mrgneco Publicado Noviembre 17, 2016 Publicado Noviembre 17, 2016 Ah, que putada perder así el último encuentro. Veo ahí una mano negra de los equipos grandes, asustados por lo que les pueda ocurrir en el futuro, que sin duda hablaron con la federación para que el árbitro fuera parcial... vete preparando para el año que viene, alguien no nos quiere en la Super Liga En cualquier caso la temporada es de matrícula y esta "mancha" (por decirlo de algún modo) en el expediente no nubla la hazaña de este conjunto que a base de cantera se ha aupado a la máxima división, ahora a disfrutar del éxito pero en breve esperar que nos deparará un torneo con la élite (pero sin Michel). ¿Algún plan sobre las instalaciones? estaremos a años luz de los Galatasaray, Besiktas y demás, espero que no se vaya la economía por ahí aunque hasta ahora el míster ha hecho maravillas con lo que le han dado, no hay duda de eso. Sobre la retransmisión, que genial, muy currada de principio a fin. No sé yo si el tweet de ese tal mrgneco no sería de un fake, ya que el original no usa esa red social aunque sí es posible que estuviera de celebración pero sin fémina a su vera, me temo Un saludo! 1
nisetru Publicado Noviembre 17, 2016 Publicado Noviembre 17, 2016 Partidazo que acabamos perdiendo. Una pena pero la temporada ha sido magnífica. Enhorabuena por el ascenso!! 1
Mapashito Publicado Noviembre 18, 2016 Publicado Noviembre 18, 2016 Qué de tiempo, no creo que llegue a tiempo para descorchar una nueva botella de champán pero desde aquí mi enhorabuena por el éxito/proeza/gesta de llevar al Altay a la élite del fútbol turco donde la temporada próxima se codeará con los grandes de la odiada y occidentalizada Estambul y seguro que dará más de una sorpresa en esos partidos Y el Trabzonspor, aunque estos seguro que nos caen mejor que los de Estambul con eso de que lograron la gesta de ganarles el título En el cara a cara Üstündag parecía que aún seguía de celebración, un poco no? Tiene cara de perrete bonachón. El curso se cerró on fire, para los que dudaban de si bajaríamos los brazos una vez conseguido el ascenso, y es una lástima que Eskisehirspor tampoco se relaja ni un poquito porque con esos números que conseguimos lo difícil seguramente otros años en este segundo nivel sería ganar la liga no? 74 puntos en un campeonato de 34 jornadas son muchos puntos y bien merecido está ese ascenso. Una pena que se tuviera que acabar con derrota pero el Eskisehirspor también lo mereció el título por la gran temporada que hicieron y al final ese último partido no vino a demostrar otra cosa si no lo bien que lo hicimos durante todo el año que nos llevó a pelear contra un equipo de mayor categoría el título hasta el último minuto, y lo bien que parece que llegamos a la Superlig tanto a nivel deportivo como institucional, el año que viene no dudo de que el equipo se mantendrá en la categoría y auguro que sin muchos problemas, daremos alguna que otra sorpresa y seguiremos creciendo exponencialmente como hasta ahora, que se prepara Eskisehirspor que la revancha llegará muy pronto. Saludos!! 1
karma23 Publicado Noviembre 19, 2016 Autor Publicado Noviembre 19, 2016 @wero1806 ¡Hola de nuevo, amigo! Nos queda el consuelo de que realmente estuvimos en disposición de ganar el campeonato. Vemos la clasificación ahora y parece que nos quedamos muy lejos por esos 6 puntos de distancia, pero en realidad nos hubiera bastado un poco más de acierto para meter un par de goles antes de los minutos finales y ponerlos totalmente contra las cuerdas. Efectivamente, Üstündag no atiende a vacaciones y ahora es de los momentos de la temporada en los que más debe planificar y trabajar. Fichajes, quién se queda y quién se va, análisis… Todo grandes decisiones las que nos quedan por delante. ¡Saludos y gracias por comentar! @mrgneco Hola una vez más, ¡compañero! No sé, no creo que sea una mano negra, más bien es nuestra falta de calidad. El verdadero problema no fue la expulsión en el minuto 84, sino que no hubiéramos marcado nosotros uno o dos goles antes. De haber estado más acertados el guión del encuentro habría sido totalmente distinto en esos últimos minutos. Aunque lo de la federación turca no lo descarto el año que viene si empezamos a “molestar” a los grandes A ver qué tal el año que viene en la Süper Lig, el reto va a ser muy emocionante y las ilusiones están a flor de piel después de ver que hemos realizado dos temporadas tan buenas. Quizás no ganemos la Liga ni estemos entre los primeros, pero hay sensaciones de que se pueden conseguir algunos logros bonitos si todo va bien. Míchel a saber si nos lo cruzaremos o no. Tal y como está el patio cualquier equipo lo ficha a mediados de la temporada. De momento, ahí sigue, en el banquillo del Aksihar que acaba de descender (y no sé si lo van a echar o no, tengo la partida parada en el 19 de mayo). Las instalaciones es un punto que hay que mejorar sí o sí. Nos gustaría equipararnos a los grandes del país, pero hasta ahora lo que tenemos son las ruinas de lo que fuimos. A ver si con la entrada de dinero en la nueva categoría podemos mejorarlas de una vez. La retransmisión quería probarla ahora, quizás pensando más bien en otros duelos más “importantes”. El icono del tweet fue porque es el que tenía más a mano con esas dimensiones y no tenía ganas de trabajar buscándome otro Además, así le da cierto tono de “realismo”. No sé si el tal mrgneco fue un farol o no, pero seguramente que lo de la fémina era mentira. Ya sabes la afición que tiene la gente a presumir por internet Además, que no estaría conectado a la retransmisión casi seguro ¡Saludos! @nisetru ¡Gracias por pasarte y las felicitaciones compañeros! La temporada ha sido excelente, a continuación habrá resúmenes y análisis para valorar mejor todo lo que hemos conseguido @Mapashito ¿Cómo va todo, compañero? No te preocupes que llegas a tiempo para descorchar el champán. Yo los estaré descorchando durante un tiempo más, mientras no empiece la nueva y ardua competición… Veremos qué tal nos va en la Süper Lig, pero claro que el objetivo es empezar a dar guerra a los 3 grandes de Estambul. Ya está bien de que ellos acaparan todo el fútbol nacional a base de talonario mientras que en Esmirna, la 3ª ciudad más poblada, no podemos disfrutar del fútbol de élite. El Trabzonspor nos cae muy bien, intentaremos aliarnos con ellos y no hacernos demasiado rivales Aunque, curioseando, he visto que tenemos al Bursaspor como rival histórico por competitividad, así que ese será otro club al que tener atado de cerca… Yo me había ideado a Üstündag como un personaje muy serio, férreo, firme y autoritario; al ver sus imágenes de la era como jugador. Pero cuando descubrí su twitter y vi imágenes en todas parece un osito bonachón… Menuda decepción, habrá que darle un giro a la historia Esa foto que os puse es su foto de perfil de twitter, y no, no sale muy favorecido Mantuvimos un nivel increíble en el tramo final de temporada. A pesar de tener todos los objetivos más que cumplidos, el equipo no se conformaba y seguía echándose arriba una y otra vez. Prueba de nuestra ambición ha sido cómo queríamos dominar y ganar a un rival tan fuerte como el Eskisehirspor. Nosotros, con 74 puntos, en otros años habríamos ganado el torneo. Ellos, con 80, batieron finalmente el récord de la historia de este formato de competición, que se instauró en la temporada 2001/02. Así que telita, lo que consiguieron son palabras mayores. Veremos qué pasa el año que viene en la Süper Lig. Confío en que podamos mantenernos y que otorguemos algunos momentos de buen espectáculo. Habrá muchos puntos duelos interesantes: la revancha contra el Eskisehirspor, pero también el Samsunspor (otro recién ascendido vía play-off) querrá vengarse de la remontada que les hicimos. Y luego están todos los de Estambul, equipos históricos, etc. etc. ¡Saludos y gracias por pasarte! 1
Popular karma23 Publicado Noviembre 19, 2016 Autor Popular Publicado Noviembre 19, 2016 (editado) ANÁLISIS COLECTIVO DE LA TEMPORADA 2015/16 Si ya la temporada 2014/2015 fue una para el recuerdo, con el Altay volviendo a crecer y a ilusionar por primera vez en muchos años, la temporada 2015/16 ha ido incluso más allá. Hemos roto todos los pronósticos y logramos repetir ascenso cuando en teoría éramos unos candidatos a todo lo contrario (la prensa nos pronosticaba penúltimos). Y no sólo eso, sino que no consumamos tamaña gesta de forma afortunada, con alguna victoria agónica en los play-offs, sino que sostuvimos un altísimo y constante rendimiento durante toda la temporada, disputándole de tú a tú el título a un Eskisehirspor que terminó batiendo el récord de puntos en este formato de competición (implantado en la temporada 2001/02). Se puede decir que el proyecto de Üstündag está carburando a máxima velocidad, y ahora la afición únicamente se pregunta: ¿hasta dónde vamos a llegar? 1. ACTUACIÓN EN LA 1.LIG Más Datos: Partidos 1ª Vuelta - Partidos 2ª Vuelta - Tabla Locales - Tabla Visitantes - Tabla de Salarios - Asistencia Media - Estadísticas Jugadores - Calificación Media Jugadores - Once de la Temporada - Previsiones de la Prensa - Historial de Posiciones en Liga - REQUETE-ÉXITO ABSOLUTO: Ya era un éxito absoluto luchar por los puestos de play-off a comienzos de temporada, pero visto el desempeño de nuestra primera vuelta decidimos aumentar los objetivos. En este caso nos fijamos como éxito absoluto obtener el ascenso y así fue, por lo que no podemos decir otra cosa salvo que nuestra actuación ha sido doblemente exitosa. La verdad es que somos una suerte de milagro futbolístico, de rendimiento muy por encima de nuestras posibilidades. Las estadísticas individuales, en ese sentido, apenas mienten: no tenemos ningún jugador diferencial salvo Alkan (2º máximo goleador, 3º en calificación media, 3º en MVPs del partido, 10º en regates por partido…) y Yilmaz (12º en calificación media, 13º en pases clave, 14º en goles, incluido en el once de la temporada...). Nos tenemos que remontar al puesto 29 en calificación media para encontrar a nuestro siguiente jugador (Balci) y al 41 para hallarnos con otro más (Devret). Por ejemplo, es realmente misterioso que seamos la defensa menos goleada del torneo y al mismo tiempo no tengamos a ningún jugador figurando en el top 20 de robos, entradas clave o balones aéreos clave. Pero la defensa no ha sido nuestro único punto fuerte, ya que también hemos sido los 3º más goleadores y, sorprendentemente, los 3º en índice de posesión media; todo ello contando con una plantilla de bajo nivel técnico para la media de nuestra división. Sin lugar a dudas, la fuerza colectiva, el orden y el rigor, obran milagros; y eso es lo que hemos visto en esta temporada. En cuanto al resto de clubes, ha sido una temporada de récord para el Eskisehirspor, que realizó un segundo tramo de campeonato de ensueño ganando 21 de los últimos 25 encuentros bajo la estela de enormes individualides como Mushekwi, Sulu o Boffin (entre otros). Solamente su altísimo desempeño nos ha privado de obtener el campeonato, especialmente por haber perdido nuestros dos duelos directos ante ellos. Siguiendo con los agraciados, también terminaron de fiesta en Samsun, donde el equipo local logró imponerse en los play-offs después de haber firmado una muy buena temporada (2º más goleadores). Ya lo habíamos advertido en la previa, tenían un buen bloque, se reforzaron bien y al final nos acompañarán a la Süper Lig. En la final derrotaron al Giresunspor, 3º clasificado y equipo que año tras año está en la pugna por el ascenso: tarde o temprano lo logrará. Otros que deben felicitarse por su buena temporada son Elazigspor, Karsiyaka y Gaziantep Bld., que pelearon por los puestos altos; mientras que Denizlispor y Bucaspor también superaron los pronósticos de la prensa al obtener una permanencia cómoda. Por último aprobado raspado para el Boluspor, entrenado por un ídolo del fútbol turco como Emre Belözoglu, que finalmente logró mantener la categoría pese a haber agarrado al equipo en el último puesto. En cuanto a los fracasos del año, hay muchos, pero principalmente han decepcionado dos de los recién descendidos: ni Sivasspor ni, sobre todo, Gaziantepspor han estado a la altura de las expectativas generadas por economía y nivel individual de sus jugadores. La prensa decía que ambos deberían haber obtenido el ascenso directo, pero finalmente se vieron continuamente superados por otros clubes más humildes. El drama también sacudió a dos equipos que preveían una temporada cómoda y acabaron descendiendo: Alanyaspor y Manisaspor, caras de la total anarquía y desesperación. También muy tristes las temporadas de Ankaraspor, Urfaspor y Malatyaspor, que apuntaban a ser animadores del campeonato y no terminaron animando ni a su propia afición. Y, por último, llegamos al Diyarbakir, quien realizó una temporada bastante aceptable dentro de sus limitaciones, pero finalmente no logró evitar el temido descenso dado su escaso presupuesto y calidad. 2. ACTUACIÓN EN LA TÜRKIYE KUPASI - FRACASO: No logramos acceder a la fase de grupos, nuestro auténtico objetivo, cayendo eliminados en la primera de las rondas previas. No obstante, este fracaso no ha sido absoluto, ya que nos ha eliminado un equipo de nuestra misma categoría. Nada que agregar aquí a lo dicho en la 1ª vuelta: caímos a las primeras de cambio y de forma muy dolorosa ante un rival de nuestra misma ciudad. Al menos, parece que esta tempranera eliminación nos sirvió para centrarnos en la liga… Como dice el dicho, no hay mal que por bien no venga 3. ANÁLISIS TÁCTICO Más Datos: Más estadísticas - Análisis de Formaciones - Análisis de Goles - Análisis de Asistencias Realmente no ha habido grandísimas innovaciones tácticas en esta segunda vuelta. Nuestro genial rendimiento tiene más bien la respuesta en factores anímicos, ayudando también el mayor entendimiento de un grupo que no sufrió ningún cambio en el mercado invernal. La estabilidad táctica, de algún modo, sirvió de base para que el equipo desatase toda su ambición y confianza y pudiera dar un paso al frente y realizar algunos de los partidos más perfectos a nivel colectivo de la historia de Üstündag en los banquillos. Resaltaremos los siguientes puntos: - El 4-3-3 se ha estabilizado definitivamente como la formación de gala del conjunto, aunque el uso puntual de un ofensivo 4-2-3-1 cuando se necesitaba atacar nos ha dado un plus que se ha visto recompensado en forma de varias valiosas victorias. - El equipo ha dado un paso adelante en esta segunda vuelta y, gracias a la confianza obtenida por los resultados, cada vez más logramos dominar los encuentros. En general, utilizamos para ello una mentalidad de control y un ritmo de ataque lento que abogaba por la elaboración fluida de las jugadas, con participación de todos nuestros jugadores. Con esta estrategia, hemos minimizado los riesgos y aumentado nuestra autoridad en el campo. - En defensa, las rotaciones han sido una constante pero nuestro rendimiento no se ha visto debilitado en ningún momento por ellas. Grandes todos los jugadores del equipo, en especial nuestro núcleo de tres centrales (Cömert-Kavustu-Arslan) que, prácticamente en cualquier combinación, han sido una garantía de fiabilidad y seguridad. - En el centro del campo los protagonistas han sido Balci y Yilmaz, quienes completaron una segunda vuelta fantástica con goles y pases decisivos, eclipsando totalmente al resto de sus compañeros, quienes no llegaron a su mismo nivel de espectacularidad aún sin desentonar en la buena dinámica del conjunto. - Las bandas siguen siendo nuestra zona más deficitaria, especialmente cuando se trata de pisar área contraria. 1 gol ha anotado Sevindir, 1 gol también Albayrak y ninguno Deniz. Son números que no cuadran dentro de nuestra maravillosa dinámica. Sayan parecía que podía revertir las tornas con 4 goles y 3 asistencias, pero tuvo dos lesiones consecutivas y se perdió los dos últimos meses de competición. - Alkan ha seguido siendo el protagonista absoluto de nuestra ofensiva, pero el equipo se las ha arreglado cuando estuvo lesionado durante más de mes y medio. Bastante culpa de ello ha tenido el rendimiento de Yilmaz (2º máximo goleador del equipo con 11 tantos), pero también que otros jugadores como Metoglu, Sayan o Balci se hayan animado a protagonizar jugadas decisivas. Incluso piezas de fondo de armario como Aysever o Papaker también marcaron goles decisivos, demostrando que nuestra fuerza en ningún caso reside en un único jugador. 4. OBJETIVOS DE LA TEMPORADA. 4.1. OBJETIVOS DE LA TEMPORADA 2015/16. Además de nuestros objetivos principales para las dos grandes competiciones, nos habíamos marcado una serie de metas menores que debíamos cumplimentar para el correcto transcurso de nuestro proyecto. Son las siguientes: - SOLIDEZ DEFENSIVA*: No encajar más de 25 goles y estar entre los 3 menos goleados de la categoría. ÉXITO PARCIAL: Hemos sido el equipo menos goleado de la categoría, pero por el contrario hemos encajado 27 tantos, dos más de lo estipulado. - ACIERTO GOLEADOR*: Anotar 50 goles o más a final de temporada. ÉXITO ABSOLUTO: Con 60 goles anotados hemos sobrepasado nuestras expectativas al respecto. - BASTIÓN COMO LOCALES*: Obtener 40 puntos o más en condición de locales. ÉXITO: 40 puntos logrados. - RIVALES DE ESMIRNA: Vencer en el global de los choques de Liga a Bucaspor y Karsiyaka, así como quedar por encima de ellos en la tabla. ÉXITO ABSOLUTO: Les hemos ganado todos los enfrentamientos ligueros y arrasado en la tabla clasificatoria confirmándonos como el mejor equipo de la ciudad. - EXPERTOS A BALÓN PARADO (sugerencia de @Viggo): Mínimo de 15 goles originados en jugadas a balón parado. FRACASO: Si sólo contamos los goles originados en córners y libres indirectos tenemos 5 tantos, muy lejos de lo estipulado. Eso sí, si sumamos penaltis y goles de libre directo aumentamos a 13 tantos: casi, casi… - OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES: Que por lo menos 5 jugadores sub-21 sumen más de 900 minutos. ÉXITO: Kinli, Parlar, Kavustu, Deniz y Kaçinoglu han sobrepasado los 1200 minutos esta temporada. - JUGADORES IDENTIFICADOS CON EL CLUB: Que por lo menos 1 jugador más declare públicamente su amor por el club. FRACASO: Ninguno más lo ha hecho esta temporada a parte de Alkan, aunque, por otro lado, cada vez más son los que admiran a Üstündag y lo tienen como empleado favorito. - MANTENER EL GRUPO: Máximo de 10 fichajes en la temporada que jueguen un mínimo de 3 partidos con el primer equipo. ÉXITO: Sólo 8 (Devret, Danisikkaya, Yagci, Balci, Karabulut, Metoglu, Yilmaz, Sayan y Kaçinoglu). - CONTROL DE LOS SALARIOS: Máximo de 1 millón de euros anuales en salarios. ÉXITO: El club gasta actualmente 983 mil euros anuales. - AUSTERIDAD EN LOS FICHAJES: Techo de gasto de 500 mil euros del que nos debemos mantener bien alejados. Uso del pago en variables y a plazos para disminuir el impacto en nuestra economía. ÉXITO: El club está en vía de gastar un máximo de 335,5 mil euros entre variables y plazos, de los que ya ha pagado 236 mil euros. - MEJORA EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEL CLUB: Mejorar alguna de las infraestructuras del club y, además, mejorar la condición del terreno de juego. FRACASO: Sólo hemos arreglado las condiciones del césped (aunque ahora vuelve a estar en “Terrible” ) y la directiva ha argumentado que no hay dinero para nada más aunque saben que es necesario. Es imperativo que el ascenso se traduzca en mejoras al respecto, siendo este nuestro principal debe para la temporada que viene. - MOVILIZAR A LA AFICIÓN*: Mantener una media de 4000 espectadores. ÉXITO: Media de 4208 espectadores. - ALKAN MÁXIMO ANOTADOR DE LA 1.LIG*: Alkan es el máximo goleador de la categoría a final de temporada. FRACASO: Al final firmó 22 tantos, que no está mal, pero se lesionó y Mushekwi se llevó el galardón con 26 dianas. - KINLI, DECISIVO*: Participación en 10 tantos (goles o asistencias) para nuestro capitán, ya que así lo deseó en una entrevista. FRACASO: Sólo participó en 6 (2 goles y 4 asistencias) - METOGLU, GOLEADOR FANFARRÓN*: Al fichar por nuestro club, Metoglu aseguró a la afición que sería capaz de anotar 10 tantos. FRACASO: Se quedó a medias, sólo logró anotar 5 * Los objetivos marcados con un asterisco fueron actualizados o generados para esta segunda vuelta. 4.2. OBJETIVOS PARA LA TEMPORADA 2016/17. Aún sin saber exactamente cuál será nuestra plantilla ni nuestros rivales en la siguiente temporada, nos gustaría diseñar desde el primerísimo momento unas líneas maestras que determinarán nuestro plan de acción para la siguiente temporada. Empecemos con las competiciones principales y después continuaremos con los objetivos secundarios: OBJETIVOS PARA LA SÜPER LIG - ÉXITO: Acabar en la mitad superior de la tabla (9º o superior) en nuestro estreno en la Süper Lig. El éxito sería absoluto si además conseguimos colarnos en puestos de clasificación europea de alguna u otra forma. - OBJETIVO: Obtener una permanencia tranquila que nos permita garantizar la estabilidad del proyecto en la nueva división. - FRACASO: Pelear hasta los últimos momentos por la salvación. El fracaso sería absoluto si, además, finalmente descendemos, lo que supondría un duro revés para el proyecto y cuestionaría la continuidad de Üstündag al frente del mando de operaciones. OBJETIVOS PARA LA TÜRKIYE KUPASI - ÉXITO: Avanzar en las rondas finales de la competición (de cuartos de final en adelante). El éxito sería absoluto si además conseguimos colarnos en una soñada final. - OBJETIVO: Superar la fase de grupos, igualando así nuestro récord de llegar a octavos de final (entre los 16 mejores de Turquía). - FRACASO: Caer en la fase de grupos o antes. El fracaso sería absoluto, además, si algún conjunto de los que nos elimina pertenece a una categoría inferior. OBJETIVOS DE RENDIMIENTO - SOLIDEZ DEFENSIVA: Es una de nuestra insignias y lo tiene que seguir siendo aún en una categoría tan complicada. Nos pondremos el objetivo de no encajar más de 45 goles en el siguiente curso, entrando además de ser posible entre los 9 equipos menos goleados de la categoría. - ACIERTO GOLEADOR: Pero no sólo de defensa vive el hombre, si queremos destacar tendremos también que mejorar nuestras prestaciones de cara a la meta rival. Nos fijaremos de objetivo un mínimo de 40 goles anotados. - ESMIRNA, NUESTRO BASTIÓN: En la nueva categoría seremos el único equipo de Esmirna y tenemos que demostrar a nuestros rivales que en casa nos crecemos. Para ello, nos gustaría establecer un mínimo de 30 puntos o más en condición de localía. - AMENAZAR A ESTAMBUL: Tenemos que empezar a decirles a los equipos grandes de este país que Esmirna y el Altay han llegado a la élite para hacerles sombra. Por ello, nos imponemos los siguientes objetivos: ganar en el global de los duelos ligueros (no valen goles fuera de casa) a al menos uno de los equipos del Big Three (Fenerbahçe, Galatasaray, Besiktas); quedar por delante en la tabla clasificatoria de Kasimpasa y/o Istanbul Büyüksehir (los “humildes” de Estambul”); eliminar a 2 equipos de Estambul de la Copa (incluidos cualquiera de los 5 ya mencionados). - EQUIPO SUB-21, A DEMOSTRAR LO QUE VALE: Queremos destacarnos por nuestro trabajo de cantera y formación de jóvenes jugadores, así que no nos vale únicamente con buenos resultados para el primer equipo. También queremos que el equipo sub-21 quede entre los 9 primeros de su nueva liga. POLÍTICA DE FICHAJES - HACER FLORECER NUESTRA CANTERA: Es nuestro principal orgullo y queremos que así siga siendo. Actualmente hay 7 canteranos con ficha en el primer equipo y nos gustaría incrementar incluso más ese aporte recuperando a canteranos que quedaron esparcidos en otros clubes o ascendiendo a jóvenes desde el filial. Por ello, nos imponemos el siguiente objetivo: que al menos 9 canteranos del club participen en el primer equipo (mínimo de 270 minutos en la temporada entre todas las competiciones). - EL ALTAY NO ESTÁ EN VENTA: No vender en contra de nuestro voluntad a ningún jugador clave del primer equipo (o de gran futuro) bajo ningún precio. - TURQUÍA, DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Queremos fomentar y vivir gracias al fútbol nacional. Por ello, no nos andaremos con rodeos: que durante la siguiente campaña el 100% de la plantilla esté formada por jugadores de nacionalidad turca. - MANTENER EL BLOQUE: A pesar del cambio de categoría, queremos premiar la fidelidad y rendimiento de nuestros jugadores y mantener la base del equipo que nos ha llevado hasta aquí. Para ello, contaremos en el primer equipo con un mínimo de 12 jugadores ya presentes en el club, aunque como ideal nos gustaría mantener a 16 viejos conocidos. - CONTROL FÉRREO EN LOS SALARIOS: No vamos a hacer despilfarros y nos fijaremos un presupuesto límite de 3 millones de euros en materias de salario para toda la plantilla. Además, ningún jugador bajo ningún concepto podrá cobrar más de 250 mil euros al año como salario básico. - AUSTERIDAD EN LOS FICHAJES: Como máximo, podremos concretar fichajes (contando con variables y pagos a plazos) por valor total de 500 mil euros. - 100% ALTAY: Bajo ningún concepto utilizaremos jugadores cedidos por otros clubes, ni aún en caso de plaga de lesiones o venta a última hora. Todos los jugadores del Altay figurarán en propiedad. GESTIÓN DE LA PLANTILLA - OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES: Queremos ser reconocidos como un club formador y para ello es imprescindible darle minutos en el primer equipo a los más jóvenes, aunque ello nos cueste disminuir nuestro rendimiento en una categoría tan complicada. Para ello, nos fijaremos como objetivo que por lo menos 5 jugadores sub-21 (nacidos en 1995 o antes) disputen un mínimo de 800 minutos con el primer equipo. - JUGADORES IDENTIFICADOS CON EL CLUB Y EL PROYECTO: Actualmente hay 1 jugador en la plantilla que posee al Altay como equipo favorito (Alkan), mientras que 8 reconocen su admiración por Üstündag (Kinli, Yöney, Yilmaztürk, Metoglu, Balci, Cömert, Deniz, Sayan). A finales de la temporada que viene nos gustaría que al menos 3 tengan al Altay como equipo favorito, mientras que 10 tengan a Üstündag como empleado favorito. - MANTENER LA ARMONÍA DEL VESTUARIO: Para seguir obteniendo resultados necesitamos un grupo firme, cohesionado y unido. Por ello no aceptaremos en el club ningún jugador abiertamente descontento y enfrentado a Üstündag, ni tampoco a ningún jugador cuya Profesionalidad no encaje en la personalidad del vestuario (que aparezca en el informe del preparador como un aspecto negativo) con la excepción de jóvenes promesas aún moldeables (menos de 20 años). OBJETIVOS SOCIALES Y DE INFRAESTRUCTURA - MEJORAR URGENTEMENTE LAS INFRAESTRUCTURAS DEL CLUB: Para llevar a cabo el proyecto de Üstündag es urgente que las infraestructuras del club mejoren y sean de las mejores del país. Hasta ahora hemos sido pacientes con la directiva, pero esperamos que el dinero obtenido en la Süper Lig sea más que suficiente para producir mejoras en la siguiente temporada. No nos vamos a andar con medias tintas: hay que realizar obras de mejora en las instalaciones de entrenamiento y en las instalaciones de juveniles, así como replantar el césped del estadio (actualmente, en terrible estado). Además, será bienvenido cualquier movimiento que vaya destinado a incrementar nuestra inversión en la cantera (red de contratación y preparación de juveniles). - IDÉNTICA DIRECCIÓN DEPORTIVA: La estabilidad no sólo vendrá dada por la plantilla, sino también por nuestro staff técnico. Nos gustaría que todos los presentes continuasen durante la siguiente campaña (con la excepción del fisio Dagistanli, que se retira), por lo que si se ficha a alguien será por motivos de ampliación. - MOVILIZAR A LA AFICIÓN: Sin ellos no somos nada y en la Süper Lig vamos a necesitar más que nunca su apoyo. Actualmente la media de espectadores es de 4000, pero nos gustaría ser ambiciosos y que para la siguiente temporada la media se doble, estando alrededor de los 8000 espectadores. También, nos gustaría aumentar la cifra de abonados de 1933 a un mínimo de 3000. - HERMANAMIENTO ESMÍRNEO: Es muy importante para nosotros mantener las buenas relaciones con los equipos de nuestra ciudad. Por ello, será imperativo repetir la creación de la Izmir Cup como torneo veraniego con nuestros equipos hermanos, mientras que también intentaremos que existan al menos 3 operaciones de compra/venta/cesión con cualquier club esmírneo. - CLUB AFILIADO: Nos gustaría firmar un convenio de colaboración con algún club humilde cercano a Esmirna (o incluso de la propia ciudad) para que nuestra camada de jóvenes jugadores pueda formarse profesionalmente en él. Priorizaremos la búsqueda de clubes con buenas infraestructuras. - AUMENTAR NUESTRA COTIZACIÓN: Actualmente el club está valorado en 18,25 millones de euros (más que nada, creo que es tan alta por nuestro supuesto estadio). Nos gustaría que ese valor ascendiera a los 25 millones de euros al término de la siguiente temporada. OBJETIVOS INDIVIDUALES - ALKAN, ÍDOLO GOLEADOR: En cada categoría nuestro jugador más idolatrado ha realizado registros goleadores brutales. En la 3.Lig, con su anterior club, 17 tantos; en la 2.Lig, ya con nosotros, 20 tantos; y en la reciente 1.Lig, 22 goles. Nos gustaría que siguiera con este ritmo y en la siguiente división no baje de las 15 dianas. - ORGULLO NACIONAL: Queremos formar a los mejores jugadores del país y para ello necesitamos tener representantes de nuestro club en la selección nacional. Consideramos que la absoluta aún nos queda muy grande, pero queremos que a lo largo de la siguiente temporada al menos 3 jugadores distintos sean convocados por la selección sub-21 (ahora mismo, sólo Parlar) y que 5 lo hagan por la selección sub-19 (en esta temporada, Açikgöz, Boyraz y Taskaya). Citar ¿QUIERES PARTICIPAR EN LA HISTORIA? Como siempre, podéis sugerir cualquier tipo de objetivo para que Üstündag lo cumpla en la siguiente temporada. ¡No tenéis más que comentar! Y no hace falta porque sea ahora, se os puede ocurrir empezada la temporada y lo metemos aquí. Así cualquier idea se convierte en un reto personal Editado Noviembre 19, 2016 por karma23 8
Popular karma23 Publicado Noviembre 19, 2016 Autor Popular Publicado Noviembre 19, 2016 (editado) ATENCIÓN: ¿QUIERES PARTICIPAR EN LA HISTORIA? Para celebrar el final de temporada, nos gustaría realizar por primera vez dos premios otorgados por la peña FMSite del Altay que me gustaría que se convirtieran en tradición de esta historia Dichos premios serán: mejor jugador de la temporada y mejor gol de la temporada. En cada categoría podréis votar 3 jugadores o 3 goles cualesquiera de la temporada, si bien habrá algunos jugadores/goles nominados para que podáis pensaros mejor el voto (pero, repito, podéis votar cualquiera aunque no esté nominado). Podéis escoger a los jugadores/goles siguiendo absolutamente cualquier criterio, únicamente importan vuestras preferencias personales. Las votaciones estarán abiertas durante un tiempo para poder recoger la mayor cantidad posible de votos. Os animo a todos a participar, seguro que será divertido * En caso de empate, nos decantaremos por el candidato votado por un mayor número de usuarios diferentes. * Si sigue el empate, el elegido será aquel candidato que haya recibido un mayor número de 3 puntos en los votos. * Si prosigue el empate, prevalecen las preferencias de un servidor. A continuación, la fórmula de voto: JUGADOR FMSITE DE LA TEMPORADA 2015/16 3 puntos: 2 puntos: 1 puntos: GOL FMSITE DE LA TEMPORADA 2015/16 3 puntos: 2 puntos: 1 punto: Y el spoiler, tenéis a los nominados para cada categoría: CANDIDATOS A JUGADOR FMSITE DE LA TEMPORADA 2015/16 Spoiler - Onur Parlar - 19 años - POR - 25 partidos, 20 encajados, 11 imbatido, 60 disparos parados (75%), 6,89 CM: Temporada de consagración de nuestro joven guardameta, que a sus 19 años apunta a ser uno de los mejores guardametas de Turquía. - Ferit Cömert - 32 años - DFC (LTI) - 24(2) partidos, 1 asistencia, 5 entradas/p, 259 robos, 6,45 balones aéreos/p, 6,85 CM: El káiser ha sido una de las grandes razones de nuestro gran rendimiento defensivo. No es de los que más destacan, pero nos aporta seguridad en cada jugada. - Ömer Arslan - 22 años - DFC - 20(2) partidos, 2 goles, 1 asistencia, 5,63 entradas/p, 269 robos, 8,11 balones aéreos/p, 7,06 CM: El mini-káiser ha sido otro jugador de grandísimo rendimiento en el centro de la zaga. Aún siendo más inconstante dada su relativa inexperiencia, sus números absolutos son mejores que los de Cömert. - Emre Hasan Balci - 29 años - MC (MEC) - 28(1) partidos, 4 goles, 4 asistencias, 5 MVP, 8,45 entradas/p, 226 robos, 23 pases clave (82% acierto), 7,03 CM: Temporadón de uno de nuestros fichajes de la temporada. Desde un primer momento se acopló muy bien aportando en todas las facetas del juego, pero su final de temporada ha sido realmente espectacular, convirtiéndose en el auténtico corazón del equipo. - Osman Kinli - 20 años - MEC (MC) - 26(5) partidos, 2 goles, 4 asistencias, 2 MVP, 52 pases clave (83% acierto), 5,60 entradas/p, 151 robos, 13 km/p, 6,96 CM: La temporada en la que el joven Kinli se ganó el brazalete de capitán. Comenzó de forma espectacular firmando una primera vuelta de ensueño, aunque luego en la segunda mitad fue cediendo el protagonismo más bien a otros jugadores. Vital su aporte en todas las facetas del juego. - Cihan Yilmaz - 32 años - MPC (MEC) - 24(4) partidos, 11 goles, 4 asistencias, 1 MPV, 55 pases clave (82% acierto), 89 disparos (37% acierto), 34 centros completados (28%), 88 robos, 7,14 CM: Llegó como refuerzo de última hora por la lesión de Karabulut y terminó ganándole el puesto de manera sobrada cuando este se recuperó. Su talento nos dio muchos puntos en un equipo con muchas ganas, pero en el que, sin lugar a dudas, necesitamos más clase y talento. - Yakub Alkan - 24 años - DC - 26(2) partidos, 22 goles, 5 asistencias, 8 MVP, 43 pases claves, 2,88 regates/p, 126 disparos (44% acierto), 7,43 CM: El ídolo de la afición, ya fue nuestra estrella la temporada pasada y esta ha repetido, incluso mejorando los registros. Qué más que decir sobre él, es un crack. CANDIDATOS A GOL FMSITE DE LA TEMPORADA 2015/16 Spoiler - Emre Hasan Balci, jornada 1, Altay 1-0 Giresunspor, minuto 82: Golazo desde fuera del área que resultó decisivo en el día de nuestro debut. - Emrah Metoglu, jornada 3, Altay 2-0 Karsiyaka, minuto 16: Buen gesto técnico en la definición tras un bello desmarque del delantero. - Osman Kinli, jornada 3, Altay 2-0 Karsiyaka, minuto 36: Otro hermoso gol del mismo duelo, con un remate de gran clase desde fuera del área. - Mümin Aysever, jornada 5, Ankaraspor 1-2 Altay, minuto 26: Genial definición tras un buen desmarque dentro del área de nuestro canterano. - Yakub Alkan, jornada 6, Altay 1-0 Diyarbakir, minuto 90+2: Gol decisivo que nos daba los 3 puntos en el último momento tras un buen testarazo y un técnico centro. - Osman Kinli, jornada 7, Boluspor 1-2 Altay, minuto 5: Otro gran remate desde fuera del área de nuestro capitán. - Yakub Alkan, jornada 14, Altay 3-0 Alanyaspor, minuto 86: Gran definición de Alkan para completar su primer hat-trick con la camiseta del Altay. - Ahmet Devret, jornada 15, Elazigspor 1-2 Altay, minuto 89: Gol decisivo con una rápida y difícil volea que nos dio tres puntos muy importantes. - Yakub Alkan, jornada 16, Altay 3-0 Manisaspor, minuto 12: Increíble definición a la escuadra desde muy lejos para poner tierra de por medio en el marcador. - Cihan Yilmaz, jornada 18, Giresunspor 2-1 Altay, minuto 27: Bonita falta directa marcada por nuestro veterano mediapunta. - Emrah Metoglu, jornada 24, Altay 3-0 Boluspor, minuto 81: Bella maniobra de nuestro delantero con un buen autopase para cerciorar nuestra victoria cuando se nos atascaba el gol. - Cihan Yilmaz, jornada 25, Samsunspor 2-3 Altay, minuto 82: Genial gol de falta directa que servía para empatar un encuentro que teníamos ya perdido. - Cihan Yilmaz, jornada 26, Altay 3-0 Denizlispor, minuto 89: Otra falta directa más, hay para regalar. - Emre Hasan Balci, jornada 28, Altay 2-0 Gaziantep Bld., minuto 5: Bello gol que nos permitía abrir la lata en un duelo complicado. - Ozan Papaker, jornada 30, Altay 1-0 Y. Malatyaspor, minuto 90+4: Impresionante sangre fría de nuestro joven delantero para darnos la victoria en el últmo suspiro. - Mikayl Albayrak, jornada 33, Manisaspor 1-4 Altay, minuto 3: Tempranero gol tras una buena jugada individual de nuestro veloz extremo. Y, por último, aquí los votos del usuario @karma23, que me los ha enviado por privado: JUGADOR FMSITE DE LA TEMPORADA 2015/16 3 puntos: Yakub Alkan 2 puntos: Emre Hasan Balci 1 puntos: Cihan Yilmaz GOL FMSITE DE LA TEMPORADA 2015/16 3 puntos: Ozan Papaker, jornada 30, Altay 1-0 Y. Malatyaspor, minuto 90+4 2 puntos: Osman Kinli, jornada 3, Altay 2-0 Karsiyaka, minuto 36 1 punto: Cihan Yilmaz, jornada 25, Samsunspor 2-3 Altay, minuto 82 Editado Noviembre 19, 2016 por karma23 6
Santi10 Publicado Noviembre 21, 2016 Publicado Noviembre 21, 2016 Hola karma !! como va ? espero que bien Que pena que no pudimos dar el golpe en esa ultima jornada, en la definicion ante el lider Eskisehirspor. Me encanto la cobertura del partido, grandisimo trabajo con ese minuto a minuto compañero. Un partido que al parecer se resolvio en el final, aunque nosotros necesitabamos otra cosa. Un gol tempranero quizas, que ponga presion sobre el rival y nos permita irnos hacia arriba. Es una pena porque creo que estadisticamente el partido pudo inclinarse un poco hacia nuestro favor, que tuvimos mas disparos. Aun asi con la posesion repartida al 50 y dos equipos tan buenos (nuestro rival firmo un curso bestial) podia ocurrir cualquier cosa, como lo fue ese final caotico. Esta claro que solo con Alkan arriba quedamos en deuda, en ocasiones le falta compañia y este partido fue un ejemplo... la falta de calidad para definir, que seguro nos tendra buscando soluciones en el proximo mercado. Porque por lo demas, terminamos la liga con la valla menos vencida y grandisimos rendimientos individuales a nivel defensivo. Pero es un palo perfectamente asumible, ha sido una temporada rozando la perfeccion y no habia nada mas que pedir a nuestros muchachos, casi todos por encima de sus posibilidades. Asi y todo estadisticamente fuimos un equipo de caracter totalmente colectivo, porque como contas apenas Alkan ha destacado entre los que mejores numeros han logrado. Es uno de los secretos de nuestro exito, el funcionamiento global. Nos quedara la espina de la copa, que fue un autentico palo en terminos economicos y de minutos para nuestros jugadores menos habituales. Aunque como bien decis, el hecho de centrarnos solo en liga pudo ser un factor diferencial a fin de cuentas, positivamente hablando (con las lesiones que tuvimos, lo que menos necesitabamos era jugar mas). A nivel tactico el 4-3-3 se ha impuesto a base de resultados creo yo, el triangulo del centro nos dio mayor coherencia y la defensa creo que gano aun mas solidez. Nos quedara la deuda de mayor peso ofensivo, que creo yo lograremos cuando encontremos dos extremos a la altura de Alkan. En cuanto a objetivos, me alegra ver que cumplimos un monton de metas que nos trazamos en la previa. Tambien que apostamos a seguir creciendo en el proximo curso, en las lineas que venimos manejando. Mayor impacto de nuestras divisiones formativas, mejor infraestructura, etc. Deportivamene supongo que el proximo curso nos bastara con la salvacion, por lo que tenemos que apurar en otras areas, puntualmente la social y economica. A ver como se van dando las cosas y si la directiva tiene las mismas ganas de crecer que nosotros. Y si la aficion tambien tira con nosotros, obviamente. Por lo demas, muy bueno ese premio en metalico que nos ha otorgado la federacion. Una suma que seguramente ayude y mucho a cerrar las cuentas, y que me da mucha envidia (en las divisiones bajas de Inglaterra, al menos en FM, los premios son ridiculos). A ver si con ello la directiva se decide a afrontar unas necesarias obras de remodelacion, que mas que nunca necesitamos campos de entrenamiento a la altura de la primera division. Insistiremos, me imagino. Por ultimo, mis elecciones para los premios de la temporada: Spoiler JUGADOR FMSITE DE LA TEMPORADA 2015/16 3 puntos: Emre Hasan Balci 2 puntos: Yakub Alkan 1 puntos: Cihan Yilmaz GOL FMSITE DE LA TEMPORADA 2015/16 3 puntos: Ozan Papaker, jornada 30, Altay 1-0 Y. Malatyaspor, minuto 90+4 2 puntos: Emre Hasan Balci, jornada 1, Altay 1-0 Giresunspor, minuto 82: 1 punto: Yakub Alkan, jornada 16, Altay 3-0 Manisaspor, minuto 12: 2
Mapashito Publicado Noviembre 21, 2016 Publicado Noviembre 21, 2016 No te dejaste nada en el análisis, menudo dossier armaste en un momento Imagino la tarea que sería recopilar todos esos datos, tedioso trabajo y fabuloso resultado para conocer más sobre esta fantástica temporada que realizó el Altay El proyecto de Ustundag es ya una realidad, dos ascensos consecutivos ya no podemos hablar de casualidad ni nadie lo puede hacer, ahora llega la parte más difícil que es mantenernos en Superlig como paso previo a dar un nuevo paso adelante pero viendo como se ha desenvuelto el equipo estas dos temporadas con acierto en los fichajes, variaciones tácticas exitosas y sabiendo estar en lo alto a pesar del reducido presupuesto no me queda duda de que este Altay volverá a alcanzar un buen nivel en su nueva temporada en la élite otomana. Por encima de individualidades somos un colectivo que es lo que nos puede diferenciar de otros equipos de la categoria y nos puede permitir sacar adelante esos partidos que otros lo intentan sólo buscando a su estrella de turno y punto. Nosotros mascamos bien los partidos, los preparamos bien y sabemos como atajar los problemas, obviamente que con la participación de Alkan y Yilmaz, nuestras grandes estrellas, el equipo gana muchos enteros pero también hay que tener claro que su fantástico rendimiento tiene mucho que ver con el rendimiento colectivo y el entorno en el que juegan que les permite desarrollar al máximo sus habilidades. La pega de la temporada es el torneo copero, pero no siempre se puede llegar a ser un matagigantes como la temporada anterior ni avanzar muchas rondas en torneos como este y viendo el éxito conseguido en liga esa palabra fracaso que escribes no me resulta para nada contundente, yo diría más bien decepción porque quizás sí que se esperaba al menos pasar una ronda y no pudo ser pero estos torneos coperos a un partido a veces tienen estas cosas. Me gusta esa estadística del porcentaje de goles en los minutos iniciales, salimos enchufados a cada partido y eso es claramente tarea del entrenador con su discurso desde vestuarios que los jugadores ya se tiene bien aprendido. Cierto que a nivel de plantilla tenemos algunos deficits que quizás en un campeonato superior como la Superlig se harían mucho más notorios y que son zonas que debemos reforzar sí o sí como las bandas en ataque pero bueno seguro que habrá más de un fichaje para esa zona del campo y para otras y seguro que los que al final estén dentro de la plantilla rendirán un alto nivel, a ver si consigues esta vez sí sacar el máximo partido y que haya más jugadores con dobles digitos a final de curso. Es normal que no crezca el número de amantes del club entre la plantilla, seguro que si nos mantenemos en primera ese número crecería y ya no solo será Alkan, aunque por otro lado es una magnífica noticia leer que Ustundag aparece como empleado favorito de varios de nuestros jugadores. Mis votos para los Altay Football Awards Spoiler JUGADOR FMSITE DE LA TEMPORADA 2015/16 3 puntos: Yakub Alkan 2 puntos: Cihan Yilmaz 1 puntos: Ömer Arslan GOL FMSITE DE LA TEMPORADA 2015/16 (Te pasaste de goles, ya ni me acordaba de los primeros al llegar al final xD) 3 puntos: Alkan vs Manisaspor 2 puntos: Papaker vs Malatyaspor 1 punto: Balci vs Gaziantep 2
karma23 Publicado Noviembre 22, 2016 Autor Publicado Noviembre 22, 2016 @Santi10 ¿Qué hay de nuevo, compañero? Efectivamente, creo que te lo comenté a ti o a otro compañero en la previa del partido. Para ganar a un equipo tan fuerte por dos goles de diferencia necesitábamos marcar al menos un gol tempranero que los pusiera nerviosos y que nos diera alas a nosotros. Pero no logramos anotar ese importante gol y para mí este detalle fue el decisivo del encuentro, más allá de lo que terminó por pasar en esos caóticos últimos 15 minutos en los que pudo haber aterrizado un OVNI en el campo y no nos hubiéramos sorprendido. Pero lo cierto es que, obviando esa falta de puntería o de calidad, pusimos el encuentro tácticamente en la tesitura que queríamos y estuvimos más cerca de lograr la hazaña de lo que pudiera aparentar por el resultado final. Evidentemente necesitamos más jugadores como Alkan en nuestra ofensiva. Y no me refiero sólo a los delanteros, sino a jugadores con el talento individual como para cambiar el color de un partido en alguna jugada aislada. Sayan y Deniz lo han intentado este año, pero se les nota que aún son demasiado jóvenes y tienen que crecer; mientras que Sevindir es un jugador demasiado irregular y Metoglu ha demostrado que está para acompañar y no para marcar las diferencias. Las necesidades del equipo están claras y te aseguro que estamos buscando al menos dos jugadores con clase para aportar desde segunda línea. El campeonato liguero que firmamos fue prácticamente perfecto. No podía imaginarme a principios de temporada un juego colectivo de este nivel, ni tampoco terminar la temporada como la terminamos: saliendo a dominar a cualquier rival, ¡incluso al mismísimo campeón! Todo ello, teniendo en cuenta que únicamente Alkan (y Yilmaz) son jugadores con la calidad para ello, el resto de nuestros jugadores (Cömert, Balci, Devret, Metoglu...) te puedo asegurar que no serían más que suplentes en la inmensa mayoría de clubes de la división. En Copa me hubiera gustado avanzar más, sobre todo por los jóvenes y por darle más protagonismo a los menos habituales. Aunque, la verdad, por mucho que rotes, es un torneo que termina desgastando, produciendo aún más lesiones… Así que quién sabe si hubiéramos logrado los mismos resultados en liga de avanzar mucho en la competición copera. En fin, habrá años para todos los colores, en este nos tocó disfrutar más del torneo regular, quizás en futuros podamos ser más ambiciosos en el torneo del KO La cuestión de los objetivos es una muy importante para mí. Cuando tienes tantas metas diferentes que cumplir es imposible perder la motivación y te metes aún más en la partida. El año que viene no creo que firmemos un campeonato liguero de ensueño, así que será un buen momento para buscar centrarnos en otros objetivos: la competición de Copa, mejorar la economía, las infraestructuras, seguir captando talento para el equipo sub-21, desarrollar al máximo nuestros jóvenes valores… Será una temporada de transición, seguramente, pero en la que nos gustaría empezar pisando fuerte en la línea que queremos que nos lleve hacia lo más alto. Los premios en metálico son altísimos en Turquía. No sólo por esta división, sino que en la Süper Lig son una barbaridad: dan 475 mil euros por cada victoria Si a eso le sumamos los ingresos por TV, los patrocinios y demás, se supone que el crecimiento económico del club debería ser exponencial. Pero el problema es que estamos en un momento de constreñimiento, en el que no logramos despegar aún la economía porque los ingresos recién están empezando a llegar y tenemos bastantes gastos a nivel de cantera, infraestructuras, préstamos y demás. En fin, dentro de poco vendrá el resumen económico del año y podremos reflexionar más en detalle sobre estas cuestiones, pero ya os anticipo que para la temporada que viene me parece que vamos a ir justitos de presupuesto. ¡Saludos, gracias por los votos y por pasarte a comentar! @Mapashito ¡Hola una vez más, amigo! A mí me encantan estos trabajos de resumen y análisis, porque te permiten darte cuenta a un nivel más profundo de cómo están yendo las cosas en el club. Y sí, yo podría darle a continuar y tirar de mis sensaciones al jugar (necesitamos X jugadores, hay que vender a Y, podemos ofertar sueldos hasta Z), pero terminaría cometiendo muchas imprecisiones y decisiones de las que quizás luego me arrepentiría. Y este juego al final te termina recompensando gratamente al que logra tomar muchas decisiones “correctas” encadenadas. El proyecto está quemando marchas a una velocidad increíble. La entrada en la Süper Lig nos va a dar un entorno totalmente distinto en el que poder desarrollarnos, con muchísimas nuevas posibilidades pero también muchísimos más retos. Ahora es cuándo habrá que ver hasta qué punto se puede competir con un presupuesto reducido y sin fichar jugadores extranjeros… Ten en cuenta que el Galatasaray, Fenerbahçe y compañía están pagando unos salarios que multiplican por más de 15 los que tendremos la temporada que viene. Ya hubiera sido complicado mantenerse para cualquier equipo, pero hacerlo siendo coherentes con todas nuestras filosofías será realmente divertido Claro, así es, nuestra clave es el pensar como equipo y no como suma de individualidades. Y en el FM hacerlo así te da una clara ventaja sobre una IA que sólo piensa en términos de CA y PA. Acertando en los planteamientos, combinando bien a nuestros jugadores, estando atentos a las personalidades y atributos ocultos… Estoy seguro de que así nos va a seguir yendo bien aunque no tengamos realmente tantos jugadores brillantes. Para mí nuestra actuación copera sí que fue un fracaso. Después de haber llegado a octavos el año pasado esperaba al menos alcanzar la fase de grupos sin problemas, pero no fue así. Es cierto que la derrota tiene muchos atenuantes (ante un rival de nuestra misma división cualquier cosa puede pasar a único partido), pero yo no le quitaría la etiqueta de fracaso. Eso sí, si valoramos la temporada en su conjunto, para mí sigue siendo un requete-éxito absoluto No había reparado demasiado en el minutaje de los goles esta vez, pero observándolo con detenimiento se ve que marcamos las diferencias al principio y al final de los encuentros, quizás las dos fases más decisivas de los mismos. Creo que es un dato que cuenta mucho de nuestra capacidad para competir siempre, ser ambiciosos y no bajar nunca los brazos. El tema fichajes de la temporada que viene va a ser curioso. El doble ascenso nos da la posibilidad prácticamente de reformar toda la plantilla y fichar a jugadores muy interesantes, pero… ¿Realmente sería coherente con nuestros principios de austeridad económica y de fidelidad con los jugadores? Aún no he decidido ninguna incorporación, pero me siento entre la espada y la pared: va a haber que medir muy bien quiénes entran y quiénes salen para encontrar ese equilibrio entre lo que queremos ser y lo que podríamos ser. Este año ha habido un boom de respeto hacia Üstündag por parte de los jugadores… Y eso es algo que me gusta Tampoco lo he dicho en la historia, pero el Üstündag manager ya es “empelado favorito” de la afición. A ver si en algún momento supera al Üstündag jugador ¡Gracias por pasarte y por los votos!
Popular karma23 Publicado Noviembre 22, 2016 Autor Popular Publicado Noviembre 22, 2016 (editado) ANÁLISIS EQUIPO SUB-21 TEMPORADA 2015/16 Antes de realizar el habitual análisis individual del primer equipo, conviene echar un vistazo al trabajo realizado por los jóvenes dentro del equipo sub-21. Esta ha sido realmente la primera temporada en la que nuestro filial ha echado a andar, ya que en el curso pasado todos los jugadores de un mínimo de talento ascendieron al primer equipo dejando al segundo realmente huérfano. En esta campaña, no obstante, nuestro filial tuvo que disputar una 1.Lig paralela con el resto de equipos sub-21, teniendo que armarse para ello una auténtica estructura con diversos jugadores: jovencísimos canteranos, promesas recién fichadas, descartes del primer equipo… A continuación, veremos cuáles han sido los frutos de este trabajo. 1. ACTUACIÓN EN LIGA SUB-21, GRUPO 2 En general, ha sido un gran año para los nuestros, que se coronaron como los campeones de la división. No hizo falta desplegar un fútbol espectacular ni tener a auténticos cracks para destacarnos como los más constantes, los más goleadores y los menos goleados. En general, las plantillas rivales no estaban bien organizadas, mezclando por lo general algunos descartes del primer equipo (de gran nivel) con una gran cantidad de jovencísimos jugadores de escasa proyección y calidad. Nosotros, con una buena gama de jugadores de “clase media”, logramos imponernos sin apenas oposición utilizando unas tácticas similares a las del primer equipo, todo ello bajo la supervisión de un atento Üstündag. En este sentido, es realmente curioso ver cómo avasallamos en las estadísticas individuales de la categoría, liderando en absolutamente todas las categorías: goles (Papaker), asistencias (Yener), entradas por partido (Boyraz), regates por partido (Yener), distancia cubierta (Taskaya), pases clave (Koca), robos (Dönmez)… Una auténtica paliza en toda regla. Hablando de forma general de nuestra plantilla, sin duda los más destacados han sido: Papaker (gran goleador), Koca (muy bien organizando el medio), Yener (grandes desmarques, revulsivo desde la banda), Boyraz (genial en el mediocentro dando seguridad en el robo y la distribución) y también los canteranos Dönmez (líder de la defensa) y Kahyaoglu (velocísimo, marca las diferencias). 2. ANÁLISIS INDIVIDUAL A continuación vamos a analizar individualmente la situación y el rendimiento de cada uno de los jugadores del equipo sub-21. Trataremos también los cedidos en otros clubes y omitiremos a los jugadores que se hayan convertido en asiduos del primer equipo (los analizaremos después) aunque hayan empezado desde el sub-21 a comienzos de temporada. 2.1. PORTEROS RENDIMIENTO: Buena temporada de nuestro portero (conocido popularmente como Özyigit Jr.), que lo ha jugado prácticamente todo al ser el único guardameta del plantel. Reaccionó bien a las tutelas (de Özyigit Sr.) y se entrenó con pulcritud. Necesita jugar en un nivel más alto para saber hasta qué punto progresará. PROS: Canterano de Esmirna, buena agilidad y forma física, sabe organizar la defensa y luchar por los balones aéreos. CONTRAS: Poco potencial para el primer equipo, supera el límite de edad sub-21, muy poco atrevido en sus salidas, no disfruta en los grandes partidos, no lucha en equipo ni es sacrificado. FUTURO EN LA PLANTILLA: En su último año de contrato saldrá cedido para acumular experiencia en un nivel mayor. Según el nivel de sus actuaciones valoraremos si dejarlo ir libre o renovarle el contrato. BALANCE DE POSICIÓN: Necesitamos refuerzos urgentemente en esta posición, teniendo en cuenta además que la cantera no ha logrado producir porteros interesantes. Uno o dos prospectos de futuro nos ayudarían a completar la plantilla y mejorar. 2.2. LATERALES DIESTROS RENDIMIENTO: Llegó en invierno pero ha dado muchas muestras de calidad en muy poco tiempo. Ha respondido bien a las tutelas, realiza un importante despliegue físico en los partidos y a su escasa edad (16 años) es uno de nuestras mayores promesas. PROS: Enorme potencial, gran despliegue físico, buen repertorio técnico y regate, es bastante regular y disfruta en los grandes partidos, en el futuro será canterano adoptivo del club. CONTRAS: No posee creatividad en ataque ni disciplina táctica en la defensiva. FUTURO EN LA PLANTILLA: Continuará en el equipo sub-21 la temporada que viene. RENDIMIENTO: El canterano ha ido ganando protagonismo con el transcurrir de la temporada. Es un buen jugador de apoyo y al ser de la casa puntúa doble para nosotros. PROS: Canterano del club, disfruta en los grandes partidos, buena velocidad y forma física, sacrificado y juega en equipo. CONTRAS: Es propenso a lesionarse, técnicamente muy limitado, en fase ofensiva no es en absoluto determinante. FUTURO EN LA PLANTILLA: Continuará en el equipo sub-21 la temporada que viene. RENDIMIENTO: Llegó en verano desde Austria pero el fichaje en invierno de Mehmet Yilmaz le obligó a salir cedido hacia la 3.Lig, donde cumplió demostrando un buen nivel. Es un lateral muy limitado, pero sabe defender y eso se agradece en cualquier equipo. PROS: Hábil en las entradas, inteligente en su posicionamiento defensivo, rápido y ágil, tiene buenas maneras para controlar el esférico. CONTRAS: Potencial muy limitado, su juego apenas influye en la ofensiva debido a su mala técnica para centrar, regatear o pasar el balón, a las que hay que sumar una escasa creatividad. Además, es poco contundente en la marca. FUTURO EN LA PLANTILLA: La presencia de los otros dos laterales diestros le corta el paso totalmente en el equipo sub-21. Es el de mayor edad y menor potencial, así que contemplaremos con buenos ojos una venta o una cesión en su último año de contrato. BALANCE DE POSICIÓN: Con Yilmaz y Kaya vamos muy bien cubiertos, incluso Babadostu, de algún modo, “sobra”. No se necesitan fichajes. 2.3. LATERALES ZURDOS RENDIMIENTO: Llegó en verano para cubrir esta posición en la que carecíamos de efectivos y en el campo ha cumplido, aunque no ha tenido ni un solo momento de brillantez. PROS: Gran forma física con buena velocidad, tiene clase técnica y es sacrificado en el campo. CONTRAS: Potencial muy limitado, es muy irregular y no disfruta en los grandes partidos, no sabe regatear ni centrar y tácticamente le cuesta leer el juego. FUTURO EN LA PLANTILLA: Después de esta temporada de prueba, consideramos que no tiene potencial ni nivel para el primer equipo. Como no es canterano, ahora mismo sólo consideramos una venta que nos sirva para recuperar la inversión realizada en él. RENDIMIENTO: Interesante canterano que pensamos que no tenía nivel para el equipo sub-21, pero al que fuimos introduciendo poco a poco y terminó acumulando mucha experiencia. Aún tiene mucho camino que recorrer, pero es un defensor interesante, bastante completo y con polivalencia para jugar en todos los flancos de la zaga. PROS: Canterano del club, buen potencial, muy profesional, buena forma física, inteligente sobre el campo, polivalencia para jugar en ambos flancos y en la zaga central. CONTRAS: Propenso a lesionarse, le falta técnica y contundencia defensiva, tiene mucho que mejorar. FUTURO EN LA PLANTILLA: Continuará en el equipo sub-21 la temporada que viene. BALANCE DE POSICIÓN: Bilem se irá, pero subiremos del juvenil al joven Erkan Yigit, quien luchará por la titularidad con otro canterano, Bayrak. Así que el puesto está totalmente cubierto. 2.4. DEFENSAS CENTRALES RENDIMIENTO: Velioglu llegó en verano como quinto central cuando la plantilla ya estaba cerrada. Su fichaje era un completo chollo: libre, salario bajo, rol de gran promesa, buena calidad para jugar en el primer equipo y potencial para crecer aún más. No obstante, en sus primeros meses apenas se desarrolló y en la segunda vuelta salió cedido al Denizlispor, de nuestra misma categoría, donde fue un titular habitual pero no destacó ni tampoco aumentó en demasía su nivel. PROS: Buena calidad y potencial, defensor completo con buena forma física, buen juego aéreo, marcaje y concentración. CONTRAS: Supera el límite de edad sub-21, poco profesional, no demuestra ambición en los entrenamientos, realmente no destaca en ninguna faceta. FUTURO EN LA PLANTILLA: Por nivel debería jugar en el primer equipo, pero entre los que ya están y el ascenso lo vemos muy complicado. Debe, por lo tanto, salir cedido a un equipo de buen nivel a ver si termina de explotar. RENDIMIENTO: Este competente central es de los mejores prospectos que han salido de nuestra cantera en la era Üstündag. Durante esta temporada ha demostrado que no le queda corta la responsabilidad de liderar la zaga y que puede tener un buen futuro con nosotros. PROS: Canterano del club, buen potencial, buen juego aéreo y habilidades defensivas, polivalencia para jugar en cualquier flanco de la zaga. CONTRAS: Bastante irregular, no disfruta en los grandes partidos, es muy lento. FUTURO EN LA PLANTILLA: Continuará en el equipo sub-21 la temporada que viene. RENDIMIENTO: La otra gran promesa que tenemos para el centro de la zaga. También competente aunque ha demostrado un rendimiento menos espectacular que Dönmez: veremos qué nos depara el futuro con esta pareja. PROS: Canterano del club, buen potencial, buenas aptitudes defensivas en general, disfruta en los grandes partidos. CONTRAS: Bastante irregular, debe tener una actitud más valiente y agresiva en el campo. FUTURO EN LA PLANTILLA: Continuará en el equipo sub-21 la temporada que viene. BALANCE DE POSICIÓN: Se irá cedido Velioglu, así que nos quedaremos sólo con el tándem Dönmez-Korkmaz, algo que puede parecer bastante escaso. No obstante, podemos subir del equipo juvenil a uno o dos jugadores, por lo que en principio no hacen falta refuerzos de manera urgente salvo que encontremos algún joven diamante que pulir. 2.5. MEDIOCENTROS RENDIMIENTO: Uno de nuestros mejores canteranos en lo que a presente y progresión se refiere, disputando un par de encuentros a buen nivel con el primer equipo y llegando a ser convocado por la selección turca sub-19. Esta temporada le ha venido genial para mejorar su personalidad y madurar en varias facetas del juego, pero ahora necesita dar el salto y adquirir experiencia. El problema es que el ascenso a una nueva categoría le cierra en gran medida las puertas, ya que creemos que aún está un bastante verde para la Süper Lig. PROS: Canterano del club, muy sacrificado y trabajador, es un muy buen recuperador, tiene inteligencia y tranquilidad como para distribuir el balón. CONTRAS: Bastante irregular, tácticamente tiene que mejorar en su posicionamiento y lectura del juego, su juego aéreo no es el más indicado cuando juega como central. FUTURO EN LA PLANTILLA: Se irá cedido a algún buen equipo para acumular experiencia, salvo alguna lesión de última hora o similar que le abra hueco en el primer equipo. RENDIMIENTO: Üstündag lo trajo como pieza de relleno y durante algunos tramos de la temporada sorprendió por su rápida progresión y su buen hacer en los partidos. No obstante, un cúmulo de lesiones le han restado continuidad y ahora mismo parece que es de los jóvenes de menor potencial del filial. PROS: Canterano de Esmirna, rápido y sacrificado, hábil en el marcaje y el posicionamiento defensivo, en el futuro será canterano adoptivo del club. CONTRAS: Es propenso a lesionarse y muy irregular, le cuesta mucho interpretar el juego, en la ofensiva no aporta prácticamente nada. FUTURO EN LA PLANTILLA: Continuará en el equipo sub-21 la temporada que viene. BALANCE DE POSICIÓN: Se irá seguramente cedido Boyraz y quedaremos un tanto huérfanos de mediocampistas defensivos. Al no haber jugadores con este rol en la cantera, sería buena idea sondear el mercado en busca de algún refuerzo. 2.6. MEDIOCAMPISTAS RENDIMIENTO: Koca empezó con ficha en el primer equipo, pero fue uno de los principales perjudicados por, en primera instancia, la eliminatoria copera; y, en segunda instancia, el fichaje de Cihan Yilmaz que, con la posterior recuperación de Karabulut, llenó el cupo de centrocampistas. Sigue siendo un jugador interesante, con muchos aspectos que le podrían hacer triunfar en el Altay, pero está claro que está muy verde para la Süper Lig y necesita más experiencia. PROS: Jugador bastante profesional y con gran capacidad de motivación, enormemente sacrificado por el conjunto, muy agresivo y contundente al corte, buena forma física, técnica competente. CONTRAS: Bastante irregular, poco inteligente en el terreno de juego, tiende a precipitarse, baja capacidad para el regate y el disparo, necesita experiencia para leer mejor tácticamente los encuentros. FUTURO EN LA PLANTILLA: Saldrá cedido a un equipo de buen nivel para acumular experiencia. RENDIMIENTO: Yildiz llegó como refuerzo para completar el filial, no siendo un jugador en el que tuviéramos depositadas muchas esperanzas. Sobre el campo cumplió, la verdad, pero creemos que a su edad no ha demostrado el potencial que esperamos de una gran promesa. PROS: Personalidad ambiciosa, decidida y profesional, trabaja mucho por el equipo y es sacrificado, realiza buenos y creativos pases, agresivo y competente en sus entradas. CONTRAS: Superará el límite de edad sub-21, posee poco potencial, es irregular e intermitente en los partidos, técnica y tácticamente es bastante limitado. FUTURO EN LA PLANTILLA: Está en su último año de contrato e intentaremos sacar algo de dinero con una posible venta. RENDIMIENTO: Katipoglu era un canterano que esperábamos que se desarrollara en el equipo sub-21, pero justo antes del cierre del mercado pidió a Üstündag salir cedido para tantear el fútbol profesional. Al final, estuvo toda la temporada cedido en el Güngörenspor, club que terminó colista en la 2.Lig pero en el que nuestro joven pudo aprender y mejorar bastante. Ahora vuelve más maduro y, aunque no le vemos un gran potencial, intentaremos aprovecharlo en el equipo sub-21 por su condición de canterano. PROS: Canterano del club, buena técnica, inteligente en la distribución, sacrificado y veloz. CONTRAS: Bastante irregular, no disfruta en los grandes partidos, sin demasiado potencial, incompetente defensivamente. FUTURO EN LA PLANTILLA: Continuará en el equipo sub-21 la temporada que viene. RENDIMIENTO: Fue reserva en el primer año de Üstündag y se fue quedando atrás a medida que el equipo avanzaba. Salió cedido en la segunda mitad de la temporada rumbo a la 3.Lig donde lo hizo muy bien, pero estamos seguros de que este joven sacrificado y cumplidor tiene poco que aportarnos en la Süper Lig. PROS: Muy leal, gran resistencia y forma física, muy sacrificado por el equipo, jugador rápido e hiperactivo, bueno en las entradas. CONTRAS: Excede el límite de edad sub-21, no va a mejorar mucho más, carece de disciplina táctica y siempre juega muy precipitado, técnicamente posee serias limitaciones. FUTURO EN LA PLANTILLA: A estas alturas, lo mejor que podemos hacer es tratar de venderlo y sacar algún dinero por su pase. Estamos seguros de que será una pieza muy útil para algún club de las ligas bajas. BALANCE DE POSICIÓN: Se van todos menos Katipoglu, así que esta demarcación se queda muy huérfana. En el aspecto más ofensivo podemos subir a hasta 3 jugadores del juvenil, pero actualmente no tenemos ningún mediocampista de apoyo que ofrezca un mínimo de garantías. Por lo tanto, hay que fichar por lo menos a un jugador de corte defensiva. 2.7. EXTREMOS RENDIMIENTO: Otra de las grandes promesas de nuestra cantera, que este año ha progresado mucho. Ha reaccionado muy bien a una doble tutela de Metoglu y ha cambiado totalmente su actitud, pasando a convertirse en un jugador más que útil para el primer equipo en los aspectos mentales y físicos. No obstante, en el aspecto técnico es un jugador limitadísimo y en las pocas veces que ha subido al primer equipo ha mostrado más sus carencias que sus virtudes. PROS: Canterano del club, buen potencial, jugador atlético, es sacrificado y realiza muy buenos desmarques, tiene buena mano para los centros. CONTRAS: Excederá el límite de edad sub-21 la temporada que viene, repertorio técnico muy limitado, suele precipitarse en sus decisiones, le falta talento. FUTURO EN LA PLANTILLA: Excederá el límite de edad para seguir jugando en el equipo sub-21 y al mismo tiempo aún está verde para el primer equipo, por lo que la principal solución que barajamos ahora mismo es cederlo a otro club para que continúe con su progresión. RENDIMIENTO: Encontramos a esta joven perla libre en el mercado veraniego y decidimos darle cobijo. Es indiscutible que tiene potencial y bastante calidad, incluso fue llamado por la selección turca sub-19, pero sobre el terreno de juego no ha terminado de convencer. Es muy irregular y tácticamente un desastre, por lo que va a tener muy difícil ganarse la confianza de Üstündag. PROS: Buen potencial, buena velocidad y forma física, hábil con el balón, es sacrificado. CONTRAS: Bastante irregular, propenso a lesionarse, tácticamente no logra situarse en el campo ni leer el juego, tiende a precipitarse y no es nada creativo, pésimo en el remate. FUTURO EN LA PLANTILLA: Seguramente continuará en el equipo sub-21 la temporada que viene por su juventud, pero le queda sólo un año de contrato y en el club no se descarta una venta o una cesión. RENDIMIENTO: Seguramente la mayor perla que tenemos en la cantera por pulir de su joven generación. Este extremo por velocidad y por talento debería estar jugando en el primer equipo, pero a sus 17 años aún tiene que aprender a tomar las decisiones correctas sobre el campo y a aumentar su repertorio técnico. Durante la temporada ha sido una pieza importante del segundo equipo, sobre todo cuando salía en los segundos tiempos, ya que revolucionaba totalmente los partidos. PROS: Canterano del club, gran potencial, es regular y disfruta en los grandes partidos, es enormemente veloz y talentoso, polivalencia para jugar en cualquier flanco del ataque. CONTRAS: Debe mejorar en la toma de decisiones, aprender ser más creativo y no precipitarse. FUTURO EN LA PLANTILLA: Continuará en el equipo sub-21 la temporada que viene, aunque tenemos que empezar a pensar en incluirlo en el primer equipo, quizás como revulsivo en los segundos tiempos o en fáciles duelos coperos. RENDIMIENTO: Lo fichamos en verano para rellenar la plantilla, pero ha sido un fichaje del que nos hemos arrepentido rápidamente. Çolak tiene bastante talento pero una actitud pésima que le impide mejorar y limita su potencial. Reaccionó fatal a nuestros intentos por tutelarle y ahora mismo tiene pie y medio fuera del equipo. PROS: Es polivalente, buena técnica y talento, tiene capacidad para distribuir bien el juego. CONTRAS: Excederá el límite de edad sub-21 la próxima temporada, muy poco profesional, excesivamente lento y torpe en sus movimientos, bajo potencial, bastante irregular, es muy egoísta. FUTURO EN LA PLANTILLA: No queremos lastres en el equipo así que lo mejor para ambas partes es aprovechar para venderlo en este mismo mercado. BALANCE DE POSICIÓN: Seguramente seguirán Taskaya y Kahyaoglu, teniendo además al joven Albayrak Jr. como una enorme promesa que subirá inmediatamente a este segundo equipo desde el juvenil. Por lo tanto, no es una posición que consideramos que deba reforzarse urgentemente. 2.8. DELANTEROS RENDIMIENTO: Uno de los mejores de este año en el equipo sub-21. Ha trabajado muchísimo, ha mejorado como jugador y se ha ganado un par de participaciones en el primer equipo con gol decisivo incluido. Hay bastantes esperanzas puestas en que pueda ser una pieza útil del primer equipo en el futuro. PROS: Es muy profesional, también sacrificado y trabaja en equipo, tiene buen olfato goleador, es atlético y con buen salto, sabe desmarcarse en el área. CONTRAS: Bastante irregular, tiende a precipitarse y a desconcentrarse, debería aumentar su repertorio técnico. FUTURO EN LA PLANTILLA: Difícil la situación de Papaker. En condiciones normales subiría al primer equipo como reserva, pero tememos que si hay nuevos fichajes no tenga apenas protagonismo. Por lo tanto, puede continuar intercalando segundo con primer equipo o irse cedido a un club en el que sea titular de manera garantizada. RENDIMIENTO: Llegó en invierno, como un tapado, pero en realidad es uno de los jugadores de mayor potencial que ha pisado la plantilla del Altay. A sus 16 años ya ha debutado con la selección turca sub-19 y es un goleador decente con muchísimo por crecer. Cuando ha jugado, ha demostrado tener recursos e incluso en un partido anotó un magistral repóquer de goles. Habrá que seguirlo de cerca. PROS: Gran potencial, es bastante regular, excelente juego aéreo, sacrificado y luchador, buen golpeo desde lejos, inteligente en sus movimientos, podrá ser considerado canterano adoptivo del club. CONTRAS: Bastante propenso a lesionarse, muy limitado repertorio técnico, debe mejorar en la lectura táctica del juego. FUTURO EN LA PLANTILLA: Continuará en el equipo sub-21 la temporada que viene. RENDIMIENTO: Un jugador de gran potencial, pero arruinado por las lesiones. Lleva dos graves percances en apenas dos años y eso le ha impedido crecer como jugador. Salió cedido en la segunda mitad de la temporada pero apenas pudo disputar 4 duelos antes de volver a caer lesionado y tener que ser recuperado por parte de nuestro cuerpo médico. Si las lesiones lo respetaran y se pusiera el mono de trabajo, aún tendría mucho que decir; pero si sigue así no va a llegar a destacar nunca. PROS: Canterano de Esmirna, buen potencial, técnica completa, inteligente y sereno, muy decidido. CONTRAS: Superará el límite de edad sub-21 la próxima temporada, propenso a las lesiones, muy poco profesional, frágil físicamente, tiende a desconcentrarse en los encuentros. FUTURO EN LA PLANTILLA: Para un jugador como él lo más provechoso sería encadenar cierta continuidad que lo evada de su mala racha con las lesiones. Seguramente saldrá de nuevo cedido y esperemos que con mejor suerte. BALANCE DE POSICIÓN: Puesto que tenemos muy bien cubierto a presente y futuro con Papaker y Açikgöz, únicamente buscaremos a un refuerzo en caso de que el primero salga cedido. 3. CONCLUSIONES - Jugadores disponibles para Cesión: Özyigit Jr., Velioglu, Boyraz, Koca, Yener, Baktir, (Papaker). Total: 6 o 7. - Jugadores disponibles para Traspaso: Babadostu, Bilem, Yildiz, Agsay, Çolak. Total: 5. - Ascienden al primer equipo: Ninguno. Total: 0. - Continúan en el equipo sub-21: Yilmaz, Kaya, Bayrak, Dönmez, Korkmaz, Erbilge, Katipoglu, Taskaya, Kahyaoglu, Açikgöz, (Papaker). Total: 10 o 11. - Ascienden al equipo sub-21: Yigit, Akmaz, Tatli, Sengöz, Incedemir, Albayrak Jr. Total: 6. - Es urgentemente necesario fichar: Un portero y un mediocampista defensivo. Total: 2. - Es posible fichar: Un central, un mediocampista de apoyo, un extremo y un delantero si se va Papaker. Total: 3 o 4. La primera conclusión que podemos hacer de este análisis es una bien triste: consideramos que ningún jugador del equipo sub-21 está en condiciones de dar el salto al primer equipo. Y la razón de ello es básicamente una: el ascenso a la Süper Lig, que nos obliga a exprimir al máximo nuestras posibilidades en el mercado de fichajes buscando dar un importante salto de nivel a la plantilla para aferrarnos a la élite. Está claro que de haber continuado en la misma división jugadores como Velioglu, Boyraz, Koca, Yener o Papaker tendrían nivel de sobra para ser suplentes y comenzar a labrarse un hueco en el primer equipo, pero ahora mismo lo mejor para que no se estanquen es buscarles una cesión que les permita acumular la experiencia profesional que no estamos en disposición de asegurarles en la máxima categoría del fútbol turco. La segunda, es más positiva. Actualmente tenemos un bloque base de gran potencial conformado por 8 canteranos del club (que se incrementarán a medida que pasen las temporadas) y 3 jugadores más que podrán ser considerados canteranos adoptivos en el futuro (3 temporadas o más entre los 15-21 años con nosotros). Estos jugadores están evolucionando paulatinamente y, aunque varios se quedarán en el camino debido al rápido ascenso de nivel del club, hay varios como Yilmaz, Kahyaoglu o Açikgöz que parece que podrán ser piezas importantes de un futuro Altay. En definitiva, puede que nuestro trabajo de cantera no sea clave para la temporada venidera, pero es algo que siempre estará ahí y tarde o temprano podremos recoger sus frutos. Hay que seguir generando, captando y formando al mejor talento nacional. ¡Büyük Altay! Editado Noviembre 22, 2016 por karma23 6
Jordi87 Publicado Noviembre 23, 2016 Publicado Noviembre 23, 2016 Buenas! Me uno y te sigo en esta historia. Y de paso te felicito por lo detallista en los análisis tanto de jugadores como de equipos ¿Diriges tu el equipo sub-21 y el juvenil en los partidos?? ¿Todos tus juveniles tienen tutela, aunque veas que no van a servir para el 1r equipo? Me interesa mucho porque quiero hacer lo mismo con el Clyde de Escocia (En el FM13 conseguí subirlo hasta clasificarme para competiciones europeas) pero últimamente no acierto en los fichajes, ¿En que te fijas a la hora de hacerlos? Un saludo y mucha suerte! 1
Posts Recomendados