karma23 Publicado Noviembre 11, 2016 Autor Publicado Noviembre 11, 2016 @KokoKevin ¿Cómo va todo, compañero? Me alegro que te gustara el reportaje. Esa frase quería ponerla sí o sí, estoy un poco harto del enfoque que muchos tienen del fútbol estilo: "Si no ganas eres una mierda". Un club de fútbol es mucho más ¡Saludos y gracias por pasarte! 1
Popular karma23 Publicado Noviembre 11, 2016 Autor Popular Publicado Noviembre 11, 2016 (editado) ALTAY SK - ELAZIGSPOR 32ª Jornada de la PTT 1.Lig, Domingo 24 de Abril de 2016 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Después del parón de dos semanas, en el que dejamos reposar un poco la euforia por el ascenso recién cosechado, toca volver a los terrenos de juego con un único objetivo en mente: robarle el campeonato al Eskisehirspor en el último suspiro. Para ello, aún dependemos de nosotros mismos, ya que si les ganamos en la última jornada por más de un gol de diferencia, les recortaríamos los tres puntos de distancia y los adelantaríamos por resultados entre nosotros (allá perdimos 1-0). Pero antes de este último choque que se presiente muy emocionante, nos quedan dos rivales más. El primero de ellos será el Elazigspor, 5º clasificado, que está realizando una muy buena campaña e incluso puede pelear el ascenso vía play-off con un juego muy sólido y varias individualidades determinantes. Partiendo de un 4-2-3-1 o 4-5-1 en los partidos fuera de casa, practican un fútbol sencillo de estilo directo, alta presión y marcajes al hombre. En la ofensiva, su jugador más en forma es el veterano Özbayraktar, quien no posee una buena técnica, pero sí un esplendoroso físico y una inmejorable actitud que le han llevado a convertir 14 tantos en lo que llevamos de liga. Acostado en banda o en la punta de ataque, ya lo hemos sufrido en la primera vuelta y ahora habrá que tenerlo muy vigilado. Otra de sus grandes individualidades es el argentino Franco Cangele, mediapunta capaz de mostrar su exquisita técnica y creatividad en cualquier flanco del ataque. Su centro del campo es muy equilibrado y poseen jugadores capaces tanto de hacer jugar a los demás como de recuperar el balón con facilidad: la lucha en la medular contra nuestro trivote será una de las claves del choque. En defensa presentan laterales cumplidores y una pareja de centrales muy compensada, por lo que también serán complicados de superar. Por último, su portero no ofrece demasiadas garantías y a veces es demasiado voluntarioso en sus salidas. SU PUNTO FUERTE: Son un equipo compacto y sin fisuras en ninguna línea. Si al cóctel le sumamos las individualidades de Cangele y Özbayraktar, tenemos enfrente a un oponente muy competitivo. SU PUNTO DÉBIL: No tienen una clara arma a nivel ofensivo, especialmente en los contragolpes. Seguramente podamos adelantar la línea defensiva y presionarles fuertemente sin correr demasiados peligros. NUESTRAS BAJAS: Metoglu (lesión, 10 días), Sayan (lesión, 1-2 días), Aysever y Yöney (fuera de la convocatoria), Baktir, Erbilge, Kaya (lesión, equipo sub-21). En resumen, duelo muy igualado el que se nos viene encima ante un Elazigspor muy serio, pero intentaremos imponernos mediante dos factores: nuestro gran momento de forma y el hecho de jugar en casa ante nuestros aficionados. Vamos Altay: ¡hay que pelear hasta el final! CRÓNICA ALINEACIONES: ¿Para qué tocar lo que nos ha dado todo un ascenso? Salía el Altay con su predilecto 4-3-3 y el trivote de siempre, que protagonizará una lucha muy bonita contra su centro del campo. Arriba, los extremos a pierna cambiada intentarán apoyar el fútbol de un solitario Alkan ante la baja de Metoglu. En la zaga, Kaçinoglu continúa como titular debido a que Danisikkaya no está recuperado aún al 100% de su lesión; mientras que el central que se queda en el banquillo hoy es el canterano Kavustu. En cuanto a nuestro rival, optaban por su formación secundaria, un compacto 4-5-1 con Cangele arriba como única referencia en un rol de falso nueve. PRIMER TIEMPO: Dicen que el fútbol es, ante todo, un estado de ánimo. Y, viendo al Altay, parece que es totalmente cierto. El equipo está en un momento triunfal, exultante, y sale al terreno de juego dispuesto a aniquilar cualquier adversario. A principios de temporada sería impensable imaginarse un Altay dominante, que adelantara líneas sin miedo ante adversarios de gran talento, pero es precisamente lo que vimos hoy. La pugna del centro del campo la ganaron los esmírneos con su intensa presión y enseguida comenzaron a tocar el balón como si fueran un auténtico club grande. No obstante, el tanto tempranero, en el minuto 5, llegaría de una forma inesperada: pase (¿o despeje?) de Balci a la espalda de una defensa rival que se queda mirando el cielo. “¿Es un pájaro? ¿Es un avión?”, parecían preguntarse, y para cuando se dieron cuenta de que era un balón de fútbol el siempre atento Alkan ya había controlado el cuero y fusilado a su tibio guardameta. Sólo 3 minutos después llegaría el siguiente golpe: conducción de Deniz por dentro y su pase filtrado rebota entre la defensa. Allí aparece un incombustible Kinli para cazar el balón dividido y dejárselo a Alkan que vuelve a hacer magia a la media vuelta con una definición magnífica. Alkan ha resucitado de entre los muertos con un doblete en sólo 8 minutos: ¡qué bárbaro! El Elazigspor intentó reaccionar, aunque fuera únicamente para defender su honor, pero, a pesar de pillar a nuestra defensa desorganizada en un par de acciones, no pudo hacernos daño. Su plan táctico no favorecía para nada a sus jugadores más determinantes: Cangele estaba totalmente aislado y tapado por los centrales, mientras que Özbayraktar muy lejos del área, su verdadera zona de influencia. Al final, seguíamos siendo nosotros los que teníamos las ocasiones más claras, como cuando Deniz perdonó el 3-0 estampando en el poste una increíble asistencia de Alkan que rompió su zaga a base de ágiles regates. A pesar de todo, la dinámica del duelo seguía siendo bastante igualada y, por ejemplo, al borde del descanso el argentino Cangele cazó un rechace en un córner y se sacó un técnico disparo que Parlar tuvo que despejar con una buena estirada. ¿Es cosa mía o Alkan se ha tragado a Iniesta? En cuanto a Deniz, cuando meta un gol le vamos a organizar una fiesta (ninguno esta temporada jugando 1472 minutos) DESCANSO: Nuestra máxima prioridad en el entretiempo era evitar relajaciones y centrarnos en los aspectos defensivos. El 2-0 no es un marcador tan amplio como puede parecer y cualquier error por nuestra parte podía meterlos de nuevo en el partido. Más orden, más concentración y menos ímpetu y excesos de confianzas. Ese era el lema con el que volvimos al terreno de juego. SEGUNDO TIEMPO: El Elazigspor trató de buscarnos las cosquillas cambiando su sistema a un 4-2-3-1 algo más lógico que adelantaba la posición de Özbayraktar y retrasaba a Cangele a la mediapunta, dando entrada a su ágil delantero suplente. Pero estos cambios nos pillaron sobre aviso y, gracias a un mayor conservadurismo, no pasamos excesivos apuros atrás, con únicamente su delantero suplente cazando un buen centro que de nuevo Parlar atrapaba con gran firmeza. Las más claras eran para nosotros, que tuvimos dos ocasiones clamorosas en los primeros 8 minutos: una dejada de Alkan a Yilmaz que entró totalmente solo y disparó demasiado flojo a las manos del guardameta; y un trallazo tras jugada combinada ejecutado por Alkan, estelar hoy, que rebotó en el larguero. En el minuto 53 Kinli no podía continuar tras una dura caída y dábamos entrada a un más defensivo Yilmaztürk que equilibraría aún más nuestro juego. En el minuto 75, de nuevo el semidiós Alkan regateaba a un mediocentro que, ante la impotencia de verse superado, le barría con los tacos por delante. La acción era muy peligrosa y bien podría haber hecho mucho daño a nuestra estrella, así que el árbitro no lo dudó ni un instante: roja directa. El Elazigspor parecía ya sentenciado y, para colmo, pasaba a usar un sistema de 4-5-0 y todos a la defensiva. Los minutos finales fueron muy tranquilos con nosotros dominando y buscando el tercero, pero curiosamente fueron ellos quienes tuvieron el gol en sus manos: error garrafal de Arslan al controlar un pase y el argentino Cangele se planta sólo ante Parlar para enviar su chut muy desviado con todo a favor. Las dos mejores ocasiones del segundo tiempo: inexplicable la suya, eran 6 defensores para parar a medio rival y mirad la que se lió LA JORNADA: 11 partidos seguidos sin perder, nuestra racha va camino de ser histórica y, por lo pronto, ya hemos batido la marca de 10 partidos conseguida la temporada pasada. El único problema es que el Eskisehirspor sigue imparable y también doblegó por 2-0 a su rival de turno. Las auténticas noticias estuvieron en el otro extremo de la tabla al confirmarse los descensos de Diyarbakir y Manisaspor. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Estamos pletóricos, poco análisis más hay que hacer hoy. De hecho, el propio manager rival lo decía en rueda de prensa: “A veces haces lo máximo ante un equipo y su plan de juego, pero es imposible sacar nada positivo. Eso es lo que nos ha pasado hoy”. Y la verdad es que no les dimos ninguna opción en un duelo en realidad bastante parejo en cuanto a calidad e intenciones. Nuestra defensa estuvo muy segura y ordenada, y las dos veces que nos desnivelaron salió Parlar a relucir sus reflejos felinos. El trivote se comió el centro del campo: recupera, hace jugar, la sinergía es máxima entre sus miembros. La definición fue de nuevo la nota baja del partido, pero gracias a Alá pudimos contar con un doblete de Alkan que nos allanó el camino y nos permitió jugar sin presión. EL MEJOR: Yakub Alkan. Ha vuelto. Alkan ha vuelto. Es nuestro jugador más diferencial y talentoso y hoy lo ha vuelto a demostrar. Se ha sacado dos goles de la manga en 8 minutos, pero es que después dio un auténtico recital de regates, desmarques y pases. Él solito dinamitó la defensa rival y fue extraño verle abandonar el campo sin el balón bajo sus brazos o registrando al menos alguna asistencia. EL PEOR: Ihsan Deniz. Este joven esmírneo es sobre el papel uno de nuestros jugadores de mayor clase, pero escasamente la demuestra en los partidos. Le falta un punto de técnica en el regate y en el control para empezar a ser decisivo dentro del área, ya que por el resto muestra buenas maneras. A ver si en los partidos que quedan marca al menos un gol y no se va de vacío de esta temporada. LAS NOTICIAS - EQUIPO SUB-21: Nueva victoria de nuestro filial, esta vez por 2-1 en un encuentro que tuvimos más que dominado pero que no pudimos sentenciar hasta el tiempo añadido, en el que el joven Papaker, salido desde el banquillo, culminó un gran contragolpe. Seguimos líderes a 6 puntos del Eskisehirspor, por lo que sólo necesitamos un punto más para celebrar el título. - BAJAS: El golpe recibido por Kinli durante el encuentro le hará estar de baja durante una semana por culpa de una contusión en la costilla. Peor noticia fue que el lateral Danisikkaya, recién salido de una lesión, se dañó un pie en uno de los entrenamientos y causará baja por 3 semanas, perdiéndose el final de temporada. - PREMIOS: El primer gol de Alkan nombrado el mejor de la jornada según los críticos. A mí tampoco me resulta tan espectacular y me parece más bien un fallo garrafal de su defensa, pero ellos sabrán... - CALENDARIO: Buscando recortarle puntos al líder tendremos que visitar al Manisaspor (17º), equipo ya descendido que intentará despedirse al menos de su afición con un mínimo buen sabor de boca. Editado Noviembre 11, 2016 por karma23 5
KokoKevin Publicado Noviembre 11, 2016 Publicado Noviembre 11, 2016 ¡Qué golazo el segundo! Cómo hace pasar de largo al defensor para hacerse el espacio para patear. Un crack. 1
karma23 Publicado Noviembre 13, 2016 Autor Publicado Noviembre 13, 2016 @KokoKevin ¿Cómo va todo, compañero? Pues sí, a mí el segundo me parece un señor golazo. Sobresaliente el desmarque de Alkan y también la capacidad de lucha de Kinli para pillar ese rechace. Eso sí, ¿te puedes creer que la IA prefirió por mucho más el primer gol, dándole el premio al mejor tanto de la jornada? Para mí es mucho más feo el primero: lo considero todo un error grosero de su defensa antes que un gran acierto de nuestro delantero. Pero, en fin, no le vamos a pedir a una máquina ahora criterios de estética ¡Saludos!
Popular karma23 Publicado Noviembre 13, 2016 Autor Popular Publicado Noviembre 13, 2016 MANISASPOR - ALTAY SK 33ª Jornada de la PTT 1.Lig, Domingo 10 de Abril de 2016 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Dos equipos en situación totalmente opuesta se enfrentarán en esta penúltima jornada liguera. La épica contra la tragedia, la euforia contra la depresión, los dos extremos del fútbol se reúnen para rendir homenaje a este deporte en una jornada que sólo tiene como aliciente nuestra persecución por el título. Y es que el Manisaspor, 17º clasificado, acaba de consumar la pérdida de categoría y ahora únicamente luchará por su honor tras una temporada en la que sus aficionados poco o nada de fútbol pudieron ver. Utilizan un 4-4-1-1 bastante soso en el que nadie ha conseguido destacar. Su punta, el cedido Enes Ata, es un joven que el año pasado la rompió en la 2.Lig (máximo goleador y mejor jugador por encima de Alkan), pero que ha demostrado que la 1.Lig se le queda un tanto grande a sus 20 años. En la mediapunta, suelen usar a un veterano de mucha técnica pero poco dinamismo. Ambos interiores son extremos clásicos: regate, explosividad, centro y poco más. En el doble pivote contarán con la baja por sanción del serbio Milijas, único jugador de campaña notable, por lo que solamente encontraremos al físico marfileño Diomandé como referencia. Sus laterales son de muy flojo nivel, especialmente el izuiqerdo, mientras que los centrales sí que son buenos, aunque el veterano Cagdas Atan (canterano e icono del Altay), a sus 36 años, no está para muchos trotes. Por último, su portero es otro veterano de pocos reflejos y torpe en las salidas. SU PUNTO FUERTE: Explosividad en unas bandas que pueden conducir bien los contragolpes por los costados. SU PUNTO DÉBIL: Anímicamente están destrozados y son un equipo totalmente desmembrado. NUESTRAS BAJAS: Danisikkaya (lesión, 3 semanas), Metoglu, Kinli (lesión, 1-2 días), Cömert, Aysever, Sayan (fuera de la convocatoria), Baktir, Erbilge, Kaya (lesión, equipo sub-21) Ningún corredor de apuestas se metería en este partido y todo parece indicar a una fácil victoria del Altay… Pero precisamente esa autocomplacencia es la que nos puede matar a estas alturas de la temporada. Por mucho que hayan descendido, los jugadores rivales no son cojos y pueden sorprendernos en cualquier jugada aislada y marcar algún gol que les dé alas y les haga recobrar la fe. Si queremos no perderle la pista al Eskisehirspor, habrá que tomarse este encuentro muy seriamente y sumar los 3 puntos. ¡Büyük Altay! CRÓNICA ALINEACIONES: Último partido “asequible” de la temporada y quizás última oportunidad para realizar rotaciones. Üstündag lo sabía y decidió dar la titularidad a muchos de los no habituales: Özyigit, Yagci, Yöney, Yilmaztürk, Karabulut o Albayrak tendrán una llamada más antes de que este tren parta rumbo a la Süper Lig. Por su parte, nuestro rival solventaba la baja en su doble pivote con una solución ofensiva: retrasaban al mediapunta y metían a un joven que actuaría como delantero sorpresa por detrás de Enes Ata. PRIMER TIEMPO: Orden, disciplina, profesionalidad. Son tres de las claves del éxito del Altay y tres de las claves del fracaso del Manisaspor. Los esmírneos sabían a quién presionar, por dónde atacar, cuándo arriesgar, cuando mantener la posición… Sí, son pequeños detalles, pero en su suma pueden permitir que un conjunto arrolle a otro, que fue lo que pasó hoy. Especialmente, el Altay añadió a su habitual buen hacer defensivo un arma letal que usaron continuamente durante la primera mitad: la explosiva sociedad Alkan-Albayrak sobrecargando el flanco izquierdo de su defensa. ¿Por qué ese flanco? Pues porque ahí jugaban el lento central Atan y el estático lateral Tasçi. Una y otra vez Alkan y Albayrak buscaron regatearlos, desbordarlos o realizar desmarques de ruptura a su espalda, casi siempre con gran éxito y propiciando ocasiones claras de gol. Ya en la primera jugada del partido logró Alkan zafarse de su marcador, en la segunda forzó una falta peligrosísima al borde del área que Yilmaz estampaba en la barrera y en la tercera a Albayrak se le escapó el control por centímetros cuando encaraba el mano a mano. Todo eso sucedió antes de que en el tempranísimo minuto 3 Alkan jugara con Albayrak, este se regateara a media defensa y, sin oposición, definiera con potencia ante su torpe portero. Lo mismo logró Alkan en el minuto 10 a pase de Sevindir, desbordando a su lento central y realizando un disparo que de nuevo su portero logró tocar… Sin poder impedir el gol. Ya íbamos 2-0 y sólo la escasa puntería y precisión de Albayrak nos impidió seguir firmando una goleada de escándalo. Por fortuna, en el minuto 42 uno de sus múltiples desbordes en el área tuvo un final diferente: falta de su torpe lateral y penalti que Yilmaz convertiría sin esfuerzo para sentenciar prácticamente el duelo. Alkan y Albayrak destrozaron a una penosa defensa rival en sólo 8 minutos: ver para creer DESCANSO: Paliza, no hay otra palabra para definir nuestra primera mitad. Ellos sólo lograron hacernos daño en una jugada individual de su delantero, que regateó a Kavustu y encaró a un seguro Özyigit que detuvo con facilidad el centrado disparo. Fue realmente lo único potable que hicieron, por el resto nosotros registramos un 56% de posesión, 14 disparos, 6 ocasiones claras de gol… El único peligro de esta segunda mitad era que nos relajáramos y dejásemos de jugar con la misma intensidad. No hubo cambios de ninguno de los dos equipos en el entretiempo, aunque previamente Üstündag tuvo que retirar a Karabulut (golpeado) y dar entrada al joven Koca en el minuto 26. SEGUNDO TIEMPO: Pero por mucho que Üstündag insistiera, la relajación fue inevitable y dejamos jugar al Manisaspor durante el arranque de esta mitad, concediendo Yilmaztürk en el minuto 47 una falta directa que, desde 30 metros, su joven delantero Ata convertía en el gol de la esperanza. Fatal nuestro portero Özyigit, que fue la cara más evidente de nuestra relajación al ni siquiera estar medianamente preparado para atajar un posible disparo: cuando quiso reaccionar ya lo tenía en sus narices. Por fortuna, el gol nos espabiló y en el minuto 55 era Alkan quien, por enésima vez, recibía un pase de Albayrak, desbordaba a su veterano central y pegaba un hermoso latigazo pillando a contrapié a su guardameta. Era el 4-1 y el golpe en la mesa definitivo, ya que sólo tuvimos que controlar el balón hasta el final ante un rival anímicamente hundido. Entraron Deniz y Papaker para dar descanso a Alkan y Yilmaz y el encuentro terminó con nosotros encerrándolos en su área pero sin suficiente fortuna como para seguir firmando lo que pudo haber sido una auténtica goleada de escándalo. Últimamente los excesos de confianza nos hacen encajar goles inexplicables como el que veis arriba. Menos mal que Alkan siempre lo enmienda LA JORNADA: El único punto negativo de nuestras victorias es que el Eskisehirspor sigue con esa terca manía de copiarnos los resultados: también ganaron 4-1, esta vez frente al Karsiyaka esmírneo. Los 3 puntos de distancia se mantienen y, como se preveía desde hace mucho tiempo, la última jornada será decisiva: sólo nos vale ganarles y por más de un gol de ventaja para efectuar un sorpasso a la Altay. Por el otro lado de la tabla, se confirmó el descenso del Alanyaspor. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Nuestro 12º partido consecutivo sin perder es otro en el que no queda mucho espacio para el análisis. Nuestro oponente tenía una defensa blanda como el flan y un ataque tan inconsistente como la mantequilla. Bastó organizar a nuestros suplentes con un mínimo de esmero para obtener una fácil victoria. Sobresaliente actuación de los tres de arriba, facilitada por los numerosos errores de nuestro rival, pero… Algún mérito tendremos nosotros también, ¿no? En defensa no nos han exigido mucho y, salvo el absurdo gol, Özyigit despejó cómodamente sus únicas dos oportunidades reales. EL MEJOR: Mikayl Albayrak. Por fin. Más de un año después de caer lesionado y con dos ascensos de por medio, Albayrak ha vuelto a ser decisivo convirtiendo un gol y dos asistencias. Pero, aún así, para ello ha tenido que fallar lo indecible e intentarlo una y otra vez. La falta de calidad y técnica de nuestros jugadores de banda sigue siendo evidente, pero al menos hoy no ha sido un obstáculo para poder celebrar una contundente victoria. EL PEOR: Caner Koca. El jovenzuelo participó en más de 65 minutos y no aportó realmente nada significativo a la dinámica del equipo. Obviamente, hablamos de una pequeña mancha en nuestra buena actuación general, pero está claro que Koca ha jugado muy poco esta temporada porque aún está verde y necesita crecer mucho más para ser un jugador importante del primer equipo. Una cesión sería la mejor solución para él y para el club. LAS NOTICIAS - EQUIPO SUB-21: Nuevo tropiezo de nuestro filial, que empató 1-1 ante el filial del Manisaspor en un duelo en el que cometimos demasiados errores atrás. Aún así, el punto era todo lo que necesitábamos para… ¡Proclamarnos campeones! Con 71 puntos y a falta de una jornada, nos hemos convertido en el mejor filial de esta 2ª división. ¿Dato prometedor? - PREMIOS: El gol de Albayrak nombrado el segundo mejor de la jornada. ¡Felicidades! - CALENDARIO: El siguiente duelo será el último y el realmente decisivo para el título de liga. Recibimos la visita del Eskisehirspor (1º) y estamos obligados a ganarles por más de un gol de diferencia si queremos arrebatarles el liderato. ¿Conseguiremos semejante proeza? 5
mrgneco Publicado Noviembre 13, 2016 Publicado Noviembre 13, 2016 Vaya, siento que al final no enviara las preguntas, igual el bueno de Üstündag se libró de alguna cuestión incómoda pero igual hay otras ocasiones en el futuro, cuando entrene en la Superliga. Veo que el conjunto no baja el ritmo ni con el ascenso en el bolsillo, se nota la mano firme y la mirada seria del míster que no permite relajarse y ahí estan esos 12 consecutivos sin morder el polvo, menudo ritmo... goleada al pobre farolillo, ¿no te da pena? El campeonato se decidirá en la última jornada pero de no lograrse no hay que lamentarse, eso no significa nada de cara al año próximo. ¿Qué dirán los medios nacionales de que un conjunto de cantera se haya colado en la élite? esperemos que funcione la fórmula entre los grandes y no se note mucho el salto de nivel... por cierto, ¿sigue Míchel por esos lares? Enhorabuena también por el título sub-21, parece que no sólo el primer equipo va viento en popa y que el trabajo se nota en toda la estructura del club así que el futuro parece asegurado, salvo que empiecen a llegar grandes ofertas pretendiendo llevarse a las futuras perlas. Un saludo. 1
Santi10 Publicado Noviembre 14, 2016 Publicado Noviembre 14, 2016 Hola karma !! como va ? espero que bien Que grande el mister !!!! gran entrevista, muchas muy buenas frases... de hecho estoy en la linea de la mayoria de sus respuestas, en especial en eso de la "fuerza colectiva". Somos un equipo en el que muchos tiran del carro, no tenemos figuras rutilantes, a pesar de Alkan, Yilmaz o Kinli. Asi que estoy contento en que el mister lo vea igual. Tambien que este tan centrado en Altay, al punto de soñar con ningun otro sitio que no sea nuestro club. Siempre viene bien escucharlo, sobre todo ahora que se viene un tiempo de cambios, de pasar al profesionalismo mas agresivo. Creo que si mantenemos nuestro AND, ese sabor casero que nos identifica, y sumamos algunos buenos movimientos en el mercado, podemos dar que hablar en Super Lig. De todas formas, aunque el futuro ya esta, de alguna forma, escrito... porque ya sabemos que se nos viene la primera division, el presente aun nos tiene jugando cosas importantes: nada mas y nada menos que el titulo. Asi que tampoco podemos quedarnos soñando despiertos ¿no? De hecho la division pasado, presente, futuro, de la entrevista, me parecio un acierto total. Teniamos futbol aun y un duelo ante Elazigspor que prometia mucho, ante un rival de gran campaña, que podia exigirnos mucho. Es lo bueno de haber liquidado el ascenso antes del final, ¡¡¡jugar estos duelos tan exigentes con tranquilidad!!! el momento triunfal al que te referis y que nos condujo a un 2 - 0 de puro placer, con el agregado de un Alkan que ha vuelto por la puerta grande. Partido sentenciado en solo 8 minutos, algo que con lo torcidos que veniamos en definicion era dificil de imaginar. Pero la vuelta de nuestro gran goleador nos dio lo que nos faltaba. La unica mancha ? que el lider gano y que el titulo parecia irse de nuestras posibilidades. Lo mismo a la jornada siguiente ante Manisaspor, otra gran actuacion del equipo, tirando de conianza, de ego, de Alkan y de otros 2 goles en el inicio, esta vez en 10 minutos. ¿Ganamos definicion o que, desde el regreso de Alkan? En fin, que el 4-3-3 ya sale de memoria, con el triangulo magico del centro, con una defensa fenomenal, que nos ha guiado hasta donde estamos. Lo negativo es que arriba tenemos un equipo que nos calca en nuestro estado de forma y confianza. Creo que es un regalo maravilloso enfrentarles en la ultima jornada, porque somos el unico equipo capaz de frenerales. Ante cualquier otro ya no habria chance, pero nosotros podemos arruinarles la fiesta. Y en caso de no lograrlo, al menos nos quedamos con la certeza de que el rival fue un poco mejor y que asi y todos nos marchamos con un ascenso increible en el bolsillo. Creo que hay pocos ajustes para hacer y solo la mision de que nuestro mejor 11 llegue bien fisicamente. Algun plan para la gran final ? supongo que el necesitar ganar por un par de goles nos obligara a presionar arriba. No veo la hora de ver como nos va. Por cierto, felicidades a los chicos del U21. Grandisimo logro, necesario para nuestro modelo de alimentarnos de las divisiones formativas. A ver si podemos repetir este logro con el primer equipo, aunque el objetivo principal ya este conseguido. 1
karma23 Publicado Noviembre 15, 2016 Autor Publicado Noviembre 15, 2016 @mrgneco ¿Cómo va todo, compañero? No te preocupes, seguro que nos volveremos a ver las caras con Üstündag en algún otro momento y ya podrás plantear tus baratos fotomontajes inteligentes cuestiones. Llevamos un ritmo increíble últimamente, ni yo mismo me lo esperaba. Pensaba que ni de coña íbamos a repetir los resultados de la primera vuelta, pero sin embargo estamos a sólo 2 puntos e incluso podríamos superarlos si ganamos la última jornada Yo creo que la clave estuvo en la confianza que agarramos tras esa fantástica remontada: jugar con toda la plantilla con moral exultante y con varios “Se le ve motivado” hace las cosas mucho más fáciles. El Manisaspor no era el farolillo rojo, de hecho, es la primera jornada que lo son después de perder contra nosotros ¿Y si me dan pena? Pues la verdad es que no: son un equipo pésimamente organizado y que no jugaba a nada. Como anécdota, en la realidad también descendieron. El campeonato aún está en juego, pero está claro que para nosotros no es una exigencia, aunque sí una ilusión. No tenemos nada que perder, vamos, y eso creo que nos hace si cabe aún más peligrosos. ¿Qué dicen de nosotros los medios nacionales? Pues, de momento, no mucho: ya sabes, del humilde no hay mucha propaganda. Pero espero que arrastremos más focos a medida que Galatasaray y compañía vayan hincando el diente … El salto de nivel es obvio y se va a notar. Sobre todo con los equipos que juegan habitualmente en Europa, que están a un nivel totalmente distinto. Además, a estas alturas es cuando deberían comenzar a notarse nuestras restricciones en los fichajes… Intentaremos ser eficaces contra los rivales de perfil bajo-medio y luego a ver si cae algún gigante. Para sostenernos en una zona tranquila debería alcanzarnos visto lo visto hasta ahora. Buf, no me hagas hablar de Míchel Yo creo que es el cáncer de Turquía y se está ganando que lo deporten a España o algo. Te explico: el año pasado cogió al Sivasspor en Diciembre, lo descendió y aún así lo mantuvieron en el cargo. 4 meses después y teniendo al equipo en una situación delicada, él mismo dimite para fichar por el Akhisar de la Süper Lig otra vez en diciembre… ¡Y los ha vuelto a descender siendo actualmente colistas! Veremos en qué acaba la cosa, pero sólo espero que esta vez sí que lo despidan El equipo sub-21 no es que esté plagado de grandísimos talentos (sólo hay unos 2 o 3 que realmente sé que llegarán al primer equipo), pero bastó un poco de organización para destacarnos sobre todos nuestros oponentes. Confío en que con el ascenso no nos roben a ninguna promesa: los jugadores están más que contentos aquí. No voy a negar que hay varios clubes de la Süper Lig interesados en ficharlos (ahora están siguiendo a 3 canteranos), pero voy a rechazar todas las ofertas y creo que ellos a estas alturas sólo se enfadarían si rechazara a algún Galatasaray o Besiktas. La cantera no está en venta ¡Saludos! @Santi10 ¡Hola una vez más, querido compañero! Este Altay es el que es gracias a una buena organización y a un trabajo serio de todos sus miembros. Realmente nuestro único jugador “diferencial” es Alkan. De él me espero alguna gran jugada en cualquier situación, algún momento de lucidez que no surja del plan táctico… Pero si no fuera por él, todos nuestros éxitos provienen del trabajo colectivo y de la sinergía que genera la combinación de nuestros jugadores. Es lógico que Üstündag, que jugó siempre en el Altay, no tenga ganas de trabajar para otro club. No es un entrenador cualquiera: es un hombre de la casa. Además, con el 1 que le metí en el atributo de Adaptabilidad… Dudo mucho que lleguen ofertas desde el extranjero ¿Dar que hablar en la Süper Lig? Eso espero, pero tendremos que ir con paciencia. Los rivales tienen un nivel mayúsculo, así que esto no va a ser coser y cantar como en estos dos últimos años. Últimamente estamos jugando fantásticamente. El grupo está enormemente confiado y parece que nos sale todo. Si a eso le sumas que ha vuelto Alkan en su mejor versión, parece que por fin nuestro mayor dominio se puede transformar en goles. Sus dobletes ante Elazigspor y Manisaspor nos han allanado mucho el camino. Con él en el campo somos un equipo diferente: más talentoso, más dinámico, más efectivo, con más recursos. Sólo con Metoglu arriba, sin Sayan en el campo y si aún por encima no poníamos a Yilmaz de mediapunta… Prácticamente había que rezar para que entrara alguna pelota dentro. El siguiente post va a ser enterito sobre el Eskisehirspor, así que allí podrás ver mejor a qué rival nos enfrentamos, pero te aseguro que son una barbaridad. Todos sus jugadores (menos uno) tienen 4-5 estrellas para nosotros: es realmente como enfrentarnos a un equipo de Süper Lig. Será un buen test para el año que viene. ¿Algún plan en concreto para esta “final”? Pues bueno, manejamos algunas alternativas tácticas para hacer las cosas más interesantes, pero está claro que lo que hay que intentar es salir realmente enchufados, meter uno o dos goles, y a partir de ahí competir con el partido verdaderamente abierto y ellos golpeados. Porque lo que está claro es que si un rival de su talla se nos adelanta, o si mantienen el 0-0 durante mucho tiempo… Llevaremos todas las de perder. El trabajo del equipo sub-21 ha sido muy sólido, pero realmente ha bastado muy poco para arrasar en una división que la IA tiene muy descuidada. Veremos el año que viene cómo nos va cuando nos enfrentemos a los filiales de la Süper Lig. ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! 1
Popular karma23 Publicado Noviembre 15, 2016 Autor Popular Publicado Noviembre 15, 2016 (editado) UNA FINAL POR TODO LO ALTO Normalmente se dice que las ligas son el torneo de la regularidad, ese en el que cada jornada cuenta y en el que los errores o los aciertos del pasado te pueden salvar o hundir. Sin embargo, el caprichoso calendario ha querido que esta 1.Lig 2015/16 se decida en una apoteósica final. Y no, no nos referimos a que la última jornada sea la decisiva (trance usualmente repetido), sino a una auténtica final a doble partido entre los dos primeros clasificados: Eskisehirspor y Altay. No en vano ambos clubes han firmado un empate técnico: 74 puntos, 23 victorias, 5 empates y 4 derrotas ante los otros 16 clubes de la competición. En circunstancias normales, el ganador sería el Eskisehirspor por tener una diferencia de goles 6 tantos mayor, pero las reglas del torneo dictan que, en caso de igualdad, los choques entre ambos equipos serán los que determinen el ganador. Es aquí cuando toca remontarse 6 meses atrás, cuando un Altay sorpresivamente líder tenía que visitar en la 17ª jornada a su principal perseguidor, un todopoderoso Eskisehirspor. Planteamos aquel duelo como claras víctimas y Üstündag diseñó un complicado entramado defensivo que atascó totalmente a un incómodo equipo local. No obstante, a comienzos de la segunda mitad avanzaron un poco sus líneas y uno de sus extremos logró aprovecharse de un error encadenado entre Kinli y Parlar para anotar el tanto que determinaría el 1-0 final. En aquel momento, ese resultado apenas nos fastidió, ya que seguíamos siendo líderes y realizando una campaña de escándalo; pero hoy en día cae como una losa sobre nuestros hombros, ya que en la jornada posterior volvimos a tropezar perdiendo un liderato que nunca tuvimos realmente a tiro… Hasta esta última jornada. No obstante, al perder y no anotar fuera de casa, en esta final a doble partido no nos sirven ni los empates ni las victorias por la mínima. Hay que ganar y como mínimo por dos goles de diferencia a la mejor plantilla de toda la 1.Lig. ¿Será posible lograrlo? En la gráfica aparece el Eskisehirspor como 2º en algunas jornadas, pero fue por partidos aplazados. En la práctica no perdieron el 1º puesto en la segunda vuelta Hablemos ahora de nuestro rival. Vienen de la ciudad de Eskisehir, 400 kilómetros al interior desde Esmirna, cerca del centro que formaría el triángulo Esmirna-Estambul-Ankara. Al igual que nosotros, son un equipo de gran tradición que llegó a disputar 29 temporadas en la Süper Lig y a codearse con Europa durante los años 70, pero esta última década nos separó brutalmente. Y es que mientras nosotros caímos a los barros de las ligas bajas, el Eskisehirspor vivió una segunda época dorada peleando por los puestos altos de la tabla e incluso volviendo a asomarse por Europa en la temporada 2012/13. El hecho de estar tan arriba durante los momentos de mayor expansión del fútbol turco les permitió llenar sus arcas y generar una enorme afición reconocida como una de las más temibles y creativas de toda Turquía. De hecho, tras consumarse su inesperado descenso la pasada campaña, un grupo de ultras decidió prender fuego a su propio estadio al término del partido como señal de protesta (*dato extrapolado de la realidad). La 1.Lig debía ser un trámite para ellos, pero también lo debió ser para otros recién descendidos que, sin embargo, se atascaron en el pozo del fútbol turco. Quizás el Eskisehirspor fue el que más se benefició de todo su aparato económico, logrando retener a varios jugadores base e incluso permitiéndose el lujo de invertir en el mercado de fichajes (gastaron 1,86M e ingresaron 1,3M). Actualmente son el equipo que más gasta en salarios de la división, unos 7 millones de euros anuales que septuplican los presupuestos del Altay, penúltimo en la tabla a este respecto. Que su plantilla está cocinada para la Süper Lig se aprecia aún más en otro dato: cuentan con 8 jugadores extranjeros en nómina, de los cuales sólo 5 pueden ser convocados dadas las normas de inscripción de la 1.Lig. Esta amplitud de cracks a su disposición les ha permitido mantener un nivel muy constante pese a las rotaciones e incluso sorprender a todos en una competición copera en la que alcanzaron las semifinales y se quedaron a sólo un gol de la gran final, siendo el único equipo de la 1.Lig que participó en las rondas finales. La amplia plantilla del Eskisehirspor, repleta de cracks extranjeros, demostró tener nivel de Süper Lig por cómo compitió en la Türkiye Kupasi Tácticamente, no hay demasiado que comentar de su forma de juego: son ofensivos y arrolladores. Se basan en un 4-2-3-1 o 4-4-1-1 de espíritu técnico y férreos marcajes al hombre que les ha llevado a ser los más goleadores de la categoría, pero también los que acumulan más posesión y los que realizan más pases, disparos, regates y centros con diferencia. Como conjunto, llevan demostrando todo el año que buscan arrasar a sus rivales y nosotros somos el último escollo en el camino de su fácil y previsible vuelta por todo lo alto a la Süper Lig. Individualmente, lo primero que hay que decir es que cada uno de sus jugadores bien podría ser una pieza clave en nuestro primer equipo. Su delantero, el africano Mushekwi, lleva la friolera de 24 tantos en 25 partidos de liga, superando a Alkan en promedio y en goles totales. Se trata de un jugador de grandes cualidades físicas, explosivo, pero también de mucho talento y acierto goleador. En la mediapunta podrían colocar al español Riera o al serbio Causic, pero en Liga, debido a las restricciones, últimamente están confiando en el nacional Acar, seguramente el jugador más flojo de todo su once. En los extremos tenemos a dos gacelas que aúnan velocidad y talento: el marfileño Sissoko y el nacional Odabasi. Cualquiera de estos dos puede aportar goles o asistencias pero, sobre todo, un desborde mortífero entre líneas. En el doble pivote vienen jugando con el ecuatoriano Bolaños, técnico, sacrificado, con despliegue; así como con el veterano Güçer, un destructor de los de toda la vida. Sus laterales son de perfil defensivo y, la verdad es que cumplen pero no brillan dentro de la filosofía de un equipo con tanto talento. En el centro de la zaga tienen a dos cracks, que además se complementan muy bien: el ghanés Akaminko, de gran velocidad y contundencia al corte; y el nacional Aytaç Sulu, de excelente juego aéreo y gran jerarquía. Por último llegamos a la portería, donde encontramos al enésimo crack extranjero: el belga Boffin, de impresionantes reflejos y agilísimas salidas. En definitiva, estamos ante un bloque sin fisuras, fuerte en lo táctico, lo físico y lo técnico y con varios jugadores por línea con una calidad diferencial para lo que vendría siendo nuestra categoría. Además, en liga arrastran una racha increíble, bastante mejor que la nuestra: sólo 2 derrotas y 2 empates en los últimos 23 partidos. Escalofriante. Nosotros estamos haciéndolo muy bien, pero el Eskisehirspor ha firmado una segunda vuelta de ensueño ¿Y cómo llegamos nosotros a este partido? Pues también en una racha muy positiva y con la moral al máximo después de habernos granjeado el ascenso con una racha de 12 partidos consecutivos sin perder. Además, llegamos con únicamente una baja por lesión, la del lateral Danisikkaya, si bien en rueda de prensa prepartido Üstündag aseguró: “No vamos a forzar a nadie. Sayan y Metoglu descansarán en esta última jornada. Hemos hecho rotaciones la semana pasada y vamos a seguir confiando en el mismo bloque que viene funcionando muy bien últimamente”. Pero aún sin tener en cuenta a los jugadores recién recuperados, hay varias dudas que puede tener Üstündag en su once para este choque decisivo. Las resumimos a continuación: 1. ¿Kavustu o Arslan?: Está claro que el káiser Cömert es indiscutible en la zaga, ¿pero quién será su compañero? Sea quien sea, tendrá que lidiar con la responsabilidad de “secar” a Mushekwi, máximo artillero de la categoría. Todo un reto. 2. ¿Llegará Kinli?: Es posible que Üstündag salga con su trivote clásico, pero al mismo tiempo Kinli acaba de recuperarse de un golpe en las costillas y puede que no esté al 100%. En ese caso, se abre el abanico para la entrada del recuperador Yilmaztürk o del técnico Karabulut, lo que alteraría la fisionomía de nuestro juego. En cualquier caso, Balci y Yilmaz parecen fijos después de haber descansado la pasada jornada. 3. ¿4-3-3 o 4-2-3-1?: Sabiendo que deben dar la vuelta al resultado, es posible que el Altay salga a la ofensiva con el arriesgado 4-2-3-1 con Yilmaz como enganche que sirvió de base para remontadas como ante el Samsunspor. No obstante, esto podría ser un suicidio a nivel defensivo y hay muchos que respaldan la idea de continuar con el 4-3-3 que tan buen resultado nos está dando. 4. ¿Albayrak en el once?: Después de su gran partido de la jornada pasada, existe la opción de que Üstündag introduzca a Albayrak como variante de inicio en las bandas para aportar más desequilibrio y verticalidad. ¿Mala o buena decisión? ¿Se caerían Sevindir o Deniz de la titularidad? ¿Se apostarán por extremos clásicos o a pierna cambiada? Los posibles onces del partido, con la duda de saber qué 5 cracks extranjeros partirán de inicio para el Eskisehirspor Muchas dudas para un único once y cada aficionado tendrá su opinión aunque, como siempre, será un Üstündag alabado en rueda de prensa por su oponente el que tenga la última decisión. Para los esmírneos la gesta va a ser muy complicada de materializar, pero si algo está claro es que vamos a ver el mejor fútbol posible de esta 1.Lig. Goles, emoción y dos aficiones entregadas en lo que será un final por todo lo alto para una maravillosa temporada. Editado Noviembre 15, 2016 por karma23 5
Popular karma23 Publicado Noviembre 17, 2016 Autor Popular Publicado Noviembre 17, 2016 (editado) ALTAY SK - ESKISEHIRSPOR 34ª Jornada de la PTT 1.Lig, Domingo 8 de Mayo de 2016 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler ¡EN DIRECTO! 12:01 - Soy Mithat Denizli y es un placer daros la bienvenida a la primera retransmisión en directo de esta página web, cobertura que realizaremos de los encuentros más importantes del Altay: un equipo en la Süper Lig así se lo merece Hoy, puede que algunos aficionados estén muy relajados porque ya hemos ascendido, ¡pero no podemos olvidar que hay un título en juego! Para ello, el Altay deberá ganar por más de un gol de diferencia al rival más temible de esta 1.Lig. ¿Lo logrará? 12:03 - ¡Vamos con las alineaciones confirmadas! En primer lugar el Altay saldrá con: Parlar - Kaçinoglu, Arslan, Cömert, Devret - Yilmaztürk, Balci, Yilmaz - Sevindir, Deniz - Alkan. 12:04 - Y aquí el once del Eskisehirspor: Boffin - Arslan, Akaminko, Sulu, Özkan - Odabasi, Güçer, Kasapoglu, Sissoko - Causic - Mushekwi. 12:06 - Y los banquillos, el Altay contará con: Özyigit, Kavustu, Yöney, Kinli, Karabulut, Albayrak y Papaker. Por parte de nuestro rival: Vural, Osmanoglu, Acar, Sentürk, Aydin, Karaer y Memis. 12:08 - Pues novedades en ambos equipos. El Altay se deja finalmente a Kavustu, Kinli y Albayrak en el banquillo, mientras que el Eskisehirspor deja fuera de la convocatoria al ecuatoriano Bolaños para dar entrada al serbio Causic como hombre de apoyo en la mediapunta. 12:11 - @Santi10 “¿Salimos con 4-3-3 o 4-2-3-1, Mithat?” Con estos jugadores se puede apostar por cualquiera de los dos esquemas, pero creo que mientras esté por debajo de esta especie de eliminatoria, Üstündag apostará por el 4-2-3-1 con Yilmaz más adelantado. 12:16 @ramiroracing “¿Una porra para este partido?” Creo que va a haber goles y emociones fuertes, aunque no veo al Altay cumpliendo su objetivo finalmente. Un 2-2 puede estar bien encaminado. 12:22 @KokoKevin “Increíble que gente de la calidad de Riera o Bolaños se quede fuera de la convocatoria por la norma de extranjeros. ¿Crees que es justa?” Sí, es justa, porque es igual para todos los equipos. El Eskisehirspor decidió organizar su plantilla así y no le está yendo mal del todo: les permite rotar con facilidad y rindieron muy bien en Copa. Por ejemplo, hoy Causic entrará totalmente fresco al terreno de juego y será un peligro. 12:38 - Ambientazo en las gradas del Alsancak Stadium, que ha vendido hoy 9030 entradas para celebrar este ascenso y un posible título, prácticamente el doble de la media de 4000 espectadores de esta temporada. La afición está volcada con Üstündag y los suyos y quizás su apoyo sea fundamental en el difícil día de hoy. 12:47 - @mrgneco “Estoy de resaca después de celebrar el primer título del Blackburn en más de una década. ¿Qué hago? ¿Vuelvo con la fémina que tengo esperándome en la cama o me quedo viendo el partido?” Sin lugar a dudas, ahora toca apoyar al Altay. Ya después habrá tiempo para otras cosas 12:55 - Salen los jugadores al terreno de juego… ¡Esto está a punto de empezar! 1’ - ¡COMIENZAA EL PARTIDOOOOOO! 2’ - Ha salido muy valiente y motivado el Altay, intentando combinar en corto a partir de una actitud ofensiva que tiene como base el 4-2-3-1. Alkan y Deniz quieren regatear a todo lo que se mueva y el segundo ya ha forzado una falta. 4’ - Pero atención que el Eskisehirspor intenta contragolpear a la mínima ante una línea defensiva muy adelantada. De momento Kaçinoglu ya ha cortado dos internadas muy peligrosas, ¿pero podrá ser siempre tan efectiva la zaga? 6’ - Sigue el Altay con su asedio. Ahora el que ha forzado una falta escorada es Sevindir y en el centro Alkan lo intentó de volea pero se estrelló contra la muralla de defensores. 8’ - Está muy concentrado el Altay en defensa, sin dejar avanzar demasiado al Eskisehirspor a pesar de todos los riesgos que está asumiendo el conjunto. 9’ - ¡Falta peligrosísima a favor del Altay en el mismo borde del área! La provocó Sevindir y justo antes había provocado otra Deniz, ambos muy activos en el uno contra uno. 10’ - ¡YILMAZ ARRIBAAAA! Pero aún así muy buen lanzamiento del mediapunta, que siempre demuestra tener un guante en el pie. 12’ - ¡Lo intenta ahora Balci desde la frontal tras una dejada de Deniz! Madre mía el Altay, que no para de atacar y se ha adueñado totalmente del balón. 15’ - Quiere reaccionar el Eskisehirspor, pero no puede ante un Altay impecable en sus entradas. Gran labor de Balci y Yilmaztürk retrocediendo desde el doble pivote. 18’ - Se queda sin ideas ahora el Altay, que empieza a abusar de balones aéreos. Necesita que aparezca más Yilmaz en la creación, hasta ahora bastante inadvertido. 19’ - Sissoko se fuerza él solito un córner que despeja la defensa del Altay. Tiene chispa el marfileño en las piernas. 21’ - ¡Demostración de reflejos de Boffin! Desvía a córner el belga un buen latigazo de Sevindir tras jugada colectiva. 22’ - Balci lo intenta ahora desde lejos cogiendo el rechace del córner. 24’ - Está muy solo Mushekwi y se lo están comiendo unos centrales muy solidarios en las coberturas. 26’ - ¡Casi la remacha Alkan! Robó Deniz en la presión un balón muy peligroso y posteriormente le faltaron un par de centímetros a Alkan para llegar en condiciones al pase de la muerte de Balci. 27’ - Balci desde lejos otra vez. Muy activo el centrocampista, que se aprovechó de una buena lectura de juego de Yilmaz. 29’ - Desvió Arslan a córner el disparo de Odabasi. Muy bueno su extremo en el regate, que se había ido como si nada de Kaçinoglu y buscaba portería sin complejos. 30’ - ¡Sissoko desviadísimo tras revolverse en el área! Está encontrando el Eskisehirspor un filón que explotar gracias a la explosividad de sus extremos. 33’ - Intenta atacar con todo el Altay pero no logra finalizar sus jugadas salvo mediante disparos lejanos. Muy sólido el Eskisehirspor atrás en la defensa de su liderato. 34’ - ¡Se llena Alkan de balón! Se había desmarcado muy bien a la espalda de los centrales pero se pasó de frenada y salió el esférico por la línea de fondo. 37’ - Tarjeta amarilla para Akaminko por barrer a un Alkan que de nuevo le gana la posición a los centrales. 40’ - Lo intentan Alkan y Deniz pisando área con peligro, pero no encuentran el camino entre la muralla de defensores. Sólo necesita algo de chispa el Altay, pero está acariciando el gol en toda esta primera parte. 42’ - Conduce Sissoko durante más de 40 metros para que todo termine en un saque de banda. 44’ - ¡Paradón de Boffin a un gran disparo de Yilmaz desde fuera del área! Córner para los esmírneos… ¡Vamos que esta es de las últimas! 45’ - Nada, despeja la defensa y esto se acaba. 45+1’ - ¡DESCANSO EN ESMIRNAA CON 0-0 EN EL MARCADOR! 13:48 - Está haciendo todo lo posible el Altay, pero no consigue derribar la muralla plantada por un Eskisehirspor de muy flojo partido, especialmente en ataque. 10 disparos frente a 2 del rival, un 56% de posesión… Están jugando mejor los esmírneos pero necesitan un gol urgentemente si quieren pelear de verdad por el campeonato. El 0-0 no vale. 13:51 - @leamanager “¿Cuáles han sido los mejores de cada equipo en esta primera mitad?” Por parte del Altay, me quedaría con Balci, seguramente la actuación más completa. Por parte del Eskisehirspor, su portero Boffin ha hecho un par de paradas meritorias. 13:52 - @zeusitos “¿No crees que Yilmaz está sobrevalorado? Es verdad que tiene un buen golpeo de balón pero es excesivamente lento. Así no vamos a sorprender al Eskisehirspor en la vida” Es uno de los candidatos al cambio en esta segunda mitad. Le cuesta más a Yilmaz a medida que pasan los minutos. 13:56 - @nisetru “¿Crees que aún puede ganar el título el Altay? Un 0-0 es mal resultado a estas alturas " No vamos a negar que ahora mismo la cosa está complicada, cada minuto que pasa las prisas aumentan. Pero hasta que se pite el final no vamos a tirar la toalla: recordemos que al Samsunspor le metimos 3 goles en menos de 20 minutos 14:00 - Va a volver a comenzar la acción y observamos un cambio en las filas del Altay. Üstündag no espera y ha retirado a Yilmaz para introducir a Albayrak. Veremos cómo se reorganiza el equipo. 46’ - ¡Y ARRANCAA LA SEGUNDA MITAAD! ¡Allá vamos a por los goles! 47’ - Pues se sitúa Albayrak en la banda derecha y es Deniz quien actuará como mediapunta central. 49’ - Es un renacido Eskisehirspor el que está dominando en este comienzo, con dos córners consecutivos forzados. Les ha venido bien el descanso para aclarar ideas. 51’ - Cambio en las filas del Eskisehirspor. Se retira Odabasi y entra Sentürk, en principio un jugador de menor habilidad pero más fresco físicamente. 52’ ¡DIOS MÍO! ¡LA QUE ACABA DE SALVAR BOFFIN! Tuvo Alkan la más clara del encuentro tras una gran asistencia de Balci, pero su disparo, potente y colocado, lo desvía a córner el portero belga que se está convirtiendo en la figura del partido. 53’ - Despejan y otro córner para el Altay. Üstündag anima a los suyos desde la banda para que se vayan arriba. 55’ - Pide penalti ahora Sevindir pero la primera impresión es que la entrada de Akaminko ha sido totalmente limpia. 57’ - No se encuentra cómodo Deniz en la mediapunta y se ha intercambiado de posición con Sevindir. A ver si así surge la magia… 60’ - Más impreciso ahora el partido, pero quizás más abierto posicionalmente. Los goles tienen que estar cerca ya. 61’ - ¡QUÉ MAAAAL DENIIIIIZ! Acaba de malograr un fantástico contragolpe de Albayrak al fallar estrepitosamente en el control. Mal, muy mal, era un 3 para 1 del Altay, ocasión clarísima no aprovechada. 63’ - ¡De nuevo Boffin salva un rápido disparo de Alkan! ¡Y justo antes gran ocasión del propio Alkan invalidada por fuera de juego! 65’ - Qué barbaridad Sissoko, regateando a todos los jugadores del Altay de un lado a otro del campo. Por fortuna, no hubo delantero que aprovechara su centro. 67’ - Segundo cambio en el Altay, que necesita marcar dos goles en 20 minutos. El sacrificado es el defensivo Yilmaztürk para que entre Kinli, nuestro siempre dinámico capitán. 68’ - Fuera de juego de Mushekwi. Menos mal porque se iba solo hacia Parlar. 70’ - ¡Arriba Sevindir una falta forzada por Alkan cerquita de la frontal del área! 72’ - Amarilla para Kasipoglu por reiteración de faltas. De nuevo la había provocado Alkan. 74’ - ¡FUERA BALCIIIII! Lo intenta el mediocampista ya en jugada individual, el Altay se está quedando sin recursos y tira de lo que sea. 77’ - ¡PARLAAAAAR! Intervención crucial de nuestro guardameta que se la rebanó a Mushekwi en la salida. Están arriesgando demasiado los esmírneos y la pareja de centrales está empezando a verse sobrepasada por primera vez en el encuentro. 79’ - ¡De nuevo Parlar! Atrapa con seguridad un cabezazo de Mushekwi tras un córner. El equilibrio defensivo del Altay se ha ido al traste con la salida de Yilmaztürk, pero es lo que toca. 81’ - Tercer y último cambio del Altay. Se va Sevindir y entra Papaker para que el equipo juegue con dos puntas. Está desesperado en la banda Üstündag, no sabe qué inventar en la búsqueda del gol 82’- ¡GOOOOOOOOOOL! ¡DE MUSHEKWIIIII! Sacaron de banda rápido y Sentürk condujo hasta la línea de fondo, desde donde centró rasito al primer palo para que el ariete de Zimbabue se anticipe a Cömert y Parlar y anote su 25º gol en esta liga. 84’ - ¡ROJA DIRECTA A CÖMERT! Pone ligeramente la zancadilla a Mushekwi cuando se le escapaba en carrera y el árbitro no lo dudó al ser el último hombre. Albayrak protesta enérgicamente la acción: ¡si aún estaba Mushekwi a más de 30 metros de la portería! Seguramente estemos ante la polémica del partido. 85’ - Palo durísimo para el Altay, Üstündag acababa de agotar los cambios y ahora tiene que reconstruir un equipo pensado para la ofensiva total. 86’ - Se mete Kaçinoglu de central y Albayrak de lateral derecho, una defensa esperpéntica. Arriba ya sólo esperan balones Papaker y Alkan, el resto a defender. 87’ - Se reanuda la acción y los jugadores del Altay ya sólo quieren que esto se termine sin males mayores. Marcar 3 goles con uno menos a estas alturas es imposible. 88’ - Mushekwi caza un rechace en la frontal pero su disparo sale muy desviado. 89’ - ¡GOOOOOOOL! ¡OTRA VEZ MUSHEKWI GOLPEA A UN ALTAY MALHERIDO! Kaçinoglu, de parche como central, no lo cubrió bien y dejó que controlara en el área y disparara a la media vuelta. Tremenda la calidad del de Zimbabue. 90’ - Esto se acaba ya. El Eskisehirspor y Mushekwi coparán todas las portadas a pesar de su mal partido. 90+2’ - ¡BOFFIN OTRA VEZ, QUÉ BARBARIDAD! Un Alkan que nunca se rinde ganó la espalda a los centrales y en el mano a mano el portero belga se saca una mano providencial que desvía el balón hacia arriba. Las individualidades están salvando al Eskisehirspor de una hipotética derrota. 90+3’ - ¡GOOOOOOOOOOL DE ALKAAAAAAAAN! Maquilla el resultado el Altay en un final de infarto. La jugada vino del córner que acababa de provocar Alkan. Kinli cogió el rechace y le dejó un fantástico pase a nuestro ariete para que pudiera irse habiendo batido a Boffin con un exquisito remate al primer toque con la zurda. 90+3’ - ¡Y FINAAAAAAAL! ¡NO HAY TIEMPO PARA MÁS! - 14:50 Triste derrota de un Altay que fue claramente superior a su rival pero que no pudo encontrar el camino hacia el gol. Determinantes fueron las individualidades de Boffin y Mushekwi cuando el Altay más arriesgó, rompiendo totalmente le partido. - 14:52 ¡Un saludo a todos y gracias por seguir la retransmisión! No os vayáis muy lejos que enseguida tendremos un análisis de lo acontecido. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias / Clasificación No pudo ser. Hoy David no derrotó a Goliat. Pero al menos los aficionados y los jugadores del Altay se irán con la cabeza alta. Y no sólo por lo referente a la globalidad de la temporada, sino también por haber dominado y puesto contra las cuerdas a un rival prácticamente indomable: pocos esta temporada pueden afirmar haberse sentido superiores al Eskisehirspor en el terreno de juego. El problema fue el de siempre: la falta de calidad para obtener el gol, más acentuada aún ante una defensa y un portero de enorme nivel, como fue este el caso. No hubo grandes errores atrás por parte de un rival que dejó que fueran nuestras propias limitaciones en materia de talento las que nos privaran de una hazaña épica. Pero la batalla táctica la ganamos una vez más, de forma sobresaliente. Exceptuando los últimos 20 minutos, en los que sobrecargamos arriba con todos nuestros efectivos, la defensa cumplió notablemente ante un rival muy difícil, dejando sin oportunidades claras a Mushekwi y compañía. Vital el trabajo de sostén de Yilmaztürk y de Balci en el centro del campo, así como la enorme concentración que siempre demuestra nuestra pareja de centrales. En la ofensiva, la referencia volvió a ser Alkan, sin duda el hombre más importante del equipo hasta ahora. Sobre él giraron todas nuestras intervenciones, con Deniz, Sevindir y los demás aportando cada uno un granito de arena… Que esta vez no pudo ser montaña. EL MEJOR: Emre Hasan Balci. El colofón a una enorme temporada de nuestro mediocentro. Una vez más, hizo de todo y se convirtió en nuestra cara más optimista de en busca de la remontada. Dio grandes pases, recuperó muchos balones y hasta se atrevió con un par de intencionados disparos. Un crack, para qué negarlo. EL PEOR: Cihan Yilmaz. Si queríamos remontar teníamos que contar, entre otras cosas, con un brillante día de nuestro irregular mediapunta, pero no fue el caso. Sólo logró sacar un disparo con peligro en toda la primera mitad y después fue sustituido, ya que necesitábamos más chispa y movilidad si queríamos marcar tantísimos goles. Actuaciones como esta hacen que los aficionados se cuestionen aún más el futuro de un jugador que, recordemos, aún no tiene contrato para la siguiente temporada. LAS NOTICIAS - EQUIPO SUB-21: Calcado resultado el que obtuvo nuestro filial, que también cayó 1-2 ante el Eskisehirspor sub-21. No obstante, hasta ahí las comparaciones, ya que fue un partido bastante flojo de los nuestros, con varios de los no habituales. Afortunadamente, no había nada en juego y finalizamos el torneo campeones con 4 puntos de ventaja. - PREMIOS: Orhan Üstündag ha sido premiado como manager de la temporada por parte de la federación. Sin lugar a dudas un reconocimiento más que merecido que recoge en honor a todo el equipo, ya que por el resto ha habido una ausencia bastante grande de los nuestros, con únicamente Yilmaz siendo mencionado en el once de la temporada. Nuestro verdugo hoy, Mushekwi, fue el que acaparó todos los focos: máximo goleador, mejor jugador del torneo y aparición en el once ideal. - ECONOMÍA: El club confirma el recibo de un premio en metálico de 686 mil euros por su posición final en la 1.Lig que vendrá de perlas para nuestra economía. Al mismo tiempo, el ascenso activa cláusulas en los traspasos de Metoglu, Sayan, Karabulut, Yilmaz, Balci y el joven Mehmet Yilmaz. Estas cláusulas se traducen en pagos a sus clubes de origen que sumarán 131 mil euros en nuestros gastos por transferencias. - INFRAESTRUCTURAS: Según informes que maneja el club, las instalaciones de entrenamiento han bajado su nivel en relación a nuestros rivales por no adaptarse a los avances de la tecnología de los últimos años. El club, la verdad, tira de recursos de épocas pasadas y eso no es lo mejor para un nuevo Altay en la Süper Lig. Üstündag, al parecer, considera este tema de vital importancia y ha pedido a la directiva obras de remodelación en las instalaciones de entrenamiento de adultos y de juveniles, pero el presidente ha contestado que no, argumentando que no hay suficiente dinero en caja y toca tener paciencia. - CALENDARIO: La temporada se ha terminado, no hay encuentros a la vista y lo que resta es analizar lo ocurrido, reflexionar y pensar en la planificación de la siguiente campaña. La plantilla se seguirá entrenando durante una semana, pero el 15 de mayo se van de merecidas vacaciones. La vuelta a los entrenamientos se producirá el 4 de Julio de 2016, cuando dará comienzo la pretemporada, seguramente ya con varias caras nuevas integradas y otras tantas bajas. ¡La Süper Lig nos llama y hay que estar preparados! Editado Noviembre 17, 2016 por karma23 6 1
wero1806 Publicado Noviembre 17, 2016 Publicado Noviembre 17, 2016 Hola como estas? Llegue para el partido final de temporada y con buena expectativa de lograr el campeonato sobre todo por la racha que habia logrado el equipo, una pena que nuestros contrarios llegaran de igual manera. Solamente queda celebrar el ascenso y unas merecidas vacaciones que solamente disfrutaran los jugadores, porque me imagino que Ustundag, debera de reunirse con ojeadores para planear el equipo de cara a la Superlig. P.D. Muy buen cara a cara con Ustundag P.D. 2. Le propongo a la directiva del Altay un contrato vitalicio a Ustundag, no es facil llevar un equipo que casi desaparece a la maxima competicion de su pais. 1
Posts Recomendados