Popular karma23 Publicado Diciembre 18, 2017 Autor Popular Publicado Diciembre 18, 2017 (editado) UN INUSITADO LARGOPLACISMO Dicen que el fútbol es un deporte de emociones, y quizás esa sea la razón por la cual reine cada vez más en él una mentalidad del instante, en la que parece tan sólo existir un sempiterno presente. Todo manager sabe que los resultados no son una opción, sino un requisito obligatorio para mantenerse jornada sí y jornada también en el cargo. De igual manera que cuando se consiguen éxitos deportivos se aplaude hasta al utillero, cualquier mala racha puede acabar con la afición denostando a los héroes del ayer. Y siempre es el entrenador el primero en abandonar el barco (aunque no siempre sea suya la culpa); y con él se pierden las premisas de estilo, de filosofía, de proyecto… Y de identidad. Está claro que el fútbol turco es uno de los mayores ejemplos de este vaivén continuo, un trajín perpetuo de jugadores y de entrenadores que acaba diluyendo la personalidad de los clubes y cansando al aficionado más fiel. Y es ahí cuando aparece la figura del Altay y de Üstündag para cambiar los paradigmas. Para poner coherencia en el caos cortoplacista y abrir la mentalidad a un período de tiempo mucho más largo. Porque si de corto plazo hablamos, está claro que el tema central en el Altay es la lesión de larga duración de su estrella, Recep Niyaz. Ídolo de la grada, jugador determinante valorado como el mejor de la Süper Lig según varios portales de estadísticas; todos los seguidores del club se preguntan si el Altay será capaz de mantener su carrera por el top-5 de la división sin tener que recurrir a su talento durante unos infernales 4 meses. Sin duda preocupados por la situación, el cuerpo de ojeo y la junta directiva del club empezó a carburar en busca de un sustituto a corto plazo. Algún jugador de calidad similar que pudiera disimular la baja de la gran estrella y mantener al equipo compitiendo con los más grandes. Dos fueron los nombres que se pusieron sobre la mesa, ambas dos cesiones hábilmente negociadas con sus clubes de origen, en ambos casos jugadores de amplia experiencia tanto internacional como en la Süper Lig y con opciones de ser fichados de manera permanente (uno porque finalizaba contrato y el otro por una pírrica opción de compra de 80 mil euros). Cuentan que a Üstündag lo llamaron a la junta directiva y le dijeron: “¿Cuál prefieres, Jimmy Durmaz o Erkan Zengin? ¿El poderío físico o la exquisitez en el toque?”. A lo que el firme entrenador del Altay habría respondido, para el estupor de todos: “Ninguno, no necesito cedidos en mi club”. Dos jugadores de élite, internacionales absolutos con Suecia, descartados para el Altay por su desmedido salario y no poder firmar bajo propiedad Y por si fuera poco, la “locura” de Üstündag no terminó ahí, sino que pondría sobre la mesa un tercer nombre. ¿Sería acaso un gran mediapunta de un potencial similar a Niyaz? Pues no, el elegido era Serkan Sabanci, un desconocido defensor central de 17 años que militaba en las filas del Istanbul BBSK. “A ese es al que tenemos que fichar”, ¿os imagináis la cara de los presentes? Unos directivos estupefactos, ya que la operación no iba a ser en absoluto barata, siendo que había que convencer a todo un Süper Lig de que nos vendiera a una de sus mejores promesas. “Allí no cuentan con su cantera, lo dejarán marchar”, argumentaba Üstündag. Pero la realidad fue que, igual que pasó el invierno pasado con el joven esmírneo Atasoy, el chico Sabanci terminó siendo el fichaje más caro de la historia de Üstündag en el Altay: 400 mil euros (de ellos 300 mil a plazos durante 4 años) + 220 mil en variables por rendimiento. Una operación osada que en teoría (realmente no en la práctica) sobrepasaba la cifra que el propio entrenador había marcado como techo por traspaso de la temporada (500 mil de máximo por un jugador). Más datos: Perfil - Contrato - Historia A los días de confirmarse el traspaso, la prensa de Estambul (que siempre aprovecha cualquier oportunidad para criticar o restar mérito al “milagro” Altay) se mofaba de la operación, a la que calificaban de un “regalo” para el Istanbul BBSK; criticando a su vez el gasto superfluo de un humilde club que suele esgrimir la austeridad presupuestaria como bandera. Y, por si fuera poco, en los mismos días se confirmaba el fichaje por parte del Besiktas de una perla esmírnea del Altinordu: otro defensor central, de 16 años, internacional juvenil por Turquía, del que tras unas grandes actuaciones se rumoreaba que sería “carne” de la maquinaria de promesas del Altay. Por supuesto, para los de Estambul este nuevo chico, llamado Turgut Ardil, es un jugador mucho más hecho y mucho más prometedor que el fichaje del Altay; considerando además que el Besiktas tuvo que pagar la mitad por su pase (235 mil euros). ¿Qué llevó a Üstündag a fichar a Sabanci por encima de una promesa esmírnea de aparentemente mayor calidad? La respuesta que dio a los medios dejó nuevamente estupefacto a más de uno: “Todos sabéis que he sido capitán y defensor del Altay antes de ser entrenador. Quizás por eso sé que Sabanci tiene la actitud y la personalidad como para capitanear nuestra zaga durante más de una década. Y eso es algo que se tiene o que no se tiene. Todo lo demás se puede desarrollar con esfuerzo y paciencia”. Palabras clave: esfuerzo, paciencia, personalidad, actitud… Y más de una década. Así ficha Üstündag porque esa es la mentalidad que espolea al Altay, más allá de los nombres de moda o del marketing banal. Una mentalidad largoplacista que está moviendo cada vez más y más simpatías entre sus aficionados y que parece no conocer límites. ¿Cuál de los dos es mejor? Ahora, con estas edades sólo se puede especular. La verdadera respuesta la dará el tiempo Parecía que con este culebrón se iba a acabar el movimiento “cazatalentos” del Altay, pero una sorpresa más esperaba a los aficionados del equipo esmírneo al cierre del mercado invernal. Un informe guardado en un cajón del despacho de Üstündag desde hacía meses que tras un día de infatigable trabajo alguien decidió desempolvar. “¿Qué hay de este chico del Borussia Dortmund que quisimos fichar el verano pasado?”, fue la pregunta que resonó en el aire. Porque el joven Sahin Kösecik, de 20 añitos recién cumplidos, había sido el objetivo número uno del Altay para reforzar el mediocampo creativo a comienzos de temporada. Por desgracia, el jugador por aquel entonces aceptó la oferta de renovación del prestigioso club teutón. Una decisión de la que ahora… Se arrepentía públicamente. Y es que la falta de oportunidades fue absoluta en un equipo en el que debía competir por un puesto con los Mkhitaryan, Gündogan, Kampl, Belhanda y compañía. A pesar de haber sido el mejor del BVB II en la Regionalliga, cero minutos en la élite desconsolaban a una promesa que no había disputado ni tan siquiera amistosos de pretemporada bajo las órdenes del manager Mirko Slomka. Esta vez sí, el jugador se desvivía por dar marcha atrás y aceptar la oferta del Altay. Sorprendentemente, el Borussia Dortmund entendió la situación y dejó hacer dado el descontento del chico, aceptando un barato traspaso de 100 mil euros al contado más 150 mil en variables que suponían una oportunidad de mercado irresistible para el equipo esmírneo. Más datos: Perfil - Contrato - Historia Ahora la prensa de Estambul calla y sólo rotula “Joven del Borussia Dortmund ficha por el Altay a 3 días del cierre del mercado invernal”, obviamente ignorando el talento de un chico que ha aprendido de la mano del club en el que triunfaron ídolos turcos como Sahin o Gündogan y que la prensa germana definió como “el nuevo Günter Netzer”. Muy altas son las expectativas puestas con esta incorporación, tan inesperada como ilusionante, que va a aportar entrega, clase y dinamismo a raudales. Y quizás lo haga desde ya, entrando en el once titular en el puesto que el lesionado de gravedad Kurtulus dejó vacante desde principios de temporada, a lo mejor guardándole el sitio sin querer a este joven jugador que llega al Altay 6 meses más tarde de lo planeado. Porque en este equipo no se improvisa, y paciencia es de nuevo el lema que esgrime Üstündag con este futbolista, como con todos. Compitiendo partido a partido, creciendo día a día y con la vista puesta mucho en un futuro mucho más distante que cualquier otro club. Así llegaron tres temporadas de ensueño para el Altay y así es como el tan manido “proyecto” sigue el camino de forjar nuevos milagros. Porque, con algo en lo que creer, con un lema en el que confiar, con una auténtica forma de ser… Sólo de esa manera se generan las energías suficientes como para mover montañas. Editado Diciembre 18, 2017 por karma23 9
Jordi87 Publicado Diciembre 18, 2017 Publicado Diciembre 18, 2017 ¡Saludos compañero! Valiente decisión ha tomado Üstündag, creo que acertada a pesar de que a lo mejor se renuncia a lograr algo grande esta temporada. Sin duda con las dos incorporaciones se asegura un gran futuro para el equipo y al final nunca se sabe cuando puede explotar un joven y convertirse en una realidad. Tener a un joven MALS como Sabanci es una gran noticia ya que no abundan los jóvenes con esos atributos mentales. Lastima que se nos escapara Ardil, aunque seguro que en el futuro se nos vuelve a poner a tiro. Saludos y mucha suerte!!! 1
zeusitos Publicado Diciembre 18, 2017 Publicado Diciembre 18, 2017 ¡Hola compañero! Creo que Üstündag ya ha manejado muy bien el timón del Altay como para darle permiso para hacer nada, pero creía conveniente reforzar la plantilla, sobre todo después del mes irregular y de la lesión de nuestra estrella. Cualquiera de las dos cesiones hubiera estado muy bien, y no creo que hubiera sido ningún lunar negro en la hoja de ruta sin mácula del entrenador. Sí, una cesión, por unos meses para salir de una situación de apuros, nada grave creo yo. Pero bueno, deberemos seguir confiando en lo que hace el entrenador. Parece que llega un central de futuro, siendo el máximo desembolso desde que el míster está al cargo. ¿Arriesgado? Puede que más que una cesión por unos meses, de la que podríamos libranos a final de temporada. Pero lo que está claro es que el chaval no va a suplir a Niyaz. Pero faltaba otra llegada. Ésta sí me gusta más. El centrocampista ha salido a muy buen precio y parece que tiene mimbres para llevar el peso en la medular. No juega en la misma posición que Niyaz pero hay otras variantes. Estaba claro que se necesitaba un refuerzo, ya fuera de un cedido o un contratado, pero de calidad. Y creo que Kösecik la tiene y nos ayudará a tratar de mantener el pulso europeo en la tabla. Al final, #FichajeSí, como debía ser... ¡Saludos! 1
karma23 Publicado Diciembre 24, 2017 Autor Publicado Diciembre 24, 2017 @Jordi87 ¿Cómo va todo, querido compañero? Lo importante es que el proyecto se siga desarrollando con firmeza. Ahora mismo somos un club plagado de jugadores jóvenes que no se sabe cuándo explotarán, pero que a buen seguro lo harán tarde o temprano. En ese sentido, no nos importa tanto que nos bañemos en títulos esta temporada como garantizar una progresión al alza tan marcada que parece casi inevitable. Los jóvenes “MALS” son mi debilidad, ya lo sabéis. Veo a un chico profesional, 18 Determinación, 16 Juego en Equipo, 15 Agresividad, 15 Sacrificio, alta consistencia y 4 estrellas de potencial. Y claro, empiezo a salivar cual perro de Pávlov Fue una pena que se nos escapara el joven central del Altinordu, pero no había dinero para ficharlos a los dos. Además, esperaba que pudiéramos mover ficha por este chico cuando terminara contrato a finales de temporada (y nos saliera gratis), cosa que no pudo ser porque el Besiktas se nos anticipó. Una pena, pero tampoco es el fin del mundo ya que tenemos una red de ojeo poderosa. De hecho, hay otro chico en el propio Altinordu esmírneo, un extremo que también termina contrato y que podremos contratar a final de temporada siempre y cuando no se entrometan los grandes de Estambul ¡Saludos y gracias por pasarte! @zeusitos ¡Hola una vez más, amigo! Ya veo, así que como Üstündag lo hace bien lo que buscamos es meterle caña… ¿No? Las cesiones hubieran sido interesantes, más que nada por ver a esos jugadores de tanta experiencia y calidad en el campo. En principio no parecen megacracks de ultimísimo nivel, ¿pero quién sabe si se podrían haber marcado un Bulut o un Sarioglu y se volvieran totalmente decisivos? El dilema al final creo yo que era más bien ese entre el “cortoplacismo” y el “largoplacismo”. Invertir en un chico de 17 años que puede que sea el líder absoluto de la zaga dentro de 8 temporadas (a ver si llegamos tan lejos ); o traer a alguien que pueda aportar en un par de meses y luego chauchau. El riesgo como dices es más grande en el primer caso, pero también son más grandes las recompensas y la ambición de este Altay no tiene límites Como curiosidad, uno de estos jugadores, el extremo Zengin, rescindió contrato con el Trabzonspor el último día de mercado. Está como agente libre y podríamos ficharlo por un sueldo asequible para nosotros, pero al final creo que no hace falta: no quiero que le quite protagonismo a los Deniz, Kahyaoglu, Sayan y compañía (y si se nos lesiona alguno pues siempre queda en la recámara ). El fichaje de Kösecik que sepas que llegó de rebote y no entraba realmente en nuestros planes Ya se estaban acabando los días del mercado de pases cuando nos llegó el informe sobre su descontento y casi me muero de la risa cuando vi que el Dortmund aceptó una oferta de 200 mil euros (antes pedían 5-6 millones ). Y claro, no podíamos dejar escapar esta oportunidad, especialmente porque ya lo quisimos en el pasado y no aceptó nuestra oferta, teniendo que fichar en su lugar a un veterano Kurtulus que se rompió casi en su debut. En principio viene a ocupar el puesto de este mismo en el organigrama, por lo que no sustituye a Niyaz directamente pero liberará a los jugadores más puros de banda de tener que “parchear” el centro. La calidad es indudable que la tiene, sus atributos son impresionantes para nuestro club, pero todo eso tendrá que demostrarlo sobre el campo ¡Saludos y gracias por pasarte! 1
Popular karma23 Publicado Diciembre 24, 2017 Autor Popular Publicado Diciembre 24, 2017 MES DE ENERO 2018 ALTAY 3 - 1 ISTANBUL BBSK. 18ª Jornada de la Süper Lig. BUEN FÚTBOL CON TINTES SURREALISTAS Umut Bulut (21, pen 90), Süheyl Çetin (45+1) - Yalçin Ayhan (1) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Ansiábamos recuperarnos de las decepciones de diciembre con una satisfactoria victoria como local en la Süper Lig. Enfrente tendríamos al Istanbul BBSK, equipo revelación del año pasado que en este se está encontrando con serios problemas y optaba por un 4-3-3 con doble pivote defensivo y estilo directo. Üstündag no tenía miedo y arriesgaba con un 4-3-1-2 de control con todos los titulares en el que Kiliç por fin debutaba como titular en liga (aprovechando la lesión de Deniz) y Kas chupaba banquillo por su mal rendimiento. El inicio del partido fue de pesadilla para Üstündag, quien no podía dar crédito a lo que veían sus ojos. Falta escorada en el primer minuto y otra vez uno de sus jugadores controla totalmente solo, pudiendo enviar un pase franco a un central “patapalo” que fusila a Parlar en el área pequeña. Terrible, otra vez el balón parado y otra vez la segunda jugada. La bronca del entrenador del Altay fue colosal, pero curiosamente no para los defensas ni para el portero… Si no para el delantero Umut Bulut, al que el técnico recriminó con agresividad no haber bajado a defender la jugada (como estaba estipulado en la táctica) facilitando una extrañísima situación de 6 rivales frente a sólo 5 defensores en el área. Empezar alegremente a ver un partido y en el minuto 1 encontrarse con este estropicio, no tiene perdón de Alá Tocaba remontar nuevamente, pero parecía al menos que los chicos estaban bien concentrados. La apuesta ofensiva del 4-3-1-2 salió a pedir de boca, ya que los contragolpes del Istanbul BBSK fueron inofensivos, demasiado imprecisos e individualistas. Teníamos el control del juego y el centro del campo creativo, con Yokuslu y Kiliç, llevaba las manijas del encuentro. De hecho, cada uno de ellos fabricó auténticas asistencias de lujo para nuestro punta Alkan, quien por desgracia se topó con dos paradones colosales de su portero cuando la afición cantaba gol. Al que no logró secar su guardameta fue a nuestro killer Bulut, quien aprovechó un pase de Alkan para definir con un tiro potentísimo y así redimirse del error en el gol inicial. A todo esto, el tanto estaba tan claramente en posición de fuera de juego que ni Üstündag lo celebró, convencido de que el asistente había levantado la bandera… Gol surrealista por gol surrealista, el empate brillaba en el marcador. Bulut ya marca hasta en fuera de juego. Es el “Chuck Norris” del Altay, desafiando las leyes de la lógica Entre tanta jugada estrambótica parecía que el fútbol nos quería recompensar por nuestro buen trabajo y justo antes del descanso el central Çetin se irguió en una falta escorada para conectar un brillante testarazo al servicio de Niyaz. Jugamos la segunda mitad por delante en el marcador, así que pasamos a un más práctico 4-3-3 para compensar la actitud ofensiva de un rival que utilizó el 4-4-2, aunque sin éxito. Nuestro fue el control y nuestras fueron las ocasiones, pero no lograríamos finiquitar el partido hasta el minuto 90, cuando el joven Kahyaoglu, eléctrico y fresco, forzó un claro penalti tras driblar a un defensor. El “pichichi” Umut Bulut no dudó en el lanzamiento y con su 17º gol confirmaba una victoria que nos viene como agua de mayo y sin lugar a dudas revitalizará nuestra moral. Yakub Alkan: El capitán fue nuestro activo más importante en ataque, mostrándose letal con sus movimientos, regates y pases. El desequilibrio frente a la torpe pareja de centrales adversarios fue constante y únicamente le faltaron los goles que le privó su guardameta con dos paradas de cine. La lesión de Niyaz: “¿Qué le pasa a Niyaz? ¿Nos lo han cambiado o algo?”, se preguntaba la grada últimamente. Y este partido fue el ejemplo más clamoroso de ello, con nuestra estrella muy ansiosa e imprecisa en busca del gol, rondando la frustración total en los últimos minutos. La respuesta a las incógnitas de la afición llegaría en el minuto 82, cuando la “pulga” del Altay se tendía ella sola sobre el terreno de juego y pedía el cambio. Al día siguiente el diagnóstico médico no pudo ser peor: el jugador venía arrastrando las molestias de una pubalgia que requiere de un tratamiento especializado y le hará causar baja durante los siguientes 4 meses. ISKENDERUN 1 - 2 ALTAY. 4ª Jornada del Grupo E de la Türkiye Kupasi. SOBREVIVIENDO EL ATASCO GENERAL Ilkay Demir (89) - Ali Ertem (3), Orhan Sam (67) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores A los tres días nos tocaba visitar al rival más humilde del grupo copero, actualmente peleando por el ascenso en 3ª división. Üstündag decidió aprovechar la ocasión para cambiar totalmente el once y brindar minutos tanto a los menos habituales como a los jóvenes Mehmet Yilmaz (18), Kahyaoglu (18), Atasoy (17), Özcan (20) o Ertem (18). La táctica sería un 4-3-1-2 de control que buscaría proponer calidad sobre el físico 4-5-1 de un rival que no quería vender barata su piel. Al principio parecía que tendríamos un partido muy cómodo, cuando el prometedor Ertem demostró por qué le llaman “el nuevo Bulut”: definición al primer toque, dura y rasa, tras un balón filtrado de Kahyaoglu al área. Nos sentíamos relajados y buscamos el gol de la sentencia, pero lo que encontramos en nuestras múltiples llegadas fue un mar de piernas local que desviaba todos nuestros disparos. El atasco generado por la zona central era tan grande que Üstündag se vio forzado a utilizar el habitual 4-3-3 buscando abrir el juego también por las bandas sin necesidad de acudir a unos carrileros muy poco afortunados el día de hoy. Con el cambio parecía que teníamos más claridad en ataque, pero curiosamente el Iskenderunspor comenzó a contrarrestarnos con su juego físico, haciéndose con la posesión del balón en varias fases del encuentro e incluso marcando un gol anulado por fuera de juego. Üstündag pedía a los suyos más agresividad en el robo y más paciencia e inteligencia en los ataques, logrando al fin en el minuto 67 ampliar distancias con un gol la mar de simbólico: tras un córner a favor, el central Orhan Sam se encontró el balón para definir con potencia después de 3 disparos rebotados en el caos de defensores. El atasco, se había roto. De ahí al final juego plácido por nuestra parte, aunque quizás demasiado, permitiendo que el humilde rival recortara distancias en el minuto 89 tras un saque de banda mal defendido por el central canterano Kavustu. Menos mal que ya no quedaba apenas tiempo para la heroica y los 3 puntos se quedaron donde todas las apuestas aseguraban: con nosotros. Buen gol de Ertem, el joven de origen camerunés llamado a sustituir a Bulut cuando éste cuelgue las botas Onur Kahyaoglu: En un partido poco vistoso por nuestra parte, el canterano ha sido seguramente el mejor en el césped, desequilibrando con buenos regates y pases que generaron ocasiones para sus compañeros. Desde luego, está demostrando ser el joven más preparado para jugar en el primer equipo, principalmente como revulsivo. Quizás la lesión de Niyaz le dé minutos. Ilker Sayan y Cihat Çelik: Ambos forman parte del organigrama del primer equipo como piezas importantes de rotación, pero su rendimiento está siendo más lamentable que otra cosa. Hoy eran sin duda los jugadores destinados a liderar nuestra ofensiva, y sencillamente no dieron ni una ante la organizada defensa de un club de 3ª división. La verdad, cuesta mucho imaginarlos marcando las diferencias en la Süper Lig. ALTAY 3 - 0 ANTALYASPOR. 5ª Jornada del Grupo E de la Türkiye Kupasi. SÓLO NOS “SOBRA” DENIZ Yakup Alkan (30), Ihsan Deniz (73, 90) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Seguimos con la Copa y en dificultad creciente, midiéndonos ahora a un rival de 2ª división. Ayudado por la bondad del calendario invernal, Üstündag aprovechaba para tomarse muy en serio este compromiso al disponer de un once prácticamente titular en el marco de un 4-3-1-2 de miras ofensivas. La única excepción sería la suplencia de Bulut, permaneciendo en su lugar el joven Çelik que hasta ahora siempre había partido de inicio en el torneo copero. Como no detalle menor, sobre los hombros del esmírneo Sayan recaía la titánica tarea de reemplazar a la estrella lesionada Niyaz en la mediapunta. Desde un principio asumimos el rol de favoritos en el choque, dominando con criterio el esférico y buscando bellas jugadas al primer o al segundo toque que nos permitieran superar la línea defensiva visitante. Mayoritariamente lo conseguíamos, aunque con muchas dificultades al adentrarnos en el área, en ese momento en el que las jugadas siempre exigen un plus de precisión y talento. El único que lo aportó para abrir la lata fue el capitán Yakub Alkan, con una gran definición a la media vuelta desde la frontal del área: rasita, potente y ajustada. En el segundo tiempo el Antalyaspor trató de buscarnos las cosquillas con un dibujo de dos delanteros que puso en algún que otro aprieto a nuestra pareja de centrales. Aún así, nosotros seguíamos siendo los protagonistas del partido, pero siempre echando en falta ese punto de calidad diferenciadora de cara al gol que no teníamos con Bulut y Niyaz fuera del campo. La afición sufría más bien en las gradas, observando más nuestras limitaciones que virtudes, y también conscientes de que en cualquier jugada se podía producir el empate. Por fortuna, la tarde tendría un héroe capaz de salvar al equipo de su mediocridad, y no fue otro que el esmírneo Ihsan Deniz, quien saltó al campo como refresco en el segundo período. Tanto él como el prometedor Kahyaoglu dinamizaron el encuentro a nuestro favor y firmaron el gol de la sentencia: desequilibrio de la bala Kahyaoglu y pase atrás para que Deniz cruce una bella definición al palo largo (al más puro estilo Niyaz). Hasta el final ambos intentaron incluso otro gol para agradar a la afición, y el que lo conseguiría sería de nuevo Deniz, esta vez en el minuto 90 gracias a un disparo con fe desde fuera del área que sorprendió a todos, incluido a un portero rival que pudo haber hecho algo más. Al final, con el 3-0 bajo el brazo nos asegurábamos la clasificación, pero la primera plaza nos la jugaremos en la última jornada ante el Karabükspor de Míchel. Deniz se viste del ausente Niyaz para aportar el talento que nos estaba faltando de cara al gol Okay Yokuslu: Más allá de los goles conviene señalar la mejoría “oculta” de uno de los jugadores de mayor talento del Altay. Quizás algún despistado aún lo sigue menospreciando por su poca participación en los momentos claves (sin apenas internadas en el área), pero Üstündag deberá estar satisfecho con cómo borda su rol de organizador de apoyo. Y es que Yokuslu por fin se siente cómodo jugando algo más retrasado de lo que venía haciendo y ayudando en la construcción de cada una de las jugadas del equipo. Tanto él como el veterano Bekmezci son los responsables de la sensación de creciente criterio y buen hacer que se respira en la medular. Ilker Sayan y Cihat Çelik (otra vez): Será por cansinos o por el potencial desperdiciado, pero dan mucha rabia sus actuaciones. Una vez más no encontraron el camino hacia el gol ni supieron desarbolar una defensa de flojo nivel, aunque Sayan tuvo al menos una actitud positiva y siempre buscó con ansias el desborde. La única aportación de ambos a nuestro fútbol fue poner el cuerpo para forzar faltas, hasta 13 entre los dos; pero nos habría venido mejor que hubieran utilizado su técnica e inteligencia para prolongar todas esas jugadas. KARABÜKSPOR 1 - 2 ALTAY. 6ª Jornada del grupo E de la Türkiye Kupasi. HE AQUÍ LA REVANCHA, MÍCHEL Abdou Traoré (6) - Onur Kahyaoglu (30), Umut Bulut (66) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Cerrábamos la fase de grupos copera con un duelo entre los dos equipos de Süper Lig, ya clasificados, pero en el que la 1ª plaza del grupo estaba en el aire. A pesar de haber perdido en nuestro enfrenamiento previo con el equipo de Míchel, llegábamos defendiendo el liderato por nuestros mejores resultados globales, de tal manera que un empate nos bastaría para ser cabezas de serie en el sorteo (y esquivar así a los mejores clubes del país). Consciente de ello, Üstündag decidió plantear un pragmático 4-3-3 al contragolpe plagado de suplentes, en el que únicamente Bulut pertenecía al once teórico titular (tenía ganas de salir tras reservarlo tanto) y tan sólo el carrilero Yilmaz ascendía desde el equipo sub-21 por méritos propios. Nuestro rival, por su parte, no se reservaba nada y salía con su ofensivo 4-2-3-1 y todos los titulares. Sabíamos que iba a ser un duelo difícil ante un oponente al que aún no hemos vencido esta temporada y que suele disponer de mucha chispa en ataque, pero no esperábamos encajar el primer gol ya en el minuto 6, y menos aún que fuera de nuevo en esas sempiternas faltas escoradas que tan mal defendemos. Esta vez el error fue encadenado, ya que Köse no supo blocar el disparo y el jovenzuelo Yilmaz fue incapaz de poner el cuerpo para evitar el remate del adversario cuando nuestro defensa tenía la posición ganada. Eso sí, el primer chut daría en el palo y tuvo que ser en un segundo rechace en el área pequeña que su ágil mediapunta Traoré estrenara el marcador. Otro esperpento en los balones divididos para el libro de los horrores. Por el resto, el duelo era más tosco y cerrado de lo esperado, con pocas llegadas a las áreas; aunque con bastante sensación de peligro cuando se lograba. Nuestro hombre más activo estaba siendo el joven extremo Kahyaoglu, muy enchufado últimamente, quien con sus regates y desmarques sembraba dudas en la zaga rival e incluso dispondría de un par de buenas ocasiones de gol. Y… claro, tanta fue su insistencia y tanta fue su chispa, que el canterano pudo anotar el gol del empate en el minuto 30. Pero no fue un gol cualquiera. Fue, permítanme la expresión: ¡UN PUTO GOLAZO! Y es que seguramente los aficionados del Altay tardarán mucho en olvidar la increíble y exquisita chilena desde el primer palo con la que Kahyaoglu cazó un buen centro de otro jovencito, el carrilero Yilmaz. Cuando dos jóvenes de 18 años son capaces de firmar este sublime gol, uno no puede sino creer firmemente en el futuro de este club Durante el segundo período Üstündag apostó por una táctica aún más conservadora, buscando desesperar al rival. Nos pudo haber salido mal, ya que el Karabükspor rondaba mucho nuestra área, pero lo hacía siempre sin peligro y nuestros contragolpes los pillaban a contrapié con muchos espacios para los nuestros. En uno de ellos, Sayan filtró el balón para que Bulut, rozando el fuera de juego, marcara el gol decisivo. A partir de ahí los locales se derrumbaron y nosotros nos dedicamos a dosificar fuerzas pensando en el partido de liga. La misión en la Türkiye Kupasi ya estaba cumplida. Consagración de Kahyaoglu y Yilmaz: Más allá del increíble gol, los dos jóvenes de 18 años fueron los mejores del equipo, mostrando una motivación y unas energías a la altura de los más grandes. En el caso de Kahyaoglu ya se le esperaba tarde o temprano (Üstündag lo incluyó en la planificación de la primera plantilla), pero la irrupción de Yilmaz esta temporada ha sido tremenda, primero con el sub-21 y ahora con el primer equipo, ganándose a pulso ser considerado el segundo carrilero diestro por detrás de Sarioglu (Orhan Sam pasaría al centro de la zaga). Tras este partidazo, será raro que ambos vuelvan a disputar partidos con el sub-21 y aparecerán a menudo en las convocatorias de Üstündag. Cihat Çelik (sí, otra vez): Üstündag le quiso dar continuidad en la competición copera al joven de origen holandés, pero este parece estar empeñado en ser el peor de la plantilla partido sí y partido también. Es un profesional y se toma en serio los entrenamientos, pero no tiene sangre en las venas, su fútbol es intrascendente y hoy por hoy tiene un pie y medio fuera del Altay (a ver si recuperamos la inversión de 200 mil euros en su fichaje). Todo ello acentuado porque Simsek ya está recuperado de su grave lesión (rotura de fibras de gemelo) y Ertem aspira a ascender al primer equipo desde el sub-21: ambos serán los sustitutos de Alkan y Bulut, respectivamente. BALIKESIRSPOR 1 - 4 ALTAY. 19ª jornada de la Süper Lig. ¡BÜYÜK BULUT! ¡BÜYÜK BULUT! Jonathan Cristaldo (11) - Umut Bulut (7, 32, 79), Yakub Alkan (36) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Para cerrar el mes llegaba el gran duelo entre “revelaciones” de la Süper Lig. Dos equipos con limitaciones, de la zona media de la tabla, que gracias a su solvencia colectiva y defensiva (15 goles encajados nosotros y 13 ellos en 18 partidos) han logrado asentarse en los puestos europeos para sorpresa de las casas de apuestas. Además, será un interesante choque entre los máximos goleadores de la competición, Umut Bulut y Jonathan Cristaldo (17 y 14 dianas respectivamente), quienes sin duda acapararán hoy todos los focos. Globalmente, llegamos en una situación franca para competir, con los titulares frescos después de rotar en Copa y con muchas ganas de dar guerra con nuestro habitual 4-3-3 de control en el que Deniz era el encargado de suplir a Niyaz en banda, dando entrada a Sayan en la medular. Ellos optaban por hacerse fuertes en la zona central con un 4-1-4-1 más bien defensivo, siendo el gran Cristaldo su máxima referencia para hacernos daño cazando todo tipo de balones. Se preveía un duelo igualado, intenso y disputado; y efectivamente así lo fue. Pero hubo un gran argumento que jugó a nuestro favor durante todo el partido, una baza magistral que se puede resumir en sólo dos palabras: Umut Bulut. Con toda la atención fijada en él, el experimentado delantero se vino arriba y pronto demostró que esta iba a ser su gran tarde: minuto 7, rápido pase en largo de Sayan, control con la cabeza de Bulut e increíble definición de volea con su pierna mala para hacer inútil la media salida de su guardameta. Cristaldo no se quería quedar atrás y respondía en el rifirrafe de goleadores apenas 4 minutos más tarde: córner en contra, gana su mediocentro un balón aéreo en el segundo palo y lo coloca para la aparición en el primero del siempre desmarcado Cristaldo, que sólo tuvo que cabecear a placer con nuestra zaga (Parlar incluido) a contrapié. El fallo de concentración defensiva fue importante, pero en general firmamos un gran primer tiempo, llevando todo el peso del juego y la iniciativa, por lo que a nadie le sorprendió cuando en el minuto 32 el héroe Bulut fue de nuevo decisivo al conectar un gran testarazo tras un preciso centro del lateral Arslan. Finalmente, la puntilla la puso Alkan en el minuto 36, quien enganchó con una buena volea un sutil pase de cabeza de Sayan tras una falta escorada. Increíble definición de Bulut: pura garra y pura fe en cada una de sus intervenciones, un jugador único En la segunda mitad el marcador favorable de 1-3 nos hizo bajar notablemente de intensidad, intentando dormir el juego. Mayoritariamente lo logramos, pero al contragolpe el Balikesirspor estuvo a punto de recortar distancias de no ser por un par de intervenciones salvadoras de Parlar. La expectación se terminó de manera definitiva en el minuto 79, en el que nuestra dupla de “veteranos” volvió a firmar el gol más trillado de esta temporada: doblamiento de Sarioglu en banda, quien coloca un centro raso y medido al primer palo para que Bulut firme un grandioso hat-trick que lo alza al cielo de los jugadores turcos. Umut Bulut: En el duelo de goleadores, él se ha llevado sin lugar a dudas la victoria, otorgándonos 3 puntos valiosísimos y ganándose el aplauso unánime de la grada cuando fue retirado a falta de 10 minutos para el final. Su temporada está siendo realmente escandalosa y está batiendo toda clase de registros, algo que a buen seguro el seleccionador Fatih Terim (visto hoy en las gradas) puede tener en cuenta cuando confeccione su lista para el Mundial de Rusia 2018. Marcador engañoso: No ha sido ésta una victoria tan arrolladora como muestra el marcador final, ni siquiera las estadísticas. Siendo honestos, hubo una parte para cada uno de los dos equipos y nosotros nos relajamos tras conseguir un tercer gol, que, por cierto, debió ser anulado por fuera de juego de Alkan (o al menos la posición es extremadamente dudosa). ANÁLISIS Spoiler Gran mes de enero, en el que con un pleno de victorias nos deshacemos de las dudas generadas el pasado diciembre. Es verdad que la mayoría eran rivales “asequibles”, principalmente en el torneo copero, pero tuvimos el mérito de no relajarnos y sobreponernos tanto a las máximas rotaciones de Üstündag como a la lesión de nuestra estrella Niyaz. En ataque un nombre se yergue por encima del resto, el de un Umut Bulut que está viviendo una segunda juventud en el Altay. Su temporada está siendo tan magnífica que ya en enero está batiendo multitud de récords y algo muy grave tendría que pasar para que no pudiera cerrar la campaña siendo el máximo goleador y, posiblemente, el mejor jugador del torneo. Ahora mismo, la afición está convencida de que merece ser convocado para el Mundial de Rusia. Pero no sólo de pan vive el hombre, y en este caso Bulut no se genera las ocasiones solo, sino que tiene detrás a un equipo que está carburando a un excelente nivel en la generación de juego. En la sala de máquinas Yokuslu y Bekmezci han asumido el mando con firmeza la distribución del cuero, pero los máximos asistentes los encontramos en un Alkan más generoso, que ha renunciado a su faceta goleadora para dar creatividad al equipo entre líneas (59 pases clave y 8 asistencias en 20 partidos de titular y 5 suplente); así como en un Sarioglu que parece tener telepatía con Bulut (7 asistencias, todas o casi todas para nuestro nueve). Por último, la baja de Niyaz no parece ser tan preocupante como habíamos imaginado en un principio, ya que los esmírneos Deniz, Kahyaoglu y Sayan están muy motivados buscando protagonismo en esa huérfana banda derecha. En defensa seguimos siendo un equipo sólido, rocoso y competitivo, pero… Madre mía con las jugadas defensivas a balón parado. Üstündag debería dedicar la mitad de los entrenamientos a mejorar el rendimiento de esta faceta, ya que el equipo defiende bien cuando está organizado en jugada, pero le cuesta horrores tomar buenas decisiones cuando esos tediosos balones divididos siembran el caos y la anarquía. Individualmente, no se puede señalar a prácticamente nadie en este aspecto, ya que lo curioso es que cada vez el que yerra en las pugnas aéreas o en su colocación táctica es un jugador diferente. Subidón de moral: El fútbol es un continuo “sube y baja”, y ahora mismo estamos en un pico interesante de confianza y de forma. Tanto la plantilla como los aficionados creen en las posibilidades del equipo y eso seguramente se traducirá en buenos resultados cuando lleguen los momentos más difíciles. Eso sí, también debemos evitar caer en la autocomplacencia y seguir exigiéndonos como si fuera el primer día. Maldición con el balón parado defensivo: No es exagerado decir que el 80% de los goles que encajamos provienen de segundas jugadas tras un envío de pelota quieta. Si pudiéramos frenar esta sangría, seguramente seríamos un equipo muy difícil de ganar, ya que la cantidad de goles que encajamos en otros contextos es más bien pírrica y sólo nos sentimos realmente vulnerables ante los mejores atacantes del país. Estrenamos mes con una eliminatoria copera a partido único en la que todo puede pasar, si bien el rival es el más fácil de todos (2ª división). En Liga, por otro lado, contamos con partidos relativamente asequibles salvo por el choque clave ante el Besiktas, un duelo en el que podemos hundir al grande de Estambul y confirmarnos como grandes favoritos para ocupar plaza europea. Eso, claro está, o seguir sin ganar a un grande de Estambul por 11ª vez consecutiva. Por cierto, en caso de seguir vivos en Copa también jugaríamos a principios de mes la ida de los cuartos de final, siendo la vuelta en el mes de marzo. OTRAS NOTICIAS EQUIPO SUB-21: Sin novedades en el equipo sub-21, que sigue defendiendo su invicto y liderato. La gran noticia en este mes fue el hat-trick de Beykan Simsek, jugador del primer equipo que parece volver a estar disponible tras una pesadilla en forma de lesiones durante la primera vuelta. BAJAS: La lesión de larga duración de Niyaz ha sido lo más destacado de un mes de enero en el que, por el resto, sólo hemos tenido un par de pequeños percances sin gravedad. Eso sí, en el equipo sub-21 el lateral internacional juvenil Mustafa Bayrak sufre una rotura de fibras de gemelo que le hará frenar su progresión (4 meses de baja). TÜRKIYE KUPASI: Nuevamente gran suerte la nuestra en el sorteo copero, aunque esta vez bien buscada. Y es que al quedar como primeros de grupo no sólo evitamos a los grandes de Estambul (al Karabükspor le tocó el “coco” Galatasaray) y disfrutaremos del factor campo a único partido, sino que nuestro oponente será el único equipo de 2ª división vivo en el torneo. Todos los respetos, por supuesto, para el Denizlispor, pero a priori es un cruce asequible para seguir avanzando. RENOVACIONES: Seguimos “borrando” fastidiosas cláusulas de rescisión y reafirmando el compromiso de jugadores clave del club. En este caso le tocó el turno al canterano Yokuslu, que sufrirá una subida salarial del 10% con tal de que no se nos pueda “escapar” en ninguna ventana de pases. PREMIOS: Las grandes actuaciones de Bulut en este mes le han valido para bañarse en toda clase de reconocimientos. Primeramente, ganó el trofeo de mejor jugador del mes de enero en Liga; así como el reconocimiento al mejor gol de la jornada por su volea ante el Balikesirspor. Pero al mismo tiempo también consiguió batir los récords de más cantidad de MVPs por temporada (8 por ahora), tanto en el Altay como en la Süper Lig. Finalmente, con sus 23 goles en todas las competiciones ha batido también el récord de más goles por temporada en el Altay de Üstündag, anteriormente sustentado por Alkan con 22 unidades. ¡Y eso que aún faltan 4 meses para cerrar la competición! MERCADO DE FICHAJES: Dos fueron las altas ya anunciadas en el mercado invernal, pero también hubo movimientos importantes en el apartado de bajas. Y es que tras los primeros meses de competición Üstündag era plenamente consciente de que los descartes de principios de temporada no iban a disponer de absolutamente ningún minuto en el club. De forma consensuada, por lo tanto, se llegó a la decisión de rescindir los contratos (sin coste alguno para el club) de Ünal Danisikkaya (LTD), Emre Hasan Balci (MEC), Alp Ergin (MEC) y Mikail Albayrak (MPI); quienes se despiden tristemente del club tras haber sido importantes en el pasado. Caso similar fue el del delantero Emrah Metoglu (DC), al que se le consiguió un acuerdo para recalar cedido en el “hermano” Bucaspor esmírneo, donde hasta final de temporada luchará por el ascenso a la Süper Lig junto a los jóvenes también cedidos Ozan Papaker (en verano) y Erkan Dogan (en invierno). Por otro lado, quizás la baja más destacada haya sido la del veterano mediocampista Yekta Kurtulus, quien al igual que Bulut y Sarioglu firmó desde el Galatasaray este verano para dar un salto de calidad al club. Sin embargo, a sus 32 años sufrió una importantísima lesión que le hizo perderse toda la primera vuelta y deterioró seriamente su estado físico. Ahora, obligado a recuperar la forma en un equipo a pleno ritmo, y más con la reciente llegada del joven del Dortmund Kösecik, Üstündag conversó con el jugador acerca de su futuro profesional y se negoció una rescisión de contrato de mutuo acuerdo. El Altay abonará el salario que le restaba por cobrar hasta final de temporada, pero libera su ficha para el curso que viene (250 mil euros anuales). 10
zeusitos Publicado Diciembre 28, 2017 Publicado Diciembre 28, 2017 ¡Hola compañero! Empezamos el mes de enero con ua buena victoria ante el Istanbul, y eso que empezó mal el choque. Nuestro principal debe, el balón parado, volvió a darnos dolor de cabeza, aunque luego marcáramos en fuera de juego y remontáramos también a balón parado. Justicia divina. Alkan volvió por sus fueros, si bien no entrando en el marcador, al menos en cuanto a juego. La lesió de Niyaz ya la conocíamos, así que no nos sorprende. Seguimos con una victoria a domicilio ante el rival más débil del grupo copero. La lógica se impuso, aunque nuestro juego no fuera el óptimo. Mucha juventud y algún jugador de la primera plantilla por debajo del rendimiento esperado. Buen gol de Ertem, a ver si sacamos un gran delantero. De nuevo victoria en copa, para jugarnos la primera plaza en la última jornada. Vuelta a la senda del gol de Alkan y doblete de Deniz, en un encuentro que dominamos pero no pudimos matar antes. De nuevo los peores son los mismos jugadores y eso es mala noticia, sobre todo para un Çelik que apuntaba a algo más. Paciencia. Además del resultado, parece que la gran noticia es la mejora de Yokuslu en la sala de máquinas. Se le necesita. Tocaba cerrar el grupo ante Míchel. Otra derrota hubiera puesto en entredicho a Üstündag. Empezamos mal, con un gol en contra y con un once plagado de suplentes, pero aparecieron dos chavales para firmar el gol de la copa. Gran chilena y el partido patas arriba. El empate nos servía y el míster decidió jugar a la contra y matar el partido gracias a un Bulut que sigue sumando. Çelik de nuevo, pinta mal la cosa y la paciencia del entrenador está bajos mínimos, ¿no? Cerramos el mes con otra gran victoria, entre los equipos revelación y los máximos artilleros de la liga. Bulut y Cristaldo no faltaron a su cita con el gol, pero el turco estuvo sublime con su hat-trick. Otro gol más de Alkan, al que necesitamos que llegue a su máximo nivel para el tramo decisivo de la campaña. Aunque el míster dice que el resultado fue engañoso, mirando los datos del partido parece que dominamos y sólo nos igualaron en ocasiones claras. Si nos hubieran marcado, podríamos haber tenido más problemas, pero disfrutemos de la victoria y de un mes con pleno de triunfos. Vamos 3º en liga, con Trabzonspor y Besiktas por debajo, y no demasiado lejos de Galatasaray y Fenerbahçe. Ya sé que el discurso de Üstündag es el de la prudencia, pero seguimos cerca de la punta y en algún momento habrá que ganar a alguno de los grandes. De momento, a seguir así, paciencia y sumar puntos. Creo que no hay cosa que dé más rabia que los goles a balón parado. Haces un buen partido, eres superior al rival, pero te meten un gol de córner y se te pone el partido de culo. Además, son situaciones muy difíciles de defender con las armas que nos da el FM. Así que hay un gran factor de azar, al menos eso quiero creer. Para el próximo mes tenemos marcado en rojo ese partido ante el Besiktas. La afición espera la primera gran alegría ante uno de los grandes y creo que el partido llega en un gran momento. El duelo copero no debería revestir muchos problemas, debemos pasar de ronda. Bulut está en boca de todos y el reconocimiento de ir al Mundial de Rusia no se antoja descabellado ahora mismo. Aligeramos la nómina de salarios y eso siempre es buena noticia. Jugadores que no iban a jugar, por mucha pena que nos dé, y que abandonan la disciplina sin coste. Sorprende más la baja de Kurtulus, al que la lesión cortó toda esperanza de jugar en el Altay. Nos da menos pena éste. ¡Saludos! 1
karma23 Publicado Diciembre 28, 2017 Autor Publicado Diciembre 28, 2017 @zeusitos ¡Hola una vez más, amigo! Ante el Istanbul BBSK fue un buen partido para nosotros, más allá del estúpido gol encajado en el primer minuto Alkan está muy participativo (ya lo verás en sus estadísticas ahora) aunque no marque tantos goles, que para eso al parecer ya tenemos a Bulut Ante el rival más humilde de Copa nos permitimos el lujo de sacar muchos reservas, algo que casi terminamos pagando, pero me atrevería a decir que era casi cuestión estadística la victoria El joven Ertem está progresando mucho y bien, la verdad es que el hecho de haber “absorbido” la personalidad de Bulut es todo un lujo Ante el Antalyaspor volvimos a ganar, aunque no íbamos sobrados arriba hasta la entrada de Deniz y Kahyaoglu en la segunda parte. Menos mal que le ganamos a Míchel, que si no yo ya veía por ahí las pancartas de “Üstündag dimisión” No fue nuestro mejor partido, pero sí uno pragmático, sabiendo que el empate nos valía. Eso sí, sólo por la chilena merecimos ganar: ¡qué golazo! Creo que es el mejor que he visto en el FM, por lo menos en muuuucho tiempo. Aprovecho para comentar el “Caso Çelik”. Básicamente a estas alturas me arrepiento de su fichaje, creo que no lo analicé lo suficiente. Me sedujeron las estrellitas de potencial que le ponían los ojeadores y resultó que mentían como bellacos (ahora los preparadores me dicen que “juega casi a su máximo potencial” con 22 años). Y claro, tiene unos atributos muy bajos en ciertos parámetros importantes (9 Talento, 8 Cabeceo, 8 Equilibrio), sin que ningún atributo pase de 14 (salvo Resistencia). A eso le sumas que resultó ser “bastante irregular” y tienes a un paquete intrascendente en toda regla. El quebradero de cabeza ahora es ver a qué equipo se lo vendes o lo cedes que acepte su salario: 250m p/a, casi nada, si es que pensé que iba para crack En la última victoria del mes se notó mucho que el once titular entró fresco dispuesto a hacer estragos… Y el estado de forma de Bulut, claro. Digo que el marcador fue engañoso porque nos relajamos demasiado en la 2ª mitad, perfectamente pudo haber acabado la cosa 2-3, 3-3 o algo así. En el “abultado” 1-4 final se hizo muy patente nuestra mayor certeza en la definición. ¿Un par de buenos resultados y ya estamos viendo cuántos puntos nos separan del líder? Repito que no es nuestra lucha, al menos no por ahora. Intentaremos conseguir todos los puntos posibles y luego ya cuando llegue abril veremos en qué lucha nos metemos, porque ahí todos los puestos son importantes. El 1º es el título y plaza directa en la fase de grupos de Champions, el 2º es previa de Champions, el 3º es directo para la fase de grupos de EL, el 4º es para las rondas previas de la EL y el 5º para lo mismo siempre y cuando los finalistas de Copa ya estén clasificados (entre 4 primeros de Liga). Así que no hay muchos premios y todo estará muy disputado. Sobre el balón parado te doy la razón, hay mucho de azar o, más bien, de atributos individuales. Poco se puede hacer con las herramientas que te da el juego, especialmente en las faltas escoradas (los córners ya los tenemos algo más controlados) y en las segundas jugadas (porque tras el primer rechace cada uno quiere irse a su posición y acaban montando un caos). Es algo en lo que sinceramente ya no sé qué hacer y hasta estoy pensando en dejar desmarcadas las órdenes de defender faltas escoradas a ver si la IA los ordena de una forma menos problemática. El mes que viene hay ganas de revancha ante el Besiktas, especialmente por lo que supondría la victoria a nivel de la tabla clasificatoria (los hundiríamos y casi dirían adiós a Europa liberando una de las plazas para “revelaciones” como nosotros). Y, si te digo la verdad, Üstündag ya no ve el momento de hacer morder el polvo a uno de los grandes de Estambul. Estadísticamente, entre el 11ª y el 15ª choque debería llegar alguna victoria, ¿no? Me encantaría que Bulut formara parte de la selección turca en Rusia, pero creo que tendría que haber alguna lesión para que le hagan sitio: aparentemente están Burak Yilmaz, Tosun, Erdinç y Karaman por delante. Me dio mucha pena deshacerme de algunos jugadores, pero a estas alturas de la temporada ya sabes que no se van a enganchar al equipo de ninguna manera (al principio la cosa era distinta entre que se adaptaban los nuevos, alguna lesión, los jóvenes muy verdes…). Tampoco me gustó desprenderme de Kurtulus así por las buenas, sin que jugara más que 3 partidos con nosotros, pero era un “precio” que había que pagar para hacerle sitio al fichaje de Kösecik, que espero que nos dé muchas alegrías. Y para tenerlo de reserva, sinceramente, prefiero que esté algún canterano o joven del sub-21 jugando esos 2 o 3 partidos. ¡Saludos y gracias nuevamente por pasarte!
Popular karma23 Publicado Diciembre 28, 2017 Autor Popular Publicado Diciembre 28, 2017 (editado) ANÁLISIS DE LA 1ª VUELTA 1. ACTUACIÓN DEL EQUIPO 1.1. SÜPER LIG Más Datos: Partidos Disputados - Estadísticas Jugadores - Previsión de la Prensa El En 30/9/2017 at 3:27, karma23 dijo: ÉXITO: Lograr superar la “milagrosa” 8ª posición de la pasada campaña. El éxito sería además absoluto de lograr una clasificación europea vía liga (entre los 4-5 primeros). Camino del éxito absoluto con nuestra actuación liguera, en la que contra todo pronóstico estamos copando las plazas europeas en detrimento de los mejores del país, que observan nuestro rendimiento anonadados. Y es que para más inri damos la sensación de no estar ahí por casualidad, sino que nuestras estadísticas (goles a favor, en contra…) se asemejan más a las del “big three” de Estambul que las de ningún otro equipo. También es este el caso en los registros individuales, con tres guerreros del Altay en el top-5 de calificación media (Bulut, Niyaz, Sarioglu) y también arriba en las tablas de máximos goleadores (Bulut, 1º con 20), asistencias (Niyaz, 2º con 9), pases clave (Niyaz 1º con 47, Alkan 4º con 41) e incluso otras menores como balones aéreos clave (Çetin, 4º con 49). El único aspecto en el que nos podemos exigir aún más es en esos duelos directos contra los clubes más poderosos. A la afición le han dolido las derrotas ante Galatasaray, Fenerbahçe, Trabzonspor y Rizespor; unos resultados que nos han privado de protagonizar una épica lucha por el campeonato o los puestos Champions. ¿Será posible vivir estos lances en la segunda vuelta? ¿O tendremos que “conformarnos” con defender la pequeña renta amasada hasta ahora de los ataques furiosos de nuestros perseguidores? 1.2. TÜRKIYE KUPASI Más Datos: Clasificación en la Fase de Grupos - Sorteo de Octavos de Final El En 30/9/2017 at 3:27, karma23 dijo: OBJETIVO: Superar la fase de grupos y participar en la última fase eliminatoria. ÉXITO: Alcanzar las semifinales. El éxito sería absoluto de volver a repetir en la final de la competencia. Por el momento hemos vivido una edición bastante descafeinada de la Türkiye Kupasi. Sólo tuvimos un oponente de la Süper Lig (Karabükspor) al que ni siquiera nos fue necesario ganar en el doble enfrentamiento para pasar como 1º de grupo y cumplir el objetivo mínimo impuesto a principios de temporada. Ahora, todo lo que venga será a más para la ilusión de la afición, y nadie duda de que si logramos evitar cruces frente a los grandes de Estambul tenemos posibilidades de dar la sorpresa y llegar a las ultimísimas rondas. 1.3. EUROPA LEAGUE El En 30/9/2017 at 3:27, karma23 dijo: OBJETIVO: Ser competitivos y mostrar una buena imagen en nuestro debut europeo. Debut agridulce en Europa para nuestro club a principios de temporada. Cumplimos con el objetivo de dar una buena imagen, protagonizando una increíble remontada ante el Panathinaikos que comenzó a labrarnos un nombre en el continente. Sin embago, nos quedamos cortos en nuestro doble enfrentamiento ante el Maccabi Tel-Aviv, en el que los fallos en la definición y los inocentes errores defensivos terminaron por ahogar nuestro sueño europeo. Aún así, no tenemos prisas y sabemos que si seguimos en esta línea ascendente pronto podremos vivir más y mejores emociones en una competición muy interesante para nuestro desarrollo. 1.4. COMENTARIO TÁCTICO Siguiendo con el gran crecimiento del club, una vez más nos hemos visto obligados a dar un paso al frente con la táctica. Tras los apuros del año pasado, en el que centramos nuestros esfuerzos en la defensiva, ahora estamos focalizando las energías en la construcción del juego desde la medular. Como consecuencia de ello somos uno de los equipos de la Süper Lig con mayor posesión media por encuentro (53,37%, sólo superados por el Fenerbahçe) y uno de los que más pases realizan (12962 completados) y con mayor índice de éxito (80% de acierto). Todo ello nos ha permitido alcanzar un registro de goles favorable para nuestros intereses (35 goles a favor), aunque hay que reconocer que la “Bulut-dependencia” es grande (20 tantos de nuestro delantero), con muy baja aportación goleadora de la segunda línea (excluyendo a Niyaz y Alkan, con 6 y 4 dianas). Üstündag, siempre camaleónico, parece haber encontrado una zona de confort con un estilo de marcado orden y posesión caracterizado por un ritmo lento de elaboración de las jugadas y, en ocasiones, una excesiva retención del balón. El conjunto busca, en este sentido, generar siempre superioridades tácticas en la zona central, sin arriesgar demasiado en la toma de decisiones, aunque con cierta libertad controlada de movimientos para romper con la monotonía y sorprender al rival. La línea defensiva, generalmente adelantada, busca también ahondar en este concepto de generar superioridades tácticas, esta vez ante los delanteros rivales, para una prontana recuperación de la posesión de balón. La presión, también juega un papel importante en esto, siempre coordinada y medida con algún efectivo resguardando la zaga. No obstante, pese a las cada vez mayores inclinaciones en este sentido, a Üstündag no se le caen los anillos si en determinados encuentros debe mostrar un fútbol esencialmente sencillo y directo, buscando hacer daño al contragolpe y renunciando al control (normalmente ante rivales superiores, como Fenerbahçe). De hecho, una de las características del club es la rápida transición de un estilo a otro, a menudo dentro del propio encuentro cuando aparecen cambios en el marcador. Los dibujos más usados han sido el 4-3-3 y el 4-3-1-2, que permiten desarrollar la idea de un fútbol tranquilo, elaborado y sin riesgos a partir del centro del campo. El tercer esquema del club es un 5-3-2 usado como táctica de emergencias defensivas que cada vez se deja ver menos sobre el verde. 2. ACTUACIONES INDIVIDUALES *(hacer click en las imágenes para abrir los perfiles de los jugadores)* 2.1. PORTEROS Estadísticas: 20 partidos - 8 imbatido - 21 encajados - 73% disparos parados - 37 atrapados/6 desviados/28 rechazados - 74% pases completados - CM 7,01 Rendimiento: La madurez en la élite sigue llegando paulatinamente a nuestro querido Parlar, formado en las categorías inferiores del club. Esta temporada su rendimiento está siendo más consistente, encajando menos goles por su culpa (va aprendiendo a blocar los balones ) y mostrándose decisivo para salvaguardar los 3 puntos en más de una ocasión. Con 20 años, algunos dicen que debería dejar de evolucionar tan marcadamente (por ejemplo, no lo consideran aspirante a alcanzar la selección absoluta), pero en el cuerpo técnico se sigue confiando en él para proteger nuestro arco de manera indefinida con sus ágiles reflejos. Situación: Titular indiscutible del proyecto hasta que en nuestro sistema de juveniles aparezca algún gran valor de mayor potencial. Estadísticas: 11 partidos - 5 imbatido - 7 encajados - 76% disparos parados - 13 atrapados/0 desviados/9 rechazados - 80% pases completados - CM 7,03 Rendimiento: El suplente Köse ha jugado la Copa y algún partido suelto en su primera temporada, y por lo general ha cumplido en la manera que esperábamos de él. Se trata de un guardameta sobrio y regular, aunque menos exuberante que Parlar. También hay que tener en cuenta que en sus duelos los rivales le han exigido mucho menos que a nuestro titular. Sus saques de puerta en largo son una delicia de ver y le dan un plus a nuestro fútbol. Situación: Rotación/Reserva, siempre tendrá partidos para estar en forma en caso de lesión o contratiempo de Parlar. En el reparto de minutos se le adjudicarán los encuentros más asequibles, ya sean de Copa o de Liga. BALANCE DE POSICIÓN: Nos sentimos protegidos en esta demarcación y no es necesario reforzarla a corto plazo. No obstante, en el mercado continuaremos la búsqueda de grandes talentos, principalmente de jóvenes que formar con el trabajo en nuestras categorías inferiores. 2.2. DEFENSAS CENTRALES Estadísticas: 17(4) partidos - 2 goles - 0 asistencias - 5,81 entradas/p (87% de acierto, 11 claves) - 7,44 balones aéreos/p (71% de acierto, 55 claves) - 194 robos - 67% pases completados (5 claves) - 18 faltas cometidas/1 recibida/1 tarjeta amarilla - 10 km/p - 7,10 CM Rendimiento: Este joven de gran jerarquía continúa satisfactoriamente su progresión a las órdenes de Üstündag. Ahora mismo Çetin es el más indiscutible en el centro de la zaga, ya que sin ser un jugador espectacular (poca contundencia física) siempre acierta con sus decisiones y evita las progresiones de los delanteros rivales. Actualmente está entrenando su velocidad para poder competir en carrera contra los más letales puntas de la Süper Lig, donde actualmente sí que se le aprecian fallas. Situación: Titular esta campaña y pieza importante a tener en cuenta en el futuro, aunque será preferible que adquiera un rol un poco más secundario. Estadísticas: 13(3) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 3,92 entradas/p (84% de acierto, 10 claves) - 7,69 balones aéreos/p (77% de acierto, 34 claves) - 128 robos - 69% pases completados (4 claves) - 17 faltas cometidas/3 recibidas/0 tarjetas amarillas - 10 km/p - 6,98 CM Rendimiento: La flamante incorporación de este mercado veraniego ha ido de menos a más con nosotros. Su adaptación ha sido lenta y parece que Üstündag tiene ciertas reservas con Nukan, especialmente por su actitud pusilánime y propensión a las lesiones (que le hacen perder continuidad). No obstante, es infalible en su juego aéreo gracias a su altura y junto a Çetin forma una dupla de centrales muy táctica y trabajada (aunque puedan sufrir en situaciones difíciles). Situación: Será titular y tendremos esperanzas en su evolución, ya que el cuerpo técnico opina que tiene posibilidades para ser mucho más decisivo en nuestro fútbol. Estadísticas: 18(2) partidos - 1 gol - 2 asistencias - 5,29 entradas/p (85% de acierto, 15 claves) - 6,61 balones aéreos/p (73% de acierto, 48 claves) - 178 robos - 65% pases completados (5 claves) - 34 faltas cometidas/6 recibidas/3 tarjetas amarillas - 10,2 km/p - 7,03 CM Rendimiento: El líder de la zaga la pasada campaña está pasando por una mala racha. Y es que el gran ímpetu y agresividad que a veces lo tornan el mejor, muy fácilmente se vuelven en su contra y terminan propiciándonos goles en contra. En concreto, las actuaciones de Kas en los últimos dos meses han sido para defenestrarlo, con repetidos errores puntuales en el marcaje que pusieron en aprietos a todo el equipo y acabaron con él en el banquillo de los “acusados”. No obstante, tiene la ventaja de tener un perfil diferente al de sus compañeros y por ello Üstündag seguirá contando con él. Situación: Será una pieza de rotación con opciones a participar como titular en choques exigentes si lo encontramos más centrado. De cara al futuro, se espera que con su volatilidad vaya adquiriendo un rol de reserva o, dependiendo de la progresión de los jóvenes, incluso puede ser declarado transferible. Estadísticas: 7(2) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 3,61 entradas/p (83% de acierto, 3 claves) - 6,49 balones aéreos/p (80% de acierto, 21 claves) - 69 robos - 68% pases completados (0 claves) - 7 faltas cometidas/0 recibidas/0 tarjetas amarillas - 9,9 km/p - 6,91 CM Rendimiento: Este canterano ha sobrevivido 4 temporadas en la “vorágine” Üstündag y eso ya dice mucho de su esfuerzo y constante autosuperación. No obstante, las imitaciones de Kavustu para el nivel en el que nos movemos son obvias y fallos suyos nos han pasado mucha factura, especialmente en la eliminatoria de Europa League donde fue titular por circunstancias de la pretemporada. Es una pena, pero ya no basta con el físico y las ganas para ganarse el puesto en este club. Situación: Rol de reserva, pero en realidad deberíamos evitar su participación en las alineaciones salvo crisis de lesiones. Será transferible al término de la temporada. BALANCE DE POSICIÓN: Se trata de una demarcación clave para el fútbol de Üstündag y en la que no disponemos de “cracks” absolutos. Para la temporada que viene se irá Kavustu e intentaremos fichar a un jugador de máximo nivel con el que construir una defensa sin debilidades. Además, el puesto de Kas pasará a ser más secundario y los jóvenes del equipo sub-21 (Sabanci, Dogan…) podrían empezar a disputarle el puesto. 2.3. LATERALES DIESTROS Estadísticas: 22 partidos - 0 goles - 7 asistencias - 4,57 entradas/p (79% de acierto, 9 clave) - 1,14 balones aéreos/p (56% de acierto, 10 claves) - 110 robos - 81% pases completados (32 claves) - 13% centros completados (22 total) - 1,19 regates/p - 24 faltas cometidas/7 recibidas/1 tarjetas amarilla - 12,6 km/p - 7,38 CM Rendimiento: Sorpresa muy positiva con el rendimiento de este veterano. No es que Sarioglu sea un jugador impresionante o diferencial, pero todo lo que hace lo suele hacer bien y tiene un perfil muy equilibrado entre ataque y defensa. Sus llegadas por sorpresa nos han valido muchas asistencias (Bulut sabe de lo que hablamos) y, de manera casi desapercibida, su colocación y concentración han logrado que rara vez los rivales nos desborden por su flanco. Situación: Titular indiscutible para esta campaña, aunque somos conscientes de que con 33 años su peso en el juego irá en declive y seguramente en el futuro acumule una mayor cantidad de suplencias. Estadísticas: 11(3) partidos - 2 goles - 0 asistencias - 5,47 entradas/p (84% de acierto, 5 clave) - 6,67 balones aéreos/p (70% de acierto, 27 claves) - 121 robos - 73% pases completados (6 claves) - 0% centros completados (0 total) - 0,34 regates/p - 14 faltas cometidas/4 recibidas/0 tarjetas amarillas - 10,4 km/p - 7,14 CM Rendimiento: La impecable labor de un infalible Sarioglu ha relegado a Sam a ser sólo titular en los partidos más fáciles y muchas veces hacerlo partiendo desde el centro de la zaga. De hecho, en el cuerpo técnico se le ve más bien como un central de reserva que únicamente pueda parchear el puesto de lateral cuando necesitemos un perfil netamente defensivo. Su aportación ofensiva es más bien nula. Situación: Por ahora tiene un rol de reserva, pero su rendimiento en los entrenamientos no ha sido bueno y está en declive, por lo que la intención del club seguramente sea la de declararlo transferible a final de temporada. Estadísticas: 5 partidos - 0 goles - 2 asistencias - 4,20 entradas/p (86% de acierto, 1 clave) - 1,20 balones aéreos/p (67% de acierto, 1 clave) - 26 robos - 79% pases completados (13 claves) - 11% centros completados (6 total) - 1 regates/p - 6 faltas cometidas/6 recibidas/1 tarjeta amarilla - 12,3 km/p - 7,88 CM Rendimiento: Una de las revelaciones de la temporada. Comenzó rompiéndola con el equipo sub-21 de una forma tan desmesurada que terminó por dársele la alternancia en el torneo copero con el primer equipo. Allí siempre cumplió con excelente nota y se ha ganado ser considerado a todos los niveles el sustituto de Sarioglu, quien además actuó como su mentor dentro y fuera del campo. A sus 18 años es obvio que Yilmaz tiene muchas carencias y está bastante verde, pero a Üstündag le ciega la enorme regularidad mostrada por esta joven promesa que "pescamos" en la 4ª división. Situación: Rotación con Sarioglu para que continúe con su progresión, al menos en los partidos con planteamiento ofensivo. Se espera que dentro de un par de temporadas sea nuestro titular. BALANCE DE POSICIÓN: Con el presente de Sarioglu y el futuro de Yilmaz parece que tenemos cubierto el puesto, al menos de cara a la próxima temporada. Sam se irá y esperemos que su rol de reserva lo puedan ocupar jóvenes del equipo sub-21 o jugadores polivalentes. 2.4. LATERALES ZURDOS Estadísticas: 19 partidos - 0 goles - 2 asistencias - 8,35 entradas/p (88% de acierto, 6 clave) - 2,78 balones aéreos/p (67% de acierto, 11 claves) - 79 robos - 83% pases completados (19 claves) - 16% centros completados (11 total) - 1,25 regates/p - 38 faltas cometidas/14 recibidas/5 tarjetas amarillas - 12,2 km/p - 7,21 CM Rendimiento: El titular de la pasada campaña ha mejorado en esta sus prestaciones, aumentando especialmente su solvencia defensiva ante rivales complicados. Su entendimiento táctico y buen hacer en las entradas camuflan sus limitaciones físicas y técnicas, sobre todo cuando no necesitamos atacar en exceso por su banda. Situación: Rotación, pero debería partir de inicio en grandes partidos con planteamientos conservadores. Estadísticas: 12(4) partidos - 2 goles - 2 asistencias - 6,13 entradas/p (70% de acierto, 3 clave) - 3,71 balones aéreos/p (73% de acierto, 17 claves) - 62 robos - 78% pases completados (18 claves) - 10% centros completados (10 total) - 1,31 regates/p - 23 faltas cometidas/13 recibidas/1 tarjeta amarilla - 13,2 km/p - 7,37 CM Rendimiento: Çiftçi ha disputado mayoritariamente los partidos de Copa y lo ha hecho bien, confirmando su adaptación al club tras su reciente fichaje. Teóricamente puede darnos más que Arslan en velocidad, centros y juego aéreo; pero su falta de destreza en las entradas le hará perder el puesto en los duelos más exigentes. Situación: Titular, sobre todo ante rivales pequeños, pero rotará con Arslan prácticamente al 50%. BALANCE DE POSICIÓN: Tenemos dos jugadores cumplidores que se complementan entre sí, por lo que a corto plazo estamos bien cubiertos. No obstante, a largo plazo necesitaríamos aquí a un refuerzo de mayor potencial, especialmente porque nuestros prospectos de la cantera no apuntan mucho más alto que los actuales titulares. Puede que este nuevo fichaje llegue la temporada que viene o la siguiente; factores como las oportunidades de mercado o el rendimiento del equipo dictarán sentencia. 2.5. MEDIOCENTROS Estadísticas: 20(2) partidos - 0 goles - 1 asistencia - 7,57 entradas/p (86% de acierto, 6 claves) - 2,66 balones aéreos/p (67% de acierto, 19 claves) - 128 robos - 87% pases completados (20 claves) - 31% acierto disparos a puerta (16 intentos) - 33 faltas cometidas/10 recibidas/4 tarjetas amarillas - 12,3 km/p - 6,88 CM Rendimiento: Buen debut de este experimentado mediocentro, que nos dota de un gran criterio tanto con el balón como sin él. Cierto es que no se trata de un jugador diferencial que sume goles o asistencias, pero el trabajo "oscuro" de Bekmezci es una de las claves para que seamos uno de los clubes con mayor ratio de posesión e índice de acierto en los pases. Fuera del campo ayuda también con su labor de tutelaje a las jóvenes promesas. Situación: Titular indiscutible, al menos mientras el físico le aguante. Estadísticas: 7(5) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 5,74 entradas/p (93% de acierto, 2 claves) - 1,21 balones aéreos/p (36% de acierto, 0 claves) - 44 robos - 86% pases completados (5 claves) - 0% acierto disparos a puerta (5 intentos) - 25 faltas cometidas/3 recibidas/2 tarjetas amarillas - 12 km/p - 6,67 CM Rendimiento: Otro de los clásicos del equipo, aguantando desde el principio de la era Üstündag. Yilmaztürk defensivamente siempre cumple, pero es cierto que tiene importantes limitaciones tanto en el juego aéreo como a la hora de distribuir el balón con rapidez y peligro a sus compañeros de ataque. Situación: Rotación, ya que seguimos confiando en él para cuando haya que darle un descanso a Bekmezci. De cara al futuro es uno de los candidatos a dejar un puesto libre para algún joven o fichaje. Estadísticas: 10(4) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 5,87 entradas/p (84% de acierto, 2 claves) - 1,23 balones aéreos/p (55% de acierto, 1 clave) - 41 robos - 85% pases completados (15 claves) - 27% acierto disparos a puerta (11 intentos) - 21 faltas cometidas/8 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,4 km/p - 6,74 CM Rendimiento: Özcan llegó en verano en realidad para reforzar el equipo sub-21, pero a Üstündag le pareció que su perfil de pivote organizador, totalmente distinto al de los otros mediocentros, podría resultar útil en la primera plantilla. De hecho, al final terminó disputando más minutos que el consolidado Yilmaztürk. No obstante, sus actuaciones dejaron mucho que desear y demostraron que aún debe formar su carácter y adquirir mucha experiencia a la hora de leer el juego. Situación: Reserva, ya que debe seguir esforzándose en los entrenamientos para adquirir más protagonismo. De ser así, Üstündag seguramente le dé minutos. BALANCE DE POSICIÓN: Posición en principio bastante bien cubierta, a la espera de que algún que otro joven explote o encontremos alguna oportunidad única de mercado. 2.6. MEDIOCAMPISTAS Estadísticas: Nuevo fichaje invernal. Rendimiento: El joven del Borussia Dortmund llega sin minutos en el fútbol profesional, pero con la suficiente calidad como para que en un principio lo podamos considerar un fijo de nuestro centro del campo. Veremos si su dinamismo, técnica, talento y trabajo en equipo se traducen en el gran rendimiento que presentimos. Situación: Titular, aunque puede que empiece poco a poco en sus primeros pasos en el equipo. Tiene pinta que puede ser clave en el proyecto. Estadísticas: 17(5) partidos - 2 goles - 2 asistencias - 86% pases completados (25 claves) - 0,68 regates/p - 33% acierto disparos a puerta (39 intentos) - 3,94 entradas/p (76% acierto) - 86 robos - 4,13 balones aéreos/p (68% de acierto, 19 claves) - 14 faltas cometidas/4 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,9 km/p - 6,87 CM Rendimiento: El canterano Yokuslu cada vez está entendiendo mejor sus prestaciones, esforzándose especialmente en la faceta de creación y distribución de las jugadas. Y es que su lentitud y torpeza le impiden hacer movimientos de ruptura y llegada al área, motivo por el que no brilla de manera acorde a su teórica calidad en los momentos más decisivos. Situación: Titular y pieza importante del proyecto. Estadísticas: 5(4) partidos - 1 gol - 0 asistencias - 79% pases completados (4 claves) - 2,51 regates/p - 40% acierto disparos a puerta (5 intentos) - 3,77 entradas/p (69% acierto) - 11 robos - 1,47 balones aéreos/p (44% de acierto, 1 clave) - 7 faltas cometidas/12 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,9 km/p - 6,68 CM Rendimiento: El talentoso Kiliç no pudo disfrutar de continuidad en esta primera rueda por culpa de unos constantes percances físicos. Ahora, ya recuperado, se espera que pueda continuar con una progresión en la que apunta muy alto, pero sin nunca terminar de explotar. Situación: Rotación, con la intención de darle en la medida de lo posible minutos para que siga evolucionando. Estadísticas: 6(5) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 87% pases completados (13 claves) - 0,69 regates/p - 13% acierto disparos a puerta (8 intentos) - 6,21 entradas/p (76% acierto) - 27 robos - 1,38 balones aéreos/p (33% de acierto, 1 clave) - 14 faltas cometidas/4 recibidas/0 tarjetas amarillas - 13,1 km/p - 6,71 CM Rendimiento: Al canterano Kinli se le están agotando los cartuchos. El equipo ha evolucionado demasiado en estos años y su papel comienza a ser residual, aprovechando solamente algún partido de Copa o crisis de lesiones. Situación: Reserva, seguramente con muy pocos minutos hasta final de temporada. Al término de la misma será declarado transferible. Estadísticas: 1(2) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 6,75 CM Rendimiento: El esmírneo Atasoy es uno de los jugadores con mayor potencial de la plantilla y ese es un detalle que no se le escapa a nadie. Contra pronóstico y con sólo 17 años empezó a tener minutos con el primer equipo en los fáciles duelos coperos y no sería descabellado que Üstündag decidiera también darle oportunidades en esta segunda vuelta para que adquiera esa tan necesaria experiencia. Situación: Gran Promesa, en principio aún deberá tener paciencia para entrar en el primer equipo; pero se espera que con el tiempo vaya asumiendo más galones hasta convertirse en una pieza clave del mismo. BALANCE DE POSICIÓN: Con el fichaje de Kösecik tenemos cubierta con garantías la posición, a la espera de que los jóvenes como Atasoy o Kiliç vayan quemando etapas. 2.7. EXTREMOS Y MEDIAPUNTAS Estadísticas: 22 partidos - 8 goles - 10 asistencias - 80% pases completados (63 claves) - 3,45 regates/p - 33% acierto disparos a puerta (96 intentos) - 32% centros completados (31 total) - 5 faltas cometidas/47 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,9 km/p - 7,59 CM Rendimiento: Temporada de crack absoluto la realizada por Niyaz hasta la fecha. Especialmente en el arranque, fue un jugador totalmente decisivo y desequilibrante para nosotros en todas las facetas del ataque (goles, asistencias, balón parado, centros, regates…). La única pena ha sido su reciente lesión, que le hará estar fuera 4 meses y le impedirá firmar con todas las garantías un curso de récord. Situación: Clave, ahora mismo no tenemos en la plantilla otro jugador tan decisivo. Estadísticas: 14(5) partidos - 3 goles - 3 asistencias - 82% pases completados (37 claves) - 4,05 regates/p - 39% acierto disparos a puerta (18 intentos) - 16% centros completados (13 total) - 29 faltas cometidas/34 recibidas/0 tarjetas amarillas - 13,3 km/p - 7,18 CM Rendimiento: El “comodín” Deniz ha hecho una gran primera vuelta, demostrando por qué Üstündag tiene tanta confianza en él. Es verdad que le falta técnica (especialmente en el disparo), pero lo suple con una gran inteligencia y una voluntad de hierro que lo sitúan como el jugador que más distancia cubre en la plantilla. Da igual si en la banda, en el carril, en la mediapunta o en el centro: Deniz siempre se dejará el alma en el campo. Situación: Titular, especialmente mientras Niyaz continúe convaleciente de su lesión. Estadísticas: 10(9) partidos - 1 gol - 4 asistencias - 81% pases completados (30 claves) - 2,63 regates/p - 39% acierto disparos a puerta (28 intentos) - 25% centros completados (4 total) - 13 faltas cometidas/28 recibidas/1 tarjeta amarilla - 12,6 km/p - 6,95 CM Rendimiento: El esmírneo Sayan no tira la toalla. Ha superado sus sempiternos problemas físicos y está dispuesto a ganarse una plaza en este Altay. Para ello, deberá lucirse cuando le toque suplir a Niyaz y demostrar en el campo su progresión en los entrenamientos. El cuerpo técnico tiene en alta estima su potencial y su talento innato, a pesar de que no siempre lo ha podido demostrar. Situación: Rotación, tendrá que esperar sus oportunidades y aprovecharlas. Estadísticas: 6(7) partidos - 1 gol - 7 asistencias - 77% pases completados (23 claves) - 5,50 regates/p - 33% acierto disparos a puerta (21 intentos) - 2% centros completados (1 total) - 3 faltas cometidas/29 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,9 km/p - 7,35 CM Rendimiento: La bala Kahyaoglu se ha disparado en esta primera vuelta. Su irrupción en el primer equipo ya es plena y Üstündag lo tendrá en gran consideración, sobre todo para revolucionar partidos en las segundas mitades. No hay defensa que se resista a su explosividad y, cuando aprenda a darle algo de criterio a su talento, el canterano será una pieza clave de este club. Situación: Reserva, aunque seguramente su rol irá creciendo, puede que más rápido de lo que imaginamos. BALANCE DE POSICIÓN: No nos podemos quejar, tenemos muchísimo talento y juventud en esta posición. A pesar de la baja de Niyaz, tiraremos de lo que hay y tan sólo un joven de mayor potencial a los que ya tenemos podría hacerse con un hueco aquí. 2.8. DELANTEROS Estadísticas: 23(3) partidos - 23 goles - 2 asistencias - 81% pases completados (35 claves) - 2,05 regates/p - 58% acierto disparos a puerta (80 intentos) - 4,95 balones aéreos/p (49%, 33 claves) - 19 faltas cometidas/74 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,2 km/p - 7,54 CM Rendimiento: El Altay estaba hecho para Bulut, y Bulut estaba hecho para el Altay. Sólo así se explica este efervescente rendimiento nada más llegar de un jugador que algunos calificaban de “acabado” y ahora es prácticamente un candidato a ganar la bota de oro si mantiene estos registros. El ex del Galatasaray es el hombre gol del Altay, pero no sólo eso, sino que también impregna de garra y actitud a todo un equipo que precisamente vive de eso: la enorme capacidad de lucha bajo todas las circunstancias. Situación: Clave, hasta que le aguanten las piernas. Estadísticas: 20(5) partidos - 8 goles - 8 asistencias - 83% pases completados (58 claves) - 3,23 regates/p - 35% acierto disparos a puerta (62 intentos) - 1,54 balones aéreos/p (30%, 9 claves) - 10 faltas cometidas/64 recibidas/1 tarjeta amarilla - 11,9 km/p - 7,30 CM Rendimiento: El capitán e ídolo de la grada ha sabido reconvertir su función con la llegada de Bulut. Ahora Alkan ha jugado mayoritariamente en banda, y aunque ha protagonizado alguna sequía goleadora preocupante, finalmente lo ha compensado con unos grandes números de pases claves, asistencias y regates que justifican la decisión táctica de Üstündag. Eso sí, cuando juega en la doble punta su capacidad para ser decisivo se dispara. Situación: Titular inamovible, eso es Alkan para este Altay. Estadísticas: 10(6) partidos - 4 goles - 5 asistencias - 82% pases completados (13 claves) - 1,31 regates/p - 52% acierto disparos a puerta (27 intentos) - 4,05 balones aéreos/p (62%, 11 claves) - 1 falta cometida/37 recibidas/0 tarjetas amarillas - 11,6 km/p - 6,98 CM Rendimiento: Alto riesgo de fichaje fallido con este jugador. Y es que a los ojeadores les pareció que el holandés tenía mucho más talento y potencial del que realmente está demostrando con su fútbol. Ha jugado bastante por las bajas de Simsek, y aunque ha camuflado sus estadísticas con goles fáciles ante rivales menores, Üstündag sabe que Çelik tiene aún muchísimo que evolucionar si quiere ganarse el puesto. Situación: Rotación, pero si no mejora tiene altas posibilidades de terminar con la paciencia del entrenador y ser declarado transferible. Estadísticas: 0(1) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 6,60 CM Rendimiento: Las lesiones (en especial una rotura de fibras de gemelo) han impedido que Simsek pudiera participar mínimamente con el equipo durante esta primera vuelta. En la planificación del club se le sigue viendo como un buen recambio de Alkan por su perfil de juego, así que tendrá su oportunidad siempre que el capitán cause baja o necesite descansar. Situación: Reserva, porque tras tantas lesiones necesita ir poco a poco y cogiendo confianza. Veremos de lo que es capaz con sus minutos. Estadísticas: 3(1) partidos - 2 goles - 0 asistencias - 7,03 CM Rendimiento: El joven Ertem tiene unas grandes condiciones físicas y una actitud de entrega que recuerda a la del mismísimo Bulut. Con sólo 18 años ya ha entrado en el primer equipo y marcado un par de goles, por lo que Üstündag espera que un par de temporadas puede ocupar el puesto del veterano goleador. El potencial, desde luego, lo tiene. Situación: Gran promesa, en principio sin minutos pero a la que se le intentará dar experiencia siempre y cuando sea posible (rivales fáciles, lesiones, segundos tiempos…). BALANCE DE POSICIÓN: Alkan y Bulut son ahora mismo el alma goleadora del Altay y titulares indiscutibles. Sus sustitutos deberían poder ser Simsek y Ertem, pero habrá que vigilar con cuidado sus evoluciones y que las lesiones no supongan un problema. No contemplamos fichajes a corto plazo pero en una posición tan importante que estaremos atentos a cualquier posibilidad de mercado. 3. GESTIÓN DE LA PLANTILLA 3.1. MERCADO INVERNAL En el mercado invernal llegaron dos jugadores de gran potencial para reforzar el futuro del club, mientras que soltamos lastre con la salida de hasta 6 descartes del primer equipo (jugadores que ya no daban el nivel ni tenían minutos), además de 3 cesiones para que jóvenes pudieran coger experiencia profesional. Como consecuencia de estos movimientos la partida de sueldos se ha relajado muchísimo, gastando sólo 6,2 millones sobre los 7 presupuestados. Por el contrario, los inesperados fichajes de Sabanci y Kösecik hacen que el gasto en fichajes se acerque peligrosamente al millón de euros fijado como límite e incluso lo superen si tenemos en cuenta los cerca de 400 mil euros que se han apalabrado como variables por rendimiento. A pesar de esto, la directiva considera que el dinero ahorrado en los sueldos compensa en cierta medida el mayor gasto con los traspasos y no hay ninguna preocupación por nuestra segura situación económica. 3.2. POSIBLES BAJAS De cara a la planificación de la siguiente temporada, el club piensa concretar de manera segura las siguientes bajas: - Orhan Sam (LTD, DFC): Transferible, no da el nivel. - Kavustu (DFC): Transferible, no da el nivel. - Osman Kinli (MEC): Transferible, no da el nivel. Así mismo, la dirección deportiva vigilará con cautela el rendimiento de los siguientes jugadores, que pueden ser situados en la rampa de salida en caso de que algún joven del filial demuestre una gran evolución o se encuentre alguna gran oportunidad en el mercado: Kas (DFC), H. Arslan (LTI), Yilmaztürk (MC), Cihat Çelik (DC) o Simsek (DC). 3.3. POSIBLES ALTAS Para cubrir las bajas anteriores seguramente asciendan desde el equipo sub-21 los jóvenes Yilmaz (LTD) y Atasoy (MEC); ya actualmente tenidos en cuenta por Üstündag para el primer equipo. Además, se abre la preselección para realizar con certeza el siguiente fichaje: - Defensa central de máximo nivel: priorizando personalidad, velocidad y contundencia en el corte. No se esperan más llegadas de manera obligatoria, por lo que puede ser que nos encontremos ante una ventana con escasos refuerzos para el primer equipo. No obstante, los pocos que vengan serán claramente de un nivel superior a la actual plantilla. Otras tareas del cuerpo de ojeo serán, en menor medida, las de encontrar candidatos para las siguientes demarcaciones: - Portero de gran potencial: Actualmente en la cantera no hay nada destacable. - Lateral izquierdo de gran nivel o potencial: Actualmente en la cantera no hay nada destacable y los jugadores del primer equipo van justos. - Delantero de máximo nivel: Actualmente la segunda línea del equipo ofrece dudas (Çelik, Simsek). - Y, como siempre, cualquier joven promesa turca de enorme potencial (prioridad para los canteranos propios y esmírneos). Editado Febrero 5, 2018 por karma23 10
Jordi87 Publicado Diciembre 29, 2017 Publicado Diciembre 29, 2017 Muy buenas! Como siempre, genial el analisis. Este equipo da miedo de mediocampo para arriba con jugadores muy buenos y sobretodo con jovenes que tienen pinta de que seran muy buenos. Para ponerlo una nota negativa, habria que buscar jovenes con potencial en defensa que es donde vamos mas cortos aunque seguro que Üstündag ya tiene a alguien en mente. Muchas suerte para la 2a vuelta!!! Saludos ! 1
zeusitos Publicado Diciembre 31, 2017 Publicado Diciembre 31, 2017 ¡Hola compañero! Bueno, lo del caso Çelik es algo habitual. Por mi forma de jugar, siempre hago caso a los ojeadores y, como dices, a veces mienten como bellacos. Ves potenciales futuros de 5 estrellas y al llegar al club ya les baja una o a veces más. No pasa nada por un error, creo que Üstündag ha acertado más que errado en materia de fichajes. El problema es el que dices, ahora a ver a quién se lo colamos. Yo soy como un tiburón, veo la sangre y me lanzo. Así que veo el liderato cerca y digo: ¡a por ellos! Sé que no es nuestra lucha, pero tampoco vamos a jugar por la segunda plaza, ¿no? Ganar, ganar y volver a ganar. En el balón parado te doy la razón en lo de las segundas jugadas. Me da mucha rabia ver cómo un jugador mío se va a su sitio y pasa al lado del balón sin ir a buscarlo a muerte. Lo mataría. Pasando al análisis, mi instinto de tiburón me hace mirar hacia arriba, observando que estamos entre los más goleadores y los que menos encajamos. Eso suelen ser grandes síntomas de grandes temporadas. Cierto es que toca seguir así, ganar y esperar. Te daré un poco de vidilla... En la copa seguimos con paso firme, sólo con el tropiezo en la fase de grupos que al final fue anecdótico. El comentario táctico me hace ver que estamos en ese momento de dar el paso al frente, de cambiar el planteamiento defensivo por uno en que llevemos el peso de los partidos. Quizás aún sea temprano ante equipos de la talla de los de arriba, pero creo que el camino de la posesión es el acertado. En la portería no hay discusión y tenemos en Parlar a nuestro baluarte y uno de los jugadores más queridos. En el centro de la zaga tenemos a los jóvenes Çetin y Nukan pasándole la mano por la cara a un Kas que se empieza a parecer al que aterrizó en el Altay. A ver si vuelve a ponerse las pilas, que le vamos a necesitar. Sobre Kavustu, pues lo que decimos siempre, da pena ver marchar a un canterano pero la gran evolución del club no deja lugar a otra cosa. En el lateral diestro me gusta mucho la irrupción de Yilmaz, y esperemos que acabe asentándose en el primer equipo. En la izquierda coincido en que falta alguien de mayor peso. Seguro que Üstündag ya tiene algún nombre apuntado, ¿no? En el mediocentro quiero ver más a Özcan. Sí, casi lo exige la afición. Con esa carita de no haber roto nunca un plato. En la sala de máquinas hay ganas de ver en acción a Kösecik. Si él y Yokuslu cogen ritmo, tenemos una medular muy interesante. Me olvidaba de Kiliç, por cierto. Espero que las lesiones le respeten y vuelva a tener minutos. ¿Y qué hacemos con Atasoy? ¿Titular en copa o cuando lleguen rivales de más entidad se utilizará a los titulares para esta competición? De Niyaz no vamos a hablar ahora, pero lo bueno es que su lesión le ha hecho dar un paso al frente a Deniz. Sayan sigue su lucha, pero no le veo mucho futuro. Al revulsivo Kahyaoglu, ¿le ves siendo un habitual en el once inicial? Y en ataque, pues tenemos a Bulut y parece que él solo se basta para aportar goles. Nuestro ídolo Alkan sigue siendo pieza clave, cayendo más a banda en este curso y cambiando a un rol más asistente. Pero nos sigue enamorando. Ertem es la gran esperanza y esperemos que progrese adecuadamente. ¿Cuánto tiempo crees que le queda a Bulut a su máximo nivel? ¡Saludos y felices fiestas! 1
Tudelano Publicado Enero 3, 2018 Publicado Enero 3, 2018 Hola, compañero, y Feliz Año. Mucho tiempo sin pasar por aquí, me temo, y bien que lo siento pero no me he olvidado de tu Altay. Magnífica campaña la que estáis haciendo y mucho me extrañaría que no termine la temporada entre los tres primeros por méritos propios. Como comenta @zeusitos, es el momento de ser ambicioso aunque eso es algo que ya está en el ADN de Ustundag. Poco a poco, partido a partido, y el año que viene están en Champions. Me encanta ver que la cantera del Altay sigue funcionando, y bien. Una pena la lesión de Niyaz pero afortunadamente parece que el equipo no se está resintiendo demasiado, aunque siempre se note que falta la magia. Al margen de la cantera, creo que nuestro querido (y poco elegante) manager ha fichado con bastante acierto: me encanta ver a un viejo rockero como Bulut en acción y supongo que cuando se aburra de meter goles y se retire habrá un puesto en el cuerpo técnico para él, si lo desea. Y estoy ansioso por ver en acción a Kösecik. Ese chico promete dar grandes alegrías. Un saludo, amigo. 1
Posts Recomendados