wallacino Publicado Marzo 16, 2017 Publicado Marzo 16, 2017 Ufff... complicado! hay que esperar que Alkan vuelva con todo y que los fichajes se asienten! y despues zafar como sea! Suerte!!! 2
Bakero Publicado Marzo 19, 2017 Publicado Marzo 19, 2017 ¿Qué tal, compañero? Aunque es evidente que las imprecisiones y los nervios están acompañando a un equipo que no acaba de asentarse en la máxima categoría, al menos no le ha abandonado el espíritu competitivo de lucha y de garra en cada partido. Además, Üstündag analiza minuciosamente cada partido y le da muchas vueltas a sus sistemas tácticos en busca de su primera victoria. Lo importante ahora es no obsesionarse y llevar la calma a la plantilla para que las cosas salgan mejor. El equipo va sumando y no encaja mucho, lo que da fe de su buena labor defensiva, siempre importante en un equipo que acaba de ascender. Ahora más que nunca es necesaria la paciencia y la confianza con este grupo que tantas tardes de alegría ha dado a su afición. No me cabe duda de que en cuanto logre su primera victoria, aumentará la confianza en sus posibilidades y llegará la inercia positiva. Espero que encerrado en su búnker ,Üstündag dé con la tecla y lleve con su ayuda a este gran Altay a su primera victoria !Mucha suerte para el próximo encuentro y Buyuk Altay, compañero! 2
zeusitos Publicado Marzo 19, 2017 Publicado Marzo 19, 2017 ¡Hola compañero! Pues sí, yo seguía aquella historia, así que Kweuke me debe sonar de eso. ¿Factible ver a la Real Sociedad en lo alto de la tabla? Lo dicho, marcarse un Leicester. Esperemos que sigan ahí arriba en la pelea, distraigan al resto y animen la liga. ¿Extraterrestres en Esmirna y sectas en París? Qué mal está el foro... Volvemos a lo deportivo, visitando al complicado Trabzonspor. No tienen para nada mal equipo y encima cuentan con otro canterano nuestro. Pero bueno, espero que con Üstündag se acabe la fuga de talento. Su punta Waris debe ser bueno si deja en el banquillo a Cardozo. Saltamos con el habitual 4-3-3 defensivo, con la gran novedad de Alkan. Aunque no esté recuperado del todo, es de esos jugadores que sólo por estar en el campo ya crean dudas en las zagas rivales y posibilidades para otros jugadores quizá más en forma. ¡Debe jugar siempre! ¿Medjani? Me suena ese apellido, ¿jugó en España? Primeros minutos en los que mostramos errores de otros encuentros, pero por fortuna se toparon con un Parlar acertado. Primer tiempo dominado por ellos, con muchos disparos a puerta pero con la sensación de que nos asentábamos en el campo con el paso de los minutos. El empate al descanso era una buena noticia y, con toda la razón, Üstündag decidió no tocar nada. Más vale punto en mano... Nos apretaron más en la segunda parte, algo lógico pues jugaban en casa frente a un rival de la parte baja de la tabla. A pesar del bajo rendimiento de algunos, mantuvimos el tipo bien hasta que el tal Bourceanu se sacó un golazo de la nada. Pintaba mal la cosa, pero a veces hace falta un golpe para sacar el orgullo. Patadón a seguir y Niyaz saca la magia a relucir. Un gol que supo a gloria y un golpe moral para el rival, después de haber sudado tanto para abrir el marcador. Tocaba defender con todo y sacamos un punto maravilloso, sobre todo por el escenario donde se conseguía. Entramos en zona de descenso pero aún queda un mundo por jugar y no debemos olvidar que sólo hemos perdido 2 encuentros de 6. No fue nuestro mejor partido, ni mucho menos, pero hoy no toca mirar los números sino el positivo punto conseguido. ¡Bravo por Çetin! En ocasiones la imptuosidad de la juventud puede con la experiencia. A ver si se puede afianzar en el centro de la zaga. No hay tiempo de descanso ni para complacencia, tocará visitar al Fenerbahçe, que no pasa por su mejor momento. ¿Podremos sacar algo positivo? ¡A por ellos! ¡Saludos y suerte! 2
Nacherreape Publicado Marzo 20, 2017 Publicado Marzo 20, 2017 Muy buenas compañero, aquí estoy después de ponerme al día con tu historia, la cual seguí en la sombra todo este tiempo. Parece que nuestros primeros pasos en SüperLig están siendo en arenas movedizas, los fichajes no acaban de adaptarse a la filosofía Ustundag, a muchos antiguos jugadores se les comienza a ver las carencias, el nivel de los adversarios es de otra categoría y además de eso no estamos teniendo la mejor de las suertes. Aun así hemos logrado sacar varios empates valiosos que nos permiten ganar algunos puntos que más adelante serán oro. Me gusta esa 3-5-2 que has implementado pero tengo un par de sugerencias que espero no te molesten. Una es cambiar ligeramente el dibujo a un 5-3-2 con laterales largos, 3 centrales y trío de centrocampistas (más o menos lo mismo pero con los laterales más atrás) ya que por ejemplo el segundo gol contra el Mersin fue por un fallo en el repliegue de tu lateral derecho. Además podría ser interesante adaptar la táctica a un repliegue más intensivo sin presionar balón a los rivales y aguardando colocados para conseguir aprovechar algún pase interceptado o un error del rival para explotarles a la contra. Este sistema e idea de juego que te comento lo estoy usando yo en una partida en Eredivisie para experimentar en fm16 y arrasamos con un equipo bastante normalito. Aún así debes de adaptarte siempre a tus jugadores como ya sabes tú más que nadie de sobra. Espero haber servido de ayuda, un saludo y mucha suerte que esto se saca. ¡Buyuk Altay! 2
karma23 Publicado Marzo 21, 2017 Autor Publicado Marzo 21, 2017 (editado) @Morcha ¿Cómo va todo, querido compañero? Bueno, este ha sido el típico partido que al jugador del FM con un equipo superior le sale al revés y se queja: “Tiré no sé cuantas veces, tuve más posesión, y ellos me marcaron en la única vez que llegaron”. Vaya, pues este Altay demuestra que también pasa al revés y no es un complot de la IA para fastidiar al jugador Meter a Alkan de titular o no fue una de las decisiones más difíciles del último encuentro. Quizás desde el banquillo nos pudo haber aportado un mayor factor sorpresa, pero te arriesgas a perder a un tío que en cualquier momento se saca alguna jugada de genio: todo lo contrario de un Metoglu, su sustituto, que pelea y pelea sin hacer nada realmente efectivo Hay muchos nervios en el equipo, a muchos jugadores les falta adaptarse y agarrar confianza en un nivel tan elevado como el de la Süper Lig. En parte por ahí vienen los problemas con los centrales, pero también por la fiereza de unos delanteros que no suelen perdonar. El doble cinco que planteas es una opción muy interesante e incluso la utilicé en varios momentos la temporada pasada. Me gusta la seguridad que ofrece pero por otro lado es regalarle totalmente la posesión al adversario y resignarte a esperarle muy atrás, algo que puede salir bien o no según el encuentro. En cualquier caso, si los resultados no cambian, parece obvio que Üstündag se va a animar con alguna probatura táctica de este u otro tipo. Ese “si ganamos al Fenerbahçe” me ha recordado a cuando jugando al póker alguien dice: “si hubiera salido el 5 de diamantes tendría escalera de color”. Ya, y si yo fuera rico me estaría bañando en mi jacuzzi personal con toda clase de grata compañía Es obligado jugar a la defensiva, de algún modo, pero tampoco es una solución centrar todos nuestros esfuerzos en ello: y quizás resulte un peligro en el que nos podemos ver envueltos. Para competir no sólo hay que defender si no que también atacar con sentido y eficacia. Yendo a sostener el 0-0 durante los 90 minutos no se llega muy lejos Yo también espero que no vayamos a descender por mi experiencia en el FM, pero también te digo que este es el reto más difícil que me he planteado, así que ya va siendo hora de que bata algún récord negativo y no todo sean dulces victorias ¿Por qué te hace gracia el nombre de Yokuslu? Me alegro que te haya servido el índice, yo mismo lo uso para encontrar posts perdidos en medio de la historia ¡Saludos! @triver ¡Encantado de tenerte por aquí, compañero! Te corrijo, los equipos impronunciables no terminan en -por sino en “-spor”, que es fácil de recordar si lo asimilas al “sport” inglés (deporte), que es su mismo significado en turco. Luego, te puedes quedar fácilmente con los nombres sabiendo el nombre de la ciudad y añadiendo el “-spor”. Así, por ejemplo, en la ciudad de Trabzon tenemos el Trabzonspor, en la ciudad de Antalya el Antalyaspor, en la ciudad de Bursa el Bursaspor; y así un largo etcétera Tenemos un plantel muy profesional y con altas dosis de Determinación, así que confío en que, aunque escaseen las victorias, mantengan su actitud de lucha en todo momento. Fallar, de algún modo, es perdonable; lo que es realmente imperdonable es no intentarlo una y otra vez. Y de momento lo estamos intentando y en el plantel no hay una gran crisis de confianza, aunque alguno de los recién fichados tiende a ponerse nervioso de más en estos primeros partidos. El problema está en que ascendimos con una plantilla pensada para mantenerse en la categoría el año pasado. Y, por si fuera poco, decidimos mantener la base y no gastar un montón de dinero en refuerzos. El resultado, como verás en el siguiente post, es que nuestro conjunto se asemeja más a un equipo medio de la 2ª división que a un verdadero equipo de la Süper Lig. Así que será más que interesante ver cómo competimos con estas limitadas armas. ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! @wallacino ¡Hola de nuevo, compañero! Sí, es muy complicado el reto que tenemos por delante, pero confiamos en sacarlo adelante con paciencia y… Bueno, si Alkan y los nuevos fichajes echan un cable mucho más que mejor, ya que son ellos los llamados a liderar el equipo. A zafar como sea, así saltaremos ante el Fenerbahçe en su campo Personalmente, me conformo con que no nos goleen contundentemente y compitamos con dignidad. ¡Saludos! @Bakero ¡Encantado de tenerte de vuelta por la sección, amigo! No hemos estado excesivamente lejos de la victoria en estos primeros duelos, pero nuestra falta de calidad nos ha impedido imponernos en los pequeños detalles dentro de cada área. Es difícil en esta situación para Üstündag dar con una solución “mágica” desde su pizarra, ya que realmente no hay magia suficiente para garantizarnos la victoria. Lo único que sí se puede es buscar competir siempre e intentar minimizar nuestros errores. Buscaremos que la preparación sea óptima, gestionar lo mejor posible el grupo y que nuestros planteamientos tácticos no tengan aparentes debilidades que aproveche el rival de turno; pero aún así el reto de la Süper Lig parece muy complicado. Habrá que estar finos especialmente en defensa, pero también hay que tener en cuenta que “no goals, no party” ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! @zeusitos ¿Cómo va todo, compañero? Bueno, quizás la R. Sociedad no ha sido el mejor ejemplo, pero veo al Istanbul BBSK más como a un Atlético o Sevilla dada su progresión últimamente… De hecho, en la Süper Lig real en esta temporada van segundos a 2 puntos del líder peleando el campeonato mano a mano. Y el año pasado quedaron 4º… Sí, no paro de ver canteranos nuestros fortaleciendo a otros equipos, algo lógico teniendo en cuenta nuestra caída en la 3ª división: esperemos que con Üstündag esas cosas ya no pasen Waris es un punta interesante, aunque he de decir que Cardozo no me impresiona demasiado en esta versión del juego. Me acuerdo que en el FM12 o FM11 lo había fichado para algún equipo mío y se hinchaba a meter goles. Medjani pensé que no había jugado en España porque en mi FM no salía nada, pero en internet acabo de comprobar que jugó media temporada por el Levante la pasada campaña y ahora acaba ha firmado por el Leganés. Es ese mismo Alkan debe jugar siempre, es lo mismo que opino yo. Porque bueno, si Metoglu hubiera marcado al menos un gol en su ausencia, quizás me hubiera pensado darle continuidad, pero visto lo visto prefiero a Alkan cojo y andando sobre el césped Fue un partido afortunado por nuestra parte. Los atacantes del Trabzonspor tuvieron muy mala puntería y, para horror de ellos, Parlar estuvo siempre atento y acertado. Únicamente pudieron abrir la lata con ese zambombazo y menos mal que Niyaz fue capaz de meter nuestro gol, porque no estábamos generando nada de peligro. Fue un punto que nos cayó del cielo, un día de suerte, pero lo importante es de alguna forma seguir sumando y mostrando cierta eficacia defensiva a pesar de ser dominados. Me gusta ese dato de que sólo hemos perdidos 2 partidos de 6, visto así hasta nuestro comienzo ha sido espectacular Pero lo cierto es que en el fútbol no se va a ningún lado sin victorias. Empatando todos los encuentros, por ejemplo, el año pasado se hubiera descendido (34 puntos de los 37 del primer equipo que se salvó). Es bueno empatar cuando no se puede ganar, especialmente ante los rivales más fuertes, pero tenemos que empezar a sumar de a 3 si queremos abandonar esos puestos rojos en los que me va escalofríos vernos Çetin está jugando muy bien, parece que se quiere afianzar como titular, incluso por encima del fichaje “estrella” de Kas. La verdad es que había fichado a este joven más por su potencial que por su calidad actual, pero está demostrando ser útil desde un inicio… A ver cómo sigue progresando. Ante el Fenerbahçe será difícil sacar un resultado positivo, personalmente me conformo con que no nos goleen ¡Saludos! @Nacherreape ¡Encantado de tenerte de vuelta por la historia, querido compañero! No está siendo un arranque soñado, desde luego. Parece que por ahora estamos demostrando más nuestras carencias que nuestro buen hacer. Por fortuna la temporada es larga y tenemos tiempo para recomponernos y salir de esos puestos rojos. También habrá que aprovechar que el calendario es bastante más asequible a partir de la siguiente jornada en la que visitamos al Fenerbahçe. Lo que comentas sobre el 3-5-2 (o 5-3-2, según se mire ) es más que válido: nos cuesta replegar bien en las bandas. De hecho, en pretemporada puse los carrileros en una posición más retrasada, pero resultó que por algún motivo los jugadores no se incorporaban para nada al ataque (será que tienen muy malo atributo de Desmarques o algo así), por lo que arriba perdíamos mucho fuelle y decidí alinearlos junto a los centrocampistas. Pero todo es cuestión de encontrar los equilibrios exactos. De hecho, ahora mismo no descarto alguna alocada solución asimétrica de esas que tanto me gustan, quizás con alguno de los carrileros más adelantado que otro y algún mediocentro más retrasado. Pero todo dependerá mucho del rival y tampoco quiero pasarme experimentando cuando la situación del equipo es tan delicada. De hecho, quizás veamos más el habitual y clásico 4-3-3 con sus equilibrios ya de sobra conocidos. Lo de no presionar y esperar más retrasados puede ser una buena táctica, pero también muy suicida si ellos tienen un centro del campo de calidad y creativo. Tenemos que manejarnos en ambas facetas si queremos sobrevivir, sabiendo cambiar el interruptor de un momento del encuentro a otro… Y, bueno, yo siempre soy más partidario de tirar hacia la presión por eso de que, al menos, moriremos luchando ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! Por la actualización del foro no he logrado utilizar la fuente de la historia ("Georgia") en el siguiente post, así que ha quedado con la fuente por defecto. ¡Perdonad las molestias! Editado Marzo 21, 2017 por karma23 1
Popular karma23 Publicado Marzo 21, 2017 Autor Popular Publicado Marzo 21, 2017 (editado) ¿UNA PLANTILLA DE SEGUNDA DIVISIÓN? 6 jornadas sin conocer la victoria no es precisamente el arranque soñado por los aficionados del Altay en el regreso de su club a la Süper Lig. Y si bien es verdad que algunos de los 4 empates sumados han sido valiosos, como ante el Galatasaray o fuera de casa ante el Trabzonspor, lo cierto es que es inevitable sufrir cuando se ve al equipo en los puestos rojos de la tabla e inmerso en un mundo de dificultades para competir ante rivales de tanto nivel. Normalmente, en este tipo de situaciones negativas todas las críticas y miradas se centran en el banquillo y atacan a la figura del entrenador, usado como “cabeza de turco” (¿nunca mejor dicho?) a las primeras de cambio en uno de los muchos sinsentidos del llamado fútbol moderno. Pero el Altay es un club distinto, y también lo es en este tipo de detalles. Nadie a estas alturas critica la gestión de un intocable Üstündag, idolatrado por la grada ya en su época de jugador y más aún tras dos ascensos consecutivos con el club de sus amores. Por si fuera poco, los aficionados se sienten identificados con la política de utilizar “jugadores de la casa” y no es que el fútbol desplegado a nivel colectivo durante estas primeras jornadas haya sido pésimo. Por lo tanto, cuando hay que buscar culpables, la atención en este caso se centra más que nunca en las botas de los propios jugadores. Este ha sido el caso cuando, entresemana, el veterano manager Ümit Kayihan, ex-jugador del Altay en varias ocasiones y también ex-entrenador (la última vez unos meses durante la temporada 2013/14, la anterior a la llegada de Üstündag), criticó públicamente en una entrevista las actuaciones de uno de nuestros jugadores. Hablamos del joven lateral turco-alemán Koray Kaçinoglu, el cual, según palabras de Kayihan: “No está rindiendo al nivel que se espera de un jugador de la Süper Lig. Tarda demasiado en leer las diferentes situaciones y termina perdiendo los duelos frente a los atacantes rivales, que siempre encuentran un hueco para atacar desde su banda. Decepcionantes actuaciones como las suyas son, bajo mi juicio, lo que realmente está obstaculizando la adaptación del Altay en la nueva categoría”. Más Datos: Estadísticas de Kaçinoglu en Süper Lig - Estado de Forma de Kaçinoglu en Süper Lig - Carrera como jugador de Kayihan Más tarde el propio Kayihan matizaría el alcance de sus palabras: “No quiero decir con esto que todo esté perdido para Kaçinoglu, pero deberá trabajar el doble para encontrar un estado de forma adecuado en el que verdaderamente ayude al equipo”. No obstante, de alguna forma el daño ya estaba hecho. Los aficionados ya empiezan a dirigir las miradas sobre el joven lateral, al igual que sobre otros de sus compañeros, hasta el punto de que el propio Üstündag ha tenido que salir a la palestra para defender a los suyos: “Somos conscientes de nuestros errores y de nuestras limitaciones, pero con un ambiente de trabajo adecuado estoy convencido de que podremos salir adelante. Y, para ello, es indispensable el apoyo y la confianza de la afición, también en los momentos en los que no todo vaya sobre ruedas. La paciencia es una gran virtud cuando se trata de llegar lo más lejos posible”. Sin querer retirar la confianza ni el apoyo en este conjunto que tantos éxitos ha obtenido, desde esta plataforma periodística nos gustaría buscarle algún tipo de respuesta a la pregunta que pulula por la cabeza de todos los aficionados del Altay: “Realmente, ¿tenemos una plantilla de suficiente calidad para la Süper Lig?”. Con este propósito, hemos consultado a diversos analistas y expertos del fútbol nacional*, que basándose en las estadísticas, atributos y recientes actuaciones de los jugadores, ha tenido a bien clasificarlos según su teórica calidad dentro del marco de las diferentes categorías del fútbol turco. Y he aquí el resultado de su trabajo: (* Lo que he hecho en realidad ha sido coger los informes de los preparadores del club, en concreto de dos: Hasan Özer, con Juzgar Calidad 15; y Cevat Güler, con Juzgar Calidad 14). - Onur Parlar (POR), Ibrahim Kas (DFC), Okay Yokuslu (MEC), Recep Niyaz (MP), Ihsan Deniz (MP), Yakub Alkan (DC). Total: 6. Son jugadores que, sin ser titulares indiscutibles dentro de un equipo medio de la Süper Lig, pueden optar a pelear un puesto o a ser útiles en caso de bajas en la máxima división. Especialmente, tratándose de jóvenes en progresión, pueden terminar brillando en la competencia si su evolución es buena. En el caso del Altay encontramos aquí a los fichajes “estrella” del año (Yokuslu, Niyaz, y Kas), obligados a ser referencias dentro del club; así como a dos de los jóvenes de mayor potencial del conjunto (Parlar y Deniz). Y, por supuesto, también a la estrella Alkan, quizás el más destacado de todos ellos. Sin lugar a dudas, son estos 6 jugadores los que tienen que tirar del equipo en todo momento y marcar las diferencias. - Koray Kaçinoglu (LTD), Hakan Arslan (LTI), Ahmet Devret (LTI), Süheyil Çetin (DFC), Ismet Kavustu (DFC), Emre Hasan Balci (MC), Cumhur Yilmaztürk (MC), Osman Kinli (MEC), Alp Ergin (MEC) Ilker Sayan (MP), Beykan Simsek (DC), Turgay Bahadir (DC). Total: 12. Son jugadores de calidad insuficiente para la Süper Lig, con muchas limitaciones en este contexto, pero que bien podrían ser titulares importantes en algún buen equipo de la 1.Lig, división de plata del fútbol turco. En el caso del Altay, estos jugadores conforman en realidad la base del primer equipo a pesar de que no ofrecen plenas garantías dentro del alto nivel competitivo de la Süper Lig. Aún así, se espera que con una buena preparación y una excelente actitud sean capaces de rendir por encima de las expectativas; y también hay varios jóvenes con mucho por demostrar. Evren Özyigit (POR), Ünal Danisikkaya (LTD), Ömer Arslan (DFC), Ferit Cömert (DFC), Mustafa Karabulut (MEC), Emrah Metoglu (DC). Total: 6 (más descartes del primer equipo y jugadores del equipo sub-21). Son jugadores que ni siquiera tendrían un puesto garantizado en la 1.Lig, 2ª división del fútbol nacional. En el caso del Altay, se trata de reservas que no deberían asumir un rol protagonista y que, aparentemente, sufrirán mucho cada vez que pisen el campo para enfrentarse a rivales de tan alta entidad. Son los principales candidatos a abandonar el barco si conseguimos el reto de la permanencia. Por supuesto, estas etiquetas son una aproximación y no alcanzan a definir la complejidad de todo un equipo y de sus diferentes miembros, pero al mismo tiempo son una buena manera de entender lo que es una realidad ineludible: sólo unos pocos jugadores del Altay están mínimamente preparados para el reto de la Süper Lig. El resto, la gran base del equipo, por muchas vueltas que le demos, se corresponde a la de un equipo de una categoría inferior. Este es el conjunto con el que deberíamos haber peleado el ascenso el año pasado, y no el gran reto que tenemos por delante esta temporada. No obstante, ¿supone esto que vamos a ser incapaces de mantenernos? Pues, obviamente no, como dijo Üstündag conviene tener paciencia y esperar que nuestras virtudes logren, de alguna forma, disimular nuestras carencias. ¿Lo lograremos o no? Sea como sea: ¡Büyük Altay! Editado Marzo 23, 2017 por karma23 12
zeusitos Publicado Marzo 21, 2017 Publicado Marzo 21, 2017 ¡Hola compañero! ¡Ah bueno! Si los ponemos a la altura de Atleti y Sevilla me callo. Sabía que Medjani me sonaba de algo, quizá de este mercado de fichajes. Gracias por la aclaración. Bueno, el dato no me lo he sacado de la manga. Nos cuesta ganar, pero al menos no perdemos siempre. A esperar a que caiga la primera y vendrán las otras seguidas. ¡Ah eso sí que no! ¿Quieres que te perdonemos por no poner la fuente habitual? Está claro que no se pueden centralizar las culpas en el banquillo, ya que los sistemas tácticos parecen estar exprimiendo al máximo a los jugadores que tenemos. Creo que ya lo hablamos en su día de los canteranos. Hemos ascendido muy rápido y eso se ha notado tanto para los chavales como para renovar la plantilla. La economía no nos ha permitido adaptarnos cómo Üstündag hubiese querido. Pero hay que echar huevos a falta de calidad. Cuando las cosas no van bien suelen llover las críticas desde todos lados. Veremos si se suben al carro cuando consigamos la permanencia... Sólo tenemos a 6 jugadores "dignos" para la categoría y eso dice mucho de lo bien que se está llevando la gestión de la plantilla. Y si encima alguno de ésos no rinde todo lo esperado como Kas... Gran estudio que nos hace ver lo difícil que va a ser la temporada e invita al optimismo. Si sólo hemos perdido dos partidos así, espera a que se acoplen a la categoría y el míster dé con la tecla táctica... ¡Saludos y ánimos! 1
Tudelano Publicado Marzo 22, 2017 Publicado Marzo 22, 2017 Hola de nuevo, Karma. Sin duda un doble ascenso, si bien es algo estupendo, puede suponer unos importantes problemas de adaptación a la categoría. Los jugadores no son en muchos casos aptos para el máximo nivel o todavía no han alcanzado, por su inexperiencia y juventud, la capacidad necesaria para competir como es debido. Ante esta situación hay dos posibles soluciones: endeudarse y hacer una revolución completa en el vestuario durante el verano o mantener el bloque, como Üstundag ha hecho, procurando una aclimatación paulatina a la categoría. Personalmente creo que la segunda es la preferible: la primera opción incrementa de forma exponencial los gastos, introduce un importante nivel de inestabilidad en el vestuario como consecuencia de la llegada y salida masiva de jugadores y no te garantiza lo más mínimo lograr el objetivo de la permanencia. Puedes acabar descendido y en completa bancarrota. La opción de Üstundag es sin duda más laboriosa y ardua pero el resultado puede ser mucho más fructífero a la larga y, en caso de un improbable descenso, las consecuencias serían más llevaderas. Tal como comentaba Zeusitos, hasta ahora sólo hemos cosechado dos derrotas y hemos logrado empatar ante algunos de los chicos malos de la Super Lig. No son los mejores resultados pero no son especialmente malos; sin duda las victorias acabarán llegando en cuanto el equipo se adapte un poco más. Serán triunfos trabajados y arduos, siempre justitos y en buena medida gracias a las tácticas de Üstundag, pero llegarán y aseguraremos la permanencia. Piénsalo de esta manera: cuando al Real Madrid, Barça o Atlético les toca jugar en Europa con Galatasaray o Trabzonspor nuestros grandes equipos se vuelven de lo más precavidos, se acojonan un poquito y hablan del infierno turco. Sin embargo los chavales del Altay, con mucho menos nivel, han conseguido puntuar frente a ellos. Queda mucho fútbol por disputar y muchos puntos por conseguir y el Altay estará ahí para pelearlos.Buyuk Altay! ¡Saludos y ánimo! 1
faxus Publicado Marzo 22, 2017 Publicado Marzo 22, 2017 se plantea dar un paso al costado en caso de no poder revertir los resultados 1
karma23 Publicado Marzo 22, 2017 Autor Publicado Marzo 22, 2017 @zeusitos ¿Cómo va todo, amigo? Calla, calla, que no paro de tener disgustos con lo de la fuente. Para redactar el siguiente post he tenido que copiar uno a uno los párrafos con mucho cuidado. Pero al menos la apariencia será la de siempre Yo tampoco pienso que estemos jugando fatal. Logramos competir y las estadísticas de los distintos partidos (quizás salvo Trabzonspor e Istanbul BBSK) han sido muy, muy parejas. Confío en que en algún momento tendrán que empezar a caer las victorias, pero ya vamos por la jornada 6 y aún no han llegado, lo que genera cierto estado de expectativa y quizás hasta ansiedad. Si no remontamos el vuelo pronto podemos entrar en un declive de confianza muy importante que será difícil de revertir. Las críticas son moderadas por ahora, pero es innegable que estamos demostrando que esto nos va a costar un mundo. El salto entre la Süper Lig y las ligas inferiores es bastante grande y ahora mismo nos sentimos como un outsider, una especie de equipo de Kuala Lumpur jugando la Champions League No sé si os habéis fijado pero la diferencia de calidad con nuestros rivales son altísimas: en las fichas que os cuelgo de los diversos jugadores podéis apreciar que todos tienen 5 o 4,5 estrellas en comparación con nuestra plantilla. Por no hablar de que la mitad de sus atributos están verde brillante Y, la verdad sea dicha, nunca me había visto envuelto en semejante marrón Sólo tenemos 6 jugadores “dignos” y para conseguir la permanencia necesitaremos a los 6 a gran nivel más algún tapado que rinda por encima de lo esperado (quizás jóvenes de rápida progresión). Y, de momento, entre los fichajes hay varios que no se enteran de qué va el bacalao. A ver si espabilan pronto porque repasando los partidos me he dado cuenta de que cualquier error, por mínimo que sea, nos mata. Tenemos que apuntar a la perfección absoluta, a la concentración máxima, para empezar a sumar puntos. Aún así creo que hay que ser optimista, especialmente por el calendario. En las primeras 7 jornadas nos hemos ventilado a los mejores de la categoría (Galatasaray, Fenerbahçe, Trabzonspor, Bursaspor y la revelación del Istanbul BBSK) y ya sólo nos quedan Besiktas y Gençlerbirligi para los siguientes 10 compromisos. El resto de oponentes deberían ser algo más mundanos. ¡Saludos! @Tudelano ¡Hola una vez más, querido compañero! Siendo sinceros, nuestra plantilla da pena comparándola con cualquiera de la Süper Lig. Si os fijáis en los perfiles de los jugadores rivales, prácticamente todos tienen 5 o 4,5 estrellas de calidad en relación con nuestra plantilla. Y eso teniendo en cuenta incluso que hemos realizado 8 fichajes que no tenían mala pinta y que prometían elevar el nivel de nuestro grupo La filosofía de Üstündag es apuntar hacia el futuro. Un proyecto a largo plazo, basado en la confianza en los jugadores y en el desarrollo de los jóvenes (especialmente los canteranos). Conseguir 2 ascensos consecutivos con este proyecto fue algo muy inesperado: no somos ninguna especie de equipo comprado por un multimillonario inversos que se pueda atiborrar a fichajes… De hecho, en lugar de buscar estirar y estirar el presupuesto nos marcamos unos austeros 3 millones (que serían austeros hasta en la segunda división) y decidimos mejorar las obsoletas instalaciones del club. ¿Decisión arriesgada? Quizás sí para el presente, pero a largo plazo es sin duda lo mejor. Incluso en el caso de un hipotético descenso estoy seguro de que volveríamos con mucha fuerza debido a todo el talento que hemos logrado atesorar en el equipo sub-21 y también en el primer equipo. El calendario ha sido demoledor en este inicio. Si te fijas todos los rivales a los que nos hemos enfrentado están en lo alto de la tabla: Istanbul BBSK, Trabzonspor, Galatasaray, Bursaspor y ahora Fenerbahçe. De los grandes sólo nos resta medirnos con Besiktas y, en menor medida, Gençlerbirligi. Así que lo esperable es que a partir de ahora tengamos más opciones de llevarnos alguna victoria. Que aún así tendrán que ser muy peleadas, pero esperemos que alguna llegue pronto… ¿o no? En fin, a falta de calidad habrá que echarle pelotas y esperemos que así logremos una permanencia que nos permita asentar el proyecto y remar con menos dificultades en futuras temporadas ¡Muchos saludos y gracias por pasarte! @faxus ¡Bienvenido por aquí, compañero! Si te refieres a una dimisión, te adelanto que Üstündag sólo se irá si la directiva lo destituye. Se trata de un entrenador de un gran carácter guerrero, que nunca tirará la toalla y, por si fuera poco, se siente extremadamente identificado con los colores del equipo. Además, el proyecto de Üstündag no es sólo “mantenerse en la Süper Lig”, sino devolver la gloria al equipo con un plan trazado a largo plazo. Incluso en el caso de un hipotético descenso intentaría seguir desarrollando jóvenes y dándolo todo por su club… Siempre y cuando la directiva lo permita ¡Saludos y gracias por pasarte!
Popular karma23 Publicado Marzo 22, 2017 Autor Popular Publicado Marzo 22, 2017 (editado) FENERBAHÇE - ALTAY SK 7ª Jornada de la Süper Lig, Sábado 22 de Octubre de 2016 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO El calendario abrumador continúa, haciéndonos casi imposible la misión de sumar nuestra primera victoria en la Süper Lig. Y es que nos toca visitar Estambul para batirnos con el vigente campeón, un Fenerbahçe que es el segundo equipo más laureado a nivel nacional con 20 Süper Lig y 7 Türkiye Kupasi, además de la Balkans Cup de 1967, antiguo torneo internacional. En comparación con nosotros este club está totalmente a otro nivel en todos los aspectos: la economía es increíblemente poderosa y multimillonaria, sus jugadores tienen una vasta reputación internacional, ahora mismo compiten en la Champions League… Quizás a lo único que nos podemos agarrar para plantarles cara sea a su inusitado bajo momento de forma que los sitúa 8º en la tabla sumando tres derrotas ante rivales directos: Galatasaray, Istanbul BBSK y Bursaspor. Además, vienen de perder en Champions ante el Oporto con un frustrante 0-1 que a lo mejor debilita la moral y el estado físico de sus estrellas. Tácticamente su aclamado manager Ismail Kartal utiliza un ofensivo pero a la vez sólido 4-3-3 que intenta aunar control del balón junto a una elevada presión: cóctel que ha logrado anular a la mayor parte de oponentes en la Süper Lig. Habiendo jugado partido entresemana seguramente roten mucho, pero es de esperar que la punta de ataque la ocupe uno de sus temibles arietes africanos: el matador Moussa Sow o el veloz Emenike. En las bandas, si apostamos por el descanso de figuras como Diego, seguramente tengamos enfrente al veterano holandés Dirk Kuyt y al ágil y habilidoso esloveno Stoch. En la medular los nacionales Potuk y Türüç (fichado este año del fútbol holandés) proponen toque y combinación a la par que un importante sacrificio táctico. El mediocentro lo puede ocupar el francés Capoue, ex Tottenham, que ofrece una siempre exitosa salida de balón. En los laterales esperamos al internacional español Monreal, incorporado este verano desde el prestigioso Arsenal; mientras que en el flanco derecho el uruguayo Gunino, otro fichaje, quiere ratificar su excelente pasada campaña en las filas del Istanbul BBSK. En la dupla de centrales el checo Kadlec es el encargado de cerrar los espacios, mientras que el veterano portugués Bruno Alves o Mehmet Topal suelen rotar a su lado. Por último, la valla la defiende el veterano nacional Volkan Demirel, un hombre de indiscutible jerarquía que suma su 15ª temporada en este gran club. SU PUNTO FUERTE: Individualmente nos arrasan. Cada uno de sus jugadores, sin excepción alguna, está a años luz de nuestro nivel por mucho que roten algunas de sus cansadas estrellas como Sow, Diego o el lesionado Fernando. SU PUNTO DÉBIL: Únicamente en el factor físico podemos obtener cierta ventaja aprovechándonos de las múltiples competiciones a las que tienen que hacer frente. Quizás con un juego directo y una inteligente y coordinada presión les plantemos cierta oposición. NUESTRAS BAJAS: Ilker Sayan (lesión, 1-2 días). Partimos como claras víctimas ante uno de los gigantes del país, que seguramente esté ansioso por empezar a encadenar victorias después de un arranque decepcionante. Para ellos será un paseo medirse a nosotros después de competir contra grandes de la Champions League o los mejores equipos de la división (que son contra los que han perdido); pero intentaremos no ponerles las cosas fáciles. Si estamos bien organizados atrás siempre podemos sorprender con algún balón directo. En cualquier caso, aunque no nos llevemos los 3 puntos a casa, todos los aficionados esmírneos esperan al menos una actuación digna que les haga sentirse orgullosos de su equipo. ¿Podremos mantener el tipo o saldremos vapuleados? A continuación… CRÓNICA ALINEACIONES: Vuelve Üstündag a utilizar la más segura tripleta de centrales en el marco de un 3-5-2 (o más bien 5-3-2) de claro carácter defensivo. En el banquillo se quedaban jugadores talentosos como Yokuslu, Niyaz, Deniz o Simsek; todo ello para poder dibujar un once disciplinado y competitivo que intentará colgar balones a la dupla de delanteros formada por el capitán Alkan y Metoglu. Por parte de nuestro rival, ojito al banquillo en el que descansan figuras como Sow, Diego, Fernando o Bruno Alves; pero su alineación, a pesar de tanta rotación, aún es extremadamente competitiva incluso repitiendo mucha gente con respecto al equipo de hace 4 días en Champions (Emenike, Türüç, Potuk, Monreal, Kadlec, Topal…). PRIMER TIEMPO: Minuto 2 de partido. El Fenerbahçe bota un córner que Metoglu despeja con valentía. Nosotros adelantamos líneas tratando de evacuar el área de cualquier peligro, pero el rechace cae en los pies de un inteligente Potuk que filtra el balón al punto de penalti para que Emenike, totalmente solo, transforme a placer. 1-0 a las primeras de cambio, no era nuestro inicio soñado y poco ayudaba que Kas protestara como un loco por un posible fuera de juego cuando el tanto encajado era debido a un terrible error suyo en la marca. Comienzo de pesadilla para nuestro amado Altay. Pellizcadme y decidme que sólo ha sido un mal sueño Tras el gol el Fenerbahçe pensó que estaba todo resuelto y se dedicó a realizar larguísimas combinaciones al pie entre sus talentosos jugadores, con especial mención a las peligrosas incorporaciones de unos carrileros que siempre generaban superioridad numérica. Pero en última instancia los locales chocaban con un muro esmírneo muy bien plantado que, a pesar de algunas imprecisiones, lograba mantener a Parlar sin demasiado trabajo. Tan sólo una vez tuvo que meter nuestro cancerbero una pierna milagrosa en el mano a mano ante un Stoch que había pillado por sorpresa a nuestros centrales con una excelente diagonal. Rondaba el 70% de posesión el Fenerbahçe y todo parecía un partido calcado para sus intereses, pero la falta de tensión defensiva y de condición física les hacía sufrir cada vez que lográbamos mandar un balón colgado con éxito. En el minuto 21, por ejemplo, ejecutamos una maravillosa contra de manual: rápida recuperación de Danisikkaya, toques de nuestro centro del campo, el carrilero Arslan que aparece por sorpresa con el rival basculando y centra al primer palo donde Alkan, totalmente solo, sólo tiene que empujarla con la zurda… ¡Pero no! ¡Increíble paradón de su portero Demirel! Por fortuna, no fue nuestra única ocasión del encuentro, ya que en el minuto 36 volvemos a contragolpear y Ergin encuentra a Metoglu sin marcaje en el área. Nuestro aguerrido punta no se lo piensa dos veces y dispara con potencia, pero como es habitual su tiro es repelido fácilmente por un portero bien colocado. Menos mal que el gran Alkan ya está recuperado y pudo solventar la falta de puntería de su compañero recogiendo el rechace y, esta vez sí, batiendo al guardameta internacional turco para poner el empate en el marcador. Menos mal que al contragolpe supimos jugar nuestras escasas bazas y pudimos empatar el choque a pesar de la calidad de la zaga local DESCANSO: Llegamos al descanso con igualdad 1-1 en un encuentro engañosamente dominado por el Fenerbahçe. Ellos tuvieron toda la iniciativa y la posesión ante un Altay que se dedicó a esperar atrás bien organizado, pero al final sumando las ocasiones de un equipo y otro (6 disparos y 2 ocasiones claras para cada uno) el empate era totalmente justo. ¿De nuevo lo estamos volviendo a hacer, compitiendo de tú a tú ante un equipo que nos supera en todas las dimensiones? Pero para nuestra desgracia aún quedaban 45 minutos en los que su calidad seguramente salga a relucir, especialmente como saquen a sus estrellas desde el banquillo. Üstündag no tocaba ni un ápice de su táctica, pero sí daba entrada al talentoso Yokuslu por un Ergin que tenía una amarilla, molestias en el abductor y no estaba cuajando su mejor actuación. SEGUNDO TIEMPO: La segunda mitad continuó en la misma tónica que la primera, con nosotros defendiéndonos con uñas y dientes y el Fenerbahçe siendo incapaz de penetrar en nuestro muro. De hecho, hasta gozamos de la ocasión más clara de la reanudación gracias a un balón recuperado por el inagotable Metoglu (impresionante marca sobre su mediocentro), que logró dejarle el balón en bandeja a un lento Yokuslu que tardó demasiado en definir. Era el minuto 62 y los locales se cansaban ya de nosotros, dando entrada a Diego y Bruno Alves desde el banquillo, pero no les hizo falta ni tocar el balón a sus estrellas recién entradas al campo: sería el checo Kadlec quien convertiría de forma magistral una falta escorada provocada por Yokuslu. Todos esperaban un centro, pero él logró clavarla en la escuadra en un impresionante lanzamiento que levantó el aplauso unánime de la grada. Üstündag animaba a los suyos desde la banda para que no se vinieran abajo, pero apenas unos minutos más tarde nos golpearía de nuevo el infortunio: balón colgado en el que Emenike se las apaña para deshacerse del marcaje de Çetin y conectar una potente volea que rebota en el travesaño, pero para nuestra desgracia también rebota en el cuerpo de Parlar y termina dentro de las redes. Y no era suficiente con ir 3-1, sino que apenas 3 minutos más tarde en un córner en contra el árbitro se inventa un penalti de nuestro central Çetin. ¿Fue mano, un agarrón, un empujón? Solo el trencilla lo sabe. Por supuesto, su central Kadlec volvió a lucirse a balón parado y colocó un remate imposible para un Parlar que al menos adivinó la intención. 10 minutos para el horror con tres goles encajados en acciones tan imparables como desafortunadas. Üstündag por supuesto no estaba viendo impasible este espectáculo y pasó del 5-3-2 a un ofensivo 3-5-2 dando entrada a los talentosos Niyaz y Deniz. Al contragolpe seguíamos encontrando espacios y claras ocasiones de gol, incluso recortando distancias Niyaz tras una excelente jugada en la que combinó con Alkan. Durante unos instantes soñamos con una remontada épica, pero nuestra atrevida disposición dejó suficientes espacios para que Emenike superara de nuevo en velocidad a Çetin y pudiera definir con soltura en el mano a mano estableciendo el definitivo y fulminante 5-2. 5 goles en un alocado segundo tiempo, os dejamos aquí sólo los de bella factura: goles en propia puerta y penaltis no tienen atractivo visual LA JORNADA: La derrota al menos nos mantiene en la misma posición ya que Samsunspor y Adanaspor están inmersos en una racha negativa aún peor que la nuestra y suman derrota tras derrota. En lo alto de la tabla el Istanbul BBSK cedió un par de puntos al empatar fuera de casa, circunstancia que han aprovechado Besiktas, Bursaspor y Fenerbahçe para intentar alcanzar al líder con sendas victorias. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Si ante el Trabzonspor sumamos un empate muy afortunado, hoy no nos merecimos caer tan contundentemente en este duelo. Y es que logramos plantarle cara a uno de los mejores equipos del país, teniendo tantas opciones como ellos de lograr un resultado positivo, algo que fácilmente se puede observar en unas estadísticas de disparos y ocasiones muy parejas. No obstante, nos condenaron unos trágicos 10 minutos en los que encajamos 3 variopintos goles, todos ellos inevitables desde cualquier planteo táctico. Un penalti inventado, una falta directa lanzada a la perfección y un ridículo gol en propia puerta; estas fueron las tres desgracias que zanjaron una derrota que muchos veían como inevitable pero que estuvimos muy cerca de evitar. Tácticamente el esquema de 5-3-2 se sigue asentando como uno de los principales del equipo. Con tres atrás tenemos más posibilidades de despejar toda clase de centros o pases filtrados, lo que nos da cierta seguridad a la hora de enfrentarnos a delanteros de tanta categoría. Aún así, en defensa ha sido un flojo encuentro de los tres centrales, que intentaron apoyarse mutuamente para cubrir sus carencias, pero terminaron cometiendo graves errores en los goles rivales. Al principio Kas fue el más desubicado, pero al final Çetin pagó los platos rotos al asumir más riesgos en busca de una improbable remontada. De hecho, los últimos 3 goles del Fenerbahçe fueron directamente causados por su mal desempeño. En la zona central nuestros jugadores no marcan las diferencias, pero al menos se dejan la piel por el equipo y funcionan perfectamente tanto en las coberturas defensivas como a la hora de conectar con la dupla de atacantes. Unos delanteros que, por otro lado, estuvieron muy activos en todo momento y causaron problemas a una defensa de primer nivel, tanto los goleadores Niyaz y Alkan como el trabajador Metoglu. EL MEJOR: Ünal Danisikkaya. ¿Sorprendidos? En una actuación colectiva de gran nivel hay que felicitar a un trabajador de segunda línea. Danisikkaya no hace nada espectacular pero su sacrificio es intachable y hoy se ha hartado de recuperar balones, incluso siendo importante en varias atrevidas subidas. Nadie piensa que tenga calidad suficiente para la Süper Lig, pero ver a un jugador de este calibre con esta actitud nos hace soñar más que ninguna otra cosa con lograr la permanencia. Por otro lado, buenos desempeños hoy también de Balci y Metoglu, además por supuesto de Alkan y Niyaz, nuestros jugadores más desequilibrantes. EL PEOR: Ibrahim Kas / Okay Yokuslu. Los dos fichajes “estrella” de la temporada van cogiditos de la mano con su pésimo rendimiento. Kas, caótico en sus movimientos, no está siendo el líder de la defensa en absoluto, una tarea que ha tenido que asumir un joven Çetin a pesar de sus limitaciones (que quedaron patentes en la segunda mitad). Por otro lado, Yokuslu hoy fue suplente por su mal estado de forma, saliendo a jugar en la segunda mitad ante un rival más cansado y con mucho que demostrar… Pero finalmente no aportó absolutamente nada al juego del equipo e incluso desaprovechó dos grandes ocasiones que le habían fabricado sus compañeros. Ah, y también provocó la falta innecesaria que terminó con el gol decisivo de Kadlec de lanzamiento directo. Así no vamos a ninguna parte. Una nueva derrota, sí, pero con señales de que no tenemos por qué desesperarnos. Hemos dado la talla ante un rival de gran magnitud y todo parece indicar que, ahora que el calendario nos será más favorable, podemos y debemos salir de la zona peligrosa de la tabla. No estamos para desperdiciar ningún punto y la tensión competitiva tiene que seguir siendo máxima. Hay motivos para creer a pesar de las dificultades: ¡Büyük Altay! LAS NOTICIAS - EQUIPO SUB-21: Valiosa victoria por 1-0 ante el filial del Fenerbahçe. No fue un partido muy vistoso y estuvo muy igualado, pero tuvimos las ocasiones más claras y Emre Mor no perdonó al definir con soltura un mano a mano. Este resultado nos permite colocarnos en una satisfactoria 4ª posición. - BAJAS: Paz absoluta en la enfermería únicamente obstruida por una leve contusión de codo del mediocampista del filial Doganay Kiliç (5-6 días de baja). - CALENDARIO: Cambiamos de competición para disputar la última ronda preliminar de la Türkiye Kupasi antes de la fase de grupos. Enfrente nos mediremos al Sakaryaspor (3.Lig), equipo de importancia histórica pero que ahora se encuentra en la 4ª división, por lo que deberíamos ser capaces de vencerlos incluso con los reservas. Editado Marzo 23, 2017 por karma23 7
Posts Recomendados