zeusitos Publicado Diciembre 11, 2017 Publicado Diciembre 11, 2017 ¡Hola compañero! Muy bonito artículo sobre las diferencias realidad-FM en el Altay y el fútbol turco. Grandísima la diferencia deportiva. El Altay de Üstündag ha saboreado las mieles europeas y el Altay real está en la misma categoría que estaba hace tres años. Parece que tratan de luchar esta temporada por el ascenso a la segunda categoría del país. Muy curioso el fichaje de Balci en ambas realidades. En cuanto a los empleados, las líneas de realidad y ficción también están completamente apartadas. Pero lo que más sorprende es la indumentaria de Üstündag. No debería estar apartado de la vida deportiva, sino de la social... Pasamos a los jugadores y lo cierto es que uno hasta siente pena por Alkan, Niyaz, Parlar... Deniz parece el único que sigue en la disciplina, con el mérito añadido de quedarse tras el descenso. Yokuslu y Emre Mor son los que más han triunfado, junto a Nukan quizás. Hablando del fútbol turco, ha habido un cierto parelelismo entre nuestro Altay y el Götzepe esmírneo. A algo nos tenemos que aferrar, aunque sea un rival local. Curioso el tema de la selección. Caminos cruzados entre realidad y ficción. En nuestra historia Turquía no clasificó a la Eurocopa pero sí al Mundial y en la realidad fue al revés. Lo dicho, magnífico artículo para dejar aún más patente el gran trabajo que está llevando a cabo Üstündag en el Altay. ¡A seguir así! ¡Saludos! 1
karma23 Publicado Diciembre 14, 2017 Autor Publicado Diciembre 14, 2017 @zeusitos ¡Hola una vez más, compañero! Sí, este era un post muy bonito que llevaba queriendo hacer desde hace un tiempo, dadas las circunstancias de desconocimiento general que rodean a nuestro querido Altay en sus nada glamurosas aventuras “reales” La diferencia obviamente es atroz en lo deportivo entre fantasía y realidad, pero bueno, quizás sirva para dar un mayor valor a las cosas que se están consiguiendo por aquí. Y es que no deja de ser muy bonito ver al Altay compitiendo contra los grandes e intentando hacerse un hueco para poder brillar en Europa. Estoy seguro de que si algún esmírneo se paseara por esta historia podría soltar alguna lagrimilla El fichaje de Balci en ambas realidades fue graciocísimo, aunque creo que no es la primera vez en el FM que me sucede algo así (lamentablemente no recuerdo los otros casos). Para mí es uno más de la familia Altay y me va a costar desprenderme de sus servicios, un momento que seguramente llegará pronto dado el siempre creciente nivel del conjunto. Jajaja, este Üstündag en la vida real tiene que ser un personaje. No sé cómo se las arregla para andar entre lo hortera y el look de asesino serial que tiene a veces (especialmente en su etapa como jugador). Sí, quién nos iba a decir que la mayoría de ídolos de esta historia son unos paquetes colosales en la realidad. ¿Te imaginas llevar una partida en España y triunfar en primera división con jugadores que en la realidad pueblan 2ªB y 3ª división? Pues eso es más o menos lo que estamos logrando aquí con Alkan, Parlar, Deniz, Kavustu, Kinli, Sayan, Yilmaztürk y un largo etcétera. Toda una epopeya FMística A Deniz no lo venderemos jamás de los endejamases. Por uno que sigue en el Altay real… Sí que hay cierto paralelismo entre nuestro Altay y el Göztepe real, pero ojo a la forma de conseguir el éxito en cada uno de los proyectos. Y es que el Göztepe real es un equipo "rico", que ha sufrido una fuerte inversión, seguramente por el pensamiento de algún lumbreras de decir: “¡Pero si Esmirna es la 3ª ciudad de Turquía y no tiene un buen equipo en primera división!”. Tampoco es que sean unos magnates tipo PSG o Manchester City, pero sí que se han permitido buenos fichajes en todas las temporadas y su uso de la cantera es muy limitado, al igual que la mayoría de clubes de élite en Turquía. Es decir, son "uno más" entre los clubes emergentes de Turquía. Una tendencia que estamos buscando revertir con esta historia. La selección turca parece que no tiene remedio, ni en la realidad ni en la fantasía. Ganas no le faltan a Üstündag de coger el timón y hace algo grandioso con los otomanos, pero me temo que aún habrá que esperar para que llegue ese momento. Y quizás para entonces podamos mandarnos una sobrada como convocar a casi toda la plantilla del Altay, jaja ¡Saludos y muchas gracias por pasarte de nuevo!
Popular karma23 Publicado Diciembre 14, 2017 Autor Popular Publicado Diciembre 14, 2017 (editado) MES DE DICIEMBRE 2017 ALTAY 3 - 0 ISKENDERUM. 2ª Jornada del Grupo E de la Türkiye Kupasi. UN BUEN CENTRO… Y PARA ADENTRO Ügür Çiftçi (17), Cihat Çelik (35), Orhan Sam (42) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Abríamos el mes con el partido más fácil de la fase de grupos, ante un rival de 3ª división y en casa. Üstündag tenía claro que era una oportunidad más para los menos habituales, así que rotó todo el once y dio entrada nuevamente a jóvenes jugadores como el carrilero Yilmaz, el extremo Kahyaoglu o el ariete Ertem. Todo ello poniendo en liza un 4-3-3 de mucho toque y calidad en la zona central que quizás podría verse sobrepasado muscularmente por el 4-5-1 de un oponente aguerrido que demostró que quiere competir ganando su primer partido de manera inesperada por 1-0 ante todo un Süper Lig. Nuestro once alternativo se nota que no está hecho aún a disponerse sobre el campo y no responde de igual manera a los automatismos del primer equipo. Pero ni con esas pudo nuestro humilde rival hacernos ni un poquito de daño. Ellos mostraron cansancio más que otra cosa y nosotros ya al cuarto de hora nos pusimos por delante gracias a una falta escorada bien servida por Kahyaoglu que el carrilero Çiftçi cabeceó con habilidad a las redes. Teníamos dominio, pero nos faltaba capacidad de definición en el área, así que a la media hora Üstündag mandó a los suyos permutar al 4-3-1-2 e inmediatamente ampliamos la ventaja con un centro de Çiftçi al primer palo que el delantero Çelik convertiría al primer toque. Por si fuera poco, ya en el minuto 42 sentenciamos, de nuevo gracias al balón parado con el central Sam ganando un rechace en el área ante la pasividad de los defensas rivales. En el segundo tiempo pudimos haber marcado bastantes más goles, pero no tuvimos el día en la definición y el joven internacional sub-21 Ali Ertem falló varios goles cantados. En resumen, un partido fácil y plácido para que los menos habituales tengan también su cota de protagonismo. Clave el balón parado para marcar las diferencias al no brillar el talento ofensivo del once alternativo Ügür Çiftçi: El carrilero zurdo fichado este verano está viendo la mayoría de partidos de la Süper Lig desde el banquillo, pero en Copa viene demostrando con grandes actuaciones que se merece nuevas oportunidades. Desde luego, aporta un elemento distintivo en ataque con su rapidez y buenos centros, a la par que se agradece su competencia en el juego aéreo. Ali Ertem: Se suele tener una gran paciencia con las jóvenes promesas, pero este ariete de origen camerunés, que algunos han denominado como el sucesor de Bulut (hasta tutelado con éxito por él), ya puede ponerse las pilas. Hoy falló lo inexplicable cuando su fuerte es precisamente la definición. Un poco más de templanza no le vendría mal. KAYSERISPOR 2 - 3 ALTAY. 14ª Jornada de la Süper Lig. NUNCA ES BUENA IDEA ENFADAR A ÜSTÜNDAG Furkan Özcal (41), Kadri Tas (47) - Umut Bulut (51), Recep Niyaz (52), Yakub Alkan (64) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Volvíamos a la Süper Lig y también a nuestro habitual once titular de la temporada, con el 4-3-3 y la alineación de un Yokuslu que sería de la partida. No obstante, no era este el caso de un Kayserispor que había ido con todo en su duelo copero ante el Fenerbahçe y ahora en liga nos presentaba una alineación bastante descafeinada, sin la mayoría de sus estrellas y, en concreto, con su delantero estrella lesionado. Sin duda, esto hacía que Üstündag y los suyos estuvieran ante una oportunidad de oro para romper la racha negativa de dos derrotas ligueras ante un rival de la zona noble de la tabla. Los minutos iniciales del partido fueron de tanteo para ambos equipos, pero, tras comprobar que no había mucho que temer en el once rival, el entrenador del Altay decidió mandar a los suyos a la ofensiva utilizando un 4-3-1-2 que potencia las apariciones de Niyaz y Alkan por el centro. El dominio por nuestra parte era evidente, con un gran caudal de llegadas, pero parecía que los delanteros no estaban inspirados y, además, su centrocampista defensivo Mijailovic cuajó una actuación despampanante en la recuperación (29 entradas ganadas en todo el partido, la mayoría al pobre Deniz). A pesar de los problemas Üstündag tenía fe, mandaba a los suyos tocar y tocar, profundizando las jugadas con internadas de unos carrileros muy participativos que dejaban a los centrales solos en la retaguardia. Y el Kayserispor estaba decidido precisamente a aprovechar los riesgos de nuestro planteamiento con dinámicos contragolpes, siendo en una rápida jugada que saltó la sorpresa: fallo enorme de Kas en la presión que deja avanzar a un mediapunta rival, este entra solo en el área y supera a un Parlar a media salida. Jarro de agua fría para nosotros al borde del descanso, pero el resultado era remontable y nos lanzamos aún más arriba en busca de algún pronto remedio. Kas salió a por uvas y nos comimos un gol inesperado de un centrocampista sin excesivo talento Empezamos la segunda mitad debajo en el marcador, sabiendo que el partido iba a ser duro aún con un rival sin demasiado peligro que hasta hacía debutar a un chavalín de 17 años. Pero lo que sin duda no esperábamos era otro gol del Kayserispor, en otra jugada totalmente fortuita con un gran señalado: de nuevo el central Ibrahim Kas. Y es que hablando claramente no tiene perdón que en un centro aislado nuestro aguerrido zaguero se despistara totalmente en el marcaje de su delantero de 17 años, quien sólo tuvo que estirar la pata para sorprender a un Parlar que no se debía creer el error en la marca de su compañero. 2-0 y en el banquillo del Altay no había un entrenador, sino un volcán en erupción. Patadas en el suelo, gritos, aspavientos y más de uno oyó improperios hacia los jugadores por parte de un Üstündag que no podía creer cómo se le iba de las manos un partido que el Kayserispor casi había regalado con su alineación alternativa. La primera de las decisiones fue obvia: Kas a la caseta y entraba el central Çetin. La segunda fue pedirle más a todos, levantar los ánimos y espolear las motivaciones, porque tácticamente ya no se podía ir más a la ofensiva. ¿En serio Kas? ¿Vamos a dejar que marque en su debut un imberbe de 17 años por no saber defender un centro? Igualmente tiene tela cómo se reagrupa la defensa tras el saque de banda Lo que vino a continuación fue la lógica reacción de un conjunto que sabe que las consecuencias de enfadar a su manager pueden ser terribles. En concreto, el tridente de arriba por fin asumió sus responsabilidades y protagonizó una remontada exprés muy meritoria en apenas 15 minutos de oro. El primer gol se produjo por una jugada triangulada en la que Alkan intercambió posiciones con Bulut, recibió un pase filtrado de Niyaz y se la devolvió con ingenio a su compañero en la punta, totalmente solo gracias al consecuente mareo a los centrales rivales. El tanto del empate vendría tan sólo un minuto más tarde, gracias a un fantástico pase en largo de Alkan para que Niyaz entre por sorpresa en el área y fusile con un elegante disparo al palo largo. Y, por fin, la guinda la pondría el propio Alkan, quien tras inventar dos asistencias ahora se aprovechaba de un error en la entrada de su central para pisar área, perfilarse y mandar una potente y fulgurante definición a la escuadra. ¡Bravo! Üstündag era consciente del gran esfuerzo que habían hecho los suyos para remontar y decidió que lo mejor tras el 2-3 era ser pragmáticos. Vuelta al 4-3-3 inicial, cambios para oxigenar el centro del campo y una actitud más pasiva ante un Kayserispor que tuvo sus llegadas e intentó el empate; pero que se topó con su falta de calidad e incluso algún contragolpe en el que Bulut no logró materializar el tanto de la tranquilidad. ¿Podemos decir ya que Alkan ha salido de su mala racha? Capitán “Coraje”: Cuando las cosas van mal y el marcador está 2-0 en un partido ganable, hay dos posibilidades: o te escondes o asumes todos los galones. Y lo que se espera de los líderes de un equipo es que hagan siempre lo segundo, especialmente si se trata de un capitán y de un ídolo de la afición. Así que, simplemente, toca dar las gracias al señor Yakub Alkan por regalarnos la remontada con dos asistencias de lujo y un golazo. Y también unas pequeñas gracias al señor Üstündag por colocarlo en la punta de ataque y no en la banda, donde tantas veces pierde su capacidad para ser decisivo de cara a gol. Ibrahim Kas: Obviamente y como no podía ser de otra forma, Kas ha resultado el gran retratado de este partido. Bien es cierto que el planteamiento de Üstündag dejaba mucha responsabilidad a unos centrales poco amparados, pero esas libertades resultan pertinentes cuando se confía en su calidad individual por sobre la de los delanteros adversarios. Además, pocas son las excusas cuando su sustituto, el central Çetin, cuajó una actuación perfecta dentro de la misma táctica en el segundo período. Ojo porque Üstündag siempre toma nota y quizás sea hora de sentar a un Kas que lleva siendo indiscutible temporada y media. ALTAY 1 - 1 KONYASPOR. 15ª Jornada de la Süper Lig. TENSANDO AL MÁXIMO LAS CUERDAS Umut Bulut (60) - Jagos Vukovic (17) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores El Konyaspor es un equipo con jugadores interesantes, pero que actualmente no está sacando el mayor rédito de su juego de toque y vaga por la mitad inferior de la tabla. Quizás por ello, y alentado por una formación muy conservadora del rival con doble pivote defensivo, Üstündag decidió en Esmirna dar rienda suelta a la creatividad de los suyos con un 4-3-1-2 dinámico y de línea defensiva muy adelantada. En los nombres propios sólo dos variaciones con respecto a la pasada jornada: Çetin que entraba por Kas (castigado por sus errores) y Yilmaztürk por el veterano Bekmezci (buscando más seguridad en los repliegues tras pérdida). A medida que vamos ganando partidos y creciendo en la categoría, también aumenta la necesidad del equipo de practicar un fútbol más creativo y ofensivo. Y, como muestra de ello, también crecen los riesgos que nuestra ordenada pero limitada defensa debe asumir. El Konyaspor no tenía hoy una gran artillería en su línea ofensiva, pero sabía que podía hacernos daño en los contragolpes, al menos lo suficiente como para generarse jugadas a balón parado. Precisamente en un córner al primer palo lograron ponerse por delante después de que su central rebanara un rechace en el área pequeña. Al igual que la pasada jornada, tocaba remontar. Cuánto tiempo hacía que no te veíamos, típico gol de córner al primer palo. Tampoco te echábamos de menos… Nuestra reacción fue clara: todos al frente, actitud ofensiva, compromiso en la creación, carrileros muy largos, mucha movilidad de posiciones… Pero, a pesar de elaborar por instantes nuestro mejor juego ofensivo de la temporada, en todo momento nos topamos con la muralla de un Konyaspor que se plantaba con todos a defender en el área. Fue difícil, muy difícil llegar a verdaderas posiciones de disparo y sólo en el minuto 60 logramos perforar las redes en una jugada tan típica de esta temporada. Niyaz prolonga hacia la banda para la entrada del carrilero Sarioglu, quien corre y busca con un centro raso los pies de un Bulut siempre atento en la definición. No nos conformábamos con el punto y hasta el final perseguimos la victoria, pero cada vez con las piernas más cansadas y las ideas menos frescas, así que Üstündag prefirió recular en los últimos minutos al más sólido 4-3-3 para evitar sorpresas desagradables. Finalmente, reparto de puntos que sabe mejor para un Konyaspor que tuvo que resistir durante buena parte del encuentro nuestro particular huracán ofensivo. ¿Cuándo se cansará Bulut de marcar goles? Lleva 14 en 15 partidos de Liga Excelente elaboración de las jugadas: Tuvimos hasta un 84% de acierto en los envíos y los nuestros generaron hasta 21 pases claves, de los que abren líneas defensivas. Fue una auténtica pena que entre su portero y nuestro punto de mira desviado no firmáramos más de un gol. Los suplentes no desequilibraron: En un partido de alto ritmo y en el que nos la estábamos jugando ofensivamente, cabía esperar más de esos jugadores revulsivos que entran frescos en el plano físico y mental. Pero ni Sayan ni el delantero Çelik o el carrilero ofensivo Çiftçi estuvieron mínimamente a la altura y sus actuaciones pasaron totalmente desapercibidas. ALTAY 1 - 2 KARABÜKSPOR. 3ª Jornada del grupo E de la Türkiye Kupasi. LOS SUPLENTES SE DEJAN HACER Doganay Kiliç (31) - Ugur Uçar (30), Heo Da-Hwon (80) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores En los días previos a las fiestas de Navidad debíamos medirnos al rival más duro de nuestro grupo copero, el único que milita en la Süper Lig. No obstante, el Karabükspor no está atravesando para nada un buen momento, en puestos de descenso en liga y en Copa perdiendo ante el rival más humilde del grupo. Por ello, han decidido cambiar de entrenador y ficharon al español Míchel, que no desiste en su aventura turca tras dos fracasos estrepitosos. A pesar de todo, Üstündag no quería confianzas y planteó un equilibrado 4-3-3 con menor presencia de jugadores sub-21 y reservas (aún rotando todo el once de liga) e incluso Alkan y Bulut figuraban en el banquillo como recurso de última hora. Nuestro rival, necesitado de una victoria para recuperar moral, no repartía ningún descanso y salía con todas sus estrellas al frente en un ofensivo 4-2-3-1 típico del entrenador español. Desde un primer momento se notó que el Karabükspor era un equipo necesitado, buscando con ansiedad abrir la lata (9 disparos en 10 minutos, la mayoría desde lejos). Nuestro once de suplentes mostraba ciertos desequilibrios que permitían a nuestro rival llegar al área, pero en cuanto lograba combinar lo hacía con más talento y criterio que los visitantes. A la media hora parecía que estábamos en nuestro mejor momento después del arreón inicial, pero nos sorprendieron con una falta escorada en la que no defendimos el rechace, dejando que su torpe lateral perfore las redes sin oposición. Inmediatamente, respuesta por nuestra parte, con el delantero Çelik poniendo una gran asistencia para el desmarque de un Kiliç que tras un brillante control definió a puerta vacía. Bonita jugada combinada entre dos suplentes que demuestran que tienen talento como para aspirar al once titular En el segundo tiempo sabíamos que el empate nos beneficiaba, así que buscamos la victoria a partir de un ritmo tranquilo con el que cuidar la solidez defensiva antes que potenciar nuestras creativas asociaciones en ataque. Parecía que teníamos el partido más o menos controlado y que las entradas de los titulares Alkan, Çetin y Bulut nos podían conducir a la victoria; pero, lejos de la realidad, lo que hicimos fue pegarnos un disparo en el pie. De nuevo fue a balón parado y otra vez en un rechace mal defendido que su defensa central suplente envía al fondo de las redes. Tibieza de la defensa y frustración de los aficionados, que veían cómo se tiraba por la borda el encuentro. Buscamos el empate ya a la desesperada y gozamos de varias llegadas peligrosas, incluso logrando un gol de Bulut… Que fue anulado por fuera de juego y certificaba nuestra derrota y, al mismo tiempo, un doble empate en la cabeza del grupo que nos complica el pase de ronda. Talento de los jóvenes: Los suplentes se muestran muchas veces atorados, desorientados, faltos de sincronización… Pero es innegable que tienen clase y habilidad en sus botas. Hoy, a pesar del resultado, hemos presenciado jugadas combinadas de mucho mérito que pueden ser la premonición de un futuro cuanto menos interesante. El balón parado defensivo: No puede ser la cantidad de goles que estamos encajando en esta faceta, hasta 5 en los últimos 6 partidos. Y doblemente preocupante es que se haya llegado a esta cifra siempre con el rival ganándonos en las segundas jugadas, una falta de intensidad en los rechaces que Üstündag no perdona pero, al mismo tiempo, es incapaz de evitar. Aunque, por lo menos, deberían poder evitarse las hasta 20 faltas que hemos cometido en este encuentro, originando 2 de ellas los goles que sellaron nuestra derrota. GALATASARAY 2 - 0 ALTAY. 16ª jornada de la Süper Lig. LA CALIDAD VENCE A LA TÁCTICA… POR 10ª VEZ CONSECUTIVA Sergio Díaz (57), Selçuk Inan (67) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Tras dos partidos sin ganar y con bastantes dudas en defensa quizás no era el mejor momento para recibir al líder Galatasaray, quienes con un rendimiento casi perfecto acumulan 7 puntos de ventaja sobre sus perseguidores, entre los que figuramos. Sin embargo, la prensa catalogó este como un duelo “trampa” para el grande de Estambul, quien desde luego tenía mucho más que perder que nosotros. Consciente del arrollador fútbol ofensivo del 4-4-2 del rival con dos puntas móviles y letales, Üstündag decidió sacar del baúl de los recuerdos la táctica conservadora del 5-3-2; una que apenas hemos utilizado esta temporada pero que en el pasado demostró ser efectiva ante este mismo club gracias a las superioridades generadas en la zona central. El principal damnificado del cambio fue el capitán Alkan, quien tuvo que dejar su sitio a uno de los centrales y permitió el desplazamiento de Niyaz a la punta de ataque. El Galatasaray propuso para este partido un once eléctrico, vibrante, con jugadores de un tremendo desborde y calidad individual como Bruma, Amrabat o Sergio Díaz. Para anularlo, el Altay inteligentemente dispuso de una táctica diametralmente opuesta: la de contemporizar totalmente el partido. No fue un día para ver nuestra mordiente y arriesgada presión, sino una exquisita compenetración colectiva, otro ejemplo del dilema “todos para uno y uno para todos”. De nada le servían a los locales los desbordes de sus extremos y laterales si luego eran incapaces de encontrar rematadores con sus centros. De hecho, sólo intentó 2 disparos el Galatasaray en los primeros 45 minutos en los que hubo una auténtica exhibición de nuestros centrales, con Çetin y Kas marcando al hombre y la torre Nukan barriendo como pieza libre todos los balones aéreos. El problema, por supuesto, llegaba en fase ofensiva, en la cual éramos capaces de manejar el balón pero sin encontrar a nuestros delanteros en posiciones de peligro. En la segunda mitad el encuentro siguió por los mismos derroteros, pero con un Galatasaray aún más volcado en encontrar la forma de hacernos daño, algo que solamente ocurría cuando sus extremos desbordaban por dentro, generando superioridades y llegando a zonas de disparo. Lamentablemente, el hermoso ejercicio de especulación defensiva del Altay llegaría a su fin en el minuto 57, cuando por fin a los de Estambul les sale la jugada que llevaban intentando todo el partido: desdoblamiento por banda de su carrilero y centro raso a los pies del delantero paraguayo Sergio Díaz, quien aprovecha una desconcentración de Kas en el marcaje individual para fusilar con tranquilidad a Parlar. El gol supuso un auténtico jarro de agua fría para un Altay que llevaba todo el partido esperando con paciencia su oportunidad. Pero una noticia aún peor llegaría apenas 10 minutos más tarde, cuando el experimentado centrocampista Selçuk Inan clavaría un disparo de falta directa en la escuadra desde más de 25 metros. Quedaban 20 minutos y Üstündag decidió quemar las naves, pasando a un ofensivo 4-3-1-2 y dando entrada al capitán Alkan. El equipo cambió radicalmente de mentalidad y por fin logró generar peligro del bueno, con Alkan actuando siempre como un perfecto revulsivo. Pero ni nosotros terminamos aprovechando nuestras renovadas energías ni tampoco el Galatasaray pudo aprovecharse de los numerosos espacios que dejábamos a la contra para ampliar un definitivo 2-0 final que deja un dato desalentador: ninguna victoria en 10 encuentros ante los grandes de Estambul para Üstündag y los suyos hasta la fecha. Vaya señor golazo de un crack como Inan para sentenciar el encuentro… Así se las gasta el líder Atinç Nukan: Gran partido (por fin) del prestigioso defensa central, que dio sentido al planteamiento con sus grandes cortes dentro del área en situaciones críticas: 13 balones aéreos ganados, 14 robos y 1 entrada lo convierten en el mejor hombre dentro de nuestra táctica conservadora. Que se vaya cuidando el “despistado” Kas, porque pronto puede empezar a calentar el banquillo. Diferencias en la definición: ¿Jugó mejor el Galatasaray? ¿Jugamos mejor nosotros? Poco importa cuando las diferencias en la definición son tan grandes. Su delantero Sergio Díaz tuvo una y la metió, confirmando su brutal estado de forma (11 goles en 14 partidos). Lo mismo podemos decir de Inan, que clavó un magistral lanzamiento de falta. Por el otro lado, Bulut y Niyaz dispusieron de numerosas ocasiones de disparo (13 entre los 2), pero fueron incapaces de mandar una sola de ellas entre los tres palos, cebándose la prensa con su escasa puntería… Y seguramente con razón. ALTAY 1 - 1 KARABÜKSPOR. 17ª jornada de la Süper Lig. BIEN ORDENADOS, PERO SIN TALENTO Umut Bulut (11) - Paulinho (70) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Tres pinchazos seguidos son demasiados para un grupo como el nuestro, acostumbrado siempre a los resultados positivos. Quizás por ello, había cierta ansiedad con la visita del Karabükspor de Míchel, equipo que nos había derrotado en Copa y al que le teníamos perjurado venganza. Por culpa del calendario navideño tan sólo dispusimos de 3 días de recuperación tras nuestro último duelo, algo que motivó ciertas rotaciones por parte de Üstündag: los suplentes Köse, Sam, Çiftçi y Yilmaztürk serían de la partida, mientras que arriba el esmírneo Sayan era el elegido para suplir la baja por lesión de Deniz (esguince de muñeca). La táctica elegida sería nuestro equilibrado y fluido 4-3-3, que buscaría hacer del colectivo nuestra mayor baza para frenar el alocado y ofensivo 4-2-3-1 que plantea un Karabükspor considerado como “favorito” por la prensa. Orden, orden y más orden. A veces no se sabe si el Altay juega un estilo ofensivo de tenencia de balón o uno netamente defensivo y al contragolpe, pero la verdad es que la única premisa que se repite siempre es la de la disciplina, el trabajo en equipo y un reparto de funciones claro y equilibrado. Quizás por ello fuimos muy superiores a un precipitado Karabükspor en la primera parte, atesorando la posesión con criterio y la tranquilidad que nos dio un gol tempranero en el minuto 11. De nuevo, los protagonistas fueron la veterana “dupla” que fichamos del Galatasaray: envío en largo de Sarioglu tras un despeje en un córner a favor y Bulut, muy atento, se aprovecha del fallo del central en el salto para romper las tablas iniciales. 15º gol de Bulut y 5ª asistencia de Sarioglu en Liga. Está claro que son dos jugadores que se entienden y saben cómo encontrarse Tuvimos más de una ocasión para ampliar nuestra ventaja, pero nuestros atacantes más talentosos estuvieron muy apagados a pesar de disponer de los espacios y los tiempos como para hacer más de un destrozo en la defensa de “mantequilla” planteada por Míchel. Escasa aportación ofensiva de Sayan y Yokuslu en el medio, pero sobre todo de nuestro tridente de estrellas, que marraron una ocasión clara cada uno, siendo especialmente sensible un fallo de Bulut a bocajarro en el minuto 65. Y, mientras tanto, los nervios y la frustración se empezaron a apoderar de los nuestros, sobre todo después de que el Karabükspor lograra la igualada en un notable error en la marca de nuestra pareja de centrales en el minuto 70. Ya no había tiempo para bromas y Üstündag pasaba al 4-3-1-2 a la ofensiva tras comprobar que únicamente con el orden y la disciplina no iba a ser suficiente para llevarse los tres puntos. Sin embargo, la decisión terminó por volverse en nuestra contra, ya que los visitantes se sintieron mucho más cómodos en el panorama de anarquía que se instauró en los minutos finales. Los errores en la construcción de las jugadas por nuestra parte eran cada vez más obvios y ni siquiera la entrada de los jóvenes talentosos Özcan y Kiliç nos ayudó a darnos el punto de lucidez que tanto anhelábamos. Kas tuvo que entrar en el segundo período por lesión de Yilmaztürk y en su primera intervención permite el empate: ¿por qué pides fuera de juego? ¿Por qué? Sabri Sarioglu: Había algunas dudas con su fichaje, pero ya nadie puede permitirse el lujo de cuestionar a nuestro titularísimo carrilero diestro. Con una calificación media de 7,40 en Liga, en cada encuentro da un recital de sacrificio y trabajo en equipo, siendo clave su aportación tanto en fase defensiva (casi nunca llegan los goles por su sector) como ofensiva (constantes centros y llegadas). Sin talento en la ofensiva: Tenemos atacantes técnicamente capaces y de un buen nivel, pero hoy no fue en absoluto su día. A pesar de disponer de un caudal interesante de llegadas sobre el área rival, a los nuestros les faltó ese punto de picardía o de habilidad para transformarlas en gol. Bajo el estado de forma de iconos del club como Niyaz y Alkan, pero también de jugadores de segunda línea como Sayan, Kiliç o Yokuslu de los que se espera que puntualmente puedan desatascar partidos. ANÁLISIS Spoiler Con el cierre de este mes llegamos al pleno ecuador tanto de liga como de la fase de grupos de Copa. Y lo hacemos “cumpliendo” con nuestros objetivos deportivos (top-5 en Liga y con opciones al liderato en Copa), pero en un panorama muy diferente al optimista arranque de curso. Y es que diciembre ha sido un mes de dudas, de batacazos y de constantes resultados negativos. Sólo hemos logrado firmar dos victorias, una ante un rival de 3ª división y otra en el criticable contexto de una remontada ante un oponente con muchas bajas; lo que ha supuesto un bajón en las aspiraciones de los aficionados con mayor fe en el desempeño del equipo. Defensivamente parece que ya no somos lo que éramos. Frente a la muralla casi imbatida de principios de temporada, acumulamos 7 partidos consecutivos encajando goles ante rivales de la Süper Lig. Entre los principales factores de esta mala racha podemos señalar la falta de intensidad en las jugadas a balón parado (esos rechaces…), una menor precisión en las entradas y prácticamente merecen un capítulo a parte los errores de marcaje del central Kas, que han puesto en bandeja a nuestros rivales no menos de 5 goles últimamente… Son ya muchos los que claman por su suplencia y que el joven tándem formado por Çetin y Nukan sea el titular. En la parcela ofensiva el equipo se ha visto obligado a aumentar su producción debido a un mayor cerrojo por parte de los rivales; así como, en muchas ocasiones, también a la necesidad de remontar resultados adversos. No obstante, estas intenciones tácticas no depararon una mayor cantidad de goles para el equipo, con la excepción del partido ante el Kayserispor. Tan sólo el increíblemente constante Bulut sigue incrementando sus cuentas (15 goles en 17 partidos, máximo realizador de la categoría), pero a la segunda línea le cuesta horrores marcar las diferencias. Niyaz ha vuelto al mundo de los terrenales, Alkan es un quiero y no puedo, y los demás parece que no tienen la calidad necesaria como para sorprender a los defensas de mayor jerarquía en última instancia. Una circunstancia bastante triste que nos deja sin posibilidades para introducir jugadores desequilibrantes desde el banquillo, o que estos sean los que puedan salir con garantías en los encuentros de Copa… Mejora en el juego creativo: En un mes con pocas noticias positivas, hay que señalar un aumento destacado en la vistosidad de nuestro fútbol, al menos por momentos puntuales. Parece que a los nuestros les gusta cada vez más combinar entre sí y superar las líneas defensivas mediante un sorpresivo estilo de toque que nos ha llevado a ser el segundo equipo con más pases completados (10507) y mayor índice de acierto en los envíos (80%) de la Süper Lig, sólo superados por el gran Fenerbahçe. Bajos momentos de forma individuales: No podemos explicar los malos resultados si no es con un descenso en las prestaciones de varios futbolistas. De hecho, tan sólo los veteranos Bulut y Sarioglu mantienen el pico de forma de principios de temporada. Y, en concreto, dos han sido los grandes señalados: un Kas que ha perdido la titularidad por sus múltiples fallos y un Niyaz del que esperamos, cual Mesías, que vuelva a rescatarnos. Envueltos en dudas buscaremos retomar sensaciones en el mes de enero, que bien se podría llevar el sobrenombre de “mes copero”. Sólo dos compromisos de Liga, pero importantes ante el Istanbul BBSK (que parece que sale del pozo) y la revelación Balikesirspor, rival directo por los puestos europeos. Entre medias, nos jugaremos el liderato del grupo y el pase de ronda en Copa, con especial hincapié en el último choque que nos medirá al Karabükspor de Míchel, al que seguramente nos veamos obligados a ganar para terminar 1º (si no saltan sorpresas) en la que sería una dulce venganza para nosotros. OTRAS NOTICIAS EQUIPO SUB-21: Paseo militar del equipo sub-21, con un pleno de victorias y unas sensaciones arrolladoras. Especial mención este mes para el centrocampista recuperador esmírneo Tarik Çelik, fichado esta temporada y que está mostrando un gran potencial (junto a Atasoy pueden ser el futuro del Altay). El equipo atesora 18 puntos de distancia con respecto al 2º clasificado, obteniendo 45 puntos de 51 posibles. BAJAS: Otro mes de gran paz en nuestra enfermería. Parece que el equipo médico está realizando un gran trabajo para mantener a tono a nuestros jugadores y únicamente tuvimos que lamentar la baja de Deniz por un esguince de muñeca causado en el duro choque ante el Galatasaray. Por el resto, el fichaje Kurtulus sigue como lesionado de gravedad y el equipo sub-21 sólo registra dos percances en la actualidad. CUERPO TÉCNICO: El club ha hecho oficial la contratación de un nuevo ojeador para aumentar la calidad y cantidad de informes manejados por Üstündag. Se trata del experimentado Seçkin Göksel, quien a sus 56 años atesora un gran conocimiento del fútbol base turco. Actualmente tenía contrato con el Gaziantep Bld. de 2ª división, donde estaba llevando a cabo una destacada tarea, por lo que el Altay ha tenido que abonar un total de 23,5 mil euros para hacerse con sus servicios. Cobrará un montante de 80 mil euros por temporada y se perfila como uno de los mejores ojeadores de nuestro staff técnico. RENOVACIONES: Antes de que se abra el mercado invernal, el club ha querido mover ficha en los contratos de dos de los mejores jugadores de este inicio. Uno es el del máximo goleador, un ariete Bulut cuyo enlace expiraba a finales de temporada y que ha accedido a ampliar a una más percibiendo el mismo salario. ¡Jugará hasta los 36 años en el Altay! El otro es el del canterano esmírneo Ihsan Deniz, al que, dado el interés de otros equipos, se le renovó al alza eliminando su molesta cláusula de rescisión (1,2 millones de euros). Cobrará 200 mil euros durante las próximas 4 temporadas. MERCADO DE FICHAJES: Con la apertura del mercado invernal y la llegada al ecuador de la competición, la directiva ha propuesto a Üstündag un aumento de presupuesto acorde a un aumento de las expectativas de rendimiento de esta temporada. De este modo, el objetivo pasó de ser “acabar en la mitad de la tabla” a “acabar en la mitad superior de la tabla”, resultando un incremento de 1 millón de euros en el presupuesto de fichajes y un 700 mil en el presupuesto salarial. No obstante, Üstündag ha querido recalcar que este aumento será simbólico y no se esperan incorporaciones para esta ventana de pases, al menos no pensando en mejorar el primer equipo: “Siempre estamos dispuestos a traer nuevo potencial al grupo, pero el rendimiento del primer equipo ha sido lo suficientemente satisfactorio como para no querer reemplazar piezas a mediados de temporada. Únicamente intentaremos dar salida a los descartes que no están pudiendo disfrutar de minutos, como es el caso de Metoglu, Danisikkaya, Albayrak o Ergin”. Editado Diciembre 14, 2017 por karma23 10
Popular karma23 Publicado Diciembre 14, 2017 Autor Popular Publicado Diciembre 14, 2017 (editado) ¿QUIERES PARTICIPAR EN LA HISTORIA? Üstündag se halla en un gran dilema y necesita la opinión de su afición para esclarecerse. Veréis, tras disputar el primer partido del mes de enero (aún por relatar) una triste noticia sacudió el entorno del Altay: Recep Niyaz, nuestra gran estrella, causa baja por lesión para los siguientes 3-4 meses. Sin lugar a dudas se trata de un batacazo tremendo, ya que perdemos al jugador de mayor CM de toda la liga, también el que aporta más pases claves (por segundo año consecutivo) y el segundo con más asistencias (9). Es decir, uno de los pocos (o el único) futbolista determinante y con desequilibrio del humilde equipo dirigido por Üstündag. El dilema es el siguiente: ¿debería Üstündag acudir al mercado de fichajes de alguna forma para paliar el terrible efecto que podría tener esta lesión en nuestro rendimiento deportivo? En concreto, parece que una operación más que interesante sería posible, trayéndonos hasta final de temporada cedido a un jugador de buen nivel para la Süper Lig. Para que os hagáis una idea (y sin revelar el nombre del candidato para mantener la emoción) expondré a continuación los pros y los contras del posible fichaje: PROS DEL NUEVO REFUERZO - Sería un jugador de buen nivel para la categoría, con experiencia y calidad contrastada, capaz de poner en aprietos a cualquier rival de la Süper Lig. Y, visto lo visto, el club necesita un jugador así para mantenerse en la zona “europea” de la tabla. - Ocuparía la misma posición y rol táctico que Niyaz, aunque con un perfil más físico y menos creativo. - Viene cedido, sí, pero termina contratos a final de temporada con su club, que lo ha declarado transferible y no necesario. Por lo tanto, no sería una cesión al uso (utilizar un jugador que permanecerá en otro equipo), sino más bien un contrato de media temporada con un agente que quedará libre y con el que podremos negociar un nuevo contrato. - La cesión puede cancelarse en cualquier momento, por lo que si el jugador se lesiona o no rinde podremos ahorrarnos su ficha. Es una operación de cero riesgo para nosotros. - Es una incorporación permitida por la directiva y que podríamos considerar “realista” para un club como el nuestro. CONTRAS DEL NUEVO REFUERZO - La cesión supondría incumplir el principio autoimpuesto de Üstündag de no utilizar jugadores cedidos por otros clubes. - La contratación de este jugador conllevaría superar el austero techo salarial autoimpuesto por Üstündag, ya que nos pasaríamos de los 7 millones anuales (a los 7,2M) para todo el grupo; así como de los 500 mil anuales de máximo por jugador (cobraría 625 mil anuales, 125 mil más del tope). - La ficha del jugador es estratosférica, de 1,55 M de euros anuales (sólo pagaríamos el 40% durante la cesión). Un caché de este calibre dificultará su contratación de forma permanente (tendría que renunciar a la mitad del sueldo mínimo) y desequilibraría la “limpia” escala salarial del club. - Este fichaje supondría una pérdida de minutos para los jóvenes de la plantilla, como los esmírneos Sayan, Deniz o Kahyaoglu; quienes podrían aprovecharse de la lesión de Niyaz para progresar aún más como jugadores y sorprender a toda la afición. - La lesión de Niyaz no es tan grave y seguramente podrá aparecer en las últimas 3-4 jornadas de liga (no más porque hay Mundial y este año terminamos antes). Así que ya saben, participen con el hashtag #FichajeSÍ o #FichajeNO. En caso de empate decidirá Üstündag con la opción que más le tire en el momento Editado Diciembre 14, 2017 por karma23 6 1
zeusitos Publicado Diciembre 14, 2017 Publicado Diciembre 14, 2017 ¡Hola compañero! ¿Cómo? ¿Que el Götzepe no es como el PSG? Tiempo al tiempo... Nos vamos al repaso del último mes del año. Empezamos con una victoria en casa en la copa. Rival fácil, equipo alternativo, victoria cómoda... La única pega es la falta de acierto de Ertem, quizás en lo único que no se parece a Bulut. En liga volvimos a la senda el triunfo con una importante victoria. Kas regaló los dos goles y le tocó irse a la caseta. Me imagino el soberano cabreo de Üstündag. Por fin apareció Alkan, dos asistencias y un gol para certificar la remontada. Lo necesitaba el chaval. Empate que sabe a poco en el siguiente encuentro. Gol a balón parado, de los que hacen daño, y suerte que apareció Bulut, el único que acertó con la portería rival. ¿Me lo parece a mí o con el 4-3-1-2 controlamos el partido pero tenemos problemas en defensa? Derrota en copa. Tocaba el rival más fuerte del grupo, único de la máxima categoría junto a nosotros, pero Üstündag siguió apostando por los menos habituales. Imagino que la derrota será un mal menor, viendo el resto de rivales del grupo, pero, ¿nos puede complicar la primera plaza? ¿Hay factor campo en caso de quedar primeros? No pudo ser, de nuevo un gigante nos tumba. Mirando los datos del partido uno piensa, ¿cómo se ha podido perder 2-0? Gran primera mitad, pero de nuevo un error de marca de Kas nos condena. ¿Cómo es posible que el más experimentado de la zaga sea el que más falle? Y luego golazo de falta para sentenciar. Ahí sí que no se puede hacer nada. Entiendo la frustración del entrenador. Partido impecable tácticamente pero idéntico resultado. A seguir remando, no queda otra. Cuando llegue la victoria contra un grande, habrá que saborearla bien. Y el verdugo copero nos frena también en liga. Dos resultados buenos para Míchel, esto sí que es ficción. Otro gol de Bulut y... ¿otro error de Kas? ¿Pero qué pide? ¿El fichaje por el equipo de Míchel? El Paulinho imagino que no es el del Barcelona, ¿no? Bajo estado de forma de Niyaz este mes, eso sí que es noticia, pero mala. Como dices, mes algo decepcionante, después de lo que veníamos haciendo. Baja forma de algunos jugadores, desastrosa de Kas, y cierta debilidad defensiva. Pero estamos ahí arriba. Hablar ahora de título ya se hace más difícil, pero no de entrar en competición europea, que lo veo más viable. Será importante recuperar la fortaleza defensiva en el mes de enero. Tratar de cerrar el pase en copa y hacer un buen papel en los dos partidos ligueros. El Istanbul BBSK está deambulando por la liga, pero seguro que debe tener una buena plantilla y el otro rival (de nudo en la lengua al pronunciar) es el tercer clasificado. Ganar ambos partidos nos daría una inyección de moral. De la cantera ni hablamos. Siguen a los suyo... Buenas renovaciones. Tenía mis dudas con Bulut pero está siendo de lo mejor del equipo. ¡Qué putada la lesión de Niyaz! Dicho esto... #FichajeSÍ ¿Por qué? Perdemos a nuestro mejor hombre cuando estamos luchando por entrar en Europa y justo en nuestro bache de juego del mes de diciembre. Una cesión es algo viable, sin tanto riesgo como un fichaje definitivo. La única pega sería su elevada ficha y superar el presupuesto, algo que a mí me da mucha rabia, personalmente. Pero creo que deberíamos reforzarnos, sea ese jugador u otro. ¡Saludos! 1
Guille Publicado Diciembre 14, 2017 Publicado Diciembre 14, 2017 No soy un posteador asiduo prácticamente de ninguna historia, pero todas las que leo tienen mi +1 en cada post y esta es una de ellas. Dicho esto, los límites de la partida/historia vienen autoimpuestos por ti, y entiendo que esto también tiene que ser una decisión tuya. Se agradece que tomes en cuenta a los lectores, pero a mi personalmente no me importaría la cesión porque es una situación de emergencia. 1
Toesoul Publicado Diciembre 15, 2017 Publicado Diciembre 15, 2017 Salgo de las sombras para igualar un poco las cosas... #FichajeNO Voy a suponer que es un fichaje completamente estudiado y un jugador que te gusta y al que te apetece entrenar... pero también supongo que la satisfacción de que uno de los chavales la rompa lo compensaría... si en alguno de ellos tienes puestos tus deseos oscuros sería valiente ponerlo ahora. Que sea una cesión y pase un poco el límite no importa si es coherente, y con una lesión así es coherente y lógico hacer un fichaje... En mi partida, empezando la temporada con 4+ delanteros (juego con 2), por circunstancias terminé en el mes clave con el destino de todas las competiciones en juego con solo uno... así que me tocó subir a un chaval de 18 años del filial con mucho potencial pero bastante frágil. No he ido más a muerte con mi equipo que en esos partidos... 2
RoJoPaSiOn Publicado Diciembre 15, 2017 Publicado Diciembre 15, 2017 Hola compañero! Es la primera vez que participo en esta historia luego de seguirla únicamente con lectura durante los últimos meses. Tengo que reconocer que ha sido magnífico como has metido a los lectores dentro de tu propio desafío. El fuerte contenido territorial de la historia es muy atractivo, y me ha servido para conocer un poco más de este país. De tanto hacer hincapié en el asunto me he convertido en un esmírneo más. Me pareció un buen momento para debutar en la historia respondiendo tu consulta, y como dice el amigo de arriba, para emparejar un poco las cosas mi voto es ''no positivo''. #FichajeNO porque considero que las contras pesan más que los pros: -Si bien la lesión de Niyaz no es menor, tampoco es una lesión como podría ser una ligamentaria de 8 meses de recuperación, es decir, no la veo tan a la tremenda. Incluso el jugador podría volver para disputar los últimos partidos de la temporada. -Sería más divertido superar este momento respetando el delineamiento de ''no cedidos'' que te has planteado, además de los límites salariales que se romperían. Quizás cuando logres los objetivos a largo plazo del Altay te podés arrepentir de esta decisión. -Sería un buen momento también de que algún chico del club tenga su oportunidad de brillar en un difícil momento como éste. Si la cantera tiene tanta importancia en la historia, ¿por qué no acudir ahora a ella? -El pro que más pesa es el hecho de que el jugador podría ser contratado al final de la cesión, pero tampoco es algo garantizado pues el sueldo del jugador supera nuestras posibilidades económicas, no por nada ahora apenas le abonamos el 40%. PD: Me divertí mucho con el posts de Altay real vs ficticio. Si tenés el whatsapp de Ustundag por favor preguntale donde compra esa hermosa ropa que viste. Un saludo compañero!!! 1
Jordi87 Publicado Diciembre 15, 2017 Publicado Diciembre 15, 2017 Buenas, Me atrevo a postear para decir #FichajeNO. Creo que es una decisión difícil porque estas en una buena situación en la tabla i es algo muy excepcional. Pero en los momentos difíciles es cuando los jóvenes salen i ponen las cosas difíciles a los ya consolidados. Mira la porteria del RCD Espanyol por ejemplo. Se rompe Diego López que venia a ser el titular indiscutible y sale PAU y es el único jugador con buen rendimiento en el equipo no sabes nunca que puede pasar pero si no les das la confianza nunca lo sabrás, ademas no se rompería una regla sino 3. Por otro lado tampoco sería una decepción total si se consiguiera la cesión de un CRACK con mayúsculas que a nivel deportivo garantizara rendimiento inmediato (aunque adaptarse a un equipo nuevo lleva algun tiempo....) Mucha suerte!! 1
nisetru Publicado Diciembre 16, 2017 Publicado Diciembre 16, 2017 Mi opinión es de #FichajeNO!! Tienes buenos jugadores en el equipo B. Para eso has mejorado tanto las instalaciones del club para en momentos como este echar mano de ello. Además Ustundag es un buen técnico. 1
karma23 Publicado Diciembre 18, 2017 Autor Publicado Diciembre 18, 2017 @zeusitos ¿Cómo va todo, compañero? Pues con la burbuja especulativa futbolística nunca se sabe. La verdad es que en Turquía cada vez los clubes mueven más dinero (como en el resto del mundo), así que dentro de poco veremos al Göztepe firmar al joven de 18 años de turno por 40 millones Victoria fácil en Copa, aunque sin demasiado brillo. Paciencia con el joven Ertem, tiene grandes cualidades pero también mucha experiencia que cargarse a los hombros si algún día quiere ser como el gran maestro Bulut. No veas lo que son 17 años de carrera de diferencia entre uno y otro, dícese pronto Posiblemente el partido ante el Kayserispor fue uno de los que más me cabreé. Entiendo que a veces haya errores defensivos, pero no por favor en un duelo importante en el que teníamos muchas posibilidades de ganar y muchas superioridades tácticas dándonos aliento. Importantísimo el papel de Alkan en esa gran remontada, yo lo noto más tranquilo y centrado. En la Süper Lig no espero de él que rompa récords, pero creo que seguirá siendo un jugador importante para nosotros su temporada no está siendo para nada mala). Señalas problemas defensivos con el 4-3-1-2… Bueno, es una táctica algo más arriesgada, pero creo que los goles encajados no están viniendo por el dibujo. De ser así nos marcarían por desdoblamientos de los carrileros rivales (difíciles de defender al no tener extremos apoyando en banda) o por los espacios entre línea defensiva y centro del campo (también un problema al no haber un mediocentro guardando la posición)… Pero lo que vemos son muchos goles tontos, la mayoría a balón parado o, más bien, tras balón parado, cuando la defensa se está reorganizando. Creo que encajamos ahí porque es cuando la IA puede imponer sus mejores atributos, ya que ellos tienen jugadores más físicos, valientes, altos, etc. Y difícilmente se puede hacer algo con la táctica para organizarnos mejor de lo que se organiza el rival en fase ofensiva. La derrota copera ante el Karabükspor no es para nada un mal menor. Es remediable, eso sí, pero supone un traspiés para nosotros en la lucha por la 1ª plaza. De hecho, si ellos no tropiezan ante los rivales menores estaremos obligados a ganarles en la última jornada (suponiendo que nosotros también ganemos todo). Y sí, hay diferencias importantes entre ser líderes o no: el factor campo en una eliminatoria a partido único que mencionas y también el factor “bombo” (nos mediríamos sólo a los 2º clasificados de quedar primeros, como en Champions). Es muy difícil, pero mucho, ganarles a los grandes de Estambul y el parcial que llevamos de 7 derrotas y 3 empates es desconsolador. No hacemos malos partidos, pero es que para ganar tendremos que hacerles un partido perfecto y, además, tener suerte. En este caso fue un choque que competimos bien en defensa, pero en el que nos faltó brillantez arriba para hacer daño: muchos disparos ansiosos y lejanos, realmente sólo espabilamos en los minutos finales cuando ellos se relajaron. Veremos si en la 2ª vuelta tenemos más suerte y podemos dar una alegría a la afición Pues mira que tradicionalmente solíamos vapulear a los equipos de Míchel, pero algo está pasando que nos ha costado en estos dos últimos choques Será el efecto “ilusión por el cambio de entrenador” que está espabilando a su plantilla en este inicio, pero estoy seguro de que el entrenador español va a hacer que el Karabükspor descienda a final de temporada (3º descenso de Míchel en Turquía ), tiempo al tiempo. Paulinho no es el del Barcelona, no; es un chico que desarrolló su carrera mayoritariamente en el Livorno, jugó un tiempo en Qatar y en la realidad ahora juega con el Cremonense en la Serie B. En esta historia dio el salto de Qatar a Turquía. Sí, totalmente terrible el estado de forma de Kas, es para hacérselo mirar. Uno o dos errores, vale, son normales en un defensa: pero es que ha regalado mínimo 5 goles en un par de meses y, además, con fallos en el marcaje que deberían ser su especialidad. Poco puede hacer el entrenador en estos casos salvo quitarlo del terreno de juego: por ahora jugará Copa con el once de “suplentes” y veremos si la pareja Çetin-Nukan nos hace un servicio más sólido en la Süper Lig. El título nunca fue una lucha para nosotros, como te comenté. Hombre, si llegamos a abril y está a tiro lo pelearemos, pero ahora mismo nuestro objetivo es mantener la regularidad que nos permita seguir en este top-5 europeo. En ese sentido, la mala campaña del Besiktas e Istanbul BBSK nos están dejando “hueco” para asomar la cabeza, tanto a nosotros como a la revelación Balikesirspor. Precisamente creo que el duelo que nos mide ante ellos el mes que viene será muy importante, ya que para nosotros es necesario cortarles la buena racha y verlos desde el retrovisor, a ver si liberan una de esas codiciadas plazas (no creo que Galatasaray, Fenerbahçe o Trabzonspor mermen su rendimiento). Con la renovación de Bulut no tuve ninguna duda, más allá de que pueda perder tono físico y quizás no sea titularísimo, lo que da al vestuario es enorme… Aún con 36 años me lo imagino saliendo en las segundas partes a demostrarles a los jóvenes de qué va este oficio Gracias por ser el único lector compasivo que ha dado permiso para el sustituto de Niyaz, jaja Al final verás que sí que hubo un refuerzo sorpresa para el primer equipo, y mucho más interesante que los nombres que manejábamos para las cesiones (o al menos eso creo yo). Lo único que juega de mediocampista, pero permitirá que otros jugadores como Deniz o Sayan puedan ocupar el rol de Niyaz en banda. En el siguiente post más información ¡Saludos y, como siempre, gracias por pasarte! @Guille ¡Hola compañero, encantado de tenerte por aquí! Entiendo lo que dices de que Üstündag tiene la última decisión sobre la partida, pero en momentos de duda me gusta contar con la opinión de la afición para declinar la balanza. Y es que tuve el impulso inicial de contratar a este refuerzo, pero al final me frené pensándolo en frío; y luego ya no sabía qué hacer (aunque al no estar convencido del todo, casi prefiero no fichar). Además, si os mojáis no estoy solo en esto y cuando perdamos partidos a lo largo de la temporada podré decir: “¡Es culpa de los de FMSite que no me dejaron fichar a otro jugador! ¡BUAAAAHH!” ¡Saludos! @Toesoul ¡Encantado de que “salgas de las sombras”, querido amigo! Entiendo tu punto con los jóvenes jugadores, y realmente esta historia va sobre ello, pero es que mi problema a veces es que me los conozco demasiado Después de entrenar 3 años y medio a Deniz, 3 al jovencito Kahyaoglu y 2 temporadas y media a Sayan; parece que ya no te van a sorprender ni llegar al nivel de desequilibrio de un todopoderoso como Niyaz. Pero claro, nunca se sabe, nos la jugaremos con ese factor sorpresa y veremos de qué son capaces los chicos cuando se les da confianza y continuidad: a lo mejor han aprendido grandes cosas con su experiencia renqueante en la élite En ese sentido, sí que prefiero apoyarme en los jóvenes conocidos antes que traer a uno foráneo para que a lo mejor acabe “puffeando” igual; así que agradezco tu voto ¡Saludos! @RoJoPaSiOn ¡Sé más que bienvenido a la historia, querido compañero! Me alegro que te guste el enfoque de la historia, la verdad es que a mí el reto me resulta apasionante, nunca he estado tan enganchado a una partida de FM ni he sentido tanto los colores, como quien dice. Con transmitiros una pequeña parte de eso estaré más que contento Sé que ambientar la aventura en un destino exótico puede tener sus contrapartidas (es más fácil perderse), pero sinceramente creo que el fútbol turco vale la pena y me pareció el escenario ideal cuando me planteé la posibilidad de hacer un reto de restricciones en el tema de la nacionalidad. Luego aluciné con las cosas que fui descubriendo, como la auténtica pasión de los hinchas que animan al Altay y su gran número de seguidores. La verdad es que pensándolo fríamente las argumentaciones que das para el “No” son perfectas y ni siquiera debería haberme planteado seriamente lo de la cesión, pero uno cuando pierde su estrella puede entrar en estado de “shock”, pánico y ansiedad Veremos de qué son capaces los chicos en este tiempo, ojalá destapen todo su potencial y nos hagan olvidar momentáneamente al bueno de Niyaz. De momento no he llegado al nivel de “acoso loco fan” de pedirle el Whatsapp a Üstündag, pero quizás podría pedirle amistad por Facebook (de donde cotilleando saqué esa bella foto, jajaja ). Creo que a cualquier aficionado del Altay le haría ilusión ver cómo se está llevando al equipo en esta historia, pena que no sepan español ¡Saludos y gracias por pasarte! @Jordi87 ¡Hola de nuevo, querido compañero! Tienes razón en tu argumentación sobre el #No, y creo que lo más coherente en esta historia es dar rienda suelta a los jóvenes y ver de qué son capaces. Seguramente no lleguen al nivel de Niyaz (ni de Pau López ), pero con que salven los muebles y sigamos teniendo resultados más o menos positivos será más que suficiente. Y si además aprovechan para adquirir experiencia y mejorar… Chapeau. Por otro lado, está la incógnita del rendimiento del nuevo, que era un jugador interesante y de calidad para nosotros; pero tampoco se trataba de un crack mundial (el Barça no nos quiso ceder a Messi, y mira que preguntamos ). ¡Saludos y gracias por los ánimos! @nisetru ¡Hola una vez más, amigo! Pues sí, realmente en un club como el nuestro tirar de cantera es lo más lógico; aunque siempre queda esa sensación de “pánico” que da perder a uno de tus mejores jugadores, aunque sea sólo temporalmente. Y, como dices, será un buen reto para Üstündag, veremos si es capaz de sacar el club a flote o no, jeje ¡Saludos! ¡Muchísimas gracias a todos por participar en la votación! La verdad es que habéis aclarado el asunto y finalmente me alegro de no haber tomado la decisión apresurada de obtener una cesión que seguramente no habría funcionado a las mil maravillas. No obstante, Üstündag no se ha comido los mocos en este mercado invernal y ha decidido firmar a algunos jugadores, pero veréis en el siguiente post que estos refuerzos responden a las exigencias y ambiciones de la aventura más que a la necesidad temporal de cubrir la baja de un jugador. ¡Saludos y nuevamente gracias por leer y participar! 3
Posts Recomendados