zeusitos Publicado Octubre 11, 2016 Publicado Octubre 11, 2016 ¡Hola compañero! Parece que tenemos un equipo con auténtico carácter, con mucha personalidad. No es fácil ver remontadas como la última en categorías bajas. Normalmente con un 2-0 en contra es más sencillo que te acaben goleando que remontes el encuentro. Sigue Üstündag mostrando un duro trabajo diario para que no se le escape ni un sólo parámetro. Yo sólo de leer la guía ya me canso. La plantilla encaja bastante en lo que busca el mánager y sólo queda que los chavales suban aprendiendo los valores que se quieren instaurar en el club. Las tutelas (no suelo perder mucho tiempo porque nunca me funcionan demasiado, salvo casos muy claros) han ayudado bastante a los más jóvenes y seguimos ahí buscando otras que beneficien el futuro de la cantera. Gran (y duro) trabajo, sí señor. Volvemos a la emoción, a una liga que se va acabando y entramos en un tramo más que decisivo. Pero este Altay, como ya hemos dicho, tiene personalidad y empieza a dar síntomas de que va a lograr el ascenso (ya te lo dije hombre de poca fe ). Gran victoria ante un equipo de la parte media de la tabla. El mejor defensa es un jugador cedido por el Altay, ahí lo decía todo la previa, pero faltaba jugar el partido. Y es que nadie regala nada. Nosotros llegábamos con bajas (ya va quedando menos para el regreso de Alkan y Kinli), el míster quiso hacer rotaciones y la primera mitad fue incierta. Dominando el esférico pero con mejores llegadas de ellos, o al menos más claras. Para colmo de males dos lesiones antes del descanso. Dos córners que nos dieron un buen par de sustos y poco más del rival, pero seguro que había cierto runrún en la grada. Este tipo de partidos suele pasar factura en el resultado pero hicimos una gran segunda parte. El tempranero gol dio la calma necesaria pero el resultado seguía abierto. Por fortuna se defendio bien y se remató el partido en los minutos finales. Gran actuación de Aysever, ¿no? Y Yilmaz está siendo muy importante en el balón parado. Sacamos dos puntos más al tercer clasificado y las cosas se ponen muy de cara, pudiendo permitirnos perder un punto por jornada restante. El líder sigue intratable pero no nos importa. ¿Qué pasa con Karabulut? No acaba de adaptarse y la lesión no ayudó, ¿no? El fantasma de las lesiones vuelve a aparecer y es lo único que parece poder parar al Altay, aunque de momento ni por esas. ¿Cómo? ¿Albayrak ha sido padre y su hijo ha entrado en el club? ¿Cuál es el que más agrada a Üstündag? Suerte para el siguiente choque. Va a ser muy duro pero si superamos ese escollo va a empezar a hacerse todo cuesta abajo. ¡Saludos! 1
Tragamon Publicado Octubre 11, 2016 Publicado Octubre 11, 2016 Como leo que te gusta que nos desvelemos los que vivimos en la sombra, ¡salgo a la luz! Otro por aquí que está enganchado a tu historia, la única que tengo con aviso vía email. Mi mas sincera enhorabuena PD: Muy bueno el hilo de personalidad 1
KokoKevin Publicado Octubre 11, 2016 Publicado Octubre 11, 2016 Bueno, al menos estamos ahí, sólo 2 puntitos. ¡Vamos todavía! El hace 7 horas, karma23 dijo: No sé, lo que sí que me estoy dando cuenta con esta historia es de que cuanto más lento y más cuidadoso juegues al FM, menos margen le das a tu equipo para el error. En otras partidas que he jugado de una manera más apresurada no he podido sacar un rendimiento tan bueno y constante del equipo: era más fácil que las cosas se torcieran. Quizás ahí esté la clave. No entendí ésto. ¿Te estás refiriendo a uno como jugador de FM o al estilo de juego? 1
Mapashito Publicado Octubre 13, 2016 Publicado Octubre 13, 2016 El post de la personalidad? Básicamente es lo que dices, llevaba tanto leído que seguramente me lo debí saltar porque hasta que no me lo mencionaste no caí en él Yo en lo que al juego se refiere no soy muy de fijarme en datos específicos de la personalidad de mis jugadores, aunque si que suelo intentar que las características de la personalidad del jugador que se muestran a primera vista o en los informes no difieran mucho del resto de la plantilla tampoco es que sean atributos que tenga siempre en cuenta al 100% en todas las incorporaciones, depende de las necesidades del equipo y de si el jugador las cubre aunque claro que más de una vez he pinchado con fichajes y el tío ha resultado ser un viva la vida que hasta acaba cargandose gran parte de la planificación porque quiere andar siempre con riñas que porque no juego, que porque este cobra más... Soy más de fijarme en otro tipo de atributos mentales más directamente relacionados con su incidencia sobre el terreno de juego. Volviendo al dia a día del Altay con su nuevo partido... Suma y sigue! Goleada al Denizlispor, equipo acomodado en la zona media de la tabla que parece que no busca más de lo que ya consiguió ya que su estabilidad pasa por mantenerse a un nivel correcto en la segunda categoría. Costó sacar adelante el partido, quizás por juego merecimos más en la primera pero también es cierto que hubo muchas interrupciones con esas dos lesiones a la media hora y había que rehacerse de esos golpes. Genial reacción en la segunda mitad, muy bien Aysever goleando para ponerselo mas complicado a Metoglu mientras que no llegue Alkan y aprovechando el enésimo centro medido que ha puesto esta temporada Sevindir, sus llegadas a la línea de fondo con posibilidad de centro son siempre sinónimo de ocasión importante de gol. Igual que Yilmaz, como me decías un seguro a balón parado y lo volvió a demostrar. Jugamos un gran parte y merecimos claramente la victoria pero también sabemos que si no jugamos tan bien y el rival nos lo pone complicado a nivel colectivo tenemos la oportunidad de sacar el partido adelante en base a grandes individualidades y momentos de forma de nuestros jugadores, independientemente de que sean titulares indiscutibles o se estén jugando el puesto. Ahora a sobreponerse de una nueva baja de larga duración e importante. Saludos!! 2
karma23 Publicado Octubre 14, 2016 Autor Publicado Octubre 14, 2016 @zeusitos ¡Hola de nuevo, querido compañero! Cuando tienes un equipo que no destaca especialmente en cuanto a calidad, hay que tirar ventajas de donde podamos, incluso de las piedras. De ahí el duro trabajo que hacemos tanto con las tácticas como con las personalidades para lograr destacar sobre la IA. Si algo me ha enseñado esta partida es que todo trabajo puede verse recompensado, así que no voy a escatimar recursos en arañar un par de puntitos positivos de personalidad, aunque los cambios no sean gigantescos Aún queda mucho trabajo que hacer al respecto de todas formas, ya que, a pesar de que en general la mentalidad del grupo es positiva, nos faltan “cracks” de la personalidad que vayan marcando tendencia. Un jugador con varios atributos por encima del 15, por ejemplo, que esté varios años en el club tutelando… Sólo de pensarlo se me hace la boca agua El duelo ante el Denizlispor fue muy representativo de nuestra temporada. No hay partido fácil, ni un solo punto regalado entrenando a este equipo. Es verdad que la distancia parece suficiente y ahora, sí, la verdad, creo en el ascenso a pesar de haber sido lo más escéptico posible, pero va a haber que sudar la gota gorda. Más que las rotaciones creo que lo que resultó decisivo fueron las bajas: perder a Alkan y Kinli en la previa y luego a Sayan y Metoglu durante el partido… Nos quedamos tocados en lo anímico y, sobre todo, a la hora de generar peligro sobre el marco rival. En circunstancias como esta, más que el carácter aparece el fondo de plantilla: esos jugadores que en principio parece que no van a ser importantes pero de repente se hayan con toda la responsabilidad en sus botas. Por fortuna, esta vez Sevindir y Aysever respondieron con ese gran gol que nos dio ventaja y que relajó mucho los ánimos. A partir de ahí tocó tirar de pragmatismo ante un rival que en la ofensiva proponía muy poco. Ha sido un partidazo de Aysever, que sabe incluso mejor por lo inesperado, ya que no pensábamos que este jugador tenía la suficiente calidad como para “lucirse” en esta categoría. Lo de Yilmaz y el balón parado parece que va camino de alcanzar proporciones épicas. Ahora cada vez que tira una falta estoy con el corazón en un puño esperando el gol El tema Karabulut es muy espinoso. Era un fichaje que realicé con mucha ilusión, un jugador que me gustaba especialmente y que pensaba que podía triunfar aquí. No obstante, la lesión hizo que le bajaran los atributos un peldaño y ahora mismo Yilmaz le está comiendo la tostada a lo grande. Espero de él una reacción en este tramo final de temporada, porque si no va a ser muy difícil justificar su presencia en la plantilla en una hipotética Süper Lig. Las lesiones es una dificultad más que tendremos que superar: habrá que tirar de ingenio para arreglárselas sin ciertos jugadores clave. Sin Alkan, por ejemplo, aún estaremos las dos siguientes jornadas, teniendo en cuenta que quizás en ese tercer partido ni siquiera sea titular por tener que recuperar la forma física. Albayrak no ha sido padre, salvo que haya tenido hijos con 8 años Lo de “jr.” viene para diferenciar jugadores del mismo apellido, ya que suficiente tenéis con aprenderos Albayrak para que luego os diga que Mikail es el mayor y Muharrem el pequeño (para más inri, los dos nombres con la M ). Además, de nuevo para mayor inri, ambos son jugadores en la misma posición y con exactamente el mismo perfil (extremo zurdo cerrado muy rápido y con regate pero sin creatividad ni buenos disparos). Mucho más potencial le veo al Albayrak pequeño, tiene 15 años y unos atributos con los que podría ser titular perfectamente en la 3ª división. Si lo desarrollamos bien hay jugador para triunfar en la Süper Lig ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! @Tragamon ¡Encantado de darte la bienvenida a la historia, compañero! Claro que sí, me encanta poder saludaros a todos. Además, os recuerdo que esto está en construcción, así que si tenéis alguna duda, pregunta o sugerencia: ¡adelante! Si, por ejemplo, os interesa algún aspecto concreto, siempre ando buscando temas sobre los que hacer algún “post especial”. ¡Muchas gracias por pasarte y por las felicitaciones! @KokoKevin ¡Hola una vez más, amigo! Me refería a jugador de FM, no al estilo de juego. A que cuantos más tiempo te tomes para controlar los diferentes parámetros del juego más salen las cosas bien en general ¡Saludos y gracias por pasarte! @Mapashito ¿Cómo va todo, compañero? Bueno, en una partida normal las personalidades no son tan importantes. Más vale contar con un jugador que sea bueno a que sea un poquito más profesional o algo más ambicioso. Pero el problema con este Altay es que no podemos permitirnos el lujo de tener jugadores “buenos” en relación a nuestros rivales, así que tenemos que buscar otras cosas que nos ayuden a marcar las diferencias, como puede ser el tema táctico o el de las personalidades. Esto es lo que quería experimentar con esta partida, ver hasta qué punto la inteligencia humana puede hacer más con menos. Fue difícil el partido del Denizlispor a pesar de que en la previa los señalábamos como un equipo bastante “malo” para lo que es la división. Hubo que sudar la tinta gorda una vez más y esta vez fueron los suplentes los que nos salvaron el partido con Alkan, Metoglu y Sayan lesionados, entre otros. Y bueno, yo no sé si podremos confiar en su calidad para muchos más encuentros, pero de momento tanto Aysever como Sevindir están empleando muy bien sus cartuchos dándonos puntos importantes. En cuanto a Yilmaz, es sorprendente cómo un jugador de atributos “medianos” como él da semejantes recitales a balón parado. Está realmente en racha. Toca sobreponerse a una nueva lesión, pero no es algo a lo que no estemos acostumbrados. No hay excusa para dejar de competir bien ¡Saludos! 2
Popular karma23 Publicado Octubre 14, 2016 Autor Popular Publicado Octubre 14, 2016 (editado) SIVASSPOR - ALTAY SK 27ª Jornada de la PTT 1.Lig, Lunes 14 de Marzo de 2016 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Encaramado en lo alto de la tabla clasificatoria, el Altay está viviendo un momento de absoluto optimismo y gran ilusión. No obstante, aún quedan 8 rivales por batir y sabemos que nadie nos va a regalar nada, básicamente porque somos conscientes de todos los méritos que hemos tenido que hacer para llegar hasta aquí. Además, las lesiones están atacando a nuestros hombres más talentosos, Alkan y Sayan, lo que sin duda dificultará aún más la situación. Y, por si no fuera suficiente, nos tocará visitar a un rival de enorme calidad, nada más y nada menos que el Sivasspor, un habitual de la Süper Lig de la última década que está teniendo muchos problemas en su adaptación a una nueva categoría tras su catastrófico descenso. A pesar de contar con jugadores de enorme calidad, este gigante sufre grandes problemas para ofrecer una versión óptima sobre los terrenos de juego, sobre todo en una faceta defensiva en la que promedian 1,31 goles encajados por partido (mientras que, por ejemplo, el Altay promedia 0,85). A toda esta “debacle” no ha ayudado en absoluto que su entrenador, el español Míchel, haya decidido abandonar el barco a mediados de diciembre para fichar por un club de la Süper Lig justo cuando las críticas estaban aflorando. En su lugar han contratado a un perfil de entrenador totalmente opuesto, un veterano de las ligas bajas de Turquía que viene a dar disciplina y orden a tanta estrellita. No obstante, de momento no lo está logrando y el caos es aún mayor, con sólo 3 victorias en los últimos 10 partidos: un bagaje pésimo para un club con tantas aspiraciones. Tácticamente su nuevo manager apuesta por un 4-2-3-1 con doble pivote defensivo, una formación que les está dando problemas al querer utilizar un estilo de juego en corto sin centrocampistas creativos que conecten ataque con defensa. Eso sí, su póker de atacantes tiene una gran calidad individual y las transiciones entre ellos pueden ser demoledoras. Su delantero Sentürk, por ejemplo, es un veterano de escaso físico pero con una técnica y una mentalidad exquisitas: cuanto menos toque el balón, mejor. Ambos extremos son más físicos que creativos, algo que tampoco beneficia a su estilo de juego, aunque especialmente su extremo izquierdo está cuajando una grandísima temporada, siendo su único hombre realmente en forma. Su mediapunta central, el marroquí Chechahouhe es enormemente desequilibrante y talentoso, pero su egoísmo le lleva a no terminar de ser ese crack que todos esperan. Su doble pivote es demasiado defensivo, dos mediocentros que no tienen la capacidad ni para crear ni para llegar pero que a cambio ofrecen rápidas recuperaciones. Ambos laterales tampoco tienen demasiada proyección, especialmente el derecho, que es un central reconvertido. La pareja de centrales en teoría es inquebrantable en la marca, pero últimamente juegan sin confianza y han cometido demasiados errores. Por último, su portero tiene buenos reflejos pero no ofrece excesiva seguridad. SU PUNTO FUERTE: La calidad individual de sus cuatro atacantes, que puede ponernos en serios aprietos si los dejamos combinar en corto cerca de nuestra área. SU PUNTO DÉBIL: Su rígido esquema táctico, que les impide realizar exitosas conexiones entre defensiva y ofensiva. Además, debemos señalar su baja moral, especialmente la de su zaga, como un factor a explotar. NUESTRAS BAJAS: Sayan (lesión, 3 semanas), Alkan (lesión, 10 días), Baktir (sub-21, lesión, 4 meses). Difícil compromiso este, en el que tendremos muchos factores en contra, pero en el que nuestra mejor organización y mayor capacidad de lucha puede ayudarnos a competir de buena manera. El Sivasspor es un grande herido y los equipos en esta situación siempre son muy peligrosos porque su calidad individual puede explotar en cualquier jugada; pero esto no sería ninguna excusa para una derrota. Vamos Altay, ¡el ascenso está cada vez más cerca! CRÓNICA ALINEACIONES: Cambio táctico de Üstündag específico para este partido, alterando su habitual 4-3-3 para introducir un doble pivote defensivo, seguramente pensado para ofrecer más ayuda a la línea de 4 en los difíciles marcajes sobre los habilidosos atacantes del Sivasspor. Por el resto, saltaban al campo los mejores jugadores disponibles, destacando la vuelta a la titularidad tras sus lesiones de Yilmaztürk (Boyraz al banquillo) y Deniz (Albayrak al banquillo). En un esquema pensado para defender, clave tendrá que ser la aportación ofensiva de dos jugadores un tanto irregulares pero muy en forma últimamente: Sevindir y Yilmaz, ambos con plena libertad de movimientos. Por parte de nuestro rival, ninguna novedad con respecto a lo esperado en la previa. PRIMER TIEMPO: Partiendo de la solidez y el orden defensivo, el Altay saltó al campo muy agresivo, con una intensa presión y una línea defensiva muy adelantada. La idea básica era no dejar jugar al Sivasspor y, entre medias, aprovechar internadas por banda para poder adelantarnos en alguna rápida transición. La primera parte del plan estaba saliendo muy bien, ya que incluso los pudimos superar en el porcentaje de posesión, pero en cuanto a la segunda ninguno de nuestros centros encontraba rematador, con un Metoglu más que cubierto por hasta 4 jugadores rivales. Por lo tanto, nuestras armas se reducían a disparos lejanos, como intentaron el propio Metoglu, Yilmaz o incluso Balci; así como a lanzamientos a balón parado. Mientras tanto, nuestro oponente llegaba menos, pero cuando lo hacía era con la calidad y la mordiente que nosotros echábamos en falta. Su extremo derecho, el francés Delaine, se las hizo pasar finas a Devret y llegó a generarse hasta 3 ocasiones de disparo en las que, gracias a Alá, Parlar estuvo acertado desviando los balones. Üstündag le pedía a su carrilero más fiereza en el marcaje individual, pero ello no fue suficiente para que en el minuto 21 de nuevo Delaine se hiciera con un balón en largo abriendo bien el campo y pusiera un centro al segundo palo para la aparición de su extremo Çek, agilísimo y pícaro como pocos, que no pudo batir a Parlar a la primera pero en segunda instancia empujó el balón a las redes. Fatal nuestros carrileros en el marcaje, que se mostraron como el talón de Aquiles de nuestra línea defensiva. Ay, ay, ay, bastaron dos extremos veloces para desnudar nuestras carencias defensivas cubriendo las bandas De nuevo tocaba remontar y los jugadores no desdeñaron ni un minuto en intentar una nueva hazaña. No obstante, seguíamos con el mismo problema en la ofensiva: su zona central estaba híperpoblada y por ahí no podía pasar ningún balón. Tuvimos que tirar de empuje colectivo, forzando faltas, balones a la línea de fondo, centros a ver si aparecía un pie o la cabeza de Metoglu… Üstündag ya estaba planeando un cambio de sistema para la segunda mitad cuando en el minuto 41, por mera presencia cerca de su área, su lateral derecho comete una falta realmente innecesaria sobre Yilmaztürk dentro del área. ¡Penalti! Al lanzamiento se puso el veterano Yilmaz, de nuevo haciendo acopio de sangre fría y… ¡Adentro! Esta vez con un disparo más raso pero exquisitamente colocado, como acostumbra. Qué arte, cómo las clava. A este paso Yilmaz se convierte en máximo goleador del equipo DESCANSO: En el descanso ninguno de los dos equipos se atrevió a realizar cambios. Y es que el encuentro estaba siendo muy igualado y vibrante, con nosotros poniendo más ganas pero ellos más calidad. Ambas zonas centrales estaban bien cubiertas por los dobles pivotes defensivos, así que los dos conjuntos tratarían de hacer aparecer a sus jugadores de banda para generar huecos y así lograr el gol de la victoria. ¿Quién lo lograría? SEGUNDO TIEMPO: El Altay no pudo reeditar el enérgico arranque de la primera mitad, quizás por cansancio o porque el Sivasspor salió con las ideas mucho más claras. Y es que nuestro rival sabía que si lograba combinar en corto y adueñarse del balón, poco a poco nos iría empujando hacia nuestra portería y eso, para un grupo de tanta calidad como ellos, era prácticamente cantar victoria. Üstündag contemplaba con terror como el Sivasspor iba ganando más y más metros hasta terminar trenzando jugadas muy peligrosas cerca del área e, inmediatamente, el entrenador reaccionó dando instrucciones para que los suyos estuvieran más activos en la presión y jugaran con una mentalidad más ofensiva. Los cambios fueron para bien y los chavales lograron deshacerse del dominio del rival, lanzándose al ataque con la mayor de las motivaciones. A partir de ahí, se dio un encuentro vibrante, con alternativas, con ambos equipos llegando y con muchos “uyyys” en las gradas. Üstündag sabía que los duelos decisivos estaban en las bandas, así que en el minuto 68 optaba por dar aire fresco con las entradas de Kaçinoglu y Albayrak en detrimento de Danisikkaya y Deniz. Ninguno de los dos equipos se conformaba con el empate y las llegadas se seguían sucediendo de forma alterna, pero las defensas se mostraban más seguras y confiadas que los delanteros, desviando la mayor parte de balones y haciendo que ninguno de los dos guardametas tuviera que participar en el intercambio de golpes. Cerca del pitido final Yilmaztürk tuvo en sus botas la victoria al chutar a centímetros de la portería un balón en la frontal que le quedó franco tras una larga jugada. Pero el Sivasspor no iba a ser menos y ya en el tiempo de prolongación su delantero Sentürk se colaba para cabecear un córner al primer palo que… ¡Despeja Devret sobre la línea con un salto épico! Enseguida se lanzaron los esmírneos al contragolpe, pero ya no había tiempo para más y el pitido final otorgaba un merecido reparto de puntos en un duelo muy peleado por ambos conjuntos. Tremendo, cómo saltó Devret para despejar ese colocadísimo cabezazo al que no llegaba Parlar: ¡esto sí que es ir al límite! LA JORNADA: Jornada con buenas y malas noticias para nosotros. Por un lado, el todopoderoso Eskisehirspor caía sorprendentemente derrotado en el campo de un claro candidato al descenso, lo cual nos permitía recortarles terreno y colocarnos a sólo un punto de distancia. Pero, al mismo tiempo, Giresunspor, Samsunspor y Elazigspor ganaban sus respectivos compromisos y aprovechaban la jornada para acercarse a los dos escapados de cabeza. En cualquier caso, este es nuestro 6º partido consecutivo sin perder y la distancia de 6 puntos sigue pareciendo una balsa suficientemente grande como para soñar con aterrizar en la Süper Lig. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Avisábamos que este iba a ser un encuentro difícil y así fue. Realmente no tuvimos muchas opciones y, con Alkan y Sayan en la enfermería, nuestros ataques carecieron de peligro y calidad. Metoglu estuvo muy solo en su pelea por el gol, ya que la mayoría de sus compañeros no se atrevieron a pisar continuadamente el área, limitándose a apoyar los ataques desde posiciones más retrasadas en las que podían recibir el balón y moverse con más libertad. Especialmente, esta falta de presencia en el corazón del área se notó en la escasa efectividad de nuestros centros (sólo logramos conectar 1 de 26 intentos). No obstante, esto que decimos de nosotros también lo podemos aplicar a un rival que, salvo las ráfagas de talento de sus hombres más cualificados, tampoco pisó área cómodamente ni tuvo tantas oportunidades claras como podríamos habernos esperado en la previa. Nuevamente, podemos decir que el Altay salió airoso del duelo al convertir el partido en una batalla de tú a tú, de hombre a hombre, con primacía de la fuerza física y de la intensidad mental sobre la técnica o el talento. En definitiva, un punto muy valioso para seguir en disposición de firmar un grandioso ascenso a final de temporada. EL MEJOR: Ismet Kavustu. Imperial, nuestro joven canterano ha dado un recital de cortes y recuperaciones que nos han mantenido dentro del partido en todo momento. Su delantero, Sentürk, era muy peligroso con el balón controlado, pero en ningún momento tuvo libertad para hacer y deshacer gracias a la contundencia de la marca de Kavustu. Gran desempeño del canterano que, a sus 21 años, aún está en plena progresión. EL PEOR: Ahmet Devret. Realmente, ningún jugador ha estado claramente hoy en la zona negativa, pero no podemos omitir los severos errores de Devret en la marca durante la primera mitad. Su indisciplina táctica le hace ser punto débil para unos rivales que suelen prolongar las jugadas en su costado. Muchos lo acusan de ser el culpable del primer gol, pero no es tanto esa jugada aislada como una continua sensación de poca protección en un equipo que basa su rendimiento en la seguridad defensiva. No obstante, pese a la regañina, hay que tener en cuenta que su actuación en la segunda mitad fue mucho mejor, logrando detener la sangría defensiva e incluso salvando ese gol cantado en el tiempo de prolongación. LAS NOTICIAS - EQUIPO SUB-21: Otra vez hermanando con el primer equipo, nuestro segundo equipo empató 1-1 en un duelo que se nos atragantó en la fase ofensiva. Empezamos jugando sin magia y ellos nos la clavaron en un córner al primer palo. Tocaba remontar pero sólo en los últimos 20 minutos nos lanzamos en avalancha para crear verdadero peligro en el arco rival. Al borde del final, Yener logró conectar un centro de Papaker al segundo palo y anotó un empate que tuvo que haber sido algo más. El Eskisehirspor aprovechó esta situación para recortarnos distancia y quedarse a 1 sólo punto de nuestro liderato. - BAJAS: Seguimos con nuestro habitual ritmo de las lesiones. Recuperamos a gente como Kinli o Arslan, pero esta vez el que ha caído es Danisikkaya debido a un esguince leve de rodilla que lo mantendrá aquejado durante más o menos un mes en este decisivo tramo final de temporada. Su reemplazo será el joven turco-alemán Kaçinoglu. - CALENDARIO: Nuestro próximo rival será el Gaziantep Belediyespor (6º), también un equipo aspirante al ascenso que intentará acabar con nuestra racha y bajarnos de la nube en la que estamos últimamente. Editado Octubre 14, 2016 por karma23 7
zeusitos Publicado Octubre 15, 2016 Publicado Octubre 15, 2016 ¡Hola compañero! ¡Hombre, ya supuse que Albayrak no era padre, sólo bromeaba! Entramos de lleno en el tramo decisivo de la temporada y lo hacemos a lo grande, visitando al Sivasspor. La huída de Michel podía haberles hecho mejorar pero siguen sin encontrar su mejor versión, a pesar de la calidad de sus atacantes. Parece que tienen un vacío entre la fase defensiva y la ofensiva y, si se consigue que siga la desconexión, sufren mucho. Por contra, nuestras bajas son de peso y volvemos a tener que reinventar un once. Salimos con doble pivote defensivo, defendiendo, presionando con fuerza y tratando de aprovechar las contras. La propuesta salió bien a medias, robábamos el esférico pero no sabíamos finalizar. Ellos llegaban con claridad y Parlar tenía que aparecer en varias ocasiones. Tener dos extremos habilidosos siempre es bueno y ellos anotaron el gol gracias a los suyos. Es de esos goles que dan rabia: paradón del portero, defensa dormida que mira el espectáculo y aparece el mismo que había tirado para remachar. Encerramos al rival en su área y nos cayó un penalti del cielo. Menos mal porque debían estar haciendo su mejor partido defensivo de la temporada. Yilmaz anota y el empate sube al luminoso. Este tío al final se hace con el pichichi... Segunda mitad de intercambio de golpes y las defensas por encima de los ataques. Imagino que los nervios a flor de piel y es ahí cuando se encogen las piernas en los chuts. Devret nos salva en el descuento y... ¡le pones como el peor! Desagradecido... El líder picha, nos recortan dos puntos por abajo y una jornada menos de campeonato. Se ajusta todo por la parte alta y esto está emocionantísimo. El empate es bueno y debemos seguir en la línea marcada. De aquí al final podemos pinchar, pero no creo que nadie lo gane todo. Estamos en la senda correcta. El Sub-21 sigue líder, aunque le hayan recortado dos puntos. Magnífico trabajo también de la cantera. ¿Otra baja más? Volvemos a estar gafados... ¡Saludos! 1
nenogaliza Publicado Octubre 15, 2016 Publicado Octubre 15, 2016 Esta vez tengo mucho menos que comentar que las anteriores veces pero aún así son tres páginas . En el partido ante el Boluspor, equipo claramente inferior, conseguimos los tres puntos con facilidad y dominando de principio a fin. La mala noticia del partido la lesión de Rasit Sevindir y Danisikkaya que no es nada grave pero no está bien ver como cinco jugadores terminan tocados en un partido de fútbol. El resultado final de este partido fue 3-0 con doblete de Sayan, que anoto un primer gol muy bonito. En la siguiente jornada llegaría un partido esperado pero a la vez importante, sobre todo porque nos podemos estar jugando un puesto en la clasificación. Nos tocaba visitar al Samsunspor, el tercero en discordia, donde nos costó terminar por ganar el partido pero lo conseguimos por la mínima, 2-3. Buen espectáculo dimos ambos conjuntos, aunque nuestra primera parte fue algo desastre encajando dos tantos pero en una maravillosa segunda parte dimos la vuelta al marcador. Casi se puede decir que la dimos en los últimos ocho minutos del final del partido, dejamos todo para el final... Buenísimo resultado . En el siguiente partido nos tocaba recibir al Denizlispor en la jornada 26ª, rival asequible. Fuimos mejora al rival y sobre todo se notó mucha diferencia en el terreno de juego. El partido se decidió en la segunda parte, nuevamente y al final del partido , donde conseguimos anotar tres goles y terminar sumando los tres puntos. Con estos últimos nueve puntos seguimos estando en la segunda posición de la liga y a tan solo dos puntos del líder. ¿Ves factible quitarles el puesto antes de terminar la liga? Por cierto muy interesante el análisis de jugador por jugador entre nuestros titulares y los titulares de los rivales y también más que interesante la guía que has compartido. El otro día le eche un buen ojo ahora solo me queda ponerlo en práctica . Un saludo! 1
karma23 Publicado Octubre 17, 2016 Autor Publicado Octubre 17, 2016 @zeusitos ¿Cómo va todo, amigo? Yo también supuse que era broma lo de Albayrak, únicamente te estaba siguiendo la corriente Y sí, gran duelo y decisivo ante el Sivasspor, como muchos otros que aún nos quedan por delante. Míchel no lo estaba haciendo del todo mal con el equipo, creo que su apuesta era más coherente y que podía dar mejores resultados a largo plazo (al menos en la búsqueda del ascenso), pero se fue sin previo aviso y actualmente es bastante probable que su ex-club no llegue ni a los puestos de play-off: un resultado francamente malo para ellos. Cada jornada hay que reinventar un poco el equipo para seguir siendo competitivos. En este caso, tocaba doble pivote atrás para amarrar bien a su línea de mediapuntas. Pero eso no bastó para pararles los pies a sus dos extremos, que hicieron ese gol que… Sí, es de los que fastidian Sobre todo porque no entiendo los fallos que tiene Danisikkaya en la marca en ese tipo de centros al segundo palo con la defensa basculando. En vez de perseguir a su oponente se le queda mirando, cuando tiene atributos en realidad bastante buenos (13 Marcaje y Concentración, 12 Colocación, 11 Anticipación…). Lo de que nos cayó un penalti del cielo no puede estar mejor expresado: totalmente innecesaria esa entrada sobre un Yilmaztürk que no tenía posibilidad de progresar entre tantos rivales. Yilmaz puede que no llegue a pichichi, pero al menos estará entre los máximos goleadores nacionales de la temporada: así “a lo tonto” lleva ya 9 goles. El final fue muy tenso, el equipo está motivado en general pero también algunos jugadores nerviosos… Pudo haberse dado un gol mágico por nuestra parte tanto como un error defensivo de bulto. Devret la sacó en el último minuto de forma mágica, dándonos el empate (me quedo embobado viendo ese GIF ); pero ello no hace que sus errores de la primera mitad desaparecieran. No miento si te digo que nos crearon mínimo 3 o 4 ocasiones bastante claras por su culpa. De no ser por Parlar y porque su extremo no tiene una gran técnica para el remate, quizás hubiéramos llegado al descanso con un saco de goles en el marcador. De todas formas, a alguien le tiene que caer el marrón de ser el peor y, hoy, no había muchos más candidatos para obtener semejante distinción La clasificación está más que emocionante. Es verdad que aún tenemos margen, pero bastan un par de pinchacitos para que te vengan en tropel los de atrás y se te suban al cuello. Por eso mismo, prefiero no fallar. Si no ganamos, al menos tener un empate que nos permita seguir sumando poquito a poquito y que no nos recorten mucha distancia. De todas formas, llevamos ya una racha de 6 partidos sin perder y me temo que en alguno de los que restan vamos a tener que palmarla El sub-21 gana los partidos de carrerilla, en parte porque es un equipo medianamente organizado en una categoría poblada de descartes, juveniles, jugadores grises y otras cosas raras Espero que puedan celebrar el campeonato a final de temporada, sería algo bonito para ellos. Las lesiones siempre nos acompañan. Es como ese familiar que te cae mal pero que siempre te encuentras en las diversas reuniones En fin, habrá que lidiar con ello y darle oportunidades a menos habituales, que para algo los tenemos en la plantilla. ¡Saludos y gracias por pasarte! @nenogaliza ¡Encantado de verte por aquí de nuevo, compañero! Tenemos una plantilla con cierta propensión a lesionarse en general. No es que me salga en los informes de los jugadores (como mucho lo tienen 4 o 5), pero lo noto durante los partidos. No es normal tener tantos tocados y que estén acudiendo jugadores constantemente a la enfermería. Sobre todo me da pena por la parte de que no entrenan más que por la parte de que no pueden jugar, ya que siempre habrá un suplente deseoso de probarse mientras el titular está ausente. El partido ante el Samsunspor fue mágico, de los mejores del Altay. Es verdad que encajar dos goles en la primera mitad no es algo muy típico de este equipo, pero ellos tenían mucha pegada arriba y se aprovecharon de unos breves momentos de desorganización, inmiscuidos en la presión y en nuestras ganas de hacer algo importante en el partido. Por fortuna, pudimos darle la vuelta a todo y sumar uno de nuestros resultados más positivos de la temporada. Ante el Denizlispor costó marcar los goles pero fue uno de tantos partidos que este año estamos logrando dominar ante rivales que no son los mejores de la división. A veces logramos un nivel de control altísimo. ¿Veo factible quitarle el liderato al Eskisehirspor? Bueno, digamos que es posible, pero que no creo que lo consigamos. Ellos son una auténtica máquina, con muchos jugadores que deberían estar jugando en la Süper Lig, por lo que no sería raro verles sumar una victoria tras otra en lo que resta de temporada. Nosotros, sin embargo, suficiente tenemos con mantener el ritmo y asegurarnos la 2ª plaza. En este sentido, veo más probable que estemos en peligro de perder la 2ª posición a que estemos en condiciones de luchar por alcanzar la 1ª. Me alegro que te hayan gustado tanto el análisis como la guía. Cositas como estas ayudan a profundizar algo más en el juego y, aunque parezca mentira, al final se ven reflejadas en el rendimiento del equipo. ¡Saludos y gracias por pasarte!
Popular karma23 Publicado Octubre 17, 2016 Autor Popular Publicado Octubre 17, 2016 (editado) LOS INFORMES SECRETOS DEL ALTAY PARA LA SÜPER LIG Puede que no o puede que sí, pero el Altay va camino de realizar una increíble hazaña esta temporada. Y es que, aunque podamos sonar exagerados, un hipotético ascenso a la Süper Lig podría llevar al club a un nivel totalmente desconocido hasta ahora, tanto en el plano económico como en el plano institucional. Como ejemplo, con 2 victorias y 1 empate en esta nueva categoría, el Altay recaudaría más dinero en concepto de premios en metálico del que gasta actualmente en los sueldos de toda su plantilla y cuerpo técnico (1 millón de euros). Únicamente, repetimos, con 3 partidos positivos: ¿cuánto dinero se podrá conseguir, entonces, en una temporada completa? Y a todo ello habrá que sumarle los ingresos por patrocinio, recaudación, ingresos de TV…; que a buen seguro se dispararán. De media, un equipo habitual de la Süper Lig gasta más de 10 millones en salarios, 10 veces lo que gasta ahora mismo el Altay. ¿Y en cuanto al plano de la reputación? Pues, actualmente, la Süper Lig está considerada como la 11ª mejor liga europea, repartiendo 2 cupos para la Champions League (uno entrando de forma directa en la fase de grupos) y 3 para la Europa League. ¿Y en qué se puede traducir más dinero y más prestigio? Fácil: en muchísimos más posibles fichajes. Conociendo a Üstündag, es seguro que su cuerpo técnico ya está trabajando en la planificación de la próxima temporada y que decenas y decenas de informes son evaluados cada día en busca de ese jugador ideal que ayude a subir un peldaño más la calidad de la plantilla. A continuación, hemos querido hacer un resumen de esos jugadores que seguramente estén en la lista secreta de posibles fichajes del Altay, especialmente en el caso de un ascenso. Para acotar la inmensidad de posibles jugadores, hemos decidido utilizar los siguientes filtros: - Sólo se presentarán jugadores cuyo contrato expire a finales de temporada (30 de junio de 2016). ¿Esto quiere decir que el Altay sólo tiene pensado fichar jugadores como agentes libres? Pues no: si se logra el ascenso habrá dinero más que suficiente para pagar más de un traspaso. No obstante, en una primera barrida, consideramos que estos jugadores cuyo contrato está expirando son los más fáciles de interceptar y los más viables económicamente. - Sólo se presentarán jugadores de nacionalidad turca. ¿Esto quiere decir que Üstündag no tiene pensado fichar ningún jugador extranjero? Bueno, en principio, no hay nada que se lo impida, pero conociendo su política de club vamos a pensar en primer lugar en los jugadores nacionales. - Sólo se presentarán los posibles refuerzos para el primer equipo, sin tener en cuenta jóvenes promesas que puedan ser captadas para desarrollarse en el equipo sub-21. - Se han filtrado jugadores que por perfil táctico o mental no encuadrarían dentro de lo que Üstündag suele pedir a sus jugadores. Sin más, empezamos el barrido presentando posibles fichajes posición por posición: 1. PORTEROS - Ibrahim Demir, Trabzonspor, 20 años, 21,5m euros p/a, ágil y profesional guardameta. PROS: Este joven segundo portero del Trabzonspor, es una auténtica perla de una calidad y de un potencial semejantes al de nuestro crack esmírneo, Onur Parlar. Si conseguimos ficharlo la competencia entre ambos sería brutal y podríamos tener a dos de los mejores prospectos nacionales bajo palos. CONTRAS: Suena improbable que, vista su calidad, su club no busque renovarlo o no haya otros clubes de mayor prestigio interesados en él. - Ramazan Özcan, Ingolstädt, 31 años, 275m euros p/a, experimentado y reputado guardameta. PROS: Sin duda el mejor guardameta turco que puede quedar libre esta temporada. Atesora una gran experiencia en tierras alemanas y vendría para ser titular, dejando que Parlar se desarrolle sin presión. CONTRAS: Su sueldo y su reputación actual son inalcanzables para el Altay, pero si logramos ascender y no hay equipos de Alemania interesados en él, es posible que acepte una oferta a la baja para volver a su país de origen. - Attila Özmen, Gaziantep Bld., 27 años, 20m p/a, completo guardameta. PROS: Es un jugador formado en el Altay y considerado canterano del club, cuyo fichaje sería mucho más realista que los dos anteriores. CONTRAS: Le falta calidad y nunca ha logrado ser titular de forma continuada a lo largo de su carrera, así que si viene sería para ser el suplente de Parlar y hacer piña en el vestuario. 2. LATERALES DIESTROS - Adem Alkasi, Antalyaspor, 31 años, 85m p/a, veterano carrilero defensivo de gran personalidad. PROS: Su personalidad y su actitud en el terreno de juego es un auténtico ejemplo para los demás jugadores. Además, su perfil un tanto defensivo encajaría perfectamente en las necesidades del club. Por último, incluso ha jugado varias campañas recientemente en la Süper Lig como titular. CONTRAS: Está a punto de cumplir los 32 años, por lo que su fichaje sería pensando más bien en el corto plazo. Además, viene de una serie de difíciles lesiones que le han impedido tener continuidad esta campaña. - Erkam Resmen, Gaziantepspor, 26 años, 80m p/a, trabajador carrilero defensivo. PROS: De nuevo estamos ante un carrilero cuyo perfil táctico y mental encaja perfectamente en la idiosincrasia del club. CONTRAS: A pesar de ser algo más dinámico, no tiene la experiencia ni la seguridad del anterior candidato. 3. LATERALES ZURDOS - Hakan Arslan, Sivasspor, 27 años, 85m p/a, completo carrilero. PROS: Jugador de gran nivel medio, curtido en muchas batallas, con capacidad para rendir de forma consistente y de aportar a varias facetas del juego. CONTRAS: Físicamente no es brillante. - Sakib Aytaç, Antalyaspor, 24 años, 65m p/a, fuerte carrilero completo. PROS: Nacido en Esmirna, es otro carrilero completo, aunque tiene más potencial que el anterior dada su mayor juventud. CONTRAS: Ni táctica ni técnicamente es un jugador brillante. 4. DEFENSAS CENTRALES - Murat Sözgelmez, Elazigspor, 30 años, 85m p/a, veterano y leal central trabajador. PROS: Es esmírneo y canterano del club, atesora una gran experiencia y siempre lo ha hecho bien allí donde ha jugado. Su experiencia puede ser importantísima en una nueva categoría. CONTRAS: A veces puede precipitarse y jugar sucio. - Süheyl Çetin, Bursaspor, 20 años, 24m p/a, agresivo y joven central conservador. PROS: Tiene un grandísimo potencial y posee una sacrificada actitud en todo momento. CONTRAS: Su club sería tonto de no renovarlo, por lo que su contratación se antoja difícil. Además, su juego con el balón controlado es realmente pésimo. - Cemil Adican, Gaziantepspor, 29 años, 75m p/a, contundente central. PROS: Posee unas excelentes cualidades en el marcaje y durante varios años ha demostrado ser un jugador de gran capacidad de lucha y sacrificio. CONTRAS: A veces no controla su temperamento y abusa del juego sucio. - Yasin Arslan, Manisaspor, 22 años, 20m p/a, agresivo y físico central. PROS: Jugador de buen potencial, físicamente muy completo y muy contundente en la marca. CONTRAS: La juventud le puede pesar bastante, no siendo un jugador tan consistente ni profesional como otros candidatos. 5. MEDIOCENTROS Y MEDIOCAMPISTAS - Alp Ergin, Urfaspor, 29 años, 95m p/a, completo mediocampista de corte creativo. PROS: Canterano del club, ya ha pasado 12 años con nosotros y traerlo de vuelta sería una gran alegría para la afición. Tiene un elevado nivel medio y puede aportar a varias facetas del juego. CONTRAS: Viene de una serie de problemas con las lesiones y su rendimiento ha decaído durante estos últimos 2 años. - Dogan Erdogan, Samsunspor, 19 años, 16m p/a, prometedor centrocampista luchador. PROS: Tiene un brillante potencial y con sólo 19 años se ha hecho con un hueco en el siempre competitivo Samsunspor. Tiene muchas de las cualidades que le pedimos a los nuestros: profesionalidad, capacidad de lucha, entendimiento táctico, juventud… Haría una pareja colosal con Kinli a largo plazo. Como anécdota, esta temporada nos ha marcado un gol en ese partido de la gran remontada que terminó 2-3. CONTRAS: Su equipo sería idiota si no renueva a la más brillante promesa de su cantera, pero nosotros estaremos al acecho para intentar “robársela”. - Eren Taskin, Wattenscheid, 23 años, 36,5m p/a, polivalente técnico mediocampista. PROS: Otro alemán que podríamos repatriar. Tiene un nivel medio altísimo y aún mucho margen para mejorar a largo plazo. Haría subir mucho el nivel medio del equipo e incluso su polivalencia podría ofrecernos una salida táctica como jugador de banda. CONTRAS: Tácticamente aún tiene mucho que mejorar y, nuevamente, estamos ante una contratación poco realista ya que clubes de mayor prestigio que nosotros pueden estropear la operación. - Okay Yokuslu, Kayserispor, 22 años, 350m p/a, mediocampista con clase. PROS: Lo vendimos por 1,2 millones hace 5 temporadas al Kayserispor cuando era una de las más brillantes perlas de nuestra cantera. Ahora, el hijo pródigo está descontento por no ser titular en su club y todo apunta a que no renovará su contrato: ¿logrará el Altay convencerlo de que es el momento de volver a casa? Su técnica es muy pulida y nos ayudaría a elevar enormemente el nivel de nuestro centro del campo. CONTRAS: Su sueldo actual es prohibitivo y el club va a tener que hacer un esfuerzo económico por rescatarlo. Además, tácticamente aún tiene mucho que mejorar y necesitará crecer de la mano de Üstündag. - Gökay Iravul, Fenerbahçe, 23 años, 30m p/a, centrocampista organizador. PROS: Tiene un enorme potencial y un alto nivel, nos ayudaría a desarrollar un centro del campo talentoso y de buen trato de balón. CONTRAS: Su rol táctico es muy definido, no gustando al cuerpo técnico su escasa habilidad para robar balones o disparar a puerta. 6. EXTREMOS Y MEDIAPUNTAS - Recep Niyaz, Fenerbahçe, 21 años, 42,5m p/a, técnico y talentoso mediapunta. PROS: Increíble habilidad, técnica y talento, siendo aún un jugador muy joven con todo por demostrar. Fichajes como él nos darían toda la calidad que actualmente echamos en falta. CONTRAS: Nuevamente, su club sería imbécil por dejar marcharse gratis a un jugador de semejante potencial, no siendo para nada "segura" su contratación. - Gökhan Sazdagi, Fenerbahçe, 21 años, 21,5m p/a, veloz extremo zurdo. PROS: Jugador muy completo (incluso puede jugar de centrocampista) que está realizando una campaña brillante en el Altinordu esmírneo como cedido. CONTRAS: Los preparadores dicen que está jugando casi a su máximo potencial a pesar de tener sólo 21 años. - Doganay Kiliç, Bursaspor, 19 años, 21m p/a, desequilibrante mediapunta. PROS: Otro jugador de gran talento y enorme potencial que desarrollar. CONTRAS: Habría que enseñarle a jugar por banda y a ser menos egoísta. También, nuevamente, decir que lo más seguro es que termine renovando por su actual club. - Muhammed Demirci, Besiktas, 21 años, 26,5m p/a, mediapunta de enorme clase. PROS: Otra joven y talentosa perla del fútbol turco, con uno de los mayores repertorios técnicos del panorama nacional. Desarrollarlo en el Altay sería un gran honor. CONTRAS: No gusta que sea un jugador nada profesional y su poca entereza táctica. Si viene será para aprender y no para ser la estrellita de turno - Onur Okan, Karsiyaka, 31 años, 150m p/a, talentoso y veterano mediapunta. PROS: Entre tanto cachorro, también existe la opción de ir a por jugadores de clase contrastada como este. En el cuerpo técnico gusta especialmente su perfil completo y que busque siempre el bien del equipo. CONTRAS: Tiene menos potencial que el resto de candidatos y está en la fase final de su carrera. - Hüseyin Kar, Boluspor, 29 años, 55m p/a, constante y experimentado extremo. PROS: Un jugador que el cuerpo técnico sigue desde hace tiempo y que podría aportar muchas cosas diferentes al equipo. Además, su contratación sería muy sencilla al militar actualmente en un club de bajo nivel. CONTRAS: Quizás sería el candidato de menos talento y habilidad de entre todos los posibles. 7. DELANTEROS - Turgay Bahadir, Gaziantep Bld., 32 años, 185m p/a, veterano y trabajador segundo punta. PROS: Es un excelente delantero pivote, ya que atesora grandes cualidades mentales y un buen juego aéreo. Actualmente es el máximo goleador turco de la 1.Lig (nos enfrentaremos a él en la siguiente jornada) y su experiencia nos podría venir de lujo en la Süper Lig. CONTRAS: No gusta que sea un jugador excesivamente lento y que, a excepción de esta temporada, no destaque por su olfato goleador. Además, es demasiado veterano y está empezando la cuesta abajo en su carrera. - Ali Tunçer, Trabzonspor, 20 años, 21,5m p/a, veloz delantero rematador. PROS: Joven de gran olfato goleador, lleva 2 temporadas luciéndose en la 2.Lig con equipos humildes. Podría ser un genial sustituto de Alkan, algo de lo que carecemos ahora mismo en la plantilla. CONTRAS: Aún tiene mucho que aprender, siendo bajo su nivel actual. - Beykan Simsek, Fenerbahçe, 21 años, 42,5m p/a, talentoso y técnico delantero. PROS: El enésimo joven con potencial que le podríamos “robar” al todopoderoso Fenerbahçe. Tiene mucha habilidad con el balón e incluso podría jugar como mediapunta. Nuevamente, podría asumir el rol de Alkan. CONTRAS: Le falta físico, juego aéreo y creatividad. - Bertul Kocabas, Ankaraspor, 24 años, 95m p/a, veloz delantero rematador. PROS: Otro jugador que promete gol y remate, con atributos similares a los de Alkan. CONTRAS: No llama demasiado la atención al no ser realmente brillante en ninguna faceta del juego. 8. CONCLUSIONES Con todo esto, hemos presentado ya un total de 26 posibles fichajes para el Altay: ¡casi un equipo entero de grandes cracks! Obviamente, hacernos con todos sería una reforma gigantesca que seguramente Üstündag no quiera asumir. Además, ya adelantamos que lo más probable es que cerca de la mitad renueven por sus respectivos clubes, por lo que sería para nosotros imposible acometer dichos fichajes. Sólo unos pocos miembros de esta preselección podrán ser fichados en última instancia, y los que vengan tendrán que mejorar con creces lo que ya hay en la plantilla. Incluso, es posible que el club decida optar por otros jugadores menos "ideales" con tal de reforzar alguna posición, optando por ejemplo por pagar algún caro traspaso, fichar a algún jugador no-turco... Pero, ¿qué criterios debería seguir Üstündag a la hora de reforzar su equipo? ¿Hay algunos jugadores de los presentados que ficharíais sí o sí, cueste lo que cueste? ¿Daríais prioridad urgente a la recuperación de canteranos del Altay extraviados por otros clubes? ¿Qué pensáis que es mejor, apostar por los jóvenes con mucho potencial que desarrollar o por veteranos que nos den un plus desde ya para ayudarnos a mantenernos en esa hipotética nueva categoría? En fin, muchas preguntas en el aire y aún 7 partidos para que el Altay intente lograr ese ascenso que garantice dar un paso más al frente en la construcción de un súper equipo que devuelva el orgullo a este histórico caído del fútbol turco. Vamos Altay, ¡hay que luchar en el campo para que la lucha en los despachos sea también existosa! Editado Octubre 17, 2016 por karma23 6
zeusitos Publicado Octubre 17, 2016 Publicado Octubre 17, 2016 ¡Hola compañero! ¿Cómo que puede que sí puede que no? El ascenso está casi hecho, no seas cenizo. Menudo dato, en sólo tres partidos lo mismo que una temporada entera ahora. Llegar a la Süper Lig nos haría dar un salto tremendo. Dinero y reputación, unidos al trabajo de Üstündag nos va a llevar a otro nivel. Vamos a ver esa lista secreta... Entre los porteros se me plantea un gran dilema: ¿fichar a Demir u Özcan y poder llegar a cortar la progresión de Parlar, o recuperar a un canterano de club para ser suplente? No sé por qué pero me tira más la segunda opción, aunque veo al veterano Özcan como un gran fichaje. En el lateral diestro tenemos a dos jugadores muy similares. Por edad, me quedo con la segunda opción. ¿En el lateral zurdo he leído nacido en Esmirna? No hase falta desirrr nada más. En cuanto a los centrales, muy interesante Çetin, aunque el canterano tampoco está nada mal. En la medular Ergin sería el fichaje nostálgico pero no lo veo claro, sobre todo por esos problemas de lesiones. Erdogan tiene un buen potencial pero quizá sería necesario alguien más experimentado, ya que Kinli también es joven. Taskin es de lo mejor. No tiene margen de mejora pero su calidad ya es muy alta. Me gusta mucho también Yokuslu. Lo tiene todo, calidad y un canterano del club. A ver si se consigue rebajar sus pretensiones. Iravul puede que no sea tan completo como otros pero no es malo tampoco. Me quedo con Taskin y Yokuslu. Mediapuntas. Traer a Niyaz sería un gran salto pero está complicado luchar con el Fenerbahce aún. Sazdagi no me acaba de convencer... A Kiliç tendríamos que pulirlo, pero es muy joven y no sería una mala opción. Pero claro, luego ves a Demirci y ves claro que debe ser él el primer fichaje. Okan ya es un jugador desarrollado y para la primera temporada en la Süper Lig no nos vendrían mal algunos veteranos. Apúntate su nombre. Kar es el más flojo de todos, descartado. En la delantera tenemos al veterano Bahadir con buenos atributos mentales, pero algo lento y sin demasiado remate, ¿no? Tunçer no parece un mal fichaje pero quizá no tenga aún el nivel para el salto de categoría. Poca fuerza le veo a Simsek. Bueno para ciertos partidos pero no para pelearse ante defensas cerradas. Y Kocabas tampoco me dice demasiado. En este área, el gol se suele pagar, así que creo que tendremos que rascarnos el bolsillo para buscar algo realmente bueno. Veremos qué decide Üstündag pero primero los partidos agónicos que quedan. ¡Saludos! 1
Posts Recomendados