karma23 Publicado Septiembre 30, 2017 Autor Publicado Septiembre 30, 2017 @zeusitos ¡Hola una vez más, querido compañero! Está claro que en la Europa League vamos a poder disfrutar de las victorias más prestigiosas del club hasta la fecha, pero de momento no hay prisa por dejar en evidencia a los grandes del país Competiremos sin presiones y que sea lo que Alá quiera. Yo no sé si el lector medio de la historia es consciente de la gran evolución que estamos teniendo a nivel de infraestructuras. La preparación de juniors la subimos desde el principio y ahora mismo está en “excelente”, la red de contratación de juveniles ya era alta y la acabamos de mejorar; y a las instalaciones de entrenamiento y juveniles las reformamos en dos temporadas consecutivas. Ciertamente estoy ilusionado porque nos estamos colando entre las primerísimas canteras de Turquía y ese era uno de los retos de la partida. Una pena la retirada de Denizli, me pilló por sorpresa cuando estaba apenas a unos días de que me ampliaran el presupuesto y pudiera contratarlo Tuve que darle también un giro inesperado a la trama que había pensado entre dos grandes leyendas del club. La historia de Üstündag llegará, pero tiempo al tiempo que aún estoy perfilando muchas cosas Pues no sé qué decirte en el duelo entre Parlar y el recién fichado Köse. De atributos no andan muy lejos y se repartirán bastantes minutos, aunque nuestra perla esmírnea será mayoritariamente el titular por razones sentimentales y también pensando en que continúe con su meteórica progresión. Te dejo aquí la comparación entre ambos: Parlar es más físico, entusiasta en sus salidas cuando juguemos con línea defensiva adelantada; y Köse es más un portero al uso bajo palos, con mejores reflejos y colocación (y unos saques de puerta muy buenos también). El fichaje de Nukan está claro que es un acierto, ya que incorporamos a un jugador de calidad y con aún bastante potencial. No obstante, tengo el presentimiento con él de que no se hará indiscutible en el equipo. Y es que de personalidad lo veo un poco flojete (ese 5 en Determinación… ), es bastante propenso a pequeñas lesiones y, sobre todo, con su lentitud no me atreveré a alinearlo ante delanteros rápidos… Será un jugador de quita y pon en determinados partidos. Para el casting del lateral derecho había muchos nombres y ninguno me terminaba de convencer del todo. Es verdad que Sarioglu es un veterano y conocido por su irregularidad, pero al final me convención por un perfil táctico completo y, sobre todo, por su personalidad. Aunque sea para tutelar un par de chicos había que ficharlo En el lateral izquierdo como comentas va a haber una bonita lucha por el puesto. En principio será titular H. Arslan porque ya está adaptado, pero la idea es ir poniendo al nuevo en partidos más fáciles y ver cómo responde. Üstündag no se casa con ninguno y el rendimiento dictará qué hacer con ambos. Del mediocentro Bekmezci me enamoré a primera vista. Pedazo de jugador y pedazo de atributos mentales. Había que traerlo sí o sí, también aunque fuera para tutelar a los jovenzuelos. Comparto la impresión contigo de que quizás Kurtulus no sea un jugador espectacular, pero tengo fe en que nos puede dar mucho en ese tipo de partidos en los que gozamos de mucha posesión pero nos falta cierta “calidad” o “fantasía”. Con su técnica y templanza puede darnos un plus importante en el último pase. Además que es esmírneo y eso decantó su incorporación Tiramos la casa por la ventana en el sueldo de Bulut, pero al llegar gratis y por sólo una temporada pensamos que valdría la pena. Además que tiene unos atributos monstruosos, si no fuera por su pésima técnica estaría jugando en un equipo puntero de Europa. Y es otro que tal lo baila para las tutelas. Por cierto, como comentas, no lo veo un competidor directo de Alkan. Creo que con Bulut van a proliferar más los esquemas de dos delanteros. Ojito con el joven delantero Çelik. No era un fichaje que hubiera realmente planeado pero no tiene tan malos atributos como parece: 13 en Remate, Técnica, Control, Pases, Tiros Lejanos… Se nota que aprendió fútbol en la tierra de Cruyff y compañía Aún tiene que terminar de formarse pero lo veo bastante útil para nosotros a poco que se adapte. Entre los jóvenes hay mucho material con el que trabajar. A mí me gustan particularmente los atributos del pivote Özcan, lo veo una especie de “Illarramendi” del Altay: veremos qué tal lo hace cuando aparezca por el primer equipo. Pero sin duda Dogan y Ertem son los que tienen más potencial y a los que más hay que mimar. Pues sí, a veces hay que resignarse y fichar jugadores poco profesionales, pero sólo jovenzuelos a los que le metemos tutelas nada más llegar A Gemici le va a tocar con Alkan, esperemos que aprenda de nuestro capitán y reconduzca su personalidad Lo mejor de los fichajes ha sido su bajo coste, en verdad. Y se trata de algo esencial para nosotros ya que de ese modo podemos sufragar el gasto en cantera e infraestructuras, que está siendo muy importante. ¡Saludos y gracias por pasarte! @mrgneco ¿Qué tal todo, compañero? Pues aquí andamos, no podía ser de otra forma. Tan sólo estaba cogiendo energías para la nueva temporada Pronto me verás paseándome por Dortmund y San Sebastián. En condiciones normales no me gusta hacer muchos fichajes, pero la alta evolución del equipo me está obligando a realizar casi 10 fichajes por temporada. En este caso, era imperioso reforzarse si no queríamos sufrir tanto en la Süper Lig como pasó en ciertos tramos de la temporada pasada. Además que no quiero hacer el ridículo por Europa Los fichajes son muy del gusto de Üstündag. Quizás no tengan la mayor calidad del mundo, pero hay varios que darán ejemplo con su actitud y nos darán muchísimas consistencia táctica, que espero que sea el punto fuerte a explotar del equipo. Y, por cierto, no olvidemos las tutelas de las que ya sabéis que soy fan absoluto Bulut retirado, qué más quisieras tú Puede que sus días de gloria en la selección turca hayan pasado, pero en la realidad le ha pasado igual que en el juego y ha firmado como agente libre por un equipo de la Süper Lig (el Kayserispor) al terminar contrato con el Galatasaray. Y el tipo lleva 2 goles en 5 partidos de liga… Ojalá con el Altay incluso supere esos números La verdad es que tengo bastante fe en su habilidad para encañonar y a pesar de los 34 tacos sus atributos físicos (17 Recuperación Física y 14 en Resistencia) me hacen pensar que perfectamente le quedan un par de temporadas al máximo nivel. En la cantera no hay barbudos entre las nuevas incorporaciones, pero oye... ¡Que tenemos un negro! Para que se note que nos inspiramos en el Athletic de Bilbao, que hasta disfrutamos de nuestro propio Iñaki Williams No sé si un plantel de 100% canteranos será viable, pero sin duda nuestras oportunidades de crecer pasan por sus botas. Y es que creo que en algún momento llegaremos a un punto en el que no podamos fichar con facilidad jugadores turcos mejores para el primer equipo (estarán en los grandes o fuera de Turquía), así que únicamente podremos pulir el talento que seamos capaces de captar desde tiernas edades ¡Saludos y gracias por pasarte! El siguiente post me ha quedado un poco largo de más, lo reconozco Pero en realidad es porque quiero agilizar la historia y que empiece la acción cuanto antes. ¡Allá vamos!
Popular karma23 Publicado Septiembre 30, 2017 Autor Popular Publicado Septiembre 30, 2017 (editado) PRETEMPORADA 2017/18 1. PARTIDOS DISPUTADOS Pretemporada atípica la organizada por el club este curso. La inmediatez de la eliminatoria de Europa League, fijada para el 3 de agosto, nos impedía cargar demasiado las piernas de los nuestros y los habituales maratones de partidos de Üstündag dejaron paso a una pretemporada minimalista, limitada a lo esencial. En primer lugar, dos choques ante rivales de menor reputación para desperezarnos. El primero lo ganamos 2-0 a un cuarto de gas; pero el segundo, ante el Adana D.S. (recién ascendido a la Süper Lig) se nos atascó de mala forma por la falta de acierto y tras la oleada de cambios perdimos por culpa de un despiste defensivo en el minuto 80. A continuación, organizamos la tercera edición de la Izmir Cup ante nuestros equipos hermanos. El Göztepe no lo vio venir y los machacamos 5-0 con los titulares, mientras que en la final los suplentes volvieron a carecer de acierto y el Karsiyaka forzó los penaltis en un partido que debíamos haber ganado en los primeros 90 minutos. Por fortuna, los lanzamientos desde los 11 metros nos dieron el título por 3ª vez consecutiva desde su fundación. Para finalizar nuestra preparación, Üstündag quería que su inexperta plantilla se hiciera una idea de lo que se le viene en las exigentes eliminatorias de Europa League. Por ello, decidimos organizar un viaje fuera de nuestras fronteras y visitar a la Lazio romana en el que sería un duro test para nosotros. Perdimos contundentemente, 3-1 con hat-trick en la primera parte de un ariete Duván Zapata que desarboló nuestra defensa, pero en cuanto a juego demostramos que podemos competirle de tú a tú a un gran rival, ganándoles en posesión y calidad y cantidad de ocasiones. Pocas conclusiones se pueden extraer de la pretemporada. Üstündag no cambia su libreto táctico a pesar de los fichajes y los incorporará a las mismas alternativas que ya se venían trabajando: un 4-3-3 equilibrado y versátil, un 5-3-2 para aumentar la presencia en las áreas cuando seamos inferiores y un 4-3-1-2 que permite volcar el juego en la ofensiva. Individualmente, hay que destacar el buen rendimiento de los delanteros recién fichados Bulut y Çelik, que han llegado con ganas de proponer de cara al gol. También continúan con su buen estado de forma pilares de la temporada pasada como Niyaz, Yokuslu, Kas o Hakan Arslan. En el aspecto negativo vimos algún que otro fallo defensivo preocupante y nuestro goleador Alkan no logró mojar a pesar de disponer de muchas oportunidades. La incógnita queda para algunos jugadores como Nukan, Çetin o Simsek, que se rodaron poco por sufrir algunas molestias físicas. En cuanto a las lesiones, nos han dejado preocupados el mediocentro Yilmaztürk, que se perdió toda la pretemporada por un esguince leve de rodilla; y el joven creativo Kiliç, que tiene aún para un mes más por culpa de una microrrotura de fibras. El resto de la plantilla está sana aunque los estados de forma son dispares y más o menos la mitad del plantel aún no está listo para dar el máximo en competición oficial. 2. BAJAS Spoiler *En sombreado los jugadores que participaron en el primer equipo durante la pasada campaña Con el capítulo de altas totalmente cerrado, el club centra sus esfuerzos en dar salida a todos los descartes que ya no entran en el organigrama del club. Contando Üstündag con 24 jugadores para la primera plantilla (2 por puesto más 2 polivalentes) y aproximadamente una cifra similar para el equipo sub-21, se estima que son 21 los futbolistas declarados transferibles o cedibles por no ser necesarios para el club; sin tener en cuenta los 12 que terminan contrato y se irán como agentes libres. A día 3 de agosto, estamos satisfechos a medias con la operación salida, ya que se han ido 16 de los 21 jugadores no necesarios, pero hemos tenido que acceder para ello a acuerdos poco interesantes. Son futbolistas sin gran reputación ni cartel, que no han llamado la atención de clubes poderosos y, menos aún, de la Süper Lig. Tan sólo hemos podido concretar 3 acuerdos con la división de plata: la venta del carrilero suplente Ahmet Devret y las cesiones de los jóvenes delanteros Hüsamettin Yener y Ozan Papaker (este último al Bucaspor esmírneo por segunda temporada consecutiva). El resto de futbolistas ha puesto rumbo a la 3ª división, poco competitiva para los cedibles y sin grandes beneficios económicos por los traspasados. De hecho, en varias ocasiones los humildes equipos no pudieron abonar la totalidad de nuestros salarios, como fue el caso del veterano delantero Bahadir del que aún pagamos el 80% de sus emolumentos en su último año de contrato. El total ingresado de 66 mil euros es muy escueto para un club de la élite, pero en nuestra planificación no contábamos con ningún ingreso por concepto de bajas, siendo que la boyante situación económica nos permite seguir creciendo sin necesidad de cuantiosas ventas. Los 5 jugadores descartados que todavía no han abandonado el club fueron piezas importantes del primer equipo la pasada campaña: los laterales diestros Danisikkaya y Kaçinoglu (cedible), el canterano mediocampista Alp Ergin, el veloz extremo Albayrak (cedible) y el delantero Metoglu. Sin embargo, no levantan absolutamente ningún interés y no parece que su situación vaya a cambiar a corto plazo. En caso de no encontrarles acomodo, Üstündag los retendrá en la plantilla con un rol de reserva, ayudando también a los jóvenes jugadores del equipo sub-21. Pero en su conjunto, los 5 suponen un gasto aproximado de 300 mil euros anuales en materia de salarios que nos gustaría ahorrar de ser posible. 3. RENOVACIONES Y CONTRATOS Spoiler Pirámide salarial del primer equipo (incluyendo los descartes que no se han logrado vender hasta la fecha) La estabilidad del club en la élite nos permitió aumentar un 250% el gasto salarial, elevando también el techo salarial de los jugadores de unos 200 mil euros p/a a unos 500 mil. En su mayoría, son los nuevos fichajes los que copan este aumento presupuestario, pero el club también quiso ser ágil y premiar con renovaciones a jugadores importantes de la pasada campaña, que pasarán a percibir unos emolumentos más dignos de la Süper Lig. El caso más reseñado es el de la estrella del club, el talentoso mediapunta Recep Niyaz, nombrado mejor jugador nacional de la pasada Süper Lig. Hubo rumores de que otros clubes estaban interesados en abonar su asequible cláusula de rescisión de 1,3 millones de euros, pero el Altay derrumbó cualquier pretensión al firmar la renovación del jugador, esta vez sin cláusula de rescisión y siendo el jugador mejor pagado del plantel con un salario de 525 mil euros anuales al límite de nuestros presupuestos. “Quiero devolver al Altay la confianza que depositaron en mí y que me ha servido para progresar muchísimo. Me siento profundamente identificado con este club y su filosofía”, afirmó el joven jugador ante la prensa. Las otras renovaciones ganadas por buen rendimiento han sido las del mediocentro defensivo Yilmaztürk, el joven mediapunta Kiliç, el extremo esmírneo Sayan y el canterano extremo Kahyaoglu (que se olvidó de su absurdo berrinche y se comprometió 100% con nosotros). Todos estos acuerdos supusieron aumentos salariales, pero no tan notables como el de Niyaz. Caso curioso ha sido el del mediocentro Balci, buque insignia del club en las últimas 2 temporadas y que terminaba contrato. Üstündag pretendió llegar a un acuerdo con el jugador, pero no hubo acercamientos ni en el sueldo pretendido (el jugador pedía 100 mil y el club continuar con los 40 mil del anterior contrato) ni en la duración del nuevo contrato (el jugador quería 2 temporadas y el club sólo ofrecía 1). Al final, el futbolista terminó contrato pero accedió a continuar en la disciplina del club como uno más bajo las condiciones del antiguo contrato mientras ningún otro club le realice una oferta superior. De hecho, Üstündag lo ha inscrito para los partidos de Europa League aún careciendo de un contrato ortodoxo en vigor. 4. PREVIA DE COMPETICIÓN Gran expectación había en el club por conocer al primer rival europeo al que se enfrentará por primera vez desde que se disputó la antigua Intertoto en el año 1998. Partíamos en el bombo de los equipos débiles y nos podía tocar cualquiera de lo siguientes cuatro clubes: la Fiorentina italiana, el Levante español, el Panathinaikos griego y el Karpaty ucraniano. Finalmente, la suerte seleccionó al conjunto heleno, así que tendremos que cruzar el mar Egeo para disputar un bonito y emocionante duelo ante nuestros casi vecinos. Y morbo también porque el Panathinaikos logró eliminar en la pasada edición de la Europa League al Trabzonspor en la fase de grupos y al Galatasaray en dieciseisavos de final, para caer en octavos ante el a la postre ganador, el Manchester United. ¿Lograremos salvaguardar el honor de los clubes turcos en Europa? Lo cierto es que las apuestas nos dan como víctima por nuestra inexperiencia, pero dentro de lo que cabe se espera que tengamos alguna posibilidad, especialmente por ser la vuelta en Esmirna. Aliciente también esta temporada porque jugaremos un cuarto título, el de la Supercopa nacional. Algunos piensan que es una oportunidad inmejorable para añadir un trofeo a la vitrina, pero en realidad el choque nos pillará en plena pretemporada y, debido a la inmediatez de los compromisos de Europa League, seguramente lo afrontemos con los suplentes. Pocos cambios se esperan en la Süper Lig para la próxima temporada. Se movió bastante el mercado, pero especialmente en operaciones pequeñas que no atravesaron nuestras fronteras. Quizás las incorporaciones más llamativas hasta la fecha (aún queda un mes) sean la del estadounidense Brek Shea para el Fenerbahçe, o la cesión de la joven maravilla Jhon Arango al Istanbul BBSK proveniente del Real Madrid. Nosotros seguimos marcando tendencia al realizar el mayor número de transacciones de la categoría. La prensa califica de sorpresa esporádica nuestro 8º puesto de la pasada temporada y nos vuelven a pronosticar un descenso en el 16º lugar. Por debajo de nosotros sólo estarían los teóricos más débiles de los tres recién ascendidos: el Adana D.S. y el Ankaraspor. Una vez más el big three de Estambul parte como máximo dominador del torneo, mientras que Trabzonspor e Istanbul BBSK tratarán de animar algo el panorama. Kasimpasa y Karabükspor parece que están obligados a mejorar su pésimo rendimiento de la pasada campaña. 5. OBJETIVOS Y RESTRICCIONES 5.1. SÜPER LIG OBJETIVO: Temporada tranquila en la mitad de la tabla, sin sufrir en ningún momento por la permanencia. ÉXITO: Lograr superar la “milagrosa” 8ª posición de la pasada campaña. El éxito sería además absoluto de lograr una clasificación europea vía liga (entre los 5 primeros). FRACASO: Coquetear con el descenso a lo largo de la temporada. El fracaso sería absoluto en caso de descender finalmente. 5.2. TÜRKIYE KUPASI OBJETIVO: Superar la fase de grupos y participar en la última fase eliminatoria. ÉXITO: Alcanzar las semifinales. El éxito sería absoluto de volver a repetir en la final de la competencia. FRACASO: Caer en la fase de grupos o antes. El fracaso sería absoluto si lo hacemos, además, ante algún equipo que no sea de la Süper Lig. 5.3. EUROPA LEAGUE OBJETIVO: Ser competitivos y mostrar una buena imagen en nuestro debut europeo. ÉXITO: Superar las primeras dos difíciles eliminatorias previas y meternos en la fase de grupos. El éxito sería absoluto si, además, logramos calificar a la fase final del torneo. FRACASO: Caer sin absolutamente ninguna opción de un posible pase de ronda. El fracaso sería absoluto si hacemos el ridículo y somos goleados (más de 3 goles de diferencia). 5.4. EQUIPO SUB-21 OBJETIVO: Quedar entre los 3 primeros del torneo. ÉXITO: Ganar el campeonato por segunda vez consecutiva. El éxito sería absoluto de superar los 80 puntos a final de temporada. FRACASO: Estar fuera del podio. El fracaso sería absoluto de caer a la mitad baja de la tabla. 5.5. OBJETIVOS DE RENDIMIENTO - ESMIRNA, NUESTRO BASTIÓN: 30 puntos o más en condición de localía en la Süper Lig. - AMENAZAR LA HEGEMONÍA ESTAMBULINA: Triple objetivo: 1) Derrotar a uno de los grandes de Estambul en el global de los duelos ligueros, 2) Eliminar a uno de los grandes de Estambul de la competición copera, 3) Quedar por encima de la tabla de los “pequeños” de nuestra ciudad rival: Istanbul BBSK y/o Kasimpasa. 5.6. POLÍTICA DE FICHAJES - TURQUÍA, DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Sólo jugadores de nacionalidad turca en plantilla. - 100% ALTAY: No utilizar jugadores cedidos por otros clubes. - MANTENER EL BLOQUE: Mínimo de 15 jugadores ya presentes en el equipo la pasada temporada con un mínimo de 300 minutos disputados. - EL ALTAY NO SE VENDE: No vender jugadores claves del equipo o con gran futuro en contra de la voluntad del cuerpo técnico. - CONTROL SALARIAL: Máximo de 7 millones anuales en materia de sueldos (actualmente 6,6). Tope de 525 mil por jugador. - FICHAJES AUSTEROS: Máximo de 1 millón de euros de gasto en traspasos (actualmente 475m). Tope de 500 mil por jugador. 5.7. GESTIÓN DE PLANTILLA - LOS VAGOS A OTRO LADO: Ningún jugador poco profesional en el primer equipo (salvo jóvenes de personalidad moldeable). - RENDIMIENTO REGULAR: Mínimo que la mitad del primer equipo (12 jugadores o más) tengan una reseña positiva en el atributo de Consistencia. - TRANSMISIÓN DE CARACTERES: Mínimo de 10 tutelas con un avance positivo en la personalidad de las jóvenes promesas. - OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES: Mínimo de 6 jugadores sub-21 (nacidos en 1996 o antes) con un mínimo de 500 minutos disputados con el primer equipo. - SENTIR LOS COLORES: Mínimo 7 jugadores identificados con el club con participación de 500 minutos o más en el primer equipo (actualmente 5: Alkan, Yokuslu, Niyaz, Simsek y Kahyaoglu). - ÜSTÜNDAG INCUESTIONABLE: Mínimo de 15 jugadores que tengan a Üstündag como empleado favorito con participación de 500 minutos o más en el primer equipo (actualmente 10 en el primer equipo: Parlar, H.Arslan, Kavustu, Yilmaztürk, Kinli, Yokuslu, Deniz, Kahyaoglu, Sayan, Simsek). 5.8. OBJETIVOS INSTITUCIONALES - MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS: Mínimo 2 mejoras por temporada (actualmente 4 ya programadas). - CONFIANZA EN LA DIRECCIÓN DEPORTIVA: Salvo jubilaciones, queremos que continúe todo el personal técnico del equipo. - LA AFICIÓN, JUGADOR Nº12: Objetivo doble: 1) Mínimo de 4000 abonados (actualmente 3194). 2) Mínimo de 10000 aficionados de asistencia media al club (actualmente 8740). - SALDO POSITIVO: Mínimo de 8 millones de euros en caja al término del curso. - AUMENTAR LA COTIZACIÓN: Aumentar la valoración del club a un mínimo de 36 millones de euros (actualmente 32). - FRATERNIDAD ESMÍRNEA: Mínimo de 4 operaciones compra/venta/cesión con otros equipos de Esmirna. - RED DE AFILIADOS: Firmar convenio de colaboración con mínimo algún equipo humilde cercano a Esmirna. 5.9. OBJETIVOS INDIVIDUALES - VIEJOS ROCKEROS NUNCA MUEREN: Mínimo de 20 goles entre todas las competiciones para nuestro flamante y experimentado fichaje, Umut Bulut. - EXPLOSIÓN DE TALENTO EN LA MEDULAR (sugerencia de @zeusitos): Mínimo de 25 titularidades entre todas las competiciones para la joven estrella Doganay Kiliç, que podría estar en el año de su consagración en el primer equipo. Citar ¿QUIERES PARTICIPAR EN LA HISTORIA? Como siempre, podéis sugerir cualquier tipo de objetivo para que Üstündag lo cumpla a rajatabla. ¡No tenéis más que comentar! Así cualquier idea se convierte en un reto personal OTRAS NOTICIAS - PREMIOS DE LA AFICIÓN: Niyaz fue nombrado el mejor jugador de la temporada según los aficionados, con una mayoría brutal del 75%. Por otro lado, el mejor once de los aficionados de la pasada campaña es el siguiente. -INFRAESTRUCTURAS: El nuevo presidente confirmó mejoras en las instalaciones de entrenamiento y de juveniles nada más aterrizar (cuyas obras se espera que finalicen en diciembre), pero recientemente también ha acordado instalar calefacción en el césped (¡ya no habrá inundaciones!) y aumentar el gasto en la red de contratación de jóvenes promesas. Se estima que el gasto en infraestructuras ya supera los 7,6 millones de euros esta temporada (más que el presupuesto salarial de la plantilla), pero todo ello nos convertirá en una de las mejores canteras del país, por encima del big three de Estambul y sólo superada por la academia del Bursaspor. Editado Octubre 4, 2017 por karma23 7
zeusitos Publicado Septiembre 30, 2017 Publicado Septiembre 30, 2017 ¡Hola compañero! Está claro que el gran crecimiento de las instalaciones del club ha pasado inadvertido por el gran salto deportivo del equipo. Eso sí, creo que nadie duda de que el Altay está empezando a sacar la cabeza en Turquía y que ha llegado para quedarse. Iniciamos una nueva pretemporada, con la ilusión de la Europa League en el fondo y tratar de seguir asentándonos en la liga. Se acabó el maratón de amistosos. Algunos jugadores te lo agradecerán. Se volvió a ganar la Izmir Cup, esta vez con algo de suspense en la final. El partido ante la Lazio deja buenas sensaciones de cara a Europa. La derrota puede ser más que anecdótica pues los datos del partido hablan de más igualdad de la que refleja el marcador. Veo que tácticamente vamos a seguir igual y tampoco se ve necesario un cambio, pues la temporada pasada la cosa no fue mal. Preocupa la falta de gol de Alkan. Tiene que espabilar porque sus compañeros recién llegados lo han hecho con ganas. Se ha conseguido colocar a buena parte de los descartes y aún queda casi un mes de mercado. Es normal que los descartes no levanten demasiado interés y que los acuerdos no reporten mucho dinero, pero a veces es mejor aligerar el gasto en salarios innecesarios. Bahadir se va de vacaciones a la 3ª división, con gran parte de los gastos pagados por el Altay. Esperemos que al menos marque más goles allí. Veremos qué ocurre con esos cinco descartes, ya que 300.000€ anuales son un buen gasto. Imagino que el gran problema serán sus salarios para equipos de categorías más bajas, ¿no? Pobres Alkan y Parlar, no me extraña sus rendimientos irregulares, si cobran menos que muchos de la plantilla. ¡Queremos renovaciones para nuestros ídolos ya! Gran acierto poder anular la cláusula de rescisión de Niyaz. Ya estaba sufriendo. Qué curioso el caso de Balci. Al final sigue con el mismo salario que había rechazado. Volver a Europa desde el año 1998 ya era todo un logro, pero ahora la afición te va a pedir más. Primer rival el Panathinaikos, que no está mal. Podría haber sido más favorable el Karpaty pero también más complicado la Fiorentina. A ver si podemos eliminar al verdugo de dos grandes del país, con la vuelta en nuestro estadio que siempre es positivo, y empezar a sacar también la cabeza por Europa. Está claro que la Supercopa pasará a ser un trofeo de menor importancia que la lucha por entrar en la fase de grupos europea, por el salto económico que nos podría dar. Pero está claro que aunque juguemos con los suplentes no vamos a regalar ningún título. Nos vuelven a tildar de candidatos al descenso. ¿Pero qué pasa con las apuestas en este país? ¿Les gusta perder dinero? Te anoto un objetivo individual: La explosión de Kiliç. Que el canterano se haga un habitual del once inicial con al menos 25 titularidades en la temporada. ¡Saludos! 1
karma23 Publicado Octubre 4, 2017 Autor Publicado Octubre 4, 2017 @zeusitos ¡Hola de nuevo, amigo! Coincido en que las sensaciones son que nos estamos asentando cada vez con más fuerza en la élite, pero ya has visto que las apuestas de la IA nos pintan para descender. Sinceramente creo que les gusta perder dinero, ya que con esta plantilla ni la propia IA descendería Pero así mejor, iremos de tapados y seguiremos sorprendiendo a los incautos Bueno, no paré el maratón de amistosos por voluntad propia, pasó que los jugadores al principio de la pretemporada no recuperaban el estado físico Tenía más partidos programados pero me vi obligados a cancelarlos para evitar que estuvieran los jugadores al 30% con riesgo de lesión en cada jugada Se ganó la Izmir Cup III de forma ajustada por el resultado, pero en cuanto a sensaciones los vapuleamos. Cada vez hay más diferencia: y pensar que al principio de la partida éramos el equipo más humilde de la ciudad entre los cinco históricos… Qué tiempos Ante la Lazio hicimos mérito para más, pero la facilidad con la que nos colaron 3 goles fue un tanto alarmante. No va a haber margen de error en Europa. Tácticamente el plan es seguir como hasta ahora y tan sólo quizás sobre la marcha ideemos alguna innovación. Aún tengo que analizar bien las posibilidades de los nuevos fichajes, pero espero que todos se puedan adaptar sin problemas a roles y sistemas ya utilizados. Los delanteros tendrán bastante competencia este año, con 4 jugadores de los que espero bastante (Bulut, Alkan, Çelik, Simsek). Será el estado de forma el que decida y si nuestro capitán no espabila perfectamente puede caerse de los onces. Un poco triste la operación salida, sinceramente esperaba que nuestros descartes tuvieran algo más que caché, pero eso habla del nivel real de los jugadores que teníamos en plantilla… Bahadir se va de vacaciones, el muy traidor. Pensé en quedármelo, pero un 20% del salario eran casi 40 mil euros que nos vendrán bien. Y, sobre todo, me temía que nadie iba a pagar ni un centavo más. En cualquier caso estaré atento al rendimiento de los cedidos, aunque sólo sea por curiosidad Sí, exacto, el problema con los descartes es que tienen un salario generoso para las categorías más humildes. Eso y que son un poco tozudos. Alguno tuvo ofertas para irse pero prefirió quedarse con nosotros: están encariñados con Üstündag Trataremos desprendernos de ellos, pero si se quedan tampoco sería un drama porque en nuestra situación económica 300 mil euros no es demasiado. Además, son jugadores cumplidores y no sería descabellado darles minutos en alguna competencia, aunque sea sólo para rememorar viejas glorias Bueno, bueno, que no se vengan arriba Alkan y Parlar. Con los nuevos fichajes van a tener que ganarse a pulso equipararse a ellos en sueldos. De todas formas debo decirte que cobran lo que pidieron en su momento: no regateé nada con ellos. Y ahora mismo incluso Alkan sólo me pide un ligero aumento; Parlar, eso sí, quiere doblar el salario y he decidido castigarlo no renovándolo porque me obliga a meterle cláusula de rescisión Niyaz parece que se quedará un buen tiempo, y me sorprendió ver que tiene al Altay como equipo favorito. Buena señal. Gran jugador y mejor persona El caso de Balci es de lo más curioso, especialmente porque ya verás lo que hizo en partido de vuelta de Europa League ante el Panathinaikos La verdad es que no creo que lo renueve, porque a lo mejor es importante en este arranque de temporada pero quiere firmar un contrato por 2-3 temporadas y después acabaría como Bahadir: de vacaciones pagadas por la 3ª división Así me gusta, aficionados exigentes. La verdad es que a poco que hagamos en Europa superaremos los registros históricos del club (que consisten en pasar apenas una ronda). Para mí llegar a fase de grupos ya sería un logro inmenso (no estuvimos en ninguna, aunque para cuando el Altay competía no sé ni si existían ). En la Supercopa jugaremos con los suplentes, pero dicho esto trataremos de complicarle la vida al Besiktas. Será difícil, pero pillándolos en pretemporada a lo mejor los sorprendemos. Anotado el reto de Kiliç, lo veo muy interesante. 25 titularidades son muchas y ahora sí que espero que lleguemos a la fase de grupos de EL y a la final de Copa O si te conformas con 20… Y es que se ha perdido toda la pretemporada y hasta después del parón de septiembre no lo podremos ver. Pero bueno, en principio es factible y me anoto las 25. Tan sólo una corrección: no es canterano, lo fichamos el año pasado con casi 20 años de la cantera del Bursaspor (gratis ). ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! Hubo un tiempo en el que sólo podíamos soñar con jugar en Europa. En el siguiente post, nuestros sueños se harán realidad: ¡Büyük Altay!
Popular karma23 Publicado Octubre 5, 2017 Autor Popular Publicado Octubre 5, 2017 (editado) MES DE AGOSTO (I) PANATHINAIKOS 3 - 2 ALTAY. Ida de la 3ª Ronda de Clasificación de la Europa League. LUCHANDO Y SUFRIENDO EN EUROPA Luis Hernández (9), Enzo Kalinski (pen 12, pen 84) - Yakup Alkan (30, 35) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Y aquí por fin llegaba, no sólo el comienzo de la temporada, sino también el debut en Europa de Üstündag. Casi sin preparación, ante un rival altamente experimentado (aunque no esté pasando por una etapa gloriosa) y ante una grada hostil. Üstündag era consciente de la exigencia de la ocasión y plantaba un 5-3-2 de cualidades defensivas, tratando de minimizar daños ante la rápida dupla de delanteros rivales y bloqueando el juego interior de su estrella, el talentoso Sotiris Ninis. El once escogido fue más bien continuista y tan sólo debutaron los fichajes considerados como más preparados y experimentados: el delantero Bulut que haría pareja con Alkan, el mediocentro Bekmeczi y el carrilero Sarioglu. Empezamos el partido tratando de asentarnos en el césped desde la defensa, bloqueando a un Panathinaikos poco creativo y lanzando rápidos contragolpes a nuestra dupla de delanteros. Pero el destino nos tenía reservados un par de reveses en el primer cuarto de hora. Primeramente Parlar hizo gala de su inexperiencia repitiendo uno de sus fallas más habituales: la incapacidad para atrapar un disparo lejano de falta de Ninis, dando oportunidad para que al rechace el lateral español Luis Hernández convirtiera a placer ante la pasividad de nuestra defensa. Y sólo 3 minutos más tarde Ninis volvería a forzar un grave error por nuestra parte, en este caso un penalti cometido por el debutante mediocentro Beckmezci, que voluntarioso pero impreciso zancadilleó a su par en el área. El argentino Kalinski convirtió con gran potencia en el palo izquierdo de un impotente Parlar que al menos adivinó la intención. ¿Cuántas veces más veremos esta jugada? Parece que los grandes equipos no necesitan nada para castigarnos Los jugadores se miraban los unos a los otros desalentados, mientras que los aficionados se preguntaban: ¿tantas ilusiones para esto? ¿Este es realmente nuestro nivel en Europa? ¿Con cuántos goles más nos iremos a casa? Pero si algo tiene este equipo es la capacidad para no rendirse bajo ninguna circunstancia, y Üstündag, consciente de que un gol volvía a meter a los suyos en la eliminatoria, trataba de levantar los ánimos y empujar a los jugadores al ataque: los carrileros más abiertos y profundos, los delanteros buscando romper con desmarques y Niyaz con más libertad de movimientos para pedir que el balón pasara siempre por sus botas. Pero más que una cuestión táctica, el empate se gestó en la diferencia de actitud entre ambos conjuntos. Mientras el Panathinaikos tocaba conformista, sin interés, los nuestros buscaban como fuera un rayo de esperanza que llegaría en el minuto 30, en una jugada en la que Bulut quedó tendido en el terreno de juego por un golpe pero los esmírneos quisieron continuar. Fue un acto de fe que Yokuslu intentara una volea lejana e improbable tras un despeje, y también voluntad férrea la de Hakan Arslan que llegó al rechace del guardameta en línea de fondo y puso un centro al área pequeña donde esperaba Alkan, el de siempre, ganando en anticipación a su par y reviviendo la eliminatoria. Pero eso no era todo, los griegos seguían dormidos y nuestro empuje volvió a tener premio sólo 5 minutos más tarde, cuando tocamos un córner en corto para que Niyaz pusiera un centro con mucha clase al primer palo y encontrara una vez más la cabeza de un Alkan pletórico que levantaba a los aficionados de sus asientos. 2-2 y todo en el aire. La cabeza de Alkan, salvadora, nos dio aire tras un mal inicio. ¡Que viva su pelo "afro style"! Llegamos al descanso con la sensación de que teníamos un marcador muy valioso entre manos, especialmente porque sobre la bocina su punta Karelis casi nos sorprende en una contra tras un córner a favor: menos mal que tiró a las nubes cuando sólo Parlar se imponía en su camino para un nuevo gol. El segundo tiempo fue para nosotros un ejercicio de contemporización, regalando el balón a los locales y protegiéndonos con nuestra complicada red de marcas bien plantada cerca de nuestra área. Los griegos no podían con nuestra defensa, ya que electrocutamos el juego de Ninis, y únicamente parecían acercarse a balón parado, disponiendo Karelis de un cabezazo a la salida de un córner que se fue por poco. Con cada vez menos energía para contragolpear, estábamos dando por bueno el empate cuando en el minuto 84 volvemos a hacer un regalo en fase defensiva: de nuevo un penalti, cometido esta vez por Kas al empujar de manera innecesaria a un activo Karelis en un centro que ni siquiera pasaba por ahí. Kalinski repitió un lanzamiento calcado al anterior: potente, ajustado al palo izquierdo, imparable. Echamos el resto en los minutos finales para buscar un tercer gol, pero, exhaustos, terminamos claudicando en nuestro debut en la competición europea. El resultado final de 3-2 muestra un partido en el que concedimos demasiado atrás cuando precisamente nuestro planteamiento intentaba hacer uso de nuestra fortaleza colectiva en esa zona. Poco en ataque, pero al menos mostramos efectividad y los dos goles dejan la eliminatoria viva para la vuelta. Y, en general, ritmo bajo y piernas cansadas: se nota que estamos, como quien diría, aún en pretemporada. Yakub Alkan: Cuando Üstündag llegó al Altay, Alkan era un joven desconocido que militaba en la 4ª división turca. Se pagó una cantidad importante (de aquellas) por su traspaso y el tiempo lo ha confirmado como un icono del club gracias a su innegable talento de cara a puerta: 20 goles en la 2.Lig, 22 en la 1.Lig, 10 en la Süper Lig y ahora ha anotado un doblete histórico delante de toda Europa. Felicidades, sin duda se merece disfrutar este momento. Fallos individuales en la zaga: Defendimos bien de manera global, maniatando a un Panathinaikos con poca capacidad de creación, pero los garrafales errores individuales nos ponen la eliminatoria cuesta arriba. Primero fue Parlar quien concedió el rechace en la apertura del marcador, y luego dos penaltis inocentes de Bekmezci y Kas terminaron de condenarnos. Si seguimos así tenemos los días contados entre los grandes. ALTAY 4 (6) - (3) 0 PANATHINAIKOS. Vuelta de la 3ª Ronda de Eliminación de la Europa League. NOCHE MÁGICA PARA LA HISTORIA Umut Bulut (1, 70), Emre Hasan Balci (33), Naser Aliji (p.p. 43) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Tras el resultado de la ida teníamos que ganar en casa, ese fue el mantra que se escuchó en Esmirna toda la semana. Era difícil, pero era posible, ya que habíamos visto que los griegos era un oponente duro de roer pero con ciertas limitaciones en su fútbol ofensivo. De ahí que Üstündag variara totalmente su planteamiento, utilizando un 4-3-1-2 de control con el que pretendía no sólo ganar, sino hacerlo con el dominio del balón y las ocasiones. Eso sí, sólo un cambio en el once escogido: entraba el “sin contrato” Balci para reforzar la medular y se retiraba uno de los centrales. Por su parte, los visitantes utilizaban un defensivo 4-1-4-1 con el que tratarían de mantener su ventaja de la ida. ¿Pero sabéis cuánto duraría la ventaja del Panathinaikos? 13 segundos. Sí, 13 segundos, no hay ninguna equivocación. Salimos con tanta hambre, con tanta mentalidad ganadora, que anotamos el gol más rápido de la historia de Üstündag en los banquillos. Yokuslu mordió con una agresiva recuperación para interceptar un pase, encontró rápidamente a Alkan y este filtró un balón para un inteligente Bulut que se desmarcó a la espalda de sus centrales y no perdonó en la definición. ¡Para eso te trajimos, cañonero! El gol nos dio confianza, seguridad, y empezamos a someter al Panathinaikos a un acoso y derribo sin precedentes. Su planteamiento inicial naufragaba, con el solitario punta Karelis siendo “devorado” por hasta 4 esmírneos a un mismo tiempo. Enseguida recuperábamos el balón y tocábamos, con criterio y templanza, abriendo bien el campo con las incorporaciones de los carrileros. Los acercamientos se sucedían uno tras otro, y la afición presentía ya un nuevo gol cuando en el minuto 33 Alkan, vestido hoy de asistente, puso un milimétrico centro para que el “descartado” Balci enchufara una tremenda volea desde la frontal que quitó las telarañas de las redes. ¿Se ganaría un nuevo contrato con semejante golazo? La afición hacía la ola, exultante de júbilo, y la guinda al pastel llegaría en el minuto 43 cuando el central Kas cabeceó sin oposición desde el primer palo un córner de Niyaz. El balón lo tocaba un defensor pero de nuevo terminó superando la línea de gol. 3-0 en una primera mitad de ensueño. Dos señores golazos, que hicieron soñar despierta a la grada. En Europa, ¡también se puede! El repaso sideral que le habíamos dado a los griegos en los primeros 45 minutos parecía suficiente para sellar nuestro pase, pero Üstündag no andaba para bromas y aleccionaba a los suyos a mantener en todo momento la tensión defensiva para evitar cualquier conato de remontada. Especialmente porque el entrenador visitante por fin recapacitaba y pasaba a un ofensivo 4-2-2-2 introduciendo al veloz delantero Van Kessel y al mediapunta Ajagun. Üstündag no quería ser menos y volvía al planteamiento conservador de la ida: un 5-3-2 a prueba de bombas en el que el sacrificado fue la estrella Niyaz para poder incrustar un tercer central en el área. Sufrimos en el segundo tiempo. No fue fácil para nosotros retener a un Panathinaikos que volvió a ser el oponente aguerrido de la ida. La diferencia estuvo en que los tres goles del primer período disiparon nuestros nervios y la defensa no concedió ni medio milímetro. Esta vez no hubo más errores inocentes y los forzamos a exprimir su talento, disparando desde posiciones poco provechosas o en situaciones incómodas. A pesar de la renta, la grada respiraba intranquila y expectante porque los griegos obligaron a intervenir a Parlar en repetidas ocasiones, especialmente mediante sus dos hombres de refresco. Pero en el minuto 70 estallamos de alegría cuando por fin nos salió la jugada que estábamos esperando durante toda la segunda mitad: intercepción de Sarioglu y balón en largo de para un Bulut que pillaba desprotegida a la adelantada línea defensiva rival. Incombustible, el experimentado ariete corrió con el balón y definió con seguridad en el palo corto. Ya no había marcha atrás, bajaba los brazos el Panathinaikos y durante el resto del choque sólo se oyeron los cánticos de celebración. Que tiemble Europa, porque los chicos de la medialuna ya han atravesado sus fronteras y están a una sola ronda de la fase de grupos. El pistolero Bulut promete buenos goles esta temporada que recién empieza. Por lo pronto, ya lleva dos. Onur Parlar: Suena raro en una actuación coral de semejante nivel resaltar al portero por encima de otras líneas, pero lo cierto es que la segunda mitad del joven esmírneo fue portentosa. Se redimió de su error en la ida atrapando toda clase de centros y sí, por fin, también muchos disparos potentes y peligrosos. Si no hubo ni asomo de remontada, ha sido en gran medida gracias a la confianza que transmitió a una impecable línea defensiva. El planteamiento inicial del Panathinaikos: Tenían ventaja y la salieron a defender fuera de su casa, lo cual no es un disparate (a pesar de ser un equipo superior), pero la perdieron en el minuto 1 y tardaron 45 minutos en reaccionar. Además, el público griego no entenderá el posicionamiento de varios jugadores, como colocar a Karelis solo en punta (es más bien un extremo); al defensivo Zeca en banda (es centrocampista recuperador) o al técnico Kalinski cerrando el mediocentro por detrás de un stopper natural como es Lagos. Por no hablar de dejar en el banco a Ninis, que fue su mejor jugador de la ida. Una serie de despropósitos que nos dejaron en bandeja la clasificación. BESIKTAS 1 - 0 ALTAY. Türkiye Süper Kupasi. CONFORMISMO DE PRETEMPORADA Oguzhan Özyakup (56) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Sólo habían pasado 3 días de nuestra gran noche europea y la competición volvía a llamarnos en pleno 13 de agosto para uno de esos torneos veraniegos que reciben el nombre de Supercopa y que tras el doblete de Besiktas sería una reedición de la pasada final copera. En condiciones normales lo habríamos dado todo por un posible título nacional en nuestra poca poblada vitrina, pero el esfuerzo ante el Panathinaikos había sido muy grande y el descanso era obligado para todos los titulares (excepto Niyaz, que sólo había jugado 45 minutos). Al final, planteamos un soso y defensivo 4-3-3 alineando a un montón de recién llegados: Köse, Nukan, Çiftçi, Kurtuls, Çetin y el joven Özcan, que debutaba con el primer equipo antes que con el sub-21. El Besiktas, otro 4-3-3 y once de gala. Fue un partido con demasiados aires de pretemporada: exasperantemente lento, sin ocasiones y con muchas imprecisiones. El Besiktas dominaba sin hacernos daño real, pero es que nosotros necesitábamos un milagro y medio para marcar en estas condiciones a una de las mejores zagas del país (sino la mejor). Llegamos al descanso 0-0 y tan contentos, pero nuestra resistencia se vino abajo cuando por fin el creativo Özyakup se sacó un colocado latigazo desde la frontal para romper con la monotonía. El gol encajado no varió demasiado el choque, ya que no hubo reacción por nuestra parte con Alkan, Bulut y compañía fuera de la convocatoria. Nos tuvimos que conformar con centrarnos en no encajar más goles, aunque la mínima diferencia mantenía la tensión e incluso un recién entrado Sayan gozó de una buena ocasión desde dentro del área para forzar la prórroga. Nunca entenderé esa manía de los defensas de pedir fueras de juego en vez de centrarse en el balón Ramazan Köse: Parece que tenemos un suplente de garantías en el arco, o eso demostró hoy un Köse muy convincente que desbarató numerosos disparos de los de Estambul siempre bien colocado y con meritorios reflejos. Si el marcador hoy no fue más abultado ha sido gracias a su solvencia y a la falta de acierto del punta Tosun, que, como en la final de Copa, se hartó de mandar balones a la grada. Paciencia con los nuevos fichajes: Debutaron seis a un mes de llegar aquí y demostraron que aún tienen mucho trabajo por delante para captar los automatismos y la confianza del resto de sus compañeros. Especialmente penosa fue la actuación de un nervioso Nukan, que se las vio con su exequipo y perdió muchos balones aéreos, su teórica especialidad. Esperemos que con el tiempo la situación mejore. ANÁLISIS Aún es una fecha temprana para análisis profundos en el club, pero podemos decir que estamos orgullosos de nuestra primera eliminatoria europea, solventada con éxito. Con ese 4-0 demostramos que el equipo puede continuar en la buena línea marcada en temporadas precedentes y hacer de su orden táctico la mayor baza para el control de los partidos y el éxito incluso en forma de triunfos claros y contundentes. Además, hay indicios para el optimismo ya que los nuevos fichajes deberían facilitarnos la tarea de cara al futuro, comprobando como Bulut, Sarioglu o Beckmezci ya están asumiendo importantes responsabilidades. Nos queda la segunda parte del mes, que también será movidita. Por fin empieza la Süper Lig, y será ante un rival potente como el Istanbul BBSK que medirá en buena medida nuestras sensaciones. Después, se nos vendrá otra apasionante eliminatoria en la Europa League que decidirá si estamos o no en la prestigiosa fase de grupos. El partido ante el Balikesirspor, segunda jornada de liga a sólo tres días del compromiso europeo, está llamado a ser una oportunidad para que los suplentes y los nuevos fichajes demuestren su valía y tomen confianza. OTRAS NOTICIAS EUROPA LEAGUE: La afición esmírnea esperaba con ansias el resultado del sorteo de la 4ª ronda de eliminación, pudiendo tocarnos cualquiera de los siguientes rivales: el francés Saint-Étienne, el holandés Twente, el belga Standard de Lieja y el israelita Maccabi Tel-Aviv. Finalmente la fortuna nos sonrió ligeramente al depararnos a estos últimos, que vienen rebotados de perder ante el Maribor en las previas de la Champions y se acercan más a nuestro nivel que el resto de posibilidades. Las apuestas predicen una eliminatoria igualada en la que ellos tendrán cierta ventaja por disputar la vuelta en su feudo. Mientras, la afición sigue soñando a lo grande. ECONOMÍA: La TFF nos ha obsequiado con un generoso premio en metálico de 1,19M de euros únicamente por participar en la Supercopa. Gracias, haremos un buen uso del dinero y hay que ver lo importante que ha sido para el club meternos en esa final copera a todos los niveles (premios en metálico, clasificación europea, prestigio...). FICHAJES: Sin avances en la operación salida y sin sorpresas en las entradas, el Altay disfruta de un agosto muy tranquilo. En la Süper Lig la noticia estos días ha sido la compra por 3,3M del internacional turco Ozan Tufan que realizó el Fenerbahçe, debilitando a un Bursaspor que perderá a uno de sus canteranos más talentosos. BAJAS: Tranquilidad también en la enfermería, con apenas Nukan y Yilmaztürk sufriendo lesiones de levedad (golpes en las costillas) y el creativo Kiliç finiquitando su convalecencia por la que se perdió la pretemporada. Editado Octubre 5, 2017 por karma23 9
zeusitos Publicado Octubre 5, 2017 Publicado Octubre 5, 2017 ¡Hola compañero! Me colé con Kiliç, pensaba que era canterano. Y bueno, si prefieres 20 titularidades, no vendrá de 5, no vayamos a lesionarlo. Debut en la Europa League con una derrota de sabor agridulce. Empezamos mal, encajando dos goles, pero remontamos gracias a un Alkan al que la competencia parece haberle venido bien. La pena fue el 3-2, en un penalti tonto casi al final. De todas maneras el resultado no era malo, viendo la alineación de Panathinaikos, con varios jugadores de calidad. ¿Aythami es el canario? Pero lo mejor estaba por llegar en el partido de vuelta. ¡Menudo resultado! Ya con las alineaciones se veían las intenciones. Üstündag con el 4-3-1-2 (que casi me ha obligado a implementar en el Inter ) y los griegos con un sistema mucho más defensivo que en la ida, y dejando en el banquillo a su hombre de más calidad en la medular: Ninis. Necesitábamos un gol y se consiguió al primer minuto. Grande Alkan con dos asistencias hoy. Buen gol de Bulut, que hace válido su fichajes, y golazo de Balci. El 3-0 al descanso debió de ser una fiesta. En la segunda parte tocaba defender y se hizo sin pudor. Parlar se mostró seguro y Bulut cerró el resultado dando muestras de que aún queda gol en sus botas. Pase de ronda y a festejar. ¡Enorme el Altay! Coincido en que los aficionados del Panathinaikos querrán matar a su entrenador. La Supercopa fue una competición descafeinada. El cansancio acumulado hizo que jugaran los suplentes y poco pudimos hacer ante el Besiktas. El marcador ajustado fue lo mejor de un partido que hubiera gustado ver en otro momento de la temporada. Un título menor que se va, pero un título al fin y al cabo. Una pena. Tocó el Maccabi en el sorteo del playoff. Tuvimos algo de fortuna y evitamos a rivales más complicados. Si fuera baloncesto hubiéramos temblado, pero en fútbol el Maccabi no está para muchos trotes. Y seguro que el Altay tiene más garra para la eliminatoria. Entrar en la fase de grupos sería todo un logro y estamos cerca de ello. El debut en liga no va a ser sencillo y veremos en qué condiciones llegan los jugadores al partido europeo. Porque no creo que Üstündag se la juegue con los suplentes ante el Istanbul, ¿no? ¡Saludos! 1
Nacherreape Publicado Octubre 5, 2017 Publicado Octubre 5, 2017 Muy buenas compañero! Esperábamos el regreso del Altay con ansias y finalmente sacaste nuestro apetito con varias entregas de la historia. Menuda rata infiel ese director deportivo, me suena un poco a cuento lo de ese cáncer y seguro que pronto le vemos aceptar una oferta en algún club potente con muchos billetes de por medio. Luego en el mercado nos reforzamos bastante bien con jugadores que necesitábamos por su perfil, ya contábamos con varios jugadores prometedores en el fútbol turco, algunos en el primer equipo y otros en el sub-21, ahora llegan jugadores con jerarquía, experimentados, con mil batallas libradas en la élite turca y dispuestos a aportar mucho al equipo dentro y fuera del campo. También me gusta particularmente el fichaje de Nukan, puede dar solidez a la zaga y convertirse en el futuro de la defensa del Altay. Fantástica la eliminatoria y aunque Ustundag sea muy exigente y perfeccionista yo veía como muy bueno el resultado cosechado en la ida anotando dos goles a todo un Panathinaikos en su campo. En la vuelta se vivió una de esas noches mágicas que nos regala FM en Europa muy de cuando en cuando (hace poco viví yo una en mi MLB) en la que todo nos salió bien y planteamos un partido perfecto que nos dio la goleada y el pase de ronda. Sorteo benévolo que nos empareja con el más débil a mi parecer, un Maccabi que no me parece ni mucho menos mejor que los griegos pero que es también una amenaza, sobre todo si nos conformamos. Mucho ánimo y renuevo mi abono para los partidos de casa esta temporada. 1
karma23 Publicado Octubre 11, 2017 Autor Publicado Octubre 11, 2017 @zeusitos ¡Hola una vez más, compañero! Normal que te confundas con los canteranos, al tener tantos… Me imagino que en el Inter no te pasará lo mismo De momento a Kiliç le dejamos el objetivo de las 25 titularidades, pero digamos que si llega a 20 será “éxito parcial” El debut europeo fue muy complicado, sobre todo por eso de jugar en pleno 3 de agosto, con la plantilla fuera de forma y los fichajes sin saber muy bien de qué iba el asunto. El resultado final de 2-3 no es que fuera malo, pero daba rabia por ese penalti tonto y por la sensación de que prácticamente nos metimos los goles a nosotros mismos. En realidad, el Panathinaikos en ataque hizo bien poco. Aythami es el canario, sí, un central no demasiado bueno para lo que son las élites europeas. También había otro español, el central-lateral Luis Hernández, que ahora mismo creo que está en el Málaga en la realidad. Lo de la vuelta fue un desastre completo para el Panathinaikos, y nosotros nos aprovechamos con un planteamiento agresivo y un partido muy bueno de nuestras estrellas. Lo más destacado para mí no fue tanto lo abultado del marcador como la portería a cero, una muestra de que si no cometemos errores tontos tenemos una defensa de garantías. Me hubiera gustado jugar la Supercopa en otras condiciones, pero habiendo Europa League apenas tres días antes… Otra vez será, que hay muchas ganas de revancha contra un Besiktas que siempre nos ha ganado y ante el que casi nunca convertimos goles (sólo uno en 4 enfrentamientos). El sorteo creo que ha sido favorable para nosotros, ya que el Maccabi Tel-Aviv es un equipo con mejores jugadores pero más de “nuestra liga”. Veremos cómo se da la eliminatoria, pero si la IA no se pone a hacer tonterías espero unos duelos igualados y cerrados. La cosa se decidirá en los detalles y ojalá tengamos más garra ahí que nuestro rival El plan de rotaciones que manejamos es el siguiente: J1 - Istanbul BBSK - Titulares EL Ida - Maccabi - Titulares (5 días descanso) J2 - Balikesirspor - Suplentes EL Vuelta - Maccabi - Titulares (7 días descanso) J3 - Bursaspor - Suplentes (más titulares en buena forma) Y luego viene el parón de selecciones, así que tiempo para recargar pilas y que calienten los jugadores que vienen de lesiones ¡Saludos y gracias por pasarte! @Nacherreape ¡Encantado de verte de nuevo por aquí! Ya vi que me habías mencionado “quejándote” del parón de la historia y en realidad ya tenía 2 posts en el horno que no había podido postear entre unas cosas y otras Lo del director deportivo fue una mala pata tremenda. Justo a una semana de poder tener el nuevo presupuesto y ofrecerle contrato, va y se retira. Y claro, semejante golpe en el FM requería de un equivalente historil Veremos en futuros posts cómo evoluciona esa historia, pero poco a poco, ya que de momento vamos a centrarnos en lo deportivo. Efectivamente, sobre todo hemos buscado traer veteranos que nos den un salto de nivel y también, no nos olvidemos, personalidades muy necesarias para mis bienqueridas tutelas. La idea es que gente como Bulut, Sarioglu o Bekmezci jueguen un par de temporadas aquí mientras vamos puliendo todas las jóvenes perlas que tenemos en las categorías inferiores. Veo que Nukan ha sido uno de los fichajes preferidos por los aficionados, pero no es oro todo lo que reluce. Yo mantengo ciertas reticencias con él, especialmente por su propensión a lesionarse, blanda personalidad (5 en Determinación… ) y lentitud a la hora de moverse. Puede que con el tiempo se haga un fijo, pero por ahora no me parece indiscutible. Además, vino lesionado de las vacaciones y ahora tiene un desfase de forma con respecto a sus compañeros. El resultado de la ida ante el Panathinaikos no fue malo del todo, aunque como le comentaba al compañero dan rabia esos dos penaltis tan tontos. Parece que perdimos por demérito nuestro antes que por una gran habilidad del rival. La vuelta fue una noche mágica, sí, pero de fortuita tiene muy poco. En cuanto vi el once y el planteamiento del Panathinaikos supe que teníamos muchas posibilidades de pasar. Quizás no un 4-0, pero realmente trabajamos para encontrar una sólida victoria. El sorteo de Europa League ha sido benévolo, sí, pero como quién dice, en estas competiciones no hay rivales débiles, al menos no para nosotros. Trataremos de disfrutar a la par que adquirir experiencia con una nueva y emocionante eliminatoria que personalmente presiento igualada. ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! No te preocupes por el abono, que siempre tendrás reservado uno por aquí
Popular karma23 Publicado Octubre 11, 2017 Autor Popular Publicado Octubre 11, 2017 (editado) MES DE AGOSTO (II) ISTANBUL BBSK 0 - 3 ALTAY. 1ª Jornada de la Süper Lig. ESTA TEMPORADA SÍ QUE PROMETE Umut Bulut (24, 90+2), Recep Niyaz (32) Kemokho Cissokho (60), Nzuzi Toko (90+1) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Debut de liga ante un rival complicado, que fue la revelación del inicio de la anterior campaña y nos derrotó claramente en ambos enfrentamientos: ahora nos tocaba la revancha en un duelo que sería de gran importancia para medir nuestra evolución. Saltamos al campo con un 4-3-3 bien ordenado en el que aunábamos toda nuestra experiencia y once titular. El objetivo era bloquear su juego directo y velocidad en las bandas, mientras que buscaríamos salir con el balón controlado e intentar generar superioridades en la zona central con las diagonales de nuestros delanteros interiores: Alkan y Niyaz. Saltamos enérgicamente al campo y casi reeditamos el arranque espectacular del 4-0 ante el Panathinaikos, pero nos faltó precisión y los locales terminaron por contrarrestar nuestro impulso. Y justo cuando mejor estaban ellos y Üstündag se proliferaba en las instrucciones defensivas, largamos un contraataque que no estaba previsto en nuestros planes. Todo fue gracias a Bulut, quien cazó un balón dividido con agresividad y dejó sentado en el suelo a uno de sus mediocampistas por la rudeza del choque. A partir de ahí el veterano nueve se vio con espacios y soltó una arrancada tremenda desde campo propio hasta el borde del área, aprovechándose del temeroso retroceso de la zaga rival. Todos nuestros jugadores se contagiaron del entusiasmo de Bulut, entrando Yokuslu, Balci y Beckmezci al área; pero el delantero prefirió dejársela a la entrada de Niyaz desde su diagonal. Nuestra estrella controló, pensó y decidió que lo mejor era devolver el balón a la marea de jugadores esmírneos en el corazón del área, donde encontró las piernas de un Bulut que encañonó con fiereza. Él se lo guisa, él se lo come y 0-1 en el marcador. Brutal contragolpe para abrir la lata, entre la voracidad de Bulut y la clase de Niyaz lo hicieron todo El tanto nos dio confianza y las órdenes de Üstündag fueron intentar retener la posesión para martirizar a nuestro oponente, cuyo centro del campo bastante ofensivo no terminaba de cuajar. Precisamente una combinación de nuestro trivote en las cercanías del área terminó con Yokuslu filtrándole un bonito balón a una nueva diagonal de Niyaz, quien con máxima templanza recortó ante el lateral rival y colocó un disparo que su portero tocó pero no lo suficiente como para evitar el gol. 2-0 y el ambiente era de partido controlado para nosotros, pero el Istanbul BBSK no se rindió y atacó con valentía, especialmente en una segunda mitad en la que pasó a un más ofensivo 4-4-2. Pero a este Altay no se le pilla desprevenido en defensa, y otra buena actuación de Parlar, Kas y compañía dejó sin ocasiones importantes a unos locales que lo intentaban de manera desesperada. De hecho, tanta fue la desesperación que al central Cissokho se le escapó el codo en su enésima pugna con Bulut y el árbitro no lo dudó: segunda amarilla y a la calle. El senegalés protestó enfurecido mientras nuestro veterano nueve reía en la distancia: hay que ver lo que aporta la experiencia en estos trances. Con superioridad numérica manejamos el partido a placer y gestionamos esfuerzos, aún a riesgo de permitir nuevos disparos de un Istanbul que pretendía el gol del honor. Pero lo que llegaría sería otra expulsión, esta vez de su mediocentro Toko por reiteración de faltas. Ensañamiento del árbitro en el añadido ante un rival ya derrotado, pero aprovechamos la circunstancia para en la última jugada del encuentro redondear el marcador: bello centro del carrilero Sarioglu (importante en ataque) y cabezazo impecable de Bulut al palo contrario, imposible para el portero. Esto, damas y caballeros, tiene muy buena pinta. Umut Bulut: Dos dobletes en tres partidos, pero no es una cuestión de goles sino de las sensaciones que transmite en el campo. Tenemos un delantero auténtico, de raza, que es capaz de liderar el espíritu de este equipo tan batallador. No lo veremos hacer definiciones de ensueño ni regates imposibles, pero su aportación es inestimable y lo de hoy fue una exhibición en todos los sentidos: aguanta balones, caza centros, marea a los centrales, fuerza faltas y, sobre todo, es siempre una opción de remate. No pudimos haber acertado más en su contratación. Alkan en banda: Üstündag lleva más de dos años tratando de adaptar a Alkan para que funcione como delantero a pierna cambiada partiendo desde el costado izquierdo. Pero el jugador sigue desnortado en la nueva posición, normalmente bien maniatado por el lateral contrario. A partir del minuto 30 Üstündag lo colocó de falso nueve al lado de Bulut y mejoraron sus prestaciones al atacar con libertad por el centro (a lo Messi); pero es a costa de perder la marca del lateral rival en fase defensiva y también cierta profundidad y amplitud de campo. En cualquier caso, hoy no fue su mejor partido y en el futuro Üstündag se pensará alinearlo en el 4-3-3. ALTAY 0 - 1 MACCABI TEL-AVIV. Ida del Play-Off de Europa League. SE NOS CRUZA EL INFORTUNIO Roi Kehat (pen 47) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Tocaba nuevamente disfrutar de la acción en competición europea, jugándonos el pase a la fase de grupos ante un equipo israelí que en realidad era un completo desconocido para nosotros. En nuestros informes apenas manejábamos que alternaban entre un equilibrado 4-3-3 y un más ofensivo 4-2-3-1 estrecho, mientras que adivinar su alineación era misión imposible al hallarse también en pretemporada y con su manager haciendo probaturas. Finalmente presentaron un 4-3-3 bastante balanceado en el que principalmente debíamos temer a su centrocampista creativo Roi Kehat. Üstündag, consciente de las dificultades que entrañaba el partido, decidió que lo mejor era utilizar también un 4-3-3 de mentalidad cauta, dando continuidad a los jugadores que venían de ganar ante el Istanbul BBSK (salvo el canterano Kavustu, sancionado en Liga, que entraba en el centro de la zaga). A pesar de las precauciones, enseguida demostramos nuestra mayor iniciativa y nos hicimos con el control del esférico, probando a la defensa del Maccabi en numerosas ocasiones. Nuestras claves eran encontrar los movimientos de ruptura de Alkan, con total libertad de movimientos; así como sobrecargar el flanco derecho con las subidas constantes de un Sarioglu que intentó hasta 10 centros. No obstante, sus centrales demostraron estar muy serios: el español Carlos García paró en todas las ocasiones a Alkan, mientras que el israelita Tibi dejó a Bulut sin intentar sus habituales disparos. Además, con el paso de los minutos ellos demostraron no ser cojos y contar en su plantilla con jugadores veloces y técnicos. Especialmente, su extremo eslovaco Meszaros estaba forzando numerosos errores de nuestro lateral Arslan, al que Üstündag obligó a centrarse en la defensiva. Sus contragolpes ciertamente eran motivo de preocupación, pero Kas estuvo magnífico al corte y las ocasiones más claras cayeron de nuestro lado: especialmente un gol anulado a Kavustu por milimétrico fuera de juego, otro cabezazo del propio Kavustu y finalmente una gran parada de su portero a un colocado testarazo de Alkan al borde del descanso. Para la segunda mitad Üstündag no alteró su plan de juego, pero dio entrada al fichaje Kurtulus por Balci, con el objetivo de intentar sacar más provecho de nuestra superioridad en la medular. Quizás un pase entre líneas más acertado o un disparo lejano podía desatascar el duelo a nuestro favor. Pero lo que nos encontramos nada más empezar fue una bofetada en toda la cara: penalti inocente de Kavustu, quien arrolló a un rival en el borde del área. El talentoso Kehat no perdonaba y el tempranero tanto encajado desbarató nuestros planes, haciéndonos caer en cierta angustia por buscar el empate lo antes posible. Üstündag pasó a un ambicioso 4-3-1-2, pero en realidad facilitamos al Maccabi sus mejores momentos, en los que pudo habernos sentenciado a balón parado de no ser por un par de intervenciones milagrosas de Parlar. Lo intentamos con valentía y agresividad hasta el final, incluso cuando nos quedamos con uno menos por la lesión de Sarioglu en el 83 con todos los cambios realizados (utilizamos un arriesgadísimo 3-3-3), pero en realidad debemos agradecer que nuestra osadía no nos terminara pasando más factura para una vuelta en la que estaremos obligados a ganar. Ojalá tengamos más fortuna en Israel. La jugada que lo cambió todo, un penalti en el que el canterano Kavustu demostró toda su candidez de defensa joven e inexperimentado en la élite. Más tarde recibió la amarilla y terminó siendo sustituido La ambición y ganas de agradar del grupo: A pesar de la derrota, un día más volvimos a dominar y a ser protagonistas. Como colectivo sin duda merecimos al menos un gol por nuestras numerosas llegadas y buen trato de balón, buscando siempre la portería contraria aún con nuestra menor calidad sobre un rival más experimentado. Es verdad que quizás nos pasamos de rosca y puede que arriesgáramos demasiado en el segundo tiempo, pero viendo el lado positivo, eso demuestra la confianza que tanto Üstündag como jugadores albergan en sus posibilidades. Luces apagadas en la creación: En un partido tenso, equilibrado y disputado, tenía que salir a relucir el talento de nuestros mediocampistas creativos. Sin embargo, tanto Yokuslu como Niyaz estuvieron sin ideas y practicando un fútbol muy plano y predecible que dejó sin grandes ocasiones a la dupla de delanteros. Y, por cierto, el fichaje Kurtulus, del que también se esperaban cosas en este sentido, estuvo totalmente desaparecido en el segundo tiempo: hoy en día Balci está en mejor forma y la sustitución en el descanso no nos ayudó en absoluto. ALTAY 0 - 0 BALIKESIRSPOR. 2ª Jornada de la Süper Lig. EL ENTUSIASMO DE LOS JÓVENES NO ALCANZA Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Llegábamos a la 2ª jornada liguera sin descanso tras nuestro duelo europeo, así que Üstündag planteó un once totalmente alternativo que destacaba por su insultante juventud, aún más después de que en el minuto 3 se lesionara el fichaje Kurtulus y tuviera que entrar el canterano Kahyaoglu en la mediapunta. Nuestro rival utilizaba un 4-5-1 bastante conservador, en el que el único peligro era la explosividad de sus hombres de banda y el instinto goleador del argentino Cristaldo, que ya nos había marcado en otras ocasiones. Üstündag no tuvo miedo y, a pesar de las rotaciones, planteó un ambicioso 4-3-1-2 con el que sobrecargar la zona central de talento. Fue un partido muy curioso de ver, ya que ofrecimos una imagen muy distinta a la habitual. Frente a nuestro característico fútbol táctico y de control; hoy practicamos un estilo alegre, chispeante, por momentos casi anárquico, en el que proliferaban los regates y las jugadas individuales. En la primera mitad el dominio fue totalmente nuestro, acercándonos en numerosas veces a la portería contraria, pero siempre faltó clarividencia en los últimos metros ante una defensa más experimentada. En el segundo período el panorama fue distinto, ya que el cansancio pesó sobre nuestro once alternativo, conformado por varios jugadores que aún no están en su pico de forma. Llegaron además los nervios en varios debutantes y el Balikesirspor aprovechó para robarnos la posesión y buscar sin éxito alguna manera de atacarnos. En los últimos 10 minutos salió Bulut a cazar balones y Üstündag quiso que los suyos practicaran un estilo ofensivo asumiendo riesgos en busca de la victoria, pero al final tuvimos suerte de no terminar perdiendo, ya que en un balón colgado Çetin erró en la intercepción y Köse se lució en el mano a mano para mantener las “gafas” en el marcador. En los últimos minutos fuimos a por el partido y casi nos sale el tiro por la culata en esta acción aislada Ihsan Deniz: La lesión de Kurtulus en el minuto 3 supuso un severo contratiempo para el planteamiento de Üstündag, y muchos pensaron que cambiaría su dibujo o haría algún cambio de tipo defensivo. Pero no, en el último momento se le ocurrió recolocar al extremo Deniz en el “trivote”, donde hizo un partido totalmente memorable. Intenso en defensa, activo en el regate y ante todo imprescindible en la organización, el joven esmírneo de 21 años fue una pesadilla para la zaga visitante y se mostró como la cara más reconocible del grupo de “perlas por pulir” del Altay. La insólita pareja de delanteros: La lesión de Simsek y el cansancio de Alkan y Bulut no nos dejaban muchas opciones para una delantera en la que Üstündag quiso confiar en el nuevo fichaje Çelik y, sorprendentemente, el mediapunta Sayan. El resultado fue bastante insatisfactorio, ya que a pesar de acoplarse bien en el estilo colectivo, estuvieron muy fallones de cara a puerta y sin desequilibrio en los metros finales. Tocará paciencia con ellos y darles más minutos para que cojan ritmo y confianza. MACCABI TEL-AVIV 3 (4) - 3 (3) ALTAY. Vuelta del Play-Off de Europa League. OH FÚTBOL, ¡MALDITO Y CRUEL FÚTBOL! Ben Reichert (2), Karol Meszaros (47), Roi Kehat (pen 51) - Recep Niyaz (7, 13), Yakub Alkan (70) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores La afición era bastante pesimista para nuestra vuelta europea, a sabiendas de la dureza de un Maccabi que nos secó en la ida y que más fácilmente debería poder hacerlo en su feudo. Pero ni cuerpo técnico ni jugadores querían derrotismos ni excusas a tan sólo 90 minutos de la fase de grupos. Era cierto que estábamos obligados a marcar un gol, pero cualquier victoria nos valía (a excepción de un 0-1 que forzaría la prórroga). Quizás nos beneficiara un partido “loco”, de ida y vuelta y con muchos goles; pero Üstündag no quería que la eliminatoria se le fuera de las manos demasiado pronto, así que volvía plantear la misma estratagema: 4-3-3 en búsqueda de la fluidez y el equilibrio táctico necesarios para competir; y sólo un cambio de nombres, con Sam por Kavustu (causante del penalti) en la zaga. En cuanto a nuestro oponente, ni una sola variación y persistían en su actitud defensiva en el marco de un 4-3-3 que ahogara nuestra capacidad creativa. Parecía que salíamos enchufados, con el chip de que había que ganar y con Alkan forjándose su primera buena oportunidad en el minuto uno; pero todo se torcería justo a continuación en un fallo brutal de tensión defensiva por nuestra parte. Les dejamos tocar, doblar por banda, jugar sobre el área y, para colmo, ganar nuestro despeje para que desde el punto de penalti su mediocampista Reinert fusilara sin oposición a Parlar. El cabreo de Üstündag desde la banda era antológico con este inicio de pesadilla e instaba a sus jugadores a lanzarse en la ofensiva en el marco del atrevido 4-3-1-2. Y lo mejor fue que tirando de carácter y osadía realizamos una remontada milagrosa en 15 minutos. El mago Niyaz fue el autor de los dos goles, ambos servidos por Alkan, si bien el primero llegó tras una gran jugada colectiva en la que sólo tuvieron que pasar al pie y definir colocado nuestros protagonistas, mientras que en el segundo demostraron una mayor habilidad con un pase al hueco preciso de Alkan y un hermoso desmarque de Niyaz que sorprendía a sus centrales. Nuestros aficionados rugían en la grada y al Maccabi, perplejo, casi le cae algún gol más. No obstante, desechamos nuestras ocasiones y ellos se aprovechaban de los riesgos de nuestro planteamiento para buscarnos las cosquillas en varios contragolpes en los que no gozaron de oportunidades claras de disparo, pero sí de una creciente sensación de peligro. Üstündag, viéndose con ventaja en el marcador, mandó a los suyos una actitud defensiva manteniendo el 4-3-1-2 y así llegamos al descanso, tremendamente orgullosos del trabajo realizado tras el mal arranque. Alkan y Niyaz tuvieron la calidad y la templanza necesaria como para guiarnos en una soñada remontada Pero lo que no sabíamos es que otro arranque de pesadilla nos esperaba en la segunda mitad. Sin cambios, sin nada especial que reseñar, el Maccabi nos la lió con un centro al segundo palo de Rehat que su extremo Meszaros convertía en golazo al imponerse en el salto a Arslan y cabecear con potencia y precisión. Intentamos una nueva remontada yéndonos al ataque instantáneamente, pero esta vez el equipo reaccionó de peor manera ante la adversidad, apareciendo los nervios de club novato y visitante que sufre ante la presión europea. Quizás fruto de ello a Bulut se le fue la pinza en el minuto 51: quiso recuperar un balón con agresividad y acabó tirando al suelo a su extremo Meszaros como si de un combate de yudo se tratase… Dentro del área. Segundo penalti que cometíamos en la eliminatoria y finalmente el lanzador experto Rehat no dudaba en colocar un 3-2 que nos ponía las cosas extremadamente difíciles. Qué pena, pero qué pena que una jugada tan fortuita como esta nos causara otra vez la necesidad de remontar Üstündag entendió que quizás había exigido demasiado a los chicos y desde la banda trató de quitarles presión ante sus evidentes nervios y caras largas. Y es que en realidad ya no había nada que perder, íbamos por detrás en el marcador y lo único que quedaba era intentar jugar al fútbol de forma alegre y ofensiva para hacer soñar a los aficionados. Nos fuimos arriba con todo y, aunque con menos energías que en la primera mitad, probamos en varias ocasiones a un portero rival que tuvo que intervenir con acierto hasta en 8 veces a lo largo del partido. Üstündag buscaba revulsivos y pensó que sacar del banquillo el talento joven de Kahyaoglu y Çelik nos podría ser de utilidad. De hecho, precisamente ellos dos originaron la jugada del tercer gol: carrera de Kahyaoglu que intercepta la defensa, pero su lateral se duerme en las ramas y Çelik pone rápido un centro al primer toque para que un Alkan solitario defina en el área pequeña. El 3-3 nos dejaba a sólo un gol del pase con más de 20 minutos por disputar y ahí sí que volvió toda la emoción y tensión a la eliminatoria. Pero, desafortunadamente, fue quizás demasiada carga para nuestras piernas cansadas, y a cada instrucción ofensiva de Üstündag los jugadores cometían más y más imprecisiones. Tuvimos llegadas, pero no ocasiones claras que dejaran el corazón de los aficionados al borde de la explosión. Finalmente, la jerarquía de la defensa local les permitió a los israelitas sobrevivir una eliminatoria en la que se lo pusimos muy, pero que muy complicado. Un solo grave error del Maccabi que no perdonamos. Lástima que necesitáramos otro gol más La victoria moral: Suena a discurso de perdedores y es cierto que en el fútbol sólo gana el que mete más balones en la otra portería, pero de verdad que por el global de la eliminatoria merecimos pasar nosotros. Fuimos los protagonistas tanto en el duelo de ida como en el de vuelta, defendiendo con soltura y generando un torrente continuo de ocasiones sobre la meta rival. Solamente los garrafales errores en defensa con esos dos penaltis cometidos, unidos a cierta falta de precisión en los metros finales, explican el pase de un Maccabi que puede darse con un canto en los dientes. Otro año será, pero al menos la afición puede sentirse orgullosa de nuestro desempeño. Umut Bulut: Partido nefasto del veterano punta. ¿Qué le pudo pasar a un jugador tan experimentado y regular? Lo cierto es que balón que tocaba, balón que perdíamos; sólo intentó un tímido remate y para colmo provocó un absurdo penalti que a la postre sería decisivo para nuestra eliminación. Si, como pieza clave de nuestra plantilla, tan sólo hubiera estado hoy a un nivel medianamente aceptable; seguro que ahora estaríamos celebrando el pase a la fase de grupos. ANÁLISIS Agosto terminó con nuestro incipiente sueño europeo. Pecamos de novatos y pagamos caros nuestros errores, pero al menos los aficionados no se quedarán sólo con una triste decepción, sino también con unas irremediables ganas de más. Y es que es innegable que este equipo sigue alimentando ilusiones, cada vez más a medida que el proyecto de Üstündag quema etapas. Las sensaciones ahora mismo son totalmente antagónicas a las del inicio de la temporada pasada, en el que se nos veía muy limitados, atemorizados, imprecisos… Ahora dominamos, somos peligrosos y capaces de cerrar resultados contundentes como el 0-3 ante el Istanbul BBSK o el 4-0 ante el Panathinaikos. Incluso el empate en la segunda jornada de liga supo bien por la cantidad de jugadores alternativos que se plantaron en el once mostrando descaro y talento. Tomándonos las cosas en su vertiente más positiva, al menos no jugar la fase de grupos de la Europa League nos permitirá centrarnos en una competición doméstica en la que tenemos que ser ambiciosos si queremos superar el 8º puesto de la pasada campaña e incluso pensar en calificar para competencia internacional vía liga (5 primeros). El calendario que nos espera será divertido y variado, midiéndonos en los siguientes dos meses a los tres recién ascendidos y también a cuatro grandes de la categoría como Besiktas (¡queremos venganza por la Copa!), Trabzonspor, Gençlerbirligi y Bursaspor. OTRAS NOTICIAS EQUIPO SUB-21: Nuestro filial sigue dando miedo en su división. Tras ganar el campeonato la temporada pasada nos estrenamos con un espectacular 0-6 que puso en su sitio a un club que no confía demasiado en la cantera como el Istanbul BBSK. En la segunda jornada sólo un genial disparo de Emre Mor nos dio la victoria, pero tuvimos ocasiones de sobra para mucho más. El mejor de este arranque está siendo el físico carrilero derecho Mehmet Yilmaz, que a estas alturas suma ya la friolera de 5 asistencias: un monstruo. ECONOMÍA: Se han confirmado el número de abonados de esta temporada, que con un total de 3301 socios apenas incrementa en 100 los registros de la pasada campaña. Se incumple así el objetivo fijado por el club de llegar a los 4000 fieles. Por otro lado, no todo son malas noticias ya que el duelo de ida ante el Maccabi Tel-Aviv, con 28542 aficionados en las gradas, supuso un récord de recaudación para nosotros, que ingresamos más de 250 mil euros en la venta de entradas. SELECCIONES: Se viene pronto el parón de selecciones y las categorías inferiores turcas convocaron a 9 de nuestros jugadores. La sorpresa vino más bien porque 2 de ellos debutarán con la elástica de la sub-21: el canterano extremo Kahyaoglu y el mediocentro Hasan Özcan, recién fichado desde Bélgica esta temporada. En la convocatoria del equipo sub-19 se han caído alguno de nuestros habituales, pero a medida que cojan ritmo se espera que aumenten el número actual de 6 convocados. FICHAJES: Se cierra el mercado de fichajes de la Süper Lig y nosotros únicamente hemos sido capaces de concretar una de las 5 bajas pendientes. Se trata del lateral turco-alemán Koray Kaçinoglu, que se irá traspasado al Dínamo Dresde de la 2.Bundesliga por apenas unos 10 mil euros: calderilla. Eso sí, el Altay se ha guardado una opción de repesca de 50 mil euros. Por otro lado, el mediocentro Balci, actualmente sin contrato, sorprendió rechazando una oferta de fichaje del Samsunspor, que le garantizaba ser titular en la división de plata. “Sólo abandonaré el Altay por una muy buena oferta”, declaró el jugador ante los medios, reafirmando su compromiso con el club a pesar de su peculiar situación contractual. BAJAS: Sin agravios en el primer equipo, tan sólo arrastramos pequeñas molestias. Eso sí, malas noticias llegaron desde la 3ª división en la que nuestro central Velioglu sufrió una rotura de ligamento cruzado en el club en el que se encontraba cedido. 9 meses de baja para él y seguramente esto signifique su adiós definitivo con nosotros, ya que termina contrato esta temporada. Editado Octubre 12, 2017 por karma23 8 1
manuceleste Publicado Octubre 12, 2017 Publicado Octubre 12, 2017 Qué pena la eliminatoria para la Europa League. Esa bronca por no poder pasar de ronda podría potenciar el desempeño en la liga? 1
zeusitos Publicado Octubre 14, 2017 Publicado Octubre 14, 2017 ¡Hola compañero! Iniciamos la liga a todo trapo, ganando con contundencia a un rival que estuvo en la parte alta el año pasado. Bulut parece que sigue en forma y con hambre de gol. Gran contragolpe para darnos la tranquilidad de la ventaja en el marcador. A pesar de la victoria, las sensaciones con Alkan parece que no son buenas. En banda se le ve perdido y en el centro le ha salido un gran competidor. Veremos si demuestra carácter para sobreponerse. Mala manera de empezar el play-off de la Europa League. En la primera mitad fuimos mejores, aunque con sus centrales tapando bien a nuestros atacantes. El penalti, nada más empezar el segundo acto, fue clave, y estúpido. Imagino el cabreo de Üstündag. En la segunda parte nos crecieron los enanos. Los cambios tácticos no surtieron efecto y encima jugamos con uno menos en los últimos minutos. Tocaba ir a Israel a remontar. Parece que el golpe nos deprimió y no pudimos ganar en casa en liga. El rival aprovechó nuestro cansancio acumulado y supo mantener a raya a la segunda línea del Altay. Al final casi tuvimos que agradecer el punto a Köse. Y llegó un golpe definitivo. ¡Qué pena! La verdad es que veía al Altay en la fase de grupos de la Europa League, y lo hemos merecido, creo, pero no ha podido ser. Empezamos encajando un gol pero remontamos y finalizamos una primera parte para enmarcar. A mí me pasa muy a menudo en el juego eso de remontar un partido, ponerme a defender y encajar de forma inmediata. Siempre te queda la duda de qué hubiera ocurrido de seguir igual. El inicio de la segunda parte fue peor aún. Empate y otro penalti en contra. El gol de Alkan trajo el suspense hasta el final pero no pudo ser. Eso sí, nos vamos con la cabeza alta. Podemos decir que dos penales tontos nos dejaron fuera, cuando en 180 minutos fuimos mejores. Bulut tuvo un partido horrible, pero seguro que nos lo compensará durante la temporada. Las sensaciones son buenas, a pesar del varapalo europeo. Debemos mirar adelante y ver que hemos empezado bien en liga, donde casi todos los grandes han pinchado ya. Creo que vamos a dar mucha guerra esta temporada. Este mes que viene nos enfrentaremos de nuevo al Besiktas. Sin puntuar no vuelvas de su estadio. Pero bueno, ¿qué le pasa a la afición del Altay? Sólo 100 abonados más que la pasada campaña. Por suerte tenemos otras buenas noticias, como la presencia de muchos jóvenes en las menores de Turquía. En cuanto a las bajas pudimos deshacernos de un jugador. Quizás se ingresó poco pero al menos nos evitamos la ficha. La enajenación mental de Balci es para hacérselo mirar... ¡Saludos y suerte! 1
Posts Recomendados