuro portero titular de Turquía? Desde luego que tiene el potencial, aunque siempre es difícil llegar a ese puesto por la gran competencia: parece que es más fácil llegar a la absoluta siendo centrocampista o delantero. Sobre Arslan, más que Puyol a mí me recuerda a Piqué, sobre todo por la perilla y el peinado, jajaja Es verdad que a veces se equivoca, pero también que es un jugador muy constante, estoy más que de acuerdo en rendirle tributo El ascenso va a estar difícil, hay mucho gran equipo cerca que lo tendrán más fácil que nosotros por su calidad individual, pero, ¿por qué no soñar? Lo que estamos viendo es que con mucho esfuerzo colectivo se puede superar a cualquier rival. En cuanto a los jóvenes jugadores, espero que poco a poco empecemos a ver los frutos de esta gestión. De momento sólo han explotado con el primer equipo los que ya había en el club (Parlar, Kinli, Kavustu…), pero me muero de ganas por que la rompa algún jugador de los que he traído con 16-18 años o, por qué no, alguno de los generados por la cantera ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! @zeusitos¡Hola una vez más, amigo! El problema con los porteros es que es muy fácil pillarlos cuando terminan contrato, pero los que me gustaría fichar ahora mismo en sus respectivos clubes o bien son titulares e importantes (no vendrán salvo ofertón) o son suplentes pero en clubes de mayor prestigio y con un sueldo importante (no quieren venir al Altay). Si Parlar se va en invierno lo más lógico es que Özyigit sea titular hasta final de temporada y como mucho en invierno fichemos a un parche por si se lesiona (tipo veterano que esté libre o joven que salga barato). Y ya en junio, claro está, buscaríamos a un portero de garantías. En cualquier caso, ninguno va a ser tan bueno como el joven esmírneo Así que sólo nos queda rezar porque esa oferta del Rizespor no llegue y el chico decida ser algo más paciente. Bueno, no sé hasta qué punto puede afectar a la Süper Lig que Turquía no juegue la Eurocopa: recuerda que con las nuevas normas pueden hartarse de fichar jugadores extranjeros. Pero lo que está claro es que es un varapalo para el fútbol turco y su pueblo. Sinceramente, creía que iban a pasar la repesca ante Israel, pero se les atascó el partido por dos veces y si no marcas… Olvídate. Pero yo también creo que hay talento y me gustan algunas cosas que hace Terim (tanto en la realidad como en el juego), aunque muchas veces me pregunto si no podrían jugar a otra cosa, incluso con estos mismos jugadores. No sé el FM cómo reaccionará si tampoco logran clasificar para el Mundial, pero me imagino que si hacen una actuación medio digna Terim seguirá, y seguirá, y seguirá… Está claro que Yilmaz es el mejor 9 de Turquía, luego el resto… Está Erdinç que a mí tampoco me gusta en la realidad, aunque en el FM tiene unos atributos bastante buenos; y Cenk Tosun, al que personalmente yo habría puesto de titular tras la baja de Yilmaz, pero que tampoco es que sea un mega-crack. Curiosamente estos tres, que juegan para Turquía en el FM, son los mismos que han jugado la Eurocopa en la realidad, así que me imagino que no habrá muchísimo más donde elegir. Y bueno, en el FM esperemos que con los newgens haya un esperanzador mañana. Particularmente, hay un turco de origen camerunés (hay que ver las combinaciones que hace el FM ) de 16 años en el Fenerbahçe que me parece que va para crack. Te dejo sus stats con 16 años: Y como él habrá varios, supongo, la verdad es que no suelo ojear jugadores que no están a mi alcance (a este lo conozco del partido de pretemporada que jugamos contra los de Estambul ). Bélgica en el FM me imagino que será un todoterreno y quedará 1ª de manera imparable. Luego, he leído que pasan los mejores 2º en las reglas del torneo, así que Turquía tiene una muy buena oportunidad de pasar ya que en su grupo no hay en realidad ninguna selección fuerte, a diferencia de otros en los que se cruzan 3 o 4 que suelen estar en las fases finales de grandes torneos. Sobre lo de Üstündag en la selección… No te digo que no me atrae en cierta medida, aunque creo que eso sería más bien para un “La media luna que acecha Europa - Parte II”, primero tenemos demasiadas cosas que lograr con este Altay ¡Saludos! Editado Abril 29, 2018 por karma23
karma23 Publicado Julio 13, 2016 Autor Publicado Julio 13, 2016 (editado) ELAZIGSPOR - ALTAY SK 15ª Jornada de la PTT 1.Lig, Domingo 6 de Diciembre de 2015 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Duelo de altura el que nos espera para esta 15ª jornada. No en vano tendremos que visitar a un equipo de calidad, de la parte alta de la tabla, de esos que ansían verdaderamente echar por tierra nuestro liderato. Hablamos del Sanica Bolu Elazigspor (o, simplemente, Elazigspor), club de la mediana ciudad oriental de Elazig, un habitual de la 1.Lig aunque lograron un pase efímero por la élite durante las temporadas 2002-04 y 2012-14. El año pasado quedaron 11º y la prensa les pronosticaba el mismo puesto para esta campaña, pero en realidad tienen un buen bloque y pueden aspirar a entrar en los play-off de ascenso si acompañan los resultados. De hecho, ahora mismo van 5º después de una racha de 6 victorias al hilo en octubre y sueñan con engancharse a la pelea por el campeonato. Su manager apuesta para los partidos en casa por un 4-2-3-1 con dos mediocentros defensivos que busca una intensa presión para recuperar rápido y realizar envíos directos a unos técnicos atacantes. Acaban de realizar un partido de Copa el jueves, por lo que su alineación de este domingo es un misterio: ¿optarán por realizar rotaciones o machacar a los titulares exhaustos? En cualquier caso, para el puesto de delantero o mediapunta podrán usar al argentino y capitán Cangele, hombre de gran técnica, creatividad y bastante carácter. Otras opciones para la punta de ataque son el alto rematador kazajo Zen’kovich o el veteranísimo Özbayraktar, extremo o delantero de muchísimo físico pero nula técnica (lo podríamos comparar al gran Ivica Olic) que lleva 10 goles esta temporada y es el máximo anotador del conjunto. En cuanto a las bandas, aúnan físico con bastante calidad por partes iguales, destacando el prometedor extremo maliense Traoré de sólo 19 años. En el doble pivote tienen jugadores bastantes completos, capaces de defender o de enviar precisos balones a la ofensiva (son los que más pases claves acumulan). Los laterales son ambos completos de perfil físico, mientras que la pareja de centrales destaca por ser rápida y agresiva en el robo: lo vamos a tener difícil para sorprenderlos mediante contragolpes. Por último, su portero titular es muy excéntrico y arriesgado en sus salidas, pero tiene buenos reflejos y suele hacer grandes paradas. En definitiva, nos encontramos ante un rival durísimo de superar. En defensa no tienen prácticamente ningún punto débil gracias al buen hacer de sus centrales y del doble pivote defensivo, mientras que en ataque aúnan muchísima calidad técnica. La única receta para vencerlos pasará en la fase ofensiva por que nuestros centrocampistas ayuden a los delanteros, mientras que en fase defensiva por mantener lejos de nuestra área a todo su talento. Vamos Altay, ¡ahora es el momento de demostrar que podemos ser campeones! CRÓNICA No se la jugaba Üstündag en un partido importante y sacaba a todos los teóricos titulares, volviendo Devret de la sanción y manteniéndose Kavustu en el centro de la zaga. Quizás la única intrusión sea la del joven Sayan en banda derecha, un puesto en el que nadie se ha hecho fijo aún. Por parte de nuestro rival, únicamente rotaciones en el lateral izquierdo, uno de los mediocentros y uno de los extremos; buscando extremar al máximo la calidad de unos titulares bastante cansados. ¿Podrá aprovechar el Altay este factor físico? Primera parte igualadísima, tal y como predecían los pronósticos. El Altay salió con energías en un campo nevado, tratando de sacar tajada de su mayor frescura en lo físico con una línea defensiva muy adelantada y una alta presión, abriendo a su vez bien el campo a través de las bandas para deshacer el cerrojo local. Este ímpetu inicial sirvió para que el Altay se aproximara un par de veces al área rival, forzando en el minuto 4 un córner que Cömert logra cabecear cruzado desde el primer palo, pero su fantástico remate choca con el poste. Parecía una ocasión perdida cuando apareció Metoglu para empujar el balón en el área pequeña entre un mar de piernas: ¡nos adelantábamos en el marcador! Y mucha alegría por nuestro delantero que rompía su sequía goleadora y ganaba confianza. Pero quien crea que el encuentro iba a ser un paseo es que no conoce a nuestro rival, muy compacto y con un plan de juego muy claro: la constante apertura hacia las bandas mediante envíos directos a sus extremos, especialmente hacia un veterano Özbayraktar que siempre ganaba con inteligencia el espacio a nuestros laterales. Precisamente en el minuto 12 nos devolvían el golpe inicial: genial apertura de su mediocentro a la incorporación de su carrilero derecho, quien con tiempo para pensar centra al segundo palo. Allí, a Danisikkaya le faltó un petit-suisse ( ) para ganar el balón de cabeza y dejó con su error en el salto que un genial Özbayraktar rematara totalmente solo con un disparo raso y colocado al primer toque: 10º gol en liga del veterano delantero, a la sombra de Alkan. Tras el empate el encuentro siguió muy trabado por los mismos derroteros de igualdad: a nosotros nos costaba muchísimo crear peligro en su área y nuestra principal arma era el balón parado, sobre todo a través de faltas que el Elazigspor provocaba con un juego brusquísimo (20 faltas en contra y ninguna amarilla para ellos… de traca ). Mientras tanto, nuestro adversario seguía buscándonos las cosquillas mediante un hiperactivo Özbayraktar, siempre cambiándose de flanco y liderando su juego directo por las bandas a modo de hombre objetivo escorado. Los dos goles en el arranque de la primera mitad dejaban todo por decidir para el segundo tiempo Llegados al descanso Üstündag no se atrevió más que a dar ánimo a sus jugadores. El equilibrio táctico del encuentro pendía de un hilo y cada pequeño desajuste podía servir para desnivelar el duelo a favor de unos o de otros. Además, la mayor parte de los jugadores habían cumplido con su función: puede que ninguno sacara sobresaliente, pero por lo menos aprobaban con holgura. Por su parte, ellos sí que cambiaban su plan de ataque: retiraban a su delantero y metían en su lugar al bueno de Özbayraktar, mientras que el argentino Cangele pasaba a la banda derecha (huyendo del marcaje al hombre de Balci) y un mediocampista suplente pasaba a la mediapunta. Más solidez y mordiente y menos toque, eso es lo que podríamos esperar con estos cambios. El segundo tiempo fue una continuación del primero: máxima igualdad, mucho centrocampismo, pocas ocasiones, lenta circulación del esférico en la nieve… Por su parte, Özbayraktar nos puso en jaque con un par de desmarques y un cabezazo, pero en su nueva posición estaba mucho más vigilado por la pareja de centrales, especialmente por un soberbio Cömert. Al resto de sus jugadores ofensivos, ni se les veía ni se les esperaba: muy nervioso su extremo izquierdo y el argentino Cangele demasiado exhausto como para mostrar su calidad. En este contexto fuimos poco a poco ganando terreno, buscando siempre el fútbol paciente y de toque para desarbolar la defensa rival. Alkan era quien lo intentaba más fervientemente, ahora en una posición centrada (al principio del partido jugó en la banda buscando abrir el campo), pero sus chuts no encontraban puerta, especialmente un testarazo al saque de un córner que se fue por centímetros. Pero todos estaban jugando bien, sumando a la causa: Kinli no paró de correr (13,3 km recorridos) y dirigir nuestra ofensiva, Yilmaz intentaba darle calidad al asunto, incluso el joven Sayan se animó con un par de técnicos pases a sus compañeros dentro del área. Pero no bastaba con el tiki-taka, necesitábamos un gol si queríamos ganar el partido y este no llegaba. En los últimos 10 minutos empujamos mucho más, sentíamos que el rival estaba exhausto y ya no nos suponía una amenaza. En este contexto, el equipo encendió una marcha más y pisó el acelerador cuando todos daban por perdido el encuentro. Un chut de Alkan en el minuto 89 rebotó en un defensor y provocó un córner que sacó Deniz pasado al segundo palo. Parecía que el centro perdía todo el peligro cuando Arslan (había entrado para dar nuevas energías a una línea defensiva muy adelantada) saltó para cabecear y dejar el balón muerto en el punto de penalti, desde donde un increíble Devret cazaba el balón en pleno bote con una potente volea que atravesó la malla de defensores y alcanzó las redes. Sí señor, ¡menudo golazo! Gran festejo del lateral, inesperado autor del tanto, que corría hacia la banda señalando a un Üstündag que se deshacía en aplausos a su jugador. ¿Es posible que fuera una jugada ensayada? La verdad es que en las últimas ocasiones a balón parado el Elazigspor estaba defendiendo con todo su conjunto en el área pequeña, mientras que hasta 3 jugadores del Altay (Devret, Sevindir y Balci) estaban esperando que les cayera un rebote desde las lejanías del área. Sea como sea, no dio tiempo para más y el Altay se hizo con otra victoria más que trabajada para su impresionante currículum de esta temporada. ¡Así se define, Devret! Increíble ver a todo el Elazigspor agazapado en el área pequeña: ni olieron el balón dividido Por desgracia, todos nuestros rivales directos ganaron sus duelos y no pudimos imprimir más distancia que esos valiosos 4 puntos que ya ostentábamos. Quizás lo mejor de la jornada fue no perder terreno a pesar de enfrentarnos fuera de casa a un rival complicado, al que por cierto, dejamos bastante tocado en esa pelea por el ascenso directo. Ojito con el Eskisehirspor, que hoy ganó muchísima moral endosándole un 4-0 a otro recién descendido, el decepcionante Gaziantepspor. Contra este gran club, ahora 2º clasificado, nos enfrentaremos dentro de dos semanas en el que será el último duelo de la primera vuelta. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Qué trabajazo hoy del Altay para llevarse los tres puntos en un duelo dificilísimo. El rival era muy sólido tácticamente y hubo que sacar un arma secreta que usualmente no nos funciona: el balón parado. Gracias a él hoy pudimos sumar el triunfo con dos goles que han venido directamente de la pizarra de Üstündag. El primero, por colocar al valiente Metoglu en el área pequeña, zona donde vuelan los rechaces; y el segundo por haber cambiado las órdenes a balón parado durante el partido haciendo que los lanzadores buscaran un punto de penalti que el Elazigspor no estaba defendiendo en absoluto. Este ha sido nuestro punto álgido en la ofensiva, ya que, como adelantábamos en la previa, nuestros delanteros lo tuvieron muy difícil para sorprender a su trabajada defensa. En este contexto, los centrocampsitas apoyaron, sí, pero ni Kinli ni Yilmaz tuvieron la habilidad o la valentía para subir al corazón del área a rematar o trazar un buen disparo desde lejos. Además, Balci estuvo más preocupado de tapar las contras que de incorporarse por sorpresa al ataque. Los carrileros, por su parte, fallaron en sus centros y no aportaron explosividad en el regate: su aportación ofensiva esta temporada está siendo bastante escasa. En defensa lo pasamos mal durante el primer tiempo por su juego directo exterior, que pillaba muchas veces a nuestros carrileros descolocados; pero por el centro los taponamos de manera exquisita. Grandísimo partido de Cömert y de Balci hoy, con cortes cruciales que impidieron que sus talentosos atacantes nos pusieran en aprietos. Ya en la segunda mitad, la arriesgada apuesta por una adelantada línea defensiva nos sirvió para mantener a un rival cansado a raya en todo momento. En definitiva, victoria in extremis en un duelo igualadísimo que desnivelamos más con nuestro empeño que con nuestra calidad, demostrando a todo el mundo que a pesar de nuestra humildad no sólo somos un equipo de contragolpes o disparos lejanos, también sabemos combinar pacientemente y empujar a nuestro rival a defenderse en la mismísima área pequeña. Somos líderes y jugamos como tal: ¡Vamos Altay, este es el camino! OTRAS NOTICIAS - Nueva victoria de nuestro equipo sub-21 ante el filial del Elazigspor. El duelo estuvo muy dominado por nosotros, pero aún así tuvo emoción hasta el final porque encajamos un gol tonto a balón parado en su único disparo a puerta, obligándonos a la remontada en la segunda mitad. De nuevo, gran partido de un Koca que pide cada vez más fuertemente que se le concedan minutos en una competición más seria; pero fue el extremo Taskaya el que desniveló el encuentro con un buen gol y una mejor asistencia en el minuto 90. A pesar de nuestra racha de 3 victorias consecutivas y 11 sin perder, no logramos poner tierra de por medio y seguimos siendo líderes con 2 puntos de ventaja con respecto al segundo clasificado. - Una leyenda del fútbol turco, el gran Nihat Kahveci, ex-jugador de Besiktas, Real Sociedad y Villarreal, acaba de firmar como ojeador del Altay durante las próximas 3 temporadas. Al parecer, no existía intención de reforzar más el cuerpo técnico desde la planificación veraniega, pero, en palabras de Üstündag: “Era irrechazable contar en nuestro organigrama con un ex-jugador de tanto talento. Seguro que será capaz de reconocer en los jóvenes atacantes muchas de las cualidades que lo llevaron a triunfar, así que estaremos más que encantados de recibir sus consejos”. Además, el sueldo que cobrará el reputado goleador por esta tarea será pírrico, de unos 7000 euros anuales. - Nuestra meritoria actuación se ganó dos lugares en el once de la jornada: Ferit Cömert y Ahmet Devret. ¡Felicidades! - Respiro en las lesiones durante esta semana, incluso con la buenísima noticia del retorno a los entrenamientos de Karabulut tras su grave lesión en la segunda jornada. Sólo quedan en la enfermería el central Yagci (2 semanas) y el joven Çolak (2 semanas, equipo sub-21). - Mientras el Altay lidera la tabla, otro manager es destituido. En este caso, además con un poco polémica, ya que el Urfaspor (11º) no estaba haciendo una tan mala campaña y aún estaba a tiempo de cumplir sus objetivos (play-offs por el ascenso). El damnificado, además, es un viejo conocido de nosotros: el veterano Mustafa Çapanoglu, quien a finales de la temporada pasada abandonó un Bandirmaspor que se jugaba el ascenso para firmar por este club, que ahora lo acaba de echar. Qué vueltas que da la vida. -Nuestro siguiente rival será el Manisaspor (15º), equipo que a pesar de tener algunas figuras no nos da ningún miedo; especialmente por una débil defensa. Editado Julio 13, 2016 por karma23 4
karma23 Publicado Julio 15, 2016 Autor Publicado Julio 15, 2016 ALTAY SK - MANISASPOR 16ª Jornada de la PTT 1.Lig, Domingo 13 de Diciembre de 2015 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Para la penúltima jornada de la primera vuelta recibiremos al Manisaspor, equipo histórico de la cercana ciudad de Manisa y habitual de las ligas bajas de Turquía que en el nuevo siglo está viviendo una especie de edad dorada. No en vano pisaron la élite durante las temporadas 2005-08 y 2009-12 y llevan desde la 2001-02 sin pelear en el pozo de la tercera división. Sin embargo, en los últimos años han caído en cierto declive, cada vez bajando más su rendimiento y su posición en la tabla, pasando de ser unos claros aspirantes al ascenso a luchar por mantener la categoría. Ahora mismo, de hecho, van 15º, a un solo puesto de la zona roja, y acumulan 5 partidos consecutivos perdiendo con sólo 2 goles a favor. Su manager apuesta por un 4-4-1-1 para los partidos en casa y un 4-5-1 más rocoso para los partidos de visita, pero no ha encontrado la tecla para hacer que su equipo realmente funcione. Y es que la plantilla del Manisaspor es muy desequilibrada, contando en el once titular tanto con figuras de nivel Süper Lig como con jugadores que lo tendrían muy difícil para ser titulares en cualquier otro club de la categoría. Su principal problema es el gol: no tienen un delantero de referencia ni tampoco jugadores rematadores desde segunda línea. El jovenzuelo cedido Enes Ata (que conocemos por ser el mejor jugador en la 2.Lig la pasada campaña) carga con todo el peso de la responsabilidad goleadora (7 goles, 2 MVP), pero ahora mismo está lesionado, así que jugará un delantero suplente de escaso nivel. Por las bandas tienen dos extremos muy explosivos, pero a ambos les cuesta ser determinantes dentro del área. En el centro del campo el serbio Milijas es el líder absoluto (4 goles, 2 asistencias, 2 MVP), un veterano de muchos galones que no suele estar bien arropado, sobre todo por la ausencia de un especialista en la recuperación a su lado. Otro serbio veterano, Mikic, juega como lateral derecho defensivo, mismo rol que cumple Cagdas Atan en el otro flanco, un ex-canterano del Altay con una larguísima y exitosa carrera. El centro de la defensa queda reservado para dos jóvenes zagueros, de menos jerarquía, debido al desplazamiento de sus veteranos a los laterales. La portería es para su guardameta suplente, de escaso nivel, debido a una leve lesión del titular. En definitiva, el Manisaspor parece un juguete roto más que un equipo, con muchísimas asimetrías y puntos débiles. Todas las apuestas nos señalan como el claro favorito para este duelo (por primera vez en la temporada), pero sólo si somos verdaderamente inteligentes podremos sacar partido de nuestras teóricas superioridades. Por ejemplo, la lógica dicta que ataquemos por la zona central, ya que no tienen ningún mediocampista defensivo y sus centrales son de menor fiabilidad que sus laterales. Así mismo, sería una buena idea adelantar la línea defensiva, ya que no tienen una clara referencia arriba para liderar sus contragolpes. Puede que estemos ante un partido fácil, sí, pero no se nos debe atragantar si queremos ser unos verdaderos líderes de esta 1.Lig. Jugamos en casa, así que iremos a por todas: ¡Büyük Altay! CRÓNICA Bastantes rotaciones las realizadas por Üstündag, especialmente en una defensa en la que descansaban Parlar, Danisikkaya, Cömert y Devret. Del centro del campo para arriba, ninguna novedad salvo la inclusión del canterano Aysever en la punta de ataque, seguramente para pivotar y dejar huecos a las diagonales de Alkan y Metoglu, nuestras auténticas armas. Por parte de ellos, ninguna novedad: ojito al serbio Milijas, que deberá estar muy bien marcado por Kinli. Así mismo, esperemos que sus irregulares extremos no tengan hoy su día. Salimos a por todas en la primera mitad, a comernos a un rival que sabíamos que podíamos hacer daño y con la confianza de sabernos líderes y de estar en un punto muy dulce de la temporada. Teníamos la idea clara de presionar, robarles rápidamente el balón, triangular por el medio y en cuanto pudiéramos pegar algún zarpazo hacia portería. Ya en el minuto 1 forzó Alkan un córner con un buen disparo, mientras que era Kinli quien en el minuto 3 con un buen pase al hueco provocaba el despeje de su defensa por la línea de portería. Este segundo córner lo botó Yilmaz al pico del área pequeña, donde apareció sorpresivamente un Alkan que se coló entre 4 rivales para saltar y dirigir un cabezazo colgado perfecto, allí donde su guardameta no podía llegar. Increíble, habíamos abierto la lata nada más empezar gracias a una genialidad de nuestro "ratón de área" Pero esto no era suficiente y en el minuto 12 el mismo Alkan, hoy totalmente “on fire”, se sacó un zapatazo desde 30 metros que se colaba entre las redes. Quizás su portero suplente pudo haber hecho más, pero el golpeo es sublime. La renta de 2-0 no nos relajó en absoluto y seguimos machacando a nuestro rival, sobre todo con un trivote que se entiende a la perfección y llegó a realizar triangulaciones maravillosas. Pero, sobre todo, el factor diferencial estaba siendo esa táctica con 3 delanteros que se sacó Üstündag de la manga: los centrales rivales no sabían a quién presionar e hicieran lo que hicieran dejaban algún hueco por el que se colaban Alkan, Aysever o Metoglu. En el minuto 18 fue Aysever el que se benefició de estos despistes de la zaga local recibiendo una buena asistencia de Kinli en el corazón del área para girarse y mandar un chut pegadito al poste. 3-0 en menos de 20 minutos, el Alsancak Stadium ardía y gritos de “¡Líderes, líderes!” se oían en la grada. Y pudieron caer algunos más antes del descanso, pero ni Alkan ni Yilmaz ni Metoglu lograron hacer valer un par de buenas aproximaciones. Legendario Alkan para facilitarnos el triunfo: es la 3ª vez esta temporada que vamos ganando 3-0 en la primera parte En el descanso el ambiente era de euforia, pero Üstündag pidió a los suyos concentración y tensión para que su rendimiento no decayera. Además, aprovechó para dar descanso a Balci introduciendo al canterano Boyraz en el campo. En cuanto a nuestro rival, no cambiaba su planteamiento bien por desidia o por falta de recursos en el banquillo. La verdad es que, tal y como marchaba el encuentro, la remontada parecía totalmente improbable: sólo a balón parado (en faltas tontas que cometíamos), o mediante centros rápidos a su delantero, podrían maquillar el resultado. A pesar de los intentos de Üstündag por mantener la competitividad, la verdad es que el Altay se dedicó a vivir de las rentas en el segundo tiempo, un panorama que por suerte (¿o por desgracia?) hemos vivido bastantes veces esta temporada. Nuestra presión se relajó y le cedimos el balón a un Manisaspor que demostró que sus centrocampistas no eran cojos, aunque tampoco sabían cómo crearnos peligro real. Su delantero, que las peleó todas luchando por el honor de su equipo, estaba demasiado solo y únicamente logró conectar un peligroso chut en el minuto 71 que Özyigit salvó con una gran atajada. Por el resto, saltaron al campo Sevindir y el canterano Yener para dosificar a Metoglu y Yilmaz, pero no hicieron nada realmente significativo. Los únicos que animaron el cotarro, a falta de goles y ocasiones, fueron los aficionados que paraban de realizar cánticos entre los que sobresalían: “¡Oé, oé, que vamos a ascender!”, “¡Üstündag, Üstündag, queremos a tu mamá!” o el ya clásico “¡Alkan is on fire, your defence is terrified! Lalalalalala”. Notable paradón que se ha cascado un volador Özyigit para salvar la pasividad en la marca de Arslan A pesar de sumar nuevamente 3 puntos, los grandes Eskisehirspor y Sivasspor nos siguen persiguiendo gracias a dos sólidas victorias. Eso sí, por lo menos el Giresunspor empató a cero en su duelo ante el Gaziantepspor y parece que cede terreno. Por el resto, gran victoria por 2-4 de un Gaziantep Bld. que está recuperando con 4 victorias consecutivas y amenaza con pillar al grupo de cabeza. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Qué decir de nuestro primer tiempo: todo un espectáculo. Nos aprovechamos de las carencias del rival y los cazamos con la eficacia y la templanza de un tigre que se abalanza sobre su presa. Además, tenemos la suerte de tener a Alkan desatado (máximo goleador de la categoría con 15 dianas, prácticamente 1 por partido), y con nuestra estrella marcando un doblete en apenas 10 minutos gracias a dos jugadas individuales magistrales… Pues todo parece mucho más fácil Es verdad que en el segundo período nos relajamos mucho, pero al ir 3 goles arriba es inevitable bajar el ritmo de juego. Arriba hay que destacar la variante táctica de jugar con 3 delanteros, que ha demostrado ser totalmente válida ante duelos que se nos pueden atascar. Parece que alguien con garra y remate como Metoglu nos puede ser más útil en banda que unos jóvenes Sayan y Deniz que más vale que se pongan las pilas. El centro del campo, nuevamente carburando sin problemas: parece que con este trivote hemos alcanzado un punto de equilibrio y calidad muy interesante. En defensa no tuvimos mucho trabajo, pero aún así los jugadores estuvieron muy seguros en sus entradas. Eso sí, su delantero le dio bastante guerra a Kavustu y Arslan a pesar de no ser muy bueno: está claro que Cömert debe ser titular en los partidos importantes. Por cierto, interesante la lucha por la titularidad que hay ahora mismo en el lateral derecho: el joven Kaçinoglu cumple muy bien cada vez que sale, mientras que Daniskkaya ha cometido algún error importante últimamente; quizás nuestra joven promesa se haga con el puesto antes de lo estipulado. En fin, ya sabemos cuál es el camino, ahora sólo tenemos que seguir así. Estamos pulverizando todos los registros y a este paso vamos a hacer una primera vuelta de récord. De hecho, ya superamos en 6 puntos lo conseguido la pasada campaña a falta de un partido… Increíble. Este equipo no para de crecer y, encaramados a este línea ascendente, perfectamente podemos luchar las plazas de ascenso a cualquiera que se nos cruce. ¡Büyük Altay! OTRAS NOTICIAS - Otra victoria más para nuestro equipo sub-21, esta vez ante el filial del Manisaspor y por 2-0. Usamos un dibujo 4-2-3-1 más ofensivo y la respuesta fue muy buena por parte de nuestros atacantes. Papaker marcó los dos goles, pero falló muchas ocasiones y quizás el mejor de nuestra ofensiva fue el joven esmírneo Baktir, creador de las dos asistencias. Y por fin aumentamos nuestras distancia en el liderato: 4 puntos arriba, igual que el primer equipo - Alkan y Kavustu, en el once ideal de la jornada; mientras que Yilmaz ha sido elegido entre los sustitutos. Además, el segundo tanto de nuestro killer ha sido seleccionado como el mejor gol de la jornada. Últimamente nos bañamos en premios y reconocimientos, la verdad - Increíble el baile de entrenadores que se está dando en la 1.Lig en este momento, con muchos equipos buscando un nuevo entrenador que les ofrezca más garantías para la segunda vuelta. En este caso, nosotros tuvimos bastante culpa ya que el 3-0 que le endosamos al Manisaspor tuvo como consecuencia el despido fulminante de su manager. Pero sin duda la noticia más sorpresiva vino de parte del español Míchel, quien abandonó al Sivasspor en plena lucha por el ascenso para firmar por el Aksihar de la Süper Lig. La verdad, una canallada en toda regla a una directiva que había confiado en él a pesar del descenso; pero bueno, ojalá que eso sirva para desestabilizar a un rival directo. No obstante, esto no es todo, ya que el manager del Alanyaspor de la 2.Lig ha firmado por el Urfaspor y, otro más: el manager del Gaziantepspor, tras un más que decepcionante inicio, se largó dejando al club en una situación muy convulsa para firmar por el Karabükspor de la Süper Lig. En fin, resumiendo, ahora mismo hay 3 equipos sin entrenador en la categoría. - Los rumores apuntan a que el Sivasspor estaría interesado en fichar a nuestro mediocentro defensivo Yilmaztürk. No obstante, Üstündag cierra la puerta a cualquier venta a equipos de nuestra misma categoría, especialmente a un rival directo como el equipo de Sivas. El jugador, además, parece comprender esta postura y está decidido a continuar en el Altay a corto plazo. - Las lesiones, extrañamente, siguen sin acosarnos. De hecho, le hemos dado vacaciones a uno de nuestros fisios, aunque le hemos dicho que no se vaya muy lejos, no vaya a ser… Siguen recuperándose Yagci (1 semana) y Çolak (1 semana, equipo sub-21). - Cerraremos la primera vuelta por todo lo alto, visitando al gran Eskisehirspor (2º), un duelo en el que ellos parten como grandes favoritos. 4
xunxo_crack Publicado Julio 15, 2016 Publicado Julio 15, 2016 Se agradece la valentia para plantearse un reto asi. Realmente admirable y un ejemplo a seguir. Pronto espero poder seguir tus pasos y hacer algo similar.
karma23 Publicado Julio 17, 2016 Autor Publicado Julio 17, 2016 @xunxo_crack ¡Sé bienvenido a la historia, compañero! Me alegro que te guste el reto. La verdad es que la idea inicial es muy sencilla: restringir las posibilidades del equipo en el mercado de fichajes. Y es que cuando hacemos una partida normal, solemos obviar muchas de las posibilidades e ir a lo fácil: fichar a cualquier jugador de cualquier país que destaque mucho. Sin embargo, si sólo puedes fichar determinados jugadores, el rango de "estrellitas a bajo coste" se reduce mucho, por lo que tienes que pensar mucho más a quién fichas y, sobre todo, si realmente vale la pena fichar y no es mejor apostar por la cantera y jóvenes promesas. Puedes editar retos similares en cualquier país fichando sólo jugadores nacionales. O si no puedes ir por regiones: en Rusia con sólo jugadores soviéticos, en Escandinavia con sólo escandinavos, incluso uno bastante divertido; en Francia únicamente con inmigrantes o jugadores de raza negra de países francófonos. Pero la verdad es que jugar en Turquía es muy divertido. Si te animas te dejo dos retos: el Ankaragücü (FM15 y 16) y el Bucaspor (sobre todo aquí FM16, que están en 3ª división). O si no el mismo Altay, que tiene unas infraestructuras de cantera que son una pasada. ¡Saludos y gracias por pasarte! Chicos, encontré el twitter del Orhan Üstündag real y por fin di con imágenes de él en la actualidad. ¡Fijaos en el spoiler qué majo y a qué equipo apoya! Spoiler
karma23 Publicado Julio 17, 2016 Autor Publicado Julio 17, 2016 (editado) DOS JUVENILES DE LA 3.LIG FIRMAN POR EL ALTAY Se acerca el mercado de invierno y, aunque no se esperaban movimientos de entrada por parte del Altay, nuevamente la dirección deportiva del club nos ha vuelto a sorprender. Y es que justo antes de analizar lo acontecido en la primera vuelta para optimizar los recursos de la plantilla de cara a la segunda mitad del campeonato (posiblemente con alguna venta y un par de cesiones), la dirección deportiva ha demostrado que siempre busca mejorar al equipo firmando a dos jóvenes promesas en la 3.Lig, cuarto nivel del fútbol turco y último de los considerados como profesionales. La prisa por firmar a estas promesas ha sido extrema, según palabras del propio Üstündag: “Cuando un joven destaca en un equipo humilde, inmediatamente genera interés en clubes de categorías superiores. Es muy importante ser el primero en detectar dicho talento, especialmente para un club humilde y con pocos recursos económicos como el nuestro. En varias ocasiones nos ha acontecido encontrar a un diamante en bruto cuando ya estaba a punto de firmar por otro club de mayor prestigio. Y en esos casos directamente no hay nada que hacer”. Pero no ha sido eso lo que ha sucedido con estos dos chavales, detectados por el cuerpo de ojeo a principios de temporada, pudiendo analizar durante meses sus actuaciones y determinar que verdaderamente tienen potencial suficiente como para llegar al primer equipo. Especialmente ilusionante ha sido el fichaje del joven delantero Muhacit Açikgöz, proveniente del Ayvalikgücü Belediyespor. A sus 16 años ya es titular en su equipo marcando 8 goles entre Liga y Copa, destacando con sus 1,86 metros de altura por un excelente dominio del juego aéreo, así como un potente chut lejano y un físico atlético. Pero sin duda lo que más ha llamado la atención de Üstündag es el gran sacrificio y juego en equipo que muestra este ambicioso chaval cada vez que pisa el terreno de juego. Si quiere triunfar en el fútbol deberá trabajar mucho en su técnica y mejorar en la lectura del juego, pero el ojeador jefe, Murat Kus, afirma que se trata sin duda de un jugador con potencial para jugar en la Süper Lig si recibe una formación adecuada, algo que seguramente no fallará en el Altay. Más datos: Perfil - Informe del Ojeador - Oferta de Contrato - Carrera El otro joven fichaje, también de 16 años, se llama Özgür Sengöz y milita en el Delincespor. Se trata de un centrocampista ofensivo que destaca por sus cualidades físicas: posee una gran velocidad y agilidad que le hacen ser temible con sus desmarques y conducciones. No obstante, es un jugador con bastantes más deficiencias que nuestra otra incorporación, debiendo mejorar mucho en su creatividad y toma de decisiones, así como en tareas defensivas o en el juego aéreo. De hecho, estos déficits le hacen ser un jugador más que interesante para patrullar la banda como un extremo, posición a la que no está acostumbrado y en la que seguramente se le entrenará en el Altay. Más datos: Perfil - Informe del Ojeador - Oferta de Contrato - Carrera ¿Pero cuánto han costado estas incorporaciones?, os preguntaréis. Pues ahí está lo bueno, al ser fichajes de la 3.Lig, ha sido muy fácil convencer a sus clubes de procedencia: Açikgöz costó 4 mil euros (más 2 mil en variables), mientras que Sengöz 1,5 mil (más 3 mil en variables). “A pesar de los buenos resultados, los presupuestos estipulados a principios de temporada están prácticamente al límite, por lo que únicamente podemos permitirnos transferencias casi a coste cero. No nos podemos dejar llevar ahora por la euforia y hacer peligrar la estabilidad económica del club”, afirmaba el presidente Firat Özkan. Sea como sea, dos joyas en bruto más que aterrizan en el Altay para dar aún más calidad a nuestra cantera, concretamente a esta camada del año 1999 que ya contaba con 6 jugadores apuntando al primer equipo, entre los que podemos señalar al central Dönmez, al lateral Bayrak o al velocísimo extremo Kahyaoglu. En especial, este último es considerado la perla de nuestra fábrica de jugadores, pero ahora tendrá a su lado al también brillante Açikgöz, de potencial similar, mienras que el joven Sengöz le hará competencia directa para su posición. ¿Cuáles de estos jóvenes llegará antes al primer equipo? ¿Cuáles triunfarán? Sea como sea, el aficionado del Altay no tiene más remedio que seguir tremendamente ilusionado con tanto talento en las categorías inferiores. Editado Julio 17, 2016 por karma23 4
mrgneco Publicado Julio 18, 2016 Publicado Julio 18, 2016 ¿Qué pasó ante el Malatyaspor? ¿se confiaron los muchachos ante un rival de la zona baja? está claro que no siempre se puede estar al 100% y partidos tontos hay en todas las ligas. Pero después se reaccionó con contundencia (uno de la zona de descenso, pero había que ganarlos) con ese hat trick por todo lo alto aunque el segundo tanto...vaya salida del portero Casi sabe mejor ganarle a un rival de la zona de playoff y encima en el último minuto. A estas alturas ya no seremos la sorpresa, más bien una realidad. ¿Has notado cambios en la forma en que los rivales te salen en los partidos? ¿Han pasado de ir al ataque a estar con cautela y os miran como los favoritos o aún piensan que sois flor de un día ? Vaya con Michel, ha tardado poco en irse...en cuanto le ha salido oportunidad; mira, así el año próximo si sigue su equipo en la Superliga podrás derrotarle de nuevo, ¿qué opinamos al respecto? Veo que sigues captando diamantes en bruto para el futuro, que grande construir esa base de la que nutrirse en temporadas venideras y no depender de grandes fichajes de relumbrón (que llegado el caso, si es necesario bienvenido sea). Buenos números para chavales de 16 años: un delantero de esos que curran como locos para el equipo y son buenos con la cabeza y un mp en el que habrá que trabajar el aspecto mental y serenidad, ¿no? Por cierto, vi comedido a Kinli en su entrevista ante alguna pregunta, se ve que escurrió el bulto ante la atenta mirada de su entrenador aunque con esa barba peinando canas es normal (te va tocando una actualización del avatar )...no se que fotomontaje comenta, es auténtica al 100% al menos eso dice un amigo de un amigo amante del gran Leon Best. Buen gusto el chaval por Modric, desde luego, a ver si le vamos a acabar viendo vestido de merengue en el futuro aunque sin esa barba de hipster. Un saludo y ánimo ante el segundo clasificado! Ya me imagino ese partido final de liga como lleguen las cosas apretadas y ambos luchando por el ascenso... 1
zeusitos Publicado Julio 18, 2016 Publicado Julio 18, 2016 ¡Hola compañero! Tiene buena pinta el joven regen. No está a tu alcance pero no le pierdas de vista para cuando subamos a la Süper Lig. Seguimos con la liga (15ª jornada ya) y nos toca un rival afincado en la parte alta de la tabla. Victoria y fuera de casa, de ésas que dejan un buen sabor de boca, en el último minuto. Salimos a presionar y nos encontramos con un gol de Metoglu, al que esperemos que ésto le dé alas. Pero nos empataron muy pronto y el rival planteó un partido bronco. Segunda parte muy igualada, de ésas que ponen a prueba los nervios de cualquier mánager, hasta que apareció el héroe. Esta vez no fue Alkan y le tocó certificar la victoria a Devret. Seguimos en racha pero no nos destacamos de los perseguidores, aunque, mientras vayamos primeros los que rezan por los pinchazos son ellos. Este Altay lo tiene todo, cuando no dominamos aparece Alkan con un par de golazos y caundo no, salimos del paso con el balón parado. Yo sigo en mis trece, campeones a falta de muchas jornadas. Y encima las lesiones empiezan a respetarnos. Este caldo huele muy bien. La noticia de Nihat ya la sabía. Espero que el ex-delantero nos traiga buenos informes. ¿Dónde será destinado? Siguiente jornada y esta vez el rival es uno de la parte baja. Jugamos en nuestro estadio, rival en horas bajas... No se esperaba otro resultado que no fuera una goleada. Nos bastaron 20 minutos para finiquitar el encuentro. Salimos a por el partido, a presionar, a morder y, como no podía ser de otra manera, nos lo llevamos. Sobraba la segunda mitad y sirvió para dar minutos a Boyraz y Yener. Es normal que cuando se gana con tanta claridad tan pronto, el equipo baje de intensidad y se caiga en la relajación. Pero al menos no permitimos ni regalar un gol. Alkan se está saliendo y apunta al máximo goleador y veremos sino al mejor jugador también. Otra semana sin lesiones, grandísima noticia. Lo de Michel es de chiste. Nos llevamos dos perlas antes de salte la liebre para los equipos grandes. ¡Bravo! Se está haciendo buen trabajo reforzando las categorías inferiores. Buen jugador el delantero y si ya te dicen que tiene nivel para la Süper Lig pues negocio redondo. A ver si le vemos jugar allí. El centrocampista destaca por su buen físico (salvo la fuerza) y parece que tiene más deficiencias que su compañero de fichaje. Mientras mejore lo que tenemos debe bastar. Veremos qué jugadores dan el salto al primer equipo en la próxima temporada, pues la cantera del Altay tiene muy buena pinta. Mucha suerte para el choque frente al segundo clasificado. ¡Saludos! 1
Santi10 Publicado Julio 18, 2016 Publicado Julio 18, 2016 Hola karma !!! como va todo ? espero que bien Que alegria ver que seguimos arriba en la tabla de liga, acumulando victorias, alejandonos ya del mote de "equipo sensasacion" y optando realmente por un nuevo ascenso. Ahora mismo somos un gran candidato, nos lo ganamos con nuestro buen hacer, sea de local o visitantes. El equipo sigue ganando, dimos un repaso al Bucaspor y nos repusimos a esa inesperada caida ante Malatyaspor con otras 3 victorias, 2 muy comodas ante Maniasaspor y Alanyaspor; y una muy sufrida ante Elazigspor, que llego casi sobre la hora. Hay 2 conclusiones, la primera es que estamos ganando algunos partidos ya bastante facilmente, en modo lider, lo que marca que el equipo se ha aclimatado a la divisiona y que puede lograr esos triunfos sin despeinarse, tipico de equipo que domina. Aunque por otra parte, parece que los equipos de la zona alta lo estan teniendo secillo para no perdernos el rastro. De hecho hace rato que Eskisehirspor y Sivasspor nos siguen a solo 4 puntitos de diferencia. Por tanto imposible relajarnos y conformarnos con nuestro buen momento de forma. El partido que se nos viene ante nuestro perseguidor sera importante. Individualmente esta claro que Alkan sigue siendo un factor diferencial en ataque, un sector en el que teniamos muchas dudas y en el que encontramos una solucion grande con su buen rendimiento. En defensa lo bueno es que a pesar de algun cambio de ficha, puntualmente por banda, estamos obteniendo un rendimiento muy bueno. Hay varios en nivel alto: Yoney, Arslan, Kuvustu, Comert cuando entra... veo yo mas peleada la situacion en la puerta y en banda derecha, donde creo nos gusta mas variar. En el medio los de siempre: Balci, Kinli y Yilmaz formando un trinomio ganador, de hecho la ultima vez que no apostamos por 3 perdimos. En este sentido la nota a Kinli no puede ser mas oportuna, me alegra que usaras algunas de mis preguntas la verdad es que te quedo todo muy bien, muy interesante, ademas con ese repaso de los "motivos" del articulo: un chico que representa el ADN del club, un futuro capitan, un lider que encima esta rindiendo de maravilla, grandisimo despliegue (el mapa de calor lo evidencia) gran pasador, golpeador a distancia ocasional y un excelso jugador defensivo, con esos 6 recuperos por partido. Esta un poco en todas las tareas ¿podriamos catalogarlo entonces como un todoterreno? a grandes rasgos, claro. Poco mas que agregar, me apena un poco el paso en falso que ha dado Turquia en su camino a la Euro. Principalmente porque Israel es una seleccion inferior en calidad. Creo que Terim se ha pasado de defensivo, con ese 4-1-4-1 que no aprovecha a muchos de los cracks mas creativos. No veo mal hacer eso de visita, en una eliminatoria en la que hay que evitar los errores defensivos. Pero creo que en casa debieron salir mucho mas ambiciosos. Meternos en la Copa del Mundo es el proximo objetivo, con un entrenador que espero aprenda de sus errores. El grupo es super accesible, aunque con Belgica ahi y el flojo rendimiento reciente todo puede complicarse. Por lo demas, atentos a la situacion de Parlar, totalmente esperable -por tratarse de una gran promesa- pero que a la vez nos sacude un poco. La decision siempre la tiene el jugador, aunque creo que siempre se pueden negociar estas cuestiones. El chico debe saber que no estara mejor en otro sitio y que el nuestro es un proyecto de primera division. A ver si pone todo en la balanza y decide bien. 1
quijote Publicado Julio 19, 2016 Publicado Julio 19, 2016 (editado) Estoy retomando el juego y el foro y me he encontrado esta joya de historia, buscando inspiración para mi reentrada al juego. Aún babeando con tú análisis inicial, he llegado aquí : <p align="center" style="text-align:center;line-height:16.8pt;background:#FFFFFF;"> <u><b>INFORME DE ENTERNAMIENTO 2014/15 (I)</b></u></p> Sólo decirte que como lectura de verano, la progresión de este club y el trabajo de Orhan Üstündağ esta siendo de lo más interesante y estoy ya deseando volver a mi ordenador ... y retomar FM Enganchado me quedo!, Enhorabuena y muchas gracias por este trabajo Enviado desde mi SM-T525 mediante Tapatalk Editado Julio 20, 2016 por quijote 1
karma23 Publicado Julio 21, 2016 Autor Publicado Julio 21, 2016 @mrgneco ¡Hola de nuevo, querido compañero! Ante el Malatyaspor simplemente caímos por culpa de errores individuales en defensa. El encuentro en sí estuvo bastante igualado, pero poco podemos hacer si regalamos dos penaltis y además en vez de despejar vamos dando “asistencias” a nuestros rivales. Para mí fue un encuentro en el que varios jugadores se quitaron la “careta” de superhéroes. Me refiero por ejemplo al central Arslan, que venía rindiendo genial a pesar de que mis preparadores dicen que no tiene nivel para categoría. Y en duelos como ante el Malatyaspor se vio precisamente esto: si Piqué o Ramos pueden cometer errores, ¿cómo no iban a regalar goles nuestros jovenzuelos inexpertos? Luego ante el Alanyaspor nos resarcimos de estas dudas con un Alkan genial, marcando el primer hat-trick de la era Üstündag. Y sí, increíblemente lenta la salida de su portero, pero ya mencionamos en la previa que esa era una de sus debilidades y, bueno, Alkan es bastante rápido para lo que viene siendo esta categoría Hombre, saber sabe mejor ganar en el último minuto, pero sinceramente preferiría que todos los encuentros fueran aburridos 3-0 en los que todo queda sentenciado en el primer tiempo Sobre los planteamientos de los rivales… No, no los cambian, yo personalmente noto que juegan ante nosotros como ante cualquier otro rival de la zona media (las apuestas casi nunca nos dan como claro favorito ni como claro perdedor), manteniendo cada rival su personalidad más ofensiva o más defensiva. Eso sí, lo que estoy notando es muchísima diferencia entre jugar en casa y fuera: parece que cuando somos anfitriones vamos en volandas y los rivales son muy pasivos, mientras que fuera de casa pelean mucho más y nos plantan cara. A lo mejor es sólo casualidad, pero no sé Míchel ha demostrado ser un cabronazo en el juego, la verdad Me sorprendió que la directiva del Sivasspor lo aguantara en el puesto a pesar del descenso, una decisión un tanto noble que se vio ultrajada por ese irse a las primeras de cambio a un equipo de reputación superior… Increíble Y bueno, este entuerto no hace más que enfatizar aún más la polaridad entre un Míchel traidor que no siente los colores y el Üstündag siempre fiel a su equipo. Por lo tanto, ojalá podamos patearle el culo en la Süper Lig si esa es la pregunta Pero bueno, hablando más en general, me parece que SI debería limitar los movimientos de manager con contrato a los períodos de transferencias, más concretamente al de verano: no tiene sentido que en noviembre se genere una vorágine de movimientos del tipo: equipo A echa a su manager y contrata a manager de equipo B, que se queda sin manager y contrata al del equipo C, que a su vez se queda sin manager y (ad libitum)… Cuando en verdad hay 800 mil managers libres entre los que escoger La intención con los fichajes es precisamente esa: reducirlos al mínimo indispensable. Obviamente si ascendemos va a haber que fichar a 2 o 3 jugadores “top” que nos ayuden a dar el salto, pero no quiero hacer ninguna revolución en la plantilla. Y si nos quedamos en esta categoría, pues incluso con los jugadores que ya hay (muchos de ellos jóvenes que van mejorando) se podría intentar pelear el ascenso de nuevo. Queremos ser un club formador, no comprador: de ahí la apuesta por la cantera y por desvalijar a edades tempranas a los mayores talentos de la 4ª división turca Y es que son jugadores que, si tuvieran 3 o 4 años más, seguramente no querrían venir a nuestro equipo o no podríamos costearlos, mientras que ahora vienen casi regalados. ¡Que viva el ojeo! El delantero Açikgöz es muy bueno, me parece que puede ser el acompañante ideal de Alkan si llegaran a coincidir en el primer equipo dentro de 4 o 5 temporadas. El centrocampista tiene que mejorar muchísimo más (como tú dices, esa serenidad), pero me llamó la atención que fuera tan bueno en lo físico. A lo mejor adaptándolo a la banda formamos un jugador potable. Jajaja, Kinli es comedido porque es un “buen chico”, muy profesional y el ojito derecho de su manager, pero seguro que habrá otros jugadores con otras personalidades a lo largo de la historia Sobre las nuevas fotos de Üstündag y el avatar… La verdad es que me gusta más llevar la imagen del Üstündag joven, es como que tiene más fuerza, tienetodo el poder de un mito En la actualidad ha dejado de ser ese central que parece que te marca con la mirada para ser un tipo bastante bonachón: míralo que contento en su foto de perfil de twitter Y oye, ya que comentas lo de las barbas, la verdad es que es alucinante. Ahora que estoy con las faces casi todos los reemplazos se dejaron barba y apenas hay jugadores afeitados Yo creo que es un plan de los islamistas para invadir occidente: no usarán bombas, ¡usarán las barbas! ¡Un saludo! A continuación tienes el duelo ante el Eskisehirspor… Ojalá que para la última jornada estemos los dos ascendidos y no haya nada en juego @zeusitos ¿Cómo va todo, compañero? Pues hay un montón de newgens por ahí sueltos con buena pinta, pero lamentablemente sólo ojeamos en serio los de la 4ª y 3ª división, que son los únicos que podemos fichar Bueno, rectifico, en realidad sólo podemos fichar los de la 4ª división que son los que he presentado en el anterior post (por los de la 3ª piden entre 20 mil y 50 mil euros, una cantidad accesible pero que fastidiaría toda nuestra austeridad económica). Ante el Elazigspor fue un duelo muy igualado que nos llevamos, sobre todo, por pelear por la victoria hasta el minuto final. En un duelo sin muchas ocasiones la buscamos y la buscamos y la buscamos hasta que nos salió por fin esa jugada a balón parado. En el fondo, no es que tengamos tantísimos recursos dentro de la plantilla como que peleamos por todo y, como dice el refrán, quien sigue la consigue Yo de las lesiones no me fío, me siento en el ojo del huracán ahora mismo: mucha calma pero… Quizás pasado mañana uno se rompa los ligamentos Nihat pues, quizás te sorprenda, pero lo he mandado a Suecia en busca de jugadores turcos, ya que allí hay bastantes emigrantes (de hecho, en la selección sueca de esta Eurocopa había por lo menos dos jugadores de origen turco). Pero bueno, la mayoría de ojeadores más que indagar países lo que hacen es realizar un trillón de informes de los jugadores interesantes que hay en la propia Turquía. En el partido ante el Manisaspor fuimos claros favoritos por primera vez en la temporada y nos los comimos en un inicio fabuloso. Alkan tiene serias opciones de convertirse en máximo goleador, algo de lo que estuvo a punto la temporada pasada pero que no pudo ser por una sequía goleadora en la segunda vuelta. A ver si esta temporada hay más suerte. Sobre la relajación del segundo período: sí, lo bueno es que pese a dejar de atacar sí que defendimos con solvencia y sólo concedimos una ocasión en contra. Efectivamente, lo de Míchel es de chiste… Como le comentaba al compañero, SI Games deberían quitar urgentemente eso de fichar a entrenadores con contrato durante el transcurso de la competición, algo que, a mi parecer, en la realidad no se da prácticamente nunca. El trabajo con las jóvenes promesas es muy importante para nosotros. Como siempre hemos dicho, queremos ser un equipo formador, no uno comprador. No tenemos interés en, cuando estemos en la Süper Lig, tirar de talonario para traernos a los mejores jugadores turcos (principalmente, porque no tenemos talonario ); sino que vamos a intentar producirlos nosotros con nuestras infraestructuras de cantera, cuerpo técnico, instalaciones, etc. Por eso vamos a intentar conseguir todos los talentos que podamos a bajo coste. En este caso, estoy seguro de que el joven delantero habría estado fuera de nuestro alcance si lo dejamos crecer 2 o 3 temporadas: captarlo en este momento ha sido vital. Sobre el mediocampista, tiene bastantes defectos, pero creemos que podemos pulirlo con unos buenos entrenamientos, tutorías y demás. ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! @Santi10 ¡Hola de nuevo, amigo! Sí, ahora se cierra la primera vuelta y toca volver a revalorar nuestros objetivos en base a nuestro rendimiento. Y es que parece que nuestro buen arranque no fue una casualidad, que esta tendencia la vamos a poder mantener y así pelear por los mismísimos puestos de ascenso directo o, en su defecto, los de play-off. Como tú dices, ganamos de local y visitante, pero es exagerado lo bien que estamos jugando como locales: muchas goleadas fáciles y apenas encajamos ningún gol (de hecho, sólo hemos encajado un gol como anfitriones ). Esto demuestra nuestra progresión y la solidez de nuestras propuestas. Tienes razón en cuanto a lo de nuestros perseguidores. La verdad, resulta interesante comparar esta 1.Lig con la de la temporada pasada. Y es que en el anterior curso hubo un campeón muy destacado y un colista muy destacado, pero el resto de equipos estuvieran en muy pocos puntos, lo que hizo necesario muchos puntos para obtener la permanencia y muy pocos para hacerse con la 2ª plaza (sólo 62). Este año, sin embargo, hay un grupo distanciado por la cola (de 5 equipos) y hay un grupo también distanciada en la cabeza (nosotros, Eskisehirspor, Sivasspor y algún que otro invitado como Gaziantep Bld. o Giresunspor). Esto va a hacer que el descenso esté marcado en muchos menos puntos, así como que sea necesario hacerlo mejor para lograr esa ansiada 2ª posición. Efectivamente, es vital la nueva posición de Alkan para entender la mejoría del equipo. Desde su sequía en la segunda vuelta de la temporada pasada nos venimos rompiendo la cabeza con cómo mejorar su rendimiento y parece que hemos dado con la tecla, ya que él está respondiendo con muchísimos goles y buenas actuaciones. La defensa suele ser siempre sobria, más allá de algunos errores individuales. Y bueno, yo diría que las rotaciones son generalizadas: raramente salimos con la misma línea de 4, tanto los laterales como los centrales o el mismo portero están constantemente cambiando. En cuanto a los de mejor rendimiento: tras un inicio un poco dubitativo Cömert está demostrando toda su experiencia, mientras que Kavustu continúa con su progresión y Yöney me parece de los más regulares de la plantilla. En el centro del campo solemos rotar menos, quizás por haber encontrado un equilibrio más que interesante con ese trivote. Gran temporada hasta el momento de Balci y Kinli, sobre todo. En cuanto a este último, más que todoterreno, una etiqueta que parece definir a un jugador que juega con más intensidad que inteligencia, a mí me gusta decir que es un jugador de apoyo. Y es que, aunque también “hace de todo”, lo suele hacer de una forma comedida e inteligente. Turquía debería haber entrado en la Euro, por plantilla es una vergüenza que no esté en el torneo con más cupos de la historia (jugarán Islandia, Israel, Bosnia, Montenegro, Noruega…). Pero bueno, parece que, a pesar de todo, la Federación sigue respaldando la gestión de Terim, que a mi gusto tiene bastantes defectos. Ojalá se consiga la clasificación al mundial: el grupo es bastante asequible y, bueno, más vale jugar un Mundial que una Eurocopa Sí, lo de Parlar es un poco una decepción, más que nada porque esperaba que el chico fuera más paciente. No hubo forma de convencerlo de que se quedara, ni siquiera prometiéndole el ascenso en dos temporadas: él quiere jugar en la Süper Lig y ya. En cualquier caso, nosotros nos reservamos el derecho de aceptar las ofertas si consideramos que no son suficientes para el valor que tiene el jugador (actualmente el más valorado de la plantilla). Creo que prefiero arriesgarme a tener un enfrentamiento con el jugador (tiene contrato hasta 2020 ) a tener que regalarlo al club de la Süper Lig de turno. A ver cómo se resuelve la situación, pero de momento diremos el cliché que se suele aplicar para estos casos: “De momento el jugador tiene contrato con nosotros y esperamos que lo cumpla”. ¡Saludos! @quijote¡Sé más que bienvenido a la historia, compañero! Me alegro que te gusten los análisis, la verdad es que el FM es un juego que agradece mucho un ritmo lento de juego y el fijarse en todas las cosas que están sucediendo en un mundo tan complejo. Eso es lo que pretendo de algún modo reflejar en la historia, aunque siempre quedan cosas en el tintero Pero reitero mi felicidad porque te hayan de algún modo inspirado los diferentes artículos. ¡Saludos!
Posts Recomendados